EJERCICIO PROFESIONAL DEL DISEÑO

Page 1

A N T O L O G Í A DE LA MATERIA

EJERCICIO PROFESIONAL DEL DISEÑO.


Antología para la materia de Ejercicio Profesional del Diseño. Su Carpeta.

Su carpeta es la expresión más importante de lo que usted es y de lo que quiere ser. Es una muestra exclusiva de su talento y de su experiencia. En tanto que es una expresión visual, esta a su vez, muestra un informe psicológico abreviado que debe narrar su historia especial. Y ya que las experiencias de la vida o las historias personales nunca son iguales, se deduce que ninguna carpeta es similar. ¿Qué tan particulares son las carpetas? Es una fascinación constante para todos aquellos que están en un puesto encargado de revisar muchos “libros”. Son análogas a los rostros humanos que tienen características similares, pero que realmente nunca son los mismos. La estructura de las carpetas siempre debe ser flexible y está sujeta a las necesidades de la persona, pero debe expresar de la mejor manera posible, qué es lo que ha hecho, qué puede hacer y qué quiere hacer. Por lo tanto, es la representación visual de su pasado, presente y futuro. Aceptando este portentoso pronunciamiento, ¿es de sorprender que el contenido y la presentación de una carpeta, sea sin duda, el único elemento que produce más ansiedad y la parte más importante de todo el proceso de búsqueda de empleo? Mientras hemos ido con detalle a demostrar qué tan importante es cualquier otro elemento de su persona, y que su posibilidad de tener éxito no depende sólo de su talento visual, su carpeta es sin embargo, la que lo hace todo posible. Ésta lo llevará a la puerta, después de lo cual, sus demás habilidades deberán tomar su turno. Recuerde que en la mayoría de los procesos de solicitud, su trabajo precederá a su persona como una introducción. A menudo, usted dará prioridades a su carpeta o enviará transparencias de su trabajo. Sin talento y sin una adecuada presentación, el resto es sencillamente imposible. Y para incrementar la presión depositada en este simple portafolios, el número de personas que pierden oportunidades, no debido a su talento, sino debido a la condición de su carpeta, es simplemente asombrosa. No sólo asombrosa, sino a veces, cruel, porque sin personas bien informadas que indiquen el camino muchos estarían perdidos. Hemos visto a mucha gente contratada, porque a veces insistimos en que haya una entrevista después de que la carpeta ha sido rechazada. Llevamos a cabo esta difícil tarea únicamente debido al nivel de confianza que manejamos como contratadotes. La falta de información o falsa información, puede frustrar años de estudio y entrenamiento valiosos. Obviamente, este capítulo no sólo señala el camino, sino que además dará importantes consejo de cómo la gente evalúa las carpetas cuando necesitan contratar.

Formato. A mucha gente le gusta ser más bien dogmáticos, acerca de la elaboración de una carpeta. Los ejemplos incluirían aforismos o dictámenes sobre la manera en que uno debería únicamente utilizar su carpeta se destaque de las masas concurridas de “libros negros” y hagan un informe. Ellos recomiendan que usted realice un informe único y personalizado. Conforme hemos revisado muchos portafolios únicos y maravillosos, nuestra experiencia ha demostrado que los intentos de estas elaboraciones inusuales han demostrado ser desastrosas en la mayoría de los casos. Un viaje a alguna tienda de arte bien surtida, confirmará rápidamente que la selección disponible es demasiado extensa, que tanto el número de elecciones como e proceso de selección es bastante difícil. Las decisiones importantes con respecto al formato de su carpeta, deben relacionarse con el contenido y la habilidad de proveerse de un sistema flexible. Necesita analizar la esencia de su trabajo. ¿Es éste principalmente de dos o tres dimensiones o es interactivo? ¿Es el trabajo de dos dimensiones sencillo o incluye folletos y panfletos? ¿Sería más útil el trabajo tridimensional con fotografías? El trabajo interactivo puede ser visto en línea, mediante el disco Zyquest, Zip-drivers o CD-ROM, el cual no sólo trabaja mejor sino de manera especial, ¿tendrá el espectador la tecnología adecuada? Es


importante percatarse y verificar todos estos puntos. Si está utilizando un Zip-drive, quizá deba traerlo consigo. Recuerde que si tiene su currículum vitae en cualquiera de estos programas, asegúrese de incluir una copia. Tal vez algunas veces, necesite una combinación de formatos para mostrar adecuadamente las etapas de un proyecto. Usted necesita abordar su carpeta con el conocimiento de lo que es lógico para el problema específico y no sentirse limitado a un solo formato. No hay reglas acerca de lo correcto o incorrecto. La única regla es que lo que “funciona”, sea para lograrlo con éxito. Y no se olvide de considerar el tamaño.

Tamaño. De alguna manera, el factor “tamaño” es con frecuencia el último factor que se toma en cuenta. Sin embargo, el tamaño afecta el peso. Por tanto, usted debe pensar cómo se sentirá al cargar su carpeta cuando busque empleo durante quizá, días, semanas o meses. ¿Cómo lo llevará en el autobús, el metro o el avión? ¿Cómo le irá cuando haya mal tiempo? ¿Es a prueba de agua? Debido a que el uso del servicio de un mensajero puede a veces ser necesario, ¿querrá usted el servicio para evitar cargarlo porque es muy pesado? ¿Le gustaría a ver que su carpeta tuviera que ser revisada en un aeropuerto? ¿Cabrá dentro de un compartimento fijo en un avión? ¿Alguna vez tendrá que enviar su carpeta a algún otro estado o incluso país? En ese caso, el tamaño afectará el costo. ¿Querrá tener dos carpetas? Con frecuencia esto le ayudará a tener, ya sea un duplicado o carpetas que le sean útiles para diferentes propósitos. Los duplicados de carpeta pueden tener una variedad de objetivos, no sólo como un factor de seguridad para no perder toda la información, que es la clave de su futuro. Usted debe protegerse a sí mismo, mediante la documentación de su trabajo con fotografías. Hemos experimentado casos en los que los portafolios se perdieron y los resultados son desalentadores. Una recién egresada perdió su carpeta en el metro. Simplemente se olvidó de tomarla cuando se bajó del metro. Otra persona dejó su carpeta en el taxi que lo había llevado frente a nuestra oficina. Sin embargo, pudo recuperarla. Esto también puede sucederle a viejos experimentados. Recibí una llamada de un cargador de equipaje en el aeropuerto de O’Hare, Chicago, diciendo que tenía un pequeño estuche con diapositivas, una agenda de direcciones en Alemán y mi tarjeta de negocios, como única identificación (que pudo leer). Pude identificar que pertenecía a una de nuestras personas que se dirigían a la presentación de una conferencia importante. Por supuesto, esto hace posible la identificación adecuada de sus pertenencias. Se han extraviado carpetas por mudanzas, accidentes e incendios. No permita que esto le suceda jamás. Debo añadir que sólo una vez en casi diez años, hemos tenido un cliente que perdió su portafolios. Esto sucedió en una gran agencia de publicidad. Casi todas las empresas, incluyendo la nuestra, tienen sistemas muy controlados de registro de entrada y salida de carpeta. En tanto que usted debe protegerse de los accidentes, no permita que el temor de perder su carpeta le impida que su trabajo sea visto. Ocasionalmente, encontramos personas que se niegan a dejar su portafolios e insisten en una entrevista. El resultado de esa actitud, es que se apartan totalmente de tener oportunidades. Por alguna razón, los estudiantes parecen tener las carpetas más grandes. En contraste, parece haber una ecuación de que, mientras más experimentados sean los diseñadores, más pequeñas son sus carpetas. Un diseñador de gráficas tiene su carpeta sobre una serie de pequeñas tarjetas similares a la “Formica”, unidas por una carpeta con clave. Otro diseñador redujo su presentación a una caja de transparencias de 4x5, presentadas como un tarjetero. En tanto estos ejemplos muestran una individualidad de presentación y un alejamiento del “libro negro” estándar, son mencionados porque su objetivo es condensar, así como individualizar. EL mensaje es que el tamaño no tiene relación con el contenido. El tamaño tampoco tiene que ver con la persona que lo lleva. A menudo nos asombra ver que las personas más pequeñas, traen libros que ni siquiera pueden levantar.

Elección de un formato.


De modo que, ¿qué funciona? Los tableros son pesados, los acetatos se raspan y las transparencias pueden ser costosas. Usted necesita ser muy cauteloso con los discos que no sean técnicamente compatibles, o con el hecho de que las personas que los revisarán, estén actualizadas. Y ¿qué hay acerca de un grupo de muestras que varían de tamaño en gran medida? En tanto que no haya respuestas absolutas, las siguientes son algunas sugerencias que se basan en métodos actuales de presentación de carpetas. Cuando quiera tomar una decisión sobre el tamaño, considere el promedio de la mayoría de sus piezas y trabaje dentro de esa estructura. Las piezas excedidas de tamaño, tales como carteles, deben ser reducidas mediante la utilización de transparencias de 4x5. Cuando mande fotografiar su trabajo, hágalo de la manera más profesional posible. Si usted está en la escuela, busque los servicios de fotografía dentro de la escuela o con especialistas en el ramo. Casi todos los diseñadores que trabajan, conocen a alguien que pueda hacerles un favor. Obviamente, la calidad de la fotografía lo es todo. Es desagradable tener que disculparse por un trabajo con fotografías deficientes durante una entrevista. Esto también envía un mensaje negativo de usted. Las transparencias funcionan muy bien cuando van montadas en marcos negros y han llegado a ser, si los costos lo permiten, el método de presentación preferido. El trabajo tridimensional, de empaque, exhibición y diseño industrial, deben ser fotografiados. Usted puede combinar diapositivas de 35 mm, con transparencias de 4x5, algunas veces montadas en el mismo marco, si es que estas concuerdan. Y debe combinar trabajo fotografiado con piezas reales o croquis cuando sea adecuado. Siempre debe incluirse, por lo menos, una muestra del material real impreso para aquella gente que quiera “tocar, oler y sentir” el producto final. Las diapositivas a menudo pierden mucho del impacto de la tipografía, así como cualquier sensación de papel y de la calidad de la impresión. Sin embargo, las diapositivas tienen la ventaja de ocultar los bordes ásperos del trabajo manual. Cualquier cosa dibujada, cortada o pegada, siempre se verá mejor cuando se le toma una fotografía y ésta se reduzca. Recuerde documentar de manera periódica su trabajo mediante diapositivas de arte como medida de seguridad contra la pérdida, es un consejo que vale la pena repetir.

Bocetos. Está de más recalcar la importancia de incluir bocetos en su carpeta, aún en esta era de “producción digitalizada”. El significado crucial de los bocetos, es frecuentemente menospreciado por el diseñador que no entiende o aprecia el valor integral de los libros de bocetos, bosquejos y componentes. Por lo tanto, definitivamente deberían ser incluidos en el dorso de su carpeta, así que rescátelos del cesto de papeles de su trabajo o escuela. Muchas personas se acobardan cuando se les pide incluir lo que son usualmente bocetos en “sucio”. No se preocupe, (yo tengo un Director Creativo que siempre dice: “¡No me importa si están maltratados o llenos de manchas de café, tengo que ver cómo trabaja y piensa!”) deben colocarlos en un folder limpio y etiquetado apropiadamente. Son un ingrediente clave en su presentación, porque indican el proceso de sus pensamientos, su actitud frente a la solución de problemas, la variedad del alcance de su forma de pensar y, frecuentemente, exhiben la manera de dar solución al producto terminado mostrado en su libro, (si han sido suprimidos por un cliente o resultan ser demasiado imprácticos). Sus bocetos muestran el alcance de su imaginación. Son la llave de la esencia de su personalidad creativa fundamental. Aunque pueda caer en el riesgo de la redundancia, siento que no puedo enfatizar suficientemente en la importancia de no ser dependiente de la computadora y demostrar también habilidades de dibujo, tipográficas y conceptuales a través de estos bocetos. Ninguna persona a la que verdaderamente respete vería un portafolios sin esperar ver los dibujos.

Arte terminado.


El trabajo terminado, ya sea el impreso, el editorial, los programas de identidad, el diseño de paquetería y etiquetas, son regularmente presentados en una espiral o en un libro de acetatos encuadernado, en el que las páginas puedan ser movidas o reemplazadas. La calidad del acetato ha mejorado y las raspaduras no serán tanto un problema como en el pasado, sin embargo, persisten aún algunos problemas al respecto. Nadie hasta ahora ha desarrollado arillos de encuadernación que cierren con tanta presión que no enganchen las páginas cuando las voltea. Sólo recuerde, no importa el formato que escoja, su presentación deberá ser “inmaculada”. Si es necesario, usted debe reemplazar el acetato, tantas veces como sea necesario. Nunca muestre algo que esté sucio o doblado. Cuando incluya una muestra que incluya múltiples páginas, tales como folletos, un informe actual o acetatos, proteja su trabajo y haga que el proyecto completo sea accesible al observador. Si usted quiere incluir una publicación en la que fuese responsable de sólo ciertas páginas, señalar o engrapar el trabajo, se vuelve un método aceptable. Ya que muy probablemente se le pedirá entregar su carpeta, quizá desee incluir una descripción escrita, un índice de contenidos de la misma o etiquetas sobre ciertas cuestiones. Recuerde que el curriculum que acompaña su trabajo, indicará su nivel de responsabilidad. Por favor, también puede identificar cada cosa que pudiera ser separada. Su nombre deberá aparecer en todo lo que pudiera desprenderse o caerse.

Presentación. Todo lo que incluya en su carpeta dice algo al entrevistador acerca de su personalidad, como son su talento y actitudes hacia el trabajo. La forma en que trate usted a su trabajo, le dice al espectador no sólo como respeta su propio trabajo, sino cómo respetará los proyectos de su futuro jefe. No es necesario decirlo, su presentación debe ser del más alto nivel. Suena obvio y simple, pero usted no puede imaginar cuantas carpetas vemos, que no llenan estos requisitos. Algunas personas literalmente avientan el trabajo en una carpeta y la cierra. Cualquiera que sea el formato que escoja para su presentación, debe ser limpio, lógico y flexible, a fin de reflejar sus intereses. En cuanto a su flexibilidad y orden de presentación, usted debe considerar todo lo discutido en este pasaje, junto con las sugerencias hechas en el capítulo 9, ya que los dos aspectos están totalmente interrelacionados. Uno se relaciona con la personalidad interior, el otro, con la manifestación exterior de dicha personalidad. Con el fin de confeccionar su presentación para las firmas a las que se acerque, usted necesita la capacidad física para comunicar la realidad interior.

Porqué la secuencia es crucial. Yo siempre sugiero que el primer proyecto expuesto al espectador, cuando éste abre su carpeta, sea el mejor. Esto será su introducción inicial. Usted de hecho, tendrá algunos segundos para crear una primera impresión. Su “hola”, apariencia y saludo de mano, establecerán el tono para todo lo que prosiga. Este será también, la primera pieza de su carpeta. El tono deberá ser de júbilo y anticipación para todo lo que continúe. Éste establecerá el escenario. Dictará la atmósfera psicológica que predispondrá el pensamiento del espectador con respecto a su siguiente trabajo. Esta es la “captación” psicológica más importante mencionada en el primer párrafo de éste capítulo. Usted deberá crear el precedente, de que su carpeta va a ser una experiencia maravillosa para el espectador, por consiguiente, usted deberá continuar con la presentación más apropiada para una siguiente situación en particular y terminar con una pieza casi tan buena, o mejor, como la pieza con la que comenzó.

Cuántas muestras se deben incluir. Todos quieren saber siempre, cuantas muestras o piezas incluir en su carpeta. Como siempre, no hay fórmulas mágicas, pero una carpeta no debería tener menos de diez o doce muestras de proyectos y probablemente no más de quince a dieciocho. Si usted tiene veinte, probablemente ha ido demasiado lejos. Este es claramente un caso de calidad y no de cantidad. El viejo adagio de que “su carpeta es tan fuerte como la pieza más débil de su contenido”


es absolutamente cierto. Es impresionante la frecuencia con la que una persona es rechazada cuando solicita una entrevista, por una o dos piezas de más, que se incluyeron y debieron haber sido guardadas en el cajón. Trate de incluir tantos proyectos como sea posible, pero que sólo muestren la implementación de una idea o de una campaña. La implementación de un proyecto, deberá considerarse como parte de todo el proyecto y por lo tanto, no contar con muestras adicionales en su libro. Las ideas que muestran muchos componentes y aplicaciones, no son mejores que una solución única con un propósito único.

Consistencia y estilo. La consistencia es una característica importante de un libro bien elaborado. La inconsistencia, se percibe como la carencia de gusto o la carencia de enfoque. Ambas características se desaprueban y tienen un efecto negativo. El concepto de consistencia en mostrar un trabajo creativo es un proceso abstracto y subjetivo. Cualquier crítica sobre el trabajo, es por naturaleza totalmente subjetiva. Sin embargo, el desarrollo de la consistencia en el nivel o calidad del trabajo, es un aspecto separado de la consistencia en el tipo de proyectos mostrados. Estamos familiarizados con el tema del estilo. La mayoría de los artistas reconocidos o los íconos gráficos de diseño de este siglo, tienen un estilo que se puede reconocer fácilmente. Nosotros podemos detectar fácilmente un Rauchenberg o un Warhol en un minuto. Todos conocemos el trabajo de Paul Rand. Pero, ¿reconoceremos todos los cambios estilizados en el trabajo de Milton Glaser a través de los años? Es una pregunta de consistencia de enfoque, versus un estilo personal. Las carpetas más completas, muestran una consistencia de enfoque hacia el diseño. Pero necesitamos considerar qué es lo que le vamos a mostrar al posible jefe. El portafolios, también necesita tener las referencias específicas de las empresas. Por lo tanto, el difícil balance, deberá incluir una consistencia de proyectos, especificando la dirección de los negocios. A este fin, ¿cómo se enfoca su carpeta a una empresa en prospecto? , ¿qué hacen y cómo lo hacen? Y por consiguiente, ¿qué muestra?. Siempre he creído en la filosofía de que la gente ve lo que quiere ver, por lo que recomiendo establecer una consistencia (en el mercado) de la dirección del negocio en la carpeta. Es la realidad del mercado la que crea estas demandas. Hemos discutido porqué uno necesita un formato flexible, éste es el mejor momento para utilizar esa flexibilidad. Algunos de nuestros trucos del comercio, a menudo reestructurarán el trabajo, eliminarán o agregarán, si los enlaces faltantes se encuentran disponibles para producir una respuesta total que:

-

Refleje sus metas individuales. Refleje su nivel de talento y experiencia. Satisfaga lógicamente las necesidades del mercado.

Cuando sabemos de una vacante de trabajo, le preguntamos a una persona si le interesa el trabajo. Describimos el puesto a detalle. Si el diseñador quiere ser considerado como candidato, podemos, si pensamos que es necesario, pedirle que demuestre “X, Y, Z”; que elimine “S y T”; y si es que tiene, unas muestras de “R” que fueran apropiadas con relación al empleo. Sin embargo, como un modus operandi general, no mostraremos ningún trabajo, si no sentimos que vaya de acuerdo con las normas del cliente. Ya que es extremadamente difícil lograr una muestra objetiva y ajustada de su propio trabajo, trate de obtener una crítica particular de tanta gente como le sea posible, mostrando su carpeta a aquellos a quienes usted respeta. En tanto que es poco probable que todos ellos están de acuerdo, usted deberá tener un consenso general. Finalmente, usted decidirá lo que incluirá o no. Sin embargo, no se involucre emocionalmente con los proyectos difíciles o que hayan implicado un gran esfuerzo, es difícil dejarlos ir y excluirlos, pero pueden no ser la mejor representación de su trabajo. Es un síndrome similar al proceso de la toma de decisiones. ¿Quién es usted? Al mismo tiempo, siempre deberá tener la confianza de ser fiel a esas creencias en las que se tiene una firme convicción.


Cambiando las metas de trabajo. Frecuentemente, una persona que quiere diversificar sus experiencias y cambiar sus metas o campo de especialidad. Ésta es una forma maravillosa de mantenerse fresco. Un ejemplo podría ser, una persona que ha invertido varios años trabajando en revistas y decide que ahora “quiere salirse” del ramo de diseño editorial. El desafío presentado por este tipo de cambio, es una carpeta que involucra un aspecto muy especializado. Como se ha afirmado, muy a menudo la gente ve lo que quiere ver. Esto significa que si ellos buscan un diseñador de empaque, ellos quieren ver “empaque”. Para que un diseñador simplemente exprese un “interés” en trabajar en un determinado campo, no es suficiente demostrar la habilidad, un conocimiento transitorio o unos pocos proyectos de “empaque”, esto no hace la magia. La única manera que he visto posible el cambio de campo en esta carrera, es cuando:

-

El diseñador hace un gran esfuerzo por encontrar un trabajo independiente en el área que eligió y después lo incluye en su portafolios. El diseñador vuelve a trabajar sobre los proyectos existentes en otro formato o incluye trabajo de especulación que demuestre su capacidad en el área de elección. Existe alguna conexión lógica dentro del carácter esencial del trabajo. Los ejemplos incluirán la utilización de la dirección de arte en fotografía de moda, hacia otro trabajo de dirección de arte o quizás, el movimiento de un diseñador editorial a los informes manuales. Persuasión personal: Una persona es de algún modo capaz de convencer a otra, para dar al diseñador una oportunidad.

De todas formas, el común denominador es poner “otro” ejemplo de trabajo en su carpeta que demuestre claramente su flexibilidad como diseñador. Es difícil y toma un enorme esfuerzo desarrollar trabajo “nuevo” o “muestras”, especialmente cuando se tiene trabajo de tiempo completo. Sin embargo, es una manera de lograr un posible cambio para usted. Aunque frecuentemente hago estas recomendaciones, poca gente tiene la energía de seguirlas. Hace algunos años sin embargo, sugerí este enfoque a un diseñador editorial que quería ser considerado para un puesto en una agencia promocional de ventas. Sabía que nunca considerarían en serio a un diseñador en este caso, de revistas para computadoras. EL diseñador tomó mi consejo y trabajó de nueva forma en algunos proyectos editoriales, cortándolos y pegándolos en piezas promocionales. Logró un trabajo espléndido y por consiguiente lo contrataron.

Proyectos compartidos y ética de trabajo. Las directrices contenidas en este libro, obviamente se aplican a muestras, ya sea de la experiencia laboral o de proyectos escolares. En cualquier argumento sobre el contenido de la carpeta, el aspecto de proyectos compartidos o proyectos que han tenido una gran aportación de colaboración, deben ser puestos en operación. Como un diseñador joven, usted puede encontrarse trabajando sobre un proyecto en el que la dirección de arte o concepto, ya haya sido establecida. A usted le pueden pedir las especificaciones, recortar fotografías, trabajar dentro de una red establecida, etc. Aún esta contribución es importante y el trabajo merece ser incluido. Éticamente, su curriculum vitae deberá indicar cual fue su papel en un proyecto determinado.

Duplicar muestras. Nuestros clientes a veces se quejan de los “duplicados” de carpetas. Quizás es porque ellos suelen ver a más de una persona de la misma empresa. Esto llega a ser un problema cuando el individuo trabaja sobre el mismo nivel y no hay una estructura clara de informes. Un ejemplo sería el de dos o tres directores de arte, que se salen de una empresa y que trabajan para el mismo cliente. Si aparecen en cada carpeta los mismos proyectos, es natural que


surjan cuestiones de conflicto. Mientras no representen cada uno claramente su papel, el resultado podría ser bastante destructivo. En cambio, si cada uno lo deja perfectamente claro, no habrá ninguna investigación que le pida validar su contribución. Cualquier representación falsa, debilita el puesto de cualquiera. La peor condenación es la frase: “No creo que el trabajo sea suyo”. La palabra “creo”, lanzaría una larga sombra, y una que usted es puesto en duda, es difícil que crean en usted nuevamente.

La ética de ceder créditos. Este tema es apropiado a un nivel mucho más complejo, para aquel personal más antiguo, que deja un empresa para comenzar su propio negocio. La habilidad de presentar su trabajo pasado, es la clave para hacer válidas sus credenciales a nuevos clientes. Cualquier diseñador tendría la libertad de demostrar su experiencia y creatividad, y esto generalmente es aceptado por la industria, siempre y cuando, el trabajo mostrado esté descrito con exactitud. El punto esencial, es ser completamente honesto y que se describan totalmente las condiciones en las que cualquier trabajo fue elaborado, dando crédito, a las personas o compañías apropiadas. Si hay una disputa, lo más común, es que se siga la acción legal. En la actualidad, percibimos un énfasis renovado en la ética de los negocios, con respecto a su importancia y valor. Esto representa otro aspecto del decenio de 1990, en el que se rompe con las actitudes del decenio de 1980, donde: “cualquier método que sea lucrativo es aceptable”. El diseñador cuya carrera se construye sobre la creatividad individual, debe reconocer siempre la necesidad de proteger esa individualidad, en un mundo de negocios que frecuentemente, estructura el trabajo mediante esfuerzos de equipo. El diseñador necesita establecer un balance delicado entre ser un “integrante de equipo” o un “individualista” creativo, porque al final de la meta, su talento y reputación personal son todo lo que tendrá. En los años 90, han prevalecido tanto los valores de moda del pasado, como los actuales. Afortunadamente para algunos, estos no han cambiado. Desarrollar trabajos rápidos y baratos, es finalmente perder oportunidades. Decir que el mundo es redondo es una trivialidad, pero es cierta. He visto oportunidades de negocios perdidos por “chismes” sobre indiscreciones hechas hace muchos años. A las personas que pierden oportunidades, nunca se les dice porqué y probablemente, nunca lo asociarían con su historia pasada. Los peligros de esta frase o insinuación son claros. Quizá sea cierto o no, pero no podemos negar que existe.

Evite la mala reputación. Hay otra dimensión de la discutible ética en los negocios. Muchos diseñadores no aceptarán un empleo en una empresa cuya reputación se encuentre en duda. Los rumores en la industria son muy fuertes. Frecuentemente, los puntos reveladores son en cuanto a qué tanta utilidad puede estar registrando una compañía. Hemos sido testigos de expresiones acerca de éste síndrome, cuando los diseñadores dejan sus empleos, porque desaprueban los métodos que los dueños tienen para llevar a cabo sus negocios. Ya que nuestro objetivo es manejar los negocios de manera creativa, en el último análisis esas empresas estuvieron significativamente dañadas por un recorte de su principal recurso, el talento creativo. En pocas palabras, los errores cometidos en sus primeras dos décadas como profesional, pueden seguirlo en sus “dos siguientes décadas”. Valórese usted mismo, valore su reputación y los demás tendrán la misma opinión. Noes que usted sea una “Pollyanna” (nombre literario de una heroína que tenía excesivo optimismo), es sencillamente hacer un buen negocio. Finalmente, podemos discutir sobre ética y en qué medida se siente uno “cómodo” dentro de una situación determinada; pero incluso para la gente de negocios más pragmática, el resultado final es la


capacidad de mantener la “masa crítica” del negocio. Resumiendo, nadie quiere disminuir su negocio a causa de decisiones tomadas por éticas incorrectas.

El trabajo de producción en una carpeta creativa. A veces el diseñador, especialmente en su primer trabajo, se le pedirá realizar trabajo no creativo. Quizás tuvo que haber aceptado alguna vez trabajo desarrollando “producción” y no le gustó, pero en ese momento era necesario que lo hiciera. En otras palabras, pudo haber trabajado sobre proyectos que no querría incluir como parte de su carpeta, pero no obstante, invirtió tiempo importante. Aparece en su currículum vitae y no quiere que sea representante de su nivel de creatividad. La solución a este dilema es plasmar el trabajo en su carpeta en un folder por separado. Debe estar marcado como “producción” junto a otro similar de “bocetos”. Éste representa un nivel de experiencia que debería agregarse positivamente al cuerpo de su trabajo. Separándolo, no le causará controversia con respecto a su personalidad creativa.

¿No puede tomar todavía la decisión final sobre el contenido? Cuando todo fracasa al tratar de decidir qué muestras debe eliminar, le sugiero lo siguiente: Tome seis o siete piezas, compárelas y suprima las más débiles. Ahora haga lo mismo con cinco o seis piezas más. Mezcle las pruebas restantes y repita el proceso. De ésta manera constantemente estará reduciendo el número de muestras conforme incremente la calidad.

Porqué su carpeta nunca estará terminada. Estoy segura que puede entender el razonamiento que hay detrás de esta afirmación. Usted puede no darse cuenta de que algunos diseñadores consideran terminadas sus carpetas. Es un error hacerlo. Así como hay diseñadores que nunca pueden entregar una carpeta terminada porque están tan entusiasmados en que su “último” ejemplar quede impreso para ser incluido, como hay quienes están perfectamente satisfechos de presentar el mismo portafolios a cualquier persona, con cualquier fin y durante mucho tiempo. Obviamente, esta es la persona que está “estancada” en el tiempo, que nunca crece, ni es capaz de demostrar algo nuevo. Su carpeta siempre deberá ser considerada como un trabajo en desarrollo, que represente los últimos cinco años de su experiencia laboral. Siempre debe pensar en actualizarla y en luchar con el proceso de agregar y suprimir. Conforme se desarrolla profesionalmente, sus actitudes, sus puntos de vista y estilo creativo, también se desarrollarán. Los nuevos trabajos, intereses y perspectivas, darán sentido al contenido de su carpeta. Su carpeta debe ser actual y demandante diaria de su trabajo y personalidad. Siempre necesitará de su cuidado y atención. Y a pesar de que debe actualizarlo, nunca deseche el pasado. Manténgalo archivado. Llegará a ser una valiosa historia personal. Espero que disfrute más adelante estos recuerdos tanto como disfrutará su futuro.

Texto tomado del libro Éxito a través del Diseño, escrito por Roz Goldfarb y publicado por Editorial Ramón Llaca, Capítulo 10, págs. 151-167.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.