Mes de Europa

Page 1

UE CONTIGO PERU

#UnaSolaFuerza

MES DE

EUROPA PROGRAMA CULTURAL

mayo 2017


martes

02

AUSTRIA / Poesía

Pérgola del bosque El Olivar, San Isidro Inauguración: 12h00 Exposición: todo mayo en todo San Isidro

Cultura en el espacio público Literatura austriaca La Embajada de Austria exhibe una colección de literatura austriaca en cooperación con la Municipalidad de San Isidro y la Unión Europea.

FINLANDIA / Seminario forestal Universidad Nacional Agraria La Molina De 10h00 a 17h30 Entrada: S/ 10

Finlandia 100 años Ponentes: Dra. Teija Reyes y Dr. Matti Sahlo. Se presentarán los principales resultados y conocimientos adquiridos en temas de manejo forestal y afines por la cooperación peruano-finlandesa.

18 alde1mayo 1de junio

del

FINLANDIA / Grabado

Galería del ICPNA De lunes a domingo / Ingreso libre

Historias del Norte, Juho Karjalainen El artista gráfico y pintor finlandés Juho Vihtori Karjalainen emplea principalmente la técnica de aguatinta pictórica.

11

jueves

REPÚBLICA CHECA / Fotografía Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú Inauguración: 12h00 Exposición: hasta el 8 de junio Ingreso libre Martes a viernes: de 10h00 a 20h00 Sábados, domingos y feriados: de 10h00 a 18h00

Tres viajeros checos - una visión del Perú (Fotografías, 1947-1960) Fotografías proporcionadas por el Museo del Sureste Moravia en Zlín de los viajes que realizaron por el Perú los ingenieros checos J. Hanzelka y M. Zikmund, así como el documentarista E. Ingris. La exposición se llevará a cabo en ocasión del 95 o aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Perú y República Checa. Organiza el Centro Cultural Inca Garcilaso y la Embajada de República Checa.

lunes, jueves y viernes de mayo Cine Centro Cultural Ricardo Palma y Parque Reducto Miranda, Miraflores 19h00 / Ingreso libre / Más información: www.facebook.com/alestedelima

Previas Al Este de Lima VIII El Festival Al Este de Lima, presentará su octava edición del 7 al 17 de junio, e invita al público a disfrutar de lo mejor de sus anteriores propuestas en las sedes de Miraflores, en colaboración con el programa Cine bajos las estrellas y con el Centro Cultural Ricardo Palma.


jueves

04y11

FRANCIA/ Cortometrajes

Cine de la Alianza Francesa Jueves: 20h00 Sábado: 18h00 Ingreso libre Capacidad limitada

sábado

06 y13

VIII Tour Eurochannel. Una cierta felicidad Recorrido cinematográfico a través de Europa y su cultura. El tema de esta edición es la felicidad. 04 Un invierno en la playa

06 El campo de los sueños

11 Un equipo muy especial

13 Un lugar en el corazón

Más información: cultural.alianzafrancesa.org.pe

20 y martes 23

FINLANDIA / Música

Sábado 20 en Lima Concierto: Auditorio del colegio Santa Ursula Cena: hotel Swissôtel 19h30 / Entrada: Teleticket Martes 23 en Cusco Teatro Municipal de Cusco 19h30

lunes

sábados

Conciertos de piano, Laura Mikkola XV Concierto de Gala por el Centenario de la Independencia de Finlandia organizado por Radio Filarmonía. En Lima la acompañará la orquesta de la Universidad de Lima con la dirección de Julián Kuerti (Canadá). En Cusco el concierto se dará bajo la dirección de Theo Tupayachi. Laura Imola Mikkola nació en 1974 en Helsinki, Finlandia. Estudió en la Academia Sibelius de Helsinki, el Instituto Curtis de Filadelfia y la Universidad Escuela de Música en Bloomington, Indiana. Participó en clases magistrales de Ferenc Rados.

29

AUSTRIA / Cine

martes

30

AUSTRIA / Cine

Centro Cultural Ricardo Palma 19h00 / Ingreso libre

ICPNA - Miraflores 19h30 / Ingreso libre

Más allá de la Imagen. Introducción al cine experimental

El cine como lenguaje expresivo, Eve Heller

Dirigido por Peter Tscherkassky, de Sixpack film y una de las más importantes figuras del cine experimental mundial, y Eve Heller, cineasta enfocada en la experimentación con celuloide, compartirán su trayectoria en la realización, estudio y promoción del cine experimental y el video arte en el mundo.

¿Cómo detonar la creatividad visual a través del cine? Eve Heller, directora y tallerista, compartirá su experiencia como tallerista de proyectos experimentales y creativos en torno al cine y el audiovisual.


UE CONTIGO PERÚ Concierto de Europa para Perú La Unión Europea apoya a la Asociación Emergencia Ayacucho en la organización de un concierto de piano del renombrado pianista polaco Pawel Kowalski quien interpretará música de Fryderyk Chopin y de Ludwig van Beethoven. Organizado para recaudar fondos para las casas hogares de la asociación en Huancapí, Huanta, Vilcashuamán y Huamanga para alojar niños y jóvenes estudiantes de extrema pobreza de las zonas rurales de Ayacucho. Jueves 11 de mayo, 20h00, auditorio Colegio Santa Ursula Entrada: S/ 100 platea preferencial, S/ 60 platea y S/ 40 soles mezzanine, venta en Teleticket

#UnaSolaFuerza En solidaridad con el pueblo peruano, la Unión Europea se une a las campañas de sus socios humanitarios que trabajan en las zonas de emergencia para los damnificados por el fenómeno del niño costero.

La emergencia NO ha terminado, miles de niños y niñas están en peligro. Hoy más que nunca ellos y ellas necesitan tu ayuda. Dona ahora: www.unicef.org/peru Únete a la red de Amigos de CARE Peru y ayuda a que 100 000 niñas terminen la secundaria. Toma acción: tomaaccion.care.org.pe/


EUROPA MÓVIL 2017

Actividades organizadas por EUNIC PERÚ en cooperación con la Unión Europea en Perú Se abordarán la migración y la movilidad en sus dos facetas: por un lado, vivimos en un mundo globalizado y conectado, con una intensa movilidad entre países. Por otro, Europa atraviesa una transformación debido a la inmigración por las guerras y el terror en otras regiones del mundo. Este panorama nos impulsa a explorar el tema de la migración a partir de obras de teatro, cine, exposiciones fotográficas y conversatorios con el objetivo de reflexionar en torno a nuestra posición sobre este fenómeno.

del10 al 31

Fotografía: Refugiados en Europa; Grecia país de acogida Centro de Fotografía de Tesalónica, Istituto Italiano di Cultura Inauguración: 10 de Mayo / 19h30

Organiza la Embajada de Grecia con el apoyo del Istituto Italiano di Cultura.

miércoles17 Lectura: Los caídos (Die Ungehaltenen) Goethe-Institut 19h00 / Ingreso libre

Refugiados en Europa; Grecia país de acogida

Lectura en vivo con el autor alemán Deniz Utlu y discusión (en alemán y español).

Teatro: Lamerica, unipersonal de Giampaolo Samá Teatro Pirandello del Istituto Italiano di Cultura 21h00 / Ingreso libre

Deniz Utlu

Giampaolo Samá

Lamerica habla de la gente, de sus migraciones consentidas o forzadas, del desarraigo de aquellos que escapando de la pobreza se encontraron con sórdidos hoteles para inmigrantes, de la crueldad, de los malos tratos. Acentuando que con el paso del tiempo las fronteras y los brazos abiertos se van cerrando. Pero también ofrece una mirada esperanzadora hacia el futuro: cuenta el sueño de una vida mejor, de una esperanza posible.

Seminario: La retórica del miedo: medios políticos y sociedad civil Cine de la Alianza Francesa 19h30 / Ingreso libre

Presentación de Dominique Wolton (Francia) e investigadores PUCP (Perú). Greg Germain

Un obús en el corazón


jueves18

viernes 19

Mesa redonda: Miedo a lo ajeno. ¿Amenaza o demagogia?

Conferencia y diálogo

Goethe-Institut 19h30 / Ingreso libre

Goethe-Institut 19h00 / Ingreso libre

Con Dominique Wolton (Francia), Heidrun Friese (Alemania) y Adriana Urrutia (Perú).

Conferencia “Refugiados: Víctimas Amenaza - Héroes” a cargo de Heidrun Friese con Guillermo Nugent.

Cine-Conversatorio: Los caminos de la pobreza Centro Cultural de España 18h00 / 19h30 conversatorio sobre la película / Ingreso libre

Hecho en Ash | Made in Ash (Iveta Grófová, República Checa, 84’, 2012) Luego de graduarse de la escuela, una joven eslovaca busca oportunidades cruzando la frontera checa, las dificultades económicas y laborales la desvinculan de sus relaciones más cercanas, como su familia, su novio, y en cierto modo, de ella misma.

Cine: Bebé tigre Cine de la Alianza Francesa 20h00 / Ingreso libre (Cyprien Vial, 2014) A los 15 años Many llega a París de la India con la esperanza de trabajar y mandar dinero a sus padres que se han endeudado para enviarlo a Francia. Sin embargo, quien lo introduce en el país lo deja en servicios sociales por lo que el Estado francés se hace cargo de su custodia. Al cabo de dos años de conducta ejemplar, Many es un adolescente como cualquier otro. Sin perder contacto con la comunidad Sikh empieza a integrarse en la sociedad francesa, pero aún no le manda dinero a sus padres.

viernes 19

Mesa de expertos: Migraciones y género Centro Cultural de España 17h00 / Ingreso libre

Con el apoyo de la Unión Europea. Contará con la participación de Anna Virkama, socióloga finlandesa y experta para la Unión Europea. Ha sido investigadora en proyecto TRANS-NET del Séptimo proyecto marco de la Unión Europea e investigadora en las universidades Paris VIII en Francia y Universidad de Tampere en Finlandia. Sus investigaciones analizan temas de migraciones transnacionales y temas de género.

Cine: La Cour de Babel Cine de la Alianza Francesa 20h00 / Ingreso libre

(Documental, Julie Bertuccelli, 2014) Acaban de llegar a Francia, vienen de Irlanda, Serbia, Brasil, Tunez, China o Senegal. Durante un año, Julie Bertuccelli ha grabado las relaciones, los conflictos y las alegrías de un grupo de niños y adolescentes, de entre 11 y 15 años, reunidos en una misma clase de acogida para aprender el francés.

sábado 20 Cine: Fátima

Cine de la Alianza Francesa 18h00 / Ingreso libre

(Philippe Faucon, 2015) Fátima es una musulmana inmigrante de origen árabe y madre de dos hijas: Souad, una adolescente rebelde de 15 años, y Nesrine, una joven de 18 que recién inicia la universidad y quiere ser médico.


sábado 20

Cine-Conversatorio: Rostros de la migración Centro Cultural de España 18h00 / 19h00 Conversatorio con especialistas sobre la migración peruana durante el conflicto armado Mi Propia Guerra Íntima | My Own Private War (Lidija Zelovic, Países Bajos, 57’ 2016) La cineasta trata de reconciliarse con su propio pasado. Crecida en Sarajevo, en 1993 huyó durante la guerra a los Países Bajos y se convirtió en corresponsal de guerra para la BBC. Descubre que la verdadera guerra está estallando en la gente, incluso dentro de ella misma.

Estudiar en Europa

Teatro de la Alianza Francesa 20h00 / Ingreso libre

Conferencias sobre becas y presentación del Programa Erasmus organizado por EUNIC

(Guadalupe, Francia). De y con Greg Germain (iniciador de TOMA-Teatros de Ultramar de Avignon) quien rememora su ciudad natal, su infancia y su carrera para establecer un vínculo con los autores que lo han influenciado.

miércoles 24

Teatro: Voyage dans une mémoire / Viaje en una memoria

del 01al 06 de junio

Teatro: Memorias en disputa (título provisional) Centro Cultural de España 19h30 / Ingreso libre

Una disputa geopolítica divide a Palestina e Israel. Con recursos escénicos y autobiográfico, las actrices Camila Abufom y Danna Ben Haim indagarán en el conflicto árabe-judío y la relación que tiene con sus vidas hoy. Dirige: Sebastián Rubio.

martes 06 y miércoles 07 de junio

Teatro: Un obús en el corazón Teatro de la Alianza Francesa 20h00 / Entrada: venta en TuEntrada

Escrita por Wajdi Mouawad (Incendios) y dirigida por Santiago Sánchez (director artístico de L’Om Imprebis). Una llamada en medio de la noche. Alguien, al otro lado del teléfono, dice “Ven”. Wahab sale. ¿Quién le llama? ¿Qué va a ocurrir?

Auditorio descentralizado del Centro Cultural Británico en San Juan de Lurigancho (Av. Próceres de la Independencia 1531, San Juan de Lurigancho) 17h00

sábado 27

Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima) 11h00

martes 30

Auditorio descentralizado del Centro Cultural Británico en Surco (Av. Caminos del Inca 3581, Surco) 17h00


Delegación de la Unión Europea en el Perú Embajada de Alemania Embajada de Austria Embajada de España Embajada de Finlandia Embajada de Francia Embajada de Italia Embajada de Polonia

Delegación de la Unión Europea en el Perú Av. Víctor Andrés Belaúnde 332 , 5to. piso (Edificio Cromo), San Isidro

Embajada del Reino Unido Embajada de la República Checa Alianza Francesa de Lima

Teléfono: (51 1) 415 0800 E-mail: delegation-peru@eeas.europa.eu Web: http//:eeas.europa.eu/peru

Centro Cultural Británico Centro Cultural de España Centro Cultural Ricardo Palma Colegio Santa Ursula

Flickr: www.flickr.com/ueenperu Consulte el programa online en: Facebook: UEenPERU / Twitter: @UEenPERU

Goethe-Institut Perú Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) Istituto Italiano di Cultura Pontificia Universidad Católica del Perú Universidad Agraria La Molina

Direcciones: Auditorios del Centro Cultural Británico: Av. Próceres de la independencia 1531, San Juan de Lurigancho y Av. Caminos del Inca 3581, Surco Auditorio del Colegio Santa Ursula: Santo Toribio 150, Lima Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú: Jr. Ucayali 391, Lima Cine y Teatro de la Alianza Francesa: Av. Arequipa 4595, Miraflores Galería del ICPNA: Av. Angamos Oeste 160, Miraflores Goethe-Institut: Jr. Nazca 722, Jesús María Istituto Italiano di Cultura: Av. Arequipa 1075, Santa Beatriz, Lima Pontificia Universidad Católica del Perú: Av. Universitaria 1801, San Miguel Teatro Pirandello del Istituto Italiano di Cultura: Av. Alejandro Tirado 274, Lima Universidad Nacional Agraria La Molina: Av. La Molina s/n, La Molina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.