Yo soy la ley 26

Page 1


12 años de esclavitud 12 años de esclavitud = 12 Years a Slave [video] / Dirigida por Steve McQueen, guión de John Ridley. -1 videodisco [DVD] (ca. 133 min.) : son., col. ; 12,5 cm. Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Lupita Nyong'o -- No recomendada para menores de 16 años -Disponible en inglés y español, con subtítulos Co-Producción : Estados Unidos y Gran Bretaña, 2013 R. 11592 Sinopsis y crítica: Solomon Northup es un hombre negro, casado y con dos hijos, que goza de una buena posición. Con la excusa de ofrecerle un atractivo trabajo, y aprovechando la ausencia de su familia, dos desalmados le secuestran y es vendido como esclavo. A lo largo de 12 años pasará por distintas plantaciones sureñas, sirviendo a distintos amos. No perderá la esperanza de recobrar la libertad, pero la supervivencia pasa por no mostrarse como alguien con educación, y por el dilema moral de cuál debe ser su reacción ante tremendas injusticias de las que es testigo. Formidable película, quizá el mejor drama que se ha filmado en cine sobre la esclavitud en Estados Unidos. Se basa en una historia real, que contó el propio Solomon Northup en un libro publicado en 1853. Steve McQueen aplica con realismo las penalidades de un hombre libre reducido al estado de esclavitud sin que pueda hacer nada por impedirlo, lo que supone una inmersión en el infierno de algo socialmente aceptado, disponer de las personas como si pudieran ser propiedad de alguien. Hay innegable crudeza en varios pasajes –las flagelaciones, el impuesto despojo de la intimidad...–, pero justificable y medianamente elegante. El completo reparto hace un trabajo extraordinario. Incluido Brad Pitt, a quien hay que felicitar aún más por ser productor de la película. Pero puestos a destacar a alguien, es obligado mencionar al protagonista, formidable Chiwetel Ejiofor, y Michael Fassbender, que compone a un sádico al que te puedes creer. Fuente: www.decine21.com


Adiós Bafana Adiós Bafana = Goodbye Bafana [vídeo] / Bille August director ; Greg Latler y Bille August, guionistas. - Paramount Pictures : Madrid, 2007. -- 1 videodisco (DVD) (ca. 140 min.) : son., col. ; 12,5 cm. Joseph Fiennes, Diane Kruger, Dennis Haysbert, Shiloh Henderson, -- Autorizada para todos los públicos -- Versines en español, inglés y francés, con subtítulos -- -- Coproducción GB-Alemania-FranciaBélgica-Italia, 2007 R. 11593 Sinopsis y crítica: Suráfrica, 1968. James Gregory es un afrikáner que trabaja como funcionario de prisiones con el rango de sargento. El sueldo es mísero y a duras penas es suficiente para vivir él, su mujer Gloria y sus dos hijos. Por eso, la alegría es grande cuando James recibe el trabajo de Jefe de la Censura en la cárcel de Robben Island, un lugar muy especial porque allí se aloja el preso más eminente del país, Nelson Mandela. De hecho, el motivo de su traslado es que James conoce a la perfección el lenguaje autóctono, el xhosa, y ha sido el elegido para informar a los altos mandos de cualquier conversación relevante de Mandela y de sus compañeros. Pero James –un hombre de buen corazón, pero ante todo un funcionario que cumple con su trabajo– no sabía que la relación con Mandela iba a cambiar su vida totalmente. A lo largo de los 27 años de reclusión de Mandela, y en diferentes cárceles, Gregory será su carcelero. La fuerza de la historia es la propia del guión, basado en las memorias de James Gregory, que falleció de cáncer en 2003. Joseph Fiennes compone un protagonista fantástico y vuelve a dar una lección de cómo mimetizarse con un personaje. Fuente: www.decine21.com


El dragón rojo El dragón rojo = Red dragon [vídeo] / Dirigida por Brett Ratner ; guión de Ted Tally. -- Madrid : Universal Pictures, 2013. -- 1 videodisco (DVD)(ca. 126 min.) : son., col. ; 12,5 cm. Anthony Hopkins, Edward Norton, Ralph Fiennes, Harvey Keitel, Emily Watson, Mary-Louise Parker, Philip Seymour Hoffman -- No recomendada a menores de 18 años -- Versiones en español e inglés, con subtítulos -- Basada en la novela homónima de Thomas Harris -- Producción: Estados Unidos, 2002 Sinopsis y crítica: Un avispado agente del FBI, que tiene la virtud de meterse en la mente de los asesinos: piensa como ellos, al investigar un caso ve lo que otros no ven. Anda tratando de resolver el caso de un asesino en serie muy particular: mata a sus víctimas, y les quita alguna víscera. Cuando consulta las pistas que maneja con su amigo, el médico forense y psiquiatra Hannibal Lecter cae en la cuenta de que su perfil de exquisito gourmet se ajusta bastante al del asesino buscado. Quizá demasiado. A punto está a convertirse en nueva víctima, pero se salva por los pelos y Hannibal va a dar con sus huesos en la cárcel. Años después, Will está retirado y vive feliz con su mujer y su hijo en un pueblecito costero. Pero su antiguo jefe Jack Crawford le pide ayuda para detener a un nuevo “serial killer” que mata familias enteras, y coloca en sus ojos trocitos de espejo. Aunque reticente, Will acepta volver al tajo por una vez. Y puede que lo lamente. Fuente: www.decine21,com


Eichmann Eichmann [Vídeo] / una película de Robert Young ; música Richard Harvey ; fotografía Michael Connor.-- Barcelona : Warner Bross, 2009. 1 videodisco (DVD) (ca. 97 min.) : son. col. ; 12'5 cm. Thomas Kretschmann, Troy Garity, Franka. No recomendada a menores de 13 años. Versión original en inglés; doblada en español; con subtítulos opcionales en español. Producción: Reino Unido, 2007.

Sinopsis y crítica: La historia está basada en la confesión final de Adolfo Eichmann, a que sabían que era un arquitecto de "la solución final" de Hitler durante la segunda Guerra Mundial. Capturado por agentes secretos de inteligencia en Argentina 15 años más tarde, Eichmann relata acontecimientos de su pasado a un policía jóven israelí, el Capitán Avner Less, que es afrontado con la tarea monumental de engañar al manipulador consumado en la autoincriminación.

Como el mundo espera y los compatriotas de Avner piden la ejecución inmediata, los dos hombres deben enfrentar el uno al otro en una batalla de testamentos - el resultado de cual cambiará una nación para siempre. Fuente: www.elseptimoarte.net


El informador El informador = Boiler Room [video] / Guión y dirección Ben Jounger. -- Aurum Producciones : Madrid, 2014. -- 1 videodisco (DVD) (ca.115 min.) : son., col. ; 12,5 cm. Giovanni Ribisi, Vin Diesel, Nicky Katt, Scott Caan, Ben Affleck -- No recomendada a menores de 12 años -- Disponible en inglés y español, con subtítulos -- -- Producción: Estados Unidos, 2000 R. 11596 Sinopsis y crítica: Seth es un joven de extraordinaria inteligencia, pero algo cabeza loca. Expulsado de la universidad, decide complacer a su rico padre, y entra a trabajar en una oficina de brokers de Wall Street. Seth resulta ser un genio para vender acciones a jóvenes profesionales con altos ingresos; pero aquello resulta no ser muy diferente a un casino ilegal que montó en su casa en sus años mozos. Seth, cuando ve a sus compañeros exudando adrenalina por los cuatro costados, y desplegando una agresividad inaudita para ganar dinero, se planteará algunos dilemas morales. El film, en línea con títulos como Wall Street y Glengarry Glen Ross se basa en hechos reales, y presenta un cuadro muy contemporáneo del mundo económico en que nos toca vivir, donde algunos privilegiados hacen fortuna en la Bolsa a costa del resto del mundo. El director, Ben Younger, trabajó en una oficina parecida a la que se ve en la peli, y cuenta que le impresionó que un jefe les dijera, como si tal cosa, “que a los dos años de trabajar ahí íbamos a tener un millón de dólares”. Fuentes: www.fotogramas.es ; www.decine21,com


Jobs Jobs [Vídeo] / Joshua Michael Stern ; producida por Mark Hulme, guión de Matt Whiteley -- [Madrid] : Cameo, [2013] 1 disco (DVD-Vídeo) (122 min.) --Ashton Kutcher, Dermot Mulroney, Josh Gad, Matthew Modine, James Woods, Amanda Crew, J.K. Simmons, Lesley Ann Warren, Lukas Haas. Autorizada para todos los públicos. – Disponible en español e inglés, con subtítulos Produccíon : Estados Unidos, 2013,. Sinopsis y crítica: 'Jobs' es una película que cuenta, con todo detalle, la vida de Steve Jobs, el co-fundador y presidente ejecutivo de la multinacional estadounidense Apple..

La película nos acerca a las circunstancias más importantes en la vida de Jobs y habla de los deseos y motivaciones que él tenía, siempre mencionando a las personas que estuvieron siempre a su lado en sus decisiones más difíciles. Un grupo de expertos han sido los encargados de documentarse y cerciorarse de que todos los datos de este biopic fueran auténticos y fieles al personaje protagonista. Desde la mirada de sus amigos y de las personas que siempre estuvieron cerca de él, en esta película biográfica se refleja la personalidad y el carácter emprendedor de Steve Jobs y, en resumen, se hace un estricto retrato de su vida personal. Ashton Kutcher ('Sin compromiso', 'Algo pasa en Las Vegas') da vida a Steve Jobs en esta película dirigida por Joshua Michael Stern ('Swing Vote', 'Neverwas') y escrita por Matt Whiteley. Fuente: www.sensacine.es


La ladrona de libros La ladrona de libros [Vídeo] / director, Brian Percival ; guionista, Michael Petroni ; música, John Williams ; fotografía, Florian Ballhaus.-- [Madrid] : Twentieth Fox Home Entertainment España, 2014. 1 videodisco (ca. 125 min.) Basada en el libro de Marcus Zusak. Con Sophie Nélisse, Geoffrey Rush, Emily Watson.. No recomendada para menores de 7 años. Versión en Castellano, inglés, francés, ruso con subtítulos. Producción: Estados Unidos, 2013 Sinopsis y crtítica: Narra la inspiradora historia de una animosa y valerosa jovencita llamada Liesel, que transforma las vidas de todas las personas de su entorno cuando la envían a vivir con una familia de acogida en la Alemania de la II Guerra Mundial. Para Liesel, el poder de las palabras y de la imaginación se convierte en una forma de escapar –e incluso de encontrar placer– de los tumultuosos eventos que la rodean, tanto a ella como a toda la gente que conoce y quiere. Liesel es el alma y el corazón de La ladrona de libros. De hecho, el alma y el corazón –así como la sensación de triunfo y la perseverancia– constituyen el verdadero motor del filme, que está repleto de temas y personajes que emocionarán a espectadores de todas las generaciones. Conmovedor y emotivo retrato de la capacidad de resistencia del espíritu humano, este vitalista relato muestra el contraste entre la inocencia (personificada por Liesel) y la omnipresente tiranía que caracterizaba a la época y al país natal de la protagonista. Fuente: www.decine21.com


La lengua de las mariposas La lengua de las mariposas [Vídeo] / guión de Rafael Azcona ; música de Alejandro Amenábar ; director de fotografía Javier Salmones ; dirigida por José Luis Cuerda. -- Madrid : Sogepaq, D.L. 2000. -- 1 videodisco (DVD) (95 min.) : son., col. ; 12,5 cm. Fernando Fernán-Gómez, Manuel Lozano -- Autorizada para todos los públicos -- Versión en español y gallego con subtítulos en inglés, español --. -- Producción : España, 1999 Sinopsis y crítica: A comienzos de 1936, en un pequeño pueblo gallego, Moncho, un niño de ocho años, va a incorporarse a la escuela. Tiene miedo, pues oyó decir que los maestros pegan. Don Gregorio en persona, el maestro que no pega, decide ir a buscarlo a su casa. Don Gregorio encandila a sus alumnos con enseñanzas tan medulares como poco académicas, pero a partir del 18 de julio van a ver cómo los valores cambian y los principios inculcados quedarán relegados. José Luis Cuerda, con guión de Rafael Azcona, adapta y entrelaza tres relatos de Manuel Rivas, incluidos en el libro "¿Qué me quieres, amor?". Resulta muy emotiva la relación profesor-alumno, y la historia de amor platónico entre el hermano de Moncho y una chica filipina. La ambientación, fotografía y música están cuidadísimas. Fernando Fernán Gómez está perfecto. Si algún reproche cabe a la realización del film, es por su excesivo parecido con Secretos del corazón, y por su final, algo deprimente, y que no cuadra con la personalidad del simpático Moncho. Fuentes: www.fotogramas.es ; www.decine21.com


Lore Lore [video] / Diriguida por Cate Shortland, guión de Cate Shortland, Robin Mukherjee. -- Madrid : Edge City Films, 2013. -- 1 videodisco (DVD) (ca. 109 min.). Saskia Rosendahl, Nele Trebs, André Frid, Mika Seidel, -- No recomendada a menores de 13 años -- Versiones en alemán y español, con subtítulos -- -- Basada en la novela El cuarto oscuro , de Rachel Seiffert -- Coproducción Alemania-Australia-Reino Unido, 2013 Sinopsis y crítica: Año 1945. Cuando sus padres, miembros de las SS, son arrestados por los aliados, Lore (Saskia Rosendahl) emprende un largo viaje hacia el norte de Alemania, junto a sus cuatro hermanos, para reunirse con su abuela. En su camino se cruzará Thomas (Kai Malina), un joven refugiado judío. Hay algo de cuento oscuro, cruel y tenebroso en 'Lore'; algo de 'Hansel y Gretel' en la huida a través de los bosques de la Selva Negra de los cinco hijos de un derrotado oficial nazi y su esposa. Con el cadáver de Hitler aún caliente, y con aquella sociedad alemana, convencida de las bondades del credo del nacionalsocialismo, en estado de shock tras perder la guerra, Lore y sus hermanos deben cruzar el país hasta la granja de la abuela. El suyo es un camino que empieza en el desconcierto, transita en la confusión y evoluciona a medida que la supervivencia de este grupo de niños abandonados se torna más complicada. En ese trayecto, la protagonista (notabilísima Saskia Rosendahl) ve cómo la necesidad de empezar a cuestionarse todo aquello en lo que le enseñaron a creer a ciegas crece tanto como el hambre y la desesperación de la familia de la que ha tenido que hacerse cargo. Y aumenta la rabia, cada vez menos contenida, paralela a la toma de conciencia que provocan los horrores de su ruta. Fuente: www.fotogramas.es


The master The Master [Vídeo] / escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson ; música, Jonny Greenwood ; director de fotografía, Mihai Malaimare ; producida por Joanne Sellar ... [et al.]. -- Madrid : Paramount Spain, 2013. -- 1 videodisco (DVD) (ca. 137 min.) : son., col. ; 12,5 cm. Joaquin Phoenix, Philip Seymour Hoffman, Amy Adams -- No recomendada para menores de 16 años -Versión en inglés, castellano y catalán, con subtítulos opcionales en castellano y catalán Sinopsis y crítica: The Master, según la sinopsis, es un retrato de gente a la deriva y a la búsqueda de trabajo o de sí mismos tras la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos. Narra las vicisitudes de un veterano de la Marina, Freddie Quell (Joaquin Phoenix), que regresa inestable e inseguro ante su futuro hasta que es atraído por La Causa y su carismático líder, Lancaster Dodd (Philip Seymour Hoffman), respaldado por su esposa, Peggy Dodd (Amy Adams). Aunque la sinopsis no lo dice explícitamente, 'El Maestro' o 'El Amo', no es otro que el fundador de la polémica Iglesia de la Cienciología, L. Ronald Hubbard, al que encarna el siempre magistral Philip Seymour Hoffman, que también colaboró con su amigo Anderson en la elaboración del guion. Para el director, la película es "una historia de amor entre dos hombres", completando el guión una genial Amy Adams cuyo personaje ejerce, una enorme influencia sobre El Maestro. Fuente: www.rtve.es


La milla verde La milla verde = The green mile [Vídeo] / written for the screen and directed by Frank Darabont ; produced by David Valdés and Frank Darabont ; music by Thomas Newman.-- [S.l.] : Warner Home Video Española, c. 2000. 1 videodisco (DVD) (ca. 181 min.) : son., col. ; 12,5 cm. Tom Hanks, David Morse, Bonnie Hunt. No recomendada para menores de 13 años. Versiones en español e inglés, con subtítulos opcionales. Basada en la novela de Stephen King. Producción : Estados Unidos, 1999. Sinopsis y crítica: La historia de ese pasillo verde es un drama carcelario con reclusos condenados a muerte y sus vigilantes, unos guardias de buen corazón, buenas personas, familiares que ejercen su trabajo con frialdad, profesionalidad y máximo respecto a los presos, tratados con gran humanidad. Aquí el trabajo de Darabont es brillante en el retrato de los guardias en la cárcel, detallando su rutina y sacando ese lado amable y sentimental en una tarea dura que se tiene que enfrentar con la muerte. En ese retrato destaca el personaje de John Coffey, el interpretado por el recién fallecido Michael Clarke Duncan, que consigue aflorar aún más ese lado sensible del corazón de los guardias. En especial el del papel de Tom Hanks. El personaje, del que no se tiene antecedentes, del que apenas conocemos nada, aparece rodeado de misterio, de ternuna, de cierto magia que se intuye a pesar de su aspecto de gigante negro. Clarke Duncan convence a base de mantener el tono de su personaje durante toda la historia, de no buscar el exceso e ir tomando más protagonismo conforme avanza la historia, consiguiendo un trabajo brillante. En cuanto a la narración de Darabont, sabe llevar con paciencia al espectador hasta la historia principal, a ese punto sobrenatural y fantástico en el que se cuestiona la bondad y la maldad del ser humano, tema principal del film y que precisamente se sitúa en un contundente lugar donde reflexionar sobre ello: en el pasillo que conduce al terrible final de la pena de muerte en silla eléctrica. Fuente: www.blogdecine.es


Plenilunio Plenilunio [Vídeo] / una película de Imanol Uribe.-- Madrid : Sogepaq, 2001. 1 disco (DVD) (c.112 min.) : son., col. Basado en la novel de Antonio Muñoz Molina. Guión: Elvira Lindo ; fotografía: Gonzalo F. Berridi ; música: Antonio Meliveo ; montaje: Teresa Font ; producción: Andrés Santana para Aiete/Ariane Films. Miguel Ängel Solá, Adriana Ozores, Juan Diego Botto. No recomendada para menores de 13 años. Producción : España, 2000 Sinopsis y crítica: En la vida suceden cosas horribles, nos dice Plenilunio. Jovenzuelos de aspecto imberbe se transforman en psicópatas violadores de niñas. Padres sin mala voluntad pero que ahogan la personalidad de sus hijos. Gente sin nombre ni apellidos te puede poner una bomba en los bajos de tu coche por ser policía. Los nervios destrozan la salud mental de una esposa. Y cuando aparece en el horizonte un atisbo de salida, no es fácil tomarla. Sí, la vida es compleja: plantea muchas preguntas, y da pocas respuestas. Imanol Uribe ofrece una visión cansada de la existencia, de gente que ha pasado por mucho y tan sólo ha encontrado islotes de felicidad dispersos y poco duraderos. La base literaria del film la proporciona Antonio Muñoz Molina y el guión lo firma Elvira Lindo. A la arquitectura narrativa poco hay que reprocharle. Quizá alguna frase solemne... La interpretación de Miguel Ángel Solá y Adriana Ozores es buena. Y Juan Diego Botto, que evita la exageración, hace una composición perfecta del psicópata: quemado en su trabajo y con su familia, musitador perpetuo de su fracaso personal, con carencias afectivas y complejos sexuales notorios... Fuente: WWW.decine21.com


Promesas del este Promesas del este = Eastern promises [Vídeo] / directed by David Cronenberg ; screenplay by Steve Knight ; produced by Paul Webster, Robert Lantos .-- Madrid : Universal, D.L. 2007. 1 videodisco (DVD) (100 min.) : son., col. ; 12,5 cm. Vigo Mortensen, Naomi Watts, Vincent Cassel. No recomendada para menores de 18 años. versiones en español e inglés con subtítulos en español e inglés. Producción : Reino Unido, 2007. Sinopsis y crítica: El film cuenta cómo una adolescente embarazada, Tatiana, llega sangrando al hospital donde Anna, de origen ruso, trabaja como comadrona. Allí se salva al bebé, una niña, pero la madre muere. Eso sí, deja un diario que revela su triste historia como prostituta. Una sórdida violación llevada a cabo por el jefe de una de las mafias rusas, y el trabajo de “conductor” de Nikolai, un tipo ambiguo que parece querer prosperar en la mafia, son algunos de los hilos que configuran la trama firmada por Steven Knight. 1.Un cuadro sobre las ilusiones truncadas, la trata de blancas jovencitas y la violencia del crimen organizado. Sólo la inocencia de la recién nacida puede traer algo de luz a cuadro tan oscuro, tenebroso, sórdido... Hay un gran reparto de nombres conocidos, Viggo Mortensen, Naomi Watts, Armin MuellerStahl, Vincent Cassel, y una buena factura visual. El diario es una buena excusa argumental para plantear los conflictos, y Naomi Watts, con el ambiente de su casa familiar, pone la nota humana por su preocupación por el bebé, con una interpretación muy matizada.


Zodiac Zodiac [Vídeo] / dirección David Fincher; screenplay by James Vanderbilt ; director of photography Harris Savides. -- Madrid : Warner Home Video Española, 2007. -- 1 videodisco (DVD) (ca. 151 min.) : son., col. ; 12,5 cm. Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo -- No recomendada menores de 18 años -Versiones en inglés y español, con subtítulos en español, inglés, holandés, hebreo, islandés y portugués -- Producción : Estados Unidos, 2007 Sinopsis y crítica: Un asesino en serie aterroriza San Francisco. Policías de hasta cuatro jurisdicciones intentan descifrar sus códigos y cartas para identificarle y detenerle. El caso del Zodíaco se acabará convirtiendo en una obsesión para cuatro personas: dos periodistas del San Francisco Chronicle (Jake Gyllenhaal y Robert Downey Jr.) y dos inspectores (Mark Ruffalo y Anthony Edwards), cuyas carreras y vidas están dedicadas a seguir cada una de las pistas y cartas codificadas que deja el criminal. Esta no es una película sobre un asesino en serie, sino la crónica de una obsesión. Una crónica que resulta, a su vez, obsesiva, patológica y enfermiza en su extenuante minuciosidad. La obsesión de Robert Graysmith, caricaturista del San Francisco Chronicle, por desentrañar el misterio que rodeó a la figura de un esquivo asesino en serie fue literariamente descrita por este, y este material parece haber inoculado un extraño virus en la figura de David Fincher. Probablemente, se trate de la película más rigurosa del cineasta David Fincher. Fuente: www.fotogramas.es



Hijos del Tercer Reich Hijos del Tercer Reich = Unsere Mütter, unsere Väter [video] / Philipp Kadelbach ; Stefan Kolditz. -Madrid : Divisa, 2013. -- 2 videodiscos (DVD) (ca. 270 min.) : son., col. ; 12,5 cm. Volker Bruch, Tom Schilling, Katharina Schüttler, Miriam Stein -- No recomendada a menores de 13 años -- Versiones en alemán y español, con subtítulos Sinopsis: Hijos del Tercer Reich‘ retrata la historia de cinco amigos alemanes que se reúnen en el verano de 1941 en Berlín con la promesa de volver a encontrarse cuando la guerra, que acaba de estallar, termine. Pero su vida va a cambiar: los dos hermanos (los soldados Wilhelm y Friedhelm) irán a luchar al frente del Este, mientras que Charlotte, enamorada de Wilhelm, cumplirá con su obligación como enfermera en el hospital de campaña. Viktor, un joven judío, vivirá su romance con Greta a escondidas. Ella solo piensa en convertirse en una cantante famosa. Todos creen que la guerra acabará antes del invierno. Pero este acontecmiento, que transformará radicalmente a toda Europa, también los cambiará a ellos de por vida. Aclamada por la crítica y por la audiencia (con más de 7 millones de espectadores), la serie aborda el nazismo desde la perspectiva personal de cinco jóvenes que se enfrentan a una situación nueva y que les sobrepasa: la guerra. La gran fuerza de esta historia recae en sus protagonistas, interpretados por jóvenes estrellas de la pequeña y gran pantalla alemana. Fuente: www.rtve.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.