Singulares Magazine #3

Page 1

#3

SINGULARES MAGAZINE #3 FEBRERO - MARZO 2013


2 | SINGULARESMAG #3


ALMACENES POVEDA www.almacenespoveda.com

LOS MATERIALES CREAN ESPACIOS DE BELLEZA. Revestimientos · Pavimento · Sanitarios · Grifería · Radiadores · Cocinas

También nos encontrarás en:

Cañada Toledana, nº3 . 28971 (Madrid). Tlf. 91 814 0513 NOMBRE SECCIÓN

SINGULARESMAG #3 | 3


Sumario 6

EDITORIAL

9

22

EL ESTILISMO DE... Blanca, radiante y mediterránea

STAFF

60

CASAS SINGULARES P. 60 Armonía Soñada

11

COLABORADORES

12

30

MASCULINO SINGULAR Antoni Arola: La sencillez de un genio P. 74 El enfoque de Neima.

CALEIDOSCOPIO P. 12 Love in tecnicolor P. 14 Words don´t come easy P. 16 Un toque añejo P. 18 Incoherencia animal P. 20 Primeros brotes

P. 92 La vivienda victoriana de Jonathan y Michael

51

PRISMA La Condesa sale de casa

4 | SINGULARESMAG #3


P. 112 Piso en Barcelona. Reflejos de luz y recuerdos

P. 142 Sonrisas de colores

128

150

P. 134 Amor de Madre. Taberna Underground

164

LOCALES SINGULARES P. 128 La Brocanterie

COMUNIDAD 2.0 Si Mazouz es French by Design

TRAZADO DE COMPRAS BILBAO

Imagen de Portada Anna de Pablos

SUMARIO

SINGULARESMAG #3 | 5


¡Y POR FIN...

FEBRERO! Febrero es uno de mis meses favoritos. Aunque aún nos quedan algunos días de frío que pasar, es en este mes cuando la primavera inminente muestra sus primeros signos, además de ser por excelencia el mes del amor (Love is in the air…. y en Singulares) y del arte. ARCO se celebra en tan solo unos días y de ella daremos debida cuenta en Singulares, ya que no podemos obviar que es una de las ferias internacionales de arte más importantes del mundo. No es un secreto que Singulares no para ni un segundo de buscar la 6 | SINGULARESMAG #3

inspiración allá donde esté. Todos los días os la ofrecemos a través del blog y una vez cada dos meses os la regalamos a través de esta ventana al mundo que es nuestro e-mag. Después de las fiestas, en este 2013 recién estrenado nos vemos en la dura tarea de cumplir con nuestros propósitos de este año nuevo y otra vez embarcados de pleno en una nueva etapa de cambios, esperamos seguir sorprendiéndoos con cada nuevo número, para lo cual nos vamos a rodear de lo más diverso del panorama nacional (e internacional):


creadores, diseñadores, artistas de diferentes medios que enriquecen y llenan de constantes estímulos nuestro día a día. Singulares quiere ser el reflejo de las casas y los locales que muestra en sus páginas, queremos rodearnos de cientos de cosas bonitas y haceros participes de ellas y que vosotros también os imbuyáis de este espíritu deco que nos mueve y que estimula nuestras emociones más positivas.

güe con cierto temblor de rodillas, pero con paso firme y esperamos que vuestras expectativas se ajusten a este gran número.

Belén López Directora

Y para terminar, una gran noticia. Empezamos nuestra andadura bilinEDITORIAL

SINGULARESMAG #3 | 7


Añádenos a tu lista de intereses

www.singularesmag.com

8 | SINGULARESMAG #3


El equipo.

Belén López

Elena Valdés

Fran Soguero

Antioquía Interiorismo

Ministry of Deco

Etxekodeco

Maria Marcet

Olga Fernández

Tránsito Inicial

Mes Caprices Belges

Ilustración de Rocio Olmo para el equipo de Singulares Mag.

STAFF

SINGULARESMAG #3 | 9


10 | SINGULARESMAG #3


¡Gracias! ;)

Álvaro Leco Fotógrafo

Anaïs Gordils Fotógrafa

Anna de Pablos Fotógrafa

Ariana Ruglio Traductora y fotógrafa

Asier Rua Fotógrafo

Berta Pascual Diseñadora

Diana Hernández Crafter

Lilia Koutsoukou Fotógrafa

Marta Muzás Fotógrafa

Natalia Ferrero Diseñadora gráfica

Neima Pidal Fotógrafa

Rocío Olmo Interiorista

COLABORADORES

SINGULARESMAG #3 | 11


LOS FAVORITOS DE BELÉN

LOVE in tecnicolor En este mes me dejo seducir y disfruto de una selección única que hace que me enamore. Jabonera Anthropologie

Lámpra Ángel Tausia

Juego de muñecas Matryoshka de Lan Selfridges

Aparador Retrogrado

Libro: In Vogue Amazon

Silla Francisco Segarra

Cubo de lata La Brocanterie

Servidores coral Zara Home 12 | SINGULARESMAG #3

Vino The Flying Cow Federica & Co


Wallpaper Teaspoon Studio Ditte

Plato Jeez Vanilla

Bolso Malababa

s nvin

Lavabo Galassia

Consola mármol y espejo Castelló 120

Vestido Michael Kors Net a Porter

Salón de ante rosa Zara Cojín David Delfín CALEIDOSCOPIO

Maleta Liberty SINGULARESMAG #3 | 13


LOS FAVORITOS DE ELENA

Words don’t come easy Como decía la canción, a veces cuesta encontrar las palabras; por eso, cuando se trata de expresarnos, la decoración nos echa una mano. Mis inspiraciones de este número tienen, además, una nostálgica alma viajera y urbana, ¿nos vamos?

Aplique Serge Mouille cinco brazos Uber-Modern

Flexo de madera de Muuto Maison Artist

Silla cobre Blu Dot Neón Rockett St George

Jirafas para montar Muji

Cuadro carrusel de Paris Urban Outfitters

Tazas y platos garabatos Tiger Lámpra de mesa Zara Home 14 | SINGULARESMAG #3


Cama Maisons du Monde

Cuadro enmarcado Gold as Ice Iamtomyk

Alfombra Bloomingville Decoratualma

Ne贸n Rockett St George

Foulard de topos Uterq眉e

Bolso de mano Una maleta de ropa

FundaiPad Kate Spade

CALEIDOSCOPIO

SINGULARESMAG #3 | 15


LOS FAVORITOS DE FRAN

Un toque añejo Objetos y muebles recuperados, reciclados, o de nueva producción, pero con sabor añejo para dar un toque de distinción y elegancia a la casa

Interruptor vintage, en porcelana y latón Fontini Sofá Cardamome, tapizado con lana Autumn Gold Roche Bobois

Bolso “Japanese Mail” Tapidecor

Barfly, fragancia de caballero Scotch & Soda

Cojín Estimo, de la colección Living Desigual

Botellas vintage Maison Artist

16 | SINGULARESMAG #3

Colonia Potion con taza vintage de regalo Pull & Bear

Libro Industrial Chic: 50 icons of furniture and lighting design Amazon


Lámpara de techo Branson Francisco Segarra

Juego de platos de cerámica Abe the Ape

Aparador en madera de palisandro. Nitelshop

Lámpara realizada con antiguas latas recuperadas La Europea

Alfombra de esparto “Trepitjada” Martín Azúa Caja de madera con lápices de colores Alpino Real Fábrica Española CALEIDOSCOPIO

Pareja de cajas de madera de pino decapadas Rue Vintage 74 SINGULARESMAG #3 | 17


LOS FAVORITOS DE MARIA

INCOHERENCIA ANIMAL La decoración es diversión, en ocasiones no es necesario buscar la conexión entre las cosas, sencillamente debemos dejarnos llevar por el sin sentido. Elementos procedentes del fondo marino, jarrones que lo evocan y un perro de cerámica sesentero. ¿Y por qué no?

Lámpara Type 75 Smallable

Silla Alain Richard Ebay.Fr

Aparador de teca Vinçon

Bloques de madera Decoratualma Mesa estilo nórdico Decoratualma

18 | SINGULARESMAG #3


Objetos fauna en cerámica Alquián

Lámparas colgantes en madera Onefortythree

Carro con ruedas Francisco Segarra

Rollo de lino y tijeras Decoratualma

Teléfono Heraldo My Antique

Baúl metálico Francisco Segarra

Cojín en terciopelo IKEA CALEIDOSCOPIO

Alfombra Diamond Decoratualma SINGULARESMAG #3 | 19


LOS FAVORITOS DE OLGA

primeros BROTES Aunque el invierno todavía tardará en consumirse, buscamos detalles de color en nuestra casa y complementos de moda. Letra S Chaci & chachi Florero porcelana Decora tu alma

Cojín Alsace L’Atelier des Cousines

Cómoda antigua rosa magenta Vintage & Chic

Esmalte de uñas Pompeii Purple OPI

RAR winter especial Vitra 20 | SINGULARESMAG #3

Reposapiés Wilmot Habitat


Pintura Aurelio Cachafeiro

Lámina “Dream it” Rue vintage

Lámpara de pared Pipe en noir House Doctor

Lámpara Amy Delightfull

Banco Manoir Maisons du Monde

Anillo Bimba & Lola

Bandeja de cristal serigrafiada Moss Lu Ink CALEIDOSCOPIO

Bolso Jagger Bimba & Lola SINGULARESMAG #3 | 21


BLANCA, RADIANTE

Y MEDITERRÁNEA Con inspiración mediterránea, y abrazando ya los días de buen tiempo, hemos vestido una mesa de fiesta enteramente en color blanco. Caracoles, conchas o corales, siempre en tonos claros, son el punto de partida de una mesa que quiere saludar ya a la primavera.

REALIZACIÓN: ELENA VALDÉS. FOTOGRAFÍA: LILIA KOUTSOUKOU. AGRADECIMIENTOS: MEDITERRÁNEO ESTUDIO DECOR.

Nuestra mesa está emplazada en una terraza cubierta, con imponentes entradas de luz. Con los días aún cortos, es el escenario perfecto para disfrutar del sol de invierno y, si la sobremesa se prolonga, empezar a vislumbrar estrellas gracias al lucernario practicado sobre el comedor. Planteamos una reunión de amigos, buscamos una excusa cualquiera, y

22 | SINGULARESMAG #3

empezamos a organizar. Nos fijamos en un menú marinero, queremos saborear delicias del mar, que está a solo unos metros de nuestra mesa. Y partimos del color blanco, la decoración casi monocolor de la mesa cede todo el protagonismo a las tonalidades propias de la comida, realzando así el color de las viandas antes incluso de comprobar su sabor.


NOMBRE SECCIÓN ESTILISMO DE MESA

SINGULARESMAG #3 | 23


24 | SINGULARESMAG #3


Una imponente hoja de madera es la escultura que decora el fondo del comedor.

ESTILISMO DE MESA

SINGULARESMAG #3 | 25


Como mantel, elegimos un ligero tul blanco, una apuesta discreta y etérea que tiene como finalidad resaltar el torneado de las patas de la mesa lacada en blanco. Se viste también con individuales de color metalizado y textura trenzada. Sobre ellos, vajilla que combina platos cuadrados y redondos, adornados con una cinta de otomán en gris azulado y una vela en forma de pez de Point à la Ligne. En el centro de mesa, dos candela-

26 | SINGULARESMAG #3

bros que imitan las ramificaciones del coral y, en los laterales disponemos conchas marinas acompañadas de velas en forma de erizo de mar. El objetivo es siempre tener presente la inspiración marinera de la que parte la decoración de la mesa, tan importante como el propio menú. Sencilla, ligera y evocadora, es nuestra propuesta para una reunión informal, con ganas ya de buen tiempo, con olor a yodo y a salitre.


En línea con la estética del mobiliario, el mantel blanco de tul deja entrever el lacado en blanco de la mesa y sus patas torneadas. Los manteles individuales son de Cestería Roig.

La decoración casi monocolor de la mesa cede todo el protagonismo a las tonalidades propias de la comida ” ESTILISMO DE MESA

SINGULARESMAG #3 | 27


Sobre la mesa auxiliar de cristal, arreglo floral de rosas blancas y velas en forma de flor de Cerabella.

28 | SINGULARESMAG #3


Mediterráneo Estudio Decor Avda. del Mediteráneo, 22, Jávea

En un rincón del comedor, estantería de acero cromado y réplica de la silla Y-Chair de Hans J. Wegner. Todo, en Mediterráneo Estudio Decor.

ESTILISMO DE MESA

SINGULARESMAG #3 | 29


ANTONI AROLA:

LA SENCILLEZ

DE UN GENIO Antoni Arola es diseñador industrial e interiorista catalán. Diseñador versátil, compagina su actividad empresarial con la docencia. La entrevista se transformó en una clase magistral de diseño.

TEXTO: OLGA FERNÁNDEZ.

30 | SINGULARESMAG #3

FOTOGRAFÍA: ARIANA RUGLIO.


MASCULINO SINGULAR

SINGULARESMAG #3 | 31


Sigo la trayectoria de Antoni Arola desde que abandone las jeringuillas y el tensiómetro por el escalímetro y la cinta métrica.

talarte y BD Ediciones de Diseño; colecciones de sofás para Temas V, frascos de perfume o mobiliario de baño para ArtQuitect.

Antoni Arola es diseñador industrial e interiorista catalán. Diseñador versátil, compagina su actividad profesional con la docencia.

En interiorismo destacar los restaurantes Mos, Oven y Citrus y la tienda Cacao Sampaka seleccionados para los premios FAD de arquitectura e interiorismo. Su último local, la cafetería Estruch en Barcelona. Ha recibido diferentes premios na-

Entre sus diseños, diversas lámparas para la firma Santa and Cole, Me32 | SINGULARESMAG #3


cionales, entre otros el Premio Nacional de Diseño (2003), Delta de Plata, el último en 2012, e internacionales como el de la Fragance Foundation por el packaging de la fragancia Armand Basi. Quedamos en su despacho a mediodía, pero yo he salido casi con dos horas de antelación de casa. Nervios por cómo será entrevistar a uno de los diseñadores más importantes del MASCULINO SINGULAR

país. Y llega el momento. Su estudio es una amalgama de materiales, maquetas que se mezclan con ordenadores y semillas. Al fondo, su mesa, escoltada por una enorme librería. Y allí nos espera. Al principio, nos encontramos con una persona reservada que, durante el transcurso de la entrevista revela a alguien sencillo y afable. La entrevista se transformó en una clase magistral de diseño... SINGULARESMAG #3 | 33


34 | SINGULARESMAG #3


MASCULINO SINGULAR

SINGULARESMAG #3 | 35


Has trabajado en estudios como el de Jorge Pensi, Alberto Liévore o el estudio AD. ¿Qué te hace, en 1994, montar el estudio Arola? ¿Qué me hizo montar el estudio…? No lo sé, supongo que una inquietud, una necesidad de demostrar, de no seguir las normas de los otros. No es que las siguiera demasiado porque también dirigía proyectos. Creo que también influyó el ponerme enfermo, pensé: “pues quizás ahora es el momento de cambiar…” No sé, se dieron muchas cosas juntas. 36 | SINGULARESMAG #3

Las culturas ancestrales tienen una influencia sobre ti. ¿Cuál es el origen de esta inspiración? A ver, cómo decirlo… Siempre me ha interesado la cultura en general. Sí que es verdad que las culturas primitivas me han atraído desde siempre, desde muy joven, no sé porqué… A raíz de este interés, empecé a viajar por África y su esencia me atrapó. A veces digo que en otra vida debí de ser negro, no hay una explicación racional. Pero es cierto, siento una sensibilización especial, me atrae.


Estéticamente, por su historia… Por la forma de vivir y creo que, al final, la conexión es sobre todo por la sencillez: el arte primitivo es sencillo. Con la evolución de las civilizaciones se ha ido complicando, se ha ido sofisticando pero, a mí, lo que me atrapa es la sencillez, yo creo que va por aquí. Eres conocido y reconocido mundialmente por el diseño de tus lámparas. ¿Por qué esa búsqueda e investigación de la luz? Tampoco lo sé… Creo que hay mucha MASCULINO SINGULAR

casualidad en mi trayectoria, todo ha ido pasando… He determinado poco y muchas cosas han venido dadas… Entonces, ¿no fue ninguna firma la que te propuso hacer una lámpara? La verdad es que no. Es más, cuando monté mi propio estudio, y te voy a confesar que lo empecé con mucho miedo y respeto, pensé que nunca diseñaría una lámpara… No sé por qué tenía esa idea en la cabeza y, ya ves, al final hice una, que aún está viva y muy viva. SINGULARESMAG #3 | 37


Las culturas primitivas me han atraído desde siempre (...) me atrapa su sencillez

38 | SINGULARESMAG #3


El diseño español está reconocido (...) sonar suena, y no suena mal ”

MASCULINO SINGULAR

SINGULARESMAG #3 | 39


La luz es la espiritualidad, la esencia...

¿Cuál fue la primera? La Nimba de “Santa and Cole”. Al principio la diseñé para mi propio estudio y después hice una para Metalarte. A partir de aquí todo se puso en marcha: empecé a hacer lámparas y creé un vínculo con la luz. Es evidente que me entusiasma y que existe una afinidad especial, tal y como me ocurre con las culturas primitivas. 40 | SINGULARESMAG #3

Bueno, es que hay maneras muy diferentes de decorar, dependiendo del tipo de iluminación que se utilice, puedes cambiar totalmente un ambiente… Sí, la iluminación tiene mucho peso, es más, ya en la Biblia se puede intuir ese peso leyendo el Génesis: “Primero fue la luz…” ¿Qué es esa luz? Es la espiritualidad, la esencia…


Y esto es todo lo que he ido encontrando sin buscarlo. No es que yo me haya propuesto hacer esto o lo otro… La suma de muchas cosas… hablar de esto es más complejo… ¿Cómo surge una lámpara de Antoni Arola? ¿Por qué tus creaciones no son simples objetos? Normalmente no son encargos, las MASCULINO SINGULAR

hago yo para mí porque me gusta hacer este trabajo. Son el reflejo de un cúmulo de ideas, de experimentos, de jugar con algunos elementos que, al final, acaban convirtiéndose en una visión clara de algo que me acaba empujando a diseñar una lámpara. No es un proyecto como tal, no me pongo a proyectar una lámpara, más bien es algo que surge a través SINGULARESMAG #3 | 41


de este maremágnum que hay por aquí, de esta manera de vivir que tengo, de observar mi entorno, de fotografiar mucho, de recoger de todo, de mezclar cosas que no están en principio previstas… ¿No empiezas por diseñar según el material? Bueno el material puede ser uno de los detonantes, pero al final se trata de una suma. Si solo te centras en el material es como sacarlo de contexto y ponerlo en otro sitio, ¿por qué haríamos algo así? Vuelvo a lo mismo, como antes, todo se basa en una serie de casualidades, no me siento y pienso: “voy a hacer una lámpara” y 42 | SINGULARESMAG #3

me pongo a dibujar, eso no pasa. Entonces, ¿qué es? Simplemente pasa. Para diseñar una lámpara y empezar a dibujarla, cómo empiezas, por ejemplo? Igual se te ocurre estando en casa… O por aquí… Da igual dónde. Hay una idea, un pequeño germen y de repente pasa. Después sí, una vez la idea ya tiene forma te pones a trabajar. Aunque las ideas siempre surgen de algo muy tonto porque, las ideas importantes, son muy sencillas. La Moaré, por ejemplo, empezó de una forma muy simple. Yo


tenía en casa una bombilla colgada y me molestaba así que cogí un trozo de cortina, un trozo de screen, y la enganché con una pinza de la ropa, y pensé:”esto está bien. ¿Y si hago algo así?” Entonces empezamos a trabajar, mucho, para obtener un resultado muy sencillo pero… los nacimientos son así, no son fáciles… Quizás la primera idea sí, pero después..., acabar de pulir es lo que cuesta más… No existe una receta, pero siempre son estos clics los que hacen que la cosa surja. ¿Qué crees que predomina hoy en día en el diseño: su funcionalidad, la tecnología empleada, el arte…? Creo que predominan las tres… Hoy en día hay de todo y para todos los gustos, soy consciente de ello aunque eso no significa que yo crea que deba ser así… ¿Cómo crees que debería ser? Yo creo que el futuro será, o al menos me gustaría que lo fuera, una mezcla entre este aparatito (señalando mi iPad) y las cosas más humanas, los materiales más puros, nobles y tradicionales… Seguirá habiendo de todo y creo que este binomio que es la evolución con la tradición, se convertirá en una necesidad en el futuro. El Ipad nos resolverá todo lo funcional y el resto nos dará matices más humanos. MASCULINO SINGULAR

Antoni, junto con otros 20 diseñadores del panorama español habéis formado la exposición “ Bravos” y la habéis llevado hasta Estados Unidos o Bangkok con Juli Capella como comisario. Se están exponiendo diferentes obras realizadas por vosotros. Así como la cocina o la arquitectura española son conocidas mundialmente, ¿crees que el diseño español aún está por descubrir en el extranjero? Yo creo que se conoce y que se reconoce, pero en sectores bastantes limitados. Es cierto que quizás ámbitos como la cocina están más reconocidos, hay maestros como Ferrán Adrià que han traspasado fronteras y eso ayuda, pero también creo que este conocimiento se da en sectores limitados. Quiero decir que la señora Maria de Francia no sabrá quién es Ferràn Adrià si no se interesa o no está metida en el sector gastronómico. Y creo que ocurre exactamente lo mismo con el diseño. Exactamente, pero te hablo de los círculos del diseño… El diseño español está reconocido, quizás no como un grupo o un sector sino más bien con nombres propios y personas puntuales. Pero sonar, suena y no suena mal. En los últimos tiempos te dedicas también a la investigación con pigmentos, texturas o semillas. ¿BusSINGULARESMAG #3 | 43


Hay artistas que podrían ser diseñadores y al revés. ¿Dónde está la frontera? ” 44 | SINGULARESMAG #3


MASCULINO SINGULAR

SINGULARESMAG #3 | 45


cas el arte con estos materiales o lo investigas para posteriores diseños? Esto lo he hecho siempre, no es de los últimos tiempos... Bueno, es lo que ha salido recientemente, antes quizás no lo habías publicado… Antes no lo había publicado, exacto. Ahora, como tenemos un poco más de tiempo, lo estamos clasificando… Es una de esas cosas que llevo haciendo toda la vida, sin un motivo aparente, sin una razón… ¿Y qué hacías con todo esto? ¿Lo tenías todo en casa guardado y has visto que se podía hacer algo con él? Seguimos pensando en lo que ha46 | SINGULARESMAG #3

remos con esto. De momento lo hemos desempolvado y estamos ordenándolo. Son cosas que he ido trayendo en mis viajes sin una pretensión de coleccionar. Simplemente, lo que me gusta lo traigo. Es que lo he visto que tienes separados por materiales, texturas, colores,... Son atracciones. Simplemente es algo estético, ¿no hay nada más detrás? En principio sí, pero cuando piensas en lo que tienes delante te das cuenta de que una semilla es algo extraordinario… Sí, cómo de ahí sale un arbolito


te basas al diseñar el packaging de un perfume? Hace años que hacemos esta labor y, teóricamente, nos basamos en la imagen, en la manera de hacer y también en la fragancia. Durante muchos años hemos hecho ejercicios puramente de diseño sobre esto y, la verdad, es que han funcionado muy bien y aún están funcionando pero el perfume ha entrado en el bucle de la moda. Antes era un producto estático que duraba muchos años pero ahora es un producto pasajero, cada vez hay más lanzamientos y más defunciones y nos piden que sean objetos menos permanentes, menos clásicos y más de moda. Sí, un arbolito de 30 metros... Es un misterio, es una forma que guarda el ADN que hay dentro… Sí que existe una parte estética, evidentemente, pero hay algo más. Es como los colores. Los colores que yo colecciono, o recojo, son pigmentos naturales, son tierras. Cuando voy a Méjico y veo las casas pintadas, me maravillo. Así que voy a la droguería y los compro.

Que se vayan adaptando a la moda… A la moda rabiosa, no a la clásica. Y esto implica cambiar el chip. Hemos pasado de diseñadores de objetos a diseñadores de moda. Me ha costado un par de años entenderlo pero, ahora, estoy encantado porque nos descubre otra forma de hacer las cosas. Y, aunque es mucho más superficial y etérea, tiene su encanto, como todo.

¿Y luego? Luego los guardamos aquí, en botes. Los estamos pasando a papel para ver cómo son… Igual algún día sale un proyecto…, o no.

En un proyecto de interiorismo el “estilo Arola” se ve al instante: simplicidad, una estudiada iluminación y el uso de la madera. ¿Por qué te inspira tanto este material? Me inspiran los materiales básicos, naturales. Me gustan el hormigón, la piedra, el hierro, el cristal…

El diseño de envases para fragancias es otra de tus facetas. ¿En qué MASCULINO SINGULAR

SINGULARESMAG #3 | 47


¿Cómo enfocas la iluminación en un espacio? Lo digo porque una persona que se dedica a diseñar lámparas, para él debe de ser básico en un proyecto de interiorismo… En el interiorismo es esencial sentirse a gusto y cuando trabajo en un proyecto lo enfoco como si yo fuera el usuario. Busco sentirme a gusto y como más a gusto me siento normalmente es en un espacio con poca luz y dirigida hacia los sitios precisos, sin mucho más. Si lo haces con un poco de cuidado, y con la iluminación justa, los sitios se vuelven agradables, humanos, y 48 | SINGULARESMAG #3

eso es lo que yo persigo. Después le das personalidad resaltando algún detalle. En mis interiores uso mucho la madera pero también el color, que tiene mucho que ver con la luz. El color es parte de la luz. Estamos pasando por momentos muy difíciles y, evidentemente, el artículo de lujo que es el mundo de la decoración queda relegado para muchas personas. ¿Cómo crees que tenemos que reinventarnos los interioristas para afrontar estos momentos? Quizás hoy en día haya una educación más general sobre estos temas,


la gente ya sabe de qué va esto del interiorismo. Y, sí, es verdad que se abren muchos locales nuevos en Barcelona pero, encargos, no hay muchos. Creo que la gente ha aprendido que pueden hacer cosas ellos mismos, sin necesidad de encargárselas a un interiorista. ¿Sigues o conoces algún blog de decoración o medio digital online de decoración? ¿Qué opinas de este boom de opiniones sobre decoración? Todo el mundo puede hablar de todo. Yo miro “Design boom”, pero no muchos más porque me empalaga tanta información y, además, suele ser poco crítica… Es cierto que hay un fenómeno mundial y hay mucho de todo para cualquier cosa. Por ejemplo, cuando diseño una línea, casi no he acabado y ya hay alguien buscando en internet a ver qué hay parecido. Y siempre hay algo parecido. Estas maquinitas (refiriéndose a su Mac) nos están cambiando la vida y están cambiando los oficios. Hay artistas que podrían ser diseñadores y al revés. ¿Dónde está la frontera? Se están mezclando las disciplinas y creo que las disciplinas acabarán cayendo. No está todo tan definido como hace años. Mírame a mí, soy diseñador, pero tengo ganas de escribir, cada día más, porque tengo las ideas un poco más claras y serenas que hace años y veo cosas, y pienso: “esto lo tengo que escribir…” MASCULINO SINGULAR

No me convertiré en escritor pero quiero opinar. Bueno, haces docencia también... Sí, doy charlas y clases y pienso: “¿qué más les voy a explicar?” Porque ellos ya lo saben antes de que yo se lo explique, están mirando los blogs todo el día así que ¿qué les puedo decir yo? Creo que el punto está en aprender a combinar todo esto. El discurso de hace diez años no es el de ahora, es radicalmente distinto. Los tiempos cambian muy rápido. ¿Hacia dónde crees que está evolucionando el mundo del diseño? (minimalismo, mezcla de tendencias…) En realidad pienso que se está dando la vuelta para volver a donde estábamos, pero de una forma global. Se están, como dices tú, mezclando disciplinas. Hoy en día, el que lo hace bien es el que sabe seleccionar. Está todo hecho, así que ¿quién triunfa? Triunfan las listas de Spotify, triunfan los blogs, ellos son los que mandan. La información es tan amplia que no podemos llegar a ella y los mortales necesitamos que nos seleccionen las cosas porque no tenemos tiempo de buscar todo lo que hay. Nuestro más sincero agradecimiento a Antoni Arola, por su frescura, por ser tan afable y receptivo. Gracias Antoni. SINGULARESMAG #3 | 49


SANTACOLE.COM

A new way to light. BlancoWhite, Antoni Arola 2011

ADI FAD 2012


LA CONDESA SALE DE CASA LAS MESAS DE LA CONDESA 131 HABITAN CON LOS MEJORES INTERIORISTAS

REALIZACIÓN: ELENA VALDÉS.

ENTREVISTA Y FOTOGRAFÍA: BERTA PASCUAL.

Berta Pascual es el alma creativa de La Condesa 131, firma caracterizada por aplicar patterns, diferentes motivos, sobre mesas, su objeto fetiche. Berta es artesanía, contemporaneidad y tradición mezclados a partes iguales en su producción, que se sitúa en un punto intermedio entre el mobiliario funcional y el arte. Además de trabajar por encargo, ha pensado una cuidada colección, PRISMA

Inflorescencia, disponible en su web y en determinados distribuidores. Tres de los interioristas más valorados del país, Lázaro Rosa-Violán, María Lladó y Lorenzo Castillo cuentan con La Condesa 131 para sus proyectos, y es la propia Berta quien les entrevista y quien nos muestra cómo sus productos toman vida en casa de estos grandes artífices de ambientes. SINGULARESMAG #3 | 51


EN CASA DE...

LÁZARO ROSA

Barcelona. 10 de la mañana. Nos tomamos un café con Lázaro Rosa Violán en su estudio. Un espacio donde todo fluye y se respira un equilibrio entre la profesionalidad y el compañerismo que me dan unas ganas terribles de quedarme allí para siempre. Lázaro con todo lo que lleva a cuestas, entre reunión y reunión nos atiende como si nada y nos hace sentir como en casa. Me deja 52 | SINGULARESMAG #3

boquiabierta su forma de ser, serena y sencilla y más aún su humildad a la hora de hablar de su trabajo, sabiendo que le han considerado como uno de los mejores interioristas del mundo. Entre sus proyectos está el diseño de la nueva tienda de Oysho – la cadena de boutiques de lencería del grupo español Inditex, o el hotel Fair - Costa Brava.


Lázaro eligió para su estudio el conjunto Tierra 1+3 y como no, le hicimos unas fotos para poder compartirte lo maravillosamente bien que quedan en una de las estancias del estudio.

1. Un consejo para decorar sin ser decorador. Sentido común y naturalidad....hay que proyectar considerando todas las características del espacio en cuestión, lo que nos aporta y lo que nos limita y, sobre todo, marcar una línea definida, sea la que sea, pero que sea coherente.

PRISMA

Y para conocerle un poco más le hicimos estas preguntas:

2. ¿Qué cosas te inspiran? Sin duda, viajar...en los viajes encuentro todo lo que necesito. 3. ¿En qué tipo de proyecto incluirías una mesa de La Condesa 131? En cualquiera, son piezas muy versátiles y frescas...creo que casan con todos los estilos por su sencillez. ¡Soy súper fan!

SINGULARESMAG #3 | 53


4. ¿Por qué elegiste este modelo de toda la colección y cómo la has integrado en tu espacio personal o profesional? Las hemos acomodado en la zona de clientes de nuestro estudio y precisamente por lo que comentaba antes, por su versatilidad, porque podemos darle diferentes usos en mi despacho y el hecho de ser tan serenas encajan con el caos de piezas que tenemos aquí.

Terminamos siendo invitados por Lázaro en uno de los restaurantes más exquisitos de Barcelona decorado por él y su estudio. ¿Se puede pedir más? No le pierdas la pista porque cada proyecto es una obra de arte www.lazarorosaviolan.com

54 | SINGULARESMAG #3

5. Nos encantan las mesas porque siempre tienen historias que contar. ¿Nos confesarías algún momento especial de tu vida que sucediese alrededor de una mesa? Muchas de las cosas que nos ocurren son alrededor de una mesa, en nuestro despacho hay mesas de todo tipo y por todas partes, para que nunca haya un rincón donde no poder reunirse en cualquier momento.


PRISMA

SINGULARESMAG #3 | 55


EN CASA DE...

MARÍA LLADÓ

Conquistamos territorio creativo en casa de María Lladó donde la interiorista incluyó, dentro de su gran colección de obras, el conjunto de mesa Party 1+3. Todo un placer compartir una tarde con ella en su casa, tiene energía y positivismo para dar y regalar. Su 56 | SINGULARESMAG #3

casa es espectacular, mezcla cosas que nunca pensarías que se pueden mezclar, arriesga y el resultado es único. Y mientras tomábamos un café sobre la mesa Party, María nos contestaba así:


1. Un consejo para decorar sin ser decorador. Ver, observar y ser tú mismo. La belleza está en cualquier cosa, sólo hace falta verla con tus propios ojos y transmitirla a tu manera.

4. ¿Por qué elegiste este modelo de toda la colección y cómo la has integrado en tu espacio personal o profesional? Porque siempre hago caso al corazón y no a la cabeza.

2. ¿Qué cosas te inspiran? Los decorados de las películas de Woody Allen y las de Paco Martínez Soria. La web “The Selby”, los rastros, una copa de cava, una pata de conejo en el bolsillo y sentarme a pensar.

5. Nos encantan las mesas porque siempre tienen historias que contar. ¿Nos confesarías algún momento especial de tu vida que sucediese alrededor de una mesa? Pues sí, cuando me enamoré de mi marido, que era una mesa de despacho y llena de números, menos romántico imposible.

3. ¿En qué tipo de proyecto incluirías una mesa de La Condesa 131? En el próximo, ni lo dudes. María tunea, mezcla, arriesga, transforma, inventa, tiene su propio showroom, fabrica muebles, y se deja la vida en cada proyecto, como si trabajara para ella misma. Será porque le apasiona. Su alegría, su frescura, su método de trabajo PRISMA

(totalmente a medida) y su indiscutible talento para invadir espacios atrae a todo el mundo. Si todavía no la conoces bienvenido/a al mundo particular de María Lladó. www.mariallado.com SINGULARESMAG #3 | 57


EN CASA DE...

LORENZO CASTILLO

Hemos tenido la gran suerte de ir a casa de Lorenzo Castillo; bueno, más que una casa, es un palacio situado por la zona Tirso de Molina, decorada con un gusto exquisito y repleta de antigüedades y obras clásicas. Teniendo en cuenta este detalle y su 58 | SINGULARESMAG #3

exquisito gusto me complace enormemente que haya incluido en su selecta colección la mesa Wings Black. Aprovechamos la ocasión para hacerle unas fotos y preguntarle nuestra habitual rueda de preguntas para conocerle un poco mejor.


1. Un consejo para decorar sin ser decorador. Lo mejor para decorar es no tener ninguna pretensión y ser coherente con tu estilo de vida y gustos, pero ser natural ante todo. 2. ¿Qué cosas te inspiran? Me inspiran los libros que leo, viajar por el mundo, y la arquitectura.

mezclada con arte contemporáneo y flores blancas. 4. ¿Por qué elegiste este modelo de toda la colección y cómo la has integrado en tu espacio personal o profesional? Esta mesa representa la mezcla de tradición y vanguardia que tanto me gusta, y practico.

3. ¿En qué tipo de proyecto incluirías una mesa de La Condesa 131? En un tipo de casa muy fresca, luminosa, con aire mediterráneo, y

Algunos datos más acerca de Lorenzo Castillo: Tras arrasar con su lifting al Santo Mauro, Antonio Catalán, propietario de la cadena AC, le ha encomendado la redecoración del Palacio del

PRISMA

Retiro de Madrid, Kike Sarasola le ha entregado los Room Mate de Roma y Florencia, y mucho más…. Échale un ojo y no le pierdas la pista. www.lorenzocastillo.com

SINGULARESMAG #3 | 59


ARMONÍA

SOÑADA En esta casa encontramos un estilo ecléctico que se ha conseguido a través de la alianza perfecta entre modernidad, elegancia y buen gusto. Un mix impregnado de arte y piezas vintage que se mezclan con otras de diseño contemporáneo que completan el mobiliario en un premeditado y exitoso contraste.

TEXTO: BELÉN LÓPEZ.

60 | SINGULARESMAG #3

FOTOGRAFÍA: MARTA MUZÁS.


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 61


En la zona de comedor se consigue un ambiente cรกlido y joven formado por una exquisita elecciรณn de piezas como la lรกmpara de Santa and Cole y las sillas DSW de los Eames.

62 | SINGULARESMAG #3


A unos kilómetros de Madrid, en Aranjuez, en un privilegiado entorno lleno de paz y tranquilidad, encontramos esta cálida vivienda. Su propietaria, Susana Sandonís es la directora en Madrid de la firma Kettal. Ella y su marido Carlos han sabido encontrar el equilibrio perfecto entre la funcionalidad y el diseño, lo que ha dado como resultado unos espacios tremendamente acogedores y, sobre todo y esto es lo importante, vividos. CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 63


En esta vivienda se ha conseguido la alianza perfecta entre modernidad, elegancia y buen gusto.

64 | SINGULARESMAG #3


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 65


66 | SINGULARESMAG #3


En este sofisticado look se integra en el baĂąo donde el lavabo suspendido de Duravit y la griferĂ­a de Teka conviven con algunas fotos personales. Todo ello encuentra una unidad que define la casa.

CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 67


Un estilo ecléctico que se ha conseguido a través de la alianza perfecta entre modernidad, elegancia y buen gusto. Un mix impregnado de arte y piezas vintage que se mezclan con otras de diseño contemporáneo que completan el mobiliario en un premeditado y exitoso contraste. Los espacios se suceden frescos y naturales, una sensación que se percibe multiplicada por la utilización de tonos claros y relajantes; blancos

68 | SINGULARESMAG #3

y piedras toman el poder en paredes suelos y techos. Lo mismo que la decoración, que sigue la misma línea, con una puesta en escena a base de maderas, algodones y linos, detalles delicados y una elegante mezcla de piezas en el mobiliario. Pero sobre todo cabe destacar la gran luminosidad que impera en toda la vivienda y que compone un escenario muy sereno donde la mirada descansa y se relaja plenamente.


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 69


En el dormitorio principal, el color lo pone el uso del amarillo en peque単os toques.

70 | SINGULARESMAG #3


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 71


El jard铆n se viste con las mejores piezas outdoor de Kettal conformando la integraci贸n perfecta desde el interior de la vivienda.

72 | SINGULARESMAG #3


---------------------------------------ANÚNCIATE EN SINGULARES ---------------------------------------publicidad@singularesmag.com ---------------------------------------¿Tu empresa es 2.0? Nosotros y nuestro púbico, también Románticos de corazón, modernos por convicción.

NOMBRE SECCIÓN

SINGULARESMAG #3 | 73


EL ENFOQUE

DE NEIMA

Descubrimos la vivienda-estudio de la fotógrafa Neima Pidal, espacios que nos desvelan los intereses de su propietaria a través de los objetos y cuyos muros se convierten en la galería más personal donde se encuentran expuestos algunos de sus trabajos más destacados.

TEXTO: MARIA MARCET.

74 | SINGULARESMAG #3

FOTOGRAFÍA: NEIMA PIDAL.


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 75


La cómoda procede de Maisons du Monde, en la página anterior, alacena verde turquesa de los años 50 procedente de la tienda-taller zaragozana, Mù Restauración.

76 | SINGULARESMAG #3


Nos trasladamos a Zaragoza para descubrir el piso donde habita Neima Pidal, fotógrafa de profesión, su vivienda transmite creatividad y sentimiento del mismo modo que lo hacen sus trabajos en fotografía. Especializada en bodas y sesiones infantiles, es capaz de capturar los momentos únicos que transcurren alrededor de su objetivo. Tras una reciente mudanza, la que es su vivienda desde hace tres meses aún no está como una mente inquieta como la suya desearía, lectora asidua de blogs y revistas de decoración, aún hay muchos rincones que adaptar a sus gustos y necesidades. Su ubicación céntrica así como un alquiler económico y la abundante CASAS SINGULARES

luz natural que accede al interior a través de los ventanales fueron factores decisivos para la elección de este piso cuya distribución le permite recibir a sus clientes en su amplio y luminoso estudio. Las paredes de toda la vivienda se convierten en un magnífico expositor de sus trabajos, y es precisamente en su estudio donde podemos observar alguna de sus fotografías más significativas, como la ubicada en el centro de la composición mural, correspondiente a una sesión inspirada en Alicia en el País de las Maravillas, la que fue su lanzadera al mundo fotográfico de las bodas y wedding blogs.

SINGULARESMAG #3 | 77


Ofrezco acabados más artesanales y personalizados a mis clientes, con una maquetación individual, ninguna caja es igual a otra ” 78 | SINGULARESMAG #3


El lugar donde pasa la mayoría del tiempo editando y trabajando en sus reportajes es en el estudio, un espacio que nos permite entrever sus pasiones e intereses y la estrecha relación que mantiene con el mundo craft. Bobinas de hilo y cintas washi

CASAS SINGULARES

tape en múltiples colores son empleadas para customizar las cajas donde Neima entrega los álbumes y DVDs de sus reportajes, la culminación de un trabajo realizado con mimo desde el primer instante.

SINGULARESMAG #3 | 79


La maleta grande es de mi abuelo, es una de esas cosas a las que les tengo un cariño muy especial ”

En un rincón del pasillo nos encontramos con un conjunto de maletas apiladas cuya estética resulta absolutamente armoniosa y muy atractiva visualmente. Neima nos confiesa su debilidad por las maletas antiguas así como por las jaulas, elementos 80 | SINGULARESMAG #3

que ha ubicado encima de una mesita que encontró en la calle y que tras decapar con la intención de ser pintada, decidió conservar con restos de antiguos barnices y la madera al descubierto.


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 81


En el salita la propietaria nos destaca dos de sus muebles favoritos; la silla color menta y un peque単o armario expositor en color amarillo, ambos adquiridos en la tienda Verde Gris, en Mercantic.

82 | SINGULARESMAG #3


En la pared hay láminas de Mark Rayden, Yoshitomo Nara, Benjamin Lacombe o Nicoletta Ceccoli, destacando especialmente las obras de estos dos últimos.

La composición de cuadros que adorna la pared principal de la salita supone un fiel reflejo de las preferencias de Neima, considerándose a si misma una ilustradora frustrada, en este reducido espacio de su vivienda cuelgan las obras de algunos

CASAS SINGULARES

de sus ilustradores favoritos, cuadros todos ellos que guardan una estética próxima al cuento infantil cuya atmósfera transmite una aura mágica colmada de ternura.

SINGULARESMAG #3 | 83


Entre estantes cohabitan numerosos objetos adquiridos en mercadillos de distintas ciudades, BerlĂ­n, Barcelona, Londres y la propia Zaragoza, son algunos de los enclaves donde se han hallado la mayorĂ­a de estos objetos tan carismĂĄticos.

84 | SINGULARESMAG #3


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 85


Sobre el aparador amarillo procedente de Ikea reposa un viejo tocadiscos que perteneci贸 al padre de la propietaria, como la mayor铆a de aparatos electr贸nicos de la 茅poca distribuidos por la vivienda.

86 | SINGULARESMAG #3


Protegido tras el cristal de varios aparadores reposa la que ha sido una de las grandes aficiones de Neima, quien buscando inspiración para hacer un trabajo fotográfico perso-

CASAS SINGULARES

nal descubrió allá por el año 2004 el mundo de las muñecas Blythe. Colección que la llevó a diseñar, confeccionar e incluso vender algunos de sus diseños.

SINGULARESMAG #3 | 87


El dormitorio destaca por la suavidad de las tonalidades empleadas, a las cuales se unen las texturas y estampados propios de los distintos textiles. Una vez mรกs, la presencia de 88 | SINGULARESMAG #3

ilustraciones marca la particularidad de esta casa, una identidad que no es otra que la que florece a partir de la personalidad de su inquilina.


Como la mayoría de muebles de esta vivienda, la cómoda ha sido adquirida en Ikea. En la siguiente página, un recorte de papel de envolver regalos cobra protagonismo al situarse en el interior de un gran marco dorado.

CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 89


Neima Pidal neimapidal.com neimapidal.blogspot.com.es

90 | SINGULARESMAG #3


¿Eres 2.0? Singulares Magazine también en

www.singularesmag.com

SINGULARESMAG #3 | 91


LA VIVIENDA VICTORIANA DE JONATHAN Y MICHAEL Desde que descubrí la casa de Jonathan y Michael, en Yorkshire, supe que era la vivienda perfecta para hacer un reportaje para Singulares Magazine, precisamente por su peculiaridad y por la historia que hay detrás de la reforma que la pareja está llevando a cabo en ella.

PRODUCCIÓN Y TEXTO: FRAN SOGUERO. FOTOGRAFÍA: JONATHAN KING AND MICHAEL MINNS.

92 | SINGULARESMAG #3


NOMBRE SECCIÓN

SINGULARESMAG #3 | 93


Destaca, en la pared de la escalera, el letrero vintage de comercio.

94 | SINGULARESMAG #3


Jonathan King y Michael Minns, propietarios de la empresa Shootfactory, dedicada a la gestión de localizaciones para publicidad, películas y series de televisión, y sesiones fotográficas, habían vivido y trabajado en Londres desde 1993, pero durante los últimos 3 años habían estado buscando una segunda residencia en Yorkshire, al norte de Inglaterra, ya que la hermana de Michael iba a tener su primer hijo y querían estar cerca para verle crecer.

CASAS SINGULARES

Tres años en los que el único objetivo era encontrar una casa que “podríamos hacer nuestra, propia”, como nos cuenta Michael, y “modificar la distribución de las habitaciones a nuestro antojo”. Sin embargo, al mismo tiempo, buscaban una casa con unas características muy determinadas, ya que deseaban una casa victoriana, diferente completamente a su casa de Londres, que es un espacio abierto, un almacén remodelado, y que, de hecho, fue la primera renovación que acometieron juntos.

SINGULARESMAG #3 | 95


96 | SINGULARESMAG #3


Diferentes perspectivas del recibidor y de la escalera que sube al segundo piso.

CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 97


Aprovechando el pasillo distribuidor de la segunda planta, en cuyas paredes han colocado un revestimiento de pla los propietarios han situado un espacio de trabajo de inspiración industrial.

Nos gusta mezclar estilos, el eclecticismo, encontrar gangas, pero también nos encantan las piezas de gama alta ” (Michael)

98 | SINGULARESMAG #3


anchas de madera recuperada,

Al fin dieron con lo que andaban buscando, en el 47 Park Avenue, de Yorkshire. Alquilaron una casa cerca, durante 6 meses, mientras los obreros dejaban la casa prácticamente en la estructura. Decidieron pintar inicialmente cada habitación de blanco para poder ver cómo la luz del día incidía en cada espacio de la casa,

CASAS SINGULARES

los juegos de sombras, la luz solar directa, con el único objetivo de experimentar con el color, con los muebles, las principales piezas de antigüedades y con las obras de arte. Una de las acciones de las que se sienten más orgullosos es la de haber rehabilitado, dándole nueva vida, el espectacular suelo de madera.

SINGULARESMAG #3 | 99


Decidieron pintar inicialmente cada habitación de blanco para poder ver […] los juegos de sombras, la luz solar directa, con el único objetivo de experimentar con el color, con los muebles, las principales piezas de antigüedades y con las obras de arte ” 100 | SINGULARESMAG #3


Imagen de uno de los salones, con un amplio sof谩 de piel, de inspiraci贸n retro.

CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 101


102 | SINGULARESMAG #3


En el salón destaca la variedad cromática de los diferentes asientos, que encuentra su eco en la obra de arte situada sobre la mesa recuperada, y la diversidad de estilos entre ellos, como el sillón “Egg” de Arne Jacobsen y el magnífico sofá Chester.

CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 103


Diferentes perspectivas del dormitorio principal (en blanco y negro) con el ba単o en-suite.

104 | SINGULARESMAG #3


Sigue contándonos Michael que dado que son “solo dos personas y tres perros” querían asegurarse de que la casa de cuatro dormitorios se utilizaba de la mejor manera posible “para que coincidiera con la forma en que vivimos”, así que hicieron una habitación principal, con baño ensuite, “convertimos dos de las habitaciones más pequeñas en sendos vestidores”, uno para cada uno, y el dormitorio de la segunda planta es ahora una sala cine y televisión. En cuanto a la decoración, dice Michael, “nos gusta mezclar estilos, el eclecticismo, encontrar gangas, pero CASAS SINGULARES

también nos encantan las piezas de gama alta”. “Es fácil añadir estilos, colores y texturas cuando el color de fondo es monocromático”, concluye. La pareja tuvo la feliz idea de crear un blog “47 Park Avenue”, a través del cuál ir contando a los lectores interesados el progreso de la reforma de su casa. A partir de ahí, las ideas han ido surgiendo y dentro de poco van a inaugurar una tienda online, donde se podrán comprar piezas únicas de mobiliario y obras de arte, “objetos que tenemos y vamos a tener en casa y que representan nuestro estilo”. SINGULARESMAG #3 | 105


106 | SINGULARESMAG #3


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 107


Es fácil añadir estilos, colores y texturas cuando el color de fondo es monocromático ” (Michael)

108 | SINGULARESMAG #3


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 109


ImĂĄgenes del vestidor de Michael, en el que destaca el magnĂ­fico mueble vitrina que hace las veces de zapatero.

110 | SINGULARESMAG #3


Vestidor de Jonathan.

Un auténtico work in progress, ya que aún les falta por acometer, en la siguiente etapa, la reforma de otro cuarto de baño, así como de la cocina, de la que pretenden hacer un gran espacio social, con comedor, y con unas magníficas vistas al jardín. Habrá que estar atentos.

CASAS SINGULARES

47 Park Avenue 47parkav.blogspot.co.uk/ Shootfactory shootfactory.co.uk/

SINGULARESMAG #3 | 111


PISO EN BARCELONA

REFLEJOS DE LUZ Y RECUERDOS Sebastián y Débora se conocieron en una escuela de francés y desde entonces no se han separado. Su amor por el Sur de Francia y las antigüedades les viene de familia. Y eso se refleja en los detalles de su casa.

TEXTO: OLGA FERNÁNDEZ.

112 | SINGULARESMAG #3

FOTOGRAFÍA: ANAÏS GORDILS.


CASAS SINGURALES

SINGULARESMAG #3 | 113


La zona de salón se ha equipado con un sillón antiguo con tonalidades en teja y un sofá negro de Ikea con cojines étnicos y de la firma Textura.

El piso en el que viven en el barrio de Sarrià, en Barcelona, apenas tenía 45 m2 y gracias a la reforma realizada por el estudio mis-MÁS se ha ampliado en metros y multiplicado en luminosidad. Al tratarse de un último piso, pudieron derribar los falsos techos y buscar la luz que les faltaba. Una planta en la que contaban con un comedor, cocina, dormitorio y baño, es ahora un espacio confortable de altos techos.

114 | SINGULARESMAG #3

Materiales nobles como la madera y el metal son los elementos arquitectónicos principales. De líneas simples y minimalistas, contrastan a la perfección con el mobiliario antiguo. La decoración está llena de recuerdos: de familia o de viajes, como el mobiliario del comedor, creación de un tío abuelo del propietario, o la colección de cuadros antiguos que la pareja ha dispuesto sobre el aparador. Aquí y allá, todos los objetos decorativos hablan de recuerdos de familia y de sus viajes.


CASAS SINGURALES

SINGULARESMAG #3 | 115


116 | SINGULARESMAG #3


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 117


En la zona de la cocina se busc贸 un estilo sencillo y en blanco total, interrumpido por las cristaleras con perfiles de acero para la zona de almacenaje, y que aprovecha el hue-

118 | SINGULARESMAG #3

co existente bajo la escalera. El pavimento de este espacio, realizado en mosaico hidr谩ulico en tonos verdosos, rompe la continuidad de la madera del resto de la vivienda.


Desde la planta de arriba se vislumbra prรกcticamente toda la vivienda.

CASAS SINGURALES

SINGULARESMAG #3 | 119


Una habitaci贸n casi en su totalidad en tonos verdosos y muebles de herencia.

120 | SINGULARESMAG #3


Un cojín en tonos liláceo de la firma Textura rompe la continuidad del verde en esta habitación.

CASAS SINGURALES

SINGULARESMAG #3 | 121


La ropa de cama, totalmente en blanco, contrasta con un plaid en tonos lilas de Textura.

122 | SINGULARESMAG #3


CASAS SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 123


124 | SINGULARESMAG #3


La zona de noche la ubicaron en la parta más alta, donde las vigas de madera y la forma inclinada del techo quedan a la vista. Desde aquí consiguieron acceder, a través de una escalera, a una pequeña azotea en la que ahora disfrutan de un espacio al aire libre. Una vivienda confortable, íntima y llena de historia y recuerdos.

CASAS SINGURALES

SINGULARESMAG #3 | 125


Un pequeño espacio con el que no contaban, y al que se accede a través de una escalera de mano.

mis-MÁS interior design Calle de Sant Agusti 3, 1D, Barcelona. mis-mas.com

126 | SINGULARESMAG #3

Una fuente, alicatada con mosaico hidráulico, regenta la pequeña terraza de la azotea.


NOMBRE SECCIÓN

SINGULARESMAG #3 | 127


128 | SINGULARESMAG #3


LA BROCANTERIE La Brocanterie alberga una gran cantidad de objetos, muebles, espejos y lámparas de diferentes épocas, pero siempre poniendo el acento en lo más cool del momento.

REALIZACIÓN: BELÉN LÓPEZ.

LOCALES SINGULARES

FOTOGRAFÍA: ASIER RUA.

SINGULARESMAG #3 | 129


130 | SINGULARESMAG #3


Ubicada en la zona de El Rastro de Madrid y regentada por Francisco Caballero y Peter Priede, La Brocanterie es toda una referencia y una parada obligatoria para los amantes de la decoración.

En esta encantadora tienda se puede encontrar piezas que, hace tiempo, vivieron en espacios industriales, muebles originales del siglo XX de singular diseño, objetos curiosos que quizás despierten tu nostalgia…, y alguna que otra antigüedad.

La Brocanterie ofrece una cuidada selección de muebles, objetos y enseres que tienen en común el gusto por lo mejor de otras épocas.

LOCALES SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 131


Ofrecen unas colecciones únicas de piezas vintage originales, caprichosas y versátiles para casas únicas y personalizadas. La clave, dicen, reside en saber cómo mezclar estilos: vintage, retro, Art Decó, años 50-6070, mueble industrial…, tú decides. La Brocanterie alberga una gran cantidad de objetos, muebles, espejos y lámparas de diferentes épocas, 132 | SINGULARESMAG #3

pero siempre poniendo el acento en lo más cool del momento. Así que si necesitáis inspiración original para vuestra casa y queréis ver más, no dudéis en pasaros por ella ya que se ha convertido en una vista obligada para los amantes de la buena decoración.


La Brocanterie Rodrigo de Guevara, 2, Madrid labrocanterie.es

LOCALES SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 133


AMOR DE MADRE

TABERNA UNDERGROUND

Amor de Madre es un espacio vanguardista y versátil, que lo mismo ejerce de casa de comidas durante el día que de bar de copas al caer la noche.

REALIZACIÓN: BELÉN LÓPEZ.

134 | SINGULARESMAG #3

FOTOGRAFÍA: ÁLVARO LECO.


LOCALES SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 135


136 | SINGULARESMAG #3


Se definen como una taberna underground. Taberna por ser las tapas, la gran selección de vinos y cervezas y la comida casera, todo de una inmejorable calidad, su gran especialidad, y underground por la estética, un LOCALES SINGULARES

tanto callejera del local, basada en una filosofía que tiene como referencias el skate, el surf, los tatoos y los graffitis, todo ello con un espíritu urbano muy marcado.

SINGULARESMAG #3 | 137


Los socios de Amor de Madre son tres, Tulio, un surfero vocacional, Franchu, skater profesional y Mario, empresario del sector y para nada el tercero en discordia. Los tres forman el tandem perfecto que ha dado como resultado Amor de Madre. El local, un antiguo bar punk, presenta, después de varios meses de

138 | SINGULARESMAG #3

obra y acondicionamiento, unas preciosas paredes de ladrillo originales del local, que se combinan con unas impresionantes vigas de madera y una decoración industrial con un punto colorista y ecléctico.


LOCALES SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 139


En Amor de Madre no solo se disfruta de la buena comida a medio día o de un té o un café, acompañado de un trozo de cake, por la tarde. También se puede disfrutar de exposiciones mensuales y por las noches de un completo servicio de coctele-

140 | SINGULARESMAG #3

ría, lo que hace que el local se vaya transformando de la mañana a la noche. Todo ello, junto a una muy cuidada selección musical, ha convertido a Amor de Madre en toda una referencia en Malasaña.


Amor de Madre San Joaquín, 14, Madrid

LOCALES SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 141


142 | SINGULARESMAG #3


SONRISAS DE COLORES

Que los miedos se queden fuera. A las sonrisas de colores les hacen hueco dentro. Ese ha sido el leit motiv del estudio Envés Diseño a la hora de proyectar la clínica dental infantil y juvenil Miriam Guerrero en Ciudad Real.

TEXTO: ELENA VALDÉS.

LOCALES SINGULARES

FOTOGRAFÍA: ENVÉS ESTUDIO.

SINGULARESMAG #3 | 143


Sobre el mostrador, lámpara Kartika de Emporium, elegida porque, al ser de metacrilato tornasol, refleja muy bien los colores en los que está basada toda la imagen de la clínica.

144 | SINGULARESMAG #3


La sala de espera de la clínica deja patente que es posible abandonar la asepsia propia de los espacios sanitarios.

¿Cuándo se forman en nuestra mente todos esos fantasmas que nos atormentan y que relacionamos con una clínica dental? Muy probablemente en la infancia, cuando las primeras visitas al dentista se nos quedan grabadas a fuego. Es todo un reto el hecho de que, a través de la decoración, estos tópicos puedan sustituirse por un espacio divertido, casi lúdico, y que ayude a desmitificar este tipo de ambientes.

LOCALES SINGULARES

En palabras de Mar y Víctor, almas creativas responsables de Envés, “cuando nos encargaron el proyecto, nos encontramos con dos clientes jóvenes y muy alegres, y un espacio triste, una vivienda que transformamos en un espacio de trabajo cómodo y funcional”. Lo que anteriormente era una única sala, se dividió en un despacho y dos gabinetes de trabajo, consiguiendo mayor capacidad funcional. Pero incluso antes

SINGULARESMAG #3 | 145


de plantear con los clientes las necesidades en cuanto a distribución e instalaciones de la clínica, empezaron a crear una imagen visual (cartelería y señalética, papelería y 146 | SINGULARESMAG #3

rotulación), verdadero eje del proyecto. Y este viene definido por un único concepto, la sonrisa, de cuya viva expresión se encarga la fuerza del color.


Diseño gráfico divertido y un interior colorista se generan al unísono para que el resultado sea armonioso, sugerente y global ”

LOCALES SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 147


A dejar de lado la asepsia propia de los ambientes sanitarios contribuye el diseño de la sala de espera. Un vinilo a todo color, detalle muy característico del trabajo del estudio, preside una de las paredes. El pouf Tomato de Nanimarquina es otra de las piezas elegidas para amueblar la sala. En el centro, el mobiliario de policarbonato transparente de

148 | SINGULARESMAG #3

Kartell en diferentes colores multiplica la luz y hace más amena la espera para los niños. A su gusto por el mobiliario contemporáneo, Envés añade su pasión por la reutilización. Las antiguas butacas, que los propietarios querían enviar a mejor vida, fueron retapizadas con distintos tejidos, y son ahora un objeto único, totalmente personalizado para este proyecto.


En la reforma, el aseo fue adaptado y se diseñó buscando una imagen muy plástica, al igual que la del resto de la clínica.

Envés Estudio enves.es

LOCALES SINGULARES

SINGULARESMAG #3 | 149


150 | SINGULARESMAG #3


SI MAZOUZ ES FRENCH BY DESIGN Apasionada del diseño escandinavo y objetos industriales vintage. Le gusta mezclar y combinar objetos de diferentes épocas para crear un único ambiente ecléctico vintage a una estancia.

TEXTO: OLGA FERNÁNDEZ.

COMUNIDAD 2.0

FOTOGRAFÍA: FRENCH BY DESIGN.

SINGULARESMAG #3 | 151


Si, una francesa residente en Carolina del Norte, E.E.U.U es una adicta, como ella misma se confiesa, al vintage y el diseño. Le gustan todos los colores, siempre y cuando tengan una relación. Comenzó coleccionando artículos vintage para ella y continua buscando objetos para otros adictos al vintage a través de su tienda online. Conocí su blog por casualidad y porque iniciamos camino en la blogosfera al mismo tiempo. Desde enton-

152 | SINGULARESMAG #3

ces, mis visitas a French by Design son casi diarias. Su estilo, claramente influenciado por su mezcla de culturas (ella es francesa por parte de madre y marroquí por parte de padre), está lleno de pureza en sus tonalidades y la mezcla de estilos es ya un referente en el mundo blogger. Su casa es un claro ejemplo de este estilo; mobiliario de diseño, mezclado con Ikea u objetos decorativos de todas partes del mundo.


COMUNIDAD 2.0

SINGULARESMAG #3 | 153


Vives fuera de tu país, Francia. ¿Cómo llevas eso de vivir tan lejos de tu casa? Me gusta mucho la experiencia de vivir en el extranjero. Creo que es fantástico que mis hijos pueden aprender tan temprano que el mundo es un lugar pequeño y que ser móvil está bien, no es tan temible vivir fuera y también puede ser muy emocionante. Nos encanta nuestra vida en los EE.UU.! ¿Cómo te definirías? Soy una chica de 40 años de edad, madre, esposa, blogger, dueña de una tienda, diseñadora de interiores, y una corredora.

154 | SINGULARESMAG #3

¿Cuándo empieza tu afición al mundo de la decoración? Siempre me he sentido atraída por el diseño y decoración, pero los DIY era todavía algo desconocido para mí hasta hace unos pocos años. Compramos una casa hace 10 años en el sur de Francia y tuvo que rehacerse toda la casa, con un presupuesto muy limitado. La hice yo misma en su mayor parte, una habitación tras otra, durante 2 años, tuve que aprender a hacer estuco en la pared, a pintar, me compré algunas herramientas como una sierra de calar madera, y empecé a hacer mis propios muebles de madera y otros proyectos de bricolaje en un primer momento para ahorrar dinero, me encanta la sensación de hacerlo yo misma.


COMUNIDAD 2.0

SINGULARESMAG #3 | 155


156 | SINGULARESMAG #3


¿Cómo decides hacer un blog y una tienda on line? Me encantan las piezas vintage. Buscar, encontrarlas, limpiar y encerar la madera, buscar sus orígenes... Eso es lo mío. Cuando nos mudamos a los EE.UU., me di cuenta de que los europeos buscaban piezas vintage americanas , y los estadounidenses hacen lo mismo acerca de los mercados de pulgas franceses y europeos. Así que además de coleccionar para mí misma, empecé a buscar para la tienda de French by Design. El blog comenzó como una continuación de la tienda, para mostrar a la gente que el vintage no tiene por qué ser anticuado y viejo y se mezcla muy bien - que en realidad se mezcla mejor - con interiores modernos. Entonces, el blog despegó mucho más allá de mis expectativas y ahora me lleva más tiempo que la tienda vintage. ¿Dónde encuentras los objetos que vendes en tu tienda on line? Visitas mercadillos en Francia, compras on line … Busco por todas partes, desde mercadillos locales in Carolina del Norte hasta rebajas en los garajes de al lado de una carretera, durante mis viajes a parís, La Provenza o Marruecos, o en sitios on line.

COMUNIDAD 2.0

El Vintage está realmente en todas partes. Una tienda on line donde comprar objetos vintage. Me encanta “Factory 20” porque tienen productos únicos. “Le Repere des Belettes”tiene increíbles piezas clásicas francesas, además de una selección de productos modernos. Chez les voisins otra tienda vintage francesa online, ofrece una extensa colección de catres militares plegables / cunas, de las que estoy enamorada. También me encanta Bailey Home and Garden. Ellos tienen un buen ojo para reutilización de hallazgos de época y su estilo impecable es una constante fuente de inspiración para mí. Una adicción decorativa No hay un solo elemento que no podía vivir sin el, pero tengo una predilección hacia las sillas e iluminación. Para mí, éstos hacen la diferencia en un interior. Obtener una mala fuente de iluminación mal en una habitación hace que le falte algo. Lo mismo ocurre con las sillas . Mezclar sillas de diferentes épocas o estilos instantáneamente dan carácter a una habitación.

SINGULARESMAG #3 | 157


Un estilo con el que definirías tu casa. Vintage ecléctico. Adoro la mezcla del moderno con vintage, occidental con color étnico y tribal, el blanco y el color. Me gusta sorprender y sorprenderme.

158 | SINGULARESMAG #3

¿Cuál es el rincón favorito de tu casa? La sala de estar / cocina, porque es el corazón de nuestro hogar. Ahí es donde pasamos la mayor parte del tiempo en familia.


¿Y un decorador/decoradores favoritos? Soy una gran fan de Paola Navone, por su búsqueda constante del confort, su estilo sencillo e intemporal. También me encanta Jacqueline Morabito por sus blancos puros y su tratamiento de la luz natural.

COMUNIDAD 2.0

Ella utiliza piezas vintage y las actualiza con telas de lino blanco, y sus interiores son frescos, tranquilos y únicos.

SINGULARESMAG #3 | 159


Una ciudad que siempre te sorprenda. París. Cada vez que estoy allí, siento como que vuelvo a descubrirla por primera vez.

160 | SINGULARESMAG #3

Un color tendencia para esta primavera / verano 2013. Pantone anunció esmeralda verde como color de 2013. Así que creo que vamos a ver un montón de verde. También creo que vamos a ver más dorados y metalizados este año. 2013 será brillante!


Nuestro gran agradecimiento a Si, por su frescura, disposici贸n y cercan铆a en todo momento.

COMUNIDAD 2.0

SINGULARESMAG #3 | 161


162 | SINGULARESMAG #3


French by Design frenchbydesign.blogspot.com.es

COMUNIDAD 2.0

SINGULARESMAG #3 | 163


164 | SINGULARESMAG #3


BILBAO Desde hace ya unos cuantos años Bilbao se ha desprendido de la etiqueta de ciudad gris, poco atractiva o turística, para convertirse en uno de los destinos de moda, tanto para disfrutar de sus muchos encantos culturales, arquitectónicos o gastronómicos, como para dedicar una o varias jornadas a hacer compras. En esta ocasión nos hemos ido de decoshopping por la ciudad del Guggenheim y os ofrecemos una pequeña muestra de algunas de las tiendas más trendy para decorar nuestras viviendas.

REALIZACIÓN Y TEXTO: FRAN SOGUERO.

TRAZADO DE COMPRAS

FOTOGRAFÍA: ANNA DE PABLOS.

SINGULARESMAG #3 | 165


Matiko Hace apenas unos meses que Ana y Belén, las responsables de “Matiko”, están en la ubicación actual, en un entorno privilegiado de Bilbao, justo enfrente del Museo Guggenheim. Se trata de un local, a doble altura, con un diseño espectacular, con la piedra, el ladrillo y parte de la estructura a la vista y unos preciosos suelos de baldosa hidráulica. Sin embargo, la historia del negocio se remonta a 1992, en otro emplazamiento. Desde entonces, esta tienda multimarca (entre sus firmas encontramos algunas tan prestigiosas como Designers Guild, Casamance, 166 | SINGULARESMAG #3

Cole & Son, o Elite Decor, por citar solo algunas de ellas) ha venido vistiendo y decorando las casas de muchos bilbaínos, siempre bajo la premisa de un estilo desenfadado y ecléctico. Como ellas mismas señalan, “con un presupuesto ajustado para que, con no demasiado dinero, todo el mundo pueda tener una casa bonita”. Tan sencillo como eso. Además de hacer proyectos de decoración, Ana y Belén, venden mobiliario de estilo vintage, piezas de aires nórdicos, telas, papeles pintados, objetos decorativos, etc., siempre bajo la batuta de su asesoramiento.


Matiko Avenida de las universidades, 4, Bilbao 944 458 844 mueblesmatiko@gmail.com

TRAZADO DE COMPRAS

SINGULARESMAG #3 | 167


Los Caprichos de Camille “Los Caprichos de Camille” es la típica tienda que puedes encontrarte paseando por las calles de Copenhague o de la mayor parte de las localidades francesas, pero es un soplo de aire fresco en las calles de Bilbao. Inaugurada hace apenas seis meses, en tan poco tiempo se ha convertido ya en una referencia en el paisaje comercial de la ciudad. Desde la blancura de su escaparate (monocromatismo que se repite en su interior) ya llama la atención e invita a entrar. Una vez dentro, Lorea, la propietaria, muestra orgullosa su mercancía: moda, piezas de mobiliario y objetos 168 | SINGULARESMAG #3

decorativos de estilo nórdico y francés, escogidos personalmente por ella, de entre una cuidada selección de marcas, con la única condición de que sean bonitos y que tengan un encanto especial. Lo que persigue Lorea es que la gente se sienta en su tienda a gusto, en un lugar acogedor, y la verdad es que lo ha conseguido ampliamente, con una decoración cuidada en la que no falta detalle. Atención al precioso suelo de baldosa hidráulica. ¡Un local de los que hacían falta en Bilbao!


Los Caprichos de Camille Col贸n de Larreategui, 21, Bilbao 946 071 411 facebook

TRAZADO DE COMPRAS

SINGULARESMAG #3 | 169


De Capricho Soy de los que piensan que la decoración de una vivienda no está plenamente acabada hasta que las flores y las plantas entran en ella; es como traer al interior parte del exterior, la naturaleza. Es por ello que en un recorrido de compras para la decoración de la casa no podía faltar una floristería. Juan Carlos y Xabi regentan “De Capricho” desde 2005, aunque desde hace un par de años con diferente ubicación a la original. Se trata de un local de más de 200 metros cuadrados, en dos niveles, dedicado a todo tipo de trabajos con plantas y flores naturales y arti170 | SINGULARESMAG #3

ficiales para viviendas particulares y negocios (escaparates, hoteles, tiendas, despachos y consultas, etc.), en el que se dedican a todos los accesorios florales para una boda y en el que también se puede adquirir una cuidada selección de elementos decorativos. Pero “De Capricho” es también un lugar en el que podemos encontrar exposiciones regulares de arte, presentaciones de libros, performances, etc. y también disfrutar de una taza de té, en la segunda planta, en un ambiente decorado con mucho gusto.


De Capricho Barrainkua, 10 Bilbao 944 440 000 decaprichobilbao.com/ facebook

TRAZADO DE COMPRAS

SINGULARESMAG #3 | 171


Arbe Juan Aguinaco y Ana Uribe regentan “Arbe” desde hace 11 años en el centro de Bilbao. En su showroom podemos encontrar muebles de diferentes estilos decorativos, desde mobiliario francés del XVIII a piezas de diseño actual, pasando por elementos de aires vintage e industrial. Además, tienen una amplia y cuidada selección de las mejores firmas textiles y de papel pintado, como Ralph Lauren o Nobilis. Pero en “Arbe” se presta también una gran atención al arte: pintura, 172 | SINGULARESMAG #3

obra gráfica y escultura. Destacan obras de Tàpies, Palazuelo o Valdés, por citar solo algunos, pero también obras anónimas de arte africano o Art decó. Además de todo ello, “Arbe” funciona también como estudio, desde el que Juan y Ana acometen la ejecución de obras completas, tanto la dirección como la coordinación de proyectos de interiorismo.


Arbe Col贸n de Larreategui, 48, Bilbao 944 232 314 arbe.net

TRAZADO DE COMPRAS

SINGULARESMAG #3 | 173


Tokyo Story “Tokyo Story” es un clásico de Bilbao. En 2003, la pareja formada por Sonia y Cebas se convirtieron en pioneros en la ciudad en ofrecer al público un tipo de piezas (mobiliario, objetos decorativos, pero también ropa y accesorios) de estilo retro y vintage. Su especialidad es el periodo comprendido entre las décadas de los 50 y los 70, si bien en su tienda podemos encontrar objetos industriales de los 30 y 40, así como mobiliario de jardín de cualquier época. La pareja es muy respetuosa con la historicidad de cada una de las pie174 | SINGULARESMAG #3

zas que adquiere, y siempre intenta mantener a la vista las cicatrices del tiempo, pero cuando alguna necesita un retapizado, por ejemplo, siempre lo hacen con tejidos y estampados de la época. En “Tokyo Story” también cuentan con diversos servicios, como el de alquiler de mobiliario, la búsqueda de objetos y muebles, así como la adaptación y transformación de piezas para adecuarlas a las necesidades de los clientes.


Tokyo Story Arbolantxa, 6, Bilbao 944 790 393 tokyostory.biz/es/

TRAZADO DE COMPRAS

SINGULARESMAG #3 | 175


Almoneda Campos Enfrente del reciéntemente reformado Teatro Campos, todo un emblema de la fisonomía de Bilbao, hallamos la “Almoneda Campos”, al estilo de los negocios parisinos, regentada desde el año 2006 por Iñaki, quien siempre se ha dedicado a buscar y rastrear piezas curiosas e insólitas por los mercados de media Europa. Entrar en su tienda, de reducidas dimensiones, es como entrar en un ambiente absolutamente teatral, en plena consonancia con el teatro que tiene enfrente. No deja a nadie indiferente adentrarse en esta especie de wun176 | SINGULARESMAG #3

derkammer o cámara de maravillas en pleno centro de la ciudad. En su gabinete de curiosidades se puede encontrar sobre todo lámparas, de todos los estilos y procedencias (Alemania, Italia, Bélgica, etc.), verdadero distintivo del negocio, pero también otros objetos decorativos (carteles, espejos, animales disecados, relojes, porcelana, cristal…) así como bisutería vintage, vestidos de fiesta de los 50 y 60, sombreros, etc. Un lugar en el que es difícil no enamorarse de alguno de los objetos.


Almoneda Campos Bertendona, 2, Bilbao 606 576 766 retro-lamparas.com/

TRAZADO DE COMPRAS

SINGULARESMAG #3 | 177


La inspiración está donde la busques, descúbrela en...

www.singularesmag.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.