Contrapunto 332

Page 1

Año XIV / No. 332, 3 / 08 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

quiere ser

gobernador (2016-2021)

Disciplinado y aunque evasivo del tema, Mauricio Góngora Escalante no pudo ocultar, en entrevista exclusiva, su deseo de suceder a Roberto Borge Angulo y convertirse en el octavo gobernador de Quintana Roo. s Págs. 2-4


2

LUNES / 3 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

quiere ser gobernador (2016-2021) s Disciplinado y aunque evasivo del tema, Mauricio Góngora Escalante no pudo ocultar, en entrevista exclusiva, su deseo de suceder a Roberto Borge Angulo y convertirse en el octavo gobernador de Quintana Roo Por Francisco Cervera

Mi objetivo es cumplirle a la gente, yo quiero que el día de mañana me recuerden como alguien que se comprometió y que cumplió, afirma el aspirante a la gubernatura Mauricio Góngora Escalante, en entrevista exclusiva para Contrapunto, realizada en su oficina del palacio municipal de Solidaridad. –En cualquier ámbito, en todas las áreas donde he tenido alguna responsabilidad, siempre he tratado que el resultado de mi trabajo

sea mi carta de presentación y no hay mejor carta de presentación que poder demostrar que sabes hacer las cosas y resolver las problemáticas, lo hice también en la iniciativa privada, lo he hecho en la responsabilidad como tesorero, como secretario de finanzas, y hoy como presidente municipal –aseguró–. No importa de qué envergadura haya sido la responsabili-

dad, poder construir 50 domos, que implica muchos millones de pesos, o poder cambiar las luminarias de una calle, que eso también llena de satisfacción a la gente; eso es lo que me motiva todos los días: poder cumplir. Góngora Escalante considera de gran importancia, en caso de concretarse la posibilidad de asumir la candidatura a la gubernatura

del estado, la visión global que ha adquirido con respecto a la problemática de cada uno de los municipios de Quintana Roo, gracias a su encomienda al frente de la Fenamm (Federación Nacional de Municipios de México): “he podido percibir que cada municipio tiene una problemática distinta, cada municipio tiene sus propias prioridades”.

–Me han comentado en otros municipios que el programa “Vigilante Ciudadano” que llevamos a cabo en Solidaridad es muy efectivo para poder atender a grupos vulnerables, como son las personas de la tercera edad, pero seguramente no será posible aplicarlo en todos los municipios, aunque he visto que en otros tienen acciones y programas o incluso obras que perfectamente pudieran ser aplicadas aquí en Solidaridad. Por eso es importante que el trabajo lo podamos hacer coordinadamente, porque es la manera en que fortaleceremos el trabajo del gobernador del estado, si todos tenemos el mismo objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida para los habitantes de los diez municipios, que es justamente lo que está buscando el gobernador Roberto Borge. –¿Cómo están tus relaciones en el centro del país?, ¿crees que una candidatura dependa de las relaciones con los priistas de la cúpula nacional? –En todos los estados del país las candidaturas las define el par-

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com tido, es el PRI estatal el que tiene que trabajar de la mano con el Comité Ejecutivo Nacional, pero las candidaturas no las define una persona en particular. Aquí en Quintana Roo ha prevalecido una unidad que nos ha permitido obtener esos triunfos, y esa unidad siempre gira en torno a quien es el líder del priismo, en este caso, sin tapujos, es el licenciado Roberto Borge Angulo, el es el primer priista del estado, es gobernador del estado y gobierna para todos los quintanarroenses. Las decisiones al interior del partido las toman los priistas y en esas decisiones lo que ha prevalecido es la unidad, y precisamente es por eso es que se han tenido los resultados que ha tenido el Partido Revolucionario Institucional, yo siempre he sido gente de partido y lo he dicho en muchas ocasiones: las decisiones que toma mi partido son las mejores decisiones para nosotros los priistas. En lo referente a su cercanía personal con el gobernador, independientemente de la investidura como presidente municipal, Mauricio Góngora recordó que se conocen desde hace muchos años; “yo tuve la fortuna de gozar de su confianza para formar parte de su gabinete y eso en el entendido, como decía hace un momento, de que no hay mejor carta de presentación que los resultados; él conocía mi trabajo desde la Recaudadora, la Tesorería, al frente de la Secretaria de Hacienda en ese entonces, y lo que hoy como presidente municipal le puedo entregar”. » El partido decidirá Interrogado sobre si pedirá licencia como presidente municipal, aclara: “Si mi partido decidiera postularme, lo cual, insisto, no es una decisión que tome Mauricio Góngora; no me levantaré el día de mañana y a partir de ese momento seré candidato, esa decisión la tomará mi partido y en el momento que la tome, yo estoy seguro de que será la mejor decisión, me favorezca o no”. –Algunos piensan que si no llegas a ser candidato a gobernador

LUNES / 3 de agosto / 2015

te vas a retirar de la política. –Eso dependerá de las opciones que tengamos, porque si habláramos de que siendo tesorero en algún momento fui mencionado como probable candidato a presidente municipal y finalmente no lo fui, en ese entonces dije lo mismo, que la decisión que tomó el partido al nombrar en ese entonces a Filiberto Martínez como candidato fue la mejor decisión, y fue tan acertada que se ganó con un amplio margen. Ahí no acabó mi trabajo al frente dentro del servicio público; no es algo que hoy, en este momento, te pueda decir, si me voy a retirar, si tengo opciones de continuar con mi cre-

3

cimiento profesional, como lo he buscado toda mi vida, en el ámbito personal buscando que mi familia crezca, que mi familia esté bien; nunca me he quedado estacionado en un solo escalón, no soy de los que entran en un estado de confort, siempre he tenido esa ambición de la buena para seguir mejorando, para seguir creciendo en todos los ámbitos. Sobre sus relaciones con los ex gobernadores quintanarroenses, Góngora Escalante afirma que son “muy cordiales”: “Conozco al licenciado Félix González Canto desde la infancia, con el doctor Miguel Borge convivimos aquí en Playa del Carmen, con don Jesús Martínez Ross también hay una excelente relación, con el licenciado Hendricks en múltiples ocasiones hemos coincidido en diferentes eventos; no solamente con los ex gobernadores, yo puedo decir que tengo buena relación con todo el mundo. Algunos me dicen que es una característica mía porque me llevo bien con todos, con Pedro Joaquín ha sido una relación también muy cordial, de hecho al inicio de la administración le dimos seguimiento a algunos trámites que teníamos que hacer de la Secretaría de Energía relacionados con Petróleos Mexicanos y con la Comisión Federal de Electricidad por los proyectos que estamos desarrollando aquí en el municipio de Solidaridad, y recordemos también que en mis incursiones de la iniciativa privada me tocó ser el administrador de una concesión de su señor padre, hay una relación muy cordial con todos. El entrevistado insistió en que “las decisiones se toman al interior del partido, esos supuestos padrinazgos que a veces se atribuyen a los políticos muchas veces se entienden hacia fuera como si se tratara de algo que puede tener un peso importante, pero en realidad las decisiones las toman los priistas al interior del PRI”. –Qué bueno que hablas de esos mitos y especulaciones, porque dicen que tú eres el candidato de Félix, pero si fueras candidato a gobernador serías candidato a


4

LUNES / 3 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

gobernador de Roberto Borge… –Sería candidato del PRI y tengo que insistir en esa parte, la decisión la toma el partido en unidad, y esa unidad gira en torno al primer priista de este estado, que es Roberto Borge Angulo. –A la gente que te sigue, ¿qué les dices respecto a los demás aspirantes? –Que para mí es un honor cuando me mencionan como posible aspirante, pero que no es un tema que me ocupe, que me distraiga de mis actividades diarias, hoy tengo la responsabilidad no sólo como presidente municipal y con todos los solidarenses, sino también la distinción que me dieron mis compañeros, colegas y además amigos presidentes municipales para estar al frente de esta delegación de la Fenamm, con mucho gusto lo hago porque la oportunidad que tenemos de hacer ese trabajo coordinado de ir en búsqueda de nuevos recursos, de hacer gestiones para aterrizar esos proyectos y esas inversiones importantes para mejorar para el bienestar de la ciudadanía en cada uno de los municipios, me obliga a tener esa doble responsabilidad y hacerlo para bienestar de todos. “No hay señales” –Los priistas han recibido muchas señales que dan por certeras, por ejemplo cuando te nombraron representante de los alcaldes de todo Quintana Roo en la Fenamm, es una señal que muchos tomaron con bastante apasionamiento; recientemente tuviste un convivio, que muy pocos saben cómo se generó, en donde estuvieron varios presidentes municipales acompañándote, creo que fue en Chetumal si no me equivoco, y esas señales les calan fuerte a los que te siguen,

a los que te están observando y que dicen que eres “el ungido”. –A veces me sorprende esa gran habilidad que tiene mucha gente para interpretar y entender señales; esto es cuestión de trabajo, cuando hemos estado en esas reuniones es porque hemos coincidido en algún evento y posterior-

mente salimos a comer; respecto al trabajo que realizo al frente de la Fenamm, hace no mucho tiempo, hace seis meses apenas, el estar en Bacalar, en Felipe Carrillo Puerto o en José María Morelos no significaba absolutamente nada, no era ninguna señal, yo voy a seguir cumpliendo la misma responsabilidad que tenía hace seis meses. No hay tal señal, te insisto en que es una decisión de partido, lo importante es que se mantenga esa unidad en torno al primer priista, a su liderazgo, no puede haber ninguna ruptura, no puede haber la posibilidad de que el partido se divida, eso es lo que tenemos que considerar todos los priistas, mantenernos siempre unidos y entregando resultados al partido. Recordemos que en la última elección estatal se ganaron las diez alcaldías, 14 de los distritos locales, con los mejores candidatos que se presentaron por parte de nuestro partido, así es como se obtienen triunfos con una diferencia importante, ese es el resultado de mantener la unidad al interior del partido. –Eso me hace rememorar que cuando el gobernador Roberto Borge Angulo tomó protesta, le dio una salida insólita al ex gobernador Félix González Canto porque le hizo un reconocimiento muy amplio, muy honroso, que nunca se había visto en Quintana Roo, incluso en el país. Si tú fueras el candidato a gobernador y ganaras las elecciones, ¿cómo sería, o como honrarías la salida de

Roberto Borge Angulo? –Eso entraría en un tema de especulaciones, porque ya estaríamos hablando de una condición que todavía no sabemos que pueda suceder, hablar de lo que pudiera ser podría llevar a especulaciones enormes, yo tengo que insistir: no me distrae en este momento el tema de la sucesión, yo no puedo estar pensando qué haría si yo estuviera ahí, yo lo que pienso todos los días es como cumplir cada uno de mis compromisos. –Pero no vas a negar que a donde vayas la gente te dice cosas, que en los corrillos políticos del estado dicen que Mauricio Góngora va a ser el candidato. –No lo ignoro, agradezco la distinción, y cuando me lo dicen lo agradezco, cuando me dicen: “presidente, tú estás siendo considerado como un posible candidato a la sucesión”, yo les digo que muchísimas gracias, que lo agradezco porque de verdad es una distinción, es un honor poder estar dentro de un grupo de prominentes priistas, gente que conozco y que además son mis amigos. Pero ahora cumplo con mi responsabilidad como presidente, no puedo distraerme porque no estaría dando el resultado que la gente espera de mí, y como decíamos hace un momento los resultados del trabajo son la mejor carta de presentación y el cien por ciento de mi tiempo lo dedicó al cumplimiento de los compromisos con los solidarenses.

“Sé lo que se debe de hacer” Ante las reservas del reportero en torno a quienes consideran que el PRI está tan bien en estos momentos, que quien sea puede ser candidato a gobernador y ganaría, el aspirante a la gubernatura quintanarroense consideró: “Por supuesto, como priista estoy seguro de que el partido está muy fuerte y la decisión que toma el partido, si se mantiene esa unidad, permitirá que la persona que tenga ese honor seguramente gane, con el apoyo de todos, como lo han hecho todos los candidatos del PRI a la gubernatura. Es un PRI unido, un PRI fuerte, que trabaja muy coordinadamente con los candidatos, lo que redunda en un amplio margen ante sus más cercanos competidores. –¿Con quién tiene compromisos Mauricio Góngora? –Ahora, con los solidarenses únicamente. –¿Y para poder ser gobernador? –Insisto en que si yo cumplo con mi trabajo aquí en Solidaridad, si cumplo mis compromisos, entonces quiere decir que mi trabajo tendrá buenos resultados y esa será mi carta de presentación, como lo ha sido siempre. El entregar buenas cuentas lo he hecho en cualquier ámbito, incluso de manera personal, en mi familia, hoy puedo decirles a mis hijos, llamarles la atención, corregir algunas cosas porque lo hago sabedor de qué lo que les estoy diciendo, yo lo conozco, lo he vivido y sé cómo se debe de hacer.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 3 de agosto / 2015

5

taxistas RINDE CUENTAS ERIC CASTILLO AL GREMIO TAXISTA Dos de las noticias principales que dio el secretario general del Sindicato de Taxistas, Eric Castillo Alonzo, en la II Asamblea Ordinaria, ante los más de siete mil socios presentes fueron la construcción de la nueva terminal foránea de Cancún y la revalorización de las concesiones, que alcanzaron un valor de 300 mil pesos. Ante un auditorio repleto, dijo que su informe financiero fue aprobado por el 95 por ciento de los socios, y dio a conocer el proyecto de dotar a todas las unidades de alquiler de GPS.

Ceremonia de Clausura del Centro de Trabajo Social Taxista

El Secretario General del Sindicato de Taxistas, Eric Castillo asistió a la Ceremonia de Graduación organizado por el Centro de Trabajo Social, a cargo de la Presidenta Guadalupe Acosta y su Directora Erika Castillo. A la Ceremonia también asistieron Erasmo Abelar, Heriberto Núñez, Secretario General Adjunto y del Interior; respectivamente, así como miembros del Comité Ejecutivo. Se otorgaron diplomas a cada uno de los alumnos y alumnas que concluyeron los diversos talleres impartidos entre ellos Tae Kwon Do, Jazz, Club artes y pintura, club de tareas, inglés y profesional de belleza. El Secretario General dedicó un breve mensaje en donde reconoció el maravilloso esfuerzo que hicieron los profesores con todos sus alumnos, los cuales ejecutaron una pequeña muestra de lo que aprendieron. Las alumnas de Jazz, crearon una presentación junto a su profesora Lizeth Alejandra, la cual expusieron en la Clausura, ante todos su padres y familiares que asistieron a ella. Los alumnos del Tae Kwon Do realizaron una demostración en vivo de algunas posiciones de combate. El evento concluyó con un Show infantil.


6

LUNES / 3 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

A replantearse el futuro s El 16 de agosto se renovará la dirigencia nacional del PAN y vendrán las modificaciones en las dirigencias estatales y municipales de QR s Algunos creen que lo peor que le podría pasar al blanquiazul, sería la reelección de Eduardo Martínez Arcila, actual dirigente estatal Por José Pinto Casarrubias

Ante los negativos resultados del PAN en las elecciones intermedias pasadas, el partido se prepara para la elección del sucesor del presidente nacional del PAN que será el 16 de agosto próximo y por supuesto las renovaciones de las dirigencias estatales y municipales en Quintana Roo. El aún presidente estatal, Eduardo Martínez Arcila, dijo recientemente que existen dos propuestas sobre la mesa para enfrentar su proceso interno de renovación de la dirigencia, una sería, la planilla de unidad, es decir, solo una planilla del consenso y que sea ratificada por la militancia, es decir su reelección y la otra sería, una planilla común con diferentes candidatos a encabezarlas. Sin embargo, es evidente que existen dos grupos, uno que apoya al actual dirigente y el otro que busca la renovación, pues les queda claro que Martínez Arcila no logró ser el líder que les guiara a la consolidación del blanquiazul, sino por el contrario, pues parte de la militancia considera que existió un alejamiento de sus preceptos para con la ciudadanía, misma que castigó al partido retirándole el voto. De hecho, el ex presidente del partido Sergio Bolio, dijo que los resultados que entregó recientemente Martínez Arcila, son los peores del blanquiazul en los últimos 25 años, pues Martínez Arcila ha demostrado que no fue el indicado para unir a los panistas y urge que se de el cambio si es que el Partido Acción Nacional no quiere tener un futuro cercano como el PRD, con cada vez mayor divisionismo, pugnas internas y derrotas estrepitosas, ante la nula propuesta política que pudiera interesar a la ciudadanía.

Ricardo Anaya

» Les urge recobrar la credibilidad Por ello la importancia de acercarse más al electorado, recobrar la credibilidad entre sus simpatizantes, desinflar su padrón, pero sobre todo, ser congruentes con lo que dicen y cómo actúan, pues desde 2013, algunos de sus militantes (a nivel nacional), se han visto envueltos en diversos escándalos, con fiestas polémicas con diputados, declaraciones discriminatorias e incluso actos sancionados en otros países. El más reciente fue un segundo video del ex candidato del PAN para la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Francisco Rojas Toledo, en donde se observa que se encuentra en el interior de un cuarto de hotel y una persona más, cuyo rostro está difuminado, le entrega varios fajos de billetes, cuya cantidad al parecer es de un millón 400 mil pesos. El pasado 1 de junio, Reporte Índigo dio a conocer un primer video en el que se exhibe al militante panista en una circunstancia similar, recibiendo “moches” aparentemente por parte de un empresario no identificado, en ese entonces para financiar su campaña a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez. Rojas Toledo aceptó haber recibido dinero en efectivo, sin embargo dio que solo recibió alrededor de 60 mil pesos de un empresario y eran para un hospital particular del que es socio. Apenas el pasado fin de semana, los candidatos a la presidencia nacional del PAN, Ricardo Anaya y Javier Corral, intercambiaron señalamientos durante su debate. Por un lado, Anaya acusó a Corral de estar en contra de todo y tener “un proyecto de rebelión que quiere la guerra hacia adentro del partido”. Corral respondió acusando a

Sergio Bolio

Eduardo Martínez

Javier Corral

Francisco Rojas

Anaya de representar al proyecto que llevó al PAN a tener los peores resultados electorales en los últimos 25 años y a un “vergonzoso contubernio con el gobierno de Peña Nieto”. Y de acuerdo con las encuesta telefónica realizada por El Financiero y Parametría, Ricardo Anaya fue el ganador del debate al obtener un 61 por ciento, encuesta que se hizo con los militantes que podrán participar en la elección interna del blanquiazul y en la que Javier Corral obtuvo solo un 30 por ciento. El hecho es que a partir del 16 de agosto, el PAN buscará dar un vuelco de 180 grados para borrar los malos resultados recientes y redefinir las estrategias a seguir para sus candidatos a gobernadores en 12 estados y por supuesto encontrar a ‘su gallo’ para afrontar las elecciones presidenciales de 2018, por ello la importancia de elegir al mejor candidato a la dirigencia nacional y por supuesto a gente proba en las dirigencias

estatales que saquen del hoyo en la que se encuentra actualmente este partido político, que como hemos visto, tiene una importante historia. » La historia El Partido Acción Nacional (PAN) es un partido político conservador y aunque internamente existen diferentes corrientes, que van desde el centro a la ultra derecha. El político Manuel Gómez Morín, quien fuera rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1933, escribió un libro con el que convocó a mexicanos de su generación a unirse al proyecto de reconstruir la nación en los ámbitos: económico, político y social, para formar un nuevo partido político, pero no fue sino hasta enero de 1939 cuando finalmente funda el Partido Acción Nacional (PAN). En aquél entonces, dijo que el objetivo del partido sería afirmar los valores esenciales de tradición, de economía y de cultura, así

como un ordenamiento jurídico y político de la nación en el reconocimiento de la persona humana concreta, cabal, y de las estructuras sociales que garanticen verdaderamente su vida y desarrollo. Gómez Morín consideraba que, lo más urgente era crear conciencia ciudadana, para que los mexicanos se percataran de los problemas que tenía el país y despertara en ellos el deseo de participar en la solución. En febrero de 1939, en el local del Frontón de México, se constituyó el Comité Organizador y el 16 de septiembre de este mismo año quedó conformada la Asamblea Constituyente de Acción Nacional, que adoptaría los Principios de Doctrina y los Estatutos de la nueva organización. El partido logró su primera diputación en 1946 y su primer municipio, Quiroga, Michoacán, en 1947. En 1952, contendió por primera vez a la presidencia de la república con Efraín González Luna como candidato. El PAN sufrió un declive en 1976, cuando no pudo ponerse de acuerdo para proponer un candidato a la presidencia y no pudo participar en las elecciones de ese año. Entonces, se inició el proceso de incrustación de grupos empresariales descontentos por los excesos económicos de los presidentes Luis Echeverría y José López Portillo, con lo cual empezaron las décadas de oposición. » Comienzan a hacer historia En noviembre de 1989, Ernesto Ruffo Appel es el primer gobernador de Baja California de un partido de oposición en sesenta años. En 1997, se consiguió la mayoría absoluta junto con los partidos del bloque opositor dentro de la LVII Legislatura, logrando terminar la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional que no había perdido el dominio del poder legislativo desde 1929. En el año 2000 y después de más de seis décadas de participación política opositora, Vicente Fox Quesada fue electo a la presidencia de la República, terminando así con la extensa hegemonía del PRI. En las elecciones presidenciales del 2006, Acción Nacional obtuvo el primer lugar entre los partidos y coaliciones que contendieron, convirtiendo a Felipe Calderón Hinojosa en el primer presidente de la república emanado de Acción Nacional sin la ayuda de alianzas con otros partidos. En el año 2006 el PAN también se consolidó como la primera fuerza en el Congreso de la Unión obteniendo mayoría relativa en la Cámara de Diputados y en la de Senadores.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 3 de agosto / 2015

7

Histórica donación multiorgánica en Cancún s Con la procuración de hígado, riñones y córneas se podrá dar una mejor calidad de vida a cinco pacientes que están en espera de ser trasplantados. El Hospital General Regional Número 17 del IMSS podría ser de los principales centros de trasplante de órganos Por Sergio Masté

Un acontecimiento histórico para el gremio de la medicina y una evidencia de solidaridad, generosidad y amor de los familiares del donante, se suscitó en Cancún, ante la primera donación multiorgánica y procuración de hígado, riñones y córneas, en el Hospital General Regional Número 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La exitosa procuración de órganos se pudo realizar gracias a que los familiares de una joven de 22 años accedieron a donar los órganos para beneficiar a cinco personas. El director del IMSS, Flavio Carlos, resaltó que un equipo multidisciplinario conformado por

médicos profesionales en trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza”, del Centro Médico la Raza del IMSS encabezados por el doctor Cesar Villaseñor Colin y médicos trasplantólogos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), de Mérida, encabezados por el doctor Jesús Manuel Bernal y el personal médico del Hospital General Regional realizaron la procuración simultáneamente de estos órganos. Por su parte, el coordinador de Donación y Trasplante de la Unidad Médica de Alta Especialidad, doctor David Orgaz Fernández, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, comentó que es un orgullo y un privilegio realizar la primera procuración en este hospital del IMSS en Cancún, ya que con ello inicia una nueva etapa en la do-

nación de órganos en el estado de Quintana Roo. Manifestó que es un orgullo el hacer el bien a personas que necesitan de un órgano para seguir viviendo, la procuración se realiza a un paciente que ha perdido la vida y los familiares en un acto de amor deciden donar los órganos para dar

vida a otros seres. Reconoció que los familiares en un momento difícil de su vida, han tenido bien el poder de dar vida a otras personas y con ello mejorar la salud de las personas que necesitan de un trasplante. Con esta procuración se podrá dar una mejor calidad de vida a cinco pa-

cientes que están en espera de ser trasplantados. Flavio Carlos resaltó que un equipo multidisciplinario conformado por médicos profesionales en trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza”, del Centro Médico la Raza del IMSS encabezados por el doctor Cesar Villaseñor Colin harán el trasplante de córneas; mientras que riñones e hígado fueron trasladadas a la UMAE de Mérida. Reconoció el trabajo en conjunto y el equipo con el que cuenta el Hospital del IMSS, que dirige el doctor Moisés Toledo Pensamiento y comentó que en los trabajadores ve el profesionalismo y la disposición de convertir este hospital en uno de los principales centros de trasplantes y procuración de órganos.


8

LUNES / 3 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Federico Orozco defenderá hasta el final el predio de su legítima propiedad

“Los Noya me quieren despojar” s El terreno, ubicado en la región 237, es codiciado por los propietarios de Turicun, y van cuatro ocasiones que amagan con sacarlo, por la fuerza si es necesario Por César Guzmán

El pasado 18 de julio, el señor Federico Orozco Várguez recibió una amenazante llamada telefónica en donde le advertían una vez más sobre el desalojo de un predio de su propiedad, y que se llevaría a cabo con lujo de violencia si no cooperaba. Orozco Várguez comenta que tiene más de 15 años habitando el lugar: “mediante una gestión al Gobierno de la República cuando eran terrenos nacionales hicimos trámites ante la entonces Secretaría de la Reforma Agraria; recuerdo que debimos dar muchas vueltas para poder obtener el terrenito, finalmente lo logramos, aceptaron nuestra gestión y desde ese momento empezamos a construir, claro, con ayuda de un ingeniero para hacer el trazo que nos dictaban los planos. Posteriormente empezamos a pagar los derechos que por ley se pagan, fuimos hace como ocho años o más ante el Re-

Federico Orozco Várguez

Vicente Noya.

gistro Público de la Propiedad y empezamos a pagar lo que se tiene que pagar”. Recalcó a Contrapunto que “estos terrenos no son de ejidatarios; son terrenos que hace mucho tiempo fueron tierras nacionales y mediante una gestión los obtuvimos”. “Hace muchos años, según las autoridades, a partir del arco vial para aquí formábamos parte de la zona continental, y del arco vial hacia la región 237 era el municipio de Benito Juárez; entonces como fue creciendo Cancún, de un momento a otro quedamos en medio, sobre la línea divisoria, y ahora resulta que ya somos más bien de Benito Juárez que de la zona continental de Isla Mujeres; al menos esta parte de aquí nunca ha sido zona de invasión o zona irregular”. Explicó que el pasado mes de junio se presentaron al domicilio los empresarios Omar y Vicente Noya, “junto con varios choferes de su empresa Turicun, que incluso venían uniformados y una persona más, a quienes les pagó por venir a desalojarme de mi predio”. Añadió que cuando llegó al lugar, “los Noya estaban queriendo sacar a las dos familias que viven aquí; derribaron el portón de la entrada principal y desde que se pararon en la puerta preguntaron por el señor Orozco y que dónde estaba yo.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 3 de agosto / 2015

Documentos que acreditan la posesión legal de las tierras

» Presumen influencias “Se mostraron muy soberbios, prepotentes y gritaban que tienen muchas influencias para correrme del terreno; nosotros no éramos muchos y decidimos llamar a la policía, y quienes llegan fueron agentes municipales de Isla Mujeres, quienes pidieron que dejáramos de alterar el orden público o nos remitirían a prisión. Después de un rato llegó otra patrulla y el oficial al mando les preguntó a los hermanos Noya si tenían alguna documentación con la que pudieran demostrar que el predio que estaban queriendo apoderarse era de ellos, y como evidentemente no los tenían, los conminaron a retirarse del lugar”. Sin embargo, regresaron el pasado 29 de junio –prosigue la narración–, “muy seguros de que iban a lograr su cometido; llegaron al lugar acompañados por dos personas que se presentaron como funcionarios gubernamentales, uno de ellos presuntamente de la Secretaría de Gobernación”, aunque para su sorpresa, ambos individuos fueron identificados, “uno de ellos, de nombre Daniel, fue secretario de Alejandro Noya –hijo de Vicente– cuando era regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez; la otra persona, de nombre Ricardo Mata, fue quien se hizo pasar como funcionario de Gobernación”. Omar y Vicente Noya “nos gritaban que la orden venía de arriba, que desalojáramos el terreno y que si no lo ha-

9


10

www.diariocontrapunto.com

LUNES / 3 de agosto / 2015

cíamos por las buenas lo lograrían de otra forma”. El entrevistado afirma que en esa ocasión no se limitaron a las agresiones verbales: “esas dos personas golpearon a mi velador y a su esposa y les exigían que les dieran las armas que tenían dentro, y uno de ellos amenazó al velador con matarlo”, aunque al ver que llegó la policía decidieron irse”. » Plan de despojo A los pocos días hubo un tercer intento: “llegó Vicente Noya con un grupo de choferes quienes venían con su camión cada uno”; su plan para llevar a cabo el despojo del predio era meter los vehícu-

los al predio y acusar a Orozco de robo al no permitir sacarlos de allí. Entonces, “para mi sorpresa, Noya exhibió un poder que mañosamente algún notario le dio para dejarme en la calle, pero esa vez ya no estaba solo, tenía a mi gente esperando a que regresaran y como no lo dejamos salirse con la suya se retiró, amenazando que regresaría a corrernos”. Así llegó el día 18 de julio, cuando Orozco Várguez recibió una llamada de Vicente Noya para advertirle que ese mismo día se concretaría el desalojo, con violencia de ser necesario, y que ya estaba programado para las 23:30 horas, “de noche para que los vecinos que habitan por ese rumbo no salieran perjudicados”. Ante la amenaza, el señor Orozco y sus hijos se atrincheraron en el predio a la espera de que arribaran los hermanos Noya, y aunque no cumplieron su amenaza, sí llegó un nutrido contingente de policías municipales de Benito Juárez a bordo de varias camionetas, presuntamente atendiendo una llamada al número de emergencias en la que se reportó que “una persona de nombre Federico Orozco se encontraba despojando de un predio al ex regidor de Cancún Alejandro Noya y que estaba alterando el orden”. Por supuesto que se retiraron cuando Orozco Várguez acreditó una vez más su propiedad, con los papeles en la mano. Aunque le asiste la razón, Federico Orozco manifiesta su temor de que continúen los amedrentamientos de los hermanos Noya y terminen por cumplir sus amenazas de despojarlo del codiciado terreno, que es el patrimonio de sus hijos, aunque ha levantado una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia y los peritos de esa dependencia han dado fe de la legalidad de sus documentos, pero “ya sabe usted cómo son el poder y el dinero”, concluye con desaliento.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 3 de agosto / 2015

11

Saldo rojo en vacaciones s Varias personas han fallecido como consecuencia de accidentes automovilísticos en QR, por lo que las autoridades han fortalecido la vigilancia en tramos carreteros Por José Pinto Casarrubias

Durante esta temporada vacacional la afluencia vehicular en la zona hotelera se ha incrementado un 30 por ciento, por lo que al menos 85 mil unidades circulan diariamente. Ante ello y para prevenir hechos de tránsito, la Policía Turística de Cancún puso en marcha un plan con el que brinda apoyo a turistas que pasean en automóvil particular. El titular de la dependencia, Martín Estrada Sánchez, informó que el servicio consiste en corregir a conductores mediante una amonestación por cometer una falta menor para que eviten repetirla. El plan de trabajo está a cargo de los 33 policías de Tránsito asignados a la zona hotelera, quienes también vigilan que los conductores respeten los señalamientos y tomen sus precauciones en los pasos peatonales. Estrada Sánchez comentó que diariamente se amonestan a unos 30 conductores, y las faltas más comunes son manejar con exceso de velocidad, hablar por teléfono mientras conducen y estacionarse en lugares prohibidos. El entrevistado reconoció la buena disposición de los visitantes que han sido corregidos y agradecen que se les avise sobre la falta que cometieron para poner más atención a los señalamientos y evitar ser infraccionados. Según cifras de la dirección de Tránsito, en lo que va del periodo

vacacional de verano, se han registrado 216 hechos de tránsito, las tres principales causas han sido no guardar la distancia de seguridad, cambiar intempestivamente de carril e invadir la vía preferencial. » Operativos en los diez municipios De acuerdo con el Secretario de Seguridad Pública en Quintana Roo, Juan Pedro Mercader Rodríguez, se han registrado en el estado alrededor de 260 accidentes automovilísticos que han dejado como resultado ocho muertos, 52 personas lesionadas y daños materiales por cerca de cinco millones de pesos, donde las causas principales han sido conducir en estado inconveniente y el exceso de velocidad. Basta recordar cuando un autobús turístico embistió a un automóvil Volkswagen Golf que se le atravesó a la altura del puente del hotel Moon Palace, resultando lesionadas 21 personas, tres de gravedad. El conductor del camión había perdido el control de su unidad terminando por derribar los muros centrales. Invadiendo el carril contrario e impactando otros vehículos; el

bus quedó colgando en una orilla del puente, a punto de colapsar hacia el carril de baja velocidad. Otro fatal percance se registró en el kilómetro 257 de la autopista Cancún-Mérida, del pasado viernes 24 de julio, donde fallecieron cuatro personas, dos de ellas dentro del vehículo en el que viajaban. Juan Pedro Mercader reiteró que desde el pasado 17 de julio, fue implementado un operativo especial en los diez municipios del estado, donde los directores de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, así como los presidentes municipales juegan un papel importante para

preservar, cuidar y proteger la estancia de miles de turistas nacionales e internacionales que visitan Quintana Roo. Indicó que el operativo de “Vacaciones Seguras” se mantendrá permanentemente en los diez municipios del estado, donde se brinda atención y seguridad a las personas que lo solicitan; sin embargo, las llamadas de mal gusto que se reciben al número de emergencias 066 y denuncia anónima 089, siguen siendo uno de los problemas que afectan a los cuerpos de seguridad, auxilio y rescate que piden ayuda sin necesitarla, lo que causa movimiento y desgaste de personal. En este sentido dijo, que turis-

tas estadounidenses y canadienses constantemente reportan al número de auxilio 911 que se aplica en Quintana Roo, el cual ha dado excelentes resultados para atender cualquier emergencia que se registre. Por otro lado, en Benito Juárez, la dirección de Tránsito dio a conocer que en lo que va del año se han levantado más 4 mil 300 infracciones por exceso de velocidad, es decir alrededor de 21 diarias, en el marco del programa Radar que se aplica todos los días en diferentes puntos de la ciudad. De acuerdo con cifras de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT) de enero a junio de 2015 se registraron 2 mil 60 accidentes en promedio, es decir alrededor de 11 diarios, 23.70 por ciento menos que en el 2014 cuando se suscitaron 2 mil 700 accidentes. Cabe señalar que durante los periodos vacacionales el parque vehicular se incrementa de 244 mil 500 a más de 277 mil autos, de estos al menos 85 mil circulan en la zona hotelera, por lo que la dirección de Tránsito hace un llamado a las personas que van al frente de un volante para que conduzcan con prudencia y apliquen los principios del manejo defensivo.


12

LUNES / 3 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Presente ‘El Niño’ s Para esta temporada de huracanes, el SMN prevé la formación de al menos 7 ciclones tropicales para el Océano Atlántico y 3 podrían alcanzar la categoría de huracán Por José Pinto Casarrubias

Cada año, el 1 de junio inicia la temporada de huracanes en el Océano Atlántico Caribe y Golfo de México debido al calentamiento del agua durante el Verano, y se extiende hasta el 30 de Noviembre, aunque puede haber huracanes durante los meses siguientes, por ello se debe estar prevenidos. De acuerdo con la página del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) para este año se prevé la formación de al menos siete ciclo-

nes tropicales en el Océano Atlántico y debido a la persistencia de valores por arriba del promedio en la temperatura superficial del mar en el Océano Pacífico central desde finales del año pasado, diversas

organizaciones meteorológicas internacionales y el SMN declararon la presencia del fenómeno de ‘El Niño’ para este 2015. (El Niño es un fenómeno climático cíclico, que provoca estragos a nivel mundial,

siendo las más afectadas América del Sur y las zonas entre Indonesia y Australia, provocando con ello el calentamiento de las aguas sudamericanas). Por ello, se pronostica que se

registre una temporada con un número de ciclones tropicales por arriba del promedio histórico, en el noreste del Océano Pacífico. En su primera proyección a largo plazo de la temporada de ciclones tropicales 2015 para el Pacífico Nororiental y el Océano Atlántico, el SMN indica que la actividad ciclónica en el Océano Pacífico se ubicará por arriba del promedio, con la formación de 19 ciclones tropicales con nombre: 8 alcanzarían la categoría de tormentas tropicales, 7 serían huracanes fuertes (categorías 1 y 2 en la escala Saffir-Simpson) y 4 serían huracanes intensos (categorías 3, 4 ó 5). Para el Océano Atlántico, los predictores de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos de América, Philip J. Klotzbach y William M. Gray, pronostican baja actividad ciclónica, con 7 ciclones con nombre, 4 de los cuales alcanzarían la categoría de tormentas tropicales y 3, la de huracanes. A principio de junio, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 3 de agosto / 2015 Perturbación Tropical.- Zona de inestabilidad atmosférica asociada a la existencia de un área de baja presión, la cual propicia la generación incipiente de vientos convergentes cuya organización eventual provoca el desarrollo de una depresión tropical. Depresión Tropical.- Los vientos se incrementan en la superficie, producto de la existencia de una zona de baja presión. Dichos vientos alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora.

encabezó la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidro-meteorológicos 2015 y por supuesto se cuenta con el respaldo de las fuerzas armadas para enfrentar, eventualmente, una emergencia. El alcalde ordenó en al director de Turismo, Francisco López Reyes, mantenerse siempre en contacto con cónsules y hoteleros, para salvaguardar a turistas, en caso de una contingencia, al mismo tiempo que a la Secretaría de Desarrollo Social, le encomendó el buen cuidado de todos los ciudadanos que requieran atención en un refugio, pues actualmente se cuentan con 64 refugios distribuidos en 534 aulas y una capacidad para 16 mil 425 personas. » QR, entre los estados más impactados En México, de 1970 a 2014, los estados con más impactos de ciclones tropicales fueron Baja California Sur con 44; Sinaloa, 41; Quintana Roo, 39; Veracruz, 37; Tamaulipas, 34; Michoacán y Jalisco, 30; Colima y Guerrero, 27; Campeche y Chiapas 24; Yucatán y Oaxaca 21, y Sonora y Nayarit, 20. De acuerdo con el Plan Opera-

tivo de Huracanes de la IV Región de la Organización Meteorológica Mundial, que incluye América del Norte, América Central y Mar Caribe. Es importante mencionar, que los resultados de las proyecciones a largo plazo deben tomarse con reservas, pues la información presentada es únicamente una guía en materia de planeación y prevención. » Ciclón tropical Es un remolino gigante que cubre cientos de miles de kilómetros cuadrados y tiene lugar, primordialmente, sobre los océanos tropicales. Cuando las condiciones oceánicas y atmosféricas propician que se genere un ciclón tropical, la evolución y desarrollo de éste puede llegar a convertirlo en huracán. La formación de los ciclones en los océanos se ve favorecida cuando la temperatura de la capa superficial de agua supera los 26°C. Lo anterior, aunado a la existencia de una zona de baja presión atmosférica, hacia la cual convergen vientos de todas direcciones. La evolución de un ciclón tropical puede llegar a desarrollar cuatro etapas:

Tormenta Tropical.- El incremento continuo de los vientos provoca que éstos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 km/h. Las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial.

» Huracán

El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan en contra de las manecillas del reloj en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán. Y al estar en plena temporada de huracanes en el Océano Atlántico, la Cruz Roja delegación Cancún, en su página http://cruzrojacancun.org/ images/que-hacer-en-huracan.pdf pone a su consideración conse-

jos muy importantes antes, durante y después de un huracán.

» Antes

*Ubique los productos tóxicos o inflamables en lugares seguros, para evitar fugas o derrames *Prepare la habitación más segura del hogar con los suministros de emergencia, alimentos, camas *Forre las ventanas con bolsas plásticas o con toallas para reducir la lluvia que se filtra con la fuerza del viento *Lo más importante en caso de huracán es proteger sus ventanas y sus puertas. Las contraventanas permanentes son la mejor protección *Un método más barato consiste en colocar paneles de madera contrachapada. No olvide marcar qué tablón es para qué ventana. Y no se olvide de perforar agujeros en los tablones cada 18 pulgadas para los tornillos antes de que empiece el huracán, para poder instalar las maderas más rápido *Calce las puertas corredizas de vidrio con un trozo de palo en el riel para evitar que se aflojen cuando el viento azote el lugar *Meta todos los muebles y demás objetos que puedan salir disparados por el viento y proteja su vehículo *Para evitar que el huracán cause inundaciones debe de mantener las alcantarillas y canaletas limpias toda la temporada

» Durante

*Mantener la calma y permanecer en el edificio, oficina, hotel, refugio, etcétera, que cumpla las medidas anteriormente descritas *La evacuación debe hacerse bajo las siguientes condiciones: Si así lo ordenan las autoridades locales. Siga sus instrucciones. Si vive en una casa rodante o en estructuras como cobertizos. Son particularmente peligrosos durante los huracanes. Si vive en un edificio muy alto. El viento es más

13

fuerte en alturas superiores. Si la evacuación no es posible *Cierre todas las puertas interiores y asegure las exteriores. Mantenga las cortinas y persianas bajadas. No se deje engañar si hay una pausa, puede ser el ojo de la tormenta

» Después

*Asegúrese de que estén todos los miembros de la familia y avise a otras personas de su situación *Compruebe si tiene lesiones. Protéjase contra daños adicionales poniéndose ropa fuerte, zapatos fuertes y guantes de trabajo *Inspeccione si su vivienda sufrió daños. Haga salir a todos si su casa no es segura. Si ve cables raídos o chispas, o si hay olor a quemado sin que haya un incendio visible, debe desconectar de inmediato el interruptor eléctrico maestro de su casa *Antes de poner en funcionamiento los equipos y aparatos eléctricos deben estar completamente secos *Desconecte el gas si cree que hay un escape (cierre la válvula maestra), abra todas las ventanas y salga de la casa. No encienda fósforos o mecheros, ni apague las luces, ya que puede crear una chispa y avise a la compañía de gas *Escuche constantemente la radio por si emiten instrucciones. Use el teléfono solamente para reportar emergencias que pongan en peligro la vida *No beber o comer de recipientes abiertos *Planear las comidas de manera que se utilicen primero los alimentos más perecederos; hay que tener cuidado con la comida que se pueda haber echado a perder por falta de refrigeración. Escuche los avisos públicos acerca de la seguridad del abastecimiento del agua municipal *El agua segura para beber, cocinar y para la higiene personal es el agua embotellada hervida o tratada.


14

LUNES / 3 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Reforma a Ley de Transporte, digna de aplauso: dirigentes estudiantiles

Descuento al transporte público, una realidad s Ahora corresponde a cada uno de los diez municipios revisar el alcance del decreto y determinar el monto del porcentaje de descuentos que autorizarán en las tarifas del transporte público, así como los mecanismos de aplicación en los diversos sectores Por Sergio Masté

La publicación en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo y entrada en vigor del decreto de reforma la Ley de Transporte, Tránsito y Explotación de Vías Carreteras, es una acción que se le debe aplaudir a la XIV Legislatura, coinciden en afirmar Robin Tello y Ricardo Reyes, líderes de la Federación de Estudiantes de Benito Juárez A.C. y Confederación de Estudiantes de Quintana Roo A.C., respectivamente.

Robin Tello y Melina Paredes, líderes de la Federación de Estudiantes de Benito Juárez

Los descuentos en tarifas de transporte público urbano para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores son ya una realidad que apoyará la economía de los quintanarroenses; ahora corresponde a cada uno de los diez municipios revisar el alcance de la reforma y determinar el monto del porcentaje de descuentos que autorizarán en las tarifas del transporte público, así como los mecanismos de aplicación en los diversos sectores. » Becas, paliativo a la economía A tres años de fundada la Confederación de Estudiantes de Quintana Roo A.C. (Confeq) Ricardo Reyes afirma que se continuará con las becas de transporte, y recordó que en el ciclo lectivo pasado se distribuían alrededor de 66 mil boletos mensuales, con el que se benefició a mil 200 estudiantes. “Bienvenida la ley que autoriza

Integrantes de la Confederación de Estudiantes de Quintana Roo, A.C.

el descuento al transporte público, y qué bueno que por fin se regularizará porque es un tema que ha causado escozor, ya que las concesionarias municipales sí las otorgan pero las estatales no las quieren dar; siempre se justifican con que no son concesionarias municipales, pero qué bueno que ahora sí se respete. “Todas las combis que van a las orillas de Cancún tendrán que respetarlo porque ahí hay mucha gente que lo necesita y ese beneficio le vendrá como un paliativo en su economía”, afirma el líder al recordar que ellos trabajan con dos concesionarias del transporte, Turicun

y Transporte Bonfil. Invita a todos los estudiantes que desean inscribirse a la Confeq para obtener su beca del transporte, donde lo más importante es que tengan un promedio mínimo de calificación de 8 para obtener ese beneficio, además de participar en sus diversas actividades, como lo son limpieza de playas, ayuda en las fundaciones, entre otros; además “no sólo son becas de transporte, sino también con cualquiera otra cosa que podamos apoyarlos, de no tenerlo buscamos la manera de gestionarlo o canalizarlo, pero siempre apoyando a nuestros agremiados, por lo que importante es


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 3 de agosto / 2015

Robin Tello, líder de la Federación de Estudiantes de Benito Juárez A.C., y José Luis Castro Garibay, director de Transporte y Vialidad del municipio, se reunieron para tratar temas como la apertura del módulo Bolebus, el incumplimiento de rutas, mayor transporte para los estudiantes de la UT Cancún y la concesionaria Transporte Bonfil no cumple con lo establecido en la carta de Cabildo, por lo que exigieron sea multado.

que sigan estudiando”, remató Ricardo Reyes. » Descuentos y becas, diferentes En tanto Robin Tello, líder de la Federación de Estudiantes de Benito Juárez A.C., dijo que cuentan con mil 450 becados en todos niveles educativos, incluido los de educación especial, que equivalen en cifras a 4 millones 480 mil 271 pesos, que las empresas Autocar y Maya Caribe destinaron a los estudiantes en el ciclo escolar que recién terminó. En el ciclo 20132014 se otorgaron mil 300 becas. Para el ciclo escolar próximo ya se ha hecho la solicitud ante las concesionarias para incrementar el número de beneficiarios, explicó, ya que sería un bálsamo ante la situación económica actual, aunado al incremento de la matrícula escolar, pues en el ciclo que terminó había un registro de más de 116 mil estudiantes en Benito Juárez. Por cierto, para el próximo curso escolar, la Federación realizó gestiones para que en ciertos puntos de la ciudad el Transporte Terrestre Estatal acepte los boletos, lo que es benéfico y sin duda representa un buen acuerdo que hay que aplaudir, ya que aplica en lugares muy alejados de la ciudad, donde en verdad se requiere más apoyo, ya que existe mayor vulnerabilidad entre sus habitantes. Sobre la publicación y entrada en vigor de la reforma la Ley de Transporte, Tránsito y Explotación de Vías Carreteras, Tello consideró que “es un gran logro que hay que aplaudir, ya que es algo por lo que había luchado durante muchos años y que la XIV Legislatura lo haya logrado super bien”. Pero aclaró “lo que nosotros ofrecemos son becas de transporte estudiantil y lo que Marybel (Villegas) logró fue un descuento en el transporte urbano para estudiantes, discapacitados y personas de la tercera edad. Nosotros, con la SEyC y las cuatro concesionarias buscamos un acuerdo para que se colocaran módulos para la venta de boletos en las escuelas, pero no hubo acuerdo, porque el Cabildo no lo reguló y el trienio finalizaba. “El acuerdo se rompió y los que salimos perdiendo fuimos los estudiantes porque los módulos no se

15

Módulos de venta de boletos ára estudiantes.

Ricardo Reyes, líder de la Confeq.

estaban abriendo y por lógica los boletos no se estaban vendiendo, incluso muchos no sabían dónde adquirirlos por lo que la Federación se hizo a un lado, pero al ver lo que ocurría no pudimos quedarnos sólo mirando, por lo que volvimos a realizar las gestiones pertinentes y se volvieron a abrir los ocho módulos de venta de boletos”. » Chavos ayudando chavos Estiman que entre el 70 y 75 por ciento de los estudiantes al menos utilizan en una ocasión el transporte urbano pero con la ley aprobada del transporte seguramente será más usada, pero solo falta definir el monto del descuento y la forma, ya sea con una tarjeta inteligente o un registro. Por último, Robin Tello afirmó que la federación apuesta por realizar eventos callejeros, para resca-

tar a los jóvenes y alejarlos de los vicios que dañan la sociedad, es una asociación de chavos ayudando a otros chavos. La diputada Marybel Villegas Canché, presidenta de la Comisión de Asuntos municipales, dijo que uno de los puntos es los foros para la creación de la ley de movilidad urbana deben estar involucrados todos los sectores tanto públicos como de la iniciativa privada. “Lo importante para nosotros es escuchar a todos los sectores, al presidente municipal de cada de marcación y a los funcionarios de Sintra y empresarios del transporte”. Aclaró que lo que se pretende con la ley de Movilidad es establecer los cimientos para que se pueda crear un instituto de Movilidad para beneficiar al ciudadano en el uso del transporte público.


16

LUNES / 3 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

entrevista. 23 años de carrera le han permitido conocer a sus ídolos

Miguel contador de profesión y

Portillo reportero por vocación s Estudió contaduría para complacer a sus padres, pero desde la adolescencia deseaba ser periodista deportivo, sueño que cumplió gracias a su persistencia y profesionalismo: en el 2006 fue distinguido con el Premio Municipal de Deporte Por Sergio Masté

José Miguel Portillo Castillo es una persona entusiasta, a quien le gusta superarse y enfrentar retos en la vida; es originario de Mérida, Yucatán, y proviene de una familia muy unida. Sus padres Miguel Portillo Ceballos y Suemi Castillo Guerrero –ambos difuntos ya– lo criaron, al igual que a su única hermana, con valores éticos y morales, proporcionándoles una educación que Miguel inició en la primaria “Vicente Guerrero”, del barrio de Santiago; luego la secundaria técnica y de ahí al colegio San Agustín, donde estudió la carrera de contador privado, que nunca ejerció. Fue en la secundaria donde Miguel Portillo se percató de su gusto por los deportes, sus ídolos eran, en la lucha libre, Santo y Blue Demon; en el box José Ángel “Mantequilla” Nápoles y Raúl “el Ratón” Macías; y en el béisbol apoyaba a los Leones de Yucatán; ahí nació la espinita por la comunicación –recuerda–, pero sus padres insistieron en la carrera que estudiaría “porque ahí estaría

su futuro”. Les cumplió, pero ha ejercido el periodismo deportivo a lo largo de los últimos 23 años, donde se fue fogueando con el paso del tiempo y su gusto por la lectura de los periódicos para estar informado. » Su primera oportunidad Cuenta que traía en la mente ingresar a un periódico para conocer las formas y fondos de un medio escrito, y hojeando un día el Diario de Yucatán leyó que estaban buscando a una persona para que capturara las notas de los corresponsales de los municipios. Es así como entra a la empresa periodística, donde transcribía en computadora las notas que enviaban, ya sea vía fax o mecanografiadas, las corregía y las pasaba a redacción. Pasado el tiempo asume un nuevo reto: reportear noticias deportivas, pero se topa que en Mérida había pocas oportunidades para ello, por lo que acepta la invitación de un amigo para mudarse a Cancún. Es así como en marzo de 1990 Portillo Castillo llega a este polo turístico, pero empieza trabajando como agente de seguridad, una labor que tenía que realizar para subsistir, a la espera de que saliera una oportunidad para ingresar al único medio escrito de ese tiempo: Novedades de Quintana Roo. » Reto a la vista Compraba el periódico y checaba ávidamente la sección de clasificados todos los días. Es así como en septiembre de 1990 su corazón dio un vuelco cuando leyó que estaban solicitando correctores de estilo. Cumplía con los requisitos: excelente ortografía y disponibilidad para trabajar. Sin pensarlo dos veces

asistió al departamento de recursos humanos, donde le hicieron las pruebas pertinentes y se quedó con el puesto. Una meta que se había propuesto la había logrado, ya trabajaba para un periódico de Cancún, pero la razón de dejar su natal Mérida era reportear noticias deportivas. Cuenta: “Ya entré, ya estoy aquí, ahora voy por una oportunidad para salir a la calle, ‘quiero ser reportero de deportes’, me dije. Así que inicié laborando corrigiendo notas, pero ya con un nuevo reto en la mente”. En la primera oportunidad que tuvo planteó su propuesta, pero la plantilla de la sección deportiva estaba completa, Ricardo Méndez y Hugo Zúñiga como reporteros y Raúl Caballero como editor. No quitó el dedo del renglón e insistió y le dieron la oportunidad. “Un día me dijeron que hiciera unas notitas y estadísticas para ver cómo estaba mi escritura, mi redacción y sintaxis. Es así como los fines de semana, independientemente de trabajar en la redacción, asistía a cubrir pequeños eventos. Así inició mi andar en este mundo lleno de información deportiva. La primera vez que vi mi crédito en una nota, fue una emoción indescriptible”. Sin duda estaba camino a cumplir otro sueño, a dos meses de haber entrado a laborar al “periódico que nació con el estado”. “Una noche, después del trabajo de la redacción, me mandaron a buscar de la dirección: ‘mañana te presentas a las 9 de la mañana, te vas como reportero’, me dijeron. Me tomó por sorpresa pero yo estaba listo, solo que me enfrenté a otro reto: no conocía bien Cancún, pero me aventé sin temor. Sabía que lo lograría”. Así comenzó


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 3 de agosto / 2015

17

su vida en el mundo deportivo. » Suceso lamentable Pero no todo fue miel sobre hojuelas para Portillo Castillo. En los primeros meses de 1993 le avisaron que su padre estaba muy enfermo, y toma la decisión de renunciar al trabajo para regresar a su ciudad natal cuando le avisaron que había fallecido, con la responsabilidad de velar por su madre. Al presentar su obligada dimisión laboral le propusieron una opción, en vista de su entrega y profesionalismo: “Mira, hay una oportunidad para trabajar en Novedades de Yucatán”, le dijeron, y sin pensarlo aceptó. Pero desafortunadamente, a los 15 días de la muerte de su progenitor, su mamá también falleció. Se quedó a trabajar en el vecino estado porque ahí acompañaba a su única hermana, mientras duraba el trance del luto, tras perder a sus dos seres queridos. Luego de un tiempo pertinente, en 1994, Miguel Portillo decide regresar a Cancún, ya conocía los lugares y sitios deportivos en Cancún, y empezaba a forjarse un nombre en la información deportiva, pero esta vez regresa solo, con la idea de traer después a su familia. Empieza a trabajar en el Por Esto!, pero con la idea y reto de regresar a Novedades, porque “ahí me formé, ahí me capacité, ahí aprendí el oficio”. Después formó parte de los que iniciaron el proyecto La Voz de Cancún, trabajó en el Quequi y desde hace cuatro años es el coordinador deportivo del diario De Peso, filial del Novedades, “pero eventualmente salgo a reportear para no extrañar la calle”. » Premio deportivo En el 2006 fue distinguido con el Premio Municipal del Deporte como mejor cronista deportivo; además de haber formado una bonita familia, en el que incluso dos de sus hijos laboran en medios escritos: Guadalupe Pool es su compañera de vida y sus vástagos, José Miguel

es coordinador de empresas de préstamos; Ricardo de Jesús, diseñador; y Norma Leticia, editora de deportes. El oficio le ha dejado muchos amigos, la convivencia se ha vuelto camaradería. “Es emocionante estar en el mismo sitio donde hay grandes personalidades del deporte, como Diego Armando Maradona, Pelé, Julio César Chávez, entre otros. Ver a tus ídolos de cerca es fascinante, es un sueño que jamás habría sido posible de no ser por este oficio noble de informar”. Entre sus hobbies, Miguel Portillo gusta de recolectar algunos de los recuerdos de su ya prolongada carrera: “Tengo guardadas todas las acreditaciones que me han dado para cubrir eventos deportivos a lo largo de mi trayectoria periodística, las he coleccionado, las guardo como un gran tesoro. Es mi egoteca”.

» Palmo de narices Como buen yucateco, afirma que pese a que hay ciertos deportistas que se niegan a conceder entrevistas, es persistente y en la mayoría de las ocasiones lo ha logrado. “Pero los que me dejaron con un palmo de narices fueron Hugo Sánchez y ‘Tuca’ Ferreti, esos dos ni voltean a ver a los periodistas de provincia, solo atienden a los reporteros de televisión o prensa nacional, pero a diferencia de ellos Julio César Chávez es un gran ser humano y muy accesible a los medios”. Lamenta, con su experiencia, la falta de un verdadero apoyo a los deportistas: “La disciplina que más se apoya es la que más le gusta a la autoridad deportiva en turno, no existe apoyo deportivo en general”. Continúa: “Es increíble que habiendo muchos que practican el béisbol solo exista un campo oficial para la práctica de ello, el ‘Toro’ Va-

lenzuela, no hay campos para entrenar; caso contrario del fútbol y básquetbol, que se apoyan actualmente con todo. Faltan verdaderas ganas de apoyar al deporte”. » Era tecnológica Considera que la era tecnológica ha traído “muchas mañas” a los reporteros, extraña aquellas tardes en que se metía al laboratorio para revelar e imprimir sus fotos. “Llegábamos al cuarto de revelado, cortábamos nuestro rollo, lo revelábamos en blanco y negro con nuestros líquidos, blanqueador, fijador y agua;

luego a colgarlo y pasarle el secador. Después la impresión, grande o pequeña, con sombras; salías del laboratorio con olor a químicos y en muchas ocasiones con la ropa manchada; ahora todo es fácil para los fotógrafos, toman muchas imágenes y eligen unas cuantas para pasarlas en programas de computación para edición de fotos”. Prosigue: “Los reporteros de ahora solo meten la grabadora y listo, se distraen o hacen otras cosas en tanto; anteriormente hacías tus anotaciones básicas y siempre te concentrabas en el entrevistado para tener en la mente lo que está diciendo. 10% lo escrito en tu libreta y el 90% está en la mente”. Considera que el oficio es apasionante, es una labor de tiempo completo, donde no existen horarios para comer, pero lamenta mucho que existan personas que desacrediten la labor de informar con sus acciones.


18

LUNES / 3 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

Cuatro hombres y una mujer se disputan el cargo

La Uqroo busca nuevo rector

s El 14 de agosto se dará a conocer el nombre de quien dirigirá la casa de estudios hasta el año 2019, tras la polémica gestión de Elina Coral Castilla Por Sergio Masté

La Universidad de Quintana Roo (Uqroo), es la principal universidad pública del estado de Quintana Roo, con sede en la ciudad de Chetumal así como unidades académicas en la isla de Cozumel, en Playa del Carmen y en Cancún y ahora, con 24 años de existencia cumplidos, está en etapa de análisis para elegir a su séptimo rector, proceso en el que compiten cuatro hombres y una mujer, quienes serán entrevistados los días 12 y 13 de agosto por los miembros de la Junta Directiva. Los aspirantes a dirigir la Universidad son Xavier Gamboa Villafranca, Rafael Antonio Briceño Chablé, Ángel Ezequiel Rivero Palomo, Octavio Chávez Gabaldón y Cruz Virginia Vera Alcázar, quienes el pasado 22 de julio presentaron su registro formal y están en la ronda final. Después de las entrevistas los miembros de la Junta Directiva realizarán una votación secreta e interna y el 14 de agosto darán a conocer el nombre del próximo rector para el periodo 2015-2019. La toma de protesta está programada para el 17 de agosto de este año, de acuerdo con las bases establecidas en la convocatoria emitida en su oportunidad por la Junta

Elina Coral Castillo, actual rectora

“La Universidad de Quintana Roo fue ‘obra de obras’, como la llamaba al referirme a ella. Y era la ‘obra de obras’ porque al sentar las bases de un Sistema Estatal de Educación Superior, la Universidad habría de trascender para siempre en el tiempo y en la historia del estado…” Miguel Borge Martín Gobernador de Quintana Roo 1987- 1993 ella ocupar ese importante cargo y que demostraría su capacidad para continuar con el proyecto de formar a profesionistas.

Directiva. El ganador o la ganadora sustituirán en el cargo a Elina Coral Castilla, quien asumió el cargo en agosto del 2011 y concluirá su período el 15 de agosto del año en curso, quien fue la primera mujer al frente de la institución, y en su momento dijo que era un reto para

» Deuda con la educación de calidad Pero el paso de Elina Coral por la Uqroo será recordado por el despido de maestros con niveles de investigadores, demandas y una extraña fumigación que se utilizó como pretexto para evitar que los universitarios se manifestaran por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, acción que tuvo el efecto contrario pues detonó un conflicto estudiantil sin precedentes en la

Universidad. Por la que la Universidad de Quintana Roo se ha dado a conocer más por los múltiples problemas que afronta, que por sus actividades académicas que permitan un mayor crecimiento profesional de los alumnos, ya que su objetivo es ofrecer una educación con calidad para en el futuro tener verdaderos profesionistas comprometidos no solo con Quintana Roo, sino con el país. Por lo que la persona que se elija como nuevo rector o rectora para el periodo del 16 de agosto de 2015 al 15 de agosto del 2019, es decir, cuatro años, tendrá la obligación y el compromiso de mantener la estabilidad, evitar los pleitos internos y que los puestos en la casa de estudios no sean otorgados por amiguismos o compadrazgos, si no a los mejores para que contribuyan con una mejor formación de los profesionistas quintanarroenses y

sean más competitivos, que es lo que realmente se necesita hoy día. La junta directiva y la que elija a quien dirija la magna casa de estudios de Quintana Roo, la integran: Enrique Alejandro Alonso Serrato, presidente; Alfredo Castillo Palacio, secretario; y los integrantes Juan A. Xacur Maiza, Manuel Laguna Coral, Edgar Aguilar Padilla, Ligia Aurora Sierra Sosa, John N. Baroudi Estéfano, José A. Padilla Mendoza, Rafael González Plascencia, Angel Enrique Aguilar Núñez y Roiser Rodimiro Hernández Sel. El clamor de la comunidad universitaria se ha dejado sentir en las redes sociales y exigen que se ponga a un académico, alguien que lleve en las venas la labor de la Universidad y que conozca la problemática que afrontan los docentes y los alumnos en las aulas, pero sobre todo que tenga la capacidad para elevar la calidad educativo de la casa de estudios. » Honoris causa La Universidad de Quintana Roo ha otorgado cuatro Doctorados Honoris Causa a personalidades que han alcanzado la virtud con base en sus logros, los cuales han permeado en sus semejantes y en sí mismos; con base en este mérito y en sus acciones de servicio han trascendido a las familias, personas, instituciones, y ellos son: 2009 - Carlos Fuentes 2010 - Miguel Borge Martín 2011 - José Narro Robles 2013 - Luis de la Hidalga y Enríquez » HISTORIA Creada el 31 de mayo de 1991 por decreto del Gobernador del Estado de Quintana Roo Miguel Borge Martín y del Presidente Carlos Salinas de Gortari. Inicia labores en septiembre de 1991, con un bloque de cursos que fueron diseñados para preparar a estudiantes a


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 3 de agosto / 2015

19

LOS ASPIRANTES A DIRIGIR LA UQROO Cruz Virginia Vera Alcázar, licenciada en Contaduría Pública por el Instituto Politécnico Nacional. Posee una maestría en Administración por la Universidad Nacional Autónoma de México y es la segunda vez que participa, en la anterior ocasión perdió ante Elina Elfi Coral Castilla, actual rectora. Cuenta con tres diplomados relacionados con administración pública, gestión gubernamental y programación presupuestal. Estuvo en la terna para la elección de Auditor Superior del Estado, y ha realizado trabajos importantes como la iniciativa de la Ley del Servicio Público de Carrera.

Octavio Chávez Gabaldón, primer director general estatal y quinto director del plantel del Conalep en Quintana Roo (1989-200), director general del Instituto Quintanarroense para la Cultura y las Artes

RECTORES DE LA UQROO 1991-1993: Enrique Carrillo Barrios Gómez 1993-1994: Enrique Peña Alba 1994-2002: Efraín Villanueva Arcos 2002-2005: Francisco Rosado May 2005-2011: José Luis Pech Várguez 2011-Actual: Elina Elfi Coral Castilla enfrentar los retos de la educación superior. Una vez terminados los cursos, los estudiantes (cerca de 600) tomaron la evaluación de admisión. En febrero de 1992 la Universidad de Quintana Roo dio inicio a los cursos de nivel licenciatura. En 1998 se estableció la Unidad Académica de Cozumel, la cual abrió formalmente sus actividades el 28 de agosto de ese año. En 2009 se estableció el campus Riviera Maya con sede en Playa del Carmen. Ese mismo año se abrieron también las licenciaturas de Medicina, Enfermería y Farmacia en el Campus Chetumal. En octubre de 2010, se inauguró el edificio de la División de Ciencias de la Salud en la misma ciudad, con lo cual las carreras de Medicina, Enfermería y Farmacia fueron trasladas a dicho edificio. En el ciclo lectivo que se avecina (2015-2016), iniciará operaciones la Unidad Académica de Cancún con las licenciaturas en Administración hotelera y Derecho e Ingeniería en Redes. La Universidad de Quintana Roo es el centro académico en su tipo más joven del país. Su creación responde a un viejo anhelo de los quintanarroenses de contar con un centro de educación superior para formar profesionales en las áreas sociales, las humanidades, las ciencias básicas y las áreas tecnológicas de mayor demanda y consumo en esta época de alta competitividad.

Rafael Antonio Briceño Chablé es licenciado en Economía y Finanzas y egresado de la Universidad de Quintana Roo en el 2014. Comunicador y el 30 de enero del 2015 tomó protesta como consejero electoral del INE en Quintana Roo. Fungió como consejero suplente en el Proceso Electoral Federal 2011-2012

Ángel Ezequiel Rivero Palomo egresó de la Uqroo con la licenciatura en relaciones internacionales en el 2002, es maestro en Estudios Humanísticos (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey), Periodismo Político (Escuela de Periodismo Carlos Septién García); Master en Gestión Internacional de Negocios (Universidad Anáhuac Mayab). Actualmente es secretario de Desarrollo Social e Indígena en Quintana Roo, fungió como secretario particular de los gobernadores Mario Ernesto Villanueva Madrid y Joaquín Ernesto Hendricks Díaz,

Xavier Gamboa Villafranca durante los últimos 30 años ha estado activamente involucrado en la investigación científico-social del acontecer político-ideológico mexicano que le ha tocado vivir. Fue despedido en el 2008 por el entonces Rector de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), José Luis Pech Várguez e interpuso una demanda contra la Universidad la cual finalmente ganó en 2013, por lo que la Uqroo tuvo que indemnizarlo con 2.5 millones de pesos y reinstalarlo en su puesto de trabajo. Tiene los méritos académicos y el respaldo de los catedráticos de la vieja guardia de la Uqroo, compite por segunda ocasión.


20

LUNES / 3 de agosto / 2015

www.diariocontrapunto.com

punto ciego

INEE crea direcciones estatales y una coordinación nacional

E

POR Flor González Pavón

l INEE dio a conocer cambios en su Estatuto Orgánico, por los que sus oficinas en las entidades federativas se convierten en Direcciones, y se crea la Coordinación de éstas. La institución publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Estatuto Orgánico del INEE. Con los cambios, la Coordinación de Direcciones del INEE reemplazará a la Dirección General de Coordinación de las Oficinas en las entidades federativas, y contará con las Direcciones Generales Operativa “A” y Operativa “B”, que sustituyen a las Direcciones de Coordinación Zona “A” y “B”. Las funciones de la Coordinación de Direcciones del INEE en las entidades federativas serán proponer al consejero presidente las normas para el funcionamiento de las Direcciones y formular los lineamientos para la vinculación entre éstas y las Unidades Administrativas del instituto. También fungir como secretario de Actas del Consejo de Vinculación con las Entidades Federativas; supervisar los procesos de evaluación vinculados con el Servicio Profesional Docente, y sistematizar información sobre el estado de la educación y la evaluación en los estados, entre otras. En tanto que la Dirección General Operativa “A” y la “B” tendrán entre sus funciones formular y actualizar las normas para el funcionamiento de las Direcciones del INEE en las Entidades Federativas; con las

que colaborará en la elaboración, seguimiento y actualización de sus programas de trabajo anuales. Proponer los elementos para el diseño e instrumentación de la Política Nacional en la materia. Así como colaborar con la Coordinación de Direcciones del INEE en las Entidades Federativas para apoyar la formulación de los programas institucionales de evaluación por las autoridades educativas estatales. La Unidad de Normatividad y Política Educativa deberá coordinar la formulación de la Política Nacional de Evaluación de la Educación, coordinar el seguimiento de su establecimiento, así como los mecanismos para el funcionamiento del Sistema Nacional de Evaluación Educativa. El documento, que entrará en vigor mañana, indicó que la Coordinación de Direcciones del INEE en las Entidades Federativas, así como las Direcciones Generales Operativa “A” y Operativa “B”, entrarán en funciones una vez que se hayan realizado los ajustes presupuestales. Cerca del 50% de maestros no pasan prueba INEE para ascender 21 mil 446 maestros sí podrán aspirar a una plaza de director de escuela o ascender a un cargo de supervisor y asesor técnico pedagógico La SEP puso en línea a través del portal del Servicio Profesional Docente los resultados de las evaluaciones que se aplicaron a los participantes en las pruebas del 20 y 21 de junio. En total, participaron 40 mil 318 docentes, de los cuales

el 46.81% no alcanzó un resultados de idóneo, es decir 18 mil 872 aspirantes. En el nivel más alto, el A, se ubicaron 2 mil 119 maestros, el 5.26 por ciento de los participantes; en el nivel B se ubicaron 6 mil 208, el 15.40%, y en el nivel C, 13 mil 119, el 32.54%. Chiapas no aparece en la lista de resultados de los concursos de promoción. Hasta el momento la SEP no ha dado a conocer si la evaluación a los mil 102 participantes registrados en Chiapas ya se llevó a cabo. En Oaxaca, presentaron promoción 54 docentes, de los cuales la mitad obtuvo resultados idóneos. En Michoacán, se presentaron a las evaluaciones 194 docentes y 88 resultaron no idóneos; 106 maestros podrán ascender en el escalafón salarial. Los concursos de promoción en educación básica se realizan por primera vez en el sistema educativo, en el marco de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Esta Ley establece que cualquier maestro que busque promoverse dentro del sistema educativo deberá aprobar las evaluaciones previstas por el INEE y aplicadas por la SEP y las autoridades educativas de los estados. Para los concursos de promoción del ciclo escolar 2015-2016, se abrieron 5 mil 721 plazas de director de escuela, 3 mil cargos de supervisor y 15 mil 141 cargos de asesor técnico pedagógico. Los maestros que no alcanzaron un resultado idóneo podrán continuar en el servicio educativo con su cargo actual.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com

masonería

El significado de la muerte

P

ara Rene Guénon, en su libro “Apercaciones sobre la Iniciación”, la palabra muerte, debe ser entendida en su sentido más general, como un cambio de estado, cualquiera que sea, es a la vez una muerte y un nacimiento, según que se considere por un lado o por el otro: muerte en relación al estado antecedente, nacimiento en relación al estado consecuente. En la iniciación masónica, que es una muerte iniciatica, se describe como un segundo nacimiento, lo que es en efecto; pero este segundo nacimiento, implica necesariamente la muerte al mundo profano. Esta muerte simbólica, es como una suerte de recapitulación de los estados antecedentes, por la que las posibilidades que se refieren al estado profano serán definitivamente agotadas, a fin de que el ser pueda desarrollar desde entonces libremente las posibilidades de orden superior que lleva en él, y cuya realización pertenece propiamente al dominio iniciático. Muerte y nacimiento, permite el paso del orden profano al orden iniciático. Esto puede ser entendido como una regeneración psíquica; y es en efecto en el orden psíquico, es decir, en el orden donde se sitúan las modalidades sutiles del estado humano, donde deben efectuarse las primeras fases del desarrollo iniciático; pero éstas no constituyen una meta en sí mismas, y no son todavía más que preparatorias en relación a la realización de posibilidades de un orden más elevado, queremos decir, del orden espiritual en el verdadero sentido de esta palabra. El neófito muere a la vida profana para renacer a una nueva existencia, santificada, renace igualmente a un nuevo ser que hace posible el conocimiento, la conciencia y la sabiduría. El iniciado no es solamente un recién nacido: es un hombre que sabe, que conoce los misterios, que ha tenido revelaciones de orden metafísico. Muere a viejos rencores, odios y otros vicios, adaptándose a los cambios, renunciando al ego. Al igual que en la muerte física, se entregan a la gracia de lo superior, constantemente, para renacer. Dejan lo viejo sin dolor y toman lo nuevo con naturalidad. Viven en el reino de la razón y la actividad mental. Tienen capacidad de conectarse con energías ancestrales para esclarecer situaciones. Son serviciales, muy responsables y exigentes consigo mismos, con gran capacidad de perdón, de olvido, de transformación y auto sacrificio, poseen una gran sensibilidad, seguridad consciente y conciencia de comunidad. La muerte simbólica, atiende el llamado, a la entrega, y al de dejar ir las cosas. La entrega es lo opuesto al abandono, es liberarse del deseo de querer controlar las cosas, y dejar ir tus ideas y esquemas del pasado que limitan las posibilidades. La entrega es liberarse de las ataduras de la acción preconcebida para que puedas vivir una vida más inspirada, sin creencias limitadoras. La muerte simbólica revela el ser, el verdadero ser, al podar las partes innecesarias. Busca nuevas maneras de ser, nuevas ideas y nuevas direcciones que ocupen el vacío que has creado con tu entrega y liberación. Siente el bálsamo de perdonar que es intrínseco con el reino de la muerte. Deja ir las cosas, y en acto de dejarlas ir, el universo te renueva con nueva Vida. De lo anterior y sin temor a equivocarse, se puede concluir que los hombres mueren, pero no perecen, sino que de nuevo comienzan a vivir. La fuerza vital en indestructible, subsiste más allá de la muerte. Estamos sometidos a un constante proceso de transformación, todo cambia e inclusive puede ser destruido, pero siempre se conserva la fuerza vital a la cual debe su existencia; lo eterno, aquello que no puede desaparecer, pues una y otra vez vuelve a resurgir en forma distinta, se renueva y vuelve a nacer. La propia idea de la vida contiene ya el germen de la muerte y se expresa en un principio dualista. La idea de la resurrección humana se basa en la reaparición de los astros después de que han descendido detrás del horizonte al mundo de los muertos. La muerte no es real, incluso en el sentido relativo -no es sino nacimiento a una nueva vida- es ir adelante, y adelante, y adelante, a planos de vida superiores y más altos todavía, por eones sobre eones de tiempo. El universo es nuestro hogar, y con la muerte, solo estaremos explorando sus más alejados escondrijos antes del fin del tiempo. Estamos habitando en la mente infinita del TODO, y nuestras posibilidades y oportunidades son infinitas, tanto en tiempo como en espacio. Y al final del gran ciclo de eones, cuando EL TODO atraiga de vuelta hacia sí todas sus creaciones, iremos contentos, pues entonces seremos capaces de conocer toda la verdad de ser uno con EL TODO. Tal es el dictamen de los iluminados -aquellos que han avanzado mucho a lo largo del sendero. (Tomado de www.diariomasonico.com) correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 3 de agosto / 2015

21

FELIPE CARRILLO PUERTO

Guerra de Castas: 168 años de historia

Con motivo de conmemorar el aniversario del inicio de la guerra social maya, el pasado 26 de julio en la comunidad de Tihosuco se llevó a cabo la inauguración de la Expo 168 Aniversario Guerra de Castas 2015, donde acudieron diversas autoridades del estado. En la ceremonia se efectuó la develación de la estatua del jugador de pelota maya, donada por el presidente municipal de solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y los hermanos Arroyo –Miguel Jesús Arroyo Sánchez y Gilmer A. Arroyo Sánchez–, quienes patrocinaron la mano de obra para la edificación del monumento. Entre los asistentes al evento conmemorativo se encontraban el oficial mayor de Solidaridad, Rafael Castro Castro, en representación del primer edil; Mariano Chan Pech, Alcalde de Tihosuco; Fanny Cahun Fernández, primera regidora del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto; Roger Alcocer García, presidente municipal de Valladolid, Yucatán; Valfre Cetz Cen, ex presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto; Miguel Arroyo Sánchez, subdirector de turismo de Felipe Carrillo Puerto; Noé Rodríguez Cervantes, director de turismo de Valladolid; Omar Escalante Muza, tesorero del Ayuntamiento de Bacalar; y el presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, Gabriel Carballo Tadeo. La conmemoración incluyó cuatro días de puras actividades, en un festejo destinado a enaltecer el logro de quienes acaudillaron la lucha de los mayas, Jacinto Pat, Francisco Pat, Cecilio Chi y Antonio Ay.

El presidente municipal carrilloportense, Gabriel Carballo Tadeo, reconoció el trabajo que está realizando del alcalde de Tihosuco, consideró que “esta es una cita puntual con la historia”, y destacó la importancia de “reunirnos con los descendientes de quienes lucharon en la historia”. Estar en Felipe Carrillo Puerto “es estar en un lugar libre que nos permite elegir, y hoy podemos contar la historia de manera digna por los hijos de quienes fueron nuestros héroes, quienes lucharon con valor y defensa histórica, la más grande que se haya registrado en nuestros pueblos mayas. No debemos olvidar la dolorosa guerra, ganada por los nuestros, para reconocer quienes lograron la hazaña, para no olvidar que tenemos un compromiso con quienes entregaron sus vidas y dignificar a los nacidos y congregados en esta tierra, Tihosuco”. Destacó la valentía de Cecilio Chi, Antonio Ay y Francisco May, “quienes defendieron nuestra dig-

nidad y derechos como mayas, y frenaron el abuso y la esclavitud de la raza blanca. No nos debe sorprender que desde esta tierra se sigan escuchando gritos de libertad, esta es la expresión de un pueblo que siempre se negará a ser traicionado y maltratado; alentados por la razón y por su espíritu, nunca darán un paso atrás y acogen a quien los trata con respeto y rechazan a quienes solo les lleva una simple promesa. Reitero que trabajamos con personas que le hacen bien a México, en la presidencia con Enrique Peña Nieto y en la gubernatura con Roberto Borge Angulo, con quienes estamos comprometidos a gobernar para servir”. El presidente municipal externó su beneplácito por acudir hacia esa histórica alcaldía “y ver el trabajo arduo que se está haciendo y que con el impulso de los tres poderes de gobierno seguiremos impulsando”. Por su parte, el alcalde de Ti-

hosuco expuso, en nombre de la comunidad que representa, el entusiasmo que sienten por recibir a visitantes de diferentes partes del estado, de la península y de la república en “esta gran fiesta de del pueblo y para el pueblo, que con esmero seguiremos defendiendo y haciendo progresar”.

Concluida la ceremonia, Carballo Tadeo encabezó un recorrido por los distintos stands allí instalados, y posteriormente se trasladó hasta el Museo de la Guerra de Castas, donde se realizó una cena con las autoridades y personalidades invitadas el día de la inauguración.


22

farándula

www.diariocontrapunto.com LUNES / 3 de agosto / 2015

diversidad sexual

Gays ya pueden ser líderes de los Boy Scouts en EU

L

a comunidad homosexual gana una vez más en Estados Unidos. La junta ejecutiva nacional de la organización Boy Scouts of America eliminó el pasado lunes 27 de julio la prohibición que impide a adultos abiertamente homosexuales trabajar como empleados y voluntarios en la organización, dando marcha atrás a una política que ha divido profundamente a la organización con sede en Texas y 105 años de historia. La entidad Boy Scouts de Estados Unidos, una de las organizaciones juveniles más grandes del país, ha levantado así su política excluyente hacia la comunidad homosexual. Tras una votación unánime el 14 de julio, el comité ejecutivo de la organización aprobó una resolución para poner fin a la prohibición de líderes que son abiertamente gays. Este lunes, la junta ejecutiva nacional ratificó esa decisión en una votación telefónica en la que el 79% de los participantes pidió retirar el veto. La nueva política, que entrará en funcionamiento de inmediato, llega tres años después de que la organización eliminara su prohibición a gays jóvenes, pero secciones locales de Boy Scouts avaladas por organizaciones religiosas todavía podrán excluir a adultos gay del voluntariado como líderes den, Scoutmasters o consejeros de campamento. El proceso para acabar con la prohibición se inició tras un aviso en mayo del actual presidente de la organización, Robert M. Gates, en el que afirmó que la exclusión de la comunidad homosexual “no puede sostenerse más”. En la reunión ejecutiva anual, Gates, exsecretario de Defensa, destacó a los asistentes que la organización “debe ajustarse al mundo tal y como es, y no como les pudiera gustar que fuera”. La igualdad de facto, sin embargo, no se habrá conseguido. La organización aseguró que la resolución de mediados de julio también permitirá que las sub-organizaciones, el 70% de las cuales son grupos religiosos que no aceptan la igualdad de derechos de los homosexuales -como el matrimonio-, “continúen eligiendo a líderes cuyas creencias sean consistentes con las suyas mismas”. Esta medida, tomada para que la organización no pierda la financiación del sector conservador, permite la discriminación reiterada de las religiones más populares en la organización, Mormones, Católicos, Baptistas y Musulmanes, a la comunidad homosexual. Pero la decisión no deja de ser un paso transcendental que llega dos años después de que la entidad permitiera la participación de jóvenes gays, pero no adultos. Y tan sólo un mes después de la histórica decisión del Tribunal Supremo de legalizar el matrimonio homosexual a nivel nacional. El debate en torno a la aceptación de los homosexuales en los Scouts lleva latente las últimas dos décadas y ha fracturado el tejido social de camaradería que tanto caracteriza a esta organización. La asociación Boy Scouts fue fundada en 1910 en el Estado de Texas y hoy cuenta con 2,7 millones de miembros y más de un millón de voluntarios. Su función es educar a jóvenes en aspectos de ciudadanía y convivencia responsable, y promover el desarrollo de carácter y autosuficiencia mediante actividades al aire libre o programas de enseñanza. “Hay diferencias de opiniones y debemos respetarlas” dijo Michael Harrison, que lideró la organización en el condado de Orange, en el Estado de California. “No significa que los Mormones deban elegir un líder homosexual, pero por favor no les digan a los Unitarios que no pueden”, exigió Harrison, quien durante sus años en la entidad abogó en favor de este cambio. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el mayor patrocinador de los Boy Scout, dijo en un comunicado que estaba “profundamente preocupado” por la decisión y agregó que “la asociación de los centenarios mormones con el movimiento Scout deberá ser revisada”. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

Sabrina Sabrok ya tiene su piñata ¡con todo y sus grandes encantos!

Quien ahora está a la altura de Donald Trump, Britney Spears, Miley Cirus, Caitlyn Jenner o la mismísima Kim Kardashian, es la polémica Sabrina Sabrok, de 39 años, y es que por fin tiene su propia y diminuta versión de ella en piñata. Recordemos que la ‘Piñatería Ramirez’ es un negocio tamaulipeco

especializado en diseñar piñatas de famosas celebridades; por tal motivo, se arriesgaron a crear la piñata de la argentina; la cual, a simple vista costará trabajo llenar con dulces. Con dos grandes atributos y un look ‘masoquista’ la piñata llegó hasta la vista de Sabrok, quien decidió compartir la imagen en Twitter, acompañada del mensaje “Que onda con mi

piñata? Jajajaja!!!”. Publicación que le ha dado cientos de favoritos y compartidos. Es así como la polémica modelo y cantante -sin querer- vuelve a lo que nos tiene acostumbrados; pues al parecer la polémica le encanta, algo que quedó claro con su último video íntimo que incluye crema batida, fresas y pasión desenfrenada.


tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 3 de agosto / 2015

23

Seis trucos que quizás no conocías de Facebook Están semiescondidos entre opciones de ajustes de cuenta y seguramente nunca tienes tiempo de buscarlos, por eso aquí te lo ponemos fácil paso a paso. Cada día casi 1.000 millones de personas usan Facebook, pero no todos los usuarios están familiarizados con los entresijos de la red social más popular del planeta. Además, Facebook se actualiza constantemente y entre los rediseños de perfil y los cambios de privacidad es difícil estar al día con todas las opciones al alcance de tus dedos. Adentrarse en los ajustes puede ser confuso y toma tiempo, por eso aquí te presentamos seis “trucos” semiescondidos que quizás no conocías de Facebook. 1. Cómo comprobar quién puede ver fotos en las que estás etiquetado Tú puedes controlar fácilmente la privacidad de las fotos que subes a Facebook, pero ¿qué hay de las fotos que publican otros en las que estás etiquetado? Si la persona que subió tu foto tiene como ajuste de privacidad Público o Amigos de amigos es posible que gente que ni siquiera es tu amigo en Facebook vea tu foto y tu etiqueta. Para saber cuáles de las fotos en las que estás etiquetado son visibles para gente que no es tu amiga haz clic en el icono triangular arriba a la

derecha, después selecciona Registro de actividad > Fotos > Fotos en las que apareces. Arriba en el centro podrás filtrar los resultados según con quién fueron compartidos. Si un amigo compartió con el “Público” o “Amigos de amigos” una foto tuya que no quieres que sea accesible no te queda otra que pedirle que cambie el ajuste de esa foto a sólo amigos, sólo un grupo específico de gente o que la borre directamente. Alternativamente puedes quitar manualmente tu propia etiqueta. 2. Cómo ver “mensajes escondidos” Los mensajes que recibes de gente que no es tu amiga en Facebook no aparecen en tu bandeja de entrada habitual. Muchos usuarios desconocen que si haces clic en el icono de mensajes y después en la opción que dice “Otros“, al lado de la bandeja de entrada, podrás acceder a una carpeta diferente. Es probable que encuentres ahí mensajes que nunca habías visto antes. 3. Cómo desactivar los avisos de lectura de mensajes (en realidad no se puede) Muchos usuarios encuentran esta opción muy irritante y una invasión de su privacidad. Facebook avisa a tus contactos

Google patenta sistema que graba tus recuerdos Suena a ciencia ficción, pero Google ha patentado un sistema que será capaz de grabar y almacenar tus recuerdos para siempre. Un wearable que se implementará en las Google Glass y funcionará en la práctica como una segunda memoria al más puro estilo de la serie británica Black Mirror. Las gafas sistema serían capaces de grabar y almacenar los recuerdos humanos en una base de datos inteligente para su posterior reproducción e incluso compartirlos con varias personas. Eso sí, una patente no quiere decir que la tecnología vaya a desarrollarse en breve.

cuándo has leído un mensaje con una notificación que dice “Seen” o “Visto”, seguido de la hora en que fue leído. A veces vemos comentarios pero no podemos responder inmediatamente y la persona al otro lado puede ofenderse por ello. Pero Facebook no permite inabilitar esta función desde sus ajustes. Para lograrlo es necesario recurrir a terceras aplicaciones, cuyo uso puede tener riesgos asociados. La más popular es la llamada Facebook Hide Seen, que es gratuita pero funciona solo con el navegador Chrome. Otra posibilidad es usando Chat Undetected, desarrollado por Crossrider, que también es gratuito y funciona con Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari. Eso sí, en la declaración de derechos y responsabilidades de Facebook que todos los usuarios deben aceptar se estipula que no deberá hacerse nada que pueda desactivar o afectar el funcionamiento correcto de la red social y sus funciones. 4. Cómo escoger qué ver y qué no ver en tu Facebook Facebook anunció hace un par de semanas una nueva función para personalizar los ajustes de las noticias que aparecen en tu “news feed”, seleccionando qué “ver primero”. En inglés se llama “See first” y al activarlo podrás priorizar los

amigos o páginas que sigues y cuyos posts quieres “ver primero” en tu listado de noticias. La nueva opción de Facebook ya está disponible en algunos dispositivos iOS de Apple y en las próximas semanas irá saliendo en Android y computadoras. Para ajustarlo desde un iPhone haz clic en el icono de las tres rayitas horizontales que aparece en la esquina de abajo a la derecha. Baja en el menú que aparece y selecciona “Preferencias de noticias“. Ahí podrás seleccionar opciones tradicionales como “Dejar de seguir a personas y ocultar sus publicaciones” o “Volver a conectarte con personas a las que dejaste de seguir” sin tener que volver a enviar una engorrosa nueva petición de amistad. Y pronto, tendrás también en ese menú la nueva opción de “Priorizar a quién ver primero“. 5. Cómo comprobar cómo el público o amigos específicos ven tu perfil ¿Qué puede ver la gente de tu perfil? Para averiguarlo puedes hacer clic en el menú que aparece abajo a la derecha de tu foto de portada. Ahí, selecciona la opción de “Ver como“. Inmediatamente, Facebook te mostrará cómo es el aspecto de tu

biografía para el público en general, es decir, para cualquier extraño. Desde ahí también puedes seleccionar “Ver como alguien en concreto” y escribir el nombre de un usuario o amigo para comprobar cómo puede ver tu perfil esa persona y a qué tipo de información tiene acceso. 6. Cómo descargar una copia de todo lo que has compartido en Facebook Si accedes a la configuración general de la cuenta y haces clic en la última opción “Descarga una copia de tu información”, podrás generar un archivo como copia de todo lo que has compartido en Facebook. En él se incluirán publicaciones, fotos y videos que compartiste, tus mensajes y conversaciones de chat y los datos de la sección “Información” de tu perfil. Además, también incluye información que no está disponible con solo iniciar sesión en la cuenta, como los anuncios en los que hiciste clic o datos como las direcciones IP registradas al iniciar o cerrar sesión en Facebook.

Meshtag, una alternativa a los códigos QR

El primer niño que recibe un trasplante de manos

Meshtag es un proyecto que permite crear códigos que puedan dibujarse a mano y ser reconocidos por su lector, con el objetivo de apuntar a la dirección web que especifiquemos previamente. El proyecto aún está en desarrollo, pero la idea ya está definida en su web. Podemos crear millones de combinaciones de rectas que se unen por vértices en una plantilla de triángulos, obteniendo dibujos únicos que apunten a la url que indiquemos. Cuando alguien capture con el lector meshtag dicho diagrama, irá desde el móvil al link configurado.

Un hospital estadounidense ha logrado adaptar una técnica de trasplante, hasta ahora reservada a los adultos, a un niño de ocho años, quien desde este mes es la persona más joven del mundo con dos manos trasplantadas. La operación se realizó a principios de julio y ahora Zion Harvey se prepara para cumplir su sueño de lanzar un balón de fútbol, según informó el Hospital Infantil de Filadelfia (Pensilvania) en un comunicado. Harvey ha vivido durante la mayor parte de su vida sin pies ni manos porque los médicos tuvieron que amputárselos por una grave infección, según ha informado el centro médico.

Una notificación en el celular distrae igual que una llamada Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida ha concluido en un estudio que las distracciones producidas por la vibración que nos avisa de que hay novedades en alguno de nuestros grupos de Whatsap o por aquel breve sonido, que nos indica que tenemos nuevos mensajes en Facebook o en Hangouts tienenel mismo efecto que si llamamos a alguien al móvil o enviamos un mensaje de texto a algún contacto. El estudio no aborda la conducción, pero los frutos de esta investigación podrían ser muy útil en el peliagudo tema de los despistes al volante y sus efectos amenazantes sobre la vida.


www.diariocontrapunto.com LUNES / 3 de agosto / 2015

24

entretenimiento

TIRAS CÓMICAS

sopa de letras

Localice en el recuadro las palabras que a continuación le indicamos

CHISTES - Do you speak english? - ¿Cómo dice usted? - Do you speak english? - ¡No lo entiendo! - Le pregunto si habla usted inglés. - ¡Ah, sí, perfectamente! - ¿Qué haces cariño? - Echándome crema. - ¿Y por qué cierras los ojos? - Porque en el bote dice “NIVEA”. Un hombre entra en una joyería y pregunta: - ¿Cuánto vale esa cruz? - Un millón de pesos, señor. - ¡Es cara! - No, es cruz...

- Oye, ¿cómo te llamas? - No soy ni el ayer, ni el mañana... - ¿De qué hablas? - Me llamo Eloy. - ¿Cuál es tu mayor defecto? - Me meto en conversaciones ajenas. - ¡Le estoy preguntando a él! - Aaah, perdón. - Buenos días, ¿tiene tarjetas de San Valentín que digan “para mi único y verdadero amor”? - Sí. - Pues deme ocho. - ¡Estoy harto de que la gente hable a mis espaldas! - Señor, usted es taxista. - ¡Ah!, es verdad.

Toc, toc, toc. - ¿Quién es? - Abraham. - Primero dime, ¿quién eres? - ¡Abraham! - No, hasta que me digas quién eres. - Papá, ¿te acuerdas de que me ofreciste una bicicleta si salía bien de los exámenes? - Sí, hijo. - Pues alégrate, has tenido suerte, no vas a tener que comprármela. -Primer acto: un rey se lee 10 libros. -Segundo acto: el mismo rey se leyó 100 libros. -Tercer acto: el mismo rey se lee una biblioteca. -¿Cómo se llama la obra? -¡EL REY LEÓN!


benito juárez

www.diariocontrapunto.com / lunes 3 de agosto / 2015

25

Benito Juárez, a la vanguardia en estructura urbana: Paul Carrillo El mejoramiento de calles, avenidas y sus entornos, así como el rescate de espacios públicos para convivencia y recreación, fueron de las principales demandas que nos plantearon los ciudadanos al inicio de esta gestión, por lo que han sido prioridades en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres. Ejemplo de lo anterior, en menos de dos años, con trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno consolidamos más de 345 mil metros cuadrados de vialidades rehabilitadas con pavimentación y bacheo, agregó. De esos 345 mil metros cuadrados renovados, 170 mil metros cuadrados fueron atendidos con pavimentación y más de 175 mil metros cuadrados con bacheo; además se han construido más de 49 mil metros cuadrados de banquetas y más de 29 mil metros lineales de guarniciones en distintas regiones. En ese mismo sentido, con un proyecto directo para el centro de la ciudad se construyen 8 mil 400 metros cuadrados de concreto estampado, 2 mil 800 metros lineales de guarniciones y rehabilitación de andadores, entre otras acciones, que registran avance de 70 por ciento. Con este incremento y mejora-

miento de la estructura urbana, los automovilistas y transeúntes tienen mejor movilidad, seguridad vial e imagen de calidad para beneficio de casi un millón de habitantes y de los miles de turistas que llegan diariamente a la ciudad, por ello es prioridad mantener en óptimas condiciones las calles y avenidas por donde transitan para sus actividades recreativas, donde además se complementan con servicios públicos que se otorgan puntualmente, agregó Paul Carrillo. Asimismo, refrendó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la administración estatal que encabeza Roberto Borge Angulo y la actual gestión pública, cumplen sus compromisos con los ciudadanos en materia de rescate de espacios públicos, por lo que se entregó recientemente el nuevo Parque Recreativo de la Región 236, donde se invirtieron más de cuatro millones de pesos, y el parque de usos múltiples totalmente remodelado y equipado en la Región 234, con inversión de más de un millón de pesos. Con tales proyectos se fortalece la activación física y se refuerza la prevención social, a lo que se suma la instalación de 38 gimnasios al aire libre, 10 canchas de pasto sintético y un paquete de más de 10 domos deportivos en Benito Juárez, construidos con el Gobierno del Estado.

Destaca Paul respuesta inmediata y eficaz para atender tema del sargazo La coordinación que prevalece en nuestras administraciones permite impulsar de manera permanente la industria turística, cuyo éxito en Benito Juárez se refleja con una ocupación hotelera superior a 93 por ciento en esta temporada vacacional, expresó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, en el marco de una gira de trabajo con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, junto con los secretarios de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, donde se anunció la asignación de 150 millones de pesos a Quintana Roo para reforzar la atención del recale atípico de sargazo en toda la entidad. Celebró que dentro de dicho paquete económico se destinará un porcentaje a la aplicación del Programa de Empleo Temporal (PET) a nivel estatal que permitirá contratar a más personal para la limpieza de arenales, que en Benito Juárez se sumarán a los 200 trabajadores del Ayuntamiento que cumplen a diario

labores en las 17 playas públicas, incluidas las seis con galardones Blue Flag. Luego de una conferencia de prensa en el Cancún Center, las autoridades realizaron un recorrido

para constatar el mantenimiento en Playa Gaviota Azul, emprendido por personal de la administración 2013-2016 y voluntarios de la sociedad civil, que sumaron, solo en un día, 460 personas.


26

quintana roo

www.diariocontrapunto.com / lunes 3 de agosto / 2015

Supervisan retiro de sargazo de playas

E

l gobernador Roberto Borge Angulo y los secretarios federales de Turismo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Claudia Ruiz Massieu Salinas y Juan José Guerra Abud, respectivamente, realizaron un recorrido de supervisión de los trabajos para el retiro de sargazo de playas de Quintana Roo, afectadas por este fenómeno natural atípico. En este

El gobernador, invitado de honor en la bienvenida a la patrulla costera “Uxmal”

marco, el jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado, en Cancún, por el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, felicitó y agradeció personalmente a las personas que diariamente trabajan en los arenales quintanarroenses. “Gracias a su labor, las playas de Quintana Roo recuperan su esplendor”, indicó.

Gobernador apoya gestión de Peña Nieto s Roberto Borge agradece al presidente Enrique Peña Nieto y al titular de la Semar, Vidal Francisco Soberón Sanz, el apoyo a Quintana Roo para la salvaguarda del mar territorial

E

l gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, asistió, en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al acto “Unidad para Continuar la Transformación de México”, al término del cual señaló que el balance con Enrique Peña Nieto, como

el gran transformador, es positivo para el país. —Hoy el priismo nacional ratificó su esencia transformadora, su decisión de mantenerse como defensor de los valores de la democracia y contrario a los intereses que atenten contra el país —subrayó.

Carrotanques a los 10 municipios

E

l gobernador Roberto Borge Angulo inauguró el Centro de Mando de Bomberos de Solidaridad, evento en cuyo marco entregó 10 carrotanques para renovar el equipamiento vehicular de los municipios de Quintana Roo. Acompañado por los presidentes munici-

pales Mauricio Góngora Escalante, de Solidaridad, y Paul Carrillo de Cáceres, de Benito Juárez, el jefe del Ejecutivo dijo que con una inversión de 4 millones 944 mil pesos, provenientes del Ramo 23, se entrega el Centro de Mando, en beneficio de los habitantes del municipio.

El gobernador Roberto Borge Angulo asistió hoy como invitado de honor a la ceremonia de bienvenida a la patrulla costera clase Tenochtitlán “Uxmal” P335, que se incorpora a la flotilla de la Quinta Región Naval para la vigilancia de las costas del Caribe Mexicano. Acompañado por el comandante de la Quinta Región Naval, Almirante Juan Fierro Rocha, y los presidentes municipales de Isla Mujeres y Benito Juárez, Agapito Magaña Sánchez y Paul Carrillo de Cáceres, respectivamente, agradeció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al titular de la Secretaría de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, el apoyo brindado a Quintana Roo para la salvaguarda del mar territorial. —Reconocemos la importante y comprometida labor que realizan y las fuerzas navales en la vigilancia de las costas mexicanas—subrayó el jefe del Ejecutivo, quien abordó la patrulla costera “Uxmal”, construida en el puerto de Tampico, Tamaulipas, de 42 metros de eslora, 7 metros de manga, 2.5 metros de calado, con capacidad para desarrollar una velocidad de 25 nudos (unos 45 kilómetros por hora), para atestiguar maniobras de ejercicio. El jefe del Ejecutivo manifestó que los quintanarroenses saben que cuentan con los elementos de la Secretaría de Marina-Armada de

México, quienes siempre han estado al lado de la población en momentos difíciles, como los que siguen al paso de huracanes. Durante las maniobras, el capitán de la embarcación, José Antonio González Huerta, explicó al Gobernador que la patrulla costera clase Tenochtitlán “Uxmal” P335 es la quinta de su tipo, cuenta con dos ametralladoras Cal 50 CDP, capacidad para 18 elementos, autonomía de 14 días y una lancha de salvamento tipo Rhib, inflable, de casco rígido, que alcanza una velocidad de 40 nudos (unos 71 kilómetros por hora). Por su parte, el comandante de la Quinta Región Naval, Almirante Juan Fierro Rocha, explicó que la nave fue construida en el astillero de la Marina Número 1, en Tampico, Tamaulipas, y su objetivo es patrullar las costas y el litoral mexicano con el fin de defender su seguridad exterior, coadyuvar con la seguridad interior, hacer valer el Estado de Derecho en sus aguas y salvaguardar la

vida en el mar. Esta nave se suma a las 25 con las que ya cuenta esta Región Naval. A las maniobras de ejercicio asistieron los comandantes de las Zonas Navales de Cozumel y Yucaltepén, Yucatán, Almirante del Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Marco Antonio Elías Cruz Barrita y Vicealmirante Felipe Solano Armenta, respectivamente; el subsecretario de Prevención y Seguridad Pública de Yucatán, Efraín Aguilar Góngora en representación del gobernador Rolando Zapata Bello y el diputado de la XIV Legislatura Juan Carrillo Soberanis. Luego de los ejercicios de maniobra, el jefe del Ejecutivo firmó el libro de visitantes distinguidos de nave y recibió de manos de su capitán, José Antonio González Huerta, una placa grabada con la imagen de la embarcación. El Gobernador y la comitiva se trasladaron al Casino Naval, donde se ofreció un brindis.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 3 de agosto / 2015

27

Celebra la comunidad artística

El éxito de Solidaridad lo construimos todos: Edil

L

a comunidad artística de Playa el Carmen expresó su reconocimiento al presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, por su invaluable apoyo y compromiso que se refuerza con la inauguración del Teatro de la Ciudad, el cual impulsará el crecimiento artístico y cultural del municipio

con instalaciones de calidad que incentiven la presentación de obras dignas de la comunidad solidarense. Aportación arquitectónica se convertirá en un emblema más de Solidaridad y creará la representatividad que establecerá las condiciones de lo que en un futuro inmediato será Solidaridad.

Mauricio hidrata a la población

s Mauricio Góngora aseveró que se viven tiempos extraordinarios, una época de grandes expectativas y logros con políticas públicas trazadas para un mejor futuro. “Queremos seguir siendo el municipio que prospera e impulsa el crecimiento estatal y nacional, una región sana, con procesos de gobierno que producen bienestar, con políticas públicas que se aplican, una ciudad segura, más inclusiva para todos, sostener la cohesión social con infraestructura de primera clase”, señaló el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante al destacar el apoyo invaluable del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo para que Solidaridad nunca deje de crecer y generarle un mejor futuro a los miles de mexicanos y de quintanarroenses que año con año se vuelven parte de esta gran comunidad. En el marco del XXII Anirversario de la creación del Municipio de Solidaridad, Teniendo como invitado especial al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y la destacada presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, el presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, Pedro Flota Alcocer y los 10 presidentes municipales de Quintana Roo, en el marco de la Quinta Sesión Solemne del cabido de Solidaridad, el presidente municipal, Mauricio Góngora aseveró que se viven tiempos extraordinarios, una época de grandes expectativas y logros con políticas públicas trazadas para un mejor futuro. Al destacar la presencia de los fundadores, pioneros y dignatarios

mayas del municipio, Mauricio Góngora refirió que Solidaridad es el cruce de todos los caminos de Quintana Roo donde converge el norte y el sur del estado como un crisol de pensamientos distintos, de orígenes diversos, pero con un mismo camino, el camino del éxito. “En 22 años hemos dejado de ser una comunidad de migrantes para ser hijos de Solidaridad, desde su fundación, este municipio ha sido el motor del crecimiento de nuestro estado, nunca nada nos ha detenido, por aquí han pasado huracanes, crisis económicas, distintas contingencias, pero no nos han detenido, así de fuerte es nuestro arraigo, de esa fortaleza está constituida nuestra comunidad, que mira de frente y construye el futuro”, afirmó Góngora Escalante respaldado por más de 15 mil solidarenses presentes en el evento. Refirió que desde el gobierno, ha fungido como buscador de inversiones, y promotor turísticos. Recordó que Solidaridad inicio con 39 hoteles de 600 habitaciones y hoy cuenta con 394 hoteles con 42 mil habitaciones manteniendo el 85% de ocupación promedio en el año y ya no hay temporadas bajas, logrando recibir en 2014 a 4.4 millones de visitantes. “Aquí decidimos vivir, aquí

decidimos crecer, aquí decidimos ser quintanarroenses, la historia de Solidaridad es una historia única, individual y colectiva al mismo tiempo. En 22 años fue de 9 mil habitantes a más de 200 mil y a lo largo de las pasadas décadas los gobiernos hemos construido su éxito convertidos en desarrolladores de este proyecto turístico, creando infraestructura carretera, portuaria y aérea”, añadió el alcalde Mauricio Góngora. Como un destino que crece y se fortalece, el munícipe añadió que los visitantes se quedan en promedio más de 6 días, porque aquí disfrutan de seguridad, disfrutan de las bellezas naturales, disfrutan del servicio, pero sobretodo de la amabilidad de la gente. “Con Roberto Borge al frente del impulso turístico de Quintana Roo y la eficiente coordinación con la Secretaria de Turismo Claudia Ruiz Massieu, se han roto records de productividad en el sector. Nuestro municipio es líder en turismo, somos una región próspera con crecimiento económico, el destino turístico número uno en México, son números y cifras, pero que reflejan el esfuerzo de todos y la pasión por servir, porque así somos los solidarenses”, dijo Mauricio Góngora.

A

nte la presencia de las altas temperaturas registradas en esta temporada de verano, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de las direcciones pertinentes puso en marcha el programa de centros de hidratación para toda la población, principalmente para trabajadores que están expuestos al sol y el calor por tiempo

prolongado, para que se hidraten y eviten ser víctimas de las ondas de calor.Recorren las calles de la ciudad, concentrándose en puntos donde existan personas trabajando en la calle o expuestos al sol como lo son obras de construcción y estacionamientos, proporcionando agua y suero a quienes lo requieran con el fin de cuidar la salud de la población.

Se invierte en la seguridad

A

l acompañar al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, durante la gira de trabajo en el municipio de Solidaridad, el presidente municipal Mauricio Góngora Escalante, destacó que con la inauguración de las oficinas del módulo de licencias y la unidad

médica de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito así como el nuevo centro de mando de Bomberos en Villas del Sol se mejoran los servicios para la ciudadanía y se cumple el compromiso con la seguridad y el desarrollo integral de las familias.


28

tulum

www.diariocontrapunto.com / lunes 3 de agosto / 2015

Agradece edil apoyo del RBA

D

urante recorrido en playas de Akumal y Tulum, en el que acompañó al gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, para constatar los trabajos de limpieza y remoción de sargazo a cargo de personal de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) y hoteleros, el presidente municipal, David Balam Chan, hizo un público reconocimiento al titular del Ejecutivo de Quintana

Apoya David economía de familias tulumnenses

Roo, por las exitosas gestiones realizadas ante el Gobierno Federal ya que gracias a ello se ha conseguido financiamiento para atender esta contingencia.Decenas de personas están trabajando todos los días en las tareas de limpieza para retirar el sargazo de las playas, y con ello se puedan desarrollar con normalidad las actividades recreativas durante la presente temporada vacacional.

Curso de verano Baaxlo’ob Paalalo’ob

C

on la participación de un total de 150 niños, el presidente David Balam Chan, en compañía de Martín Cobos Villalobos, titular de la Comisión de la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), puso en marcha el curso de verano Baaxlo’ob Paalalo’ob en donde agradeció el apoyo que ha reci-

bido el gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, en lo que respecta al impulso al deporte con más infraestructura y mejores instalaciones en beneficio de toda la comunidad. La inauguración tuvo lugar en el domo doble de la unidad deportiva Tulum donde se contó con la presencia de madres de familia.

Dialoga Edil con vecinos

E

l presidente municipal, David Balam Chan, dialogó con vecinos de la colonia Lakín de quienes escuchó sus inquietudes y resolvió sus necesidades, como parte del programa de proximidad social Presidente Contigo, que se realizó durante la tarde de este lunes, en la que estuvo acompañado de integrantes de su gabinete. El

edil tulumnense destacó que “Presidente Contigo”, se realiza en el marco del eje rector Tulum Atento, Seguro y Eficiente, a través del cual se busca la efectiva resolución de las necesidades de los ciudadanos, con acciones y programas encaminados a generar mejores condiciones de vida y bienestar social para los y las tulumnenses.

s El Edil en representación del Ayuntamiento de Tulum, firmó con la subdelegada de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), Marisol Huitrón Rangel, convenio de colaboración para realizar en el municipio del 10 al 30 de agosto la Feria del Regreso al Clases 2015. Durante la firma de colaboración con la subdelegación de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), el presidente David Balam Chan, invitó a los padres y madres de familia para aprovechar los descuentos del 10 al 30 por ciento en útiles escolares, uniformes, óptica, fotografía y análisis clínicos que se estarán ofreciendo en más de 20 comercios establecidos en el municipio, como parte de la Feria Regreso a Clases 2015 que se llevará a cabo del 10 al 30 de agosto en apoyo a la economía de las familias. Esta firma se llevó a cabo en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Tulum y la dirección general de Desarrollo Económico, a cargo de Víctor Mass Tah. Durante la firma el presidente

municipal tulumnense, manifestó que el ahorro familiar también forma parte de nuestro trabajo y por ello siempre estamos en busca de mecanismos y formas de realizar y apoyar a los habitantes de Tulum con acciones como la Feria del Regreso a Clases. El edil destacó la estrecha relación que existe con las diversas instancias de los tres niveles de gobierno y las cámaras empresariales, lo que permite que se puedan llevar a cabo acciones que benefician a todos los ciudadanos y más aún cuando se trata de generar incentivos para la educación. -La educación es un asunto de suma importancia para nuestro gobierno, por eso recocemos el esfuerzo y la disposición de los comerciantes del noveno municipio, en ofrecer atractivos descuentos, por lo que invitamos a toda la comunidad en general para aprovecharlos –sos-

tuvo el presidente municipal. Durante su intervención, la subdelegada de la Profeco en la Riviera Maya (Solidaridad y Tulum), Marisol Huitrón Rangel, explicó que el concepto para esta edición será similar al del “Buen Fin”, ya que los establecimientos inscritos ya no se concentrarán en un mismo lugar, pues participarán desde sus propios negocios, donde tendrán a la vista para identificarse un cartelón que indicará que dicho giro comercial es parte de la “Feria de Regreso a Clases 2015”. Añadió que la feria se realizará del 10 al 30 de agosto en horario de diez de la mañana a diez de la noche, en diversos establecimientos de la comunidad. Es importante mencionar que se ofrecerá un descuento adicional del 5% para los padres de familia que compren todos sus insumos en el mismo establecimiento.


cozumel

www.diariocontrapunto.com / lunes 3 de agosto / 2015

29

Gobierno municipal y Aeromexico hacen sinergia

Aprueban servicio de telefonía E e internet para nuevas zonas

l presidente municipal, Fredy Marrufo Martín y la gerente regional de Aeroméxico zona sur, Lucy Aguilar Pinto, se reunieron con hoteleros, presidentes de las diferentes cámaras y asociaciones, para refrendar su compromiso de hacer sinergia, con el fin de que la ruta Ciudad de México-Cozumel y viceversa, repercuta positivamente en la isla.

s Unas de las prioridades del Gobierno Municipal es cubrir las necesidades básicas de quienes habitan las colonias Miraflores, Altamar, así como los fraccionamientos Nueva Generación y Miraflores Para que los habitantes de las nuevas colonias de la isla cuenten con los servicios de primera necesidad en sus hogares, durante la cuadragésima quinta Sesión Ordinaria de Cabildo encabezada por el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, se aprobó por unanimidad que la empresa Teléfonos de México proporcione los servicios de telefonía e internet a través de micro canalización. La propuesta fue detallada por la directora de Desarrollo Urbano, Melissa Angulo Gámez, quien dijo a los concejales que unas de las prioridades del Gobierno Municipal es cubrir las necesidades básicas de quienes habitan las colonias Miraflores, Altamar, así como los fraccionamientos Nueva Generación y Miraflores. Es por ello, que los Ediles decidieron aceptar la propuesta de la

Destacan que para tener nuevamente a la empresa Aeroméxico en este destino, se realizó un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Turismo, el Fideicomiso de Promoción Turística Riviera Maya-Cozumel, así como el Gobierno Estatal y Municipal, lo que dio como resultado que el próximo 1 de octubre se recibirá el primer vuelo inaugural.

Mantenimiento a unidades deportivas

compañía telefónica que con documentos en mano firmados por los propios habitantes de dichas zonas, ofreció poner el material y la mano de obra para adecuar el área y cablear subterráneamente, con la intención de proporcionar ambos servicios. Previo a ser aprobada por unanimidad la propuesta en mención, Angulo Gámez, explicó que para evitar la colocación de postes en los nuevos fraccionamientos, la empresa prevé dotar de dichos servicios mediante la alternativa de micro canalización, basándose en el Artículo 19, del Reglamento de Construcciones de Cozumel, que establece que todo nuevo fraccionamiento deberá contar con servicios subterráneos, de acuerdo a lo preceptuado en el Programa de Desarrollo Urbano.

Indicó que la micro canalización es una alternativa o técnica de construcción de canalización para la distribución de la red secundaria que permitirá acceder a los desarrollos habitacionales que ya están concluidos en su infraestructura e incluso habitados. Asimismo explicó a detalle las especificaciones del proyecto que realizará la empresa para brindar sus servicios de telefonía e Internet a los hogares de las nuevas colonias y fraccionamientos. Por último, mencionó que para este proceso, la empresa deberá solicitar a la Dirección de Desarrollo Urbano la Licencia de Construcción correspondiente, y ésta a su vez le solicitará que brinde las garantías a los vecinos de esas zonas que obtendrán un servicio de calidad.

U

na de las prioridades y compromisos que tiene esta administración pública, es la de mantener en perfectas condiciones los espacios deportivos de la isla, por lo que el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, hizo entrega de uniformes, herramientas y otros materiales al personal

de la Dirección de Deportes para facilitarles esa labor. Dicha entrega se llevó a cabo en la unidad deportiva “Independencia”, donde el Edil, manifestó el compromiso de su gobierno, de ofrecer espacios dignos a la población que acostumbra hacer ejercicio en dichos lugares.

En marcha programa de empleo temporal

C

on el fin de generar empleos y aplicar acciones para tratar el arribo atípico de plantas acuáticas a la isla, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, ha convocado a la comunidad en general para formar parte del programa “Empleo Temporal para la Atención del Sargazo en Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo”. Destacan la gestión del Gobernador del Estado, Ro-

berto Borge Angulo, y del Presidente Municipal de Cozumel ante instancias federales, con las que se obtuvo un recurso para poner en marcha el programa empleo temporal para la limpieza de playas, por tal motivo este miércoles y jueves a partir de las 9 de la mañana y hasta las 19 horas se recibe la documentación de los interesados en participar en estas acciones.


deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 3 de agosto / 2015

30

Sagrado lanzamiento inicial

U

no de los máximos exponentes de la Lucha Libre Mexicana en los últimos tiempos, El Sagrado estuvo en el estadio Beto Ávila de Cancún, presenciando el triunfo en extra innings de los Tigres de Quintana Roo 2-1 sobre los Rojos del Águila de Veracruz; al tiempo de que fue el encargado de

Tigres se toma foto oficial del 60 aniversario

lanzar la primera bola en la ceremonia protocolaria. El Sagrado estuvo acompañado por Ray Richard, y la también luchadora Paloma Rouse; a quienes les recibieron sus envíos los jugadores bengalíes Ricardo Vásquez, Greg Golson y Pablo Ortega.

Cena de gala aniversario de LMB s En el estadio “Beto Ávila” la novena de bengala, poso con su uniforme retro, junto a directivos, y patrocinadores En una tarde esplendorosa bañada por el astro rey, los Tigres de Quintana Roo se tomaron la fotografía oficial 2015, con la que se está celebrando el 60 aniversario de la organización que fue fundada en 1955 por Don Alejo Peralta y Díaz Ceballos (qepd).

U

na velada mágica vivió la Liga Mexicana de Beisbol l, en la cual celebró su 90 Aniversario con cientos de invitados de diferentes ámbitos relacionados con el beisbol. Peloteros y directivos de época, así como políticos, embajadores, directivos de otros deportes, directivos de la Liga Mexicana del Pacífico, artistas y directores de marcas patrocinadoras, se reunieron en el Jardín Versal de la Ciudad de México, para hacer un recorrido por la historia de la LMB. A la llegada, los invitados cruzaron un túnel del tiempo con fotografías icónicas de personajes y hechos que han dado lustre a la LMB. El C.P. Plinio Escalante, presidente de la LMB, pronunció unas

palabras en las que destacó: “la liga debe verse como una oferta de entretenimiento entre la sociedad mexicana, como una unidad de negocio que compita con otras del mismo giro”.

Vestidos con el uniforme de gala en blanco a rayas con la leyenda Tigres al frente en letra manuscrita y la gorra retro con la TM, recordando a aquellos Tigres capitalinos, el equipo que comanda Roberto Vizcarra Acosta salió a ubicarse en las profundiades del jardín central, teniendo como fonda la gran pantalla del estadio Beto Ávila de Cancún, con el logotipo de aniversario. Fue así como se formaron en tres pisos, unos sentados, otros de pie, y los demás subidos en una banca, posando en primer término junto a los directivos

Cuauhtémoc Rodríguez Meza, presidente ejecutivo; Francisco Villanueva Muñoz, vicepresidente; y el gerente general Francisco Minjarez García. Posteriormente correspondió el turno a los patrocinados como Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma; Taquería La Parrilla, y Restaurante Hooters; para terminar con solamente el roster del equipo de bengala. De esta manera los medios de comunicación pudieron retratar al equipo Tigres de Quintana Roo 2015, para que al finalizar la sesión fotográfica pudieran realizar diversas entrevistas. A continuación presentamos identificados a los elementos felinos: Sentados de izquierda a derecha: Francisco Minjarez García (Gerente general), Carlos Alberto Gastelum (Infielder), Sergio Contreras (Outfielder), Ramón Ortiz (Pitcher), Alfredo Amezaga (Infielder), Martín Arzate (Coach), Cuauhtémoc Rodríguez Meza (Presidente ejecutivo), Roberto Vizcarra (Manager), Francisco Villanueva Muñoz (Vicepresidente), Gerardo Sánchez (Coach), Armando Valdez (Coach), José Manuel Hernández

(Coach), Carlos Sievers (Coach), y Rafael Roque (Coach). De pie de izquierda a derecha: Carlos Martínez (Massage), Antonio González (Trainer), Gerardo Juárez (Bat boy), Bernie Alaníz (Catcher de bullpen), Hiram Martìnez (Infielder), Brandon Villarreal (Outfielder), Raúl Sánchez (Outfielder), Jesús Barraza (Pitcher), Jorge Cantú (Infielder), Daniel Cabrera (Pitcher), Francisco Cambustón (Pitcher), Greg Golson (Outfielder), Wilmer Ríos (Pitcher), Iker Franco (Catcher), Francisco Martínez (Catcher de bullpen), Cristian Alaníz (Bat boy), Ramsés Pedraza (Trainer), y Wajid Burad (Doctor). Tercer piso de izquierda a derecha: Fernando Irazoqui (Pitcher), Claudio Márquez (Pitcher), José Félix Fong (Catcher), Jesús Castillo Ripalda (Pitcher), Esteban Quiroz (Infielder), Ramón Ramírez (Pitcher), Francisco Peguero (Outfielder), Eugenio Vélez (Outfielder), Pablo Ortega (Pitcher), Carlos Bustamante (Pitcher), Arturo Barradas (Pitcher), Ricardo Vásquez (Infielder), Matías Carrillo (Pitcher), Jesse Estrada (Pitcher), y Adrián Ramírez (Pitcher).


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 3 de agosto / 2015

Fomentan participación ciudadana

Avalan reforma en materia de transparencia C

on la finalidad de fortalecer el marco jurídico que salvaguarda y garantiza el respeto a los derechos humanos en el estado de Quintana Roo, los integrantes de la Décimo Cuarta Legislatura, fomentan la expresión y participación ciudadana, afirmó el presidente de la Gran Comisión, diputado Pedro Flota Alcocer, al recordar que se desarrollará el tercer foro de consulta sobre la Ley de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Diputación Permanente recordó que por acuerdo de los grupos parlamentarios

s Los 10 Ayuntamientos de los municipios del Estado de Quintana Roo, respaldaron la reforma constitucional en materia de transparencia.

31

y en aras de incluir las propuestas vertidas por la sociedad civil en torno a la formulación de la Ley para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Quintana Roo, el Periodo Extraordinario de Sesiones se prolongó hasta el mes de agosto. Además se convocó a un tercer foro de consulta en la zona centro de la entidad, con el fin de incluir todas las voces de ciudadanos y organismos de la sociedad civil organizada en el proceso de análisis de mencionada ley. Pedro Flota Alcocer, exhortó a los ciudadanos a participar y aprovechar estos espacios de expresión.

La Diputación Permanente del Congreso de Quintana Roo decretó la aprobación de la reforma a la Constitución Política del Estado en materia de transparencia, luego de realizar el cómputo de votos de los ayuntamientos que avalaron esta armonización con la legislación a nivel federal. El diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, aseguró que estas reformas buscan garantizar la integración colegiada y autónoma del organismo garante en materia de transparencia, privilegiando la experiencia en la materia de acceso a la información pública y datos personales así como la igualdad de género. En el marco normativo constitucional se estableció que las resoluciones del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos personales serán vinculatorias, definitivas e inatacables para los sujetos obligados, es decir, cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal y municipal. Flota Alcocer agregó que en la Constitución se estableció la facultad para imponer medidas de apremio al servidor público encargado de cumplir con la resolución,

B o a los miembros de los sindicatos, partidos políticos o a la persona física o moral responsable, con el propósito de asegurar el cumplimiento de las determinaciones del órgano garante. Con la reforma constitucional, avalada por los diez ayuntamientos del Estado, se estableció también: el escalonamiento de los integrantes del órgano garante, cuyos integrantes se denominarán comisionados; los principios que deben regir los procedimientos de selección y la conformación de un Consejo Consultivo que estará integrado por consejeros honoríficos.

El diputado Pedro Flota Alcocer precisó que para complementar esta reforma constitucional será necesario adecuar la legislación secundaria, conforme al plazo establecido por el artículo quinto transitorio de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación en fecha 4 de mayo de 2015. En la Sesión de la Diputación Permanente asistieron las diputadas Maritza Medina Díaz y Judith Rodríguez Villanueva, así como los diputados Juan Manuel Herrera y Juan Carlos Huchín Serralta.

“Bolsa de trabajo en tu comunidad”

ajo la premisa que la calidad de vida de una familia se sustenta con el ingreso laboral, la diputada Suemy Fuentes Manrique comenzó desde hace tres semanas, en el Distrito VII, el programa itinerante “Bolsa de Trabajo en tu Comunidad”, en el que se enlazan a diversas empresas con la fuerza laboral que en Playa del Carmen busca una oportunidad de crecimiento personal y económico.

En este programa, existen como fundamentos, la gran cantidad de ofertas laborales que en la región se anuncian vía redes sociales, medios de comunicación impresos y en las oficinas de cada empresa, y la excelente calidad en el servicio que ofrece la mano de obra de este municipio, ya que la mayoría de la población tiene experiencia en el sector turístico, hotelero y comercial.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 3 de agosto DE 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.