Recomendaciones de seguridad para elecciones y fiesta de los niños

Page 1

RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA LAS ELECCIONES DEL 25 DE OCTUBRE DE 2015


RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA LAS ELECCIONES

 Acuda a las Urnas lo mas temprano posible.  Para los que participen en éstos comicios abandonar el sitio de votación inmediatamente después de depositar su respectivo tarjetón o voto.  Evitar participar en cualquier tipo de discusión política o comentarios relacionados con esta actividad con personas desconocidas, que puedan tornarse agresivas con quienes defienden una posición determinada.  Madrugue a votar, la jornada es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.  Lleve cédula, no se reciben contraseñas de duplicado en trámite ni el pasaporte.


RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA LAS ELECCIONES

 Es importante que al interior de la Universidad, se tenga comunicación con sus empleados para mantenerlos informados de eventos o situaciones que así lo ameriten.  En caso de percibir disturbios, detonaciones, o alteraciones cerca de su lugar de residencia o cerca de los lugares de votación, evite salir a curiosear o asomarse a través de puertas y ventanas.  No llevar menores de edad y niños de brazos a las mesas de votación.  Evitar los comunicados políticos, carteles y pasacalles alusivos a candidatos en los puestos de votación.


RECOMENDACIONES ESPECIALES PARA LAS ELECCIONES

 Evite tocar cualquier artefacto o elemento desconocido localizado en lugares públicos.  Pueden presentarse situaciones o actitudes tratando de retardar el proceso, son las autoridades las indicadas para solucionar este tipo de situaciones.  Al interior de cada empresa se pueden establecer coordinaciones, para verificar la situación de sus empleados así como las actividades autorizadas según los criterios y guías corporativas.

 Informe cualquier situación sospechosa a las autoridades más cercana y de cualquier anormalidad que observe en su barrio, desplazamiento o lugar de votación.


RECOMENDACIONES PARA LOS JURADOS DE VOTACIÓN

 En días previos, realice una inspección al lugar asignado, estableciendo la dirección exacta.  El día de las elecciones, procure llegar al sitio asignado treinta minutos antes de la hora indicada, tiempo que ha de invertir en establecer las vías de acceso del lugar y determinar condiciones de seguridad de la mesa.  Efectúe el desplazamiento hacia el lugar asignado, utilizando transporte urbano.

 Actúe normalmente y asuma una actitud totalmente imparcial; recuerde que su función como jurado es de absoluta seriedad y responsabilidad.


RECOMENDACIONES DE LA REGISTRADURIA

 Marque sólo una x en el tarjetón  Marcar más de una casilla anula el voto  No marcar el tarjetón no suma al voto en blanco., se computa como tarjetón no marcado.

 Reclame el certificado electoral.  En la página web www.registraduria.gov.co podrá verificar si su cédula ya está inscrita, de ser así, la página le permite conocer cuál es su puesto de votación y la mesa que le corresponde.


RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD EN NOCHE DE BRUJAS OCTUBRE DE 2015


RECOMENDACIONES PARA EL DISFRAZ  Elija disfraces de colores claros o brillantes y use cinta adhesiva fosforescente.  Los niños no deben usar máscaras que limiten su visión. Si se tiene que usar una máscara, haga más grandes los agujeros de los ojos, el maquillaje es más seguro que una máscara porque no obstruye la vista.  Armas de juguete, varitas, escobas, etc. deben ser hechas de cartón; son más seguras que el plástico, la madera o el metal.

 Ponga el nombre del niño, la dirección y el teléfono en el interior del disfraz en caso de un accidente o que el niño se extravíe.


RECOMENDACIONES EN LA FIESTA DE LOS NIÑOS  Los niños deben usar zapatos cómodos y de su tamaño, de lo contrario pueden cansarse o caerse.

 Las bolsas para pedir dulces no deben ser demasiado largas, pueden obstaculizar la visión o provocar que el niño se tropiece.  Compre disfraces y pelucas de materiales resistentes al fuego.  Planéele la ruta a seguir y que visite solamente las casas de su vecindario que tengan suficiente luz.  Para los niños pequeños es preferible que hagan su recorrido en día donde haya luz natural.  Nunca debe ingresar a una casa que no conozca.  Si se dispone a conducir sea precavido, este alerta, tenga cuidado con los niños que cruzan las calles.  Obedezca todas las señales y signos de tráfico


RECOMENDACIONES EN LA FIESTA DE LOS NIÑOS

 Llevar a los niños a sitios seguros como centros comerciales.  Recomendar a los niños no recibir dulces a personas desconocidas.

 Evitar que manipulen o jueguen con pólvora.  Es primordial pedir a los niños tener cuidado al pasar las calles, caminar por los andenes y siempre mirar a ambos lados de la vía cuando vaya a cruzar.


RECOMENDACIONES EN LA FIESTA DE LOS NIÑOS  Inspeccione los dulces que recibe, para que su hijo no sea víctima de la escopólamina.

 Al finalizar la jornada revise que todos los dulces sean nuevos y vayan bien envueltos, descarte aquellos que le generen dudas.

 Así mismo las autoridades recomiendan que se les coloquen a los niños en un lugar visible sus nombres, dirección y teléfono, para que en caso de pérdida puedan ubicar a su familia.

 Evite que los niños acudan a casas abandonadas o con escasa o nula iluminación, e igualmente que vayan por calles o parques oscuros y despoblados.

 Instruya a sus hijos para que eviten subir a vehículos de personas extrañas, o eviten conversar con desconocidos o sospechosos.

 En los centros comerciales, mantenga cogida la mano de sus hijos y asegúrese de no perderlos de vista, un niño disfrazado puede confundirse fácilmente.


SEGURIDAD EN INSTALACIONES

Evite utilizar el guarda para la entrega de dulces y otras actividades que no sean propias de la vigilancia.

Evite el ingreso de personas con mascaras hasta al interior de la Universidad y menos a las cajas donde se manipule dinero.

Si encuentra un niño extraviado dentro de la Universidad informe al personal de vigilancia quien a su vez proceden a buscar a sus padres y si no se encuentran, se informa a la a la Policía de Infancia y adolescencia.

Si va hacer entrega de dulces, hágalo en la puerta principal, No en otro lugar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.