Apple

Page 1

APPLE Sin lugar a duda, la mayor compañía mundial informática es APPLE. Comenzó cuando dos hombres brillantes: STEVE JOBS Y STEVE WOZNIAK se conocieron en 1971 en manos de un amigo común.

Apple Computer Co se funda formalmente en 1976 en ese año ambos trabajando en el dormitorio de Jobs y en la cochera de Wozniak crean el Apple I , un roñoso computador con teclado de armazón de madera. El éxito del Apple I fue pequeño pero importante para la naciente empresa.


Apple II salió a la luz en 1977, la maquina fue considerada la real precursora de la computación personal y el logotipo de la compañía cambio a una manzana multicolor. Apple III fue presentado en 1980, su estreno fue un fracaso por los miles de problemas de hardware y software.

En 1981, Apple recibe su mayor golpe: Wozniak a todos sus puestos en Apple. Se retiró de la vida empresarial, volvió a la universidad para graduarse con matricula. Y amasó su fortuna comprando acciones de compañías tecnológicas, entre ellas: XEROX, MICROSOFT.

En 1983, Apple presentó su primer computador personal con intercaf gráfica y fue finalmente comercializado como el Apple Lisa. Unido a ello Apple incluyó el mouse y su alto costo hizo que Lisa muriera en el intento de ser popular.

Para enero de 1984, Apple lanza su conocido Macintosh que incluía una intercaf de usuario avanzada. Una nueva revolución en el mercado, pero aun así julio de 1985, marca la quiebra de Apple.


Cuatro meses después Jobs no aguanta la presión de no tomar decisiones y renuncia a la compañía que fue inmediatamente aceptada. En 1986, Jobs decide fundar su propia empresa llamada NEXT.

Posteriormente funda PIXAR ANIMATION STUDIOS.

Entre tanto Apple lanza el Macintosh II que incluía la primera pantalla a color del mercado. A principio de los noventa, Apple marca el paso con dos grandes novedades: su primer notebook portátil y posteriormente su operativo llamado SISTEM SEVEN.


Apple en 1996, decide comprar la compañía NEXT de Jobs y este se instala como consultor. Ya para junio de 1997, Jobs asume nuevamente el control de la compañía y en pocos meses se siente su amo.

Jobs potencia la salida de los mayores éxitos de la compañía: El IMac, un computador hermoso, revolucionario, poderoso y accesible a todos los bolsillos de los usuarios que contaba con revolucionarios puertos de alta velocidad, que luego serían estándar en la industria: EL USB Y EL FAIRWARE.

Para 1999, IMac había logrado que Apple aumentara su participación de mercado de un 1.8% a un 10% a nivel mundial. Paralelamente, Jobs realizó una serie de jugadas brillantes que aseguraron la supervivencia de la compañía. Hizo las paces con Microsoft, a quien había acusado de robar la intercraft (gráfica que en los 70 le robó a Xerox.) Con esto Apple se embolsó 150M de dólares y aseguro casi una década para que Microsoft siguiera faricando Office para Mac.


Al mismo tiempo, Apple comienza con una serie de lanzamientos basados en el concepto IMac. Se lanzan los modelos: IMac G 3, IMac G 4, Ibook.

Apple desarrolla el Ipod , un funcional , sencillo, poderoso, bello, y muy bien logrado aparato electr贸nico reproductor de MP3 que inmediatamente se convirti贸 en el objeto mas preciado por la juventud amante de la m煤sica .

Algunos derivados del Ipod son: Iphone, Ipad, Ipadmini.


STEVE JOBS

Steve Jobs nació en San Francisco (EEUU) el 24 de febrero de 1955. Sus padres biológicos eran un sirio y una estadounidense, los cuales le dieron en adopción a Pool y Clara Jobs, una matrimonio de clase media.

Siendo adolescente, se interesó por las computadoras y asistió a charlas de la compañía HP.


Donde encontró su primer empleo y conoció a su futuro socio, Steve Wozniak. Entre 1974 y 1976 inició la fabricación de una computadora junto a Wozniak.

En 1976, ambos fundaron Apple Computer Company y bautizaron su máquina Apple I. En 1982, Jobs ya era el más billonario de todo el mundo. En 1984 lanzó Apple Macintosh. Como ya he comentado antes en 1985 su baja aceptación comercial y los conflictos con algunos socios llevaron a Jobs a renunciar a Apple. En 1986 fundó NEXT y de forma paralela fundó PIXAR, empresa que produjo exitosas películas animadas para Walt Disney como: Toy Story , Bichos, Buscando a Nemo, Monstruos S.A, etc...


En 1996, Apple compró NEXT con lo que Steve Jobs retornó a su antigua empresa. En 2004 se le detectó un cáncer de páncreas, enfermedad que le causó la muerte el 5 de octubre del 2011 en Pablo Alto, California (EEUU).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.