Nuestro Amor no ha muerto

Page 1


Ha llegado la hora de empezar a bregar, empuĂąando las armas y echando nuestros sueĂąos a volar.

Gladis CarcelĂŠn


Primera edición, abril de 2012

Nuestro amor no ha muerto Gladis Carcelén ISBN-978-9942-11-142-5 No. Reg. Derecho del Autor: 038265 Impresión: IMP. SUDAMERICANOS Dirección: Dias de la Madrid Oe7-26 y Nuño de Valderrama (Sector las Casas) Telf.: 02-234 801 Pedidos al autor: Telf.: 02-2670 429

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o traducida, de manera alguna, ni por ningún medio, ya sea mecánico, electrónico, fotoqu!mico, de grabación o fotocopia, o cualquir otro sin el permiso previo por escrito del autor.


<JYE/DIC}l<fOCJ?]Jl

)l <Dios sea {a g[ori.a,

hoy, mañana y siempre; por toáa {a eterniáaá.


<P<í(ÓLOCJO

Pl nuevo fi6ro cíe poemas cíe q[ac[is Carcefén, que ha querido titufar, con eVJresión apasionadamente romántica y, sensi6{emente amorosa, ":Nuestro amor no ha muerto ': comprende cíos partes 6ien cíe:finicías. La primera, recopifa poemas cíe un amor arre6atacío, sentido, atesorado, inmorta{ y quizá, revivido; y {a, segunda, [a cíecíica a su cosmos más íntimo, ancestral fami{iar, que {o {fama "mínimo': porque siente para sí, esa grata e~{usivicíací e insustitui6{e presencia cíe sus seres queridos muy entraña6{emente cercanos, como {o son sus hijos. Lo cierto es que, en su o6ra, [a poeta hace ha6far a6iertamente a su corazón, sin em6ozos puerifes, pero sí, con [a cíufce frescura cíe [a enamorada cautivada por [afascinación cíe [a vida, y que no espera otra cosa, sino saciar su secí áe feficicíací infinita en [a faente cristafina cíe{ amortota[ La e~quisita jugfar canta a{ amor en todos sus poemas, así en ":Jvti amiga [a {una': con honda reve[ación nos dice: "<Por mí..., me marcharia en sifencio/ hacia [a verde fronda/ cíoncíe [a nie6[a cu6ra mi cuerpo con su manto/ Jl{{á cíoncíe mis ojos se ven fi6res cíe{ {fanto/ y a sofas me pregunto, ¿por qué te quise tanto?/. }lli.í amasaría [a tierra con mis manos,/y pintaría tus ojos so6re fas 6fancas rocas/. <Be6ería en fas charcas cíoncíe 6e6e [a {una/ y sem6raria tus 6esos que faeron mifortuna .../ " La segunda parte cíe[poemario, qfacíis [a inicia con e{poema


áe áiez estrofas, ":M.i universo es mínimo': áe[ cua[ tomamos e[ tercero que teXjua[mente áecfara que: ":M.i universo es cáfi.áo: / áos [eños en [a líoguera, / un [ucero y una estre[fa / áesnuáos frente a[mar, / tu cuerpo en mi cuerpo / y una c!iispa que encienáa / [a pasión y {a entrega/ áe áos seres que anfiefan / unirse en pos áe amar."/ Jíasta aquí liemos poáiáo apreciar que a qfaáis Carcefén 6ien poáríamos unánimemente [[amarfa ''poeta áe[ amor". :Hemos reci6iáo con sus poemas esa energía maravi[Cosa que emana suti[mente áe[ corazón áe una mujer que siente, convierte y transmite en su poesía, esefuego áivino que sofo pueáe encenáerse e i[uminar, aún cuanáo Ca sofeáaá y [a tristeza impfaca6fes [e liu6ieren tenáiáo tempranamente sus ominosos 6razos áe som6ras, pero que, gracias a (])íos, no puáieron apagar[o sino que en e[proáigio áe una íntima y fionáa inspiración, se perpetuaron en versos áe amor y áe esperanza.

Plpoemario ":JVuestro amor no lia muerto': áe qCaáis Carcefén, es un inspiraáo sueño áe amor, vafe áecir, ¿por qué no?, un poético testimonio e)(jstencia[ áe amor. (]i[ P[ores Serrano.

:M.iem6ro áe[ "Instituto 'Ecuatoriano áe Cu[tura Jíispánica" y áe[ «;lteneo 'Ecuatoriano".


<Primera parte


:Nuestro Jlmor no lía muerto

Gladis Carcelén


Wuestro amor no lía muerto

Nuestro amor no lía muerto ¡J{o me ái.gas aái.ós . . . nuestro amor no lía muerto, no te líe ex¡;resaáo aún todo [o que yo siento! Si líoy mi cuerpo ta[ vez desmaya en e[ desierto es que [e faftas tú que eres su afimento. 1

Si en mis ojos tú ves, páfidas mis pupifas, es que no siento arder e[faego en tu mirada. Si líoy no puedo vofar líacia tu finnamento, aún puedo escuclíar tu voz en e[sifencio. Si aque[ amor que ayer nos unió como e[fuego quizá nos vuefva a unir cuanáo renazca e[áía. 1


:Nuestro amor no tia muerto

Pantasía cíe otoño Cuanáo [[egue e[ otoño, emergeré en sifencio y áespfegaré mis afas como una mariposa, me 6uscarás sonriente en mi jaráín áe rosas y yo, a[ verte tan raáiante, me sentiré ái.cfwsa. Vn áeste[[o áe fuces refu{girá en tu frente como si {os fuceros a[[í se fia6rían andaáo, vofaremos en tomo áe fas sutifes rosas y áanzaremos juntos en fas áoraáas fiojas. <E[ néctar áe fas jfores será nuestro sustento,

no sentiremos frío, nos cu6rirán fas fiojas, tremofaremos juntos nuestras afas a[viento juganáo por fas nu6es como ángefes eternos. Vna [[uvia áe estre{fas nos cu6rirá en [a aúíea y en ca[uroso arru[[o nos mecerá e[ viento, áviáos áe ternura, áesnuáos nuestros cuerpos, so[o con fas canciones que entonarán fos tiempos. Luego, venárá [a nocfie con su cara áe [una, testigo áe áe[eites, caricias y áerrocfies, [uciérnagas áoraáas aáomarán mis ca6e[[os y un coro áe cigarras te cantará mis versos. Cuanáo [[egue [a aurora, áespertaremos {fenos áe caricias y 6esos, marcaáos nuestros cuerpos, vofaremos a[praáo para contar{e a[ munáo {a áicfia y [a afegría que nos 6rináó este sueño.


1fuestro amor no fía muerto

:No es cíifíci[ revivir e[ amor Lfégate a mis espacios con tus 6esos en j[or, cíeja caer [a [[uvia cíe caricias y amor, mírame con tus ojos negros como e[ car6ón y envuéfveme en e[fuego que arcíe en tu corazón. Quécíate aquí en mis 6razos como un narcío en j[or peifumanáo mi feclio con tu aroma y sa6or, ¡liá6fame, no te ca[fes, que me muero cíe amor, cíime que aún me amas, como me amaste ayer! Jfo te quecíes cíistante cuancío me veas caer, acógeme en tus 6razos como a una 6e[[a j[or, ya ves, no es cíifíci[ revivir e{amor. .. cuancío se siem6ra en surcos, cíe este mi corazón. (])ate prisa, no tarcíes, que e{so[ a{um6ra aún para fas a[mas no6fes que sa6en cíarse a{ amar. (]uárcíame en fos rincones cíe tu jie{ corazón y suéñame en fas noclies, cuancío añores mi pie[ CEscuclia e{ cantar cíe{viento a tu favor, es mi voz que te lia6[a cíescíe cíe e{ corazón. Siénteme en cacía j[or que roce tu suave pie~ ¡mira, cómo se áesliojan fos pétafos cíe este amor!


J{uestro amor no lia muerto

<Por ti <Por ti, fui 6reganáo en afta mar con mi 6arca áe i[usiones, y en tus 6razos encontré un puerto áe corazones. <En t~ mi[ caminos recorrí y a tu paso áescu6rí... áonáe sem6rar a montones un munáo áe sensaciones. Pue por tu amor que [ucfié áía a áía, so[ a so[, y con pasión yo forjé una y mi[formas áe amar. Pue en ti que yo sentí un nuevo amor renacer, una i[usión nació en mí que en tu pecfio vi crecer. <Tú eres mi puerto fina[ .. áonáe mi 6arca fie áe ancfar, y en tus 6razos áescansar como e[ ave en su niáa[


:Nuestro amor no lía muerto

9vli amiga [a [una <Por mí... me marcfiaría en sifencio hacia fa veráe fronáa áonáe fa nie6[a cu6ra mi cuerpo con su manto. Jl[{á

áonáe mis ojos se ven ú6res áe[ [{anta

y a soras me pregunto, ¿por qué te quise tanto? .Jl[{í amasaría [a tierra con mis manos,

y pintaría tus ojos so6re fas 6[ancas rocas. <Be6ería en fas charcas áonáe 6e6e fa Cuna y sem6raría tus 6esos que fueron mifortuna . .Jl[{á. áonáe [a tierra nos 6rináa su sustento

y fas aves cantoras entonan sus conciertos; ahíflorecerían mis tiernos pensamientos, y cu6riría mi cuerpo con matizaáas hojas. .Jl[{í [e contaría a mi amiga [a [una

que ayer te vi a [os tiempos . . . como en un sueño etéreo, y cantamos y ecfiamos nuestras penas a[ viento. .Jl[{í ca6a[garía para ir a tu encuentro,

[Cegaría ansiosa como sedienta rosa, y a6riría graciosa mis pétafos hermosa.



:Nuestro amor no ha muerto

Jl[{í quiero sentir en mi peclio e[sifencio,

despertar con [os rayos efe{ so[so6re mi cuerpo, y jugar con [a [una a áesliojar [uceros. Jl[{í quiero a6razanne con [as afas cíe[viento,

sanar esas liericías que me quedó cíe[ tiempo y lia6far con e[Señor, mi <Dios fie[y eterno .


Wuestro amor no fía muerto

Sed de amarte Jl veces se agofpan en mí pasiones vanas, y una seá áe amarte me áespierta en [a aurora. P[uye esa seáferviente como un coree[ airaáo, y arrasa por mzs venas con [a fuerza áe un tomaáo. Siento a mi peclio afaáo liacia e[ mar áe tus 6razos, áonáe arremete férreo mi ser apasionaáo. Cliocan aráientes fa6ios como ofas enjaufaáas y se juntan a sofas [os cuerpos liennanaáos.


:Nuestro amor no na muerto

Quietuá Quiero amarte en si[encio sin tiempo y sin espacio, amarte en cacía rosa que acaricien mis fa6ios. )lmarte en [a quietud cíe [a noche estre[[acía, sumida en [a penum6ra cíe mi a[ma soútaria.


:Nuestro amor no lía muerto

Jlmor JI.mor, lioy te perci6o sosegaáo ... como [a 6risa en afta mar, suti{, ca{maáo, con esos ojos áe mar sereno ya saciaáo áe{ áu[ce encanto áe fas perfas áeseaáas. JI.mor, yo te perci6o a toáa fiora, a{ contempfar e{ liorizonte yo te añoro, vudvo mis ojos liacia e{ cie{o y a{fí te tengo entre {os mi{es áe {uceros yo te encuentro. <En e{ remanso áe {a aurora yo te espero, como se aguaráa a{ {{egar {a primavera, como aguaráa e{ suero reseco a{invierno; así te aguaráo con mis 6razos siempre a6iertos. Por e{peifume que emanan tus amores, por esa {uz que áeste{{an tus miraáas, por esa voz que susurras con e{viento, por toáo aque[{o es que tan cerca yo te siento. P{uye tu voz como e{ cantar áe mi{gorriones, vienes a mí como un {ucero áesáe e{ ciefo, para estrecliarte con vehemencia aquí en mi pecho áonáe a{fina{ nosfunáiremos con e{ tiempo.


:!Vuestro amor no fía muerto

<Yo quiero estar contigo Quiero estar en tus fiaras áe infinita sofeáaá, ser e[ cofre en que guaráes tu más fie[ reafiáaá. Quiero estar {os momentos cuanáo sientas áo{o0 ser {a venáa que sane tus líeriáas áe amor. Quiero estar en ros tiempos áe nosta(gia y áesve {o, ser tu sueño, tu anfie{o, a {a fíora áe amar. Quiero estar en tus manos cuanáo sientas vacío, ser tu afiento, tu a6rigo como en tiempos {ejanos. Quiero estar en tus noches como estre[{a en {a cum6re, en sifencio y sin reproches y áesáe e{ cie{o te a{um6re.


Nuestro amor no fía muerto

Quiero estar en tu viáa cuanáo sientas cansancio, ser tu fuerza, tu afivio, ser tu fiuerta jforiáa .. . <Yo quiero estar contigo, como e[ más fie[ amigo, ser [ucero, serfuego, en ras nocfies áe liastío.


:Nuestro amor no na muerto

Me ja[tas tĂş 9r1e faCtas cuando raya e[so[ en mi ventana y mis manos no sienten tu pie[ tersa y fozana. 9d.e ja[tas cuando ca[[as y no escuclio tu voz y te 6usco y esta[{o como e[ viento feroz. :M.e faCtas cuando miro despertar [as montaĂąas y me inquieto y suspiro por sa6er si me e::(traĂąas. 9d.e faCtas en e[ diario trajinar de mis lioras y mis pasos no aciertan a (fegar donde moras. :M.e faCtas cuando (fega {a noclie y no me lia6[as y tu ausencia me ciega y se encienden mis {famas. :M.e faftas en e[aire, me faCta tu mirar, me fafta tu donaire, cuando te veo pasar.


:Nuestro amor no ha muerto

Cuerpo de 6arón y a[ma de niño P.n ti, toáo fecunáa y crece como un jaráín floriáo, eres principio y fin áe un anfie{o viviáo, toáo en ti se asemeja a un 6arco con áestino que áonáe anc[a su anfie{o, afií liace su niáo. P.res 6arón áofiente cuanáo a tu puerta {{aman, eres {uz, eres som6ra, para quien 6usca a6rigo, toáo en ti se rej[eja desáe tu a{ma pura, te áas a manos {{enas, como e{so{ a [a {una. 11enes a{ma áe niño que a[verte me enterneces, [fevas tu cuerpo erguiáo como un ár6o{ j(oriáo, [fevan tus ojos 6ef{os áos áeste{{os áe{ cieCo y en tus manos [a seáa áe tu sonrisa fresca. Jíay pasión, fiay anfie[o en tus ojos morenos, toáos quienes te miran, contemp[an tu ternura; son fu rosas que a[ verte, sofo en ti se inspiran, y yo, como una flor sifvestre, suspiro por quererte. P.res gorrión que canta en mi 6a{cón floriáo, eres un ser fieriáo por ranzas áe{ áestino; tú y yo, somos tan so{o, esas a{mas gemefu que pro6aron {a áicfia y fu go[peó [a suerte.

}l6ri[21 áe 2006


:Nuestro amor no na muerto

:M..acíero cíe otros tiempos }1..mo en ti ese paisaje afegre, o[or a sierra, 6arro du[ce y moreno que en su interior encierra sueños de un niño [oco y sa6io en [a materia. }1..mo en ti e[frági{ ser de angefica[ sonrisa, formado en e[ meta[ que crece en Úls aúfeas, madero de otros tiempos, incorrupti6[e y tierno, fo1jaáor áe i{usiones en esta fiermosa tierra. }1..mo tus úz.6ios du[ces, sa6or a fiier6a 6uena y ese ot:or a 6risa que emerge de [a. aúfea. }1..mo en ti aque{{os ojos profunáos como mares áonáe navego a soúz.s con mi i[usión a cuestas. }1..mo en ti e[ caminar con paso apresurado, ¡te amo cuanáo encaminas tus pasos a mis prados, y 6e6es insacia6[e e[ néctar de mi tierra!


:Nuestro amor no fia muerto

Cómo no fia6er[o amado ¡Cómo no ha6erfo amaáo en esos áías sin [una, o6scuros, taciturnos, [acerantes sin (uz; fueron áías fastimeros, ausente a[[í e[ amor, y en mi afma sentía e[peso áe una cruz! P.rrante y solitaria, corría por e[ munáo a sofas y en sifencio, vaga6a en pos áe [uz, áe pronto [a miraáa áe unos ojos serenos y una sonrisa fresca, 6añó mifaz áe amor. Sus manos conste{aáas acogieron mi voz, sus [a6ios incita6an áu[cemente a[ amor, mi cuerpo tem6foroso se áesgaja6a a[ so[ y una estera áoraáa me cu6rió como a una flor. ¡Sentíase hasta en e[ aire [a pasión áe su voz, a6sortas miraáas se enrazaron fugaces, hasta que una mañana, fantástica y risueña, áespacio y fentamente nos fue unienáo e[ amor!

ras

<Fueron áías so[aces áe [uz y áe esp[enáor, [a paz fluía a rauáa[es, roáeánáonos áe amor. ¡Cuántas horas viviáas ajenas a[ áo[or, y cuántas rosas rojas nos rega[ó este amor!


:Nuestro amor no fía muerto

So[o un 6eso, nacía más Sofo un 6eso, naáa más... como flor que {feva e{ viento, suspenáiáa en e{aire peifumanáo e{ universo. Sofo un 6eso, naáa más ... para acariciar {os sueños, áesencaáenar {os {a6ios y varar con rum6o cierto. Sofo un 6eso es [o que quiero, para áetener e{ tiempo, soportar e{fria invierno y fia6itar en e{ áesierto. Sofo un 6eso, un áeseo ... fiumeáaá que 6rota a tiempo, un corazón que pa{pita, cuanáo te aproJ(j,mas tierno. Sofo un 6eso, fioy prefiero áe tus {a6ios siempre frescos, sofo un 6eso a que a{iente este fuego que aráe {ento.


:Nuestro amor no fía muerto

So[o un 6eso, una promesa, somos tú yo en e[sifencio, cíos suspiros enfazacíos que retum6an con su eco. Sofo un 6eso, una caricia, para cíesancíar e[ tiempo, cíesenrecíar [os misterios y conc[uir nuestro encuentro.


'}(uestro amor no na muerto

<Déjame que te 6usque <Déjame que te 6usque en mi fiorizonte rosa y enar6ofe tu nom6re en e[azu[ áe[ ciefo. <Déjame que te arru[[e con fas afas áe[ viento y te 6ese en [a frente como una manposa. <Déjame estar contigo ca6a[ganáo en fos sueños, sintiénáome [a áueña áe tus 6esos en j[or. <Déjame que te mire con fos ojos áe[ a[ma y encuentre en ti [a ca[ma para mi coraz ón. <Déjame que te cante mis versos a[ oíáo, y mate así e[ fiastío que te causa e[ áofor. <Déjame que comparta tus áías y tus fioras, cuanáo en e[pecfio aj[oran sentimientos áe amor.


:J.(uestro amor no fía muerto

o/en o/en, que fioy mi afma ansía sentir tu cuerpo ardiente y revivirferviente esta pasión tan mía. o/en, fioy quiero desnudar mi cuerpo junto a[ rio y juntos navegar sin fazos ni atavío. o/en, que e[ día a esta fiora desnuda cua[ {a aurora, sus pétafos a[ so[ ardiendo de pasión. o/en, somos dos mariposas jugueteando a[ amor, disfrutando e[sa6or de esta pasión de dos. o/en, quiero tenerte entero y perderme en tus 6razos, como se pieráe e[ vefero despacio en e[ ocaso.


:Nuestro amor no fía muerto

Cuanáo estoy junto a ti Junto a ti, mi voz se torna afegre, mi pie(j{orece, mis manos se enternecen, y fiasta (os áías se pintan áe co(or, ya no fiay tristeza, angustia ni áowr. Junto a ti, e( tiempo se áetiene, yo so[o escucfio tu voz fiecfia canción, toáo mi cuerpo a(verte se estremece, es que te amo y pieráo (a razón. Caáa minuto que tú estás a mi (aáo vafe por fiaras áe ausencia y áe áo(or, siento {atir en e(pecfio aceferaáo mi corazón vi6ranáo por tu amor. Cuanáo te miro, mis ojos se i(uminan y resp(anáecen como (a (uz áe(so{, con e(ru6or se encienáen (as meji({as y se asemeja mi rostro a(girasol <Paso ras fiaras feuz junto a tu (aáo, yo no quisiera, ... jamás áejarte ir, cuentas fiistorias que en mi pecfio j[orecen y así me o(viáo áe tanta aflicción. Toáo en ti, me fiecfiiza y me enfoquece y e)([Jerimento una nueva sensación, jfuye (a paz, mi viáa resp(anáece, y me transportas a otra áimensión.


:Nuestro amor no fía muerto

1vf_i mundo sin ti Som6ría [a mañana, tenue su (uz me invaáe y áesáe [a ventana, siento caer perenne, [foviznas so6re mi a[ma. <R.gcorre a paso [ento e[fuego por mis venas, y es como si áe pronto me tras[aáo en e{ tiempo y acaricio en sifencio tu cuerpo este momento, mas áe pronto áespierto y me invaáe e[ si[encio. 'Mi munáo es un áesierto, sin tu voz y tu aúento, ros campos ya no evocan tu fragancia a 6efeño, ni escucho ros cantares áe coros musica[es, so[o queáa en sifencio fos recueráos áispersos. PI so[ya no caúenta mi cuerpo tan pequeño, sus rayos ya no 6ri[[an en tus ojos morenos, ni te aúanz an mis manos en tu [echo áe rosas, sofo queáa en mi acento, tu nom6re como un sueño. Las fuentes se ca[[aron, sin ti enmuáecieron, fu rosas se secaron, por tu ausencia [[oraron, y yo, estoy aquí recogienáo áispersos... fos péta[os caíáos que a[ so[se áeshojaron. Las estre[fu no a[um6ran estas noches eternas, {os {uceros no juegan con tus negros ca6e(fos, y [a [una . . . ya no sonríe en tu cara 6onita, toáo es triste y som6río, porque no estás conmigo.


Nuestro amor no fía muerto

Vivirás en mis sueños CJ)onáe áespierta e[a[6a te capturé en mis sueños para que tú me envue[vas cuando comienza e[día, recoráánáome siempre que vives en mis liaras, mientras e[so[ me a[um6re con tus ojos morenos. P.n [as fi6ras áe mi a[ma ancCaste tu pasaáo áonáe fe6ri[es Cazos te acariciaron tiernos, faiste como un [ucero errante por e[ cieCo y a[fiCo áe mis Ca6ios aráiste como e[faego. Vagaste por e[ munáo en 6usca áe pCaceres y faiste áe campanas e[ resonar áe[ tiempo, muclios 6razos te a6rieron como a un forastero, mas, so[o en mi si[encio, /ia[[ó tu voz un eco. Ca6a[gaste en e[ tiempo como un jinete airoso liurgando en [os rincones de tus amantes tiernas, fiasta que un áía raáiante te encontré en mi camino, te encontré y te amé fiaciénáote mi áueño. <Fuiste en mis manos cieCo para 6orrar mis penas, faiste en mi copa vino para em6riagar mi anfiefo, faiste tam6ién [ucero en mi camino um6río y faiste e[ agua fresca para saciar áeseos. Vivirás en mis sueños porque amo tus recueráos, compartiremos siempre [a música y e[ canto áanzaremos a[egres en [as noclies áe [una fiasta que un áía e[ cieCo, recCame nuestros cuerpos.


!Nuestro amor no lía muerto

P,[ día

en que te o[vide

CE[ áía en que te o[viáe

no cantarán fas faentes, sus aguas cristafinas se cu6rirán áe 6ruma. 1vli seá intermitente [a saciará otra faente, se apagará este faego, se áormirá mi anliew. CE[ áía en que te o[viáe

no pintará tus versos, mi p[uma soñaáora se agotará en [a aurora. CE[ /ii[o áe[ recueráo

se peráerá en e[ tiempo y mis pasos Cejan.os no encontrarán tus senáas. }lusente áe tus 6esos mis [a6ios tan seáientos 6e6erán gota a gota en otra copa rosa.


:Nuestro amor no na muerto

PIdía en que te o[vide todo na6rá terminado, fas páginas de[ a[ma no te na6farán a diario. Presa de tu sifencio mi a[ma seductora 6uscará en otros 6razos [a cíicfia encantadora.


!Nuestro amor no fía muerto

Lo que me queda efe ti <De ti me quedan . .. profundas tus miradas, fas primeras caricias y tu perfume en mi a[mofi.ada. <De ti, me queda e[sa6or de aque[ 6eso apresurado, que me dieras sediento una tarde cua[quiera. <De ti, me queda esa sonrisa diáfana en [a mañana, en donde se rej[eja tu a[ma acrisofada. <De ti, me quedan aún fas liue[fas de tus manos de seda, desfizándose 6e[fas por mifrági[figura. <De ti, me queda ese acento que acaricia en sifencio, susurrándome [ento, du[cemente -te quiero-.


Nuestro amor no na muerto

Con caáa acíiós Con caáa j[or, un viento [a áesfioja, juega y se moja en su fiumeáaá áe niña. Con caáa áía una esperanza nace, crece y se inflama como [a [uz áe[ áía. Caáa i[usión renueva {a esperanza áe ese mifagro que significa "amar': li6res vofar fiacia e{ aftar áe (J)ios y acariciar, [a áicfia en una j[or. Con caáa amor, un corazón j[orece, canta y se afegra como una gofonárina, fevanta e{vue{o en 6usca áe su niáo para sem6rar e{fruto áe su amor. p,( mar se

acerca con sus ojos profunáos, 6esa [a ori{[a y [feva en sus roái{fas granos áe arena como fruta esconáiáa para afiogar una pena áe amor. Con caáa aáiós, un 6arco que se afeja, fevanta vefas como 6fancos pañue{os que a['Viento vuefan para áecir aáiós.


:Nuestro amor no fía muerto

<Te amaré <Te amaré cada día con mis ojos a6iertos te amaré en compañía de mis 6razos desiertos. <Te amaré en e[ si[encio de fa nocfie sin [una, te amaré deshojando fas rosas una a una. <Te amaré como se ama e[ so[ en frío invierno, te amaré con e[ afma de un ser amante y tierno. <Te amaré con e[ ansia de encontrarte risueño, te amaré aunque sofo vea tu imagen en mis sueños.


Nuestro amor no lía muerto

}l[go áe ti me afeja JIIgo de ti me afeja, a[go de mi te acerca, me 6esas y te afejas como e{ mar de {a ori{{a. Lfevo una fuerza dentro que me impufsa a seguirte, lía.y un amor que anfie{o que me lía.ce prescindirte. P,s su pasión que encierra

mi anfiefo por tenerfo, son sus ojos de ciefo que me atraen sin verfo. ¡Cuánto áeseo tus 6esos, cuánto amor escondido! mas, un día con sus fiue({as marcó é{ mi camino. <M.iro tus ojos tiernos, miro tu cuerpo erguido, mas, ya nada me seáuce sino es mi <Dios querido. Jl.Igo cíe ti me a(eja, a[go de mi te acerca, soro poáré quererte en su amor conce6ido.


Segunda parte


<M.i universo

. es minimo. ,


:Nuestro amor no fía muerto

Mi universo es mínimo I

9vti universo es mínimo: es un 6eso en fos Ca6ios, una suave cancza, un peáazo áe cie[o, una estre[[a en e[ mar; tus manos en mis manos y áos copas áe cliampagne 6ur6ujeanáo en [a arena como gotas áe crista[

JI 9vti universo es átomo: un peáazo áe suero, áos pies so6re [a tierra, e[ so[so6re mis sienes, una fioja en e[viento, un firio, una rosa, una gota áe rocío y un pétafo caíáo so6re e[ inmenso mar.


!Nuestro amor no tia muerto III

<Jvf.i universo es cá[iáo: dos [eños en [a lioguera, un [ucero y una estre[[a desnudos frente a[ mar, tu cuerpo en mi cuerpo y una cliispa que encienda [a pasión y [a entrega de dos seres que anliefan unirse en pos cíe amar. Jo/

<Jvf.i universo es cántico: es e[ canto de[ ave g01jeando sin parar, es [a música de[ agua rum6o a[ inmenso mar; una nota en tu guitarra que me [[ama a[ cantar, y me dice -no tardes que es liora de amaro/

<Jvf.i universo es fá.mpara: una nocfie de [una, un rayito de (uz, unos ojos de ciefo, un camino liacia e[soC


:Nuestro amor no fía muerto

una voz que me {fama y en e[sifencio me fia6fa, me inunáa y me em6riaga, y sueño con varar. o/J

:Mi universo es íntimo: es {a awnára en su niáo soñanáo en e{ triga[ .. es tu afiento en mi a{iento 6ajo e[sopfo áe{ viento, es tu mar en mi arena áesnuáanáo mi a{ma a{ compás áe {as oras que mecen y se van. o/JI

:Mi universo es áiáfa1w: es e{ rostro áe un niño fímpiáo como e{ rosal es e{ agua en {a fuente rej[ejaáanáo a {a {una, es e{ az u{ áe{ ciefo 6añanáo e[ !iorizonte, es tu voz sin pa{a6ras que me invita a{ amor.


:Nuestro amor no fía muerto

o/JI! 9rti universo es práctico: es e( cíuCce que afienta, es Ca sa( que incrementa, es un paso que avanza, cíos rutas que se encuentran cíos manos que se enCazan, un tic-tac en e( tiempo, y un sueño por vivir.

IX 9rti universo es mágico: cíos seres que se unen, cíos miradas cautivas, cíos 6áCsamos funcíicíos, una suave cancia, una voz sin paCa6ras, y cíos a{mas que se inflaman en e( ataráecer.

X 9rti universo es gracia: una firme promesa, un anfie(o cumpficío, un miCagro que a(canza con Ca 6risa cíe( a(6a, y un amor cu(tivacío para Ca eternicíaá.


Wuestro amor no ha muerto

<Jvf.adre-rrierra ¡Cuánfecunáo es tu vientre, cuánta riqueza encierra! <Jierra pura y eJ(ceCsa, en tus poros a[6ergas cánticos áe agua dara y uráim6res áe misterios. qranáe es mi ":Maáre-<Jierra" tierra fértil morena, niña áe ojos cautivos y sonrisa áe agua fresca. <Jierra mía serena, perfa áe[ universo, fuiste creaáa en verso, por nuestro <Paáre eterno. :Maáre que a6razas tierna a tus h,ij"os que lían muerto, y [os áevuefves frescos en [irios y vio[etas. <Paraíso esconáiáo, cuna áe mi[ amores, lioy te canto mis versos f. ~ por ser mi. "n.,1 ;maare-·1 zerra " .


:Nuestro amor no

Q]tito cíe mis ensueños Quien áiría que un áía .. . aáofescente y tierna, acaricianáo un sueño , un equipaje austero, y una i{usión a cuestas, {[egué a este liermoso, "Q]J,ito áe mis ensueños". La [{uvia recorría ras estreclias ca[fejas, gota a gota acaricia6an ras vereáas traviesas, era un [{anto áe encuentro, pasión áe 6ienveniáa mientras me a6ría sus 6razos áe amante entemeciáo. (])escargué mi inocencia en sus faCáas áe armiño y puáe contempfar ¡cuánto e[ me ofrecía!. :Mis ojos entre afegres y liúmeáos por e[ tiempo grácifes se e:K,tasiaron en sus parques j{oriáos. Sus ca[{es empeáraáas {ucían cristafi.nas como perras [ustraáas por e{ {Canto áe un niño. Toáo en mí era nuevo, como un sueño áescu6ierto a{ áespertar e[ so( Ca [uz áe un nuevo áía. ¡Oli, mi Quito áe antaño, cuántos recueráos guaráo en fos cofres áe[a[ma que lioy me afegran Ca viáa! Juntos fuimos crecienáo entre risas y {{antos, y estrecliamos [os Cazos áe amor y áe ternura.

na muerto


'}{uestro amor no ha muerto

Jfoy que tus 6razos co6y·an, tantos fiy·os reunicíos, [fegacíos cíe otras tierras en pos cíe tus amores. ¡Jíoy "Quito áe mis ensueños" eres cuna áe[ muncío, e[ arte y [a cu[tura, y tu faz resp[a.ncíece como agua cristafina! ¡Jíoy que tus fiy·os te cantan sus versos a[ oícío, fioy quiero que tú sepas, cuántos amores guarcían nuestros pecfios}Wricíos, para afegrar e{ afma áe esta ciucíací quericía! Jfoy, quiero entregarte mi amor en cacía verso, ¡cíecirte que te amo, como e{ aire que respiro! porque tú eres mi fiogar, mi amor, mi poesía, cíoncíe 6ri{[a. [a {uz, áe <Dios e{ que me guía.


:Nuestro amor no fia muerto

<Poesía, e[ fenguaje de[ amor Jl{ Instituto <J'ecnofógico Superior, "Luis :Napofeón C])i[{on ".

Poesía, preciaáo áon áe{ ciefo ... Cántico universa[ en Ca a[6oraáa. Poáer, enaCteciáo áe virtud. .. LCuvia sustentaáora en Ca ariáez áe[afma. J{a6Car áe poesía . .. es e[evarse en un vue[o áe gaviotas, es ca6a(gar so6re e((omo de (os vientos, es desafiar a( tiempo en fontananza ... Poesía es, engrandecer Ca creación de( munáo, es pintar de acuareCa e[pensamiento de donde 6rotan, fos versos gota a gota y se esparcen en e(sinfin de( tiempo. Poesía es, acción vital renovadora, es invitación de cánticos sonoros, es desfii(ar (as esteCas de mi[fonnas, es juguetear con e( mundo y sus co(ores . .. Poesía es, coeJ;,,istir en armonía con Ca aurora, poesía es Ci6eración cíe aureoCas cefestiafes,


:Nuestro amor no fía muerto es tránsito impereceáero áe recueráos, es e[ áeseo áe a6razar [o inafcanza6fe. Poesía es, e[ fenguaje áe[amor en primavera, es cuftivar un rosa~ con muclio esmero, es e[ áanzar áe mariposas en [a aUea. Poesía es ternura, es pasión, es áesenfreno ... Poesía es entregar e[ corazón en mi[peáazos es arrancarse e[a[ma áe áofor sin una fágrima. Poesía es . .. lia6far con <Dios en [a penum6ra, para a[fina[ acariciar, e[ ciefo con fas manos. ..


Jfuestro amor no ha muerto

:Jvf.anuefa, sím6o[o cíe u6ertad }l :Manuefita Sáenz.

Li6érrima cua[ rayo emancipaáo, fu[gura como antorclia en [a penum6ra, j[uye en sus venas sangre americana que arrasa cua[ 6ata[fón áe mi[soYaáos. Porjaáa entre firios y azucenas, crece cua[ manantia[ umpiáo y puro y a su paso, emana e[peifume áe un rosa[ en p{ena primavera. Sus negros ca6e[fos onáufantes áerraman mi[ cascaáas áe agua fresca, y a[son áe [a áanz a áe fos vientos esparcen sus caricias por áoquiera. ¿<Be[[a como una estre[[a en e[poniente! suave como e[peifume áe una rosa, encienáe con su miraáa coraz ones. áe liom6res ga[faráos y va[ientes. I ntrépiáa en fos campos áe 6ata[[a

marclia junto a <Bouvar y a su espaáa,


:Nuestro amor no lia muerto [uclia por e[ amory por [a patria junto con sus compañeros áe jornaáa. Sedienta áe fi6ertacíy áe victoria gafopa a[ compás áe sus pasiones, y en actituá aftiva y com6atiente reta su corazón con furia [oca. Li6re como [as ráfagas áe[viento, vue[a en corcefes 6fancos por e[ tiempo, vive e[amor por liaras y en sifencio, 6esa, ca6a/{Ja y [[ora por su anfie[o. :Nunca, un amor tan granáe en nuestra tierra, nunca, rosas y espada se juntaron, soro un amor que traspasa fronteras puáo pintar [a historia con su sangre.

ras

9.1anuefa, sím6o[o áe fi6ertací áe nuestra}lmérica, cáfiz áe amor vertido en [a nosta/{Jia, mujer, apasionaáa y áe entrega . .. guaráa en tu corazón, estos mis versos. <Toáo ofrenáó por amor y por [a patria, nacía ocu(tó en su seno o en su espa[áa, fie[ a( Li6ertacíor y a su pue6[o, áuerme e(sueño eterno áe [os héroes.


Nuestro amor no fía muerto

:Jvtarisca{cíe}lyacucno JI[ qran ?rlariscal Jintonio José áe Sucre. JI[ son áe fos cCarines se da e[grito de guerra y espada en mano reta, nuestro qran ?rlarisca[ Su porte, su áonaire, y su espaáa afiCaáa j[amean en [a penum6ra, cua[ antorclia [ea[ p,[ mar en su granáez a áescansó en su peclio,

y en sus cá[iáos 6raz os co6lj'ó un iáea[ Conquistar coraz ones y entregarse entero a [ucfiar por [a patria que [e dio un fiogar. ¡o/enceáor áe Jiyacucfio de no6[e fiiáa[guía a su voz 6ata[fones rugieron áe furor, y con paso ga[Cardo ca6a[gó fiasta [a cum6re áe[gforioso Picliincfia áonde se coronó! La no6fez a áe[ a[ma, [a 6onáaáy [a ca[ma, son virtuáes que adornan a[ o/arón áe JI [caúí, y en sus Ca6ios áe grana, se áefeitan [as rosas como, se em6e[esan mis versos en sus ojos áe míe[ Con tu espaáa erguiáa 6.6ertaste naciones mártires áe [a injusticia y [a croe[ opresión,


:Nuestro amor no fia muerto

hoy [a patna entera te recueráa en [a aurora y engafana tu nom6re con pasión y veráaá. ¡9vf.arisca[ áe Jlyacucho, tu nom6re es una estref[a

como perfa engastaáa en [a tierra áe[ sol un [aure[ en tu frente es en ti [a victoria áe una }lmérica fi6re áe aque[yugo españoD Que tu sangre vertiáa caiga en tierra fecunáa para que rináa frutos hasta [a eterniáaá. Que fos pue6[os áe}lmérica nunca o[viáen tu nom6re impregnaáo en [a tierra como [a 6risa a[ mar.

'Y tu cuerpo armonioso, fioy cu6ierto áe rosas, áescanse en fos 6razos áe[ P,terno Creaáor; mas tu espíritu no6[e con e[ coro áe ángefes entonen en e[ ciefo, fiimnos áe fi6ertaá.


:Nuestro amor no fía muerto

':Madre JI. mi maáre, Luz <Benigna J{errera. Tu nom6re es un poema que acaricio en [a som6ra, cuanáo miro una rosa o escuclio una canción. P,s tu voz que en [a aurora me seáuce y me canta, me engranáece y e~a[ta, con ternura y pasión. P,s tu amor que me a[ienta, me co6ija y sustenta, y en tus cáfiáos 6raz os sueño como un gorrión. Son tus peclios áos rosas peifumaáas y rojas que me afegran fos áías cuanto siento morir. Son tus manos áos firios puros y cristaíinos,


Nuestro amor no lía muerto

que se efevan a[ ciefo cuando se ocufta e[so[ Son tus ojos fuceros canáorosos y tiernos que me guían en tinie6fas por caminos sin fin. :Maáre, eres 6e[fa señora, granáe como [a tierra que me cu6rió en su vientre y me enseñó a vofar. ..


:Nuestro amor no fía muerto

13 cíe a6ri[ <En este áía fecunáo, áía áe amor y entrega, quiero eJJLÚar Ca. o6ra, vafiosa y tesonera áe[ser que con paciencia, cariño y muclio esmero, cu[tiva Ca. simiente, y fiace áe[ fiom6re un ente, ga[Ca.ráo y sincero. :Maestro, o6rero incansa6fe, fo1jaáor áe naciones, vas sem6ranáo a tu paso semi[Ca. va[erosa. Cuanáo comienza e[ áía áespiertas con Ca. aurora, pfetórico áe ensueños, iáeas y emociones .. . que vuefcas en fas surcos áe esa tierra morena. )tutor áe granáes o6ras, liazañas y pasiones, con tu fucfia transformas Ca. p[uma en acuareCa. para pintar fos sueños áe firios y azucenas que aáoman [os rincones áe aufus y 6afcones. .lucero áe Ca. aurora, so[ que acaricia sienes, con tu voz aprisionas fos tiernos corazones mientras se fragua regia, Ca. arci[Ca. áe cofores. Portafeza esconáiáa, torre áe mi[ensueños, en tu seno j[oriáo guaráas caricias tiernas. Som6ra áe ár6o[fronáoso, [uz que guía en tinie6Ca.s, 6ajo Ca. oscura fronáa, fulguras como antorcfia. :Maestro, fie[ espejo áe viáa que se proyecta a[ ciefo, quien a tu.faz se mira, [uce cua[ [uz áe [una.

~


:Nuestro amor no fía muerto

Cuancío comienza e{ cíía Caáa mañana aávie1ten mis ojos un concierto, áesenreáo mis sueños y miro aquietarse e{viento. :Atf.e cu6ro áe frescura con gotas áe rocío y aáorno mis ca6e{fos con áeste{fos áe{ ciefo. sus ojos y áeja caer fi.geros finos liifos áe oro, y en {eve sinfonía se funáen con e{ tiempo. 'E{ so{a6re

Jl su paso fas aves entonan sus canciones, fos ár6ofes áespfi.egan sus 6razos entumiáos y fas flores áespiertan áe un sueño aáo{oriáo. La tierra áesco6ija su pie{ aáormeciáa, recoge suavemente su manto áe cofores y emerge áe sus poros {a 6risa que se a{oja. (])espierta fentamente e{ liom6re a su encuentro y se entrega afanoso a fas suaves caricias que emana simpfemente, {a [uz áe un nuevo áía. Los astros van ca{faáos, áanzanáo en armonía a[reáeáor áe[so{y a {uz áe {a {una. <Toáo vuefve a empezar cuanáo comienza e{ áía.


:Nuestro amor no fía muerto

La noclie Som6ra áe mi{ tefones corriáos áesáe e{ ciefo, som6ra que aquieta mi a{ma tierna y aáo{oriáa y me sumerge fenta en sus 6razos áe anniño, renovanáo mis fuerzas, y cegánáome e{ oíáo. Caáa fzora que pasa, áesnuáa mis sentiáos y acaricia {a espaúía áe{ áía conce6iáo, cierra mis ojos fento y viajo en {a penum6ra en 6usca áe fas a{mas áe Jlngefes amigos. 'Voy e:qJforanáo fento rum6os áesconociáos y a {a áistancia escucfzo un canto áe gemiáos áe cuerpos en{azaáos con pasión áesmeáiáa. Las cigarras entonan su canto estremeciáo y {as aves áormitan en su 6afcón j{oriáo. <Toáo es som6ra y sifencio 6ajo e{ ve{o áe {una, y {as a{mas conci6en un sueño a{fin profunáo.


!Nuestro amor no ha muerto

P,spejo áe [una <Espejo áe [una en sus nocfies áe amor, cómpfice áe su encanto, arre6ato y pasi.ón, va comenáo fecunáa a[ encuentro áe[ mar y áescansa áicliosa en su Ceclio áe amor. P[uye su risa fresca por e[ cañavera[ y guaráa en su seno [a ti6ieza áe[ so~ va áanzanáo en [a arena, caáa áía a[ áespertar y safen a su encuentro fas perfas y e[ coral Cuna áe mi[ amores áonáe soñó crecer un firio y una rosa, para un áía j[orecer. Inocente en fos fa6ios resecos por e[ so[ acaricia y 6esa su marcfzitaáa pie[ Quien poárá áesáeñar su exjstencia vita[ sí e[[a es fuente áe viáa áesáe [a creación. Jfoy contemp[o impotente su áestino fata[ por tan granáe opro6io que causa e[ áesamor. <Para fi6rar a[ munáo áe tanta áecepción, arrojan en su vientre áesecfws áe[ áofor. Caáa áía que pasa se agota su cauáa[ y e[ universo [[ora por su áesofación.


Nuestro amor no lía muerto p,[ aire finge

ausencia

PI aire finge ausencia, soCeáaá, meCancoCía, mas, é( esta a({í, inquieto y siCencioso .. . jugueteanáo en Ca fronáa, como un niño travieso, acaricianáo Cas rosas, 6esanáo sus entrañas, envo(viénáoCas suave, áespacio y con carilfo. <E( aire se peifuma áe

aroma a primavera y acaricia [a aurora áe invierno en Cas aCáeas. o/ueCa por e( 6oscaje en corceCes áe(viento y ((ora áe tristeza cuanáo muere una rosa. <E( aire

esfie( testigo áe historias pasajeras, sa6orea caáa 6eso áe un encuentro áe amor, contempfa en siCencio cuanáo nace una j[or y se encoje áe fiom6ros cuanáo se ocuCta e( so[ em6e(eza con Cas gotas áe ((uvia, fiumeáece sus Ca6ios marcfiitos por e( tiempo, cuenta Cas fiaras ciegas que traspasan sus sienes, y áuerme un sueño eterno so6re e( universo. <E( aire se


:Nuestro amor no ha muerto

Ánge( de (una }l mi fiya, 'l(arúta P.úza6etfi. ¿}l áónáe airosa, tu juventuáse afeja? con figero atavío y manos generosas marcaste fiue[fás con pétafos áe rosas, por Cos caminos que un rfía recorriste. <Tú eres miJlngeC mi Cuz, mi primavera, pequeña mía, mi temprana viajera, naáa omitiste antes áe tu partida con tu a[ma no6[e, toáo [o áispusiste.

¡:Nunca, áijiste, a6anáonarte soCa, renuncio lioy... a [a [uz áe [a aurora, quiero vivir, contigo ?rtaáre aliora! Jl caáa instante revivo tu inocencia, cuanáo me estreclias vefiemente entre tus 6razos y áesvarío envueúa en tu atavío. ?rli}lnge[áe [una, mi eterna compañera, mi so[ radiante, mi encantaáora estre[Ca. Jíoy te recueráo 6enáicienáo tu nom6re, porque en mi peclio, te [fevaré guaráaáa.

:Noviem6re 25 áe 2003.


:Nuestro amor no tia muerto <M_i retoño

inverna( )f_ mi fiijo, )f_rturo.

)f_rturito, es tu nom6re que fiereáaste por amo0 convirtiénáote en un fiom6re para orgu[[o áe una flor. :Naciste un áía áe fe6rero cua[ retoño inverna~ cuftivaáo con esmero y con cariño sin igua[ :Me parece que fue ayer que te arru[[é en mis 6razos, y fioy fefiz te veo crecer como un sauce en mi regazo. <E[tiempo pasa afanoso

sin áejar rastro certero, y fioy tu cuerpo impetuoso se efevó como un [ucero.

ryasí te fuiste formanáo a[son áe mi arru[[o y canto, quizá por quererte tanto orgu{foso vas 6reganáo. 57


)l pesar de

:Nuestro amor no ha muerto

ser ya un nom6re aún juegas como un niño, y conservas fa. ternura en tu afma 6fa.nca y pura. qracias ng"o por [ucnar áía a áía, paso a paso, que aunque es áuro caminar venceremos a[ ocaso.

Pe6rero 27 áe 2005.


:Nuestro amor no lía muerto

(J)ios vino a mi encuentro }l

mí <Paáre Cefestía[

<Yo era una gaviota, vag_anáo entre fas som6ras que no encontra6a rum6o so6re e{ancfio mar, {ucía mis afas rotas y {os ojos cansaáos áe tanto so{{ozar. <De pronto en e{ sífencío fluyen sutí{es vientos y como a una cometa me ecnaron a vofar, vofanáo por e{ cíe{o encontré un {ucero, me áijo: - o/uefa gaviota fiacía e{ inmenso mar <Era mí <Dios áe{ cíe{o que vino a mí encuentro, me cu6rió con su vero y me enseñó a {ucliar, afejó mis temores, me R6ró áe áowres, y me entregó fas annas para e{ triunfo wgrar. Caáa áía que pasa PI me ha6{a a{ oíáo, me cuíáa y en sus 6razos me fiace áescansar, me guía por senáeros, aCegres y jfuriáos y aCejanao pe{ígros me áevuefve a{ fiogar. <Despacio y con ternura <ÉIvenáa mis heriáas, 6orra mis cicatrices y me áa fi.6erta~ {uego, prepara mí equipaje para emprenáer e{viaje a un país fiennano por ancfiuroso mar. un gran amor me espera con fas afas a6íertas para juntos vofar, vofar fiacía sus pfantas, amar en toáo tiempo, compartir nuestros sueños, y un munáo áe 6enáícíones aCcanzar.

}l{{4


ÍN<DI (JE <Página Jfuestro amor no lia muerto............................ 8 Pantasia áe otoño.. ....................................... 9 Jfo es áifíciC revivir e[ amor.................... ........ 1O <Por ti.............................................................. 11 9rti amiga Ca [una........................................... 12-13 Seá áe amarte..... ............................................ 14 Quietud...................... .................................... 15 _ílmor.............................................................. 16 <Yo quiero estar contigo................................... 17-18 9rtef a[tas tú.......... ......................................... 19 Cuerpo áe 6arón y a[ma áe niño.... ................. 20 9rtaáero áe otros tiempos...................... .......... 21 Cómo no lia6erCo amaáo............................... ... 22 SoCo un 6eso, naáa más................................... 23-24 <Déjame que te 6usque.... ................................. 25

o/en.................................................................

26

Cuanáo estoy junto a ti................................. . 27 9rti munáo sin ti.............................................. 28 n )• . , . ·vivzras en mis suenos..................................... 29 P,[áía en que te o[viáe................................... . 30-31 Lo que me queáa áe ti........................... ......... . 32 Con caáa aáiós............................................... . 33 <Te amaré........................................................ . 34


Jl/{¡o áe ti me afeja.......................................... 35 :M.i universo es mínimo... ................................ 36-37-38-39 :M.aáre-<'Yierra....................... ··.. ······················· 40 Quito áe mis ensueños.................................. .. 41-42 <Poesía, e[ fenguaje áe[ amor. .......................... . 43-44 :M.anueCa, sím6o[o áe Ci6ertaá. ...................... .. 45-46 :M.arisca[áe Jlyacucfz.o ................................... . 47-48 :M.aáre........................................................... .. 49-50 13 áe a6ri[ ..................................................... . 51 Cuanáo comienza e[ áía................................ .. 52 La nocfie......................................................... 53 <Espejo áe [una............................................... . 54 <E[aire finge ausencia................................... .. 55 ;;ínge[áe [una................................................. 56 :M.i retoño inverna[...................................... .. 57-58 <Dios vino a mi encuentro ................................ 59


Gladis Carcelén, "la pdeta del amor'', es así como la definiera el afamado escritor Gil Flores Serrano, es amante de la poesía, del amor y de la naturaleza. Nació en la Provincia de Loja, Licenciada en Ciencias de la Educación, Profesora de enseñanza media. Actualmente desempeña la cátedra en el Instituto Tecnológico Superior "Luis Napoleón Dillon" de la ciudad de Quito. Además es miembro del Consejo Hispanoamericano de Artes y Letras, miembro del Círculo de la Prensa del Ecuador, pertenece a la Asociación de Escritoras Contemporáneas del Ecuador, Capítulo Pichincha, y al grupo "Raíces color en movimiento del Ecuador para el mundo". La pasión como las olas besan la orilla y se van, mas el amor verdadero, viene y mora junto al mar. Amor ... sinónimo de afecto, ternura, pasión por alcanzar lo más amado, manantial de besos que se deslizan sin cesar sobre la tierra, bañando caracolas; transformando mqgnolias en estrellas, derribando a su paso • las murallas .. . ¡Es el amor ... que pinta de colores nuestros sueños, en cada qmanecer, en cada primavera, en cada ser que nace; porque el amor no muere, ni morirá jamás!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.