1 minute read

Verificar fecha de vencimiento del medicamento.

6. Colocar al paciente en posición fowler de acuerdo a su estado de salud. Mediante esta posición se produce el descenso del diafragma favoreciendo la expansión pulmonar. (Morrondo, 2021 )

7. Valorar vías aéreas (aseo o aspiración). Mantener la permeabilidad de la vía aérea, eliminar las secreciones que puedan obstruir la vía aérea para favorecer la ventilación pulmonar y prevenir las infecciones respiratorias.

Advertisement

8. Conectar flujómetro a la red de gases o el equipo de nebulización al tomacorriente y este a la mascarilla de nebulización. Genera presión sobre el líquido a administrar y lo convierte en aerosol.

9. Agregar cantidad de suero fisiológico y de medicamento indicado al nebulizador. La solución fisiológica, producto de uso frecuente en este tipo de tratamiento, es una solución salina. Cuando el médico prescribe alguna medicación específica, esta se agrega al volumen total de solución fisiológica, la cual servirá como vehículo de la medicación indicada.

10. Prender el nebulizador o subir la perilla del flujómetro de 6 a 8 litros La salida de vaho verifica el funcionamiento del Sistema

11. Adaptar la mascarilla a la cara del niño o niña. Una correcta colocación de la mascarilla permite la optimización del medicamento nebulizado

12. Abrir flujómetro en 5 litros y observar la salida de nube de aerosol Verificación del buen funcionamiento del equipo