4 minute read

Una Breve Biografía Algunas Observaciones Preliminares sobre la Visión

Una Breve Biografía

EL KARMAPA RANGJUNG DORJE nació el 27 de enero de 1284 en una familia de practicantes tántricos Ñingma en el área de Mangyül Tingri Langkor434 en Tsang,

Advertisement

Tíbet Central. Su padre era Dönba Chöbal435 y su madre Jomo Yangdren.

436 Desde los tres años en adelante, se sentaba en las rocas u otros asientos y enseñaba a sus compañeros de juegos. También se proclamó a sí mismo como el Karmapa. A la edad de cinco años, visitó al principal discípulo y sostenedor del linaje del Segundo Karmapa, el gran Drugba Kagyu siddha Urgyenpa Rinchen Bal437 (12301309), quien ya había tenido un sueño sobre su llegada. Probó al joven Karmapa, quien luego informó de los detalles del encuentro entre Rinchen Bal y el Segundo Karmapa, Karma Pakshi. Rinchen Bal devolvió todas las posesiones del Karmapa, incluida la Corona Negra, le otorgó los votos laicos y le dio el nombre de Rangjung Dorje, que había sido el nombre secreto de Karma Pakshi. A partir de entonces, comenzó a ofrecer al Karmapa iniciaciones e instrucciones. A los siete años, Rangjung Dorje fue ordenado novicio por Tropuwa Künden Sherab,438 con quien también estudió vinaya. Dos años más tarde, llegó a la sede principal de los Karmapas en Tsurpu, donde, durante los siguientes nueve años, recibió las transmisiones completas de los linajes Kagyu y Ñingma de su tutor principal, el gran siddha Nyenré Gendün Boom,439 también. como de otros maestros, como Lopön Sherab Bal,440 Gyagom Yeshe Ö,441 y Namtsowa Mikyö Dorje.442 Después de un retiro en las laderas del monte Everest a los dieciocho años, Rangjung Dorje recibió la ordenación monástica completa de Shönu Jangchub443 y Gendün Rinchen.444

En los años siguientes, estudió extensamente con muchos grandes maestros de todas las Tradiciones Tibetanas, logrando así el dominio de la mayoría de las transmisiones Budistas de la India al Tíbet. Esto incluyó estudiar Madhyamaka, Yogācāra, los cinco textos de Maitreya, abhidharma y pramāṇa en el famoso colegio monástico Kadampa de Sangpu445 con Sakya Shönu446 (entonces abad de su sede monástica “inferior”) y Lodrö Tsungmé (del mediados del siglo XIII a

mediados del siglo XIV); exposiciones detalladas y empoderamientos del Kālachakratantra y muchos otros tantras “antiguos” y “nuevos” de Nyedowa Kunga Döndrub447 (nacido en 1268) y Tsültrim Rinchen;448 enseñanzas sobre medicina de Lama Baré;449 y Vima Nyingtig, 450 así como los Seis Dharmas de Niguma del exponente más eminente del Dzogchen en ese momento, Rigdzin Kumārarāja (1266-1343), el maestro principal del gran maestro Ñingma Longchen Rabjam (1308-1368). Con este último, Rangjung Dorje también compartió una relación mutua maestro-alumno.

A lo largo de su vida, el Tercer Karmapa pasó un tiempo considerable en retiros de meditación en solitario, pero también viajó por todo el Tíbet, impartiendo enseñanzas y, a menudo, actuando como mediador en conflictos locales. También tuvo muchas visiones de grandes maestros del pasado y deidades. Durante un retiro de unos veinte años en Karma Yangön,451 experimentó un encuentro muy significativo con Vimalamitra y Padmasambhava, ambos fundiéndose en un punto entre sus cejas. En este momento, realizo todos los tantras Dzogchen del linaje Ñingma. A partir de entonces, escribió varios volúmenes sobre Dzogchen, siendo el más importante el Karma Ñingtig,452 unificando así las enseñanzas del Kagyu Mahāmudrā y el Ñingma Dzogchen. A través de esto y de las enseñanzas que había recibido principalmente de Rigdzin Kumārarāja, el Karmapa se convirtió tanto en un tertön (“revelador de tesoros”) como en un sostenedor del linaje en la tradición Ñingma Dzogchen. En 1310, se reunió con el famoso maestro Sakya, Yagdön Sangyé Bal453 (1348-1414). A partir de entonces, se quedó en retiro en las laderas del Monte Everest y en la ermita de Gampo Sanglung454 en Tagbo.455 En total, permaneció durante tres años en Tagbo y Kongbo,456 enseñando, meditando, fundando ermitas y visitando lugares sagrados. En 1318, en la ermita de Tsurpu Gung,457 tuvo visiones de las esferas externa e interna de las enseñanzas de Kālachakra, sobre las cuales compuso un tratado sobre un sistema revisado de astrología, que se transmite hasta el día de hoy como la tradición Tsurpu de la astrología Tibetana. En el mismo año, fundó la ermita del Alto Dechen458 en el valle de Tsurpu, donde también escribió varios de sus tratados más famosos, como La Profunda Realidad Interior y La Distinción Entre Conciencia y Sabiduría.

Se informa que Rangjung Dorje conoció a Dölpopa una vez entre 1320 y 1324 y profetizó que este último llegaría a realizar una visión especialmente sublime a diferencia de la actual.459 Fue poco después que Dölpopa formuló su sistema de “vacuidad del otro”. En 1324, Rangjung Dorje regresó durante un año a Kongbo, enseñando y estableciendo varios monasterios e instalaciones de retiro. Mientras se hospedaba en Gogtreng460 en Kongbo ‒un lugar donde Padmasambhava había meditado‒ compuso su auto-comentario sobre La Profunda Realidad Interior en 1325. En 1326, el Karmapa sofocó una disputa entre el reino central Tibetano de Tsal y los Khampas. Se dirigió al Este del Tíbet, restauró Karma Gön,461 e hizo construir un puente de hierro sobre el río Sogchu462 en 1328.