Contrapunto 327

Page 1

Año XIV / No. 327, 29 / 06 / 2015

DIRECTOR GENERAL: Jonathann Estrada

constituyen a mujeres periodistas a.c. s La recién constituida agrupación, presidida por Zuleika Cáceres, aporta su propuesta a la Iniciativa del Gobierno del Estado para proteger los derechos del gremio de comunicadores; la unidad, esencial para el fortalecimiento y la defensa de un gremio que históricamente ha permanecido en la indefensión s Págs. 6 - 10


2

LUNES / 29 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Consensan nuevo escenario político

s El punto de mayor discrepancia entre participantes es el relacionado con la concurrencia de las elecciones, pues mientras algunos partidos coinciden en que las próximas elecciones locales se empalmen con la elección federal de 2018, el PRI respalda que coincidan solamente las de presidentes municipales y diputados locales. Por José Pinto Casarrubias

Aunque para mucha gente el tema de la Reforma PolíticoElectoral de Quintana Roo pudiera pasar inadvertido, sin duda marcará un importante pasaje en la historia del estado, pues servirá para determinar la homologación de las elecciones locales con las federales, el registro de los partidos políticos, la reelección de presidentes municipales, la revocación del mandato, los convenios de coalición y fiscalización e incluso

hacer obligatorio el voto. Lo que se busca es elaborar un proyecto de Ley consensuado, para evitar que el asunto llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que sea ésta máxima autoridad la que tome la decisión. En este sentido, los integrantes de los partidos políticos participantes definirán los primeros acuerdos en la entidad, con el compromiso de preparar una reforma política

integral, para lo cual este lunes 29 de junio se harán las primeras definiciones con todas las fuerzas políticas interesadas para consolidar las propuestas de lo que será el nuevo escenario político de la entidad y el próximo 10 de julio se realizará un foro en Cancún en la que los ciudadanos puedan participar con propuestas. Primero que nada, hay que recordar que en Quintana Roo se cambió la fecha de la elección, que se

había establecido desde el origen del Estado para el tercer domingo del mes de febrero, al primer domingo de julio, por eso la elección de gobernador, presidentes municipales y diputados locales que correspondía a febrero de 2011 se adelantó para julio de 2010. Y si bien el periodo de inicio de las autoridades electas en esa ocasión se dio por última vez en los primeros días de abril de 2011, su término para los presidentes municipales y diputados locales fue en

septiembre de 2013 y el del gobernador Roberto Borge Angulo será en ese mismo mes, pero de 2016; sin embargo, esas elecciones no fueron concurrentes o coincidentes con la elección federal. Ante esta situación, se está trabajando en una iniciativa para que las elecciones locales puedan ser concurrentes con la del Presidente de la República y senadores o con la de diputados federales, con la opción de que al menos una de las elecciones sea concurrente con la federal; por ello, dirigentes de los partidos políticos de Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD), Humanista (PH), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (PMC) y Encuentro Social (PES) integraron la mesa de diálogo para la Reforma Política-Electoral de Quintana Roo, en cumplimiento a la Reforma Constitucional Federal y a los mandatos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en marzo pasado, sin embargo ante la cercanía de las campañas por el proceso electoral federal intermedio del pasado 7 de junio, esta mesa de diálogo quedó en espera y luego de las elecciones se retomaron las pláticas a fin de concluir la iniciativa de esta reforma político electoral antes de noviembre, fecha en la que vence el plazo para presentarla.

[ www.facebook.com/jonathann.estrada1 ] [ @ContrapuntoQR ]

Jonathann Estrada / Presidente Francisco Cervera, DIRECTOR EDITORIAL. Sergio Masté, redacción. Beatriz Chacón, DISEÑO EDITORIAL. César Guzmán FOTOGRAFíA. Editor responsable: David J. Estrada Castillo. No. de Certificado de reserva otorgado por Instituto Nacional de Derechos de Autor: En trámite. No. de Certificado de licitud de título: En trámite. No. de Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso por uniprint, Digitalización Publicitaria S.A. de C.V. Calle 62 No. 320 entre 37 y 39, Colonia García Ginerés, Mérida, Yuc., C.P. 97070 Tel. (999) 942 22 22 ext. 1318

s www.diariocontrapunto.com s E-mail: diariocontrapunto@gmail.com s E-mail: pcontrapunto@gmail.com

Domicilio de la publicación: Calle Sacxib Mza 5, Lote 14 Supermanzana 26 Cancún, Quintana Roo, México, C.P. 77509 Producido y distribuido por Contrapunto Editores S.A. Tel. (998) 849 41 36 Cel. (998) 577 11 21


www.diariocontrapunto.com

» Avance de 80 por ciento De hecho, el análisis de la homologación de las leyes secundarias en Quintana Roo presenta un avance del 80 por ciento, pero de ser necesario se convocaría a período extraordinario de sesiones, según lo dijo recientemente el presidente de la Gran Comisión en la XIV Legislatura, Pedro Flota Alcocer. Es importante mencionar que la Reforma Político-Electoral es el marco jurídico que regirá el proceso electoral local para elegir gobernador, presidentes municipales y diputados locales el próximo año, por ello la importancia de agilizar los diálogos. Flota Alcocer afirmó que se retomaron las concertaciones con representantes de las fracciones parlamentarias del Poder Legislativo y de partidos políticos para definir los puntos de la iniciativa. El punto de mayor discrepancia entre participantes es el relacionado con la concurrencia de las elecciones, pues mientras algunos partidos coinciden en que las próximas elecciones locales se empalmen con la elección federal de 2018, el PRI respalda que coincidan solamente las de presidentes municipales y diputados locales. Sin la presencia del PAN, Morena y el PH –éste último por su pérdida de registro–, continuaron estas negociaciones el pasado miércoles 24 de junio, donde uno de los primeros acuerdos fue que tendrían otra mesa de discusión el lunes 29 de junio en Chetumal y en julio se realizaría un foro en Cancún, con la participación de organizaciones políticas y civiles para enriquecer las propuestas de los partidos, donde se tratarán temas principales como:

• Homologación de las elecciones • Registro de los partidos políticos • Porcentaje que deberán cubrir • Candidaturas comunes • Revocación del mandato • Los convenios de coalición y fiscalización • Representación plurinominal • Hacer obligatorio el voto El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, Emiliano Ramos Hernández, anunció que este lunes 29 de junio en Chetumal se harán las primeras definiciones con todas las fuerzas políticas interesadas para consolidar las propuestas de lo que será nuevo escenario político de la entidad y el próximo 10 de julio se realizará un foro en Cancún en la que los ciudadanos puedan participar con base en la convocatoria que estipula el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y con ello se esquematice una reforma de intereses ciudadanos. “Vamos a hacer los foros pertinentes, pero a partir del lunes empezaremos a acordar los temas de la agenda y quedará pendiente estipu-

LUNES / 29 de junio / 2015

Eduardo Martínez.

Pedro Flota Alcocer.

Raymundo King.

Emilianoo Ramos.

lar las fechas en las que se discutirá la propuesta en el Congreso Local, ya sea dentro de un periodo extraordinario o uno ordinario”. Por su parte y a través de un comunicado, el dirigente estatal de PAN, Eduardo Martínez Arcila, señaló que si bien su partido ya cuenta con un documento legislativo que se presentará ante el Congreso en los próximos días, no descarta la opción de que se sume a una segunda iniciativa que emane del consenso de todos los partidos políticos. Entre las propuestas que destacó el PAN, en primer lugar, cumplir cabal y estrictamente con las disposiciones que por ley deben ser aplicadas en los estados. Entres éstas, destacó la homologación y concurrencia de los procesos electorales locales con las federales, la paridad de género en todas las candidaturas, la nueva forma de coalición entre partidos políticos, la sobre representación; así como la nueva regulación en cuanto a propaganda electoral. » PRI respaldará a los diputados Otro tema importante es que la redistritación en los estados será ahora responsabilidad también del Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual puede generar un mayor orden y profesionalización, después de los malos resultados en instancias como Quintana Roo y su instituto, cuyo proceso tuvo que darse en 2012 por ordenanza de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, después de seis años de retraso en la conclusión de los trabajos. En tanto, el dirigente estatal del Revolucionario Institucional y diputado federal, Raymundo King de

la Rosa, afirmó que su partido es el principal interesado para que se aplique la reforma política en Quintana Roo, la cual traerá comicios con mayor transparencia y democrático que den certeza a los ciudadanos e incentiven su participación en las jornadas electorales, por ello dijo que el PRI respaldará las acciones de los diputados de la XIV Legislatura para aterrizar los beneficios de la reforma política en la Constitución Local y llegado el momento y el tiempo preciso, aprobarán las iniciativas que fueran necesarias para lograr la homologación de las elecciones en Quintana Roo con las federales en el 2018. Es importante mencionar que esta reforma abarca muchos detalles y por ello la importancia de que las negociaciones lleguen a buen puerto, ya que equilibrar las fechas y coordinarlas para no tener elecciones salteadas y que sean en los años que hayan elecciones a nivel nacional, es decir que se ajusten en todo el país, Quintana Roo podría tener de manera insólita un mini-gobierno solamente de dos años, así que a esperar ,y si no se logra llegar a un consenso, será la SCJN quien decida lo que sucederá en Quintana Roo.

3


4

LUNES / 29 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

“Expiden actas de defunción sin muerto”: PT s No hay desmembramiento de militantes ni un sálvese quien pueda; por el contrario, hay cierre de filas en torno a defender el registro que intentan quitar los enemigos de la nación, enfatizó Villatoro Barrios

60%

del padrón nacional no participó

169

casillas impugnadas en Quintana Roo

Por Sergio Masté

Hernán Villatoro Barrios, diputado de la XIV Legislatura y dirigente estatal del PT Quintana Roo, enlistó a representantes de la prensa nacional, radio y televisión, incluso de Latinoamérica, que se han convertido en poderes en contra de la revolución y no en poderes que eduquen a la sociedad, “se dedican a expedir actas de defunción sin que el muerto esté muerto: López Dóriga, Carlos Loret de Mola, José Ramón Beteta, son poderes que someten a los poderes de la nación. Legislan mediáticamente. Ejecutan resoluciones mediáticamente”. Acompañado por Lorena Martínez Bellos y Miroslava Reguera Martínez, ex candidatas a las diputaciones federales por los Distritos 01 y 03, respectivamente, y Mauricio Morales Beiza, ex candidato al Distrito 02; Villatoro Barrios puntualizó la ruta a seguir en torno a defender el registro que intentan quitar los enemigos de la

57 en el Distrito 01 38 en el Distrito 02 74 en el Distrito 03 19 de agosto

emitirá fallo el tribunal nación. Además, afirmó que no hay desmembramiento del partido, ni un sálvese quien pueda entre los militantes; por el contrario, hay un fortalecimiento de la unidad. “El PT está en resistencia nacional, en pie de lucha”, aseveró. Dijo que se está a 83 diezmilésimas de alcanzar el 3%, que significan tres mil votos. Detalló que a nivel nacional se impugnaron 150 distritos porque se instalaron casillas muy por fuera de horario y lugar, el encarte no corresponde a los funcionarios de casilla, lo que permitió al PRI-PV tomarlas por asalto y nombrar a modo a su gente; “presentamos irregularidades que marca la Ley de Medios

de Impugnación en su Artículo 75 y de allí saldrán nuestros votos”, señaló. » Impugnación tras impugnación Añadió que hay otra impugnación de votos de candidatos independientes porque en la sumatoria que se aplica para sacar la votación total válida emitida sólo se descuentan los votos nulos y la de los candidatos no registrados y no se consideran los independientes que no son parte del sistema de partidos. Dijo que con certeza están bien argumentados los juicios que presenta el PT. Apuntó que se van a anular las casillas donde llegaron brigadas de embozados a robarse y a quemar las urnas en tres Distritos de Oaxaca; uno, en Chiapas y uno en Tamaulipas. “Allí se robaron más del 20% de urnas y la ley dice que cuando esto ocurre se puede anular la elección”. Otro elemento de impugnación, aseveró que son donde la sumatoria total no corresponde con la de las casillas. Es decir habían 105 y le pusieron 705. » Ni desmembramientos ni división Reiteró que no hay desmembramientos, ni división, ni confrontación en el PT. El acuerdo es que las comisiones ejecutivas municipales apoyan a la estatal y éstas a la nacional y a su vez al dirigente nacional, Alberto Anaya Gutiérrez; hay unidad en todos los órdenes, acotó. Detalló que 60% del padrón nacional no participó en el proceso electoral, seis de cada 10 mexicanos no participaron en el padrón y describió que, en Quintana Roo, se impugnaron 57 casillas, en el Distrito 01; 38, en el Distrito 02; y 74 casillas, en el Distrito 03 haciendo un total de 169 casillas impugnadas con juicios de incon-

Miroslava Reguera Martínez con un futuro promisorio.

Hernán Villatoro Barrios prende todas sus veladoras para seguir “teniendo el negocio familiar”.

Mauricio Morales Beiza ya piensa contender por Bacalar cuando está “en los estertores de la muere”.


www.diariocontrapunto.com formidad. En presencia de la ex diputada Inés López Chan; de la activista en la zona sur, Norma Hau; de Hugo González Reyes; anticipó que la siguiente fecha para resolución del tribunal será el 19 de agosto, en una primera instancia. » Hoy aún con registro Correspondió a Mauricio Morales Beiza leer el documento de postura nacional; hoy más que nunca nos sentimos fortalecidos, estamos con la frente en alto teniendo en claro que hay un reto y que el PT va enfrentarlos con hombres y mujeres militantes. Dirigida al pueblo de Quintana Roo, con la cual se recorrerán los 10 municipios, a visitar los comités de base y con los afiliados. Subrayó que el INE no está respetando el principio de definitividad, imparcialidad, legalidad y certeza de la elección. “Hasta el día de hoy el PT se mantiene, tiene su registro y estamos convencidos de que vamos a salir adelante en los tribunales”, subrayó. Explicó que durante la jornada electoral se encontraron inconsistencia en las actas y en el sistema del INE; por ejemplo, el pasado 8 de junio, a las 20:10 horas, el PREP cerró su información con 98.63% de las casillas con una votación de 1,053,085 votos equivalente al 2.87% de la votación con lo que se obtendría el 3.03% de la votación válida emitida. Sin embargo, el 10 de junio, al llevar el 91.40% del recuento, cuando se registraba 1,033,501 votos para el PT, hacia las 2:30 de la mañana el sistema se cayó por espacio de media hora, reapareciendo nuevamente las cifras en las que el PT obtenía 996,454 votos; es decir, 37 mil 37 votos menos. Ante ello el INE se dio a la tarea de presentar los recursos de impugnación en diversos puntos del país y le exigió al INE explicar dónde quedaron esos votos. “Las acciones del INE son exageradas y son actos de criminalización mediática hacia el PT. Esto es un exceso en la aplicación de la ley. La ruta a seguir consiste en no cesar en la defensa de los votos ganados por el PT, apostándole a la resolución favorable del Tribunal Electoral y tener la oportunidad de seguir sirviendo a México”, puntualizó. » Partidos nuevos con más votos En su oportunidad, Lorena Martínez Bellos, ex candidata y dirigente municipal del PT, agradeció a los medios de comunicación por la labor de difusión en esta campaña, que fue de suelasudor y saliva. “Fuimos candidatos que hicimos una campaña de denuncia y concienciación y de prever lo que viene, como lo está anunciando Luis Videgaray el incremento al IVA al 21 % vienen las reformas agrarias, la del agua y otras donde estamos viendo que nos siguen afectando a nuestro

LUNES / 29 de junio / 2015

5

LA UNACIP LE DA LA ESPALDA AL PT Y APOYARA A MARGARITA ZAVALA Como resultado de la reunión extraordinaria efectuada el día 14 de junio de 2014 en el puerto de Veracruz y ante la presencia de nuestro líder nacional el Dr. Rodrigo Javier Enciso Sánchez los presidentes estatales y del Distrito Federal de cada una de las asociaciones que conforman la Unión Nacional de Asociaciones Civiles de Izquierda Popular (UNACIP) se toman las siguientes resoluciones: 1.- Con relación al apoyo al PT, con 60 votos en contra y 1 a favor, por lo que como organización NO apoyaremos más al Partido del Trabajo es de hacer notar que el voto a favor fue de nuestro líder nacional y los 60 en contra de los demás presidentes estatales y del D.F; también es comentable el hecho que la decisión no es contra la militancia ni contra los ideales del PT sino por el hartazgo contra la dirección del PT y su camarilla de ladrones, advenedizos, mentirosos, que solo buscan su bienestar personal, mas sin embargo también se reafirmó

bolsillo. Tuvimos una campaña espejo en el Distrito 03, donde hubo compra de votos masiva, un cochinero que trajo consigna desde el presidente Enrique Peña Nieto. Tenían una bola de cristal y venían anunciando que el PT perdería su registro. No es posible que nosotros que hicimos una campaña casa por casa, calle por calle, colonia por colonia y que otros partidos nuevos hayan sacado más votos que el PT. Expresó que hubo un descaro con el Partido Verde, donde la repartición de mochilas, tarjetas, boletos para el cine, despensas, dinero y donde estuvo el INE para sancionarlos, quitarles el registro. “El INE jugó un papel a favor del PRI-PVEM eso es lo que estamos denunciando, el cochinero de la elección. No es posible que en una casilla haya 180 votos que votaron sin credencial solo con la orden del tribunal y todos esos votos fueron a favor del PRI”, manifestó Lorena Martínez. » Sufragios sinceros Por su parte, Miroslava Reguera Martínez expresó su agradecimiento a los 14 mil electores

nuestro compromiso por seguir apoyando algunos cuadros y personas que realmente son líderes del PT, a nivel nacional que seguirán contando con nuestro apoyo económico moral y social 2.- Por unanimidad y después de tener pruebas y testimonios en el que se demuestra que el equipo de CLARA BRUGADA dio aportaciones en especie y en efectivo para promover y obligar a ciudadanos a votar se retira cualquier apoyo a la misma 3.- A instancias de nuestro líder nacional y con hechos acotados se decide, dado su carácter moral honesto y capaz seguir apoyando a BENITO BAHENA Y LOME en lo que sea necesario. 4.- con 42 votos a favor 18 abstenciones y 1 en contra apoyar incondicionalmente a MARGARITA ZAVALA rumbo a la Presidencia de la Republica 2018, así como continuar con el proyecto de candidatos independientes.

que confiaron en las propuestas del PT, que creen es una buena opción para el país, que sabemos no fue un proceso totalmente democrático y equitativo con los partidos. A todos los ciudadanos que nos dieron su voto de confianza de que fueron votos sinceros, conscientes, no fueron comprados ni votos de miedo. La también dirigente juvenil petista, dijo que el compromiso del PT con la ciudadanía es seguirnos fortaleciendo y trabajando para guiar esta lucha social para beneficio de todos los ciudadanos. El PT no ha perdido su registro, sigue trabajando con los comités de base y la gente que cree en nuestro proyecto, un proceso que no es fácil. Y puntualizó: “Demandamos la situación ocurrida en la jornada electoral las impugnaciones de casillas porque se permitió a la gente votar sin tener el INE, se instalaron casillas en horarios que no correspondían, se instalaron en domicilios donde ya no eran esos domicilios y el INE no lo notificó, generando un conflicto y confusión entre los ciudadanos que querían ejercer su derecho a la libertad”.

Emiliano Ramos Hernández, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD.

RESPALDA PRD LUCHA El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emiliano Ramos Hernández, respaldó la lucha que emprende el Partido del Trabajo (PT), para conservar su registro y manifestó su confianza en que saldrán victoriosos luego de los resolutivos de las impugnaciones que emita el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife). Advirtió que para el proceso local del 2016, se conformará una alianza entre las izquierdas y el PT está contemplado con y sin registro ya que representan la ideología de un gran número de ciudadanos. “Manifestamos nuestra solidaridad con la lucha de los compañeros del PT y confiamos en que se salvarán de perder el registro, nosotros iremos en alianza con ellos en el 2016, incluso

como movimiento social”, manifestó el dirigente estatal. Hizo énfasis en las irregularidades presentadas durante el proceso electoral y pidió al Trife hacer una revisión, acta por acta, mientras que al INE demandó un trato igualitario a dicho partido, ya que el proceso aún no ha concluido y por tanto, tampoco se puede decir que el PT perdió el registro al alcanzar 2.99 por ciento en los cómputos distritales. “Es claro que hay intereses de la federación y el estado para desaparecer al PT y debilitar a la izquierda, pero no lo van a lograr”. Ramos Hernández exigió que las autoridades electorales sancionen y retiren el registro del PVEM cuanto antes, pues ellos si son quienes cometieron irregularidades, violaciones a la ley y coaccionaron el voto durante el proceso electoral.


6

LUNES / 29 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

La unión hace la fuerza

Por Sergio Masté

Profesionales, aguerridas y muy valientes reporteras estuvieron trabajando, con la asesoría de la Casa de los Derechos Humanos del Periodista, desde hace tres años, en la elaboración de la propuesta de Ley para protección de derechos al gremio periodístico, que le fue entregada al gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo, durante la toma de protesta de la Asociación de Mujeres Periodistas de Quintana Roo, constituida en mayo pasado, que preside Zuleika Cáceres G. Cantón, actual jefa de información del Canal 10, una comunicadora cien por ciento cancunense. Mirada Interactiva y Periodistas del Caribe, son las otras dos organizaciones que estuvieron presentes en la entrega del proyecto de Ley al mandatario quintanarroense, que además busca revivir el Premio Estatal de Periodismo y que, de aprobarse, llevaría el nombre de Ernestina Mac Donald. Borge Angulo al recibir el documento dijo que será revisado por el titular de la Consejería Jurídica que preside Raúl Labastida y anunció que se abrirán dos foros para ampliar la iniciativa que promueve su gobierno para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Quintana Roo, a fin de que el proyecto

s La recién constituida Asociación de Mujeres Periodistas de Quintana Roo, presidida por Zuleika Cáceres, aporta su propuesta a la Iniciativa del Gobierno del Estado para proteger los derechos del gremio de comunicadores; la unidad, esencial para el fortalecimiento y la defensa de un gremio que históricamente ha permanecido en la indefensión final se someta a escrutinio público para ampliarlo y enriquecerlo para que cumpla su función de proteger y defender al gremio de comunicadores. En su oportunidad, Zuleika Cáceres G. Cantón manifestó que la asociación que preside pugnará por

el mejoramiento y desarrollo de la labor periodística y que ésta sirva al desarrollo de sectores interesados en asesoría y difusión de programas que contribuyan a mejorar el entorno social y su propuesta no es la presentada por el diputado local del Partido Acción Nacional

(PAN), sino una iniciativa de los y las comunicadores. En la Asociación de Mujeres Periodistas de Quintana Roo (AMPQROO) participan reporteras de los municipios de Benito Juárez, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto, como Karina Alejandra

Díaz Coeto, secretaria; Leslie Gordillo González, tesorera y las vocales, Alejandra Alcocer Plascencia, Scarlet González Solís, Luz del Carmen Ramírez, Ana Isabel Medina García, Susana Dzib González, Linda Gual y Graciela Machuca.

Por considerarla de interés general, presentamos a continuación un resumen de la propuesta entregada al gobernador Borge:

PROPUESTA DE LEY PARA LA PROTECCIÓN DE PERSONAS EN DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- La presente Ley es de orden público, interés social y de observancia general en el Estado de Quintana Roo, y tiene por objeto: I. Reconocer el ejercicio de la promoción y defensa de los derechos y el ejercicio del periodismo como actividades de interés público y por lo tanto el Estado debe de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos vinculados a ello. II. Establecer las medidas de prevención y medidas urgentes de Protección, de las personas que se encuentran en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo. Para tales efectos la presente Ley crea el Mecanismo para la Protección de Periodistas, para que el Estado, en el ámbito de sus respectivas competencias derivadas de los convenios de cooperación con la Federación, atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos a periodistas, su vida, integridad, libertad y seguridad, así como de su familia. Para los efectos de esta Ley se entenderá por: I.-Acciones de prevención: Conjunto de acciones y medios encaminadas a desarrollar políticas públicas y programas con el objetivo de reducir los factores de riesgo que favorecen las agresiones contra periodistas; así como, para combatir las causas que las producen y generar garantías de no repetición. II.- Agresiones: Toda conducta que atente de cualquier forma contra la vida, la integridad física, psicológica o económica, así como a los bienes o derechos de las personas periodistas, familiares o personas vinculadas a ellas y todas aquellas señaladas en el artículo 35 de la presente Ley, con motivo del ejercicio de su actividad. III.- Cláusula de conciencia: Derecho de las y los periodistas para negarse, mediante la expresión escrita de sus motivos, a participar en la elaboración de información en los casos que la Legislación contempla, que a su juicio, son contrarias a los principios rectores de veracidad, imparcialidad, objetividad, pluralidad, equidad y responsabilidad; que tiene por objeto salvaguardar la libertad ideológica, el derecho de opinión y la ética profesional de la persona Periodista. IV.- Colaboradora o colaborador periodístico: Toda persona que hace del ejercicio de las liber-

tades de expresión y/o información su actividad principal o complementaria, ya sea de manera esporádica o regular, por lo que se requiere registro gremial en alguna Asociación Civil o acreditación alguna para su ejercicio. V.- Estudio de Evaluación de Acción Inmediata: Es el análisis de factores que se lleva a cabo para determinar el riesgo en los casos de solicitud de Medidas de Protección Urgente, en las que la vida o integridad física de la persona peticionaria o potencial beneficiaria estén en peligro inminente. VI.- Estudio de Evaluación de Riesgo: Análisis de factores para determinar el nivel de riesgo en que se encuentra la persona peticionaria o potencial beneficiaria. VII.- Fondo: Creación de un fondo económico, por parte del Estado de Quintana Roo y de los municipios que lo conforman, para la Protección de Personas Periodistas. VIII.- Junta de Gobierno: La Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección Integral de Personas Periodistas. CAPITULO II DE LAS PERSONAS PERIODISTA Y SUS DERECHOS HUMANOS Artículo 4.- El Estado garantizará a todo Periodistas, la promoción y protección de los derechos humanos y garantías consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en las que México forme parte. CAPITULO III DE LOS DERECHOS DE LOS PERIODISTAS Artículo 7.- La presente Ley, reconoce como derechos específicos inherentes a la naturaleza de la actividad periodística, los siguientes: I. Protección a la actividad profesional. II. Secreto profesional. III. Cláusula de conciencia. IV. Acceso a las fuentes y sitios de información. V. Respaldo estatal para la capacitación continúa. VII. Autor y firma.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 29 de junio / 2015

7

VIII. Tutela para derechos laborales y sociales. CAPITULO V DEL SECRETO PROFESIONAL Artículo 8.- La protección de las fuentes informativas constituye una garantía del derecho de los ciudadanos a recibir una información libre, veraz e imparcial de conformidad a lo establecido en el artículo 2º de esta Ley La persona periodista y en su caso la persona colaboradora periodística, tienen el derecho y el deber ético de mantener el secreto de identidad de las fuentes que le hubieren facilitado la información, bajo condición expresa o tácita de reserva y que para ese efecto se hubiere contrastado o documentado. Artículo 9.- El secreto profesional establecido en la presente Ley comprende: I. Que el periodista o el colaborador periodístico no sea citado para comparecer como testigo en los procesos jurisdiccionales del orden penal, civil, administrativo o en cualquier otro seguido en forma de juicio, que estén dentro de la competencia jurídica estatal, con el propósito de revelar sus fuentes de información o ampliar la información consignada en cualquiera de los estilos periodísticos que se hayan utilizado. II. Que las notas de apuntes, equipo de grabación y de cómputo, directorios, registros telefónicos; así como, los archivos personales y profesionales y los soportes electrónicos o digitales que pudieran llevar a la identificación de la fuente de información del periodista o del colaborador periodístico, no sean objeto de inspección ni aseguramiento por autoridades administrativas o jurisdiccionales de competencia estatal, para ese fin, y no constituirán elemento de delito. III. Que el periodista o el colaborador periodístico no sea sujeto a inspección de datos personales relacionados con su quehacer periodístico, por autoridades administrativas o jurisdiccionales que sean de competencia estatal o municipal, con el propósito de obtener la identificación de la fuente de información. Artículo 10.- Las personas que por razones de relación profesional con el periodista o el colaborador periodístico tengan acceso al conocimiento de la fuente de información serán protegidas en igualdad de circunstancias por este ordenamiento, como si se tratara de éstos. El derecho al secreto profesional asiste a todo comunicador involucrado en el proceso informativo que hubiera podido conocer indirectamente la identidad de la fuente reservada. Artículo 11.- El periodista o el colaborador periodístico citado a declarar en un procedimiento judicial civil, penal o de cualquier otra índole, podrán invocar su derecho al secreto profesional y negarse, en consecuencia, a identificar a sus fuentes; así como, excusar las respuestas que pudieran revelar la identidad de las mismas. El derecho al secreto alcanza las notas, documentos profesionales o soportes que pudieran manifestar la identidad de la fuente, documentos que no podrán ser asegurados o retenidos judicial o administrativamente. CAPÍTULO VI DE LA CLÁUSULA DE CONCIENCIA Artículo 12.- La cláusula de conciencia es un derecho de los periodistas y colaboradores periodísticos, que tiene por objeto garantizar la independencia en el desempeño de su función profesional, salvaguardar la libertad ideológica, el derecho de opinión y la ética profesional del periodista, condiciones específicas que le permiten concebir la libertad de expresión y, que a la vez, es un elemento constitutivo del derecho a la información, en que se configura una garantía para su ejercicio efectivo. Artículo 13.-La cláusula de conciencia establecida en la presente ley comprende: I. Que el periodista o colaborador periodístico podrán ejercer las acciones legales procedentes cuando el medio de comunicación en que trabaja o que no sea removido de su fuente de trabajo si por razones objetivas se niega a participar en informaciones contrarias a los principios éticos, con pleno respeto al ejercicio de este derecho, siempre en apego a la Ley Federal del Trabajo y el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. II. La empresa los traslade a otro medio del mismo grupo que, por su género o línea, suponga una ruptura patente con la orientación profesional del periodista y colaborador periodístico. La aplicación del presente precepto, se hará con estricto respeto y observancia de la Legislación Laboral correspondiente. III. Que el periodista o colaborador periodístico pueden invocar la cláusula de conciencia cuando esté en riesgo su integridad física o moral en el ejercicio de su profesión. IV. Que el periodista o colaborador periodístico pueden negarse a que se ponga su firma en un texto del que es autor y que haya sido modificado, bien introduciendo ideas nuevas, o suprimiendo algún concepto original de forma deliberada. V. Que el periodista o colaborador periodístico en el ejercicio de su profesión están obligados a actuar dentro del marco de legalidad, a efecto de no violar, bajo ninguna circunstancia, las normas éticas, faltar deliberadamente a la verdad, deformar los hechos o recibir dinero o cualquier tipo de gratificación a cambio de la alteración de una noticia, ni contrariar los fines de la empresa que se comprometió a respetar, de acuerdo a los principios de los artículos 6° y 7° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. VI. De ninguna manera, por el ejercicio de la cláusula de conciencia, el periodista o colaborador periodístico, puede ser sujeto de acciones por parte de sus empleadores en perjuicio de su relación laboral. Cualquier medida coercitiva de ese tipo será entendida como una violación grave a los derechos laborales en atención al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley Federal del Trabajo. VII. En ningún caso la aplicación de la Cláusula de conciencia podrá ser utilizada más allá de lo prescrito en normas superiores que defienden la libertad de prensa, ni afectar contenidos editoriales definidos por cada empresa en ejercicio de sus derechos. Artículo 14.- Los periodistas y colaboradores periodísticos podrán negarse; motivadamente, a participar en la elaboración de informaciones contrarias a los principios éticos y profesionales de la comunicación o a sus convicciones personales en cuestiones religiosas o filosóficas o que pudieran afectar la imagen pública, patrimonio o integridad física de terceros, sin que ello pueda suponer sanción o perjuicio para éstos por su negativa justificada. Para los efectos del presente apartado, en su caso, el periodista o colaborador periodístico podrá solicitar del Estado, asesoría jurídica gratuita. CAPÍTULO VII DEL ACCESO A LAS FUENTES DE INFORMACIÓN Artículo 15.- El periodista tendrá libre acceso a los registros, expedientes administrativos y, en general, a cualquier información en posesión de las autoridades públicas del Estado, que pueda contener datos de relevancia pública, con las restricciones previstas por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.

Las autoridades administrativas facilitarán el acceso a la información, tomando las precauciones necesarias para garantizar el derecho a la protección de datos personales en términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, y demás normativa vigente en la materia. Artículo 16.- El periodista tendrá acceso a todos los actos de interés público que se desarrollen en el seno de organismos públicos municipales y estatales; a excepción de aquellos, que se señalen con el carácter de privados, por lo que en este último caso, se deberá emitir a los medios de comunicación la información pública permisible respecto de dicho acto. No podrá impedirse la toma de imágenes de estos lugares, salvo que así se disponga por razones de seguridad, defensa del Estado o conservación y preservación de aquellos que constituyan patrimonio histórico estatal. Artículo 17.- El periodista podrá acceder a los eventos de carácter público que se desarrollen por particulares, siempre y cuando exista el consentimiento expreso de éstas. Para los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior, los particulares podrán exigir el pago que corresponda a la tarifa establecida para el acceso del espectáculo público o evento deportivo de que se trate, cuando ésta sea la condición establecida para acceder a él. Podrán difundirse sin cargo alguno, imágenes y resúmenes audiovisuales de espectáculos, acontecimientos y otros actos públicos, de conformidad con lo dispuesto por la Ley Federal de Derechos de Autor y en los términos que la misma establece. CAPÍTULO VIII DEL RESPALDO ESTATAL PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL CONTINUA DEL PERIODISTA Artículo 18.-El Gobierno del Estado impulsará la capacitación continua, como factor preventivo para obtención de fortalezas y el desarrollo profesional de los periodistas, estableciendo al efecto convenios y programas con Asociaciones Civiles que integren periodistas, instituciones educativas, empresas del ramo y con los propios periodistas para su implementación y acreditación con valor curricular oficial. Se promoverán convenios con la Secretaría de Educación Pública Federal e instituciones de educación superior, públicas y privadas, para el reconocimiento profesional de la actividad periodística con la finalidad de que los periodistas puedan obtener títulos profesionales, diplomados y talleres periodísticos con valor curricular a través de la experiencia laboral, de acuerdo con la Ley General de Profesiones. CAPÍTULO IX DE LOS DERECHOS DE AUTOR Y DE FIRMA Artículo 19.- Los periodistas y en su caso los colaboradores periodísticos, son autores en cuanto a la forma de expresión se refiere, de sus textos originales y de las noticias, reportaje y trabajos, salvaguardando los derechos que pueden corresponder a otros. Los periodistas y, en su caso los colaboradores periodísticos, tienen los derechos patrimoniales y morales que el derecho vigente en la materia de propiedad intelectual reconoce a los autores. Artículo 20.- Los periodistas, y en su caso, los colaboradores periodísticos, tendrán los derechos patrimoniales y percibirán las remuneraciones económicas que correspondan a su forma de expresión, en términos de lo dispuesto por la Ley Federal del Derecho de Autor.


8

LUNES / 29 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Artículo 21.- La cesión de los derechos de explotación en el marco de un contrato de trabajo, se entenderá hecha, en los términos establecidos en la Ley de la materia. Artículo 22.- Los periodistas y, en su caso, los colaboradores periodísticos, tienen el derecho de identificar sus trabajos con su nombre o seudónimo profesional, lo que en términos de la ley de la materia, debe ser respetado, y retirar dicha identificación cuando el trabajo sea modificado de su forma original. Artículo 23.- Cuando se reproduzcan total o parcialmente materiales periodísticos de otros medios de comunicación, sea porque éstos hayan sido vendidos o cedidos o porque fueren utilizados como fuente de información, se debe identificar plenamente el medio de donde es tomada dicha información, lo mismo que su autor, en caso de que la publicación original se encuentre firmada, en términos de lo establecido en la ley de la materia. CAPÍTULO X DE LA COMISIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN A PERSONAS PERIODISTAS Artículo 24.- La Comisión Estatal de Protección a Personas Periodistas, estará integrada por una Junta de Gobierno y una Secretaría Ejecutiva, y será operada por la Secretaría General de Gobierno. Artículo 25.- En caso de amenazas o presunto riesgo, el Periodista, previa presentación de la denuncia o querella ante la instancia correspondiente, podrán solicitar a la Comisión, a través de la Secretaría Ejecutiva, la protección de su persona y de su familia, debiendo recibir respuesta inmediata de tal petición, sin menoscabo de lo dispuesto en otra legislación aplicable. Las empresas, medios de comunicación y organizaciones de profesionales de la comunicación que se vean amenazados, también contarán con el apoyo de la Comisión para la protección de sus instalaciones. Artículo 26.- En caso de secuestro, privación de la libertad o cualquier otra conducta que atente contra la vida, integridad o la libertad de los periodistas, el Estado deberá intensificar acciones que lleven a la pronta extinción de la agresión sufrida por el periodista; siendo su obligación dar seguimiento a este tipo de casos e informar públicamente del resultado de la investigación, excepto en casos de privación de la libertad o secuestro, en que los familiares del periodista agredido se oponga a esto. Artículo 27.- En caso de agresión, atentado, privación de la libertad o secuestro, que dejen alguna secuela, los periodistas gozarán de los beneficios del Sistema Estatal de Salud que les garantizará el propio Estado. CAPÍTULO XI DE LAS ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN A PERSONAS PERIODISTAS Artículo 28.-La Comisión tendrá las siguientes atribuciones: I. Determinar, decretar, evaluar, suspender y en su caso modificar, las Medidas de prevención y las Medidas urgentes de protección, a partir de la información recibida y elaborada por la Secretaría Ejecutiva. II. Convocar al peticionario o beneficiario de las Medidas urgentes de protección a las sesiones donde se decidirá sobre su caso. III. Presentar públicamente informes anuales sobre la situación estatal en materia de seguridad de personas periodistas. IV. Proponer e impulsar políticas públicas relacionadas con el objeto de esta Ley. V. Resolver las inconformidades que se llegaran a presentar relacionadas con el objeto de esta Ley. DE LA JUNTA DE GOBIERNO Artículo 29.- La Junta de Gobierno es la instancia máxima de la Comisión y principal órgano de toma de decisiones para la prevención y protección de Personas Periodistas en el Estado. Artículo 30.- La Junta de Gobierno estará conformada por ocho miembros de carácter honorífico con derecho a voz y voto: I. El Titular de la Secretaría General de Gobierno, quien la presidirá. II. El Titular de la Procuraduría General de Justicia. III. El diputado estatal que presida la Comisión de Justicia. IV. El Titular de la Secretaría Ejecutiva, quien a su vez fungirá como secretario de la Junta de Gobierno. V. Dos representantes de Periodistas del Estado, quienes serán invitados en términos de los

lineamientos de operación y funcionamiento de la Junta de Gobierno. La Junta de Gobierno tendrá como invitados permanentes, con derecho a voz a las siguientes personas: Dos representantes del Congreso del Estado, preferentemente el Presidente de la Comisión de Justicia en el Estado y; el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos. El Titular del Poder Judicial del Estado. El Titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado. El secretario Estatal de Seguridad Pública. Y, la o las personas solicitantes de protección o beneficiarias de medidas de protección que asistirán a la sesión en que se trate su caso con derecho a voz. La Junta de Gobierno estará integrada por propietarios y suplentes, quienes podrán suplir las ausencias del propietario, para lo cual los suplentes deberán contar con facultades de decisión. Artículo 31.- La Junta de Gobierno sesionará ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente cuando así lo convoque su presidente y deberá contar con un quórum de la mitad más uno de sus integrantes y sus decisiones serán tomadas por mayoría de votos. Para tales efectos los integrantes de la Junta de Gobierno a que se refieren las fracciones I, II, III, IV, V y VI, contarán con derecho a voz y voto. Los demás integrantes tendrán derecho solo a voz. En caso de empate el Presidente tendrá derecho al voto de calidad. CAPÍTULO XIII DE LAS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA LA PROTECCIÓN A PERSONAS PERIODISTAS Artículo 32.- La Secretaría Ejecutiva es el órgano responsable de coordinar con las dependencias de la Administración Pública del Estado y los Municipios. Ésta será presidida por un servidor público con rango de Subsecretario adscrito a la Secretaría General de Gobierno, quien deberá tener conocimiento en la materia de evaluación de riesgos y protección. Artículo 33.- La Subsecretaría Ejecutiva contará con las siguientes atribuciones: I. Recibir y compilar las agre-


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 29 de junio / 2015

9

siones a Personas Periodistas y remitirlas a la Junta de Gobierno de manera inmediata; II. Recibir las solicitudes de protección a Personas Periodistas. III. Decidir sobre las Medidas de prevención y Medidas urgentes de protección en cada caso concreto. IV. Dar seguimiento periódico a la implementación de Medidas de prevención y Medidas urgentes de protección para, posteriormente recomendar su continuidad, adecuación o conclusión. V. Realizar el monitoreo estatal de agresiones a Personas Periodistas, con el objeto de recopilar y sistematizar la información desagregada con una base de datos, y elaborar reportes mensuales. VI. Identificar los patrones de agresiones a Personas Periodistas y elaborar un Atlas de Riesgo. VII. Comunicar los acuerdos y resoluciones de la Junta de Gobierno a las autoridades encargadas de su ejecución. VIII. Elaborar los protocolos de seguridad y autoprotección de Personas Periodistas. IX. Promover la impartición de cursos y talleres en materia de autoprotección y defensa personal a Personas Periodistas. X. Iniciar a solicitud del peticionario la denuncia que corresponda ante la instancia competente. XI. Actuar como Secretario en las sesiones de la Junta de Gobierno. XII. Implementar el Registro Estatal de Personas Periodistas. XIII. Las demás que le confiera la presente Ley y su Reglamento, o por acuerdo de la Junta de Gobierno de la Comisión. CAPÍTULO XIV DE LA SOLICITUD DE PROTECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGO Artículo 34.- Las agresiones se configurarán cuando por acción u omisión o en aceptación se dañe la integridad física, psicológica, moral, patrimonial o económica de: I. Persona Periodista. II. Cónyuge, concubina, concubino, ascendientes, descendientes, dependientes de Personas Periodistas. III. Personas que participan en las mismas actividades desde el mismo grupo, organización o movimiento social. IV. Los bienes de la persona periodista, el grupo periodístico, organización, o empresa periodística. V. Las demás personas que se determine en la evaluación de riesgo. Artículo 35.-La Secretaría Ejecutiva recibirá las solicitudes de incorporación al mecanismo, verificará que cumplan con los requisitos previstos en esta Ley, y en su caso, determinará el tipo de procedimiento. Solamente dará tramite a las solicitudes que cuenten con el consentimiento del potencial beneficiario, salvo que éste se encuentre impedido por causa grave. Una vez que desaparezca el impedimento, el beneficiario deberá otorgar su consentimiento. Artículo 36.- En el supuesto que el peticionario declare que su vida, integridad física o la de los señalados en el artículo 32, están en peligro inminente, el caso será considerado de riesgo alto y se iniciará el procedimiento. La Secretaría Ejecutiva procederá a: I. Emitir, en un plazo no mayor a 3 horas contadas a partir del ingreso de la solicitud, las Medidas urgentes de protección. II. Implementar de manera inmediata, una vez emitidas, y en un plazo no mayor a 9 horas, las Medidas urgentes de protección. III. Realizar simultáneamente a la emisión de las Medidas urgentes de protección, un estudio de evaluación de riesgo. IV. Informar a la Junta de Gobierno, una vez emitidas, sobre las Medidas urgentes de protección implementadas. CAPÍTULO XV DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MEDIDAS URGENTES DE PROTECCIÓN Artículo 37.- Las Medidas de prevención y las Medidas urgentes de protección deberán: I. Reducir al máximo la exposición al riesgo, serán idóneas, eficaces y temporales, y podrán ser individuales o colectivas, y serán acordes con las necesidades de cada caso. Dichas medidas se realizarán, determinarán, implementarán y evaluarán de común acuerdo con los beneficiarios. II. Ser retiradas por decisión de la Junta de Gobierno cuando el beneficiario realice un uso indebido de las mismas o haya cesado la causa que dio su origen. Artículo 38.- Las Medidas de prevención para Personas Periodistas incluyen: I. Un sistema de alerta digital a través de dos números especiales para uso exclusivo de los periodistas en caso de sentir amenazada su integridad física, para que puedan marcar y solicitar el apoyo inmediato de la Comisión. II. Cursos de autoprotección; III. Instructivos; IV. Manuales. V. Las demás que establezca el Reglamento de ésta Ley. Artículo 39.- Las Medidas de prevención para Personas Periodistas, deberán: I. Recopilar y analizar toda la información que sirva para evitar agresiones potenciales a Personas Periodistas. II. Diseñar sistemas de alerta temprana y planes de contingencia con la finalidad de evitar potenciales agresiones a Personas Periodistas. III. Promover el reconocimiento público y social de la importante labor de Personas Periodistas, para la consolidación del Estado Democrático de Derecho, y condenarán, investigarán y sancionarán las agresiones de las que sean objeto. IV. Promover las reformas y adiciones necesarias en la legislación para mejorar la situación de Personas Periodistas. Artículo 40.- Las Medidas Urgentes de Protección para Personas Periodistas, incluyen: I. Seguridad personal y de la familia. II. Reubicación temporal. III. Protección de bienes inmuebles. IV. Las demás que se requieran para salvaguardar la vida, integridad, patrimonio y libertad de los beneficiarios. CAPÍTULO XVI DE LOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN

Artículo 41.- El Estado en el ámbito de sus respectivas competencias podrá celebrar Convenios de Colaboración con la Federación y los Municipios del Estado, para hacer efectivas las medidas previstas en el Mecanismo para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de Personas Periodistas. Artículo 42.- Los Convenios de Colaboración contemplarán las acciones conjuntas para facilitar la operación eficaz y eficiente del mecanismo mediante: DEL FONDO DE APOYO A LOS PERIODISTAS El Fondo de Apoyo a los Periodistas tiene por objeto implementar medidas y acciones para establecer beneficios que coadyuven a mejorar las condiciones de vida del periodista y su familia. Tendrán derecho al Fondo de Apoyo los periodistas que expresen su voluntad de participar en él y que cumplan con la normatividad que rija a dicho Fondo de Apoyo. Artículo 45.- Para cumplir por lo previsto en el artículo que antecede, el Fondo de Apoyo a los Periodistas con sujeción a su Reglamento de Operación podrá contemplar el otorgamiento de los


10

LUNES / 29 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

siguientes apoyos y/o prestamos, con un interés cero: I. Seguro de vida para los periodistas que formen parte del mismo. II. Préstamos económicos para adquisición de herramientas e instrumentos personales que permitan desarrollar mejor la actividad periodística. III. Préstamos económicos en su caso, apoyo para gastos funerarios del periodista, su cónyuge, hijos o ascendientes. IV. Préstamos económicos para el financiamiento de cursos escolares, de capacitación o adiestramiento en beneficio del propio periodista. V. Apoyo económico por enfermedad común o en caso de accidente. VI. Apoyo económico por maternidad para las mujeres periodistas que están afiliadas al Fondo. VII. Los demás apoyos económicos que se establezcan por acuerdo del Comité Técnico o que sean logrados por el mismo. Artículo 46.- El Fondo de Apoyo a los Periodistas será administrado por la Secretaría de Hacienda del Estado y contará con un Comité Técnico que fungirá como Órgano de Gobierno integrado por los titulares de: I. La Secretaría de Hacienda, quien lo presidirá. II. La Secretaría General de Gobierno. III. La Secretaría de Desarrollo Social. IV. El Secretario de Educación. V. La Secretaría de Salud. VI. Dos representantes de asociaciones de periodistas legalmente constituidas y registradas ante la Secretaría Ejecutiva de la Comisión. Los cargos de los miembros del Comité serán honoríficos, por lo que no recibirán remuneración, emolumento, ni compensación alguna por su desempeño. El funcionamiento y operación del Comité Técnico se regirá con las bases establecidas en su Reglamento Interior. CAPÍTULO XVIII DE LAS SANCIONES Artículo 48.- Las responsabilidades administrativas que se generen por el incumplimiento de las obligaciones previstas en esta Ley se sancionaran conforme a lo que establezca la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Quintana Roo, con independencia de las del orden civil o penal que procedan. Artículo 49.- El Ministerio Público o la autoridad judicial del fuero común, no podrán, en ningún caso, citar a los periodistas ni a los colaboradores periodísticos, como testigos con el propósito de que revelen sus fuentes de información, de conformidad con lo dispuesto por el Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo. Artículo 50.- El Servidor Público que contravenga lo dispuesto en esta Ley, será sancionado de conformidad a lo dispuesto por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y por el Código Penal para el Estado Libre Y Soberano de Quintana Roo. Artículo 51.- Los periodistas y colaboradores periodísticos solo revelarán la identidad de la fuente de información cuando así lo permitan las disposiciones legales correspondientes.

TRANSITORIOS PRIMERO.- La presente Ley entrará en vigor al día siguiente de su Publicación, en el Periódico Oficial del Estado. SEGUNDO.- El Titular del Poder Ejecutivo del Estado, dispondrá de 90 días naturales contados a partir de la entrada en vigor de la presente Ley, para emitir los Reglamento y los lineamientos conducentes para la aplicación de la presente Ley. TERCERO.- La Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodista, así como su Subsecretaría Ejecutiva, deberán quedar instaladas dentro de los 90 días naturales contados a partir de la entrada en vigor de la presente Ley. CUARTO.- Los protocolos de seguridad y autoprotección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que refiere el Artículo 24, fracción VIII, de la Presente Ley, deberán ser emitidos por la Subsecretaría Ejecutiva y aprobados por la Junta de Gobierno de la de la Comisión Estatal de Protección a Personas Periodista, dentro de los 60 días naturales siguientes a su instalación. QUINTO.- El Comité Técnico para la administración del Fondo de Apoyo a los Periodistas del Estado de Quintana Roo, deberá quedar instalado dentro de los 90 días naturales contados a partir de la entrada en vigor de la presente Ley. SEXTO.- El Fondo de Apoyo para los periodistas de Quintana Roo, iniciará con un fondo revolvente de 3 millones de pesos, que aportará el Gobierno del Estado, por única ocasión y, en lo subsecuente aportará el 5 por ciento anual de su gasto en comunicación social al igual que los gobiernos municipales.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 29 de junio / 2015

11

Médico en Cancún tenía su simi en Ciudad Juárez s Compañero de medicina de la Universidad, que no terminó la carrera utilizaba su nombre y número de cédula profesional para brindar consultas poniendo en peligro la vida de las personas; saldría bajo fianza por no ser un delito grave Por Sergio Masté

En el 2010 José Díaz Ordaz Castillo se graduó de médico en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y en el 2014 decidió probar suerte en Quintana Roo, eligió primero Cancún y después se estableció en Playa del Carmen, pero lo que nunca se imaginó es que un compañero del colegio, que no se graduó, utilizará su número de cédula profesional y su nombre para ofrecer consultas en aquella ciudad del Norte. José Antonio Acosta Suárez ejercía sin conocimientos, robarse una identidad, fraude, poniendo en

peligro la vida de las personas que acudían al consultorio, pero podría salir libre bajo fianza porque no es un delito grave y alcanzaría una penalidad de tres años. El galeno real, que ha laborado en la Secretaría de Salubridad y Asistencia, Hospiten de Cancún, Hospiten Riviera Maya y actualmente labora en el Hospital Amerimed Cancún, además de fungir como director ejecutivo en la organización Mundial Pro Humánitas A.C., se sorprendió cuando un colega que vive en Ciudad Juárez le mandó en un mensaje de facebook una receta con su nombre y núme-

ro de cédula profesional. Le contó que tenía a una paciente en el consultorio que no había quedado bien con las medicinas que le había recetado y por eso le había marcado por teléfono para saber los motivos por lo que había determinado esas pócimas, el galeno le dijo que estaba en Cancún trabajando que no estaba ejerciendo en Ciudad Juárez, por lo que inmediatamente le mandó por redes sociales la receta. Díaz Ordaz inmediatamente se asesoró en el Colegio de Médicos de la ciudad fronterizo, investigó más sobre el que usa su nombre y lo denunció. Regresó a Ciudad Juárez y acompañó a los policías al lugar donde ejercían medicina de manera fraudulenta; al llegar al consultorio ubicado en las calles Júpiter y Manuel Gómez Morín,

e ingresar se sorprendió al ver que era José Antonio Acosta Suárez, compañero de medicina pero que no había terminado la carrera, era

el sujeto detrás de un escritorio recetando medicamentos. Inmediatamente le mostró documentos oficiales a los agentes policiacos y la persona que estaba en el interior de la Farmápoli estaba usurpando su identidad, por lo que fue detenido y como evidencia se tomó el recetario y el título y cédula profesional que tenía en su consultorio a nombre de José Díaz Ordaz. Casos como éstos seguramente abundarán en el país, sujetos que sin ética ni profesionalismo, muchos menos preparados, y con tal de satisfacer su ego y no frustrarse, ofrecen sus servicios, por lo que deberían revisar en Farmacias Similares y Farmacias de Genéricos, para evitar que sigan medrando con el dolor ajeno y jugando con la vida de los seres humanos.


12

LUNES / 29 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Por una mejor cultura vial s Autoridades de BJ establecen más programas enfocados a reducir accidentes automovilísticos, donde diariamente hay personas lesionadas y hasta víctimas mortales, muchos de ellos menores de edad Por José Pinto Casarrubias

Cada día se registran en promedio 12 accidentes automovilísticos en Cancún, al menos tres personas resultan lesionadas y en algunos casos hay víctimas mortales como sucedió recientemente en la Región 228, donde un niño, de tan solo un año de edad, murió al ser atropellado por un camión de tres toneladas cuando cruzó una calle frente a su domicilio. El pequeño estaba sin la supervisión de sus familiares y fue aplastado por la camioneta. El chofer de la empresa Pedigree, Jesús del Carmen Correa Chablé, de 38 años, fue detenido y a las pocas horas, con el pago de una fianza de 700 mil pesos que fijó el Ministerio Público, reco-

bró su libertad. A pesar de que en un inicio parecía que el conductor conducía bajo los influjos del alcohol, de acuerdo al peritaje realizado por la Procuraduría de Justicia, se determinó la responsabilidad del conductor por manejar de manera negligente y con exceso de velocidad por lo que no alcanzó a frenar, provocando el la-

mentable accidente. Apenas el miércoles pasado, un niño 4 años fue arrollado por una camioneta Ford Ranger en la supermanzana 60 conducida por el extranjero Thomas Smith Scott, quien circulaba en sentido contrario. El menor fue trasladado al hospital de ginecopediatría por una ambulancia 911.

Según cifras que registra la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, cada día se registran entre 11 y 13 percances viales por lo que el titular de la Dirección de Tránsito, Juan Carlos García Miranda, hizo un llamado a los automovilistas a conducir con precaución, respetar el reglamento y evitar combinar el alcohol con el volante. Las causas principales de los accidentes automovilísticos son por exceso de velocidad, por no guardar distancia de seguridad, por

12 accidentes diarios aproximadamente


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 29 de junio / 2015

efectuar un viraje, cambiar intempestivamente de carril, invadir vía preferencial, por conducir negligentemente y en estado de ebriedad. » Seguridad vial para niños Recientemente y con la intención de que se reduzcan los accidentes viales y atropellamientos, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito llevó a cabo la firma de la Declaratoria de los Niños para la Seguridad Vial Cancún 2015, en la escuela primaria “Niño Mexicano”, con la presencia del secretario de Educación Pública y Cultura, José Alberto Alonso Ovando; el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, José de la Peña y la subsecretaria de Control y Operación de la SMSPyT, Bibian Castillo Dzul. Con la declaratoria se dio inicio a la campaña de Seguridad Vial Infantil con la que se realizarán varias actividades para crear conciencia que permita reducir el índice de accidentes viales y atropellamientos en general que afectan a la población infantil. El director de Tránsito, Juan Carlos García Miranda, destacó la importancia de este programa que da cumplimiento a los acuerdos establecidos en el IV Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial, celebrado a finales del año pasado. Recordó que la Dirección de Tránsito ha llevado a cabo cursos de manejo inteligente para la población en general, que contribuyen a reducir el número de muertes por accidentes de tránsito. » Control de velocidad El departamento de Educación Vial de la SMSPyT, encargado de desarrollar la campaña, pondrá en marcha dos acciones; crear un grupo de interacción por la seguridad vial de los niños e impartir a padres de familia y personal de la escuela un curso informativo. Dicha campaña contempla diversas actividades como promover el control de velocidad en zonas escolares y peatonales, uso de casco para moto y bicicleta, visibilidad de los infantes al transitar, sistemas de retención de los niños, mejoramiento de la infraestructura vial a los alrededores de la escuela. La campaña concluirá el próximo 5 de julio con un circuito en el que participarán bicicletas, patines, patinetas y peatones en la avenida Andrés Quintana Roo entre aveni-

Bibian Castillo.

da Kohunlich y avenida del Sol, al respecto García Miranda mencionó: “Vamos a estar interactuando con padres de familia, llevando a cabo el pintado de pasos peatonales, todo lo que tenga que ver con señalización en cuestión de seguridad vial, viendo inclusive si cambiamos la dirección del flujo vehicular y en este circuito se dará amplia información de seguridad vial para proteger a los grupos vulnerables como peatones, ciclistas y motociclistas”. Existen varios programas de prevención que se hacen para reducir los accidentes automovilísticos en la ciudad, pero todo depende del conductor, el hacer caso de las señales, conducir con precaución y sin combinarlo con el alcohol, pues la única finalidad es, en lo posible, que las víctimas mortales y la incidencia de percances vehiculares se reduzca en Cancún. Por lo que desde principio de este 2015, se aplican pruebas de alcoholemia a choferes del transporte público de manera permanente, pues muchas veces son los principales protagonistas de percances viales y es que, lamentablemente, el exceso en el consumo del alcohol, sigue siendo un factor para que se incremente el número de accidentes, muchas veces con consecuencias fatales. Apenas la semana pasada, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, implementó nuevamente el operativo “Conduce sin Alcohol” a conductores de transporte público que circulaban en la avenida López Portillo a la altura de la colonia Tres Reyes.

Revisaron a 120 choferes de las diferentes empresas concesionarias, para cerciorarse que trabajaban sin el influjo del alcohol y con ello evitar que se registraran accidentes. La prueba de alcoholemia fue superada por los conductores por lo que el saldo quedó en blanco. » Reconocimiento a ONG Autoridades de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito entregó un reconocimiento a Paula Villanueva, presidenta estatal de la fundación Jaff, por su valiosa participación en el programa “Conduce sin Alcohol”. Desde el mes de marzo de 2015, dicha fundación integró a sus colaboradores como visores ciudadanos a los operativos que se llevan a cabo los fines de semana en diferentes puntos de la ciudad y con este reconocimiento la Fundación Jaff concluye su participación, donde colaboraron 30 jóvenes como voluntarios en este proyecto, con la finalidad de garantizarle a la ciudadanía el respeto por los derechos humanos. Alumnos de las universidades, Anáhuac Tecmilenio, Universidad del Sur y La Salle, se dieron a la tarea de establecerse cada fin de semana en los operativos de alcoholimetría, donde pudieron observar los filtros y las pruebas que realizan los oficiales de Tránsito a los conductores. La subsecretaria de la dependencia municipal, Bibian Castillo Dzul indicó que a pesar de cerrar el ciclo con la fundación Jaff, se estarán incorporando la próxima semana a la misma tarea otra ONG. “La importancia de realizar es-

tos proyectos es mostrar con transparencia la labor que se realiza en estos operativos”. Por su parte, Paula Villanueva, presidenta estatal de la fundación Jaff, dijo que el objetivo principal de participar como “Visores Ciudadanos” fue involucrar a los jóvenes para así crear en ellos conciencia a través de vivencias propias, por medio de la escena y del entorno.

Reconocimiento a ONG.

13


14

LUNES / 29 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

Angélica Gutiérrez

La fiesta más divertidas y esperadas de una de las revistas más importantes de moda y estilo Cosmopolitan se presentó en Cancún, con toda la actitud con muchas sorpresas para los presentes. Luciendo tremendos cuerpazos y llamativos trajes de baño los chicos disfrutaron de playa sol y arena a ritmo de música electrónica que no dejaron de bailar en todo momento. Lo más esperado de la tarde fue la presencia de la actriz y cantante Dulce María, quien además firmó la portada que dicha revista presenta este mes, con mucho cariño recibieron a la ex RBD quien no dudó dar las gracias por ser parte de su carrera además de presentar un nuevo look, “Me encanta cuando algo cambia por

fuera es síntoma que algo está cambiando por dentro”. Y para presentar el evento contaron con la presencia de Altair Jarabo quien dio el toque divertido al evento además de convivir y tomarse fotos con los fans. El evento se llevó a cabo en Mandala Beach Club, desde medio día comenzaron el acceso y todo fue pura fiesta desde el inicio. Una de las actividades que se realizaron, como cada año es el logotipo humano de Cosmopolitan con todos los asistentes que quisieran ser parte de la historia de este magno evento. La música corrió a cargo Djs Rossell, Miss Nine y Emma Hewitt quien con sus mezclas musicales hicieron de esta tarde inolvidable.


www.diariocontrapunto.com

LUNES / 29 de junio / 2015

15


16

LUNES / 29 de junio / 2015

www.diariocontrapunto.com

punto ciego

masonería

Examen de promoción docente

El triángulo

E

l concepto que tenemos del triángulo se relaciona con una figura geométrica de tres lados y tres ángulos, cuando los lados y ángulos son iguales estamos hablando de un triángulo equilátero. Desde el punto de vista filosófico y dentro de la simbología Mas.: con la denominada plancha triangular, la cual contiene tres preguntas que nos sirven para conocer su calidad Moral, Física e Intelectual, partiendo de una visión individual y ampliándose a una general. EL simbolismo que podemos entender con el triángulo nos permite reconocer la representación de la vida y la naturaleza así como del proceso de evolución del universo. Cada lado del triángulo tendrá como significado el cual lo podemos relacionar para complementar una idea que estemos analizando o desarrollando tanto a nivel físico como mental, por ejemplo: el ciclo de la vida, está comprendido por tres estados, a saber, el nacimiento, la vida y la muerte. Un aspecto importante del triángulo es que resulta perfecto tanto en su estructura lineal como en la angular, esto entendido en el equilibrio, la perfección y la rectitud que ejerce la energía cósmica sobre nosotros; recapacitando, podemos encontrar que hay muchas cosas, componentes o procesos que implican la existencia de una triángulo; consideremos lo siguiente: • La tierra es el tercer planeta dentro de nuestro sistema solar, • El cual requiere de tres elementos para su regeneración, que son: aire, fuego y agua, • Así mismo, el agua está conformado por dos volúmenes de hidrogeno y uno de oxigeno. Como se comentó anteriormente, cada idea que se desarrolle en nuestra mente, tendrá para lograrse tres factores o elementos, ya que si hablamos de geometría, la tenemos que relacionar con que los cuerpos tienen forma, densidad y color. Respecto a la luz, en su proceso de descomposición, encontramos los tres colores primarios: amarillo, azul y rojo. Dentro de los mismos triángulos, nos debemos de referir a que existen tres tipos, el equilátero, el isósceles y el escaleno. Dentro de la física, se nos dan tres estados de la materia, como son el liquido, sólido y gaseoso, en biología nos podemos ubicar con la existencia de tres grandes reinos: el animal, el vegetal y el mineral.

Para las matemáticas, vistas como una de las ciencias exactas, existen tres tipos de números, los enteros, los quebrados y los mixtos. Para los griegos el imperio se dividía entre tres dioses: Júpiter, Neptuno y Plutón, las tres virtudes teológicas identificadas como: la fe, la esperanza y la caridad; así mismo el tiempo lo podemos ubicar en tres ámbitos: pasado, presente y futuro. Dentro de las creencias católicas, se refieren a tres ubicaciones: el limbo, el purgatorio y el infierno. Y desde luego tenemos que tener presente la figura de los tres grandes fundadores de las religiones: Moisés, Jesús y Mahoma. Así mismo, observemos la importancia del triángulo, que la podemos ubicar dentro de la perfección y es origen de todos lo que existe y todo lo que tenemos en la Madre naturaleza, que es influenciada por energía cósmica. El elemento geométrico triángulo, se le relaciona con el símbolo de la Triada, en la creación principio de la transmutación, manifestación, renovación. Dentro de la numerología, los números rigen su personalidad, de manera breve enunciare que la numerología es un sistema filosófico-religioso de Pitágoras que explica por medio de los números la formación del Universo, fue desarrollado en Egipto y había sido empleado en otros antiguos pueblos para explicar el misterio de la Creación. Pitágoras lo adoptó y lo dio a conocer al mundo occidental en base a dos normas básicas: • Los números son los símbolos representativos de los principios eternos que rigen los secretos de la Creación. • Cada número representa una fuerza en actividad que contiene el conocimiento del Poder de la cual es atributo. Para concluir, debemos tener presente que un ángulo del triángulo este apuntando hacia arriba, significa que toda duda que exista en la base o abajo, la solución se encontrara en el vértice o en la parte superior, esta figura bien conocida y respetada por los egipcios los cuales construyeron tres pirámides perfectas, que semejan la constelación de Orión, constituida por tres estrellas, en la misma situación que las pirámides egipcias. El triángulo resulta ser un símbolo muy importante en todos los sentidos, por lo que debemos tener presente que es la fuente de la existencia, de la perfección y de la vida.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com

C

POR Flor González Pavón

on una participación del 87.5%, superior al promedio nacional que fue de 82.7% se llevó a efecto, en Quintana Roo, la evaluación del concurso de oposición para la promoción a cargos de dirección, subdirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica, en su primera etapa. Durante el desarrollo de las evaluaciones, el fin de semana pasado, Alfredo Gamboa y Can, coordinador general del Servicio Profesional Docente en el estado, informó que los participantes consideraron las pruebas estandarizadas como positivas ya que les permiten mantenerse actualizados y crecer en la carrera del magisterio. Sin embargo, profesores como la maestra Teresa Rivera Rodríguez expuso que presentó el examen para la promoción a funciones de Asesor Técnico Pedagógico. Una de las peores evaluaciones que ha presentado a lo largo de su carrera profesional. Ella la calificó como una “evaluación” que ofende a la inteligencia de los maestros por lo siguiente: 1.- El examen tiene faltas de ortografía. 2.- Errores de redacción, falta de sintaxis, palabras mal escritas, por citar lo menos. 3.- Pero lo más grave es que presenta un contenido pobre sin fundamento, “con respuestas que rayan en la estupidez”. No entiende como las autoridades quieran que, los que van a desempeñar esta función sean los mejores cuando ellos aplican evaluaciones pésimas. Desde su perspectiva esos exámenes no cuentan con las características que el propio CENEVAL establece: confiabilidad, validez, equidad, pertinencia y objetividad. 4.- La sede de aplicación no contó con la calidad de internet que se requiere, no permitía avanzar; dos veces se tuvo que reiniciar la computadora e hizo que perdiera tiempo. A otros compañeros no les permitió

concluir pues se les acabó el tiempo destinado en el sistema por la misma razón. La maestra externó que el INEE y la SEP han impulsado un proceso al vapor que va a llevar al abismo al magisterio en el cual, ellos, por supuesto, no están incluidos. ¿Y así están seleccionando a los mejores profesionales? ¿Así quieren mejorar la educación? Otros docentes dijeron que el examen estuvo bien. Un poco nerviosos porque fue en línea, pero igual al que hacían en papel. Para ellos, no hubo nada fuera del contexto laboral y de la formación docente. Lo único por hacer es leer y prepararse. Coinciden en que las evaluaciones ayudan a los docentes a esforzarse y a prepararse. Están a favor de las evaluaciones en relación a la promoción pero en contra que sean punitivas (por la permanencia); debieran ser para mejorar alumnos y docentes. Una aspirante a directora de preescolar, dijo que el examen no estuvo difícil, son situaciones escolares reales, en su caso al estar comisionada como directora estaba obligada a presentar para poder adquirir la plaza y lo que vino en el examen sí es acorde a lo que experimenta en su escuela. De un total de 278 docentes registrados, participaron 244, quienes consideraron que el examen en línea tiene aspectos diferentes a lo que fue carrera magisterial, aunque hubo pequeñas fallas en el sistema que fueron solventadas sin mayor problema. No es una actividad nueva, es una cuestión de superación profesional que permite estar pendientes y al día; sirve para retomar y estudiar algunos conceptos. El Servicio profesional Docente calificó la jornada de ejemplar, aunque reconoció algunas pequeñas fallas en el sistema, mismas que fueron corregidas sobre la marcha sin mayores complicaciones, y fueron registradas para tomar las acciones correspondientes por los aplicacadores del examen del Servicio profesional Docente.

correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com // Escríbanme: florcitaglez@hotmail.com


Farándula

¡Por amenazas de secuestro! sacan obra de cartelera

Un difícil momento se está viviendo en la puesta en escena que protagonizan Odalys Ramírez, de 27 años, y su novio Patricio Borghetti, de 41, ‘¿Tú qué sabes del amor?’, pues a pesar de que la puesta la obra tenía buena aceptación por parte de la audiencia, tuvieron que tomar una importante decisión y retirarlo momentáneamente de cartelera. Pero las causas de esta decisión no fueron por lo que se comentó en redes sociales -pues se dijo que no les pagaban a los actores- más bien por un asunto de seguridad, no sólo de la gente, también de los productores y su elenco. Y es que a sufrieron amenazas de secuestro; el mismo Patricio, comentó a un medio de comuni-

cación sobre esto: “Por una situación de los productores que han sufrido amenazas, amenazas de secuestro, a causa de eso están suspendidas las funciones, ya las autoridades están viendo qué onda”. Sin embargo, esta situación no tendría nada qué ver con Odalys y Patricio, más bien las amenazase fueron hacia los productores Nayeli Aguirre y Leonardo Ayala. Asimismo, Borghetti expresó en qué condiciones iba la obra y ofreció disculpas a la gente que ya tenía reservados sus boletos para verlos: “Iba muy bien la obra, ya estábamos jalando mucha gente; la gente salía muy contenta de la obra. Espero se solucione; me disculpo con la gente, es algo ajeno a nosotros, no podemos hacer nada nosotros ahí”, concluyó.

www.diariocontrapunto.com LUNES / 29 de junio / 2015

17

diversidad sexual

Lanza Episcopado cruzada contra bodas gay

A

través de sus distintas diócesis en el país, el episcopado mexicano empieza a realizar protestas en contra de la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dio su aval a los matrimonios entre personas del mismo sexo. El pasado 19 de junio la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) — que aglutina a los más de cien obispos del país– emitió un posicionamiento contra dicha resolución, señalando que atenta contra la familia y el matrimonio, ya que éste solo debe darse entre un hombre y una mujer para garantizar la “capacidad procreativa” de la sociedad. Elaborado por el Consejo de Presidencia de la CEM, el pronunciamiento señala que “si bien valoramos que nadie deba ser objeto de discriminación, tal como lo consigna el artículo primero constitucional, esto no significa que deba modificarse la esencia del matrimonio”, que debe ser entre un hombre y una mujer. Y agrega que este tipo de matrimonio “por su capacidad procreativa garantiza la supervivencia de la sociedad. De ahí que, por ser de eminente interés social, el derecho civil confiera a esta unión un reconocimiento institucional, que el Estado ha de promover y tutelar para el bien común”. Por su parte, la arquidiócesis primada de México arremetió contra la SCJN al señalar que por “miopía” aprobó dicha resolución. A través de una editorial publicada el pasado domingo 21 en su revista Desde la fe, la arquidiócesis afirma que, “por su miope visión”, los ministros de la Corte se “niegan a reconocer” que solo el matrimonio entre hombre y mujer tiene un alto sentido de “responsabilidad social”. Titulada “Miopía de la Corte”, la editorial agrega que el “anarquismo” de los matrimonios gay –al que “neciamente” los ministros ahora equiparan con el “verdadero matrimonio”— se debe a que hay en ellos una “degradación de la libertad”. Ese mismo día, durante su homilía en la Catedral Metropolitana, el titular de la arquidiócesis, el cardenal Norberto Rivera Carrera, dijo: “Los obispos mexicanos somos juzgados por algunos como retrógradas y discriminadores sólo porque defendemos una institución sagrada: la familia”. Y agregó que ahora a los obispos se les descalifica “porque expresamos nuestra convicción sobre el matrimonio a propósito del dictamen de la Suprema Corte, donde se opone a que el matrimonio sea considerado para la procreación y que se defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer”. Del mero discurso, la Iglesia católica mexicana empieza también realizar actos de protesta, como ocurrió este lunes ante el congreso de Chihuahua, cuando una docena de sacerdotes se apostaron frente al recinto para impedir la aprobación del “matrimonio igualitario”, como se tenía previsto en la agenda legislativa de ese día. Acompañados por un nutrido grupo de laicos católicos –que entonaba alabanzas y rezos–, los sacerdotes lograron impedir que los legisladores abordaran ese espinoso tema. Y el vocero de la arquidiócesis de Chihuahua, Miguel Ortega, señaló: “Nos oponemos a que se llame matrimonio a la unión de dos personas del mismo sexo. Dios elevó a rango de sacramento la unión de un hombre y una mujer a través de la figura del matrimonio, por eso no se puede llamar matrimonio a la unión entre homosexuales”. La doctrina de la Iglesia católica se opone tajantemente a las bodas gay, de ahí que, ante la resolución de la Corte, en los próximos días se esperan más manifestaciones de protesta en distintas diócesis. Como se recordará, la Suprema Corte concluyó que cualquier ley que prohíba el matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional. “La Ley de cualquier entidad federativa que, por un lado, considere que la finalidad del matrimonio es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional”. La reciente publicación de la jurisprudencia, en el Semanario Judicial, precisa que la finalidad constitucional del matrimonio es la protección de la familia, por lo que calificaron como “no idóneo” que algunas legislaciones limiten su función a la procreación. Además, calificó de discriminatorio vincular los requisitos del matrimonio a las preferencias sexuales, ya que éstas no constituyen un aspecto relevante en cuanto a la protección de la familia. En cuanto a las legislaciones que definen al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, la jurisprudencia estableció que se trata de una “enunciación discriminatoria en su mera expresión”. correos y comentarios al diariocontrapunto@gmail.com


tecnología

www.diariocontrapunto.com LUNES / 29 de junio / 2015

18

Todo lo que tiene Telegram que no tiene WhatsApp Por más que a muchos no nos guste, WhatsApp es el rey indiscutible de la mensajería instantánea en el mundo. Con más de 800 millones de usuarios activos parece no tener rival. Sin embargo, algunos usuarios hemos optado por alternativas con más y mejores características, y a un servicio que sí parezca importarle tu privacidad. Hablo de Telegram. Personalmente encuentro que WhatsApp es una aplicación bastante mediocre, simplona y que no funciona ni la mitad de bien que debería para estar valorada en miles de millones de dólares y pertenecer a una de las empresas de tecnología más grandes del mundo: Facebook. A pesar de esto, mantengo la aplicación instalada en mi móvil porque hay demasiadas personas que la usan como si fuese lo único que existiese en este mundo para comunicarse. Pero no dejo de llevar la palabra de Telegram a los hogares de todo el que esté dispuesto a escuchar, eso hasta que consiga algo mejor y me vuelva a cambiar de app. » Aplicación de escritorio de verdad Telegram tenía pocos meses de haberse lanzado y ya empezaban a aparecer los clientes de escritorio. A la fecha contamos con aplicaciones nativas para Windows, OS X, y Linux. Y, si no quieres instalar nada, puedes usar Telegram desde la web o desde Chrome.

Al contrario del chiste de “aplicación de escritorio” de WhatsApp, Telegram Desktop funciona totalmente independiente de tu móvil, tiene todas las funciones de las apps de Android o iOS, y funciona verdaderamente bien. Es algo sin lo que no puedo vivir, pues paso medio día sentada frente al ordenador y no voy a estar tomando el móvil a cada rato para conversar con mis contactos. » Chats que se autodestruyen Si te preocupa la privacidad de tus conversaciones, Telegram ofrece chats con cifrado end-to-end, es decir, que los mensajes nunca pasan por los servidores de Telegram, sino que se cifran y descifran en los dispositivos de cada usuario. Además de ofrecer este alto nivel de protección, puedes iniciar chats secretos que se autodestruyen, lo que quiere decir que podrás establecer un limite de tiempo para que la otra persona pueda leer los mensajes antes de que estos desaparezcan para siempre de ambos dispositivos. No solo eso, sino que la aplicación es capaz de avisarte si la persona del otro lado ha tomado una captura de pantalla de la conversación dejándole completamente en evidencia. ¿Acaso no es lindo como te dice en quién puedes confiar? » GIFs En cualquier conversación que lleves en un cliente de mensajería instantánea moderno puede subir

imágenes, lo que hace único a Telegram, es que además de permitirte tomar una foto directamente, o elegir desde tu galería, puedes buscar directamente en la web. Pero no solo imágenes estáticas, sino GIFs animados que luego se reproducirán dentro de la conversación. Es la gloria de la comunicación personal.

chats, grupales o no. Lo que hace más fácil mantener los hilos de las conversaciones, y también te ayuda en caso de que quieras hacer búsquedas. Que por cierto, las búsquedas funcionan de maravillas tanto en las apps móviles como las de escritorio.

» Stickers Lo único que le envidiaba Telegram a Line dejó de ser un problema, pues hace unos meses lanzaron un primer par de stickers de pruebas, y ahora hay una enorme comunidad ofreciendo paquetes de cuanta cosa se les ocurra para que nos expresemos con emojis gigantes y memes en lugar de palabras. Es un amor. » Bots Como si no fuese suficiente con GIFs y Stickers, el día de ayer anunciaban en el blog de Telegram la llegada de los bots a la aplicación. Ahora y gracias la API pública, cualquiera podrá crear un bot con el que interactuar. Hasta han publicado varios ya funcionales. Por ejemplo, el bot @Imagebot sirve para enviarle cualquier palabra clave y que este te regrese una imagen relevante. » Archivos de gran tamaño Que WhatsApp te sirve para conversar y hacer llamadas, genial. Pero luego vas a querer enviarme un email para mandarme un PDF, o un enlace a Dropbox con un ZIP de

100 imágenes comprimidas porque pesaban mucho. En Telegram no existe ese problema, puede enviar y recibir archivos de gran tamaño sin tener que acudir a otras apps. » Nombres de usuario Si no quieres compartir tu número de teléfono con alguien para conversar por Telegram, no hay problema. Puedes elegir un nombre de usuario y a través de él permitir que cualquiera te añada a sus contactos. » Hashtags y menciones En Telegram puedes insertar #hashtags y @menciones en los

Mochila voladora, a la venta en 2016 Gmail permite ahora “arrepentirse” Para aquellos que tipearon mal, seleccionaron otra cuenta o se dieron cuenta que ese texto era para problemas, Gmail activó la opción “deshacer el envío”, una función que tenía bajo pruebas desde 2009. Según explicó la empresa en su sitio web, ahora los usuarios podrán cancelar los envíos erróneos hasta un máximo de 30 segundos después de haberlos mandado. La función debe ser activada desde el menú “Configuración” en la pestaña “General”/”Deshacer el envio” donde puedes seleccionar desde 5 hasta 30 segundos. La función no está operativa para dispositivos móviles.

Después de 35 años de desarrollo Martin Jetpack ha anunciado la comercialización de su mochila voladora, que se controlará mediante dos joysticks y una pantalla táctil. El aparato saldrá a la venta en el segundo semestre de 2016 y costará alrededor de 150.000 dólares. El aparato, equipado con un motor V4 de 200 CV de gasolina impulsa dos ventiladores que elevan al piloto hasta 1.000 metros por encima del suelo. Vuela como máximo a 74 km/h, soporta hasta 120 kg de peso y dispone de una autonomía algo limitada, aproximadamente media hora.

» Eliminar tu cuenta desde la web ¿Saben que es un dolor de cabeza cuando te roban el móvil o lo pierdes? La información que permanece dentro de ellos. Si no tienes configurada ninguna aplicación para borrar remotamente tus datos, esas lindas conversaciones de WhatsApp se van a quedar ahí permanentemente, o hasta que uses el mismo número de teléfono para iniciar sesión en otro dispositivo. Con Telegram puedes simplemente ir a la app de escritorio y cerrar la sesión en todos los dispositivos que quieras, o ir a la web, eliminar tu cuenta y borrar todo. P.D.: “Pero es que nadie que yo conozca usa Telegram”... Cuando empecé a usar Telegram, nadie lo usaba. Ahora hasta mi mamá se ve obligada a usarlo. Simplemente les he dicho a mis contactos: o me escriben por Telegram o no les respondo. Impresionantes resultados. A quien de verdad le interesa hablar conmigo ha optado por instalar Telegram, y a quien no, me ha ahorrado muchas notificaciones molestas de WhatsApp.

Tosee convierte dejar de fumar en un juego

Carga la batería del celular con tu movimiento

AMPY es una batería externa que obtiene energía por cada movimiento que el usuario realiza. De acuerdo con la empresa, en promedio, el andar diario de una persona genera suficiente energía como para cargar un teléfono por tres horas. Sobre todo, cuando está por finalizar el día. Por medio de una aplicación, el teléfono lleva la cuenta de los movimientos que se realizan y la cantidad de energía que el usuario produce para la batería. También, hace un registro de calorías quemadas. Además, dicen ser el cargador más pequeño del mundo.

Diseñado para crear un seguimiento de cada partícula de alquitrán y nicotina que se está ingiriendo, simplemente hay que meter el cigarrillo en uno de los extremos del dispositivo e inhalar como uno haría normalmente. El gadget Tosee es capaz de representar gráficamente en una aplicación cualquier sustancia que contiene el humo que se está inhalando. A continuación, el usuario es capaz de establecer una serie de metas para eliminar el tabaco por completo de su vida de forma gradual. Después de hacerse realidad mediante una campaña de crowfounding, se espera que dentro de poco empiece a venderse al por menor.


BENITO JUÁREZ s Durante la inauguración del XI Encuentro Nacional de Playas, el gobierno de Benito Juárez recibe el galardón internacional Blue Flag para seis playas públicas: Las Perlas, Chac Mool, Delfines, Marlín, Ballenas y El Niño

www.diariocontrapunto.com / lunes 29 de junio / 2015

s Cancún es el única ciudad del país en contar con este número de distinciones, además de dos balnearios con Bandera Blanca, con ello se constituye en ejemplo nacional en compromiso con el cuidado de recursos naturales y rescate de espacios públicos para sus ciudadanos y visitantes

s El gobernador Roberto Borge destaca la labor eficiente y resultados de Paul Carillo con su equipo de trabajo, por ser este Ayuntamiento el máximo generador de distintivos Blue Flag en el estado y en México

s Paul Carrillo señala que en su administración se han seguido los lineamientos de la política ambiental del Gobernador del Estado, donde se privilegia el rescate de espacios públicos para bienestar de la ciudadanía y los turistas

Cancún, líder en el país en playas públicas certificadas: Paul Carrillo

Cancún, Quintana Roo, junio de 2015.- Desde el inicio de la administración 2013-2016 cumplimos el compromiso del cuidado de los recursos naturales y dar espacios públicos con servicios y certificaciones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, así como, a través de la visión y trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, se consolida el liderazgo turístico de Benito Juárez y Quintana Roo a nivel nacional e internacional, destacó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, durante la inauguración del XI Encuentro Nacional de Playas Limpias, que estuvo a cargo del gobernador Roberto Borge Angulo, y donde se recibieron seis galardones internacionales Blue Flag para balnearios públicos de Cancún, que lo convierten en el único destino en el país en acumular este número de distinciones. Ante representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); de la Secretaría de Turismo (Sectur); de Pronatura A.C; de la Quinta Región Naval y del Tribunal Superior de Justicia, entre otras autoridades, el presidente municipal de Benito Juárez indicó que en esta administración se siguen los lineamientos de la política ambiental de Roberto Borge, donde se privilegia el rescate de espacios públicos para bienestar de la ciudadanía local y de los turistas. Con la gestión y apoyo del gobernador Roberto Borge hemos preservado la calidad de las playas de Benito Juárez; nos dimos a la tarea de obtener la mayor canti-

dad de arenales certificados y con distinciones internacionales, es así como, a partir de la única playa certificada que se tenía cuando llegamos a la presidencia municipal en el 2013, en menos de dos años se ha logrado acreditar seis de tipo Blue Flag, sitios donde las familias disfrutan de las aguas más hermosas de México y además cuentan con servicios integrales tales como sanitarios, vigilancia y guardavidas entre otros. Con esto, Cancún refrenda su posición de líder en estos galardones, además de dos playas

con Bandera Blanca, asentó. Por su parte, el gobernador Roberto Borge Angulo destacó la labor eficiente y de resultados del presidente municipal Paul Carrillo, junto con su equipo de trabajo, por ser este Ayuntamiento el máximo generador de distintivos Blue Flag en el estado y en México, ya que además de la limpieza de los arenales, se procura la salud de la población y se preservan los ecosistemas marinos, rubro en el que Quintana Roo posee honrosamente el segundo arrecife coralino más importan-

19

te en el mundo. En el momento cumbre del evento, el subdirector general técnico de la Conagua, Víctor Hugo Alcocer Yamanaka, entregó al Ejecutivo Estatal el certificado correspondiente a la recertificación de Playa Delfines, denominada Bandera Blanca, con lo que suman dos de este tipo para Benito Juárez, junto con Las Perlas; seguidamente, se recibieron los documentos Blue Flag 2015-2016 para las playas Las Perlas, Chac Mool, Delfines, Marlín, Ballenas y El Niño.


20

lunes 29 de junio / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Encuentro Nacional de Playas Limpias

E

l gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, inauguró el XI Encuentro Nacional de Playas Limpias, que se lleva al cabo en esta ciudad, marco en el que Quintana Roo recibió 8 galardones Blue Flag, que lo ubican como el Estado con más playas cer-

tificadas internacionalmente por su calidad de agua, gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios; felicitó a los destinos turísticos que recibieron el certificado, que entrega Pronatura México A.C., operador exclusivo en el país del galardón para playas de la Foundation for Environmental Education (FEE).

Nueva franquicia deportiva

quintana roo

X Congreso Nacional De Defensorías Públicas Señala el jefe del Ejecutivo, Roberto Borge, que en Quintana Roo se trabaja en preparar, capacitar y dotar de las herramientas necesarias a los defensores de oficio

E

l gobernador Roberto Borge Angulo presentó en el estadio “10 de Abril” a los Tigrillos Chetumal de la Segunda División, franquicia deascenso del fútbol profesional mexicano que estará integrada por jóvenes quintanarroenses que portarán con orgullo la camiseta y lucharán por dignificar la representación que ostentan ahora y que se

convertirá en ejemplo a seguir para la infancia y la juventud. El jefe del Ejecutivo, acompañado por Raúl Aguilar Laguardia, presidente del Club de Fútbol Tigrillos de Chetumal y por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, destacó que la promoción deportiva ha jugado un papel importante en su administración.

Meganebulización en seis municipios

S

iguiendo las indicaciones del gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, en el sentido de procurar una salud para todos, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Jorge Gutiérrez Contreras, en representación del

Secretario Estatal de Salud, abanderó el arranque de la meganebulización que durante 8 días (del 25 de junio al 02 de julio) se realizará en Cozumel, Isla mujeres, Tulum, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Solidaridad.

El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal Fredy Marrufo Martín y por Lino Magos Acevedo, director estatal del Instituto de la Defensoría Pública en Quintana Roo, asistió esta mañana al X Congreso Nacional de Defensorías Públicas de la República Mexicana, que se lleva al cabo en esta isla del 25 al 27 de junio con el objetivo de analizar y adecuarse al nuevo sistema de justicia penal mexicano. Luego de dar la bienvenida a los asistentes, el jefe del Ejecutivo destacó que la Defensoría Pública cumple una función relevante en el aparato de justicia de México, proveyendo servicios legales especializados a personas que carecen de recursos para contratar un abogado propio. - En Quintana Roo estamos trabajando en preparar, capacitar y dotar de las herramientas necesarias a los defensores de oficio para que realicen bien su trabajo explicó. Hay comunicación cercana con el Poder Judicial del Estado para tener la infraestructura necesaria y capacitación en las escuelas judiciales de Quintana Roo. Roberto Borge celebró la realización de foros regionales de defensorías públicas en diversos puntos del país, en los que se dialoga sobre estrategias, capacitación y la implementación de la reglamentación jurídica en beneficio de los Estados. - Quiero enviar un saludo a todos los gobernadores del país, porque hacen un esfuerzo importante con el Poder Judicial de sus Estado, para tener una justicia más expedita, más pronta y colaborar con las defen-

sorías públicas en el buen ejercicio jurídico indicó. Por su parte, Fredy Marrufo Martín aplaudió la realización de este congreso en la isla de Cozumel y destacó que la Defensoría Pública es una herramienta que sirve a la comunidad y a los más vulnerables. También resaltó el trabajo que realiza en la entidad el Poder Judicial, a cargo de Fidel Villanueva Rivero, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. En tanto, Genaro García García, presidente de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas Estatales de la República Mexicana, quien entregó un reconocimiento al Gobernador por su participación en el Congreso, indicó que la defensa pública “es la primera trinchera que tiene el Estado, que asesora y da la cara a la gente más vulnerable que pone en nuestras manos su libertad y sus bienes y que tenemos la fortuna de dar un excelente servicio”. Al evento acudieron el diputado local Juan Carrillo Soberanis, en representación de la XIV Legislatura del Congreso del Estado, y Estela Tun Chan, coordinadora de Ministerios Públicos de la PGJE en Cozumel, entre otros invitados especiales.


solidaridad

www.diariocontrapunto.com / lunes 29 de junio / 2015

Mauricio Góngora comprometido con los sectores más vulnerables

Áreas de sana convivencia y deportivas

E

l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, junto a su esposa Cinthya Osorio de Góngora, presidenta del sistema DIF Solidaridad, inauguró el domo deportivo del Fraccionamiento Palmas II, el cual

s Convive Mauricio Góngora con adultos mayores y realiza entrega de sillas de ruedas a personas de escasos recursos.

“Son ustedes referente de vida, ejemplo de valores, entusiasmo y cúmulo de historias, en Solidaridad forman parte importantes de esta gran familia, por eso desde mi gobierno a través del DIF Solidaridad que encabeza mi esposa Cinthya Osorio, velamos por sus derechos a vivir con independencia, participación, cuidados, autorrealización y dignidad”, apuntó Góngora Escalante. Durante el convivo en la palapa de la casa del adulto mayor Góngora Escalante fue recibido entre besos y abrazos por los adultos mayores que acuden a este centro de ayuda, quienes agradecieron por los servicios que ofrecen den-

se suma a los 34 domos edificados en parques y escuelas del municipio en cumplimento al compromiso pactado por el alcalde para dar respuesta a la necesidad de la ciudadanía de contar con espacios recreativos.

Compromiso con la educación

s Mauricio Góngora cumple a los sectores más vulnerables y escucha sus necesidades para dar respuesta oportuna a sus necesidades.

Playa del Carmen a 24 de junio de 2015.-El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, continúa dando resultados en beneficio de los sectores más vulnerables gestionando programas de asistencia social e implementado acciones que contribuyan a su desarrollo e integración a la sociedad, este miércoles visitó y convivió con personas de la tercera edad en la casa del adulto mayor donde refrendó el apoyo de su gobierno hacia este sector de la sociedad, e hizo entrega de sillas de ruedas en apoyo a personas en estado vulnerable.

21

E

l secretario de Ecuación y Cultura de Quintana Roo, José Alberto Alonso Ovando, acompañado del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante y el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de la entidad (CECYTE), Eduardo Patrón Azueta, realizaron el corte de listón inaugural de la sala

audiovisual del plantel CECYTE Playa del Carmen con una inversión de 4 millones 200 mil pesos en beneficio de mil 763 alumnos. Destaca Edil que este moderno servicio refuerza las reformas y las políticas educativas que con actitud visionaria llevan a cabo el Presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo.

Evento con causa en Solidaridad tro del instituto y como eso contribuye a mejorar su calidad de vida, el edil solidarense escuchó todas las necesidades de los asistentes y con quienes se comprometió a dar respuesta oportuna a dichos requerimientos. De la misma forma en apoyo a personas de escasos recursos en estado vulnerable, el edil solidarense hizo entrega de tres sillas de ruedas a Carlos Mario Córdova de 7 años de edad para que pueda desplazar de forma independiente, a Ruth Cruz Chablé de 21 años de edad y Larissa Esteban Gómez de 15 años de edad a quienes se le entregó una silla de ruedas deportiva para que puedan seguir practicando la disciplina de tiro con arco así como la que se ha de su agrado. El gobierno de Mauricio Gón-

gora brinda atención integral a todos los sectores de la sociedad con una alta sensibilidad a las necesidades sociales y alto sentido humano en la atención a los grupos vulnerables, por ello se han puesto en marcha diversos programas de apoyo como el programa “Vigilante ciudadano” que actualmente emplea a 200 adultos mayores y la coordinación del trabajo donde más del 20 por ciento de los empleados son adultos mayores, o personas con alguna dicacidad. Finalmente Mauricio Góngora le deseó a los más de 240 adultos mayores que son parte de la casa del adulto mayor a seguir siendo quienes y son y seguir poniendo todo su empeño por seguir disfrutando de la vida ser ejemplo de las nuevas generaciones para ser siendo un municipio ejemplar.

C

on el propósito de recaudar fondos en beneficio de la Estancia de Día del Adulto Mayor, se realizó con éxito el primer Desayuno Vaquero, que engalanó la Sra. Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, promotora de la protección

de los derechos de los abuelitos quintanarroenses. El Gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través del Sistema DIF que preside la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, se ha distinguido por sumar voluntades y hacer un frente común.


22

tulum

lunes 29 de junio / 2015 / www.diariocontrapunto.com

Campaña intensiva de fumigación

E

n atención a los ciudadanos de Tulum, por instrucciones del presidente municipal, David Balam Chan, a través de la dirección de Salud y Acción Social y en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, a partir de este miércoles, arrancó una campaña intensiva de fumigación en toda la cabecera municipal y comunidades circunvecinas, para combatir los

brotes de mosquitos que afectan este municipio, debido las lluvias que se han dejado sentir en últimas fechas. Si bien los mosquitos que ahora proliferan en el municipio no representan peligro de transmisión de dengue, pues son del tipo Culex (zancudos) y no del tipo “Aedes Aegipty” –responsable de esta enfermedad- están generando malestar entre los ciudadanos.

Refuerza parque vehicular para mejor servicio

L

a modernización de la administración municipal es importante para prestar mejor servicio a los ciudadanos, es por eso que durante la tarde de este martes, el presidente municipal, David Balam Chan, entregó dos nuevos vehículos para las áreas del Registro Civil y Obras Públicas, lo mismo que una docena de bicicletas que serán para ampliar el programa de policía de barrio con la finalidad de incrementar la seguridad y el acercamiento de

los elementos a cargo de brindarla con los ciudadanos, lo anterior en atención al eje de gobierno Tulum Seguro, Atento y Eficiente. Lo anterior se realiza gracias a una inversión de más de 359 mil pesos, procedentes de recursos propios, gracias a las contribuciones de los ciudadanos que se devuelven con la dotación de nuevas unidades para prestar más y mejor servicio a los habitantes de este municipio el cual observa un crecimiento dinámico.

Desayunador para jardín de niños

L

a educación y sana alimentación de la infancia tulumnense es una prioridad en el gobierno del presidente David Balam Chan, quien cortó el listón inaugural de un nuevo desayunador que estará funcionando en el jardín de niños “Tumbenzacil” en respuesta a una añeja demanda de padres de familia y maestros, con lo que podrán servir desayunos calientes a cerca de 200 estudiantes que cursan el nivel

preescolar en esta zona de la colonia Ejidal. Acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Tulum, la señora Evangelina Poot de Balam, reiteró que gracias a la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno hoy en Tulum es una realidad la construcción de nuevos desayunadores escolares tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, en beneficio de centenares de estudiantes .

Mejora ayuntamiento vialidades en Villas Tulum s El presidente municipal, David Balam Chan, entregó las obras de pavimentación del acceso al fraccionamiento Villas Tulum, en las que el gobierno municipal invirtió cerca del millón de pesos s El edil, anunció que en las próximas semanas inicia la construcción de banquetas en esta calle principal, con lo que se garantizará la seguridad de los peatones quienes transitan a todas horas en este importante acceso (TULUM, Quintana Roo, a 23 de Junio de 2015).- En atención a los vecinos del fraccionamiento Villas Tulum, el presidente municipal, David Balam Chan, entregó las obras de pavimentación en el acceso principal con la que los vecinos cuentan ahora con vialidades en mejor estado y con ello pueden transitar cómodamente de su casa hasta la zona centro de la ciudad, ya que ahora están mejor comunicados. El presidente, aprovechó la ocasión, para anunciar que en las próximas semanas, se llevará a cabo la construcción de guarniciones y banquetas para complementar estas obras viales, con las cuales los centeneras de peatones que a diario transitan en esta zona, lo puedan hacer de una manera más

segura, pues es interés de la actual administración, que los ciudadanos cuenten con más y mejores vialidades, ya que es uno de los compromisos hechos por la administración del presidente David Balam Chan. El jefe del gobierno municipal, caminó junto a vecinos de Villas Tulum, para supervisar la obra concluida y platicar con ellos sobre las acciones que está llevando a cabo este gobierno en beneficio de la ciudadanía y gracias a los impuestos de los contribuyentes, que se ven reflejados en obras de alto impacto social y servicios que atienden las principales necesidades de los tulumnenses. -Agradezco a los ciudadanos la confianza depositada en este gobierno, pues gracias a ello estamos

transformando nuestro municipio en un sitio con mejor infraestructura y servicios de calidad en beneficio de todos –detalló el presidente. El edil destacó que con el apoyo del Cabildo, este año a través del Programa Operativo Anual (POA) se ejercerán más de 80 millones de pesos en obras, atendiendo las principales demandas de la gente. Con esta obra, se pavimentó una superficie de 2,020 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 3 centímetros de espesor en el tramo de la calle 1 norte entre 4 norte y carretera federal, incluyendo dos pasos peatonales para brindar seguridad a todos los peatones, con una inversión del orden de los 919 mil 200 pesos.


cozumel

www.diariocontrapunto.com / lunes 29 de junio / 2015

23

Reconocimiento por ser un municipio saludable

E

Plan de trabajo para conformar Destino Turístico Inteligente Con el firme propósito de mejorar la oferta turística y competitividad de Cozumel, el Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, sostuvo una reunión con los especialistas de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), quienes se encuentran en la isla para evaluar diversos sectores a fin de crear un plan de acción para la conformación como “Destino Turístico Inteligente” (DTI) o Smart Destinatión. La reunión se llevó a cabo en la Sala de Juntas del Palacio Municipal, donde el Alcalde, Fredy Marrufo, resaltó el compromiso del Gobernador del Estado Roberto Borge Angulo de dar puntual seguimiento a este proyecto que beneficiará a la isla. Asimismo refrendó el interés de su gobierno para colaborar estrechamente con la Segittur, a fin de consolidar el proyecto de Destino Turístico Inteligente, con el que Cozumel se convertirá en el primer municipio de Méxi-

co y Latinoamérica en alcanzar esta categoría que permitirá ampliar la oferta turística. En dicha reunión, Rosa Muñoz-Elena Flores, analista de proyecto DTI de la Segittur, acompañada de Lucia Sainz Vegas, experta en accesibilidad y Calixto Mellén Madruja, jefe de proyecto de tecnologías de esa sociedad, realizaron la presentación del equipo de trabajo que se encargará de efectuar las verificaciones, así como también expusieron la agenda de visitas a los lugares públicos y privados que prestan el servicio al turismo, de forma directa o indirecta. Es importante destacar que Cozumel fue seleccionada como ciudad piloto para transformarla de un destino maduro, a un DTI, con la que se convertirá en el primer sitio fuera del continente Europeo, donde a partir de esta reunión se desarrolla la etapa de evaluación y valoración en sitios, con los distintos sectores económicos de la actividad turística. Cabe destacar que el equipo de trabajo estará realizando las

verificaciones del 24 de junio al 2 de julio en diversas áreas enlistadas en la agenda de trabajo, como instancias del gobierno municipal, parque nacional arrecifes de Cozumel, hoteles, clubes de playa, Chankanaab, oficinas de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, universidades, recintos portuarios, aeropuerto y zonas públicas, como parques y andadores, entre otros, donde la evaluación incluirá el estado y adecuación de instalaciones, personal, sistemas de información y atención al cliente. En la reunión también estuvieron presentes el Subsecretario de Promoción Turística del Estado de Quintana Roo, Raúl Marrufo González; el Secretario Técnico del Municipio, Ricardo Espinosa Freyre; el octavo Regidor, Presidente de la Comisión de Turismo y Ecología, Cesar Trejo Vázquez; el director de Turismo, Juan González Castelán; el subsecretario de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento, Federico Ruíz Piña y la coordinadora de Turismo Sustentable, Laura María

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín recibió el reconocimiento que acredita a Cozumel como “Municipio Saludable”, tras cumplir de manera satisfactoria con los requisitos del “Programa de Acción Específico (PAE) Entornos y Comunidades Saludable” de la Secretaría de Salud, con el proyecto denominado “Rodando contra la

obesidad”. En este sentido el Alcalde reiteró su compromiso de impulsar acciones que beneficien a la comunidad en este rubro, asimismo destacó la importancia crear actividades que tengan como objetivo crear conciencia sobre la prevención de enfermedades, toda vez que esto es una pieza clave para mejorar la calidad de vida de las familias de la isla.

Impulso a la capacitación de los jóvenes

E

l Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, destacó el esfuerzo de la juventud cozumeleña para poner en alto el nombre de Quintana Roo, por tal motivo, felicitó a Hugo Morales Reynoso quien fue el único quintanarroense aceptado en el Curso de Capacitación y Evaluación de Salvavidas en

Playas Mexicanas, que tuvo lugar en Acapulco, Guerrero. En el despacho de la Presidencia, el Alcalde recibió a Hugo Morales, quien en años anteriores sobresalió en tablavela al obtener medallas para Cozumel y actualmente funge como instructor en la escuela Técnico Deportiva de la misma disciplina.

Exposición infantil sobre daños de las drogas

A

fin de exponerle los daños nocivos que causan el consumo de drogas, los niños y niñas del Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales (PREVERP) se reunieron con la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, señora Gina

Ruiz de Marrufo. Esta exposición de carteles de los niños y niñas de PREVERP se dio como parte de las actividades que realizan y en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, que se conmemora el 26 de junio.


24

deportes

www.diariocontrapunto.com LUNES / 29 de junio / 2015

Trotamundo beisbolero de visita en Ccancún

C

omo buen estadounidense el señor Jesse Ellis “Books” originario de Ohio, tiene el béisbol como una de sus grandes pasiones, tan es así que ha escrito una buena cantidad de libros dedicados el rey de los deportes, y la gran mayoría enfocados al público infantil. Jesse Ellis fue profesor de escuela, y es un amante del béisbol, tan es así que puede presumir que ha visitado y observado juegos en todos los estadios de Grandes Ligas, tanto en los actuales que tienen los 32 equipos, como en los que ya han pasado a ser parte de la historia.

Conductores de TV lanzan primera bola

U

no de los programas de revista más vistos en Cancún es el llamado “Súper Manzana 21” en Gala TV local, conducido por Cuitláhuac Utrera, Gabriela Alcocer y Fabiola Durán, quienes fueron los invitados por el club Tigres de Quintana Roo para participar en la ceremonia protocolaria del lanzamiento de primera bola.

s La tarde de este martes previo al inicio de la serie entre los felinos, y rieleros de Aguascalientes, comenzaron los festejos a los jefes de familia, mismos que se prolongaron durante el juego Los conductores fueron recibidos por el vicepresidente adjunto de la organización felina Amador Gutiérrez Guigui, quien acompañó a Quick y a Gaby al centro del diamante desde donde realizaron al mismo tiempo el lanzamiento de la esférica que les fue recibido por los lanzadores Jesse Estrada y Carlos Bustamante.

José Félix y Brandon Villarreal llegan a Tigres

L

os Tigres de Quintana Roo son la defensiva número uno de toda la Liga Mexicana de Béisbol, y ahora la refuerzan aún más con el arribo de uno de los mejores receptores del circuito, quien regresa a la organización que lo vio nacer, en el caso de José Félix Fong, además del joven

Tigres y Caribe FM celebran a papá con un Derby de homeruns

jardinero Brandon Villarreal en un cambio definitivo con los Sultanes de Monterrey. El presidente ejecutivo de los felinos, Cuauhtémoc Rodríguez Meza dio a conocer este movimiento, en el cual los regiomontanos reciben a cambio los derechos de retorno del también cátcher Román Alí Solís.

Cancún, Q. Roo (www.tigresqr.mx / Pepe Marín) 24 de junio.- Debido a que los Tigres de Quintana Roo estuvieron de gira el pasado domingo 21 de junio cuando se celebró el Día del Padre, fue este martes la fecha que los felinos tuvieron para realizar su habitual festejo a los jefes de familia en el estadio Beto Ávila, mismo que en esta ocasión se hizo en mancuerna con Caribe FM estación de radio que transmite todos y cada uno de los juegos de la novena quintanarroense tanto en casa como en gira. En esta ocasión los papás fueron festejados previo y durante el juego de pelota; ya que la frecuencia radiofónica perteneciente al Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, realizó una dinámica en la que diez padres de familia ganaron el derecho de tomar parte de un Homerun Derby, y sentir por un momento la adrenalina que sus ídolos descargan cada vez que se paran en la caja de bateo. Fue así como en punto de las siete de la noche aparecieron vestidos todos con algo alusivo a los Tigres de Quintana Roo, los señores Carlos David Gómez Rivero, Carlos Manuel Jaso Buenfil, Gabriel Pech Tucuch, Gerardo Benítez Castañeda, Gilberto Martínez, Javier Enrique Cetina, Javier Yam Gamboa, Jorge Alberto González

Segura, Luis Navarrete Bastarrachea y Víctor Castillo Camal. Cabe señalar que esta competencia fue también transmitida en vivo por Caribe FM 106.7, bajo la conducción del locutor Luis Fernando Servín, y una de las voces oficiales de los felinos en la persona de Raúl Parra; además de la participación de Abigaíl Castillo. La competencia consistió en cinco batazos por papá, donde el más largo de cada uno era el que valía, para que luego de la primera ronda se definieran los finalistas que fueron Javier Enrique Cetina, Víctor Castillo Camal y Javier Alberto Cut Segura, siendo este último el gran ganador de este peculiar Homerun Derby, que tuvo como público además de sus familiares, y aficionados que iban arribando al estadio, a los jugadores tanto de Tigres como de Rieleros. El segundo lugar además de su gorra recibió una playera polo; en tanto que Cut Segura se hizo acreedor a un jersey retro de su equipo favorito los Tigres de Quintana Roo. Quien fungió como lanzador fue el bat boy de los Tigres, Gerardo Juárez mejor conocido como

“Kalusha”. Todos los papás recibieron una gorra de los Tigres de Quintana Roo, además de que cada uno de ellos también pudo cenar cortesía de Tacos La Parrilla uno de los concesionarios en el estadio Beto Ávila, además de una cerveza gratis. También el papá ganador del concurso de cuadrangulares tuvo la oportunidad de lanzar la primera bola previo al juego de la Liga Mexicana de Béisbol, misma que le fue recibida por el primer bat y jardinero de en medio de los felinos Greg Golson; mientras que los otros dos finalistas cantaron la tradicional voz de Playball. Los papás y sus familiares también pudieron convivir un rato con sus jugadores favoritos dentro de la caseta local. Ya durante el juego hubo más concursos con regalos para los padres de familia, dados por distintos patrocinadores como Refaccionaria Ancona; además de que los Tigres de Quintana Roo les regalaron un triunfo de 3-1 sobre los Rieleros de Aguascalientes. De esta forma la organización de bengala, ya festejo este año a los niños, las mamás y ahora los papás.


congreso del estado

www.diariocontrapunto.com / lunes 29 de junio / 2015

25

Ley de Bienestar Animal en Quintana Roo

Proyectos de progreso sustentable para Sian Ka’an s Los diputados Pedro Flota Alcocer, Juan Carlos Huchin Serralta, Emilio Jiménez Ancona, Juan Manuel Herrera, Jesús Pool Moo, Sergio Bolio Rosado, y las diputadas Judith Rodríguez Villanueva y Perla Cecilia Tun Pech, participaron en las mesas de análisis del decreto de creación de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, y en la de planteamiento de proyectos de desarrollo sustentable.

L

a Diputación Permanente del Congreso de Quintana Roo dio entrada al acuerdo mediante el cual el cabildo de Isla Mujeres, aprobó destinar un bien inmueble del Ayuntamiento para instalar un albergue para el bienestar animal, y cumplir así lo dispuesto en la Ley de Protección y Bienestar Animal aprobada en diciembre de 2014 por la Décimo Cuarta Legislatura. El diputado Pedro José Flota Alcocer, presidente de la Diputación Permanente informó que dicha Ley establece el interés social

de proteger y garantizar el bienestar de los animales, brindándoles atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural, salud y evitándoles el maltrato, crueldad y sufrimiento. En la sesión número 5 de la Diputación Permanente, se dio lectura al acuerdo mediante el cual el Ayuntamiento de Isla Mujeres da cuenta de las disposiciones tendientes a la protección y trato digno y respetuoso a los animales, a través de la instalación de un albergue animal en la zona insular del municipio.

Preparan iniciativa contra Uber

Como resultado de las mesas de trabajo entre los diputados de la Décimo Cuarta Legislatura y el Consejo Ciudadano para la Defensa de la Biósfera de Sian Ka’an se iniciaron los primeros planteamiento de proyectos de desarrollo sustentable de la zona natural protegida. El presidente de la Gran Comisión y de la Diputación Permanente, diputado Pedro Flota Alcocer, informó que los diputados del Congreso de Quintana Roo están en la mejor disposición de escuchar las propuestas de los integrantes del Consejo Ciudadano quienes han solicitado participar en el cuidado, preservación y aprovechamiento de esta área natural protegida. Flota Alcocer recordó que el pasado miércoles se desarrollaron dos mesas de trabajo, una de ellas para analizar el decreto de creación del área natural protegida; la segunda mesa de trabajo se basó en la presentación de propuestas para integrar proyectos de desarrollo sustentable. Agregó que se buscará la asesoría de especialistas en desarrollo de proyectos para el aprovechamiento de la zona natural, “durante las mesas de trabajo se hicieron diversos planteamientos de proyectos ambientales y sociales, basados en la actividad turística, paseos, elaboración de artesanías con elementos naturales, contacto con la flora y fauna, entre otros”, indicó. A la par de estos planteamientos, se está desarrollando el análisis jurídico del Decreto de creación de

la Reserva de la Biósfera de Sian Kaan, para determinar los límites y alcances permitidos para aprovechar los recursos de la zona sin afectar el medio ambiente. De acuerdo con los integrantes del Consejo Ciudadano la diversidad de productos y servicios que ofrece nuestro estado, permite el desarrollo de productos turísticos de muy bajo impacto, con participación y beneficios a comunidades locales y actividades en contacto directo con la naturaleza y la cultura de la región. Flota Alcocer, destacó que tanto el titular del Poder Ejecutivo, Roberto Borge Angulo, así como, el presidente municipal Gabriel Carballo Tadeo, respaldan esta inquietud de los habitantes de Felipe Carrillo Puerto y apoyan este proyecto, cuyo única meta es impulsar el desarrollo social y económico de la región, teniendo siempre como alta prioridad la conservación del medio ambiente. En breve se realizará otro encuentro entre los diputados locales y los integrantes del Consejo Ciudadano para la Defensa de la Biósfera de Sian Ka’an.

D

iputados de la actual legislatura del Estado, presentarán una iniciativa de Ley, para legislar la entrada de Uber a Quintana Roo, informó el director general de Sintra, Javier Zetina González. El funcionario estatal explicó que pese a no contar con ninguna notificación al respecto sobre la llegada de esta empresa, decidieron optar en coordinación con la Comisión de Comunicaciones y

Transportes del Congreso, por presentar una iniciativa de Ley para tratar este tema. El titular de Sintra aseguró que esta empresa además de representar una competencia desleal, es inequitativa porque Quintana Roo no se encuentra en la misma situación de otras ciudades como el Distrito Federal, además de que esta empresa no paga ningún tipo de impuesto, ni cuenta con alguna póliza de seguro.


s www.diariocontrapunto.com s LUNES 29 de junio DE 2015

MAURICIO Gร NGORA

cumple con Solidaridad

El Edil solidarense sigue ofreciendo resultados con beneficios a los sectores mรกs vulnerables, gestionando programas de asistencia social e implementado acciones que contribuyan a su desarrollo e integraciรณn a la sociedad s Pรกg. 21


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.