Gaceta Oct. 2011

Page 1

DOMINGO 30 de Octubre del 2011

Banco de Machala apertura agencia Pag. 8

ÓRGANO DE COMUINICACIÓN ESCRITA DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

EDICIÓN # 35

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 39 AÑOS ESCRIBIENDO HISTORIA Reunión de autoridades universitarias en Tumbes pag. 8

Nuevo compromiso para donar sangre pag. 5

 pag. 6 

Proceso de Admisión 2012-1013 en UTMACH Proyecto Sendero Turístico Universitario pag. 7

Desde este 15 de noviembre del presente año, la Universidad Técnica de Machala da inicio a su nuevo proceso de admisión 2012 – 2013 vía internet a través de su página

Escuela de Informática marcha hacia el éxito

www.utmachala.edu.ec.

pag. 4

pag. 2


2

DOMINGO Machala, 30 de Octubre del 2011

ACADEMIA

Edición # 35

TALLER INTERNACIONAL SOBRE ENTORNOS FEDERADOS a Ing. Rosemary S a m a n i e g o , docente-investigadora de la Escuela de Informática de la Facultad de Ingeniería Civil, participó en representación de la Universidad Técnica de Machala en el "Workshop Internacional sobre Aplicaciones Educativas de los Entornos Federados" en el contexto del Congreso #EducaciónyFuturo realizado, del 12 al 14 de Octubre, por el Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED) de México. Ing. Rosmery Samaniego, Docente de ¿Qué son los entornos Ingeniería en Sistemas Federados? Un entorno federado es un grupo de instituciones nacionales e internacionales que comparten la tecnología, estándares y casos de uso que permiten transmitir información de identidad de un usuario, de manera segura, facilitando la autenticación y autorización entre diferentes dominios. Permitiendo a sus integrantes acceder a todos los servicios, recursos, contenidos que se encuentran distribuidos en cualquier institución, manteniendo el nombre de usuario y contraseña de su universidad de origen con altos niveles de seguridad, y consentimiento de las partes en la información a compartir. ¿Qué Países participaron? Fueron 9 Universidades que estuvieron participando en el Congreso #EducaciónyFuturo, -Universidad de Colima (México), -Universidad de Guadalajara, Cunorte (México), -Universidad Autónoma de Baja California (México), -Universidad de Málaga (España), -Policía Federal (Brasil), -Universidad do Paraná (Brasil), -Universidad Técnica de Machala (Ecuador), Universidad Casa Grande (Ecuador) -y Universidad Católica de la Plata (Argentina). ¿Nuestra Institución se encuentra Federada? Estamos en proceso de Federación, para ello he solicitado autorización para el uso de los recursos tecnológicos apropiados que permitan cumplir con este objetivo.

L

PROCESO DE ADMISIÓN 2012 - 2013 EN UTMACH Desde este 15 de noviembre del presente año, la Unicersidad Técnica de Machala da inicio a su nuevo proceso de admisión 2012 – 2013 por medio de su página www.utmachala.edu.ec. Por lo que de manera estratégica el Vicerrectorado Académico, ha decidido conformar mesas de información al público, que actualmente funcionan en los exteriores de la dependencia, para realizar el respectivo servicio.

REQUISITOS - Acta de grado refrendada por la Dirección de Estudio, (Certificado de que cursa el 3er año Bachillerato). - Xerocopia de la cédula de identidad. -Certificado del Departamento de Orientación del colegio o ex colegio. -Certificado del trabajo (Sección Nocturna). - Carpeta colgante - En caso de ser Abanderados, deportistas federados o minusválidos, presentar certificaciones actualizadas para su respectiva exoneración.

urante el año 2009 se realizó una investigación a nivel local para diagnosticar las necesidades educativas y la perspectiva que tiene la sociedad orense sobre los servicios educativos que presta la Universidad Técnica de Machala. La METODOLOGÍA utilizada para dicha investigación fue la aplicación de cuatro instrumentos tomando como referentes variables descritas en las funciones de Docencia, Gestión, Investigación, y Vinculación con la Colectividad, las mismas que están expresadas en el Plan Estratégico de

D

Desarrollo Institucional y en el Sistema de Autoevaluación de la institución. Cada formato fue revisado y mejorado por los Directores de los Centros de Investigación de cada Unidad Académica, entre los cuales se destacan; la Dra. Luz Matilde Aguilar; Soc. Luís Jijón Arguello, Dr. Alcívar Tinoco, esta actividad se consolidó en dos talleres. El compendio de ésta investigación es un texto que se encuentra circulando en nuestra institución cuya autora es la actual Directora de la Escuela de Enfermería, Lcda. Deysi Espinoza Román. La autora agradeció la colaboración de la Dra. Consuelo Reyes, el apoyo de los estudiantes egresados y Líderes Comunitarios, a las Cámaras de la Producción, Bancos y más instituciones, y al personal del DEPLAN.

MIS PRIMERAS LÍNEAS Lanzamiento Oficial de las Obras de Aprendizaje Tituladas: MIS PRIMERAS LÍNEAS (La Grafo Plástica) y PRE LECTOESCRITURA, de los autores Lcda. Carmen Espinoza Cevallos y Dr. Rubén Lema Ruíz, docentes del Carrera de Párvulos de la Escuela de Ciencias de la Educación. El evento contó con la participación de la Dra. Elba Domaccin, parvularia chilena que fundó la Carrera de Educación Inicial en la Facultad de Ciencias Sociales de la UTMACH y que analizó los textos y expuso sus bondades. Los libros forman parte de un proyecto integral para desarrollar las habilidades sensorio-motoras de estudiantes del primer año de Educación Básica. El siguiente texto que completa la serie educativa, será lanzado en Diciembre y se titulará PRE MATEMÁTICAS.

Lcda. Carmen Espinoza Cevallos y Dr. Rubén Lema Ruíz

Los autores esperan que el último texto tenga la misma acogida que el primero, que está siendo usado por 3600 niños de importantes centros educativos de la provincia como la “Unidad Educativa Hno Miguel”, Jardín de Infantes Amada Agurto de Galarza, Escuela Luis Amando Ugarte, entre otras.


INVESTIGACIÓN PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA EN GUAYAQUIL La Dirección de la Escuela de Enfermería ha venido gestionando plazas para prácticas preprofesionales de sus estudiantes. Recientemente se actualizó el acta de compromiso con los Hospitales General Luis Vernaza y Del Niño Francisco Icaza Bustamante de la ciudad de Guayaquil. Los estudiantes de ésta escuela vienen realizando sus prácticas en tan importes centros de salud

El depto. de Planificación de la UTMACH desarrollará el Taller sobre USO EDUCATIVO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC´s) con la participación de la Ing. Rosemary Samaniego docente de la Facultad de Ingeniería Civil como facilitadora del mismo. El objetivo del curso es capacitar al personal docente de la UTMACH en el uso de las TIC´s como herramienta de apoyo a la enseñanza-aprendizaje mediante talleres prácticos aplicados a su trabajo diario.

ORQUESTA DE CAMARA UTMACH EJEMPLO DEL ARTE Y LA CULTURA

L

Edición # 35

ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN SOCIAL SE REUNEN CON RECTOR

durante trece años, en un programa de Práctica de Enfermería de Alto Riesgo en Adultos. La Lcda. Deisy Espinoza Román, Directora de la Escuela ha gestionado una nueva plaza, en el Hospital de Niños Dr. Roberto Gibert Elizalde, para, además realizar prácticas educativas o pasantías, ser beneficiarios de becas a los mejores estudiantes y practicantes de la UTMACH.

CAPACITACIÓN EN TIC´S

a Orquesta de Cámara de la Universidad Técnica de Machala, bajo la dirección del licenciado Juan Toro, viene participando en diversos actos dentro y fuera de la provincia. Este joven conjunto de músicos, ha tenido destacadas participaciones como por ejemplo en las fiestas de fundación de la ciudad de Guayaquil, a donde fueron invitados por el alcalde del puerto principal, Jaime Nebot.

3

DOMINGO Machala, 30 de Octubre del 2011

Orquesta de Cámara, Lcdo. Juan Toro, DIRECTOR

n el despacho del rectorado se reunieron estudiantes de Comunicación Social del cantón El Guabo, acompañados del señor Decano de la Facultad de Ciencias Sociales Soc. Fulton Rodríguez Chiles y el Director de la Escuela de Comunicación Social Soc. Bolívar Peláez , con el propósito de dialogar con el principal de la UTMACH, Ing. Alberto Game Solano, para firmar un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Ilustre Municipalidad de El Guabo, cuyo

E

objetivo es el de desarrollar proyectos sobre los avances académicos y programas de apoyo que beneficien la formación del futuro comunicador social, quien tiene el compromiso de salir de la aulas universitarias con criterio de solvencia, ética profesional, crítico y reflexivo.El objetivo del curso es capacitar al personal docente de la UTMACH en el uso de las TIC´s como herramienta de apoyo a la enseñanza-aprendizaje mediante talleres prácticos aplicados a su trabajo diario.

La orquesta de cámara viene trabajando fuertemente al igual como lo hace la orquesta de cuerdas también de la Universidad Técnica de Machala SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN. FAC y ven la posibilidad de que a futuro mediante fusión se DE ADM conforme la primera Orquesta Sinfónica de la provincia de El Ing. Hernán Sozoranga Ríos, informó que se sigue Oro, esto gracias al apoyo de las trabajando en los procesos de Autoevaluación con autoridades del ALMA MATER Fines de Acreditación de las Carreras. local, que han adquirido equipos Las autoridades de la Facultad dirigirá la Econ. Delfa Capelo de última tecnología en cuanto a de Ciencias Empresariales, Eco. Ayala, Directora del Centro de sonido e instrumentación musical. Danilo Pico e Ing. Hernán Investigaciones de la Universidad Sosoranga, han organizado el de Cuenca. Los días de trabajo seminario Taller serán sábados y domingos. FORMULACIÓN DE Por otra parte el Ing. Hernán PROYECTOS DE Sozoranga Ríos, informó que se I N V E S T I G A C I Ó N sigue trabajando en los procesos CIENTÍFICA, para mediados del de Autoevaluación con Fines de mes de éste noviembre, con una Acreditación de las Carreras en carga horaria de 60 horas, 37 conformidad con las guías del horas presenciales y 23 horas de CEACES, con la responsabilidad tutoría por internet. de los Directores de Escuela y El objetivo es de fortalecer y cada uno de los Coordinadores de mejorar la formación académica las Carreras. de sus docentes. Este taller lo

Orquesta de Cámara, Lcdo. Juan Toro, DIRECTOR


4

DOMINGO Machala, 30 de Octubre del 2011

GESTIÓN

Edición # 35

THE BEST SCHOOL

ESCUELA DE INFORMÁTICA CAMINA HACIA EL ÉXITO

Docentes y estudiantes, durante el acto ofrecido en la Escuela de Informática.

E

Durante el corte de la cinta por las nuevas computadoras LAPTOP

Se inauguró el Laboratorio de Equipos Redes y Comunicación de Datos

l viernes 7 de Octubre los estudiantes, docentes, autoridades de la Carrera de Ingeniería en Informática lucían más entusiastas y elegantes de lo normal. La razón, el lanzamiento de su Revista The Best School, además de inaugurar sus nuevas adquisiciones. Con la presencia del Señor Rector de la UTMACH se dio inicio a un emotivo acto donde se evidenció la profunda motivación de las autoridades educativas para con su escuela. En el evento se inauguró el Laboratorio de Equipos Redes y

Docentes y estudiantes, durante el acto ofrecido en la Escuela de Informática.

Ing. Eusebio Saraguayo Reyes, Director Escuela de Informática.

Comunicación de Datos adquirida a la empresa líder mundial en CISCO SYSTEM, de cual contamos con acreditación de Académica Local. Estudiar en la Escuela de Informática es contar con un Certificado de NETWORK ASSOCIATE – CCNA, IT, CABLEADO ESTRUCTURADO, NETWORK SECURITY Y WIRELESS NETWORK. La escuela también ha incorporado a su planta de equipos, un Laboratorio Móvil, de 18 equipos portátiles con procesador Intel Core I7.

Velocidad de Procesador 2.70 GHZ; memoria Cache 4 MB L3 y Memoria RAM 4GB. Es para nosotros un orgullo testimoniar el compromiso de las autoridades para con mejoramiento continuo de su carrera. Así mismo debemos aplaudir la gestión del Director de Escuela Ing. Eusebio Saraguayo Reyes y su Coordinador, Ing. Jimmy Molina Ríos, así como a sus estudiantes que brindaron lo mejor de sí para el desarrollo de su institución.

Ing. Eusebio Saraguayo Reyes, Director Escuela de Informática.


5 NUEVO COMPROMISO PARA DONAR SANGRE DOMINGO Machala, 30 de Octubre del 2011

COMUNIDAD

on la firma de una nueva carta de compromiso entre la Universidad Técnica de Machala y la Cruz Roja Ecuatoriana de El Oro, en las instalaciones de esta dependencia de beneficio social, en días anteriores se dio paso a la nueva campaña de donación de sangre de manera voluntaria de estudiantes, docentes y personal administrativo de nuestra universidad. El sencillo pero humanitario acto, tuvo la presencia del Rector de la UTMACH, Ing. Alberto Game

C

Edición # 35

Solano y de la Sra. Dolores Pazos de Ugarte, Presidenta del Comité de la Cruz Roja. Este convenio entre ambas instituciones que tiene como objetivo principal la unión de lazos de amistad para poder salvar vidas, compromete a la Cruz Roja de nuestra localidad, a que dote de equipo humano y técnico al departamento de Bienestar Universitario de la UTMACH, para desarrollar esta campaña considerada hasta el momento un éxito, misma que otorga carnets a cada donante y además posibilita

el beneficio de recibir una unidad de sangre en forma gratuita para su uso personal o familiar. Muy complacidos por las bondades que presta este servicio, las dos instituciones no descartan continuar con esta mutua labor hacia la comunidad por más tiempo, debido a que su duración es de un año, e invitan a todos quienes se quieran sumar a esta buena iniciativa, para que visiten las diferentes facultades de la universidad de acuerdo al calendario que detallamos a continuación:

   

PROGRAMA DE DONACIÓN VOLUNTARIA FECHA LUNES 24/10/11 MARTES 25/10/11

Ing. Alberto Game, rector UTMACH, y Dolores Pazos, Presidenta Comité de Damas Cruz Roja, El Oro, durante la firma del convenio

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL HORA 08H00 07H30 A 14H00

ACTIVIDAD PROMOCIÓN DONACIÓN

FECHA HORA ACTIVIDAD LUNES 07/11/11 08H00 PROMOCIÓN MARTES 08/11/11 07H30 A 14H00 DONACIÓN MEDICINA Y ANTIGÜA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FECHA HORA ACTIVIDAD LUNES 07/11/11 15H00 PROMOCIÓN MARTES 15/11/11 15H00 A 21H00 DONACIÓN NUEVA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FECHA HORA ACTIVIDAD LUNES 21/11/1114 08H00 PROMOCIÓN MARTES 22/11/11 07H30 A 12H30 - 19H00 A 21H00 DONACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES FECHA HORA ACTIVIDAD LUNES 28/11/11 08H00 A 17H00 PROMOCIÓN MARTES 29/11/11 07H30 A 12H30 - 19H00 A 21H00 DONACIÓN

Gaceta Universitaria

Lcdo. Ernesto Correa, (Trabajador Social de la UTMACH), junto a miembros de la Cruz Roja y voluntarios.

Ing. Alberto Game Solano Mg. Sc. RECTOR UTMACH

Lcda. Lissett Román DIRECTORA

Blga. Cecilia Serrano C. VICERRECTORA ACADEMICA

Lcdo. Humberto Deleg. EDITOR

Ing. Alcides Espinoza R. Egrsdo. Alberto Samaniego VICERECTOR ADMINISTRATIVO JEFE DE REDACCIÓN Diagramación: Manuel V. Espinoza V. MACHALA - EL ORO - ECUADOR


6

DOMINGO Machala, 30 de Octubre del 2011 Edición # 35

INSTITUCIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 39 AÑOS ESCRIBIENDO HISTORIA

Humberto Germán Córdova Sánchez, mejor egresado de la Facultad

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala, celebró sus 39 años de fundación, con diferentes actos que se desarrollaron durante este mes de octubre. La sesión solemne que tuvo la presencia de las diferentes autoridades de la UTMACH, se llevó a cabo en el colegio de Arquitectos de nuestra provincia, en donde el Decano de la Facultad, Sociólogo, Fulton Rodríguez Chilles, resaltó los logros obtenidos durante este periodo académico.

Además se destacó al mejor egresado de la Facultad por medio de un certificado que recayó en el estudiante, Córdova Sánchez Humberto Germán, mientras que los mejores egresados de las diferentes carreras también fueron reconocidos. Durante la ceremonia se firmó el convenio entre la Escuela de Comunicación Social de la UTMACH y Diario El Nacional, en donde se comprometieron ambas instituciones para que estudiantes de la carrera anteriormente nombrada, realicen pasantías permanentes que enriquezcan sus conocimientos dentro del área de la comunicación social y el periodismo. Aparte de ello, la Facultad de Ciencias Sociales organizó una expoferia que contó con la presencia de diferentes stands ubicados en los patios de sus instalaciones, hasta donde estudiantes secundarios como del Nueve de Octubre, Hause Scohol, Atahualpa, entre otros, se dieron cita para apreciar las obras finales en temas relacionados al derecho, psicología clínica y educativa, gestión ambiental, educación parvularia, etc.

Estudiantes de psicología clínica, durante un drama sobre los valores.

Soc. Fulton Rodríguez Chilles, Decano de la Facultad.

Dr. Jenner Franco e Ing. Alberto Game, durante la firma del convenio entre la UTMACH y Diario El Nacional.

Asistentes a la sesión solemne por los 39 años de la F.C.S.

Una estudiante extranjera realiza una prueba de percepción.


INSTITUCIONAL

DOMINGO Machala, 30 de Octubre del 2011 Edición # 35

7

Revista de Biotecnología de UTMACH MIL PUPITRES MÁS Respondiendo a la gran forma parte de catálogo LATINDEX Desde el mes de agosto del 2011 la REVISTA CIENTÍFICA BIOTECNOLOGÍA editada y publicada por el Centro de Transferencia y Desarrollo de Tecnologías (CTT) de la UTMACH, forma parte del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) cuya sede se encuentra en México. Una revista indexada es una publicación periódica de investigación con alta calidad e impacto y ha sido listada en alguna base de datos de consulta mundial. El factor de impacto corresponde a una medida de la frecuencia en que un “artículo promedio” ha sido citado durante un año. Latindex es producto de un trabajo compartido entre organismos de diferentes países para reforzar la publicación Iberoamericana. Los países miembros de de esta red, cuentan con un Centro Coordinador Nacional que sirve de enlace al Sistema. En el caso de Ecuador esta tarea recae en la Secretaria Nacional de Educación Superior Ciencia Tecnología e Innovación (SENESCYT). La permanencia y participación de la Universidad Técnica de Machala en el Sistema Latindex, permitirá entre otros aspectos elevar la visibilidad de nuestra institución a nivel internacional, por ende aumentar nuestro RANKING WEB mundial.

PROYECTO SENDERO TURÍSTICO UNIVERSITARIO royecto Socio-Ambiental Educativo presentado por el estudiante del Tercer Año de Educación Ambiental, Oscar Jaén Torres cuyo objetivo es promover nuestros Recursos Naturales, Científicos y Ambientales, sobre todo de la gran riqueza agrícola y acuícola que posee la Facultad de Ciencias Agropecuarias para que los 15.000 estudiantes de la UTMACH y demás universitarios de nuestro país y el mundo puedan disfrutar de su diversidad. El proyecto contempla la difusión de nuestro campus considerado por el estudiante como un “Isla eco-sistemática urbana, que le da una escenografía y un alto valor intrínseco para impulsar la Investigación, Educación Ambiental Turismo Ecológico y de Desarrollo Académico dentro de este “ALMA MATER”.

P

Una de las áreas que se pretende tomar como proyecto eco turístico.

demanda de estudiantes matriculados en las UTMACH, las autoridades de esta ALMA MATER decidieron adquirir un total de 1000 pupitres de madera y metal, los mismos que fueron distribuidos de manera equitativa, luego de un intenso trabajo de evaluación y selección de los que ya existían, para que puedan ser reemplazados en las diferentes aulas de las facultades que se encuentran en nuestra universidad. Las necesidades básicas de nuestros estudiantes vienen siendo atendidas de manera positiva, siendo así que la ciudadela universitaria cuenta con i n t e r n e t g r a t u i t o p a r a las

Estudiantes reciben clases en los nuevos pupitres.

diferentes consultas e investigaciones que los estudiantes deseen realizar mediante el sistema de internet inalámbrico WIFI. Además se pudo conocer que en pocos días más ya estará listo el salón de actos multifuncional con todas las características que se requieren, para realizar eventos de alta magnitud y no se tenga que estar alquilando locales por parte de alumnos, docentes y personal administrativo.

EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS Y DE SERVICIO RECIBEN UNIFORMES Cumpliendo con lo que dispone la ley, autoridades universitarias autorizaron la confección de uniformes para el personal administrativo y de servicio que conforman la UTMACH en sus diferentes departamentos, el mismo que se viene utilizando desde el presente mes de octubre, además se entregó las respectivas credenciales que todo servidor universitario debe portar dentro de sus labores cotidianas para poder ser identificados.

Los empleados y empleadas por su parte vienen sintiéndose complacidos por todo el apoyo que se les brinda a través de su gremio al que pertenecen, y esperan que de esta misma manera se coordine actividades con todas las áreas, ya sean estas humanas, académicas, de investigación así como de desarrollo personal, a través de charlas y conferencias que se vienen planificando desarrollar con expertos locales y nacionales.

Empleados administrativos y de servicio, lucen el nuevo uniforme.


8

DOMINGO Machala, 30 de Octubre del 2011

INSTITUCIONAL

Edición # 35

BANCO DE MACHALA APERTURA AGENCIA Con la presencia del Dr. Esteban Quirola, Presidente Nacional del Banco de Machala, el Rector, la Vicerrectora Académica y el Vicerrector Administrativo de la UTMACH; se dio paso a la inauguración y bendición de las instalaciones de una agencia bancaria para atender en todos sus servicios, dentro del campus universitario. Al acto se dieron cita también, el Prefecto de El Oro, Ing. Montgómery Sánchez Reyes y la Vicealcaldesa de Machala, Lcda. Patricia Enríquez, quienes expresaron toda su satisfacción por la gestión realizada para poder

CAMPEONATO SERVIO CURIPOMA Cuatro equipos se meten en la pelea

alcanzar este gran beneficio al servicio de estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes ya no tendrán que salir de los predios universitarios para poder realizar alguna diligencia. La agencia cuenta además con un cajero automático y la presencia permanente de guardianía privada, la cual velara por la seguridad tanto del personal bancario como de los usuarios. Mantienen abiertas sus puertas al público desde la segunda semana de Octubre, en un horario de 08h30 a 16h30 de lunes a viernes y los días sábados de 08h30 a 13h00.

REUNIÓN DE AUTORIADES UNIVERSITARIAS EN TUMBES

El campeonato de fulbito de los empleados de la UTMACH, Servio Curipoma, que se cumple los días sábados en las canchas de la Universidad (Vía Ferroviaria), se pone al rojo vivo, ya que se encuentra en la fase de semifinales, y para ello 4 equipos este fin de semana habrán clasificado para conseguir los primeros lugares. Las escuadras que se encuentran disputando un cupo son: Ingeniería Civil, “Intelectos”, “Nueva Generación”, Pagua, 10 de Agosto, Ciencias Empresariales, Seguridad y aún esperanzados con un punto por ser líderes en la primera vuelta, los seleccionados de Ciencias Químicas y de la Salud. Todos están conscientes de que ser campeones es importante, pero por encima de aquello se encuentra la parte humana y la confraternidad, que es la que prima en cada compromiso que se lleva a cabo.

En la gráfica las autoridades reunidas en agosto del presente año.

E “Nueva Generación”, es ordenado y técnico

“Intelectos” tiene una escuadra goleadora

Ingeniería Civil, posee un juego muy ofensivo

n la ciudad de Tumbes - Perú se llevó a cabo la reunión de la Directiva de la Asociación de Universidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú (AUSENP), presidida por el Rector de la Universidad de Tumbes Ing. Napoleón Puño Lecarnaque, Presidente de la Asociación e integrada por los Vicepresidentes Dr. Gustavo Villacís, Rector de la Universidad Nacional de Loja, por el Ecuador y el Ms. Pedro Miranda, Rector de la Universidad del Santa de Chimbote, por el Perú. También integran la Directiva los Rectores Ing. Alberto Game Solano de la Universidad Técnica de Machala e Ing. José Rodríguez, Rector de la Universidad Nacional de Piura en sus calidades de Directores ejecutivos por el Ecuador y Perú respectivamente. Esta reunión tuvo como finalidad preparar la plenaria de Rectores de las Universidades que integran AUSENP, que se realizará el mes de Noviembre en la Universidad del Santa de Chimbote, para esa reunión se invitará a las máximas autoridades educativas Universitarias de Ecuador y Perú.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.