Guía de lecturas - comics

Page 1


En castellano

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Leer te transporta literalmente • • •

Título: El anillo del Nibelungo Autores:Guión y dibujo de P. Craig Russell ¿De qué va? Fantasía. Adaptación al cómic de la clásica tetralogía de ópera compuesta por R. Wagner, que fue una de las obras que sirvieron a Tolkien de inspiración para El señor de los anillos. Una historia sobre un anillo mágico que da a su poseedor el poder de gobernar el mundo.

• •

Título: Groo, el errante Autor: Sergio Aragonés (guión y dibujos) y Mark Evanier (diálogos). ¿De qué vai? Humor. Groo..y su inseparable perro, Rufferto. Es una parodia de Conan el Bárbaro. Groo es un bárbaro descerebrado cuya estupidez superlativa sólo es igualada por su impresionante dominio de la espada y su habilidad para provocar todo tipo de desastres. Va siempre acompañado por su perro Rufferto, el único ser vivo que no sólo lo soporta, sino que lo adora.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Prueba a leer • • •

Título: Jonas Fink. Autor: Vittori Giardino ¿De qué va? ES la historia de un muchacho checoslovaco en la Praga de los anos 50, bajo el régimen comunista. Comienza cuando Arthur Fink, el padre de Jonas, es encarcelado por contrarrevolucionario y su entorno familiar se ve brutalmente golpeado.

• • •

Título: El coche de Intisar Autor: Pedro Riera & Nacho Casanova ¿De qué va? La historia de una mujer que, en una sociedad que limita la libertad de las mujeres, recurre a diferentes estrategias para conseguir pequeños espacios de libertad que le permitan ser feliz.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Yo leo, presente perfecto • • •

Título: Sudd Autor: Gabi Martínez/Tito Alba ¿De qué va? Una compañía petrolera norteamericana para celebrar la paz en Sudán, monta una expedición que en un barco que remontará el Nilo Blanco para unir el norte con el sur del país. Lo que parecía ser una agradable travesía se convierte en una pesadilla sin salida.

• • •

Título: El viaje de Darwin Nº1, 2 e 3. Autor:José Fonollosa El 27 de diciembre de 1831, el Beagle zarpó del puerto de Plymouth. Entre su tripulación se encontraba un joven, Charles Darwin. Durante cinco años, el barco dio la vuelta al mundo, lo que le permitió al naturalista crear su teoría de la evolución de las especies.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Cientifícamente comprobado: leer es bueno • • •

Título: Crónicas de Jerusalén Autor: Guy Delisle ¿De qué va? Tras un año en Jerusalén acompañando a su pareja, miembro de Médicos Sin Fronteras, Delisle nos ofrece su personal visión del conflicto palestino-israelí.

• • •

Título: Café Budapest Autor: Alfonso Zapico ¿De qué va? O protagonista é violinista xudeo que vive coa súa nai na destruida Budapest de 1947. Un día, recibe unha carta desde Jerusalén enviada polo seu tío Yosef, do que non sabe nada desde hai 12 anos, y al que su madre aborrece sin razón aparente. Huyendo de la miseria, ambos llegan a Palestina. El tío Yosef regenta el Café Budapest, un pintoresco local cercano a la ciudad vieja, donde coexisten judíos, árabes, occidentales.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Buena influencia: • • •

Título: La hija del profesor Autor: Joann Sfar-Emmanuel Guibert ¿De qué va? Londres, a finales del siglo XIX. Un prestigioso arqueólogo regresa de una de sus viaxes con un fenomenal descubrimiento, la momia de Imhotep IV. El faraón vuelve la vida para caer perdidamente enamorado de Liliane, la hija del profesor.

• •

Título:Un largo silencio. Autores: Francisco Gallardo Sarmiento y Miguel Gallardo ¿De qué va? Es el relato en primera persona de los primeros 31 años de la vida de su padre, Francisco, militar republicano, desde su nacimiento hasta 1940, cuando conoce a la que sería su mujer. Le tocó vivir la Guerra Civil en el bando republicano.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Menos ‘face’ y más ‘book’ • • •

• • •

Título: La Isla del Tesoro Escritor: Robert Louis Stevenson, David Chauvel; Ilustrador: Fred Simon ¿De qué va? Una buena idea para acercarse a los clásicos de la literatura universal es hacerlo a partir del cómic. La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson (1850-1894), que narra las aventuras del joven Jim Hawkins. Sin dudarlo un instante, y tras haber descubierto el mapa del tesoro del capitán Flint en el cofre del difunto lobo de mar Billy Bones, Jim se lanza a surcar los peligrosos mares a bordo de la no menos peligrosa «Hispaniola». Título: Maxi en el Amazonas Autor: Santiago García-Clairac ¿De qué va? A Maxi su madre le regala un bonsái. Desde este momento Maxi caer en la cuenta de la cantidad de árboles que se talan todos los días en el planeta y sobre todo en la Amazonia. Sin comerlo ni beberlo, Maxi se ve envuelto en una aventura un tanto peligrosa en dicha región tropical, donde un empresario está llevando a cabo la tala de árboles para construir una fábrica. Maxi y su amiga Sandra quieren impedir el avance de la tala pero las dificultades no serán pocas. Menos mal que cuentan con la ayuda del abuelo de Sandra

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Leerán ....... No leerán • •

Bonjour Paris – Sam García Una joven pareja viaja a París para pasar unos días. Todo parece perfecto. Visitan museos y calles de renombre, bromean y se divierten. Pero la aparición de un sospechoso personaje y la desaparición de Rachel provocarán una serie de extraños acontecimientos difícílmente imaginables. Sólo gracias a la valentía de Sam, ayudado por sus recuerdos y temores infantiles, será posible que el fin de semana en la capital francesa no se convierta en una pesadilla.

• • •

Luna llena Katia Centomo Lys es una adolescente en el año 2050. Tiene todos los problemas y ventajas de cualquier chica de su edad, pero además cuenta con una gran diferencia: puede comunicarse con los animales. En este futuro cercano casi todas las especies animales están en peligro de extinción, así que Lys y sus amigos se dedican a intentar frustrar los planes de contrabandistas que venden los animales a cambio de grandes sumas de dinero. ¡Atrévete a seguir a Lys en sus aventuras y descubre junto a ella la sorpresa que le aguarda con la luna llena!

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Cómics sobre los cómics • • •

Título: Una vida errante (T 1 e 2) Autor: Yoshihiro Tatsumi ¿De qué va? Una vida errante ofrece un relato de la evolución del manga desde que era considerado una “cosa de niños” hasta que se convierte en una parte vital de la cultura japonesa. Es una obra autobiográfica que comienza con su infancia en Osaka e pasa por su juventud en un Japón abrumado por las sombras de la II Guerra Mundial.

• • •

Título: Oficio dibujante Autor:José Luis Munuera. De que vai? Interesante para todo aquel que quiera o se dedique a hacer cómics, e también para quien busque conocer más sobre como es la vida de los dibujantes de cómics.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


En galego

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Le

(ver figura a)

• • •

Titulo: Os Catro Grandes Autor: Alain Paillou De que vai? É unha adaptación ao cómic dunha novela de A. Christie. O detective Hércules Poirot enfróntase a unha banda internacional que pretende dominar o mundo.

• • •

Titulo: Campos de Cuba Autor: Fran Jaraba De que vai? Narra as aventuras de Maxi Torres, un soldado galego compostelán na Cuba da guerra da independencia.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Territorio adecuado para a lectura • • •

Titulo: A conta atrás Autor: Carlos Portela; debuxo: Sergi Sanjulián De que vai? Está baseada na catástrofe do Prestige. Transcorreu un ano desde a marea negra. Otero, conselleiro do goberno autonómico, presenta aos medios de comunicación unha campaña propagandística que anuncia a limpeza total das praias e a recuperación do sector pesqueiro.

• • •

Título: Causas Nobres Autor: Jay Faerber; debuxos Fran Bueno De de vai? Narra as aventuras dos Noble, unha familia de superheroes de grande sona e poder. Conta os seus problemas e ambicións, os segredos escuros e as traizóns. A historia comeza cando o seu amigo Krennick se converte no principal sospeitoso dun asesinato.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Apagado

• • •

Título: Astro, valente explorador. Autor: Javier Olivares De que vai? Recopilatorio das aventuras de Astro, un rapaz adicado a unha exploración espacial de andar por casa.

Título: Os Barbanzóns: A Noite de Samaín; A noite das cacharelas; No solpor da prehistoria; Baroña ou morte Autor: Pepe Carreiro De que vai? Diferentes historias sobre os Barbanzóns, os antigos habitantes do Castro de Baroña.

• •

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA

Encendido


Colabora a que a especie dos lectores non se extinga • • •

Titulo: Vento do norte Autor: David DiGilio; debuo Alex Cal De que vai? Ciencia ficción, recopilatorio de publicacións por entregas na revista Galimatías. O escenario escollido é un planeta Terra destruído e desolado, a onde o vento do norte trouxo un inverno sen fin. Os poucos sobreviventes resisten refuxiados nas grandes cidades conxeladas, nas que a vida é unha loita continua na procura da calor.

• • •

Titulo: As vidas de Galileo. Autor: De que vai? É un retrato de Galileo, feito a través de seis épocas chave da historia da Astronomía. El protagoniza cada unha delas, presentando os descubrimentos que mudaron o mundo.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Como sabes que non che gusta ler, se non probaches • •

• • •

Título: Os Compañeiros. A orde da Pedra Autores:guión de Gumersindo Martín Fernández Maceiras e debuxos de Miguelanxo Prado. De que vai? Son 70 tiras que retratan a vida dun grupo de amigos na época castrexa, e as súas reflexións acerca do mundo e os cambios que se producen nel.

Título: Onde ninguén pode chegar Autor: David Rubín De que vai? O autor reflexiona sobre o amor e a tristeza a través do personaxe dun superheroe.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Non queres que digan de ti: ‘Le como os anxos’? • •

• • •

Título: Castelao. O pobre tolo Autor: Inacio e Iván Suárez De que vai? Corre o ano 1934, e Castelao é desterrado a Badaxoz por mor da súa actividade política. Alí interésase pola situación social en Estremadura. Nunha viaxe a Portugal adquire un exemplar da obra O pobre tolo, de Teixeira de Pascoaes, que marcará esta etapa da súa vida.

Título: In memoriam Autores: Kike Benlloc e Fonso De que vai? Un encontro imaxinado reúne dúas figuras históricas, o creador de BD Osamu Tezuka e o político e debuxante Castelao, no ambiente das mudanzas que a finais da década dos 1940 se deron no eido da banda deseñada..

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Cando espertes vas querer ler. Unha, dúas, tres! • •

Título: Ardalén Autor: Miguel Anxo Prado

De que vai? Sabela tomou unha decisión persoal: Quere saber a verdade do seu propio pasado. Non obstante, para logralo debe recorrer á memoria de Fidel, unha memoria que xa non é o que era e que ademais agacha canto non ten vontade de lembrar.

• •

Titulo:Nómades Autor: Xosé Tomás De que vai? Unha visión da emigración a través de historias de mulleres. Cada capítulo céntrase nunha protagonista que vai dun lugar a outro. Hai unha muller que cruza o estreito e chega a un lugar como España, outra que podería ser cubana e que chega para traballar como médica.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


NON SÓ DECORAMOS BIBLIOTECAS E SALAS • • •

Titulo: Vilaverzas Autor: Miguel Robleda De que vai? Unha vila repleta de rapaces fervellasverzas para os que ir á escola é unha verdadeira odisea. Vilaverzas publicouse seriada nas dúas etapas da revista Golfiño e a súa compilación (seleccionada e con material inédito) saiu en formato álbum.

Título: 1809. A Revolución Neria Autor: Alberto Varela Ferreiro De que vai? En 1807 o rei Carlos IV e Napoleón acordan repartirse Portugal. Máis tarde, coa desculpa de invadilo, Napoleón cruza os Pireneos e ocupa Madrid. A oposición aos franceses estendeuse por toda España. O exército francés chegou a Galicia, pero non puido controlala, pois os galegos rebeláronse. A finais de xaneiro de 1809, cento vinte `dragóns´ do exército invasor chegan ás vilas de Cee e Corcubión esixindo cartos e alimentos para homes e bestas.

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Ao ano hai 365 oportunidades para ler • •

• • •

Título: Como facer un cómic Autor: Lewis Trondheim/Sergio García De que vai? Este álbum quere explicar as claves do cómic: como construír unha páxina, a composición das viñetas e a súa función narrativa, os tipos de planos, a descomposición do movemento, os criterios para escoller un bo enfoque das escenas, a forma dos globos de diálogo, etc. Tamén os métodos para expresar sentimentos e emocións, ou como plasmar o paso do tempo

Titulo: Entender o cómic Autor: Scott Mc Cloud De que vai? Scott McCloud emprende unha análise amena e profunda das características propias da banda deseñada como linguaxe literaria. Este libro supuxo unha auténtica referencia no seu momento e segue constituíndo o primerio título da bibliografía de quen queira achegarse ao cómic, vinte anos despois da súa aparición.


Fontes utilizadas: • • • •

http://culturagalega.org/bd/ http://guiadelcomic.org http://planetacomic.net As frases de animación á lectura están tomadas de, ou inspiradas en: – http://www.gandhi.com.mx/gandhi/images/pub licidad/2008/espectaculares

Equipo de bibloteca – IES ELVIÑA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.