CONTENIDO C+ 2011

Page 1

__________________________________________________________________contenido

1.


2. contenido _______________________________________________________________________

I.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

7.

B. METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

7.

C. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

9.

D. ¿QUÉ ES UN PROGRAMA?

11.

E. ALGORITMOS – Definición y características

12.

F. ¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?, SIMBÓLICA

13.

G. ¿QUÉ ES UN PSEUDOCÓDIGO?

15.

H. DIAGRAMAS ESTRUCTURADOS (Nassi-Schneiderman)

15.

I. ¿QUÉ ES UN CÓDIGO?, TIPOS DE CÓDIGOS Y TABLA DE EQUIVALENCIA DE LOS CÓDIGOS J. COMO CONVERTIR NÚMEROS A BASE DE UN CÓDIGO EN NÚMEROS A BASE DE OTRO CÓDIGO

15.

17.

2. NÚMEROS DECIMALES EN NÚMEROS OCTALES Y AL REVÉS

18.

3. NÚMEROS DECIMALES EN NÚMEROS HEXADECIMALES Y AL REVÉS

19. 20.

A. ESTRUCTURAS SECUÉNCIALES

20.

B. ESTRUCTURAS CONDICIONALES

21.

C. ESTRUCTURAS CÍCLICAS

23.

EL LENGUAJE C

25. 32.

1. ¿QUÉ ES EL LENGUAJE C ?

32.

HISTORIA DEL LENGUAJE C HISTORIA BREVE DEL LENGUAJE C ++ CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL LENGUAJE C DIFERENCIAS ENTRE EL LENGUAJE C, C++ Y LOS OTROS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 6. PORQUE SE UTILIZA EL LENGUAJE C.

33. 34. 34. 37.

2. 3. 4. 5.

IV.

17.

1. NÚMEROS DECIMALES EN NÚMEROS BINARIOS Y AL REVÉS

L. EJEMPLOS Y EJERCICIOS DE ALGORITMOS

I II.

7.

A. PROBLEMA Y ANÁLISIS DE DATOS

K. TIPO DE ESTRUCTURAS ALGORÍTMICAS

II.

7.

COMO PROGRAMAR EN EL LENGUAJE C

39. 41.

1. PREPARÁNDOSE PARA PROGRAMAR

41.

2. EL CICLO DE DESARROLLO DEL PROGRAMA

41.

3. ESTRUCTURA DE UN CÓDIGO EN EL LENGUAJE C

45.

4. PRÁCTICAS Y EJERCICIOS

51.

CONCEPTOS BÁSICOS A. PROGRAMA Y ELEMENTOS DEL PROGRAMA

54. 54.


__________________________________________________________________contenido B. DATOS Y TIPO DE DATOS

V.

55.

1. VARIABLES

58.

2. CONSTANTES

59.

C. IDENTIFICADORES

61.

D. PALABRAS RESERVADAS

61.

E. DECLARACIONES

62.

F. CONVERSIÓN DE TIPOS

64.

G. COMENTARIOS

65.

H. INSTRUCCIONES

65.

I. PRÁCTICAS Y EJERCICIOS SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS

66.

OPERADORES Y EXPRESIONES

69.

1. OPERADORES ARITMÉTICOS DE C

69.

2. OPERADORES ARITMÉTICOS DE ASIGNACIÓN

71.

3. OPERADORES DE INCREMENTO Y DECREMENTO

72.

4. OPERADORES RELACIONALES

73.

5. OPERADORES LÓGICOS

74.

6. OPERADORES A NIVEL BIT

74.

7. OPERADORES ESPECIALES

75.

OPERADOR CONDICIONAL (?)

75.

OPERADORES DE DIRECCIÓN (&) Y DE INDIRECCIÓN (*)

76.

OPERADOR sizeof

76.

OPERADOR COMA (,)

77.

OPERADORES PUNTO (.) Y FLECHA (->)

77.

OPERADORES PARÉNTESIS ( ) Y CORCHETES [ ]

77.

JERARQUÍA DE PRIORIDADES DE LOS OPERADORES

78.

ALGUNOS OPERADORES ESPECÍFICOS

79.

 CONTADOR / ACUMULADOR / BANDERAS

8. PRÁCTICAS, EJERCICIOS SOBRE OPERADORES Y EXPRESIONES

VI.

VII.

ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN EL LENGUAJE C

80. 85.

A. ARCHIVOS DE CABECERA

85.

B. SALIDA DE DATOS

85.

1. CARACTERES DE CONVERSIÓN

85.

2. BANDERAS

85.

3. EJEMPLOS Y PREGUNTAS

86.

C. ENTRADA DE DATOS

87.

D. FUNCIONES DE ENTRADA Y SALIDA DE UN CARÁCTER

89.

E. FUNCIONES DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA CADENA DE CARACTERES

90.

ESTRUCTURAS DE CONTROL

96.

1.TIPOS DE ESTRUCTURAS

96.

3.


4. contenido _______________________________________________________________________ 

ESTRUCTURA DE SECUENCIA

ESTRUCTURA DE SELECCIÓN

ESTRUCTURA DE REPETICIÓN

2.SENTENCIAS DE CONTROL CONDICIONALES A.) USO DE LAS SENTENCIAS if Y if – then - else

96.

B.) USO DE LA SENTENCIA switch

98.

3. CICLOS REPETITIVOS

99.

B.) CICLOS REPETITIVOS while

101.

C.) CICLOS REPETITIVOS do while

102.

D.) USO DE LA SENTENCIA break y LA SENTENCIA continue

103.

E.) CICLOS ANIDADOS

105. 106.

PRÁCTICAS GENERALES

106.

IF – THEN - ELSE

107.

SWITCH y BREAK

110.

EL CICLO FOR

114.

EL CICLO WHILE

116.

EL CICLO DO WHILE

117.

CICLOS ANIDADOS

119. 119.

FUNCIONES 1. DEFINICIÓN

120.

2. TIPOS DE FUNCIONES

120.

A. FUNCIONES DE LIBRERÍAS Y DEFINIDAS POR EL USUARIO

120.

B. FUNCIONES SIN PARÁMETROS Y CON PARÁMETROS

120.

C. REGLAS DE TRABAJO CON LAS FUNCIONES

121.

3. DECLARACIÓN Y LLAMADA A UNA FUNCIÓN

121.

4. EJERCICIOS

123.

5. PASO DE PARÁMETROS (ARGUMENTOS)

124.

A. POR VALOR B. POR REFERENCIA

6. ALGUNAS LIBRERÍAS Y FUNCIONES A. DECLARACIÓN DE UNA LIBRERÍA B. USO DE ARCHIVOS DE LAS LIBRERÍAS 

LIBRERÍA stdio

LIBRERÍA conio

7. PRÁCTICAS Y EJERCICIOS SOBRE LAS FUNCIONES

IX.

99.

A.) CICLOS REPETITIVOS for

4. PRÁCTICAS Y EJERCICIOS SOBRE LAS ESTRUCTURAS DE CONTROL

VIII.

96. 96. 96. 96.

ARREGLOS DE ESTRUCTURAS DE TIPO FIJO 1. DEFINICIÓN

124. 124. 125. 125. 126. 126. 126. 128-132. 133. 133.


__________________________________________________________________contenido 2. TIPO DE ARREGLOS

133.

3. ARREGLOS UNIDIMENSIONALES

134.

3.1. REPRESENTACIÓN DE UN VECTOR

134.

3.2 .ACCESO A LOS ELEMENTOS DEL VECTOR

135.

3.3. INICIALIZACIÓN DE UN VECTOR

135.

3.4. ORDENAMIENTO DE UN VECTOR

136.

3.5. BÚSQUEDA DE UN VECTOR

138.

BÚSQUEDA LINEAL

BÚSQUEDA BINARIA

3.6. ARREGLOS PARALELOS

4. PRÁCTICAS Y EJERCICIOS SOBRE LOS ARREGLOS UNIDIMENSIONALES 5. ARREGLOS BIDIMENSIONALES

7. ARREGLOS MULTIDIMENSIONALES

151.

5.3. ACCESO A LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ

8. PRÁCTICAS Y EJERCICIOS SOBRE LOS ARREGLOS BIDIMENSIONALES 9. ARREGLOS DE CADENAS 9.1. DEFINICIÓN 9.2. FUNCIONES QUE TRABAJAN CON CADENAS DE CARACTERES

10. PRÁCTICAS Y EJERCICIOS SOBRE LOS ARREGLOS DE CADENAS DE CARACTERES

XV.

149.

6. ARREGLOS Y FUNCIONES

5.2 .ASIGNACIÓN DE UN VALOR A LOS ELEMENTOS DE LA MATRIZ

XII. XIII. XIV.

138. 139. 140. 141 - 148.

149. 149. 149. 151.

5.1. DECLARACIÓN E INICIALIZACIÓN DE UNA MATRIZ

X. XI.

5.

ESTRUCTURAS DE DATOS ESTRUCTURAS EN C DE TAMAÑO FIJO (AÑADIDAS, ARREGLOS, ESTRUCTURAS Y FUNCIONES, UNIONES) PRACTICAS Y EJERCICIOS ENUMERACIONES, IDENTIFICADORES DE ALMACENAMIENTO APÉNDICE I

153 - 156. 157. 157. 158. 159. 163. 164. 174. 177. 179.

TIPOS DE DATOS

179.

CARACTERES DE CONVERSIÓN

179.

FUNCIONES DE BIBLIOTECA

179.

LIBRERÍA sodio Y LIBRERÍA conio

181.

ALGUNAS LIBRERÍAS Y FUNCIONES IMPORTANTES EN C

182.

PRIORIDAD DE LOS OPERADORES EN C/C++

183.

APÉNDICE II - OPERADORES EN C/C++

CALLE LOUISIANA NO 159, COL. NAPOLES, C.P. 03810, MEXICO D.F., TEL/ FAX.: 5543·20·55, 5536·38·75, 1324·14·75. Email: alecom@hotmail.com

185.


6. contenido _______________________________________________________________________


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.