MAAGTIC_SI COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL

Page 1

Estrategia Digital Nacional • Gobierno 2.0 • Política de Tecnologías de la Información


Estrategia Digital Nacional

2


gob.mx

P-TIC

CIBER

GOB-i

Desarrollo Humano

Política Pública

Adquisiciones

Relaciones con la Industria

Ejes estratégicos

3


Política TIC  Se fortalece el enfoque de Consolidación, Interoperabilidad y Seguridad de la Información.  Proceso de Planeación Estratégica habilita la compra consolidada de diversas soluciones genera economías de escala.  En el Acuerdo se establece la obligatoriedad de usar la herramienta de Gestión de la Política TIC para el flujo completo de dictaminación y de Proyectos (Portafolio ).  Flujo virtuoso el cual se desarrolla en conjunto con la industria de TIC en México (AMIPCI, AMITI y CANIETI a través de grupos de trabajo colaborativos) y atiende a recomendaciones y sugerencias CIDGE.

4


Herramienta de la Política TIC La Herramienta para la Gestión de la Política TIC permite a todas las dependencias del Gobierno de la República: Registrar y dar seguimiento de los Proyectos Estratégicos alineados a la política

Proyectos estratégicos

Registrar y dar seguimiento a las adquisiciones en materia de TIC.

Adquisiciones

Actualizar continuamente el Inventario de Aplicaciones de la APF y móviles.

Arquitectura

Impulsa el desarrollo del mercado interno del sector TIC para hacerlo más competitivo. 5


Línea de Tiempo Se obtuvo una eficiencia de 2,208

7,500

Publicación Política Pública

Proyectos de TIC dictaminados

MDP

Mayo 2014

96% favorables 235 dependencias

Dato obtenido considerando el diferencial del precio dictaminado y el precio adquirido

Actualización de la Política TIC

2015

6


Erogaci贸n del gasto en TIC por dominio MXN $39,079,539,367

MXN $12,896,247,991

Telecom (voz y datos) 33%

Mantenimiento de sistemas

28%

MXN $7,815,907,874

MXN $10,942,271,023 Centro de Datos 20%

Licenciamiento

10%

MXN $3,907,953,937

Nuevos Desarrollos

MXN $3,126,363,149

C贸mputo personal

1%

MXN $390,795,393

8%

7


Compras estrat茅gicas

MODELO DE COMPRAS INNOVADORAS

EROGADO POR CONTRATOS MARCO 2,152 MDP

MEJORES CONDICIONES: CALIDAD Y PRECIO

Agiliza el proceso hasta un 70% del tiempo normal de adquisici贸n

8


Compras estratégicas CONTRATOS MARCO – FIRMAS DE CONTRATO

9


Fomento a la Innovación Micro – PYME / Startups

10


Fomento a la Innovación Mercado GLOBAL

10 Fase 4

100

Fase 3

1,000 Fase 2

Comité para seleccionar proyectos  

Desarrollo de proyectos Presentación de Contenidos de Innovación a un comité

10,000 Fase 1

11


Servicios compartidos

Software y Servicios

Comunicaciones

232

Servicios Compartidos

Arquitecturas de Centros de Datos

Imperativas 1.Disminuir / Evitar Duplicidad 2.Maximizar inversiones tecnol贸gicas 3.Mejorar la Governanza 4.Formaci贸n de staff de IT

Servicios Comunes

12


Servicios compartidos

Internet

Nube PĂşblica

Dependencia 1

Dependencia 4

Nube Privada Dependencia 5

Dependencia 2 Centro de Datos

Centro de Datos

Dependencia N

Dependencia 3

Centro de Datos

Centro de Datos Hybrid Cloud

13


Consideraciones Finales

• Alineado al espíritu de la Estrategia Digital Nacional, la Política TIC es un documento vivo que busca mejorar conforme evoluciona la tecnología. • El gobierno busca comprar mejores tecnologías que le permitan hacer más eficientes sus procesos orientados a mejorar los servicios al ciudadano. • El gobierno requiere de tecnologías innovadoras, verdes, que fomenten las prácticas de seguridad. • La Política TIC busca fortalecer la vinculación industria-gobierno.

14


Muchas GRACIAS Carlos A. Becerril

15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.