Metodología para levantamiento de información capital social

Page 1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

“Metodología para el levantamiento de información para el componente de Capital social en base al desarrollo económico territorial del proyecto de investigación Alternativas de Desarrollo Económico Territorial en Relación a las Potencialidades, Innovación y Técnicas de Mercado en la Provincia del Carchi”

Autor: Jefferson Paul Tarapues Cando

Tutor: Msc. Luis Viveros

Tulcán, Marzo: 2017


ÍNDICE INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES ................................................... 1 CAPÍTULO I EL PROBLEMA ........................................................................................ 1 1.1.

Planteamiento................................................................................................. 1

1.2.

Formulación .................................................................................................... 1

1.3.

Delimitación .................................................................................................... 1

1.4.

Justificación .................................................................................................... 2

1.5.

Objetivos ........................................................................................................ 2

CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO.................................................................................. 3 2.1.

Antecedentes.................................................................................................. 3

2.2.

Fundamentación Científica ............................................................................. 3

2.2.1. Definición de metodología ............................................................................ 3 2.2.2. Pasos para realizar una metodología ........................................................... 3 2.2.3. Tipos de metodologías ................................................................................. 4 2.2.4. Población ..................................................................................................... 4 2.2.5. Muestra ........................................................................................................ 4 2.2.6. El diseño de la investigación cualitativa: la encuesta ................................... 5 2.2.6. Definición de variables ................................................................................. 6 2.2.7. Operacionalización de variables .................................................................. 7 2.2.8. Tipos de indicadores .................................................................................... 7 2.2.9. Tipos de investigación.................................................................................. 8 2.2.10. Tipos de variables ...................................................................................... 9 2.2.10.1 Tipos de variables: los niveles de medición ............................................. 9 2.2.11. Tipos de encuestas .................................................................................. 10 2.3.

Vocabulario Técnico ..................................................................................... 11

2.4

Variables ...................................................................................................... 11

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO ................................................................. 12 3.1.

Modalidad del proyecto de pasantías............................................................ 12

3.2.

Tipos de investigación .................................................................................. 12

3.3.

Plan de procedimiento y Análisis de la información ...................................... 13

3.4.

Métodos, Técnicas e instrumentos de Investigación ..................................... 13

CAPÍTULO IV MARCO ADMINISTRATIVO ................................................................ 14 4.1.

Recursos ...................................................................................................... 14

4.2.

Presupuesto ................................................................................................. 14

4.3.

Cronograma.................................................................................................. 15

4.4.

Bibliografía ................................................................................................... 18 ii


CAPÍTULO V PROPUESTA........................................................................................ 22 5.1. DESARROLLO DE LA PROPUESTA .................................................................. 22 Desarrollo de marco metodológico .......................................................................... 23 Etapa I: Fundamentación Teórica ........................................................................ 24 Etapa II: Definición de Variables .......................................................................... 24 Etapa III. Elaboración de Indicadores de Capital Social en relación al Desarrollo Económico Territorial ........................................................................................... 24 Etapa IV: Modelo de priorización ......................................................................... 25 Etapa V: Elaboración de la población y muestra .................................................. 25 Etapa VI: Desarrollo de Instrumento de medición ................................................ 26 Aplicación del marco metodológico ......................................................................... 27 Anexo Etapa I: Fundamentación Teórica ............................................................. 27 CAPITAL SOCIAL ............................................................................................ 27 Clasificación del capital social....................................................................... 29 James Coleman y la estructura de las Relaciones Sociales ......................... 30 El declive del capital social en Estados Unidos ............................................. 30 Capital social organizacional ............................................................................ 32 Formación de capital social como fundamento de la sustentabilidad organizacional .............................................................................................. 32 La Intensidad de las Relaciones y los Tipos de Capital Social ...................... 32 El Capital Social: ¿Un Recurso Individual o Colectivo?................................. 33 Revalorización del capital humano y del capital social ..................................... 34 Capital Humano: ¿desarrollo como libertad? ................................................ 34 Capital social y cultura .................................................................................. 35 Tres visiones sobre el capital social .............................................................. 35 Controversias del Concepto de capital social ................................................... 38 Críticas al Capital Social ............................................................................... 39 Enfoques metodológicos del capital social ....................................................... 41 ¿Cómo medir el capital social? ..................................................................... 42 DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL ............................................................. 49 Desarrollo Local ............................................................................................ 51 Desarrollo endógeno .................................................................................... 52 El desarrollo económico local ¿estrategia económica o de construcción de capital social? ............................................................................................... 53 Objetivos del desarrollo económico local ...................................................... 54 Respuestas para el desarrollo local .............................................................. 55 Áreas temáticas del desarrollo local ................................................................. 58

iii


Los nuevos factores de localización: el ambiente innovador y las redes locales .......................................................................................................... 58 Estrategias para el Desarrollo Social Económico Local ................................ 59 Metodología para el Desarrollo Económico Local ......................................... 60 El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético ....... 64 Anexo Etapa II: Definición de Variables ............................................................... 65 Anexo Etapa III. Elaboración de Indicadores de Capital Social en relación al Desarrollo Económico Territorial .......................................................................... 73 Anexo Etapa IV: Modelo de priorización .............................................................. 75 Anexo Etapa V: Determinación de la población y muestra ................................... 79 Anexo Etapa VI: Desarrollo de Instrumento de medición ..................................... 84 ANEXO FICHAS NEMOTÉCNICAS, PARÁFRASIS .............................................. 107 OTROS ANEXOS ................................................................................................. 128

iv


INDICE DE TABLAS

Tabla 1 Operacionalización: dimensiones, indicadores y variables .................... 6 Tabla 2 Niveles de medición .............................................................................. 9 Tabla 3 Evaluaciones del Capital social por nivel de análisis y por impacto generado. ......................................................................................................... 41 Tabla 4 Análisis de instrumentos de medición del capital social. ..................... 44 Tabla 5 Indicadores de capital social ............................................................... 46 Tabla 6 Indicadores de Participación ............................................................... 48 Tabla 7 Indicadores de capital social negativo ................................................. 48 Tabla 8 Conglomerados de capital social para el desarrollo económico territorial ......................................................................................................................... 65 INDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Fases de investigación mediante encuesta ................................... 5 Ilustración 2 Relación de los 9 Capitales de Boisier ......................................... 30 Ilustración 3 Medición del impacto de un grupo ............................................... 41 Ilustración 4 El capital social a nivel mundial ................................................... 43 Ilustración 5 Tipos de territorios ....................................................................... 57 Ilustración 6 Fases de la planificación DE ........................................................ 63

v


INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES TEMA: Metodología para el levantamiento de información para el componente de Capital social en base al desarrollo económico territorial del proyecto de investigación “Alternativas de Desarrollo Económico Territorial en Relación a las Potencialidades, Innovación y Técnicas de Mercado en la Provincia del Carchi” CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1.

Planteamiento

El proyecto de investigación “Alternativas de Desarrollo Económico Territorial en Relación a las Potencialidades, Innovación y Técnicas de Mercado en la Provincia del Carchi” dentro de sus componentes contempla la necesidad de identificar las potencialidades del territorio a través de un análisis del capital social y como este fortalece o aporta al desarrollo económico de la zona, es por ello que se identifica que existe un problema debido a que no existen metodologías que permitan valorar dicho aspectos y que se adapten a la realidad de la provincia del Carchi, siendo necesario diseñar una metodología en base a información o sustentación teórica válida que permita identificar variables del capital social y el desarrollo económico territorial para adaptarlas a una metodología que se ajuste a la realidad a de la provincia. 1.2.

Formulación

¿Es necesario desarrollar una metodología para medir el capital social en función del desarrollo económico territorial aplicable en la provincia del Carchi? 1.3.

Delimitación

La ejecución del proyecto “Alternativas de Desarrollo Económico Territorial en Relación a las Potencialidades, Innovación y Técnicas de Mercado en la Provincia del Carchi” abarca a trabajar de manera conjunta estudiantes y docentes de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, los cuales realizarán las respectivas investigaciones necesarias para el desarrollo del mismo. El desarrollo del tema planteado en este informe fue realizado por los estudiantes en denominación de ayudantes de investigación, los cuales a través de los conocimientos adquiridos durante el proceso del proyecto percibieron el problema planteado, es decir, que no existía una metodología para el levantamiento de información, es por esto que se ha realizado esta metodología para el componente de Capital social en base al desarrollo económico territorial.

1


1.4.

Justificación

El proyecto de investigación es importante debido a que desarrolla una metodología en la que permita establecer el proceso de medición para los competentes de capital social y desarrollo económico territorial, por lo que se pretende a partir de la fundamentación teórica, establecer variables que permitan medir el capital social y a su vez como este aporta al desarrollo económico territorial, puesto a que se ha determinado en otras investigaciones que el capital social puede ser un factor que favorece el desarrollo de los territorios y su ausencia limita dicho desarrollo, es por ello que el diseño del instrumento de levantamiento de información constituirá el principal insumo para diagnosticar el capital social en un territorio en particular. Además, la metodología también contempla identificar que cantones de la provincia del Carchi existe una mayor necesidad de alternativas de desarrollo en consideración a factores actuales, que se establecerá a través de un modelo de priorización territorial. Para desarrollar dicha metodología se utilizó en conjunto todas las investigaciones realizadas por los estudiantes de manera individual acerca de los temas; capital social y desarrollo económico territorial. Los temas deben ser trabajados en conjunto para poder diseñar la herramienta de levantamiento de información, debido a que se necesita estudiar el capital social en base al desarrollo económico territorial. Dicha metodología servirá de base para posteriormente desarrollar algunas herramientas para el levantamiento de información, no solo acerca del tema de capital social, sino de cualquier tema que se haya planteado. Es por esto que es de gran utilidad debido a que será un modelo que contribuirá a la facilidad de elaborar herramientas para el levantamiento de información. 1.5.

Objetivos

Apoyar en el proyecto de investigación a través de la construcción de una metodología que permita diagnosticar el capital social y su aporte al desarrollo económico de la provincia del Carchi. 1.5.1. Objetivos específicos 1. Contar con una fundamentación teórica del capital social y del desarrollo económico territorial. 2. Definir indicadores que permitan medir el capital social en función al desarrollo económico territorial. 3. Diseñar una metodología para el desarrollo de los instrumentos de levantamiento de información. 4. Construir los instrumentos de medición del capital social en función del desarrollo económico territorial.

2


CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1.

Antecedentes

En la provincia del Carchi no se evidencian alternativas adecuadas de desarrollo económico territorial que optimicen potencialidades y generen innovación impidiendo el desarrollo de técnicas mercadológicas que aseguren el éxito empresarial. Se parte de este problema y se propone el tratamiento de las variables de desarrollo económico, potencialidades e innovación, también se deberá estudiar lo referente a técnicas de mercado. En una primera etapa se estudiará las potencialidades productivas de la Provincia del Carchi, a través de la revisión documental y bibliográfica, es decir se utilizará la información disponible en los planes de desarrollo nacionales, regionales y locales, la información estudiada se evaluará en función del capital social, mercado y base innovativa. Complementariamente de las bases teóricas que permitan un diseño de valoración que defina cualitativamente la correspondencia con las potencialidades de la provincia del Carchi. 2.2.

Fundamentación Científica

2.2.1. Definición de metodología Según la página Edured, (2017) define a la metodología como: Un conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la gama de objetivos que rige una investigación científica, una exposición doctrinal o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos. Con frecuencia puede definirse la metodología como el estudio o elección de un método pertinente o adecuadamente aplicable a determinado objeto. 2.2.2. Pasos para realizar una metodología De acuerdo a (Hurtado, J;, 2007) menciona los pasos a seguir para realizar una correcta metodología. 1. Determinación del tipo de investigación 2. Selección del diseño de investigación 3. Definición de los eventos o fenómenos estudiados, así como de los indicios de medición 4. Delimitación, elección y descripción de las unidades de estudio (población y muestra) 5. Selección de las técnicas y búsqueda o elaboración de los instrumentos de recolección de datos 6. Descripción del procedimiento 7. Selección de las técnicas de análisis de resultados

3


2.2.3. Tipos de metodologías Lases, F. (2006) define algunos tipos de metodologías, de las cuales todas serán utilizadas para el desarrollo de la propuesta. Perceptual: Implica conocimiento externo y superficial del evento, para precisar aquellos elementos que resultan evidentes, por ejemplo, describir, explorar. Aprehensivo: Implica la búsqueda de aspectos no tan evidentes en el evento de estudio, de aquello que parece oculto y subyace de la organización interna del evento, por ejemplo, analizar comparar. Comprensivo: Se refiere a la explicación de las situaciones que generan el evento, por ejemplo, explicar un proceso o un método. Integrativo: Implica la modificación del evento por parte del investigador, por ejemplo, evaluar.

2.2.4. Población El diccionario de la RAE (2001) define la población, en su acepción sociológica, como “Conjunto de los individuos o cosas sometido a una evaluación estadística mediante muestreo”. “El término universo designa a todos los posibles sujetos o medidas de un cierto tipo... La parte del universo a la que el investigador tiene acceso se denomina población”. (Fox, 1981: 368) “Población es un conjunto definido, limitado y accesible del universo que forma el referente para la elección de la muestra. Es el grupo al que se intenta generalizar los resultados”. (Buendía, Colás y Hernández, 1998: 28) 2.2.5. Muestra De acuerdo con (Murray & Larry, 2009) se considera una muestra cuando Se recolectan datos sobre las características de un grupo de individuos o de objetos, por ejemplo, estatura y peso de los estudiantes de una universidad o cantidad de pernos defectuosos y no defectuosos producidos en determinado día en una fábrica, suele ser imposible o poco práctico observar todo el grupo, en especial si se trata de un grupo grande. En vez de examinar todo el grupo, al que se le conoce como población o universo, se examina sólo una pequeña parte del grupo, al que se le llama muestra.

4


Las poblaciones pueden ser finitas o infinitas. Por ejemplo, la población que consta de todos los pernos producidos determinado día en una fábrica es finita, en tanto que la población que consta de todos los resultados (cara o cruz) que se pueden obtener lanzando una y otra vez una moneda es infinita. Si la muestra es representativa de la población, el análisis de la muestra permite inferir conclusiones válidas acerca de la población. 2.2.6. El diseño de la investigación cualitativa: la encuesta

Ilustración 1 Fases de investigación mediante encuesta

Fuente: Alaminos, A. (1998). Teoría y práctica de la encuesta. Alicante: OBETS-ECU. Obtenido de https://personal.ua.es/es/franciscofrances/materiales/tema3/fases_de_investigacin_mediante_encuesta.html

5


Tabla 1 Operacionalización: dimensiones, indicadores y variables

FASES

Identificación de los CONCEPTOS

Identificación de las DIMENSIONES dentro de cada concepto

CARACTERÍSTICAS Ideas abstractas, con carácter multidimensional (ej.: poder, pobreza, consumo, etc.) No directamente observables También se denominan "variables latentes" Son producto de las reflexiones teóricas a las que accede el investigador (propias o de otros investigadores) Hacen referencia a los aspectos o facetas específicas de un concepto que queremos investigar. Ej: Dimensiones del concepto "violencia de género": tipo de violencia, agente de la violencia, ámbito social en el que tiene lugar la violencia, consecuencias de la violencia, etc. Cuantificación de las dimensiones de conceptos y construcción de métricas precisas.

Identificación de los INDICADORES para cada dimensión

Identificación de valores o CATEGORÍAS para cada variable

Es recomendable elaborar una lista lo más exhaustiva posible de indicadores para cada dimensión, siempre que sean significativos. Es recomendable revisar investigaciones previas a la nuestra para observar qué indicadores han utilizado otros investigadores para medir nuestro tema o problema. También se les denomina VARIABLES empíricas. Las variables son las principales herramientas de medición en ciencias sociales. Son características observables de algo que son susceptibles de adoptar distintos valores o de ser expresadas en varias categorías. Son el conjunto valores o estados que puede adoptar una variable. Son mutuamente exclusivas (no deben solaparse) y totalmente inclusivas (las categorías deben contener todas las posibilidades que la variable puede contener en la realidad)

Fuente: Alaminos, A. (1998). Teoría y práctica de la encuesta. Alicante: OBETS-ECU. Obtenido de https://personal.ua.es/es/francisco-frances/materiales/tema3/operacionalizacin_dimensiones _indicadores_y_variables.html

2.2.6. Definición de variables Las variables son construcciones hipotéticas o propiedades que adquirir distintos valores; se deben definir conceptual y operativamente. Las definiciones conceptuales o constitutivas exigen de otras palabras que expresan conductas o funciones que se pueden observar y que están asociadas a estas variables. La definición operativa asigna a una variable mediante la especificación de actividades u operaciones necesarios para medirla. No hay investigación científica sin observación y esta debe responder a instrucciones claras y específicas sobre qué y cómo medir. Existen diferentes criterios para clasificar variables; uno de ellos se basa en la supuesta relación que formula la hipótesis, y que diferencia las variables independientes (causas) de las dependientes (efectos). (Fuentelsaz, Icart, & Pulpón, 2006) 6


2.2.7. Operacionalización de variables La operacionalización de variables es un proceso que permite traducir el concepto (variables) en el recurso cuantitativo (o cualitativo) con que se mide (o clasifica). Por lo que se trata de llevar desde el plano teórico al operativo, y concierne al acto de medición del grado (o la forma) en que el concepto se expresa en una unidad de análisis especifica. (Ayçaguer, 1997) El principal objetivo de las investigaciones cuantitativas es medir de la forma más exacta la realidad. La medición es la aplicación de un instrumento para contar o cuantificar de algún modo observaciones de la realidad. En ciencias sociales debemos tener en cuenta que lo que medimos no son individuos o grupos sociales, etc., sino determinadas características sociológicamente relevantes en estos (actitudes, comportamientos, conductas, opiniones, etc.). (Alaminos, 1998) De acuerdo con (Alaminos, 1998), el proceso de medición se realiza a partir de la operacionalización. A través de la operacionalización se pasa de un concepto teórico, que manejamos en el planteamiento de la investigación y que generalmente es muy difícil de medirlo en la realidad directamente, hasta un concepto empírico, transformado por el investigador para poderlo medir en la realidad social. De acuerdo a ello, para poder plantear una medición cuantitativa se debe pasar por una serie de fases en el proceso de operacionalización: 2.2.8. Tipos de indicadores De acuerdo con (CINTERFOR, s.f.) existen los siguientes tipos de indicadores: • •

Indicadores de gestión: Se utilizan para realizar el monitoreo de los procesos, de los insumos y de las actividades que se ejecutan con el fin de lograr los productos específicos de una política o programa. Indicadores de resultado o producto: Relacionan los bienes y servicios generados por la acción de formación; resultan de las actividades de transformación de los insumos y generan un incremento en los productos aplicables a la formación. Indicadores de efecto: Se refieren a las consecuencias inmediatas de la formación y desarrollo de competencias sobre las personas, las empresas o la sociedad. Representan el encuentro de las acciones formativas, con la demanda de los participantes. Indicadores de impacto: Representan el cambio esperado en la situación de los participantes una vez que la formación se lleva a cabo. Usualmente se pueden medir en períodos de mediano o largo plazo debido a que se requiere un lapso, para que se puedan medir el mejoramiento de los ingresos, las condiciones de trabajo, la empleabilidad, etc.

7


2.2.9. Tipos de investigación De acuerdo con (Landeau, 2007) los tipos de investigación se clasifican en: Por su finalidad. Estudio puro: Se fundamenta en un argumento teórico y su intención fundamental consiste en desarrollar una teoría, extender, corregir o verificar el conocimiento mediante el descubrimiento de amplias divulgaciones o principios Estudio aplicado: Esta en caminado a la resolución de problemas práctico, con un margen generalizado limitado. Por su naturaleza. Estudio cualitativo: Se dedican a los aspectos objetivos y reservados de la cuantificación de los datos recolectados. Esta investigación denota en sus estudios procesos de tipo generativo, constructivo y subjetivo Estudio cuantitativo: Se dedican a mostrar el sentido y lo predominante en cuanto a las acciones, con el objeto de comprender ampliamente los aspectos más importantes de los problemas que se trate. Este tipo de estudios denota en sus procesos de modelos deductivos, debido a que se desarrolla las proposiciones y conceptos que se requieren, para luego aplicarlos de manera empírica a algún conjunto de datos donde se espera ratificar el sistema teórico. Por su carácter. Estudio exploratorio: Buscan indagar sobre un tema poco explorado o que no ha sido abordado, con el objeto de obtener un conocimiento respecto a la materia objeto de investigación. Estudio descriptivo: Buscan medir conceptos o variables; así como, evaluar diversos aspectos de un universo, con la finalidad de identificar características o establecer propiedades importantes que permitan informar sobre el fenómeno estudiado. Además, tienen un carácter diagnostico cuando se proponen establecer relaciones causales entre distintos fenómenos. Estudio correlacional: Se ocupa de determinar la variación de unos aspectos en relación con otros. Este estudio es el indicado para organizar las relaciones estadísticas entre las características y la concentración delas causas del fenómeno estudiado.

8


Otros tipos de investigación De acuerdo con (Zorrilla, 1993) existen otros tipos de investigación: Investigación documental: La investigación documental es aquella que se realiza a través de la consulta de documentos (libros, revistas, periódicos, memorias, anuncios, registros, códices, constituciones, etc). Investigación directa: Es la que se efectúa en un lugar y tiempo en que ocurren los fenómenos que es objeto de estudio. La investigación mixta: Es aquella que participa de la naturaleza de la investigación documental y de la investigación de campo. 2.2.10. Tipos de variables De acuerdo a la (Universidad de Córdoba, s.f.) se presentan los siguientes tipos de variables: •

Explicativas: Son el objeto de la investigación. o Independientes: causa de la explicación o Dependientes: efecto producido por las anteriores

Extrañas: ajenas al objeto de la investigación, pero que pueden afectar a las variables explicativas. o Controladas: a priori o a posteriori por el investigador. o No controladas: se dividen en: ▪ Aleatorizadas: su efecto se explica por el azar, por lo que no introducen sesgos en la investigación. ▪ Perturbadoras: variables no controladas que pueden afectar a las variables explicativas.

2.2.10.1 Tipos de variables: los niveles de medición En investigación social las variables, según su nivel de medición pueden ser de tres tipos: Tabla 2 Niveles de medición

NOMINALES

ORDINALES

Implican determinar la ausencia o presencia de una característica. Clasifica a los individuos de acuerdo con la característica que poseen. Por lo tanto, alcanzan un nivel de clasificación. No poseen propiedades cuantitativas. El nivel nominal permite mencionar similitudes y diferencias entre los casos. Solo se pueden interpretar que son diferentes entre sí, sin que se pueda afirmar que uno es superior a otro, y por lo tanto, sin que se puedan ordenar. Ejemplos: Sexo, Estado Civil, Nacionalidad Los atributos de las variables ordinales no solo se diferencian unos de otros (característica que define a las escalas nominales) sino que mantienen una relación que permite ordenarlos lógicamente, generalmente en términos de + o - o de > y <. Alcanzan un nivel de ordenación.

9


No podemos cifrar o precisar la cercanía o la lejanía entre los grupos, es decir, no podemos establecer las magnitudes de las distancias.

DE RAZÓN

Ejemplos: Nivel de estudios, clase social Variables en las que podemos significar o precisar el orden y la distancia entre los atributos. Poseen propiedades cuantitativas. Podemos distinguir dos tipos: •

De intervalo: carecen de origen, o cero natural, o ausencia de la propiedad. Ejemplos: escala ideológica, escalas de actitudes.

De proporción: el cero indica ausencia de la propiedad. Ejemplos: Edad, años de escolarización, ingresos.

Fuente: Alaminos, A. (1998). Teoría y práctica de la encuesta. Alicante: OBETS-ECU. Obtenido de https://personal.ua.es/es/franciscofrances/materiales/tema3/tipos_de_variables_los_niveles_de_medicin.html

2.2.11. Tipos de encuestas De acuerdo a la (Universidad de Córdoba, s.f.) se presentan los siguientes tipos de encuestas: •

Exploratorias: Es un ensayo que se utiliza cuando la información previa del fenómeno a estudiar es escasa o poco fiable. Toma de contacto con un fenómeno de estudio que no es muy conocido. Sirve para: o o o o

Formular el estudio de manera apropiada. Desarrollar las hipótesis de trabajo. Primera aproximación a las variables clave. Verificar la factibilidad de la investigación.

Descriptivas: Definir la realidad, examinar un fenómeno para caracterizarlo y/o para diferenciarlo de otro/s. La encuesta descriptiva es el paso previo en cualquier investigación mediante encuesta (provoca los “por qué” de la investigación explicativa).

Explicativas: Determinar las relaciones de causa y efecto entre los fenómenos. Todas las investigaciones explicativas deben comenzar describiendo la realidad analizada. Es imprescindible el control de las posibles explicaciones alternativas, siendo necesario considerar detalladamente todas las variables que intervienen en la investigación. Representatividad y aleatorización de las observaciones.

Predictiva: Predecir el funcionamiento de un fenómeno. Es necesario conocer la explicación de los fenómenos antes de tratar de establecer una predicción de éstos.

10


2.3.

Vocabulario Técnico

1. Cohesión social: La cohesión social designa, en sociología, el grado de consenso de los miembros de un grupo social o la percepción de pertenencia a un proyecto o situación común. 2. Sociocultural: Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento sociocultural tendrá que ver exclusivamente con las realizaciones humanas que puedan servir tanto para organizar la vida comunitaria como para darle significado a la misma. 3. Matriz cultural: Evoca toda la riqueza de determinaciones locales e históricas que quedan por fuera tanto del código como del texto mismo, y que será necesario recuperar en el análisis del proceso de comunicación para no empobrecerlo. 4. Regionalismo: Doctrina o tendencia política que defiende que el gobierno de un Estado debe considerar el modo de ser y las aspiraciones propias de cada región. 5. Desarrollo Endógeno: Es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo. 6. Asimétrica: Que no tiene simetría (Correspondencia de posición, forma y tamaño, respecto a un punto, una línea o un plano, de los elementos de un conjunto o de dos o más conjuntos de elementos entre sí). 7. Mesoeconómico: Se desarrolla en un nivel intermedio entre la microeconomía y la macroeconomía. Si la Macro tiene por unidades desde análisis a los Estados nacionales y la Micro a las empresas, la Meso se focaliza en el juego de los mercados y las distintas actividades económicas. 8. Aglomeración: Reunión o amontonamiento grande y desordenado de algo, especialmente de gente reunida en un lugar. 9. Ventaja competitiva: Es la capacidad de una empresa de sobreponerse a otra u otras de la misma industria o sector mediante técnicas no necesariamente definidas. 10. Extraeconómicos: Que no tiene relación con la economía. 11. Entrópico: Perteneciente o relativo a la entropía. Esto es un extracto. 2.4 Variables • • • • •

Estructura de redes productivas que favorece el desarrollo económico Medios digitales que fomentan la asociatividad que favorece el desarrollo económico Medios de comunicación que apoyen estructura de redes que favorezcan el desarrollo económico territorial. Influencia de líderes que apoyen el desarrollo económico territorial. Instituciones que apoyan el desarrollo económico territorial. 11


• • • •

Confianza entre miembros de un territorio Participación cívica en actividades que abarquen el desarrollo económico territorial. Existencia de Grupos empresariales que favorecen el desarrollo económico territorial. Desarrollo del emprendimiento e innovación CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO

3.1.

Modalidad del proyecto de pasantías

La modalidad del proyecto de prácticas pre-profesionales fue como ayudantes de investigación, con un horario de 8:00 de la mañana a 13:00 de la tarde, trabajando así, 5 horas diarias. Por lo que las pasantías culminaron en 2 meses y medio, cumpliendo el total de 240 horas exigidas y realizando diversas actividades durante el proyecto. 3.2.

Tipos de investigación

El desarrollo del presente informe implica utilizar dos tipos de investigaciones que se mencionarán a continuación: Investigación Exploratoria: Para iniciar con la investigación, se necesitaba conocer algunos conceptos teóricos de lo que abarca el tema de capital social y desarrollo económico territorial, por lo que se utilizó este tipo de investigación para conocer de algunos autores las bases teóricas de los diferentes temas. Para esto se utilizó datos secundarios que se encontraron en revistas, libros, medios digitales, etc. Es decir, se investigó diversos argumentos acerca de los temas a tratar, para poder identificar la relación que tiene el capital social en base al desarrollo económico territorial, para tener un sustento que contribuya a desarrollar la herramienta de levantamiento planteada. Investigación Documental: Después de haber investigado se utilizó la investigación documental, debido a que se recolectó, seleccionó y analizó la información para que esta sea coherente con la finalidad de que sirva de base para la construcción de conocimiento. Esta información se la recolectó a través de fichas nemotécnicas las cuales ayudaron a recolectar la información más relevante acerca del tema de estudio. Además, que sustentan la información teórica recolectada.

12


3.3.

Plan de procedimiento y Análisis de la información

Para el desarrollo de la metodología del diseño del instrumento de valoración del componente de capital social en función del desarrollo económico territorial se estableció el siguiente plan de procesamiento. Actividades

Junio S1

S2

Julio S3

S4

S1

S2

Agosto S3

S4

S1

S2

Septiembre S3

S4

S1

S2

S3

S4

Búsqueda de documentación bibliográfica a través de fichas bibliográficas, nemotécnicas y paráfrasis. Selección de información que se ajuste a la realidad local sobre el capital social y el desarrollo económico territorial Análisis documental Sintetizar información

3.4.

Métodos, Técnicas e instrumentos de Investigación

Para realizar esta investigación se utilizó dos tipos de métodos analítico e inductivo. Analítico: Se utilizó este método debido a que es el medio más fácil para llegar a un resultado mediante la descomposición de un fenómeno en sus elementos constitutivos, es decir, se analizó los temas; capital social y desarrollo económico territorial para ser estudiados en cada uno de sus componentes. Sintético: Después de haber utilizado el método analítico, se utilizó el método sintético debido a que ayuda a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata de hacer un análisis breve, en resumen. Es decir, a partir de cada elemento de los temas de estudio se procedió a sintetizar los que se consideraban más importantes. 3.4.1 Técnicas 3.4.1.2

Análisis documental

Se utilizó este tipo de análisis documental debido a que consiste en seleccionar las ideas informativamente relevantes de un documento a fin de expresar su contenido sin ambigüedades para recuperar la información en él contenida, esta información se la realizó a través de fichas nemotécnicas. 3.4.2 Instrumentos de investigación 3.4.2.2

Fichas nemotécnicas

Las fichas nemotécnicas sirvieron como base para recolectar la información más relevante acerca de los temas de estudio ya sea de libros, revistas y artículos científicos. La información obtenida mediante este instrumento sirve como base para el desarrollo de la propuesta. 13


CAPÍTULO IV MARCO ADMINISTRATIVO 4.1.

Recursos

Recursos Humanos Nombre

Denominación

Msc. Javier Villarreal Msc. Freddy Quinde Estudiante Katty Estrada Estudiante Paul Tarapues

Coautor del Proyecto de Investigación Coautor del Proyecto de Investigación Ayudante del Proyecto de Investigación Ayudante del Proyecto de Investigación

Recursos Económicos • • •

Transporte Alimentación Mantenimiento Computadora

Recursos Tecnológicos: • • • • • •

Computadora Impresora Internet USB Infocus Disco Duro

4.2.

Presupuesto Recursos Uniformes Transporte Alimentación Copias Impresiones Internet Mantenimiento Computadora Total

Presupuesto $ 65 $ 30 $ 30 $3 $5 $30 $10 $ 173

14


4.3.

Cronograma Actividades

JUNIO Semana 1

Semana 2

Semana 3

JULIO Semana 4

Semana 1

Semana 2

Semana 3

AGOSTO Semana 4

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Capítulo I: El problema Planteamiento Formulación Delimitación Justificación Objetivos Capítulo II: Marco Teórico Antecedentes de la empresa Fundamentación Científica Vocabulario técnico Variables Capítulo III: Marco Metodológico Modalidad del Proyecto de pasantías Tipos de investigación Plan de Procesamiento y análisis de la información Métodos, técnicas e instrumentos de investigación Capítulo IV: Marco Administrativo Recursos Presupuesto Cronograma Bibliografía Anexos Capítulo V: Propuesta Determinar variables del capital social y desarrollo económico territorial Relacionar el capital social con el desarrollo económico territorial Definir indicadores para medir el capital social en función del desarrollo económico territorial Definir modelo de priorización territorial Generar una batería de preguntas en base a los indicadores para cada grupo Generar un banco de preguntas en base a los indicadores para cada grupo Definir formato de levantamiento de información para cada grupo Realizar un pilotaje para validación del instrumento de levantamiento de información

15


Actividades

SEPTIEMBRE Semana 1

Semana 2

Semana 3

OCTUBRE Semana 4

Semana 1

Semana 2

Semana 3

NOVIEMBRE Semana 4

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Capítulo I: El problema Planteamiento Formulación Delimitación Justificación Objetivos Capítulo II: Marco Teórico Antecedentes de la empresa Fundamentación Científica Vocabulario técnico Variables Capítulo III: Marco Metodológico Modalidad del Proyecto de pasantías Tipos de investigación Plan de Procesamiento y análisis de la información Métodos, técnicas e instrumentos de investigación Capítulo IV: Marco Administrativo Recursos Presupuesto Cronograma Bibliografía Anexos Capítulo V: Propuesta Determinar variables del capital social y desarrollo económico territorial Relacionar el capital social con el desarrollo económico territorial Definir indicadores para medir el capital social en función del desarrollo económico territorial Definir modelo de priorización territorial Generar una batería de preguntas en base a los indicadores para cada grupo Generar un banco de preguntas en base a los indicadores para cada grupo Definir formato de levantamiento de información para cada grupo Realizar un pilotaje para validación del instrumento de levantamiento de información

16


Actividades

DICIEMBRE Semana 1

Semana 2

Semana 3

ENERO Semana 4

Semana 1

Semana 2

Semana 3

FEBRERO Semana 4

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

Capítulo I: El problema Planteamiento Formulación Delimitación Justificación Objetivos Capítulo II: Marco Teórico Antecedentes de la empresa Fundamentación Científica Vocabulario técnico Variables Capítulo III: Marco Metodológico Modalidad del Proyecto de pasantías Tipos de investigación Plan de Procesamiento y análisis de la información Métodos, técnicas e instrumentos de investigación Capítulo IV: Marco Administrativo Recursos Presupuesto Cronograma Bibliografía Anexos Capítulo V: Propuesta Determinar variables del capital social y desarrollo económico territorial Relacionar el capital social con el desarrollo económico territorial Definir indicadores para medir el capital social en función del desarrollo económico territorial Definir modelo de priorización territorial Generar una batería de preguntas en base a los indicadores para cada grupo Generar un banco de preguntas en base a los indicadores para cada grupo Definir formato de levantamiento de información para cada grupo Realizar un pilotaje para validación del instrumento de levantamiento de información

17


4.4.

Bibliografía

Alaminos, A. (1998). Teoría y práctica de la encuesta. Alicante: OBETS-ECU. Obtenido de https://personal.ua.es/es/franciscofrances/materiales/tema3/operacionalizacin_dimensiones_indicadores_y_varia bles.html Albuquerque, F. (1999). Desarrollo económico local en Europa y América Latina. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Albuquerque, F. (2004). El enfoque del desarrollo económico local. Argentina: OIT. Alburquerque, F. (1997). Obtenido de http://www.incidenciapolitica.info/biblioteca/files/original/250bdf41a97be24f0ad6 60c83cc03d09.pdf Arriagada, I. (2003). Capital Social: Potencialidades analíticas y metodológicas para la superación de la pobreza, CEPAL. Recuperado el 07 de 06 de 2016 Ayçaguer, L. (1997). Cultura Estadística e Investigación científica en el campo de la salud. Madrid: Dias de Santos. Banco Mundial. (1999). Conocimiento y recurso al servicio del desarrollo Washington,. Banco Mundial;. (2000). Recuperado el 06 de 06 de 2016 Barreiro, F. (2000). Obtenido de http://www.iigov.org Boisier, S. (1993). Desarrollo regional endógeno en Chile. ¿Utopía o necesidad? Santiago de Chile: CIPMA. Boisier, S. (1997). El vuelo de una cometa. Una metáfora para una teoría del desarrollo territorial. Revista Eure, Nº 69. Boisier, S. (1999). El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético. Estudios Sociales Nº99. Boix, C., & Posner, D. (1996). Making Social Capital Works: a review of Robert Putnam's ‘Making Democracy Works: Civic Traditions on Modern Italy’. USA: The Weatherhead Center for International Affairs. Obtenido de Harvard University. Borudieu, P. (1983). Forms of capital. New York. Recuperado el 06 de 06 de 2016 Bourdied, P. (1985). The forms of capital. Nueva York. Recuperado el 10 de 06 de 2016 Bourdieu, P. (1985). he Forms of Social Capital. Handbook of Theory and Research for the Sociology of Education. Bourdieu, P. (1988). La distinción. Madrid. Recuperado el 17 de 06 de 2016 Buarque, S. (1999). En Metodología de Planejamento do Desenvolvimento Local e Municipal Sustentável. Recife. Castelletti & Canzanelli. (2000). Estrategias e instrumentos para el desarrollo local en la era de la globalización. Red Revista Opera, 23. Chang, H. (2010). El modelo de Triple Hélice como un medio para la vinculación entre la universidad y la empresa. Revista Nacional de Administración. 18


CINTERFOR. (s.f.). CINTERFOR. Obtenido de http://guia.oitcinterfor.org/comoevaluar/como-se-construyen-indicadores Coleman, J. (1988). Social Capital in the Creation of Human Capital. Recuperado el 10 de 06 de 2016 Coleman, J. (1989). Rationality and Society. Recuperado el 17 de 06 de 2016 Coleman, J. (1990). Social Capital in the Creation of Human Capital. Washington. Recuperado el 06 de 06 de 2016 Coleman, J. (1994). Microfundamentos y conducta macrosocial. Recuperado el 16 de 06 de 2016 Conectadel. (2013). Conectadel.org. Obtenido de http://www.conectadel.org/wpcontent/uploads/downloads/2013/02/modulo8bajaresolucion-110623130029phpapp01.pdf. Costamagna, P. (2015). Política y formación en el desarrollo territorial. Aportes al enfoque pedagógico y a la investigación acción en casos de estudio en Argentina, Perú y País Vasco. Madrid: Publicaciones Universidad de Deusto. Dávila, T. (2008). Derecho Societario (Tercera Edición ed.). Quito. Recuperado el 01 de 06 de 2016 Durston, J. (2003). El Capital Social. Michigan. Recuperado el 07 de 06 de 2016 Edured. (2017). Metodología. Recuperado el https://www.ecured.cu/Metodolog%C3%ADa

10

de

02

de

2017,

de

Enrique, J., & Rangel, S. (2008). Capital social: una revisión del concepto. Espinoza, V., & Rabi, V. (2009). Capital Social y civismo en las regiones chilenas. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. Fernández, C. (2008). Organizándose para innovar. España. Recuperado el 01 de 06 de 2016 Fuentelsaz, C., Icart, T., & Pulpón, A. (2006). Elaboración y presentación de un proyecto de investigación y una tesina. Barcelona: Universidad de Barcelona. Fukuyama, F. (2003). Aproximaciones conceputales e implicancias del enfoque del capital social. Recuperado el 07 de 06 de 2016 Furtado, C. (1982). A nova dependencia. Rio de Janeiro: Editora Paz e Terra. Gallicchio, E. (2004). El desarrollo económico local en américa latina. ¿estrategia económica o de construcción de capital social? Barcelona: Programa de Desarrollo Local - CLAEH. Garofoli, G. (1995). Desarrollo económico, organización de la producción y territorio. Madrid: Economistas Libros. Güell, P. (2002). Subjetividad social: desafío para el nuevo siglo. Recuperado el 16 de 06 de 2016, de http://polis.revues.org/7853 Hurtado, J;. (2007). Tipos de metodología de la investigación. Recuperado el 10 de 02 de 2017, de http://aprenderlyx.com/tipos-de-metodologia-de-investigacion/ 19


Jacobs, J. (1998). «Social Capital and Economic Development: Toward a theoretical synthesis and policy framework». New York. Recuperado el 06 de 06 de 2016 Jaramillo, F., & Szauer, M. (2003). Capital social: clave para una agenda integral de desarrollo. Recuperado el 16 de 06 de 2016 Kliksberg, B. (2002). Hacia una economía con rostro humano. Instituto de capacitación y estudios de desarrollo. Asunción. Recuperado el 07 de 06 de 2016 Landeau, R. (2007). Elaboración de Trabajos de Investigación. Caracas: Alfa. Lases, Franyutt;. (2006). Metodología de la investigación: Un nuevo enfoque (Primera ed.). Hidalgo. Lechner. (2000). Desafíos de un desarrollo humano: individualización y capital social. En Capital Social y Cultura: Claves estratégicas para el desarrollo. Argentina. Lechner, N. (07 de 11 de 2000). Desafíos en el desarrollo humano: individualización y capital social. Recuperado el 06 de 06 de 2016 Mahbub ul, H. (1995). Desenvolvimento Humano Sustentável. Recuperado el 08 de 06 de 2016, de www.undp.org.br/desen.htm?B1=DHS Murray, S., & Larry, S. (2009). Estadistica. México: Mc Gran Hill. Narayan, D., Banco Mundial, & Grootaert,, C. (2004). Measuring Social Capital: An Integrated Questionnaire. Recuperado el 10 de 06 de 2016 Neira, M. (2002). Capital Social: concepto y estudio econométrico sobre el Capital Social en España. 25. Ocampo, J. (2003). Capital social y agenda del desarrollo, Comisión económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Chile. Recuperado el 07 de 06 de 2016 Olson, M. (1971 y 1982). P.N.U.D. (1996). Informe sobre Desarrollo Humano. Madrid: Mundi-Prensa Libros S.A. PNUD. (1990). Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento. En Desarrollo Humano Informe. Bogotá, Colombia. Recuperado el 08 de 06 de 2016 Portes, A. (1997). The Economic Sociology of Immigration: Essays on Networks, Ethnicity, and EntrepreEntrepreneurship. New York. Recuperado el 07 de 06 de 2016 Portes, A. (1997). The Economic Sociology of Immigration: Essays on Networks, Ethnicity, and Entrepreneurship. New York. Recuperado el 07 de 06 de 2016 Putnam, R. (1993). Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy, Princeton: Princeton University Press. Recuperado el 16 de 06 de 2016 Putnam, R. (1993). Making Democracy work. Civic Traditions in Modern Italy. Recuperado el 16 de 06 de 2016 Putnam, R. (1993). Making democracy work: Civic traditions in Modern Italy. Recuperado el 06 de 06 de 2016 Putnam, R. (1993). The prosperous community Social capital and public life. Recuperado el 07 de 06 de 2016 20


Rosales, M. &. (2012). Hacia un modelo integrado de desarrollo económico local y cohesión social. Barcelona: Programa URB-AL III. Sen, A. (2000). Desenvolvimento como Liberdade. Sao Paulo. Siles, M. (2003). El paradigma del capital social" en Capital Socia: potencialidades analíticas y metodológicoas para la superación de la pobreza. Recuperado el 07 de 06 de 2016 Silva, I. (2005). Desarrollo Económico Local y Competitividad Territorial en América Latina. Revista de la CEPAL. Stiglitz, J. (1998). The initiative on defining, monitoring and measuring social capital: overview, and program description. Recuperado el 16 de 06 de 2016 Universidad de Córdoba. (s.f.). http://www.uco.es/. Obtenido de http://www.uco.es/zootecniaygestion/img/pictorex/16_11_28_7_encuestas.pdf Vásquez Barquero, A. (2009). Desarrollo local: una estrategia para tiempos de crisis. Sevilla: Universitas Fórum. Vázquez, B. (1988). Desarrollo local. Una estrategia de creación de creación de empleo. Madrid: Pirámide. Woolcock, M., & Narayan. (1998). "Social Capital and Economic Development. New York. Recuperado el 06 de 06 de 2016

21


CAPÍTULO V PROPUESTA

5.1. DESARROLLO DE LA PROPUESTA

Tema: Diseñar una metodología para el desarrollo del instrumento para el levantamiento de información del componente de Capital social en base al desarrollo económico territorial.

22


Desarrollo de marco metodológico

Definición de variables

Elaboración de Indicadores

Modelo de priorización

Determinación de la población y muestra

Desarrollo del Instrumento de Medición

Investigar fuentes bibliográficas

Relacionar 9 capitales de Boisier con los modelos de desarrollo económico territorial (conglomerados de capital social)

Realizar indicadores para las relaciones existentes entre los conglomerados de capital social con las variables comunes de capital social de varios autores.

Determinar las variables

Definir la población

Definir bloques en base a variables encontradas

Definir bases teoricas necesarias para sustentar el estudio

Relacionar variables comunes de capital social según varios autores

Definir formula, técnica y unidad de medida para cada uno de los indicadores

Recolectar datos de las variables

Definir la muestra

Identificar los grupos objetos de estudio

Sistematizar y analizar información

Relacionar los conglomerados de capital social con las variables comunes de capital social

Fundamentación Teórica Inicio

Elaborar marco teórico con norm as APA

Aplicar m odelo economético

Definir batería de preguntas para cada grupo de estudio

Definir los cantones a priorizar

Definir banco de preguntas en base a cada batería de preguntas realizada

Esquematizar el banco de preguntas en el programa CoreDraw

Encuesta piloto para identificar errores en redacción

Corrección de encuesta

Fin

23


Etapa I: Fundamentación Teórica Para la elaboración de la primera etapa se procedió a investigar de diferentes fuentes de información bibliográfica, como libros, revistas, artículos científicos y medios digitales, los cuales permitieron establecer diferentes conceptualizaciones o bases teóricas de diferentes autores acerca de los temas investigados, con el objetivo de obtener principales enfoques del capital social y del desarrollo económico territorial. Etapa II: Definición de Variables Paso 1 De las diferentes conceptualizaciones obtenidas a partir de la fundamentación teórica sobre capital social, los principales hallazgos fueron los 9 Capitales de Boisier, donde se identificó la importancia de poseer un capital social para apoyar al desarrollo económico territorial. Es por ello que se procedió a realizar una matriz para establecer las semejanzas de los enfoques de desarrollo económico territorial con los nueve capitales de Boisier, obteniendo como resultado una matriz de conglomerados de capital social para el desarrollo económico territorial. (Anexos Marco Metodológico Tabla No. 1) Paso 2 De las diferentes bases teóricas de varios autores se obtuvo algunas variables de capital social, de las cuales se identificó los criterios más comunes que mencionaban estos autores, obteniendo como lista de variables de capital social. (Anexo Marco Metodológico Tabla No. 2) Paso 3 De la matriz de conglomerados de capital social para el desarrollo económico territorial (Tabla No. 1) se procedió a realizar una matriz relacional (Base para elaborar indicadores de capital social en función al desarrollo económico territorial, Tabla No. 2) con la lista de variables de capital social obtenidas en el paso 2, obteniendo la Tabla No. 3. Etapa III. Elaboración de Indicadores de Capital Social en relación al Desarrollo Económico Territorial Paso 1 De acuerdo a las relaciones obtenidas en la Tabla No. 3 se procedió a elaborar los diferentes indicadores para cada variable, obteniendo más de un indicador por cada debido a que se relacionaban con diferentes elementos de los conglomerados de capital social para el desarrollo económico territorial, construyendo así la Tabla No. 4. 24


Paso 3 Luego de haber realizado los indicadores se procedió a identificar la fórmula, técnica y unidad de medida para uno. (Anexos Marco Metodológico Tabla No.4) Etapa IV: Modelo de priorización En esta etapa se determinó un modelo econométrico que relaciona cuatro variables, densidad poblacional, presupuesto asignado, índices de pobreza e índices de desempleo, las mismas que se buscó datos históricos para considerar dentro del modelo. Permitiendo prever su posible evolución de cada cantón en cuanto a las variables y a la vez comparar en relación a los demás cantones. Obteniéndose como resultado un empate técnico ya que la diferencia encontrada no supera el margen de error, es por ello que para el siguiente paso es necesario determinar las muestras en relación a todos los cantones de la provincia del Carchi. Etapa V: Elaboración de la población y muestra Paso 1 Lo primero que se debe realizar es determinar la población de estudio, en este caso es toda la provincia del Carchi, de la cual se pretende determinar que cantón tiene desarrollado mayor capital social, en cuanto al desarrollo económico territorial. Paso 2 Luego de haber determinado la muestra se procedió a aplicar la fórmula del tamaño de la muestra, cabe destacar que para todos los formularios no se puede establecer la muestra con esta fórmula debido a que la población de estudio es pequeña.

En donde Z = nivel de confianza, P = probabilidad de éxito, o proporción esperada Q = probabilidad de fracaso = precisión (error máximo admisible en términos de proporción) N= Número de la población

25


Etapa VI: Desarrollo de Instrumento de medición Paso 1 (Batería de Preguntas) Se identificó los indicadores que se pueden medir con una encuesta, a partir de esto se agrupo las variables en bloques para posteriormente redactar las preguntas de manera organizada para cada uno de los grupos objetos de estudio, siendo estos la comunidad, medios de comunicación, municipios, Comerciantes-Emprendedores-Inversionistas-Empresarios-Gremios. (Anexo Batería de Preguntas) Paso 2 (Banco de Preguntas) A partir de la batería de preguntas para cada grupo se definió escalas de medición conformando así un banco de preguntas para cada grupo objeto de estudio. Paso 3 (Diseño del cuestionario) Esquematizar el banco de preguntas en el programa Core Draw. Antes de aplicar esta herramienta de levantamiento de información se debe realizar un pilotaje para determinar si existen algunos errores de redacción en las preguntas planteadas.

26


Aplicación del marco metodológico Anexo Etapa I: Fundamentación Teórica

CAPITAL SOCIAL El concepto de desarrollo ha sufrido grandes cambios desde épocas anteriores, el cual se ve afectado por dos tipos de desarrollo; humano y político o sostenible. Estos conceptos son fundamentales para tener una visión más integrada de los problemas de desarrollo. Para (Enrique & Rangel, 2008) “La noción de capital social aparece como uno de los desarrollos conceptuales más prometedores, para explicar las causas del desarrollo o del subdesarrollo y proponer alternativas más allá de las inversiones tradicionales en capital físico o humano. El capital social expresa el valor de prácticas informales de conducta, derivadas de valores integradores de relación basados en la reciprocidad y la confianza”. Para, (Borudieu, 1983) es en el contexto de las relaciones, de las redes sociales, donde un actor se puede movilizar en beneficio propio; en este contexto, Bourdieu define capital social como “El agregado de los recursos reales o potenciales ligados a la posesión de una red duradera de relaciones más o menos institucionalizadas de reconocimiento mutuo”. Con el pasar del tiempo, el capital social reaparece en los años sesenta por (Jacobs, 1998) cuando manifiesta que la principal característica de un grupo poblacional debe ser la dinámica de las personas que han formado redes vecinales. Estas redes son el capital social irremplazable de las ciudades. Cuando este capital se pierde, por cualquier razón, su resultado desaparece, a menos que un nuevo capital se acumule lenta y casualmente". Posteriormente aparecen los primeros esfuerzos por definir formalmente el capital social. Según (Coleman J. , 1990) define el capital social en términos funcionales, es decir, no por lo que es, sino por las funciones que desempeña; señala que el capital social es un bien público en el sentido de que sus beneficios, no sólo son captados por los actores involucrados en una determinada relación social, sino por otros. Mencionando nuevamente a Coleman (1990), a diferencia de Bourdieu, busca reconciliar la estructura social con el paradigma de la acción racional (1988- 1990), Coleman define el capital social como un recurso inmerso en la estructura de las relaciones entre las personas y en las personas mismas, teniendo en cuenta esto, se evidencia el capital social en el plano individual y en el plano colectivo o comunitario. Para este autor, el capital social es de carácter inalienable, mientras sea atributo de la estructura social donde la persona está inmersa, tampoco constituye propiedad privada para las personas que se benefician con este.

27


El concepto de capital social es una temática que se encuentra relacionada con una estructura que se encuentra conformada por relaciones sociales y tienen como base la confianza de un grupo, lo que permite cumplir con los objetivos planteados. De forma similar pero un poco más concreta el (Banco Mundial;, 2000) afirma que el capital social es el conjunto de “instituciones, relaciones, actitudes y valores que rigen la interacción de las personas y facilitan el desarrollo económico y la democracia”. “El concepto capital social tiene un significativo impacto positivo en muchas cuestiones relativas al desarrollo, dado que facilita la prestación de servicios, atenúa los efectos de las políticas de transición y de la violencia y aumenta el desarrollo rural” (Banco Mundial, 1999) Bourdieu complementa a este concepto definiéndolo como “El valor de los recursos actuales o potenciales que pertenecen a una red de relaciones sociales durables entre sus miembros más o menos institucionalizada”. En 1985, Bourdieu complementa la teoría del Capital Social en el texto “The forms of capital”, el cual surge con el interés de expandir el constructo de capital del ámbito económico a un aspecto sociológico. Con este afán se presentan tres tipos de capital: a) económico, que es inmediatamente convertible en dinero; b) cultural, que es convertible, bajo ciertas condiciones, en dinero y es institucionaliza a través de las calificaciones educativas; c) social, hecho a través de obligaciones sociales, que es convertible, bajo ciertas circunstancias, en capital económico y que puede ser institucionalizado a través de algún título de nobleza (Bourdied, 1985). Coleman en su artículo Social Capital in the Creation of Human Capital utiliza las dos ramas intelectuales: sociológica y económica, que han descrito y explicado el concepto de acción social para desarrollar la herramienta conceptual de capital social, que tiene como objetivo el demostrar y evaluar cómo las acciones de los individuos pueden afectar al desarrollo social de las organizaciones. De este modo afirma que el capital social se define de acuerdo a su función y que no es una sola entidad, sino más bien el conjunto de entidades que presentan dos elementos en común: la estructura social con la que cuentan y la facilidad que está brinda a los actores para realizar ciertas acciones. Al igual que Bourdieu encuentra tres tipos de capitales: a) físico, aquel que está en función de los aspectos materiales de la producción, b) humano, dado en función de las habilidades y capacidades de las personas y c) social, el cual se presenta en tres diferentes formas: a) obligaciones, expectativas y estructuras de confianza; b) canales de información; y c) normas y sanciones efectivas (Coleman J. , Social Capital in the Creation of Human Capital., 1988). Finalmente, el trabajo realizado por Putnam, se percibe una tercera proposición, la cual generó un impacto significativo en el desarrollo y posicionamiento del concepto a nivel internacional por sus trabajos: Making Democracy Works y Bowling Alone: America's Declining Social Capital, en ellos se establece una correlación entre el capital social y el desarrollo de una determinada región o país. 28


Esta conclusión repercutió de manera positiva en la aceptación del concepto por parte de algunas de los organismos de desarrollo internacionales (Lin; Paxton; Portes y Landolt; Portes; Woolcock; entre otros) y sentó las bases para la conformación de un paradigma de investigación a nivel de la sociedad. De acuerdo a los diferentes conceptos mencionados por estos autores se puede destacar que los tres hablan de una intangibilidad al definir al concepto de capital social. La diferencia de estas propuestas está dada en la conceptualización de la unidad de análisis que está dada a nivel individual y de las obligaciones sociales que lo llevan a éste a actuar. Coleman, por su parte establece como unidad de análisis la comunidad o grupo, desde un punto de vista cerrado. Finalmente, Putnam visualiza la unidad de análisis desde una óptica social, específicamente a nivel de regiones o países. Esto ha repercutido en los trabajos de índole empírico que se han realizado en relación al concepto, en los que se han utilizado más los enfoques propuestos por Coleman y Putnam. Por otro lado, las aproximaciones al concepto, generadas por Bourdieu y Coleman ponen de manifiesto la correlación que existe entre el capital social y los otros tipos de capital, lo que generó una proliferación de estudios orientados a dar explicitar de una forma cuantitativa y cualitativa está relación (Narayan, Banco Mundial, & Grootaert,, 2004). Además, el Capital Social es un recurso que los individuos usan para acceder a oportunidades que les resulten estratégicas, con la característica de que se crea, acumula y refuerza en procesos históricos lentos. El Capital Social se construye, destruye y renueva periódicamente, apegado a costumbres y experiencias, lo que genera y oferta el uso de sus relaciones. Aplicada a la economía, permite la reducción de los costos de transacción e información. El Capital Social es un concepto multidimensional, cognoscitivo y estructural que depende de variables socioeconómicas y cívicas (Boix & Posner, 1996), (Bourdieu, 1985) , (Espinoza & Rabi, 2009), (Neira, 2002). Clasificación del capital social Esta teoría ha tenido una serie de debates debido a que estudia varias disciplinas que han generado algunos obstáculos al momento de clasificar el capital social. A continuación, se muestra una clasificación más acertada desarrollada por (Woolcock & Narayan, 1998): • • • • •

Capital Social Individual: se manifiesta principalmente en las relaciones sociales que tiene la persona con contenidos de confianza y reciprocidad. Capital Social Grupal: Se trata de personas que tienen confianza entre sí y múltiples relaciones de reciprocidad y compromiso. Capital Social Comunitario: el capital social comunitario, consta de las estructuras que conforman las instituciones de cooperación grupal. Capital Social de Puente: eslabonamiento de alianzas a nivel regional y local. Capital Social Societal: instituciones sociales generalizadas (por ejemplo, instituciones valóricas o normas culturales informales).

29


Ilustración 2 Relación de los 9 Capitales de Boisier

Fuente: 1 Autores

Como se observa en la gráfica anterior el capital social se clasifica en: capital individual, grupal, comunitario, puente y societal. Cada uno de los individuos pertenece a uno de estos capitales. Es por esto que se ha visto la necesidad de relacionar el capital social con los 9 capitales de Boisier para tener una dependencia más estrecha con el desarrollo económico territorial. James Coleman y la estructura de las Relaciones Sociales El capital social es un medio o un recurso que: • • •

Facilita a los individuos la consecución de sus propios intereses. Es inherente a la estructura de las relaciones sociales. A partir de la realización de favores el capital social adopta la forma de obligación y es a través de ella (de su cancelación) que el individuo alcanza sus propios objetivos, procurando que la retribución se produzca en el momento más conveniente para él. La posibilidad de aparición de esta forma de capital social queda sujeta a diversos factores, entre ellos el grado de confiabilidad del entorno social, las necesidades actuales de los individuos y el grado de cercanía de las redes sociales.

El declive del capital social en Estados Unidos (Putnam, 1993) Empieza mencionando una definición corta de lo que es el capital social. “Por analogía con las nociones de capital físico y de capital humano (los instrumentos de aprendizaje que mejoran la productividad de los individuos). El capital social alude a las características de la organización social, tales como las redes, las normas y la confianza, que facilitan la coordinación y la cooperación para un beneficio mutuo. 30


A partir de este concepto se realizó un estudio en Italia, en el cual se obtuvo la siguiente conclusión: “Es más fácil trabajar juntos en una comunidad dotada de un stock sustancia de capital social” Dicho de otra forma, la reciprocidad generalizada es más eficaz que la desconfianza. Las investigaciones de Putnam, tanto la realizada en las regiones italianas como en su estudio de la sociedad norteamericana, toman como principal unidad de análisis las asociaciones civiles. El protagonismo ésta al momento de analizar los dilemas que presenta la acción colectiva y el desarrollo del capital social comunitario, se explica a partir de qué tipo de asociaciones generarían estos dos tipos de efectos: Internos: inculcan en los individuos que participan en ellas hábitos de cooperación, solidaridad y espíritu comunitario. Externos: Dan forma clara a los intereses de un grupo determinado, reúnen a sus miembros y dirigen sus energías en la misma dirección. El índice de civismo es el instrumento que Putnam construye para el análisis del grado de desarrollo institucional y económico de las regiones italianas, a partir del cual define como comunidades cívicas aquellas que presentan los siguientes cuatro elementos: compromiso cívico, entendido como la participación de los individuos en los asuntos públicos; igualdad política; solidaridad, confianza y tolerancia; y especialmente, una importante vitalidad asociativa, tanto respecto de la cantidad de asociaciones como del nivel de participación en ellas. Putnam identifica las comunidades cívicas como las portadoras de capital social. En la práctica el stock de capital social de las comunidades se equipará con el nivel de intervención asociativo y comportamiento participativo de los individuos, y se mide con indicadores tales como la lectura de diarios, la pertenencia a asociaciones voluntarias y las expresiones de confianza en las autoridades políticas (Portes, 1999). Resulta pues que, las regiones cívicas son aquellas que cuentan con densas redes de asociaciones y un activo compromiso en los asuntos públicos, lo cual se preserva dado su stock de capital social, y a partir del cual son capaces de demandar eficiencia a los gobiernos dado que están preparados para actuar colectivamente en pos de alcanzar sus metas compartidas. El declive del capital social genera, por lo tanto, graves problemas, y Putnam subraya que no concierne solamente a los barrios difíciles: los sondeos de opinión muestran efectivamente que el declive de la confianza se constata por todas partes. Si reconoce que las razones del declive están por aclarar (efectos de generación, movilidad geográfica, pluriempleo de los padres, llamamiento al mercado o al Estado de Bienestar allá donde anteriormente se recurría a la ayuda mutua entre vecinos), sugiere sin embargo la necesidad de reorientar las políticas públicas, valorándolas en función de su efecto sobre el capital social.

31


Capital social organizacional Cuando hablamos de una organización razonable estamos pensando en una empresa socialmente responsable debido a que el proceso de creación de valor, afecta a todos los entes de la organización; empleados, clientes y agentes del territorio. Para (Fernández, 2008) “Las empresas, como organizaciones sociales, son el motor del desarrollo económico y social de un territorio, y por tanto, se ha convertido en el primer agente que debe adaptarse para sobrevivir en el marco de una intensa competitividad. El capital social como modelo de análisis y planificación del desarrollo regional trata precisamente de identificar y desarrollar las redes de relaciones como factor clave, fomentando los cambios de paradigma para facilitar el crecimiento regional y organizacional. El incremento del capital social debe contribuir a innovar en todos los aspectos sociales que hacen que una organización sea más competitiva y permita incrementar la calidad de vida de todos los individuos que viven en ella, creando futuro.” En efecto, las empresas deben de ser las pioneras de todo cambio social, ambiental y económico. Formación de capital social como fundamento de la sustentabilidad organizacional El capital social tiene importantes implicaciones para el desempeño de las organizaciones y las instituciones, así como en los mismos ciudadanos. El capital social es un bien público basado en los aspectos de la organización social tales como la confianza, las redes y reglas que superan los dilemas de la acción colectiva para alcanzar la eficiencia social. El capital social es definido por el mismo (Putnam, Making democracy work: Civic traditions in Modern Italy, 1993) como los elementos de la organización social, tales como la confianza, las normas y las redes que establecen relaciones de reciprocidad activadas por una confianza social que emerge de dos fuentes, las normas de reciprocidad y las “redes de compromiso ciudadano”. (Putnam, Making democracy work: Civic traditions in Modern Italy, 1993) Define como capital social aquellos “rasgos de la organización social como confianza, normas y redes que pueden mejorar la eficiencia de la sociedad facilitando acciones coordenadas" que resalta la existencia de una comunidad cívica, la cual resulta de un “proceso histórico, cuyas tradiciones asociativas son preservadas mediante el capital social”. (Lechner N. , 2000). La Intensidad de las Relaciones y los Tipos de Capital Social Más recientemente los investigadores del Social Capital Initiative (SCI) de la Michigan State University (MSU) han definido el capital social como “la simpatía de una persona o un grupo hacia otra persona o grupo que puede producir un beneficio potencial, una ventaja y un tratamiento preferencial para otra persona o grupo de personas más allá del esperado en una relación de intercambio" (Robison, Siles, Smith, 2003). De este modo, el capital social consiste en los sentimientos de solidaridad que una persona o grupo sienten por otra persona o grupo. Dichos sentimientos pueden incluir admiración, cuidado, empatía, respeto, sentido de obligación y confianza hacia el otro. 32


Al igual que en las definiciones anteriores, las relaciones sociales constituyen la base del capital social. El capital social se origina en rasgos comunes denominados puntos de coincidencia, los cuales pueden ser adquiridos o heredados, entre los primeros, pueden mencionarse el sexo, la edad, la nacionalidad, etc.; y entre los segundos, la pertenencia a clubes, organizaciones cívicas, equipos deportivos, etc. El capital social de nexo existe en relaciones socialmente estrechas, generalmente se basa en puntos de coincidencia heredados o creados como resultado de compromisos para toda la vida y un contacto personal frecuente. Se caracteriza por intensos sentimientos de conexión que pueden incluir sentimientos de preocupación, afecto e interés por el otro. El capital social de vínculo hace referencia a relaciones medianamente estrechas y en la mayoría de los casos se basa en puntos de coincidencia adquiridos. Se caracteriza por sentimientos de moderadamente intensos de conexión como el respeto, la confianza y el compañerismo, que pueden existir entre colegas, compañeros de trabajo, los miembros de un mismo club o comunidad. Por último, el capital social de aproximación es aquel que existe en las relaciones asimétricas entre personas que tienen pocos puntos de coincidencia, un contacto personal limitado y a menudo diferencias importantes en cuanto a los recursos que poseen, caracterizándose por sentimientos asimétricos de conexión. (Robison, Siles y Schimd, 2003: 61-62). El Capital Social: ¿Un Recurso Individual o Colectivo? A menudo los enfoques teóricos respecto del capital social resultan muy disímiles e incluso contrapuestos. Sin embargo, a pesar de las diferencias, aparece un elemento convergente en torno a todas las formulaciones: el capital social es un recurso que se genera y se acumula en las redes sociales. Las redes sociales se definen como campos sociales constituidos por relaciones entre personas, citando a Larissa Lomnitz, las redes se constituyen a partir de “relaciones de intercambio recíproco de bienes y servicios (…) son conjuntos de individuos entre los cuales se produce con cierta regularidad una categoría de eventos de intercambio.” La conformación de redes sociales depende de diferentes factores que regulan la intensidad de dicho intercambio, entre ellos la distancia social, la distancia física, la distancia económica (la cual influye en el nivel de simetría del intercambio) y la distancia psicológica (determinada por la confianza y la disposición para entablar y sostener una relación de intercambio recíproco). Clasifica las redes en dos tipos: Egocéntricas: conformadas por el conjunto de relaciones centradas en un individuo determinado, constituida a partir del conjunto de individuos con quienes ego intercambia recíprocamente bienes y servicios (Lomnitz, 1975: 141).

33


Exocéntricas: conformadas a partir de un grupo social, sea un grupo de parientes o de vecinos unidos por una relación de cooperación, caracterizada por el intercambio de todos con todos basado en un principio de “reciprocidad generalizada” en el cual no existen personas que centralicen las funciones de intercambio. Concretamente, el hecho básico de la existencia de una red es el intercambio de favores y es en función de su intensidad que las mismas se conforman y se disuelven. Entonces, ¿ambos tipos de redes generan y acumulan capital social? O ¿alguno de ellos es más propenso a generar y acumular este recurso? En alguna medida, los autores que hemos visto responden a estas cuestiones indirectamente al definir en qué consiste el capital social. Todos ellos concuerdan en que el capital social es un recurso que surge de las relaciones sociales, difieren en que, para algunos de ellos, las personas individualmente se apropian de este recurso, mientras que, para otros, es el grupo, la estructura o las comunidades en su conjunto quienes disfrutan de los resultados de la inversión en capital social. Loury, Granovetter o Bourdieu dan cuenta de la primera postura, mientras que Coleman, al definirlo como bien público, y más explícitamente Putnam al referirse a él como un recurso apto para la consecución de objetivos de índole colectiva, se ubican en la vereda de enfrente. En realidad, el capital social es tanto un recurso individual como colectivo. A menudo los individuos acceden a ciertos recursos a partir de relaciones que mantienen a nivel personal y no es erróneo suponer que las mismas contienen capital social. Por otro lado, ciertos grupos sociales logran beneficios a partir de su constitución en red, en redes exocéntricas en términos de Lomnitz, y no es menos cierto que estas relaciones contengan también capital social. El punto es que nos encontramos frente a un concepto multifacético, capaz de manifestarse en formas diversas y capaces de producir resultados diferentes en cada caso en particular. Se trata de un concepto complejo, difícil de encasillar en una definición estática dado que comprende realidades diferentes que logran definirse en los mismos términos. Revalorización del capital humano y del capital social Capital Humano: ¿desarrollo como libertad? En la actualidad se ha descubierto que las personas “son los medios y el fin del desarrollo económico”. (Mahbub ul, 1995). Este autor además considera que la teoría del capital humano, se la considera como una alternativa para el alcance del desarrollo económico, para la reducción de las desigualdades sociales y para el aumento de la renta de los individuos. La actual teoría del Capital Humano se presenta en tres perspectivas articuladas: la primera que considera la capacitación del trabajador como factor de aumento de la productividad, en tanto la mano de obra calificada 34


potencializaría la capacidad del trabajo y de la producción, a través de la formación escolar y profesional. La segunda, perspectiva, recalca las estrategias utilizadas por cada trabajador en relación a la constitución de su "capital personal", es decir, la relación medio-fin, en la medida en que su inversión y esfuerzo en la formación, le otorgarían una mejor remuneración dentro del mercado. La tercera perspectiva, la de la "capacidad humana", si bien el ser humano se encuentra en el centro de las atenciones de las dos perspectivas anteriores, es en la del capital humano donde la relevancia se localiza en la actuación de los seres humanos con miras a aumentar las posibilidades de producción, esto es, en las cualidades humanas empleadas como "capital" en la producción (la manera como se utiliza el capital físico). Con todo, los beneficios de la educación rebasan su papel como capital humano en la producción de mercancía. (Sen, 2000) Esta constatación revela que el desarrollo humano proviene de una acción pública deliberada y efectiva, que posibilite a las personas participar en el proceso de desarrollo y beneficiarse de él, que les permita desenvolver sus capacidades individuales para darles en la medida de lo posible un uso más creativo y productivo (PNUD., 1990) Capital social y cultura Existen algunos factores que predominan en un sistema educativo, los cuales influyen en la formación de valores y pueden desarrollar o bloquear la conformación de capital social, que, a su vez, este tiene efectos de primer orden sobre el desarrollo, debido a que la actitud cultural es la variable básica que impulsa comportamientos dentro de un entorno. Por lo tanto, la cultura es un factor decisivo de relación social. En ella, las personas pueden reconocerse mutuamente, cultivarse, crecer en conjunto, y desarrollar la autoestima colectiva. Como señala al respecto (Stiglitz, 1998) preservar los valores culturales tiene gran importancia para el desarrollo, por cuanto sirven como una fuerza cohesiva en una época en que muchas otras se están debilitando. Capital social y cultura pueden ser palancas formidables de desarrollo si se crean las condiciones adecuadas. Su desconocimiento o destrucción, por el contrario, pueden crear obstáculos enormes en el camino hacia el desarrollo. Sin embargo, podría preguntarse: ¿lograr esa potenciación no pertenecerá al reino de las grandes utopías, de un porvenir todavía ajeno a las posibilidades actuales de las sociedades? Pero esto no es así debido a que hay experiencias concretas que han logrado movilizarlos en escala considerable al servicio del desarrollo, y que debe prestárseles la máxima atención para extraer enseñanzas al respecto. Tres visiones sobre el capital social Antes el interés de conocer los conceptos de capital social provenía de un reducido número de académicos. Pero después de un tiempo varios autores se 35


interesaron en investigar acerca de este tema entre los más importantes tenemos; Coleman, Putnam y Bourdieu. Bourdieu llegó a reconocer al capital social como un poder o fuerza que era a la vez causa y efecto de las diferencias entre clases sociales. El capital social, junto al económico, cultural y simbólico, son “esos poderes sociales fundamentales” que forman la estructura de un espacio social. Los individuos se distribuyen en ese espacio social en función del volumen de capital que poseen, de la composición de ese capital y de su evolución en el tiempo (Bourdieu, La distinción, 1988). En el mismo texto de 1985, se puede inferir que el capital social encuentra su expresión más lograda si se interpreta, sobre todo, como un recurso disponible en mayor proporción por grupos “privilegiados”, de elite o “distinguidos”. En la nobleza, a la que Bourdieu se refiere como el ejemplo más claro del principio de delegación del capital (Bourdieu, La distinción, 1988), o en su enumeración de grupos institucionalizados y ricos en capital como los antiguos alumnos de un colegio de elite, un club selecto y la aristocracia, se encuentra una ilustración muy clara de esta vinculación del concepto con el análisis de las clases sociales. Coleman también hace su aportación sobre el capital social y lo define como un vínculo entre el actor y la estructura. A Coleman le parece que el capital social es capaz de conciliar dos tradiciones explicativas de la acción social: la que tiende a explicarla por referencia al contexto de normas, reglas y obligaciones que la gobiernan (sociologismo) y la que deja de lado este entorno y la explica a partir de suponer individuos del todo movidos por su interés propio tradición que llama economicismo (Coleman J. , 1989). Frente a estas tradiciones, el capital social aparece en su opinión como un dispositivo teórico especialmente apto para integrarlas. Coleman pretendió demostrar el fracaso de estas tentativas en la teoría sociológica y la necesidad de recurrir a modelos que permitieran realizar transiciones exitosas del nivel micro social al macro social. Piensa que estos modelos, con modificaciones, pueden ser tomados bien de la teoría económica neoclásica, el cual basa sus generalizaciones sobre la presunción de mercados perfectos, o bien a partir de un modelo de acción racional, pero sin mercados o intercambios (Coleman J. , 1994). Además, ofreció dos posibilidades teóricas que no han sido analizadas en la literatura consagrada a sus ideas: la de poder ofrecer explicaciones “verticales” y “horizontales” de un amplio espectro en principio, indefinido de fenómenos sociales. La posibilidad de lograr explicaciones “verticales” deriva del tratamiento del problema micro-macro. El capital social ofrecería en este sentido un doble rendimiento explicativo, según Coleman: permite dar cuenta de diferentes resultados en el plano del actor individual y, a la vez, hacer transiciones micromacro sin tener que describir los detalles de la estructura a través de la cual ocurre (Coleman J. , 1994). 36


Putnam incorporó el concepto de capital social en Making Democracy Work, libro publicado en 1993. Su interés es comprender los factores que influyen en el desempeño de las instituciones democráticas y, más particularmente, en explicar “por qué algunos gobiernos democráticos tienen éxito y otros fracasan”. Putnam caracteriza a la comunidad cívica como aquella en la que la ciudadanía tiene un alto compromiso cívico, se asume y actúa como iguales políticamente, son capaces de una elevada solidaridad, confianza y tolerancia, y dan un fuerte impulso al asociacionismo en la vida pública. Son estas características que Putnam intenta medir empíricamente con indicadores como lecturas de periódicos, números de asociaciones voluntarias, entre otros, las que podrían explicar de manera más consistente las diferencias observadas entre las diversas regiones: “el factor más importante para explicar el buen gobierno es el grado en el cual la vida política y social en una región se aproxima al ideal de la comunidad cívica” (Putnam, 1993). Para Putnam, la confianza es un “componente esencial” (Putnam, 1993).Su importancia la ilustra trayendo a colación investigaciones empíricas sobre los sistemas rotativos de crédito, como las realizadas por Geertz y VélezIbáñez (1993). En dichos sistemas, las personas aportan cantidades fijas de dinero periódicamente que son entregadas por turnos a cada una de ellas. Aunque la posibilidad de desertar del sistema una vez recibida la cantidad reunida por vez está presente en cada participante, eso no suele suceder. Los riesgos se minimizan por la existencia de confianza, de fuertes normas y redes de compromiso recíproco que llevan al cumplimiento de las obligaciones. Las normas, por su parte, también forman parte del capital social en la medida que son capaces de “reducir los costos de transacción y facilitar la cooperación” (Putnam, 1993). Es el caso de las normas de reciprocidad. Dichas normas subyacen a intercambios recíprocos. La reciprocidad puede ser de dos tipos: específica y generalizada. La específica o balanceada entraña toma y daca de bienes de equivalente valor, mientras que la generalizada supone relaciones continuas de intercambio donde la retribución no es inmediata ni equivalente en el corto plazo. Putnam destaca las normas de reciprocidad generalizada como aquellas que pueden considerarse “un componente altamente productivo de capital social”. De nuevo, el valor de dichas normas para la comunidad reside en su capacidad de superar los problemas de la acción colectiva. Las personas y su subjetividad no son un recurso adicional, sino un requisito indispensable del desarrollo (Güell, 2002) Menciona que la subjetividad es aquella trama de percepciones, aspiraciones, memorias, saberes y sentimientos que impulsan y orientan para actuar en el mundo. De la subjetividad individual nace la subjetividad social que tiene el mismo concepto, pero se la visualiza de forma compartida, es decir de manera colectiva y por lo tanto es parte de la cultura. Esta permite construir sus relaciones, percibirse como un “nosotros” y actuar colectivamente. La cultura se fragmenta y se diversifica, la subjetividad individual y colectiva sale como nunca antes a la superficie social de la vida social y queda por lo mismo más expuesta. Por lo tanto, la disposición de las personas a participar y a confiar en los escenarios institucionales y estratégicos que les 37


ofrece el desarrollo parece depender cada vez más de una condición muy básica: del grado de seguridad, certidumbre, pertenencia y sentido que las personas obtienen de ellos para sus vidas cotidianas. Y eso no se refiere tanto a los bienes materiales que consiguen, sino al reconocimiento que reciben de su valía y esfuerzos, a los vínculos de confianza y cooperación que promueven y al sentido de colectividad que instalan. A través de estos conceptos se concluye que un desarrollo que no promueve y fortalece confianzas, reconocimientos y sentidos colectivos, carece en el corto plazo de una sociedad que lo sustente. Por lo tanto, la viabilidad y el éxito de un programa de desarrollo dependerá en una medida importante de su sustentabilidad social; esto es del grado en que las personas perciben a ese programa como un escenario en que su subjetividad colectiva es reconocida y fortalecida (Güell, 2002). Controversias del Concepto de capital social Las conceptualizaciones desarrolladas en la sección anterior, además de ser la base para la construcción posterior que se realizó del concepto, también han funcionado como base para el desarrollo del paradigma sobre los efectos positivos del capital social en la sociedad. Este paradigma está alineado principalmente a las conclusiones desarrolladas en los trabajos de Putnam de 1993 y 1995, en los cuales ve a este tipo de capital como aquel que es generador del desarrollo de una determinada región o país. Es así que varios investigadores han debatido las conclusiones de Putnam, con un énfasis especial en los supuestos metodológicos sobre los cuales construyó su investigación empírica. En por esto que Portes y Landolt ven tres principales limitaciones conceptuales: La primera está dada por la pertenencia del capital social a un determinado grupo o nación, más que de sus individuos y de las obligaciones sociales a las que están sujetos. En esta línea establecen la limitante en la medición del capital social como la suma de los capitales individuales, ya que éste es potencializado al ser compartido entre los individuos a través de relaciones sociales. Como segunda limitación está la confusión entre las fuentes del capital social y los beneficios que se derivan de él, es decir uno es el medio por cómo se adquiere fuentes y el otro es el impacto que éste tiene beneficios o perjuicios. Finalmente, como tercera limitante se encuentra el enfoque exclusivamente positivo en la participación comunitaria sin considerar sus implicaciones negativas. En esta última limitante, Portes y Landolt enumeran cuatro impactos negativos que el capital social puede tener en la sociedad: 1) Conspiraciones contra el público. El cual tiene que ver con la exclusión que puede generar el capital social de un grupo hacia otros de la sociedad. 2) Restricciones de la libertad individual: El individuo por pertenecer a un determinado grupo puede estar obligado a seguir ciertas normas y comportamientos por miedo a las sanciones del mismo. 38


3) Restricciones en las iniciativas de negocio: Puede minar las iniciativas de negocio al buscar que una acción emprendedora de uno de los miembros del grupo se convierta en el interés de los demás, lo cual puede generar en el fallo económico de la iniciativa. 4) Baja por el nivel de presión: En ocasiones la pertenencia a un grupo en lugar de facilitar el crecimiento individual genera lo opuesto, tal es el caso de las pandillas. En esta línea también la exposición de los miembros del grupo a otros grupos genera un aspecto de imitación en los modos de vida de estos grupos, lo cual puede desencadenar en la perdida de la identidad de algún grupo o comunidad. Críticas al Capital Social Complementando con estos factores negativos el tema de capital social ha tenido diversas críticas y recomendaciones que han surgido de muchos autores y estas se deben a cuestiones referentes a su naturaleza, origen, creación, uso, acumulación, entre otros. A continuación, se muestran las críticas que se consideran más importantes que afectan al capital social: Una aportación muy importante es la realizada por (Arriagada, 2003) quien menciona que del concepto de capital social parten distintas concepciones del funcionamiento de la sociedad, así como a las distintas perspectivas disciplinarias con que se analiza, es decir, de su carácter de paradigma interdisciplinario. Además, comenta que la discusión sobre capital social surge desde un contexto de crisis, tanto económica como institucional, particularmente de los sucesivos desequilibrios económicos y de la crisis de los conceptos de estado de bienestar; de tal forma que ha sido presentado, casi sin reparo, como la cura de todos los males de la sociedad. De forma concreta, algunos autores, identifican los principales conflictos que se plantean entre las diversas definiciones de capital social que se mencionarán a continuación: Lo que algunos denominan capital social, es lo que otros consideran manifestaciones o productos del capital social (Kliksberg, 2002). Hay quienes estiman que el capital social es un concepto micro (Ocampo, 2003), otros piensan que se trata de un concepto macro (Fukuyama, 2003). Algunos equiparan el capital social a conceptos como las instituciones, las normas y las redes, mientras que otros prefieren identificar estos conceptos en forma separada, como elementos del paradigma del capital social. Las personas no se asocian por casualidad y nada permite afirmar que los comportamientos cooperativos observados en un contexto se observarán en todos los contextos, y nada permite afirmar que en los grupos el interés individual desaparece o se confunde con el interés colectivo. Así (Olson, 1971 y 1982) muestra que un actor racional no tiene ninguna razón de actuar espontáneamente para el interés general, porque si el beneficio de una acción 39


es compartido, es más rentable dejar a los demás realizar el esfuerzo. Dado que la vigilancia mutua es más fácil en los grupos se enfrentan a comportamientos oportunistas, lo que les conduce a crear incentivos que inducen costes. A nivel agregado, considera que la existencia de grandes grupos, estables y organizados, conduce a una esclerosis de la sociedad, ya que cada grupo se aprovecha de los beneficios de los demás. Las divergencias de interés entre grupos conducen a una sociedad cada vez más dividida y a una menor eficacia global. Se ha venido mencionando que el capital social de un grupo o red puede producir externalidades positivas, promoviendo actitudes y valores como la honestidad, lealtad, reciprocidad y el cumplimiento de los compromisos. Por el contrario, sobre el llamado lado oscuro del capital social, autores como (Portes, 1997), sostienen que puede llevar a la discriminación, exclusión, la explotación, la corrupción y la dominación por mafias. Algunos autores están en contra debido a que cuando se habla de capital se viene a la mente la ideología de algo sólido, tangible y algunas veces durable; adjetivos como duradero, productivo, acumulable, fungible y medible, son propios del capital, pero Solow cuestiona mediante una serie de ideas la aplicabilidad y uso del término de "capital" en el capital social, insinuando que evidentemente no es apropiado para el caso. Por otra parte acotando lo que dice el autor (Siles, 2003), quien está en contra de la afirmación mencionada por algunos autores debido a que él defiende la utilización del concepto de capital en el capital social, considera que el capital social es una forma de capital porque reúne los requisitos para ser considerado como tal. El capital social tiene el potencial de brindar servicios, los servicios que puede prestar el capital social son valiosos, es parcialmente fungible y, por último, el capital social a veces sustituye o complementa otras formas de capital. Es claro entonces que, para este autor, el capital social es un concepto de capital bien fundamentado, que tiene todo el derecho de ocupar un sitial de honor junto a las demás formas de capital, como el capital físico, el financiero, el humano, el cultural y el natural. Para finalizar (Durston, 2003), menciona que esta serie de críticas y controversias, en su mayoría constructivas, han terminado por enriquecer el discurso fundacional, gracias a su aporte dialéctico hoy puede hablarse no sólo de una teoría del capital social, sino de un complejo coherente de teorías, esto es, de un paradigma, aunque todavía en estado incipiente, es por esto que todavía se tienen en cuenta las numerosas controversias que siguen vigentes, que a decir verdad con sus críticas contribuyen a la formación del capital social. (Durston, 2003), responde a esta controversia, cuando afirma que en el capital social convergen de manera armónica los hechos sociales con los personales.

40


Enfoques metodológicos del capital social En base a las diferentes aportaciones mencionadas anteriormente por algunos autores a continuación se pueden observar dos grandes formas de evaluar el capital social en función de los impactos que genera. Tabla 3 Evaluaciones del Capital social por nivel de análisis y por impacto generado . Nivel Análisis/ Impacto en el capital

Individual (Micro)

Grupal (Meso, Macro)

Impacto al interior Capital social Existencia de relaciones de confianza y solidaridad, de normas y sanciones, acceso a información de los miembros del grupo Acciones colectivas y de cooperación, cohesión social e inclusión con otros grupos. Capacidad del grupo de generar acciones políticas en su entorno.

Impacto generado al exterior Capital humano

Capital Material

Desarrollo de capacidades, Acceso de los miembros habilidades y a recursos materiales por conocimientos entre los pertenecer al grupo. miembros del grupo.

Desarrollo de capacidades, habilidades y conocimientos del grupo por el intercambio con otros grupos. Acuerdo entre grupos para un objetivo común. Fuente: 2 Putnam (1995)

Intercambio y/o generación de recursos entre los diferentes grupos con el interés de alcanzar el objetivo común.

El primero, en función de la cantidad de valor que existe en un determinado grupo social, el cual viene de las relaciones de confianza y asociaciones que un determinado grupo contenga de una forma más o menos institucionalizada que se percibe en normas, estructuras y acciones cooperativas que presenten. Por otro lado, encontramos a la evaluación del capital social en función de su capacidad de generar cambios en el capital material y humano de los grupos en los que se está evaluando, este tipo de evaluación también se puede presentar en dos líneas: a nivel de los individuos de los grupos y por otro lado de acuerdo al impacto que generan las relaciones sociales con otros grupos. Ambos enfoques pueden darse en dos niveles de análisis: el individual y el grupal. Es así que podemos concluir que actualmente existen dos posturas en relación al concepto. Ilustración 3 Medición del impacto de un grupo

Fuente: 3 Putnam (1995)

41


La primera dada por el valor “potencial” que un grupo tiene de capital social está propuesta es similar a la desarrollada por Putnam en 1995 de stock. Este valor está dado por la definición propia del concepto en un sentido estricto (Grootaert et al.) y se puede decir, que su evaluación está orientada a los impactos que el capital social genera al interior de un determinado grupo social. La segunda está dada por los impactos que estas relaciones tanto internas como externas, generan en los capitales material y humano externo del grupo, es sobre la cual se han destinado más esfuerzos, al analizarse los impactos que el capital social presenta en comunidades o regiones. Dentro de las principales implicaciones que se presentan al realizar este tipo de mediciones en función del impacto es que se podrían enumerar impactos que no son generados por el capital social, sino por otro tipo de capital que exista en la sociedad, es por esto que se percibe como necesario el realizar una aproximación diferente, que pudiera por un lado conocer los impactos tanto positivos como negativos de éste capital, y que sea fácilmente discernible del impacto de otros capitales. ¿Cómo medir el capital social? Para (Lechner, 2000), la ausencia de un marco teórico acaba en problemas metodológicos para cuantificar empíricamente el fenómeno, demandando, por lo tanto, la necesidad de observar tres requisitos fundamentales, que son: 1. Tener una lista de indicadores: ¿cuáles son los indicadores adecuados? y ¿cuál es su viabilidad operacional? 2. Distinguir los diversos niveles de capital social: ¿quién dispone de capital social? La indeterminación del universo impide su análisis empírico; siendo necesario distinguir: a. Las relaciones informales de confianza y cooperación; b. La asociación formal; c. El marco institucional normativo y valorativo. 3. Discriminar formas positivas y negativas de capital social: ¿con que criterio se puede distinguir el capital social “bueno” del “malo”? Aunque los estudios sobre capital social se ven efectuados por estos problemas metodológicos, que dificultan la investigación empírica en este campo temático, de todas formas, Lechner considera la relevancia del denominado capital social. (Putnam, 1993) También realiza estudios de cómo medir el capital social, para esto empieza definiendo que el capital social puede tener varias dimensiones: una individual, es decir, el grado de integración a su entorno de las relaciones más cercanas a una persona, familia o empresa; una dimensión sectorial, es decir, la acción de personas, familias o empresas a su sector o entorno ampliado, su interrelación y su relación con los poderes públicos. Esto tiene que ver con la pertenencia a redes comunitarias, gremios, asociaciones empresariales, etc.

42


Finalmente, está la dimensión colectiva o nacional, es decir, el capital social entendido como un acervo de una sociedad en su conjunto. A continuación, se presenta un gráfico que indica cómo se encuentra el capital social en algunos 75 países del mundo. Este estudio ha sido realizado por el Banco Mundial. Ilustración 4 El capital social a nivel mundial

Fuente: 4 Fidel Jaramillo

Una primera observación que se desprende de este ejercicio que se ilustra en el Gráfico anterior es que América Latina aparece muy rezagada en cuanto a disponibilidades de capital social. En efecto, de 75 países que aparecen en la muestra seleccionada, la posición promedio de la región es 54. Más grave aún es la situación de los países andinos que se encuentran en una posición promedio de 63. Entre los países que aparecen con mayor capital social están los europeos, en particular tres países escandinavos: Finlandia, Dinamarca y Suecia; que aparecen en las posiciones 1, 3 y 4 respectivamente. Algunos países en desarrollo, que en las últimas décadas han registrado tasas de crecimiento muy dinámicas, como los del Sudeste Asiático, muestran posiciones más altas que América Latina, ocupando en promedio el lugar 38. Destaca el caso de Singapur con la posición 11. Entre los países de América Latina, Chile ocupa la posición más alta (27), seguida por Costa Rica (29). Por su parte, todos los países andinos están entre los últimos 20 países de la muestra: Ecuador (69), Perú (65), Colombia (62), Venezuela (61) y Bolivia (59). Para ello, se necesita mayor análisis sobre las interrelaciones entre estas variables. (Jaramillo & Szauer, 2003)

43


Tabla 4 Análisis de instrumentos de medición del capital social. Instrumento Barómetro de Capital Social (BARCAS) (Sudarsky, 1999)

Aspects of Social Capital (Trewin, 2000)

Dimensiones Incluidas Participación Cívica Confianza Institucional Participación Política Redes sociales y Estructuras de Soporte

Participación Política y Cívica, y Empoderamiento

Confianza entre las Personas y en Instituciones

Estrategias de Análisis

Autor fundamental teórico

Análisis factorial Análisis multivariados

Inglehart (1995) Putnam (1993, 1995)

Análisis estadístico (recopilación de elementos de ocho cuestionarios diferentes)

OECD (2000)[1] Winter (2000)

Análisis estadístico

Putnam (1993, 1995, 2000)

Voluntario Social Capital Community Benchmark Survey (SCCBS) (Saguaro Seminar, 2000) Global Social Capital Survey (GSCS) (Narayan y Cassidy, 2001)

Confianza Social Confianza Inter-racial Participación electoral Participación de protección y política Voluntariado Confianza Actitudes y Valores

The Measurement of Social Capital in New Zealand (Statistics New Zealand, 2002)

Grupos Poblacionales

Grupos y Redes Social Capital Confianza y Solidaridad Integrated Questionarie (SC-IQ) Acción Colectiva y (Grootaert et al., 2004) Cooperación Información y comunicación Participación, compromiso Social Capital social, compromiso Control, Harmonised Question auto-eficacia Percepción de Set (Harper y Kelly, nivel de las estructuras o 2003) características de comunidad

Análisis factorial Análisis multivariados Análisis estadístico (recopilación de elementos de trece cuestionarios diferentes)

Putnam (1993,1995) Sudarsky (1999)

OECD (2000)

Análisis Tabular Análisis Econométrico

Grootaert (2000) Narayan (2001) Putnam (1995) Woolcock (1999)

Análisis estadístico (recopilación de elementos de dieciocho

1OECD (2000)[2] Putnam (2000) Woolcock (2001)

44


Interacción social, las redes sociales, apoyo social Confianza, reciprocidad, cohesión social National Experiences and International Harmonization in Social Capital Measurement (Zukewich y Norris, 2005)

cuestionarios diferentes)

Participación social Redes sociales y de soporte Confianza y Reciprocidad

Análisis de redes Análisis Estadístico

OECD (2000)

Análisis estadístico cruzado (recopilación de elementos de diez cuestionarios diferentes)

Putnam (2000)

Análisis Estadístico y Comparativo por países

NA

Participación Cívica Confianza (generalizada, informal e institucional) Relaciones Sociales

Comunicación Social Capital in Finland (Iisakka, 2006) Redes Soporte Social Participación comunitaria Voluntariado Actividad Cívica y electoral

European Social Survey (ESS, 2008)

Confianza en Instituciones Identidad nacional, étnica y religiosa Valores socio-políticos

Valores Morales y Sociales Fuente: 5 Putnam y Woolcock

Estos indicadores fueron diseñados con el objetivo de lograr una mayor comprensión del capital social y con el afán de favorecer a la funcionalización del concepto. Diversos organismos de estadística e investigadores han generado varios indicadores que buscan cuantificar el nivel de capital social que existe en un determinado grupo social (país, región o comunidad). Dada la ambigüedad, ya mencionada anteriormente, que existe en relación a lo qué es o no el capital social, es que cada uno de estos indicadores ha incluido diferentes dimensiones y métodos para lograr esta cuantificación, es por esto que, con la intención de identificar las principales tendencias teóricas y estrategias análisis utilizadas, se realizó un análisis de estos diez indicadores. Aportando con estos autores Irene Novacovsy mencionan algunos indicadores del capital social, en relación a las dimensiones.

45


Tabla 5 Indicadores de capital social

Dimensiones Red de protección social Pertenencia a redes sociales

Indicadores Desarrollo y extensión de los sistemas de seguridad social, educativo y de salud Niveles de protección social

Nivel

Macro

Conformación y extensión de redes familiares Pertenencia, conformación y extensión de redes extra familiares

Meso

Grado de heterogeneidad social Grado de formalidad Estructura de las redes

Número de contactos Calidad de los contactos Grado de fluidez de los intercambios

Bienes que fluyen por las redes

Índice de clima de confianza

Calidad de los bienes Proporción de personas del hogar que reciben ayuda externa Proporción de personas del hogar que brindan ayuda externa Calidad de los bienes Grado de confianza interpersonal, vecinal, comunitaria, institucional en los divergentes, y el los partidos políticos Grado de asociatividad

Micro

Meso

Meso

Fortaleza de vínculos primarios y secundarios Capacidad de generación de redes Participación en partidos políticos Fortalecimiento de la vida social y comunitaria Incremento de la cantidad y la frecuencia de los intercambios Acceso a servicios colectivos Incremento de la cohesión grupal

Fortalecimiento de los lazos comunitarios

Fortalecimiento de la identidad comunitaria Incremento del número y el tamaño de proyectos y emprendimientos comunitarios

Macro

Mayor sustentabilidad de los proyectos Fortalecimiento de la capacidad de la comunidad para atraer recursos económicos y materiales Generación de nuevos clusters productivos Grado de integración con el aparato público Grado de reconocimiento y aceptación social Nivel de desarrollo personal Confianza intrapsiquica

Ampliación del mundo de referencia Fortalecimiento de los sentimientos de utilidad y valoración personal Cantidad y calidad de las destrezas y aptitudes adquiridas

Micro

46


Indicadores de educación, por tipo de hogar: ingreso familiar; ingreso socioeconómico; nivel de educación del jefe de hogar Desigualdad en el acceso a los servicios escolares

Activos educativos

Brecha educativa Disparidad de calidad entre enseñanza pública y privada Democratización de la informática

Macro

Segregación escolar Contenidos inadecuados a la realidad cultural de los alumnos Aumento de la tasa de escolarización secundaria Desarrollo y extensión del sistema educativo Años de escolaridad Clima educativo Brecha de salud Desarrollo y extensión de los sistemas de salud Cobertura de salud

Proporción de personas con cobertura médica Proporción de hogares con cobertura médica Segmentación de los sistemas de salud

Cobertura de servicios públicos

Cobertura de seguridad social

Meta

Proporción de hogares con cobertura de electricidad, agua corriente por redes, teléfonos Brecha de acceso a servicios Relación entre cobertura y calidad de servicios Desarrollo y extensión de los sistemas de seguridad social Niveles de protección social

Meta

Meta

Acceso a líneas de crédito blando y sistemas informales de crédito Acceso al crédito y a Acceso a servicios y prestaciones del Estado activos productivos Acceso a micro-emprendimiento

Activos físicos Características de los activos

Acceso a tierras productivas Tenencia de vivienda, de tierras y de bienes patrimoniales Evolución de los activos sociales movilizados Activos sociales por tipo de familia Activos sociales por pacto de vida

Meta

Meta

Meso

Activos sociales comunitarios Fuente: 6 Irene Novacovsy

47


Tabla 6 Indicadores de Participación

Dimensiones

Indicadores Aumento de la conciencia cívica Fortalecimiento de la participación ciudadana

Nivel Macro

Disposición a participar en iniciativas de interés público

Participación Cívica

Promoción de virtudes cívicas (capacidad de expresión y presión de los sectores más pobres; oportunidades de opinar e influir; estímulo a la creatividad y empoderamientos sociales)

Meso

Fortalecimiento de la capacidad de control ciudadano de la acción del Estado Articulación entre municipio, gobierno regional y ONG.

Meso

Coordinación entre los niveles público y privado Agilización de los circuitos de comunicación entre instituciones públicas y privadas Mejoramiento de las redes de acciones colectivas Participación Institucional

Creación de nuevos vínculos de interlocución Desarrollo de la ética del diálogo: acceso a programas y servicios sociales; acceso a la información y los medios de gestión necesarios para tramitarlos; transparencia en las tomas de decisiones y su fiscalización por los beneficiarios.

Meta

Grado de relación entre vecinos Participación Comunitaria

Solidaridad entre vecinos Grado de integración comunitaria

Meta

Grado de solidaridad comunitaria Grado de Participación en actividades comunitarias Fuente: 7 Irene Novacovsy

Tabla 7 Indicadores de capital social negativo

Dimensiones

Deterioro institucional

Indicadores Influencia excesiva de los grupos de poder económico en los partidos políticos y el Estado Desconfianza en instituciones, partidos políticos y líderes Clientelismo y manipulación electorales

Nivel

Macro

Corrupción e impunidad Clausura de canales de participación e información Atropello a los derechos humanos Tasa de suicidios Tasa de criminalidad Anomía

Disgregación familiar

Meta

Mortalidad por infarto Aumento de la marginalidad

48


Circuitos diferenciados de inserción laboral Éxodo de los trabajadores que tiene voz Debilitamiento de las redes que facilitan la búsqueda de Segmentación social empleos y el acceso a servicios laboral Perdida de fortaleza de instituciones laborales y de las reivindicaciones que pueden articular los pobres urbanos Perdida de la función integradora del trabajo

Meta

Perdida de la calidad de la educación pública Distribución desigual de derechos y obligaciones, méritos y recompensas Segmentación social Segmentación de la comunidad educativa educativa Reducción de la participación de los padres de estudiantes de clase media en la educación pública

Macro

Homogeneidad social en la escuela Deterioro del sistema público de salud Diferencias entre la salud pública gratuita, y la salud Segmentación social privada paga de la salud Tasas de morbilidad y mortalidad diferenciadas por estrato social

Meta

Menor eficiencia normativa Menor exposición a diferentes modelos de rol Debilitamiento de sentimientos de ciudadanía al no Segmentación social compartir problemas vecinales con otras clases del vecindario Riesgos de formación de subculturas marginales

Macro

Desajuste de las expectativas recíprocas por pérdida de reglas y códigos compartidos Fuente: 8 Irene Novacovsy

DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL El desarrollo económico local plantea que las capacidades emprendedoras locales pueden ser activadas y dinamizadas para valorizar los recursos productivos tradicionales (agricultura, artesanado, pequeña y mediana industria) y no tradicionales (energías renovables, protección del medio ambiente, cuidado y/o valorización del patrimonio y cultura local, turismo) generando nuevas actividades productivas y empleos (Rosales, 2012). Es por ello que a partir del desarrollo económico local se intenta modernizar el territorio con la ayuda de una planificación regional. El enfoque del desarrollo económico local busca partir de la potencialización de los actores locales, taranto de valorizar los recursos internos del territorio para que sirvan como base para el crecimiento económico y el empleo productivo. Con ello se incrementan las posibilidades de aprovechar las oportunidades de dinamismo externo existentes. (Albuquerque, 2004) El Desarrollo económico local se distinguen varios niveles de análisis que deben ser considerados, activados e incluidos en las políticas de desarrollo territorial de acuerdo a (Albuquerque, 2004), que ha sido reafirmado por (Costamagna, 2015), los cuales son los siguientes.

49


El nivel micro, se localizan y actúan los sujetos sociales, emprendedores y actividades productivas, empresas y organizaciones, enfocándose en tres planos: organización de la producción, organización del desarrollo del producto, organizaciones y relaciones de suministro.

El nivel meso, conformado por la institucionalidad y sus políticas, relacionadas esencialmente con los organismos y marco normativo que sostienen y apoyan lo productivo. Esto incluye los servicios financieros, servicios técnicos y provisión de insumos a las diversas empresas; también incluye las políticas y acciones de los gobiernos locales y regionales para difundir los beneficios del desarrollo entre la población local, mediante servicios para la formación de la fuerza de trabajo, atención de la salud de los trabajadores y sus familias, y la generación de mecanismos de apoyo a la innovación, entre otros.

El nivel macro está constituido por la estrategia de desarrollo que postulan los gobiernos nacionales fijando las reglas generales de la estrategia de desarrollo, por ejemplo, los acuerdos de libre comercio, los aranceles, la política fiscal o monetaria, pero también determinando las instituciones, normas, políticas y procesos nacionales que directa o indirectamente favorecen o dificultan el desarrollo económico local.

Y el nivel meta, que en esencia es el conjunto de valores, actitudes y conductas proclives al desarrollo económico local.

Los niveles o componentes son de carácter sistémico puesto a que se relacionan e interactúan dando paso a la dinamización entre sí. Así, las intervenciones públicas en relación al Desarrollo Económico Local trascienden los aspectos puramente productivos de las empresas que operan en el territorio y se vinculan con los niveles meso, macro y meta incluyendo, por ejemplo, las concepciones ideológico-políticas de las autoridades locales y su mayor o menor aceptación de las opciones de Desarrollo Económico Local para superar las situaciones de pobreza y reforzar la cohesión social. (Rosales, 2012) El entorno innovador territorial surge a partir de la construcción social, y no solo en el carácter emprendedor del territorio. Por lo que los sistemas de salud y educación, así como también la existencia de una cultura local favorable a la creatividad y el emprendimiento, no son meramente temas sociales, más bien forman parte primordial en el entorno que favorece la innovación tecnológica, al ocuparse de la valorización de los recursos humanos en un ambiente estimulador del desarrollo productivo y empresarial (Albuquerque, 2004). El aumento de la frecuencia de crisis económicas, ha llevado a los países a tomar medidas estructurales que activen la economía real, y estimulen el aumento de la productividad y de la competitividad. El Fondo Monetario Internacional resume las medidas anunciadas por algunos países del grupo de los veinte, en las que se combinan los objetivos de crecimiento de la productividad y competitividad, con los de equidad y cohesión social, y los de conservación de los recursos naturales y culturales. Entre ellas cabe destacar las siguientes: 50


Estímulo fiscal a la demanda mediante reducciones en el impuesto sobre la renta de las personas físicas, en los impuestos indirectos, y en el impuesto de sociedades; y la concesión de préstamos a los ciudadanos con bajos niveles de renta, de manera que puedan satisfacer la demanda de bienes de consumo.

El aumento del gasto público en infraestructuras de transporte y comunicaciones, sea a través de las administraciones centrales o locales.

El apoyo a las pequeñas y medianas empresas, el fomento de las actividades estratégicas, como las de alta tecnología o de la defensa, y el desarrollo de las energías renovables (solar y eólica).

Acciones encaminadas a mejorar la calidad de la salud (aumento de la dotación de hospitales y médicos) y de la educación (mejora de la formación).

Ayudas a los grupos vulnerables, como los parados, pobres y pensionistas. (Vásquez Barquero, 2009)

(Albuquerque, 2004) También propone que, entre las directrices para el diseño de políticas de desarrollo económico local, hay que destacar ámbitos decisivos como: • • • • •

La selección, adaptación y difusión de las tecnologías más apropiadas para lograr los objetivos de desarrollo económico local. La formación de recursos humanos según los requerimientos de innovación de los diferentes sistemas productivos locales. La ampliación del mercado interno y la generación de empleo productivo vinculado a la necesaria atención de las necesidades básicas. La utilización de los diferentes esquemas de integración supranacional como plataforma para la paulatina exposición a las exigencias de la competitividad internacional. El fomento de la interacción creativa entre los agentes públicos y privados, a fin de construir la institucionalidad y el entorno territorial innovador que faciliten el acceso a los servicios de desarrollo empresarial para las MIPYME locales.

Desarrollo Local El desarrollo local parte de la concepción de desarrollo humano, puesto a que enmarca las necesidades de la población desde aquello que valoran más allá de los beneficios materiales, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (P.N.U.D, 1996) menciona como ejemplos de estas necesidades “la libertad de movimiento y de expresión, la ausencia de opresión y violencia o explotación. 51


Además, la gente quiere tener un sentido de propósito en la vida, junto con sentido de potenciación. En tanto miembros de familias y comunidades, las personas valoran la cohesión social y el derecho a afirmar sus tradiciones y cultura propia”. En tal apreciación del autor, se puede decir que el desarrollo de una sociedad no solo enmarca la satisfacción de necesidades básicas, sino va más allá y considera aspectos de pertenencia, realización, seguridad, y afinidades de carácter social y cultural. Es así, que el desarrollo parte de la concepción individualista y se fortalece a nivel de agrupaciones, puesto a que estas tienen la capacidad de promover y mejorar la calidad de vida de la población desde un punto de vista sociocultural y económico (Buarque, 1999). Por ello para alcanzar el desarrollo local se debe identificar las capacidades de los actores y la sociedad local, para estructurar y movilizan, en función de su potencial y su matriz cultural, para definir y explorar sus prioridades y buscar competitividad en un contexto global. Al igual que los anteriores autores, (Vázquez, 1988), enmarca la importancia del desarrollo local, pero en la contextualización de desarrollo local establece tres dimensiones de mejora de nivel de vida, las cuales son económica, sociocultural y dimensión políticoadministrativa, siendo factores presente en todas las contextualizaciones de los diferentes antes autores antes citados, existe una consideración común en cuanto al desarrollo depende de la asociación en grupos sociales que promuevan la matriz cultural de la población, sin dejar de considerar capacidades y factores diferenciales de cada región. Desarrollo endógeno Se ha demostrado que el crecimiento territorial aumenta su carácter exógeno a medida que el recorte territorial se reduce debido a que la matriz de agentes que controlan los actuales factores de crecimiento (acumulación de capital, acumulación de conocimiento, capital humano, política económica global, demanda externa) tiende a separarse de la matriz social de agentes locales. Por el contrario, sostiene el mismo autor, el desarrollo debe ser considerado como más y más endógeno, debido a su estrecha asociación con la cultura local y con los valores que ella incluye. (Boisier, El vuelo de una cometa. Una metáfora para una teoría del desarrollo territorial, 1997), pero (Garofoli, 1995), uno de los más notables exponentes del nuevo regionalismo europeo, menciona que el desarrollo endógeno se relaciona con la capacidad para transformar el sistema socio-económico; la habilidad para reaccionar a los desafíos externos; la promoción de aprendizaje social. Además, (Boisier, 1993) quien sostiene que la endogeneidad del desarrollo regional habría que entenderla como un fenómeno que se presenta en por lo menos cuatro planos que se cortan, se cruzan entre sí. •

Primero, la endogeneidad se refiere o se manifiesta en el plano político, en el cual se le identifica como una creciente capacidad regional para tomar las decisiones relevantes en relación a diferentes opciones de desarrollo, y en relación al uso de los instrumentos correspondientes, o sea, la capacidad de diseñar y ejecutar políticas de desarrollo, y, sobre todo, la capacidad de negociar. 52


En segundo lugar, la endogeneidad se manifiesta en el plano económico, y se refiere en este caso a la apropiación y reinversión regional de parte del excedente a fin de diversificar la economía regional, dándole al mismo tiempo una base permanente de sustentación en el largo plazo.

En tercer lugar, la endogeneidad es también interpretada en el plano científico y tecnológico, es decir, la vemos como la capacidad interna de un sistema para generar sus propios impulsos tecnológicos de cambio, capaces de provocar modificaciones cualitativas en el sistema.

En cuarto lugar, la endogeneidad se plantea en el plano de la cultura, como una suerte de matriz generadora de la identidad socio territorial.

Los autores antes mencionados, aportan al desarrollo endógeno cuatro planos de actuación importantes, el aspecto político, económico, científico-tecnológico y cultural, los cuales en su concepción tienen un carácter de afectación a medida que se reduce el nivel de influencia del territorio, es por ello que se debe considerar los factores más cercanos que afectan al desarrollo, en un contexto real. Además, es importante considerar la sinergia que surgen entre los actores públicos y privados en los planos de actuación. En otras palabras, el desarrollo endógeno se produce después de un riguroso proceso de integración de actores locales y de variadas formas de capital intangible, en el marco preferente de un proyecto de desarrollo territorial. Todo proceso de desarrollo endógeno se vincula al desarrollo local de una manera asimétrica: el desarrollo local es siempre un desarrollo endógeno, pero éste puede encontrarse en escalas supra locales, como la escala regional. (Boisier, 1999) El desarrollo económico local ¿estrategia económica o de construcción de capital social? Los territorios se ven afectados a nivel micro y macroeconómico, pero se debe identificar aquellos procesos que impactan en los diferentes niveles. Para manejar una incidencia a nivel local ser debe considerara la reestructuración de formas de producción, organización empresarial conjuntamente con una nueva gestión pública y la reorganización del sistema productivo local. El objetivo base dentro del proceso de desarrollo local es la generación de capital social, y por ende la búsqueda de la cooperación y la asociación como factor clave para el éxito del desarrollo local, pero la matriz cultural es aquella que influye para que los agentes generen asociación y colaboración mutua, puesto a que se ha evidenciado que cuando existen diferencias a este nivel, generan dificultades para relacionarse con otros agentes de la sociedad, existiendo diferencias entre territorios y por ello la necesidad de diferentes políticas e intervenciones estatales que se encaminen al desarrollo económico territorial, (Barreiro, 2000), (Albuquerque, Desarrollo económico local en Europa y América Latina, 1999). 53


El capital social se diferencia de otros factores de desarrollo, debido a que es el único que es relacional, encontrándose en la estructura de las relaciones. Partiendo de esto, el capital social se puede construir cuando una persona u organización se relaciona con otras, No es propiedad de ninguno de los actores que se benefician de él. Sólo existe cuando se comparte. (Barreiro, 2000) La principal barrera que se presenta para lograr desarrollo a partir de la construcción del capital social es generar formas de cooperación. La permanencia en la interacción social es constituyente del capital social, por lo que se debe considerar el costo de producirlo, donde el principal requerimiento es el tiempo, convirtiéndose en un gran desafío para la cooperación y los actores nacionales y regionales actuando en desarrollo local, construyendo territorios, dimensión económica, ambiental, social, política. El desarrollo local no conduce a caminar hacia procesos de desarrollo económico local en sentido estricto, sino estratégicamente es la construcción de capital social como objetivo para un mayor y mejor manejo del excedente económico local. Para lograr desarrollo económico local hace falta un cambio de concepción, pasando de la lógica vertical y sectorial, centralizada, hacia una lógica horizontal, de redes, con el territorio como espacio idóneo para articular. (Gallicchio, 2004) Objetivos del desarrollo económico local El principal objetivo del desarrollo territorial está encaminado a la transformación del sistema productivo local, el incremento de la producción, la generación de empleo y la mejora en la calidad de vida. Para la consecución de estos objetivos se debe tomar en cuenta las estructuras organizacionales y la gestión pública, enfocada a través de políticas de desarrollo productivo, direccionado a la transformación de sistemas locales de empresas para obtener una mayor competitividad. La transformación del sistema productivo desde una perspectiva local tiende a sistemas locales y no hacia empresas individuales, permitiendo generar beneficios de aglomeración que estimulan procesos de aprendizaje por medio de la interacción, que como consecuencia conlleva a la innovación en las actividades económicas. (Albuquerque, 2004) La clave para lograr desarrollo en pequeñas empresas es la articulación de sistemas locales que colaboren para generar competitividad mediante una asociatividad tanto a nivel empresarial como público-privada, tal como lo han mencionado algunos autores, y además fruto de esta interacción se genera un conocimiento que permite el crecimiento de todos los agentes implicados. En este sentido, base cultural de sistemas de empresas se torna unas de las principales fuentes para el desarrollo de capacidades competitivas a través de la colaboración con su entorno. Donde la cultura del territorio significa, historias distintas, habilidades diferentes, formas de hacer las cosas propias de cada lugar y están vinculadas con entornos naturales específicos a cada área geográfica. (Silva, 2005) 54


Respuestas para el desarrollo local Para propiciar la creación de territorios competitivos e innovadores, se deben establecer políticas particulares a cada territorio, considerando lo siguiente que propone (Silva, 2005): •

No todos los territorios están igualmente preparados para enfrentar los procesos de apertura y globalización.

Hay grandes disparidades territoriales que aconsejan distintos tipos de intervención en términos de políticas públicas locales.

Las capacidades técnicas y de liderazgo de los gobiernos subnacionales (locales e intermedios) son desiguales.

La lógica del desarrollo integral y, en particular, del apoyo a los procesos de desarrollo productivo no está plenamente incorporada en la agenda de los gobiernos subnacionales.

La descentralización debe necesariamente acompañar los procesos de desarrollo subnacionales y es preciso hacer esfuerzos adicionales por descentralizar también los instrumentos de fomento productivo y desarrollo empresarial.

Los planos meso económico y microeconómico de la competitividad sistémica, si bien cobran mayor sentido en el ámbito territorial, deben ir acompañados y refrendados por políticas nacionales de fomento productivo e impulso a los procesos de innovación tecnológica. De lo contrario, los esfuerzos que se hagan a nivel subnacional pueden ser poco eficaces.

Desde otro punto de vista, (Silva, 2005) menciona que las condiciones que deben tener las organizaciones del tejido productivo e institucional para generar desarrollo “Apuntan a la velocidad organizacional para tomar decisiones, a la flexibilidad de las propias estructuras para dotarlas de alta capacidad de adaptación al medio, a la complejidad sistémica de las organizaciones territoriales para equipararlas a la complejidad del juego globalizador, capacidad de reconstitución del tejido dañado por elementos exógenos y, finalmente, a la cultura territorial, productora de identidad y de particularismos”. Los territorios generalmente no cumplen con tales condiciones mencionadas anteriormente, es por ello que no existe una hetereogenidad entre ellos, existiendo territorios donde es más difícil lograr el desarrollo. La mayoría de los territorios de América Latina estarían lejos de poder desarrollar las capacidades señaladas y, por lo tanto, de insertarse con posibilidades de éxito en la economía internacional. 55


En consideración a lo anterior, se debe establecer un análisis de las capacidades y condiciones de cada territorio, con el objetivo de identificar políticas públicas diferenciadas para cada uno de ellos. Una de las capacidades que un territorio debe tener para favorecer su desarrollo es saber aprovechar con eficiencia los recursos locales endógenos, propiciando la asociatividad y la articulación público-social-privada encaminado a flexibilizar los procesos productivos, en el contexto de procesos de gestión estratégicos territoriales direccionados a la transformación de los sistemas productivos locales. En siguiente gráfico ilustrado por (Silva, 2005), muestra la diferenciación de políticas en función de las tipologías de territorios y de los factores de éxito que permiten el desarrollo. En el gráfico se han agrupado en distintos niveles las condiciones que, según se estima, deben tener los territorios, y esos niveles de condiciones se han asociado a los distintos tipos de territorios. La interpretación que se puede dar a dicho gráfico es la siguiente: •

Territorios estancados: En este caso, las líneas punteadas pretenden identificar acciones de los niveles 1 y 4. Es decir, en estos territorios, dadas sus características, hay que hacer mayor hincapié en la identificación de políticas dirigidas a la calificación de recursos humanos y al desarrollo de infraestructura básica y otros aspectos que tienen que ver principalmente con la falta de inversión en infraestructura tangible que puede estar obstaculizando el avance de estos territorios .El nivel 4, que es común a todos los territorios, ya que se relaciona principalmente con condiciones institucionales e intangibles que suelen no requerir recursos financieros, como una autoridad política autónoma, un clima social favorable, una cultura territorial, una visión común de desarrollo.

Territorios ganadores: En plano se debe dar impulso a condiciones clasificadas en los niveles 3 y 5, es decir, la existencia de universidades comprometidas con el desarrollo del territorio, que aporten a la investigación científica y tecnológica asociada al tejido productivo regional; formar e impulsar entornos innovadores, y crear capacidades que propicien tomas de decisiones más rápidas y mayor flexibilidad de respuesta ante un mundo cambiante.

Territorios en marcha: En este caso, como se trata de territorios que están evolucionando positivamente pero en los cuales todavía persisten condiciones sociales y económicas atrasadas, se insiste más en impulsar acciones encaminadas a desarrollar servicios de apoyo a la producción y promover institutos tecnológicos y cursos avanzados para capacitar y actualizar recursos humanos, características todas que dicen relación con un activo aparato de producción que demanda apoyos efectivos para consolidarse.

Territorios en retroceso: Como se trata de territorios que tuvieron una evolución económica y social bastante buena en el pasado reciente, se hace mayor hincapié en aspectos relacionados con el desarrollo de la capacidad de innovación para recuperar las sendas de crecimiento y 56


desarrollo perdidas. En estos territorios, donde probablemente muchos de los esfuerzos en materia de infraestructura, accesibilidad, sistema urbano y otros similares ya han tenido resultados satisfactorios, los mayores desafíos pueden estar asociados a ciertas reconversiones que sería necesario fomentar para reinsertarse con éxito en la economía global. Ilustración 5 Tipos de territorios

Fuente: Silva, I. (2005). Desarrollo Económico Local y Competitividad Territorial en América Latina. Revista de la CEPAL.

(Furtado, 1982) habla del desarrollo territorial, expresando que “en la vecindad de las relaciones que se establecen en el plano territorial es donde resulta más factible canalizar, de forma convergente, fuerzas que estaban latentes o dispersas”. (Silva, 2005) menciona que esto, en gran medida, se puede ver como la tarea de aglutinar tras una visión común, con el liderazgo que sea necesario imprimir desde lo local, a agentes públicos y privados que, cohesionados bajo una cultura territorial que los hace propios y distintos, son capaces de emprender proyectos de desarrollo innovadores, para lo cual se apoyan en el potencial de recursos endógenos con que cuenta el territorio. En definitiva, para fomentar el desarrollo y construcción de territorios competitivos e innovadores, si bien se parte de realidades diversas por las enormes desigualdades territoriales prevalecientes, es posible apoyarse en algunos aspectos comunes y característicos según (Silva, 2005): a) Se trata de procesos de naturaleza endógena, en los cuales es preciso estimular la capacidad de detectar las potencialidades propias (naturales, humanas, institucionales y organizacionales) presentes en 57


el territorio, con el fin de saber para qué “somos buenos”. En otras palabras, algo habrá para lo que estemos mejor dotados y capacitados y que pueda inspirar nuestras visiones de futuro. b) Las estrategias que se formulen tienen que estar basadas en el concepto de solidaridad territorial mediante la afirmación de la identidad cultural. Esto significa, en definitiva, construir socialmente un proyecto político territorial que identifique a toda la comunidad y que logre transformarse en una visión común de desarrollo y que, al tener su sello propio, llegue a constituirse en lo que nos diferencia de los demás. c) La estrategia debe estar basada en una gestión asociativa entre representantes públicos y privados: esto implica estar convencidos de que solos no saldremos adelante y que, por lo tanto, hay que impulsar proyectos que conciten consenso y que, además, sean de largo plazo y trasciendan la esfera de un determinado gobierno. Áreas temáticas del desarrollo local Los nuevos factores de localización: el ambiente innovador y las redes locales En el ámbito internacional, sobre todo en aquellos países que han logrado un desarrollo económico, se evidencia que la competitividad de los territorios radica en la posibilidad de generar asociatividad en los diferentes agentes de cambio territorial, tal como afirma (Castelletti & Canzanelli, 2000), “La capacidad de crear desarrollo económico radica en la posibilidad de crear sistema de aglomeración, donde las redes de proveedores y clientes, los servicios a la producción y los recursos humanos, en razón de las relaciones de proximidad y confianza, y de sus comunes intereses de desarrollo, cooperan para reducir la incertidumbre y los costos de transacción y de innovación.” En un territorio la colaboración entre diferentes actores económicos son clave para mantener ventajas competitivas propias como conocimiento, capacidad de aprendizaje colectivo, potencial endógeno (potenciar las capacidades internas) y capital social. En el desarrollo territorial una concepción clave es la consideración del capital social como fuente de generación de cambio, es así (Castelletti & Canzanelli, 2000) “El capital social, es la base para la formación del capital territorial (infraestructura, estructura productiva, oferta de servicios) y entornos innovadores” Estos entornos innovadores son vitales para ser competitivos tanto a nivel local como internacional, además se puede corroborar el impacto directo en el desarrollo territorial cuando se genera un cambio o modificación de los elementos que generan una ventaja competitiva, entre ellos destaca el capital social. Pero además el mismo autor menciona que debe existir un proceso de aprendizaje colectivo que hace referencia a la capacidad de ejercer una dinámica de cambio a nivel de estructuras funcionales para el mantenimiento o mejoramiento de las prestaciones del sistema local, logrando generar soluciones de manera competitiva encaminadas al desarrollo sostenible. 58


Una red correctamente articulada con los actores e instituciones minimiza los costos de información y la incertidumbre; la transmisión expresa y tácita del conocimiento en el sistema productivo e institucional mejora la calidad de los recursos, logrando procesos más eficientes, lo que permite a las empresas ser más competitivas; el aprendizaje de los actores mejora los resultados de sus decisiones; y la disponibilidad de instituciones que satisfacen las necesidades y demandas de los agentes y actores económicos, políticos e institucionales, facilita la coordinación en la toma de decisiones de los actores. (Vázquez Barquero, 2001). Estrategias para el Desarrollo Social Económico Local El desarrollo local tiene un carácter integrador y a su vez pluralista que busca asociar mediante un proceso sistemático la dinamización territorial y la sociedad local a través de una participación protagónica y responsable de los principales actores socioeconómicos y políticos locales. En consecuencia, la mejor solución para lograr desarrollo local es mediante la concepción de una alianza estratégica entre el sector público y privado, donde el rol de la administración pública, desde todos sus ámbitos, pueden influir sobre la ventaja competitiva de un sistema productivo territorial, en la medida que sus políticas afecten a los atributos determinantes de las condiciones del entorno competitivo, como son la innovación tecnológica, el funcionamiento de los mercados, el papel promotor y regulador de las instituciones y la cultura emprendedora. Se puede distinguir cinco planos de actuación coordinada de acuerdo con (Castelletti & Canzanelli, 2000) a la hora de diseñar medidas políticas necesarias para un territorio: •

Entorno físico o hardware de desarrollo: La actuación sobre las infraestructuras de soporte y acogida de la actividad empresarial (transporte, comunicaciones, recintos feriales, parques empresariales o tecnológicos, incubadoras de empresa, centros de servicios a las empresas); además de las viviendas y los equipamientos sociales y las actuaciones de renovación urbana.

El Know how empresarial o software del desarrollo: Las actuaciones están destinadas a facilitar información y transmitir el nuevo Know how del desarrollo, valorizar recursos humanos y mejorar procesos de gestión. La forma de facilitar dicho conocimiento e información es vincular a la academia, tanto con la empresa como el estado, es por ello que se puede partir de la consideración del Modelo de Triple Hélice propuesto por Etzkowitz y Leydesdorff en 1997, el cual pretende que el accionar de la Universidad sea un creador de conocimiento, que juega un papel primordial entre la relación empresa y gobierno; y como éstos se desarrollan para crear innovación en las organizaciones como fuente de creación del conocimiento. Este modelo es un proceso intelectual 59


orientado a visualizar la evolución de las relaciones entre universidad sociedad, y por otro lado caracterizado por la intervención de la universidad en los procesos económicos y sociales. Los enfoques provenientes del sector académico que han promovido a través del tiempo el desarrollo económico y social de los países, se ha originado por los pilares de la sociedad del conocimiento, que son: las universidades, las empresas y el gobierno, tal como se plantea en el modelo de la Triple Hélice. De esta vinculación es como las sociedades pueden trasladarse a una sociedad del conocimiento. (Chang, 2010) •

La organización del proceso de dinamización u orgware del desarrollo: Instrumentos e instituciones que permiten organizar el desarrollo local y regional. Comprende la organización del gobierno, las agencias territoriales, quienes configuran el diseño organizativo del desarrollo local.

La financiación de las actuaciones prioritarias o finware del desarrollo: Aspectos y mecanismos de financiamiento para el desarrollo.

La preservación del entorno ambiental o ecoware del desarrollo.

Metodología para el Desarrollo Económico Local La metodología para el Desarrollo Económico Local es un proceso que considera diferentes aspectos que influyen en el desarrollo, (Alburquerque, 1997) establece dichos aspectos, los cuales son: el análisis de las potencialidades de desarrollo económico local; las acciones para construir un entorno innovador que impulse el surgimiento y sustento de las iniciativas locales de desarrollo; y las fases y actuaciones a considerar para el despliegue de actividades generadoras de crecimiento económico y empleo productivo. Además, (Alburquerque, 1997) establece los diferentes aspectos a tratar en la metodología para el desarrollo económico local, se refieren a: a) Objetivos del desarrollo económico local Los objetivos para lograr desarrollo económico local se encaminan al mejoramiento del empleo y la calidad de vida de la población y la elevación de la equidad social. Una parte clave para el desarrollo local a nivel económico es el rol que juegan las empresas dentro de ámbito local, puesto a que constituyen la principal fuente de generación de riqueza y empleo, pero estas empresas no actúan de forma aislada de su contexto sino más bien, depende del entono histórico, cultural y territorial determinado, puesto a que la calidad de estos componentes incidirá en el aseguramiento de:

60


• • • • • •

Acceso a servicios avanzados de apoyo a la producción para las PYMEs y microempresas locales. La calidad de las infraestructuras básicas. El funcionamiento eficiente de los mercados de productos y factores. La promoción de aptitudes empresariales innovadoras. El fomento de la cooperación entre empresas. La utilización sostenible de los recursos naturales y la visión de la potencialidad productiva del medio ambiente local.

b) Los recursos disponibles para el desarrollo local Los recursos disponibles en un lugar determinado limitan o favorecen el proceso de desarrollo. Todas las regiones o lugares geográficos poseen una diversidad de recursos, los mismos que constituyen el potencial de desarrollo endógeno. La capacidad para alcanzar un desarrollo económico local depende de la capacidad de integrar dichos recursos disponibles junto con las potencialidades con la finalidad de satisfacer las necesidades y los problemas básicos de la población local. (Alburquerque, 1997) Los Aspectos decisivos de la potencialidad de los recursos para el desarrollo económico local son la estructura productiva local, el mercado de trabajo local, la capacidad empresarial y tecnológica existente, los recursos naturales o ambientales, el sistema de crédito local, la estructura social y política, el patrimonio histórico y la cultura local. c) Los agentes de desarrollo local El diseño de programas de desarrollo local requiere coordinación entre los diferentes niveles de las administraciones públicas y, sobre todo, el acuerdo y participación de los agentes sociales. Para la ejecución de los proyectos hace falta de una gestión adecuada, para lo cual resulta conveniente contar con una entidad concertada entre los diferentes actores sociales locales como: Las administraciones municipales, las administraciones provinciales y regionales, la administración central del Estado, agencias y agentes de desarrollo local, las universidades, el empresario innovador y otros actores de desarrollo local. d) Planificación del desarrollo económico local El necesario enfoque integral de la estrategia de desarrollo local debe contemplar la coordinación e integración de los elementos y líneas de actuación territoriales en una dinámica coherente con el objetivo final del desarrollo local, el cual posee un carácter multidisciplinario y, por tanto, exige un conjunto de políticas acorde con ese carácter integrado. Para ello se seguirá el siguiente proceso

61


El "acondicionamiento" del territorio: Necesidad de dotar al territorio de componentes necesarios, tangibles e intangibles, a fin de crear el entorno socioeconómico, institucional y cultural favorable a las actitudes innovadoras a escala local.

Concertación entre agentes locales: Para que el proceso de desarrollo local genere una dinámica de cambio, es preciso que sea participativo y concertado. La interacción entre agentes y componentes territoriales se realiza tanto horizontalmente (estableciendo vinculaciones entre componentes territoriales y con otros territorios) como verticalmente, esto es, buscando las relaciones de asociación entre diferentes niveles institucionales.

Liderazgo y dirección del proceso de desarrollo local: La dirección del proceso de desarrollo local requiere habilidades técnicas y sociales como las siguientes: o Conocimiento adecuado del contexto natural y socioeconómico local y sus potencialidades. o Reconocimiento de la importancia de los factores económicos y extraeconómicos en el desarrollo local. o Capacidad de identificación y asociación con agentes sociales y líderes locales. o Impulsar permanentemente la creación del entorno innovador territorial. •

Fases de la planificación del desarrollo económico local: Las fases de la planificación del desarrollo económico local son las siguientes: o Recogida de información. Análisis y diagnóstico: Incluye como componentes principales la identificación de las necesidades insatisfechas y demandas principales de la comunidad local, así como el conocimiento de las capacidades de desarrollo endógeno, identificando las oportunidades, obstáculos, recursos y potencialidades existentes. o Definición de la estrategia de desarrollo local: establecimiento de objetivos generales y objetivos específicos. o Diseño de un plan de actuación e identificación de los proyectos de desarrollo local. o Selección y gestión de proyectos. o Ejecución de los proyectos. o Control y evaluación.

Dentro de las fases de la planificación del desarrollo económico territorial (Conectadel, 2013) da a conocer más ampliamente las fases que se debe seguir:

62


Ilustración 6 Fases de la planificación DE

Fuentes: http://www.conectadel.org/wpcontent/uploads/downloads/2013/02/ modulo8bajaresolucion-110623130029-phpapp01.pdf.

• Capacidad de desarrollo de la comunidad local La capacidad de desarrollo de la comunidad local depende de la existencia, o no, de componentes de organización institucional y de decisión política, los cuales sirven de apoyo a su desarrollo. Así, pues, hay que recoger también información de la historia local y de los rasgos socioculturales que definen el territorio y su población. Eso implica conocer en detalle otros aspectos, tales o los siguientes: o o o o o o o o

Etnias y culturas del territorio. Patrimonio histórico local. Folklore, costumbres y tradiciones. Lenguas e idiomas y su enseñanza. Grado de organización social. Valores sociales. Actitudes ante el desarrollo y progreso técnico. Marco jurídico y normas legales básicas. Asociaciones de carácter económico existentes (empresariales y sindicales). o Instituciones educativas y de capacitación. o Instituciones y asociaciones sociales locales. o Entidades políticas y organizaciones sociales. • Definición de la estrategia de desarrollo económico local En la estrategia de desarrollo económico local se debe fijar los objetivos generales (elevación del ingreso y del nivel y la calidad de vida de la población local) dentro de un enfoque integrado, y determinar de forma concertada las líneas de actuación y la correspondiente asignación y desglose de recursos para la ejecución de los proyectos de desarrollo. 63


Hay que determinar, igualmente, los objetivos específicos, los cuales, en cada caso concreto, pueden referirse a aspectos, tales como la mejora de la articulación y diversificación productiva local, la introducción de innovaciones tecnológicas y organizativas en el tejido de empresas, la conservación del medio natural local, la creación de nuevos puestos de trabajo, el mejoramiento de las infraestructuras y, sobre todo, su orientación hacia los requerimientos del desarrollo local, o la vinculación de los recursos e instrumentos de capacitación existentes a la demanda de innovación del sistema productivo local. El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético Existes seis factores según (Boisier, 1999), que en la actualidad estarían directamente vinculados al surgimiento de procesos para el desarrollo en las regiones. Lo que más interesaba era la articulación densa y direccionada de estos factores, por encima de la presencia de cada uno de ellos en particular. Los factores son los siguientes: 1) Recursos, en una lectura contemporánea del término e incluyendo en consecuencia los recursos materiales, los recursos humanos, los recursos psicosociales, y los recursos de conocimiento. 2) Actores, incluyendo en esta categoría a los actores individuales tanto como a los corporativos y a los actores colectivos, identificados con los movimientos sociales regionales. 3) Instituciones, aludiendo con este término al mapa organizacional (institucional) regional y, sobre todo, a la modernidad de sus elementos, vale decir, la velocidad, la flexibilidad, la virtualidad y la inteligencia organizacional. 4) Procedimientos, dominantes en la acción societal, principalmente los procedimientos asociados a la función de gobierno, a la función de administración, y a la función de procesamiento del masivo y entrópico flujo de información actual. 5) Cultura, en una doble lectura de la palabra: por un lado, como cosmogonía y como ética de un grupo social localizado y, por otro, en su lectura específica de cultura de desarrollo (conjunto de actitudes personales y colectivas hacia el trabajo, el ocio, el ahorro, el riesgo, la competencia, la asociatividad, etc.) 6) Inserción en el entorno, entendida esta cuestión como la capacidad y modalidad de la región para “penetrar” los mercados, los sistemas internacionales de cooperación y al propio Estado. Otra mirada de (Boisier, El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético, 1999) a la cuestión del desarrollo territorial, presupuestado, como siempre, el crecimiento y por tanto la generación de excedentes; una mirada enfocada a las diversas formas de capital que es posible encontrar en un territorio (organizado) y que, si adecuadamente articuladas entre sí, deberían casi inexorablemente producir desarrollo. Tal articulación sería el resultado de poner en valor la forma más importante de capital que se encuentra en el seno de toda comunidad: el capital sinergético. 64


(Boisier, El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético, 1999) denomina al capital sinergético como la capacidad social o a la capacidad societal de promover acciones en conjunto dirigidas a fines colectivos y democráticamente aceptados, considerando el principio universal que el producto final será mayor a la suma de los componentes. Como toda forma de capital, el capital sinergético es un conjunto de magnitud determinada en cualquier territorio y tiempo, que puede recibir flujos de energía que aumentan este stock y del cual fluyen otros flujos de energía dirigidos precisamente a articular otras varias formas de capital. La idea de reproducción es inseparable del concepto de capital. Anexo Etapa II: Definición de Variables Paso 1 Tabla 8 Conglomerados de capital social para el desarrollo económico territorial

Simbólico

Cognitivo

Capitales de Boisier “Es el stock de conocimientos que es poseído por una comunidad territorial. Cubre una amplia gama de conocimientos, desde la propia geografía, pasando por la historia interpretada y no sólo relatada, hasta el conocimiento acerca del arco tecno-productivo que es posible configurar a partir de los recursos del territorio. Es también el conocimiento acerca del conocimiento”. Boisier, citado por (Caicedo, 2008 ). El poder o capital simbólico es, “el poder de hacer cosas con la palabra, es un poder de consagración o revelación. El poder transformador de la palabra reconoce en el lenguaje un papel activo y generativo. El despliegue de la palabra su ejercicio, nos conduce a la noción de conversación. Mucho debe hacerse conversando: hablando y escuchando a otros, creando nuevos espacios emocionales”. Boisier, citado por (Caicedo, 2008 ).

Entorno

Micro

Elemento

Habilidades y competencia

Innovaciones tecnológicas, organizacionales y sociales. Mercado de factores Tecnología

Micro • Meso

Meso

• Cantidad y difusión de literatura del territorio • Espacios de comunicación individual e interorganizacional

65


Cultural

“Es el stock de historias y prácticas sociales en manos de una comunidad territorial, en la doble acepción de “cultura”. Como una cosmogonía y una ética que responden a las interrogantes del hombre y regulan sus relaciones que a través de prácticas históricas producen bienes y servicios sui géneris y como una cultura de desarrollo, conjunto de actitudes hacia procesos económicos que en la virtualidad mezclan cooperación y competencia”. “Prácticas de creación y recreación de la identidad”. Boisier, citado por (Caicedo, 2008 ).

Meso

Micro

Cívico

Social

“Es lo que permite a los miembros de una comunidad, confiar el uno en el otro y cooperar en la formación de nuevos grupos o en realizar acciones en común. Se basa en la reciprocidad difusa. Una comunidad con elevado capital social alcanza mayores logros con recursos dados. Se reconoce la existencia de capital social en la densidad del tejido social. Es un bien público y por tanto hay una tendencia a sub-invertir en él”. “Tendencia a la asociatividad y la cooperación recíproca”. Ligado a este concepto aparece la asociatividad: “Organización voluntaria y no remunerada de personas o grupos que establecen un vínculo explicito con el fin de alcanzar un objetivo común licito”. Boisier, citado por (Caicedo, 2008 ).

“Este concepto tiene que ver con la tradición de una práctica política democrática, con la confianza de las gentes en las instituciones de la sociedad política y civil, con la preocupación de los ciudadanos con “la cosa pública”, con los “negocios públicos” tanto para participar en ellos como para exigir de ellos rendición de cuentas públicas, con la conformación de redes de

Redes de apoyo

Eficiencia colectiva y redes de innovación Perfil de la población (educación y empleo)

• Meso

Meso

Meso

• Entorno de negocios

Meso

Financiamiento

Macro

Meso

Política de comercio exterior Política monetaria

Macro

Macro

Macro

Tejido empresarial e industrial

Políticas nacionales y locales Política de educación Política de finanzas públicas

66


Organizacional

compromisos cívicos, etc”. Boisier, citado por (Caicedo, 2008 ).

“Permite generar las economías de aglomeración (a diferencia de las economías de escala en la era de la producción masiva) basadas en la articulación productiva entre empresas por medio de cadenas empresariales, entre empresas de diferentes sectores que forman los conglomerados productivos o clusters, y entre comunidades y ciudades que forman los polos regionales de desarrollo”. Boisier, citado por (Caicedo, 2008 ).

Política de fomento económico

Macro

Macro

Política de competencia Política fiscal

Micro

Empresas eficientes y competitivas

Implementación de programas de fomento económico

Encadenamiento productivo

Tipo de organización empresarial

Habilidad de formular estrategias y políticas

Macro

Meso

Meso

Mediático

Humano

Meta “Se entiende por capital humano el stock de conocimientos y habilidades que poseen los individuos y su capacidad física y mental para ejercitarlos. Con esta definición, los gastos en educación, en salud (y en migrar) deben ser considerados como inversión y no como consumo, ya que el capital humano pasa a ser un factor de producción, asociado a la productividad y a externalidades positivas”. Boisier, citado por (Caicedo, 2008 ). “El conformado por los medios masivos de comunicación social, que tan importante papel desempeñan en el éxito de una propuesta de desarrollo”. Boisier, citado por (Caicedo, 2008 ).

Meta

• • • Micro

Calidad de los comunicadores Calidad de la programación Grado de asociatividad gremial bajo criterios unificados que contribuyen al capital social.

67


Psicosocial

“Está configurado por un conjunto de factores subjetivos que condicionan la transformación del pensamiento en acción. Metafóricamente se ubican entre el cerebro y el corazón, tienen que ver con el saber articulado con el sentir. Corresponden a actitudes, creencias, valores, estereotipos y representaciones. Autoconfianza colectiva, fe en un futuro socialmente construido, memoria y ganas de desarrollarse". Boisier, citado por (Caicedo, 2008 ).

• • Meso

Empresarios exitosos dentro del territorio. Grupos familiares destacados a nivel empresarial Personajes exitosos en diversos campos y su percepción en la sociedad.

Fuente 1 Elaborado por: Autores

En las matrices descritas anteriormente se pretende demostrar las diferentes metodologías del capital social mencionadas por algunos autores y la relación que existe con los niveles económicos y sociales de desarrollo territorial en entornos micro, meso, macro y meta conducen a un desarrollo más acelerado de las ventajas competitivas. Los modelos de capital social implementados por Teodoro Luque y Francisco Muñoz, Instituto Alemán de desarrollo de Berlín y GTZ mantienen una estrecha relación con la clasificación de los 9 capitales desarrollados por Boisier a través de elementos estratégicos claves como se puede observar en la segunda matriz. Los elementos estratégicos claves contribuyen a generar indicadores que permitan medir el capital social en los diferentes tipos de entorno del desarrollo territorial a nivel social, permitiendo identificar en una población el capital social existente dentro de cada territorio o área geográfica.

Paso 2 Instrumento Barómetro de Capital Social (BARCAS) (Sudarsky, 1999)

Aspects of Social Capital (Trewin, 2000)

Dimensiones Incluidas Participación Cívica Confianza Institucional Participación Política Redes sociales y Estructuras de Soporte

Estrategias de Autor fundamental Análisis teórico Análisis factorial Inglehart (1995) Análisis Putnam (1993, multivariados 1995)

Análisis estadístico Participación Política y Cívica, (recopilación de OECD (2000)[1] y Empoderamiento elementos de Winter (2000) ocho cuestionarios Confianza entre las Personas diferentes) y en Instituciones Voluntario

Social Capital Community

Confianza Social

Análisis estadístico

Putnam (1993, 1995, 2000)

68


Benchmark Survey (SCCBS) (Saguaro Seminar, 2000) Global Social Capital Survey (GSCS) (Narayan y Cassidy, 2001)

Confianza Inter-racial Participación electoral Participación de protección y política Voluntariado

Análisis factorial Análisis multivariados

Putnam (1993, 1995) Sudarsky (1999)

The Measurement of Social Capital in New Zealand (Statistics New Grupos Poblacionales Zealand, 2002)

Análisis estadístico (recopilación de elementos de trece cuestionarios diferentes)

OECD (2000)

Social Capital Integrated

Análisis Tabular Grootaert (2000)

Confianza Actitudes y Valores

Questionarie (SC-IQ) (Grootaert et al., 2004)

Social Capital Harmonised Question Set (Harper y Kelly, 2003)

National Experiences and International Harmonization in Social Capital Measurement (Zukewich y Norris, 2005)

Social Capital in Finland (Iisakka, 2006)

European Social Survey (ESS, 2008)

Grupos y Redes Confianza y Solidaridad Acción Colectiva y Cooperación Información y comunicación Participación, compromiso social, compromiso Control, auto-eficacia Percepción de nivel de las estructuras o características de comunidad Interacción social, las redes sociales, apoyo social Confianza, reciprocidad, cohesión social Participación social Redes sociales y de soporte Confianza y Reciprocidad

Narayan (2001) Análisis Econométrico

Putnam (1995) Woolcock (1999)

Análisis estadístico (recopilación de elementos de dieciocho cuestionarios diferentes) Análisis de redes Análisis Estadístico

OECD (2000)[2] Putnam (2000) Woolcock (2001)

OECD (2000)

Participación Cívica Confianza (generalizada, informal e institucional) Relaciones Sociales Comunicación Redes Soporte Social Participación comunitaria Voluntariado Actividad Cívica y electoral Confianza en Instituciones Identidad nacional, étnica y religiosa Valores socio-políticos Valores Morales y Sociales

Análisis estadístico cruzado (recopilación de Putnam (2000) elementos de diez cuestionarios diferentes) Análisis Estadístico y Comparativo por países

NA

69


Paso 3

Cognitivo

Componente del capital social

Cognitivo

Innovaciones Habilidades y tecnológicas, competencia organizacionales y sociales.

CONGLOMERADOS DE CAPITAL SOCIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Simbólico Cultural Social Cívico Cívico Cívico

Cognitivo

Cognitivo

Eficiencia redes de innovación

Mercado de Cantidad y difusión factores - de literatura del Tecnología territorio

Perfil de la Entorno de población negocios (educación y empleo)

Cívico

Cívico

Cívico

Cívico

Política de Políticas Política de Política de Política Política de Política de comercio nacionales y finanzas fomento monetaria educación competencia exterior locales públicas económico

Cívico

Política fiscal

Pertenencia a redes sociales comunitarias X Estructura de las redes

Bienes que fluyen por las redes

X

Clima de confianza X

X X

Activos educativos

X

X

X X

X X

X X X

Cobertura de servicios públicos destinados al desarrollo económico

X X X X

Acceso al crédito

X

X

X

Participación Cívica Participación Institucional

x X

Participación Comunitaria

X X X

TOTAL

3

1

2

1

1

2

1

1

1

1

1

1

2

1

7

Porcentaje

5%

2%

3%

2%

2%

3%

2%

2%

2%

2%

2%

2%

3%

2%

11%

70


Organizacional

Componente del capital social

Empresas eficientes y competitivas

CONGLOMERADOS DE CAPITAL SOCIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Organizacional Organizacional Organizacional Organizacional Organizacional

Financiamiento

Implementación de programas de fomento económico

Encadenamiento productivo

Redes de apoyo para el desarrollo económico

Tipo de organización empresarial

X

Pertenencia a redes sociales comunitarias

Organizacional Grado de asociatividad gremial bajo criterios unificados que contribuyen al capital social. X

X X

X

X

X

Estructura de las redes

Bienes que fluyen por las redes Clima de confianza

X

Activos educativos

Cobertura de servicios públicos destinados al desarrollo económico

Acceso al crédito

X

X

X

X X

Participación Cívica Participación Institucional

X X

X X

Participación Comunitaria

X

TOTAL

2

1

1

4

3

1

6

Porcentaje

3%

2%

2%

6%

5%

2%

9%

71


CONGLOMERADOS DE CAPITAL SOCIAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Humano

Clima humano de confianza Calidad de los para los comunicadores negocios

Mediatico

Mediatico

Calidad de la programación que fomenta el desarrollo económico

Espacios de comunicación Empresarios individual e exitosos dentro interdel territorio. organizaciona l

Psicosocial

Psicosocial

Psicosocial

Personajes Grupos exitosos en TOTAL familiares diversos campos y destacados a su percepción en nivel empresarial la sociedad.

Porcentaje

X

Pertenencia a redes sociales comunitarias

X

5

8%

10

16%

3

5%

2

3%

Activos educativos

8

13%

Cobertura de servicios públicos destinados al desarrollo económico

8

13%

Acceso al crédito

7

11%

4

6%

4

6%

13

20%

100%

X X

X

X Estructura de las redes

X X

X

Bienes que fluyen por las redes Clima de confianza

X

Participación Cívica

X

X

Participación Institucional

X X

X

X

X

X Participación Comunitaria

X

X

TOTAL

2

3

3

6

1

2

3

64

Porcentaje

3%

5%

5%

9%

2%

3%

5%

100%

Peso del componente de capital social sobre los elementos del desarrollo económico

Componente del capital social

Mediatico

72


Anexo Etapa III. Elaboración de Indicadores de Capital Social en relación al Desarrollo Económico Territorial Paso 1 y 2 Componente del capital social

INDICADORES

Pertenencia a redes sociales comunitarias

Grado de pertenencia a redes sociales de apoyo para el DE Grado de importancia de las familias o grupos familiares, en el sector empresarial Grado de incidencia de personajes exitosos a nivel de redes empresariales

Estructura de las redes

TÉCNICA

UNIDAD DE MEDIDA

Número de personas que pertenecen a Encuesta redes/Total de población

Porcentaje

Número de familias o grupos familiares importantes en el sector empresarial/Total de empresas

Encuesta

Porcentaje

Número de personas exitosas a nivel empresarial/Total de la población

Encuesta

Porcentaje

Grado de eficiencia de las redes de innovación

Número de redes empresariales o afines que han innovado/Total de redes empresariales o afines

Encuesta

Porcentaje

Presencia de instituciones que apoyan el desarrollo económico

Número de instituciones que apoyan el desarrollo Encuesta económico/100.00 habitantes

Por cada 100.000 habitantes

Medios masivos de comunicación

Medios digitales de comunicación

Bienes que fluyen por las redes

FÓRMULA

Frecuencia de comunicación entre redes Cantidad de bienes y/o servcios incluidos en los encadenamientos productivos

Clima de confianza

Grado de confianza interpersonal

Activos educativos

Frecuencia de Innovación tecnológicas,

Cantidad de minutos en medios masivos de comunicación para fomentar el desarrollo económico Cantidad de minutos en medios digitales de comunicación para fomentar el desarrollo económico

Encuesta

Unidad

Encuesta

Unidad

Número de reuniones entre grupos al año

Encuesta

Unidad

Número de bienes que intervienen en encadenamientos productivos

Encuesta

Unidad

Encuesta

Unidad

Encuesta

Unidad

Valoración general del grado de disposición a cooperar y partipar en acciones colectivas Números de innovaciones tecnológicas

73


organizacionales y sociales con las instituciones educativas Índice de Políticas de educación que fortalezcan el emprendimiento Difusión de literatura del territorio

organizacionales y sociales por cada institución

Total de proyectos implusadados por instituciones educativas

Unidad

Encuesta

Porcentaje

Encuesta

Cantidad

Encuesta

Cantidad

Encuesta

Cantidad

Encuesta

Cantidad

Encuesta

Cantidad

Encuesta

Cantidad

Encuesta

Cantidad

Encuesta

Porcentaje

Cantidad y difusión de literatura del territorio

Conformación superior en áreas de negocios sobre el total de profesionales Disposición de áreas delimitadas para el sector industrial Cobertura de tendido Razón de eléctrico industrial cobertura de Carreteras Cobertura de servicios servicios públicos públicos destinados al Cobertura de agua destinados al desarrollo económico potable desarrollo Seguridad Policial económico Redes de telecomunicaciones Terminales, puertos y aeropuertos Índice de acceso Número de créditos a créditos para otorgados para Acceso al crédito actividades actividades productivas productivas al mes/Total de créditos Apreciación del nivel de Disposición a participación de participar en personas que están iniciativas de dispuestas a participar interés público en iniciativas de interés relacionadas con público relacionadas con el desarrollo el desarrollo económico/Total de la Participación Cívica económico población Coordinación Número de convenios entre los niveles que se ejecutan entre público y privado empresas instituciones relacionadas con públicas de desarrollo el desarrollo económico y empresas económico o gremios empresariales Índice de Número de instituciones instituciones públicas y no Participación involucradas en gubernamentales que Institucional la participación trabajan hacia el fomento específicamente en el de la economía desarrollo económico Número de personas Frecuencia de que asisten a lugares de participación de Participación sociabilización para la ciudadanía en Comunitaria temas espacios que empresariales/Total de tratan el tema de la población Profesionales en áreas de negocios

Encuesta

Entrevista Porcentaje

Encuesta

Unidad

Encuesta

Unidad

Entrevista Porcentajes

74


desarrollo económico Frecuencia de visita a casa de amigos para mejorar la confianza para los negocios Grado de Participación en actividades comunitarias que mejoran el entorno de negocios

Imaginario colectivo de desarrollo económico

Número de personas que visitan a sus amigos en casa para tratar Encuesta asuntos de negocios/Total de la población Número de personas que participan en actividades de negocios en comunidad/Total de la población

Escala de Medición

Entrevista Porcentaje

Cantidad de líderes empresariales históricos Entrevista Unidad exitosos por territorio Cantidad de espacios destinados a recuperar la experiencia de los Entrevista Unidad líderes económicos exitosos

Anexo Etapa IV: Modelo de priorización Una vez determinadas las variables (presupuesto de inversión, valor agregado, índice pobreza NBI, personas desocupadas y densidad población), juntamente con los datos históricos a nivel de la provincia del Carchi y de sus cantones. Se desarrollará una metodología que permita identificar aquellos cantones de la provincia del Carchi que necesitan una mayor intervención a través de planes de desarrollo. Respondiendo a un algoritmo determinado a partir de un análisis de regresión multivariable que determina el porcentaje de distribución del presupuesto a asignar a cada cantón. Los resultados dependerán de los datos históricos de las tendencias que presentan a nivel de provincia, puesto que serán la base de constitución del modelo. Para el análisis del modelo de regresión multivariable se definió las variables dependientes y las variables independientes. Variable dependiente

Variables independient es

75


Una vez determinado el modelo se realizó el análisis de regresión multivariables con la información recopilada de las 4 variables independientes contra la variable dependiente, obteniendo la siguiente información: Resumen

Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple 0,83691457 Coeficiente de determinación R^2 0,70042599 R2 ajustado

0,50070999

Error típico

7774449,56

Observaciones

11

ANÁLISIS DE VARIANZA Grados de libertad Regresión Residuos Total

Suma de cuadrados

Promedio de los cuadrados

4

8,4791E+14

2,1198E+14

6

3,6265E+14

6,0442E+13

10

1,2106E+15

Coeficientes

Error típico

Estadístico t

F 3,50710997

Probabilidad

Valor crítico de F 0,08337831

Inferior 95%

Superior 95%

Inferior 95,0%

Superior 95,0%

Intercepción

-963078796

998050815

-0,96495968

0,37183048

-3405221163

1479063571

-3405221163

1479063571

Valor agregado

-58,7549226

323,087293

-0,18185464

0,86168507

-849,321048

731,811203

-849,321048

731,811203

Índice Pobreza Personas desocupadas Densidad población

116147845

200992818

0,57787062

0,58437074

-375663862

607959552

-375663862

607959552

-2116,21106

2225,8018

-0,95076348

0,37843446

-7562,55187

3330,12974

-7562,55187

3330,12974

5731,03171

6664,28279

0,85996226

0,42283464

-10575,8808

22037,9442

-10575,8808

22037,9442

76


La validez del modelo desde el punto de vista estadístico se demuestra con la siguiente información:

Coeficiente de correlación múltiple 0.83

R2 = 0.70

De los resultados de la regresión se obtiene el algoritmo con las betas para cada una de las variables independientes, el mismo que se muestran a continuación: – (963078795,7) – (58,75) Valor Agregado + (116147844,8) Índice de pobreza por NBI – (2116,21) Personas desempleadas + (5731,03) Densidad poblacional = Priorización Territorial A continuación, se presenta los datos proyectados al año 2017 de las variables analizadas por cantón.

Valor agregado Tulcán Bolívar Espejo Mira Montufar San pedro de huaca

488.235,27 60.288,99 68.683,65 72.971,31 107.010,00 21.231,48

Índice pobreza NBI 35,87% 60,60% 53,53% 62,02% 49,54% 44,38%

Personas desempleadas

Densidad población

4624 621 567 509 1431 397

54,90 43,68 25,12 20,83 87,76 121,86

Al aplicar el modelo con los valores de la tabla anterior, correspondientes a cada una de los cantones del Carchi, se obtienen los porcentajes de distribución óptimos, como se puede apreciar en la siguiente tabla:

Valor agregado Tulcán Bolívar Espejo Mira Montufar San Pedro de Huaca

Índice pobreza NBI

28.686.226 41.662.232 3.542.275 70.385.594 4.035.503 62.173.941 4.287.424 72.034.893 6.287.364 57.539.642 1.247.454 51.546.414 48.086.245 355.342.717

Personas desempleadas

Densidad población

9.785.360 1.314.167 1.199.892 1.077.151 3.028.298 840.136 17.245.004

314.612 250.347 143.979 119.396 502.939 698.379 2.029.652

% De determinación de priorización territorial 17,490% 16,355% 16,513% 16,336% 16,666% 16,640% 100%

77


Una vez aplicado el modelo de priorización territorial se aprecia que no existe una gran diferencia que pueda establecer aquel cantón que necesita una mayor intervención de acuerdo a las variables analizadas, porque se deberá establecer acciones para todos los cantones. Al considerar las variables, se las establece en función de aspectos negativos para un territorio, para así obtener una ponderación del territorio que necesitaría una mayor intervención, pero puede existir un diferente interpretación puesto a que el valor agregado sería positivo para un territorio, ya que podría implicar que, a mayor valor agregado, el territorio se ha desarrollado en mayor medida. Es por ello que a continuación se realizada un segundo análisis excluyendo esta variable. A continuación, se presenta el análisis de regresión múltiple Resumen

Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple 0,84 Coeficiente de determinación R^2 0,7 R^2 ajustado Error típico Observaciones

0,6 7217550,9 11

ANÁLISIS DE VARIANZA Grados de libertad

Suma de cuadrados

Promedio de los cuadrados

Regresión

3

8,45909E+14

2,8197E+14

Residuos

7

3,64651E+14

5,2093E+13

10

1,21056E+15

Total

Intercepción INDICE POBLEZA NBI PERSONAS DESOCUPADAS DENSIDAD POBLACIÓN

Coeficientes 813333343,1

Error típico

Estadístico t

523570317,0

-1,6

140292886,7

140088084,7

-2125,2 4640,7

Valor crítico de F

F 5,41280881

Probabilidad

0,030543475

Inferior 95%

Superior 95%

0,2

-2051380412,2

1,0

0,3

2065,8

-1,0

2701,6

1,7

Superior 95,0%

424713726,0

Inferior 95,0% 2051380412,2

424713726,0

-190962795,8

471548569,2

-190962795,8

471548569,2

0,3

-7010,2

2759,7

-7010,2

2759,7

0,1

-1747,5

11029,0

-1747,5

11029,0

Coeficiente de correlación múltiple 0.84

R2 = 0.70

78


Por lo tanto, el modelo bajo esta premisa seria el siguiente: – (813333343,1) + (140292886,7) Índice de pobreza por NBI – (2125,25) Personas desempleadas + (4640,75) Densidad poblacional = Priorización Territorial

Tulcán Bolívar Espejo Mira Montufar San Pedro de Huaca

Índice pobreza NBI

Personas desempleadas

Densidad población

50.323.058 85.017.489 75.098.782 87.009.648 69.501.096 62.261.983 429.212.058

9.827.137 1.319.778 1.205.014 1.081.750 3.041.227 843.723 17.318.628

254.759 202.721 116.588 96.682 407.259 565.518 1.643.527

% De determinación de priorización territorial 17,297% 16,331% 16,553% 16,284% 16,713% 16,822% 100%

Bajo este nuevo análisis se observa que la realidad es similar puesto a que se debe reafirmar la concepción de establecer acciones a nivel provincial, puesto a que presentan similares carencias en función de las variables analizadas. Anexo Etapa V: Determinación de la población y muestra

Paso 1. Definir la población Para la recopilación de la información se han determinado diferentes grupos de estudio: • • • • • • • • •

Municipios Comerciantes Comunidad Turistas Empresarios Emprendedores Inversionistas. Medios de comunicación Gremios

Estos grupos de estudio están directamente relacionados con el Desarrollo Económico Territorial, y se encuentran distribuidos en los seis cantones de la provincia del Carchi. Municipios: Se considera como población a la oficina de planificación de cada gobierno autónomo descentralizado en cada uno de los cantones de la provincia del Carchi; por tal motivo no es necesario calcular muestra y se levantará la información de los 6 municipios. 79


Población Comerciantes: En cada cantón existen superficies comerciales, en estas se deberá localizar a 12 comerciantes relevantes que tengan presencia en el sector por más de 5 años para el Cantón Tulcán y los demás cantones se tomarán como referencia el porcentaje de distribución de la población. Población Empresarios: En el cantón Tulcán se deberá entrevistar a 12 empresarios exitosos, de relevancia y de ser posible con varias líneas de negocios y para los demás cantones de forma similar que los comerciantes. Población inversionistas: Se deberá localizar 6 inversionistas en el cantón Tulcán, siendo importante mencionar que los demás cantones se acogerán al porcentaje de distribución de la población. Debe entenderse como inversionista aquella persona y/o empresa, nacional o extranjera, que invierten en instrumentos financieros con la finalidad de obtener una ganancia. Población Emprendedores: Se considera emprendedores aquellas personas que mantienen negocios nuevos hasta dos años de funcionamiento, debe localizarse a emprendedores productivos en igual cantidad que emprendedores comerciales. Población Gremios: Gremios es un conjunto de personas que tiene el mismo oficio o profesión, se deberá entrevistar por lo menos a 6 funcionarios pertenecientes a gremios que formen parte del desarrollo socioeconómico del cantón Tulcán como por ejemplo transporte, comercio, salud, educación, vivienda, seguridad y financiero. Los cantones restantes debe ser igual cantidad que emprendedores, comerciantes y empresario. Tabla de distribución de población por cantones % de Comerciantes Empresarios Emprendedores población Tulcán 50% 12 12 12 Huaca 4% 1 1 1 Montúfar 19% 2 2 2 Bolívar 9% 1 1 1 Espejo 9% 1 1 1 Mira 8% 1 1 1 Total 100% Fuente: Investigación Elaborado por: PI: ADET 2016 Cantones

Inversionistas

Gremios

6 1 2 1 1 1

6 1 2 1 1 1

Paso 2: Definir la muestra Medios de comunicación: Se debe localizar en Tulcán 6 medios y en los siguientes cantones un medio de comunicación sea este radial, de prensa escrita o de televisión abierta.

80


TABLA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR CATONES MEDIO DE COMUNICACIÓN TELÉFONO CELULAR E-MAIL NORTVISIÓN 2-981-249 / 0993648190 http://www.nortvisión.com.ec Encargado (Director de Noticias) 2-981-387 0999212251 CARCHI CABLE Sr. Lauro Álvarez Sr. Patricio Cabezas (Director de Noticias) RADIO ONDAS CARCHENSES Sra. Ana Lucía Almeida

2-980-414

RADIO PLANETA Ing. Carlos Tatés (Gerente Propietario) Lcda. Diana Rosero (Directora Radio Planeta) Francisco Melo (Director) RADIO INTEGRACIÓN Lic. Édgar Velasco (Director de Noticias) RADIO SKY (SAN GABRIEL) Washington Enríquez (Director de Noticias) RADIO HORIZONTE (SAN GABRIEL) Sin noticiero Lic. Alejandro Salas (Director de Noticias) RADIO MIRA (MIRA) RADIO FRONTERA (HUACA) Víctor Manuel Osejo (Director de Noticias) RADIO NEXO (Pimampiro) DIARIO LA HORA

carchinoticias@cinecabletv.com pcabezas@cinecabletv.com ondascarchenses@andinanet.net

2-980-200 / 2-980-450

RADIO TULCÁN Arq. Vicente Almeida (Gerente – Propietario, Director) RADIO TULCÁN Lic. Ramiro Cuaycal (Director La Hora 12)

0993369894

2-985-853 / 2-981-928

0994384841

vicente.j.almeida@gmail.com

0999466440

radiotulcan@gmail.com noticierohora12@gmail.com

2-962-482

0989280567 0988277387

radioplaneta977@yahoo.com info@planeta977.com

2-982-788

097375770 edgarintegracion@hotmail.com

2-290-029

0994906868 2290088

sky_ radio@hotmail.es

2-291-826

0982734023

radiohorizonte.com.ec radiohorizonte1@yahoo.com

2-280-357 2-973-502 2-981-303

jpadilla@andinanet.net

0993385021

2-937-999 2-984-646 / 2-984-551

frontera933fm@yahoo.es radionexo96_7@hotmail.com tulcan@lahora.com.ec

Richard Cabezas (Reportero) DIARIO EL NORTE Lic. Jenny Proaño (Reportera)

2-982-024

DIARIO LA NACIÓN Sra. Maritza Mora (Gerente)

2-987-040 / 2-960-377

0990660375

redaccionlanacion@andinanet.net

SEMANARIO LA PRENSA Padre Aníbal Díaz (DIRECTOR) Lucy Jiménez (Reportera)

2-984-893

0985932268

lucyjimen@hotmail.com

EL COMERCIO (Ibarra) Washington Benalcazar

0997617526 0999321983

www.diarioelnorte.ec jenmarita@yahoo.es aandrade@diarioelnorte.ec

0979228403

81


TELEAMAZONAS Lic. Jairo Jácome Ortega (Corresponsal)

2-987-509 / 2-962-394

GAMA TV Ing. Paola Andrade ECUADOR TV Lucy Jiménez (Corresponsal) CANAL UNO Edwin Martínez (Reportero) Noticias 04 Ing. Carlos Jiménez CARCHI CABLE Sr. Lauro Álvarez Sr. Patricio Cabezas (Director de Noticias) Fuente: UPEC Elaborado por: PI: ADET 2016

0993091784

deprimeramano@teleamazonas.co m jaedjacome@gmail.com

0986685289

mijufra@hotmail.com

0985932268

lucyjimen@hotmail.com

0991309318

emartinezcuaran@hotmail.com www.webnoticias04.blogspot.com

La Prensa

0979128246

2-980-414

0993369894

carchinoticias@cinecabletv.com pcabezas@cinecabletv.com

Comunidad: De acuerdo con los datos obtenidos del Fascículo Provincial Carchi, en total de los habitantes de la provincia del Carchi son: 100.608 habitantes, comprendida entre los 15- 64 años de edad. Se calcula la muestra con un nivel de confianza del 96% y un margen de probabilidad error del 4%, detallada a continuación: Tabla del Cálculo de la Muestra- Comunidad Descripción

Cantidad

Resultado

Z (Nivel de confianza) p (Probabilidad de ocurrencia)

96 % 80 %

q (Probabilidad de no ocurrencia) E (Error de estimación)

20 % 4

0,20 0,04

100608,00

100608,00 420

N (Población) MUESTRA

0,02

-2,05 0,80

Fuente: Fascículo Provincial Carchi Elaborado por: PI: ADET 2016

Esta muestra se distribuye para cada cantón, considerando el siguiente cuadro: TABLA DE DISTRIBUCIÓN DEL FORMULARIO COMUNIDAD POR PARROQUIA PROVINCIA

CANTONES

PARROQUIAL García Moreno

BOLÍVAR CARCHI

TOTAL

4

4

10

14

5

19

17

36

La Libertad

9

9

San Isidro

7

16

18

34

Los Andes San Vicente de Pusir Bolívar

ESPEJO

ENCUESTAS

El Ángel

82


Mira (Chontahuasi) MIRA

MONTUFAR

15

15

La Concepción

7

22

Jacinto Jijón y Caamaño

5

27

Hato de Mira

3

30

Cristóbal Colon

8

8

Chitan de Navarretes

2

10

Fernández Salvador

3

13

La Paz

9

22

57

79

4

4

San Gabriel SAN PEDRO DE HUACA

Mariscal Sucre Huaca

16

20

El Carmelo (El PUN)

7

7

El Chical

9

16

25

41

Maldonado

4

45

Pioter

2

47

Santa Martha de Cuba

6

53

Tufiño

6

59

Urbina

6

65

Tulcán

156

221

Julio Andrade (Orejuela) TULCÁN

TOTAL Fuente: Fascículo Provincial Carchi Elaborado por : PI: ADET 2016

420

Es de importancia y de gran relevancia entender que la toma de información debe ser respetada rigurosamente. Como se puede observar del cuadro anterior el nivel de confianza es alto y el margen de variabilidad (p, q) es bajo por lo que estrictamente cada Cantón debe respetar la distribución muestral de acuerdo a la tabla.

83


Anexo Etapa VI: Desarrollo de Instrumento de medición

Paso 1 (Batería de Preguntas) ENCUESTA Nº 1 CAPITAL SOCIAL-COMUNIDAD Bloque I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN 1. 2. 3. 4. 5.

Cantón Sexo Edad Sostenibilidad Nivel de estudios

Bloque II. CAPITAL SOCIAL-COMUNIDAD Componente A: Estructura de cadenas productivas 6. Hay instituciones de su cantón que apoyan a estructurar redes para el desarrollo económico territorial. 7. Las acciones de las estructuras organizacionales de este cantón fluyen de manera fácil. 8. Existe un buen nivel de participación ciudadana en redes sociales de apoyo al desarrollo empresarial en su cantón. 9. Existen espacios de trabajo conjunto para las redes de desarrollo económico territorial. Componente B: Medios digitales 10. Los medios digitales de la provincia fomentan la estructura de cadenas productivas para el desarrollo económico territorial. 11. Existen minutos en medios digitales que ayudan a fomentar la estructura de redes para el desarrollo económico territorial. 12. Existen medios digitales que tengan espacios para programas que apoyen al desarrollo económico territorial en su cantón. 13. Existen líderes de opinión que participen activamente en medios digitales que traten temas de desarrollo económico territorial. 14. Los medios digitales regionales hablan de temas de desarrollo económico territorial de su cantón. 15. Existen medios digitales que tienen espacios para programas que apoyen al desarrollo económico territorial. 16. Tiene conocimiento de la existencia de medios digitales que participen activamente en temas de desarrollo económico territorial. 17. Los mecanismos de medios digitales de las redes de desarrollo económico territorial son efectivos.

84


Componente C: Medios digitales 18. Los líderes de opinión de la provincia fomentan la estructura de cadenas productivas para el desarrollo económico territorial. 19. Existen líderes de opinión que tengan espacios para programas que apoyen al desarrollo económico territorial en su cantón. 20. Existen líderes de opinión que participen activamente en medios de comunicación digitales y que traten temas de desarrollo económico territorial. 21. Los líderes de opinión hablan de temas de desarrollo económico territorial de su cantón. 22. Existen líderes de opinión que tengan espacios para programas que apoyen al desarrollo económico territorial. 23. Tiene conocimiento de la existencia de líderes de opinión que participen activamente en medios de comunicación digitales y que traten temas de desarrollo económico territorial. 24. Los líderes de opinión hablan de temas de desarrollo económico territorial en su cantón. 25. Los líderes de opinión de las redes de desarrollo económico territorial son efectivos. Componente D: Medios de Comunicación 26. Tiene conocimiento de la existencia de medios de comunicación que traten temas de desarrollo económico territorial. 27. Los medios de comunicación de la provincia fomentan la estructura de cadenas productivas para el desarrollo económico territorial. 28. Existen minutos en medios de comunicación que ayudan a fomentar la estructura de redes para el desarrollo económico territorial. 29. Existen medios de comunicación que tengan espacios para programas que apoyen al desarrollo económico territorial en su cantón. 30. Los medios de comunicación hablan de temas de desarrollo económico territorial de su cantón. 31. Los mecanismos de comunicación al interno de las redes de desarrollo económico territorial son efectivos. Componente E: Bienes que fluyen por las redes 32. Las cadenas productivas apoyan decisivamente el desarrollo económico territorial en su cantón. 33. Los bienes o productos de estas cadenas productivas están incluidos en encadenamientos productivos. 34. La calidad de los bienes o productos que participan en las cadenas productivas son buenas. 35. Los miembros de estas cadenas productivas de su cantón reciben ayuda externa.

85


Componente F: Instituciones que apoyan el desarrollo económico territorial 36. La calidad de trabajo que desarrollan las instituciones de apoyo al desarrollo económico es buena. 37. Las instituciones de apoyo están enfocadas en la innovación. Componente G: Clima de confianza 38. Hay un alto grado de confianza interpersonal en su cantón. 39. Hay un alto grado de disposición a cooperar y participar en acciones colectivas. 40. Hay un alto grado de disposición a participar en actos educativos de desarrollo económico territorial. 41. Hay un alto grado de confianza en su cantón para desarrollar negocios. 42. El nivel de desarrollo de negocios mejora cuando se trata con personas que provienen fuera de su cantón. Componente H: Participación Cívica 43. En su cantón existe un alto grado de conciencia cívica. 44. Existe una alta disposición a participar en iniciativas de interés público, con relación al desarrollo económico territorial. 45. Existe literatura, que esté al alcance de toda la población del cantón y que hable de temas específicos de desarrollo económico territorial. 46. Existen autores que hablen de desarrollo económico territorial de su cantón. 47. La cooperación entre los actores públicos y privados para el desarrollo económico territorial es buena. 48. Existe un alto nivel de cooperación de las personas de su entorno para participar en actividades que traten del tema de desarrollo económico territorial. Componente I: Desarrollo Empresariales Familiares

Económico

de

Grupos

49. Existen grupos empresariales familiares en su localidad. 50. Existe suficiente nivel de diversificación en las actividades económicas que administran los grupos empresariales en su cantón. 51. Existe innovación en los productos o servicios que ofertan los grupos empresariales de su cantón. 52. Los grupos empresariales familiares de su cantón tienen alto crecimiento económico. 53. Los grupos empresariales familiares han mejorado su nivel de gestión a través del tiempo. 54. Los grupos empresariales familiares están preparados para enfrentar la competencia actual.

86


55. Los grupos empresariales familiares han mejorado el nivel de competitividad de todo su cantón. 56. Los grupos empresariales familiares contribuyen al desarrollo económico territorial. 57. Los grupos empresariales familiares gozan de la confianza de la sociedad de su cantón. 58. Los grupos empresariales familiares están en capacidad de competir a nivel de la zona 1. Componente J: Desarrollo del emprendimiento en innovación 59. Existe redes de innovación en su cantón. 60. El grado de innovación empresarial es bueno en su cantón. 61. La relación de las empresas con el sector académico, en términos de desarrollar innovaciones tecnológicas, es buena. 62. Existen innovaciones tecnológicas en su cantón en productos o servicios. 63. El desempeño de la educación ha fortalecido el emprendimiento en su cantón. 64. Las personas cercanas a usted están participando en termas de emprendimiento. 65. Las personas de su entorno están capacitadas para hacer emprendimiento. 66. Las personas de su entorno participan públicamente en actividades de emprendimiento. 67. Las organizaciones de su cantón se involucran en el desarrollo económico territorial. 68. El futuro que tiene la sociedad de su cantón, sobre el desarrollo económico territorial es positivo. 69. La sociedad de su cantón tiene identificado los negocios que van a tener éxito. 70. La sociedad de su cantón tiene lo que necesita para lograr el desarrollo económico territorial. 71. Los espacios destinados a socializar las experiencias de los líderes económicos que tiene el cantón son suficientes. ENCUESTA Nº 2 GRUPO – MEDIOS DE COMUNICACIÓN BLOQUE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN 1. 2. 3. 4. 5.

Cantón: Dirección/Teléfono: Nombre del medio: Ubicación de sintonización: Nombre del entrevistado:

87


II. CAPITAL SOCIAL - MEDIOS DE COMUNICACIÓN 6. ¿Este medio de comunicación del cantón fomenta la estructura de cadenas productivas para el desarrollo económico territorial? 7. ¿Este medio cuenta con espacio o programa que apoye al desarrollo económico territorial del este cantón? 8. ¿Este medio lleva un registro o sabe de la existencia de líderes de opinión que participen activamente y traten temas de desarrollo económico territorial? 9. ¿Este medio permite espacio a los líderes de opinión para que participen activamente y traten temas de desarrollo económico territorial? 10. ¿Este medio de comunicación habla de temas de desarrollo económico territorial del cantón? 11. ¿Este medio digital de comunicación tiene espacio para gamas que apoyen al desarrollo económico territorial? 12. ¿Este medio conjuntamente con otros medios coordina temas de desarrollo económico territorial del cantón? 13. ¿Este medio se considera un mecanismo efectivo para el desarrollo económico territorial de las redes presentes en este cantón? 14. ¿Cuántas instituciones conoce usted que apoyen a estructurar redes para el desarrollo económico territorial? ¿Conteste de acuerdo a la siguiente escala? 15. ¿Cuántos minutos mensuales en medios digitales de comunicación conoce usted que hay, para fomentar la estructura de redes para el desarrollo económico territorial? 16. ¿Cuántos medios digitales de comunicación conoce usted que tengan espacios para programas que apoyen al desarrollo económico territorial? 17. ¿Cuántas cadenas productivas están presentes para apoyar el desarrollo económico territorial en su cantón? 18. ¿Cuántos grupos empresariales familiares existen en su localidad? 19. ¿Cuántas innovaciones tecnológicas se han desarrollado en su cantón en productos o servicios? 20. ¿Cuántas políticas de educación han fortalecido el emprendimiento en su cantón? 21. ¿Cuántas políticas de educación han fortalecido el emprendimiento en su cantón? 22. ¿Cuántas personas cercanas a usted están participando en temas de emprendimiento? 23. ¿Cuántas organizaciones de su cantón se involucran en la participación al fomento del desarrollo económico territorial? 24. ¿Cuántos espacios destinados a socializar las experiencias de los líderes económicos tiene el cantón? 25. ¿Cuántas personas cercanas a usted están participando en temas de emprendimiento? 26. ¿Cuántas organizaciones de su cantón se involucran en la participación al fomento del desarrollo económico territorial? 27. ¿Cuántos espacios destinados a socializar las experiencias de los líderes económicos tiene el cantón? 28. ¿Cuántas instituciones están enfocadas en el apoyo de la innovación?

88


ENCUESTA Nº 3 GRUPO - EMPRENDEDORES I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Cantón Dirección E-mail Nombre del entrevistado Sostenibilidad Inversionista, Comerciante, Emprendedor, Empresario/Gremio. Teléfono

II. EMPRESARIOS Y LÍDERES GREMIALES COMPONENTE A: Bienes que fluyen por las redes 8. ¿Los bienes o productos de las cadenas productivas están incluidos en encadenamientos productivos? 9. ¿La calidad de los bienes o productos que participan en las cadenas productivas son buenas? 10. ¿Cuántas son las organizaciones que apoyan a los miembros de estas cadenas productivas? COMPONENTE B: Instituciones que apoyan el desarrollo económico territorial 11. La calidad de trabajo que desarrollan las instituciones de apoyo al desarrollo económico es bueno. COMPONENTE C: Desarrollo Económico de Grupos Empresariales Familiares 12. ¿Qué tan diversificados se encuentran los grupos empresariales de su cantón en relación a sus actividades económicas? 13. ¿Que tanto han innovado en productos o servicios los grupos empresariales de su cantón? 14. ¿Que tanto han crecido los grupos empresariales familiares de su cantón? 15. ¿Que tanto han mejorado los grupos empresariales familiares en su nivel de gestión para desarrollarse a través del tiempo? 16. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares están preparados para enfrentar la competencia actual. 17. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares han mejorado el nivel de competitividad de todo su cantón. 18. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares contribuyen al desarrollo económico territorial. 19. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares gozan de la confianza de la sociedad de su cantón. 20. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares están en capacidad de competir a nivel de la zona uno. 89


BLOQUE III CAPITAL SOCIAL. PREGUNTAS 21. ¿Cuántas instituciones conoce usted que apoyen a estructurar redes para el desarrollo económico territorial? ¿Conteste de acuerdo a la siguiente escala? 22. ¿Cuántos minutos mensuales en medios digitales de comunicación conoce usted que hay, para fomentar la estructura de redes para el desarrollo económico territorial? 23. ¿Cuántos medios digitales de comunicación conoce usted que tengan espacios para programas que apoyen al desarrollo económico territorial? 24. ¿Cuántas cadenas productivas están presentes para apoyar el desarrollo económico territorial en su cantón? 25. ¿Cuántos grupos empresariales familiares existen en su localidad? 26. ¿Cuántas innovaciones tecnológicas se han desarrollado en su cantón en productos o servicios? 27. ¿Cuántas políticas de educación han fortalecido el emprendimiento en su cantón? 28. ¿Cuantas personas cercanas a usted están participando en temas de emprendimiento? 29. ¿Cuántas organizaciones de su cantón se involucran en la participación al fomento del desarrollo económico territorial? 30. ¿Cuantos espacios destinados a socializar las experiencias de los líderes económicos tiene el cantón? 31. ¿Cuántas instituciones están enfocadas en el apoyo de la innovación? Paso 2 (Banco de Preguntas) ENCUESTA Nº 1 CAPITAL SOCIAL-COMUNIDAD Bloque I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN 1. 2. 3. 4. 5.

Cantón Sexo Edad Sostenibilidad Nivel de estudios

Respuesta: • • • • • •

Empleado público Empleado privado Comerciante Ama de casa Profesional Agricultor

90


Bloque II. CAPITAL SOCIAL-COMUNIDAD Para el desarrollo de este bloque de preguntas, se utilizará la misma escala para todas las preguntas planteadas. “En base a la experiencia cotidiana de vivir en este cantón, marque su nivel de acuerdo o desacuerdo con las siguientes afirmaciones, considerando que 1 es totalmente en desacuerdo, 2 en desacuerdo, 3 ni de acuerdo ni en descuerdo, 4 de acuerdo y 5 totalmente de acuerdo” 1 2 3 4 5

Totalmente en desacuerdo En desacuerdo Ni de acuerdo ni en descuerdo De acuerdo Totalmente de acuerdo

ENCUESTA Nº 2 GRUPO – MEDIOS DE COMUNICACIÓN BLOQUE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN 1. 2. 3. 4. 5.

Cantón: Dirección/Teléfono: Nombre del medio: Ubicación de sintonización: Nombre del entrevistado:

II. CAPITAL SOCIAL - MEDIOS DE COMUNICACIÓN 6. ¿Este medio de comunicación del cantón fomenta la estructura de cadenas productivas para el desarrollo económico territorial? 1 Nunca 2 Rara Vez 3 A menudo 4 Muy Frecuente 5 Siempre 7. ¿Este medio cuenta con espacio o programa que apoye al desarrollo económico territorial del este cantón? 1 Nunca 2 Rara Vez 3 A menudo 4 Muy Frecuente 5 Siempre 8. ¿Este medio lleva un registro o sabe de la existencia de líderes de opinión que participen activamente y traten temas de desarrollo económico territorial? 1 Nunca 2 Rara Vez 3 A menudo 4 Muy Frecuente 5 Siempre 9. ¿Este medio permite espacio a los líderes de opinión para que participen activamente y traten temas de desarrollo económico territorial? 1 Nunca 2 Rara Vez 3 A menudo 4 Muy Frecuente 5 Siempre

91


10. ¿Este medio de comunicación habla de temas de desarrollo económico territorial del cantón? 1 Nunca 2 Rara Vez 3 A menudo 4 Muy Frecuente 5 Siempre 11. ¿Este medio digital de comunicación tiene espacio para gamas que apoyen al desarrollo económico territorial? 1 Nunca 2 Rara Vez 3 A menudo 4 Muy Frecuente 5 Siempre 12. ¿Este medio conjuntamente con otros medios coordina temas de desarrollo económico territorial del cantón? 1 Nunca 2 Rara Vez 3 A menudo 4 Muy Frecuente 5 Siempre 13. ¿Este medio se considera un mecanismo efectivo para el desarrollo económico territorial de las redes presentes en este cantón? 1 Nunca 2 Rara Vez 3 A menudo 4 Muy Frecuente 5 Siempre SOCIAL. PREGUNTAS 14. ¿Cuántas instituciones conoce usted que apoyen a estructurar redes para el desarrollo económico territorial? ¿Conteste de acuerdo a la siguiente escala? (1-2) Instituciones (3-4) Instituciones (5-6) Instituciones (7-8) Instituciones (9 o más) Instituciones 15. ¿Cuántos minutos mensuales en medios digitales de comunicación conoce usted que hay, para fomentar la estructura de redes para el desarrollo económico territorial? (1-2) Minutos mensuales (3-4) Minutos mensuales (5-6) Minutos mensuales (7-8) Minutos mensuales (9 o más) Minutos mensuales 16. ¿Cuántos medios digitales de comunicación conoce usted que tengan espacios para programas que apoyen al desarrollo económico territorial? (1-2) Medios digitales (3-4) Medios digitales (5-6) Medios digitales (7-8) Medios digitales (9 o más) Medios digitales 17. ¿Cuántas cadenas productivas están presentes para apoyar el desarrollo económico territorial en su cantón? (1-2) Cadenas productivas (3-4) Cadenas productivas (5-6) Cadenas productivas (7-8) Cadenas productivas (9 o más) Cadenas productivas 18. ¿Cuántos grupos empresariales familiares existen en su localidad?

92


(1-2) Grupos empresariales familiares (3-4) Grupos empresariales familiares (5-6) Grupos empresariales familiares (7-8) Grupos empresariales familiares (9 o más) Grupos empresariales familiares 19. ¿Cuántas innovaciones tecnológicas se han desarrollado en su cantón en productos o servicios? (1-2) Innovaciones tecnológicas (3-4) Innovaciones tecnológicas (5-6) Innovaciones tecnológicas (7-8) Innovaciones tecnológicas (9 o más) Innovaciones tecnológicas 20. ¿Cuántas políticas de educación han fortalecido el emprendimiento en su cantón? (1-2) Políticas (3-4) Políticas (5-6) Políticas (7-8) Políticas (9 o más) Políticas 21. ¿Cuántas políticas de educación han fortalecido el emprendimiento en su cantón? (1-2) Personas (3-4) Personas (5-6) Personas (7-8) Personas (9 o más) Personas 22. ¿Cuántas personas cercanas a usted están participando en temas de emprendimiento? (1-2) Organizaciones (3-4) Organizaciones (5-6) Organizaciones (7-8) Organizaciones (9 o más) Organizaciones 23. ¿Cuántas organizaciones de su cantón se involucran en la participación al fomento del desarrollo económico territorial? (1-2) Espacios (3-4) Espacios (5-6) Espacios (7-8) Espacios (9 o más) Espacios 24. ¿Cuántos espacios destinados a socializar las experiencias de los líderes económicos tiene el cantón? (1-2) Personas (3-4) Personas (5-6) Personas (7-8) Personas (9 o más) Personas 25. ¿Cuántas personas cercanas a usted están participando en temas de emprendimiento? (1-2) Organizaciones (3-4) Organizaciones (5-6) Organizaciones (7-8) Organizaciones (9 o más) Organizaciones 26. ¿Cuántas organizaciones de su cantón se involucran en la participación al fomento del desarrollo económico territorial? (1-2) Espacios (3-4) Espacios (5-6) Espacios (7-8) Espacios (9 o más) Espacios 93


27. ¿Cuántos espacios destinados a socializar las experiencias de los líderes económicos tiene el cantón? (1-2) Instituciones (3-4) Instituciones (5-6) Instituciones (7-8) Instituciones (9 o más) Instituciones 28. ¿Cuántas instituciones están enfocadas en el apoyo de la innovación? (1-2) Instituciones (3-4) Instituciones (5-6) Instituciones (7-8) Instituciones (9 o más) Instituciones ENCUESTA Nº 3 GRUPO – EMPRENDEDORES I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Cantón Dirección E-mail Nombre del entrevistado Sostenibilidad Inversionista, Comerciante, Emprendedor, Empresario/Gremio. Teléfono

II. EMPRESARIOS Y LÍDERES GREMIALES COMPONENTE A: Bienes que fluyen por las redes 8. ¿Los bienes o productos de las cadenas productivas están incluidos en encadenamientos productivos? 1 Muy en Desacuerdo 2 En Desacuerdo 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 De acuerdo 5 Muy de acuerdo 9. ¿La calidad de los bienes o productos que participan en las cadenas productivas son buenas? 1 Muy en Desacuerdo 2 En Desacuerdo 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 De acuerdo 5 Muy de acuerdo 12. ¿Cuántas son las organizaciones que apoyan a los miembros de estas cadenas productivas?

94


1 Muy en Desacuerdo 2 En Desacuerdo 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 De acuerdo 5 Muy de acuerdo COMPONENTE B: Instituciones que apoyan el desarrollo económico territorial 13. La calidad de trabajo que desarrollan las instituciones de apoyo al desarrollo económico es bueno. 1 Muy en Desacuerdo 2 En Desacuerdo 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 De acuerdo 5 Muy de acuerdo COMPONENTE C: Desarrollo Económico de Grupos Empresariales Familiares 14. ¿Qué tan diversificados se encuentran los grupos empresariales de su cantón en relación a sus actividades económicas? 1 Nada 2 Poco 3 Regular 4 Bastante 5 Mucho 15. ¿Que tanto han innovado en productos o servicios los grupos empresariales de su cantón? 1 Nada 2 Poco 3 Regular 4 Bastante 5 Mucho 16. ¿Que tanto han crecido los grupos empresariales familiares de su cantón? 1 Nada 2 Poco 3 Regular 4 Bastante 5 Mucho 17. ¿Que tanto han mejorado los grupos empresariales familiares en su nivel de gestión para desarrollarse a través del tiempo?

95


1 Nada 2 Poco 3 Regular 4 Bastante 5 Mucho 18. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares están preparados para enfrentar la competencia actual. 1 Muy en Desacuerdo 2 En Desacuerdo 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 De acuerdo 5 Muy de acuerdo 19. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares han mejorado el nivel de competitividad de todo su cantón. 1 Muy en Desacuerdo 2 En Desacuerdo 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 De acuerdo 5 Muy de acuerdo 20. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares contribuyen al desarrollo económico territorial. 1 Muy en Desacuerdo 2 En Desacuerdo 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 De acuerdo 5 Muy de acuerdo 21. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares gozan de la confianza de la sociedad de su cantón. 1 Muy en Desacuerdo 2 En Desacuerdo 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 De acuerdo 5 Muy de acuerdo 22. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares están en capacidad de competir a nivel de la zona uno. 1 Muy en Desacuerdo 2 En Desacuerdo 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 De acuerdo 5 Muy de acuerdo 96


BLOQUE III CAPITAL SOCIAL. PREGUNTAS 23. ¿Cuántas instituciones conoce usted que apoyen a estructurar redes para el desarrollo económico territorial? ¿Conteste de acuerdo a la siguiente escala? (1-2) Instituciones (3-4) Instituciones (5-6) Instituciones (7-8) Instituciones 9 a más Instituciones 24. ¿Cuántos minutos mensuales en medios digitales de comunicación conoce usted que hay, para fomentar la estructura de redes para el desarrollo económico territorial? (1-2) Minutos mensuales (3-4) Minutos mensuales (5-6) Minutos mensuales (7-8) Minutos mensuales 9 a más Minutos mensuales 25. ¿Cuántos medios digitales de comunicación conoce usted que tengan espacios para programas que apoyen al desarrollo económico territorial? (1-2) Medios digitales (3-4) Medios digitales (5-6) Medios digitales (7-8) Medios digitales 9 a más Medios digitales 26. ¿Cuántas cadenas productivas están presentes para apoyar el desarrollo económico territorial en su cantón? (1-2) Cadenas productivas (3-4) Cadenas productivas (5-6) Cadenas productivas (7-8) Cadenas productivas 9 a más Cadenas productivas 27. ¿Cuántos grupos empresariales familiares existen en su localidad? (1-2) Grupos empresariales familiares (3-4) Grupos empresariales familiares (5-6) Grupos empresariales familiares (7-8) Grupos empresariales familiares 9 a más Grupos empresariales familiares

97


28. ¿Cuántas innovaciones tecnológicas se han desarrollado en su cantón en productos o servicios? (1-2) Innovaciones tecnológicas (3-4) Innovaciones tecnológicas (5-6) Innovaciones tecnológicas (7-8) Innovaciones tecnológicas 9 a más Innovaciones tecnológicas 29. ¿Cuántas políticas de educación han fortalecido el emprendimiento en su cantón? (1-2) Políticas (3-4) Políticas (5-6) Políticas (7-8) Políticas 9 a más Políticas 30. ¿Cuantas personas cercanas a usted están participando en temas de emprendimiento? (1-2) Personas (3-4) Personas (5-6) Personas (7-8) Personas 9 a más Personas 31. ¿Cuántas organizaciones de su cantón se involucran en la participación al fomento del desarrollo económico territorial? (1-2) Organizaciones (3-4) Organizaciones (5-6) Organizaciones (7-8) Organizaciones 9 a más Organizaciones 32. ¿Cuantos espacios destinados a socializar las experiencias de los líderes económicos tiene el cantón? (1-2) Espacios (3-4) Espacios (5-6) Espacios (7-8) Espacios 9 a más Espacios 33. ¿Cuántas instituciones están enfocadas en el apoyo de la innovación? (1-2) Instituciones (3-4) Instituciones (5-6) Instituciones (7-8) Instituciones 9 a más Instituciones

98


Paso 3 (DiseĂąo del cuestionario)

99


100


101


102


103


003/C.I-C.E.I UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

No.:

ALTERNATIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO TERRITORIAL EN RELACIÓN A LAS POTENCIALIDADES, INNOVACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO EN LA PROVINCIA DEL CARCHI El propósito de esta investigación es obtener información acerca de la aplicabilidad de la innovación empresarial al funcionamiento cotidiano de la empresa, mostrar cuáles son los indicadores del potencial innovador de las empresas, lo que permita ofrecer a los empresarios pautas para poder gestionar proyectos utilizando técnicas y herramientas que puedan apoyar la gestión y aprovechar las oportunidades de gestión y comercialización. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN 1. Cantón 2. Dirección 3. E-mail 4. Nombre del entrevistado Sostenibilidad 5. Inversionista 6. Comerciante 7. Emprendedor 9. Teléfono

8. Empresario/Gremio.

II. EMPRESARIOS Y LÍDERES GREMIALES COMPONENTE A: Bienes que fluyen por las redes 10. ¿Los bienes o productos de las cadenas productivas están incluidos en encadenamientos productivos? 1 Muy en Desacuerdo

2 En Desacuerdo

3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4 De acuerdo

5 Muy de acuerdo

11. ¿La calidad de los bienes o productos que participan en las cadenas productivas son buenas? 1 Muy en Desacuerdo

2 En Desacuerdo

3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4 De acuerdo

5 Muy de acuerdo

12. ¿Cuántas son las organizaciones que apoyan a los miembros de estas cadenas productivas? 1 Muy en Desacuerdo

2 En Desacuerdo

3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4 De acuerdo

5 Muy de acuerdo

COMPONENTE B: Instituciones que apoyan el desarrollo económico territorial 13. La calidad de trabajo que desarrollan las instituciones de apoyo al desarrollo económico es bueno. 1 Muy en Desacuerdo

2 En Desacuerdo

3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4 De acuerdo

5 Muy de acuerdo

COMPONENTE C: Desarrollo Económico de Grupos Empresariales Familiares 14. ¿Qué tan diversificados se encuentran los grupos empresariales de su cantón en relación a sus actividades económicas?

1 Nada

2 Poco

3 Regular

4 Bastante

5 Mucho

15. ¿Que tanto han innovado en productos o servicios los grupos empresariales de su cantón?

104


1 Nada

2 Poco

3 Regular

16. ¿Que tanto han crecido los grupos empresariales familiares de su cantón? 1 2 3 Nada Poco Regular

4 Bastante

5 Mucho

4 Bastante

5 Mucho

17. ¿Que tanto han mejorado los grupos empresariales familiares en su nivel de gestión para desarrollarse a través del tiempo? 1 2 3 4 5 Nada Poco Regular Bastante Mucho 18. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares están preparados para enfrentar la competencia actual. 1 Muy en Desacuerdo

2 En Desacuerdo

3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4 De acuerdo

5 Muy de acuerdo

19. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares han mejorado el nivel de competitividad de todo su cantón. 1 Muy en Desacuerdo

2 En Desacuerdo

3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4 De acuerdo

5 Muy de acuerdo

20. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares contribuyen al desarrollo económico territorial. 1 Muy en Desacuerdo

2 En Desacuerdo

3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4 De acuerdo

5 Muy de acuerdo

21. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares gozan de la confianza de la sociedad de su cantón. 1 Muy en Desacuerdo

2 En Desacuerdo

3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4 De acuerdo

5 Muy de acuerdo

22. Desde su percepción, los grupos empresariales familiares están en capacidad de competir a nivel de la zona uno.

BLOQUE III

1 Muy en Desacuerdo

2 En Desacuerdo

3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo

4 De acuerdo

5 Muy de acuerdo

CAPITAL SOCIAL. PREGUNTAS 23. ¿Cuántas instituciones conoce usted que apoyen a estructurar redes para el desarrollo económico territorial? Conteste de acuerdo a la siguiente escala? (1-2) (5-6) (3-4) (7-8) 9 a más Instituciones Instituciones Instituciones Instituciones Instituciones 24. ¿Cuántos minutos mensuales en medios digitales de comunicación conoce usted que hay, para fomentar la estructura de redes para el desarrollo económico territorial? (1-2) Minutos mensuales

(3-4) Minutos mensuales

(5-6) Minutos mensuales

(7-8) Minutos mensuales

9 a más Minutos mensuales

25. ¿Cuántos medios digitales de comunicación conoce usted que tengan espacios para programas que apoyen al desarrollo económico territorial?

105


(1-2) Medios digitales

(3-4) Medios digitales

(5-6) Medios digitales

(7-8) Medios digitales

(1-2) Cadenas productivas

(3-4) Cadenas productivas

(5-6) Cadenas productivas

(7-8) Cadenas productivas

9 a más Cadenas productivas

(7-8) Grupos empresariales familiares

9 a más Grupos empresariales familiares

9 a más Medios digitales 26. ¿Cuántas cadenas productivas están presentes para apoyar el desarrollo económico territorial en su cantón?

27. ¿Cuántos grupos empresariales familiares existen en su localidad? (3-4) (1-2) (5-6) Grupos Grupos empresariales Grupos empresariales empresariales familiares familiares familiares

28. ¿Cuántas innovaciones tecnológicas se han desarrollado en su cantón en productos o servicios? (1-2) Innovaciones tecnológicas

(3-4) Innovaciones tecnológicas

(5-6) Innovaciones tecnológicas

(7-8) Innovaciones tecnológicas

9 a más Innovaciones tecnológicas

29. ¿Cuántas políticas de educación han fortalecido el emprendimiento en su cantón? 9 a más Políticas

(1-2) (3-4) (5-6) (7-8) Políticas Políticas Políticas Políticas 30. ¿Cuantas personas cercanas a usted están participando en temas de emprendimiento?

9 a más (1-2) (3-4) (5-6) (7-8) Personas Personas Personas Personas Personas 31. ¿Cuántas organizaciones de su cantón se involucran en la participación al fomento del desarrollo económico territorial? (1-2) 9 a más (3-4) (5-6) (7-8) Organizaciones Organizaciones Organizaciones Organizaciones Organizaciones 32. ¿Cuantos espacios destinados a socializar las experiencias de los líderes económicos tiene el cantón? 9 a más (1-2) (3-4) (5-6) (7-8) Espacios Espacios Espacios Espacios Espacios

33.¿Cuántas instituciones están enfocadas en el apoyo de la innovación? (1-2) Instituciones

(3-4) Instituciones

(5-6) Instituciones

(7-8) Instituciones

9 a más Instituciones

BLOQUE

IX. CONTROL OPERATIVO

Firma Entrevistado Fecha Día

Mes

Firma del entrevistador Fecha Año

Día

Mes

Firma del digitador Fecha Año

Día

Mes

Año

106


ANEXO FICHAS NEMOTÉCNICAS, PARÁFRASIS

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA NEMOTÉCNICA 001 Jorge Enrique & Sander EDITORIAL: Rangel Capital social: una revisión CIUDAD, PAÍS: del concepto 2008 PÁGINA: Capital social

Universidad Santo Tomas Bogotá-Colombia 251

“La noción de capital social aparece como uno de los desarrollos conceptuales más prometedores, para explicar las causas del desarrollo o del subdesarrollo y proponer alternativas más allá de las inversiones tradicionales en capital físico o humano. El capital social expresa el valor de prácticas informales de conducta, derivadas de valores integradores de relación basados en la reciprocidad y la confianza”.

EDICIÓN:

Primera

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA NEMOTÉCNICA 002 EDITORIAL: Pierre Bourdieu CIUDAD, PAÍS: Froms of Capital 1983 PÁGINA: Capital Social

Greenwood Press New York 252

“El agregado de los recursos reales o potenciales ligados a la posesión de una red duradera de relaciones más o menos institucionalizadas de reconocimiento mutuo”. “El valor de los recursos actuales o potenciales que pertenecen a una red de relaciones sociales durables entre sus miembros más o menos institucionalizada”. En 1983, Bourdieu complementa la teoría del Capital Social en el texto “The forms of capital”, el cual surge con el interés de expandir el constructo de capital del ámbito económico a un aspecto sociológico. Con este afán se presentan tres tipos de capital: a) económico, que es inmediatamente convertible en dinero; b) cultural, que es convertible, bajo ciertas condiciones, en dinero y es institucionaliza a través de las calificaciones educativas; c) social, hecho a través de obligaciones sociales, que es convertible, bajo ciertas circunstancias, en capital económico y que puede ser institucionalizado a través de algún título de nobleza

EDICIÓN:

Primera

107


FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA NEMOTÉCNICA 003 EDITORIAL: Jane Jacobs «Social Capital and Economic Development: Toward a theoretical synthesis and policy CIUDAD, PAÍS: framework». 1998 PÁGINA: Capital Social

New York 251

Con el pasar del tiempo, el capital social reaparece en los años sesenta por cuanto la principal “característica de un grupo poblacional debe ser la dinámica de las personas que han formado redes vecinales. Estas redes son el capital social irremplazable de las ciudades. Cuando este capital se pierde, por cualquier razón, su resultado desaparece, a menos que un nuevo capital se acumule lenta y casualmente".

EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

Primera FICHA NEMOTÉCNICA 004 EDITORIAL: James Coleman Norms as Social Capital: The Economic Method Applied Outside. The Field CIUDAD, PAÍS: of Economics 1987 PÁGINA: Capital Social

Paragon House Publishers

New York 252

“El capital social en términos funcionales, es decir, no por lo que es, sino por las funciones que desempeña; señala que el capital social es un bien público en el sentido de que sus beneficios, no sólo son captados por los actores involucrados en una determinada relación social, sino por otros. Se busca reconciliar la estructura social con el paradigma de la acción racional del capital social como un recurso inmerso en la estructura de las relaciones entre las personas y en las personas mismas, teniendo en cuenta esto, se evidencia el capital social en el plano individual y en el plano colectivo o comunitario. El capital social es de carácter inalienable, mientras sea atributo de la estructura social donde la persona está inmersa, tampoco constituye propiedad privada para las personas que se benefician con este.”

EDICIÓN:

Primera

108


FICHA NEMOTÉCNICA 005

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO:

Michael Woolcock

Clasificación social TEMA: Clasificación del Capital Social: • •

• • •

del

EDITORIAL: CIUDAD, PAÍS:

American Journal of Economics and Sociology New York

PÁGINA:

257

capital

Capital Social Individual: se manifiesta principalmente en las relaciones sociales que tiene la persona con contenidos de confianza y reciprocidad. Capital Social Grupal: es una extensión de las redes Egocentradas, cuando se cruzan muchos vínculos en un grupo. Se trata de personas que tienen confianza entre sí y múltiples relaciones de reciprocidad y compromiso. Capital Social Comunitario: el capital social comunitario, consta de las estructuras que conforman las instituciones de cooperación grupal. Capital Social de Puente: eslabonamiento de alianzas a nivel regional y local. Capital Social Societal: instituciones sociales generalizadas (por ejemplo, instituciones valóricas o normas culturales informales).

EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO:

Primera FICHA NEMOTÉCNICA 006 EDITORIAL: Robert Putnam El declive del capital social: Un estudio sobre las sociedades y el sentido CIUDAD, PAÍS: comunitario 2003 El declive del capital social en Estados Unidos

Galaxia Gutenberg

Estados Unidos

TEMA: PÁGINA: 2003 “Por analogía con las nociones de capital físico y de capital humano (los instrumentos de aprendizaje que mejoran la productividad de los individuos). El capital social alude a las características de la organización social, tales como las redes, las normas y la confianza, que facilitan la coordinación y la cooperación para un beneficio mutuo. A partir de este concepto se realizó un estudio en Italia, en el cual se obtuvo la siguiente conclusión: “Es más fácil trabajar juntos en una comunidad dotada de un stock sustancia de capital social” Dicho de otra forma, la reciprocidad generalizada es más eficaz que la desconfianza. Las investigaciones de Putnam, tanto la realizada en las regiones italianas como en su estudio de la sociedad norteamericana, toman como principal unidad de análisis las asociaciones civiles. El índice de civismo es el instrumento que Putnam construye para el análisis del grado de desarrollo institucional y económico de las regiones italianas, a partir del cual define como comunidades cívicas aquellas que presentan los siguientes cuatro elementos: compromiso cívico, entendido como la participación de los individuos en los asuntos públicos; igualdad política; solidaridad, confianza y tolerancia...” EDICIÓN:

Primera

109


FICHA NEMOTÉCNICA 007

FICHA Nº

Universidad Autónoma de EDITORIAL: Robert Putnam Sonora Making democracy work: Civic TÍTULO: traditions in Modern Italy CIUDAD, PAÍS: México AÑO: 1993 Formación de capital social como fundamento de la sustentabilidad TEMA: PÁGINA: organizacional 8 El capital social tiene importantes implicaciones para el desempeño de las organizaciones y las instituciones, así como en los mismos ciudadanos. El capital social es un bien público basado en los aspectos de la organización social tales como la confianza, las redes y reglas que superan los dilemas de la acción colectiva para alcanzar la eficiencia social. El capital social es definido por el mismo (Putnam, Making democracy work: Civic traditions in Modern Italy, 1993) como los elementos de la organización social, tales como la confianza, las normas y las redes que establecen relaciones de reciprocidad activadas por una confianza social que emerge de dos fuentes, las normas de reciprocidad y las “redes de compromiso ciudadano”. AUTOR:

(Putnam, Making democracy work: Civic traditions in Modern Italy, 1993) Define como capital social aquellos “rasgos de la organización social como confianza, normas y redes que pueden mejorar la eficiencia de la sociedad facilitando acciones coordenadas" que resalta la existencia de una comunidad cívica, la cual resulta de un “proceso histórico, cuyas tradiciones asociativas son preservadas mediante el capital social” y que como forma de organización “permite evitar los dilemas de la acción colectiva mediante lazos de confianza social”. EDICIÓN: Primera FICHA NEMOTÉCNICA FICHA Nº 008 AUTOR: EDITORIAL: Larissa Lomnitz Michigan State University ¿Qué es el capital social y como analizar en el contexto de TÍTULO: CIUDAD, PAÍS: exclusión social y pobreza? Estados Unidos AÑO: 1975 El Capital Social: ¿Un Recurso TEMA: PÁGINA: Individual o Colectivo? 141 A menudo los enfoques teóricos respecto del capital social resultan muy disímiles e incluso contrapuestos. Sin embargo, a pesar de las diferencias, aparece un elemento convergente en torno a todas las formulaciones: el capital social es un recurso que se genera y se acumula en las redes sociales. Las redes sociales se definen como campos sociales constituidos por relaciones entre personas, citando a Larissa Lomnitz, las redes se constituyen a partir de “relaciones de intercambio recíproco de bienes y servicios (…) son conjuntos de individuos entre los cuales se produce con cierta regularidad una categoría de eventos de intercambio.” La conformación de redes sociales depende de diferentes factores que regulan la intensidad de dicho intercambio, entre ellos la distancia social, la distancia física, la distancia económica (la cual influye en el nivel de simetría del intercambio) y la distancia psicológica (determinada por la confianza y la disposición para entablar y sostener una relación de intercambio recíproco). EDICIÓN:

Primera

110


FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA NEMOTÉCNICA 009 EDITORIAL: Joseph Stiglitz The initiative on defining, monitoring and measuring social capital: overview, CIUDAD, PAÍS: and program description. 1998 PÁGINA: Capital social y cultura

Existen algunos factores que predominan en un sistema educativo, los cuales influyen en la formación de valores y pueden desarrollar o bloquear la conformación de capital social, que a su vez, este tiene efectos de primer orden sobre el desarrollo, debido a que la actitud cultural es la variable básica que impulsa comportamientos dentro de un entorno. Por lo tanto la cultura es un factor decisivo de relación social. En ella, las personas pueden reconocerse mutuamente, cultivarse, crecer en conjunto, y desarrollar la autoestima colectiva. Como señala al respecto (Stiglitz, 1998) preservar los valores culturales tiene gran importancia para el desarrollo, por cuanto sirven como una fuerza cohesiva en una época en que muchas otras se están debilitando. Capital social y cultura pueden ser palancas formidables de desarrollo si se crean las condiciones adecuadas. Su desconocimiento o destrucción, por el contrario, pueden crear obstáculos enormes en el camino hacia el desarrollo. Sin embargo, podría preguntarse: ¿lograr esa potenciación no pertenecerá al reino de las grandes utopías, de un porvenir todavía ajeno a las posibilidades actuales de las sociedades? Pero esto no es así debido a que hay experiencias concretas que han logrado movilizarlos en escala considerable al servicio del desarrollo, y que debe prestárseles la máxima atención para extraer enseñanzas al respecto. EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO:

TEMA:

Primera FICHA NEMOTÉCNICA 010 EDITORIAL: Albuquerque, F El enfoque del desarrollo CIUDAD, PAÍS: económico local 2014 El desarrollo económico y la introducción de innovaciones PÁGINA:

OIT Argentina

11

Como puede verse, el desarrollo no solamente exige actuaciones en el nivel macroeconómico, sino que incluye fundamentalmente mejoras y cambios en el plano microeconómico, es decir, en el seno de la actividad productiva, laboral y de gestión empresarial; así como reformas y cambios de contenidos en el nivel mesoeconómico (o intermedio) de la actuación de las administraciones públicas y la concertación estratégica con los agentes socioeconómicos.

EDICIÓN:

Primera

111


FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO:

TEMA:

FICHA NEMOTÉCNICA 011 EDITORIAL: Albuquerque, F El enfoque del desarrollo CIUDAD, PAÍS: económico local 2014 Estrategias de desarrollo económico local: objetivos y políticas PÁGINA:

OIT Argentina

11-12

En suma, entre las directrices para el diseño de políticas de desarrollo económico local, hay que destacar ámbitos decisivos como: • • • • •

La selección, adaptación y difusión de las tecnologías más apropiadas para lograr los objetivos de desarrollo económico local. La formación de recursos humanos según los requerimientos de innovación de los diferentes sistemas productivos locales. La ampliación del mercado interno y la generación de empleo productivo vinculado a la necesaria atención de las necesidades básicas (lo que resulta urgente en sociedades con carencias acumuladas). La utilización de los diferentes esquemas de integración supranacional como plataforma para la paulatina exposición a las exigencias de la competitividad internacional. Fomento de la interacción creativa entre los agentes públicos y privados, a fin de construir la institucionalidad y “entorno territorial innovador” que faciliten el acceso a los servicios de desarrollo empresarial para las Mipymes locales.

EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO: TEMA:

Primera FICHA NEMOTÉCNICA 012 EDITORIAL: P.N.U.D Informe sobre Desarrollo CIUDAD, PAÍS: Humano 1996 Desarrollo: una idea política de la posguerra PÁGINA:

Mundi-Prensa Libros Madrid

3

“El desarrollo humano puede describirse como proceso de ampliación de las opciones de la gente...Más allá de esas necesidades, la gente valora además beneficios que son menos materiales. Entre ellos figuran, por ejemplo, la libertad de movimiento y de expresión y la ausencia de opresión, violencia o explotación. La gente quiere además tener un sentido de propósito en la vida, además de un sentido de potenciación. En tanto miembros de familias y comunidades, las personas valoran la cohesión social y el derecho a afirmar sus tradiciones y cultura propia”

EDICIÓN:

Primera

112


FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA NEMOTÉCNICA 013 EDITORIAL: Garofoli, G Desarrollo económico, organización de la CIUDAD, PAÍS: producción y territorio 1995 Desarrollo endógeno PÁGINA:

Economistas Libros

Madrid 12

“Desarrollo endógeno significa, en efecto, la capacidad para transformar el sistema socio económico; la habilidad para reaccionar a los desafíos externos; la promoción de aprendizaje social; y la habilidad para introducir formas específicas de regulación social a nivel local que favorecen el desarrollo de las características anteriores. Desarrollo endógeno es, en otras palabras, la habilidad para innovar a nivel local”

EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

Primera FICHA NEMOTÉCNICA 014 EDITORIAL: Boisier, Sergio Desarrollo regional endógeno en Chile. CIUDAD, PAÍS: ¿Utopía o necesidad? 1993 Desarrollo endógeno PÁGINA:

CIPMA

Santiago de Chile 14

“Primero, la endogeneidad se refiere o se manifiesta en el plano político, en el cual se le identifica como una creciente capacidad regional para tomar las decisiones relevantes en relación a diferentes opciones de desarrollo, diferentes estilos de desarrollo, y en relación al uso de los instrumentos correspondientes, o sea, la capacidad de diseñar y ejecutar políticas de desarrollo, y, sobre todo, la capacidad de negociar. En segundo lugar, la endogeneidad se manifiesta en el plano económico, y se refiere en este caso a la apropiación y reinversión regional de parte del excedente a fin de diversificar la economía regional, dándole al mismo tiempo una base permanente de sustentación en el largo plazo. En tercer lugar, la endogeneidad es también interpretada en el plano científico y tecnológico, es decir, la vemos como la capacidad interna de un sistema para generar sus propios impulsos tecnológicos de cambio, capaces de provocar modificaciones cualitativas en el sistema. En cuarto lugar, la endogeneidad se plantea en el plano de la cultura, como una suerte de matriz generadora de la identidad socioterritorial”.

EDICIÓN:

Primera

113


FICHA NEMOTÉCNICA 015 EDITORIAL: Silva, Iván Revista de la CEPAL Desarrollo Económico Local y Competitividad Territorial TÍTULO: CIUDAD, PAÍS: en América Latina México AÑO: 2005 Respuestas para el desarrollo local TEMA: PÁGINA: 94  No todos los territorios están igualmente preparados para enfrentar los procesos de apertura y globalización.  Hay grandes disparidades territoriales que aconsejan distintos tipos de intervención en términos de políticas públicas locales.  Las capacidades técnicas y de liderazgo de los gobiernos subnacionales (locales e intermedios) son desiguales.  La lógica del desarrollo integral y, en particular, del apoyo a los procesos de desarrollo productivo no está plenamente incorporada en la agenda de los gobiernos subnacionales.  La descentralización debe necesariamente acompañar los procesos de desarrollo subnacionales y es preciso hacer esfuerzos adicionales por descentralizar también los instrumentos de fomento productivo y desarrollo empresarial.  Los planos mesoeconómico y microeconómico de la competitividad sistémica, si bien cobran mayor sentido en el ámbito territorial, deben ir acompañados y refrendados por políticas nacionales de fomento productivo e impulso a los procesos de innovación tecnológica. De lo contrario, los esfuerzos que se hagan a nivel subnacional pueden ser poco eficaces. FICHA Nº AUTOR:

EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

85 FICHA NEMOTÉCNICA 016 EDITORIAL: Silva, Iván Desarrollo Económico Local y Competitividad Territorial en América CIUDAD, PAÍS: Latina 2005 Respuestas para el desarrollo local PÁGINA:

Revista de la CEPAL

México

96

“Apuntan a la velocidad organizacional para tomar decisiones, a la flexibilidad de las propias estructuras para dotarlas de alta capacidad de adaptación al medio, a la complejidad sistémica de las organizaciones territoriales para equipararlas a la complejidad del juego globalizador, capacidad de reconstitución del tejido dañado por elementos exógenos y, finalmente, a la cultura territorial, productora de identidad y de particularismos”.

EDICIÓN:

85

114


FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA NEMOTÉCNICA 017 EDITORIAL: Silva, Iván Desarrollo Económico Local y Competitividad Territorial CIUDAD, PAÍS: en América Latina 2005 Respuestas para el desarrollo local PÁGINA:

Revista de la CEPAL

México

96-97

En el gráfico se han agrupado en distintos niveles las condiciones que, según se estima, deben tener los territorios, y esos niveles de condiciones se han asociado a los distintos tipos de territorios. La interpretación que se puede dar a dicho gráfico es la siguiente: i) Territorios estancados (– –): En este caso, las líneas punteadas pretenden identificar acciones de los niveles 1 y 4. Es decir, en estos territorios, dadas sus características, hay que hacer mayor hincapié en la identificación de políticas dirigidas a la calificación de recursos humanos y al desarrollo de infraestructura básica y otros aspectos que tienen que ver principalmente con la falta de inversión en infraestructura tangible que puede estar obstaculizando el avance de estos territorios .El nivel 4, que es común a todos los territorios, ya que se relaciona principalmente con condiciones institucionales e intangibles que suelen no requerir recursos financieros, como una autoridad política autónoma, un clima social favorable, una cultura territorial, una visión común de desarrollo. ii) ……… EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO: TEMA:

85 FICHA NEMOTÉCNICA 018 EDITORIAL: Furtado, Celso A nova dependencia. Rio CIUDAD, PAÍS: de Janeiro 1982 Desarrollo territorial PÁGINA:

Editora Paz e Terra Rio de Janeiro

“en la vecindad de las relaciones que se establecen en el plano territorial es donde resulta más factible canalizar, de forma convergente, fuerzas que estaban latentes o dispersas”.

EDICIÓN:

Primera

115


FICHA NEMOTÉCNICA 019 EDITORIAL: Silva, Iván Desarrollo Económico Local y Competitividad Territorial CIUDAD, PAÍS: en América Latina 2005 Respuestas para el desarrollo local PÁGINA:

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

Revista de la CEPAL

México

98

“en gran medida, se puede ver como la tarea de aglutinar tras una visión común, con el liderazgo que sea necesario imprimir desde lo local, a agentes públicos y privados que, cohesionados bajo una cultura territorial que los hace propios y distintos, son capaces de emprender proyectos de desarrollo innovadores, para lo cual se apoyan en el potencial de recursos endógenos con que cuenta el territorio”

EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

85 FICHA NEMOTÉCNICA 020 EDITORIAL: Silva, Iván Desarrollo Económico Local y Competitividad Territorial en CIUDAD, PAÍS: América Latina 2005 Respuestas para el desarrollo local PÁGINA:

Revista de la CEPAL

México

99

Para fomentar el desarrollo y construcción de territorios competitivos e innovadores, si bien se parte de realidades diversas por las enormes desigualdades territoriales prevalecientes, es posible apoyarse en algunos aspectos comunes y característicos a) Se trata de procesos de naturaleza endógena, en los cuales es preciso estimular la capacidad de detectar las potencialidades propias (naturales, humanas, institucionales y organizacionales) presentes en el territorio, con el fin de saber para qué “somos buenos”. En otras palabras, algo habrá para lo que estemos mejor dotados y capacitados y que pueda inspirar nuestras visiones de futuro. b) Las estrategias que se formulen tienen que estar basadas en el concepto de solidaridad territorial mediante la afirmación de la identidad cultural. Esto significa, en definitiva, construir socialmente un proyecto político territorial que identifique a toda la comunidad y que logre transformarse en una visión común de desarrollo y que, al tener su sello propio, llegue a constituirse en lo que nos diferencia de los demás. c) La estrategia debe estar basada en una gestión asociativa entre representantes públicos y privados: esto implica estar convencidos de que solos no saldremos adelante y que, por lo tanto, hay que impulsar proyectos que conciten consenso y que, además, sean de largo plazo y trasciendan la esfera de un determinado gobierno. EDICIÓN:

85

116


FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO:

TEMA:

FICHA NEMOTÉCNICA 021 EDITORIAL: Castelletti & Canzanelli Estrategias e instrumentos para el desarrollo local en la era de la CIUDAD, PAÍS: globalización 2005 Los nuevos factores de localización: el ambiente PÁGINA: innovador y las redes locales

Red Revista Opera

Colombia

8-9

“La capacidad de crear desarrollo económico radica en la posibilidad de crear sistema de aglomeración, donde las redes de proveedores y clientes, los servicios a la producción y los recursos humanos, en razón de las relaciones de proximidad y confianza, y de sus comunes intereses de desarrollo, cooperan para reducir la incertidumbre y los costos de transacción y de innovación.” “El capital social, es la base para la formación del capital territorial (infraestructura, estructura productiva, oferta de servicios) y entornos innovadores” EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO: TEMA:

5 FICHA NEMOTÉCNICA 022 EDITORIAL: Alburquerque, Francisco CIUDAD, PAÍS: Desarrollo Económico Local 1997 Metodología para el desarrollo económico local PÁGINA:

313

El análisis de las potencialidades de desarrollo económico local; las acciones para construir un entorno innovador que impulse el surgimiento y sustento de las iniciativas locales de desarrollo; y las fases y actuaciones a considerar para el despliegue de actividades generadoras de crecimiento económico y empleo productivo. La metodología para el desarrollo económico local, se refieren a: a) Objetivos del desarrollo económico local Los objetivos para lograr desarrollo económico local se encaminan al mejoramiento del empleo y la calidad de vida de la población y la elevación de la equidad social. Una parte clave para el desarrollo local a nivel económico es el rol que juegan las empresas dentro de ámbito local, puesto a que constituyen la principal fuente de generación de riqueza y empleo, pero estas empresas no actúan de forma aislada de su contexto sino más bien, depende del entono histórico, cultural y territorial determinado, puesto a que la calidad de estos componentes incidirá en el aseguramiento de: • Acceso a servicios avanzados de apoyo a la producción para las PYMEs y microempresas locales. • La calidad de las infraestructuras básicas. • El funcionamiento eficiente de los mercados de productos y factores. b) Los recursos disponibles para el desarrollo local…… EDICIÓN: Primera

117


FICHA NEMOTÉCNICA FICHA Nº 023 AUTOR: Castelletti & Canzanelli EDITORIAL: Estrategias e instrumentos para el desarrollo local en la era de la TÍTULO: globalización CIUDAD, PAÍS: AÑO: 2005 Estrategias para el Desarrollo Socio Económico Local TEMA: PÁGINA:

Red Revista Opera

Colombia

14-15

Se puede distinguir cinco planos de actuación coordinada a la hora de diseñar medidas políticas necesarias para un territorio: •

Entorno físico o hardware de desarrollo: La actuación sobre las infraestructuras de soporte y acogida de la actividad empresarial (transporte, comunicaciones, recintos feriales, parques empresariales o tecnológicos, incubadoras de empresa, centros de servicios a las empresas); además de las viviendas y los equipamientos sociales y las actuaciones de renovación urbana. El Know how empresarial o software del desarrollo………

EDICIÓN: 5

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA NEMOTÉCNICA 024 EDITORIAL: Boisier, Sergio CIUDAD, PAÍS: El desarrollo territorial 1999 El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético PÁGINA:

R. B. Estudios Urbanos e Regionais Brasil

40

Los factores destacados para estos efectos fueron los siguientes: 1) Recursos, en una lectura contemporánea del término e incluyendo en consecuencia los recursos materiales, los recursos humanos, los recursos psicosociales, y los recursos de conocimiento. 2) Actores, incluyendo en esta categoría a los actores individuales tanto como a los corporativos y a los actores colectivos, identificados con los movimientos sociales regionales. 3) Instituciones, aludiendo con este término al mapa organizacional (institucional) regional y, sobre todo, a la modernidad de sus elementos, vale decir, la velocidad, la flexibilidad, la virtualidad y la inteligencia organizacional. 4) Procedimientos, dominantes en la acción societal, principalmente los procedimientos asociados a la función de gobierno, a la función de administración, y a la función de procesamiento del masivo y entrópico flujo de información actual. 5) Cultura, en una doble lectura de la palabra: por un lado, como cosmogonía y como ética de un grupo social localizado y, por otro, en su lectura específica de cultura de desarrollo (conjunto de actitudes personales y colectivas hacia el trabajo, el ocio, el ahorro, el riesgo, la competencia, la asociatividad, etc.) 6) Inserción en el entorno, entendida esta cuestión como la capacidad y modalidad de la región para “penetrar” los mercados, los sistemas internacionales de cooperación y al propio Estado. EDICIÓN: Segundo

118


FICHA NEMOTÉCNICA 025

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO:

TEMA:

EDITORIAL: Boisier, Sergio CIUDAD, PAÍS: El desarrollo territorial 1999 El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético PÁGINA:

R. B. Estudios Urbanos e Regionais Brasil

42

“La cuestión del desarrollo territorial, presupuestado, como siempre, el crecimiento y por tanto la generación de excedentes; una mirada enfocada a las diversas formas de capital que es posible encontrar en un territorio (organizado) y que, si adecuadamente articuladas entre sí, deberían casi inexorablemente producir desarrollo. Tal articulación sería el resultado de poner en valor la forma más importante de capital que se encuentra en el seno de toda comunidad: el capital sinergético” “capital sinergético como la capacidad social o a la capacidad societal de promover acciones en conjunto dirigidas a fines colectivos y democráticamente aceptados, considerando el principio universal que el producto final será mayor a la suma de los componentes. Como toda forma de capital, el capital sinergético es un conjunto de magnitud determinada en cualquier territorio y tiempo, que puede recibir flujos de energía que aumentan este stock y del cual fluyen otros flujos de energía dirigidos precisamente a articular otras varias formas de capital. La idea de reproducción es inseparable del concepto de capital” EDICIÓN:

Segundo

119


FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA PARAFRASIS 001 EDITORIAL: James Coleman Foundations of Social CIUDAD, PAÍS: Theory. 1990 PÁGINA:

Harvard University Press Cambridge, 7

El capital social es un medio o un recurso que: • • •

Facilita a los individuos la consecución de sus propios intereses. Es inherente a la estructura de las relaciones sociales. A partir de la realización de favores el capital social adopta la forma de obligación y es a través de ella (de su cancelación) que el individuo alcanza sus propios objetivos, procurando que la retribución se produzca en el momento más conveniente para él. La posibilidad de aparición de esta forma de capital social queda sujeta a diversos factores, entre ellos el grado de confiabilidad del entorno social, las necesidades actuales de los individuos y el grado de cercanía de las redes sociales.

EDICIÓN:

Primera FICHA PARAFRASIS 002

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

Carlos Fernández Capital Social Organizacional base de la sustentabilidad organizacional para el desarrollo ambiental y económico 2008 Capital social organizacional

EDITORIAL:

Universidad Autónoma de Sonora

CIUDAD, PAÍS:

México

PÁGINA:

4

“Las empresas, como organizaciones sociales, son el motor del desarrollo económico y social de un territorio, y por tanto, se ha convertido en el primer agente que debe adaptarse para sobrevivir en el marco de una intensa competitividad. El capital social como modelo de análisis y planificación del desarrollo regional trata precisamente de identificar y desarrollar las redes de relaciones como factor clave, fomentando los cambios de paradigma para facilitar el crecimiento regional y organizacional. El incremento del capital social debe contribuir a innovar en todos los aspectos sociales que hacen que una organización sea más competitiva y permita incrementar la calidad de vida de todos los individuos que viven en ella, creando futuro.”

EDICIÓN:

Primera

120


FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO:

TEMA:

FICHA PARAFRASIS 003 EDITORIAL: ¿Qué es el Capital Social y cómo Analizarlo en contextos de Exclusión CIUDAD, PAÍS: Social y Pobreza? 2003 La Intensidad de las Relaciones y los Tipos de PÁGINA: Capital Social

Michigan State University

Estados Unidos

62

Más recientemente los investigadores del Social Capital Initiative (SCI) de la Michigan State University (MSU) han definido el capital social como “la simpatía de una persona o un grupo hacia otra persona o grupo que puede producir un beneficio potencial, una ventaja y un tratamiento preferencial para otra persona o grupo de personas más allá del esperado en una relación de intercambio" (Robison, Siles, Smith, 2003). De este modo, el capital social consiste en los sentimientos de solidaridad que una persona o grupo sienten por otra persona o grupo. Dichos sentimientos pueden incluir admiración, cuidado, empatía, respeto, sentido de obligación y confianza hacia el otro. Al igual que en las definiciones anteriores, las relaciones sociales constituyen la base del capital social. El capital social se origina en rasgos comunes denominados puntos de coincidencia, los cuales pueden ser adquiridos o heredados, entre los primeros, pueden mencionarse el sexo, la edad, la nacionalidad, etc.; y entre los segundos, la pertenencia a clubes, organizaciones cívicas, equipos deportivos, etc. El capital social de nexo existe en relaciones socialmente estrechas, generalmente se basa en puntos de coincidencia heredados o creados como resultado de compromisos para toda la vida y un contacto personal frecuente. Se caracteriza por intensos sentimientos de conexión que pueden incluir sentimientos de preocupación, afecto e interés por el otro…. (Robison, Siles y Schimd, 2003: 61-62).

EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

Primera FICHA PARÁFRASIS 004 EDITORIAL: Rosales, M. &. Hacia un modelo integrado de desarrollo económico CIUDAD, PAÍS: local y cohesión social. 2012 Las propuestas del desarrollo económico local PÁGINA:

Programa URB-AL III

Barcelona

13

El desarrollo económico local plantea que las capacidades emprendedoras locales pueden ser activadas y dinamizadas para valorizar los recursos productivos tradicionales (agricultura, artesanado, pequeña y mediana industria) y no tradicionales (energías renovables, protección del medio ambiente, cuidado y/o valorización del patrimonio y cultura local, turismo) generando nuevas actividades productivas y empleos. EDICIÓN:

Primera

121


FICHA PARAFRASIS 005 EDITORIAL: Mahbub ul Haq PNUD Desenvolvimiento Humano TÍTULO: CIUDAD, PAÍS: Sustentable Paquistán AÑO: 1995 Revalorización del capital TEMA: humano y del capital social PÁGINA: 9 En la actualidad se ha descubierto que las personas “son los medios y el fin del desarrollo económico”. (Mahbub ul, 1995). Este autor además considera que la teoría del capital humano, se la considera como una alternativa para el alcance del desarrollo económico, para la reducción de las desigualdades sociales y para el aumento de la renta de los individuos. FICHA Nº AUTOR:

La actual teoría del Capital Humano se presenta en tres perspectivas articuladas: la primera que considera la capacitación del trabajador como factor de aumento de la productividad, en tanto la mano de obra calificada potencializaría la capacidad del trabajo y de la producción, a través de la formación escolar y profesional. La segunda, perspectiva, recalca las estrategias utilizadas por cada trabajador en relación a la constitución de su "capital personal", es decir, la relación medio-fin, en la medida en que su inversión y esfuerzo en la formación, le otorgarían una mejor remuneración dentro del mercado. La tercera perspectiva, la de la "capacidad humana", si bien el ser humano se encuentra en el centro de las atenciones de las dos perspectivas anteriores, es en la del capital humano donde la relevancia se localiza en la actuación de los seres humanos con miras a aumentar las posibilidades de producción, esto es, en las cualidades humanas empleadas como "capital" en la producción (la manera como se utiliza el capital físico). Con todo, los beneficios de la educación rebasan su papel como capital humano en la producción de mercancía. (Sen, 2000) Esta constatación revela que el desarrollo humano proviene de una acción pública deliberada y efectiva, que posibilite a las personas participar en el proceso de desarrollo y beneficiarse de él, que les permita desenvolver sus capacidades individuales para darles en la medida de lo posible un uso más creativo y productivo (PNUD., 1990) EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

Primera FICHA PARÁFRASIS 006 EDITORIAL: Rosales, M. &. Hacia un modelo integrado de desarrollo económico CIUDAD, PAÍS: local y cohesión social. 2012 Las propuestas del desarrollo económico local PÁGINA:

Programa URB-AL III

Barcelona

78

Los niveles o componentes son de carácter sistémico puesto a que se relacionan e interactúan dando paso a la dinamización entre sí. Así, las intervenciones públicas en relación al Desarrollo Económico Local trascienden los aspectos puramente productivos de las empresas que operan en el territorio y se vinculan con los niveles meso, macro y meta incluyendo, por ejemplo, las concepciones ideológico-políticas de las autoridades locales y su mayor o menor aceptación de las opciones de Desarrollo Económico Local para superar las situaciones de pobreza y reforzar la cohesión social.

EDICIÓN:

Primera

122


FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA PARÁFRASIS 007 EDITORIAL: Vásquez Barquero, A Desarrollo Local, una estrategia para tiempos CIUDAD, PAÍS: de crisis 2009 Políticas para salir de la PÁGINA: crisis

Universitas Fórum

Sevilla

4

El aumento de la frecuencia de crisis económicas, ha llevado a los países a tomar medidas estructurales que activen la economía real, y estimulen el aumento de la productividad y de la competitividad. El Fondo Monetario Internacional resume las medidas anunciadas por algunos países del grupo de los veinte, en las que se combinan los objetivos de crecimiento de la productividad y competitividad, con los de equidad y cohesión social, y los de conservación de los recursos naturales y culturales. Entre ellas cabe destacar las siguientes: 

   

Estímulo fiscal a la demanda mediante reducciones en el impuesto sobre la renta de las personas físicas, en los impuestos indirectos, y en el impuesto de sociedades; y la concesión de préstamos a los ciudadanos con bajos niveles de renta, de manera que puedan satisfacer la demanda de bienes de consumo. El aumento del gasto público en infraestructuras de transporte y comunicaciones, sea a través de las administraciones centrales o locales. El apoyo a las pequeñas y medianas empresas, el fomento de las actividades estratégicas, como las de alta tecnología o de la defensa, y el desarrollo de las energías renovables (solar y eólica). Acciones encaminadas a mejorar la calidad de la salud (aumento de la dotación de hospitales y médicos) y de la educación (mejora de la formación). Ayudas a los grupos vulnerables, como los parados, pobres y pensionistas.

EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO: TEMA:

Primera FICHA PARÁFRASIS 008 EDITORIAL: Alburquerque, F El enfoque del desarrollo CIUDAD, PAÍS: económico local 2014 El enfoque del desarrollo económico local PÁGINA:

OIT Argentina

17,18

El enfoque del desarrollo económico local busca partir de la potencialización de los actores locales, tratando de valorizar los recursos internos del territorio para que sirvan como base para el crecimiento económico y el empleo productivo. Con ello se incrementan las posibilidades de aprovechar las oportunidades de dinamismo externo existentes.

EDICIÓN:

Primera

123


FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO:

TEMA:

FICHA PARÁFRASIS 009 EDITORIAL: Albuquerque, F El enfoque del desarrollo CIUDAD, PAÍS: económico local 2014 El contexto sistémico de la productividad y la competitividad PÁGINA:

OIT Argentina

9

El entorno innovador territorial surge a partir de la construcción social, y no solo en el carácter emprendedor del territorio. Por lo que los sistemas de salud y educación, así como también la existencia de una cultura local favorable a la creatividad y el emprendimiento, no son meramente temas sociales, más bien forman parte primordial en el entorno que favorece la innovación tecnológica, al ocuparse de la valorización de los recursos humanos en un ambiente estimulador del desarrollo productivo y empresarial… EDICIÓN: Primera

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA PARÁFRASIS 010 EDITORIAL:

Buarque, Sérgio Metodología de Planejamento do Desenvolvimento Local e Municipal Sustentável 1999 Desarrollo Local

CIUDAD, PAÍS:

Recife

PÁGINA:

9

El desarrollo parte de la concepción individualista y se fortalece a nivel de agrupaciones, puesto a que estas tienen la capacidad de promover y mejorar la calidad de vida de la población desde un punto de vista sociocultural y económico. EDICIÓN: Primera

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

FICHA PARÁFRASIS 011 EDITORIAL: Boisier, Sergio El vuelo de una cometa. Una metáfora para una teoría del desarrollo CIUDAD, PAÍS: territorial 1997 Desarrollo territorial PÁGINA: endógeno.

Revista Eure, Nº 69

11

Se ha demostrado que el crecimiento territorial aumenta su carácter exógeno a medida que el recorte territorial se reduce debido a que la matriz de agentes que controlan los actuales factores de crecimiento (acumulación de capital, acumulación de conocimiento, capital humano, política económica global, demanda externa) tiende a separarse de la matriz social de agentes locales. Por el contrario, sostiene el mismo autor, el desarrollo debe ser considerado como más y más endógeno, debido a su estrecha asociación con la cultura local y con los valores que ella incluye EDICIÓN: 69

124


FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO:

TEMA:

FICHA PARÁFRASIS 12 EDITORIAL: Boisier, Sergio El desarrollo territorial a partir de la construcción de CIUDAD, PAÍS: capital sinergético 1999 El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético PÁGINA:

CEPAL

Santiago de Chile

279

El desarrollo endógeno se produce después de un riguroso proceso de integración de actores locales y de variadas formas de capital intangible, en el marco preferente de un proyecto de desarrollo territorial. Todo proceso de desarrollo endógeno se vincula al desarrollo local de una manera asimétrica: el desarrollo local es siempre un desarrollo endógeno, pero éste puede encontrarse en escalas supra locales, como la escala regional.

EDICIÓN:

167 FICHA PARÁFRASIS 13

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO:

TEMA:

EDITORIAL: Gallicchio, Enrique El desarrollo económico local ¿estrategia económica o de construcción de capital CIUDAD, PAÍS: social? 2004 Desarrollo Económico Local: algunos elementos conceptuales PÁGINA:

Programa de Desarrollo Local - CLAEH.

Uruguay

7-8

Los territorios se ven afectados a nivel micro y macroeconómico, pero se debe identificar aquellos procesos que impactan en los diferentes niveles. Para manejar una incidencia a nivel local ser debe considerara la reestructuración de formas de producción, organización empresarial conjuntamente con una nueva gestión pública y la reorganización del sistema productivo local. El objetivo base dentro del proceso de desarrollo local es la generación de capital social, y por ende la búsqueda de la cooperación y la asociación como factor clave para el éxito del desarrollo local, pero la matriz cultural es aquella que influye para que los agentes generen asociación y colaboración mutua, puesto a que se ha evidenciado que cuando existen diferencias a este nivel, generan dificultades para relacionarse con otros agentes de la sociedad, existiendo diferencias entre territorios y por ello la necesidad de diferentes políticas e intervenciones estatales que se encaminen al desarrollo económico territorial, donde se debe considerar la movilidad de la fuerza de trabajo, gestión centralizada de los recursos, mejora del sistema productivo y potenciación del capital endógeno. EDICIÓN:

Primera

125


FICHA PARÁFRASIS 14

FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO: TEMA:

Barreiro, Fernando

EDITORIAL:

Desarrollo desde el territorio: a propósito del CIUDAD, PAÍS: desarrollo local. 2000 Los mecanismos que explican la interacción. A PÁGINA: propósito del capital social.

Universidad Quiles

Nacional

de

Quilmes

11-12

El capital social se diferencia de otros factores de desarrollo, debido a que es el único que es relacional, encontrándose en la estructura de las relaciones. Partiendo de esto, el capital social se puede construir cuando una persona u organización se relaciona con otras, No es propiedad de ninguno de los actores que se benefician de él. Sólo existe cuando se comparte

EDICIÓN:

Primera

FICHA PARÁFRASIS 015

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO:

TEMA:

EDITORIAL: Gallicchio, Enrique El desarrollo económico local ¿estrategia económica o de construcción de capital CIUDAD, PAÍS: social? 2004 La Cooperación para el desarrollo local: ¿hacia un nuevo paradigma? PÁGINA:

Programa de Desarrollo Local - CLAEH.

Uruguay

18

El desarrollo local no conduce a caminar hacia procesos de desarrollo económico local en sentido estricto, sino estratégicamente es la construcción de capital social como objetivo para un mayor y mejor manejo del excedente económico local. Para lograr desarrollo económico local hace falta un cambio de concepción, pasando de la lógica vertical y sectorial, centralizada, hacia una lógica horizontal, de redes, con el territorio como espacio idóneo para articular.

EDICIÓN:

Primera

126


FICHA Nº AUTOR: TÍTULO: AÑO:

TEMA:

FICHA PARÁFRASIS 016 EDITORIAL: Albuquerque, F El enfoque del desarrollo CIUDAD, PAÍS: económico local 2014 Tipología y rasgos principales de las iniciativas de desarrollo local PÁGINA:

OIT Argentina

55-56

El principal objetivo del desarrollo territorial está encaminado a la transformación del sistema productivo local, el incremento de la producción, la generación de empleo y la mejora en la calidad de vida. Para la consecución de estos objetivos se debe tomar en cuenta las estructuras organizacionales y la gestión pública, enfocada a través de políticas de desarrollo productivo, direccionado a la transformación de sistemas locales de empresas para obtener una mayor competitividad. La transformación del sistema productivo desde una perspectiva local tiende a sistemas locales y no hacia empresas individuales, permitiendo generar beneficios de aglomeración que estimulan procesos de aprendizaje por medio de la interacción, que como consecuencia conlleva a la innovación en las actividades económicas. EDICIÓN:

FICHA Nº AUTOR:

TÍTULO: AÑO: TEMA:

Primera FICHA PARÁFRASIS 017 EDITORIAL: Silva, Iván Desarrollo Económico Local y Competitividad Territorial CIUDAD, PAÍS: en América Latina 2005 Objetivos del desarrollo económico local PÁGINA:

Revista de la CEPAL

México

86

La clave para lograr desarrollo en pequeñas empresas es la articulación de sistemas locales que colaboren para generar competitividad mediante una asociatividad tanto a nivel empresarial como público-privada, tal como lo han mencionado algunos autores, y además fruto de esta interacción se genera un conocimiento que permite el crecimiento de todos los agentes implicados. En este sentido, base cultural de sistemas de empresas se torna unas de las principales fuentes para el desarrollo de capacidades competitivas a través de la colaboración con su entorno. Donde la cultura del territorio significa, historias distintas, habilidades diferentes, formas de hacer las cosas propias de cada lugar y están vinculadas con entornos naturales específicos a cada área geográfica, todos estos aspectos influyen en las formas de organización económica y social, por lo que deben ser tomados en cuenta a la hora de diseñar estrategias de intervención.

EDICIÓN:

85

127


OTROS ANEXOS Durante el periodo de prácticas pre-profesionales también se redactaron algunos artículos que se mencionarán a continuación: ARTÍCULO Nº 1 ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE VIDA EN LA PROVINCIA DE CARCHI Y SUS CANTONES ANALYSIS OF THE QUALITY OF LIFE IN THE CARCHI AND CANTONS (Entregado 31/08/2016) – Revisado dd/mm/aa) Msc. Gustavo Javier Terán Rosero PhD (c) Ingeniero de Empresas por la Universidad Tecnológica Equinoccial, Ecuador. Magister en Gerencia Empresarial por la Escuela Politécnica Nacional, Ecuador. Doctorante en la Universidad de La Habana, Cuba. Experto en tanques de pensamiento y grupos de reflexión por la Universidad de Pennsylvania, USA. Ha desempeñado cargos gerenciales y técnicos en empresas privadas y públicas como Corporación Ekos, MarketWatch, Surveydata, Spectrum, Consultor Apoyo, Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos INEC, entre otros. Consultor de proyectos nacionales e internacionales para organismos privados, gubernamentales y no gubernamentales com o Naciones Unidas, ART PNUD, Programa Mundial de Alimentos, Gallup, Corporación Latinobarómetro, IPSOS, Praxis, entre otros. Docente Universitario desde el año 2002, actualmente Decano de la Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi.

128


Est. Katty Patricia Estrada Pinchao Estudiante de octavo nivel de la carrera de Administración de Empresas y Marketing, UPEC, Ecuador. Ayudante del proyecto de investigación "Alternativas de Desarrollo Económico Territorial en Relación a las Potencialidades, Innovación y Técnicas de Mercado en la Provincia del Carchi" Est. Jefferson Paul Tarapués Cando Estudiante de octavo nivel de la carrera de Administración de Empresas y Marketing, UPEC, Ecuador. Ayudante del proyecto de investigación "Alternativas de Desarrollo Económico Territorial en Relación a las Potencialidades, Innovación y Técnicas de Mercado en la Provincia del Carchi"

Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) gustavo.teran@upec.edu.ec katty.estrada94@gmail.com paultarapuez@gmail.com

129


Resumen La presente investigación busca determinar cuál es la calidad de vida que tienen los habitantes de la provincia de Carchi y sus cantones, con el objetivo de conocer cuáles son las variables más influyen para que los ciudadanos tengan una calidad de vida adecuada. El concepto fundamental de condiciones de vida parte de algunas variables que fueron tomadas de la encuesta condiciones de vida realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos realizada en los años 2013-2014-2014. Los resultados obtenidos ayudan a caracterizar la situación económica y social de la provincia. El nivel de desocupación en el Carchi es elevado, siendo los principales cantones con este efecto Montúfar, Mira y Huaca, esto podría motivar a que la población migre a otras ciudades. Los ingresos que perciben las familias para poder generar un sustento económico y tener una condición de vida estable alcanzan a suplir las necesidades básicas en la mayoría de los casos con ciertas excepciones en el cantón Huaca y Espejo. Por lo tanto, se recomienda construir políticas públicas especiales en esta zona fronteriza, con el fin de contribuir al cambio de vida de la sociedad. Palabras clave: Análisis, Calidad de vida, Carchi Abstract This research aims to determine the quality of life of the inhabitants of the province of Carchi and its cantons, in order to know which are the most influential variables for citizens to have an adequate quality of life. The fundamental concept of living conditions starts from some variables that were taken from the living conditions survey conducted by the National Institute of Statistics and Censuses conducted in the years 2013-2014-2014. The results obtained help to characterize the economic and social situation of the province. The level of unemployment in the Carchi is high, being the main cantons with this effect Montúfar, Mira and Huaca, this could motivate the population to migrate to other cities. The income that families receive to be able to generate economic sustenance and have a stable living condition can meet the basic needs in most cases with certain exceptions in the canton Huaca and Espejo. Therefore, it is recommended to build special public policies in this border area, in order to contribute to the change of life of society. Keywords: Analysis, Quality of life, Carchi.

130


1. Introducción La presente investigación pretende realizar un análisis de la calidad de vida de los habitantes a nivel de la provincia del Carchi y sus cantones, considerando determinante realizar un análisis a nivel cantonal de las condiciones de vida sirviendo como base para posteriormente establecer estudios que identifiquen los factores o causas que afectan para que los pobladores no gocen plenamente de una buena calidad de vida. El gobierno está preocupando por mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos, es así que partir del año 2013 se establece el Plan Nacional del Buen Vivir donde se contempla en el objetivo mejorar la calidad de vida de la población, donde se menciona que la calidad de vida se vincula con la creación de condiciones para satisfacer sus necesidades materiales, psicológicas, sociales y ecológicas, siendo pilar clave para el fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la población y construir un proyecto de vida común. Pero las diferencias socioeconómicas entre las diferentes provincias del país en base a un aparato productivo con distintas capacidades generan que existan brechas en las condiciones de vida de los habitantes, es por ello que sería necesario identificar las principales causas de las brechas existentes para establecer posibles actuaciones por parte de los GAD municipales. En la valoración de las condiciones de vida se necesita una “evaluación multidimensional, de acuerdo a criterios intrapersonales y socio-normativos, del sistema personal y ambiental de un individuo” Lawton (1999), siendo objetivamente medible en una persona en su salud física, condiciones de vida, relaciones sociales, actividades funcionales u ocupación (Hollanflsworth, 1988). Si se considera lo que dice Lefley (1998), que la Calidad de Vida es un concepto imbuido de significado cultural, económico y político, se establecen condiciones no favorables en cuánto a empleo, incremento de precios, inseguridad, salud, entre otras que han hecho que los habitantes tengan menor satisfacción en la autopercepción de calidad de vida. Se considera que casi siempre se presentan diferencias en los factores que constituyen a que la población cuente con una buena calidad de vida, siendo importante priorizar aquellos cantones que tras el análisis se ha identificado que las condiciones de vida no son de calidad.

2. Materiales y métodos Mediante un ensayo descriptivo derivado de una metodología documental, se expone el análisis de la metodología que da el sustento científico a este artículo. El método teórico análisis-síntesis y el método empírico análisis de contenido son las directrices para realizar el análisis propuesto. En este artículo se lo ha desarrollado bajo una investigación descriptiva, a través del uso de datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Ecuador, correspondiente al periodo 2013-2014, en la que se ha desagregado la información a nivel de provincia y cantones, y se han seleccionado las variables que 131


se consideran más representativas para determinar la calidad de vida de la población, entre ellas las relacionadas a nivel ocupacional, nivel salarial, de satisfacción alimenticia, relaciones sociales, autopercepción, seguridad, salud, seguridad social y medio ambiente.

3. Resultados y discusión Aproximación a la desocupación. El porcentaje de población que no trabajó es del 38% a nivel de provincial, presentando un mayor índice en Mira (42%), y considerando que 5.5% de las personas desocupadas manifiestan haber realizado actividades productivas y en el mejor de los casos Bolívar (11.1%) ha realizado alguna actividad, y a nivel general tan solo el 1.7% tiene un trabajo para regresar, lo que supondría que estuvo de vacaciones o con permiso la semana que se le realizó la encuesta. Mira tiene un mayor porcentaje de personas que tienen un trabajo donde regresar (3.7%). De manera general, el 98.3% de las personas que no trabajaron estarían sin trabajo. Dichas personas manifiestan no haber tenido trabajo en un periodo mayor a un mes en un 97%. Estos niveles de desocupación bastante altos a nivel de todos los cantones se podrían ver reflejados en ingresos menores que no alcanzarían a cubrir las necesidades de los habitantes.

Tabla 9 Grado de desocupación Tulcán Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San Pedro de Huaca

Carchi

Trabajó al menos una hora

63%

78%

65%

58%

59%

58%

62%

No trabajó

38%

23%

35%

42%

41%

42%

38%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Niveles de Ingresos El 12.4% de las familias de Tulcán viven bien, siendo significativamente mayor a los demás cantones, lo contrario ocurre en San Pedro de Huaca donde presenta mayor porcentaje (30.6%) de familias cuyos ingresos no les alcanza para tener una condición de vida más o menos buena. Es así que a nivel general el 76% de las familias de la provincia viven más o menos bien, lo que implicaría que logran suplir sus necesidades básicas con los ingresos que perciben. Al hacer un comparativo entre el desempleo y como viven con los ingresos existe una relación directamente proporcional, es así que San Pedro de Huaca posee el mayor porcentaje de desocupación y así mismo es donde existe un mayor porcentaje de familias que viven mal. 132


Tabla 10 Cómo viven con los ingresos que tienen Tulcán Bolívar Espejo

Mira

Montufar

San Pedro de Huaca

Carchi

Viven bien

12,4%

6,7%

5,6%

4,2%

4,5%

11,1%

9%

Viven más o menos bien

75,7%

86,7%

70,8%

83,3%

77,7%

58,3%

76%

Viven mal

11,9%

6,7%

23,6%

12,5%

17,8%

30,6%

14%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

El ingreso de la mayoría de las familias de los diferentes cantones estaría entre $200 y $400, que comparado con el promedio de ingresos mensuales mínimos que necesita una familia, en la mayoría de los cantones a excepción de Mira, no lograrían cubrir las necesidades básicas. Gráfico 1 Ingresos mensuales 60,00% 40,00% 20,00% 0,00% Tulcán 0 - 100

101 - 200

Bolívar 201 - 300

Espejo 301 - 400

Mira 401 - 500

Montufar 501 - 600

San Pedro de Huaca

601 - 700

701 - 800

Carchi 801 - MAS

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Gráfico 2 Promedio del Monto mínimo mensual para vivir bien $1.000,00 $800,00 $600,00

$749,17

$812,22 $647,33

$695,56

$200,00

$600,67

$594,46

$400,00 $105,29

$Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San Pedro de Huaca

Carchi

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

133


Los ingresos en mayor porcentaje en todos los cantones a excepción de Tulcán son provenientes de actividades agropecuarias ya sea de jornaleros o peones, en Tulcán el 19.3% es empleado público, un 17.7% por cuenta propia, lo que implicaría que tienen su propio negocio, y al igual que los demás cantones presenta actividades agropecuarias, pero en menor porcentaje, lo que estaría en concordancia ya que Tulcán presenta ingresos mensuales superiores a la de los demás cantones, pero aun así se perciben brechas de ingresos entre las familias porque existe tan solo un 12.4% que perciben que viven bien. Gráfico 3 Grado ocupacional 50,0%

0,0% Tulcán Bolívar Empleado / Obrero de gobierno Jornalero o peón Socio Trabajador del hogar sin pago Jornalero o peón agropecuario

Espejo

Mira Montufar San Pedro de Carchi Empleado / Obrero privado Huaca Patrono Cuenta propia Trabajador agropecuario a sueldo o salario Patrón de la finca

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

En la mayoría de los cantones el mayor porcentaje de las familias apenas logra equilibrar ingresos y gastos, y aquellos que no logran se ven obligados a contraer obligaciones, con tal de suplir sus necesidades básicas. Tabla 11 En la situación económica actual Tulcán Bolívar Espejo

Mira

Montufar

San Pedro de Huaca

Carchi

Logran ahorrar dinero

8,3%

5,0%

2,8%

0,0%

1,9%

8,3%

5,8%

Apenas logran equilibrar ingresos y gastos

72,3%

73,3%

69,4% 86,1%

77,7%

80,6%

74,6%

Se ven obligados a gastar ahorros

7,5%

6,7%

8,3%

1,4%

2,5%

8,3%

6,1%

Se ven obligados a endeudarse

11,9%

15,0%

19,4% 12,5%

17,8%

2,8%

13,5%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

134


El nivel de pobreza, podría aproximarse a la percepción de insatisfacción en la calidad de vida, derivada principalmente de los ingresos, es así que el cantón percibido como menos pobre seria San Pedro de Huaca, pero aun así el porcentaje de muy pobres es el más alto junto (11.1%) con Mira, esto se relacionaría con el alto porcentaje de familias que viven mal. A nivel general tan solo el 8% de los hogares se auto perciben como no pobres. Tabla 12 Consideración del hogar Tulcán Bolívar Espejo 6,7%

Mira

Montufar

San Pedro Carchi de Huaca

Muy pobre

4,9%

12,5% 11,1%

10,2%

11,1%

7,4%

Pobre

28,6% 48,3% 38,9% 55,6%

43,3%

36,1%

36,0%

Más o menos pobre

55,4% 43,3% 44,4% 33,3%

42,0%

36,1%

No pobre

11,1%

4,5%

16,7%

1,7%

4,2%

0,0%

48,6% 8,0%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

En un análisis de los últimos 12 meses, la situación de nivel de vida de la mayoría de los hogares de todos los cantones no ha cambiado, e incluso en algunos casos ha empeorado. Gráfico 4. El nivel de vida de su hogar en los últimos 12 meses. 100,0% 80,0%

80,0%

72,3%

72,2%

40,0% 20,0%

58,3%

55,6%

60,0%

13,2% 14,5%

6,7%

13,3%

19,4%

70,2%

68,8%

25,0%

27,8%

22,2% 5,6%

12,1%

19,1%

13,9%

12,5%

17,3%

0,0% Tulcán

Bolívar

Espejo Mejoró

Mira Está igual

Montufar Empeoró

San Pedro de Huaca

Carchi

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Como consecuencia de esto, se deriva en el hecho que las familias se vieran obligadas a gastar sus ahorros o inversiones o conseguir trabajos extras, y en el peor de los casos a nivel de la provincia (34.6%) disminuyeron su alimentación y consumo, lo que recae directamente en la disminución de su calidad de vida. 135


Tabla 13 Los problemas económicos obligó a: Tulcá n

Bolíva r

Espej o

Mira

Montufa r

San Pedro de Huaca

Carch i

Gastaron ahorros o inversiones

32,0% 23,5% 24,0%

15,0 %

17,6%

10,0%

26,1 %

Empeñaron joyas

1,6%

0,0%

5,0%

2,9%

10,0%

2,1%

Obtuvieron préstamos

15,6% 23,5% 16,0%

25,0 %

20,6%

10,0%

17,5 %

Consiguieron otros trabajo

15,6% 23,5%

4,0%

0,0%

17,6%

10,0%

13,7 %

Recibieron ayuda del gobierno

2,3%

0,0%

0,0%

0,0%

0,0%

1,3%

Disminuyeron alimentación, consumo

28,9% 29,4% 44,0%

50,0 %

35,3%

60,0%

34,6 %

Otro

3,9%

5,0%

5,9%

0,0%

4,7%

0,0%

0,0%

0,0%

12,0%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Alimentación Una necesidad básica es la alimentación, la insatisfacción de la misma conllevaría a una disminución en la calidad de vida. Al analizar la presencia de esta característica se puede identificar que en los cantones el porcentaje de hogares que no han tenido la suficiente comida es del 14%, siendo Bolívar (20%), el que mayor porcentaje presenta. Tabla 14 Ultimas. En las 2 semanas anteriores, tuvo suficiente comida? Tulcán Bolívar Espejo Mira Montufar

San Pedro de Huaca

Carchi

Si

87%

80%

89%

85%

85%

81%

86%

No

13%

20%

11%

15%

15%

19%

14%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Para satisfacer esta necesidad básica, los carchenses se ven obligados a fiar en la tienda (41%), dejar de comprar algunos productos (39%) o pedir prestado a algún familiar (12%).

136


Tabla 15 Para cubrir los gastos de alimentación principalmente Tulcán Bolívar Espejo Mira Montufar

San Pedro de Huaca

Carchi

Pidió prestado a un familiar

9%

25%

17%

25%

11%

0%

12%

Pidió prestado a un amigo

7%

15%

0%

0%

0%

0%

5%

Fió en la tienda

40%

10%

72%

38%

41%

58%

41%

Dejó de comprar algunos productos

39%

50%

11%

38%

45%

42%

Vendió algún animal del hogar

2%

0%

0%

0%

2%

0%

Gastó de sus ahorros

1%

0%

0%

0%

0%

0%

1%

Otra, cuál

1%

0%

0%

0%

0%

0%

1%

39% 2%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Seguridad La seguridad constituye otro indicador de calidad de vida. Se evidencia que el cantón con percepción de mayor inseguridad es Tulcán, donde el 7.89% de los hogares podrían haber sido víctimas de algún tipo de delito. Tabla 16 Algún miembro del hogar ha sido víctima de asalto o intento de robo Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San Pedro de Huaca

Carchi

Si

7,89%

6,67%

2,78%

2,78%

2,55%

2,78%

4,24%

No

92,11%

93,33%

97,22%

97,22%

97,45%

97,22%

95,8%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Condiciones relacionadas a la salud. El cantón que presentaría un mayor porcentaje de personas con algún tipo de discapacidad es Mira (5.9%). Tabla 17 Tiene alguna discapacidad Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San Pedro de Huaca

Carchi

Si

4,1%

6,4%

3,4%

5,9%

5,2%

2,4%

4,5%

No

95,9%

93,6%

96,6%

94,1%

94,8%

97,6%

95,5%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

137


Del porcentaje de personas que presenta alguna discapacidad, en su mayoría presentan discapacidad Físico – Motora (43.2%), Visual (20.5%) y Auditiva (16.4%) a nivel de la provincia. Existe apenas un 7.3% de las personas con discapacidad que asisten a un establecimiento de educación especial. La presencia de enfermedades también es un factor determinante que disminuye la calidad de vida, es así que existiría un 11% de los habitantes a nivel de la provincia que habrían presentado alguna enfermedad o malestar en el mes pasado de la fecha de aplicación de la ECV, existe un mayor porcentaje de personas que presentan malestar en Montufar. Tabla 18 El mes pasado tuvo alguna enfermedad o malestar Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar San Pedro de Huaca

Carchi

Si

11%

11%

9%

0%

15%

0%

11%

No

89%

89%

91%

100%

85%

100%

89%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Las personas que estuvieron enfermas en su mayoría (57%) fueron o llamaron a un médico, enfermera o curandero, sin embargo, un 13% se habría auto medicado o en el peor de los casos (13%) no hizo nada. El 33% de las personas que decidieron no hacer nada manifestaron haber tenido una enfermedad leve, un 17% por falta de dinero y un 11% por falta de tiempo no asistieron a un centro médico. Del 11% de las personas que no presentaron ningún malestar o enfermedad el mes pasado, únicamente el 11% se habría hecho chequeos médicos. Las personas que acudieron a un centro médico, en su mayoría lo hicieron a un consultorio particular (20.5%), subcentro del Ministerio de Salud Pública (23.7%), hospital público (16.4%), Centro de Salud Público (13.1%). La mayoría de personas habrían acudido a un consultorio particular debido a la dificultad que se presenta para acceder a centros de salud público y el tiempo que se requiere para ser atendidos. Parte de la población se dedica a ingerir alcohol o fumar, lo que decaería en una posterior enfermedad grave. El 13.7% de los encuestados manifestó que fuma cigarrillos, al igual que 9.4% habría consumido cerveza, siendo el cantón donde más se fuma Mira (17.6%) y Bolívar (21.5%) donde más se consume cerveza, al igual que bebidas alcohólicas (14.8%).

138


Tabla 19 Fuma cigarrillos Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San Pedro de Huaca

Carchi

Si

11,6%

14,8%

14,5%

17,6%

13,4%

10,4%

13,7%

No

88,4%

85,2%

85,5%

82,4%

86,6%

89,6%

86,3%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Tabla 20 La semana pasada consumió cerveza Tulcán Bolívar Espejo

Mira

Montufar

San Pedro de Huaca

Carchi

Si

8,2%

21,5%

5,5%

9,0%

6,3%

5,7%

9,4%

No

91,8%

78,5%

94,5%

91,0%

93,7%

94,3%

90,6%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Relaciones Sociales En la provincia del Carchi existe una supremacía de personas que pertenecen a grupos políticos (36%) y asociaciones sociales (34%). En los cantones Bolívar y Huaca existe un porcentaje del 28% aproximadamente de personas que pertenecen a grupos religiosos, a diferencia de los otros cantones. En cambio, el cantón Espejo tiene una supremacía en relación a los otros cantones en lo referente a asociaciones sociales (100%), es decir, que la mayoría de la población de estos cantones pertenece a grupos sociales. Se destaca que en los cantones Montúfar y Huaca la supremacía se da en lo referente a grupos políticos (98%) en promedio. Gráfico 5 Son parte de grupos sociales 100,00% 80,00% 60,00% 40,00% 20,00% 0,00% SI

NO

TULCÁN

SI

NO

BOLIVAR

SI

NO

SI

ESPEJO

NO

MIRA

SI

NO

SI

NO

SI

NO

MONTUFAR SAN PEDRO DE HUACA CARCHI

Grupos Religiosos

Clubes Deportivos

Asociaciones Sociales

Cooperativas de Producción

Comités barriales o comunitarios

Organizaciones de Mujeres

Grupo Político

Otra Asociación

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

139


Solidaridad El cantón Montúfar muestra un alto índice de personas que si ayudan a resolver problemas de la comunidad (37.58%), a diferencia de los otros cantones que están en un promedio del (20%), cabe destacar que en Mira el porcentaje de personas que son solidarias es menor (12.5%). Estos porcentajes no son significativos debido a que en el Carchi el (72.14%) de la población no se une con otras personas para ayudarles a resolver problemas.

Tabla 21 Se ha unido a otros miembros de la comunidad para resolver un problema Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

25.16%

26.67%

31.94%

12.50%

37.58%

33.33%

27.86%

No

74.84%

73.33%

68.06%

87.50%

62.42%

66.67%

72.14%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Problemas comunitarios

En el cantón Bolívar existe un porcentaje significativo de personas que si han hablado de los problemas comunitarios con las autoridades (41.67%), a diferencia de los otros cantones que tienen porcentajes menores.

Tabla 22 Han conversado con autoridades locales acerca de un problema comunitario

Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

15.57%

41.67%

27.78%

4.17%

26.11%

33.33%

24.77%

No

84.43%

58.33%

72.22%

95.83%

73.89%

66.67%

75.23%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Autopercepción del hogar Los cantones Bolívar (1.67%) y Tulcán (1.49%) mencionan considerarse hogares más ricos que otros. En todos los cantones del Carchi la mayoría de personas consideran que su hogar no es ni más rico, ni más pobre que los otros.

140


Tabla 23 En relación al resto de hogares, considera que su hogar es: Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San pedro de Huaca Carchi

Más pobre

19.40%

23.33%

30.56%

18.06%

27.39%

16.67%

22.57%

Igual

79.10%

75.00%

69.44%

81.94%

71.97%

83.33%

76.80%

1.49%

1.67%

0.00%

0.00%

0.64%

0.00%

0.63%

Más rico

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Relación de la comunidad

En la provincia del Carchi no existe mayor rivalidad entre las personas de la comunidad (11.69%), lo que quiere decir que es un provincia tranquila. En el cantón Espejo existe un porcentaje mayor (16.67%) de personas que no se llevan bien dentro de la comunidad, en cambio en el cantón Huaca el porcentaje de personas que se llevan bien es significativo (94.44%).

Tabla 24 La mayoría de las personas en esta comunidad se llevan bien

Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

86.78%

85.00%

83.33%

93.06%

87.26%

94.44%

88.31%

No

13.22%

15.00%

16.67%

6.94%

12.74%

5.56%

11.69%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Confianza en la comunidad

En los cantones Tulcán (40.09%) y Huaca (38.89%) se menciona que no se pueden confiar en la mayoría de personas que vive en esa comunidad, a diferencia del cantón Montúfar que el (72.61%) de la población afirma que si se puede confiar en las personas de la comunidad, lo que se puede inferir que este cantón es mucho más tranquilo en cuestión a seguridad. De acuerdo a esos resultados en la provincia del Carchi existe un promedio de (66.35%) de personas que si confían en la gente y el (33.65%) de personas que no confían en la gente.

141


Tabla 25 Cree que se puede confiar en la mayoría de las personas de la comunidad

Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

59.91%

68.33%

68.06%

68.06%

72.61%

61.11%

66.35%

No

40.09%

31.67%

31.94%

31.94%

27.39%

38.89%

33.65%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Sentido de pertenencia en la comunidad En el Carchi la mayoría de personas se sienten parte de la comunidad (90.01%), esto puede ser porque las personas nacieron en esta provincia y por ellos se sienten parte de la misma. Espejo y Mira son los cantones en los que casi el total de la población se siente parte de la comunidad. Los porcentajes de la tabla No.18 que indican que las personas no se sienten parte de la comunidad son pocas.

Tabla 26 Se siente parte de esta comunidad

Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montufar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

87.63%

90.00%

94.44%

94.44%

87.26%

91.67%

90.91%

No

12.37%

10.00%

5.56%

5.56%

12.74%

8.33%

9.09%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Autopercepción de felicidad En una escala de 1 a 10 donde 1 significa totalmente infeliz y 10 significa totalmente feliz ¿Cómo se siente usted con respecto a?:

Gráfico 6 Su profesión 50,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

142


Gráfico 7 Su trabajo 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Gráfico 8 Su situación financiera 40,00% 20,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Gráfico 9 Su salud 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

143


Gráfico 10 Su vivienda 40,00% 20,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Gráfico 11 Su tiempo libre 40,00% 20,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Gráfico 12 Su familia 100,00% 50,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

144


Gráfico 13 Su educación 40,00% 20,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Gráfico 14 Con el medio ambiente 40,00% 20,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Gráfico 15 Con su vida social 40,00% 20,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

145


Gráfico 16 Su estado civil 60,00% 40,00% 20,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Gráfico 17 Dentro de la comunidad 40,00% 20,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Gráfico 18 Con el gobierno 40,00% 20,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

146


Gráfico 19 Su vida en general 40,00% 20,00% 0,00% 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TULCÁN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

De acuerdo a los gráficos anteriores, en la provincia del Carchi y en todos sus cantones las personas se sienten felices con su familia, con su estado civil, dentro de la comunidad, vida social, medio ambiente y su vida en general debido a que la mayoría de las personas contestaron puntajes entre 8 y 10. En el cantón Tulcán existe un porcentaje significativo de personas que se sienten completamente infelices en lo que respecta al tema de salud, en Mira en el aspecto de educación y en Montúfar dentro de la comunidad. En todos los cantones de la provincia del Carchi existen porcentajes importantes de personas que se sienten infelices o no tan conformes en los aspectos de: educación, tiempo libre, vivienda, situación financiera, salud, trabajo y profesión. Seguridad social En la provincia del Carchi existe más de la mitad de personas que si reciben seguro social (57.65%), en cambio el (42.35%) de las personas no reciben seguro social Como se observa en el Gráfico No. 20, Mira es el cantón con mayor porcentaje de personas que reciben seguro social (64.71%), seguido por Montúfar (60.87%) y Espejo (58.97%).

Gráfico 20 Recibe seguro social 42,35% 42,11% 39,13% 35,29% 41,03%

CARCHI SAN PEDRO DE HUACA MONTUFAR MIRA ESPEJO BOLIVAR TULCÁN 0,00%

57,65% 57,89% 60,87% 64,71% 58,97% 46,67%53,33% 43,21% 56,79%

10,00%

20,00%

30,00% No

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

Si

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

147


Medio ambiente En la provincia del Carchi el aspecto del medio ambiente es un tema que no les preocupa en mayor medida a las personas (41.03%). El cantón Tulcán tiene un porcentaje mayor en cuanto a la preocupación del medio ambiente (1.21%) aunque de igual forma es muy pequeño en relación a los otros porcentajes. Al cantón que más le preocupa el medio ambiente es a Espejo (25%).

Tabla 27 Le preocupa la situación del medio ambiente Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

San pedro de Carchi Huaca

Montúfar

Nada

14.60%

6.04%

15.00%

17.59%

18.49%

4.72% 12.74%

Poco

38.05%

39.60%

33.00%

38.69%

44.04%

52.83% 41.03%

Medianamente

29.58%

38.26%

26.50%

19.60%

24.09%

31.13% 28.19%

Mucho

16.57%

16.11%

25.00%

23.62%

13.14%

11.32% 17.63%

1.21%

0.00%

0.50%

0.50%

0.24%

Excesivamente Total

100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

0.00%

0.41%

100.00% 100.00% 100.00%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Contaminación del barrio En la provincia del Carchi existe la percepción de mayor contaminación del aire, el cantón Bolívar es el que tiene mayor contaminación en lo que se refiere al aire (60%), seguido del agua, suelo y basura (40%).

Gráfico 21 En el barrio hay contaminación por: 100,00% 50,00% 0,00% SI

NO

TULCÁN

SI

NO

BOLÍVAR

Aire

SI

NO

ESPEJO

Agua

SI

NO MIRA

Suelo

SI

NO

MONTÚFAR

Basura

SI

NO

SAN PEDRO DE HUACA

SI

NO

CARCHI

Ruido

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

148


Defensa del medio ambiente: El cantón que más contribuye a la defensa del medio ambiente es Bolívar (7.38%), seguido de Montúfar (6.57%).

Tabla 28 Colabora con alguna organización en defensa del medio ambiente Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montúfar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

3.56%

7.38%

2.50%

5.53%

6.57%

1.89%

4.57%

No

96.44%

92.62%

97.50%

94.47%

93.43%

98.11%

95.43%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Tabla 29 Participa en voluntariados ambientales Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montúfar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

3.78%

6.04%

2.50%

6.03%

9.49%

4.72%

5.43%

No

96.22%

93.96%

97.50%

93.97%

90.51%

95.28%

94.57%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Tabla 30 Se ha manifestado contra alguna situación perjudicial para el medio ambiente Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montúfar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

1.97%

1.34%

1.00%

0.50%

2.19%

100.00%

17.83%

No

98.03%

98.66%

99.00%

99.50%

97.81%

0.00%

82.17%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Tabla 31 Ha denunciado algún problema ambiental Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montúfar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

1.59%

2.01%

2.00%

1.51%

0.97%

1.00%

1.51%

No

98.41%

97.99%

98.00%

98.49%

99.03%

99.00%

98.49%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

149


Percepción de afectación Carchi no se ve afectada por algun tipo de olor (81.03%), el 18.97% piensa qe a afetación puede ser causada por humo de tabaco, quema de mandera, tuberías, alcantarillas, pesca, basura etc. Bolívar en el cantón con mayor afectación de este tipo de olores (31.67%), seguido por Espejo (22.22%).

Tabla 32 Su hogar es afectado por algún tipo de OLOR Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montúfar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

14.29%

31.67%

22.22%

16.67%

9.55%

19.44%

18.97%

No

85.71%

68.33%

77.78%

83.33%

90.45%

80.56%

81.03%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Desechos en su hogar En la provincia del Carchi más de la mitad de la población no clasifica los desechos en su hogar (51.15%). El cantón Mira es en donde existe mayor porcentaje de personas que si clasifican sus desechos (63.89%) y el cantón Huaca el que menos califica los desechos (63.89%).

Tabla 33 Clasifica los desechos de su hogar Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montúfar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

38.17%

56.67%

40.28%

63.89%

57.96%

36.11%

48.85%

No

61.83%

43.33%

59.72%

36.11%

42.04%

63.89%

51.15%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Focos ahorradores En la provincia del Carchi las personas no utilizan en mayor cantidad focos ahorradores. Los cantones Tulcán y Huaca tienen un porcentaje mayor de personas que utilizan este tipo de focos. (Gráfico 22)

150


Gráfico 22 Cuantos focos ahorradores utiliza 50,00% 0,00% 0

1

2

3

4

5

6

7 o más

TULCÁN

BOLÍVAR

ESPEJO

MIRA

MONTÚFAR

SAN PEDRO DE HUACA

CARCHI Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Ahorro de agua El agua es un factor fundamental para tener una condición de vida estable, en el Carchi no hay mayor porcentaje de personas que intenten ahorrar este suministro (67.02%).

Tabla 34 Utiliza una forma de ahorro de agua Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montúfar

San pedro de Huaca

Carchi

Si

0.85%

100.00%

100.00%

100.00%

1.27%

100.00%

67.02%

No

99.15%

0.00%

0.00%

0.00%

98.73%

0.00%

32.98%

Fuente: Encuesta de Condiciones de Vida (CV) 2013-2014 Elaborado por: Autores

Conclusiones ▪

Los resultados obtenidos a través de esta encuesta sirven como base para establecer posteriores estudios que establezcan o determinen factores o causas que afectan a las condiciones de vida de los ciudadanos de la provincia del Carchi. La Provincia de Carchi tiene niveles bajos de percepción de calidad de vida, sin embargo, no existen diferencias significativas con las demás provincias de la Zona de Planificación 1. Alrededor del 30% de los ciudadanos del Carchi no tienen los suficientes ingresos que cubran sus necesidades básicas, es decir, el ingreso percibido es mínimo, en comparación al resto de la población que es del 70% aproximadamente que viven en mejores condiciones de vida.

151


Los cantones que se perciben con menor satisfacción de calidad de vida son Montufar, Mira y Bolívar, donde aproximadamente entre un 15% a 20% de sus habitantes perciben tienen una mala calidad de vida. Existe un 38% de nivel de desocupación que sería el principal motivo por los bajos ingresos que perciben las familias y que afecta directamente a la economía del hogar, y a las limitaciones de alimentación y salud. El nivel de desocupación en el Carchi es elevado, siendo los principales cantones con este efecto Montúfar, Mira y Huaca, esto podría motivar a que la población migre a otras ciudades.

Recomendaciones ▪

▪ ▪

Profundizar sobre esta aproximación a la calidad de vida con un modelo matemático robusto, que ayude a obtener datos más precisos con la finalidad de conocer cuál es la realidad de vida de las personas. Los datos obtenidos mediante el articulo sirven como base para que el gobierno tome medidas correctivas y contribuya a que la provincia tenga mejores condiciones de vida con ingresos más estables y acceso a servicios públicos de calidad. Se debe considerar que un factor fundamental es el ahorro del agua, por lo tanto, las autoridades de la provincia deben hacer énfasis en establecer políticas que contribuyan a que las personas tomen conciencia del ahorro de este líquido vital. Generar espacios de reflexión y discusión con la sociedad civil y grupos comunitarios para establecer las condiciones para mejorar la calidad de vida. Analizar cómo el fortalecimiento de capacidades, la articulación y la definición de políticas públicas de frontera pueden contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en la provincia del Carchi.

Referencias bibliográficas: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪

INEC (2014). Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ECV). Obtenido de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/ECV/ECV_2015/ Lawton, M. (1999). Calidad de vida en la enfermedad crónica. Gerontology, 45, 181-183. Hollanflsworth J.G (1988). Evaluar el impacto del tratamiento médico en la calidad de vida: Una actualización de 5 años. Social Science and Medicine, 26, 425-434. Lefley, H.P. (1998). Prólogo de la calidad del modelo de vida. Community Mental Health Journal. 34, 455 - 457. Urzúa, A & Caqueo (2012). Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto. Obtenido de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071848082012000100006

152


ARTÍCULO Nº 2 ANÁLISIS ECONÓMICO DE TULCÁN-IPIALES INTRODUCCIÓN En la actualidad al hablar de economía estable en la zona fronteriza se menciona a Colombia, debido a que para los ecuatorianos es mucho más económico comprar en ese país. Es por este motivo que la ciudad de Ipiales se encuentra en una economía estable comparado con la ciudad de Tulcán, y esto se debe a muchos factores como son político, económico, social, cultural, tecnológico y ambiental. Pero hace unos años atrás en el último censo de población y vivienda 2010 que se realizó en Tulcán, la economía de esta ciudad era estable, es por esto que en este artículo se realizó con datos de los censos realizados en Tulcán en el año 2010 y en Ipiales en el año 2005 para comparar las realidades socioeconómicas de ambos territorios fronterizos. Como se puede observar durante el documento la ciudad de Tulcán se encontraba en mejores situaciones de vivienda y económicas comparadas con Ipiales. En donde se puede destacar que el nivel de ingresos de la población de Tulcán era en un promedio de $500, en cambio en Ipiales era inferior a este valor. Este solo es un ejemplo de comparación de las dos ciudades debido a que como muestra este artículo las condiciones de vida de Tulcán son en gran mayoría superiores con Ipiales. La finalidad de este artículo es destacar los aspectos positivos que tenía Tulcán en años anteriores para en la actualidad mejorar estos aspectos tanto políticos, económicos, sociales, culturales tecnológicos y ambientales, los cuales contribuyan a un desarrollo económico y social de la ciudadanía Tulcaneña. Además que las autoridades de esta ciudad podrían tomar los factores positivos y mejorar los aspectos negativos que se muestran en Tulcán, con el propósito de tener una economía estable y brindar mejor calidad de vida a los ciudadanos, debido a que tanto Tulcán como Ipiales son zonas fronterizas, en la actualidad las dos ciudades debería estar económicamente estables no solo Ipiales. Cabe resaltar que de los resultados obtenidos de la ciudad de Ipiales se podría tomar los aspectos positivos que tiene dicha ciudad.

153


ASPECTOS HISTÓRICOS, GEOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS DE TULCÁN

DESCRIPCIÓN GENERAL Tulcán, es la ciudad capital de la provincia de Carchi, perteneciente a la Región 1 del Ecuador. Se encuentra ubicada en los Andes Septentrionales del Ecuador en la frontera con Colombia, a una altura de 2.980 msnm, constituyéndose en la capital de provincia más alta del Ecuador, manteniendo un clima de frío andino. Tulcán también es una de las ciudades más septentrionales del país, por ello es también conocida como "Centinela del Norte". Está a 7 km de la frontera colombiana; es decir, del Puente Internacional de Rumichaca, compartido por los dos países. HISTORIA GENERAL Tulcán se asienta hoy en lo que fue territorio de la nación Pasto, de origen Caribe, que se extendió entre el norte del valle del Chota (río Mira) y el sur de Pasto (entre los ríos Angasmayo y Guáytara), en Colombia. Esta zona fue rica en culturas preincaicas como la Tuza, Huaca, Tuncahuán, Capulí, negativo del Carchi y Pasto. Tulcán fue resultado de reducción de dos pueblos aborígenes por parte de los españoles en el siglo XVI, reagrupando las poblaciones de Tulcanquer y Taques para facilitar su adoctrinamiento y se asentaron alrededor de la plaza central y su iglesia (Ponce de León, 1582 citado en Municipio de Tulcán, 2.003:19). FUNDACIÓN Tulcán fue reconocido como Cantón el 11 de abril de 1851. Ha venido transformando sus estructuras sociales, culturales, económicas, urbanísticas, etc. sufriendo modificaciones a lo largo de este siglo y medio de existencia cantonal. Los datos más próximos permiten deducir que la ciudad de Tulcán en el año 1900 tenía ocupando apenas doscientas cincuenta casas de las cuales una veintena eran de dos plantas, el resto casitas y mediaguas de una sola planta cubiertas de paja o de teja, paredes de tapiales o bahareque, calles de tierra y de piedra en mínima parte. No había el transporte motorizado y la ciudad ocupaba seis hectáreas de las doscientas actuales. Hoy, cuando se ha sobrepasado el año 2000, Tulcán presenta características muy diferentes: modernas construcciones, calles en su mayor parte adoquinadas, edificios de varias plantas, todos los servicios básicos y una amplia infraestructura hotelera. LÍMITES La urbe está ubicada en su totalidad en la hoya del Carchi, la cual está delimitada por el nudo de Pasto al norte; los páramos de El Ángel y el nudo de Boliche al sur y al oriente; y las faldas del volcán Chiles y el volcán Cumbal al occidente. La ciudad difiere en dichos límites en la parte norte, pues el río Carchi es el límite de la urbe; mientras que los otros accidentes geográficos de la hoya del Carchi son también los límites de la urbe.

154


CLIMA El clima de la ciudad corresponde al clima subandino frío de tierras altas. El clima de Tulcán se divide en 2 estaciones o etapas; el invierno con un período de lluvias prolongado y una estación seca de cuatro meses donde se presentan las temperaturas más altas. Tulcán siempre tiene un clima frío con temperaturas que van desde los 6 a los 24 °C. POBLACIÓN DEL MUNICIPIO Está ubicada en Carchi, provincia que ocupa la octava posición a nivel nacional en cuanto a Índice de Desarrollo Humano se refiere, nivel comparable al IDH de Catar.5 La mitad de la población de la provincia se concentra en Tulcán. Su población es de 60.403 habitantes. La ciudad y cantón forman parte de la conurbación binacional Tulcán-Ipiales en dónde viven 196.630 habitantes, aunque estas cifras podrían ser más elevadas ya que la cifra dada para la municipalidad de Ipiales corresponde al censo 2005 y la del cantón Tulcán al censo 2010. Según estimaciones para el 2012 la población metropolitana de ambas ciudades aglomeradas es alrededor de 220.000 de habitantes, y es por tanto el área metropolitana fronteriza más poblada del lado ecuatoriano y la segunda más poblada del lado colombiano (el área metropolitana de Cúcuta es más poblada del lado colombiano). ECONOMÍA El comercio desde el puente de Rumichaca, puerta que une comercial y turísticamente a Ecuador y Colombia, las aduanas registran un fuerte intercambio: carros recién ensamblados, productos agrícolas y ropa, van y vienen, durante los 365 días del año. En la ciudad el comercio es aún intenso, especialmente los días jueves y domingos, considerados de feria. En lo que respecta a la agricultura, es una de las principales actividades que genera recursos para los habitantes tulcaneños; entre los productos que mejor se cultivan están: la papa (que, junto a la producción de los demás cantones de la provincia, generan el 40% de la provisión nacional del tubérculo), fréjol, arveja, maíz, trigo, cebada, avena, haba; al noroccidente yuca, plátano, banano y frutas tropicales. En cuanto a Ganadería se produce preferentemente ganado vacuno, porcino y ovino. En minería existen yacimientos de azufre en Tufiño y oro en pequeñísimas cantidades en la parroquia de Tobar Donoso. En la Industria se dedican principalmente a la elaboración de productos lácteos y alimenticios. GASTRONOMÍA En la gastronomía son típicos en esta región: el exquisito cuy asado, el hornado pastuso, los famosos Cumbalazos (salpicón con nieve del cerro Cumbal), el queso amasado, el quesillo, los canelazos (hervidos de fruta con aguardiente), en Tufiño: la miel con quesillo, en Maldonado: los envueltos de yuca y plátano, entre otros.

155


VÍAS DE COMUNICACIÓN Tulcán se encuentra muy bien comunicada en cuanto al transporte terrestre se refiere, pues es atravesada por la carretera Panamericana que permite el transporte entre Tulcán e Ipiales. Además de la existencia del Puente de Rumichaca que se ha convertido en el principal eje de intercambio comercial entre ambos países. MEDIO AMBIENTE Tulcán se encuentra en un valle rodeado de montañas y dos volcanes; el Cumbal y el Chiles; en las faldas de este último se encuentra el páramo que se extiende desde la reserva ecológica El Ángel. En la vía que conduce hacia las parroquias Maldonado, Chical y Tobar Donoso se localizan las Lagunas Verdes, llamadas así por la coloración verdosa de sus aguas, debido a la contaminación de azufre que brota de los suelos que circundan el Volcán Chiles. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tulcán es la Entidad encargada de la prestación, administración, operación mantenimiento de los sistemas de Acueducto y alcantarillado, construcción y realización de otras actividades complementarias de estos servicios en la ciudad de Tulcán.

156


1. CARACTERIZACIÓN GENERALES DE LOS HOGARES

1.1. POBLACIÓN POR SEXO Y ESTRATO En la ciudad de Tulcán se observa que existe una supremacía de hombres con un 49.23% en referencia a la ciudad de Ipiales que tiene un porcentaje de 46.70%. En cambio en Ipiales la supremacía se genera en las mujeres con un 53.30% en referencia a Tulcán. Como se puede observar en el Gráfico No. 1, no existe una diferencia significativa de porcentajes de población de sexo masculino como femenino, con lo que se podría determinar que en las dos ciudades existe un promedio de 48% en hombres y 52% en mujeres. Cabe destacar que existe una gran diferencia del porcentaje del sexo femenino en Ipiales comparado con Tulcán, debido a que Ipiales lidera con un 53.30% en referencia a un porcentaje de 46.70% en la ciudad de Tulcán. En cambio en Tulcán lidera la población masculina pero el porcentaje comparado con el de las mujeres es muy mínimo. Por lo tanto se puede concluir que en Tulcán existe mayor población de sexo masculino a diferencia de Ipiales que la mayor población es de sexo femenino. Gráfico 23 Población por sexo y estrato 55,00% 50,00%

49,23% 46,70%

53,30% 50,77%

45,00% 40,00% Hombre

Tulcán

Ipiales

Mujer

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

1.2. TAMAÑO DEL HOGAR En la ciudad de Tulcán e Ipiales en su mayoría, existen familias conformadas de 3 a 4 personas en promedio, como se puede observar en el Gráfico No. 2 los porcentajes que tienen mayor participación son 23.74% en Tulcán y 26.60% en Ipiales lo que abarca a familias de 4 personas, pero los porcentajes de familias que están conformadas por 3 personas también tienen porcentajes significativos, con un 21.03% en Tulcán y 20.4% en Ipiales. Se puede mencionar que en las dos ciudades existen porcentajes mínimos de personas que estén conformadas de 9 personas o más. Cabe destacar que en Tulcán existe un porcentaje del 10.04% de personas que viven solas comparado con Ipiales que el porcentaje es mínimo 2.3%. La gráfica también indica que en Tulcán la mayoría de familias está conformada por 3 personas, a lo que se podría entender como hogar conformado por padre, madre y un hijo. En cambio, en Ipiales la mayoría de familias se encuentra conformada por 4 personas. Cabe destacar que en los porcentajes de cada ciudad no existe una gran diferencia comparado de una ciudad a otra. En estas ciudades un porcentaje que tiene una participación media es las familias conformadas de 5 a 8 personas, lo que se podría mencionar que las familias en estas ciudades están conformadas de 3 a 8 personas en un promedio. 157


Gráfico 24 Tamaño por hogar 30,00% 26,60%

25,00% 20,00% 15,00%

15,91%

20,10%

23,74% 21,03% 20,40%

15,70% 12,63%

14,85%

10,70%

10,04%

10,00% 5,00%

2,60%

2,30%

1,45%

0,80% 0,80% 0,21% 0,16%

0,00% 1

2

3

4

5 Tulcán

6a8

9 a 10

11 a 12

13 a mas

Ipiales

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

1.3. PIRÁMIDE POBLACIÓN La pirámide población permite establecer la tendencia demográfica que existe en los hogares de la ciudad de Tulcán e Ipiales, por rango de edad y género. En el Gráfico No. 3 se puede observar que existe una mayor participación de mujeres de un rango de edad de 21 a 40 años en las dos ciudades, aunque no se queda atrás la participación de los hombres en este mismo rango de edad. Cabe destacar que Ipiales lidera en población en ese rango de edad tanto en género masculino como femenino. También se puede observar que en Ipiales existe un porcentaje mayor de mujeres mayores de 90 años comparado con la ciudad de Tulcán que el porcentaje es mínimo, es decir, que ya no existen muchas mujeres mayores de 90 años, aunque no solo se ve este porcentaje en las mujeres sino también es los hombres, en otras palabras se podría mencionar que en Tulcán no hay muchas personas que vivas más de 90 años. Gráfico 25 Pirámide Poblacional

81 a 90 61 a 70 41 a 50 21 a 30 11 a 15 0a5 -20%

-15%

-10%

Hombres Ipiales

-5% Mujeres Ipiales

0%

5%

Hombres Tulcán

10%

15%

20%

Mujeres Tulcán

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

158


1.4. NÚMERO DE PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD La ciudad de Ipiales tiene menor participación en porcentaje de personas con discapacidad 95.7%, aunque no existe una gran diferencia con el porcentaje de Tulcán 92.04%. Por lo que en Ipiales el porcentaje de personas con discapacidad es de 4.3% y en Tulcán de 7.96%. Lo que generaría como resultado un promedio de 94% de personas sin discapacidad y 6% de personas con discapacidad en las dos ciudades. De acuerdo al Gráfico No. 4 se puede mencionar que las personas sufren más de discapacidad FísicoMotora con un porcentaje de 2.91%, esto se pudo haber generado debido a los accidentes que se presentan en esta ciudad. En cambio las personas de Ipiales sufren más de discapacidad visual 2.10%, aunque el porcentaje comparado con las personas de Tulcán no varía mucho, por lo que se podría mencionar que en las dos ciudades la enfermedad que más se genera es la visual. Gráfico 26 Dificultades de discapacidad

95,70% 92,04%

Sin discapacidad Mental

0,10% 0,77%

Auditiva

0,30% 1,44%

Visual

2,10% 1,79%

Fisico-Motora

1,50% 2,91%

Intelectual

0,30% 1,05% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00%100,00%

DIFICULTADES DE DISCAPACIDAD Ipiales

DIFICULTADES DE DISCAPACIDAD Tulcán

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

1.5. TIPOLOGÍA DEL HOGAR En la ciudad de Tulcán existe un porcentaje del 61.06% de familias tipo nucleares, es decir que están conformadas en un promedio de 5 personas. Cabe destacar que en Ipiales también lideran las familias nucleares con un porcentaje del 50%, lo que se podría mencionar que más de la mitad de la población de ambas ciudades conforman familias nucleares. En el Gráfico No. 5 se puede destacar el porcentaje de 15.90% que pertenece a familias compuestas por más de 9 personas en la ciudad de Ipiales, esto se puede generar debido a que en dicha ciudad existe un difícil acceso a vivienda, por lo que algunas familias comparten vivienda con otros familiares, a diferencia del porcentaje de Tulcán que es mínimo 1.08%. Cabe destacar que tanto en Tulcán como en Ipiales existe un promedio de familias conformadas por una pareja de esposos con un porcentaje del 14%.

159


Gráfico 27 Tipología del hogar

Familia compuesta

15,90%

1,06%

11,40% 15,44%

Hogar extenso

50,00%

Nucleares 13,60% 14,84%

Diada Conyugal Unipersonal 0,00%

59,40%

9,10% 9,27% 10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

TABLA No.2 TIPOLOGÍA DE HOGAR POR Ipiales TABLA No.2 TIPOLOGÍA DE HOGAR POR Tulcán

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

1.6. JEFATURA DEL HOGAR POR GÉNERO En las ciudades de Tulcán e Ipiales el género que tiene mayor participación dentro del hogar es el masculino, esto se puede dar debido a la cultura que tienen las personas, de que el jefe de casa es en la mayoría de los casos el padre. Cabe destacar que en Tulcán comparado con Ipiales existe menos participación de los hombres, en cambio existe más participación de las mujeres, es decir que en Tulcán si existe un porcentaje medio de que las mujeres son las jefas del hogar, lo que se podría deducir que son madres solteras y son la cabeza de la familia. Gráfico 28 Jefatura del hogar por género

100%

74%

80,20%

80% 60% 26%

40%

19,80%

20% 0% Hombre

Mujer Tulcán

Ipiales

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

160


1.7. SITUACIÓN LABORAL MENORES DE EDAD Dentro del estudio realizado a los hogares se puede mencionar que tanto en la ciudad de Tulcán como en la de Ipiales existe un porcentaje del 98% que informa que los ingresos que tienen no provienen de menores de edad, es decir, que no están trabajando. Esto se podría establecer como un punto positivo para las dos ciudades debido a que se puede deducir que los menores de edad están utilizando su tiempo de la forma correcta, es decir para estudiar. Cabe destacar que existe un mínimo porcentaje de menores de edad que si trabajan en estas ciudades, esto se podría dar en las familias de bajos recursos económicos en las cuales tienen trabajando a sus hijos para tener algún ingreso que los ayude a subsistir. Gráfico 29 Hogares con menores de edad trabajando

98,50%

98% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

2%

1,50%

Tulcán

Ipiales Si

No

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS CONDICIONES DE VIDA 2.1. CARACTERIZACIÓN DE LA VIVIENDA 2.1.1 Tenencia de la vivienda En Ipiales existe un 43.10% de familias que viven en casa propia, factor positivo debido a que se acerca a la mitad de familias de la población que tiene vivienda propia. En Tulcán también existe un 38.60% de familias que tiene casa propia, porcentajes significativos para la población de las dos ciudades debido a que esto les da bienestar a cada hogar, para ellos esto representa un mayor grado de estabilidad y seguridad. Se puede deducir que en Ipiles existe un porcentaje mayor de personas con vivienda propia debido a que hay más entidades (INURBE, FONVIVIENDA, COMFAMILIAR) que ayudan a financiar fondos para la construcción de las mismas, en cambio en Tulcán solo hay una entidad (MIDUVI) para financiar a las personas que desean construir sus viviendas, cabe mencionar que estos porcentajes representan a las familias que tienen casa propia con sus respectivas escrituras. 161


También se puede destacar que existe un gran porcentaje de familias que arriendan vivienda, pero como se puede observar en el Gráfico No. 8 hay un porcentaje de 28.7% de personas que arriendan sus viviendas en Tulcán, y esto se debe a que hay un 6.8% de personas que tienen casa propia pero aun la están pagando. A diferencia de Ipiales el porcentaje de arriendo es superior 33.20% y solo hay un 3.40% de personas que tienen casa propia y aun las están pagando. Como se puede observar en Tulcán existe un porcentaje superior de personas que tienen casa propia, así sea que aún no está pagada completamente o no tiene escritura propia. Gráfico 30 Tendencia de la vivienda

43,10% 60,00% 40,00% 20,00%

33,20%

38,60% 3,40% 14,60% 1,30% 6,80%

10,20% 28,70% 0,70%

8,40% 8,30%

0,40% 2,30%

0,00%

TENENCIA DE LA VIVIENDA Tulcán

TENENCIA DE LA VIVIENDA Ipiales

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2.1.2 Material predominante de la vivienda Destacando los resultados del Gráfico No. 8 donde se menciona que en Ipiales existe un porcentaje mayor de personas que tienen casa propia con sus respectivas escrituras, de igual manera el porcentaje de las personas que han construido sus casas de material de bloque, concreto o ladrillo es de 84,80% a diferencia de Tulcán que es un 79.80%, entre esos porcentajes no existe mayor variación alguna. Los porcentajes que tienen mayor diferencia son los cuales están compuestos de la variable madera, en donde nos indica que en Tulcán hay más viviendas construidas con madera, con lo que se puede afirmar con la deducción de la gráfica anterior debido a que indicaba que en Tulcán hay más personas con vivienda propia, como se puede observar las personas construyen las casas a base de este material por lo que estas aun no tienen escrituras.

162


Gráfico 31 Material predominante de la vivienda

Otro

3,70% 5,30%

Madera

1,80% 4,30%

Adobe o Tapia pisada

9,70% 10,60% 84,80% 79,80%

Bloque o concreto, Ladrillo 0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

MATERIAL PREDOMINANTE DE LA VIVIENDA Ipiales MATERIAL PREDOMINANTE DE LA VIVIENDA Tulcán

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2.1.3. Material predominante en el techo Con los resultados del Gráfico No. 8 y No. 9 se puede deducir que como en Ipiales existe mayor porcentaje de número de viviendas construidas a base de bloque, concreto o ladrillo, por lo tanto el material del techo también va a ser construido por un material similar, es por esto que Ipiales lidera con un 49.30% de viviendas donde su techo es de hormigón (losa o cemento), aunque en Tulcán existe cierta diferencia también hay casas construidas a base de este material. Se puede decir que esta es la mejor opción para las viviendas debido a que este material es más resistente y por lo tanto genera mayor seguridad y protección a los hogares. De igual manera se mencionaba anteriormente que en Tulcán existía un mayor porcentaje viviendas construidas a base de madera es por esto que se puede deducir que el material del techo de las mismas son a base de Eternit 29.01%, zinc 8.09% o teja 27.60% que como se observa en el Grafico No. 10 son superiores a los de Ipiales.

163


Gráfico 32 Material predominante en el techo 49,30% 50,00% 40,00%

33,39%

29,01%

30,00%

27,60% 21,70%

20,10%

20,00%

8,09% 4,70%

10,00%

4,20% 1,91%

0,00% Hormigón (losa, cemento)

Asbesto (Eternit, Eurolit)

Zinc

Tulcán

Teja

Otros materiales

Ipiales

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2.1.4. Material predominante en el piso En cuanto al material predominante en el piso en los hogares de Tulcán existe una supremacía de 32.0% de viviendas que están construidas con cerámica, baldosa, vinil o mármol, en cambio en Ipiales el porcentaje es menor 26.4% de viviendas construidas a base de este material. Tanto en Tulcán como en Ipiales existe un porcentaje similar a los anteriores de viviendas que están construidas a base de Ladrillo o cemento como material para el piso. Existe una gran diferencia en Tulcán e Ipiales debido a que en Tulcán existe un mayor porcentaje de viviendas construidas a base de Duela, parquet, tablón o piso flotante; en cambio en Ipiales el porcentaje es superior 33.05% de material para el piso, estos podrían ser alfombra, tapete, madera o mineral, materiales de los cuales podrían estar construidas el mayor porcentaje de viviendas en Ipiales.

Gráfico 33 Material predominante en el piso

35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0%

33,5%

32,0% 31,0% 27,2% 26,4% 15,4%

13,3% 8,4%

6,9% 4,2%

0,3% Duela, parquet, tablón o piso flotante

Tabla sin Cerámica, Ladrillo o tratar baldosa, cemento vinil o mármol

Tulcán

Tierra

1,3% Otros materiales

Ipiales

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

164


2.1.5. Número de dormitorios en el hogar En la ciudad de Tulcán existe un mayor porcentaje (40%) de familias que solo tienen un dormitorio, a diferencia de Ipiales que el porcentaje es la mitad del de Tulcán (20%). En Ipiales el número de dormitorios en su mayoría es de 2 con un porcentaje del 39%, casi similar al de Tulcán, pero a diferencia que en esa ciudad es de 1 dormitorio. Se podría decir que en Ipiales hay viviendas con un número de dormitorios de 1 hasta 4, en cambio en Tulcán de 1 hasta 3, es por esto que se puede destacar que existe un mayor porcentaje de familias nucleares compuestas por padre, madre e hijos. Son pocas las familias que tienen de 5 dormitorios en adelante, y esto se debe a que son familias con altos recursos económicos y como se tiene conocimiento en las dos ciudades existe un mayor porcentaje de familias con bajos recursos económicos, por lo tanto existe una escasez de vivienda que genera un hacinamiento en gran parte de la población, lo cual puede convertirse en un programa público para el desarrollo del bienestar de la ciudadanía. Gráfico 34 Número de dormitorios en el hogar

Más de 6 dormitorios 6 dormitorios 5 dormitorios 4 dormitorios 3 dormitorios 2 dormitorios 1 dormitorio 0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00% 35,00% 40,00% Ipiales

Tulcán

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2.1.6. La vivienda posee cuarto de cocina En las ciudades de Tulcán e Ipiales se puede evidenciar que el 92% y 93% de los hogares disponen de un cuarto destinado para cocinar, mientras que el 8% y 7% no lo tienen y utilizan una de las habitaciones para la preparación de los alimentos acarreando, con ello, problemas de salud y perjudicando las condiciones de vida de las personas a razón de la baja higiene de este tipo de habitaciones. Como se puede observar el en Gráfico No. 13 no existe una variación significativa en referencia a esta variable tanto en Tulcán como en Ipiales. Aunque se podría mencionar que las familias que no tienen cuarto exclusivo para la cocina son las familias con menos recursos económicos, es por esto que las autoridades de las ciudades deberían preocuparse por estos factores y no solo por construir una vivienda, sino también por el bienestar de los ciudadanos.

165


Gráfico 35 Tiene este hogar cuarto o espacio exclusivo para cocinar

Ipiales

Tulcán

0%

20%

40%

60% No

80%

100%

Si

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2.1.7. Combustible utilizado para cocina En la ciudad de Ipiales existe un porcentaje mayor (96.05%) de personas que cocinan con gas, aunque en Tulcán el porcentaje no se queda atrás con un 93.11% de personas que cocinan a base de este combustible, esto es algo común debido a que desde tiempos anteriores y en la actualidad esta forma de preparar los alimentos es muy utilizada. Es importante recalcar que el 6.74% y el 3.40% son familias pobres a las cuales este servicio no les cubre, por lo tanto se debe tomar en cuenta que la repartición de este servicio debe ser para toda la ciudad sin importar la zona rural o urbana de las dos ciudades. El otro porcentaje que nos muestra el Gráfico No. 14 que es mínimo en las dos ciudades se debe a personas que pueden cocinar sus alimentos con luz u otros combustibles. Como se puede observar las dos ciudades se encuentran en similares condiciones en cuanto a la utilización de este servicio. Gráfico 36 Combustible usado para cocina

100,00%

93,11% 96,05%

80,00% 60,00% 40,00% 6,74% 3,40%

20,00%

0,15% 0,55%

0,00% Gas propano

Carbón leña Tulcán

Otro

Ipiales

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

166


2.1.8. Fuente del agua de uso domestico En la ciudad de Ipiales existe el servicio (Empoobando), el cual se preocupa por brindar a los ciudadanos agua potable, este porcentaje es del 96.20% que tiene una supremacía con Tulcán, debido a que existen viviendas con agua potable pero el porcentaje es inferior al de Ipiales (72.4%), aunque en Tulcán también hay una empresa que brinda este servicio (Emapa T). En Tulcán como se puede observar existen un porcentaje superior comparado con el de Ipiales de familias que tiene agua que no es potable, es decir, agua de pozo entubada en algunos casos. Esto se debe a las personas que tienen bajos recursos económicos o que se encuentran en las zonas rurales. Gráfico 37 El agua que recibe la vivienda es

96,2% 100,0%

72,4%

80,0%

27,6%

60,0%

3,8%

40,0% 20,0% 0,0% Tulcán

Ipiales

Por tubería dentro de la vivienda Por tubería fuera de la vivienda pero dentro del edificio, lote o terreno

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2.1.9. Tipo de sanitario del hogar Partiendo de los datos del Gráfico No. 15 se puede deducir que como en Tulcán había un porcentaje menor de familias que tenía agua potable, también su sanitario que está conectado a pozo séptico es mayor comparado con el de Ipiales, como se observara en el Grafico No. 16 lidera un porcentaje de 97.7% de personas que el sanitario está conectado a un alcantarillado en Ipiales, dando como resultado un 2.30% de personas que el sanitario está conectado pozo séptico, un porcentaje mínimo comparado con el de Tulcán 26.33%. En estas condiciones se podría mencionar que en Ipiales existe mejor calidad de vida en cuanto a este servicio.

167


Gráfico 38 Tipo de sanitario

2,30% Ipiales

97,70%

26,33% Tulcán

73,67%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

Inodoro conectado a pozo séptico

80,00%

100,00%

Inodoro conectado a alcantarillado

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2.1.10. Uso compartido del servicio sanitario De los resultados que muestra el Gráfico No. 17 existe un mayor porcentaje de familias Colombianas que no comparte con otra familia su servicio sanitario. En cambio, en Tulcán el porcentaje es menor 26% de familias de Tulcán que comparten su servicio sanitario, esto se debe a que como indicaba el Gráfico No. 8 en Tulcán hay un porcentaje significativo de número de familias que arriendas vivienda, y por lo tanto pueden vivir con otros inquilinos y tener un solo servicio sanitario. En cambio en Ipiales el porcentaje de familias que comparten el servicio higiénico es mínimo ya que aquí las familias pueden arrendar sus viviendas, pero tener un servicio sanitario para cada familia. Gráfico 39 El servicio higiénico o escusado que dispone el hogar es

100%

83%

74%

80%

26%

17%

60% 40% 20% 0% Tulcán De uso exclusivo

Ipiales Compartido con varios hogares

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

168


2.1.11. Eliminación de basuras Uno de los principales problemas por los cuales atraviesa la ciudad de Tulcán es que el recolector de basura no pasa a horarios requeridos por la ciudadanía, es por eso que las personas optan por dejar su basura en un lote, zanja o baldío (25.31%) o la dejan en la calle (1%), y esto se debe a que entran a trabajar y el carro de basura aún no ha pasado, es decir, debido a la falta de tiempo es que se dan estos sucesos. En cambio como se puede observar en el Gráfico No. 18 Ipiales lidera con un 97.90% de personas que botan la basura en el recolector respectivo, dejando porcentajes mínimos de personas que dejen su basura en la calle o la tiren a un lote, estos porcentajes podrían representar a familias donde el carro de basura no llegue, es decir en la zona rural. Se debe tomar medidas en la ciudad de Tulcán ya que esto contamina el medio ambiente causando enfermedades a la ciudadanía. Gráfico 40 Eliminación de basura

La deja en la calle

La tira a un lote, zanja o baldío

1% 0,55% 1,10% 25,31% 97,90%

La recoge un camión o carrito de basura

74,14%

0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00% Ipiales

Tulcán

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2.2. SERVICIOS PÚBLICOS O PRIVADOS DOMICILIARIOS En Ipiales existe un mayor porcentaje de familias que poseen cobertura energía eléctrica y recibe agua potable a través de un acueducto, en comparación con Tulcán que presenta un mayor porcentaje de las familias que no poseen estos servicios básicos. Las familias de Tulcán tienen una mayor contratación del servicio de internet en sus hogares, aunque con tan solo 2,3% de diferencia con respecto a Ipiales, lo que supone que existe una mayor demanda de este servicio principalmente por las actividades educativas que desempeñan los miembros del hogar. En cuanto a telefonía fija, existe más del 50% en ambas ciudades que no poseen este servicio, pero es en Tulcán donde se presenta una mayor presencia del servicio en los hogares, lo que podría darse porque existe precios más accesibles o a su vez porque existe una obligatoriedad al querer contratar el internet de proveedores locales. En el servicio de televisión por cable existe una clara diferencia, siendo liderado por Ipiales con un 78.30% superior al de Tulcán, lo que supondría que los precios pueden ser más accesibles en Ipiales o que los hogares poseen recursos para destinarlos a la contratación de este servicio.

169


Gráfico 41 Dispone de servicios básicos

100,00%

99,53%

95,82%

96,58%

99,53%

92,92%

90,68% 78,30% 68,27%

80,00%

57,30% 60,00% 42,70% 40,00% 31,73%

60,00% 40,00% 20,00%

21,70% 4,18%

0,48%

3,42%

0,48%

9,33%

7,08%

0,00%

Si

No

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2.3. CONDICIONES DE COYUNTURA 2.3.1. Nivel de ingresos mensual del hogar La mayor parte de los hogares de Tulcán tienen un nivel de ingresos que oscila entre $0 y $500, con una mayor concentración entre $215 a $500, pero para el caso de Ipiales la mayor concentración de ingresos se presenta en $0 a $250. En general en nivel de ingresos de Tulcán supera en gran medida a los de Ipiales. Gráfico 42 Nivel de ingresos mensual del hogar

50,00%

47,30%

32,60%

40,00% 30,00%

46,72%

26,52% 20,71% 14,10%

20,00% 10,00%

4,04%3,90%

2,02%2,10%

$1001 a $1500

Mas de $1501

0,00% $0 a $250

$251 a $500

$501 a $1000 Tulcán

Ipiales

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

170


2.3.2. Nivel de suficiencia del ingreso El estimativo de ingresos mensuales que necesitan las familias de la ciudad de Ipiales es de $0 a $250 en su mayoría, en cambio, las familias de Tulcán necesitan por lo menos ingresos mensuales de $501 a $1000, comparado con los ingresos que perciben las familias en su mayoría, estos ingresos no alcanzan a suplir sus necesidades, por lo que se podría considerar que en Tulcán el costo para satisfacer las necesidades básicas es superior al de Ipiales Gráfico 43 Nivel de suficiencia del ingreso

70,00%

60,80%

60,00% 46,43%

50,00% 40,00%

29,02% 24,50%

30,00% 20,00% 10,00%

10,20%

5,58%

10,27% 2,10%

8,71% 2,30%

0,00% $0 a $250

$251 a $500 $501 a $1000

Tulcán

$1001 a $1500

Mas de $1501

Ipiales

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

2.3.3. Solicitud de crédito El nivel de endeudamiento en Tulcán (29.56%) es muy superior al de Ipiales (0.30%), esto principalmente se daría por los insuficientes niveles de ingresos de los hogares que no alcanzan a suplir las necesidades básicas en un gran porcentaje de la población. En Ipiales se presentaría en menor porcentaje debido a que los gastos de las familias están en el mismo nivel que sus ingresos en la mayoría de la población, o a su vez por la inseguridad que presentan al responder a sus obligaciones crediticias al no tener ingresos altos.

171


Gráfico 44 Solicitud de crédito

99,70% 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00%

70,41%

29,59%

0,30% Tulcán

Ipiales Si

No

Fuente: Encuesta nacional de Condiciones de Vida Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

3. CARACTERIZACIÓN EDUCATIVA 3.1. ANALFABETISMO La tasa de personas que no saben leer y escribir presentan un mayor porcentaje en Tulcán (10.89%) que Ipiales (6%), siendo porcentaje significativos dentro de ambos territorios, por lo que se debería considerar acciones a nivel educativo para reducir esos porcentajes de analfabetismo. Gráfico 45 Analfabetismo

Ipiales

Tulcán

0,00%

6% 94% 10,89% 89,11% 20,00%

40,00%

60,00% No

80,00%

100,00%

Si

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

172


3.2. NIVEL EDUCATIVO El nivel educativo de Tulcán e Ipiales se concentra principalmente en primaria y secundaria, existiendo un mayor porcentaje de la población que únicamente tiene educación primaria. Siendo porcentajes muy considerables puesto a que la educación es el pilar del desarrollo, considerando que se tiene una población con poca educación superior, presentando porcentaje de 11.2% en Tulcán y 7.10% en Ipiales, por lo que el desarrollo podría ser bajo. Gráfico 46 Cual es el nivel de instrucción más alto al que asiste o asistió

Postgrado

0,60% 2,30% 7,10% 11,20%

Superior Ciclo Postbachillerato

4,00% 0,80% 28,80% 28,80%

Secundaria

39,00%

Primaria Preescolar 0,00%

51,70%

6,70% 5,20% 10,00%

20,00% Ipiales

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

Tulcán

Fuente: Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 Ecuador & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

3.3. ASISTENCIA POR SECTOR EDUCATIVO En Tulcán existe una menor preferencia de los estudiantes hacia instituciones públicas, presentándose un 84.01%, que comparado con Ipiales que tiene un 93.10% es menor, lo que supondría que en Ipiales los niveles de ingresos no permiten accesibilidad a instituciones educativas privadas. Gráfico 47 Asistencia por sector educativo

100,00% 50,00%

93,10%

84,01%

15,99%

6,90%

0,00% Tulcán

Ipiales Pública

Privada

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

173


4. SITUACIÓN LABORAL 4.1. NIVEL DE OCUPACIÓN En nivel de ocupados plenos en Ipiales es 51.80% de la población, en cambio en Tulcán, es de apenas un 24.52%. En Tulcán se presenta un porcentaje superior en personas inactivas, esto debido a la concentración de la población joven que no trabaja por sus estudios. En cuanto a desempleo Ipiales presenta un alto porcentaje y a nivel de subempleo Tulcán, lo que supondría que una gran parte de la población solo posee trabajo a medio tiempo, o por horas. Gráfico 48 Condición de actividad

60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00%

51,80% 24,52%

38,57%

33,25%

23,20%

21,60% 0,25%

3,41%

1,90%

Ipiales

1,50%

Tulcán

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

4.2. NUMERO DE EMPLEOS POR TRABAJADOR En Tulcán, pese a que un tercio de la población no posee empleos fijos, únicamente por horas, apenas han logrado conseguir un trabajo, puesto a que el 97.58% de la población de Tulcán tiene un solo trabajo, en Ipiales existe un mayor porcentaje de personas que, debido a la situación económica, han optado por conseguir más de dos trabajos para así mejorar los ingresos del hogar. Gráfico 49 Número de empleos por trabajador

97,58%

84,40%

100,00% 50,00%

15,60%

2,42% 0,00% Tulcán

Ipiales Uno

Mas de uno

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

174


5. ASEGURAMIENTO SOCIAL 5.1. AFILIACIÓN AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL La afiliación al seguro social en Tulcán es superior al de Ipiales, aunque no en gran medida. En Tulcán esto principalmente respondería al gran porcentaje de ocupados plenos (24.5%), que tal como estipula la ley, la afiliación es obligatoria, además se consideraría que la diferencia entre ocupados plenos y porcentaje de afiliación, se encuentra en la afiliación voluntaria y en los subempleados. Gráfico 50 Afiliación al Sistema de Seguridad Social

49,0% 51,0%

Ipiales

44,4%

Tulcán

55,6%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0% No

40,0%

50,0%

60,0%

Si

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

6. PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD A nivel general más del 70% de los habitantes de Ipiales consideran que la ciudad es insegura, al igual a nivel de barrios, en cambio a nivel de Tulcán los habitantes tienen una precepción de mayor seguridad considerándola entre segura y muy segura. En Ipiales principalmente se debe tener esa percepción por la existencia de los grupos irregulares, cosa que en Tulcán no existe. Gráfico 51 Percepción de seguridad por ciudad

64,50%

100,00% 50,00%

20,60% 4,10%

14,53%

34,10% 12,80% 33,08% 1,80% 0,30% 14,19%

0,00% Muy inseguro

Inseguro

Segura

Muy segura No informa

Tulcán

Ipiales

Ipiales Tulcán

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

175


La apreciación de seguirá en cada barrio en promedio es similar a la que se tiene a nivel de toda la ciudad en el caso de Ipiales, en cambio en Tulcán existe una mayor precepción de seguridad a nivel de cada barrio, por lo que se consideraría adecuado el trabajo de la policía nacional, y sobre todo con la implementación de ECU911. Gráfico 52 Percepción de seguridad por barrio

52,50% 60,00% 40,00% 20,00%

27,70% 37,50%

18,30% 2,40%

28,70%

22,90% 0,80%

8,50%

0,70%

0,00% Muy inseguro

Inseguro

Segura

Muy segura No informa

Tulcán

Ipiales

Ipiales Tulcán

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

7. CONFIANZA DEL CONSUMIDOR 7.1. PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA PERSONAL En Ipiales, los habitantes perciben que la su situación económica personal seguirá igual, pero un considerable porcentaje prevé que empeorará debido a las condiciones de desempleo y de devaluación del peso frente al dólar, y tan solo un 13.32% considera que mejorará. Gráfico 53 Percepción de la situación económica personal

76,84%

15,37% 60,84%

25,84%

100,00% Peor 50,00%

Igual

13,32%

7,80%

Mejor

0,00% Tulcán

Ipiales Mejor

Igual

Peor

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

176


Dentro de un año, los habitantes de Ipiales aspiran tener una mejor situación económica respecto a la situación actual, puesto a que estiman que el 31.30% de los habitantes consideran que mejoraran sus condiciones económicas, mientras que en un porcentaje muy alto tanto en Ipiales y Tulcán estiman que la situación continuara igual o peor. Por lo que de manera general los habitantes de Ipiales consideran que lograran mejorar sus ingresos de forma más rápida, puesto a que en Tulcán el porcentaje es menor, por lo que se consideraría que la económica crecerá muy lentamente. Gráfico 54 Percepción próximo año con referencia al año actual

72,16% 11,80%

100,00%

48,30%20,10% Peor

50,00%

31,60%

16,04%

Igual Mejor

0,00% Tulcán

Ipiales Mejor

Igual

Peor

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

7.2. PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS Los habitantes de Tulcán tienen una mayor perspectiva a que la economía mejore más que los habitantes de Ipiales, puesto a que presentan un 16.04% frente a 9.9%. Pero el porcentaje de hogares esperan que la situación económica del país a un corto plazo no mejore y siga igual, y un porcentaje de 20.71% para el caso de Tulcán y un 32.60% en el caso de Ipiales, esperan que la situación a nivel país empeore, por lo que se diría que los habitantes de Ipiales son más pesimistas en cuanto a la situación económica del país a un corto plazo. Gráfico 55 La situación económica del país es

57,50% 100,00% 9,90% 50,00%

Ipiales 20,71%

16,04%

0,00% Mejor

32,60%

63,25%

Tulcán Tulcán Igual

Ipiales Peor

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

177


Al largo plazo los habitantes de Ipiales, estiman que la situación económica del país tienda a ser igual (52.50%) o peor (34.70%), y en un bajo porcentaje (12.80%) esperan que mejore. En el caso de Tulcán respecto al corto plazo se evidencia que existe un mayor porcentaje (66.15%) que estiman que la situación del país siga igual y existe una pequeña disminución de aquellos que creían que iba a empeorar. Según estas consideraciones se puede decir que al largo plazo los habitantes de Ipiales tienen una mayor incertidumbre y a su vez una mala percepción sobre la económica de su país superior a la que se percibe en los habitantes de Tulcán. Gráfico 56 En los próximos 3 años la situación económica del país será

66,15%52,50% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00%

34,70% 12,80% 18,49%

15,37%

Ipiales Tulcán

Mejor

Igual

Peor

Tulcán

Ipiales

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

7.3. PERSPECTIVA ACTUAL PARA COMPRAS En Tulcán existe una mayor tendencia de realizar compras que no se contemplen dentro de la canasta básica, puesto a que el 27.51% estaría dispuestas a comprar, pero aun así el porcentaje que no estaría dispuesto es elevado en ambas ciudades fronterizas, por lo que se evidencia que los ingresos que perciben únicamente les alcanza para cubrir sus necesidades básicas en el mejor de los casos. Esto también se relacionaría con la perspectiva económica a futuro y a nivel de endeudamiento que perciben los habitantes. Gráfico 57 Perspectiva actual para realizar compras

88,80% 100,00% 50,00%

72,49% 27,51% 11,20%

0,00%

Si Tulcán

No Ipiales

Fuente: Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 & Estudio Socieconómico de Ipiales 2011

178


CONCLUSIONES Con los resultados anteriormente obtenidos se puede deducir que en años anteriores la economía de Tulcán era superior a la de Ipiales, es decir las condiciones de vida en las que se encontraban los Tulcaneños eran estables. Aunque no se queda atrás en algunos aspectos en los que Ipiales lidera a la economía de Tulcán. Cabe destacar es por esto que las comparaciones que se realizó de estas ciudades muestran datos que con el pasar del tiempo pudieron haber cambiado de manera significativa y mucho más en Ipiales debido a que el último censo se lo realizo en el año 2005. También se puede concluir que en la actualidad la zona fronteriza que se encuentra con mayor estabilidad es de Ipiales, debido al cambio de moneda que es mucho mps económico, es por esto que las mismas personas de Tulcán deciden afectar a su ciudad yendo a comparar ya sea alimentos, aparatos electrónicos, etc. Cabe descartar que no solo son las personas de Tulcán, sino se podría decir que es la mayor población del Ecuador. Como se puede observar esto afecta de manera significativa a Tulcán porque ya no hay comercio y por lo tanto no hay una economía estable para los ciudadanos. RECOMENDACIONES De los resultados obtenidos se podría tomar como base los aspectos negativos que tenía la ciudad de Tulcán y mejorar los aspectos negativos, este es un duro trabajo para el Gobierno de Tulcán debido a que existen muchas tareas por realizar. Pero si se mejora todos los aspectos en un futuro esta ciudad podría tener una economía estable. Como zona fronteriza las personas que viven en la ciudad de Tulcán debería generar emprendimientos los cuales ayuden a competir con la alza del peso en Colombia, aspecto muy beneficioso para los ecuatorianos. Además también se debería tomar como base los aspectos positivos en los cuales se encuentra Ipiales y tratar de realizar un Benchmarking el cual consiste en tomar "comparadores" de aquellos productos que más se venden en esa ciudad, es decir, tomar información útil que ayuda mejorar los procesos, para luego intentar copiar esta actividad generando el mayor valor agregado posible. BIBLIOGRAFÍA INEC (2010). Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. INEC (2014). Encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo Ecuador 2014 (ENEMDU). INEC (2014). Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) Camara de Comercio de Ipiales & IESI Consultores (2011). Estudio Socieconómico de Ipiales 2011.

179


ARTÍCULO Nº 3

Análisis de los ingresos y gastos de los hogares de la Zona 1 de planificación (Entregado el 31 de agosto de 2016.) Escuela de Administración de Empresas y Marketing (EAEM) Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) Ingeniero de Empresas por la Universidad Tecnológica Equinoccial. Quito. Magister en Gerencia Empresarial por la Escuela Politécnica Nacional. Quito. Experto en tanques de pensamiento y grupos de reflexión por la Universidad de Pennsylvania. USA.

MSc. Gustavo Javier Terán Rosero

Ha desempeñado cargos gerenciales y técnicos en empresas privadas y públicas como Corporación Ekos, MarketWatch, Surveydata, Spectrum, Consultor Apoyo, Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos INEC, entre otros. Consultor de proyectos nacionales e internacionales para importantes organismos privados, gubernamentales y no gubernamentales como Naciones Unidas, ART PNUD, Programa Mundial de Alimentos, Gallup, Corporación Latinobarómetro, IPSOS, Praxis, entre otros. Docente Universitario desde el año 2002 y Docente Investigador de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi desde 2011. e-mail: gustavo.teran@upec.edu.ec

Est. Katty Patricia Estrada Pinchao Estudiante de octavo nivel de la carrera de Administración de Empresas y Marketing, UPEC, Ecuador. Ayudante del proyecto de investigación "Alternativas de Desarrollo Económico Territorial en Relación a las Potencialidades, Innovación y Técnicas de Mercado en la Provincia del Carchi" Est. Jefferson Paul Tarapués Cando Estudiante de octavo nivel de la carrera de Administración de Empresas y Marketing, UPEC, Ecuador. Ayudante del proyecto de investigación "Alternativas de Desarrollo Económico Territorial en Relación a las Potencialidades, Innovación y Técnicas de Mercado en la Provincia del Carchi"

180


Resumen La presente investigación busca determinar cuál es el nivel de ingresos y gastos que existen en las provincias de la zona 1 del Ecuador, Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, con la finalidad de identificar si los ingresos son suficientes para mantener un nivel de vida adecuado y determinar cuáles son los gastos que tienen mayor prioridad. Para conseguir esta información se partió de algunas variables que fueron tomadas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (ENIGHUR), y posteriormente se identificó cuáles son las variables que tendrían mayor impacto y que ayudarían a determinar el nivel de ingresos y gastos de estas provincias. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: la mayoría de los hogares utilizan sus ingresos para bebidas no alcohólicas, es decir, para bienes de consumo del hogar, entre lo más importante, alimentación, siendo Carchi la provincia que más dinero gasta y Esmeraldas la que menos gasta en este rubro, generando gran preocupación debido a que indica que esta provincia no tiene una alimentación adecuada. A diferencia de estas provincias en Imbabura se gasta un porcentaje significativo en bebidas alcohólicas, así como también en transporte, bienes y otros servicios. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede determinar que la provincia de Sucumbíos tiene mayores ingresos en comparaciones a las otras provincias de la zona 1, aunque la provincia que más gasta es Esmeraldas, debido a que tiene un mayor endeudamiento de la zona 1.

Palabras clave: Ingresos, Gastos, Endeudamiento

181


Abstract This investigation seeks to determine what level of income and expense that exist in the provinces of Zone 1 Ecuador, Carchi, Esmeraldas, Imbabura and SucumbĂ­os, in order to identify whether the income is sufficient to maintain an adequate standard of living and determine which expenses are of highest priority. To get this information we started from some variables that were taken from the National Survey of Income and Expenditure Survey Urban and Rural (ENIGHUR), and subsequently identified which variables have the greatest impact and that would help determine the level are income and expenses of these provinces. The results obtained were as follows: most households use their income for soft drinks, ie for consumer goods of home including most importantly, feeding, being Carchi province that spends the most money and Esmeraldas that spends less in this area, causing great concern because it indicates that this province does not have adequate food. Unlike these provinces in Imbabura a significant percentage spent on alcoholic beverages, as well as transport, goods and other services. According to the results it can be determined that the province of Sucumbios has higher revenues in comparison to the other provinces in Zone 1, although the province that spends is Esmeraldas, because it has more debt in Zone 1.

Keywords: Income, Expenses, Indebtedness

182


INTRODUCCIÓN La Zona de planificación 1, comprendida por las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, presenta actualmente complicaciones a nivel económicos, que han afectado los ingresos que generaban los hogares consecuencia del aumento del desempleo, dichos ingresos destinados a la satisfacción de necesidades ya no son suficientes. Se cree que debido a esta brecha entre ingresos necesarios para mantener un estilo de vida adecuado con los ingresos que perciben los hogares, decae principalmente en la reducción de sus gastos, concentrándose principalmente en satisfacción de necesidades básicas, en el mejor de los casos, pero puede existir hogares que no logran una completa satisfacción de sus necesidades básicas, dando lugar al incremente de la pobreza. En consideración a lo anterior, es necesario realizar un análisis de cuáles son los principales ingresos que tienen los hogares de la Zona 1, y en qué medida dichos ingresos logran compensar las necesidades de los hogares pudiendo determinar en que deciden gastar más o dejar de consumir debido a las limitaciones económicas. Además, se podría mostrar como el comportamiento del ingreso afecta principalmente a características de demográficas del hogar y los rasgos socio ocupacionales de sus miembros. 1. Materiales y métodos La presente investigación se desarrolló bajo carácter descriptivo, puesto a que se partió del análisis de datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (ENIGHUR). Posteriormente, se realizó una selección de las variables de mayor impacto y que permiten determinar con mayor certeza los ingresos y gastos de los hogares. Para finalmente realizar la extracción de los datos por cada provincia de la Zona de planificación 1 y realizar una comparativa entre los resultados obtenidos.

2. Resultados y la discusión Ingresos En la zona 1 que está conformada por las provincias Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos, se puede observar que el comportamiento del nivel de ingresos monetarios es del 58% en un promedio de 0 a 300 dólares, infiriendo que la mayoría de la población no alcanza a recibir ni el sueldo básico. También se puede observar en el Gráfico No. 1 que hay promedios significativos de personas que reciben este ingreso en un rango de 301 a 600 dólares. Este tipo de ingresos monetarios está conformado por todo el dinero líquido que reciben las personas, por ejemplo, salario o jornal, remuneración mensual unificada, horas extras, fondos de reserva, décimos etc. Gráfico 58 Ingresos Monetarios 100,00% 0,00% 0-300

Carchi

301-600

Esmeraldas

601-900

901-1200 1201-1500 1501 en adelante

Imbabura

Sucumbíos

Zona 1

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

183


Este tipo de ingresos se encuentran conformado por ingresos que no son monetarios, por ejemplo, las personas pueden recibir servicios de vivienda, transporte, guardería, comida, vestimenta, etc. Como se puede observar el comportamiento de esta variable tiende a mencionar que las personas en la zona 1, durante un mes recibe aproximadamente $100 en dinero en especie. Existe un porcentaje muy pequeño de la población que reciba más de $100. Gráfico 59 Ingresos en especie

100,00% 0,00% 0-100 Carchi

101-200

Esmeraldas

Imbabura

201 en adelante Sucumbíos

Zona 1

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

Comprando el Gráfico No. 1 con el No. 2 se puede observar que existe el mismo comportamiento de las variables, debido a que el 55% de la población de la zona 1 recibe un ingreso neto, es decir libre de deducciones de 0 a 300 dólares. Seguido de un porcentaje del 39% de personas que reciben un ingreso neto de 301 a 600 dólares. Cabe destacar que el comportamiento de la provincia de sucumbíos, es distinto, aquí existe una supremacía de personas que reciben un ingreso de 0 a 300 dólares, con esto se puede concluir que esta provincia es la más pobre a nivel de zona 1. Gráfico 60 Ingreso neto 100,00% 0,00% 0-300 Carchi

301-600 Esmeraldas

Imbabura

601-900 Sucumbíos

901 en adelante Zona 1

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

Ingreso neto patrono y cuenta propia El comportamiento de la zona 1 en cuanto a nivel de ingresos que provengan de ser jefe o de cuenta propia es del 80% en un rango de 0 a 500 dólares, lo que indica que el porcentaje de personas que reciben este tipo de ingresos no reciben un valor mayor a este, el otro 17% de la población recibe de 501 a 1000 dólares. Existen pocas personas que reciban un ingreso de $1000 en adelante. Como se observa la provincia con mayores ingresos en cuanto a esta variable es Sucumbíos.

184


Gráfico 61 Ingreso neto patrono y cuenta propia

100,00% 50,00% 0,00% 0-500

501-1000

Carchi

Esmeraldas

Imbabura

1001-1500 Sucumbíos

1500 en adelante Zona 1

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

Ingreso como socio Aunque existan pocas personas que sean socias de una empresa, si hay un porcentaje significativo de la población que recibe este tipo de ingresos, Imbabura es la provincia de la zona 1 que más ingresos recibe como socio (17%) en un rango de 501 a 1000 dólares. Cabe destacar que la provincia de Esmeraldas es la que tiene una supremacía en porcentaje a personas que reciben de 0 a 500 dólares (80%), casi la mayor parte de la población. De acuerdo al Gráfico No. 8 en el Carchi, Imbabura y Sucumbíos existe un porcentaje mayor a la provincia de Esmeraldas en cuanto a personas que reciben un valor de $1501 en adelante. Gráfico 62 Ingreso como socio

100,00% 80,00% 60,00% 40,00% 20,00% 0,00% 0-500 Carchi

501-1000 Esmeraldas

Imbabura

1001-1500 Sucumbíos

1501 en adelante Zona 1

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

Ingreso de trabajo asalariado Como se observa en el Gráficos No. 9, si existe un porcentaje de la población de la zona 1 que reciba un ingreso que provenga de un sobresueldo, el 30% recibe un sueldo de 41 a 60 dólares, destacando que Imbabura es la provincia que mayor porcentaje tiene en cuanto a ese rango de valores.

185


Gráfico 63 Sobresueldo 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00%

Carchi

Esmeraldas

Imbabura

Sucumbíos

Zona 1

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

Otro ingreso que tienen las personas es los sobrantes de viáticos, en donde porcentaje de la población de la zona 1 si recibe una cantidad de dinero que encuentra en un promedio de $20. La provincia de Imbabura tiene una supremacía cuanto a este aspecto debido a que existe un 25% de personas que reciben más $181 por sobrantes de viáticos. Gráfico 64 Sobrantes de viáticos

un se en de

100,00% 50,00% 0,00% 0-20

Carchi

21-40

61-80

Esmeraldas

Imbabura

121-140

Sucumbíos

181 en adelante Zona 1

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

Otros ingresos por trabajo Por último, también existe una parte de la población que recibe ingresos que se refieran a otros aspectos. Imbabura es la provincia que mayor porcentaje tiene en cuanto a este aspecto (80% de 0 a 20 dólares) y (18% de $121 en adelante), seguido por Sucumbíos (75% de 0 a 20 dólares) y (23% de $121 en adelante). Gráfico 65 Otros ingresos por trabajo 100,00% 50,00% 0,00% 0-20 Carchi

21-40

41-60

Esmeraldas

61-80 Imbabura

81-100 Sucumbíos

101-120

121-140

Zona 1

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

186


Gastos Los hogares de la provincia de Esmeraldas priorizan su consumo en alimentos y bebidas no alcohólicas puesto a que el 15.18% de sus ingresos los destinan para dicho fin, lo que evidencia una mayor preocupación hacia tener una alimentación suficiente. Seguido del 13.06% que destinan a muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar, denotando una preocupación a mantener sus inmuebles adecuados a sus necesidades. Además, los hogares destinan un 12.35% a la recreación y cultura, esto principalmente debe generarse como actividades para disminuir sus niveles de estrés laboral. La composición del gasto se aprecia que se destina un 10% en restaurantes y hoteles, por encima de Salud, por lo que se diría que las familias no se preocupan por su salud o a su vez que acceden en su mayoría a centros de salud públicos. Gráfico 66 Composición de gastos en Esmeraldas 12. Bienes y Servicios Diversos 8,847% 11. Restaurantes y Hoteles 10,001%

10.Educación 9,327% 9. Recreación y Cultura 12,348% 8. Comunicaciones ,964%

7. Transporte 8,847% Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

1. Alimentos y bebidas no alcohólicas 15,184% 2. Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes ,845% 3. Prendas de vestir y calzado 4,905% 4. Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 5,829% 5. Muebles, artículos para el hogar y la conservación 6. Salud ordinaria del hogar 9,840% 13,063%

Los hogares de la provincia del Carchi tienen un mayor consumo en alimentos y bebidas no alcohólicas, destinando el 15% de sus ingresos a dicho rubro, debido a que los hogares necesitan mantener una alimentación adecuada. El 14% de los ingresos se destinan Salud, denotando una preocupación por tener una vida saludable. El 13% de los ingresos se gasta en muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar. Los hogares del total de sus gastos un 12.35% lo hacen en recreación y cultura, siendo indispensable para mantener un estrés bajo y un nivel cultural elevado. En la composición del gasto se aprecia que se destina un 10% en restaurantes y hoteles, por encima de Educación, por lo que se diría que las familias no se necesitan destinar más para educación debido a la gratuidad de la misma.

187


Gráfico 67 Composición de gastos en Carchi 12. Bienes y Servicios Diversos 7,797% 11. Restaurantes y Hoteles 8,142% 10.Educación 10,875%

9. Recreación y Cultura 8,791% 8. Comunicaciones 1,076% 7. Transporte 7,797%

1. Alimentos y bebidas no alcohólicas 14,992% 2. Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes ,831% 3. Prendas de vestir y calzado 5,618% 4. Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 5,528% 5. Muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar 6. Salud 13,651% 14,902%

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

En Imbabura, los hogares destinan un 14.68% de sus ingresos para el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas, debido a que los hogares necesitan mantener una alimentación adecuada. El 11.5% de los ingresos se gasta en muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar. Los hogares del total de sus gastos un 11.34% lo hacen en recreación y cultura, siendo indispensable para mantener un nivel de vida relajado. El 10.54% de los ingresos se destinan Salud, denotando una preocupación por tener una vida saludable. En la composición del gasto se aprecia que se destina un 9.84% en la adquisición de bienes y Servicios, por encima de Educación, por lo que se diría que las familias no se necesitan destinar más para educación debido a la gratuidad de la misma. Gráfico 68 Composición de gastos en Imbabura 12. Bienes y Servicios 1. Alimentos y bebidas2. Bebidas alcohólicas, Diversos no alcohólicas tabaco y 11. Restaurantes y 9,837% 14,678% estupefacientes Hoteles 3. Prendas de vestir y 1,939% 8,495% calzado 5,205%agua, 4. Alojamiento, 10.Educación electricidad, gas y 9,385% otros combustibles 5. Muebles, artículos 6,203% 9. Recreación y para el hogar y la Cultura conservación 11,343% 8. Comunicaciones 7. Transporte 6. Salud ordinaria del hogar 1,079% Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

9,837%

10,545%

11,454%

En Sucumbíos, los hogares destinan un 15.97% de sus ingresos para el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas, debido a que los hogares se preocupan por proveerse de alimentos necesarios para mantener una alimentación adecuada. El 12.78% de los ingresos se gasta en muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar. Los hogares del total de sus gastos un 10.47% lo hacen en Salud, debido a la importancia que tiene para mantener una condición de vida adecuada. El 10.55% de los ingresos se destinan para Educación, que podría presentarse principalmente por ser una Provincia amazónica donde los estudiantes necesitan acudir a otras provincias para estudiar, lo que supondría un mayor gasto que la que incurren las demás provincias de la Zona 1. 188


Gráfico 69 Composición de gastos en Sucumbíos 12. Bienes y Servicios 1. Alimentos y bebidas 2. Bebidas alcohólicas, Diversos no alcohólicas tabaco y 11. Restaurantes y 8,825% 15,967% estupefacientes Hoteles ,737% de vestir y 8,557% 3. Prendas calzado 10.Educación 4,837% 4. Alojamiento, agua, 10,550% electricidad, gas y otrosartículos combustibles 9. Recreación y 5. Muebles, Cultura para el hogar7,926% y la 9,305% conservación 8. Comunicaciones ordinaria del hogar 7. Transporte 6. Salud 1,224% 12,777% 8,825% 10,470% Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

Sucumbíos es la provincia de la zona 1 que gasta un mayor porcentaje de sus ingresos destina en Alimentos y bebidas no alcohólicas, como también en alojamiento, agua, etc. En Imbabura se gasta más en bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes; como también en transporte, bienes y servicios diversos. En Carchi se gasta más en prendas de vestir y calzado, muebles, artículos del hogar, etc. al igual que en salud y educación, en comparación a las demás provincias de la zona 1. Esmeraldas gasta más en recreación y cultura, restaurantes y hoteles que las demás provincias de la zona 1. Gráfico 70 Composición de los gastos de la Zona 1

11. Restaurantes y Hoteles 9. Recreación y Cultura 7. Transporte 5. Muebles, artículos para el hogar y la conservación… 3. Prendas de vestir y calzado 1. Alimentos y bebidas no alcohólicas 000%

Sucumbíos

002%

Imbabura

004%

006%

Carchi

008%

010%

012%

014%

016%

018%

Esmeraldas

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

De acuerdo con los datos obtenidos en ENIGHUR, se evidencia que Esmeraldas tiene un mayor nivel de gasto, pero contrastando con los ingresos este ocuparía el penúltimo lugar antes que Carchi, por lo que se diría que la diferencia entre ingresos y gastos, las financia a través de créditos. Sucumbíos es el que mayor nivel de ingresos presenta, pero esta penúltimo en nivel de gastos dentro de la zona 1. Imbabura ocupa el segundo lugar tanto en ingresos y gastos, por lo que se diría que es la provincia que logra equilibrar ingresos y gastos.

189


Gráfico 71 Gastos promedio por hogar al año 25000,00 20000,00 15000,00 10000,00 5000,00 0,00 Gastos Totales en un año ESMERALDAS

CARCHI

IMBABURA

SUCUMBIOS

Elaborado por: Autores Fuente: ENIGHUR

Conclusiones ▪

La mayoría de personas de la zona 1 tienen ingresos es menor a $600, aunque la provincia de que tienen mayores ingresos es Sucumbíos, teniendo un mayor porcentaje de personas que reciben un ingreso mayor a $600.

Todas las provincias de la zona 1, dan mayor prioridad en gastos de alimentos y bebidas no alcohólicas, en promedio representa 15.21% del gasto de los hogares, el 12.74% de los ingresos en Muebles, artículos para el hogar y la conservación ordinaria del hogar, el 11.44% de los ingresos en salud, 10.45% en Recreación y Cultura y en Educación un 10.03% siendo los gastos con mayor representación en las provincias de la zona 1.

La provincia donde mayor se gasta es Esmeraldas, y donde menos se gasta es Carchi, aunque los ingresos de la provincia de Esmeraldas en la mayoría de los casos son menores a los de Carchi.

Recomendaciones ▪

Se debe considerar aquellas provincias donde sus ingresos no alcanzan a equilibrar sus gastos para implementar estrategias que permitan a los hogares logren mayores ingresos que por lo menos equiparen con los gastos necesarios para mantener una calidad de vida adecuada.

También que tengan conciencia de los ingresos que tienen y que determinen cuales son los gastos prioritarios para sus hogares, es decir, que no gasten en bienes de lujo si necesitan bienes de consumo masivo.

Bibliografía y Linkografía ▪

INEN (2012). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos y Rurales 2011-2012. Obtenido de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/encuesta-nacional-de-ingresos-y-gastosde-los-hogares-urbanos-y-rurales/ 190


ARTÍCULO Nº 4 SITUACIÓN ECONÓMICA TULCÁN INTRODUCCIÓN En hablar de desarrollo socioeconómico territorial, se debe considerar diferentes elementos, como lo son: capital social, humano, financiero y capital físico, que se pueden considerar como variables que favorecen o limitan el desarrollo dentro de una región. Donde al analizar las diferentes variables desprendidas de cada elemento, seguramente se identifica su alta relación en función del tiempo, puesto que es muy probable que si existe algún factor negativo o representa limitaciones de desarrollo, si no se aplica estrategias que disminuyan su impacto, lo más probable es que siga en una similar tendencia, es por ello que se debe analizar dichos elementos junto con las variables que se desprenden su causalidad y los efectos que producen para determinar las principales causas de subdesarrollo de los territorios.

Es así que en la actualidad se menciona que la crisis se genera a nivel financiero, ambiental, social y la alimentaria, donde se evidencia las brechas sociales, es así que históricamente, los dueños a factores productivos han aislado el bienestar común y han optado por un enriquecimiento, es por ello que existe una concentración de la riqueza en la minoría de la población, esto a su vez causa inequidades a nivel social debido a la mala distribución de los ingresos e incluso la falta de conciencia hacia un desarrollo sostenible ha generado un deterioro de los recursos productivos es así que la ONU como principal ente encargado del desarrollo económico del mundo haya creado los objetivos del milenio cuyo compromiso es el de generar un desarrollo sostenible y sustentable para las poblaciones, dejando de lado los paradigmas consumistas. 1. CARACTERIZACIÓN GENERALES DE LOS HOGARES 1.1. POBLACIÓN POR SEXO Y ESTRATO En el cantón Tulcán existe una mayor concentración de la población de la provincia del Carchi, y donde se observa que la edad que predomina es de 15 a 64 años, existiendo muy poca población superior a los 65 años, además no existe una diferencia marcada de sexo, puesto a que se encuentran similar número de mujeres y hombres, esto también se presenta en los demás cantones.

191


Gráfico 72 Población por sexo y estrato

Población por sexo y estrato

TULCAN

ESPEJO

De 0 a 14 años

BOLIVAR

MIRA

De 15 a 64 años

Mujer

Hombre

Mujer

Hombre

Mujer

Hombre

Mujer

Hombre

Mujer

Hombre

Mujer

Hombre

30000 25000 20000 15000 10000 5000 0

MONTUFAR SAN PEDRO DE HUACA De 65 años y más

Fuente: www.inec.gob.ec

1.2. TAMAÑO PROMEDIO DEL HOGAR Esmeraldas y Sucumbíos son las provincias que tiene un mayor promedio de personas por hogar, lo que supondría que existe una tendencia de crecimiento poblacional superior a las demás provincias de la Zona 1 y que existen en su mayoría hogares conformados por los padres de familia y dos hijos. En el caso de Carchi que presenta un promedio de 3.70 habitantes por hogar, lo que implicaría que un porcentaje de la población ha decidido tener un solo hijo, esto debido principalmente a la crisis económica y a los programas de planificación familiar existentes. Gráfico 73 Promedio de personas por hogar

Promedio de personas por hogar 4,12

4,20

4,00

4,00 3,80

3,86 3,70

3,60 3,40 Promedio de personas por hogar CARCHI

ESMERALDAS

IMBABURA

SUCUMBIOS

Fuente: www.inec.gob.ec/

1.3. PIRÁMIDE POBLACIÓN La pirámide poblacional permite determinar la tendencia demográfica que existe en los hogares de la provincia del Carchi por rangos de edad vs género, aquí se considera que la mayor proporción de dicha población se concentra en los rangos de 5 a 20 años lo que evidencia que la mayor parte de la población es joven, manteniendo una correlación a nivel de género, es por ello que los porcentajes de hombres y de mujeres son similares.

192


Gráfico 74 Pirámide Población

Fuente: http://www.ecuadorencifras.gob.ec

1.4. TIPOLOGÍA DEL HOGAR En Carchi en su mayoría existen hogares nucleares lo que implica que tienen padre, madre e hijos/as, ó padre (madre) e hijos, ó solo esposo y esposa, seguido por hogares extendidos, es decir, que padre o madre o ambos con o sin hijos y otros parientes; existiendo un menor número de hogares compuesto por padre o madre o ambos con o sin hijos, con o sin otros parientes u otros no parientes. Considerando la media de habitantes del Carchi de 3.7 personas por hogar, se diría que en su mayoría estarían compuestos por padre, madre y dos hijos. Gráfico 75 Tipología del hogar Carchi

Tipología del hogar carchi Extendido 21%

Compuesto 4%

Sin núcleo 0% Unipersonal 9%

Nuclear 66%

Fuente: http://www.siise.gob.ec/

1.5. DENSIDAD POBLACIONAL La provincia que presenta mayor densidad poblacional es Imbabura con una proyección de 98 habitantes por km2, seguido de Carchi y Esmeraldas con 49 y 40 habitantes por km2 respectivamente, siendo Sucumbíos aquella que presenta una menor densidad 193


poblacional con 11 habitantes por km2. Se puede formular la hipótesis de que entre mayor densidad poblacional presenta una población existe una mayor concentración urbanística, como también puede existir un déficit de plazas de empleo, puesto a que necesita desarrollarse a mayor escala para cubrir la demanda de la población creciente, es así cuando no existe un conjunto crecimiento de estas dos variables y el desarrollo no está a la altura del incremento de la densidad poblacional, se genera el aumento de las plazas de desempleo como también a incrementar los índices de pobreza. Gráfico 76 Densidad Poblacional Zona 1

Densidad Poblacional Zona 1 Carchi

Esmeraldas

Imbabura

Sucumbíos

98,17 49,00

40,02 11,31

Carchi

Esmeraldas

Imbabura

Sucumbíos

Fuente: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/ Proyecciones_Poblacionales/proyeccion_cantonal_total_2010-2020.xlsx

A nivel cantonal en la provincia del Carchi, el cantón que presenta mayor número de habitantes por km2 es San Pedro de Huaca con 121, seguido de Montufar con 87, y con 21 habitantes por Km2 Mira presenta la menor densidad poblacional. Por lo que se diría que San Pedro de Huaca tiene una concentración mayor de habitantes, implicando un crecimiento poblacional mayor al de los demás cantones. Gráfico 77 Densidad poblacional Provincia Carchi

Densidad poblacional Provincia Carchi TULCAN

BOLIVAR

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA 120,51 87,17

54,23

TULCAN

43,56

BOLIVAR

25,17

20,98

ESPEJO

MIRA

MONTUFAR

SAN PEDRO DE HUACA

Fuente: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/ Proyecciones_Poblacionales/proyeccion_cantonal_total_2010-2020.xlsx

194


2. SITUACIÓN LABORAL 2.1. PERSONAS OCUPADAS En el Carchi al año 2010, existían 70762 personas ocupadas, donde la mayor parte estaba en actividades de agricultura, silvicultura, caza y pesca, con un 38% y también en actividades de comercio al por mayor y menor en un 14%. Lo que estaría en similar concordancia con la aportación de valor agregado bruto de estos sectores. Gráfico 78 Población Ocupada por sectores Carchi

Población Ocupada por sectores Carchi Otros En transporte y almacenamiento En otras actividades de servicios En información y comunicación En industrias manufactureras En enseñanza En construcción En comercio al por mayor y menor En agricultura, silvicultura, caza y pesca En administración publica y defensa En actividades profesionales, científicas y técnicas En actividades financieras y de seguros En actividades de servicios administrativos y de… En actividades de los hogares como empleadores En actividades de la atención de la salud humana En actividades de alojamiento y servicio de comidas 0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

Fuente: http://sni.gob.ec/web/inicio/descargapdyot

La falta de actividades relacionadas a la industria es casi nula en la provincia del Carchi, por lo que sería la principal causa de la falta de desarrollo económico, siendo una provincia netamente de actividades agrícolas y de comercio. En Sucumbíos, al igual que Carchi también un mayor porcentaje de la población tiende dependencia económica por actividades de agricultura, silvicultura, caza y pesca existiendo un 32% del total de la PEA en este sector, como también en el comercio en un 12%, por lo que al compararlo con la industria de mayor aportación al VAB, que es la actividades petroleras, se puede decir que estas actividades no generar una mayor fuente de empleo, lo que explicaría el alto índice de desempleo junto con el índice de necesidades básicas insatisfechas.

195


Gráfico 79 Población Ocupada por sectores Sucumbíos

Población Ocupada por sectores Sucumbios Otros Transporte y almacenamiento Otras actividades de servicios Industrias manufactureras Explotación de minas y canteras Enseñanza Construcción Comercio al por mayor y menor Agricultura silvicultura caza y pesca Administración publica y defensa Actividades de servicios administrativos y de apoyo Actividades de los hogares como empleadores Actividades de alojamiento y servicio de comidas 0

5000

10000

15000

20000

25000

Fuente: http://sni.gob.ec/web/inicio/descargapdyot

En Esmeraldas existe una mayor cantidad de la población ocupada en actividades agricultura, silvicultura, caza y pesca, siendo la agricultura con un 20% la que mayor aporta al valor agregado bruto de Esmeraldas, seguido por la silvicultura (10%), construcción (10%), fabricación de productos de la refinación petróleo (10%), comercio (9%) y enseñanza (8%). Por lo que es evidente una dependencia económica por la agricultura, silvicultura, caza y pesca. Además, a diferencia de Carchi, Esmeraldas posee una ocupación en actividades manufacturas de 6%, aunque estas apenas aporten un 0.01% del VAB de esta provincia. Gráfico 80 Población Ocupada por sectores Esmeraldas

Población Ocupada por sectores Esmeraldas Otros Transporte y almacenamiento Otras actividades de servicios Industrias manufactureras Explotación de minas y canteras Enseñanza Construcción Comercio al por mayor y menor Artes, entretenimiento y recreación Agricultura, silvicultura, caza y pesca Administración publica y defensa Actividades de servicios administrativos y de apoyo Actividades de los hogares como empleadores Actividades de la atención de la salud humana Actividades de alojamiento y servicio de comidas 0

10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000

Fuente: http://sni.gob.ec/web/inicio/descargapdyot

196


En Imbabura se registra una mayor cantidad de la población empleada en agricultura, silvicultura, caza y pesca con un 22%, seguido por comercio al por mayor y menor (19%) e industrias manufactureras (19%), construcción (7%) y enseñanza (6%), siendo la construcción (18%), comercio (14%), actividades mobiliarias (8%), enseñanza (8%), las actividades que más aportan al VAB de Imbabura. Gráfico 81 Población Ocupada por sectores Imbabura

Población Ocupada por sectores Imbabura Otros Transporte y almacenamiento Otras actividades de servicios Industrias manufactureras Enseñanza Construcción Comercio al por mayor y menor Agricultura, silvicultura, caza y pesca Administración publica y defensa Actividades de servicios administrativos y de apoyo Actividades de los hogares como empleadores Actividades de la atención de la salud humana Actividades de alojamiento y servicio de comidas 0

5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000

Fuente: http://sni.gob.ec/web/inicio/descargapdyot

2.2 ÍNDICE DE DESEMPLEO En la Zona 1, se proyecta para 2016 que Esmeraldas presente un mayor índice de desempleo con 7.68%, seguido de Imbabura y Carchi con 7.20% y 7.18% respectivamente, siendo sucumbíos quien presentaría un menor índice de desempleo con 5.86% esto se relacionaría puesto a que Sucumbíos es la provincia dentro de la Zona 1 que mayor aporta al VAB, como también a que es una provincia que no presenta una mayor densidad, lo que implica que su desarrollo está a la altura de su crecimiento poblacional. Lo contrario se presentaría en Esmeraldas, siendo la segunda mayor aportante con un 24%, lo ha logrado cubrir su crecimiento poblacional a través de plazas de empleo y generar un desarrollo que equipare estas variables. Pero para el caso de Carchi es aún más preocupante, puesto a que al ser la provincia con menor valor agregado y con índices de pobreza no tan diferenciado de Esmeraldas, un con densidad poblacional superior a esmeraldas supone un bajo desarrollo y un crecimiento poblacional que superaría enormemente al desarrollo alcanzado hasta el momento. Al comparar el índice de desempleo de Carchi, con el promedio nacional a junio de 2016 que es de 6.68%, se evidencia que el índice de pobreza estimado para Carchi estaría por encima en un 0.5%, lo que implica que Carchi está por debajo de las condiciones económicas de la mayoría de las provincias del Ecuador. Al año 2015, Esmeradas fue la provincia con mayor índice de desempleo del Ecuador, seguido por Loja y Manabí con 6.7% y 6.1% respectivamente, por lo que Carchi actualmente estaría superando dichos registros de desempleo.

197


3. SITUACION DE INGRESOS 3.1. INGRESOS PROMEDIOS POR PERSONA Todas las provincias que comprenden la Zona 1 de planificación, se encuentran con ingresos mensuales promedio por persona inferiores a la media Nacional, pero superiores a Chimborazo con menor promedio del país e inferior a Galápagos que presenta el mayor ingreso promedio por persona. Dentro de la zona 1, la provincia que presenta un menor promedio es Carchi con 408,2 dólares mensuales por persona, seguido por Sucumbíos ($ 459.2), Esmeraldas ($ 469.2) e Imbabura con $478.3 siendo la que mayor promedio posee dentro de la Zona 1. Pero estos salarios se encuentran por encima del salario básico que para el año 2016 se estableció en $366. Gráfico 82 Ingresos mensuales promedio por persona

Ingresos mensuales promedio por persona Carchi

Esmeraldas

Imbabura

Sucumbíos

Chimborazo

Galápagos

Nacional

1279,1

408,2

469,2

478,3

459,2

512,8 393,4

Salario Promedio

Fuente: http://www.siise.gob.ec/siiseweb/siiseweb.html Realizando el mismo análisis, pero con los ingresos promedio mensuales por hogar, se evidencia la misma tendencia, a excepción e Pichincha que pasa a ser la provincia con mayor ingreso promedio por hogar con $1072.8. Al hacer una comparativa con los ingresos por hogar frente al costo de la canasta básica, que se establece en $688.21 a julio del 2016, evidentemente las provincias de Carchi y Sucumbíos, no alcanzan a suplir dicho costo, por lo que la condición de vida de los habitantes dichas provincias se ve claramente comprometida.

198


Gráfico 83 Ingresos mensuales promedio por hogar

Ingresos mensuales promedio por hogar Carchi

Esmeraldas

Imbabura

Sucumbíos

Chimborazo

Pichinca

Nacional

1072,8

701

622,4

854,5

772,2

682

595,6

Salario Promedio

Fuente: http://www.siise.gob.ec/siiseweb/siiseweb.html 3.2. CÓMO VIVEN CON LOS INGRESOS QUE TIENEN En la provincia del Carchi el 9% de los hogares les alcanza los ingresos que perciben para tener un estilo de vida bueno, un 76% poseen condiciones de vida más o menos bien de acuerdo a sus ingresos y un 14% no le alcanzaría sus ingresos para tener una condición de vida aceptable. En la provincia de Imbabura existe un mayor porcentaje de hogares que viven bien siendo un 14%, superior al de todas las provincias de la zona 1, en cuanto a los hogares que viven más o menos está en un 75% similar al de Esmeraldas y Carchi, y aquellas personas que viven mal un 13%, inferior a las provincias de la zona 1, siendo esmeraldas la que mayor porcentaje presenta con un 18%, por lo que este se vería reflejado en su alto índice de pobreza. Sucumbíos es la provincia cuyos hogares presentan una condición de vida más o menos bien respecto a las demás provincias de la zona 1. Gráfico 84 Cómo viven con los ingresos que tienen

Cómo viven con los ingresos que tienen Viven bien

78%

75%

14%

Viven mas o menos bien

11%

Imbabura

9%

Viven mal

76%

75%

13%

Sucumbios

18% 7% Esmeraldas

14%

9% Carchi

Fuente: Encuesta De Condiciones De Vida 2014

199


En la provincia de la zona 1, cuyos habitantes logran ahorrar más dinero es Imbabura con 8%, seguida por Carchi (6%), Esmeraldas (6%) y Sucumbíos (5%). En promedio el 75% de la población de cada provincia que comprende la Zona 1, logran equilibrar ingresos y gastos. Sin embargo, en promedio el 14% de los habitantes de cada provincia se ven obligados a endeudarse debido a la difícil situación económica por los que atraviesa. Gráfico 85 En la actual situación económica

En la actual situación económica Logran ahorrar dinero

Apenas lograr equilibrar ingresos y gastos

Se ven obligados a gastar 75% 73%

8%

5%

14%

14%

5%

5%

Imbabura

Se ven obligados a endeudarse 76%

6%

4%

Sucumbios

13%

75%

Esmeraldas

14%

6%

6%

Carchi

Fuente: Encuesta De Condiciones De Vida 2014 A nivel de cantones de la provincia del Carchi, San Pedro de Huaca es la que más porcentaje de personas que ahorran dinero con un 13%, seguido por Tulcán (10%), Bolívar (8%), Montufar (2%), en Espejo y Mira, a los habitantes no les alcanza para ahorrar. En el cantón que más alto porcentaje tiene de personas que logran equilibrar sus ingresos con sus gastos es Espejo 81%), seguido de Mira (17%), San Pedro de Huaca (71%), Tulcán (68%), siendo el que menos logra satisfacer Bolívar (58%), y la población que más se endeuda es Mira con un 29% de la población. Gráfico 86 En la actual situación económica

En la actual situación económica Logran ahorrar dinero

Apenas lograr equilibrar ingresos y gastos

Se ven obligados a gastar

Se ven obligados a endeudarse 81%

68%

71%

71%

63%

58%

33%

29% 10%

10%12%

Tulcán

8%

17%17% 0% Bolívar

8%11% Espejo

0%

0% Mira

2%

2%

Montufar

13%

13%

4%

San Pedro de Huaca

Fuente: Encuesta De Condiciones De Vida 2014

200


3.3. COMO SE CONSIDERAR EN SU HOGAR La provincia de la zona 1, cuyos hogares se consideran que son pobres es Esmeraldas (46%), esto se vería reflejado en el índice de pobreza por NBI, de esta provincia, al igual que su índice de desempleo, aunque la situación no es muy diferente entre las provincias de Sucumbíos, Esmeraldas y Carchi, puesto que aquellos que se consideran que no son pobres son una minoría, en el caso de Imbabura (14%) seria la que menor pobreza presenta, seguido por Sucumbíos (8%), Carchi (8%) y Esmeraldas con 6%. Gráfico 87 Usted considera que su hogar es

Usted considera que su hogar es Muy pobre

Pobre

Más o menos pobre

46%

42% 45%

44%

No pobre 49%

41%

36%

34%

14% 7%

8%

6% Imbabura

7%

Sucumbios

8%

7%

6%

Esmeraldas

Carchi

Fuente: Encuesta De Condiciones De Vida 2014 En un mayor porcentaje los hogares del cantón San Pedro de Huaca se considera que no son pobres, que comparado con el índice de pobreza por NBI (47%), debería situarse como segundo cantón menos pobre, y además no existiría familias muy pobres, lo opuesto sucede en Mira y Bolívar que no poseen hogares que no se han pobres, por lo que supone que necesitarían ayuda estatal para lograr un mayor desarrollo. Montufar seria el cantón con un mayor índice de hogares muy pobres. Gráfico 88 Usted considera que su hogar es

Usted considera que su hogar es Muy pobre

Pobre

Más o menos pobre

No pobre

63%

60%

53%

50% 42%

46%

42%44%

38% 29%

28% 22% 15%

12%

11%

8%

3%

3%

0% Tulcán

Bolívar

Espejo

0%

7%

0% Mira

25%

0% Montufar

San Pedro de Huaca

Fuente: Encuesta De Condiciones De Vida 2014

201


3.4. NIVEL DE VIDA DE SU HOGAR En Sucumbíos se registra un mayor porcentaje de hogares que han mejorado su nivel de vida, siendo Carchi (17%) la que ha empeorado en un mayor porcentaje el nivel de vida de los hogares, seguido por Esmeraldas (16%), Sucumbíos (14%) e Imbabura (13%). En las provincias de Imbabura y Esmeraldas registran un mayor porcentaje de hogares una condición de vida no ha cambiado. El porcentaje de aquellos hogares que han empeorado debe verse principalmente que sus ingresos no han incrementado a medida que aumento el costo de la canasta básica, por lo que se ven obligados a restringir su consumo, y por ende se ve afectado su bienestar, a esto sumado los altos índices de desempleo que se encuentran en aumento, el panorama no es muy alentador para las provincias pertenecientes a la zona 1. Gráfico 89 Nivel de vida de los hogares

Nivel de vida de los hogares Mejoró

Empeóro

75%

70% 17%

12%

Está igual

Carchi

15%

13%

12%

75%

71%

Imbabura

14%

16%

9%

Sucumbíos

Esmeraldas

Fuente: Encuesta De Condiciones De Vida 2014 San Pedro de Huaca es el cantón que más ha logrado mejorar el nivel de vida de los hogares existiendo un 21%, lo contrario se presenta en Espejo donde el 28% de las familias han empeorar la condición de vida. En Mira la situación no ha cambiado en comparación con los demás cantones de la provincia del Carchi, puesto a que existe un 83% de los hogares. A nivel general de los cantones se evidencia que casi no ha existido un crecimiento económico, lo que ha conllevado al incremento de la tasa de desempleo y los índices de pobreza. Gráfico 90 Nivel de vida de los hogares

Nivel de vida de los hogares Mejoró

Está igual

83%

75%

69%

Empeóro 77%

71%

64%

28% 16%

15%

Tulcán

8%

17%

Bolívar

8% Espejo

8%

8% Mira

7%

17%

Montufar

21% 8% San Pedro de Huaca

Fuente: Encuesta De Condiciones De Vida 2014 202


3.5. MEJORA NIVEL DE VIDA POR - INSTALÓ UN NEGOCIO En la provincia del Carchi y Esmeraldas, el 7% de los hogares que mejoraron su nivel de vida fue a causa de que implementaron un negocio, en el caso de Imbabura es la provincia que menor porcentaje registra (4%). Esto supondría que la mejora de vida se debió principalmente por conseguir mejores empleos, o incrementar sus actividades económicas, ya que en promedio un 94% podría deberse a causas distintas a la implantación de negocios. Esto sería un aspecto negativo que implica poco crecimiento empresarial en estas provincias. Gráfico 91 Mejora de la calidad de vida por implementación de negocios

Mejora de la calidad de vida por implementación de negocios Si

150%

96%

93%

100%

No 95%

93%

50% 7%

4%

5%

7%

Imbabura

Sucumbíos

Esmeraldas

0% Carchi

Fuente: Encuesta De Condiciones De Vida 2014 A nivel cantonal en la provincia del Carchi, de los hogares que manifestaron haber mejorado su estilo de vida solo en Espejo (33%) y Tulcán (9%), se debió a la creación de un negocio, lo que implica que los hogares que mejoraron su estilo de vida pudo haber sido porque sus sueldos se vieron aumentados o sus actividades económicas representaron mayores ingresos.

Gráfico 92 Mejora de la calidad de vida por implementación de negocios cantones

Mejora de la calidad de vida por implementación de negocios 120% 91%

100%

100%

80%

100%

100%

100%

67%

60% 33%

40% 20%

9%

0%

0%

0%

0%

0% Tulcán

Bolívar

Espejo Si

Mira

Montufar

San Pedro de Huaca

No

Fuente: Encuesta De Condiciones De Vida 2014 203


3.6. MEJORA NIVEL DE VIDA POR - AUMENTÓ INGRESOS X TRABAJO INDEPENDIENTE La provincia que registra un mayor porcentaje de aumento de nivel de vida por ingresos de un trabajo independientes es Carchi (38%), lo que implica que sus actividades económicas propias registraron un incremento, seguido por Imbabura (28%), Esmeraldas (28%), Sucumbíos (21%). Los hogares que manifestaron que no, implicaría que mejoraron su nivel de vida porque percibieron mayores ingresos por su trabajo. Gráfico 93 Mejora nivel de vida por aumento de ingresos por trabajo independiente

Mejora nivel de vida por aumento de ingresos por trabajo independiente 100% 50%

38%

79%

76%

62%

72%

24%

21%

28%

Imbabura

Sucumbíos

Esmeraldas

0% Carchi

Si

No

4. CARACTERÍSTICAS ECONOMICAS 4.1 VALOR AGREGADO BRUTO El valor agregado Bruto proyectado al 2016 de la Zona 1, lo lidera Sucumbíos con 6.293.356 millones de dólares, seguido de Esmeraldas (2.900.570) e Imbabura (2.247.344), y con un VAB de 742.116 millones de dólares, Carchi ocupa el último lugar. El porcentaje de aportación con respecto al VAB de la Zona 1, por provincia presenta los siguientes datos. Gráfico 94 VAB zona 1

VAB Zona 1 CARCHI 6% ESMERALDAS 24% SUCUMBÍOS 52% IMBABURA 18%

Fuente: https://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/293-cuentasprovinciales 204


En Sucumbíos el mayor sector aportante al Valor Agregado Bruto es la extracción de petróleo, gas natural y actividades de servicio relacionadas, con un 80%. Lo que implicaría casi una total dependencia de actividades petroleras, si se omitirá este sector como el más aportante, aun así, Carchi seguiría siendo la provincia de la Zona 1 menor aportante al VAB zonal, puesto a que el valor agregado bruto de Sucumbíos seria de 1.255.574 millones de dólares, tal como lo muestra el gráfico a continuación. Gráfico 95 VAB Zona 1 sin considerar la actividades petroleras en Sucumbíos

VAB Zona 1 sin considerar la actividades petroleras en Sucumbíos CARCHI 10%

SUCUMBÍOS 18%

ESMERALDAS 41%

IMBABURA 31%

Fuente: https://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/293-cuentasprovinciales En un análisis histórico, se puede determinar que la situación no ha cambiado puesto a que el Carchi siempre ha sido el que menos valor agregado aporta a la Zona 1, tal como se lo muestra a continuación, siendo Sucumbíos el que siempre ha liderado el VAB en la zona 1, seguido por Esmeraldas e Imbabura, pero este último en los últimos años ha disminuido la brechas entre Esmeraldas y Sucumbíos, pero el valor agregado de Carchi no ha representado gran crecimiento, por lo que se lo podría considerar como la provincia con menor desarrollo dentro de la Zona de planificación 1. Gráfico 96 Valor Agregado Bruto Provincial Zona 1

Valor Agregado Bruto Provincial Zona 1 (en miles de dólares) 5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 2007

2008 CARCHI

2009

2010

ESMERALDAS

2011 IMBABURA

2012

2013

2014

SUCUMBÍOS

Fuente: https://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/293-cuentas-provinciales

205


En Carchi la composición del Valor Agregado Bruto es: 19% producción agrícola, 16% comercio y 13% construcción, siendo los sectores con mayor porcentaje de aportación, lo que implica una gran dependencia de estos sectores, como también evidenciando la falta de industria dentro de la provincia. A continuación, se muestra un gráfico con los sectores más aportantes al VAB de Carchi. Gráfico 97 Valor Agregado Bruto por Sectores Carchi

Valor Agregado Bruto por Sectores Carchi Otros Servicios sociales y de salud Enseñanza Administración pública, defensa; planes de… Actividades profesionales, técnicas y… Actividades inmobiliarias Actividades de servicios financieros Correo y Comunicaciones Transporte y almacenamiento Alojamiento y servicios de comida Comercio al por mayor y al por menor; y… Construcción Suministro de electricidad y agua Cría de animales Cultivos 0

40.000

80.000

120.000

160.000

Fuente: https://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/293-cuentas-provinciales El VAB cantonal proyectado al 2016, está constituido en su mayor parte por Tulcán con 61.5% y 13.5% Montufar, Espejo (8.5%), Bolívar (6.9%), Mira (6.7%), siendo el cantón con menor aportación San Pedro de Huaca con 2.9%. El liderazgo de VAB cantonal en el Carchi por parte de Tulcán se podría deberse principalmente por la extensión territorial que es superior a los demás cantones, junto con la ubicación limítrofe con el vecino país de Colombia fue ha favorecido el comercio, pero que en los últimos años se ha visto disminuido por la fluctuación constante de la moneda colombiana. La agricultura es la principal fuente de ingresos económicos dentro de la provincia, debido al poco desarrollo industrial de la zona. Realizando un análisis de valor agregado bruto en el tiempo, se puede evidencia que el cantón Tulcán ha sido siempre el que mayor participación a nivel provincial ha tenido, seguido Montufar, Espejo, Bolívar, Mira y San Pedro de Huaca. Por lo que sugiere decir que no ha existido una gran intervención estatal en los cantones que no ha logrado desarrollarse, puesto que ha referencia del 2007, la situación no ha representado un crecimiento considerable.

206


Gráfico 98 Valor Agregado Bruto Cantonal

Valor Agregado Bruto Cantonal (en miles de dólares) 450.000 400.000 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 2007

2008

Tulcán

2009

Bolívar

Espejo

2010

2011

Mira

Montúfar

2012

2013

2014

San Pedro de Huaca

Fuente: https://www.bce.fin.ec/index.php/component/k2/item/293-cuentas-provinciales 4.2. ÍNDICE DE POBREZA POR NBI Se estima que la provincia perteneciente a la Zona 1 que presenta mayor índice de pobreza en el año 2016 es Sucumbíos con 65%, seguida de Esmeraldas (49%), Carchi (33%) e Imbabura que registra un 27% de índice de pobreza por necesidades básicas insatisfechas. Pese a que Sucumbíos tenga un VAB superior a las demás provincias de la Zona 1, y un índice de desempleo inferior, aún no ha logrado traducir ese creciente desarrollo en acceso a la vivienda, a servicios sanitarios, educación y mejora de la economía de los hogares, que es lo que implica las necesidades básicas según la CEPAL. Gráfico 99 Índice de Pobreza por NBI Zona 1

Índice de Pobreza por NBI Zona 1 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% CARCHI

ESMERALDAS

IMBABURA

SUCUMBIOS

Fuente: http://www.siise.gob.ec/siiseweb/siiseweb.html?sistema=1#

207


Al año 2016 se estima que el cantón Mira registre el mayor índice de pobreza dentro de la provincia del Carchi, con 64%, seguido por Bolívar (63%), Espejo (55%), Montufar 52%, San Pedro de Huaca (47%), siendo el cantón con menor índice Tulcán con 38%. Esto sería en consecuencia de la concepción de estos cantones como áreas rurales, y la falta de destinación de recursos que permitan mejorar las condiciones de vida de dichas poblaciones. Gráfico 100 Índice de pobreza por NBI Cantonal

Índice de pobreza por NBI Cantonal 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Tulcán

Bolívar

Espejo

Mira

Montúfar San Pedro de Huaca

Fuente: http://www.siise.gob.ec/siiseweb/siiseweb.html?sistema=1# 4.3. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA La Población Económicamente Activa (PEA) en Carchi al 2010 estaba constituida por 68506 personas, las cuales representan el 13% de la PEA a nivel de la Zona 1, siendo Esmeralda la provincia con más PEA (203454), equivalente al 40% a nivel de Zona 1, seguido por Imbabura (33%) y Sucumbíos (14%). En consideración al porcentaje de PEA respecto al total de la población, Carchi e Imbabura presentan igual porcentaje con un 42%, seguido por Sucumbíos (41%) y Esmeraldas (38%), es por ello que se puede decir que pese a tener Esmeraldas un alto porcentaje de PEA respecto a las demás provincias de la zona 1, esta respecto a su población total, no alcanza a ser similar a la de las otras provincias, debido a esto podría ser que Esmeraldas tiene el segundo índice de pobreza más alto de la zona 1 con 49%, por debajo de Sucumbíos.

208


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.