Revista Fantasía nº20

Page 1

Si quieres verla en formato digital, visita nuestra web

Revista

Año V Revista nº 20

C.E.I.P. Rafael Fernández-Mayoralas (Rafo5n) Sumario: Rincón poético

2

Novedades

2

Cuentos de aquí y de allá

3

Refranero

4

Veranito

(donde el deporte y el aprendizaje van uni- la pág. 10 recomendaciones en dos) o bien distribu- este sen do que vienen bien yendo el empo de para todo el curso. forma equita va para que haya “momentos para todo”. ria feméride itera Así, si queremos que todo

4

Palabras raras

4

Una redacción tantas

de 5

Blog

5

Rafo5n información

6

Web

7

Curiosidades

7

De investigación

8

Uhm que rico

9

Ordenador y lectura

10

Cuidado con el Sol

11

Más info

12

Records

12

Trabalenguas

13

A reir Pasatiempos

13 14

BE-CREA

Biblioteca Escolar: Centro de Recursos para la enseñanza y el aprendizaje

L

E

vaya bien, en la pág. 10 encontrarán recomendaciones

Expresiones curiosas 4

Letrilargas

Mayo-Junio 2013

Fantasia

NACE

para que los niños lean y en la pág. 11 recomendaciones

para

¡Con cuanta gana tomamos las tomar ese sol tan necesario para nuestro cuervacaciones! po, pero también tan peligroso si no se toman las medidas necesarias. Además, ahora que los niñ@s tendrán más empo para sentarse delante del

No obstante, cuando se trata de las vacaciones de verano, en las que los niñ@s enen un periodo de empo tan largo sin colegio, es necesario emplearlo de alguna forma, bien asis endo a campamentos de verano

FraseS

ordenador, ofrecemos en

CélebreS

Federic o Garcí a Lorca, poeta y d español, ramaturgo p te a la G ertenecieneneració 27, tam n del bi por su d én conocido e muchas streza en otras ar tes. Es el po et yente y a más influpo literatu pular de la ra espa ñola del siglo XX .

5 de junio de 1898

El primer paso de la ignoranc ia es presumir d e

Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense

saber. Baltasar G racián (160 1-1658) Escritor esp añol.

Ceip “Rafael Fernández-Mayoralas”. C/Fray Agustín de San Pascual, 8. CP. 29602. ww.rafaelfernandezmayoralas.es 29006775.ceca@juntadeandalucia.es Tirada: 400 ejemplares. Edición para alumnos, padres y profesores. Edita: Biblioteca “Fantasía”. Realiza y maqueta: Tomás Martínez Piedra


Gloria Fuertes.

ico t é o p n ó c n i R

“En Mi Jardín” Sobre el césped los árboles me hablan del divino poema del silencio. La noche me sorprende sin sonrisas, revolviendo en mi alma los recuerdos.

José Moreno “Consejos” No protestes tanto, que te pones feo, que te pones raro; deja de ensuciarte las manos de barro. No te quejes tanto; no exijas regalos, que ya tienes muchos: carros y caballos, máquinas de trenes, indios y soldados. Mira donde pisas: que hay muchos charcos; y si caes en ellos, tendrás resfriado. Y nunca te olvides de lavar tus manos antes de comer. Mastica despacio. Cepillas tus dientes, que siempre estén sanos. Si cruzas la calle, mira los semáforos con mucha atención, con mucho cuidado. No protestes tanto; lejos los enfados.

Novedades

Tres casitas bajas junto al riachuelo tres casitas lindas de el color del cielo una es de Fernando otra de Consuelo y la mas parque ya esa es la mía y la de mi abuelo..

Fernando Niebla 5ºC Cuanto te quiero, cuanto te adoro, pero lo que mas quiero es ver tus sueños.

de investigación

En la primera de ellas encontraremos cuen-

Página 2

Filemón. 2º El hijo del Jardinero.

4º Pepo y el delfín rosa.

Lucia Godino 4ºA

pios compañer@s y alojados en el blog, en la sección del mismo nombre. En la segunda, intentaremos dar información completa sobre algún acontecimiento importante y reciente, en este

claro que sí!. En esta ocasión caso, las propuestas con una llamada... que hicisteis los niñ@s de c u e n t o l a n - Marbella y que han sido seleccionadas en la reunión del dia” (pág. 7) y la Consejo de Infancia y Adolessegunda llamada “ cencia y de donde salen luego mejoras para nuestra ciudad y día a día ” (pág. 8) .

inventados

1º. Todo Mortadelo y

3º Música en la pradera.

¿ u n par de secciones nuevas no es posible, verdad?. ¡pues

tos

Libros más leídos en 2012-2013

(¡no olvides leerlas que son muy interesantes!)

por vuestros pro- ¡Ah! Hemos crecido, esta publicación ya ene 14 páginas.

5º Cuentos de la media lunita.

ZAIDA 5ºC Ahora que estas conmigo mi corazón se siente feliz. Incondicional y leal eres gracias por tu amistad Amiga mía

Alba 5ºC MI PASADO FUE MUI TRISTE MI FUTURO NO LO SE MI PRESENTE ES QUE TE QUIERO Y JAMAS TE OLVIDARE

¿Lees?, mi ra... - LEER para vivir más.Para detener el tiempo. Para saber que estamos vivos. -Para saber que no estamos solos. -Para saber.- Para aprender. -Para aprender a pensar. -Para entender. -Para descubrir el mundo. -Para conocer a los otros. -Para conocernos a nosotros mismos. Para compartir un legado común. - LEER para crear un mundo propio. -Para reir. -Para llorar. -Para consolarnos. -Para desterrar la melancolía. -Para ser lo que no somos. -Para no ser lo que no somos. Para dudar. -Para negar. Para afirmar. -Para huir del ruido. -Para buscar la belleza. -Para Revista “Fantasia”


e d s o t n Cue e d y í aqu allá Leyenda de la tribu Chippewa “ La joroba de los búfalos” Hace mucho tiempo, cuando el mundo era muy joven, el búfalo no tenía joroba. Él obtuvo su joroba un verano por su crueldad con los pájaros. Al búfalo le gustaba correr por las praderas por placer. Los zorros corrían delante de él y avisaban a los animales pequeños que su jefe, el búfalo, venía. Un día cuando el búfalo corría por las praderas, se dirigió hacia donde viven los pequeños pájaros que anidan en el suelo. Los pájaros avisaron al búfalo y a los zorros que iban en la dirección donde tenían sus nidos. Pero nadie, ni los zorros ni el búfalo, les Año V Revista nº 20

prestó atención. El búfalo, corrió y pisoteó bajo sus pesadas patas los nidos de los pájaros. Incluso, cuando escuchó a los pájaros llorando, siguió corriendo sin parar.

PAIS: Canadá a CONTINENTE: Améric CAPITAL: Ottawa 2 70 km ² .6 4 8 .9 9 : F. SUPER IDIOMA: Inglés y fran MONEDA: Dólar canadiénse

cés

Nadie sabía que Nanabozho estaba cerca. Pero Nanabozho se enteró de la desgracia sucedida con los nidos de los pájaros y sintió pena por ellos. Corrió, se plantó delante del búfalo y los zorros y los hizo parar. Con

su bastón golpeó fuertemente al búfalo en los hombros. El búfalo, temiendo recibir otro golpe, escondió la cabeza entre sus hombros. Pero Nanabozho solamente dijo: -Tú, a partir hoy, siempre llevarás una joroba sobre tus hombros. Y llevarás la cabeza gacha por vergüenza. Los zorros, corrieron para escapar de Nanabozho, escarbaron agujeros en el suelo y se escondieron dentro. Pero Nanabozho los encontró y les castigó: -Por ser crueles con los pájaros, siempre viviréis en el frío suelo. Desde entonces, los zorros tienen sus madrigueras en agujeros en el suelo, y los búfalos tienen joroba .

Página 3


E

xpresiones curiosas

¡ “Ser más feo que Picio” Para saber la fealdad de alguien se dice que es más feo que Picio, supuesto personaje a quien de feo que era, le dieron la unción con caña, por lo

asustado

que estaba el

cura. Al parecer Picio existió y era un zapatero de principios de siglo que vivió en el

pueblo granadino de Alhendín. Se dice que este hombre fue conmuerte, pero recibió el indulto. La impresión de

denado a la noticia le produjo la pérdida total del pelo, aparte de una serie de increí-

N

letrilargas

NACIONALS (20 LETRAS)

deformaciones

bles en el rostro que le hicieron pasar a la leyenda española como símbolo de la fealdad física.

INDICALISM O

NEUROFIBRO MATOSIS

(17 LETRAS) 

NEOIMPRES IONISMO (16 LETRAS)

Lectores más asíduos

NUCLEARIZA CIÓN (14 LETRAS)

Este CURSO 2012/2013

fueron:

YASMINE MOUHIB, ISAAC MENA y NEREA VEGA.

Refranero

Co n l a

NORTEAMER ICANO (14 LETRAS)

Todas ellas pertenecen a nues-

A quien madruga, Dios le ayuda.

Avisa de que hay que luchar contra la pereza.

tro idioma y están en el diccionario ¿las buscas?

Palabras raras

Página 4

Revista “Fantasia”


Año V Revista nº 20

Una redacción de tantas...

Cada vez Nathan 5ºB trabajo y tengo que hacer un Yo me llamo Nathan rieron me rio y se me ocur que es sobre cuando do de cuando veo un parti muchas cosa como:me commi equipo- cuando futbol y va ganando go pado me compran un jue pran unos nike- cuan l cole y ando me recogen de ra la play station- cu ando saco de ir al mcdonal-y cu me dan la sorpresa nsaba en amen y mientras pe buena nota en un ex noticias es estaban viendo las esas cosas mis padr ese niño y triste y yo pensé y cio su o niñ un lía sa y ¿ese niegunte a mis padres cuando se ríe y les pr pero no contestaron si se ríe ño nunca se ríe? y me tu te s que tu, por ejemplo: por las mismas cosa el no tiertido de futbol pero ríes cuando ves un pa lan un base ríe porque le rega ne tele pero seguro el cuando ves tus nuevos nike lón tu te ríes cuando do te patos tu te ríes cuan por fin tiene unos za lo que go el ni siquiera sabe compran un video jue come y días que ni siquiera es eso ¿mcdonal? ha tu te ríes que es un mcdonal? ¿como va a saber lo va al conotas y ese niño no cuando sacas buenas legio, va a trabajar. padre: mi madre decirle a mi Entonces escuché a misos deberían tener las pobrecito todos los niñ é en esta an .Y entonces pens mas cosas que Nath que deella las cosas por las redacción y poner en s-por r comer todos los día bería reírme-por pode mis pa-y sobretodo porque tener zapatos y ropa yo puedo ir al cole. dres tienen trabajo y

somos más

.

Y a la vista de las visitas que recibimos podemos decir que la participación sigue incrementándose. Son muchos los compañeros que escriben con regularidad en nuestro blog aportando chistes, poemas (hay un grupo fenomenal de poetas en 5ºC), redacciones, opiniones (es de destacar las elaboradas por 6ºA), etc.

Son muchas las opciones que tenéis para poder participar a través de secciones como: Opino que, cuentolandia, la mejor redacción, rincón del poeta…. Y muchas más que habrá en un futuro. ¡No te lo vayas a perder! PD: Al cierre de esta edición, habéis realizado

8.820

visitas al Blog en este curso.

Cpoasatsiode En el patio han sucedido dos cosas importantes últimamente, en primer lugar “ya tenemos fuentes para beber sin que se derrame agua” y en segundo lugar “ la celebración del campeonato de balón prisionero (mate)” ha sido todo un éxito, tanto de participación como de camaradería (salvo alguna incidencia menor). Vaya desde aquí nuestra más sincera

FIN

enho-

rabuena a tod@s los que habéis participado y al profe José Manuel por su idea.

Página 5

Revista “Fantasía”


R

afo5n información

Se reunió el Consejo Municipal infantil y nuestros compañer@s aportaron las propuestas que vosotr@s les hicisteis llegar. Todas las que se dieron a conocer en dicho Consejo y los votos que obtuvieron las tenéis en la pág. 8

Se han celebrado varias reuniones con padres/madres en la escuela de padres fomentada por la AMPA Marvesulae de nuestro Centro.

El viernes 5 de abril se celebró unas jornadas muy interesantes sobre salud bucodental, donde se obsequió con un cepillo de dientes y pasta dentífrica (además de una buena información sobre como usarla ¡claro!).

Entre los cursos Infantil 4A y 5ºB de Primaria se ha establecido un apadrinamiento lector en los últimos meses, consistente en que un niño mayor cuenta y fomenta la lectura con uno pequeño.

Flash

¡

Ojo, que

pica!

Ahora llega el veranito: tiempo de playa, descanso, sandía… y ¡no poder dormir por los mosquitos!. Pero… ¿sabéis que sólo pican

mosquitos HEMBRA?, ¡si!, ¡si!, los los

machos ‘¡no pican!. Esto se debe a que necesitan sangre para poder producir huevos que darán lugar a nuevos mosquitos.

Página 6

Se pusieron, por fin, fuentes nuevas. Ya no hay razón para mojarse cuando se bebe agua en el patio.

Durante los últimos meses se ha establecido un día en cada mes dedicado a la gastronomía de cada país. En el comedor se puede uno deleitar con manjares de otros países.

Durante la semana del libro se realizó un importantísimo intercambio de libros y participación. Esta edición centrada en los comics.

El pasado mayo, se celebró por p r i me r a v ez el c o n c u rs o “Supersabios”. Concurso que, además de buscar el aspecto lúdico, pretende que los niñ@s formen grupo y mejoren sus conocimientos.

Se celebró el Certamen Interescolar de Ajedrez. Nuestros compañeros nos representaron con bastante ímpetu.

Este año decimos nuevamente adiós a tres grupos de compañeros que se marchan al instituto. ¡Desde aquí les deseamos lo mejor!.

Lotiacia m

.. a b o ás b

.

n

o irad p s e e r Pit y ” . “ Ai r t a r ie B por lina Jol bastaA ng e , se ha su

ntira rezca me donde la gente a p e u q n l Au (un porta rnet) un bote de y a b E n do e inte que o sa s p or c a r p m e AIRE o n c ie t n o c res tan e dicen o t c a s o cristal qu sd

a o n e s to reíble… y or c in respirar s á m sp os. Lo ¡Que tengamos suerte y nos 500 euro s conocid o n u o id dejen lo más tranquilos posible!. habían ofrec ! el bote. e arreglo n ie t o n Revista “Fantasia” ¡Esto


Año V Revista nº 20

C uriosidad sobre el inicio del verano Todos los años, por estos días, un fenómeno planetario llama la atención de los humanos. En el Círculo Polar Ártico el sol no se oculta y alcanza el cenit a medio día sobre el Trópico de Cáncer, un evento llamado

solsticio

de verano, que indica el comienzo del verano en el

WEB Nuestra web

con núa engrandeciéndo se con contenidos cada vez más interesantes para ofrecernos informació n completa y detallad a de todo lo que sucede en nuestro Gran Colegio.

El profe Enrique

nos ha comunicado que están disponibles vario s videos muy entrete nidos sobre ac vidades que hemos realizado úl ma mente y que se encuentran alojados en la

norte de la Tierra y el del invierno en el sur. Aunque astronómicamente el solsticio puede ocurrir entre el 20 y el 22 de junio (este año el 20, entrada la noche), la fecha de celebración establecida oficialmente es el 21. En este día, los franceses hacen su popular Fiesta de la Música, en la que miles de personas salen a las calles a celebrar en múltiples eventos, una fecha que incluso los colombianos disfrutan desde hace varios años gracias a las alianzas entre entidades colombianas con las de ese país. Durante la semana del solsticio, el público de ciudades como Bogotá y Medellín disfruta de presentaciones artistas de varios géneros musicales de forma gratuita. Pero el solsticio de verano no solo lo festejan los franceses, también el 21 de junio en más regiones de Europa se celebra la noche de San Juan, una tradición antiquísima que señalaba la entrada del verano con hogueras gigantes. Unos dicen que se prendían para darle más fuerza al astro, mientras que otros hablan del fuego como elemento purificador en este particular momento del año. Por este mes, San Juan también es venerado en Brasil

videoteca escritorio de la web.

disponible en el

Entre otros, se encuen tran : Celebración del 18 Certamen Atlé co Interce ntros, Primer concurso Supersabios, celebración del Día del Libro y mu chos más. Además, se ha incluido la opción de seguir to da la actualidad del Colegio en el twi er. Fácilmente y mediante un simple click en este icono, tendremos información inmediata y brev e sobre cualquier aspecto.

a i d n a l o t n e Cu Por Hugo Sánchez González 4ºB

hacia la fecha del solsticio, aunque allí también se hace honor a San Antonio y a San Pedro con una festividad que

conmemora

la época de cosecha de maíz: la

Festa Junina. Como guedad, alrededor de fogatas, los habitantes del campo se reúnen a celebrar con comidas y bai-

en

la

anti-

El título del cuento se llama “EL NIÑO DE PAPEL”. Érase una vez un niño que le encantaba dibujar y se llamaba Martin. Era de noche y se acostó. Y cuando se levantó y era de papel, de papel muy fino y, en su cuerpo estaban dibujados los dibujos que él había dibujado y se llevó un susto tan grande que ya se había dado cuenta de que tenía una pesadilla y se despertó.

les típicos.

FIN Página 7

Revista “Fantasia”


de

inves gación

Estas son las propuestas realizadas por los distintos niñ@s de Marbella en el Consejo de Infancia y Adolescencia. Os recuerdo que son vuestras propuestas, las que en nuestro caso llevan a este Consejo vuestros representantes que son: Lucía de 6ºA y Alberto de 6ºB

s u otro s o h c te l Poner tivos para e . i s s dispo de medusa l contro s 9 voto

Poner la pio. universidad en el munici 5 votos.

Mejorar la ba nda de internet en lo s centros. 3 votos. cial. Constuir un comedor so 2 votos.

s. gios adaptado Construir cole 4 votos.

r otro i u r t s l Con l en e a t i p s ho io. municip s. 3 voto

Replantar árboles en los sitios quemados. 3 votos.

s. Bajar impuesto 3 votos.

Construir recintos cerrados y guarderías para perros. 2 votos ilitara rehab a p a in c a. pis Alcántar Abrir la o r d e P S an ción en 2 votos.

Desatascar asiduamente las alcantarillas. 2 votos.

Página 8

ra rías pa e t e f a c gios. Poner en lo cole r a n u y a s de 3 votos

Constuir u que acuát n parico el municip en io. 3 votos.

Más bibliotec as en el municip io. 2 votos.

iones Contar con más instalac vos depor vas y polidepor municipales. 2 votos. coneces para d r e v s sy Poner vía a, Puerto Banú ll e tar Marb o. r d San Pe 2 votos.

Crear más empleo en el municipio. 5 votos

de pabellón os n u r entr Hace en los c ia s a n im g s. educativo s. 2 voto

Limpiar asidu amente los excrementos de mascotas. 2 votos Construir más municipales. 2 votos.

piscinas

Arreglar las aceras en mal estado. 2 votos. Revista “Fantasia”


Año V Revista nº 20

Su mejor época

U

Las sandías cul vadas al aire libre florecen en tre finales de primavera y principios de verano, por lo que los frutos

MMMM M M M HM

¡QU

! O C I ER

están en su punto óp mo de sazón a lo largo de todo el verano y pr

incipios del otoño. No tante, la sandía se cu obsl va en invernadero, por lo que es fácil disponer de ejemplar es a lo largo de todo el año.

Cómo elegirla y co

La sandía. cir que es La sandía se puede de dad de la fruta que más can , por lo agua con ene (93%) es muy ico lór ca que su valor por 100 ías lor ca bajo, apenas 20 vitaminas y gramos. Los niveles de tasio y el po el co relevantes, siendo des inferiosales minerales son po da n ca s destacan, si bien en su pulpa magnesio los que má de do rosa otras frutas. El color ia con nc res comparados con sta su o, del pigmento licopen se debe a la presencia e. capacidad an oxidant nsmisión y genenecesario para la tra ral ne mi El potasio es un ad muscular norrvioso y para la ac vid ne lso pu im l de n ció ra ntro y fuera de la equilibrio de agua de el en ne vie er int l, ma célula.

Los Beneficios can -

nservarla

Sabemos si una sandía

está madura si la mancha de la cá scara que ha estado en con tacto con el suelo es de color amarillo cremoso. Una mancha bla nca o verdosa ind

ica que se recogió antes de empo y resultará insípi da, pues la sandía es un fruto no clima térico, mo vo por el cual, para que sea de buena calidad ha de recolectarse cu ando está totalmente madura. El tru co para elegir una sand ía madura es que al darle golpes co n los dedos o las palm as de las manos ésta suene a "hueco". Su superficie no ha de presentar cicatrices, quemaduras de sol, abrasiones, áreas sucias, magulladuras u otros defecto s. Si se adquiere una sandía en trozos, conviene asegurarse de que la carne es firme y jugosa.

Las frutas estrella

que más decir que es la fruta de este mes de junio son...  La sandía se puede lórico es , por lo que su valor ca %) (93 e en n co ua dad de ag s. Los niveles de calorías por 100 gramo muy bajo, apenas 20 tes, siendo el rales son poco relevan vitaminas y sales mine si bien en can los que más destacan, potasio y el magnesio . arados con otras frutas dades inferiores comp esencia del pr la pulpa se debe a  El color rosado de su an oxidante. stancia con capacidad su o, en op lic o nt me pig transmisión y ral necesario para la  El potasio es un mine oso y para la ac vidad muscular lso nervi a generación del impu de agua dentro y fuer rio lib ui eq el en ne vie er normal, int de la célula. d.  La sandia calma la se depura vas.  Posee propiedades de las vías problemas renales o  Es recomendable en urinarias. o. de adelgazamient  Muy indicada en dietas . d sensación de sacieda  Su consumo produce es son los compa ra ayuda a limpiar los int ñer@s que du  Su contenido en fib ran e el pasado mes de Abril traron ser los de m os nos. que más fruta . comieron en el ión de residuos tóxicos Recordamos qu Colegio.  Favorece la eliminac arterial. e el miércoles es el día de la presión que ese día es fruta y Ayuda a mantener la conveniente tr aerla. ¡Disfrutemos del sabor y be neficios de un apropiado! desayuno

Albaricoque, breva, cereza , nectarina, ciruela, frambuesa , melocotón, melón, sand ia.

Frutómetro

1ºA , 4ºC y 6 ºB

Página 9

Revista “Fantasia”


Debemos tener mucha precaución cuando nuestros hij@s se ponen delante de este gran instrumento. Por ello, aquí van una serie de recomendaciones en este sentido:  El ordenador no

tar dentro

debe es-

de las habitaciones de

¿Qué hacemos con el ordenador? Deben tener una

clave de acceso

no

deben hacer uso de las

para evitar que los piratas informáticos accedan a información importante.  Los menores

webcam sin la supervisión de un adulto.

los menores, sino en un lugar donde los padres puedan ver qué está haciendo el menor.

10 consejos para que los niñ@s lean este verano Para muchos niños, niñas y padres se acerca el empo de las vacaciones. ¡Se acabaron las clases y los libros! Pero ¿no debería ser un empo para aprovechar y reforzar hábitos de lectura? Aquí van diez consejos fáciles de seguir. 1-Leer en verano es un plan. Inclúyelo en la lista de los prepara vos. Reserva empo para pensar en ello. Haz hueco en la maleta. 2-Comparte el plan con los niños para que ellos también se comprometan y par cipen con ideas. 3-Selecciona libros. Visita librerías, bibliotecas y quioscos con los niños para seleccionar con ellos cuatro o cinco tulos. Deja que ellos elijan, al menos, un libro de su interés aunque no sea tu libro favorito. Habla con ellos sobre sus gustos, los temas que les han interesado úl mamente y sus autores favoritos. Seguro que hay más libros de un autor para descubrir, o encontraremos con sorpresa otros libros sobre un tema. Esto les ayudará en sus decisiones sobre qué libro leer. 4-Variedad. Al elegir, procura que haya diferentes formatos: revistas, cuentos, cómics, novela larga, poesía... Cada momento pide un po de lectura diferente: si hay poco empo, mejor una revista o un cuento; si hay un par de horas por delante, tal vez con nuar la novela larga que ya hemos comenzado. Esto les dará pautas para leer en el futuro y medir sus capacidades.

En el caso de tener una cuenta Mes-

senger, se deben extremar las precauciones y dar a desconocidos ni autorizar a otros usuarios desconocidos que se conecten en mi sesión.

no información personal

5-Lectura informativa. La selección también debe incluir libros informa vos, no solo porque hay niños que prefieren libros de divulgación, sino porque así aprenden y se preparan para que los textos les acompañen en diferentes situaciones de su vida. 6-Tiempo. Organiza las vacaciones para que cada día haya entre veinte y treinta minutos para la lectura. Fuera televisión, fuera juegos. 7-Compartir. Comparte con ellos tus momentos de lectura. Que te escuchen decir: "voy a terminar este libro que me encanta", que te vean leer. 8-Leer más. Si los niños están acostumbrados a que les lean antes de dormir, elige una novela más larga y compleja. Una para lectores de más edad. Eso les parecerá importante y ampliará su vocabulario y sus experiencias lectoras. 9-Socializar. Habla con ellos de las lecturas del momento. Interesarse por los libros de los demás, preguntar, escuchar y dejar que hablen espontáneamente de lo que leen les ayuda a expresar lo que sienten. 10-Escribir. No debería haber lectura sin escritura. Aprovecha para que escriban algo: una postal a los abuelitos o a otros amigos, una nota de recomendación en la biblioteca, un diario de lecturas. ¡Y todo sin dejar de disfrutar de las vacaciones!

Página 10

Revista “Fantasia”


Año V Revista nº 20

DO! A D I ¡CU DA N A OL EL S O FOTOTIPO 3: Piel blanca caucasiaSUELT na (normal), ojos y pelo castaños. Por

La piel protege a nuestro cuerpo del sol mediante la melanina, una proteína que permite que sólo una pequeña fracción de la radiación ultravioleta penetre en la piel. Esta proteína es abundante en personas de piel negra y escasa en personas de piel blanca. De acuerdo a los fototipos se establecen los siguientes tipos de piel: FOTOTIPO 1: Piel muy clara (extrasensible), ojos azules, casi lampiños. Se quema con facilidad. No se broncea. FOTOTIPO 2: Piel clara (sensible), ojos azules o claros, pelo rubio o pelirrojo. Se quema con facilidad. Bronceado mínimo.

Página 11

Aplicar el protector con 30 minutos de antelación y renovarlo cada 2 horas como mínimo. No hay que escatimarlo.

El tiempo de exposición al sol no es infinito. La exposición solar excesiva puede originar efectos negativos en la piel, ojos y el sistema inmunológico. Entre las patologías asociadas se encuentran el cáncer de piel, la dermatitis actímica, el herpes simple labial, las cataratas y queratitis oculares, el envejecimiento prematuro y la inhibición del sistema inmunitario.

Se quema moderadamente. Bronceado suave.

Ldo. Francisco Leiva El sol emite tres tipos de rayos ultravioleta (UV), A, B y C, pero la capa de ozono detiene a los U_VC. La UVB es más energética y dañina para la biosfera que la radiación UVA. La intensidad de la radiación solar varía según la hora del día, la refracción en paredes, asfalto y la reflexión de los cristales de los edificios. La nieve, el agua y la arena reflejan la luz solar y amplifican la exposición de la piel. El agua no es un buen filtro de rayos UV, pueden atravesar casi 35 cm de agua. Tampoco las nubes ni la niebla son buenos filtros para los rayos UV. La radiación solar también varia con la altitud, a mayor altitud su intensidad aumenta.

partes de las piernas y brazos no cubiertas por la ropa.

FOTOTTIPO 4: Piel mediterránea (normal) ojos y pelo oscuros. Se quema mínimamente. Bronceado fácil. FOTOTIPO 5: Piel morena (insensible), tipo India, Sudamérica. Raramente se quema. Bronceado profuso.

F O TO T I P O 6 : P ie l n e g r a (insensible). Nunca se quema pero si se broncea. Algunos consejos

útiles

Los lactantes de menos de 6 meses de edad no deben exponerse a la luz del sol directa, ni estar en sitios como playas o piscinas, en las horas centrales del día.

Evitar las horas centrales del día (de 11 a 17 horas). Utilizar una protección solar especial para niños y renovar periódicamente el producto.

Protegerles la cabeza con gorras, los ojos con gafas de sol adecuadas y el cuerpo con camisetas si tienen la piel blanca o sensible. Hay que hacer que beban mucha agua.

Hay que ir al médico y/o consultar al farmacéutico a la mínima señal de reacción o síntoma extraño en la piel.

son:

Elija siempre protectores solares de “amplio espectro”. Use siempre protectores de 15 o más elevado. En niños pequeños conviene que sea de protección 30 o más.

xxxxxxx

Aplique el fotoprotector en casa , nunca en la playa o piscina. Hacerlo siempre sobre la piel seca y especialmente en la cara, hombros, pies y manos, así como en las

xxx

Si no quiere sufrir ahora, ni en un futuro próximo, las consecuencias negativas que acarrea la exposición al astro rey, disfrute del sol con inteligencia

Revista “Fantasia”


Records

Pesado limón

ó la e veis. Pes u q te s é s e s pesado (cuando un El limón má s o m a r g o 5,265 kilentre 20 y 50 gramos) el 8friolera de

Aha a de por alito no pas limón norm 2003, y fue cult ivado Albert Einstein e de enero d l e o ron Shem en ( Ulm, Alemaen su granja , nia, 14 de marKfar Zeit im

Israel.

Dias de... ¿

Junio¿

5. Día del MEDIO

AMBIENTE

zo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. Einstein es «el científico más popular y conocido del siglo XX» En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. Dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica.

Teresa de Calcuta, misionera Gonxha Agnes (1910-1997) fundó la congregación Misioneras de la Caridad para ayudar a los pobres. Dos años después de su muerte, Juan Pablo II abrió la causa de su canonización. Recibió el Nobel de la Paz en 1979.

Página 12

MUJERES EN L A

HISTORIA...

Más info

Baltasar Gracián y Morales (Bel m onte de Gracián, Calatayud, 8 de enero de 1601-Tarazona, Zaragoza, 6 de diciembre de 1658) fue un escritor español del Siglo de Oro que cultivó la prosa didáctica y filosófica. Su producción se adscribe a la corriente literaria del conceptismo. Forjó un estilo construido a partir de sentencias breves muy personal, denso, concentrado y polisémico, en el que domina el juego de palabras y las asociaciones ingeniosas entre estas y las ideas. El resultado es un lenguaje lacónico, lleno de aforismos y capaz de expresar una gran riqueza de significados. El pensamiento de Gracián es pesimista, como corresponde al periodo barroco. El mundo es un espacio hostil y engañoso, donde prevalecen las apariencias frente a la virtud y la verdad. El hombre es un ser débil, interesado y malicioso. Todo ello le ha valido a Gracián ser considerado un precursor del existencialismo y de la postmodernidad. Sin embargo, su pensamiento vital es inseparable de la conciencia de una España en decadencia. Revista “Fantasia”


Trabalenguas

A reir!

¡

Saul 5ºC Que le dice el fósforo a la caja de cerillas... por ti pierdo la cabeza

Diego 5ºC Que le dice una carta a un sello.. sin ti no voy a ninguna parte.

Andrés Parra infantil 5B

Elías 6ºA

Hola profesor voy a escribir unos chistes de un libro que me han regalado.

Está Jaimito en clase y le dice la maestra: Jaimito dime una palabra que empiece por D. Y dice Jaimito: ayer. Dice la profe si ayer no empieza por D!!! -como que no dice Jaimito, ayer era domingo

ente era la originalm La Coca Co

verde

los en calveintidós sig n ro a rd ta e S y el tre la Tierra en a ci n ta is cular la d 0.000 Km) Sol (149.40 " La palabra " n que o koimetirio g e ri g l e d e provien

dormitorio

opas a saban las tr re g re o d n a cesión, cu uerra de se ran pizaDurante la g ían en una g n o p , ja a b inguna s sin tener n xpresión sus cuartele roviene la e p í ah e D ). uertos " (cero m rra "0 Killed n. do está bie ecir que to d ra a p ." no que "O.K aleras pero sc e a b u a vaca s acer que un Es posible h

significa:

las

-Juntos tenemos buena chispa. -¿Qué le dice el trigo al molino?- Me haces polvo.

Rarezas

c e me nte r io

-¿Qué le dice el raspador a la cerilla?

Virginia Sánchez 6ºC ¿Cómo se dice barrendero en chino ? – Kita kakita

Iván Biedma 6ºA Ahí va mi chiste dice a Jaimito: ¿crees que la tecnología reemplazará algún día al papel? y Jaimito responde: no lo creo profesora, no me veo limpiándome el culo con un blackberry.

baje. ¡NO DEJES DE VISITARNOS!

www.rafaelfernandezmayoralas.es y después blog Año V Revista nº 20

Página 13


Pasatiempos

¡NO DEJES DE VISITARNOS!

www.rafaelfernandezmayoralas.es y después blog


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.