gran_cultivo_-_norte_espana_2015

Page 1

GRAN CULTIVO Espa単a Norte 2015


3

Índice Presentación Semillas Fitó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Certificación TVF® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 FlexEau . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 NutriEco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 YieldGard® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Tratamientos complementarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Soluciones Agronómicas Fitó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 MAÍZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 • • • • • • • • • • • • • •

carella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . lerma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . almagro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . cordoba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . tauste. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . atlas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . salardu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ordino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . manacor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . zamora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Vespera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SCINTILLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . BONFIRE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . batea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

GIRASOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 • • • • •

Emerita. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . cartago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . hispalis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viki . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . sh 25. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

36 36 37 37 38

SORGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 • • • • •

ANETO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TEIDE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NECTAR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . DIGESTIVO BMR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . EXPRESS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

40 40 41 41 42


4

5

Una empresa

española de dimensión

Multinacional

Enrique Martín Jefe Zona Norte

Semillas Fitó celebra su 135º aniversario en el 2015 lleno de proyectos nuevos, retos y con mucha ilusión. Este año veremos terminadas las obras de las nuevas instalaciones de la Finca de Las Casas de Barbens (Lérida), que será un centro de referencia en la mejora del maíz en el Sur de Europa. Las nuevas naves cuentan con una superficie de 25.000 metros cuadrados y es donde estará ubicado el nuevo centro de procesamiento y expedición de semillas de la división de Gran Cultivo. Durante el 2015 será también un año importante para las Soluciones Agronómicas Fitó, que constituyen un enfoque diferente a la hora de dar apoyo y un valor añadido a nuestros agricultores. Las Soluciones Agronómicas en Riego y Fertilización se basan en unas recomendaciones de riego y propuestas de abonados específicas que optimizan el uso de recursos tan críticos como son el agua y los fertilizantes. Nuestras variedades de maíz permiten dar soluciones a todo tipo de necesidades, adaptándose perfectamente a las condiciones meteorológicas y del terreno de la zona. En la finca de Las Casas de Barbens se encuentran también los campos demostrativos de las variedades comerciales y experimentales, donde se pueden comprobar in situ el gran rendimiento que ofrecen las variedades de Semillas Fitó. Año tras año, cada vez son más los agricultores que se acercan a nuestros campos demostrativos para conocer mejor las ventajas que aportan nuestras variedades. Así mismo Semillas Fito realiza cada año ensayos de desarrollo en maíz y forrajeras en la zona Norte de España y seguimos incrementado la inversión en I+D con el fin de conocer mejor los problemas in situ y poder ofrecer soluciones adecuadas a los agricultores de la zona.

Sede central Fitó Barcelona

Filiales Antalya (Turquía) Culiacan (México) Bangalore (Índia) Padova (Italia) Algés (Potugal) Lons (Francia)

Centros de Mejora

Estaciones de ensayo

Antalya (Turquia) Horticolas Culiacán (México) Horticolas Florida (EE.UU) Horticolas Bangalore (India) Horticolas Almeria (España) Horticolas Don Benito (España) Gran Cultivo Barbens (España) Gran Cultivo Cabrera de Mar (España) Horticolas Múrcia (España) Horticolas Delley (Suiza) Gran Cultivo

Agadir (Marruecos) Jordan Valley (Jordania) Arava Valley (Israel) Shouguang (China) Campinhas (Brasil) Mosoro (Brasil) Padova (Italia) Torres Vedras (Portugal)


6

7

Semillas Fitó Multinacional diferente, desde 1880

Semillas Fitó es una multinacional diferente porque desde 1880 ha trabajado codo con codo con los agricultores de cada zona, asesorándoles sobre el propio terreno, estudiando sus necesidades y desarrollando con ellos las variedades que necesitan para responder a las exigencias de los consumidores.

es la multinacional española de semillas líder en el área mediterránea Semillas Fitó, líder del sector en España, invierte más del 15% de su cifra de ventas en I+D+i. Los centros de investigación de Semillas Fitó cuentan con un equipo profesional altamente cualificado y las más avanzadas tecnologías que permiten desarrollar nuevas variedades comerciales cada año.

I+D+i

invirtiendo en innovación

Semillas Fitó trabaja en la mejora de variedades que se adaptan en los diferentes terrenos y climas mediterráneos, y cuenta con estaciones experimentales de mejora en Almería y Barcelona (España), Sicilia (Italia), Antalya (Turquía), Jordan Valley (Jordania), Agadir (Marruecos) y El Cairo (Egipto).

Experiencia

Proximidad

Ofreciendo siempre la máxima calidad

mejorando contigo

Los consumidores quieren productos de máxima calidad, con un color, textura y sabor inmejorables, ya sea en tomates, pimientos, pepinos, calabacines, melones, berenjenas, etc. Semillas Fitó trabaja junto a distribuidores y supermercados para asegurar esta máxima calidad al cliente final.

Todos las semillas con la marca Fitó han sido desarrolladas en base a años de investigación y ensayos de campo, en colaboración con técnicos y productores, y pensando siempre en las exigencias de la industria agroalimentaria, los consumidores y la sociedad en general. Más de 130 años mejorando día a día junto al agricultor para ofrecer las mejores variedades al mercado internacional.


8

9

DEFI Genetics

Las Casas de Barbens

Semillas Fitó y DSF crean DEFI Genetics, una empresa de mejora genética en maíz para el centro y norte de Europa. DEFI Genetics nace con el objetivo de llevar a cabo un programa de selección de parentales y de cruce de híbridos de maíz para los mercados de ciclos tempranos del centro y Norte de Europa. Esta nueva compañía culmina el proceso comenzado hace dos años con un acuerdo de intenciones firmado entre DSP y Fitó para obtener variedades de maíz precoz para los ciclos 200-300 FAO y que permitió a DSP obtener nuevos fondos para su programa de maíz y a Semillas Fitó asegurar su independencia en germoplasma precoz. DSP es una multinacional que realiza mejora, producción y comercialización de semillas. Además del Maíz, DSP también trabaja en cultivos como el trigo, el triticale, especies de forraje y soja en colaboración con las estaciones de ensayos de Agroscope. DSP fue fundada en 1994, actualmente opera en Suiza y sus variedades se comercializan en más de 20 países en Europa, Norte y Sur América y Nueva Zelanda.

Marc Solsona Director de investigación Gran Cultivo

Un centro de referencia en mejora del maíz a nivel europeo. Durante 2015 se pondrá en funcionamiento el nuevo Centro Logístico que Semillas Fitó está construyendo en la finca de Las Casas de Barbens (Lérida) y que será donde se hará el control de calidad, envasado y distribución de las variedades de maíz, céspedes y fórmulas forrajeras de la compañía. Las nuevas instalaciones están formadas por cinco naves que ocuparán una superficie de 25.000 metros cuadrados y suponen un eje fundamental para el crecimiento futuro de la compañía. En la finca de Las Casas de Barbens se encuentra el centro de I + D para Gran Cultivo donde se llevan a cabo el desarrollo del maíz para ciclos FAO 450-650 y el programa de mejora de forrajeras con una superficie total de 135 ha. En esta estación se realizan los tests de las variedades con nuevas tecnologías (sistemas de riego, abonos, densidades de siembra, resistencia a enfermedades...), investigación de cultivos alternativos (alfalfa, girasol, forrajeras...) y están ubicados los campos demostrativos de las variedades comerciales y experimentales.

Don Benito Estación de I+D en Don Benito (Badajoz) para el desarrollo de los ciclos largos (600-800). • Investigación sobre el tema de la tolerancia del maíz al estrés hídrico al calor. Resistencia a hongos de suelo; Cephalosporium (con ensayos en el Valle del Guadalquivir y del Tajo). • Estación de investigación más al sur de Europa. • Muy buena multiplicación de las semillas en cuanto al aspecto sanitario y al secado muy rápido. Excelente sanidad de la semilla.


11

La garantía de un líder

Certificación TVF®

Semillas Fitó pone a disposición de los agricultores toda la experiencia que sus diferentes divisiones han acumulado después de 135 años de historia.

Test de Vigor Fitó®

10

Esto facilita que los técnicos comerciales de la compañía tengan una concepción global del mundo agrícola que les permite ofrecer a los agricultores la solución genética más apropiada a sus necesidades.

• Hortícolas • Gran Cultivo • Áreas Verdes • Hobby

Semillas Fitó ha fijado su objetivo en ofrecer al mercado semillas de maíz de la mayor CALIDAD. Es necesario que las semillas germinen en condiciones muy diversas, que además lo hagan de forma uniforme y rápida, que se encuentren libres de todo tipo de enfermedades y si es posible, que resistan a los patógenos del lugar de cultivo. Las metodologías clásicas utilizadas para los testajes de germinación en maíz, según normativa, no reflejaban en absoluto la realidad existente a nivel de cultivo. Eran técnicas poco exigentes y realizadas en condiciones óptimas, donde la finalidad era única y exclusivamente dar un dato de germinación. La intención de nuestro Test de Vigor Fitó (TVF®) es dar a nuestras semillas un valor añadido y así pues no sólo proporcionar a nuestros clientes semillas que germinen en condiciones óptimas, si no que también tengan capacidad de reacción cuando las condiciones de cultivo le sean adversas. Esto sólo es posible valorando el VIGOR del lote de semillas en condiciones de «estrés» térmico. ¿Cómo se realiza? Germinación de 200 granos en la tierra con temperaturas bajas durante 18 días. • • Recuento del número de plantas crecidas a 18 días donde se valora la germinación y homogeneidad del lote (vigor).

LAS VENTAJAS: • Una garantía del rendimiento. • Un número máximo de granos que se convierten en plantas viables. • Conseguir su cultivo de maíz en zonas difíciles.


12

13

FlexEau

NutriEco

Aproximadamente, el 50% de las ventas de semillas de maíz son para ensilado. Semillas Fitó, consciente de la importancia que tiene el maíz en la alimentación animal, pone a disposición de los agricultores un asesoramiento agronómico y nutricional para mejorar las producciones de leche y carne. El concepto Nutrieco está enfocado a destacar aquellas variedades de maíz que aportan una calidad superior al forraje, basado en unos resultados que tienen como base 2 tipos de criterios:

Semillas Fitó ofrece una selección de semillas de maíz que optimizan la producción en zonas donde existe un estrés hídrico. Semillas Fitó es la única empresa de semillas que realiza el desarrollo de las variedades en condiciones del sur de Europa con veranos cálidos y secos, y es por eso que nuestras variedades pueden aguantar puntualmente momentos cortos de déficit hídrico y picos altos de temperatura, de modo que la producción disminuye menos comparado con el resto de variedades existentes el mercado. El concepto FlexEau refleja un protocolo que analiza y nos da una información muy valiosa sobre el comportamiento de nuestras variedades en condiciones de estrés hídrico. Este protocolo consiste en: • Realizar pruebas sin riego (o limitado al mínimo para asegurar la supervivencia de las plantas).

Criterios agronómicos: • Vigor • Stay-Green • Rendimiento (t MS / ha)

Criterios Nutricionales: • Valor UFL (Unidades Forrajeras de Leche) • Contenido en almidón • Digestibilidad de la materia orgánica (DMO) • Digestibilidad de la FND (Dinagat)

• Programar el sistema de riegos basados en cantidades limitadas y fraccionadas. • Programar riegos con un paro repentino después de la floración. • Programar riegos sin limitaciones.

El objetivo de Nutrieco es garantizar los productos de la gama Fitó de mayor calidad para el forraje.

El concepto FlexEau tiene como objetivo seleccionar los híbridos de Semillas Fitó con el mejor comportamiento para preservar una alta capacidad productiva aunque las condiciones para el riego no sean las óptimas.


14

15

Tratamientos complementarios

YieldGard®

Protección de la parte aérea

¿Qué es la tecnología YieldGard®? La tecnología YieldGard®‚ proporciona a las variedades de maíz resistencia a los taladros (Ostrinia nubilaris y Sesamia nonagroides). La estrategia de la planta para lograr resistir el ataque del insecto es producir, en pequeñas cantidades, una proteína Bt (Cry1Ab). Esta proteína es muy efectiva contra el insecto pero es inocua contra el hombre, el ganado, resto de la flora y fauna y los enemigos naturales de las plagas. Cuando el taladro come tejido de plantas resistentes el insecto injiere también la proteína Bt. Una vez en el sistema digestivo del animal, las propias enzimas activan la forma tóxica de la proteína causando daños irreversibles al intestino. La larva muere en pocas horas.

Solubilización de la materia activa en la solución del suelo y absorción radicular

Transporte Acroptalo (Xilema), confiere protección a la planta desde la emergencia

PROTECCIÓN CONTRA INSECTOS DE SUELO

PROTECCIÓN CONTRA INSECTOS

Protección de la parte subterránea

¿Cómo puedo adquirir la tecnología YieldGard®? La tecnología YieldGard®‚ contiene un evento patentado llamado Mon810. El Mon810 se encuentra incorporado en algunos de los genomas de nuestros maíces. La licencia para poder usar esta tecnología se puede obtener con la compra de variedades de maíz de Semillas Fitó que lleven el logotipo YieldGard®‚ en el envase.

¿Cómo se maneja esta tecnología? El cultivo de variedades YieldGard ‚ de Semillas Fitó es idéntico al de las variedades convencionales. El agricultor notará que el cultivo mejora, en relación a los convencionales, en la fase final del mismo debido a que las plantas han sufrido menos daños en sus tejidos. Habrá pues menos plantas rotas. ®

A fin de mantener la tecnología efectiva durante los próximos anos, es necesario utilizar refugios para la revencion de aparición de resistencias La mejor manera para evitar que aparezcan poblaciones de insectos resistentes a maíz Bt es sembrar cerca del maíz Bt campos de maíz convencional llamados “refugios”. El tamaño del refugio debe ser al menos un 20 % del total del maíz sembrado en la finca. Las pocas orugas genéticamente resistentes a la proteína que resistan en un campo de maíz Bt tendrán que aparearse con mariposas precedentes de los campos vecinos de maíz convencional. Sus descendientes seguirán siendo sensibles, y por lo tanto, controlados con futuras siembras de maíz Bt.

Campo con Maíz Bt Refugio (campo con maíz convencional)

=taladros sensibles a Bt

El objetivo de un refugio es mantener insectos susceptibles en las poblaciones de taladros

Refugio en el perímetro

=taladros resistentes a Bt

Refugio en grandes bloques

Descripción:

Descripción:

Insecticida de contacto para el tratamiento de semillas de maíz y girasol. Formulado en microcápsulas, gracias a su efecto vapor ejerce una protección alrededor de la semilla durante la germinación frente a los principales insectos del suelo optimizando el establecimiento del cultivo.

SONIDO® es una solución para el control de importantes plagas del maíz después de la suspensión de algunos ingredientes activos.

Características:

Refugio en las esquinas del pivot

Refugio en campos separados

*Como máximo deben existir 750 m entre los campos de maíz y preferiblemente deben encontrarse lo más próximo posible.

Maíz Bt

Maíz convencional

Refugio en bandas intercaladas

*Como mínimo deben existir cuatro líneas en cada banda de maíz convencional.

Otros cultivos

• Acción vapor: FORCE® 20 CS es capaz de desplazarse a través de los poros del suelo, incluso en condiciones de sequía, protegiendo los alrededores de la semilla. En su fase vapor consigue entrar en contacto y penetrar en el interior del insecto a través de sus espiráculos dirigiéndose por las tráqueas directamente a su foco de acción, el sistema nervioso del insecto. • Efecto repelente: Además, también tiene un efecto repelente aumentando por tanto la protección de la semilla.

Características: • Aporta un buen nivel de control de insectos en la mayoría de las condiciones de campo, especialmente en infestaciones tempranas (hasta el estado de 6-8 hojas) y en situaciones con moderada presión. • Es una solución con valor añadido sobre los tratamientos con granulados y sobre superficie no tratada. • Se recomienda el uso del producto en variedades de alta calidad y con alto poder de emergencia y vigor. • La utilización del tratamiento SONIDO® es aconsejable especialmente donde las plagas tienen un claro impacto económico.


16

17

Soluciones Agronómicas Fitó 9

1

3

10

12

7

4

11

2

5

8

6 13

14

Las Soluciones Agronómicas Fitó ofrecen una valiosa información sobre las tierras de cultivo, que ayudan al agricultor a que la toma de decisiones sea más rápida y segura. La tecnología adaptada a las necesidades del agricultor permite aumentar la rentabilidad de las explotaciones agrarias.

Soluciones Agronómicas Para la Optimización del Riego y el Uso de Fertilizantes Los costes asociados al Riego y Uso de Fertilizantes representan hasta un 35% de los costes totales de producción de maíz para el Agricultor. Analizar el uso de estos recursos y emplearlos de forma eficiente son una oportunidad para aumentar la rentabilidad de forma rápida y sencilla. Las Soluciones Agronómicas Fitó para el Agua y el Uso de Fertilizantes facilita la toma de decisiones al Agricultor, consiguiendo un ahorro en tiempo, uso de agua y tipo de abonos Cuáles son las Soluciones Agronómicas: Riego: + Recomendaciones de Riego + Evaluación de la uniformidad del Riego + Control de parámetros ambientales Fertilizantes: + Propuesta de abonos según características del terreno Cómo funcionan: Instalación de sondas e instrumentos de medición → Recogida y análisis de datos → Presentación de datos y propuesta de acciones.

MAÍZ Grano · Ensilado · Pastone · Alimentario


Gama MAÍZ 19

18

Una gama diseñada para sus necesidades… Número de granos / Peso Específico filas

Peso 1000 granos

Altura de la planta

Altura inserción mazorca

70

410

2,90 m

1,30 m

48

77,8

426

2,80 m

1,40 m

16

48

77,8

426

2,80 m

1,40 m

Ensilado / Pastone

14-16

47

73,1

358

3,10 m

1,50 m

450

Grano / Ensilado

16-18

47

76,5

430

2,90 m

1,40 m

ATLAS

450

Grano / Ensilado

16-18

44

75

2,80 m

1,30 m

SALARDU

420

Grano

16-18

44

75

380

2,90 m

1,40 m

ORDINO

400

Grano / Ensilado

14-16

41

74

300

2,90 m

1,40 m

MANACOR

300

Grano / Ensilado

16

33

72,2

377

2,80 m

1,30 m

ZAMORA

290

Grano / Ensilado

16

41

76,1

337,7

2,92 m

1,30 m

VESPERA

260

Grano / Ensilado

14-16

42

70

430

2,80 m

1,30 m

SCINTILLA

200

Ensilado / Pastone

12-14

38

78

405

2,60 m

1,15 m

BONFIRE

200

Grano / Ensilado

16

42

72,2

360

2,70 m

1,30 m

BATEA

200

Grano / Ensilado

16

45

78

380

2,90 m

1,30 m

Variedad

Ciclo

Uso

Número de filas

CARELLA

600

Grano / Ensilado

18-20

43

LERMA

550

Grano / Ensilado

16-18

ALMAGRO

550

Grano

CORDOBA

500

TAUSTE


GRANO / ENSILADO

20

CARELLA

GRANO / ENSILADO 21

LERMA

CICLO 600

ENSILADO

CICLO 550

GRANO

Puntos Fuertes:

ENSILADO

GRANO

Puntos Fuertes:

• Altas producciones

• Gran resistencia al estrés hídrico

• Máxima calidad del ensilado

• Elevado peso específico

Características:

Características:

• Rendimientos excepcionales • Doble aptitud grano/ensilado • Gran adaptabilidad a todas las condiciones de cultivo • Grano dentado y profundo • Polinización perfecta hasta la punta • Planta con excelente sanidad • Ensilados de alta producción y calidad óptima

• • • •

Buen secado en su ciclo Elevado peso específico Gran vigor de nascencia Buen grano, dentado y profundo de gran vitrosidad • Altas producciones y con regularidad

Tipo de suelo: Se adapta a todo tipo de suelos. • Destaca en suelos ligeros

Tipo de suelo: Por su gran rusticidad, gran facilidad de adaptación a todo tipo de suelo • Destaca en tierras vegas • Muy rústico

Densidad de siembra: • 80 a 90.000 pl / Ha.

Densidad de siembra:

18-20

Número de filas

18-16

Número de granos / filas

43

Número de granos / filas

48

Peso Específico

70

Peso Específico

77,8

Peso 1000 Granos

410

Peso 1000 Granos

426

Altura de la planta

2,90 m

Altura de la planta

2,80 m

Altura inserción mazorca

1,30 m

Altura inserción mazorca

1,40 m

te

al E

st

s

Hídrico

Número de filas

To le ra n

To le ra n

te

al E

st

s

Hídrico

• 80 a 90.000 pl / Ha.


GRANO

22

ALMAGRO

Ensilado / Pastone 23

CORDOBA

CICLO 550

CICLO 500

GRANO

Puntos Fuertes:

ENSILADO

Puntos Fuertes:

• Peso y secado en uno

• Gran producción de forraje

• Gran tolerancia a los hongos de suelo

• Gran vigor

Características:

Características:

• • • •

Secado muy rápido Elevado peso específico Gran vigor de nascencia Grano rojizo, dentado y profundo de gran vitrosidad • Altas producciones y con regularidad

• Alto rendimiento y producción de pastone • Muy buena digestibilidad • Gran regularidad • Muy resistente al estrés hídrico

Tipo de suelo:

Tipo de suelo:

Buena adaptación a todo tipo de suelo • Destaca en vegas

Se adapta a todo tipo de suelos, especialmente en tierras vegas.

Densidad de siembra:

Densidad de siembra:

• 80 a 90.000 pl / Ha.

• 80 a 90.000 pl / Ha.

16

Número de filas

14-16

Número de granos / filas

48

Número de granos / filas

47

Peso Específico

77,8

Peso Específico

73,1

Peso 1000 Granos

426

Peso 1000 Granos

358

Altura de la planta

2,80 m

Altura de la planta

3,10 m

Altura inserción mazorca

1,40 m

Altura inserción mazorca

1,50 m

To le ra n

te

al E

st

s

Hídrico

Número de filas


GRANO / ENSILADO

24

TAUSTE

GRANO / ENSILADO 25

ATLAS

CICLO 450

ENSILADO

CICLO 450

GRANO

Puntos Fuertes:

ENSILADO

GRANO

Puntos Fuertes:

• Siempre productivo

• Gran potencial de producción

• Muy tolerante a los hongos de suelo

• Buena resistencia a caída

Características: • • • • • •

Características:

Resistencia a la caída Excepcional rendimiento Planta de gran sanidad Acabado perfecto de la mazorca Muy tolerante al estrés hídrico Doble aptitud: grano-ensilado

• • • • • •

Tipo de suelo:

Tipo de suelo:

Todo tipo • Destaca en suelos difíciles

Se adapta a todo tipo de terrenos, especialmente a los ligeros.

Densidad de siembra:

Densidad de siembra:

76,5

Peso 1000 Granos

430

Altura de la planta

2,90 m

Altura inserción mazorca

1,40 m

s

Peso Específico

47

st

Número de granos / filas

al E

16-18

te

Número de filas

Hídrico

• 90.000 pl / Ha.

To le ra n

te

al E

st

s

Hídrico

• 95 a 105.000 pl / Ha.

To le ra n

Gran potencial de producción Peso específico muy alto Porte alto y tallo potente Inserción de mazorca media - baja Buen comportamiento con calor Resistencia a la caída

Número de filas

16-18

Número de granos / filas

44

Peso Específico

75

Altura de la planta

2,80 m

Altura inserción mazorca

1,30 m


GRANO / ENSILADO

26

SALARDU CICLO 420

Ensilado / Grano 27

ORDINO ENSILADO

CICLO 400

GRANO

Puntos Fuertes:

ENSILADO

GRANO

Puntos Fuertes:

• Una gran regularidad

• Producción y rápidez en ciclo

• Gran sanidad

• Tolerante a los hongos de suelo

Características: • • • •

Características:

uena sanidad B Mazorca muy grande Buen secado Se ha registrado un año antes por buena producción

• • • •

Gran vigor de nascencia Elevados rendimientos Calidad de ensilado Muy buen comportamiento en zonas frías • Gran sanidad • Secado rapido

Tipo de suelo: Buen comportamiento en todos los terrenos.

Tipo de suelo: Buena adaptación a todos los terrenos • Destaca en vegas

Densidad de siembra:

Densidad de siembra:

• 85 a 95.000 pl / Ha.

• 85 a 95.000 pl / Ha.

Número de filas

16-18

Número de filas

14-16

Número de Granos / filas

44

Número de Granos / filas

41

Peso Específico

75

Peso Específico

74

Peso 1000 Granos

380

Peso 1000 Granos

300

Altura de la planta

2,90 m

Altura de la planta

2,90 m

Altura inserción mazorca

1,40 m

Altura inserción mazorca

1,40 m


GRANO / ENSILADO

28

MANACOR

Ensilado / Grano 29

ZAMORA

CICLO 300

ENSILADO

CICLO 290

GRANO

Puntos Fuertes:

ENSILADO

GRANO

Puntos Fuertes:

• Altas producciones

• Producción y rápidez en ciclo

• Destaca también en ensilado

• Buena tolerancia al estrés hídrico

Características: • • • • • •

Características:

Planta de gran sanidad Mazorca de acabado perfecto Secado rápido Doble aptitud grano ensilado Nº 1 en producción de silo en su ciclo Gran adaptabilidad en todo tipo de terrenos

• • • •

Gran vigor de nascencia Elevados rendimientos Calidad de ensilado Muy buen comportamiento en zonas frías • Gran sanidad • Secado rápido

Tipo de suelo:

Tipo de suelo:

Todo tipo • Destaca en la zona Norte de España

Buena adaptación a todos los terrenos • Destaca en zonas difíciles

Densidad de siembra:

Densidad de siembra:

• 85 a 95.000 pl / Ha.

16

Número de filas

16

Número de granos / filas

33

Número de Granos / filas

41

Peso Específico

72,20

Peso Específico

76,1

Peso 1000 granos

377

Peso 1000 Granos

337,7

Altura de la planta

2,80 m

Altura de la planta

2,92 m

Altura inserción mazorca

1,30 m

Altura inserción mazorca

1,30 m

te

al E

st

s

Hídrico

Número de filas

To le ra n

To le ra n

te

al E

st

s

Hídrico

• 85 a 95.000 pl / Ha.


Ensilado / Grano

30

VESPERA CICLO 260

Ensilado / Pastone 31

SCINTILLA ENSILADO

CICLO 200

GRANO

Puntos Fuertes:

ENSILADO

Puntos Fuertes:

• Doble aptitud Grano/Ensilado

• Color de grano intenso

• Rendimiento con precocidad

• Peso especifico muy alto

Características: • • • •

Características:

Variedad de rápido crecimiento Porte alto ideal para forraje Inserción de mazorca media Resistencia a la caída

• Porte bajo • Grano de calibre pequeño ideal para alimentacion de aves • Apto para aprovechamiento en silo

Tipo de suelo:

Tipo de suelo: Admite todo tipo de suelos

Variedad rústica que permite adaptación a todo tipo de terrenos.

Densidad de siembra:

Densidad de siembra:

• 85 a 100.000 pl / Ha.

• 85 a 100.000 pl / Ha.

Número de filas

14-16

Número de filas

12-14

Número de granos / filas

42

Número de granos / filas

38

Peso Específico

70

Peso Específico

78

Peso 1000 Granos

430

Peso 1000 Granos

405

Altura de la planta

2,80 m

Altura de la planta

2,60 m

Altura inserción mazorca

1,30 m

Altura inserción mazorca

1,15 m


Ensilado / Grano

32

BONFIRE

Ensilado / Grano 33

BATEA

CICLO 200

ENSILADO

CICLO 200

GRANO

Puntos Fuertes:

ENSILADO

GRANO

Puntos Fuertes:

• Gran calidad de grano

• Grano redondo de gran calidad

• Muy resistente a enfermedades

• Muy productivo

Características:

Características:

• Grano redondo, tipo « flint » • Muy buena sanidad • Un buen comportamiento en estrés hídrico • Planta con buen anclaje y buenas producciones, tanto en grano como en forraje

• Gran potencial de producción • Buena resistencia a enfermedades

Tipo de suelo: Todo tipo Tipo de suelo: Buena adaptación a todo tipo de suelo

Densidad de siembra: • 85 a 100.000 pl / Ha.

Densidad de siembra:

To le ra n

te

al E

st

s

Hídrico

• 85 a 100.000 pl / Ha.

Número de filas

16

Número de filas

16

Número de Granos / filas

42

Número de granos / filas

45

Peso Específico

72,20

Peso Específico

78

Peso 1000 Granos

360

Peso 1000 granos

380

Altura de la planta

2,70 m

Altura de la planta

2,90 m

Altura inserción mazorca

1,30 m

Altura inserción mazorca

1,30 m


GIRASOL 35

34

Sándor Páricsi

Mejorador de Girasol

Semillas Fitó tiene en marcha un plan de desarrollo de nuevas variedades de girasol con el objetivo de ofrecer una gama completa de soluciones y adaptada a todas las necesidades. La empresa cuenta con una estación de investigación y desarrollo ubicada en Don Benito (Badajoz), que es de donde se dirige todo el programa de mejora con campos de ensayo en España, Portugal, Turquía y Países del Este de Europa.

GIRASOL

Emerita

Los objetivos específicos de este plan de mejora son: estudiar la tolerancia de nuestras variedades a enfermedades como el Orobanche, la resistencia al estrés hídrico, mejorar el rendimiento productivo de las semillas... Por otra parte, también se buscan las variedades que aporten un contenido en aceite lo más elevado posible y que se adapten mejor a condiciones diversas del terreno.

Testimonio


GIRASOL 37

36

EMERITA CICLO CoRTO

Puntos Fuertes: • Resistente a raza E y F de jopo

Características: • • • •

Buen vigor de nascencia Planta con altura alta Planta pendula con capítulo convexo Estabilidad y rentabilidad asegurada • Variedad linoleica con alto contenido graso

HISPALIS

Características: • Cápitulo uniforme de porte erecto con excelente llenado • Planta de gran vigor, medio-alto, tallo verde a cosecha • Es una variedad con la que el agricultor obtiene máxima rentabilidad en todas las condiciones, por su altisimo potencial de producciones en KgACEITE /ha • Gran adaptabilidad en distintas condiciones ambientales • Amplio espectro de siembras

CICLO CORTO-MEDIO

Puntos Fuertes: • Muy tolerante a jopo • Alto contenido oleico

Zonas recomendadas: • Todo tipo de Zonas de Ciclo Corto y Medio

Zonas recomendadas: • Todas las zonas de cultivo de girasol de ciclo corto-Medio.

Tipo de suelo: Todo Tipo

te

a

JO

PO

Tipo de suelo: Todo tipo To le ra n

Densidad de siembra: • 60 a 70.000 pl / Ha.

CARTAGO CICLO CoRTo

Puntos Fuertes: • Resistente a Orobanche • Ciclo corto y productivo

Características: • • • •

Alta tolerancia a jopo, raza F Ciclo corto de maduración precoz Buen contenido en aceite Planta de gran vigor, altura media y tallo verde hasta cosecha • Capítulo de diámetro óptimo con máximo llenado, convexo y muy uniforme • Gran adaptabilidad en distintas condiciones ambientales • Alto potencial productivo tanto en secano como en regadío.

VIKI

CICLO MEDIO

Puntos Fuertes: • Se adapta a todos los terrenos

Densidad de siembra: • 60 a 70.000 pl/Ha

Características: • Muy buena capacidad productiva • Gran capacidad de adaptación a todo tipo de condiciones climáticas y agronómicas • Producción regular y buen contenido en aceite

Zonas recomendadas: • Todas excepto las que tengan problemas de Jopo y de Mildiu

Zonas recomendadas: • Todo tipo de zonas de ciclo corto y medio

Tipo de suelo: Todo tipo

Tipo de suelo: Todo tipo de suelos, apto para secano y regadío

Densidad de siembra: • 60 a 70.000 pl / Ha.

Densidad de siembra: • 50 a 65.000 pl / Ha.


GIRASOL

38

SH 25

CICLO MEDIO

39

Características: • Buena adaptación a todas las condiciones de cultivo

Puntos Fuertes: • Su rusticidad

Zonas recomendadas: • Todas excepto las que tengan problemas de Jopo y de Mildiu

Tipo de suelo: Todo tipo

Densidad de siembra: • 50 a 65.000 pl / Ha.

SORGO


Sorgo 41

40

ANETO

Puntos Fuertes: • Excelente resistencia a la sequía • Rapidez de rebrote

Características: • • • •

Versatilidad en forraje Maduración tardía Periodo de cosecha más amplio Contenido proteico y digestibilidad más altas que en los híbridos sorgo x pasto del Sudán convencionales • Buena conservación de las hojas verdes • Excelente ahijamiento, rebrote y recuperación

NECTAR

Puntos Fuertes:

• Dulce y apetitoso • Muy resistente a la sequía

Densidad de siembra:

Puntos Fuertes: • Sorgo forrajero BMR Gigante • Floración tardía y adaptada al fotoperiodo

Características: • • • • •

Alta versatilidad Vigor excepcional entre los híbridos Producciones extraordinarias Excelente resistencia al encamado Tallos más gruesos y hojas de gran tamaño • Excepcional digestibilidad y palatibilidad • Alta resistencia a patologías foliares • Tiene floración tardía y se adapta a fotoperiodo

Densidad de siembra: • 30 a 40 Kg / Ha.

• Especialmente adaptado a condiciones de secano y de regadío deficiente • En estas condiciones, producción forrajera superior al maíz en calidad y cantidad • Muy digestible y palatable

Densidad de siembra:

• 30 a 40 Kg / Ha.

TEIDE

Características:

• 30 Kg / Ha.

DIGESTIVO BMR

Puntos Fuertes:

• N° 1 en digestibilidad

Características: • • • • • •

• • •

Híbrido de sorgo por pasto del Sudán Alta capacidad de rebrote Nerviaciones marronosas en la hoja N°1 en digestibilidad por su bajo contenido en lignina N° 1 en digestibilidad enzimática Producción claramente superior a todos los híbridos actuales de sorgo y pasto Proteína bruta en 1° corte 12 % s.m.s FND (Fibra Neutra Detergente) 66 % UFL 5° superior al resto de híbridos

Densidad de siembra: • 30 a 40 Kg / Ha.


Sorgo

42

43

EXPRESS

Puntos Fuertes: • Productivo y regular

Características: • • • • •

Sorgo de grano blanco Ciclo medio, de secado rápido Altas producciones y regularidad Planta de gran sanidad Admite todo tipo de siembras

Densidad de siembra: • 18 a 20 Kg / Ha.

Jefe de Zona

Zona Norte

Enrique Martin Tel. Móvil: 636 482 983 E-mail: emartin@semillasfito.com

Galicia

David Filgueiras Tel. Móvil: 616 933 631 E-mail: dfilgueiras@semillasfito.com

León, Zamora y Asturias Fco.Javier Bueno

Tel. Móvil: 616 942 460 E-mail: jbueno@semillasfito.com

Resto Castilla y León José Julio Martín

Tel. Móvil: 650 784 103 E-mail: jjmartin@semillasfito.com

Navarra, Rioja, P.Vasco y Cantabria Juan Manuel Huici

Tel. Móvil: 616 933 624 E-mail: jmhuici@semillasfito.com


GC ESPN CG 0215

Semillas Fitó S.A.U. · Selva de Mar, 111 · 08019 Barcelona · Tel. 93 303 63 60 · Fax. 93 303 63 73 · e-mail: info@semillasfito.com

www.semillasfito.com Spain · Turkey · Italy · Portugal · Mexico · Jordan · Brazil · Morocco · France · China · India


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.