Balance Dirección Nacional de Infraestructura Física 2014

Page 1

Gestión 2014

Infraestructura Física …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

“ Comprometidos con la construcción de nuevos espacios para experimentar, soñar y aprender”

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….


Tabla

contenido Introducción 1.Proyectos estratégicos a. b. c.

Planes Maestros (Neiva, Bogotá) Proyectos arquitectónicos (Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Espinal, Santa Marta, Ibagué) Consolidado proyectos estratégicos

2. Intervenciones en sedes a. b.

Arauca, Barrancabermeja, Bogotá, Cali, Cartago, Espinal, Ibagué, Medellín, Pasto, Pereira, Popayán, Santa Marta, Villavicencio Consolidado proyectos 2014.

4. Aspectos importantes de la gestión 2014

5. Lo proyectado para el 2015


Introducción La Dirección Nacional de Infraestructura Física ha dado comienzo a un importante proceso de transformación en los espacios físicos, con el fin de atender los requerimientos de acreditación, registros calificados y planes de mejoramiento; propiciando condiciones para el cumplimiento de la razón de ser en su gestión docente, administrativa, investigación y extensión, lo cual se evidencia en la formulacion de Planes Maestros articuladores y directores de las intervenciones, proyectos arquitectónicos y proyectos para el mejoramiento y mantenimiento de las edificaciones. Esta dirección incorporó en su quehacer la transformación de su acción diaria, pasando de la simple construcción de infraestructura fisica a la generación de espacios para:

“Experimentar, soñar y aprender.”


Proyectosestratégicos En el 2014 se desarrollaron grandes proyectos estratégicos en las sedes de:

Bucaramanga, Bogotá, Espinal, Ibague, Medellín, Neiva, Santa Marta y Villavicencio.

Sede Bucaramanga - Biblioteca

Total inversión $ 3.771.457.215

6

1.659,5

73 Dando comienzo a las intervenciones formuladas dentro del plan maestro, en el 2014 se inició la construcción de la nueva biblioteca activa, la cual será inaugurada en febrero del 2015.

5.112

Contratos realizados en el 2014

m² intervenidos

Empleos generados

Beneficiados del proyecto


Registro Fotogrรกfico


Proyectosestratégicos En el 2014 se desarrollaron grandes proyectos estratégicos en las sedes de:

Bucaramanga, Medellín, Bogotá, Neiva, Espinal, Ibague, Santa Marta y Villavicencio.

Valor Ejecutado en el 2014

Sede Medellín – Etapa I- Fase I

$ 12.862.817.587

13

Contratos realizados en el 2014

Valor total acumulado en el proyecto

$ 24.754.145.741

14.648

240 La etapa 1 del proyecto se encuentra ejecutado en un 100% y se dará comienzo este fin año a la fase 2: Etapa de acabados y diseños especiales. La etapa 2 se proyecta iniciar en el primer semestre del 2015

3740

m² intervenidos

Empleos generados

Comunidad universitaria beneficiada


Registro Fotogrรกfico


Proyectosestratégicos En el 2014 se desarrollaron grandes proyectos estratégicos en las sedes de:

Bucaramanga, Medellín, Bogotá, Neiva, Espinal, Ibague, Santa Marta y Villavicencio.

Valor Ejecutado en el 2014

Sede Bogotá – Plan Maestro Director

$ 126.932.000 8

Valor total acumulado en el proyecto

$ 415.870.550

Contratos generados en el 2014

El Plan Maestro Director de la sede de Bogotá se propone como un instrumento de desarrollo para la universidad, permitiendo su crecimiento a través de un urbanismo estratégico conformando un modelo compacto de la universidad dentro de la ciudad.


Proyectosestratégicos En el 2014 se desarrollaron grandes proyectos estratégicos en las sedes de:

Bucaramanga, Medellín, Bogotá ,Neiva, Espinal, Ibague, Santa Marta y Villavicencio.

Sede Neiva – Plan Maestro

Total inversión $ 701.438.320

5 Contratos generados en el 2014

Se cuenta con el documento final de la formulación del Plan Maestro de la sede, actualmente se avanza en la etapa de los diseños arquitectónicos. Se proyecta iniciar la construcción de obra civil el primer semestre del año 2015.


Futuro Campus


Proyectosestratégicos En el 2014 se desarrollaron grandes proyectos estratégicos en las sedes de:

Bucaramanga, Medellín, Bogotá, Neiva, Espinal, Ibague, Santa Marta y Villavicencio.

Sede Espinal – Bloque Aulas

Total inversión $1.215.555.465

6

783,01

34

Contratos realizados en el 2014

m² intervenidos

Empleos generados

La construcción del bloque aulas se encuentra ejecutado en un 100% y se proyecta su entrega en febrero del 2015 a la comunidad universitaria.

300

Comunidad universitaria beneficiada


Registro Fotogrรกfico


Proyectosestratégicos En el 2014 se desarrollaron grandes proyectos estratégicos en las sedes de:

Bucaramanga, Medellín, Bogotá, Neiva, Espinal, Ibague, Santa Marta y Villavicencio.

Sede Ibagué – Construcción Parqueaderos

Total inversión $ 113.928.000

Actualmente se avanza en el diseño arquitectónico para la construcción de los parqueaderos y obras complementarias del edificio actual.

1

Contrato generado en el 2014


Proyectosestratégicos En el 2014 se desarrollaron grandes proyectos estratégicos en las sedes de:

Bucaramanga, Medellín, Bogotá, Neiva, Espinal, Ibague, Santa Marta y Villavicencio.

Sede Santa Marta – Facultad Ciencias de la Salud

Total inversión

6

Contratos realizados en el 2014

$ 2.951.221.065 885

m² intervenidos

93

Empleos generados

Actualmente se encuentra en ejecución en la etapa de acabados de los espacios académicos interiores y de la fachada exterior. Se proyecta su entrega en febrero del 2015.

4370

Comunidad universitaria beneficiada


Registro Fotogrรกfico


Proyectosestratégicos En el 2014 se desarrollaron grandes proyectos estratégicos en las sedes de:

Bucaramanga, Medellín, Bogotá, Neiva, Espinal, Ibague, Santa Marta y Villavicencio.

Sede Villavicencio – Facultad Ciencias de la Salud

Total inversión

21

Contratos realizados en el 2014

$ 18.231.100.869 6.352,22

430 El nuevo edificio de la Facultad Ciencias de la Salud está integrado con la Clínica de la Universidad Cooperativa de Colombia y conforman una manzana completa dentro del casco urbano de la ciudad. La obra fue inaugurada y entregada a la ciudad y comunidad académica de la sede el 19 de noviembre del 2014. Los programas beneficiados son :Medicina, odontología y enfermería.

1.100

m² intervenidos

Empleos generados

Comunidad universitaria beneficiada


Aulas de Posgrados

Biblioteca

Preclínica

Clínica odontológica

Aula de clase

Sala de espera clínica odontológica

Sala de profesores

Hall circulaciones

Laboratorio de yesos

Decanaturas

AMI


Sala de sistemas

Laboratorio de simulación clínica

Vacío central

Laboratorio multifuncional

Vestier laboratorios

Laboratorio de bioquímica

Acceso laboratorios

Lab. simulación

Laboratorio de morfología


Proyectosestratégicos En el 2014 se desarrollaron grandes proyectos estratégicos en las sedes de:

Bucaramanga, Medellín, Bogotá, Neiva, Espinal, Ibague, Santa Marta y Villavicencio.

Sede Villavicencio – Biblioteca

Total inversión

5

Contratos realizados en el 2014

$ 1.855.407.707 700

68

m² intervenidos

Empleos generados

Actualmente la obra se encuentra en una ejecución fisica del 99%. Se proyecta su entrega final en enero del 2015.

5.063

Comunidad universitaria beneficiada


Registro Fotogrรกfico


Proyectosestratégicos En el 2014 se desarrollaron grandes proyectos estratégicos en las sedes de:

Bucaramanga, Medellín, Bogotá, Neiva, Espinal, Ibague, Santa Marta y Villavicencio.

Sede Villavicencio – Laboratorios de ingeniería

Total inversión

7

Contratos realizados en el 2014

$ 1.716.438.675 559,26

74

m² intervenidos

Empleos generados

Actualmente la obra se encuentra en una ejecución fisica del 99%. Se proyecta su entrega final en enero del 2015.

1.189

Comunidad universitaria beneficiada


Registro Fotogrรกfico


Consolidado proyectos estratégicos

8 Sedes

1.012 Empleos generados

78 N° contratos realizados

$ 25.587 M² intervenidos

$55.726.563.607 Total inversión acumulada de los proyectos estratégicos

20.874 Comunidad universitaria Beneficiada


Otros proyectos Sede Arauca

27 Empleos generados

209

2

m² intervenidos

Programas beneficiados

754

MVZ Y PISCOLOGIA

3

Contratos Realizados en el 2014

Comunidad universitaria beneficiada

Total inversión

$ 165.405.650

Adecuaciones realizadas en la facultad de medicina veterinaria y zootecnia ,reubicación del consultorio jurídico y centro de conciliación; reubicación de la cámara Gesell, construcción de cuarto de basuras, pantalla flotante e instalación de kiosco para cafetería en el bloque San Luis; cambio de cubierta y cielo raso en el acceso principal y aulas del bloque Cristo Rey; reubicación de las oficinas de la facultad de ciencias administrativas y contables.


Otros proyectos Sede Barrancabermeja

5 Empleos generados

160 3

m² intervenidos

400

Programas beneficiados:

Comunidad universitaria beneficiada

DERECHO,PSICOLOGIA, ADMINISTRACION DE EMPRESAS

1

Contratos Realizados en el 2014

Total inversión

$ 74.619.275

Adecuaciones realizadas en los consultorios jurídico, psicológico, y emprendimiento los cuales se entregaron a satisfacción y cabalidad dentro de lo exigido por la universidad.


Otros proyectos Sede Bogotá

183 Empleos generados

7.966

9

m² intervenidos

Programas beneficiados:

ODONTOLOGIA,PISCOLOGIA, DERECHO, INGENIERIAS, TELECOMUNICACIONES, CONTADURIA,MERCADEO, ADMON, EMPRESAS, TEC. SISTEMAS

18

Contratos Realizados en el 2014

17.330 Total inversión $ 1.009.382.786 Comunidad universitaria beneficiada

En el 2014 se realizaron intervenciones de adecuación, mantenimiento y reformas, realizadas en la restauración de las fachadas de facultad de mercadeo , reparación de cielos falsos en la facultad de derecho e ingenierías de telecomunicaciones y en la facultad de contaduría se realizó adecuaciones en el primer piso. Intervenciones en temas de seguridad, acceso a aulas y obras civiles para la instalación de video proyectores beneficiando todos los programas de la sede.


Otros proyectos Sede Bucaramanga

428 Empleos generados

18.041

6

m² intervenidos

Programas beneficiados:

5.122

ODONTOLOGIA,PISCOLOGIA, MEDICINA, ENFERMERIA, INGENIERIA CIVIL,MVZ, CAMPUS EN GENERAL.

38

Contratos Realizados en el 2014

Comunidad universitaria beneficiada

• • •

Total inversión

$ 4.535.733.183

Construcción de unidades sanitarias en el campus universitario. Adecuaciones físicas para eliminar las barreras arquitectónicas interviniendo baños, construyendo rampa y la instalación de un ascensor en el Consultorio Jurídico y Centro de Arbitraje. Mejoramiento de las aulas de clase, Construcción del Laboratorio de Psicología con la Cámara Gesell y área de almacenaje de pruebas.


Otros proyectos Sede Cali

28 Empleos generados

4.053

6

m² intervenidos

Programas beneficiados:

2.491 Personas beneficiadas

PSICOLOGIA, ADMINISTRACION, CONTADURIA, DERECHO, ING. SISTEMAS, ING INDUSTRIAL

5

Contratos realizados

• •

Total inversión

$ 216.816.279

Mejoramiento de la infraestructura fisica de la sede Norte. Remodelación del consultorio jurídico, construcción de la cámara de Gesell para la acreditación de alta calidad de facultad de psicología.


Otros proyectos Sede Cartago

9 Empleos generados

109,69

3

m² intervenidos

Programas beneficiados:

500

DERECHO, ESPECIALIZACION EN DERECHO PROBATORIO, ESPECIALIZACION EN GESTION PUBLICA

2

Contratos realizados

Personas beneficiadas

Se realizaron intervenciones de posgrado y biblioteca.

Total inversión

$ 41.838.947

y adecuaciones para el mantenimiento de la sede en espacios de cafetería, aulas


Otros proyectos Sede Espinal

57 Empleos generados

1.022

7

m² intervenidos

Programas beneficiados:

1000 Personas

ADMINISTRACION DE EMPRESAS, CONTADURIA PUBLICA, ING. SISTEMAS, DERECHO, DOCENTES, SECRETARIAS PROGRAMAS, JEFES PROGRAMAS DE ESTUDIANTES

11

Contratos realizados

beneficiadas

Total inversión

$ 1.637.620.610

Remodelación de la Biblioteca y baterías sanitarias del campus .


Otros proyectos Sede Ibagué

8

Empleos generados

168

4

m² intervenidos

Programas beneficiados:

1.200

MEDICINA VETERINARIA, ZOOTECNIA, INGENIERIA CIVIL E INGENIERIA DE SISTEMAS

3

Contratos Realizados en el 2014

Comunidad universitaria beneficiada

Total inversión

$ 146.233.279

Adecuaciones realizadas en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en la granja El Salado con el mejoramiento del vertimiento de aguas de los establos, adicionalmente se realizó una propuesta arquitectónica para la clínica de pequeños animales.


Otros proyectos Sede Medellín 339 Empleos generados

m² intervenidos

15.481

3.740

5

programas beneficiados

Comunidad universitaria beneficiada

Total inversión

$ 13.560.467.337

MEDICINA, ODONTOLOGÍA,ENFERMERIA, PSICOLOGIA E INGENIERIA CIVIL. •

20

Contratos Realizados en el 2014

En el bloque de Envigado se realizaron reformas y adecuaciones de las clínicas y preclínicas odontológicas.


Otros proyectos Sede Pasto

40 Empleos generados

1.065

3

m² intervenidos

Programas beneficiados

1.720 Comunidad universitaria beneficiada

DERECHO, ODONTOLOGIA, MEDICINA

2

Contratos Realizados en el 2014

Total inversión

$ 552.113.583

Se realizaron intervenciones físicas en: consultorios Jurídicos , Centro de Conciliación y sala de audiencia. Decanaturas de Odontología y Derecho, Decanatura de Medicina, la construcción de los laboratorios Multifuncionales del laboratorio de Morfología y la construcción del Nuevo lavado de Instrumental Quirúrgico de odontología.


Otros proyectos Sede Pereira

30 Empleos generados

147,45

2

m² intervenidos

Programas beneficiados

200,75 Total inversión $ 47.374.556

TECNOLOGIA EN DISEÑO GRAFICO Y PSICOLOGIA

Comunidad universitaria beneficiada

1

Contratos Realizados en el 2014

Adecuaciones, realizadas en aulas de sistemas; aulas para clases magistrales, aula para maestría y adecuaciones de los consultorios Individual y grupal y cámara Gesell.


Otros proyectos Sede Popayán

6 Empleos generados

180,31

5

m² intervenidos

944

Programas beneficiados

Comunidad universitaria beneficiada

ADMINISTRACION DE EMPRESAS, CONTADURIA, INGENIERIA, PSICOLOGIA,DERECHO Y PERSONAL ADMINISTRATIVO

2

Contratos Realizados en el 2014

• •

Total inversión

$ 29.132.454

Intervenciones realizadas en el consultorio médico y psicológico de bienestar universitario. Adecuación de la biblioteca en el bloque 1 y 3 y auditorio.


Otros proyectos Sede Santa Marta

198 Empleos generados

4.765

10

m² intervenidos

Programas beneficiados: Toda la comunidad

15 4370

Comunidad universitaria beneficiada

Contratos Realizados en el 2014 •

Construcción y adecuación de nuevos espacios: :Cámara Gesell y remodelación de la cubierta del bloque administrativo

Total inversión

$ 3.580.759.000


Otros proyectos Sede Villavicencio

428 Empleos generados

18.041

6

m虏 intervenidos

Adecuaci贸n de Consultorios para el programa Psicolog铆a, espacios de bienestar, compra de finca para el programa de Medicina Veterinaria.

Programas beneficiados

ODONTOLOGIA,PISCOLOGIA, MEDICINA, ENFERMERIA, INGENIERIA CIVIL,MVZ, CAMPUS EN GENERAL.

38

Contratos Realizados en el 2014

5.063 Comunidad universitaria beneficiada

Total inversi贸n

$ 9.018.278.561


Consolidado2014 $ 35.667.793.872 $ 2.733.852.375 70.070,23 39.771 2.026

Empleos Generados

Contratos

155

realizados

Inversi贸n 2014

Recursos invertidos Por la sede en mantenimiento 2014

M虏 Intervenidos

Comunidad universitaria Beneficiada

Total


Consolidado2014 Porcentajes Intervenciones

9% 24%

CONSULTORIAS, ESTUDIOS, DISEÑOS, INTERVENTORIAS

AIRE ACONDICIONADO, CABLEADO ESTRUCTURADO, ELÉCTRICAS, ILUMINACIÓN Y COMPLEMENTARIAS

67%

OBRAS CIVILES Y COMPLEMENTARIAS


Comparativo 2013-2014 70.070,23 176

574 478

155 46.505,49

$ 35.667.793.872

$ 2.733.852.375 $ 2.464.362.351 95 75

$ 31.207.126.661


Lo realizado en el 2014 En el 2014 La Dirección Nacional de Infraestructura

Fisica ejecutó 155 contratos para una inversión total de

$ 35.504.620.758 generando 2046 empleos directos, y más de 6000 empleos indirectos.

Socializó el programa “Reduce tu Huella” de infraestructura física en todas las sedes, para implementar en el 2015.

Formuló los planes maestros en las sedes de Neiva y Bogotá y adelanta la construcción de proyectos arquitectónicos en las sedes de Villavicencio, Bucaramanga, Medellín Santa Marta, Ibagué y Espinal.

Realizó la consultoría de evaluación de los servicios de vigilancia con la firma Security Consulting of Américas con el fin de realizar el estudio de seguridad física y electrónica de las diferentes sedes de la universidad.


Lo realizado en el 2014 Se cuenta con 4 manuales para la gestión de la infraestructura física: interventoría, consultoría arquitectónica, mantenimiento y sostenimiento.

Se contrató la planimetría de 15 sedes.

3 Procesos levantados

Planear la infraestructura fisica y espacial, Diseñar, intervenir, construir y mantener la infraestructura fisica y espacial. Gestionar la infraestructura Fisica espacial, propia, en alquiler y comodato

Se contrató el diagnóstico para la eliminación de las barreras arquitectónicas, se proyecta para el 2015 iniciar con las intervenciones según los resultados, y se estableció la política nacional para la eliminación de barreras arquitectónicas en las sedes.

Se definió el proyecto de repotenciación y reforzamiento estructural en 3 etapas. Para la evaluación de la vulnerabilidad de la primera etapa se levantó el inventario y se tienen las propuestas técnicas y económicas para contratar el estudio de la vulnerabilidad de la infraestructura física de la universidad en instalaciones de las sedes de Apartado, Bucaramanga,

Barrancabermeja, Bogotá, Espinal, Ibagué, Medellín, Neiva y Pasto.


Oportunidades de mejora Se requiere avanzar en la coordinación con las demás dependencias de la estructura nacional para lograr de manera conjunta las metas trazadas en nuestro plan de acción

Es importante construir una estructura matricial y de proyectos que nos permita articular de una manera adecuada con los jefes de infraestructura en las diferentes sedes, a pesar de éstos dependan funcionalmente del director de la sede.

Es necesario que la estructura actual de la DNIF se enfoquen en la planeación, coordinación y en actividades estratégicas; dejando las actividades operativas en manos de los jefes y coordinadores de infraestructura en las sedes. En la construcción de nuevos proyectos de infraestructura física se avanzó en transcender el espacio físico a la creación del ambientes de aprendizaje para el desarrollo de las actividades administrativas, académicas y docentes.

Mantener y profundizar las estrategias de comunicación con cada uno de los jefes de infraestructura y propender por un encuentro nacional que nos permita discutir, socializar acciones aprendidas y recomendar acciones para el cumplimiento de los objetivos de la DNIF.

Se avanzó en la maduración de los proyectos y se vienen incorporando las lecciones aprendidas de los proyectos ejecutados, en los nuevos proyectos. Socializar entre direcciones nacionales las metas y objetivos que se tengan en conjunto para el logro de lo propuesto en los planes de acción. Se mejoró el trabajo en equipo, en la interacción y coordinación con otras dependencias como TI, compras, comunicaciones, innovación, entre otras, para la ejecución de los proyectos de infraestructura física.

Es importante definir canales de comunicación que permitan una interacción entre la DNIF y las sedes de una manera productiva y concreta.


Proyectos 2015 Sede Arauca โ ข Adquisiciรณn de lote e inicio Construcciรณn nueva sede.

Inversiรณn proyectada

$ 4.480.500.000


Proyectos 2015 Sede Bucaramanga • Construcción clínica pequeños animales • Construcción de plazoleta y nuevo acceso peatonal.

Inversión proyectada

$ 4.950.464.741


Proyectos 2015 Sede Bogot谩 Inicio construcci贸n Fase 1 (Plan de Regularizaci贸n y Manejo)

Inversi贸n proyectada

$ 1.054.800.000


Proyectos 2015 Sede Ibagué • Construcción de parqueaderos y obras complementarias

Inversión proyectada

$ 2.124.926.200


Proyectos 2015 Sede Neiva โ ข Inicio construcciรณn nuevo campus.

Inversiรณn proyectada

$ 7.227.200.000


Proyectos 2015 Sede Medellín • Terminación de la Etapa 1 • Construcción de la Etapa 2

Inversión proyectada

$ 16.975.357.697


Proyectos 2015 Sede Pasto Adecuaciones Centro Administrativo

Inversi贸n proyectada

$ 750.000.000


Proyectos 2015 Sede Santa Marta Construcci贸n de obras complementarias etapa 2 Facultad Ciencias de la Salud

Inversi贸n proyectada

$ 300.000.000


Proyectos 2015 Sede Villavicencio • Adecuación en Finca la Vitrina: Laboratorios para MVZ • Reordenamiento del campus

Inversión proyectada

$ 3.838.200.000


Proyectos Nacionales 2015

Estudio de vulnerabilidad y reforzamiento estructural

Eliminación de las barreras arquitectónicas

Caracterización de los espacios de la Universidad

Inversión

Inversión

Inversión

proyectada

proyectada

proyectada

$ 6.613.000.000

$ 2.270.000.000

$ 230.000.000


Proyectos Nacionales 2015

Evaluar las condiciones ambientales de las sedes de la institución

Adquisición software para la administración de los espacios físicos

Adquisición software para el sistema integrado de información y gestión de la infraestructura física de la institución

Inversión

Inversión

Inversión

proyectada

proyectada

proyectada

$ 240.000.000

$ 350.000.000

$ 157.000.000


Sede Bucaramanga

Sede Santa Marta

Sede Cali

Sede Arauca

Sede Pasto

Sede Barrancabermeja

Sede Montería

Sede Espinal

Sede Popayán

Sede Ibagué

Sede Villavicencio

Sede Bogotá

Sede Pereira

Sede Cartago Equipo DNIF

Sede Medellín


“Ninguno de manera individual es más importante que todos nosotros juntos”

La infraestructura tiene sentido por las personas que la habitan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.