Analisis adsl , pissa y PIB

Page 1

ANÁLISIS DE USUARIOS ADSL, INFORME PISSA Y PIB A continuación haremos un análisis de cada país respecto a la conexión a Internet, el informe PISSA y el PIB en los años 2003, 2006 y 2009. Estos datos están extraídos de la tabla de la tarea numero 2.

Alemania: Este país en 2003 se encuentra en la media de países con usuarios de ADSL con un 55,90%. En el informe PISSA, los resultados son negativos respecto a

otros países. En este año también es negativo el PIB con un -0,43%. En 2006, crecen favorablemente los resultados tanto en ADSL (72,16%), como en el informe PISSA y en

el PIB (3,82%). En 2009, el país sigue aumentando, pero donde verdaderamente se produce un cambio de mejora es entre los años 2003 y 2006.

Austria: Este país en 2003 se encuentra por debajo de la media de países con usuarios de ADSL con un 42,70%. En PISSA, los resultados de las áreas son normales. El PIB es positivo con un 0,38%. En 2006, hay un aumento respecto a los usuarios de ADSL,

pero en el informe de PISSA los resultados de las áreas, bajan. El PIB también aumenta favorablemente (3,16%). En 2009, el país sigue aumentando en usuarios ADSL (73,45%), pero siguen siendo negativos los resultados de PISSA. En ese año el PIB es negativo (-4,11%).

Canada: En 2003, es el que más usuarios tiene en ADSL (64,20%), en el informe PISSA es de los que mejores resultados tienen. Su PIB es de 0,87%. En 2006, también sube pero pierde el primer puesto de usuarios de ADSL (72,40%). Y los datos de PISSA más o menos se mantienen como en 2003 con pequeñas variaciones dependiendo de

la materia. El PIB aumenta a 1,99%. En 2009 pasa al tercer lugar de usuarios de ADSL, en el informe PISSA baja un poco y el PIB -4,89%

España: En 2003, es el cuarto por la cola en los usuarios de ADSL (39,93%). En el

informe PISSA no ofrece malos resultados y el PIB 1,39%. En 2006, hay un incremento importante de los usuarios de ADSL, bajan los resultados del informe PISSA, y el PIB es de 2,38%. En 2009, siguen subiendo los usuarios de ADSL (62,40%), pero en el informe PISSA y en el PIB (-4,48%) son negativos los resultados.


EEUU: En 2003, esta por encima de la media con respecto a los usuarios de ADSL

(61,79%), pero los datos del informe PISSA son bajos, el PIB de ese año es de 1,67%. En 2006, suben de nuevo los usuarios de ADSL, el PIB es el mismo que el del año 2003. En 2009, crecen muy poco los usuarios de ADSL, en cambio en PISSA aumentan los resultados, pero el PIB cae en picado teniendo un -3,95% de media.

Francia: En 2003, respecto a los usuarios de ADSL, este país se encuentra por debajo de la media con un 36,14%. En el informe PISSA, los resultados son bajos y el PIB es de

0,19%. En 2006, sube el número de usuarios (46,87%) y el informe baja. El PIB de ese año es de 1,76%. En 2009, el PIB es negativo 3,64%, se incrementa de una forma muy importante el número de usuarios de ADSL pasando al 71,58%, pero los datos de PISSA siguen siendo negativos.

Italia: En 2003, es el segundo país por la cola con un menor número de usuarios de ADSL (29,04%). En el informe PISSA, es negativo los resultados con respecto a otros

países, el PIB también es negativo con un -0,82%. En 2006, hay un incremento de usuarios de ADSL, pero no es demasiado alto (37,99%). En el informe de PISSA, siguen

bajando los resultados en todas las áreas. Sin embargo, el PIB es positivo en un 1,62%. En 2009, sigue subiendo el número de usuarios de ADSL, pero sigue estando de los últimos países. Los informes de PISSA suben bastante, el PIB negativo -6,06%.

Japón: En 2003, en usuarios de ADSL este país se encuentra por encima de la media (48,40%), los datos del informe PISSA son bastante buenos y el PIB es del 1,47%. En 2006, sube bastante el número de usuarios de ADSL (68,69%). Los resultados de PISSA

bajan menos en el área de “capacidad lectora” que se mantienen como en el 2003 y el PIB es de 1,71%. En 2009, sube de nuevo en los usuarios de ADSL (78%) y suben favorablemente en los datos de PISSA. El PIB baja a un -5,42%.

México: Es el país que tiene el menor numero de usuarios de ADSL en 2003 con un

12,90%. En los datos del informe son bajos (sobre todo en el área matemática), el PIB es del 0,1%. En el 2006 sube pero muy poco (19,52%) y mejoran los datos de PISSA. El

PIB es de 3,85%. En 2009, sigue subiendo moderadamente el número de usuarios de ADSL así como los datos del informe PISSA. El PIB se encuentra en el -7,13%.


Suiza: En 2003, esta por encima de la media de los usuarios de ADSL (61,50%), en PISSA es favorable salvo en la capacidad lectora y el PIB es de 0,72%. En 2006, suben

los usuarios de ADSL a 75,70% poniĂŠndose a la cabeza. En PISSA, los resultados son variantes, salvo en capacidad lectora que son los mismos, el PIB es del 3,1%. En 2009,

sigue a la cabeza en los usuarios de ADSL con un 81%, en PISSA mejora en todas las ĂĄreas y el PIB es de -3,15%


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.