V6N2-2016 BCSR

Page 1

Sapiens Research

BOLETÍN CIENTÍFICO

RANKING

U-Sapiens 2016-2

Vol. 6(2)-2016 /ISSN-e: 2215-9312 www.sapiensresearch.org

Arte visual: Fernando Cadenas (España) fernandocadenas@gmail.com http://fernandocadenas.com/



Sapiens Research

ISSN-e: 2215-9312. Volumen 6 / Número 2 / julio-diciembre de 2016

Arte visual de la portada: Fernando Cadenas (España) fernando.cadenas@gmail.com

Directora: Mónica Cuellar-Castro Editor general: Carlos-Roberto Peña-Barrera (editor@sapiensresearch.org) Edición: Sapiens Research Group (asistente@sapiensresearch.org) Diagramación: Erika Pérez (erikaaperezs@gmail.com) Publica: Sapiens Research Group (Calle 49 # 15-81 Of. 302, Bogotá, Colombia) Tel: (571) 311-520 8569

Comité editorial Dra. Angélica De Sena (angelicadesena@gmail.com) (Universidad de Buenos Aíres-Argentina) Dra. Begoña Enguix (benguix@gmail.com) (Universitat Oberta de Catalunya-España) Dra. Mawency Vergel-Ortega (mawencyvergel@gmail.com) (Universidad Francisco de Paula Santander-Colombia) Dra. Mercedes Di Virgilio (mercedes.divirgilio@gmail.com) (Universidad de Buenos Aires-Argentina) Dra. Miriam Pardo-Fariña (mpardo@unab.cl) (Universidad Andrés Bello-Chile) PhD.Pámela Neumann (pamela.j.neumann@gmail.com) (University of Texas at Austin-Estados Unidos) Dda. Yanina Welp (welpita@gmail.com) (University of Zurich-Suiza)

Comité científico PhD. Alejandra Ojeda-Sampson (aojedasampson@gmail.com) (Universidad Latina de México) PhD. Anayra O. Santory-Jorge (asantory@gmail.com) (Universidad de Puerto Rico) PhD. Nicola Caon (nicola.caon@gmail.com) (Instituto de Astrofísica de Canarias, España)

Para el Boletín Científico Sapiens Research (BCSR), que los autores envíen sus contribuciones, sean artes visuales o escritos originales-inéditos, significa que, para el caso de los últimos, no han sido ni serán publicados en otro medio de comunicación en papel o electrónico; pero, para el caso de los primeros, no tendrá ningún inconveniente en publicar aquellas que hayan sido plasmadas en otros medios de comunicación. Para esta revista es muy importante que se haga una breve reseña de los autores, información de contacto, publicaciones y links de sus producciones. Por tal razón, resaltar el perfil de los autores y sus capacidades es de gran interés. No obstante, el contenido de los escri-tos publicados es de exclusiva responsabilidad de los autores, y no refleja necesariamente la filosofía de esta publica-ción ni el pensamiento particular de cada uno de sus integrantes. Colaboraron de árbitros externos: Julián Félix (felix@fisica.ugto.mx); Jorge-Alfonso Vargas (alfonsovargasj@gmail.com); Miguel-Angel Sierra-Rubio (mi-guel.sierra@live.fr); Diego-Benegas Loyo (benegas.loyo@gmail.com); Alejandra Oberti (alejandraoberti@gmail.com); Victoria D hers (victoriadhers@gmail.com); Johon Gutierrez (johongutierrez@hotmail.com).


Sapiens Research

www.sapiensresearch.org

Colaboran en este V6N2-2016 Lógyca: Miguel Martínez-Miguélez (Venezuela); Dominique Manghi-Haquin (Chile). Psique: José-Luis Rivera-Salazar (México). Sociologando: María-Micaela Bazzano (Argentina); Noelia-Soledad Trupa (Argentina); María del Refugio Navarro-Hernández; Salvador Vázquez-Sánchez; Prisca-Icela Romo-González (México). Urbis: Gisela Sig-norelli (Argentina). El Boletín Científico Sapiens Research (BCSR) es un publicación semestral (enero-junio y julio-diciembre, que edita-publica Sapiens Research Group y que inició en enero de 2010), electrónica y digital, de libre acceso y descarga, cuyo objetivo principal es visibilizar artículos (principalmente en español, pero también en otros idiomas como portugués y francés) de investigación-reflexión a la comunidad científica y académica internacional, bajo el contexto de diferen-tes secciones: Latín-A (temas latinoamericanos), Lógyca (temas de lógica y sentido común), Psique (temas de psicolo-gía), Sociologando (temas de sociología), Sofando (temas de filosofía) y Urbis (temas de urbanismo), secciones que son editadas por importantes investigadoras de distintos países de Europa y América, y que está dirigida a toda la comu-nidad interesada en los temas de las secciones. También publica otro tipo de artículos, desde otras secciones de interés cultural y general. Finalmente, este medio de comunicación también da a conocer el Ranking U-Sapiens (clasificación de universidades colombianas según indicadores de investigación) y el Ranking Col-Sapiens (clasificación de los mejores colegios colombianos según categoría, calidad y acreditación). Política editorial: El Boletín Científico Sapiens Research es un revista de carácter científico, editada por Sapiens Research Group, que publica artículos de investigación originales-inéditos, los cuales cumplen con todas y cada una de las etapas de revisión y arbitraje, y con las normas que rigen la ética de publicación, en las cuales participan los autores, el comité editorial de cada sección de la revista, y los árbitros externos. Los autores son responsables de y deben garantizar: Que sus contribuciones son originales, y derivadas y producidas de manera ética. / Que no han sido publicadas ni presentadas en otro medio de publicación. / Que enviarán al editor (por correo-e) una copia de cualquier texto de los autores cuyo contenido haga parte o se relacione estrechamente con la contribución postulada a esta revista. / Que cumplen con todas y cada una de las pautas de la revista, que se hallan en la sección “Pautas y arbitraje”. / Que enviarán y diligenciarán los formularios y formatos que se encuentran en la sección “Formatos”, los cuales son: Formulario de biodatos, Certificación de originalidad y no presentación simultánea, Autorización de utilización de fotografías e imágenes. / Que aparecerán como autores y coautores todos aquellos que hicieron una contribución significativa en cualquiera de las etapas de investigación y producción de la contribución. / Que postular la contribución a esta revista da por hecho que todos los autores-coautores han leído y aprobado la misma. / Que en sus contribuciones esté específicamente escrito cualquier posible conflicto financiero o similar que pudiera influir en los resultados o interpretación de su contribución, y las fuentes de apoyo financiero para la investigación. / Que si llegaren a descubrir un error o imprecisión en su contribución, notificarán de inmedia-to al editor a fin de que se tomen las medidas del caso (corrección o retractación). El editor y las editoras de cada sección son responsables de y deben garantizar: Que se reciban y revisen todas y cada una de las contribuciones sin excepción alguna y sin discriminación de ninguna clase, que cumplan con las pautas editoriales y con dirigirse a una sección específica de la revista. / Que se notifique al autor o autores de cualquier decisión tomada en la etapa de revisión y arbitraje. / Que serán contestadas todas las dudas e inquietudes que se presenten durante el proceso de revisión y arbitraje. / Que no serán revelados los nombres ni nada que permita la identificación de los árbitros externos ni de los autores en el proceso de arbitraje. / Que el proceso de arbitraje será imparcial, justo y objetivo. / Que nada del contenido de la contribución se use para fines diferentes a la posible publicación. Los árbitros externos son responsables de y deben garantizar: Que toda contribución en proceso de arbitraje se man-tendrá en completa confidencialidad y no será usada para obtener ventajas personales. / Que notificarán al editor de cualquier conducta no ética por parte de los autores y toda señal que pueda motivar el rechazo de la contribución. / Que arbitrarán las contribuciones siguiendo todas y cada una de las instrucciones dadas por parte del editor: leer y dejar comentarios en la contribución, y diligenciar el Formulario de arbitraje para conocer los detalles y decisión final. / Que notificarán de inmediato al editor en caso de que no tenga las competencias suficientes para arbitrarlo o se presenten conflictos de intereses. / Que el desarrollo de su tarea se hará de manera objetiva, clara y se usarán argumentos válidos para soportar cualquier comentario y decisión final.


Sapiens Research

GROUP

Latín-A:

Género, violencia, y derechos humanos Por PhD. Pámela Neumann (University of Texas at Austin, Estados Unidos), editora de sección A pesar de una ola de nuevas leyes en América Latina, que tienen como objetivo el prevenir, castigar, y erradicar la violencia contra la mujer, la violencia de género sigue siendo un problema en muchos paises de la región. Respondiendo a esta crisis, han surgido varias campañas y movilizaciones masivas que han buscado visibilizar estos problemas. Ejemplos recientes como las mar-chas de #niunamenos en Perú y Argentina han puesto en agenda el tema de la violencia contra la mujer y han abierto debates importantes acerca del aborto, la unión civil, y los límites legislativos a la hora de sancionar violaciones, agresiones o feminici-dios. Al mismo tiempo, vemos como presiones políticas, sociales, y religiosas han limitado el potencial de avances legales en ma-teria de género en otros países como Nicaragua, donde ha habido contra-movilizaciones por parte de sectores más conservado-res. ¿Cómo podemos entender las relaciones de género en el momento político contemporáneo? ¿Qué impacto han tenido las leyes en materia de violencia para las vidas de las mujeres? ¿Cuáles son las oportunidades y desafios que se presentan en la lucha para los derechos humanos de las mujeres? ¿Qué papel han jugado grupos religiosos en la formación/contenido de leyes y políti-cas públicas sobre los derechos de las mujeres? Analizaremos contribuciones que aborden estos temas u otros similares que ex-ploren en la intersección de género, violencia, y derechos humanos.

Lógyca: Cultura y naturaleza PhD. Nicola Caon (Instituto de Astrofísica de Canarias, Tenerife, España) y Mawency Vergel-Ortega (Universidad Francisco de Paula Santander, Colombia), editores de sección Hace algunos meses, en Italia, se aprobó, tras un largo y turbulento proceso, una ley de uniones civiles homosexuales. No quiero discutir este tema, creo que hay muchos argumentos importantes y fundamentados tanto a favor como en contra, y me parece muy difícil que los bandos opuestos sean capaces de reconciliar posiciones tan distintas. Solo deseo llamar la atención sobre una argumentación en particular, de entre las varias propuestas por los contrarios a esta ley: la que afirma que el matrimonio homo-sexual (y la homosexualidad más en general) es "contra natura". Está claro que esto subtiende una idea de la naturaleza como un "golem" perfecto e imperfectibile, que no debemos ni tocar no alterar mínimamente (así que hay que defender contunden-temente la "familia natural" y no permitir que se creen otros extraños tipos de familia). Pero es también cierto que el ser hu-mano, a través de la cultura y del desarrollo científico y tecnológico, ha estado realmente modificando la natura en muchísimos ámbitos para mejorar su propia vida: injertando plantas, domesticando animales, inventando la medicina y la cirugía, hasta llegar a las más sofisticadas investigaciones genéticas. De hecho, creo que la gran mayoría de nosotros intenta luchar, con la ayuda de la química (o sea de forma no tan "natural"), contra todas esas enfermedades, pequeñas o importantes, que nos acompañan en el curso de nuestra vida; y también intentamos alejar lo más posible el evento quizás más natural de todos, nuestra muerte. Tal vez estemos corriendo el riesgo de mitificar la naturaleza. Esta no es solo el espléndido panorama del ocaso del sol sobre la mar, o los magníficos animales que se ven en los documentales, sino muchas otras cosas menos bellas: la violencia, el sufrimiento, la prevaricación, la enfermedad, la muerte. Así que me gustaría proponer algunos temas de reflexión. ¿Es correcto tomar la natu-raleza como referencia para nuestra opiniones y decisiones éticas? ¿O debemos más bien guiarnos por nuestra cultura? ¿A qué se debe este mito de la naturaleza como algo perfecto y sublime? ¿Podemos llegar a “dominar” la naturaleza, y qué riesgos co-rremos?


Sapiens Research

GROUP

Psique:

La hegemonía de la tecnociencia en la sociedad de consumo Dra. Miriam Pardo-Fariña (Universidad de Viña del Mar, Chile) y PhD. Alejandra Ojeda-Sampson (Universidad Latina de México, México), editoras de sección Con el avance de las décadas, la sociedad de consumo se ha ido posicionando de forma ineludible en diferentes contextos socio-culturales destacándose la fuerza de la tecnociencia como un sistema irrevocable de intereses para la mayoría de los grupos etarios. Este fenómeno tan arraigado no solo en occidente sino también en muchos países orientales, es conducente a la reno-vación constante de aparatos tecnológicos que se superan cada año quedando muchos de estos obsoletos con una inmediatez asombrosa. Los avances técnicos y científicos no son dañinos en sí mismos, pero el uso y destino de estos instrumentos han ido alienando al sujeto humano en la medida en que la posición subjetiva ha sido de sumisión o esclavitud a los mismos. Diversas dis-ciplinas dentro de los ámbitos de la filosofía, pedagogía, sociología, psicología y psicoanálisis, entre otras, han ido reflexionando acerca de este paradigma ya instalado en nuestras sociedades coincidiendo en el sin-sentido que genera en el ser humano en su búsqueda insaciable por controlar los contextos a partir de la tecnociencia, ya sea a pequeña o gran escala. Los fracasos en los lazos de amor, denominados por Zigmunt Bauman como amor o modernidad líquida, el nuevo sujeto narcisista y apático de la posmodernidad postulado por Slavoj Zizek, la creciente proliferación de las patologías del goce reflexionadas a partir del psicoa-nálisis según los aportes de Jacques Lacan y otros autores, abren una serie de especulaciones acerca de la sociedad de consumo y la globalización planteada desde la tecnociencia que empuja hacia una renovada avidez consumista.

Sociologando:

Las múltiples formas de la educación como fenómeno social Dra. Angélica De Sena (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y Dra. Begoña Enguix (Universitat Oberta de Catalunya, España), editoras de sección Desde tiempos inmemoriales, consciente o inconscientemente, la sociedad educa a sus miembros, en principio, para una mejor convivencia. La educación se constituye en un hecho social dado que se efectúa en el medio social cuyos contenidos se relacio-nan con la cultura y su función es inherente a la sociedad. O también porque tiene como función la adaptación de un individuo a un medio social, asegurar el control social, una función política y económica. Por ello, la preocupación de las ciencias sociales por la educación podemos remontarla desde E. Durkeim, K. Marx y M. Weber, que desarrollaron sus paradigmas teóricos durante el siglo XIX y principios del siglo XX, y trataban de comprender una sociedad diferente a la actual. Más tarde, Bourdieu rompe con los encuadres habituales, realizando estudios sobre los sistemas escolares y las prácticas culturales en búsqueda de explicacio-nes a las dinámicas del conjunto de la sociedad y los mecanismos de violencia simbólica que legitiman las relaciones de domina-ción y desigualdad social. Ottaway considera la educación como fenómeno social (no como hecho pedagógico que procura la formación de la persona), y como tal, la analiza y describe sus dimensiones sociales. Se ocupa del origen social de la educación, de sus manifestaciones sociales, de su contenido social, de sus instituciones, de su desarrollo social, de sus condicionamientos sociales, de sus repercusiones sociales, de sus funciones sociales, de sus objetivos sociales, de sus posibilidades sociales y de sus agentes sociales. De este modo, la educación se constituye en acciones con múltiples funciones y formatos desde aquella tradi-cional de la escuela, pasando por las ejercidas en los ámbitos laborales, las denominadas "capacitaciones" o "formaciones" de di-versa índole destinadas a distintos sujetos y poblaciones. Desde estos contextos de apertura a la discusión sociológica, Sociolo-gando invita a promover las reflexiones en torno a las múltiples formas de la educación como fenómeno social a través de los aportes como resultados de investigaciones que se encuentren dentro de los siguientes ejes temáticos: (1) las formas de educar en contextos adversos, (2) las formaciones vinculadas al mundo laboral, (3) educación y emociones, (4) las tecnologías y a edu-cación, (5) la función docente, (6) la política, lo político de la educación, y (7) las instituciones educativas.


Sapiens Research

GROUP

Sofando:

Democracia y corrupción PhD. Anayra-O Santory-Jorge (Universidad de Puerto Rico), editora de sección La corrupción política suele entenderse como el uso del poder que confiere los cargos públicos para beneficios personales. En esta época de fácil desencanto con la esfera pública el despliegue mediático y los juicios partidistas sobre la corrupción tienden a dar por sentado la pureza moral de los fines institucionales donde laboran los corruptos, así como la aceptabilidad ética de su funcionamiento legal. El debate sobre la corrupción toma entonces un giro peligrosamente conservador: las instituciones salen absueltas sin ir a juicio mientras cada vez más funcionarios son hallados culpables. En "Sofando" nos preguntamos si existen marcos conceptuales que nos permitan examinar al unísono la moralidad de ambos niveles de la institucionalidad pública, tanto el descargue de las funciones específicas como el diseño de las instituciones. ¿Resulta acaso inevitable abordarlos como dos pla-nos distintos, pero que se comunican, el de la ética y el de la política? Los invitamos a reflexionar sobre estas preguntas y a con-tribuir sus propuestas sobre los modos en los que mejores formas de democracia pueden ayudarnos a atender el siempre ur-gente problema de la corrupción pública.

Urbis:

Ciudades en movimiento Dra. Mercedes Di Virgilio (Universidad de Buenos Aires, Argentina) y Dra. Yanina Welp (University of Zurich, Suiza), edito-ras de sección La movilidad espacial no es un objeto de investigación novedosa, pero sí lo es el colocar la(s) movilidad(es) en el centro de las dinámicas sociales y, particularmente de los procesos urbanos. En el contexto de la llamada “globalización”, tanto la movilidad de la población (en sus distintas escalas espaciales y temporales) como la circulación de bienes y objetos, los flujos y las redes, han pasado a ocupar un lugar clave en la explicación de los procesos sociales y urbanos. Este giro (mobility turn) -de orden epis-temológico- ha potenciado y enriquecido el estudio de las movilidades (mobilities) como objeto de investigación. Por un lado, se ha operado un cambio de perspectiva en torno a las movilidades reconociendo que los diversos tipos de movilidad (cotidiana, residencial, migración, viaje) recortan lo que en realidad es un continuo espacio-temporal de las formas de movilidad. Por otro lado, cada vez más se postulan las movilidades espaciales como modos de comprender las dinámicas y trasformaciones urbanas, tratándolas no solo como objeto en sí mismas sino como “analizadoras” de las configuraciones urbanas, esto es, la consideración de que constituyen un fenómeno que permite entender y dar cuenta de las estructuras territoriales. De este modo, la investi-gación urbana reconoce que las prácticas de movilidad espacial juegan un papel decisivo en la dinámica y estructura urbana. Asimismo, el reconocimiento de que la movilidad es un proceso a la vez estructurado por y estructurante de las dinámicas urba-nas, ha estrechado el diálogo entre los estudios sobre movilidad espacial y expansión metropolitana, segregación residencial, procesos de renovación y gentrificación, estructura de centralidades y funcionalidades urbanas, entre otros. Finalmente, las mo-vilidades han puesto en el centro del debate a las nuevas tecnologías y su relación con la ciudad. En este marco, Urbis busca re-unir contribuciones en el campo específico de la movilidad espacial, su vinculación con las dinámicas urbanas y/o las TICs. Espe-ramos así compartir hallazgos de investigaciones, así como debates entre los diferentes enfoques e instrumentos desplegados en el proceso de investigación.


Sapiens Research estĂ indexada en :


Sapiens Research estĂ indexada en :


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Tabla de contenido 01 /

Editorial: La relatividad del tiempo Por Carlos-Roberto Peña-Barrera (Colombia)

02-10 /

Lógyca: Pensamiento, realidad y conciencia humana Por Miguel Martínez-Miguélez

11-19 /

Lógyca: Vínculo pedagógico en contextos escolares: más allá de las palabras y del currículo Por Francisco Claro-Huneeus y Ernesto San Martín (Chile)

20-28 /

Psique: La controversia sobre la sede del alma en la antigüedad Por José-Luis Rivera-Salazar (México)

29-39 /

Sociologando: Matrimonio igualitario en Argentina: reflexiones desde el feminismo latinoamericano Por María-Micaela Bazzano (Argentina)

40-49 /

Sociologando: Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina Por Noelia-Soledad Trupa (Argentina)

50-56 /

Sociologando: Comportamiento corporal, teatralidad y desarrollo de la conciencia Por María del Refugio Navarro-Hernández; Salvador Vázquez-Sánchez; Prisca-Icela Romo-González (México)

57-65 /

Urbis: Vicisitudes de la descentralización local: Montevideo, Porto Alegre y Rosario bajo la lupa Por Gisela Signorelli (Argentina)

66-79 /

Ranking U-Sapiens 2016-2 Por Sapiens Research Group

80-82 /

Índice: artículos y autores anteriores

83 / 84-85 /

Biodatos: autores actuales Pautas: contribuciones y arbitraje


EDITORIAL COLUMNAS ANTERIORES

Sapiens Research Group


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / p: 1 / ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

EDITORIAL

La relatividad del tiempo Por Carlos-Roberto Peña-Barrera (editor) - editor@sapiensresearch.org

Me sorprende que mi padre y mi suegro tengan una memoria tan bue-na. Se acuerdan del año, el mes y hasta el día en que ocurrió cierto asunto. Cuando me cuentan ciertas cosas de su historia, eso empieza a hacer parte de mi memoria y mis recuerdos. Seguramente lo que yo considero allá en mi pensamiento no es lo mismo de ellos, pero me regalan un poco de su devenir. Y justamente en ese proceso mental es que puedo mirar mi pasado y darme cuenta de que hay unas cosas que para mí son sorprendentes. Tal es el caso de mi niñez y, en general, de nuestra niñez. De solo pensarlo, lo veo lejos, como si hubiera pasado hace mucho más tiempo del que pasó, pero si llego a ver una foto de ese evento, empiezo no solo a recordar sino a sentir cosas que quizá fueron las mismas de ese entonces y, en ese sentido, se me hace todo como si fuera ayer. Es en eso en lo que justamente me quiero enfocar, en la relatividad del tiempo. Con relatividad me refiero a lo contrario de absoluto. Para mí, absoluto es Dios y sus enseñanzas y mandamientos; pero el tiempo, fruto de su creación, definitivamente para mía es relativo. Cuando esta-ba en el colegio y en mis primeros grados de primaria, la cancha de fútbol y las zonas de recreación se me hacían gigantes, enormes. Pero hoy día que estoy en una parecida, la veo en su justa medida según mi posición: ya no es gigante. Me ocurrí lo mismo con los estudiantes de últimos grados, los veía adultos, muy grandes y yo, apenas un pequeñín. Ahora, veinticinco o más años después de haberme graduado, veo a los bachilleres, a donde apuntan mis hijos, como unos niños grandes, pero no en adultos. También me ocurrió cuando tenía unos quince años, quizá un año más o menos. Nos llevaron a una montaña para acampar en su cumbre. Cuan-do llegamos a aquel pueblo, estábamos en pleno día y todos creíamos totalmente que en unas dos horas estaríamos allá preparando la fogata para calentarnos y, de paso, preparar algo de comer. No fue así. Inicia-mos como a las dos o tres de la tarde y eran las once de la noche y todavía no llegábamos. El paisaje desde abajo nos hizo creer otra cosa. Finalmente llegamos como a la media noche. Rendidos, agotados, su-cios y con hambre, miramos el cielo del pueblo y, más lejos después de otras cadenas de montañas, las luces de nuestra ciudad. Estábamos felices y cuando llegó la mañana siguiente, al ver todas esas casas tan pequeñitas, nos dijimos que por qué nos habíamos demorado tanto. Por supuesto, también fue porque no subimos como quizá debería ser, con constancia y rápido. Entre paradas constantes y comentarios que nos hacían reír se nos pasaron las horas. Y allí sentía el tiempo también como algo relativo: un montón de tiempo para subir, pero, después de dos días de estar allá arriba con todos mis amigos y tomando el trans-porte de regreso, definitivamente se nos pasaron esos dos días como si hubieran sido dos horas. Y creo que eso nos ha pasado a todos. En algún momento todos hemos escuchado que alguien dice que la vida es como un soplo. Justamente hoy están naciendo miles de niños alre-dedor de este planeta, pero también fallecieron miles de personas más. Algunos con seguridad llegaron hasta los ochenta o noventa o incluso cien años. ¿Pero qué es todo ese tiempo? Creo que se parece a un algo-dón de azúcar: grandote pero, si lo aprietas, es solo una pequeña bolita rosada, nada más. A todas las personas que les pregunto sobre cómo percibieron que pasó este año, me dicen que a toda velocidad, que de-masiado rápido. Y que cada año es más rápido que el anterior. ¿Por qué está pasando esto? ¿Es algo sobrenatural?

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Pareciera que sí, porque al preguntarle a los pequeños, también me responden lo mismo. Parece que es algo que está impactando a todas las personas. El tiempo más rápido se pasa en las vacaciones. Anhelamos que lleguen y se nos hace eterno mientras pasa semana tras semana antes de esa meta. Cuando estamos disfrutándolas, cada día es como una hora y, cuando estamos en el último día, antes de regresar al trabajo o estudio, consideramos ese tiempo como el mismo con el que tardamos en co-mer un helado. Me pregunto si esto es justo y, a veces, me parece que no. Eso me pasa cuando me voy a levantar. No tengo ganas. Quisiera seguir durmiendo. Y eso le pasa también a mis hijos y esposa. Pero hay que iniciar el día, así como se ha hecho desde que vivimos. En esta eterna repetición de eventos que pasan entre cada mañana y cada no-che, que es prácticamente exacta, estamos nosotros, con la oportunidad de vivir y aprovechar cada segundo. Porque pienso que después de la verdadera vida, el siguiente precioso regalo del cielo es el tiempo. Por eso debemos aprovecharlo al máximo. Esto se los reitero a muchas personas. La vida tiene un infinito valor al cual no se le puede poner un precio, y creo que sucede algo similar con el tiempo. Para mí vale más que todo el oro o plata del mundo. Cada día es una preciosa oportunidad en el que podemos sembrar buenas semillas cuyos frutos podrán recibir nues-tras siguientes generaciones. O podemos hacer lo contrario. Por supues-to, eso es decisión de cada persona cómo aprovechará el tiempo, pero por mí parte, hay que exprimirlo y sacarle el mayor provecho. Es verdad, este mundo es supremamente desigual y la gran mayoría quisiera vivir el tiempo de una manera diferente porque su día a día es de solo sufri-miento. Aun así, creo que hay esperanza. Quien nos regala el tiempo y la vida también nos da la oportunidad de que podamos experimentar las cosas de una manera diferente. Creo firmemente en que hay cosas que dependen de nosotros, pero hay otras que se salen de nuestras manos, que no están en función de nosotros, así como el tiempo. Puede llegar ese día de lluvia que tanto esperamos, o de sol. Las cosas pueden cam-biar si dejamos que sea Dios el que tome el control. Él decidirá si hace-mos o no durante cada día. Podemos planear lo que haremos hoy o el otro año o los próximos años, pero es mejor que sea haga la voluntad del Creador. Quizá para algunos leer este artículo fue solo algo pasajero o un texto que le vino por ca-sualidad, pero la invitación es a que no sea solo eso. Puede ser una invitación para que mire el tiempo con respeto, que lo pueda aprovechar y sepa que no está allí para que haga lo que desee, sino para que sepa que es la gran oportunidad para reconocer que, como todo, tenemos un propósito y que esta vida no consiste en solo esperar que los segundos terminen mientras el corazón deja de latir. Hay más. Podemos regresar al origen de todo, desde donde partimos y a quien nos ama.

1


LÓGYCA

ARTÍCULOS ANTERIORES

Sapiens Research Group


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 2-10/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

LÓGYCA Pensamiento, realidad y conciencia humana Thought, reality and human conscience

Miguel Martínez-Miguélez (1932, español-venezolano, Universidad Simón Bolívar de Caracas, Venezuela) miguelm@usb.ve

“La ciencia actual nos ha conducido por un callejón sin salida y la actitud científica ha de ser reconstruida, la ciencia ha de rehacerse de nuevo”.

“Una cosa es contar cuentos de los entes y otra es apresar el ser de los entes; para esta última tarea, faltan no solo, en los más de los casos, las palabras, sino, ante todo, la gramática”.

Erwin Schrödinger (1967: 122)

(Martín Heidegger: 1974: 49)

“Detrás de cada puerta que la Ciencia logra abrir, el hombre encuentra a Dios, porque es una inspiración suya”. Albert Einstein (en Margenau, 1994: 62)

Resumen Esta investigación tiene por objetivo esclarecer la relación dinámica que se da entre el pensamiento, la realidad y la conciencia humana. En este sentido, la idea principal que primará a lo largo de la misma está en el concepto, y sus niveles, que utilizan frecuentemente el epistemólogo Karl Popper y el neurofisiólogo, y Premio Nobel, John Eccles en su obra líder “El yo y su cerebro” (esp. 1985), es decir: la “estereognosia” y el “proceso estereognósico”, proceso conceptualizador aclarado hoy día, tanto por la Psicología de la Percepción y del Pensamiento, como por la Neurociencia actual y los aportes de la Hermenéutica. Palabras clave: cualitativo, epistemología, estereognosia, evaluación, metodología, ponderación Recibido: 29-03-2016. Aceptado: 14-05-2016

Abstrac This research aims to clarify the dynamic relationship that exists between the thought, the reality and the human conscience. In this sense, the main idea throughout the research will be in the concept, and their levels, that the epistemologist Karl Popper and the neurophysiologist and Nobel Prize winner John Eccles frequently used in their leader work "The Self and its Brain" (1977), 'stereognosis' and the conceptualized and “estereognosic process”, clarified today by both the psychology of perception and thought as by hermeneutic contribution of current neuroscience. Keywords: epistemology, stereognosis, evaluation, methodology, qualitative research, weighting

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

2 de 10


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 2-10/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Introducción Unión de los procesos mentales Cuando Einstein llegó a Nueva York, en 1930, y ya la Teoría de la Relatividad General había sido bien establecida con el eclipse total del Sol en 1919, existía una gran expectativa para su recibimiento y, en la esperada rueda de prensa, el representante del New York Times le hizo una pregunta cuyo contenido era muy debatido en esos días. La pregunta fue: “¿Hay alguna relación entre la Ciencia y la Metafísica?”. Y Einstein le respondió: “Science itself is Metaphysics”, “la Ciencia misma es Metafísica” (Clark, 1972: 520). Los mejores comentarios a esta respuesta en el área académica fueron muy complejos, pero todos en la línea de que la Metafísica, como núcleo central de la Filosofía, jugaba, en el desarrollo de la Ciencia, el mismo papel que los cimientos de un edificio en su solidez. Es precisamente Einstein quien nos advierte: “la mente intuitiva es un don sagrado y la mente racional un siervo fiel. Nosotros hemos creado una sociedad que honra al siervo y ha olvidado el don” (en Henagulph, 2000) y, en relación con esto, concepto de estereognosia o proceso estereognósico en la Ciencia es, en un lenguaje más simple y llano, similar y paralelo al que realiza nuestro oído al integrar, en una sola percepción auditiva estereofónica agradable, los centenares de ondas musicales que nos envía una orquesta. En el campo cognitivo, nuestra mente realiza el mismo proceso con los muchos y diferentes elementos que nos ofrecen los cinco sentidos. Efectivamente, la vida en el mundo actual se ha vuelto sumamente compleja, entrelazada e interdependiente, tanto en el ámbito personal, familiar y social, como a nivel económico, político y ético. Ello ha exigido a los estudiosos de la misma la adopción de enfoques epistemológicos, métodos y técnicas acordes con ese alto nivel de complejidad que los constituye. Immanuel Kant (1781), en la primera edición de su principal obra, “La Crítica de la razón Pura”, había alertado que “el maduro juicio de nuestra época no quiere seguir contentandose con un saber aparente y exige de la razón la más difícil de sus tareas, a saber, que de nuevo http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

emprenda su propio conocimiento” (p. 121). Esto, sobre todo, con el fin de superar lo que él y Heidegger (1974) llamaron “el realismo ingenuo”, es decir, el conocimiento sensorial de lo que está “ante los ojos” (p. 135). A la clarificación de este mismo razonamiento, en forma técnica y precisa, le dedicó Kant la mayor parte de su vida y ,así, afirma: “Puesto que esta facultad de síntesis se debe llamar “entendimiento”, para distinguirla de la “sensibilidad”, resulta siempre que es un acto intelectual todo enlace, unidad o liga (Verbindung), consciente o inconsciente, ya sea que abrace intuiciones o conceptos diversos, o que sean o no sensibles estas intuiciones […] ya que, de todas las representaciones el enlace es la única que no puede sernos dada por los objetos, sino solamente por el sujeto mismo[…] El enlace es la representación de la unidad sintética de la diversidad” (1787, 2ª edic.) (pp. 241,254, 172, 2601). Kant aplicó la idea general de los griegos y de Copérnico (el observador es el que se mueve con la superficie de la Tierra y no el Sol) al “proceso general de la percepción”. Igualmente, llevamos ahora 24 siglos, para acabar de entender lo que Platón solucionó perfectamente en su diálogo El Teeteto o De la Ciencia que, en resumidas cuentas, lo expresó también después Aristóteles en su obra Metafísica: “el todo es más que la suma de sus partes” (Libro iv, caps 5, 6). Aunque esto lo entendieron muy bien los psicólogos alemanes de la Gestaltpsychologie, desde principios del siglo XX, con sus investigaciones y experimentos sobre la percepción visual y auditiva, pareciera que no lo han visto así muchas técnicas multivariables cuantitativas tradicionales que, con variedad de procesos computarizados, terminan sosteniendo en la práctica que el todo es igual a la suma de sus partes. Veamos más de cerca lo que nos dice Platón en el diálogo ya mencionado “Sobre la Ciencia”: “Teeteto (alumno excepcional): “explícate mejor, Sócrates”. Sócrates: “Ya que hemos hablado de las partes, digamos que el todo es, por necesidad, la totalidad de las partes.

3 de 10


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 2-10/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Pero, ¿esa totalidad a la que tú te refieres resulta una forma única muy otra que la totalidad de las partes? Teeteto: “Yo, por lo menos, así lo creo”. Sócrates: “¿Afirmarías, entonces, la identidad de la suma y del todo o dirías quizá que son algo diferente? Teeteto: “…me atrevería a decir que son algo diferente”. Sócrates: “… tu empeño es meritísimo. Ahora, falta por comprobar la bondad de tu respuesta…: la diferencia entre la suma de las partes y la del todo…, y esta es una “lucha sin cuartel” (máche gé àndrikós), Teeteto”. Tan sin cuartel, que perdura aún hoy día y… en forma intensa. Martín Heidegger publicó uno de sus últimos libros de más de 200 páginas con el título ¿Qué significa pensar? (2005), en el cual afirma frecuentemente que “la mayoría de los hombres no saben pensar, porque el verdadero objeto del pensar rehuye de una mente superficial y banal”; y porque, en fin, “terminan pensando algo que no merece la pena” (pp.1620).

El “nudo del mundo” y el “universo de la conciencia” Así llaman Edelman y Tononi en su obra “El Universo de la Conciencia” (2000: 29) al mundo en que hoy vivimos, que se caracteriza y se presenta a la conciencia con todas sus interconexiones a un nivel global en el que los fenómenos físicos, biológicos, psicológicos, sociales y ambientales son todos recíprocamente interdependientes. Para describir este mundo de manera adecuada necesitamos una perspectiva más amplia, holista y ecológica que no nos pueden ofrecer las concepciones reduccionistas del mundo ni las diferentes disciplinas aisladamente. Necesitamos una nueva visión de la realidad, un nuevo paradigma, es decir, una transformación fundamental de nuestro modo de pensar, de nuestro modo de percibir y de nuestro modo de valorar. Pareciera que el mundo es muy poliédrico y que nuestras razones tuvieran algo en común con la moderna Teoría de las Supercuerdas, que sostiene que nuestro universo no solo está compuesto por las tres dimensiones y el tiempo que conocemos, sino por nueve u once dimensiones http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

además del tiempo. Sin embargo, la respuesta plena a nuestras interrogantes sobre el universo no se reduce a una mera teoría de la física, es decir, no se trata de una simple manera de organizar los datos y predecir los acontecimientos; en realidad, la solución del enigma del universo está más ligada con el “secreto de la vida” (Schrödinger, 1944, 1967). Francis Crick (1981), descubridor con James Watson de la molécula en doble espiral del ADN que, aunque no se ve a simple vista, tiene unos 3.000 millones de peldaños (información obtenida personalmente en el Simposio Internacional sobre el Genoma Humano de Cancún, 2003), cada uno con unos 1.215 átomos (de H,O,C,N) y estos con más de 400 partículas subatómicas, dice que “el origen de la vida nos parece un milagro, dadas las innumerables condiciones que debieron darse para que esta apareciera” (p. 88). “Según los cálculos de probabilidad de Fred Hoyle, astrónomo y físico británico, la generación espontánea de la vida habría tenido menos probabilidad que el hecho de que un tornado, a su paso por un gran depósito de chatarra, ensamblara un jet Boeing 747 (Margenau, 1994: 63). No obstante, el esfuerzo humano en la búsqueda de la “verdad” es tan grande que Aristóteles lo pone como parte natural, y nada menos que como característica propia al iniciar su obra principal, la Metafísica: “Todo hombre –dice él– por naturaleza, apetece saber” (Libro I, art. 1). Hoy día, la epistemología nos exige que, para que ese proceso de búsqueda sea exitoso, debe ser (1) riguroso (que le dé la debida atención a los detalles), (2) que sea sistémico (con la ponderación adecuada a cada una de sus variables) y (3) que sea autocrítico (que piense que se puede equivocar); esos son los criterios de una cientificidad actualizada. En esta línea de reflexión, lo más interesante y sobresaliente es el proceso que sigue nuestro cerebro en la búsqueda de explicaciones adecuadas y plausibles. En el 2013, por ejemplo, le otorgaron el Premio Nobel de Física a Peter Higgs por el descubrimiento de la partícula que

4 de 10


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 2-10/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

lleva su nombre (bosón de Higgs, también llamada “partícula de Dios” debido a su misteriosa función). Partícula que él había descubierto en 1964, es decir, hacía casi 50 años antes. Y, ¿por qué esperaron tantos años en dárselo? Porque descubrió esa partícula por una intuición que no podía demostrar con la ciencia positivista tradicional. Pero ahora la ciencia había cambiado sus procedimientos de búsqueda y demostración. También, el físico cuántico danés Niels Bohr (que solía corregir a Einstein en los cálculos matemáticos), nos dice que llegó a su principio de complementariedad que tenía divididos a los físicos con las teorías ondulatoria y corpuscular, no por cálculos matemáticos sino por endopatía y adivinación.

El paradigma sistémico Entremos más a fondo en la relación Ciencia-Metafísica. Un conocimiento de algo sin referencia y ubicación en un estatuto epistemológico que le dé sentido y proyección queda huérfano y resulta ininteligible, es decir que ni siquiera sería conocimiento. En efecto, “conocer es siempre aprehender un dato en una cierta función, bajo una cierta relación, en tanto significa algo dentro de una determinada estructura” (Merleau-Ponty, 1976: 275). Todo método, por lo tanto, está inserto en un paradigma, pero el paradigma, a su vez, está ubicado dentro de una estructura cognoscitiva o marco general filosófico o, simplemente, sociohistórico. Esto hay que ponerlo en evidencia, pero esta tarea equivale a descubrir las raíces epistemológicas o etno-epistémicas de la cultura occidental o de otras culturas que, a su vez, generan saberes alternos. En el caso, por ejemplo, de Hispanoamérica, es relativamente posible rastrear sus componentes, pues no habían transcurrido 60 años del momento en que Colón llegó a estas tierras, cuando España ya había creado tres Universidades al estilo y con las prerrogativas de la Universidad de Salamanca (en Sto Domingo, Oct. 1538; en Lima, Mayo 1551; y en México, Sept. 1551). Y cuando Inglaterra creó la primera en sus colonias (la de Harvard, en 1636), ya España había fundado trece universidades en

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

la suyas. La naturaleza íntima de los sistemas o estructuras dinámicas, su entidad esencial, está constituida por la relación entre las partes, y no por estas tomadas en sí. La relación es una entidad emergente, nueva, en ese “todo integrado”. El enfoque sistémico es indispensable cuando tratamos con estructuras dinámicas o sistemas que no se componen de elementos homogéneos y, por lo tanto, no se le pueden aplicar las cuatro leyes que constituyen nuestra matemática actual sin desnaturalizarlas. La ley aditiva de elementos, la conmutativa, la asociativa y la distributiva de los mismos, pues, en realidad no son “elementos homogéneos”, ni agregados, ni “partes”, sino constituyentes de una entidad superior. Las realidades sistémicas se componen de elementos o constituyentes heterogéneos, y son lo que son por su posición o por la función que desempeñan en la estructura o sistema total donde “cada parte de una conoce dinámicamente a cada una de las otras”; es más, el buen o mal funcionamiento de un elemento repercute o compromete el funcionamiento de todo el sistema; ejemplos de ello los tenemos en todos los seres vivos (infección, metástasis, etc) y, aún en nuestra tecnología actual, la Filosofía Perenne tenía un adagio: “bonum ex integra causa, malum autem ex quacunque defectu”. La Ciencia es precisión, y por falta de precisión explotó el Challenger, aunque tenía 200 cámaras filmando el despeje; también, por falta de precisión se hundió el Titanic. El gran biólogo Ludwig von Bertalanffy (1981), creador de la Teoría de Sistemas, dice que "desde el átomo hasta la galaxia vivimos en un mundo de sistemas" (pág. 47), y señaló, desde 1972, que para entender matemáticamente, por ejemplo, los conceptos biológicos de diferenciación, desarrollo, equifinalidad, totalidad, generación, autoreparación, etcétera, (todos sistémicos) necesitaríamos unas “matemáticas gestálticas”, en las que fuera fundamental, no la noción de cantidad, sino la de relación, forma y orden, como hace el físico Fritjof Capra (2003) en su obra más reciente “La Trama de la Vida: una nueva perspectiva de los sistemas vivos”.

5 de 10


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 2-10/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

El pensamiento sistémico comporta, además, un cambio de la ciencia “objetiva” a la ciencia epistémica, es decir, se tiene en cuenta la posición personal del sujeto investigador como el físico tiene en cuenta la temperatura previa del termómetro que usa. Estas cualidades son estructuras emergentes que no están en los elementos sino que aparecen por las relaciones que se dan entre los elementos: así emergen las propiedades del agua, que no se dan ni en el oxígeno ni en el hidrógeno por separado; así aparece o emerge el significado al relacionarse varias palabras en una estructura lingüística; así emerge la tercera dimensión que no se da en ninguno de los dos ojos, etcétera.

(1994) hicieron una encuesta a 60 científicos insignes, entre ellos 24 Premios Nobel, invitándolos a que respondieran tres preguntas: (1) ¿cómo piensa Ud. que fue el origen del Universo?, (2) ¿cómo cree Ud. que fue el origen de la vida? Igualmente, (3) ¿cómo y por qué apareció el Homo Sapiens? A las respuestas de cada científico le dedican un capítulo (total 60) y otros 12 capítulos se dedican al debate entre ellos. El título de la versión inglesa del libro es “Cosmos, Bios, Theos”. Es interesante ver que la mayoría de ellos no encuentran respuestas adecuadas a las tres preguntas sin la intervención del concepto de un “Ser Superior, Sabio y Poderoso”.

Es de esperar, pues, que el nuevo paradigma emergente sea el que nos permita superar el realismo ingenuo, salir de la asfixia reduccionista y entrar en la lógica de una coherencia integral, sistémica y ecológica, es decir, entrar en una ciencia más universal e integradora, en una ciencia verdaderamente inter y transdisciplinaria, como lo propone la UNESCO (1997, 1998) donde los diversos puntos de vista, enfoques y abordajes puedan cultivarse a través de un profundo diálogo y ser integrados en un todo coherente y lógico. Nuestra mente no sigue solo una vía causal, lineal, unidireccional, sino, también, y, a veces, un enfoque modular, estructural, dialéctico, gestáltico y estereognósico.

Debido a los arduos debates epistemológicos durante la primera mitad del siglo XX, en la década de los años 60 se desarrollan 5 Simposios Internacionales sobre Filosofía de la Ciencia (uno cada dos años), para estudiar a fondo este problema extremadamente difícil, pues constituía un auténtico dilema epistémico. Y fueron 5 porque en los primeros 4 no pudieron solucionar el problema implicado. El mismo Einstein dedicó los últimos 20 años de su vida (de 1935 a 1955) a integrar su Teoría de Relatividad General y la Física Cuántica, sin éxito. Para algunos, eso era como integrar la teoría de que la Tierra era plana con la que sostenía que era redonda.

El Proceso Estereognósico y su Realidad Emergente Con el estudio del fenómeno phi de la Gestaltpsychologie alemana (Wertheimer, Köhler y Koffka), se aclaró la naturaleza del movimiento aparente, base posteriormente del cine. También, esta Psicología de la Percepción aclara cómo todo problema gnoseológico es un problema de percepción en el juego figura-fondo, y será su evolución posterior la que perfeccionará sus ideas en las ciencias humanas fundamentando el concepto de estructura (Gestalt = componente externo + componente interno) como categoría del conocimiento humano. Pero, nos preguntamos: ¿La verdad científica puede convertirse, por este camino, en un dogma? Precisamente, para no cultivar dogmas en la Ciencia, Margenau y Varghese http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Las Actas del último de estos Simposios que trató la Estructura de las Teorías Científicas (1969), editadas en varios idiomas, sintetizan las ideas centrales del mismo y enfatizan el desmoronamiento de las tesis básicas del positivismo lógico. Y, según Echeverría (1989: 25), este simposio “levantó lo que se ha llamado el acta de defunción de esta orientación epistemológica, la cual, a partir de ese momento, quedó abandonada por casi todos los epistemólogos”, debido, como señala Popper, “a sus dificultades intrínsecas insuperables” (1977:118). Estas ideas son avaladas hoy día también por los estudios de la Neurociencia (Popper Eccles: “El yo y su cerebro”, 1985: 4834). Estos autores señalan que “no hay “datos” sensoriales; por el contrario, hay un reto que llega del mundo sentido y que entonces pone al cerebro, o a nosotros mismos, a trabajar sobre ello, a tratar de interpretarlo [...]

6 de 10


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 2-10/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Lo que la mayoría de las personas considera un simple “dato” es de hecho el resultado de un elaboradísimo proceso”. Todo esto nos lleva a profundizar la relación que hay entre lo psíquico y lo físico y viceversa. Si intentamos ampliar ese contexto y su relación con la dinámica psíquica de nuestra mente, podremos nutrir nuestro “saber pensar”. Sobre esto, los Físicos del Stanford Research Institute (2010), los del Instituto Santa Fe de Nuevo México (EE.UU.), los del New England Research Institute y los de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, instituciones internacionales del mayor prestigio, nos ofrecen algunas proposiciones iluminadoras como las siguientes: 1. Necesitamos una explicación adecuada de los fenómenos de la telepatía, telequinesia, premonición, resonancia mórfica y otros fenómenos paranormales. 2. "Los físicos descubrimos que es imposible dar una definición satisfactoria de los fenómenos atómicos sin hacer referencia a la conciencia". Y, ¿por qué? Porque estamos usando procesos autorreferentes, auto-organizadores y bucles de retroalimentación positiva y negativa. 3. La idea de que existan partículas de energía psíquica, semejantes a los neutrinos, actuando como portadoras de la señal telepática, tiene una base muy sólida. El matemático Adrián Dobbs las denominó "positrones". Estas hipotéticas partículas trasladarían la información psi de una mente a otra, e, incluso, con velocidades supralumínicas, y podrían traspasar las barreras del tiempo, explicando así fenómenos como la precognición. 4. Según David Bohm (1987) -el físico de mayor renombre después de la muerte de Einstein–, “en este nivel más profundo de la realidad en el que todo está interconectado, si cada partícula de la materia se interconecta con todas las demás, el cerebro mismo puede ser visto como infinitamente interconectado con el resto del universo”. 5. Entenderíamos, por ello, fenómenos como la telepatía, la clarividencia o la psicoquinesia, que no son transmitihttp://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

dos, sino que son simultáneos y están en cualquier parte. "Nada necesita ir de aquí para allí porque en esa esfera no existe ningún allí.” Según el Premio Nobel en Neurofisiología John Eccles (1985), cuando nuestro cerebro tiene una intuición de una realidad sistémica compleja, vivencia “una síntesis de la estereognosia en profundidad, la cual constituye una interpretación global del objeto” (p. 588). Esto no quiere decir que la intuición capta sin más “la verdad” de algo, pues también existen “ilusiones ópticas, sonoras, olfativas, gustativas o táctiles”. Sin embargo, Sócrates nos aconseja “seguir siempre la ruta de la intuición a donde quiera que nos lleve”. Así, Hegel describe este proceso como el planteamiento de una tesis (proposición) a la cual se opone luego una antítesis (oposición) y, finalmente, se concilian en la síntesis (composición). Gregory Bateson (1972, 1980) ha desarrollado un marco conceptual más amplio, sobre todo para las ciencias humanas. Según Bateson, necesitamos una revisión y reformulación muy profunda de nuestros propios hábitos de pensamiento. Somos portadores de unas patologías de nuestra civilización que radican en “epistemologías erradas”, enraizadas en lo más profundo de nuestros modos de conocer. No hay conocimiento que no porte las huellas de la emoción desde la cual dicho conocimiento emerge, ya que pensar, sentir y actuar no son procesos fácilmente diferenciables. Debemos observar no puntos, sino “redes de relaciones”. Es por esto que la precisión del lenguaje siempre es algo fundamental; nunca debemos confundir un mapa con el territorio que representa, como unos cimientos pintados nunca sostienen una torre pintada; así, manipulando el mapa se piensa manipular la realidad. Ciertamente, la gran pregunta concreta es: “¿cómo lo hago?” Más arriba hablamos de las intuiciones y su dinámica, también indicamos que esa actividad de nuestra mente y, sobre todo, del hemisferio derecho (sumamente veloz e inconsciente) la realiza en forma estereognósica como su forma natural de ser. Sin embargo, una actividad tan compleja como esta necesita ser alimentada con la

7 de 10


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 2-10/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

reflexión profunda sobre los tópicos respectivos, y es allí donde podríamos citar, desde las ocurrencias más simples y corrientes, hasta las intuiciones, hallazgos, descubrimientos e invenciones más sensacionales. Einstein, como ya señalamos, estructuró la Teoría de la Relatividad General, que unificó muchos hallazgos anteriores en 1915, pensando en “la armonía del Universo”. En esta misma línea de reflexión, el mayor de los biólogos del siglo XX, Theodosius Dobzhansky, observando el mismo diseño en la evolución cósmica del Universo, en la evolución biológica de los seres vivos y en la evolución cultural de la Humanidad, concluyó que “la evolución es el método creativo de Dios”, (Margenau, 1994: 35), y así unificó la teoría creacionista y la evolucionista, que parecían antagónicas. Ya Kant nos había dicho algo similar al afirmar que “el orden magnífico, la belleza y la previsión, que por todas partes descubrimos en la Naturaleza, son capaces por sí solos de producir la creencia en un sabio y magnífico Creador del Universo” (1973/1781, vol.1, p.141). Nos podemos preguntar, de nuevo, ¿cómo sucede eso? Veamos otro ejemplo, Niels Bohr, que –como ya señalamos– unificó las dos grandes y famosas teorías de la física, la teoría corpuscular y la teoría ondulatoria, con el principio de complementariedad, que después se aplicó en las ciencias naturales y en las ciencias humanas. Cuando explica cómo fue eso, nos cuenta que asistió a la defensa de un muchacho acusado de homicidio y que, cuando los jueces sortearon a quién le correspondía ese juicio, la decisión recayó en una juez que era la propia madre del acusado y tuvo que aceptarla, pues la ley existente no permitía la inhibición. En el curso del juicio, la juez-madre, después de oír al abogado acusador y al abogado defensor, declaró que, como juez normal, tenía que declararlo culpable, pero que, como madre y, sabiendo las serias complicaciones que tuvo a lo largo de todo el embarazo y durante todos los primeros años de la niñez, el hijo-acusado era “una víctima de la naturaleza” y, por lo tanto, era “inocente”. Ese hecho –dice Niels Bohr– me hizo pensar que las dos grandes teorías de la física (la http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

corpuscular y la ondulatoria) se podían integrar asumiéndolas también desde un “enfoque y punto de vista superior” que las hacía complementarias, y así fue.

Procesos Mentales y Lógica Dialéctica Ya Pascal (1985/1669) señaló, hace tres siglos y medio, una famosa frase: “le coeur a ses raisons, que la raison ne connaît point” ("el corazón tiene razones que la razón no entiende para nada" (Pensamientos, VI, 277). Los modos de hablar y expresarse pueden cambiar mucho según los tiempos y los lugares, pero todo lenguaje puede esclarecernos una realidad y, cuando no lo consigue, puede explicarnos también por qué no lo logra. La lógica dialéctica supera la causación lineal, unidireccional, explicando los sistemas autocorrectivos de retroalimentación y proalimentación, los bucles y circuitos recurrentes y aun ciertas argumentaciones que parecieran ser “circulares”. Esto equivale a decir que debemos pasar de los planes de estudio unidisciplinares a planes de estudio multidisciplinarios, interdisciplinarios y transdisciplinarios, haciendo énfasis precisamente en sus interrelaciones. Ya Eccles (1985: 531), refiriéndose a su investigación sobre “cómo funcionan las sinapsis”, afirma: “La esencia de mi tesis es que la mente autoconsciente no se ocupa pasivamente de la interpretación de los acontecimientos neuronales, sino que desempeña una búsqueda activa[…] de acuerdo con nuestra atención, elección, interés o tendencia[…], buscando esto o aquello y mezclando los resultados de las interpretaciones de muchas áreas diferentes del cerebro de relación. De este modo, la mente autoconsciente consigue la unidad de la experiencia[…] con una acción de selección, búsqueda y descubrimiento, así como de integración”. Dilthey (1900) llama círculo hermenéutico a este proceso interpretativo, al movimiento que va del todo a las partes y de las partes al todo, tratando de buscarle el sentido: conociendo el bosque, se conocen los árboles y conociendo los árboles, se conoce el bosque.

8 de 10


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 2-10/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Conclusiones-discusión Es necesario partir de principios sólidos, bien fundamentados y evidentes, para que nuestras investigaciones no se conviertan en “contar cuentos de nuestras realidades actuales”, que son muy complejas. Para apresar su estructura fundamental y practicar una cientificidad actualizada, necesitamos que nuestros procesos metodológicos sean rigurosos (atención a los detalles), sistémicos (ordenados lógicamente) y autocríticos (con fina hermenéutica). La adopción de un enfoque o paradigma sistémico en todo el proceso se vuelve indispensable, ya que vivimos en un mundo de sistemas, tanto en el ámbito del átomo físico, como de la molécula química, de la célula biológica o de las estructuras psicológicas y sociales. Estas estructuras complejas de nuestras realidades están compuestas por un número muy elevado de variables que interactúan con influencias y dependencias de muy variada naturaleza, que se prestan a diferentes interpretaciones o tipos de hermenéutica. Por esto, cada sujeto particular o investigador puede vivir una estructura, un enlace, una unión, una liga de conceptos o ideas (la síntesis de Kant) de muy diferentes maneras. Y esto no es, de por sí, un defecto o una limitación, o un subjetivismo limitante, sino un diálogo y la mayor riqueza que poseen los seres humanos en su proyecto de autorrealización. En esta tarea cada vez aparecen nuevos programas computacionales que nos dan una valiosa ayuda, especialmente los que usan el lenguaje matricial, integrando las evaluaciones cualitativas con las ponderaciones cuantitativas, para captar las relaciones directas e indirectas que se pueden dar entre sus múltiples variables, como es el programa líder MicMac (Matriz de Impactos Cruzados) avalado por el Club de Roma y difundido por las publicaciones de la Unesco (ver http://prof.usb.ve/miguelm, N. 91; y para la Epistemología (Martínez, M. 2012 y 2014)).

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Bibliografía Bateson, G. (1972). Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires:Editorial Lohlé. Bertalanffy, L. 1981. Historia y situación de la teoría general de sistemas. En Bertalanffy, L. y otros. Tendencias en la teoría general de sistemas. Madrid: Alianza. Capra, F. (2003). La trama de la vida: una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Anagrama. Clark, R., (1972). Einstein: the life and times. Nueva York: Avon Books. Crick, F., (1981). Life Itself. Nueva York: Simon and Schuster Edelman, G., Tononi, G. (2000). El universo de la conciencia: Cómo la materia se convierte en imaginación. Drakontos: Barcelona. Heidegger, M., (1974). El ser y el tiempo. México: FCE•. Heidegger, M., (2005). ¿Qué significa pensar?. Madrid: Trotta. Kant, E., (1973, originales 1781, 1787). Crítica de la razón pura. Buenos Aires: Losada. Margenau, H. y Varghese R. (1994). Cosmos, Bios, Theos. Chicago: Open Court. Martínez, M., (2012). Nuevos fundamentos en la investigación científica. Trillas: México. Martínez, M., (2014). El conocimiento y la ciencia en el siglo XXI y sus dificultades estereo gnósicas. 1ra edic. Barranquilla (Colombia): Ediciones Universidad Simón Bolívar. Merleau Ponty, M.,(1976). La estructura del comportamiento. Buenos Aires: Hachette. Pascal, B. (2003/1669). Pensamientos. Buenos Aires: Losada. Popper, K. (1977). Búsqueda sin término: una autobiografía intelectual: Madrid: Tecnos. Popper, K. y Eccles, J. (1985). El yo y su cerebro. Barcelona: Labor Universitaria. Schrödinger, E. 1967. What is the life? & Mind and Matter. Cambridge Univ. Press. UNESCO, y CIRET. ¿Qué universidad para el mañana? Hacia una evolución transdisciplinaria de la universidad. Declaración y recomendaciones del Congreso Internacional sobre Transdisciplinariedad. Locarno (Suiza), Mayo 1997-1998.

9 de 10


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 2-10/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Mawency Vergel Ortega: El artículo permite reflexionar sobre el papel de las distintas formas del saber dentro del universo humano, muestra un recorrido corto pero dinámico de la evolución de la ciencia, la tecnología y la innovación para analizar pensamiento, realidad y conciencia de la acción humana. Así mismo permite una reflexión sobre valores y ética. Conocimiento, arte y prudencia se unirían como cualidades cognoscitivas referidas a lo que depende de nosotros y puede ser de otro modo, el saber como condición de obrar bien y mostrar resultados científicos provenientes de investigaciones serias, rigurosas y sustentadas. el artículo detalla resultados de investigaciones de grandes científicos, quienes con su experiencia y estudio, desde la complementariedad realizaron análisis propios de seres con inteligencia; inteligencia vista desde la capacidad de comprender, a la que Aristóteles se refería como una de las actividades más altas del espíritu humano, que unida a la habilidad y a un saber, en su epistemología develaron la capacidad de captar principios, necesarios para generar una verdadera ciencia y para lograr alcanzar la sabiduría y con ello, transformaron el mundo, la sociedad y aunque no lo menciona, el lector podría recrear un imaginario de felicidad en ellos.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Nicola Caon: Siempre, desde que era niño, he sido fascinado por el cerebro humano, por su extraordinaria complejidad y su asombrosa forma de trabajar. Está claro que la ciencia, a pesar de haber hecho enormes avances al respecto, solo conoce una pequeña parte del mismo y de sus capacidades, y está todavía muy lejos de comprender su funcionamiento, desarrollo y deterioro. Creo, pero que el autor se equivoca cuando, tratando la relación entre lo psíquico y lo físico, intenta sugerir que el cerebro tiene poderes sobrenaturales. Entre las varias proposiciones que reporta, supuestamente ofrecidas por varios Institutos científicos de gran prestigio, destaco la siguiente: "Necesitamos una explicación adecuada de los fenómenos de la telepatía, telequinesia, premonición, resonancia mórfica y otros fenómenos paranormales." Bien, la explicación en muy sencilla: dichos fenómenos no existen. (No tengo espacio aquí para argumentar; un buen punto de partida puede ser la web de la "Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico", http://www.escepticos.es/). El cerebro es tan sorprendente y maravilloso por sí mismo, que no necesita que se le atribuyan poderes sobrenaturales (que no tiene) para ser objeto de nuestra más grande admiración.

10 de 10


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 11-19/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

LÓGYCA Vínculo pedagógico en contextos escolares: más allá de las palabras y del currículo Pedagogic bond in school contexts: Beyond words and curriculum

Dominique Manghi-Haquin (1970, chilena, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile) dominique.manghi@pucv.cl

Resumen Una de las bases de la interacción en un aula corresponde al vínculo pedagógico. Para que se pueda desarrollar el aprendizaje curricular y la formación de la persona, ambos objetivos de la educación, es necesario que los profesores se vinculen con su grupo de aprendices y, a través del intercambio de significados interpersonales en el aula, construyan una relación pedagógica. Dicha relación se lleva a cabo no solo mediante las palabras que se dicen (recursos lingüísticos) sino a través de otros recursos comunicativos como miradas, posturas corporales y gestos típicos de la interacción cara a cara. Este artículo reflexiona en torno a cómo hemos concebido la comunicación en contextos educativos e intenta construir una perspectiva alternativa. El análisis se lleva a cabo desde la teoría semiótica social, observando, a través de un análisis multimodal del discurso, el intercambio de significados en un aula de 3° básico y otra de 1° medio en una escuela pública chilena. A través de la selección de un ejemplo breve de cada interacción se reflexiona en función de cómo profesores de una escuela pública valoran positivamente las intervenciones de los estudiantes. Los hallazgos de esta reflexión indican que dicha actitud hacia los escolares construye distintas dimensiones de un vínculo pedagógico: lo que se espera de ellos como aprendices, la forma de relacionarse pedagógicamente entre profesores y estudiantes y, de manera general, la cultura de cada aula. Este vínculo pedagógico puede favorecer el desarrollo en la trayectoria escolar e identitaria de cada aprendiz. Palabras clave: Interacción social, proceso de comunicación,

relaciones interpersonales, vínculo pedagógico. Recibido: 11-04-2016. Aceptado: 05-07-2016

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Abstrac One of the bases of interaction in a classroom corresponds to the pedagogical bond. In order to achieve curricular learning and personal development, both goals of education, it is necessary that teachers and their group of apprentices become bonded and, through the exchange of interpersonal meanings in the classroom, build a pedagogical relationship. This relationship is carried out not only by the spoken words- the linguistic-resourcesbut also through other communicational resources like gazes, body postures and gestures through face to face interaction. This article reflects on how we have conceived communication in educational contexts and tries to build an alternative perspective. The analysis is carried out from the theory of Social Semiotics and through a Multimodal Discourse Analysis we look closely to the exchange of meanings in a 3rd year of elementary and 1° year in secondary lessons in a Chilean public school. Through the selection of a brief example of each interaction, we think over the way public school teachers value positively students interventions. The results show that the attitude towards students builds different dimensions of a pedagogical bond: what is expected of them as learners, how to relate pedagogically between teacher and students and, in general, the culture of each classroom. Pedagogic bonding might promote the development of school trajectory and identity of each learner. Key-words: Social Interaction, communication process, interpersonal relationship, pedagogical bond.

11 de 19


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 11-19/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Introducción La mayoría de los estudios referidos a las prácticas pedagógicas en contextos escolares han privilegiado el foco de la enseñanza de los contenidos curriculares, minimizando la importancia de las relaciones interpersonales entre profesor y aprendices en el aula (Casassus, 2007). El vínculo pedagógico entre estos actores no ha sido parte de las variables consideradas para comprender el fenómeno educativo. Por ello, a nivel de cultura escolar, las instituciones educativas parecen desvalorizar ‘lo emocional’ por considerarlo opuesto a ‘lo racional’ (Ibáñez, 2012). El vínculo entre profesores y estudiantes se da como parte de la relación pedagógica entendida como el espacio mediador de la formación de personas, su desarrollo en todas las dimensiones, incluyendo sus potencialidades cognitivas y sociales (de Tezanos, 2007). Este vínculo se da en la comunicación interpersonal y es característico del ámbito escolar, puesto que los participantes se relacionan cara a cara y comparten cierta finalidad (García, 2012). Tal como nos señala Prieto (2006), los profesores somos seres de comunicación, tenemos la necesidad permanente de interactuar con otros, de relacionarnos con nuestros aprendices, de exponernos recíprocamente a nuestras miradas, voces y gestos, lo que supera los contenidos curriculares. En este sentido, y considerando los aportes de la semiótica social, la interacción cara a cara como un medio en el que se intercambian significados ofrece particulares materiales y sociales para el establecimiento de relaciones interpersonales (Kress, 2014). El medio de interacción cara a cara permite vincularse con el otro de manera cercana, inmediata y contingente (Halliday, 2002; Ong 2012), reaccionando al intercambio de significados a través de un amplio repertorio de recursos comunicativos. Esta interacción se produce ya sea usando y/o interpretando un ensamblaje de recursos como las palabras que se pronuncian, la entonación, volumen, ritmo, entre otros recursos prosódicos como la expresión facial y corporal, el gesto, etc. (Kress, 2014). Cada uno de estos recursos comunicativos entra en juego en el establecimiento de un vínculo pedagógico y hace un aporte específico a la relación entre profesor y estudiantes (Casassus, 2007; Bezemer y Kress, 2016). http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

El problema investigado en este artículo tiene que ver con la complejidad del intercambio de significados para las relaciones interpersonales en el aula. Debido a ello, se recurre a dos ejemplos de momentos de comunicación en las aulas, donde nos parece que hay un vínculo fuerte y positivo entre profesor y aprendices. El estudio corresponde a un caso en una escuela pública de la V Región (Chile) en un sector de alta vulnerabilidad social. A través de dichos ejemplos se busca reflexionar respecto de los recursos comunicativos más allá de las palabras y del currículo, y su incidencia en aspectos como la relación pedagógica, la valoración y empatía del profesor respecto del aprendiz y la cultura del aula. A continuación se argumenta lo que se ha considerado un proceso sencillo y directo de comunicación para complejizarlo, poniéndolo en el contexto de la educación. Luego, enseñaremos los dos ejemplos breves que corresponden a un acercamiento de segmentos específicos de interacción en el aula real, seguido de un análisis multimodal del discurso a nivel micro en el que se discutirá cómo se construye la relación interpersonal. Finalmente, presentaremos algunas reflexiones a modo de conclusión.

Vínculo pedagógico y la interacción cara a cara en el aula escolar 1. La primacía del esquema emisor – receptor y sus efectos en el contexto educativo La invisibilización de la importancia del vínculo pedagógico puede ser atribuida a la mirada más tradicional y, a la vez, más difundida para explicar la comunicación, la cual ha sido importada desde otros ámbitos al contexto escolar. Nos referimos a la teoría de la información de Shannon y Weaver (Shannon, 1948), que surge en la primera mitad del siglo pasado y proviene del contexto matemático e informático, originalmente pensada para la transmisión de información entre los primeros computadores. Esta define la comunicación como la transmisión de señales desde una fuente emisora que influye en su receptor. Pese a que McLuhan, en el año 1990, ya le atribuía a este modelo de la información la responsabilidad de provocar

12 de 19


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 11-19/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

una interpretación lineal de los fenómenos comunicativos (simplificación tanto de los significados que se intercambian como de las personas que se comunican, sus experiencias y sus subjetividades), este modelo sigue estando presente aún en el ámbito educativo como contenido curricular, así como un modelo para interpretar la interacción entre profesores y estudiantes. Parece imprescindible desplazar dicha perspectiva hacia la relación entre personas como fenómeno comunicativo, lo que no es tan sencillo. En los contextos educativos particulares, y de manera más amplia en las políticas educativas, intentar este movimiento hacia la comunicación interpersonal provoca que entren en conflicto las concepciones de persona, su comportamiento (Watzlawick, 2013) y su aprendizaje. Se destacan dos consecuencias de la prevalencia del modelo de transmisión de información en contextos educativos: la comunicación en el aula como un monólogo y la objetividad de lo que se comunica. Ambas no se explican solamente por la influencia de esta teoría, pero como la concepción de la comunicación como transmisión de información convive sin problemas con un modelo positivista y empirista (Peronard, 1988), esto contribuye a simplificar la comprensión de lo que pasa en el salón de clases. a) La comunicación en el aula como monólogo. El modelo de la teoría de la información, llevado al contexto de aula, propone que el profesor es quien crea significado para sus estudiantes, él o ella es quien tiene algo que transmitir a sus aprendices. El rol de emisor es asumido permanentemente por el profesor, mientras que el de receptor de información se mantiene en el aprendiz (Prieto,2006). Esta forma de igualar la comunicación a la transmisión de un mensaje anula el concepto de reciprocidad (Kaplún, 2002). La comunicación supone un diálogo, un intercambio y negociación de sentido entre dos o más participantes en interacción social recíproca entre quienes se comunican (García, 2012). Para que haya comunicación, el interés de quien produce los signos requiere de ser interpretado, es decir, quien interpreta es el que garantiza http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

que ha habido comunicación (Bezemer & Kress, 2016). Más que un monólogo, como exclusiva unidireccionalidad del mensaje, queremos reconocer las relaciones de poder que en el contexto de aula producen, entre otras, una asimetría entre profesor y estudiante (Foucault, 2010). Para hablar de comunicación requerimos poner foco también en el aprendiz y en la negociación de significados entre ambos. b) Centralidad y objetividad del mensaje. El modelo de transmisión de información pone en un lugar central al mensaje, lo comunicado. Promueve que dicho mensaje transmitido por el emisor es decodificable por cualquiera que domine el mismo códig, es decir, se comunican quienes puedan poner un mensaje en un código (codificar) y luego usar el mismo código para abrir el mensaje (decodificar) de manera objetiva. Ninguno de ellos aporta algo personal al proceso. Llevado al aula, la comunicación como transmisión de información supone que cualquier profesor que comparte un código con sus aprendices puede “comunicar” el mismo mensaje (principalmente contenido curricular) y cualquiera de sus estudiantes recibirá aquel idéntico mensaje, sin diferencia. Así, la comunicación es homologada al proceso de enseñanza y aprendizaje: la enseñanza corresponde a la emisión de mensajes y el aprendizaje a la recepción de estos. Pero la comunicación está lejos de ser explícita y objetiva, ya que la naturaleza humana de emisor y receptor complejiza este intercambio de significados. Quienes se comunican son seres humanos pertenecientes a comunidades que intercambian y comparten experiencias, conocimientos y sentimientos, es decir, socializan desde sus subjetividades (Kaplún, 2002). Cada persona (profesor y estudiante) es única y, por lo tanto, aporta desde su interpretación personal, negociando el sentido de lo comunicado y construyendo un significado subjetivo. Además, el código tampoco es indiferente a las necesidades e intereses de quienes se comunican. Los recursos comunicativos son un producto cultural que se estabiliza por un tiempo de acuerdo a las necesidades de las comunidades para construir tanto las relaciones interperson-

13 de 19


Sapiens Research Group

Con estos supuestos, realizaremos un acercamiento a dos segmentos breves de interacción en el aula. A través de las herramientas del análisis del discurso, interpretaremos el intercambio de significados desde una perspectiva pedagógica y semiótica social.

Potencial de la interacción cara a cara para el vínculo pedagógico Observamos la grabación de clases de un 3° básico de una escuela pública chilena en un contexto de riesgo social donde los patrones de comunicación de la familia son muy diferentes a la socialización que busca la escuela. Vemos una clase donde el clima de aula nos parece acogedor, los estudiantes de alrededor de 8 años siguen al profesor pendientes de cada uno de sus movimientos, mientras el profesor está atento a los estudiantes y puede desarrollar su clase de manera fluida. ¿Cómo logran esto? http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

RECURSO VERBAL

OTROS RECURSOS COMUNICATIVOS

PROFESOR

Por lo tanto, los supuestos que orientan esta reflexión sobre la comunicación en el contexto educativo buscan tener otro punto de partida distinto al de la comunicación como transmisión de información. Para esto, primero se considera que la comunicación en contextos escolares requiere de un vínculo pedagógico (estudiantes-profesor) que permite intercambiar significados, es decir, poner significados en común y negociarlos para darles sentido. Segundo, que ambos interlocutores se comunican desde sus subjetividades y visiones de mundo, y logran empatía resignificando tanto el currículo como sus identidades en el aula a través de diversos recursos comunicativos, más allá de las palabras.

Ponemos atención a la negociación de significados. El tema de la clase son las representaciones de la Tierra. Los niños quieren tomar la palabra y el profesor les recuerda levantar la mano para participar. El profesor manipula en sus manos dos globos terráqueos mientras se los muestra y se pasea por el frente de la sala de clases. Haciendo un acercamiento a la forma en que ocurre el intercambio de significados, nos damos cuenta que las interrupciones de los estudiantes a lo expresado por el profesor son constantes, pero el profesor no las construye como disruptoras. La tabla N° 1 muestra un acercamiento a unos segundos de interacción a través de la transcripción de un intercambio donde se anotan los recursos verbales pero también corporales, gestuales y otros mediante los cuales se negocia el sentido. El profesor inicia una definición de globo terráqueo, pero es interrumpido por una estudiante que se toma la palabra para aportar una diferencia entre dos representaciones de la Tierra: un globo terráqueo y un planisferio.

Un globo terráqueo…

Levanta uno de los globos terráqueos.

ESTUDIANTE 1

ales (juicios, valores, actitudes) como la experiencia y conocimiento respecto del mundo interno y externo (Halliday, 1983). Los recursos comunicativos no son usados ni interpretados de manera directa, muchas veces los sentidos que se intercambian traspasan lo explícito y van más allá de las palabras. Quienes se comunican en determinadas comunidades, tienen que aprender a interpretar los significados de acuerdo a ciertas reglas implícitas en la cultura, ciertos juegos del lenguaje (Wittgenstein, 2016), y esto ocurre también dentro de cada aula escolar.

SEGMENTO 1

Un globo terráqueo porque el planisferio era como un plano.

PROFESOR

Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 11-19/ ISSN-e: 2215-9312

Era plano. Como viene el nombre de la palabra: pla-nis-fe-rio (+ entonación +ritmo.)

Sube una ceja, gira su cuerpo hacia la estudiante y la mira sonriendo. Gesto con ambas manos, separándose y dibujando una línea.

Tabla N°1: Transcripción microsegmento clase de 3° básico, tema representaciones de la Tierra.

14 de 19


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 11-19/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Pese a que el profesor acaba de recordar la forma de pedir la palabra, recoge el aporte de la estudiante que lo interrumpe. Esta recepción positiva a dicha intervención se concreta de dos maneras: una corporal y una verbal. Primero, una vez que la estudiante habla, el profesor inmediatamente reacciona positivamente de manera corporal: sube una ceja acusando recepción de la interrupción, se gira hacia la estudiante para disponerse a escucharla y la mira sonriendo mientras ella habla. Luego, él, sin dirigirle palabra, retoma el turno que ella le cede y rescata lo que ella ha dicho agregando información (un rasgo del planisferio, ver Tabla N°1). La interacción se da en este doble plano -verbal y corporal- y evidencia una negociación de sentido, tanto de los significados curriculares como de los interpersonales. Este breve segmento de la clase revela una forma de construir el vínculo pedagógico, como requisito para el intercambio de significados curriculares. Nos preguntamos: ¿y si la estudiante no hubiera hablado?, ¿y si el profesor no hubiera acusado recibo del aporte de la estudiante? ¿Qué diferencia hacen estos pequeños movimientos en el intercambio de significados en esta aula? Desde la Semiótica Social, cada uno de estos movimientos en el diálogo son oportunidades para la negociación de significados, para que la estudiante asuma el rol de emisora, una emisora que quiere demostrar que recuerda algo importante de la clase anterior, que lo ha relacionado con el tema de la clase en desarrollo, que por eso no levanta la mano como se le ha solicitado sino que interrumpe como lo haría en su casa, tomando el turno para hablar; una emisora que continúa hablando porque su receptor, desde un lugar de poder, se ha dispuesto corporalmente para escucharla, le ha sonreído y, luego, ha recogido su mensaje para validarlo frente a los compañeros. Lo que se negocia finalmente no solo es el significado explícito del contenido curricular, sino la construcción de los roles en el aula: lo que los estudiantes esperan del profesor y lo que el profesor espera de los estudiantes. Tal como indica Maturana (2005), observar el curso de las interacciones, en este caso entre estudiantes y profesor, http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

permite descubrir un fluir de coordinaciones en el comportamiento de las personas que equivalen a un “ponerse de acuerdo“. Este acuerdo resulta de una negociación: tú estás hablando y yo te interrumpo; tú dejas de hablar para escucharme y te dispones corporalmente para prestarme tu atención y yo termino de hablar y me dispongo a escucharte; tú retomas lo que yo indico y así lo haces válido para mí y para el resto de la audiencia como un aporte al tema de la clase. En esta negociación, por un momento, la estudiante está en un lugar de poder. El profesor podría haber ignorado su interrupción, intentando eliminar ese tipo de interacción – y probablemente las interrupciones comenzarán a desaparecer-, pero su recepción es otra. Busca establecer con los estudiantes una cierta visión de lo que es ser aprendiz en su clase. Podríamos suponer que aceptar las interrupcions de manera respetuosa construye la identidad del aprendiz como alguien cuyo aporte en clases es importante: el buen aprendiz es quien se atreve a interpelar, respetuosamente, desde su estilo de comunicación, tal como él ha modelado la comunicación para ellos. Volvemos a Maturana (2005): no se trata de tolerar al otro, sino de validarlo como legítimo. En este punto, reiteramos nuestra pregunta ¿Qué diferencias construyen estos pequeños movimientos en el intercambio de significados en el aula?

Construcción y legitimación de conocimientos e identidades: registro científico y registro cotidiano En general, cuando los profesores miran sus propias clases para la evaluación docente u otra instancia, lo que observan es el aspecto didáctico: cómo han facilitado la construcción de un conocimiento disciplinar, cómo han desafiado a sus estudiantes para avanzar cognitivamente. Los estudios del discurso pedagógico nos indican que el conocimiento y el discurso de las disciplinas —el registro científico— ofrecen grandes obstáculos a los escolares (Martin, 2014), especialmente cuando el registro vernáculo dista mucho del científico presente en el contexto educativo.

15 de 19


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 11-19/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Miremos el ejemplo 2, un curso de Educación Media o Secundaria de la misma escuela. Aquí se mantiene la dinámica de las intervenciones de los estudiantes, esta vez en interacción con la profesora de biología que enseña Fotosíntesis. Los estudiantes, de alrededor de 15 años, se toman la palabra intentando negociar los significados desde su propia visión del mundo. En este ejemplo (ver Tabla N°2) ponemos atención principalmente al intercambio de significados que se lleva a cabo verbalmente.

Profesora

El CO2 es lo que nosotros eliminamos, es una molécula que contiene carbono y oxígeno (…) cuando nosotros respiramos, inhalamos oxígeno pero, cuando exhalamos, eliminamos CO2 y las plantas, ya sean plantas chicas, sean arbustos, sean árboles, absorben el CO2 y lo trabajan… y lo transforman. Entonces, ¿qué es lo que eliminan después al medio?

Estudiante 1

Oxígeno

Profesora

Oxígeno, por eso se dice que las plantas son nuestros pulmones, las plantas purifican el aire. Si no hubieran plantas, estaríamos todos… no tendríamos oxígeno si son nuestro pulmones, quién purificaría…

Estudiante 2

¡Jesús! ( risas)

Profesora

Yo también soy creyente, pero fue él quien nos mandó las plantitas para que pudiéramos limpiar nuestro aire, ¿cierto? Ahora…

Estudiantes 3

Fue la reina naturaleza, la pachamama.

Profesora

La pachamama es la madre tierra.

Estudiante 4

¿Y el pachomama? (risas)

Profesora

(ríe) Ahora, ¿de qué les sirve a las plantas la energía lumínica?

Tabla N°2: Transcripción microsegmento clase de 1°Medio, tema Fotosíntesis.

Ya sabemos que hay muchos significados que se están intercambiando a través de gestos y expresiones corporales y faciales, y que están facilitando u obstaculizando el vínculo pedagógico, pero en este ejemplo ¿Qué signifi-

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

cados se están negociando específicamente mediante los recursos verbales? La profesora está hablando de producción de oxígeno y purificación del aire, los estudiantes reconocen el verbo purificar y cambian a un registro en el que se sienten más cómodos. En la intervención del estudiante 2, el movimiento en el diálogo se lleva hacia lo religioso para mencionar a Jesús (ver Tabla N°2). La profesora empatiza con esta respuesta, ella se sale del registro científico y responde ante la intervención, con respeto y en 1°persona, para declararse creyente. Con esta afirmación, se vincula con el joven y construye un “nosotros”. Intenta volver al registro científico, pero esta vez otro estudiante responde aludiendo a la pachamama. La profesora hace un paréntesis para recoger estos aportes. Los jóvenes terminan bromeando ante este concepto en términos de género y la profesora también ríe con ellos. A partir del ejemplo 2, vemos cómo los estudiantes negocian el sentido del concepto purificación con la profesora, yendo de un registro a otro. La profesora plantea las ideas desde el registro científico —despersonalizado— y los estudiantes desde uno cotidiano y religioso —personalizado—. Ellos logran que la profesora empatice, hable desde su propia subjetividad e intente un puente entre ambos registros. Esto se lleva a cabo tanto porque la profesora está atenta a las respuestas de sus aprendices, así como porque ellos sienten la confianza de hacer aportes desde su propia visión del mundo. La profesora legitima sus intervenciones, y esto se evidencia tanto verbal, como corporalmente: cede la palabra y escucha, luego, verbalmente, reitera la información entregada por el estudiante (Jesús y la pachamama) e intenta relacionarlas al tema de la clase. Comparte el sentido del humor con ellos. Tal como nos indica Prieto (2006) la educación no se trata sólo de construcción de conocimiento, como un proceso despersonalizado. Es, más bien, un proceso personalizado: Alguien construye algo, una resignificación del currículo. Tanto estudiantes como profesor tienen sus

16 de 19


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 11-19/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

propias experiencias e historia, su identidad, por lo tanto, la construcción del conocimiento no es equiparable a la construcción de un edificio. Reiteramos nuestra pregunta: ¿Qué construyen estos pequeños movimientos en el intercambio de significados en el aula?

Conclusiones-discusión Nuestro punto de partida en esta reflexión se distancia de la comunicación como transmisión de mensajes para analizar el contexto educativo. La opción por un concepto más complejo, que reconoce la naturaleza social y cultural del ser humano, pone en un lugar central a la comunicación como negociación de significados entre personas con distintas subjetividades. Por tal motivo, con dos ejemplos de interacciones de aula, que nos parece revelan un vínculo pedagógico positivo, se ha buscado realizar un acercamiento o un zoom a momentos de la clase que resultan banales, preguntándonos ¿Qué diferencia hacen estos pequeños movimientos en el intercambio de significados en el aula? En el primer ejemplo, el análisis detallado de este microsegmento pone en relieve el potencial de la interacción cara a cara y sus particularidades para la construcción de un vínculo pedagógico positivo. A través del ejemplo, destacamos la forma indirecta del profesor de valorar positivamente una interrupción, usando una secuencia de recursos corporales para negociar significados interpersonales en la interacción cara a cara. A partir de este breve momento de la clase, representativo de la relación en el aula entre este profesor y sus estudiantes, planteamos que la interacción en el aula puede colaborar con la construcción de un vínculo pedagógico positivo. Para esto se requiere no solo estar dispuesto a negociar estilos o patrones de comunicación, sino además a interpretar signos que pueden resultar ambiguos, pero que tienen sentido para quienes participan en una comunidad y una cultura. Parece obvio, pero no lo es: para participar en esta sala de clases hay que aprender a interpretar estas convenciones comunicativas que han ido consolidando el o la profesora en interacción cara a cara con sus estudihttp://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

antes. Esto releva la importancia de que los profesores pongamos atención a las señales que enviamos a nuestros estudiantes desde nuestro lugar de poder en el aula, ya que estas influyen de manera central en el vínculo pedagógico y en la construcción de la identidad de aprendiz y de profesor en cada cultura de aula. En el segundo ejemplo, el foco está puesto en los significados negociados verbalmente. En este caso, la profesora se expresa en el registro científico y cuando utiliza de manera técnica un concepto que los estudiantes conocen desde su vida cotidiana (“purificaría”), ellos lo interpretan desde su registro vernáculo y eso les abre la posibilidad para dialogar desde lo que conocen. Los cambios de registro, desde el científico al vernáculo o cotidiano, funcionan como ventanas que permiten asomarnos a distintas cosmovisiones de mundo. En el segmento analizado, a lo mejor no se está intencionando un desafío cognitivo, ni tampoco se está realizando una mediación que apunta al conocimiento científico en un sentido estricto, pero sí se están negociando significados interpersonales. Los estudiantes muestran una parte de su identidad, y lo mismo hace la profesora. El vínculo pedagógico es positivo y permite a los participantes encontrar puntos de convergencia entre el currículo y sus experiencias de vida. Nuevamente, la actitud de la profesora no corresponde a la extinción de este tipo de intervenciones, sino que las aprovecha para fortalecer el vínculo con sus aprendices. La comunicación en las aulas de los dos ejemplos, tal como indica Habermas (2003), es una comunicación encaminada al entendimiento, a conseguir un acuerdo o consenso intersubjetivo. Lo comunicacional en el hecho educativo implica un vínculo profundo, se relaciona con la comunicación con el propio ser, con el pasado, con las interacciones presentes y con el futuro, y parte de la base de una disposición emocional positiva para el vínculo (Ibáñez, 2013). El desafío para los profesores es acompañar el proceso de aprendizaje, promoviendo un enriquecimiento de las

17 de 19


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 11-19/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

relaciones interpersonales, una construcción de si mismo y del otro con base en el respeto (Kaplún, 2002). Legitimar al otro de manera recíproca, favoreciendo la oportunidad de expresarse y reconociendo mutuamente el valor de sus aportes. No podremos trasformar la educación si no revisamos la capacidad de comunicarnos en el aula, tanto lo que comunicamos corporalmente como verbalmente. Cuando se trata de escuelas públicas—las cuales en Chile, actualmente, atienden en su mayoría a escolares en contextos de riesgo social—, este vínculo pedagógico puede llegar a ser central para alcanzar el interés por participar en actividades escolares, por participar en la comunidad educativa y por mantenerse en el tiempo como un aprendiz que avanza en la trayectoria escolar que le ofrece oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

Bibliografía Bezemer, J. & Kress, G. (2016). Multimodality, learning and communication: a social semiotic frame. Routledge: Londres. Casassus, J. (2007). La educación del ser emocional. Cuarto Propio: Santiago de Chile. De Tezanos, A. (2007). Formación de profesores: una reflexión y una propuesta. En Rev. Pensamiento Educativo, 41, 2, 57-75. Foucault, M. (2010). El orden del discurso. Barcelona: Editorial Tusquets. García, M. (2012). El sujeto en el centro. La importancia de la comunicación intersubjetiva en los proyectos de comunicación para el desarrollo (humano). En Razón y Palabra, 54. Descargada de http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n80/vinculos.html Habermas, J. (2003). Acción comunicativa y razón sin trascendencia. Barcelona: Paidós. Halliday, M. (2002). Spoken and written modes of meaning. En J. Webster (Ed.), On grammar (pp. 323-351). http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

London: Continuum Martin, K. (2014). Teaching/learning: The yin and yang of language development from home through school. En Linguistics and the Human Science, 10, 1, 39-48. Halliday, M. y Martin, J. (1993). Writing Science: literacy and discursive power. London: The Falmer Press. Ibáñez-Salgado, N. (2011). Aprendizaje-enseñanza: mejora a partir de la interacción de los actores. García, M. (2012). El sujeto en el centro. La importancia de la comunicación intersubjetiva en los proyectos de comunicación para el desarrollo (humano). Razón y palabra. Desde: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N80/M80/05_Rizo_M80.pdf Kaplun, M. (2002). Una Pedagogía de la Comunicación. Caminos: La Habana. Kress, G. (2014). Design: the rhetorical work of shaping the semiotic world. En Archer, A. & Newfield, D. (eds.): Multimodal Approaches to Research and Pedagogy: Recognition, Resources and Access, pp. 131-154 . Londres: Routledge. McLuhan, M. & McLuhan, E. (1990). Leyes de los Medios. Alianza: México. Maturana, H. (2005). Emociones y lenguaje en educación y política. Santiago: Dolmen. Ong, W. (2012). Orality and Literacy. 30th Anniversary Edition. Londres: Routledge. Peronard, M. (1999). La psicolingüística: El difícil transitar de una interdisciplina. En Boletín de Filología, XXXVII, 969-984. Prieto, D. (2006). El interaprendizaje como clave de la educomunicación. En Mediaciones, 6, 23-35. Shannon, C. (1948). A Mathematical Theory of Communication. En The Bell System Technical Journal, 27,379–423. Watzlawick, J. (2013). Teoría de la Comunicación Humana. Barcelona: Herder. Wittgenstein, L. (2016). Investigaciones Filosóficas. Createspace Independent Pub : México.

18 de 19


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 11-19/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Mawency Vergel Ortega: La generación de conocimiento implica fortalecer la cultura de la formación en ciencias, fomentar la experimentación, la observación y en sí, potenciar momentos del método científico para lograr en niños o jóvenes aprendizajes significativos. El autor nos muestra cómo con estas estrategias logra involucrar y motivar a los estudiantes, a partir de actividades concretas hacia actividades de pensamiento creativo que les permiten analizar, concluir o teorizar y, de esta manera, sus estudiantes adquieren competencias. Así mismo, esta interacción conlleva a una mejora en la interacción social docente-estudiante, mejorando el clima escolar, las relaciones interpersonales, la comunicación y demás factores que intervienen en la empatía, en un mejor aprendizaje del estudiante, en una mayor proyección del docente como profesional y como persona

Nicola Caon:

Después de la familia, la escuela y el colegio son los lugares donde los jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo. La forma en la cual se desarrolla la relación entre profesor y aprendices influye muchísimo sobre el aprendizaje y, también, sobre el nivel de confianza que tiene el profesor acerca su capacidad de enseñar. No solo es importante lo que se enseña, sino, como remarca este artículo, la manera en que se enseña. De hecho, mi propia experiencia de profesor me ha convencido de que nos es nada fácil ser al mismo tiempo disponible y profesional, tener una actitud abierta sin caer en la trampa de juzgar a los alumnos, valorar los aspectos positivos ayudando a superar los obstáculos, proponiendo siempre un camino para la recuperación. El de profesor es un oficio muy difícil y a menudo desagradecido, sobre el cual cae una responsabilidad enorme y, sin embargo, poco valorado por la sociedad (¿acaso no se dice que los profesores tienen pocas horas de trabajo y muchos días de vacaciones?)

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

19 de 19



Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 20-28/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

PSIQUE

La controversia sobre la sede del alma en la antigüedad

Controversy about the seat of the soul in antiquity José-Luis Rivera-Salazar (1964, mexicano, Universidad Latina de México, México) jlriversal@outlook.com

Resumen

Abstrac

En la psicología contemporánea existe la idea de que desde la antigüedad hay un cardiocentrismo (que sostiene como sede de la vida mental al corazón) y un encéfalo-centrismo (que sustenta al cerebro como el lugar donde se localiza el alma). La antropología del corazón aborda generalmente la perspectiva mítica del mismo, la forma de representación como sede del alma, en símbolos e imágenes comunes a las diversas culturas y religiones. Esta visión del corazón tiene varios milenios, y la certeza de que las funciones psíquicas residen en el cerebro fue una idea polémica que demoró en aceptarse. Tuvo que vencer obstáculos epistemológicos que provinieron desde diferentes puntos de vista. Múltiples puntos de convergencia y divergencia en el pasado de la controversia sobre la hipótesis de la sede del alma muestran avances y retrocesos. Sin embargo, no se encuentra la convergencia de estos temas en las investigaciones recientes. Se detecta que las pesquisas no dan cuenta clara de la oposición entre cardiocentrismo y encéfalo-centrismo, ni en la historia de la cardiología, la cultura y la antropología del corazón, ni tampoco en la historia de la neurología, la historia y antropología del cerebro. En todas estas apenas se menciona esta discusión. Lo que se ve son antropologías del corazón y del cerebro, coexistiendo de formas paralelas o parcialmente vinculadas. Este trabajo realiza una mirada histórica-epistemológica en la que se muestra que las dos tradiciones (cardiocentrismo y encéfalo-centrismo) tienen un punto de encuentro histórico y que, así mismo, coexisten desde la antigüedad.

Abstract In contemporary psychology there is the idea that since ancient times there are a cardio-centrism, that has the heart as the center place of mental life, and brain-centrism which says that the brain is the place where the soul is located. The Anthropology of the heart generally takes the mythical perspective of the heart, the form of representation as the seat of the soul, in common symbols and images to the different cultures and different religions; this vision of heart has a lot of time. The certainty about psychic functions located in the brain was a controversial idea that was delayed to be accepted, and had to overcome epistemological obstacles that came from different points of view. Multiple points of convergence and divergence in the past of controversy about the hypothesis of seat of soul have ups and downs. Nevertheless, in recent researches, it is not found the convergence of these issues. It is detected that in research it is not given a clear explanation about the opposition between cardio-centrism and encefalo-centrism, not even in history of cardiology, the culture and the anthropology of heart. Also they do not give it in history of neurology, history and anthropology of brain, in all of them it is barely mentioned. What is seen are anthropologies of heart and brain, they coexist in parallel forms or partially linked. This work gives a historical-epistemological point of view in which it is shown that both traditions (cardio-centrism and brain-centrism) coexisted since ancient times.

Palabras clave: Cardiocentrismo, encéfalo-centrismo, alma, religión y ciencia.

Key Words: Cardiocentrism, encephalo-centrism, soul, religion & science.

Recibido: 28-04-2016. Aceptado: 29-06-2016 http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

20 de 28


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 20-28/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Introducción Existe una importante idea apenas esbozada en la historia de la psicología (Mueller, 1984), la cual afirma que, desde la antigüedad ha habido un cardiocentrismo (que sostiene como sede de la vida mental al corazón) y un encéfalo-centrismo (que sustenta al cerebro como el lugar donde se localiza el alma). El mito del corazón está conectado con una vivencia, y ella depende de nuestra conciencia, de cómo se vive o valida la vida. La antropología del corazón aborda generalmente la perspectiva mítica y, en esta última, se aprecia que el corazón se representa en símbolos o imágenes comunes a las diversas culturas (tanto orientales, como occidentales o amerindias) y religiones (judaísmo, islamismo, cristianismo, taoísmo, sufismo, etc.). El corazón mítico ha sido representado y sigue haciendo como sede de las emociones, de las intuiciones, los impulsos, las ideas y las sensaciones físicas del pecho y del cuerpo que asociamos con el amor (Baeza, 2001). Esta visión tiene varios milenios, y no ha desaparecido del todo. La convicción de que las funciones psíquicas residen en el cerebro es una de las ideas que más han demorado en aceptarse, levantando polémicas y teniendo que vencer obstáculos epistemológicos que provienen de distintos puntos de vista como el científico, e ideologías sociales, culturales y religiosas. Múltiples zonas de convergencia y divergencia han condimentado la discusión sobre la hipótesis de la sede del alma. La historia sobre si tal localización está en el cerebro o el corazón no está aún totalmente escrita, aunque se han realizado importantes contribuciones para ello. Los filósofos, médicos, curanderos y religiosos célebres, han postulado doctrinas que se contraponen, que muestran los avances y retrocesos que nos permiten reconocer el indisoluble vínculo entre la historia del cardiocentrismo y la del encéfalo-centrismo. Una postura histórico-positivista afirma que el estudio de la neurología se remonta a tiempos prehistóricos, cuando ésta no comenzó como disciplina científica sino hasta el siglo XVI. Esto se justifica, presentándose como evidencia varios registros históricos antiguos de manifestaciones de enfermedades (que hoy llamamos neurológicas), cuyo conocimiento ha ido evolucionando de manera http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

acumulativa y lineal. Desde la perspectiva teorética, se plantea esta disciplina como una ciencia observacional que desarrolló una manera sistemática al abordar el sistema nervioso, postulando sus supuestos de forma aislada de los debates entre el pensamiento mágico-religioso, el conocimiento empírico, la filosofía y las ciencias de las distintas épocas y culturas. En las últimas décadas, la neurología se ha reconocido como una disciplina médica independiente y ha estado artificialmente separada, tanto por su historia como por la tecnología y avances científicos de la historia de la cultura, de la filosofía y la incipiente historia de la medicina y la psicología. Tal visión fragmentada no permite comprender la dialéctica de oposición que ha existido históricamente y que ha sido un obstáculo epistemológico para el conocimiento del cerebro como sede de las funciones mentales. En la revisión de los antecedentes no se encuentra la convergencia entre ambas historias sino que, fundamentalmente, se detecta que no dan cuenta clara de la oposición entre cardiocentrismo y encéfalo-centrismo, ni las historias médicas de la cardiología sobre la cultura (Betancur, 2002) o antropología del corazón (Fernández, 2008). Desde el lado opuesto, apenas se menciona esta discusión en la historia de la neurología (Duque-Parra, 2002), o desde la visión de la historia (González, 2010) o antropología del cerebro (Bartra, 2007). Lo que se percibe son las historias paralelas: la de la antropología del cerebro, por un lado; por el otro, la del corazón, o un vínculo parcial entre ambas. Así las cosas, el presente trabajo realiza una mirada desde una epistemología histórica en el que se muestra que hay dos tradiciones, una que se propone al corazón como sede del alma y que existe desde la antigüedad egipcia, y otra que postula el cerebro como centro de la misma, y cuya aparición fue posterior, y su punto de encuentro histórico de ambas en la antigüedad griega.

Cardiocentrismo En el contexto de la antigüedad había un cardiocentrismo que sostenía como sede de la vida mental el corazón, existiendo ya desde los antiguos egipcios.

21 de 28


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 20-28/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Posteriormente, los griegos continuaron esa tradición, cuyos representantes más famosos fueron Empédocles y el mismo Aristóteles. Y un encéfalo-centrismo, que sustenta al cerebro como el lugar donde se localiza el alma, siendo los portavoces de esta idea Alcmeón e Hipócrates. En el antiguo Egipto, el corazón fue considerado un órgano mítico privilegiado, el sitio de la inteligencia y del alma, con olvido del cerebro al que relegaban a un papel secundario. En el Libro de los Muertos (aprox. 1800 a. de C), abundan las referencias al corazón del hombre, el órgano corporal más importante, siendo que en las creencias egipcias sobre el más allá (De Caixal, 2012) reposan en la idea de que el hombre, tras su muerte, habrá de someterse al tribunal de los dioses, presidido por Osiris. Allí su corazón será pesado en la balanza y, como contrapeso, una pluma, símbolo de la justicia, para saber si ha sido puro durante su existencia en la tierra. Hay dos corazones Ib y Haty (Fernández, 2008). Ib, con el jeroglífico de una vasija en forma de corazón, es el origen de la conciencia, el corazón que se pesa en el juicio. lb es el cáliz místico donde se vierte la llama divina, es el responsable de los actos, sede del pensamiento, la memoria, la inteligencia, el valor y la fuerza de la vida. Haty, que significa "el pecho" se representa por la parte delantera de un león, en él reside el poder mágico, es el brazo y el poder de lb. Para los egipcios era muy importante que en la báscula el corazón no pesara más que la pluma, pues ello indicaba que la persona se había portado mal. Si ocurría tal cosa, el hombre se declaraba impuro y entonces un dios monstruoso llamado Ammit se comía el corazón y aniquilaba el espíritu. El corazón era representado de varias maneras por los antiguos egipcios, habiendo amuletos en forma de corazón. El nombre Egipto se simbolizaba con un jeroglífico que tenía un pebetero ardiente y encima un "corazón llameante”. La palabra Egipto era uno de los epítetos de los faraones. Otra forma en que los egipcios representaban el corazón era a través de un ibis, ya que este animal se relacionaba con Hermes, señor de todo http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

corazón y raciocinio. Plinio decía que con la imagen de esta ave los egipcios representaban el corazón del hombre y la dedicaban a Mercurio (el Hermes) a quien tenían por gobernante de las palabras y los conceptos del corazón (Fernández, 2008). Sabemos de todas estas creencias del corazón, debido a la popularidad del texto funerario que hoy llamamos “El Libro de los muertos” (Budge, 2007) en Antiguo Egipto, cuya edición más divulgada y completa data del siglo XVIII a. de C., pero hay otros textos que reciben esta misma denominación, cuyo tema también es el enterramiento de los muertos y la vida en el más allá. De estas últimas obras se sabe que existieron ediciones revisadas y que se usaron aproximadamente desde el año 4.550 a. de C. hasta el siglo I d. de C. (Budge, 2007). Osea que el cardiocentrismo religioso de los egipcios puede ubicarse en su inicio por nada menos que 4.500 años antes de nuestra era, en el Mediterráneo africano y Medio Oriente, y fue dominante al menos 2.000 a. de Jesucristo; Por lo que es probable que influyera a Micenas y posteriormente a la Grecia Antigua, de tal forma que cuando aparecen los primeros filósofos griegos presocráticos, el cardiocentrismo religioso egipcio llevaba más de 3.500 años. En el periodo homérico, en la Ilíada y la Odisea se alude al corazón con frecuencia y con diversos nombres: kardie, kradie, ker, etor; casi siempre con sentido de valor o energía y más o menos unido a la idea anatómica de la víscera cardiaca (Fernández, 2008). Homero cree, como la mayoría de sus contemporáneos, que el corazón y las formaciones anatómicas que le rodean (pericardio y diafragma) constituyen la sede orgánica de la vida psíquica, así como de los sentimientos y pasiones. En estos textos clásicos griegos, se presentan una serie de observaciones anatómicas con características menos míticas y más empíricas que se diferencian claramente de los que aparecen en los primeros testimonios escritos de otros pueblos como el egipcio y el judío, pertenecientes a su región.

22 de 28


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 20-28/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Ángel Fernández afirma que: “Alrededor del siglo V a. C. comienza en Grecia un debate sobre dónde se localizaba el alma” (Fernández, 2008). Y que los médicos de las distintas escuelas, no se ponían de acuerdo sobre la localización de la vida anímica, dado que contaban con gran reputación. Fueron los filósofos-científicos los que en ese momento se abocaron a responder esta trascendente cuestión. La principal tarea de la ciencia y la filosofía presocrática, el paso del "mito" al "logos", implicó rupturas con el pensamiento mágico-religioso que incluyó una despersonificación de las fuerzas de la naturaleza, y una naturalización del ambiente animado de los seres vivos, presentando una naturaleza “vacía de dioses” (González, 2007). Así que entre los presocráticos hay una postura divergente entre cardiocentrismo y encéfalo-centrismo, los voceros de la primera posición son Heráclito y Empédocles, y de la segunda Alcmeón o Diógenes de Apolonia. Abordamos aquí, desde una perspectiva filosófica y científica a Empédocles y Aristóteles como los máximos representantes griegos del cardiocentrismo. Empédocles de Agrigento (493-433 a. de C.) fue filósofo, poeta, médico y mago. Propuso cuatro elementos (fuego, aire, tierra y agua) como el origen de todo lo existente, dotados a la vez de materia y conciencia, teoría que une las propuestas individuales de sus predecesores Tales, Anaxímenes, Heráclito y Parménides. Empédocles retoma la vieja idea del corazón como centro sensitivo de la vida mental, y plantea que la mezcla de los cuatro elementos producirán los músculos, la superabundancia de agua y tierra (los huesos) y de fuego y tierra (los ligamentos o neura) (Mueller, 1976), eje central de lo que aquí se analiza. Empédocles descubrió que el embrión vive sumergido en agua (amnios) y el alma se forma de la sangre. “Nutrido de altas olas de sangre estridente, el corazón lleva a los hombres el pensamiento en las espirales de su flujo. La sangre que baña el corazón es pensamiento” (Empédocles citado en Mueller, 1976). La psicología y la fisiología de Aristóteles poseen una visión por completo cardiocéntrica. Para Aristóteles el http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

alma es el principio más importante de los seres vivos, y es coextensiva del cuerpo, por lo que todos los seres vivos están dotados de alma. El Estagirita divide el alma en tres facultades: la vegetativa (que solo la poseen las plantas), la sensitiva (compartida por el hombre y los animales) y la racional (o intelectiva), siendo la diferencia específica del ser humano (Aristóteles, 1983). La psico-fisiología aristotélica retoma los puntos de vista de Empédocles, situando el centro de la vida psíquica y de la percepción sensorial (sensorium commune) en el corazón. La idea aristotélica de sensibilidad animal es una facultad unificada, está garantizada porque tiene por órgano el corazón (Pineda, 1998). La sensibilidad común tiene una multiplicidad de funciones, que van desde la percepción de los sensibles comunes hasta la percepción de las imágenes durante el sueño. Al otorgarle al corazón la facultad sensitiva, sensibilidad común que tiene un lugar específico y un órgano propio, lo que asegura que la vida sensitiva de la vida animal tenga regulación de las múltiples funciones vitales organizadas unitariamente por un centro rector (Pineda, 1998). Por el contrario, Aristóteles tiene que explicar para qué sirve el cerebro, tal como observó el fenómeno. Sin renunciar a su fuerte cardiocentrismo, Aristóteles argumenta que la función del cerebro es la de amortiguar el calor que proviene del corazón, refrigerando la sangre, de modo que mantenga la temperatura del animal dentro de los límites favorables para que sobreviva. El Estagirita sostiene que el temperamento del cerebro es frío y húmedo, dominado por la flema. Hemos visto que el cardiocentrismo mágico-religioso de los egipcios precede en mucho tiempo al griego y que la aparición de los pensadores presocráticos contribuyó a desmitificar a la naturaleza, por lo que la explicación tanto de Empédocles, como la de Aristóteles, aunque cardiocentristas, son científicas y filosóficas de acuerdo a los postulados de su época, y se alejan de las explicaciones mágico-religiosas dominantes entre los pueblos vecinos, y el conocimiento popular de los propios griegos.

23 de 28


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 20-28/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Cefalocentrismo

Por otra parte, hay en la historia occidental un encéfalo-centrismo que sustenta al cerebro como el lugar donde se localiza el alma. Aunque ahora es dominante, en la historia del pensamiento occidental fue más bien marginal, y correspondía a un grupo de profesionales reducido y educado, siendo los portavoces de esta idea Alcmeón e Hipócrates. Diversas formas de pensamiento han intentado solucionar la enfermedad del hombre: la magia, la religión y la medicina o la combinación de éstas. Así, la medicina griega anterior a la época clásica era sacerdotal, se caracterizaba por creer que un dios, espíritu o demonio, es el que envía la enfermedad al pecador como castigo, por lo que recibe el nombre de medicina mágica o creencial (Alsina, 1982). Dada la concepción religiosa de la enfermedad y de su origen, el principal medio que disponía esta medicina mágica para curar la enfermedad era el rito (ensalmo, plegaria) y, en la mayoría de los casos, acompañaban tratamientos dietéticos empíricos a estos procedimientos milagrosos. Contrario a eso, se califica a Hipócrates de Cos como el fundador de la medicina racional, (Cid, 1978) en la Grecia del siglo IV a.C., y aunque la medicina hipocrática estuvo vinculada con la medicina creencial, se apartó de aquella por una preocupación de racionalidad comparable a la de la filosofía en relación con el mito. Es muy posible que haya habido en los orígenes de la medicina hipocrática cierta influencia de las escuelas filosóficas: la de los jonios y, con seguridad, la de los pitagóricos, además de las aportaciones orientales, en particular de Egipto y de la India. Por otra parte, la escuela hipocrática engloba el conocimiento de una medicina mágica (Mueller, 1984) practicada con anterioridad en Cos y en Cnido, y la aportación de la medicina hipocrática fue la clínica y la explicación orgánica de la enfermedad (Cid, 1978), y se delimitó como una alteración del cuerpo humano, por lo que pudo considerarse sin relación directa con los dioses y el castigo por el pecado. En este marco, podemos apreciar que Alcmeón de Crótona (V o IV a. de C.) es un importante precedente, pues su http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

teoría del cerebro como sede del alma, es posiblemente la más antigua. En cuanto a la definición de “nervio” parece evocar una idea similar; no creó la palabra, tampoco el concepto, sino la idea de poros, conductos o pasajes, aunque se puede encontrar una afinidad con la definición moderna, como un órgano en forma de cordón conductor o transmisor de impulsos o sensaciones compuestos de fibras o tubos nerviosos (pasajes para Alcmeón de Crotona) reunidos en fascículos, cada uno de los cuales está rodeado por una envoltura propia o perineuro (Outes y Orlando, 2008). La diferenciación debió ser entonces un largo y arduo proceso. Entre sus trabajos destaca la disección de numerosos cadáveres, el estudio del funcionamiento de los órganos sensoriales y el descubrimiento de unos canales o pasajes que ponían en relación a los diferentes órganos con el cerebro. Alcmeón, por su parte, consideró que el cerebro era de capital importancia cuando descubrió que al lesionar algunos “pasajes” podía impedir que el cuerpo recibiese sensaciones. Además, discierne entre las “sensaciones” propias del cuerpo y los “pensamientos” propios del cerebro. La otra idea de que los nervios son huecos ejerció notable influencia en los viejos anatomistas y, como tal, no se modificó por siglos. De esta manera, el paradigma de la medicina hipocrática fue el encefalo-centrista en donde se sostiene que la enfermedad se debe a la alteración en alguno o algunos de los cuatro humores presentes en el cuerpo humano: la sangre, la bilis negra (o atrabilis), la bilis amarilla y la flema. La salud, pensando así, no es sino el equilibrio humoral del organismo. Hipócrates vinculó cada humor con un órgano corporal: la bilis amarilla con el hígado, la sangre con el corazón, la flema con el cerebro y la bilis negra con el bazo (González, 2010). Otra, y tal vez la más importante evidencia para sostener el encefalo-centrismo, es el libro Sobre la enfermedad sagrada (Hipócrates, 1990). Max Wellmann estima que esta obra, conservada en el Corpus hipocrático, debió ser escrita por un alumno de Alcmeón y afirma: “El gran descubrimiento del genial Alkmaion de Krotona de que el

24 de 28


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 20-28/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

cerebro era el sitio de la conciencia, de las sensaciones y del entendimiento, en otras palabras, del conjunto de la vida psíquica, llevaba implícita la idea que toda enfermedad mental y también la epilepsia dependían de una enfermedad del cerebro” (Outes y Orlando, 2008). El autor hipocrático polemiza duramente con los que consideraban a la epilepsia (que carecía de un nombre específico aún) como una enfermedad sagrada originada por fuerzas demoníacas cuando se perdía la protección de los dioses. Frente a esta concepción popular y de la medicina mágica, Hipócrates o el autor a que se le atribuya este tratado, se niega categóricamente a adjudicar los síntomas a las divinidades y se las imputa a sus causas naturales. “Acerca de la enfermedad que llaman sagrada sucede lo siguiente: En nada me parece que sea algo más divino ni más sagrado que las otras, sino que tiene su naturaleza propia, como las demás enfermedades, y de ahí se origina.” (Hipócrates, 1990). El texto es un testimonio de máxima importancia porque es el primero del que tenemos noticia sobre que la medicina racional se contrapone a la medicina mágico-religiosa.

encefalo-centrismo. El autor hipocrático rechaza la localización del pensamiento y las emociones en otros órganos como el diafragma o el corazón, para reservarle al cerebro ese papel supremo, pues declara, “…considero que el cerebro tiene el mayor poder en el hombre, pues es nuestro intérprete, cuando está sano, de los estímulos que provienen del aire. El aire le proporciona el entendimiento. Los ojos, los oídos, la lengua, las manos y los pies ejecutan aquello que el cerebro apercibe. Pues en todo el cuerpo hay entendimiento, en tanto que hay participación del aire, pero el cerebro es el transmisor de la conciencia” (Hipócrates, 1990). Así pues vemos aparecer la segunda posición, el encefalo-centrismo, en la medicina griega influida por la filosofía racional de los presocráticos en donde ésta se opone a la medicina mágico-religiosa griega, muy popular en el momento en que aparecen las escuelas de Cos y Cnido, por lo que las posiciones de Alcmeón encontrarán en los hipocráticos sus principales defensores, produciendo así una lucha de contrarios en la discusión científica y filosófica del siglo V a. de C.

En el tratado hipocrático que nos ocupa, las causas de las crisis convulsivas se ubican en el cerebro. Cuando hay un equilibrio humoral, la sangre fluye en el cerebro entrando y saliendo. Pero cuando existe un predominio de la flema, el excedente de dicho humor acumulado en el cerebro comienza a descender por los vasos haciendo que su contenido se torne excesivamente denso. Cuando pasa esto, la flema puede acumularse en un órgano o bien puede permanecer en los vasos sanguíneos, obstruyéndolos. Puede ocurrir también que la flema impida que el aire llegue a los órganos, en este caso al cerebro, lo que provoca los síntomas convulsivos (González, 2007). El tratado hipocrático sobre la enfermedad sagrada no sólo combate la medicina mágico religiosa, sino que aporta una explicación científica de acuerdo a las teorías de la naturaleza vigentes en su época, además es el principal y más antiguo baluarte que aún se conserva del http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

25 de 28


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 20-28/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Conclusiones-discusión Las discusiones son de varios tipos; si predomina el carácter emotivo intenso es una disputa, mientras que si se oponen razones, entonces hablamos de un debate. Pero cuando las discusiones se prolongan en el tiempo y se toman en detalle, se les llama controversias; dicho término se aplica a temas difíciles tales como los religiosos, políticos y filosóficos. Podemos ver así que la disputa por la sede del alma ha venido dando paso a una controversia, que por cierto es telón de fondo de la psicología contemporánea, sobre el prejuicio de que las neuocienciencias son la base biológica del comportamiento. El recorrido histórico epistemológico que se ha realizado en este trabajo ha mostrado la antigüedad de un pensamiento cardiocentrista que estaba ligado al conocimiento religioso de los egipcios desde 4500 años a. de C. que también puede encontrarse en el pensamiento griego arcaico, tanto literario, como médico-religioso. La contribución de los pensadores presocráticos a la racionalización del pensamiento mítico creó una filosofía de la naturaleza y el desarrollo de las ciencias biológicas y médicas ligadas a ellas. Así en el siglo V a. de C. surge en estos ámbitos la discusión de la localización anatómica del alma, pudiéndose encontrar la procedencia de la controversia que durará posteriormente por muchos siglos. El momento que aquí se presenta, es la aparición de dos posturas contrarias que encuentra a los máximos representantes de cardiocentrismo en Aristóteles y del encefalo-centrismo en Hipócrates; éstos crearán las teorías anatómicas y fisiológicas que se discutirán, primero con Galeno en la antigüedad y después con los filósofos y médicos árabes, en oriente y los colegas europeos de éstos en el medioevo occidental. Todavía hoy usamos diariamente muchas palabras derivadas de la raíz latina (cor, cordis), corazón, sin tener conciencia de ello. El significado de estas palabras es una reminiscencia de los significados más antiguos del corazón en el español actual. Cordial, que viene del corazón, afectuoso. Acordar, que se entiende como http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

armonizar a dos o más corazones, resolver de común acuerdo. Cuerdo, que se refiere a ser cuerdo del corazón, del juicio del corazón. Recordar, como volver al corazón, volver al juicio, o la memoria. Misericordia, de miser, entendido como infeliz, corazón inclinado hacia el infeliz. Coraje, tomado del francés courage que se entiende como un lugar desde donde sale la valentía. Discordia, alejado del corazón. Y, cuando no queremos olvidarnos de alguien, aún decimos que “queremos tenerlo para siempre en nuestro corazón”. En los idiomas occidentales existe un antiguo nexo entre la memoria y el corazón: “aprender de memoria” se dice en francés “apprendre par coeur” y en inglés “to learn by heart”, es decir, literalmente “aprender por el corazón”. El encefalo-centrismo dominante en la ciencia contemporánea sigue teniendo opositores en las religiones, en la magia y en el sentido común donde el corazón sigue ocupando el centro de las creencias sobre el amor y las emociones. No es el propósito de este ensayo rastrear las correspondencias del corazón con el amor sagrado y carnal desde la Escuela de Alejandría y en Galeno de Pérgamo aún en la antigüedad, o a lo largo del Medioevo en Europa y entre los médicos árabes. Falta aún hacer un recuento de imágenes místicas del Corazón de la Virgen y del Sagrado Corazón de Jesús que existen desde fines de la Edad Media, que nos muestran un corazón lleno de dolor, de heridas y que , a la vez, está lleno de amor y compasión por los hombres. Por otra parte, es largo el recorrido que llevó a la conceptuación del corazón como la víscera cardiaca, para lo cual tenemos que seguir las importantes aportaciones a su conocimiento de Vesalio, de Miguel Servet y sobre todo las de William Harvey, más preciso es el propósito de situar el encuentro de las dos tradiciones en el momento de su aparición, momento fundante de la cultura occidental y de sus supradisciplinas: la filosofía y la medicina. Por su parte,de los momentos que tendrá el cefalocentrismo, son muchos los que tienen que reconstruirse y mostrarse: el primero que situamos en

26 de 28


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 20-28/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

este ensayo se da en la Grecia antigua, cuyo núcleo entraría dado por el descubrimiento del encéfalo como sede de las funciones superiores del psiquismo humano. Quedará para otros trabajos posteriores el estudio de los subsiguientes momentos, el segundo que protagoniza las revoluciones científicas en la declinación del Renacimiento y en la amanecer de la modernidad, cuando se comenzó a aplicar el método clínico a la exploración del sistema nervioso. El tercer período se caracteriza por el descubrimiento de la actividad eléctrica en el sistema nervioso a finales del siglo XVIII, y engloba también los análisis subsiguientes en el campo de la electrofisiología; por cuarto, se refiere a la localización cortical de las distintas funciones del psiquismo humano a mediados del siglo XIX. La quinta, la define el descubrimiento de la neurona a finales del siglo XIX por Ramón y Cajal y el progresivo descubrimiento del potencial de acción en la formulación de la hipótesis iónica y en la elaboración de la teoría química de la transmisión sináptica, claves para dilucidar los mecanismos del impulso nervioso. Solo resta preguntarse ¿cómo estas tradiciones han influido en las diferentes miradas psicológicas de las disciplinas contemporáneas?¿Se puede inferir que de esta división de tradiciones se pueda saber si la división de teorías de la emotividad sean cosa del corazón y se sitúan en la literatura y el arte? ¿No serán la filosofía racionalista y empirista (y sus sucesoras más recientes) las ciencias cognitivas y las neurociencias que se hayan concentrado en las ideas, siendo una reminiscencia de que estas se encuentran en el cerebro? Abrir la historia que parece definitiva y desenterrar del pasado objetos enigmáticos es la tarea del arqueólogo, mientras que el historiador requiere insertarlos en la cadena generacional que nos muestra que las novedades que se han venido construyendo en debates largos y complejos. La historia de la psicología se está escribiendo y quedan preguntas por resolver más que certidumbres.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Bibliografía Aristóteles. (1983). El tratado del alma. Leviatán. Aristóteles. (2000). Sobre las partes de los Animales. Marcha de los animales. Movimiento de los animales Madrid: Gredos. Alsina, J. (1982). Hipócrates. Investigación y Ciencia, 64, 19-27. Baeza, R. H. (2001). El mito del corazón. Revista Española de Cardiología, 54(03), 368-372. Barcia, D. (2007). Acerca del reencuentro entre la neurología y la psiquiatría: Reflexiones de un viejo neuropsiquiatra. Revista de neurología. 45 (12): 746-754. Bartra, R. (2007). Antropología del cerebro: la conciencia y los sistemas simbólicos. México: Fondo de Cultura Económica. Betancur, B. (2002). El corazón y la cultura, y la cultura del corazón. Revista Colombiana de Cardiología. Ene/ feb 2002 vol. 9 núm. 4, pp. 293-301. Budge, E. A.W. (2007). El libro egipcio de los muertos: El papiro de Ani Málaga: Malaga, Sirio. Cid, F. (1978). Breve historia de las ciencias médicas. Barcelona: Espaxs. De Caixal Mata, D. (2012). "La muerte en el Antiguo Egipto, momificación, dioses y creencias en el más allá." http://www.caixal.com/articulos/152-la-muerte-en-el-antigu o-egipto-momificacion-dioses-y-creencias-en-el-mas-alla.pdf Duque-Parra, J. E. (2002). Elementos neuroanatómicos y neurológicos asociados con el cerebro a través del tiempo. Rev. Neurol, 34(3), 282-6. Fernández Dueñas, A. (2008). Antropología del corazón (I): el corazón a través de la Historia de la Medicina. Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, (154), 305-322. González Álvarez, J. (2010). Breve historia del cerebro. Barcelona: Crítica. González Recio, J. L. (2007). Átomos, almas y estrellas: estudios sobre la ciencia griega. Plaza Valdés. Hipócrates. (1990). Sobre la enfermedad sagrada, en Tratados hipocráticos I. Madrid: Ed. Gredos. Mueller, F.-L. (1984). Historia de la psicología. México: Fondo de Cultura Económica. Outes, Diego L. y Orlando, Jacinto C. (septiembre de 2008). Alcmeón de Crotona: El cerebro y las funciones psíquicas. Alcmeón, Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica, Año XVII, Vol. 15, Nº 1, págs. 34-49. Pineda, D. A. (1998). A propósito de la" sensibilidad común" en Aristóteles. Universitas philosophica, 15(31).

27 de 28


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 20-28/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Alejandra Ojeda Sampson: Pensar que la reflexión y discusión científica se debe enfocar solamente en temas de resonancia actual, es pensar como si de una producción científica sumatoria se tratara. La reflexión y vuelta a discusión de temas como el que ocupa a José Luis Rivera Salazar, es tan importante como cualquiera de actualidad, pues esto permite reconsiderarlos en asuntos que tienen que ver con el vivir actual. Es decir, resulta fundamental analizar aquellos temas o conceptos que pareciera ya están agotados, porque precisamente esto permitirá reflexionar sobre los nuevos que se estén tejiendo en el contexto de la pertenencia científica. Es significativamente importarte para la disciplina de la Psicología, por mencionar la que ocupa, retomar conceptos que, si bien ya no son considerados por ella, siguen estando presentes en los sujetos en la cotidianidad, motivo estos de la disciplina misma; en este caso, el alma. Aunado a esto, es importante considerar que otras disciplinas como la fisiología y las neurociencias han vuelto a estudiar el constructo de ‘alma’, dado la importancia de esto, así como derivado de los avances en estas ciencias. Entonces, si ha vuelto este concepto a ser parte del análisis de ellas, ¿por qué no serlo de la Psicología? ¿Por qué no obligar a esta disciplina al análisis de constructos parte de la cotidianidad de las personas? ¿Por qué no coadyuvar a la Psicología a abrirse a la reflexión totalizadora del ser humano? La importancia y aportación principal de este artículo, reside fundamentalmente en el interesante camino reflexivo que realiza sobre un constructo que pareciera ya se encuentra fuera de las preocupaciones investigativas, cuando en realidad abre una enorme gama de nuevas interrogantes y líneas investigativas en el abordaje del ser humano de hoy

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Miriam Pardo Fariña: Muchas de las controversias a lo largo de la historia van planteando sistemas de pensamientos antagónicos cuya mirada epistemológica fundamenta en gran medida las posiciones que se sostienen acerca del ser humano y sus avatares. Resulta interesante que el artículo publicado por José-Luis Rivera-Salazar abra nuevamente la controversia sobre la sede del alma en la antigüedad a partir de dos tradiciones importantes, como es el caso del cardiocentrismo y del encefalocentrismo, ambas situadas desde antaño y a las cuales se fueron adscribiendo diversos pensadores. Pese a tratarse de pensamientos tan antiguos, persisten en la actualidad del Siglo XXI a través de expresiones, metáforas y palabras específicas que el autor especificará oportunamente. Es importante señalar que, desde hace varias décadas, las diversas teorías dentro del marco de la Psicología han tendido a desestimar el constructo de “alma” para sostener el objeto de estudio de la Psicología a partir de otras nociones, circunscribiendo “el alma” al plano religioso e incluso esotérico. La especialización de la Psicología llevada a cabo por las neurociencias, así como por teorizaciones afines, no resiste el constructo “alma” para sus estudios, quedando fuera esta concepción proveniente desde la antigüedad; para otros teóricos lo anterior se constituye en un reduccionismo en el intento de demostrar que las funciones cerebrales y sus componentes psicológicos darían cuenta del ser humano a partir del sistema nervioso. La resistencia a definirnos a partir de un sistema único, llevan al ser humano a continuar buscando vías explicativas que le permitan integrar distintos aspectos del universo humano. Las preguntas acerca de nuestro origen, de la vida y de la muerte, de la cultura y de nuestro existir en el mundo, todas ellas de alta complejidad, han conducido al ser humano a preguntarse acerca de si mismo, tal como lo mostró con creces la cultura egipcia y griega, hasta llegar a nuestros días a través de un sinnúmero de pensadores y científicos, quienes continúan sosteniendo la pregunta por la vida y su devenir. Lo anterior facilita la apertura hacia interrogantes por el ser humano y desde dónde entender su funcionamiento que, al parecer, no se reduce a una única sede.

28 de 28


SOCIOLOGANDO ARTÍCULOS ANTERIORES

Sapiens Research Group


SOCIOLOGANDO ARTÍCULOS ANTERIORES

Sapiens Research Group


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

SOCIOLOGANDO

Matrimonio igualitario en Argentina: reflexiones desde el feminismo latinoamericano Marriage Equality in Argentina: reflections from Latin American feminism

María-Micaela Bazzano (1978, argentina, Universidad de Buenos Aires, Argentina). mmicaelabazzano@outlook.com

Resumen Abstrac

El presente artículo tiene por objeto realizar una reflexión conceptual sobre la sanción de la ley que habilita el matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina. De acuerdo con Guzmán (2001), se entenderá la ley mencionada como un mecanismo que forma parte de un proceso social y político: la legitimación e institucionalización de una nueva problemática en la sociedad y en el Estado. Se trata de una reflexión conceptual desde el feminismo latinoamericano que tensionará la idea de ciudadanía, democracia e igualdad mediante el análisis de los marcos de sentido construidos a partir de las disputas dadas en el escenario público en torno a su sanción. A partir de aquí surgen interrogantes sobre el alcance de la ampliación de derechos en la vida de las personas a quienes afecta dicha ley, y las tensiones con las prácticas concretas en las vivencias de la sexualidad y las familias. Se consideró que la ciudadanía queda afectada no solo por la ley en sí misma, sino por el debate previo y la instalación del discurso y de la palabra sobre el tema en diversos espacios, tanto públicos como privados. Al tener un alcance mediático tan amplio, se proporcionó información sobre las distintas maneras de relacionarse desde posiciones sexo-afectivas no heteronormativas. Esto cuestionó el discurso hegemónico y comenzó a abrir espacio para incluir otras voces.

This article aims to make a conceptual reflection on the passage of the law that enables same-sex marriage in Argentina. According to Guzman (2001), it means the law cited as a mechanism that is part of a social and political process: the legitimation and institutionalization of a new problem in society and the State. This is a conceptual reflection from Latin American feminism that will tense the idea of citizenship, democracy and equality by analyzing the frames of meaning constructed from disputes given in the public arena around their sanction. From here questions about the scope of the expansion of rights in the lives of people who are affected by this law and tensions with the concrete practices in the experiences of sexuality and families arise. It was considered that the citizenship is affected not only by the law itself, but by the previous debate and installation of speech and word on the subject in various spaces, both public and private. By having such a broad media outreach information on different ways of relating from positions not heteronormative sex-affective provided. This questioned the hegemonic discourse and began to open space to include other voices.

Palabras clave: ciudadanía, democracia, derechos, diversidad sexual, matrimonio igualitario.

Key-words: citizenship, democracy , equal marriage, rights, sexual diversity.

Recibido: 17-04-2016. Aceptado: 04-07-2016

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

29 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Introducción El presente artículo tiene por objeto realizar un reflexión conceptual sobre la sanción de la ley que habilita el matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina. De acuerdo con Guzmán (2001), se entenderá la ley mencionada como un mecanismo que forma parte de un proceso social y político: la legitimación e institucionalización de una nueva problemática en la sociedad y en el Estado. Se trata de una reflexión conceptual desde el feminismo latinoamericano que tensionará la idea de ciudadanía, democracia e igualdad mediante el análisis de los marcos de sentido construidos a partir de las disputas dadas en el escenario público. A partir de aquí surgen interrogantes sobre el alcance de la ampliación de derechos en la vida de las personas a quienes afecta dicha ley, y las tensiones con las prácticas concretas en las vivencias de la sexualidad y las familias. La discusión sobre la temática de parentalidades gays y lesbianas en Argentina tiene sus antecedentes en la historia de esta problemática en Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y España. Por un lado, porque los dos primeros fueron pioneros en la visibilidad pública de las parentalidades gays y lesbianas, lo cual impulsó la proliferación de estudios académicos durante las décadas de los ochenta y los noventa. Francia, en 1999, regulariza la situación de las parejas del mismo sexo dejando afuera la adopción, mientras que España, en 2005, constituye el matrimonio y la adopción. En Argentina, la relevancia de la temática tuvo gran influencia del activismo lésbico, gay travesti, transexual, bisexual e intersex (en adelante, LGTTBI) (Libson, 2013). Autores como Pecheny, De La Dehesa, Hiller y Jones analizan en torno a la ley que aborda este artículo los procesos de democratización en el terreno de las sexualidades, su vinculación con el capitalismo y la imbricación que se da con las cuestiones de género. También señalan y desarrollan la articulación que tuvo el movimiento de mujeres y el movimiento feminista con la lucha por el matrimonio entre personas del mismo sexo, tanto en términos teóricos, como en el desarrollo histórico. Por otra parte Meccia desarrolló desde un análisis sociológico la cuestión gay a partir de un libro que tuvo un notorio reconocimiento y que fue http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

utilizado como argumento para varios fallos que declaraban la inconstitucionalidad del impedimento de casamiento a dos personas del mismo sexo. Posteriormente, publicó otro libro en el que analiza los procesos de re-subjetivación emergentes del tránsito entre lo que denomina el “régimen social de la homosexualidad” y el “régimen social de la gaycidad”. Los argumentos se vertebran en torno a los efectos que las lógicas de la opresión social pueden hacer perdurar en la psiquis de las personas aún cuando la misma haya disminuido. En este artículo, primero se describirá el contexto y la agenda en los cuales se sanciona la mencionada ley; luego, las disputas y tensiones en torno a los marcos de sentido sobre pluralidades y transversalidades; a continuación, las implicancias de esos marcos de sentido en la ciudadanía, deconstruyendo el impacto de la retórica de la igualdad. Finalmente, se planteará en la discusión la relación entre la inclusión que implica la ley de matrimonio igualitario y la ciudadanía entendida desde el capitalismo y el individuo consumidor, cuestionando. de esta manera, la inclusión y la pluralidad que se plantea en el discurso de la igualdad.

Contexto y agenda La instalación de la temática tiene un contexto histórico, político, social y cultural que incidió en la conformación del tema como cuestión pública. Comenzaremos este análisis mencionando las siguientes características de contexto, teniendo en cuenta su relevancia, tanto por su articulación con la agenda y las políticas públicas, como por ser contenedor de distintos condicionantes. La madrugada del 15 de julio de 2010, tras 14 horas de debate, la Cámara del Senado de la Nación argentina sancionó la ley que modifica el código civil, habilitando el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción conjunta de sus hijos. Este evento vivido como logro, avance y conquista, tuvo como precedente una lucha que comienza en Argentina en 1967 cuando se organiza el

30 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

primer grupo homosexual - sexopolítico de América del sur llamado Nuevo Mundo. Dado el tema puntual que ocupa este trabajo y que no es pertinente en este espacio realizar un recorrido histórico, pasaremos a continuación a mencionar un hito reciente en torno a lo tratado: el primer reconocimiento legal a parejas del mismo sexo en Argentina fue en diciembre del año 2002 cuando se aprobó en la ciudad de Buenos Aires (y sólo vigente para ese distrito) la Ley de Unión Civil (primera de Latinoamérica). Su vigencia comenzó al año siguiente y marcó un fuerte impulso para los proyectos de reforma de la ley de matrimonio que llegarían al Congreso siete años más tarde. Asimismo, marcó dos disputas que se harían camino a la ley: entre la ciudad de Buenos Aires y el resto del país y en la diferencia entre unión civil y matrimonio. Luego, en el año 2003, la convocatoria anual de la Marcha del Orgullo LGTTBI (Lesbianas, Gays, Transgéneros, Travestis, Bisexuales, Intersexuales) adoptó como consigna “Vamos por todos nuestros derechos” en alusión a la ley de Unión Civil y al emprendimiento de la lucha hacia el matrimonio. En los años siguientes, distintas organizaciones del colectivo LGTTBI emprendieron acciones hasta la concreción de la sanción de la ley. En paralelo al contexto histórico, cabe mencionar un contexto internacional en el que los organismos de Naciones Unidas comienzan a tratar el tema como una cuestión de derecho con acento puesto en el reconocimiento, como fue, en 1990, el reconocimiento de la diversidad sexual, quitando del glosario de enfermedades la homosexualidad (OMS). A esto se suma otro factor que opera e incide a nivel global: los movimientos por los derechos LGTTBI en otros países, sobretodo del hemisferio norte, lo cual ejemplifica cómo, de manera articulada, va ganando lugar un orden social y político que trasciende lo nacional para ser entendido como comunidad global, en donde el marco lo da el discurso de los derechos humanos. Relacionado con lo anterior y siguiendo a Bonán (2007), los debates políticos sobre el cuerpo, la sexualidad y la reproducción incluyeron disputas por la definición de los significados de la diferencia sexual, de los roles de género http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

y de las relaciones entre razón-cuerpo, cultura-naturaleza, que influyeron en la edificación de un nuevo orden social y contribuyeron a la consolidación de nuevos sistemas generales de racionalidad como el imaginario de lo público y de lo privado, así como los criterios de inclusión y exclusión de la ciudadanía que de ahí derivaron. Luego, a nivel nacional, como señala Bonán (2007), la introducción en las discusiones públicas de las interpretaciones alternativas de las necesidades de las mujeres en las esferas sexual y reproductiva por parte del movimiento feminista y de mujeres fue tomado y enriquecido por otros movimientos y colectivos sociales como el LGTTBI, de HIV/Sida. Los debates y discusiones públicas que se mencionaron son expresiones, mecanismos y formas que toma la disputa a través de los cuales se fueron institucionalizando estas cuestiones e instalando en el espacio público, abriendo espacio (y no “dando lugar”) a que el tema se instale en la agenda pública. Continuando con el pensamiento de la autora citada, la cuestión sexual y reproductiva de los esquemas interpretativos asociados al mantenimiento del orden social y del status quo, se reubicaron hacia una problemática que envuelve dialécticamente los conceptos de regulación y emancipación: derechos individuales y colectivos, autodeterminación, libertades, participación política, acceso a servicios y recursos, reconocimiento y derecho a la no discriminación. A lo largo de este artículo se mencionarán algunos ejemplos que ilustran los alcances posibles de esta dialéctica. Dado que la institucionalidad es un recorte, es preciso tener en cuenta el contexto que incide en ese entramado, cuyos elementos fueron tomados y reformulados para la disputa de los temas y los problemas que se pusieron en juego para ingresar en la agenda pública e institucional. En este sentido, como sostiene Guzmán (2001), la elaboración de agendas está condicionada por la vida pública y cultural de una sociedad, y por eso es un buen indicador del grado, extensión y profundidad de la democracia y la apertura al cambio de una sociedad. 1 De allí en adelante las consignas fueron todas alusivas a la ampliación de derechos e inclusión de otros grupos dentro del colectivo LGTTBI.

31 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

En el caso que ocupa este artículo, fueron diversas organizaciones LGTTBI las que motorizaron la instalación del tema en la agenda institucional (iniciativa externa y apoyados fuertemente por el movimiento feminista), y una vez introducido bajo la forma de un proyecto de ley, fue necesario posicionarla para su tratamiento. En los años anteriores a la sanción de la ley la Federación Argentina LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans), conformada en el año 2006, desarrolló una estrategia en la que estimulaba a las parejas del mismo sexo a presentarse para casarse en los Registros Civiles. Allí se les denegaba el otorgamiento de turno para celebrar el matrimonio, argumentando su imposibilidad legal. A partir de la negativa se iniciaban acciones de amparo para que se cumpliese con la garantía constitucional de la “Igualdad” y, por tanto, se les permitiese contraer matrimonio en consonancia con los tratados de Derechos Humanos contenidos en la Constitución Nacional. Tal estrategia fue exitosa pero, al mismo tiempo, otros jueces y juezas anulaban los casamientos celebrados a partir de estas sentencias. La estrategia judicial de las solicitudes de casamiento, además de las sentencias favorables, fue la que instaló el tema en la opinión pública y en los medios de comunicación (Figari, 2011: 6; Bimbi, 2010: 48). Recién en esa instancia se dio lo que Guzmán llama modelo de movilización, ya que se constituye como agenda pública sobre el final del proceso. Hasta el momento había sido una cuestión de interés solo de una parte del colectivo LGTTBI, para pasar a ser un tema de interés social apenas un par de meses antes de su sanción.

Los marcos de sentido Como señala Guzmán (2001), la construcción de nuevos marcos de sentido es un proceso de creación de poder mediante el cual cada actor se hace valer y afirma sus intereses propios. Por esto, los marcos de sentido que emergieron de las disputas en torno a la ley en cuestión se instalaron, articulándose con discursos sociales amplios tales como los de la familia, los hijos, la libertad, el amor, la celebración de la tolerancia, entre otros. Estos http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

discursos, a su vez, son de corte tradicional y están sostenidos por actores sociales fuertemente opositores a este tipo de ampliación de derechos como lo son la iglesia católica, la iglesia evangelista y la derecha conservadora. Por otro lado, se sostienen de una manera particular que excede los grupos sociales, es decir, puede verse de manera ilustrativa los discursos de los legisladores en las cámaras de diputados y senadores, donde los bloques partidarios no se pronunciaban en contra ni a favor, sino que las posiciones estaban basadas en opiniones y posturas personales. Al mismo tiempo, esas posturas personales se basaron en marcos cognitivos provenientes de distintas tradiciones y disciplinas, y las opiniones y votaciones fueron fundamentadas en la religión, las ciencias naturales, las ciencias médicas y las ciencias sociales que estudian las relaciones sociales con perspectiva histórica y política, las historias personales, la perspectiva de derechos, entre otras. De esta manera, se puede identificar una instancia de equilibrio entre distintos nudos que entraman la red que sostuvo la emergencia de la ley como ampliación de la ciudadanía posible y real. Mientras que, por un lado, surgen nuevos marcos de sentido y nuevos marcos cognitivos, no todos ellos logran tomar lugar en el espacio público, que es lo que se está negociando, articulando y disputando. Por ejemplo, llamar a esta ley “de matrimonio igualitario”. Se entiende como una ley que iguala los derechos de las parejas homosexuales a los de las parejas heterosexuales. Las voces y parejas visibles en los medios responden a ese límite de tolerancia, donde el modelo de pareja no heterosexual se ajusta a un ideal burgués de consumo y de familia. Tal igualdad no existe. El acceso nominal a determinados derechos no garantiza equidad ni expresa igualdad. Aquí se visualiza una negociación sobre qué se tolera y hasta dónde se flexibiliza. Lo mismo puede pensarse sobre la estereotipación de las lesbianas y los gays como binomio de la diversidad sexual, invisibilizando travestis, transexuales e intersex. Se visibiliza solo una imagen de la sexualidades que va muy unida a una determinada clase social y estereotipo étnico.

32 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

En este sentido sucede algo similar a lo que menciona Guzmán (2001) cuando sostiene que la violencia contra las mujeres fue atendida desde las políticas públicas, visualizando a la mujer en tanto víctima, más que como sujeto de derechos, ya que el rechazo hacia la violencia es coherente con ese marco interpretativo y no este último. El esquema interpretativo que permitió hilvanar esta propuesta fue el asemejamiento que se hizo de las parejas homosexuales, o también llamadas del mismo sexo, a las parejas enmarcadas en el modelo sexo afectivo hetero-patriarcal. En esta misma línea, y continuando con el esquema teórico de Bonán (2007) que entiende la institucionalidad como un entramado, estas posibilidades de visibilización (y por lo tanto de no visibilización) fueron negociadas y se mantienen en tensión con las posiciones de otros actores sociales como la Iglesia, donde el poder familiar y jerárquico fue desincorporado del orden divino para ser incorporado, de alguna manera, al orden natural y social en el caso de los discursos que apoyaban la iniciativa. Los marcos cognitivos, distinguidos por Bonán (2007) como los marcos religiosos (orden moral), biomédicos (orden natural) y poítico-nacionales (orden social/estado) son reapropiados y actualizados por actores sociales en lugares y épocas distintas, y en ellos acomodan sus ideas, sentimientos y proyectos sirviendo como fuente de sentido para distintas prácticas sociales y sistemas de ideas y valores. Así es como el discurso acerca de la familia fue reapropiado por grupos LGTTBI, ampliándolo y marcando en el concepto la impronta de autonomía y libertad, siendo en este punto una potencia modernizadora de carácter emancipatorio. Por ejemplo, la agrupación Les Madres distingue entre madres o padres y progenitores. Define a los progenitores como aquellos que engendran biológicamente (aporte de óvulo y espermatozoide), luego como madres y padres a quienes deciden tener y criar hijas o hijos, es decir, quienes asumen un rol activo en la tarea de cuidar, educar, nutrir y guiar. Afirman, también, que ser madre o padre no es un hecho biológico, como ser progenitor/a, sino un hecho social, un proyecto vital originado en el deseo y el compromiso. http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Democracia y ciudadanía

Ahora bien, los marcos de sentido mencionados en el apartado anterior, ¿cómo se vinculan con la democracia? ¿Llega a producirse una “ampliación” de la ciudadanía? Visto desde la sanción de la propia ley, ¿transforma de manera radical las condiciones de entendimiento de ciudadanía? ¿Hasta qué punto genera ese tipo de transformación? ¿Cómo modifica la inclusión? Para desarrollar tales cuestiones se sumarán las perspectivas de las siguientes autoras en torno a los conceptos de ciudadanía, democracia, pluralidad e igualdad: Virginia Vargas (2010), Line Bareiro (1997), Chantal Moufe (2001) y Judith Astelarra (2003). Los conceptos de ciudadanía y democracia se articulan tanto en su concepción como en su práctica. Judith Astelarra (2003) concibe la democracia como un proceso que se da en dos niveles: la construcción de la ciudadanía y la construcción de las instituciones democráticas (el Estado en particular). El primero es el eje que hace que las personas sean sujetos políticos, es decir, que puedan hacer proyectos políticos como proyecto colectivos de la sociedad. Por otro lado, Line Bareiro (1997) comienza mencionando la ciudadanía política, entendida desde Marshal, que comprendería los derechos civiles y sociales. Y, para ella, está conectado a los conceptos de soberanía popular, pluralismo, participación política, libertad e igualdad, que son conceptos que, sostiene, hacen al fondo de la democracia. En ese sentido la ciudadanía está vinculada a los derechos políticos y los derechos humanos. La ciudadanía es, entonces, un derecho (expresión) y un ejercicio (acción) que, al coincidir con la soberanía, reside de manera efectiva en los sujetos de ese derecho. Desde esta perspectiva sí pensamos en el antes y el después de la ley. La ciudadanía política de este colectivo se fue construyendo de a poco porque la participación política como proyecto de inclusión fue posible, al menos institucionalmente, hace 20 años cuando la primer ONG sobre la temática (Comunidad Homosexual Argentina,

33 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

CHA) obtuvo – no de manera sencilla – su personería jurídica. Luego se fue instalando en el espacio público y, en los últimos años, las demandas fueron mucho más puntuales, explicitadas y dadas a conocer desde distintos ámbitos. Libertad e igualdad es el reclamo que más resuena y son propios del liberalismo. Podríamos afirmar que este derecho a la libertad de contraer matrimonio así como el hecho de que éste sea igual al matrimonio de las parejas heterosexuales es un reclamo que pide inclusión al sistema, y entendida en estos términos, la ley en sí modifica la inclusión ampliándola. Por otro lado, desde el plano formal, existe de manera objetiva una ampliación de derechos que otorga reconocimiento en el plano público y legal a la existencia de estas parejas y estas familias. Citando a Line Bareiro (1997), es necesario decir en este punto que las leyes están hechas por instituciones e instancias que poseen la facultad de dictar las reglas a las cuales deben atenerse todas las personas que integran esa comunidad. Las desigualdades, privilegios o discriminaciones tienen que ver con el poder que cada colectivo tiene en la sociedad y el Estado, es decir, en la comunidad política como conjunto. Por lo tanto también podemos visualizar esta conquista como un fortalecimiento del colectivo mismo. Al igual que Chantal Moufe, Virginia Vargas (2007) dice que el feminismo apela a una democracia radical aludiendo a que la democracia no es solamente un sistema político sino que se encuentra conectado con valores de justicia social e igualdad de género. La define como una conciencia y una forma de organizar la vida social en todas las dimensiones en las que vive el ser humano. Bareiro (1997) también cita a Mouffe (1991) en su texto para definir la democracia moderna, ya que sostiene que se caracteriza por el papel que juega el pluralismo a diferencia de su forma clásica. La democracia moderna es el resultado de dos lógicas: la de la soberanía popular y la del liberalismo político o pluralismo. Entonces, dando un giro que permita profundizar en esta reflexión: ¿cómo conviven y participan los sujetos desde sus distintas posiciones? ¿Cómo es acercarse a la justicia social y a la igualdad? ¿Esta ley sirve para la inclusión pensada desde este punto de vista? http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Ciudadanía, participación y pluralismo: quedar afuera o adentro En lo que refiere a pluralidad, Moufle (2001) se refiere también al individuo como una pluralidad porque la identidad del sujeto múltiple es contingente y precaria por el hecho de que se fija temporalmente según la posición del sujeto. La pluralidad no implica coexistencia de posiciones sino la constante subversión y sobredeterminación de unas por las otras. Relacionado a estos conceptos, Astelarra (2003) sitúa tres aspectos en el origen de la ciudadanía: la pertenencia territorial y nacional, que hoy se encuentra condicionada por la globalización, lo referente a la existencia de derechos individuales y la relación entre sujetos políticos y Estado y, en tercer lugar, la participación en el sistema político, ya sea bajo la forma de partidos políticos, movimientos sociales o de cualquier otra. Desde esta mirada, la ley de matrimonio refiere puntualmente a los derechos individuales y, por ende, a la relación entre sujetos políticos y Estado, y a la participación en el sistema político. Pero en este punto – como en todos – es necesario tener en cuenta que la ley en sí misma afecta a todo aquel/la dentro del colectivo LGTtBI que quiera contraer matrimonio y adoptar niños/as, pero no a todos en general. Por lo tanto consideramos pertinente hacer aquí una distinción que ya fue mencionada con anterioridad:Una perspectiva es ver cómo queda afectada la ciudadanía de aquellas personas LGTTBI que están, de alguna manera, alineadas con el modelo liberal de familia, y otra es ver cómo queda afectada en aquellas personas LGTTBI que no se encuentran alineadas con el modelo liberal de familia ni de matrimonio, ni como sujetos visibles en el espacio público. Para el primer grupo el efecto es mucho mayor que para el segundo, aunque no resulta inocua para nadie (no sólo de este colectivo, sino de toda la sociedad). Esta distinción tiene fines analíticos y se realiza a sabiendas de que no existe un lado y otro de manera pura, sino intersecciones – tantas como individuos - en las que unos y otros se ven afectados.

34 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Retomando entonces el tema de la participación en los años previos, no todo el colectivo participó en las arenas políticas que dieron lugar a la sanción de la ley. Esto muestra, siguiendo a Line Bareiro (1997), que los colectivos no han luchado en forma homogénea sino que solo una parte de cada uno se expresa y acciona antes de obtener el reconocimiento de los derechos ciudadanos de su sector. Ella propone una serie de hipótesis en su texto, una de las cuales dice que el derecho positivo y su interpretación reflejan relaciones de poder y los valores vigentes en la sociedad, lo cual muchas veces se da en respuesta a la acción de la sociedad civil. De hecho, su hipótesis anterior es que las expresiones y acciones de la ciudadanía preceden al reconocimiento de la misma como derecho. En este sentido de expresión y de acción, las familias con parentalidades gays y lesbianas (padres-hijos/as y madres-hijos/as) y las parejas de personas del mismo sexo conviviendo en el modelo de pareja y matrimonio liberales existen hace muchos años y cada vez avanzando más y de manera progresiva en el terreno de la visibilidad, que no es más que el espacio público. No obstante, una concepción de ciudadanía que ignora lo privado es restrictiva. Para Astelarra (2003), una ambivalencia en esto es la tensión entre la universalidad basada en los derechos individuales iguales y el particularismo que caracteriza la diversidad de ciudadanos concretos. Así, lo público es lo político, el área de los derechos y de lo universal, mientras que lo privado, especialmente la familia, es el área de las diversidades y las particularidades. En este caso, la autora distingue que es más preciso hablar de diferentes tipos de familia según las formas de vinculación con la política; así, menciona la familia autoritaria, liberal, democrática. En esta lógica de análisis nos preguntamos ¿Qué nombre se le podría dar a las familias que ocuparon en esta lucha el espacio público y que mostraron que lo personal es político? ¿O podrían situarse en una de las categorías que se mencionan? Si pensamos la ciudadanía como un principio articulador que afecta las diferentes posiciones del sujeto, la distinción público-privado se construye de una manera http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

diferente. Ya no correspondería a esferas separadas, sino que cada situación sería un encuentro entre lo privado y lo público porque cada emprendimiento es privado y a su vez influenciado por las condiciones públicas prescritas por los principios de la ciudadanía. “Los deseos, decisiones y opciones son privados porque son responsabilidad de cada individuo, pero la realización de tales deseos, decisiones y opciones son públicas porque tienen que restringirse dentro de condiciones especificadas por los principios del régimen”. (Moufe, 2001:9) Es en este punto donde resulta tan importante la sanción de la ley para la realización de aquellos integrantes y familias del colectivo LGTTBI que quedan afectados/as. Con esto se avanzó significativamente en posicionar temas como el matrimonio y la adopción de familias o parejas compuestas por dos miembros del mismo sexo o género. Sin embargo, como mencionamos anteriormente al hablar de contra-públicos, hay visiones más radicales y grupos que no aspiran a un reconocimiento social ni a una conquista de derechos sino a un cambio en las estructuras asimétricas de poder. Pero la visión polarizada del conflicto no permite recuperar las complejidades de las prácticas y los pensamientos reflexivos del colectivo LGTTBI. Pensando en el feminismo actual latinoamericano que menciona Virginia Vargas (2010) en su texto, donde describe cómo surgen, a nivel epistemológico y pragmático, las voces críticas de las feministas afro latino caribeñas e indígenas, lo mismo sucede en este colectivo donde las voces más disidentes surgen de los grupos radicales y de aquellos relegados a los espacios privados – entendidos como no visibles - cuyas realidades, al menos en un principio, no habían sido tenidas en cuenta de la misma manera como los/as LGTTBI en situación de pobreza, residentes en zonas rurales, conurbanas, etc., o aquellos cuyas formas de ser y expresarse no se corresponden con el modelo liberal y capitalista. En la misma dirección, retomando la propuesta de lo que Moufe (2001) señala como el objetivo de la ciudadanía democrática radical, al respecto debería construirse una identidad política común que crearía las condiciones para

35 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

una nueva hegemonía articulada a través de nuevas relaciones sociales igualitarias. Para que esto pueda darse, es necesario que se transformen las posiciones de sujeto existentes y, para que las demandas sean construidas alrededor de un principio de equivalencia democrática, tienen que crearse nuevas identidades. Aquí, junto a Virginia Vargas (2009) nos preguntamos acerca del tipo de teoría o de epistemología con el que se aborda el diálogo, planteando la necesidad de una teoría que no se haga solo desde la academia sino desde el reconocimiento de múltiples procesos de producción de saberes. Que recuperen pensamientos contracoloniales, pero no necesariamente acentuando lo autóctono sino las zonas de contacto, las identidades transversales y los espacios híbridos, citando a Preciado. De esta manera se abrirían posibilidades de procesos para el surgimiento de “identidades negociadas” que construyan lugares simbólicos nuevos desde otros reconocimientos. Coincidiendo con Moufle (2001), la concepción moderna de ciudadanía se superará cuando la diferencia sexual se convierta en algo efectivamente no pertinente. La multiplicidad de relaciones sociales en la que se inscriban se constituirá dentro de discursos específicos que se articulen en formas contingentes y precarias. Moufle (2001) señala que eso consiste en construir un “nosotros”, que si bien implica una frontera y una designación de un “ellos”, está planteado en una relación de equivalencia que no elimina las diferencias sino que se dan en un contexto de diversidad. Esto diferencia la democracia radical de la visión republicana y la visión liberal. Pero, como agrega Virginia Vargas (2010), no se trataría de tolerar o celebrar la diversidad sino de asumir un compromiso ético político que percibe la incompletitud de una propuesta epistemológica y política, una diversidad que se plantee en constante desafío hacia las múltiples formas de conexión y articulación. Por lo tanto, una vez sancionada la ley, según las palabras de Dillon: “Habrá que revisar ahora la agenda del día siguiente. Habrá que comprometerse con esa agenda con la misma pasión y decidirnos de una vez a llorar las amargas http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

lágrimas de tanta muerte que nos precede en este camino y pende sobre las vidas y los proyectos de travestis, transgéneros, transexuales. Habrá que ponerle un nombre al homicidio de Andrea Pérez y habrá que hacer público y común ese duelo para poder decir basta de una vez. Porque ella, travesti, en situación de prostitución y trabajadora de la Cooperativa Nadia Echazú, murió encandilada por las falsas promesas del amor romántico de un chongo violento encorsetado en esos roles de género a los que ahora prentendemos quitarle su hegemonía. Esta ley de matrimonio igualitario pondrá su granito de arena o de arroz a través del lento desbaratarse de las instituciones tradicionales, a partir de los nuevos relatos familiares, a partir de que se empiece a enseñar en las escuelas que no hay opciones únicas ni para el binomio mamá y papá –ahora multiplicado en opciones múltiples– ni para lo que cada cual desea para sí mismo.” (Marta Dillon, 2010, Página 12)

Bibliografía

Respecto a estos otros saberes, Virginia Vargas proporciona ciertas pistas para alimentar otros posicionamientos y reconocer otras experiencias, entre las cuales señala que el sujeto feminista está constituido desde la práctica del conflicto porque confronta relaciones de poder en múltiples direcciones. El conflicto es, en especial con la hegemonía de un solo y uniforme tipo de conocimiento: masculino, heterosexual, blanco, colonial, católico, así como con las expresiones colonizadas dentro de los mismos feminismos que priorizan algunas características de los sujetos impidiendo la visualización de los sujetos múltiples y la colocación del conocimiento como inacabado. Continuando con el pensamiento de Moufle (2001), la deconstrucción de las identidades esenciales tendría que verse como condición necesaria para la comprensión de la variedad de relaciones sociales donde se habrían de aplicar los principios de libertad e igualdad. Cuando no hay una entidad homogénea (“mujer”) enfrentada con otra entidad homogénea llamada “varón”, sino una multiplicidad de relaciones sociales en las cuales la diferencia sexual está construida de muchas maneras, y la lucha en contra de la subordinación es planteada en

36 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Conclusiones-discusión formas específicas y diferenciales, el dilema de igualdad versus diferencia se derrumba. La pregunta sobre si las mujeres tienen que volverse idénticas a los hombres o si tienen que afirmar su diferencia con el costo de la igualdad no tiene sentido porque las identidades esenciales son cuestionadas de esta manera. En el marco de la autora citada, este mismo razonamiento aplica a las relaciones sexo-afectivas no heterosexuales, que no necesariamente deben volverse idénticas a las heterosexuales, sino incluir los saberes y los conflictos dentro del espacio político. Esta posición acompaña la crítica que hace Dietz (2001) sobre la lucha por la igualdad de oportunidades. Ella dice que es un mito porque el acceso igualitario no es suficiente para argumentar o hacer reclamos frente a la desigualdad ni garantiza la equidad. Al pensar en el acceso igual, nos quedamos encorsetados en conceptos como derechos, intereses, contratos, etc. El contrato de igualdad de oportunidades niega la realidad del trato desigual, la discriminación sexual, los estereotipos culturales y la subordinación. Es como cuando una persona que tiene necesidades especiales se sabe amparada por la ley, pero no dejan de mirarla cuando entra a algún sitio o no encuentra rampas en las veredas para poder movilizarse de manera independiente. De la misma manera, cuando pensamos en el denominado matrimonio igualitario. Si bien hay derechos garantizados que significan un avance y un amparo legal, al momento de concretar la situación en el espacio público se vuelve difícil, por ejemplo, en la calle o los trabajos, ya que ninguna ley remueve prejuicios. Además, culminando esta parte con Moufle (2001), exigir igualdad es aceptar la concepción patriarcal de ciudadanía, lo que implica que las mujeres deben parecerse a los hombres (dilema de “Wollstonecraft” señalado por Pateman) y las relaciones LGTTBI a las heteronormativas. También, exigir que sus actividades distintivas sean reconocidas como forjadoras de la ciudadanía es imposible porque, justamente, esta es la diferencia que la ciudadanía patriarcal excluye.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Desde una perspectiva puede verse la sanción de la ley como una forma moderna de regulación social y de la sexualidad (Bonán, 2007:4), siendo mucho más sencillo administrar el conflicto alrededor de la diferencia sexual en torno a la institución del matrimonio y a la celebración de la tolerancia, donde aparece claramente demarcado qué es lo tolerable y qué no. El argumento que el ideal de una paridad en la participación se logra mejor con una multiplicidad de públicos que con un solo público. No se trata de celebrar la multiplicidad o promover la tolerancia. En el caso de las sociedades estratificadas, se trata de defender los contrapúblicos subalternos. En el de las sociedades igualitarias y multiculturales, es la posibilidad de combinar igualdad social, diversidad cultural y democracia participativa. (Fraser, 1992:11). El proceso de modernización que estos movimientos sociales fomentan implica la transformación de las modernidades existentes en otras que redefinen lo público y lo privado, la distribución del poder político, nuevas apropiaciones reflexivas sobre el conocimiento científico y social y la búsqueda de otras maneras de articulación entre la regulación y ordenamiento racional de la vida social, además de emancipación y libertades. Bonán sostiene que los nuevos marcos de sentido, o mejor expresado: la reapropiación y resignificación de los marcos de sentido impulsados por el movimiento feminista, propiciaron la emergencia de un poder social que emana de la persona que se define por sus derechos en redes solidarias, y ya no por sus derechos y libertades en los circuitos de contrato del mercado, como el individuo liberal (Bonán, 2007: 13). Podría pensarse a partir de esta proposición, y poniéndola en diálogo con el concepto de institucionalidad de Guzmán, que la ley que estamos analizando como mecanismo emergente está sostenida, en parte, concibiendo al individuo como gay o lesbiana (como parte de lo tolerable) como individuos liberales y consumidores. Por otro lado, también puede

37 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

pensarse la potencia modernizadora y emancipadora del colectivo LGTTBI como una fuerza colectiva porque, por más que la ley no abarcara a todos, el ensanchamiento de la institucionalidad fue, de alguna manera, peleado por todos y entendido como parte de un avance de inclusión, reconocimiento, ocupación y visibilidad en el espacio público-político. En cuanto a la ampliación de la ciudadanía, no se trata de un estadío o plausible de ser vulnerado, como lo son los derechos. La ley que habilita el matrimonio para personas del mismo sexo incluye a los derechos civiles a un grupo de personas vedadas para acceder a esos beneficios. Genera visibilidad y puede haber ulteriores cambios culturales. Pero no cambia radicalmente las relaciones de género, ni los valores burgueses que sostienen la institución del matrimonio. No transforma las condiciones de asimetría, inequidad y dominación. Porque la ciudadanía tiene que ver también con el derecho a poder transformar lo que oprime, lo que hace desdichada la vida cotidiana. Al entender la ciudadanía como un proceso en el cual hay relaciones hegemónicas que le otorgan contenido, la configuran, la transforman, etc., como espacio en donde los ideales democráticos entran en juego y cómo relaciones de poder donde se negocia su construcción misma, ésta se vio afectada. De hecho quedó afectada no sólo por la ley en sí misma, sino por el debate previo y la instalación del discurso y de la palabra sobre el tema en muchos espacios. Al tener un alcance mediático tan amplio, se habló, se opinó, se proporcionó información sobre las distintas maneras de relacionarse desde posiciones sexo-afectivas no heteronormativas. Esto cuestionó el discurso hegemónico y comenzó a abrir espacio para incluir otras voces. Un ejemplo de esto se puede observar en las escuelas primarias, en donde un/a niño/a que tenga una familia homoparental puede retirarse con cualquiera de los/as dos, así como firmar sus boletines. Además pueden decirlo en las aulas cuando se tratan temas como las familias. Por supuesto no se http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

intenta aquí una generalización, pero al existir en la palabra oral y escrita, el ocultamiento dejó de tener sentido. Esto implica el desafío de ampliar la mirada de las políticas de equidad de género en cuanto a pensar en la inclusión de todos los colectivos en la transversalización que se espera en su diseño e implementación, así como tener en cuenta la diversidad de estilos de vida y de familias que, hasta el momento, se encontraban invisibilizados y que ahora aparecen como “nuevos” actores sociales en un escenario diferente al de antes de julio de 2010. Esto es para unos más diferente que para otros, porque todavía se está lejos del nosotros al que nos referíamos más arriba. Esto tiene que ver con ser miembros de un nosotros, y ser parte de ese nosotros se relacionará con cómo vamos a mirar a quien vive al lado nuestro. Incluir en el nosotros es lo que implica una ciudadanía plena y un entendimiento de pluralismo y multiculturalidad. “Reconocer la singularidad de cada una, joven, negra, lesbiana, campesina, indígena, obrera y las infinitas combinaciones posibles entre cualquiera de estas categorías nómadas, significa saber que cada una me retara a mirar con un ángulo que yo no tengo y que el considerar ese punto de vista, cambia toda mi perspectiva. Solo en estas interacciones complejas podemos construir nuevos horizontes emancipatorios” (Vargas, 2007:17)

38 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 29-39/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Bibliografía Astelarra, Judith (2003). Democracia ciudadanía y sistema político, en Democracia de Género, una propuesta inclusiva, Meentzen, Angela y Gomáriz, Enrique (comps). San Salvador: Ediciones Böll. Bareiro, Line (1997). “Construcción femenina de ciudadanía”. En Ciudadanas: una memoria inconstante (s/n). Bareiro, Line y Soto, Clyde (Eds.). Venezuela: Nueva Sociedad. Bimbi, Bruno (2010). Matrimonio Igualitario. Buenos Aires: Planeta. Bonán, Claudia y Guzmán, Virginia (2007). Aportes de la Teoría de Género a la Comprensión de las Dinámicas Sociales y los temas específicos de asociatividad y participación, identidad y poder. Chile: Centros de Estudios de la Mujer-CEM. Dillon, Marta (2010). El matrimonio es historia. Página 12. , julio 16 de 2016, Suplemento Soy online. http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/s oy/1-1484-2010-07-17.html Figari, Carlos (2011), “Matrimonio Igualitario: ciencia y acción política”. En: Solari, Nestor y Von Opiela, Carolina, Matrimonio entre personas del mismo sexo. Ley 26618. Buenos Aires: Editorial La Ley, 2011. Fraser, Nancy (2008). Escalas de justicia: la balanza y el mapa. Una introducción. En Escalas de justicia. Herder. ------------------ (1992). Repensando la esfera pública: una contribución a la crítica de la democracia actualmente existente. En Habermas and the Public Sphere. Craig Calhoun (comp.). The MIT Press, Cambridge, Massachusets and London, England. Guzmán, Virginia y Montaño, Sonia (2012). Políticas públicas e institucionalidad de género en América Latina (1985-2010), serie Mujer y Desarrollo, N° 118 (LC/L.3531). Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). ------------------------- (2001). La institucionalidad de género en el estado: nuevas perspectivas de análisis. Serie Mujer y Desarrollo nro. 32, CEPAL, Santiago de Chile. Hiller, Renata (2010) Matrimonio igualitario y espacio público en Argentina. En: Aldao, Martín y Clérico, Laura (coords.). http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Matrimonio igualitario. Perspectivas sociales, políticas y jurídicas. Buenos Aires: Eudeba, p. 85-130. Jones, Daniel. (1999) Las locas se organizan. La experiencia del Frente de Liberación Homosexual. Ponencia en las II Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad, Facultad de Humanidades y Arte, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Octubre de 2002. Legarde, Marcela (1986). Democracia Genérica. En Antología Latinoamericana y del Caribe: Mujer y Género. Bermudez, I., Dieckxsens, W. y Guzmán, L. (Comps.) (1999). Período 80-90. Volumen I. Nicaragua: Editora UCA. Les Madres. Maternidades lésbicas (2009). Algunas preguntas básicas. Serie Lesbianas y Diversidad Familiar. Cuadernillo N°1. Disponible en: http://www.lesmadres.com.ar/cuadernillo.pdf Libson, M. (2013). Parentalidades gays y lesbianas: el surgimiento de la temática en la Argentina. Revista de Ciências Sociais, 44. Pecheny, Mario y De La Dehesa, Rafael (2010) Sexualidades y políticas en América Latina: el matrimonio igualitario en contexto. En: Aldao, Martín y Clérico, Laura (coords.). Matrimonio igualitario. Perspectivas sociales, políticas y jurídicas. Buenos Aires: Eudeba, p. 11-62. Meccia, Ernesto (2006). La cuestión gay. Un enfoque sociológico. Buenos Aires: Gran Aldea. Moufe, Chantal (1992). Feminismo, ciudadanía y política de democrática radical. En Ciudadanía y Feminismo. Lamas, Marta (comp.) (2001). México: Instituto Federal Electoral. Vargas, Virginia (2009). La violencia de género: pistas para su análisis. En: Falú Ana (ed). Mujeres en la ciudad. De violencias y derechos. Chile: UNIFEM, Red Mujer y Hábitat de América Latina, Ediciones SUR.

39 de 39


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 40-49/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

SOCIOLOGANDO

Familias comaternales usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Argentina Families co-motherly users of assisted reproductive technologies in Argentina

Noelia-Soledad Trupa (1984, Argentina, Socióloga. Universidad de Buenos Aires, Argentina) noeliatrupa@hotmail.com, noeliatrupa@gmail.com

Resumen Abstrac

En los últimos años, la sanción de leyes como la de Matrimonio Igualitario (N° 26618/2010) y la de Fertilización Asistida en la provincia de Buenos Aires (N°14208/2010) han regulado uniones matrimoniales de familias diversas y el acceso a los tratamientos de reproducción humana asistida, ampliando el abanico de los proyectos parentales. En este marco se plantean interrogantes sobre la construcción de las familias comaternales compuestas por dos madres lesbianas que asumen la maternidad y crianza de sus hijos/as en forma conjunta, que han recurrido a tecnologías de reproducción asistida (TRA) para llevar adelante su proyecto parental. En este artículo se analizan, desde un enfoque biográfico —a partir de los relatos de vida realizados a cuatro familias—, algunas dimensiones constitutivas en la experiencia del tratamiento de reproducción asistida y de la comaternidad: la elección del médico y la clínica, ciertos saberes y recursos para llevar adelante los tratamientos, la participación de ambas madres en todo el proceso, entre otras. Si bien del análisis emergen diferencias en las trayectorias de estas familias, surgen, principalmente, puntos en común en lo referido al fuerte deseo de ser madres y la forma de llevarlo a cabo más allá de los obstáculos legales y sociopolíticos que se hacen presentes en la concreción del proyecto de comaternidad.

In recent years, the enactment of laws such as the Equal Marriage (N° 26618/2010) and Assisted Fertilization in the province of Buenos Aires (N° 14208/2010) have regulated marriages of diverse families and access to treatments of assisted human reproduction, expanding the range of parental projects. In this context, arising questions about the construction of the families co-motherly, composed of two lesbian mothers who take maternity and parenting together, who have used assisted reproductive technologies to carry out their parental project. This article analyzes from a biographical approach -from the life stories of four families- some constituent dimensions in the experience of assisted reproduction treatment and co-maternity: choice of doctor and clinic, certain knowledge and resources to carry out the treatments, the participation of both mothers around the process, amongst others. While the analysis emerging differences in the trajectories of these families, mainly arise similarities in reference to the strong desire to be mothers and how to carry it out, beyond the legal and socio-political obstacles that are present in the realization of the project co-maternity.

Palabras clave: Argentina, familias comaternales, relatos de vida, tecnologías de reproducción asistida

Key-words: Argentina, Assisted reproductive technologies, Families co-motherly, Life stories

Recibido: 17-04-2016. Aceptado: 08-07-2016

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

40 de 49


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 40-49/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Introducción La familia, entendida desde las teorías socioantropológicas (Jelin, 1998; Roudinesco, 2003; Weston, 2003; Libson, 2011; Vespucci, 2013) como orden simbólico y en tanto institución social se encuentra en constante transformación. Los cambios sociales, culturales, políticos y la creciente movilización feminista y de la diversidad sexual ha cuestionado la familia nuclear como modelo de familia occidental basado en el vínculo biológico. Este modelo unifica la sexualidad, la procreación y la convivencia a partir del matrimonio heterosexual y monogámico (Jelin, 1998). A pesar de las transformaciones respecto a las relaciones familiares y los vínculos afectivos que llevaron a la conformación de distintos tipos de familia (mixtas, adoptivas, de acogida, homoparentales), se puede decir que, en el contexto en el cual tienen lugar las familias comaternales en estudio, continúa prevaleciendo una matriz heteronormativa que postula la heterosexualidad como norma obligatoria, universal y natural para la producción e institución de los vínculos amorosos, filiales y familiares. No obstante, es propio advertir que los cambios socioculturales en las últimas décadas y el avance de legislaciones en el reconocimiento del colectivo LGBTIQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersexuales, Queers) han llevado a cuestionar instituciones como el matrimonio (heterosexual), ampliando los derechos de dicho colectivo y brindando protección legal a sus arreglos familiares. En este escenario, las familias formadas por dos mujeres lesbianas que asumen la maternidad y crianza de sus hijos/as en conjunto, formarían parte de lo que Kath Weston (2003) llama “familias de elección”, lo cual da cuenta de la pluralidad de familias que no necesariamente se ajustan al ideal de familia nuclear heterosexual. La autora ha demostrado en su estudio cómo las familias homosexuales reivindican sexualidades no procreadoras y permiten disociar el engendramiento de la filiación, rechazando la diferencia sexual como base de todas las organizaciones familiares. A su vez, Anne Cadoret (2003) señala que las familias homoparentales se han configurado a partir de cuatro fórmulas: 1) una pareja con hijos/as de relaciones heterosexuales previas; 2) http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

acuerdos entre lesbianas y gays que desean tener uno o más hijos/as y deciden criarlos entre dos unidades familiares, una materna y la otra paterna; 3) a través de una adopción; 4) utilizando técnicas de reproducción asistida (2003:17). En Argentina, Gabriela Bacin (2011) afirma que las opciones más comunes son “la crianza monoparental o conjunta de hijos de relaciones heterosexuales previa y la comaternidad a partir de la utilización de técnicas de reproducción asistida” (2011:204). De aquí la importancia de analizar los sentidos y experiencias de estas familias comaternales en el acceso a estas técnicas, las cuales han ampliado los posibles modelos parentales. Con este objetivo, y desde un enfoque biográfico, se utilizó la técnica de relatos de vida. Estos son considerados como “narraciones biográficas acotadas, por lo general, al objeto de estudio del investigador. Si bien pueden abarcar la amplitud de toda la experiencia de vida de una persona, empezando por su nacimiento, se centran en un aspecto particular de esa experiencia” (Kornblit, 2004:16). En este estudio enfatizamos la experiencia de tratamiento de reproducción humana asistida. La utilización de estos relatos permitió vincular la experiencia de los sujetos y el contexto sociocultural en que se encuentran. En el primer apartado se presenta el abordaje metodológico del fenómeno estudiado. En un segundo, se analizan los principales hallazgos y reflexiones en relación con el objetivo propuesto: conocer la experiencia de tratamiento en comaternidad. Relatos de vida de familias comaternales. Aspectos metodológicos Este artículo forma parte de un estudio más amplio realizado para mi tesis de maestría titulada “Apropiación subjetiva de derechos sexuales y reproductivos de familias comaternales, usuarias de Nuevas Tecnologías Reproductivas, del Área Metropolitana de Buenos Aires” (Trupa, 2015). A partir de un diseño cualitativo, y desde un enfoque biográfico, no se persigue la recolección

41 de 49


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 40-49/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

anecdótica de experiencias de los sujetos bajo estudio, sino la reconstrucción de la trama social a partir de dichas experiencias. Este enfoque se encuadra en el paradigma interpretativo basado en la necesidad de comprender los sentidos de las acciones y prácticas sociales desde la perspectiva de los participantes (Vasilachis, 2006). Se indagan, desde esta perspectiva y a partir del enfoque biográfico, los relatos testimoniales y las experiencias de las familias comaternales a lo largo de sus trayectorias. Para ello, se realizaron ocho relatos de vida, uno a cada integrante de las cuatro familias comaternales comprendidas en este estudio. El universo de estudio abarca mujeres lesbianas con hijos/as concebidos a partir de un tratamiento con TRA que tuvieran entre 30 y 45 años de edad, de sectores socioeconómicos medios y que habitaran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) 1. Se llevaron a cabo cuatro encuentros con cada entrevistada para construir cada relato de vida. Pudo constatarse que, a medida que transcurrían dichos encuentros, se afianzaba el vínculo y la confianza entre la investigadora, las mujeres y sus familias. También se realizaron entrevistas a cada pareja, con el fin de analizar el relato en forma conjunta e indagar las negociaciones, los consensos, las disputas y sentidos construidos en la interacción. Esta complementariedad de técnicas permitió captar, siempre en forma situada, parcial y en sus propios términos, las significaciones y tensiones presentes en los discursos de las mujeres entrevistadas. El relato de vida, a diferencia de la historia de vida —que realiza una descripción detallada de toda la trayectoria vital de la persona, a modo de estudio de caso—, se centra en aspectos particulares de esa trayectoria; en este caso, la experiencia de tratamiento de reproducción asistida de las familias comaternales. Las entrevistas se realizaron entre octubre de 2012 y marzo de 2013 2.

Reproducción asistida y comaternidad Las técnicas de reproducción asistida pueden ser pensadas a partir del paradigma biopolítico característico de la http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Modernidad, donde las subjetividades, los valores y las costumbres construyen una economía de los cuerpos que forma parte de un mecanismo de control (Foucault, 2009 [1976]). Se trata de un poder que tomó a su cargo la regulación, gestación y normalización de la vida biológica con la ayuda de herramientas tecno-científicas que apuntan no sólo al cuerpo individual —anatómico/político—, sino también al cuerpo especie (Foucault, 2009 [1976]; Costa, 2007). Esta gestión de las poblaciones es ayudada por la intervención técnica sobre los cuerpos, por ejemplo, desde el campo médico a partir de las tecnologías de reproducción asistida. Entendemos a las mismas como “conjunto de técnicas que, desde el campo interdisciplinario de la medicina terapéutica o de intervención y la medicina experimental, se proponen como una respuesta, más o menos efectiva en términos de sus resultados, a la ausencia de hijos no voluntaria de individuos o parejas” (Ariza, 2007:257). En Argentina, el primer nacimiento mediante estas técnicas se produjo a mediados de los años ochenta. Su apropiación y perfeccionamiento del sistema médico y de los profesionales de la salud, “el crecimiento de la salud privada, la oferta de servicios reproductivos, la adqui1

Respecto del rango de edad seleccionado, el estudio se basó en los datos del Observatorio de la Maternidad (Lupica y Cogliandro, 2007) y del INDEC (Min. de Salud. DEIS, 2008). Los estudios sociodemográficos del sector socioeconómico medio establecen que el intervalo de edad, que va de los 25 a los 39 años de edad, representa el momento más característico de procreación para las mujeres de este grupo (Torrado, 2003). Estudios recientes (Bacin y Gemetro, 2011) sostienen que, particularmente en las mujeres lesbianas, los casos se distribuyen a lo largo de todo este rango etario, mientras que en las heterosexuales se nuclean con mayor frecuencia entre los 25 y 35 años, ya que los recorridos y trayectorias vitales de las lesbianas suelen ser más complejas y heterogéneas que las de mujeres heterosexuales. El rango etario de las entrevistadas es de 30 a 45 años de edad. Para este estudio, se seleccionaron parejas lesbianas de sectores medios, ya que los tratamientos que ofrecen las TRA tienen costos elevados, lo cual dificulta el acceso de otros sectores. Se consideraron de clase media a las mujeres con niveles de instrucción que equivalgan o superen al secundario completo (Torrado, 2003), pues los factores que intervienen en la construcción del imaginario tienen mayor relación con las herencias culturales y éstas se traducen con mayor fuerza en el nivel educativo, dadas las heterogeneidades económicas producidas por las transformaciones recientes (Svampa, 2005). 2 Las entrevistas se registraron en audio, previo consentimiento de las participantes, para su posterior trascripción textual. Al momento del contacto, se informó a las entrevistadas sobre los objetivos del estudio, se garantizó la confidencialidad y el anonimato, así como el uso exclusivo de los datos para la investigación. Los criterios éticos utilizados siguieron los lineamientos fijados por la Resolución 2857 del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

42 de 49


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 40-49/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

sición de insumos y recursos en la salud privada y una relativa accesibilidad económica de algunos sectores posibilitaron la extensión de las técnicas de reproducción asistida, especialmente entre las clases medias y altas del país” (Ariza, 2008 en Bacin, 2011:205). En términos legislativos, en el año 2010 se sanciona la Ley de Fertilización Asistida de la provincia de Buenos Aires (N°14208/2010) 3 para la regulación de dichas técnicas. Si bien en este artículo no se analiza la (no) implicancia de la ley en cuanto a las prácticas parentales de estas familias, es necesario aclarar que la misma declara la infertilidad como una enfermedad y considera como pareja estéril a aquella que, tras un año de relaciones sexuales habituales, sin protección, no haya logrado un embarazo. El plan de asistencia gratuito prioriza a las parejas que nunca pudieron concebir y excluye a aquellas que requieran tratamientos con donación de óvulos o de esperma. Nos encontramos, entonces, con una discriminación implícita a mujeres solas y parejas lesbianas que quieran acceder al tratamiento porque la dificultad de estas parejas para concebir, en principio, no está relacionada a la infertilidad sino a la imposibilidad de reproducción entre mujeres. En el contexto reciente, y a partir de un mayor acceso, son cada vez más las parejas lésbicas que recurren a estas técnicas para llevar adelante su proyecto comaternal. Realizan desde tratamientos de baja complejidad, como es la inseminación artificial con donación de gametas (anónimas o de donante conocido), hasta tratamientos más complejos como el método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja) que les permite lograr que una de las mujeres de la pareja se embarace a partir de un óvulo provisto por su pareja y fecundado con semen anónimo. En nuestra investigación, tres de las familias entrevistadas recurrieron al primer tratamiento y una de ellas al segundo 4. Si bien, en estos casos, una de las mujeres lleva el embarazo, todo el proceso es vivido en pareja: desde la decisión de ser madres, la planificación del embarazo, la búsqueda de información, los controles, las consultas médicas y administrativas en relación con el tratamiento, http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

el parto y la crianza en conjunto (Bacin y Gemetro, 2011). En todo este proceso se toman decisiones referidas al tipo de tratamiento, a la relación con el médico, entre otras. Respecto a esta última, las entrevistadas han hecho hincapié en la importancia de la confianza y honestidad del médico de fertilidad elegido, ya que de ello dependerá la comodidad y la satisfacción a lo largo del tratamiento. Como han destacado estudios sobre el uso de estas técnicas (Tubert, 1991; Sommer, 1996; Ariza, 2008), muchas veces los tratamientos duran más de lo que los usuarios esperan, los resultados no son inmediatos y los intentos superan los “esperados”. Ello es así porque no se conocen en profundidad las causas de la infertilidad con precisión (Ariza, 2008; Luna, 2008), lo que incrementa muchas veces la desconfianza en los médicos de fertilidad. Si bien pareciera, en principio, que para las parejas de lesbianas ello no se presentara en la consulta con el médico (ya que lo que haría demorar el tratamiento, en sus casos, no sería en principio un problema de salud, específicamente de infertilidad), el principal motivo de desconfianza y crítica pasa por el aspecto y trato comercial de las clínicas y/o centros de procreación asistida, incluido el médico como vendedor. “Llegás y te dan toda la info obviamente, y no me acuerdo en qué clínica te dicen ‘bueno cada inseminación te sale, ponele en ese momento $2000, pero vos podés contratar tipo un combo que pagás $10.000 y te cubre 9 inseminaciones, podés quedar a la primera o podés quedar en la última’ y te venden así tipo un combo, y bueno era 3 Aunque no forme parte del presente análisis, es necesario aclarar que en junio de 2013 se sancionó la ley (N° 26862/2013) que incorporó la cobertura de los tratamientos de la infertilidad en el Plan Médico Obligatorio (PMO), a cargo del sistema público de salud, las entidades de medicina prepaga y las obras sociales, para personas mayores de 18 años y menores con enfermedades que afecten la capacidad futura de procrear. Esta ley, a diferencia de la ley de la provincia de Buenos Aires (N° 14208/2010), no discrimina por estado civil ni orientación sexual. 4 Entre otras de las características de las familias entrevistadas, se puede mencionar que todas han estado en pareja entre 3 y 6 años al momento de elegir ser madres, momento en que ya se encontraban conviviendo y con cierta estabilidad económica, aspecto que destacan como fundamental. Se adjunta un cuadro con otras características de las parejas (edad, nivel educativo, ocupación, militancia, tipo de tratamiento con TRA, cantidad de intentos (diferenciando las intervenciones en clínicas o inseminaciones “caseras”).

43 de 49


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 40-49/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

bastante frío, capaz por ahí tuvo que ver con los profesionales que nos tocaron. En cambio con Mariano fue, es joven, no es un tipo grande, es como canchero. Además, en general, hay uno o dos bancos de semen, de esperma, hacete la idea que esto es tipo Mc Donalds, o sea vos vas, pedís y es tipo un combo, es bastante comercial la cosa, y de hecho lo que nos gustó a nosotras, dentro de todo, por más que sea así, de este médico, de este obstetra, es que no fue tan así, pero cuando ibas a estos centros es más tipo así, más comercial” (Laura)

mación y después, me acuerdo de volver re cebadas y de repente estás ahí y había un montón de familias con chicos y volver re convencidas o más allá del objetivo, era bastante fuerte, bueno eso, así que fue eso y a los poquitos meses creo que ya empezamos a buscar en Junio del 2010 fue el primer intento (Victoria)

Los parámetros y condiciones comerciales en que se desarrolla el negocio de la medicina reproductiva estarán presentes al momento de elegir el profesional, tratando de que sea lo más cálido y humano posible. A diferencia de otras investigaciones (Lisbon, 2011; Vespucci, 2013) en las cuales las entrevistadas destacaron cierta estigmatización de los profesionales de la salud ante la pareja lésbica y donde una de las tácticas fue no presentarse en tanto pareja al momento de la consulta. Ello no ocurrió en el caso de nuestras entrevistadas, aunque podríamos decir que sí persisten tácticas para sortear posibles situaciones de discriminación y/o invisibilización de la pareja por parte de los centros médicos. Por ejemplo, en el caso de Priscila y Victoria, ellas recurrieron a charlas y talleres de agrupaciones LGBTIQ donde recomendaban ciertas clínicas y profesionales no heterosexistas, amigables 5, como así también presupuestos más económicos de los tratamientos.

Los talleres funcionan como espacios de difusión de información concreta sobre los pasos a seguir para recurrir a un tratamiento, dónde hacerlo y con qué profesional. Las participantes se empoderan a partir de la información brindada, pudiendo elegir las opciones que más les convengan en función de las experiencias de las otras parejas lésbicas. A partir de su experiencia, Victoria también destacó la importancia de sentirse cómoda y poder participar del proceso de inseminación de su pareja, enunciando dicha posibilidad como un derecho. Así lo relata la entrevistada:

P) ¿Empiezan a participar de Lesmadres 6 justo en el momento en que comienza la búsqueda de su hijo? R) A participar no militando sino en las actividades abiertas, talleres de acceso a la maternidad, donde circula esta información y justo se dio que los talleres se hacen cada tantos meses y justo coincidió cuando nos pusimos en contacto que al poquito tiempo hubo un taller y empezamos a manejar información y eso ayudó muchísimo a ir descartando opciones. P) Entonces el acercamiento, ¿fue en busca de información? R) Sí, estos espacios tienen la cosa concreta de la inforhttp://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

“Era muy fuerte participar de las reuniones, los talleres y ver tantas familias como la que nosotras soñábamos” (Priscila)

“El médico es un señor con el que yo no me sentaría a tomar mate y hablar de política ni de muchas otras cosas pero, para los efectos de lo que tenía que ser nuestro vínculo, nos cayó bien y siempre fue una cosa relajada. La primer entrevista, los encuentros que tuvimos, los momentos de inseminación, estaba Priscila en la camilla y el tipo me llama a mí, yo estuve ahí, no una cosa así de asepsia y vínculo lejano. En ese sentido nos sentimos muy cómodas siempre y eso era súper importante para 5

Para estas parejas de mujeres, garantizarse la elección de un lugar amigable es fundamental, ya que no todos los centros de medicina reproductiva en el país realizan el tratamiento a parejas de mujeres. Como señala Libson, destacadas investigaciones (Barbosa, 2006; ONUSIDA, 2006 citados en Libson, 2011) muestran cómo el campo médico, muchas veces, desconoce las experiencias sexuales lésbicas como las experiencia de co-maternaje de estas parejas.

6 Lesmadres es una agrupación política integrada por familias de lesbianas madres, y futuras madres que, deciden tener hijos/as en pareja y cuyos reclamos y acciones están orientadas al respeto y reconocimiento de sus familias y de la diversidad sexo-genérica. Para más información ver: http://lesmadres.blogspot.com.ar/ (última entrada 23/05/2014).

44 de 49


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 40-49/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

nosotras, y para mí poder participar y acompañar a mi mujer sin problemas, es mi derecho como mamá.” (Victoria) En este escenario es interesante la pregunta que se plantea Guido Vespucci (2013): “¿(…) cómo se equipara o se nivela el estatus de la co-madre ante esa experiencia tan singular de la madre gestante?” (2013:188). Él sostiene que una de las formas es “por medio de las prácticas de co-parentalización que involucran a la otra madre en el proceso generativo” (2013:188). Es acompañando y presenciando los tratamientos de inseminación, las ecografías y los partos, y en algunos casos, incluso intentando compartir el amamantamiento, que las comadres participan de dicho proceso, si bien no lo plantean en términos de equiparación sino de derechos. Más allá de estas experiencias positivas, en el relato de las entrevistadas prima cierta desconfianza generalizada hacia los profesionales de la salud. En muchos casos, las críticas se centran en la imposibilidad de comprobar la calidad del esperma y del proceso de la inseminación, así como la falta de estudios previos antes de realizar el tratamiento. Mayra lo explica de la siguiente manera: “A nosotras nos daba tranquilidad el hecho de hacer la inseminación en casa, nos daba seguridad porque la verdad cuando vas a un banco de esperma no te muestran si genéticamente está todo bien, no te dicen nada, es más, en el segundo intento le exigí al médico que quería ver el esperma en movimiento, dice “sí, ya lo descongelé, tengo un poquito en el microscopio”, y qué sé yo si es el mismo que me está mostrando, era creerle al tipo. Me mostró, sí se movían, qué sé yo si es el mismo, no es que lo sacó de la jeringa y lo puso en el microscopio, ya lo tenía en el microscopio, qué sé yo si ese es el de Elena, es confiar en el médico y la verdad confiar en alguien que conocés, que ya le hicimos los estudios, que ya lo conocemos, que sabemos que genéticamente no tiene ninguna enfermedad rara, era una cuestión de tranquilidad, de que medicinalmente no íbamos a tener ningún problema, de que estaba sano, además de la tranquilidad judicial de no tener que http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

estar con el culo entre las manos porque mi suegra siempre fue un problema y teníamos miedo de que, si le pasara algo a Elena, me saque a la nena, entonces también habíamos hablado con él por este tema.” (Mayra) En el caso de esta pareja, además de la desconfianza en el tratamiento médico, se sumaron los miedos a que la familia de crianza de Elena en algún momento les saque su hija, ya que el vínculo de ella, en especial con su madre, siempre fue conflictivo, más aún luego de conocer su orientación sexual y su relación con Mayra. En esta dirección, las experiencias de estas familias están atravesadas por diversos condicionamientos, tanto económicos y materiales, para poder costear cada intento de inseminación, como socioculturales para poder llevar adelante su maternidad a pesar de ciertos estigmas y discriminación a las familia homoparentales, y familiares, como es el caso de Elena y Mayra. En relación con los intentos 7 de inseminación, Micaela Libson (2011) destaca cómo cada uno suele estar acompañado de “altos costos físicos y psicológicos asociados al “desgaste” […] que implican las pruebas fallidas” (2011:114). En el caso de la pareja de Ana y Laura, y la de Victoria y Priscila, que recurrieron a una inseminación artificial con donante de esperma anónimo, la primera de ellas logró el embarazo en el séptimo intento y la segunda pareja en el tercer intento. Estas parejas relatan momentos de angustia, decepciones y sentimientos ambivalentes luego de cada prueba fallida, a partir de los cuales decidían cuánto tiempo esperar entre un intento y otro, tratando de no demorar mucho. Pero ninguna de las dificultades vividas, tanto emocionales como económicas, a lo largo del tratamiento hicieron que lo interrumpieran. En este sentido, también se comprende su deseo 8 de ser 7

Se llama intento “a cada una de las veces que se asiste artificialmente a la mujer para producir un embrión. En la modalidad más básica, que es la inseminación artificial, cada intento representa cada una de las veces que a la mujer se le introduce semen, en forma de gel, para generar la fecundación con un óvulo, y así lograr el embarazo” (Libson, 2011:113).

8

Pensamos el deseo como “una potencia productiva que impulsa a la acción, que pone los cuerpos en acción, que inventa o imagina, en el anhelo o búsqueda de sus realizaciones” (Fernández, 2013:26).

45 de 49


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 40-49/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

madres como potencia, ya que, más allá de estas dificultades, el deseo fue el motor para sobrellevar los obstáculos, malestares, las angustias y ansiedades. Ana lo describe de la siguiente manera: R) Ya llegado el quinto mes, el quinto intento, decíamos “bueno, se está alargando más de lo que por ahí uno piensa”, porque vos, dentro de un año de intentos, tenés que quedar si no tenés ningún problema físico. Igual podés no tener nada y no quedar embarazada, viste que hay casos que pasan, pero bueno, lo normal es que en un año, en 10 o 12 inseminaciones, quedás y yo ya había casi entrando en la mitad. Pero bueno, las opciones eran seguir intentándolo, así hasta cansarte, muchas parejas también, llegada esa instancia, se desmoralizan, dicen “qué bajón” y nosotras más o menos la bancamos bastante bien como que viste decías “che, no quedo, que bajón”, cada vez que te viene, los días previos yo estaba que iba al baño cada cinco minutos, me miraba (risas). P) ¿Y cuál sentís que era el motor para no desanimarse? R) Estar convencidas de que se iba a dar, que era cuestión de tiempo y el deseo era muy fuerte. Hacerse la idea de que iba a venir cuando confiara un poco, cuando tenga que venir, como que yo estaba por lo menos con esa idea ¿no? De que si no se daba era por algo y que las cosas se iban a dar como tenía que ser, como viste esa confianza por ahí (Ana). Es así como, de acuerdo a su particular experiencia, cada una de las parejas accedió al tratamiento elegido, que pudo afrontar emocional y económicamente, pero siempre manteniendo cierta vigilancia a los profesionales de la salud, sobre todo, como se sostuvo anteriormente, por la desconfianza que les genera su interés comercial. A diferencia de Elena y Mayra, si bien Priscila y Victoria destacan la incertidumbre acerca del posible engaño de los médicos con el tema del esperma, el hecho de que exista el combo 9 las llevó a confiar, como relata Priscila: “En ese momento el combo consistía en 9 intentos ($6000). Si quedaste en el primero, te salió carísimo pero estás tan contenta que no te importa. Si no salió en el http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

primero o en el segundo, sabés que tenés muchas chances más pagas y esto también te asegura que el tipo no te cague porque, si vos pagas de a uno en otro lado, capaz que la primera o la segunda te echan agua nomás para que sigas pagando; en cambio, acá a él también le conviene que en el primero quedes, entonces sí, nos cerraba bien a todos” (Priscila) En el caso de Ana y Laura, también se hace hincapié en la importancia y tranquilidad que les proveen los controles médicos. Así lo explica Laura: “En el caso de lo positivo, por ejemplo, en esto de la fertilización, en este tipo de técnicas es que está todo mucho más controlado, tanto en la madre como en el proceso en sí de la gestación, que creo que lo bueno es eso, que está más controlado médicamente, que por ahí podés agarrar a tiempo algunas cosas, ciertas complicaciones, porque hay mucha más intervención del médico, aunque siempre hay que estar atentas a esas intervenciones, sobre todo por la falta de regulación y el alto precio de los tratamientos y de cada medicación” (Laura) De estos relatos se desprende que la desconfianza también se sostiene por la falta de controles del Estado y de regulación, lo cual deriva en los altos costos de los tratamientos como de las medicaciones. En su estudio acerca de estas técnicas, Libson (2011) también alerta sobre el desarrollo de métodos invasivos corporales como la toma excesiva de medicación hormonal y otros efectos de índole psicológica 10. 9 Las entrevistadas hacen referencia al “combo” como una especie de promoción por parte de las clínicas de fertilidad, en la que ofrecen el pago de varios tratamientos a un menor precio. 10

Otro asunto son los dilemas ético-morales y políticos que se ponen en juego en el uso de estas técnicas de reproducción asistida. Diniz y Gomes Costa (2006) sostienen que, “si en los años 90, la gran cuestión alrededor de las tecnologías reproductivas era la bioseguridad de los procedimientos, en esta década la controversia es eminentemente moral” (Luna 2002:31 citado en Diniz y Gomes Costa, 2006:54). Como también afirman estas autoras, “por un lado, el tema de la manipulación precoz del embrión y del descarte embrionario y, por otro, la posibilidad para personas solteras y homosexuales de acceder a estas tecnologías ha provocado una intensificación del debate público (Diniz, 2003:10 citado en Diniz y Gomes Costa, 2006:54). Si bien, en esta oportunidad, no se analizan estos debates, se considera importante destacar su vinculación con las regulaciones sobre fertilización asistida en el país.

46 de 49


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 40-49/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Las parejas entrevistadas hacen hincapié en la falta de papeles, documentos y comprobantes que las respalden ante posibles problemas en el reconocimiento de ambas madres en el futuro. Las parejas deciden guardar todo tipo de papeles, que registren la presencia de ambas madres en el uso de dicho tratamiento, entre otras tácticas 11. R) El médico nos cayó simpático, es un personaje también medio chanta en otras cosas, todo esto es en negro, vía celular, pero bueno, funcionó P) ¿En qué sentido en negro? R) Que nunca tenés un recibo, como esto aparte no está legislado, es: tengo tu celular, te aviso cuando me vino, es así. Bueno, “Hola Raymond hoy me vino”, “bueno anda a hacerte una ecografía en 10 días” y ya hay un lugar donde decís “vengo de parte de Raymond”, es sin turno y sin recibo. También por poca plata te hacen hasta 3 ecografías para ver los folículos si crecieron o no para expulsar el óvulo y, bueno, es lo que hay. Por eso tratábamos de guardar cualquier papelito firmado por las dos como comprobante, qué se yo, por posibles quilombos más adelante (Priscila). Pero, más allá de las diferencias en las trayectorias de cada una de las familias y de la desconfianza en el sistema médico de reproducción asistida, hay un empoderamiento y una apropiación crítica de los saberes y no un uso pasivo de los tratamientos. En este sentido, retomando la tipología de los pacientes en función de su autonomía, utilizada en un estudio de salud sexual y reproductiva (Brown, Tamburrino y Pecheny, 2006), se sostiene que, en el caso de estas mujeres, no se trata de sujetos pasivos, como usuarias de servicios de salud, sino que son interlocutoras activas, que se piensan como sujetos de derechos y responsabilidades capaces de tomar decisiones, de desplegar tácticas. No obstante, es necesario aclarar que esas prácticas autónomas tienen lugar en contextos complejos y dinámicos en los cuales los sujetos pueden tomar decisiones críticas, gestionar sus maternidades y planificar, pero siempre inscriptos en ciertas relaciones de saber-poder que los atraviesan y constituyen como tales. http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Como se advirtió en el caso de Mayra y Elena, luego de varios intentos de inseminación sin resultado y ya contando con poco dinero, decidieron realizar una inseminación casera. Mayra destaca cómo a partir de haber pasado por la experiencia del tratamiento y observar la inseminación de su pareja, se apropió de ciertos conocimientos que luego utilizó para realizar, ella misma, la inseminación a Elena: “Y a mí me sirvió mucho estar presente cuando el médico inseminaba a Elena, además no teníamos más plata, no nos quedaba otra y me animé. Había comprado la cánula de inseminación, había comprado el espéculo, era una experta, supuestamente una hora y media es lo que aguanta el esperma, nosotras en 15 minutos ya lo teníamos adentro, era simple, cuestión de práctica. La verdad es que me siento re orgullosa de haberla inseminado, a Lucía la hice yo también.” (Mayra) Ante la falta de medios económicos, en el caso de esta pareja, la decisión fue recurrir a una inseminación casera, y en el caso de Mónica y Pía, luego de un año de disputas y peleas con la obra social, consiguieron que les cubra el tratamiento del modo en que ellas lo desearon. Esta pareja realizó la técnica ROPA, que le permitió a Mónica embarazarse a partir de un óvulo de Pía fecundado con semen anónimo. Mónica tiene dos hijos fruto de un matrimonio heterosexual anterior, y es por ello que deciden con Pía recurrir a dicho tratamiento, convirtiéndose una en la madre biológica y otro en la madre genética (Pía quería ser madre de este modo, sin pasar por el embarazo), buscando, de este modo, sortear los obstáculos legales que sólo reconoce a la madre gestante, porque, como sostiene Pía, “nadie puede negar que Matías es mi hijo”. 11 Por la ausencia de legislación en cuanto a la regulación de los tratamientos en el momento que decidieron tener un hijo, tres de las familias estudiadas tomaron la decisión de casarse ni bien se sancionó la Ley de Matrimonio Igualitario (N° 26618/2010) a fin de lograr el reconocimiento legal y filiatorio de ambas madres.

47 de 49


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 40-49/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Ellas destacan que la acumulación de conocimientos, la búsqueda de información sobre dicha técnica y el fuerte deseo de ser madres las llevó a afrontar las adversidades y lograr su anhelo pero, como se sostiene anteriormente, los condicionamientos político-legales pueden contribuir a reforzar o debilitar prácticas autónomas de estas familias, llevando a diferencias y similitudes en las trayectorias de las mismas. Para finalizar, se acentúa el carácter complejo que supone la apropiación subjetiva de derechos de estas familias. En estos procesos se juegan tanto la administración de ciertos recursos y saberes, la gestión y planificación del embarazo, la vivencia de la comaternidad como derecho y las decisiones en relación con la atención, todas estas instancias que participan además de sus propios deseos y que acompañan los obstáculos que se presentan, además determinadas situaciones de discriminación, como también sus propias barreras.

Conclusiones-discusión El artículo destaca cómo aún en condiciones de heteronormatividad y vacíos legales, el deseo de ser madres de las familias entrevistadas es el elemento que viabiliza y potencia su proyecto de comaternidad, que estas mujeres enuncian como un derecho. Son familias que eligieron recurrir a un tratamiento de reproducción humana asistida, el cual se les presenta como posibilidad ante el vacío legal que recae sobre el uso de las técnicas. En relación con el campo de la medicina reproductiva, las decisiones deben asociarse a la confianza y honestidad del médico de fertilidad elegido, de ello dependerá la comodidad y la satisfacción a lo largo del tratamiento. El principal motivo de desconfianza y crítica pasó por el aspecto y trato comercial de las clínicas y/o centros de procreación asistida, aspecto en el que todas las entrevistadas han estado de acuerdo. http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

En esta investigación, las entrevistadas no han presenciado situaciones de estigmatización por parte de los profesionales de la salud (como sí lo han demostrado otros estudios). Esto debe considerarse, a partir de la posibilidad de acceder a charlas y talleres por parte de agrupaciones LGBTIQ en los cuales se recomendaban ciertas clínicas y profesionales no heterosexistas, amigables, que han garantizado buenas experiencias, como también contar con presupuestos más económicos para los tratamientos. En el caso de las madres no gestantes, la comodidad y la posibilidad de presenciar y participar de todo el proceso de inseminación de su pareja, ha devenido en experimentar el acceso y uso de estas técnicas como un derecho y se les ha permitido vivenciar la comaternidad de manera equitativa, compartida, en la que ambas madres se han involucrado corporal y emocionalmente. No obstante, las trayectorias reproductivas de las mujeres estudiadas han sido heterogéneas así como las experiencias respecto al acceso a los tratamientos —con sus costos materiales y emocionales—, a las técnicas utilizadas, a los intentos de inseminación —fallidos, prolongados— y a la relación con los médicos. En todas estas instancias, ha sido el fuerte deseo de ser madres el motor para afrontar los obstáculos y sobrellevar las angustias y las ansiedades a lo largo de los tratamientos. El deseo se inscribe, de esta manera, como parte constitutiva del proceso subjetivo de apropiación de derechos que, como puede advertirse, excede toda fórmula legal para concebirse como instancia crítico-reflexiva respecto de los saberes y recursos en la consolidación del proyecto comaternal.

48 de 49


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 40-49/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Bibliografía Ariza, Lucía (2007). Tecnologías reproductivas en la Argentina contemporánea: la experiencia de la infertilidad en mujeres usuarias. En López, E. y Pantelides, E. (comp.) Aportes a la investigación social en salud sexual y reproductiva. Buenos Aires: CENEP, CEDES, AEPA, UNFPA. Ariza, Lucía (2008). El recurso a las tecnologías de reproducción asistida en la Ciudad de Buenos Aires y AMBA: una aproximación cultural. Tesis de Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Instituto de Altos Estudios Sociales Universidad Nacional de General San Martín. Bacin, Gabriela (2011). Familias comaternales. Antes y después del matrimonio igualitario. En María Alicia Gutiérrez (comp.) Voces Polifónicas. Itinerarios de los géneros y las sexualidades. Buenos Aires: Godot. Bacin, Gabriela y Gemetro, Florencia (2011). Definiciones, situaciones, políticas y perspectivas desde la comaternidad en la Argentina. En Maffía, D. y Moreno, A. (comps.) Ciudadanías y sexualidades. Debates en torno a experiencias, subjetividades e institucionalidades. Buenos Aires: Feminaria. Brown, Josefina, Tamburrino, María Cecilia y Pecheny, Mario (2006). Salud sexual y reproductiva. La noción de autonomía de las mujeres puesta en cuestión: el aborto y otras situaciones sensibles. En IV Jornadas de Investigación en Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2, 3 y 4 de Agosto de 2006, Buenos Aires. Cadoret, Anne (2003). Padres como los demás. Homosexualidad y parentesco. Barcelona: Gedisa. Costa, Flavia (2007). Antropotécnicas de la modernidad tardía. Bio-tanato-políticas y nuevos dispositivos de captura del cuerpo. En Newsletter. Publicación Electrónica de la Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN. Año 2, Newsletter Nº 7, Buenos Aires. Diniz, Debora y Gomes Costa, Rosely (2006). Infertilidad e infecundidad: acceso a las nuevas tecnologías conceptivas. En Revista SeriAs para el debate, Nº 4. Lima, Perú. Agosto, pp. 11-23. Fernández, Ana María (2013). Los cuerpos del deseo: potencias y acciones colectivas. En Nómadas 38, abril de 2013, Universidad Central, Colombia. Foucault, Michel (2009) [1976]. Historia de la sexualidad. La voluntad de saber. Madrid: Siglo XXI. Jelin, Elizabeth (1998). Pan y afectos. La transformación de las familias. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Kornblit, Ana Lía (2004). Historias y relatos de vida: una herramienta clave en metodologías cualitativas. En: Kornblit, A. L. (coord.) Metodologías Cualitativas en Ciencias Sociales. Modelos y Procedimientos de Análisis. Buenos Aires: Editorial Biblos. Libson, Micaela (2011). Familias y diversidad sexual. Las parentalidades gays y lesbianas en Buenos Aires. Tesis de doctorado. Doctorado en Ciencias sociales, Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de Buenos Aires. Mimeo. Luna, Florencia (2008). Reproducción asistida, género y derechos humanos en América Latina. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: IIDH. Lupica, C. y Cogliandro, G. (2007). Anuario de la maternidad. Las brechas sociales de la maternidad en la Argentina. Observatorio de la Maternidad. Roudinesco, Elisabeth (2003). La familia en desorden. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Sommer, Susana E. (comp.). (1996). Procreación. Nuevas Tecnologías. Un enfoque interdisciplinario. Buenos Aires: Atuel. Svampa, Maristella (2005). La sociedad excluyente: La Argentina bajo el signo del neoliberalismo. Buenos Aires: Alfaguara. Torrado, Susana (2003). Historia de la familia en la Argentina moderna. Buenos Aires: Ediciones de La Flor. Tubert, Silvia (1991). Mujeres sin sombra. Maternidad y tecnología. Madrid: Siglo Veintiuno. Trupa, Noelia Soledad (2015). Apropiación subjetiva de derechos sexuales y reproductivos de familias comaternales, usuarias de Nuevas Tecnologías Reproductivas, del Área Metropolitana de Buenos Aires. Tesis de maestría. Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural, Instituto de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de San Martín. Mimeo. Vasilachis de Gialdino, Irene (2006). La investigación cualitativa. En Vasilachis de Gialdino, I. (coord.) Estrategias de investigación cualitativa (pp. 23-64). Buenos Aires: Gedisa. Vespucci, Guido (2013). Familia(s) y Homosexualidad(es): Una exploración etnográfica e histórica por sus diversas relaciones. Tesis de doctorado. Doctorado en Antropología Social, Instituto de Altos Estudios Sociales - Universidad Nacional de San Martín. Mimeo. Weston, Kath (2003). Las familias que elegimos. Lesbianas, gays y parentesco. Barcelona: Bellaterra.

49 de 49


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 50-56/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

SOCIOLOGANDO

Comportamiento corporal, teatralidad y desarrollo de la conciencia Bodily behavior, theatricality and development of the consciousness

Resumen

María del Refugio Navarro-Hernández (1955, mexicana. Universidad Autónoma de Nayarit, México) Salvador Vázquez-Sánchez (1946, mexicano. Universidad Autónoma de Nayarit, México) Prisca Icela Romo-González (1952, mexicana. Universidad Autónoma de Nayarit, México) cuca_navarro@yahoo.com.mx, salvador.vazquez@uan.edu.mx, P18513@hotmail.com

La corporeidad es la representación vinculante de la identidad del sujeto, por lo que tenemos que precisar ciertas estrategias de aproximación hacia el cuerpo propio, y al de los demás, para delimitar el espacio intransferible de “estar en el mundo”. Como la operación espacial dentro de la red de micropoderes de la sociedad, donde adquiere la funcionalidad articulatoria del discurso social en que se lee como metáfora o como discurso particular, y en el que se disuelve el sistema de comunicación de una sociedad determinada. Ver el cuerpo como operativo de una retórica es plantearse una teoría totalizante y comprensiva del accionar de la individualidad, y entender la colectividad dentro de una sociología del individuo bajo los parámetros de la cultura, la lengua y la historia. Las funciones que nombran las relaciones del sujeto con los otros sujetos son la estructura que resulta de la transformación de sujetos en personajes, y esta transformación se desplaza dentro del marco de escenografías que requieren de andamiajes, tramoyas, decorados, iluminación y ambientación del discurso dominante o del Estado. En el trasiego de personas y personajes, el cuerpo se vuelve “imperceptible” en tanto signo, y solo se vuelve a su referente cuando se rompe el equilibrio y la armonía de las funciones corporales que instaura el predominio del teatro de la crueldad, es decir, del dolor y de la enfermedad. Cuerpo y constructividad del sujeto son la teatralidad de las condicionantes más importantes de la presencia del capital intrínseco del sujeto y su sombra. Palabras clave: cuerpo, espejo, mascara, poder y teatralidad. Recibido: 18-04-2016. Aceptado: 28-06-2016. http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Abstrac The corporeity is the linking representation of the identity of the subject, for this we have to precise some strategies of approaching to the own body, and to the others’ to delimit the no-transferable space of “to be in this world”. Such a spatial operation into the net of micro-powers of the society, where the corporeity acquires the function of articulatory of social speech in which it is read such a metaphor or a specific speech, it is dissolved in the system of communication into a certain societies. To see the body such operating of a rhetoric is to raise a totality theory and comprehensible to actuate of the individuality and understand the collectivity into a sociology of the individual, under the parameters of the culture, the language and the history. The functions that name the relations of the subject with the other subjects, they are the structure that results of the transformation of subject in characters and this transformation is displaced into the frame of scenography that requires scaffolding, stages, decoration, enlightenment and environment of dominant speech or of the state. The racking of people and characters, the body becomes “imperceptible” among signs, and it only returns to its reference when it is broken the balance and harmony of the bodily functions that stablishes the predominance of the theater of the cruelty: it means the pain and sickness. Body and constructiveness of the subject are the theatricality of the conditions more important of the presence of the capital intrinsic of the subject and her shadow. Key words: body, mask, mirror, power and theatricality.

50 de 56


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 50-56/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Introducción El cuerpo humano es, además de una máquina extraordinaria, un soporte para la sobrevivencia, en sí misma, de la especie, es decir, el diseño del trabajo o del esfuerzo de ésta máquina está orientada a multiplicarse y, en esta operación, pierde la mayoría de su energía, que sólo percibimos fenomenológicamente a través de la cultura y las estructuras de la historia que envuelven la presencia del cuerpo, como actuante real o simbólico (Elias, 1991). El cuerpo de la especie humana sólo encuentra la multidimensionalidad cuando es capaz de entenderse, es decir, cuando puede reflexionar sobre el campo perceptivo que ofrece su circunstancia en el espacio y el tiempo, y esto hace que pueda asumir las funciones de la conciencia de la naturaleza en su conjunto. El cuerpo con la tecnología son los que realizan las operaciones de intervención en el mundo. No basta saber, es necesario aplicar lo que se sabe; mientras no se construya este puente entre el saber y el aplicar, no se adquiere la habilidad para transformar y definir el sentido humano a la naturaleza. En otras palabras, es un círculo que comienza con el saber y regresa al saber, una vez que es aplicado, y podemos empezar desde la tecnología hacia el saber o el saber hacia la tecnología como un proceso dinámico, cíclico y permanente, que la historia universal de las ideas nos revela como esa formación de los signos que le dan sentido y valor al esfuerzo del homo sapiens. Es a través de esta dinámica circular en la que podemos ir montando las semánticas que definen las dos perspectivas originarias de la especie: la masculina y la femenina (Craig, 1957), esto es, como vasos comunicantes y como vasos separados, lo que genera representaciones que le dan identidad y establecen las tipologías y clasificaciones que nos permiten hacer diferencias, convergencias y juegos que relacionan las correspondencias o diferencias hasta conformar el sistemas de signos, es decir, los lenguajes y, con esto, desvincular los signos del cuerpo para generar una representación pura y comprendida en una metafísica operativa y funcional. http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Hasta aquí nuestra visión del cuerpo y de su desplazamiento, hasta convertirse en sola representación. Es la evolución del trabajo del cuerpo y de su conciencia que, mediante estas figuras escenográficas de la episteme (observación, percepción, abstracción y conceptualización) que logra armar las máquinas culturales que le permiten transformarse de cuerpo físico a cuerpo teórico donde aparecen las figuras eidéticas y se introduce el discurso metafísico como la referencia teórica que totaliza el saber y que, por supuesto, el cuerpo físico, después de esta modificación, es un significante, sin la physis, que lo acompañaba en el origen de las perspectivas y que ahora está convertido en el generador de las disforias entre perspectivas. Uno de los parámetros que definen los niveles de coparticipación de la cultura y el cuerpo está en la perspectiva de la teatralidad del mundo (Innes, 1992), que define un espacio de observación de los elementos de toda clase que intervienen, primero, como escenario y, luego, como utilería de las obras que representa cotidianamente el sujeto. En ocasiones aceptamos que el sujeto se desenvuelva en tramoyas familiares, sin embargo, el sujeto es trabajado constantemente por el montaje de sus deseos que diseñan las utopías provenientes de la metafísica de su ambiente cultural y que le proporcionan los términos de su discursividad. Los opus que sucesivamente monta el sujeto se hacen con base en la serie infinita de utopías en las que se proyecta la corporeidad como la convergencia de un acopio de elementos que se dan a ver como espectáculo entre sí mismo y el otro.

Del cuerpo a la metafísica La cultura se entiende como asignar fines a la naturaleza, y esta asignación comienza desde que aparece el sujeto en el mundo, es decir, en nacimiento del bebé se determina todo un programa de vida a partir de la sexualidad manifiesta. Este proceso plantea el surgimiento del primer paradigma vital y es captado por la cultura familiar como una introducción al sistema de

51 de 56


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 50-56/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

significaciones a los que pertenece el sistema social donde fue arrojado, y es como comienza el proceso de ir definiendo lo que serán las grandes máquinas constructivas de la proyección del sujeto (Helbo, 1989). Los elementos constitutivos de los mecanismos que se van articulando para definir magnos complejos semánticos, integran el panorama de las acciones en las que el sujeto es un actuante que asimila el funcionamiento de estas máquinas a partir del espectáculo en el que el cuerpo tiene un rol central para el sujeto al ir incorporando, tanto la acción personal como las acciones de la visión de lo social que lo identifica como un personaje al que le asignan las diferentes rutinas o mecanismos personales de inscripción en el contexto, tanto familiar como de su comunidad más inmediata. Entre otros, la apropiación de la lengua materna y los efectos en cadena que tiene el desplazamiento corporal dentro de las escenografías asignadas al grupo social al que pertenece, la corporalidad es un movimiento de la gestualidad, donde los límites de cada unidad corporal transportan lo significativo, lo atractivo que el deseo de los actores modeliza hasta constituir el teatro de la realidad en el que se reconocen así mismos los emisores y receptores de la comunicación entre sí. En el diseño de los mitos podemos encontrar los diversos caminos emprendidos para establecer las arquitecturas sígnicas que corresponden a cada cultura, lenguaje y respuestas dialécticas a la interacción sujeto-sociedad. Si recordamos el origen del mito, la palabra nos envía al abrir y cerrar los ojos con los que el sujeto establece los parámetros del primer paradigma de contacto entre la interacción del sujeto con el medio ambiente e inicia el descubrimiento del mundo.

Las máscaras del rostro Las enormes máquinas las percibimos como rituales en los que modificamos los micromecanismos del desplazamiento del cuerpo, es decir, son los ritos los que nos hacen observar las representaciones en las que participamos cotidianamente. El género, es este complejo de rituales que están vinculados directamente a la sexualidad, pero de una manera autónoma, esto es, la http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

cultura en la que los rituales han convertido la sexualidad, en estratos de significación. El sexo es una conducta o comportamiento de los personajes en los que se identifica el sujeto. Para que esta conducta pueda plantearse como una realidad existencial, es necesario que las categorías de valor y significación transformen la realidad constitutiva del sujeto en un rostro falso que es la máscara de la teatralidad de la vida cotidiana, de tal forma que se convierte en el personaje del día, o del momento, en el que interactúa con el otro, donde hay una kénosis de que el cuerpo es representación y personaje, es decir, es signo e intercambio de la valorativa que supone la comunicación y la interrelación social. En estas circunstancias. las micromáquinas participan de los grandes sistemas mecánicos de las culturas en las que se guardan las utopías personales, de generación en generación, y se ponen en valor los discursos de los diferentes lenguajes que conforman “las nubes”, en las que se asimilan los discursos que le dan voz y calidez al extrañamiento que ha sufrido el cuerpo, y se expresa como abstracción, por lo que es necesario volver espectáculo lo que antes era un simple “estar en el mundo”, en la obra grandiosa del sí mismo. Una manera de apreciar mejor estos procesos es orientarnos en tanto sujetos a través del espectáculo, es decir, en tanto actores o danzantes que cubrimos el espacio en el que habitamos bajo el principio de representar o bajo la proyección de sí mismos, como pantalla, o los desplazamientos gestuales de la danza cotidiana en el que marcamos nuestros pasos que transportan los signos de la vida interior y la vida social como la representación total de una épica subjetivista. Esta épica está compuesta, desde los poemas homéricos, por la mezcla funcional y articulada de la objetividad de la acción con la divina intervención de los dioses que representan la permanencia de la interpretación de la continuidad de la conciencia; de tal forma se comprende que la acción del hombre es un trabajo de las dos perspectivas que van desde el intimismo hacia el objetivismo y viceversa. Por esto, las estrategias de la conducta son el espacio de la moralidad, esto es, una

52 de 56


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 50-56/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

confluencia del cruzamiento de la individualidad con lo social. La arquitectura que sostiene la constitución del sujeto se vacía de contenidos para fortalecer la función de la máscara, pero este rostro de cartón se convierte en coraza y protege la huída del sujeto, convirtiendo el escape en una nueva realidad. Cuando hablamos de teatralidad (Lash, 1979) lo que hacemos es convertir el espacio abierto en un espacio cerrado y la función consiste en delimitar las posibilidades que ofrece una cultura en una muestra de un grupo muy pequeño de variables para la observación de la evolución del individuo. Separar al individuo de la colectividad es un propósito de laboratorio cuyos intereses son analizar algunos elementos que lo hacen particular, pero sólo en la enfermedad podemos encontrar este rasgo de lo esencial de la conciencia humana. Dicho de otra manera, al separar al individuo de lo social le quitamos los elementos de la conectividad de la que proviene la vitalidad de su conciencia y esto sólo se da dentro de un síndrome que no obedece a parámetros de normalidad. La “enfermedad” es modificar la perspectiva de lo normal y trasladarla a un teatro de la crueldad, el sufrimiento y el terror, esto quiere decir que si hacemos progresivo esta reducción de las variables representativas del sujeto, nos vamos a encontrar con los diferentes niveles del dolor que significa el trabajo del cuerpo (recordar que trábalo es un garrote de tortura) y que no es posible desvincular este dolor con la profundidad o los alcances del horizonte de la subjetividad. En este esquema, las terapias tienden a deconstruir los elementos que entorpecen la normalidad, pero en las psicoterapias se pretende ir más allá para provocar en el sujeto una crítica de su propia anormalidad y supere, en apoyo a las terapias, sus malestares futuros. En este trayecto, lo que ocurre con el cuerpo es una transformación de la gestualidad en la que encierra o encuadra sus síntomas. La intencionalidad que es la plataforma en la que el sujeto lanza sus proyecciones objetales y donde se va estructurando una teoría de los objetos y de las relaciones que mantiene con ellos, de tal forma que toda voluntad ejercida por el sujeto frente a los http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

objetos del mundo son el espacio tridimensional que representa la ubicación del sujeto en el espacio del poder que legitima las relaciones de dominación y de apropiación de lo otro. La deconstrucción terapéutica es desmantelar la “maquinaria hermenéutica del sujeto”. El cuerpo es una base de sustentación y soporte, pero no es un determinante absoluto del sujeto, porque no mantiene una sola posición sino que hay un desplazamiento constante en ese espacio donde interpreta el mundo y a sí mismo. En la coreografía de la vida cotidiana enlazamos las posturas del cuerpo con la asociación discursiva de la cultura dominante, de tal forma que el sujeto interactúa ya sea como personaje o como “técnico” de las representaciones de los demás, en donde puede ocultarse y solo sostener la máscara del otro. De ahí que la función de los líderes que jalonean los movimientos económico-sociales constituyan los rostros de sus comunidades, representaciones de la funcionalidad que encierra la relación entre el rostro y la máscara. Hay que destacar que esta distancia que hay entre el rostro y la máscara consiste en un enigma de la representación y donde la physis mantiene su gimnasia como la khora, que se transforma en impulsos inconscientes que enmarcan su presencia negada en el enigma, esto es, el sujeto entre los desplazamientos del cuerpo o coreografías planteadas por los rituales que configuran los diversos lenguajes por los que el cuerpo habla en los términos proxémicos que sustentan los pragmata del habla y constituyen las correspondencias de los códigos entre la mística del símbolo con los lexemas que proporcionan los intercambios de la actuación. En esta distancia no hay vacíos semánticos, en parte, porque la máscara por sí misma completa las lógicas del sujeto y sus relaciones entre sí.

Espectáculo, subjetividad y civilización El orden de las cosas y las personas Históricamente, la subjetividad se considera una particular forma de representación del mundo como consciencia de la especie, es decir, la podemos ubicar a través de la confección de las pinturas rupestres datadas

53 de 56


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 50-56/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

de hace 40,000 años. Estas obras son elementos arqueológicos que hacen posible poner en escena los objetos que representan parcialidades o totalidades del mundo, es decir, abstraer y especular sobre el orden que establecen las relaciones entre los objetos y las personas como el kosmos dónde está ubicado el caminar de la humanidad. El mundo es un orden, y las jerarquías de todos los objetos y todas las personas radican y distribuyen el poder que se establece a través de las relaciones y de las estructuras de correspondencia entre unos y otros. La humanidad tiene una forma jerárquica de ver el mundo en la que se separa el orden del caos de tal manera que, incluso, sólo es posible comprender las relaciones que haya en esta separación como dos partes de la aporía que simplifica las díadas en que la complejidad puede ser traducida en una symploké comprensiva y no melancólica donde los sujetos encuentran su razón de estar. Esto es una lógica relacional entre cada uno de los elementos que pueblan la tierra y la conciencia de ello significa poder establecer los diferentes universos en los que la cultura se relaciona para el dominio y manejo de estas propiedades de la tierra, esto quiere decir que la primera consciencia corresponde al establecimiento y descubrimiento de estos poderes que tiene la humanidad sobre el resto de los seres y cosas. El conocer de este potencial (Touraine, 1984) representa la primera revolución intelectual de la especie y constituye las primeras grandes civilizaciones que han conformado las diferentes arquitecturas intelectuales para interpretar la existencia humana. El orden jerárquico de las cosas y de las personas, históricamente, ha correspondido a una proyección del cuerpo (Goffman, 1973) y, así, en el surgimiento del estado, se plasma la distribución de las jerarquías del cuerpo humano. Lo que entendemos como persona jurídica es la ficción que encarnan los cuerpos de todas las personas de un Estado y, por lo tanto, los escenarios en los que la puesta en escena de las personas en su vida cotidiana se desenvuelven como actores que representan un rol o papel en la escena, ya sea cotidiana, privada o pública. http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Cuando vemos el movimiento de las grandes corrientes civilizatorias, observamos que no es posible separar el cuerpo de la unidad-sujeto, y en realidad sólo vemos la unión de esas dos categorías; entonces, el registro de los trabajos del individuo, lo singular, se convierte en múltiple en tanto parte de una civilización que a través de ver el mundo como un espectáculo, especialmente a partir del nacimiento de la modernidad, pasan permanentemente las imágenes de todas las individualidades englobadas en conceptos polisémicos donde se invisibiliza al cuerpo y queda el nombre o la referencia en abstracto de toda corporeidad. Es lo eidético lo que sustituye toda posibilidad física y a su referente como sujeto individual (Vernant, 1992). A diferencia de la sociología interaccionista, que entiende al proceso de generalización como la convención de los diferentes registros individuales en resúmenes del sujeto, los que van conformando las estructuras de la cultura de un grupo social y, no al revés, que sean las interacciones solas o por sí solas las que virtualmente van constituyendo la sociedad.

El poder y su espejo La escenografía requiere de andamiajes que trabajen las diferentes representaciones y conformen el espectáculo del poder que se refleja en su espejo (que es el derecho) y, con esto, se atrapa toda referencia lógica no sólo a la actuación sino a la sola presencia, al sólo estar aquí y que puede ser la moral, hábitos, costumbres o rituales en general, que constituyen instituciones o la relación entre el cuerpo propio singular con el cuerpo colectivo de lo público. De esta estructura de poder surgen los rituales que transparentan las cargas de fuerza en las relaciones físicas, pero que una metafísica transversalizada por el lenguaje hace posible echar andar la hermenéutica del sujeto y de su comportamiento. En la era digital es relativamente fácil entender este vivir en el espejo cuando incorporamos la virtualidad a la vida cotidiana donde desaparece el cuerpo por completo sin que exista, en el origen de la mirada frente al espejo (atracción por verse), una vinculación entre el cuerpo y su sombra o el gesto, y nos quedamos en la ficción funcional del login y

54 de 56


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 50-56/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

el password de la representación que golpea al imaginario desde una plataforma de la cual el sujeto no tiene ningún dominio sobre ella, por lo que el discurso informático se transforma en una nueva metafísica que explica estas representaciones del cuerpo virtual y hace operacional todas las tramoyas que dan cuenta de las nuevas exis y diseñen la presente formalidad de la interacción social contemporánea.

La acción y el aplauso El desplazamiento permanente del cuerpo genera una expresión que es codificada en las coreografías rituales de las relaciones sociales estructurales que prefiguran el espacio de la realización plena del individuo como el esquema en donde se pueden ubicar las utopías personales que definen la intencionalidad del sujeto, los impedimentos y obstáculos para su realización. El jugar con las posibilidades y oportunidades forma una propuesta de la vida del sujeto que sólo es visible a través de la identidad, es decir, la identidad es un truco, es una maquinación que permite amalgamar los intereses del individuo y conformar grupos de conveniencia para establecer las interacciones e intercambios sociales que edifican, a través de las instituciones, las instancias de convergencia de los intereses políticos, económicos, sociales y culturales (Castoriades, 1975). Es el diagrama de donde pueden manejarse las identidades y, en consecuencia, es el premio o el castigo que el poder señala como lo correcto y, esto, a su vez, delimita las aspiraciones en las que el sujeto puede invertir sus deseos y una economía libidinal. El reconocimiento de lo que hacemos o dejamos de hacer es parte de la espectacularidad de la puesta en escena tanto de la exterioridad como la interioridad (persona, personaje, actor, etc.), y el juzgar las diferentes actuaciones como buenas o malas para el egocentrismo necesario a una perspectiva yoica que puede ser vacía o puede ser plena, constructiva, positiva, etc., pero que está regida por una necesidad imperiosa como el reconocimiento y el apego al aplauso, esto es, hacer visible la correspondencia entre lo correcto, el bien y la http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

acción. Es tan fuerte la necesidad de este reconocimiento, que puede delinear lo que llamamos personalidad con lo que el sujeto, actor, personaje, ritual, escenografía, tramoya, ambiente, iluminación,etc., muestra, exhibe o proyecta hacia el público en imágenes de su propia corporeidad transfigurada en el diálogo mudo entre la escenificación y el impacto en el imaginario del espectador que retorna a los actores mediante el aplauso y la aceptación de esta fantasía.

Conclusiones-discusión La relación cuerpo-teatralidad no es un simple vector, sino es un complejo sistémico que muestra la arquitectura de la existencia de la humanidad. Hablar de la teatralidad en particular es introducirnos en el tramoyismo necesario a la implantación de la gestualidad del ser humano, lo que le da la presencia sobre la tierra y registra sus huellas en tanto sujeto. Nos señala la “eterna juventud” de la historia y la permanente motricidad de los atractores simbólicos de los intercambios sociales de la lengua, por lo que cada sujeto, en su utopía vocacional, establece una diégesis correspondiente al andamiaje general del establecimiento de las microestructuras de la exis y establece las estrategias praxiológicas que delimitan un sistema de cultura personal particular. La vida es un espectáculo diegético en el que el sujeto se da a ver como el soporte de transmisión y multiplicación de mensajes que agregan los elementos denotativos y connotativos de todo signo, por lo que los escenogramas que plantea cualquier marco referencial nos da la impresión de “realidad”, pero es un enigma que corresponde al mismo lexema máscara-rostro, que permanece en suspenso mientras el sujeto no deconstruye su propia individualidad. No basta analizar la estructura significativa del sujeto, incluyendo las diferentes transformaciones que sufre a través de los intercambios y transferencias dentro de una estructura social, histórica y lingüística determinada,

55 de 56


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 50-56/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

sino es importante destacar que los histogramas nos indican las diferentes posiciones posibles y estrategias que podremos ir montando como resolución de las constantes visiones que espectacularizan las diversas instancias del “eterno retorno” de la vida cotidiana. Hasta ahora, lo descriptivo de la teatralidad como toda la cultura en general, lo hemos estado planteando en términos masculinos, pero es necesario, cuando hablamos del cuerpo, hacer la diferencia específica del cuerpo de la mujer como un genograma que hay que descifrar desde todos los ángulos de vista. Primeramente, tenemos que abordar el cuerpo femenino como un referente que ha sufrido una kénosis, es decir, un vaciamiento yoico al no encontrar otros elementos que abonen a una posible identidad de lo femenino, sino sólo a través de la matriz lingüística del sistema patriarcal que no le da las oportunidades de ir incorporando terminologías exclusivas para definir su universo interior, por lo que esa interioridad se puebla de referencias mal entendidas o disléxicas y hacen, de sus núcleos y rizomas, una religiosidad del equívoco respecto del referente masculino y, como consecuencia, la estructuración de su rostro, que en el hombre es un rostro falso, en la mujer resulta el único verdadero y, la máscara, su persona obtiene todo el peso de la significación como la “única verdad”. Y, de esta manera, la corporeidad femenina queda en “suspenso” para manejar, básicamente, la hyper-representación desde la cual se construye el género femenino como cuerpo virtual que se acomoda más al deseo del hombre; la virtualidad es la que atrapa los elementos que la convierten en la “hembra capturada y prisionera” de la tramoya en la que el teatro masculino muestra la espectacularidad de la mujer. Teatralidad de la mujer, teatralidad del cuerpo femenino, constructo de la subordinación, sumisión y violencia con la que el género masculino desarrolla la egología de su dictadura y en la que se mantiene bajo los supuestos simbólicos de su propia enajenación. http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Bibliografía Castoriades, C. (1975) L’institution imaginaire de la societé. Le Seuil. Paris. Craig, E. G. (1957). Del arte del teatro. Paris, Hachette. Elias, N. (1991). La societé des individus. Paris, Fayard. Innes, C. (1992). Hacia un teatro pobre. Ed. Siglo XXI. México, D.F. Helbo, A. (1989). Teoría del espectáculo. Ed. Galerna. Buenos Aires, Argentina Goffman, E. (1973). La mise en scéne de la vie quiotidienne. Ed. MInuit. París. Lash, C. (1979). The culture of nerviossism. Norton Company. New York. Vernant, J.P. (1992). Homme et sujet. L’Harmattan, Paris. Touraine, A. (1984). Le retour del l’acteur. Fayard, Paris.

56 de 56


URBIS

ARTÍCULOS ANTERIORES

Sapiens Research Group


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 57-65/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

URBIS

Vicisitudes de la descentralización local: Montevideo, Porto Alegre y Rosario bajo la lupa Vicissitudes of local decentralization: Montevideo, Porto Alegre and Rosario under scrutiny

Gisela Signorelli (1986, argentina, Universidad Nacional de Rosario, Argentina) giselav_signorelli@yahoo.com.ar

Resumen La década de los noventa encontró a varios municipios latinoamericanos con la necesidad de reformar el Estado local para poder asistir a toda su población en territorios amplios y desiguales que requieren de respuestas estatales diferentes. Ante la complejidad de problemáticas y la extensión territorial, la descentralización se presentó como una alternativa viable. Partiendo de esto, municipios como Montevideo, Porto Alegre y Rosario, entre otros, comenzaron a desconcentrar administrativamente la gestión local, avanzando en las últimas décadas con la presencia del Estado local en varias zonas de la ciudad. Con matices y alcances diferentes, es interesante analizar sus logros y limitaciones pero, sobre todo, sus desafíos ya avanzado el siglo XXI. Si bien dicha reforma del Estado fue un cambio significativo en el modo de administración, presenta limitaciones claras en lo que respecta a las fragmentaciones de las ciudades y a las viejas segmentaciones entre pobladores del centro y de las periferias. Luego de un breve análisis institucional de las políticas de descentralización en los tres municipios, abordaremos sus vicisitudes actuales y avanzaremos en cuestiones de tinte propositivas en dicho sentido. Palabras claves: descentralización, urbana, gestiones locales Recibido: 18-04-2016. Aceptado: 24-08-2016

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

fragmentación

Abstrac The 90 decade found a several Latin American municipalities with the need to reform the local state to attend its entire population in extensive and unequal territories requiring different state responses. Given the complexity of issues and the territorial extension decentralization was presented as a viable alternative. From there municipalities from Montevideo, Porto Alegre and Rosario, among others, they started a local management administrative deconcentration to decentralize local management administrative progress in recent decades with the presence of the local state in several areas of the city. Different nuances and scope is interesting to analyze its achievements and limitations but above all, its challengesl into the twenty-first century. While this state reform was a significant change in the mode of administration it presents clear limitations with regard to the fragmentations of cities and segmentations between the population of center and the peripheries. After a brief institutional analysis of policies on decentralization in the three municipalities, we will discuss their current vicissitudes and make progress on dye propositional issues in that direction. Key word: Decentralization, local Managements, Urban fragmentation

57 de 65


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 57-65/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Introducción Las ciudades latinoamericanas son profundamente desiguales desde su constitución, son ciudades que marchan a ritmos distintos en su interior dado que existen crudas diferencias entre el tradicional centro, los nuevos barrios de clase media y alta en algunas zonas de la periferia que disputan territorio con los antiguos barrios periféricos en los que, desde siempre, (aunque cada vez en mayor cantidad) se concentran los ciudadanos de las clases bajas. Entre ellos hay una permanente tensión por el intento de pertenecer a la ciudad, a un proyecto de ciudad que los incluya pero teniendo en cuenta su propia identidad. Más allá de las diferencias hay algo ineludible que los unifica: el deseo de cada territorio urbano de que el Estado local les brinde las mismas oportunidades de progreso y calidad de vida. De eso se trata el desafío propuesto por el PNUD-AECID (2011): generar en América Latina un verdadero Estado de Ciudadanía 1 “en el marco de políticas e instituciones de carácter estructural y con fuerte componente de garantías a los derechos ciudadanos” (PNUD-AECID, 2011:12), en el cual, los mismos no sean agentes pasivos —meros depositarios de derechos— sino que en su empoderamiento es donde se posibilita la verdadera cohesión social. En ese camino, en su informe se señala como avance el proceso de descentralización que muchas ciudades latinoamericanas han llevado adelante en las últimas décadas. Supone que existe una retroalimentación entre efectividad estatal y expansión de la ciudadanía social y política. “Mientras más efectivo es el Estado democrático, más probable es que recoja bien los distintos tipos de preferencias legítimas existentes y más y mejor se embeba en las instancias de participación y redes sociales” (PNUD-AECID, 2011:50). En ese sentido, muchos autores como Revello (s/f), Veneziano (2005), Durán y Soto (2007), etc., coinciden en señalar las virtudes del proceso descentralizador en cuanto proceso democratizador y de construcción de ciudadanía. Ya a principios de la década de los ochenta, autores como Borja o Rondinelli, 2 entre otros, asociaban la descentralización con la democratización 3 bajo los supuestos de que serviría para mejorar las canales de responsabilidad y de participación ciudadana, para lograr mayor efectividad en las políticas públicas, así como para ampliar la pluralidad y la representatividad política.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Aún en los primeros años del siglo XXI, numerosos autores asocian los procesos de descentralización con la idea de gobernabilidad dado que —sostienen— permite, dentro del ámbito de autonomía de los gobiernos locales, la incorporación de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones, fortaleciendo las capacidades del gobierno y legitimando las políticas. Así, Vargas Hernández (2008:11) afirma que los procesos de descentralización tienen un común denominador: “el fortalecimiento de las instituciones de gobierno que están más cerca de los ciudadanos, para cerrar la brecha entre los procesos de formulación, implementación y control -de las políticas-”. Ahora bien, ¿todos los modelos descentralizadores tienen por objeto la democratización en un sentido de equidad en el acceso a derechos urbanos? ¿Funcionan efectivamente acercando el Estado local al ciudadano? ¿Qué relación tienen con la participación ciudadana? En este artículo reflexionaremos sobre las vicisitudes de la descentralización en las ciudades de Porto Alegre, Montevideo y Rosario. Analizaremos los procesos, desde su constitución, para señalar las dificultades que hoy se observan en su funcionamiento, detallando los desafíos a los que deben enfrentarse las gestiones locales actuales. Se sostiene, como supuesto, que si bien las descentralizaciones en el nivel administrativo fueron relativamente exitosas en las tres ciudades, el nivel político y financiero sigue siendo un desafío y, por tanto, poseen grandes déficits para resolver situaciones de pobreza urbana en un sentido simbólico y material de derechos urbanos. 1 La ciudadanía implica una aspiración universalista y, por consiguiente, el Estado de Ciudadanía necesariamente supone un Estado cuya tarea es ampliar la ciudadanía, es decir ampliar lo público […] El desafío para el Estado se puede resumir al menos en tres objetivos: a. universalizar los derechos civiles […] b. universalizar la ciudadanía social […]; c. universalizar el acceso al poder en el Estado, sea por vía de la representación, sea por formas complementarias de democracia directa[…] (PNUD-AECID, 2011:16-17) 2

Para un mayor desarrollo ver Mattos, 1990.

3

Cabe señalar que otras perspectivas fueron menos positivas respecto de las expectativas sobre estos procesos previendo que era parte de una estrategia del Estado nacional para achicar sus responsabilidades. Sin embargo, y a ello hacemos referencia, durante los 80 y gran parte de los 90 se vislumbraba, en América Latina, cierta esperanza depositada en las consecuencias de la descentralización en los ámbitos locales.

58 de 65


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 57-65/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

La reflexión de este artículo se desprende de una investigación anterior 4 de tipo cualitativa, que privilegia la compresión de los procesos sociales. Utilizaremos, para tales fines, fuentes secundarias como documentos oficiales de las respectivas municipalidades y algunos fragmentos de entrevistas a actores protagonistas de los propios procesos. De igual modo, por cuestiones de espacio y dada la propuesta de la revista, no pretende ser rigurosa en el sentido metodológico, sino más bien un ensayo sobre una reforma de envergadura para las administraciones locales latinoamericanas, que intenta comprender su impacto en la dimensión territorial, sobre todo en lo que respecta a superar ciertas barreras urbanas. En un primer apartado avanzaremos brevemente respecto de reflexiones teóricas sobre la descentralización, sentando posición, también, sobre las contradicciones urbanas con las que conviven dichos procesos desde una mirada territorial. En un segundo momento, describiremos los formatos institucionales que asumió la descentralización en cada una de las ciudades objeto de análisis. Por último, realizaremos algunas observaciones sobre sus principales puntos de encuentro y las dificultades que las atraviesan para dar lugar a un cierre en relación a próximos desafíos a ser afrontados por cada uno de los actuales gobiernos locales.

1. La descentralización: una herramienta en territorios no isotrópicos

La descentralización en el espacio local es un proyecto de

articulación urbana cuyas intervenciones sobre los territorios pretende combatir las inequidades y ampliar el sentido de pertenencia de sus habitantes. En principio, se trata de un proceso que distribuye poder a partir de la presencia del Estado municipal, generando referentes de estructuración en el tejido urbano y políticas más integrales. Se suele diferenciar una serie de dimensiones de la descentralización para comprender sus etapas o estadios: la descentralización administrativa, entendida en términos de transferencia real de competencias y funciones, tanto entre niveles de gobierno (nacional, regional, municipal), como a nivel horizontal dentro de una misma jurisdicción estatal –también denominada desconcentración. La descentralización polítca o institucional, que hace referencia a los niveles de participación http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

de la ciudadanía, representatividad y formas de representación de los distintos niveles de la administración, principalmente el intermedio y local, al mismo tiempo que enfatiza la distribución del poder político tanto de las autoridades electas como a los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones públicas. Una tercera dimensión fiscal de la descentralización, que transfiera fuentes de recursos y asignación de competencias para dar soporte a las otras dimensiones y que sea capaz de contemplar las brechas socioeconómicas que existen en los distintos territorios. A ello podemos agregar la dimensión territorial, asociada a la reasignación y agrupamiento de espacios geográficos e identitarios, en términos de las características físicas, habitacionales, históricas, etc., dimensión que se desarrolla fuertemente a nivel local y que es de nuestro mayor interés para analizar el alcance de la descentralización en la democratización de los derechos urbanos. La comparación de casos latinoamericanos a nivel nacional -tal como los analizan Carrión (2002) y Mascareño (2008), entre otros- muestra la carencia de un único modelo de descentralización en la región, aunque hay tendencias generales que se comparten. Las experiencias de fortalecimiento de la gobernabilidad local y procesos de descentralización en América Latina son diversas. Por ejemplo, entre los 19 países de América Latina, hoy existen 4 países con constituciones federales (Brasil, México, Argentina y Venezuela) que, en teoría, favorecen la autonomía de unidades de gobierno subnacional y ofrecen un marco normativo propicio para la gobernabilidad local. El caso de los otros 15 países en América Latina que tienen constituciones unitarias es distinto, no solo porque su división política es más centralizada (251 departamentos y más de 5.800 municipios), sino también porque en este tipo de arreglos regionales no ofrecen, por lo general, el marco normativo más adecuado para la gobernabilidad local. Aunque es precisamente. y paradójicamente. en varios de estos Estados unitarios donde se han dado importantes experimentos de gobernabilidad local y descentralización (Berthin, 2010:3). 4

Este trabajo se desprende de nuestra tesis doctoral titulada “Una mirada alternativa al territorio en tres ciudades descentralizadas y participativas: las experiencias de Montevideo, Porto Alegre y Rosario (2002-201)”. Facultad de Ciencia Política Universidad Nacional de Rosario (UNR). Argentina. 2015.

59 de 65


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 57-65/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Como dijéramos, tanto Argentina como Brasil son países federales, sin embargo, desde el retorno de la democracia en ambos países, el lugar que se le ha asignado a las ciudades en el marco del proceso descentralizador ha sido diferente. En Brasil, tras la promulgación de la Reforma Constitucional de 1988, la descentralización ha apuntado tanto al nivel estadual como a nivel municipal, incluso con un fuerte hincapié en este último. “Se reconoce a los municipios el mismo estatuto de autonomía que a los Estados y se establece que entre ambos niveles sólo caben relaciones de coordinación”, siéndoles asignados los recursos correspondientes. (Finot, 2005:35) Por su parte, en lo que respecta a la República Argentina, la reforma constitucional de 1994 promueve también un nuevo rol para los municipios argentinos, estableciendo que las provincias deben asegurar la autonomía municipal. 5 Sin embargo, el modelo descentralizador neoliberal que consumó el forzoso achicamiento del Estado Nacional desvió, fundamentalmente, funciones al nivel provincial sin adecuaciones en la dimensión fiscal del proceso. El caso uruguayo, por su parte, difiere de los dos casos antes señalados. En primer lugar, porque desde su conformación original se trata de un país unitario que, por su idiosincrasia y tamaño, ha sido siempre fuertemente centralizado. Los gobiernos departamentales tienen competencias limitadas a pesar cierta autonomía financiera. No obstante, en la Reforma Constitucional de 1996 se establece en el art. 50 que el Estado impulsará políticas de descentralización y participación ciudadana. A fines de 2009 se sanciona la Ley de Descentralización y Participación ciudadana Nro. 18.567, con la cual se inicia el proceso de descentralización local, también conocido como tercer nivel en Uruguay. Bajo estos paraguas jurídicos-institucionales nacionales, al interior de cada uno de estos tres países se produjeron procesos interesantes al nivel local que posibilitaron la emergencia de procesos descentralizadores de ciudades de la mano de políticas de participación ciudadana que garantizaron mutuamente su éxito (Finot, 1999; Revello, s/f). Esas experiencias son de profundo interés en nuestro análisis a 25 años de existencia. Sin embargo, no podemos desconocer que la descentral-

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

ización, aún acompañada por espacios de participación ciudadana, también ha acentuado algunas centralidades urbanas secundarias preexistentes, acrecentando las diferencias. (Tecco, 2002). 2. Los diseños de la descentralización y su vínculo con la participación ciudadana en Montevideo, Porto Alegre y Rosario bajo la lupa La década de los noventa encuentra a las tres ciudades gobernadas por partidos o frentes de izquierda 6 que inician procesos de innovación democrática y reforma de los Estados locales. Con mayor o menor énfasis en unos y otros, los tres casos son analizados por la literatura sobre el tema como exitosos (Annunziata, 2013; Veneziano, 2005; Fedozzi, 1997; Ford, 2008; entre otros). Repasaremos en estas páginas, brevemente, los diseños de la descentralización en cada ciudad. Montevideo impulsa por decreto (Resolución Nº 133 bis/90) la creación del Departamento de Descentralización, y con ello la división de la ciudad en 18 zonas, junto con la creación de una Junta Local (órgano político y administrativo), un Centro Comunal Zonal (CCZ) como prestador de servicios descentralizados y un Concejo Vecinal (CV) como órgano autárquico de la sociedad civil, en cada una de ellas. Es decir, se da el primer paso hacia la desconcentración administrativa y la presencia territorial de la Intendencia en los barrios. En este caso, la participación ciudadana se presenta como eje del proyecto descentralizador: son procesos que se desarrollan en simultáneo, una característica destacable del caso uruguayo que ha llevado a la investigadora Alicia Veneciano (2005) a adjetivarla como descentralización participativa. En ese marco es que se llevaron adelante políticas como los Planes Estratégicos de Desarrollo Zonal (PLAEDEZ) desde el año 2000 a 2010, que incluyeron la participación ciudadana para la elaboración 5

La mayoría de las provincias argentinas han reformado sus textos constitucionales incorporando dicho principio, con excepción de las provincias de Mendoza y Santa Fe que no reformaron sus constituciones después de 1994, y la de Buenos Aires, que sí lo hizo pero ignoró el mandato de la Constitución Nacional con respecto a este tema.

6 El PT en Porto Alegre (1989-2005), el Frente Amplio en Montevideo (1989-hoy) y el Partido Socialista en Rosario (1989-hoy).

60 de 65


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 57-65/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

de una mirada estratégica de cada CCZ a partir de la asignación de recursos para proyectos barriales. De la misma manera, en 2006 se propone la realización de un Presupuesto Participativo (PP), aún en vigencia, cuya base territorial también se encuentra en las instituciones descentralizadas. El cambio de siglo y la crisis social de sus inicios repercute en la configuración barrial de Montevideo al acentuarse “fenómenos de insularización social de los sectores más pobres, así como de “gentrificación” de los sectores con mayor poder económico” (IMVD, 2010:61). Además, tal como señala Kaztman (2004:384) “en los últimos veinte años, la distribución espacial de la población fue afectada por procesos de movilidad entre barrios que acentuaron la diferenciación social en la ciudad”. Una característica de Montevideo es que ha habido un fuerte desplazamiento de habitantes dentro de la propia ciudad, sobre todo de la clase media que se ve propulsada a emigrar a la periferia (Álvarez Rivadulla, 2007; Kaztman, 2004; IMVD, 2009).

En Porto Alegre, el proceso de descentralización es más difuso que en la ciudad uruguaya. Y la relación con la participación se presenta invertida. Es decir, en 1989 la gestión de O. Dutra del Partido dos Trabalhadores (PT) propone por principios partidarios, aunque presionado también por circunstancias históricas, 8 la puesta en marcha del PP. Para su realización inicial, establece la división de la ciudad en cinco regiones. Dicha división fue rechazada por las organizaciones comunitarias por considerarla demasiado imprecisa y por fuera de la tradición histórica y política de los barrios de la ciudad. Posteriormente, y de común acuerdo, el PT toma la determinación de dividir la ciudad en dieciséis regiones (recientemente, diecisiete). En esas regiones es donde, desde 1989, tiene lugar el PP.

Esta complejización del entramado urbano y, por tanto, de las demandas ciudadanas es acompañado en el año 2010 con la sanción de la Ley Nro. 18.567, 7 por la cual la Junta Departamental de Montevideo aprueba también, mediante decreto, la iniciativa del Intendente de crear ocho Municipios en la ciudad, que reagrupan los 18 CCZ preexistentes (eliminando la figura de la Junta Local) a los que se dota de autonomía política y financiera, renovando el proceso de descentralización participativa.

Imagen 2: Las 17 regiones del PP en Porto Alegre Fuente: ObservaPoA (http://www.mapademontevideo.org/mapa-de-municipios-de-montevideo/)

7 La versión completa se encuentra disponible en internet. Ver: http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18567&Anchor=

Imagen 1: Mapa de descentralización en Municipios en Montevideo.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

8 El PT asume la intendencia sin mayorías legislativas y en un contexto de fuerte crisis económica. El PP, que es, además, una iniciativa de las comunidades, es también una estrategia política del partido para garantizarse legitimidad y gobernabilidad.

61 de 65


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 57-65/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Recién en 1992 son creados por ley los Centros Administrativos Regionales (CAR), origen de la descentralización a nivel administrativo de Porto Alegre. Según información oficia,l tienen como objetivos: la eficiencia en la prestación de servicios y la promoción de la democracia local y la atención directa al ciudadano. Por tanto, los CAR son por excelencia quienes organizan el PP en cada región con sus coordinadores regionales. Cabe señalar, que recién en el año 2012, se cumplimenta desde la Intendencia la puesta en marcha de un CAR por región, aunque siempre solo con fines administrativos.

también en los distritos de la descentralización. Es decir que, en este caso, la descentralización y participación son procesos consecutivos: “Hemos planteado hasta aquí cómo desarrollamos en Rosario “el esqueleto” de la descentralización municipal. Nos parece esencial plantear ahora cómo estamos intentando fortalecer “el músculo” del proceso: la participación ciudadana” (Ghirardi, 2000:8)

Además del PP, existen en la ciudad gaúcha múltiples políticas de participación ciudadana como consejos municipales, foro de turismo, foros regionales de planeamiento, etc. Sin embargo, para cada una de estas políticas la ciudad es dividida en nuevas regiones que agrupan y separan las 17 conformadas y afianzadas por el proceso de PP. Al igual que como sucede en Montevideo, las regiones de Porto Alegre son bien heterogéneas entre sí. En algunos casos, con serias problemáticas urbanas, sobre todo asociadas al hábitat. Cabe destacar que la región Centro es once veces más populosa que los territorios de Restinga y Noreste. Las diferencias socioeconómicas también son marcadas. 9 Por último, en Rosario el proceso también se inicia como en los otros dos casos en 1989, aunque la verdadera puesta marcha es recién en 1995. Se trabajó en la reorganización territorial de la ciudad mediante la delimitación y habilitación de seis Centros Municipales de Distrito (el último, culminado en 2005). El “Distrito” se concibió como una unidad territorial de planificación y gestión, y como campo de aplicación de políticas públicas integrales con la incorporación de los distintos actores individuales o colectivos que, con injerencia en este espacio, contribuirían a su mejoramiento. Su desarrollo se detiene en la descentralización de tipo administrativa. En este marco, la gestión del Partido Socialista impulsa políticas públicas de cooperación público-privada como el primer plan estratégico de 1998. Recién en 2002, el municipio propone la implementación de un PP con base territorial

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Imagen 3: Mapa de la Descentralización en Rosario Fuente: MR

La heterogeneidad y las distintas velocidades de cada zona de la ciudad argentina también son evidentes. Al fuerte centralismo que existe desde la constitución de la ciudad (la base de actividad comercial, empresarial, administrativa, cultural y social se encuentra en 5 km2 de sus 200) y los problemas urbanísticos que ello trajo aparejado se suma a la extensión de la misma en kilómetros junto con cantidad de habitantes y las cada vez más marcadas diferenciaciones socioterritoriales, “la idea fue respetar lo que ya existía y orientar el proceso a lograr un equilibrio territorial, superar las situaciones de depresión o deterioro y consolidar aquellas que ya estuvieran consagradas” (MR, 2004:77). 9

Ver Marquetti, 2003.

62 de 65


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 57-65/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Conclusiones-discusión Como se desprende de la descripción de los tres diseños institucionales previamente desarrollados, una primera y rápida conclusión es que la descentralización local es siempre un proceso gradual, sobre todo para evitar las resistencias que puede generar, tanto por parte de la población, como de los funcionarios del Estado. También, porque significa una inversión importante para estos municipios y, por último, porque implica la redistribución de recursos y poder del Estado local. Estas tres razones conllevan la aparición de una característica común de los tres procesos antes descritos: la tensión entre los organismos centralizados y los descentralizados. Aunque por cuestiones de espacio no podemos dar muestras de ello en este documento, la superación de asperezas en ese sentido y la coordinación adecuada de políticas es un claro desafío de los gobiernos locales actuales. La sola presencia del Estado en el territorio no es suficiente si las potestades y atribuciones no están debidamente establecidas. En ese mismo sentido, otro punto de discrepancias es el nivel de la descentralización. Aunque no sin dificultades Montevideo es la única ciudad que ha avanzado hacia el estadio financiero y político. El gobierno colegiado (alcalde más cinco concejales) de cada Municipio es elegido por la población cada cinco años. A su vez, la Intendencia destina de manera proporcional (lo que lo vuelve inequitativo) aproximadamente el 13% de su presupuesto a los municipios que, sin embargo, aún tienen poca injerencia en la implementación de políticas públicas de mayor alcance que los servicios urbanos básicos. Aún así, y curiosamente pese a tratarse de un país unitario, su nivel de descentralización, avalando la afirmación de Berthin (2010), es el más avanzado de los tres casos analizados. Otro rasgo destacable de la capital uruguaya es la simultaneidad del proceso con políticas de participación. Aunque los CV reciben actualmente críticas a su funcionamiento y deben transformarse en el corto plazo para no convertirse en máquinas inertes, la práctica participativa está afianzada en la ciudad. La participación se vuelve un eje común a las tres ciudades para darle contenido al proceso descentralizador.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Sin embargo, en Porto Alegre y Montevideo se la ve mucho más consolidada que en el caso argentino. Al respecto, la experiencia de Rosario, si bien ha sido exitosa en su descentralización administrativa y aumenta año a año las delegaciones de competencias a las unidades en el territorio, no discute aún la posibilidad de avanzar financiera y políticamente. Los directores de los distritos son funcionarios asignados por el Ejecutivo Municipal, por lo cual la mayor parte de la ciudadanía los desconoce. El acercamiento del Estado a los territorios es dispar, afirmándose la grieta entre “el centro” y los barrios de las periferia. La descentralización colaboró en desconcentrar los trámites administrativos pero no avanza en superar otras fracturas simbólicas, y en ese camino, la participación ciudadana se ha ido debilitando. Algo parecido sucede en Porto Alegre donde es, además la desconcentración de facultades administrativas, más difusa y descoordinada. La tensión con los órganos centralizados es permanente. Las atribuciones del Coordinador Regional, también designados por la Intendencia, depende de las habilidades e intereses personales de los mismos en el territorio. Por tanto, algunos tienen mucha más cercanía que otros. Aún así, financieramente dependen en un 100% de la Intendencia y políticamente no se avizora ningún cambio. La pérdida del timón por parte del PT en el año 2005, recrudeció la baja del empoderamiento ciudadano: “en lo que se refiere al modelo de ciudad que hoy predomina es una suerte de ciudad global donde gran parte de la población de los sectores populares es expropiada de áreas que han ocupado históricamente por el sector inmobiliario” (Sergio Baierle). De este modo, queda evidenciado que, si bien las ciudades actuales son ciudades red, existen en su entramado espacios más jerarquizados que otros. Caracterizadas por la emergencia de nuevos centros (además de los tradicionales e históricos) y grandes manchones de zonas marginales o guetos urbanos, como los llama Katzman (2004), donde, dada su frágil inserción estructural, se produce un mayor desajuste de su participación simbólica y material en la ciudad. La ecuación es simple: a mayor segmentación urbana, mayor fragmentación en el tejido social.

63 de 65


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 57-65/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Bibliografía Dicha heterogénea cuestión social desborda los marcos de la descentralización en las tres ciudades analizadas bajo la forma de ciudades pixeladas por el ensanchamiento de sus márgenes (cual fotografía), al interior de las cuales se manifiestan múltiples relaciones de exclusión e interdependencia así como manchones indefinidos de convivencia urbana. Por lo cual, los primeros instrumentos descentralizadores asociados a desconcentraciones administrativas y de servicios de las ciudades son importantes, aunque claramente insuficientes. Las esperanzas depositadas en estos procesos desarrollados en las primeras décadas no eran falsas: la descentralización es una herramienta poderosa para acercar el Estado al ciudadano y para propiciar la emergencia de ciudadanos como agentes activos en las decisiones pública,s pero es avasallada si —aún en su práctica—. Los gobiernos locales son encandilados y seducidos por el capital financiero e inmobiliario, que si bien trae un crecimiento económico al interior de las tres ciudades y una clara visibilidad internacional de las mismas, profundiza las brechas sociales y acrecienta las dinámicas contradictorias de la ciudad, pues en las sociedades capitalistas actuales, el poder está ligado a las condiciones materiales de existencia y a las posibilidades de gestionar las necesidades a partir de los capitales disponibles. El territorio se presenta como un condicionante de esas capacidades y, por tanto, del acceso a los derechos urbanos que la descentralización viene a promover.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Álvarez-Rivadulla, Ma. J. (2007). Asentamientos irregulares montevideanos: la desafiliación resistida. Cadernos Metrópole Nro. 18 pp. 207-249. Disponible en http://www.urosario.edu.co/urosario_files/78/784faed8-c98 4-4b2d-9236-aa94814a577a.pdf Annunziata, R. (2013). Democratizar la ciudad. Los presupuestos participativos de Rosario y Morón. Revista Nueva Sociedad Nro. 243. Pp. 119 a 130. Buenos Aires. Berthin, G. (2010). Gobernabilidad Local y Descentralización: ¿El Nuevo Espacio para la Democracia de Ciudadanía en América Latina y el Caribe?. PNUD. Panamá. Carrión, F. (2002). La descentralización en América Latina: una perspectiva comparada. s/d. Fedozzi, L. (1997). Orçamento Participativo. Reflexoes sobre a experiência de Porto Alegre. Editorial Tomo. Brasil. Finot, I. (2005). Descentralización, transferencias territoriales y desarrollo local. Revista CEPAL 86. Pp. 30 a 46. Ford, A. (2008). Participación ciudadana y políticas locales. Posibilidades y límites de la participación ciudadana en el marco de la descentralización en Rosario. Tesis de Maestría. FLACSO – Rosario. Inédita. Ghirardi, H. (2000). Descentralización y participación ciudadana, ejes de una gestión moderna y solidaria. Ponencia Curso internacional Ciudad Futura II. Rosario. Intendencia de Montevideo (2009). Montevideo como te quiero. La vía montevideana de Presupuesto Participativo. Montevideo, Uruguay. Kaztman, R. y otros (2004). La ciudad fragmentada. Respuesta de los sectores populares urbanos a las transformaciones del mercado y del territorio en Montevideo. Serie Documentos de Trabajo del IPES / Colección Monitor Social del Uruguay Nº2. Universidad Católica de Uruguay. Marquetti, A. (2003). Participação e redistribuição: o Orçamento Participativo de Porto Alegre. Disponible en: http://www.libertadesciudadanas.cl/documentos/docs/partic ipacao_redistribuicao.pdf MATTOS, Carlos (1990). La descentralización, ¿una nueva panacea para impulsar el desarrollo local?. Estudios Regionales. Nro. 25. Pp. 49-70.

64 de 65


Boletín Científico Sapiens Research Vol. 6(2)-2016 / pp. 57-65/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Municipalidad de Rosario (2004). La descentralización en Rosario. Disponible en http://postulantes.rosario.gov.ar/condiciones/descentrali zacion.pdf PNUD – AECID (2011). El Estado de Ciudadanía: transformaciones, logros y desafíos del Estado en América Latina en el siglo XXI. Coordinado por Álvaro Pinto y Ángel Flisfisch. Ed. Sudamericana, Buenos Aires Revello, M. del R. (s/f). Descentralización y participación: la experiencia montevideana. REVISTA CIDOB D’afers INTERNACIONALS 47. Ciudades y desarrollo en Iberoamérica núm. 47, pp. 149-168 Tecco, C. (2002). Gestión urbana descentralizada. Un análisis crítico de los postulados teóricos que la sustentan. En Tecnología de gestión local en Argentina. Experiencias y perspectiva. Comp. Por Grandinetti, Diaz, Nari. Vargas-Hernández, J. (2008). Descentralización política y administrativa como mecanismos de gobernabilidad. Revista Electrónica sobre Reforma del Estado. Nro. 15. Salvador, Bahía, Brasil. Veneziano, A. (2005). Reflexiones sobre una reforma orientada al ciudadano: la descentralización participativa de Montevideo. Instituto Nacional de Administración Pública. Madrid.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Mercedes Di Virgilio y Yanina Welp: El artículo que se presenta esta vez en URBIS propone un recorrido por la particular trayectoria de tres ciudades latinoamericanas que a principios de la década del noventa parecían haber consolidado una agenda orientada a la descentralización, la promoción de la participación ciudadana y la justicia social. Estas tres ciudades, gobernadas por partidos de izquierda, asumieron el reto con estrategias diferenciadas: con más negociación política en Montevideo (donde los acuerdos clave entre los principales partidos destrabaron el proceso),y menos acuerdos en Porto Alegre y Rosario. El artículo muestra que sólo en Montevideo puede hablarse de descentralización política, mientras en Rosario primaría la desconcentración administrativa y en Porto Alegre incluso ésta seria más difusa. En cuanto a la participación ciudadana, la autora presenta algunas conclusiones que se deberían profundizar, ya que en ninguno de los casos las instituciones participativas han conseguido el peso esperado, mientras en algunos incluso podrían mostrar claros signos de declive. Por último, la redistribución y una mayor justicia social aparecen como objetivos incumplidos, ya que el desarrollo ha creado nuevos centros, además de los tradicionales e históricos, y no sólo la pervivencia sino también la ampliación de de zonas marginales o guetos urbanos.

65 de 65


Sapiens Research Group

Boletín Científico

Más de 450.000 lectores Issuu internacionales

¿Quienes pautan con nosotros?

¿Quieres publicar con SRG?


RANKING

U-SAPIENS

REPORTES ANTERIORES

Sapiens Research Group


Boletín Científico Sapiens Research

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Ranking U-Sapiens 2016-2 Resumen: Objetivos: (a) dar a conocer al público las novedades para el Ranking U-Sapiens: nueva fecha en el título y potencial fuente de datos para la variable revistas indexadas (RevI); (b) el listado de universidades con membresía Sapiens Research Group y cómo las instituciones se pueden vincular a SRG; (c) y el Ranking U-Sapiens 2016-2. Además, (d) un análisis de los siguientes enfoques: dinámica histórica de las 5 mejores universidades; (e) y de las principales regiones del país. Finalmente, (f) una breve mirada de contexto cuartílico a los puntajes de las 10 primeras universidades; (g) las IES que más han avanzado en posiciones los últimos semestres; y (h) las IES que, en este último reporte, se han destacado más por sus ascensos y descensos posicionales. Alcance: hasta el 31 de diciembre de 2015, se analizaron todas las IES con revistas indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional (RevI); con maestrías y doctorados activos, que pueden ser ofertados y recibir estudiantes según el Ministerio de Educación Nacional (PosG), y con grupos de investigación categorizados por Colciencias (GruP). Hasta el corte de esta ventana de tiempo, únicamente la variable PosG fue la que presentó cambios, ya que cada semestre se sigue sumando más maestrías y doctorados activos. A su vez, las variables RevI y GruP permanecieron con los mismos datos, debido a que solo hasta el año 2016 fue que salieron nuevos resultados. Todo esto anticipa que, para el Ranking U-Sapiens 2017-1, habrá seguramente drásticos cambios, porque las tres variables presentarán nuevos resultados. Metodología: es la misma que se aplicó desde el primer reporte, ahora 2011-1, y cuyo modelo se puede ver más abajo. Resultados: (a) permanecieron las mismas 94 IES: ninguna entró ni salió. (b) Dentro del top de las 15 mejores IES subieron: Universidad del Cauca (del 15 pasó al 14), y Universidad de Cartagena (de 18 al 15). La única que descendió fue la Universidad de Medellín: del 15 al 16. (c) Solo algunas IES del cuartil 3 y 4 fueron las únicas en subir en posiciones: 23 en total (las líderes son: Universidad de Sucre, con 11, y Universidad Católica de Manizales, con 10); 32 IES, ubicadas en todos los cuatro cuartiles, permanecieron en su misma posición; y 39 IES, en Q3 y Q4, fueron las que bajaron, donde se destacan la Universidad Santo Tomás-Bogotá y el Bosque (con 4 puestos). Conclusiones: (a) La Universidad Nacional de Colombia-Bogotá, Universidad de Antioquia, y Universidad de los Andes siguen encabezando el Ranking U-Sapiens en los puestos 1, 2 y 3, respectivamente, debido a su excelente desempeño y constante mejoramiento en las variables de análisis. (b) El interés en la investigación en las IES del país continúa en creciendo, ya que, cada semestre, se siguen sumando más instituciones a esta clasificación; en 2011-1 iniciaron 64 y hoy día se han sumado 30 más, para un total de 94, lo cual representa una tasa de crecimiento intersemestral de casi el 5%. (c) Hace 12 semestres la participación del sector oficial y del privado era de 41% y 59%, respectivamente; actualmente, es de 37% y 63%. (d) De igual manera, en 2011-1 el porcentaje de

universidades frente a instituciones universitarias era del 95% contra 5%; hoy día es 87% frente al 13%. (e) Las IES que más se destacan en intensidad de investigación o Índice U-Sapiens son: Universidad Nacional de Colombia-Leticia (5,4067); Escuela de Posgrados Fuerza Aérea Colombiana (4,0114); Universidad Nacional de Colombia-Bogotá (0,4326); Universidad Nacional de Colombia-Medellín (0,3752); y Universidad de los Andes (0,3247). (f) La Universidad EAN (Q3: 19,07%); Universidad Mariana (Q4: 18,65%); Instituto Tecnológico Metropolitano (Q4: 14,77%); Universitaria Luis Amigó (Q4: 14,16%); Universidad Católica de Manizales (Q4: 14,14%); y Universidad de Medellín (Q3: 13,78%) son las que tienen más altas tasas de crecimiento intersemestral. (g) En promedio, los puntajes de las IES de Antioquia (19.626) siguen siendo los mejores de todo el país, por encima de las de Bogotá (16.173) o Valle (15.055). Palabras clave: grupos de investigación categorizados por Colciencias; maestrías y doctorados activos según el Ministerio de Educación Nacional; revistas indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional; Ranking U-Sapiens. Metodología: El Ranking U-Sapiens investiga y estudia los datos de bases públicas de libre acceso de fuentes del orden público: Colciencias, Índice Bibliográfico Nacional, y Ministerio de Educación Nacional. U-Sapiens se enfoca y analiza tres variables. RevI: revistas indexadas y categorizadas en el Índice Bibliográfico Nacional (corte 2014-2), donde hubo 4 categorías: C, B, A2 y A1. PosG: las maestrías (M) y doctorados (D) activos, que pueden ser ofertados y recibir estudiantes nuevos según el Ministerio de Educación Nacional (corte 2015-2: SNIES). GruP: grupos de investigación categorizados por Colciencias en D, C, B, A y A1 (convocatoria 737 de 2015). Para este décimo segundo reporte, el peso de las variables fue: α: 0,917; β: 0,674; γ: 0,409. Y los pasos a seguir fueron los siguientes. (1) A cada una de las subdivisiones (C, B, A2 y A1; M y D; D, C, B, A y A1) de las variables (RevI, PosG, GruP) se les asignó un peso proporcional entre 0 y 1, según importancia y equitatividad, para ser luego multiplicado por el número total aplicado a cada subdivisión. (2) Se sumaron los resultados de la operación anterior por cada una de las subdivisiones de cada variable. (3) A estos nuevos resultados se les dio un peso α, β, γ (que corresponde, de manera inversamente proporcional, a la participación de la sumatoria total de cada uno de las variables sobre el resultado total de sumar las sumatorias de las tres variables). (4) Finalmente, se sumaron los resultados de cada variable, a fin de que arrojara un puntaje para cada IES, cuyo orden de mayor a menor permitió obtener las posiciones para cada universidad y el cuartil respectivo.

66 de 79


Boletín Científico Sapiens Research

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Novedades para el Ranking U-Sapiens:

A partir de esta entrega de resultados (septiembre de 2016), la fecha que acompaña al final del título del Ranking U-Sapiens será la que corresponde al año y semestre de publicación, aunque la ventana de tiempo hasta cuando se analizaron los resultados es un año antes (esto, en la práctica, es de unos 8 meses diferencia). Eso quiere decir, por ejemplo, que el actual Ranking U-Sapiens 2016-2 corresponde al análisis de datos de las variables hasta el 31 de diciembre de 2015 o 2015-2. De igual manera, en la sección “Ranking anteriores”, las fechas corresponden ahora a cuando se publicaron los reportes, aunque la ventana de tiempo de análisis es de un año antes. Este cambio se hizo para que haya mejor claridad en la identificación de cada nuevo ranking. Por otra parte, muy seguramente a partir del Ranking U-Sapiens 2017-2 se tomará como fuente de datos para la variable Revistas indexadas (RevI) el ICDS de MIAR y no el Índice Bibliográfico Nacional IBN-Publindex. No obstante, esto se definirá en 2017 y dependerá de los resultados que se presenten en el IBN. Ahora bien, ¿qué es el ICDS de MIAR? “El ICDS (Índice Compuesto de Difusión Secundaria) es un indicador que muestra la visibilidad de la revista en diferentes bases de datos científicas de alcance internacional o, en su defecto, en repertorios de evaluación de publicaciones periódicas. Un ICDS elevado significa que la revista está presente en diferentes fuentes de información de relevancia internacional. Para el cálculo del ICDS se establecen los siguientes criterios. Si la revista aparece en los índices de citas de Web of Science Core Collections (AHCI, SCIE, SSCI o ESCI) o en Scopus, se asigna una puntuación de 3,5. / Si la revista aparece en los índices clásicos de Web of Science (AHCI, SCIE o SSCI) y también en Scopus, se asigna una puntuación de +1. / Si la revista aparece en una base de datos de indización y resumen (especializada o multidisciplinar) o en DOAJ, se asigna una puntuación de +3. / Si está incluida en dos o más bases de datos especializadas o multidisciplinares, se asigna un total de 5 puntos (3+2). / Si no aparece en ninguna base de datos de indización, pero sí en el catálogo Latindex (no confundir con el directorio Latindex) o en un repertorio de evaluación (CARHUS Plus, CIRC, SJR y sello de calidad FECYT), se asigna una puntuación de 2,5. / Si aparece únicamente en la base española de sumarios DIALNET, se asignan 0,4 puntos. Para finalizar, el cálculo se completa con el índice de pervivencia de la revista, que se calcula en base al logaritmo del total de años de vida del título desde el inicio de su publicación, considerando un máximo de 30 años en el cálculo. MIAR indica en el registro de cada revista cómo se ha obtenido su ICDS y asimismo detalla en qué grupo de bases de datos, o repertorios aparece”. Este cambio se hará porque, después de un análisis cuidadoso entre las categorías de las revistas colombianas en el IBN y el ICDS, se pudo comprobar que existe una relación directamente proporcional entre categorías e ICDS desde 1 hasta 11. Además, porque al aplicarse el nuevo Modelo de Medición de Revistas Científicas, la gran mayoría de revistas colombianas no quedarán clasificadas. El Ranking U-Sapiens se publicaba en la web a través de un listado general y un menú que posibilitaba ir a las subclasificaciones como, por ejemplo: por universidades oficiales (UO), instituciones universitarias privadas (IUP) o por Índice U-Sapiens. Esto hacía que toda esta valiosa información estuviera en diferentes partes e impidiera la comparación al mismo tiempo. Ahora, la nueva presentación permite ver todos los resultados en una misma tabla, que se puede organizar de más a menos o, al contrario, que además está acompañada de una serie de aplicaciones que permiten seleccionar o filtrar según el interés. Por ejemplo, se puede ver el listado de IES clasificadas que están o no acreditadas; que hacen parte de Antioquia, o Bogotá, o Valle o cualquier otra región; que hacen parte del sector oficial (UO + IUO) o privado (UO + IUP); y mucho más.

67 de 79


Boletín Científico Sapiens Research

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

IES con membresía SRG

¿Qué IES pueden vincularse a la membresía de SRG? Todas las IES clasificadas en el Ranking U-Sapiens pueden solicitar hacer parte de la membresía a SRG. Únicamente necesitan ponerse en contacto con nosotros.

¿Cuáles IES se han vinculado a SRG? (=) (=) (=) (=) (=)

Rk Puntaje Q Tipo 8 39.408 Q2 UP Universidad del Norte 12 28.725 Q2 UO Universidad Tecnológica de Pereira 15 24.293 Q3 UO Universidad de Cartagena 16 23.623 Q3 UP Universidad de Medellín 23 15.215 Q3 UO Universidad Militar Nueva Granada 30 13.339 Q3 UP Universidad Simón Bolívar 61 5.633 Q4 IUO 70 3.861 Q4 IUP Universitaria Lasallista 91 1.341 Q4 UP

Ciudad Barranquilla Pereira Cartagena Medellín Bogotá Barranquilla Medellín Caldas Medellín

Departamento Risaralda Bolívar Bogotá

RevI PosG GrupI Índice Tasas 6.877 21.713 10.817 0.2559 6.15% 0.917 14.565 13.243 0.1478 5.35% 0.458 9.98 13.855 0.1326 6.70% 2.751 16.049 4.823 0.1646 13.78% 3.209 3.641 8.364 0.0888 6.52% 1.375 6.474 5.49 0.085 7.90% 0.917 2.428 2.289 0.0231 14.77% 1.605 0.539 1.717 0.1924 2.41% 0.229 0.539 0.572 0.0213 10.88%

68 de 79


,19(67,*$&,Ă?1 ( ,1129$&,Ă?1 84% En recursos para

173 Investigadores en formaciĂłn

282

24

FRILQDQFLDFLyQ 8 ( ( 6 $58.300 millones Proyectos de investigaciĂłn en cofinanciaciĂłn

7

de alto nivel: MaestrĂ­as y Doctorados

Grupos de investigaciĂłn reconocidos en Colciencias Grupos en escalafĂłn interno

41 Premios y

reconocimientos de CTi de entidades como: AlcaldĂ­a de MedellĂ­n, 3UHPLR 6DQWDQGHU Inngenio, Cladea, entre otros

48 Proyectos de

investigaciĂłn de carĂĄcter internacional con paĂ­ses como Australia, Argentina, EspaĂąa, Chile, Estados Unidos, CanadĂĄ, MĂŠxico, Italia, ,QJODWHUUD 6XL]D %UDVLO 3HU~ \ )UDQFLD

8.204 Estudiantes en 9 122

108 15 38 1 4

25 12 1 15

Casos de innovación Desarrollos tecnológicos Registros de propiedad intelectual 3DWHQWH RWRUJDGD 6LVWHPD GH losas bidireccionales de mampostería postensada Patentes radicadas ‡ 'HWHFFLyQ GH IXJDV ‡ (FRODGULOORV ‡ 0XURV GH FRQWHQFLyQ ‡ /DERUDWRULR GH ItVLFD remota

6RIWZDUHV

Normas de regulaciĂłn social

90

197 4

$UWtFXORV HQ 6FRSXV Revistas cientĂ­ficas A2 Publindex

Redes acadĂŠmicas y cientĂ­ficas

Frecuencia U de “InvestigaciĂłn para el desarrolloâ€?

ArtĂ­culos en Revista Fragua, en 9 ediciones

6 Centros de

5.054 Productos cientĂ­ficos

(nuevo conocimiento, formaciĂłn y divulgaciĂłn)

Campos de investigaciĂłn

78 Programas Laberintos 10 Videos PalĂ­ndromos 20 CapĂ­tulos Investijium 94 Programas en

Marcas 6SLQ RII

semilleros de investigaciĂłn

investigación: ‡ CEIN ‡ &,(&$ ‡ &,& ‡ &, ‡ &,&6+ ‡ &,&%$


Boletín Científico Sapiens Research

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

¿Qué beneficios reciben las IES que están vinculadas a SRG? Las IES con membresía reciben una microanalítica de investigación (MAI) dentro de nuestro portal web, la cual se compone de cuatro secciones.

Explorar: aquí se pueden encontrar, por pestañas independientes, todos los programas de pregrado y posgrado,

con su respectiva calificación según el Ranking Pre-Sapiens y Post-Sapiens: AAA, AA, A, junto con su tipo de registro (simple, calificado, alta calidad) y ciudad donde se imparte. En otra más, los grupos de investigación con su respectiva categoría (A1, A, B, C o D), el número total de artículos publicados en una ventana de tiempo determinada y, según este mismo dato, el porcentaje de artículos publicados en revistas colombianas y del exterior, y en español y en inglés, además de la cantidad de países donde se publicaron. En la última pestaña, todas las revistas de investigación indexadas con los siguientes datos: ISSN, nombre del editor con vínculo al correo-e, puntaje en la variable Px (según el Ranking Rev-Sapiens), ICDS (de MIAR), SRG-Index y categoría (D1 a D10).

69 de 79


Boletín Científico Sapiens Research

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Geo-estadísticas: todos los ma-

pas, por categoría de grupos y totales o por universidad, se pueden visualizar en esta sección a través de los países en donde se publican estos artículos, junto con un resumen de datos de publicación en o fuera del país, y aquellos publicados en español o inglés.

Analítica: en esta sección hay toda una

serie de gráficos dinámicos e interactivos que permiten conocer el desempeño de la institución a través de los resultados de las distintas variables que se analizan con no solo en el Ranking U-Sapiens sino en las demás clasificaciones.

Contacto: finalmente, aquí se encuen-

tran los canales de comunicación con la institución y sus principales medios de contacto.

El beneficio que obtienen las IES con esta microanalítica de investigación es que toda la comunidad de la

universidad y sociedad en general encuentran en un solo lugar, y de manera práctica y muy fácil de entender, datos y nuevo conocimiento que redunda en los ejercicios de autoevaluación, alcance de metas, visibilidad de logros investigativos para la comunidad y acceso a información útil con la que se puede interactuar y que es de vital importancia para bachilleres, profesionales e investigadores. Además, también reciben varios galardones: diploma de certificación, placa de reconocimiento, y sello-botón web de distinción. SRG los ha entregado en varios eventos alrededor del país, con la participación de rectores, vicerrectores, editores, líderes de grupos, investigadores, entre otros. En dichos galardones se plasman los logros alcanzados y quedan como recuerdo de una meta más alcanzada gracias a sus esfuerzos y méritos.

A su vez, reciben descuentos para que publiquen sus pautas en nuestra revista de investigación digital, el Boletín Científico Sapiens Research, y en nuestro portal web, www. sapiensresearch.org, con sus banners. Nuestra revista y portal reciben miles y miles de visitas cada semana, procedentes de distintos puntos del planeta, y de muchos medios de comunicación que nos referencian constantemente, razón por la cual se aumenta considerablemente el interés de los visitantes sobre las instituciones miembros. Conozca algunos ejemplos de publicidad y escríbanos para resolver sus inquietudes.

70 de 79



Boletín Científico Sapiens Research

Sapiens Research Group

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

RANKING U-Sapiens 2016-2 RANKING U-Sapiens 2016-2 (1-15) Rk

Puntaje

Q

Tipo

(=)

1

146.226

Q1

UO

Ciudad

(=)

2

114.245

Q1

UO

(=)

3

65.053

Q1

UP

Universidad de los Andes

Bogotá

Bogotá

(=)

4

60.098

Q2

UO

Universidad del Valle

Cali

(=)

5

53.369

Q2

UP

Universidad Javeriana

Bogotá

(=)

6

50.756

Q2

UO

Universidad Nacional de Colombia

Medellín

(=)

7

43.304

Q2

UO

Universidad Industrial de Santander

Bucaramanga

(=)

8

39.408

Q2

UP

Universidad del Norte

Barranquilla

(=)

9

30.753

Q2

UO

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Tunja

(=)

10

30.026

Q2

UO

Universidad de Caldas

Manizales

(=)

11

29.795

Q2

UP

Universidad Nacional de Colombia

Bogotá

Departamento

RevI

PosG

GrupI

Índice

21.088

50.170

74.969

0.4326 2.58%

15.130

39.785

59.330

0.3209 5.96%

5.502

26.029

33.522

0.3247 5.49%

Valle del Cauca

6.419

20.634

33.045

0.2133 4.15%

Bogotá

15.130

16.993

21.246

0.2011 3.31%

4.585

21.443

24.728

0.3752 4.01%

6.189

17.128

19.986

0.2020 6.76%

6.877

21.713

10.817

0.2559 6.15%

Boyacá

7.792

11.598

11.362

0.1324 6.99%

Caldas

6.877

13.217

9.932

0.1907 6.05%

3.439

15.914

10.443

0.1727 6.39%

Bogotá

Medellín

Santander

Medellín

(=)

12

28.725

Q2

UO

Universidad Tecnológica de Pereira

Pereira

(=)

13

26.873

Q3

UP

Universidad EAFIT

Medellín

14

25.353

Q3

UO

Universidad del Cauca

Popayán

15

24.293

Q3

UO

Universidad de Cartagena

Cartagena

Risaralda

Tasas

0.917

14.565

13.243

0.1478 5.35%

2.980

13.756

10.136

0.1897 8.22%

Cauca

0.917

16.453

7.982

0.1465 5.01%

Bolívar

0.458

9.980

13.855

0.1326 6.70%

Introducción: Para el Ranking U-Sapiens, las instituciones de educación superior colombianas son analizadas y medidas por tres aspectos-variables fundamentales: (1) el número total de revistas indexadas y categorizadas en el Índice Bibliográfico Nacional (C, B, A2 y A1); (2) de maestrías y doctorados activos y que pueden recibir estudiantes nuevos según el Ministerio de Educación Nacional; y (3) de grupos de investigación categorizados por Colciencias (D, C, B, A y A1). Cada uno de los componentes enunciados anteriormente están ligados a un puntaje, el cual hace que estas instituciones se posicionen dentro del ranking. Para la realización de este análisis se cuenta con datos de las clasificaciones que dan razón de las ventanas de tiempo 2010-1 hasta 2015-2. Con estos datos se analizó la evolución de las diferentes IES en el transcurso de estos años y el comportamiento de las mismas para la ventana de tiempo 2015-2, que es con la que se publicó el Ranking U-Sapiens 2016-2. Cabe aclarar que las instituciones deben cumplir con los tres componentes para hacer parte del ranking. En caso contrario, no clasificará o quedará desclasificada del mismo. Por esto, en algunos semestres ingresaron, salieron o regresaron instituciones.

71 de 79


Inscripciones y matrículas abiertas

Posgrados

Especializaciones Gerencia de Mercadeo

Legislación Tributaria Duración 2 semestres SNIES 6711 Duración 2 semestres SNIES

Registro Calificado Res. Men 9964 del 31 de julio de 2013 vigencia 7 años

105557 - Registro Calificado Res. Men 9821 del 18 de mayo de 2016

Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF Duración 2 semestres SNIES 104165 -

vigencia 7 años

Cultura Política: Pedagogía de los Derechos Humanos Duración 2 semestres SNIES 2855 - Registro Calificado Res. Men 6549 del 12 de mayo de 2015 vigencia 7 años

Derecho Administrativo

Duración 2 semestres SNIES

54661- Registro Calificado - Res. Men 4945 del 7 de abril de 2014 vigencia 7 años

Derecho Comercial Duración 2 semestres SNIES 101445 Registro Calificado Res. Men 12490 del 29 de diciembre de 2011 vigencia 7 años

Registro Calificado Res. Men 558 del 9 de enero de 2015 vigencia 7 años

Responsabilidad Civil y del Estado

Duración 2

semestres SNIES 101329 - Registro Calificado Res. Men 10695 del 22 de noviembre de 2011 vigencia 7 años

Revisoría Fiscal Duración 2 semestres SNIES 9584 - Registro Calificado Res. Men 11233 del 26 de agosto de 2013 vigencia 7 años

Seguridad Social Duración 2 semestres SNIES 54586 - Registro Calificado Res. Men 962 del 24 de enero de 2014 vigencia 7 años

Derecho de Familia Duración 2 semestres SNIES 91279 Registro Calificado Res. Men 3302 del 25 de abril de 2011 vigencia 7 años

Derecho Minero y Ambiental Duración 2 semestres SNIES 103066 - Registro Calificado Res. Men 961 del 24 de enero de 2014

Maestrías

vigencia 7 años

Derecho Procesal Penal

Duración 2 semestres SNIES

54514 - Registro Calificado - Res. Men 16260 del 30 de septiembre de 2015 vigencia 7 años

Gerencia Deportiva

Duración 2 semestres SNIES 54571 -

Registro Calificado Res. Men 16628 del 20 de noviembre de 2013 vigencia 7 años

Gerencia Estratégica en Costos Duración 2 semestres SNIES 90719 - Registro Calificado Res. Men 6855 del 6 de agosto de 2010 vigencia 7 años

Gerencia Financiera Duración 2 semestres SNIES 52313 Registro Calificado Res. Men 15883 del 8 de noviembre de 2013 vigencia 7 años

Gerencia Logística

Duración 2 semestres SNIES 55015 -

Registro Calificado Res. Men 20211 del 27 de noviembre de 2014 vigencia 7 años

Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito - Presencial - duración 4 semestres SNIES 105352 - Res.Men 2835 del 16 de febrero de 2016 vigencia hasta el 2023

Derecho Administrativo

- Presencial - duración 4 semestres SNIES 103013 - Res.Men 139 del 3 de enero de 2014 vigencia hasta el 2021

Educación y Derechos Humanos - Presencial duración 4 semestres SNIES 101759 - Res.Men 6327 del 8 de junio de 2012 vigencia hasta el 2019

INFORMES: www.unaula.edu.co E-mail: posgrados@unaula.edu.co PBX: 5112199 Ext: 105 - 118 - 124 Carrera 55A N° 49 - 50 Medellín - Colombia


Boletín Científico Sapiens Research

Sapiens Research Group

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

RANKING U-Sapiens 2016-2 (16-40) -

Rk Puntaje

Q

Tipo

16

Q3

UP

Universidad de Medellín

23.623

Ciudad

Departamento

Medellín

RevI

PosG

2.751 16.049

GrupI

Índice

4.823

0.1646 13.78%

Tasas

(=)

17

23.167

Q3

UP

Universidad Externado de Colombia

Bogotá

Bogotá

4.126 13.891

5.150

0.1609

6.59%

-

18

23.156

Q3

UO

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Bogotá

Bogotá

5.043

4.585

13.528 0.0864

6.25%

(=)

19

22.431

Q3

UP

Universidad de la Sabana

Chía

Cundinamarca

3.668

9.036

9.728

0.1617

9.08%

(=)

20

20.12

Q3

UP

Universidad del Rosario

Bogotá

Bogotá

3.668

7.552

8.899

0.1456

5.90%

(=)

21

17.733

Q3

UO

Universidad del Tolima

Ibagué

Tolima

0.915

8.766

8.052

0.0786

9.43%

22

15.707

Q3

UO

1.605

6.339

7.764

0.0676

6.51%

(=)

23

15.215

Q3

UO

Universidad Militar Nueva Granada

Bogotá

3.209

3.641

8.364

0.0888

6.52%

(=)

24

15.062

Q3

UP

Universidad CES

Medellín

3.668

7.552

3.842

0.2739

9.63%

25

15.039

Q3

UO

Universidad de Córdoba

Montería

Córdoba

1.605

5.260

8.174

0.0992

6.60%

-

26

14.69

Q3

UP

Universidad Santo Tomás

Bogotá

Bogotá

3.209

7.687

3.793

0.0633

4.82%

27

14.035

Q3

UP

Universidad Jorge Tadeo Lozano

Bogotá

Bogotá

0.458

7.283

6.294

0.1087 11.17%

-

28

13.665

Q3

UO

Universidad Pedagógica Nacional

Bogotá

Bogotá

3.897

3.372

6.396

0.1267

2.33%

-

29

13.532

Q3

UP

Universidad de la Salle

Bogotá

Bogotá

2.292

4.585

6.654

0.0809

5.75%

(=)

30

13.339

Q3

UP

Universidad Simón Bolívar

Barranquilla

1.375

6.474

5.490

0.0850

7.90%

31

12.796

Q3

UO

Universidad de Nariño

Pasto

Nariño

2.063

2.832

7.901

0.1188

9.28%

32

12.592

Q3

UP

Universidad EAN

Bogotá

Bogotá

0.458

9.845

2.289

0.1492 19.07%

33

12.459

Q4

UO

Universidad del Magdalena

Santa Marta

Magdalena

1.146

4.855

6.458

0.0537

4.97%

34

12.149

Q4

UO

Universidad de Pamplona

Pamplona

Norte de Santander

1.375

4.316

6.458

0.0525

4.99%

35

11.998

Q4

UP

Universidad Javeriana

Cali

Valle del Cauca

1.375

5.799

4.823

0.1376

8.22%

36

11.914

Q4

UO

Universidad del Quindío

Armenia

Quindío

0.229

4.451

7.234

0.0579

4.64%

-

37

11.546

Q4

UP

Universidad el Bosque

Bogotá

Bogotá

1.834

4.046

5.666

0.0911

6.96%

-

38

11.307

Q4

UP

Universidad de Manizales

Manizales

Caldas

1.834

6.204

3.269

0.1676

5.13%

39

9.953

Q4

UP

Universidad Antonio Nariño

Bogotá

Bogotá

0.688

5.260

4.005

0.0549

8.21%

40

9.868

Q4

UO

Universidad Nacional de Colombia

Palmira

Valle del Cauca

0.917

2.697

6.253

0.2876

4.10%

(=)

-

Barranquilla Bogotá

Dinámica histórica de las 5 mejores universidades En la Figura 1 se pueden observar las 5 primeras IES del Ranking U-Sapiens y sus respectivos puntajes para el total de versiones publicadas. La Universidad Nacional de Colombia-Bogotá es la que mayor puntaje ha presentado en todos los semestres académicos. Primero que todo, se evidencia que, en general, el puntaje incrementa con cada semestre académico. En segunda posición se encuentra la Universidad de Antioquia, la cual, aunque con puntajes más bajos en comparación con la primera, se encuentra por encima de las demás universidades; en esta se puede observar que obtuvo un gran incremento del semestre 2013-2 al 2014-1 con 21.354 puntos. Las demás instituciones: Universidad de Andes, Universidad del Valle y la Universidad Javeriana-Bogotá presentan un comportamiento similar entre sí.

Figura 1: Dinámica histórica de puntajes de las 5 primeras IES (VT: 2010-1 a 2015-2)

72 de 79


/


Boletín Científico Sapiens Research

Sapiens Research Group

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

RANKING U-Sapiens 2016-2 (41-67) Rk Puntaje

Q

Tipo

-

41

9.671

Q4

UP

Universidad ICESI

Cali

GrupI

Índice

Tasas

Valle del Cauca

0.688 6.204 2.779

0.1322

9.57%

42

9.298

Q4

UP

Universidad Autónoma de Manizales

-

43

9.221

Q4

UO

Universidad Surcolombiana

Manizales

Caldas

0.229 5.799 3.270

0.1665

7.93%

Neiva

Huila

0.458 3.776 4.986

0.0743

-

44

8.731

Q4

UP

4.43%

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Bucaramanga

Santander

0.917 3.237 4.578

0.0755

-

45

8.595

Q4

5.19%

UP

Universidad Autónoma del Caribe

Barranquilla

1.605 3.776 3.214

0.0717

46

7.954

9.56%

Q4

UP

Universidad Autónoma de Occidente

Cali

Valle del Cauca

0.458 2.428 5.068

0.0692

-

47

6.06%

7.918

Q4

UP

Universidad Sergio Arboleda

Bogotá

Bogotá

0.917 2.832 4.169

0.0938

(=)

7.20%

48

7.823

Q4

UP

Universidad Libre

Cali

Valle del Cauca

0.917 2.697 4.209

0.0923

(=)

1.49%

49

7.403

Q4

UP

Universidad Libre

Bogotá

Bogotá

1.146 3.641 2.616

0.0604

3.94%

50

7.311

Q4

UP

Universidad Tecnológica de Bolívar

Cartagena

Bolívar

0.458 4.046 2.806

0.1321

3.61%

51

7.277

Q4

UP

Universidad de San Buenaventura

Medellín

1.605 3.506 2.166

0.1161

7.51%

-

52

7.158

Q4

UO

Universidad de los Llanos

Villavicencio

0.917 2.562 3.678

0.1193

10.89%

-

53

6.926

Q4

UP

Universidad Santo Tomás

Bucaramanga

Santander

1.605 1.888 3.433

0.1027

12.40%

-

54

6.732

Q4

UP

Universidad de San Buenaventura

Cali

Valle del Cauca

0.229 3.641 2.861

0.1110

10.15%

55

6.609

Q4

UO

Universidad de Sucre

Sincelejo

Sucre

0.458 3.372 2.779

0.1116

10.60%

56

6.295

Q4

UP

Cali

Valle del Cauca

0.458 2.158 3.678

0.0476

5.72%

57

5.976

Q4

UO

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Bogotá

Bogotá

0.688 1.079 4.210

0.0095

8.76%

-

58

5.946

Q4

UP

Universidad Católica de Colombia

Bogotá

Bogotá

2.063 1.349 2.534

0.0507

2.75%

-

59

5.917

Q4

UP

Universidad Libre

Barranquilla

0.688 2.697 2.532

0.0903

8.04%

-

60

5.862

Q4

UO

Universidad de la Amazonía

Florencia

0.688 2.967 2.207

0.0637

8.37%

61

5.633

Q4

IUO

0.917 2.428 2.289

0.0231

14.77%

-

62

5.599

Q4

UP

Universidad de San Buenaventura

Bogotá

Bogotá

2.292 1.753 1.553

0.1437

7.37%

-

63

5.167

Q4

UP

Universidad Central

Bogotá

Bogotá

0.688 1.618 2.861

0.0419

2.58%

(=)

64

5.136

Q4

UP

Universidad de la Costa

Barranquilla

1.375 1.349 2.411

0.0477

-0.47%

-

65

4.837

Q4

UP

Universidad Santo Tomás

Tunja

Boyacá

1.375 2.562 0.899

0.1191

11.18%

66

4.578

Q4

UP

Universidad Mariana

Pasto

Nariño

0.458 2.158 1.962

0.0636

18.65%

67

4.505

Q4

IUO

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Medellín

0.917 0.809 2.779

0.0275

6.03%

-

-

Ciudad

Departamento

Meta

Caquetá

Medellín

RevI

PosG

En la figura 2 se presenta una gráfica de rectángulos con las IES de Antioquia y su respectiva tasa de crecimiento. En primer lugar, cabe notar que, de las 15 instituciones, 9 son de carácter privado. Por otro lado, se evidencia que el ITM (14.77%), la Amigó (14.16%) y la UDEM (13.78%) son las que han mantenido una tendencia positiva en los últimos 12 semestres (en color amarillo). Para esta región, solo una institución raya con una tasa cero: la Cooperativa (0.64%). Figura 2: Antioquia, tasas de crecimiento (2011-1 a 2016-2)

74 de 79



Boletín Científico Sapiens Research

Sapiens Research Group

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

RANKING U-Sapiens 2016-2 (68-94) Rk Puntaje Q

Tipo

68

4.259

Q4

IUP

-

69

4.226

Q4

UP

-

70

3.861

Q4

71

3.842

-

72

-

73

(=)

Ciudad

Departamento

RevI

PosG GrupI Índice

Tasas

Universitaria Luis Amigó

Medellín

0.458 1.349 2.452 0.0253 14.16%

Bucaramanga Santander

0.229 0.809 3.188 0.0679

8.66%

IUP

Universitaria Lasallista

Caldas

1.605 0.539 1.717 0.1924

2.41%

Q4

UP

Universidad de Santander

Bucaramanga Santander

0.458 2.158 1.226 0.0164 -3.42%

3.802

Q4

UP

Bogotá

Bogotá

0.688 1.888 1.226 0.0100

4.59%

3.794

Q4

UP

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

Bogotá

Bogotá

0.688 1.349 1.757 0.0649

5.71%

74

3.509

Q4

UP

Universidad Católica de Pereira

Pereira

Risaralda

1.146 0.809 1.553 0.1220

5.21%

75

3.339

Q4

UP

Universidad Católica de Manizales

Manizales

Caldas

0.229 2.293 0.817 0.1152 14.14%

(=)

76

3.205

Q4

UO

Universidad Tecnológica del Chocó

Quibdó

Chocó

0.458 0.539 2.207 0.0300

0.65%

-

77

3.191

Q4

IUP

Universitaria Konrad Lorenz

Bogotá

Bogotá

1.834 0.539 0.817 0.0775

2.70%

-1

78

3.099

Q4

UP

Bucaramanga Santander

0.688 1.349 1.063 0.0706

2.41%

-

79

3.025

Q4

UP

Bogotá

0.229 1.079 1.717 0.0221

0.00%

-

80

2.993

Q4

IUP

0.917 0.809 1.267 0.1561

6.56%

-

81

2.706

Q4

UP

Universidad Piloto de Colombia

Bogotá

Bogotá

0.229 0.809 1.668 0.0314

7.51%

82

2.698

Q4

UP

Universidad Libre

Pereira

Risaralda

0.229 1.079 1.390 0.0532

8.63%

-

83

2.626

Q4

UP

Universidad La Gran Colombia

Armenia

Quindío

1.375 0.270 0.981 0.0890

0.73%

-

84

2.51

Q4

UP

Universidad Autónoma de Colombia

Bogotá

Bogotá

0.458 0.539 1.512 0.0317

5.61%

-

85

2.453

Q4

UP

0.229 1.079 1.144 0.0494

0.64%

-

86

2.379

Q4

UO

Universidad Nacional de Colombia

87

2.356

Q4

IUP

Universitaria Politécnico Grancolombiano

-

88

2.339

Q4 IUO

Dirección Nacional de Escuelas

(=)

89

2.273

Q4

Universidad Francisco de Paula Santander

(=)

90

1.709

Q4 IUO

(=)

91

1.341

Q4

(=)

92

1.284

Q4 IUO

Escuela de Posgrados Fuerza Aérea Colombiana

Bogotá

Bogotá

0.229 0.809 0.245 4.0114

(=)

93

1.259

Q4 IUO

Escuela Superior de Administración Pública

Bogotá

Bogotá

0.229 0.539 0.490 0.0095 -2.30%

(=)

94

0.777

Q4

Universitaria Monserrate

Bogotá

Bogotá

0.229 0.270 0.278 0.0345 -4.68%

UO

Universidad La Gran Colombia

Medellín

Medellín Amazonas

0.229 1.618 0.531 5.4067 -3.82%

Bogotá

Bogotá

0.917 0.539 0.899 0.0069

6.44%

Bogotá

Bogotá

0.917 0.809 0.613 0.3078

2.75%

Cúcuta

Norte de Santander

0.458 1.079 0.736 0.0119

0.53%

0.458 0.270 0.981 0.0172

1.83%

Medellín

UP

IUP

Bogotá

Medellín

0.229 0.539 0.572 0.0213 10.88% 0.80%

Dinámica histórica de las principales regiones Ventana (15-2) (15-1) (14-2)2 (14-1)1 (13-2) (13-1) (12-2) (12-1) (11-2) (11-1) (10-2) (10-1)

Bogotá 19.626 16.173 18.924 15.811 0.75 14.913 9.6761 4.073 19.804 14.616 17.965 14.211 17.072 14.198 18.222 13.914 18.218 13.651 17.782 13.237 18.9481 3.3671 16.321 12.575

ValleC 15.055 14.681 13.565 12.971 14.233 13.563 13.295 13.052 2.154 11.212 1.7711 9.3619

aribeE 13.983 11.724 11.757 10.605 10.851 10.116 11.692 11.751 9.9181 10.996 1.499 .904

je Santander 11.493 11.688 10.703 11.401 10.087 10.488 9.6389 .68 9.8969 .84 10.977 10.137 10.699 .716 0.2531 0.539 0.6759 .926 11.678 .496 11.433 8.964 7.9869 .098

Tabla 1: Puntajes promedio por región y por reporte

En la Tabla 1 se presenta un resumen por región de los puntajes obtenidos en los diferentes reportes publicados, donde los puntajes inferiores están representados con color rojo y se tornan amarillos y luego a verdes a medida que van incrementando. Se evidencia claramente que la región con mayores puntajes es Antioquia, seguida de Bogotá y posteriormente por Valle del Cauca. Caribe (Atlántico, Bolívar, Córdoba, Magdalena, Sucre), el Eje Cafetero (Caldas, Quindío, Risaralda) y Santander presentan puntajes inferiores. El mejor reporte para la región de Antioquia fue en 2014-2, con 20.750. Sin embargo, sus puntajes presentan una media de 18.570 y desviación estándar 1.26, lo cual nos indica que los puntajes no varían mucho entre un periodo y otro. La región que ha tenido un mayor incremento en todo este periodo de tiempo ha sido el Valle, que ha pasado de 9.3610 en 2011-1 a 15.055 para 2016-2, lo que nos indica un incremento de 5.3 puntos.

Según lo explicado anteriormente, es de gran importancia revisar si una IES ha tenido una tasa de crecimiento promedio histórica negativa o positiva. En los siguientes gráficos se presenta, por región, este resultado derivado desde 2011-1 hasta 2016-2. En estas gráficas, el color indica la naturaleza de la IES (azul oscuro: universidades privadas, rojo: universidades oficiales, verde: instituciones universitarias oficiales, y amarillo: instituciones universitarias privadas) y el tamaño, la tasa de crecimiento (entre mayor sea el tamaño del rectángulo, mayor es el incremento de dicho dato).

73 de 79



Boletín Científico Sapiens Research

Sapiens Research Group

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

RANKING U-Sapiens 2016-2 (41-67) Rk Puntaje

Q

Tipo

-

41

9.671

Q4

UP

Universidad ICESI

Cali

GrupI

Índice

Tasas

Valle del Cauca

0.688 6.204 2.779

0.1322

9.57%

42

9.298

Q4

UP

Universidad Autónoma de Manizales

-

43

9.221

Q4

UO

Universidad Surcolombiana

Manizales

Caldas

0.229 5.799 3.270

0.1665

7.93%

Neiva

Huila

0.458 3.776 4.986

0.0743

-

44

8.731

Q4

UP

4.43%

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Bucaramanga

Santander

0.917 3.237 4.578

0.0755

-

45

8.595

Q4

5.19%

UP

Universidad Autónoma del Caribe

Barranquilla

1.605 3.776 3.214

0.0717

46

7.954

9.56%

Q4

UP

Universidad Autónoma de Occidente

Cali

Valle del Cauca

0.458 2.428 5.068

0.0692

-

47

6.06%

7.918

Q4

UP

Universidad Sergio Arboleda

Bogotá

Bogotá

0.917 2.832 4.169

0.0938

(=)

7.20%

48

7.823

Q4

UP

Universidad Libre

Cali

Valle del Cauca

0.917 2.697 4.209

0.0923

(=)

1.49%

49

7.403

Q4

UP

Universidad Libre

Bogotá

Bogotá

1.146 3.641 2.616

0.0604

3.94%

50

7.311

Q4

UP

Universidad Tecnológica de Bolívar

Cartagena

Bolívar

0.458 4.046 2.806

0.1321

3.61%

51

7.277

Q4

UP

Universidad de San Buenaventura

Medellín

1.605 3.506 2.166

0.1161

7.51%

-

52

7.158

Q4

UO

Universidad de los Llanos

Villavicencio

0.917 2.562 3.678

0.1193

10.89%

-

53

6.926

Q4

UP

Universidad Santo Tomás

Bucaramanga

Santander

1.605 1.888 3.433

0.1027

12.40%

-

54

6.732

Q4

UP

Universidad de San Buenaventura

Cali

Valle del Cauca

0.229 3.641 2.861

0.1110

10.15%

55

6.609

Q4

UO

Universidad de Sucre

Sincelejo

Sucre

0.458 3.372 2.779

0.1116

10.60%

56

6.295

Q4

UP

Cali

Valle del Cauca

0.458 2.158 3.678

0.0476

5.72%

57

5.976

Q4

UO

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Bogotá

Bogotá

0.688 1.079 4.210

0.0095

8.76%

-

58

5.946

Q4

UP

Universidad Católica de Colombia

Bogotá

Bogotá

2.063 1.349 2.534

0.0507

2.75%

-

59

5.917

Q4

UP

Universidad Libre

Barranquilla

0.688 2.697 2.532

0.0903

8.04%

-

60

5.862

Q4

UO

Universidad de la Amazonía

Florencia

0.688 2.967 2.207

0.0637

8.37%

61

5.633

Q4

IUO

0.917 2.428 2.289

0.0231

14.77%

-

62

5.599

Q4

UP

Universidad de San Buenaventura

Bogotá

Bogotá

2.292 1.753 1.553

0.1437

7.37%

-

63

5.167

Q4

UP

Universidad Central

Bogotá

Bogotá

0.688 1.618 2.861

0.0419

2.58%

(=)

64

5.136

Q4

UP

Universidad de la Costa

Barranquilla

1.375 1.349 2.411

0.0477

-0.47%

-

65

4.837

Q4

UP

Universidad Santo Tomás

Tunja

Boyacá

1.375 2.562 0.899

0.1191

11.18%

66

4.578

Q4

UP

Universidad Mariana

Pasto

Nariño

0.458 2.158 1.962

0.0636

18.65%

67

4.505

Q4

IUO

Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

Medellín

0.917 0.809 2.779

0.0275

6.03%

-

-

Ciudad

Departamento

Meta

Caquetá

Medellín

RevI

PosG

En la figura 2 se presenta una gráfica de rectángulos con las IES de Antioquia y su respectiva tasa de crecimiento. En primer lugar, cabe notar que, de las 15 instituciones, 9 son de carácter privado. Por otro lado, se evidencia que el ITM (14.77%), la Amigó (14.16%) y la UDEM (13.78%) son las que han mantenido una tendencia positiva en los últimos 12 semestres (en color amarillo). Para esta región, solo una institución raya con una tasa cero: la Cooperativa (0.64%). Figura 2: Antioquia, tasas de crecimiento (2011-1 a 2016-2)

74 de 79


Universidad Tecnológica de Pereira, Pilar de la Investigación en el Eje Cafetero. Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión

La Universidad Tecnológica de Pereira se destaca en el eje cafetero por ser la institución con el mayor número de grupos de investigación reconocidos por Colciencias. Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión unidad académico-administrativa de la Universidad Tecnológica de Pereira se dinamiza el proceso de integración de la docencia con la investigación y la proyección social. Para lograrlo crea y mantiene un ambiente de trabajo académico propicio para que profesores y estudiantes desarrollen sus capacidades investigativas y generen y difundan los conocimientos adquiridos en el proceso investigativo a través del ejercicio docente, buscando la consolidación y la visibilidad en el ámbito regional, nacional e internacional, en su quehacer investigativo contribuyendo con la expansión del conocimiento en las ciencias naturales, exactas, sociales y humanas. Algunos de los resultados más relevantes de la gestión del año 2015 son:

INDICADOR

RESULTADO AÑO 2015

Artículos publicados en los índex internacionales

160 Artículos publicados por docentes de la UTP que se encuentran registrados en la base de datos de SCOPUS.

Contratos de transferencia de resultados de la propiedad intelectual: patentes, secretos empresariales, licencias de software, marcas, etc.

Se comercializó la patente de selección y propagación in vitro de mora de castilla (plántulas de mora) y los experimentos de física del grupo de investigación DICOPED.

Libros resultados de investigación comercializados

Se despachó 1048 Libros a los diferentes canales de comercialización de los cuales se vendieron 331 libros resultados de investigación.

Artículos publicados en revistas indexadas

166 Artículos publicados en revistas indexadas por docentes de la Universidad Tecnológica de Pereira y registrados en el CIARP.

Libro o capítulo de libro resultado de investigación

Se publicó 13 libros y fueron registrados en el CIARP 9 libros resultados de investigación.

Citaciones de investigadores de la Universidad en revistas indexadas internacionales

Se cuenta con un registro de 427 citaciones realizadas a los docentes de la UTP, teniendo en cuenta la información de la base de datos de SCOPUS.

Grupos e Investigadores reconocidos por Colciencias

En el año 2015 la Universidad Tecnológica de Pereira finalizó con 72 Grupos y 99 Investigadores Reconocidos por Colciencias. Los Grupos se encuentran en los siguientes escalafones: A1: 4, A:9, B: 19, C:19, D:18, SC: 3

Estudiantes vinculados a prácticas universitarias.

Se encuentran vinculados 1881 estudiantes a prácticas universitarias.

Actividades de Extensión Universitaria

Se realizaron 265 actividades de educación continua o no formal (Seminarios, cursos, diplomados, etc), 54 asesorías y consultorías y se prestaron servicios de laboratorios a 315 empresas o instituciones.

Becas de Formación

16 Becas en formación doctoral financiadas por Colciencias y 4 Becas en formación doctoral y 4 Becas en maestría financiadas por el Sistema General de Regalías en el marco del proyecto “Desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas en biotecnología aplicada a los sectores de salud y la agroindustria en el departamento de Risaralda”

Jóvenes Investigadores de Colciencias Proyectos de Investigación

23 Jóvenes Investigadores financiados por Colciencias y la Universidad Tecnológica de Pereira. 69 Proyectos de Investigación registrados.

Proyectos de Extensión Solidaria Semilleros de Investigación

Se financiaron 6 proyectos de Extensión Solidaria y Cultural. 78 Semilleros de Investigación activos en los cuales se encuentran vinculados 985 estudiantes.

Revistas Indexadas

Revista Médica de Risaralda en categoría B, Revista Scientia et Technica en categoría C y Revista Miradas en categoría C.

Convocatorias Internas

Se llevaron a cabo las siguientes convocatorias internas: Financiación de Proyectos de Extensión Solidaria y Cultural, Financiación de Proyectos de Investigación de Programas Académicos, Financiación Proyectos de Investigación, Financiar Proyectos de Grado de Posgrado y para Fomentar la publicación de libros resultados de investigación y libros de textos académicos. - La Universidad Tecnológica de Pereira apuesta a la salud pública del país en el campo del tratamiento de la adicción a la heroína con la Marca Mixta “SERÉ VUELVE A SER TÚ”.

Otros resultados a destacar

- Se diseñó el Portafolio de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión. - Se editó un programa de televisión transmitido por Telecafé denominado “Campo al Campo” donde se destacaron las actividades llevadas a cabos por grupos de investigación en materia de biotecnología.

Los invitamos a visitar la página web de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión donde podrá encontrar toda la información de los Grupos y Semilleros de Investigación y de los Laboratorios adscritos a dicha dependencia: http://www.utp.edu.co/vicerrectoria/investigaciones/

Conmutador:(57) (6) 313 7300 / Fax: 321 3206 , Dirección: Cra 27 Nº 10 - 02 Los Álamos - Pereira - Risaralda - Colombia

www .utp .edu.co

Síguenos en:

UTPereira


Boletín Científico Sapiens Research

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Para Bogotá (figura 3), el sector privado es el que más se destaca: 23 IES, que es casi el 75% (rectángulos azules en la gráfica). De las 31 IES, dos se destacan por tener una tasa promedio intersemestral positiva y alta: la EAN (19.07%) y la Tadeo (11.17%). Aunque 25 IES se ubicaron entre un margen de 2.33% y 8.76%, dos han demostrado la necesidad de fortalecer en gran medida sus ejercicios de investigación: Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombia (EPFAC: 0.80%), y La Gran Colombia (UGC: 0%). Pero dos más están en una posición un tanto más complicada: la ESAP (-2.30%) y Fundación Universitaria Monserrate (-4.68%); sus tasas negativas no responden a la tendencia de la región y seguramente se debe a una débil estrategia en los aspectos de investigación: pocos proyectos, escasos recursos, bajas publicaciones y metas cortas. Figura 3: Bogotá, tasas de crecimiento (2011-1 a 2016-2)

En la figura 4 se presenta la dinámica de Valle, en la que se constata que, a diferencia de las demás regiones, participa una cantidad inferior de IES, en donde la mayoría (siete) hace parte del cuartil Q4. Y aunque la Universidad del Valle está en el cuartil Q2 y es una de las IES en mejores posiciones en el Ranking U-Sapiens (posición 4), no es de las que más han crecido (4.15%). Sin embargo, sí se destaca la Universidad de San Buenaventura, con 10.15%; y la Universidad ICESI, con 9.57%. finalmente, pese a que hay 9 instituciones universitarias en esta región, tanto del sector oficial como privado, ninguna ha clasificado en U-Sapiens. Y eso por esto que en este gráfico de rectángulos no aparece ninguno en amarillo o verde. Figura 4: Valle, tasas de crecimiento (VT: 2011-1 a 2016-2)

El Eje Cafetero lo destacan aquí tres departamentos: Caldas, Quindío y Risaralda. En estas regiones hay 10 universidades, nueve de las cuales están clasificadas en U-Sapiens; y 4 instituciones universitarias, que todavía no han logrado alcanzar esta meta. Por tal motivo es que en esta gráfica tampoco se ven rectángulos ni verdes ni amarillos. Sin embargo, es la región que tiene la segunda más alta tasa promedio (6.42%), por encima de Valle (6.18%) y Bogotá (5.05%), pero después de Antioquia (7.52%). Vale la pena destacar que aquí ninguna institución ha tenido un comportamiento negativo, como si lo han tenido Bogotá, Caribe y Santander. Quien más se destaca es la Universidad Católica de Manizales que, aunque en todo este tiempo ha estado en Q4, su tasa de crecimiento (14.14%) es mucho mayor que la de la Universidad de Caldas (6.05%) y Universidad Tecnológica de Pereira (5.35%), que pertenecen a Q2. La institución con resultados más bajos es la Gran Colombia (0.73%).

Figura 5: Eje Cafetero, tasa de crecimiento (VT: 2011-1 a 2016-2)

75 de 79


CULasallista ulasallista

@ulasallista www.lasallista.edu.co


Boletín Científico Sapiens Research

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

En la región Caribe, destacada aquí por cinco departamentos (Atlántico, Bolívar, Córdoba, Magdalena y Sucre), solo la mitad (10) de las universidades de esta región (20) están clasificadas en U-Sapiens. Y ninguna de las 13 instituciones universitarias que operan han cumplido con las tres variables para estar en el escalafón. Así las cosas, la institución que más se destaca es la Universidad de Sucre (10.60%), que está en Q4s seguida de la Universidad Autónoma del Caribe (UAC: 9.56%). Quienes marchan a menor ritmo son la Universidad del Magdalena (4.97%) y la Universidad Tecnológica de Bolívar (3.61%). Y la que debe reorientar más sus esfuerzos es la Universidad de la Costa (-0.47%). Para cerrar, las instituciones del sector oficial o público son las que más han crecido (7.08%) si se comparan con las del privado (5.8%). Figura 6: Caribe, tasas de crecimiento (2011-1 a 2016-2)

Para cerrar este enfoque, se abordó la dinámica de los departamentos de Santander y Norte de Santander, que tienen 8 universidades clasificadas: 3 del oficial y 5 del privado. Las que más se estacan son: La Universidad Santo Tomás (12.40%) y la Bolivariana (8.66%), ambas ubicadas en Q4. Esta región es la que tiene la tasa de crecimiento promedio más baja (4.69%). Y aunque la Universidad de Santander no tenga dentro de la región una tasa destacable, sí la tiene si se le compara con las otras que hacen parte de las 10 primeras: su ubica de segundas (6.76%), muy por encima de la Unal-Bogotá (2.58%), UDEA (5.96%) y Andes (5.49%), pero después de la UPTC (6.99%).

Figura 7: Santanderes, tasas de crecimiento (2011-1 a 2016-2)

Puntajes promedios de universidades por regiones A continuación, se mostrará de manera aproximada cómo ha sido el comportamiento de las diferentes instituciones clasificadas para el reporte 2016-2 tanto a nivel general como en cada una de las variables que se deben cumplir para ingresar en el escalafón: revistas, posgrados y grupos de investigación. En primer lugar, en la Figura 8 se presenta un mapa de Colombia, en donde se puede observar a qué departamentos y municipios pertenecen las IES clasificadas en el Ranking U-Sapiens actual. Allí, el tamaño del círculo indica el promedio del puntaje para el total de instituciones, y el color, la naturaleza de la mayoría de instituciones en dicho lugar. Cabe resaltar la ausencia de universidades e instituciones universitarias en la región oriental y sur. De las regiones con mayores cantidades de universidades oficiales vale la pena destacar a Popayán (Cauca), las cuales generan un promedio de 25.35 puntos. Y para el caso de las universidades privadas, se resalta a Chía (Cundinamarca) con la Universidad de la Sabana, la cual cuenta con 22.43 puntos; y a Medellín (Antioquia), cuyas 14 IES derivan en 20.75 puntos promedio. Figura 8: Colombia, puntaje promedio por regiones y naturaleza (2016-2)

76 de 79


Boletín Científico Sapiens Research

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Puntajes de las 10 primeras universidades En la Figura 9 se pueden observar los puntajes que obtuvieron las 10 primeras IES para el reporte 2016-2, donde la Universidad Nacional de Colombia-Bogotá y la Universidad de Antioquia continúan encabezando la lista, con 146.226 y 114.245 puntos, respectivamente. Les siguen la Universidad de los Andes (65.053) y la Universidad del Valle (60.098), con puntajes muy similares entre sí, pero muy diferentes a las dos primeras (representan casi la mitad). Al final están dos IES con puntajes casi iguales: la UPTC (30.753) y la Universidad de Caldas (30.026), resultados que equivalen de manera aproximada a la cuarta parte del puntaje promedio de las dos primeras IES (130.24). En Q1 están las tres primeras y las restantes 7, en Q2. Bogotá se destaca como la región con tiene más IES dentro de este selecto grupo: Unal, Andes y Javeriana. Le sigue Antioquia: con la Udea y la Unal. Pero lo más relevante es que 7 de estas 10 IES son del sector oficial; su puntaje promedio es de 67.91 frente a 52.61 de las tres del sector privado. De 2016-1 a 2016-2 no hubo ascensos ni descensos: todas permanecieron en las mismas posiciones, aunque la UPTC y la Unicaldas están muy parejas (solo las separa un puntaje de 0.727). Para terminar, al comparar estas 10 IES con las restantes, se pudo comprobar que su tasa de crecimiento promedio (5.15%) está por debajo de las demás (6.81%). Pero para el caso de índices, está un poco mejor: 0.2649 frente a 0.2031. Figura 9: 10 primeras IES por puntajes (2016-2)

Variables vs cuartiles (Q1-4) A continuación, se analizan los cuartiles y las variables, a saber: (1) revistas indexadas en Publindex (RevI) clasificadas como C, B, A2 y A1 (de menor a mayor), (2) maestrías (M) o doctorados (D) (PosG) activos, aprobados, que pueden ser ofertados y recibir estudiantes según el Ministerio de Educación Nacional, y (3) grupos de investigación (GruP) de esas universidades categorizados como D, C, B, A y A1 (de menor a mayor). En la figura 10 se muestran las IES que pertenecen a Q1, donde se discrimina su puntaje de acuerdo a las tres variables de evaluación. Según ello, es evidente que la Universidad Nacional de Colombia-Bogotá es la que mejor puntaje presenta en todas las variables, entre las cuales predomina la de grupos de investigación (74.969), seguida de la de maestrías y doctorados (59.170) y, por último, la de revistas indexadas (21.088). Un comportamiento similar presenta en estas variables la Universidad de Antioquia y la Universidad de los Andes. Y es importante resaltar que de 94 las IES que están en el ranking, solo 3 hacen parte del primer cuartil. El promedio que se presenta en este cuartil apunta en la variable revistas a 13.907, en posgrados a 38.661 y en grupos a 55.940.

Figura 10: IES en Q1 según variables: revistas, posgrados, y grupos

77 de 79


Boletín Científico Sapiens Research

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

En la variable revistas de las IES en Q2 se puede observar (ver figura 11) que la Universidad Javeriana-Bogotá presenta un puntaje muy superior a todas las demás instituciones, tanto que es el mismo resultado que obtuvo la Udea, que ocupa el puesto dos en el listado general. Este dato equivale al 26% del total (58.225) en esta variable. Este buen resultado refleja el excelente esfuerzo de la Javeriana en su gestión editorial, que abarca revistas que apuntan y abordan prácticamente todas las áreas de las que son ofertadas no solo en pregrados sino en posgrados y que están indexadas internacionalmente (y varias en ISI y Scopus). Este buen comportamiento contrasta totalmente con el resultado de la UTP (0.917), que marcha al mismo ritmo de instituciones como la Dirección Nacional de Escuelas, que está en el puesto 88 o el Politécnico Grancolombiano, que ocupa el 87. En la variable maestrías y doctorados (PosG) es la Universidad del Norte (21.71), la Universidad Nacional de Colombia-Medellín (21.44) y la 35.000 Universidad del Valle (20.63) las que se destacan. Para 33.045 el caso de la primera institución, la Universidad del NorRevI te, a la fecha cuenta con 15 doctorados y 47 maestrías, 30.000 PosG cuyos programas son ocupados por estudiantes nativos y GrupI extranjeros con una excelente proyección gracias a que 25.000 muchos de sus programas están acreditados en alta calidad y tienen respaldos de organizaciones e instituciones 21.713 de educación internacionales. Y para el caso de grupos 20.000 de investigación (GruP), la Universidad del Valle es la que mayor puntaje presenta (33.045). Actualmente cuenta 15.130 15.000 con 159 grupos categorizados, los cuales publicaron en 2015 más de 480 artículos de investigación en revistas 11.598 de 27 países. El 44% de estos fue publicado en Colombia 9.932 10.000 y el 37% fue publicado en español. Ahora bien, si se tomaran los mejores resultados de estas tres variables, se 5.000 tendría un resultado de 69.888, con lo cual alcanzaría el tercer puesto en la tabla general. 0.917

0.000

Valle

PUJ-B

Unal-M

UIS

Unorte

UPTC

Ucaldas

UPB-M

UTP

Figura 11: IES en Q2 según variables: revistas, posgrados, y grupos

En Q3 hay 20 IES. Las variables de las 10 primeras se pueden ver en la figura 12. Casi el 50% son del sector oficial (9 IES). Y 9 operan en Bogotá, la ciudad que más se destaca, seguida de Antioquia, con 3. El promedio de la variable revistas (2.418) solo representa el 37% del promedio de esta variable para Q2 (6.469) y de manera similar sucede con el promedio de la variable posgrados (8.247, el 48%) y grupos de investigación (7.456, el 43%). La Universidad Distrital es la que más se destaca en la variable revistas (5.043), gracias a sus 14 revistas, que tienen ICDS que van desde 3.0 hasta 18.000 9.8, y de las cuales se puede destacar Colombian Applied 16.453 Linguistics Journal. La Universidad del Cauca (16.45) y RevI 16.000 Universidad de Medellín (16.05) se destacan en la vaPosG riable posgrados. Para el caso de la Udem, actualmente 13.855 GrupI 14.000 cuenta con 5 doctorados (dos de los cuales tienen fecha de resolución 2016) y 50 maestrías (3 de las cuales se 12.000 abrieron este año). Por último, para grupos de investigación, la Universidad de Cartagena es la que repunta 10.000 (13.855). Cuenta con 88 grupos categorizados, 19 de los cuales están en A1 y A. Los integrantes de estos grupos 8.000 publicaron en 2015 más de 340 artículos. Este excelente desempeño fue el que los impulsó a ocupar el puesto 8 en 6.000 5.043 el más reciente Ranking Art-Sapiens, que demostró que desde esta institución oficial hay una gran productividad, 4.000 especialmente de artículos de investigación que fueron publicados en su gran mayoría fuera del país (56%), en 2.000 revistas de 25 países. 0.000

EAFIT

Ucauca

UCartagena

UDEM

Externado

Distrital

Sabana

Rosario

UTolima

UAtlántico

Figura 12: IES en Q3 según variables: revistas, posgrados, y grupos

78 de 79


Boletín Científico Sapiens Research

Vol. 6(2)-2016 / pp. 66-79/ ISSN-e: 2215-9312

Sapiens Research Group

Son 62 las instituciones que integran el cuartil Q4. Desde otro punto de vista, eso quiere decir que aquí se ubica el 68% de las instituciones, que en su gran mayoría son del sector privado (49%). Es en este mismo cuartil donde aparecen las instituciones universitarias, de ambos sectores; doce en total: 6 del sector privado y seis de oficial. La gran mayoría de estas instituciones son de Bogotá (19), seguidas por Antioquia (8) 12.000 y Valle (7). En la variable revistas se maneja un margen RevI que va desde 0.229 hasta 2.292, y 14 IES se ubican justo PosG 9.845 en el nivel inferior de este margen. La Universidad San 10.000 GrupI Buenaventura-Bogotá y la Universidad Católica de Co8.364 lombia (también en Bogotá) son las dos instituciones con 8.000 mejores puntajes: 2.292 y 2.063, respectivamente. En la variable posgrados se destacan la ICESI y la Universidad de Manizales, ambas con un puntaje de 6.204. Finalmen6.000 te, la Universidad del Quindío, del sector oficial, es la que más se destaca en la variable grupos. Cuenta con 41 grupos de investigación, dos de los cuales están en A y 3.897 4.000 cuatro en A. Aunque el 58% de sus artículos fueron publicados en Colombia y 55% en español, les publicaron 106 artículos en revistas editadas desde 18 países, incluidos 2.000 Estados Unidos, Bulgaria y Brasil 0.000

Militar

CES

UCórdoba USTA-B

Tadeo

UPN

Salle

USB

UNariño

Figura 13: IES en Q4 según variables: revistas, posgrados, y grupos

EAN

Las 10 IES con mayores incrementos en sus puntajes Quizá por mantenerse en el primer puesto desde el inicio, cualquiera pensaría que la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá es la que más ha aumentado su puntaje desde el primer hasta el último reporte, pero no es así. Aunque desde el inicio siempre ha ocupado un segundo lugar, la Universidad de Antioquia es la institución del país que más ha aumentado su puntaje, con un total de 54.95 puntos en total durante estos últimos doce semestres, es decir, 18.87 puntos más de lo que lo ha hecho la mencionada Unal-Bog (36.08). Y no 160.00 60.00 es de extrañarse que esto haya sido así. En la más reciente clasificación, el Ranking Art-Sapiens, la UdeA ocupó el 146.23 54.95 primer lugar por tener un factor de posicionamiento de 140.00 50.00 artículos superior (502.20) al de la Unal-Bog (428.10). En la figura 14 de abajo se pueden observar las 10 IES 120.00 114.25 110.14 que más se destacan en este aspecto. De estas 10 IES, 40.00 solo una no hace parte de las 10 primeras en el listado 100.00 general. Esta IES es la Universidad de Medellín. De hecho, esta institución reluce por ocupar el sexto puesto por su 80.00 30.00 tasa de crecimiento intersemestral (13.78%). Y si se mi65.05 diera no por crecimiento en puntaje sino porcentualmen60.10 59.29 60.00 53.37 te, ocuparía el primer lugar. Comparando sus puntajes 50.76 20.00 43.30 de inicio a cierre, se puede comprobar que ha crecido en 39.41 38.08 37.10 40.00 35.57 más de un 355%, fruto de la apertura de muchas maes32.67 30.75 trías y doctorados y también por el mejoramiento en la 23.62 10.00 20.59 20.04 20.00 categorización de sus grupos de investigación. 14.26 5.19 0.00

Javeriana-Bog

UPTC

Unal-Med

UdeM

UniNorte 2011-1

UniValle 2016-2

UIS Incremento

UniAndes

Unal-Bog

UdeA

0.00

Figura 14: las 10 IES con mayores incrementos en sus puntajes (2011-1 a 2016-2)

79 de 79


Índice: artículos y autores anteriores Volumen 1 Número 1, enero-junio 2011 Interés general Ranking U-Sapiens Colombia 2010-1 (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Billetes: Dos mil guaraníes: Adela y Celsa Speratti (Margarita Durán Estragó) Diálogos: Gastronomía/Astronomía (Elena Regis y Nicola Caon) Profes: El ser y el saber, apuntes para una reflexión sobre la labor del maestro (Ezequiel Dellutri) Entrevista-e: Editor revista Bitácora Urbano-Territorial (Carlos-Alberto Torres-Tovar) Diáspora-i: Doctorando en Alemania (Jorge-Arturo Fernández-Silva) Interés científico Psique: La inclusión educativa, la necesidad de transformación antes nuevas realidades (José-Antonio Torres-González) Sociologando: Cuestiones “metodológicas, opiniones de los alumnos de la carrera de sociología (Angélica De Sena) Volumen 1 Número 2, julio-diciembre 2011 Interés general Editorial: El efecto Wall-e en la comunidad científico-académica (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Reflexiones: Borges y la ceguera (Salvador Dellutri) Billetes: Cinco Bolivianos: Adela Zamudio, ausente pero no perdida (Dora Cajías) Diálogos: Incendios/Microorganismos (Roque Álvez y Hortensia Silla) Ranking U-Sapiens 2010-2 (Carlos-Roberto Peña-Barrera) U-Sapiens Ranking Colombia 2010-2 (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Interés científico Latín-A: Jóvenes indígenas (kichwa-otavalos) entre etnicidad, clase y género (Daniela-Alexandra Célleri-Endara) Latín-A: Transnacionalización e informalidad en las políticas de «rescate» en el centro histórico de Ciudad de México (Frank Müller) Latín-A: «Dios tenía miedo» de la conformación de la identidad actual salvadoreña (Vanessa Núñez-Handal) Latín-A: Supremacía y lealtad en los conflictos por la supremacía regional en América del Sur (Corinna Walter) Psique: Trabajando contra la violencia de sexo/género (Marcela González-Barrientos) Psique: Fenomenología de la violencia (Inmaculada Jauregui-Balenciaga y Pablo Méndez-Gallo) Sociologando: El hambre como punto de origen y de llegada de las políticas alimentarias vigentes (María-Eugenia Boito y Juliana Huergo) Sociologando: Respuestas estatales en torno a la alimentación y al cuidado: los casos de los Programas de Transferencia Condicionadas de Ingreso y el Plan de Seguridad Alimentaria en Argentina (Pilar Arcidiácono, Laura Pautassi y Carla Zibecchi) Sociologando: Reflexiones sobre las nuevas formas del hambre en el siglo XXI: la obesidad de la escasez (Patricia Aguirre) Sociologando: Hambre individual, subjetivo y social (reflexiones alrede-

dor de las aristas límite del cuerpo) (Adrián Scribano y Martin Eynard) Sociologando: A fome como tabu e a luta de Josué de Castro (Luitgarde Oliveira-Cavalcanti) Urbis: O programa Morar Carioca e a urbanização de favelas da cidade do Rio de Janeiro (Gerônimo Leitão y Jonas Delecave) Urbis: Hacia el urbanismo social (Yuiza Martínez-Rivera) Urbis: La ciudad contemporánea, ¿una polis sin política? (Etienne Helmer) Volumen 2 Número 1, enero-junio 2012 Interés general Editorial: Los extremos: «citología», fraude y plagio (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Entrevista-e: Editor jefe de la revista Ciencias de la Información (Manuel-Paulino Linares-Herrera) Corresponsales: Hampstead Heath, un lugar para ti (César Álvarez-González) Ranking U-Sapiens 2011-1 (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Ranking Grup-Sapiens 2010 (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Interés científico Latín-A: Emociones y desastres (Anna-María Fernández-Poncela) Latín-A: El cambio de paradigma: de la atención de desastres a la gestión del riesgo (Gisela-Irene Gellert-de Pinto) Lógyca: Mitos y sofismas de la cultura científica en la sociedad posmoderna (Nelson-Leonardo Falcon-Veloz) Lógyca: Pensamiento crítico para el uso diario (Mónica Rodríguez) Psique: Modelo de gestión por competencias aplicado al proceso de capacitación en una insti-tución de salud pública de la quinta región de Chile (Selma-Cyntia Segovia-Díaz) Psique: Los avatares de la pre-adolescencia: conflictos y propuestas para su transición (María de los Ángeles Correa-Tapia) Sociologando: Configuraciones sociales y teoría social (Flabián-Héctor-José Nievas) Sociologando: Jóvenes contemporáneos: entre el trabajo emocional y estético en el mundo corporativo (Liuba Kogan-Cogan) Sociologando: ¿É possível ver de lugar nenhum? Sobre o ponto de vista sociológico (Patrício-Vitorino Langa) Sofando: Una cartografía de la enseñanza de la filosofía en territorio argentino (Adriana Barrio-nuevo) Sofando: Las condiciones de un pensar situado (Ariela Battán-Horenstein) Urbis: «Ser» habitante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (experiencias y procesos de una ciudad en transformación) (Paula-Cecilia Rosa) Volumen 2 Número 2, julio-diciembre 2012 Interés general Editorial: Las verdaderas necesidades (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Diáspora-i: Doctorando en Suecia (Óliver Silva) Monedas: Cincuenta Centavos Colombianos, la mujer del Regenerador (Diana Aristizábal)

80 de 82


Cafés: Blue Sky Marketplace (Johanna Haddock) Ranking U-Sapiens 2011-2 (Sapiens Research Group) Interés científico Latín-A: Frontera colombo-brasilera: persistencia del conflicto armado y alcances de las estrate-gias de seguridad (Irene-Alejandra Cabrera-Nossa) Psique: Bullying: ¿violencia primaria o secundaria? (Pablo-Andrés Ferrer-González) Psique: Bullying a través de las TIC (Fuentesanta Cerezo-Ramírez) Psique: Breve reflexión psicoanalítica acerca del bullying (Claudio-Alejandro Reyes-Lozano) Psique+: Hablar y callar, o del poder y la iatrogenia en un imaginario sociocultural (Marcos-Agustín Cueva-Perús) Sociologando: Retórica de la memoria, embotamiento de la atención, lejanía de la persuasión (Claudio Martyniuk) Sociologando: Internet como herramienta de recuperación de la memoria de la Guerra Civil española (Laura Solanilla-Demestre) Sofando: La mirada filosófica: un vistazo al rostro del otro (Josua-Óscar Aponte-Serrano) Urbis: A Vila Getúlio Cabral e as ocupações organizadas de terras urbanas no Rio de Janeiro (Gerônimo Leitão y Jonas Delecave) Urbis: Occupation de l’espace public par les personnes de la rue: Expérience au sein d’une unité de psychiatrie de rue à Marseille (Anna Fagot y Vincent Girard) Urbis: La relocalisation des familles victimes de catastrophes naturelles à Port-au-Prince (Ilionor Louis) Urbis: Fábricas de desechos (Magela Cabrera-Arias) Urbis: Una aproximación a los usos sociales del cuerpo en espacios correccionales (Graciela María-Tedesco) Volumen 3 Número 1, enero-junio 2013 Interés general Editorial: Ayer me suicidé (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Siglo XIX: El convencionista Isnard (S.D. Bogotá, 3 de noviembre de 1865, año II, Núm. 10. La Caridad) Ranking U-Sapiens 2012-1 (Sapiens Research Group) Interés científico Latín-A: Políticas públicas e inseguridad en México: poblaciones sitiadas (Karla-Josefa Milla-Escobar) Latín-A: Diferenciación social e identidad étnica en la frontera sur de México (Jorge Luis-Cruz-Burguete) Latín-A: El eterno dilema del modelo económico para México: visión de la ruralidad (Tomás Martínez-Saldaña y Karla-Josefa Milla-Escobar) Sociologando: Estrategias de «policiación de la sociedad» y prácticas de «securitización ciuda-dana»: una mirada a la metamorfosis de los mecanismos represivos en contextos neo-coloniales (Emilio-José Seveso-Zanin y Pedro-Matías Lisdero) Sociologando: Represión y constitución de subjetividades marginales: una mirada sobre el cuerpo y la movilidad en ciudad de Villa María, Argentina (Lucas-Alberto Aimar y Alejandra Peano) Sofando: La relevancia social de la filosofía en los tiempos de crisis neoliberal (José M. Atiles-Osoria) Urbis: Procesos urbanos y retos de la planeación territorial para la ciudad sustentable en Améri-ca Latina (Héctor Cortez-Yacila)

Urbis: Implicaciones de las propuestas de rancière y arendt para leer las contraculturas (Diana-Milena Patiño Niño) Urbis: Artista ego-centro y arte transgresor (Erika-Marcela-Herrera) Volumen 3 Número 2, julio-diciembre 2013 Interés general Editorial: Cimas iluminadas (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Ranking U-Sapiens 2012-2 (Sapiens Research Group) Ranking Col-Sapiens 2011-2012 (Sapiens Research Group) Interés científico Psique: Interculturalidad y ciencias de la educación en lengua de señas chilena (Carolina-Alejandra-de-Lourdes Becerra-Sepúlveda) Psique: Mujeres de Edipo y los avatares de lo femenino en la mentalidad de occidente (María del Refugio Navarro-Hernández, Salvador Vázquez-Sánchez y Celso Valderrama-Delgado) Psique: Abuso sexual en la niñez (Ricardo García-Jaime) Sociologando: Una construcción íntima de la identidad trans como estrategia de desplazamiento en función de contextos, momentos, interacciones y prácticas (Alba Barbé-i-Serra) Sofando: Política de Aristóteles y sus ciudades (in)finitas (Douglas-Miguel Llanos-Medina) Urbis: De los imaginarios al fetichismo frente al debate de los centros históricos (Guadalupe-Margarita González-Hernández) Urbis: El espacio público seguro en los hábitat residenciales (Norma-Celina Carnevali-Lobo) Urbis: ¿Es posible regular el espacio público? (Mario-Enrique Villalta Flórez-Estrada) Volumen 4 Número 1, enero-junio 2014 Interés general Editorial: El artículo que se debe escribir (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Ranking U-Sapiens 2013-1 (Sapiens Research Group) Ranking Col-Sapiens 2011-2012: Enfoque regional y 100 mejores por materias (Sapiens Re-search Group) Interés científico Latín-A: Programas de transferencias condicionadas de ingresos y programas de empleo en Argentina: entre la responsabilización de los destinatarios y la individualización de la cuestión social (Rebeca-Beatriz Cena) Lógyca: De M. Curie y R. Franklin al científico contemporáneo (Rosa-María Bermúdez-Cruz y Rafael Quintero-Torres) Psique: El apego parental ansioso y la agresividad en el sujeto (María-José Arias-Toro) Psique: Sobre el status de la psicopatía en psicoanálisis (Miguel-Ángel Sierra-Rubio) Sociologando: Hacia una mirada de género en los estudios de movilidad social: interrogantes teórico-metodológicos (Gabriela-Vivian Gómez-Rojas y Manuel Riveiro) Sociologando: Aproximación al origen étnico y movilidad social intergeneracional en Argentina (Pablo Dalle) Sociologando: Mortalidad inaceptable al inicio de la adultez (Argentina: 1997-2011) (Eleonora-Soledad Rojas-Cabrera) Urbis: El fenómeno expansivo metropolitano y su interpretación a partir de Hanna Arendt y la vita activa (Eduardo Sousa-González) Urbis: Revisión crítica y propuesta para integrar los conceptos de tierra, paisaje y territorio (Leopoldo Medina-Sanson)

81 de 82


Volumen 4 Número 2, julio-diciembre 2014 Interés general Editorial: ¿Absolutos o relativos? (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Ranking U-Sapiens 2013-2 (Sapiens Research Group) Ranking Col-Sapiens 2012-2013 (Sapiens Research Group) Más: Terapia Thai (Juan-Pablo Barrera-Caicedo) Interés científico Latín-A: Seguridad ciudadana, estado y sociedad civil en el contexto boliviano (2001-2013) (Jorge-Carlos Derpic-Burgos) Lógyca: La insuficiencia de las matemáticas y el problema de la apropiación cultural (Eugenio Pacelli-Balanzario) Psique: Inclusión laboral del adulto mayor en Chile, una perspectiva conceptual de la gestión del conocimiento (Karem-Evelyn Retamal-Arriaza) Sociologando: Entablando vinculaciones entre la sociedad de consumo, las sensibilidades y las políticas sociales desde el sur global (Andrea Dettano y María del Pilar Lava) Sociologando: El jacobinismo neoliberal del empresariado católico argentino (Gustavo-Javier Motta) Sociologando: Pobreza multinacional compartida en la frontera sur mexicana (Jorge-Luis Cruz-Burguete) Sociologando: Estructuración, prácticas y sensibilidades en los recuperadores de residuos (Córdoba, Argentina) (Gabriela del Valle Vergara-Mattar) Urbis: La coordinación metropolitana y la conveniencia de su instrumentación (Verónica Sán-chez García) Volumen 5 Número 1, enero-junio Interés general Editorial: Reflexiones sobre la resiliencia (Mónica Cuellar-Castro) Ranking U-Sapiens 2014-1 (Sapiens Research Group) 100 Mejores por materias / Ranking Col-Sapiens 2012-2013 (Sapiens Research Group) Interés científico Psique: Figuras de apego centrales y subsidiarias, identidad de género y violencia (María-Alicia Moreno-Salazar e Isabel Stange-Espínola) Psique: El goce femenino en las relaciones amorosas violentas (María-Ignacia Godoy-Hellwig) Sofando: Consideraciones en torno a una racionalidad inmanente o sobre la posibilidad de hacer filosofía hoy día (Víctor Torres-Rodríguez) Sociologando: ¿Cómo se construye la población destinataria desde los Programas de Transfe-rencias Monetarias Condicionadas? (Florencia Chahbenderian) Sociologando: Saberes médicos y políticas sanitarias en la Argentina durante la Guerra Fría (Kari-na-Inés Ramacciotti) Sociologando: Investigación y políticas públicas en educación (Teresa Pacheco-Méndez) Sociologando: Análisis de necesidades e intervenciones sociales en barrios desfavorecidos de la región de Murcia, España (Enrique Pastor-Seller y Raquel Torralba-Planes) Sociologando: Los planes de igualdad como instrumento para lograr la igualdad de género en América Latina. ¿Algo más que un objetivo? (Mónica Gelambí-Torrell)

Volumen 5 Número 2, julio-diciembre Interés general Editorial: ¿Qué va a suceder? (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Ranking U-Sapiens 2014-2 (Sapiens Research Group) Interés científico Latín-A: Retos epistémicos, éticos y estéticos del campo emergente de las ciencias ambientales (Hernando Uribe-Castro) Psique: ¿Cómo pensar las actitudes ante la muerte? (Sergio-Ignacio Maureira-Silva) Psique: Características y retos de las familias adoptivas en su transición a la parentalidad (Ana Rosser-Limiñana) Sociologando: La personapp, ¿el fin de la división entre online y offline? (Erick-Gonzalo Gómez-Narváez) Sociologando: Las TIC en las prácticas científicas de investigadoras: aproximaciones desde la sociología de las emociones (Claudia-Liliana Gandía) Sociologando: Contragénero y binarismo de género en la cibersociedad: un estudio exploratorio en busca de un futuro contragenérico (Almudena García-Manso) Sofando: Multiplicar los sujetos, encarnar los conocimientos: plausibilidad de la epistemología social posmoderna de Donna Haraway (Maricela Guzmán-Cáceres) Sofando: Tribulación e infinito: lo mesiánico en la filosofía contemporánea (Melissa-Sharon Padilla-Ramírez) Sofando: La jurisprudencia en Karl Larenz bajo el prisma de un jurista actual (Lorena Chano-Regaña) Urbis: Percepción y experiencia en las formas de la protesta en el Área Metropolitana de Bue-nos Aires (Julián Rebón) Urbis: Ayotzinapa, protestas, solidaridades y movimientos juveniles en México (Anna-María Fernández-Poncela) Urbis: Analizando el ciberactivismo en México: El caso de #YoSoyMedico17 (Rodrigo Sandoval-Almazán) Volumen 6 Número 1, enero-junio Interés general Editorial: La eternidad y nosotros (Carlos-Roberto Peña-Barrera) Ranking U-Sapiens 2015-1 (Sapiens Research Group) Interés científico Latín-A: La acción comunitaria en México (Ricardo Domínguez-Guadarrama) Lógyca: Hospitalidad, religión y ciencia, las formas primarias del Imperialismo (Maximiliano E. Korstanje) Lógyca: ¿Se puede afirmar que la Ciencia une y la religión divide? (Francisco Claro-Huneeus y Ernesto San Martín) Lógyca: ¿Ciencia contra religión? (Juan-Carlos Moreno-Romo) Sociologando: El ‘acontecimiento’ social: el ‘héroe’ anónimo como catalizador de la protesta (Bernardo Pérez-Andreo) Sociologando: Movimientos sociales y vivienda en España (Robert González-García) Sociologando: Acciones colectivas en Córdoba (Argentina) en la década de 1980: entre la visibi-lidad y la expresividad conflictual (Ana-Lucía Cervio) Sofando: Chesterton, el filósofo de la calle Fleet (Santiago Argüello) Urbis: La segregación espacial un proceso inherente en la transformación urbana (Eduardo Sousa-González)

82 de 82


Biodatos: autores actuales Dominique Manghi-Haquin. Profesora de Educación Diferencial (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile). Doctorado en Linguistica (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile). Investigadora, profesora (Escuela de Pedagogía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile). Sus líneas de investigación son: análisis multimodal del discurso, y discurso de aula. SUs últimas publicaciones son: Uso de imágenes en clases de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales: enseñando a través del potencial semiótico visual. Revista Enunciación, Colombia, 2015 (con Valentina Haas Prieto). Modos Semióticos en el Discurso Pedagógico de Historia: Potencial Semiótico Para la Mediación en el Aula Escolar. Revista Ikala, revista de lenguaje y cultura, Colombia, 2015 (con Carolina Badillo Vargas).

Gisela-Vanina Signorelli. Licenciada en Ciencia Política, Doctora en

Ciencia Política Investigadora, Profesora (Universidad Nacional de Rosario, Argentina). Sus líneas de investigación son: Participación ciudadana, y desigualdades urbanas. Sus últimas publicaciones son: La inclusión entre las formas y los hechos: lo distintivo de los gobiernos de izquierda en Montevideo y Rosario en términos de participación ciudadana (2002-2012), Revista RIEM Nro. 13, Año VII, pag. 107-137, Santiago de Chile (2016). El rol de los territorios populares en el presupuesto participativo de las ciudades de Porto Alegre y Rosario. Revista América Latina Hoy Nro. 71, pág 103-128, Salamanca (2016).

José-Luis Rivera-Salazar. Licenciado en Psicología Clínica (Universidad Autónoma de Querétaro). Aspirante a Maestro en Ciencias de la Educación (Universidad Latina de México). Maestro de tiempo completo (Universidad Latina de México). Sus líneas de investigación son: Epistemología histórica de la psicología, y Comportamiento de riesgo suicida y autolesiones. Sus últimas publicaciones son: Capítulos de libro: Rivera Salazar, José Luis; Ramírez Salgado, Verónica; Rojas Patiño, Ana Laura; Vega Robles; Claudia Cecilia y García Rodríguez, Mayra. (2015) Violencia autoinfligida y la adicción al dolor. Capítulo 6 en Herlinda Aguilar Zavala, Vicente Beltrán Campos y María de Lourdes García Campos (Eds.) Conductas adictivas. Fenómeno biopsicosocial. México: Pearson-Universidad de Guanajuato, 2016. Rivera Salazar, José Luis.(2016). Manual para ser griego antiguo. Cap. 1 en Esther Sanginés García (coord.) Educere, reflexiones para la libertad. Celaya: Universidad Latina de México.

María del Refugio Navarro-Hernández. Licenciada en Educación.

Doctorado en Educación Internacional. Docente-investigador. Sus líneas de investigación son: Género Educación. Mulierismo y teoría social. Sus ultimas publicaciones son: Un abordaje de los estudios de género desde la crítica de las ciencias sociales. NOÉSIS, Vol.1, (Navarro, Hernández María del Refugio; Vázquez, Sánchez Salvador, Romo, Rodríguez, Domínguez Elida Leticia). Navarro, Hernández María del Refugio; Vázquez, Sánchez Salvador; La guerra civil del género. Sus implicaciones epistemológicas. ECORFAN-México 2016. ISBN: 978-607-8324-68-2.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

María-Micaela Bazzano. Licenciatura en Sociología (Universidad de

Buenos Aires). Maestría en Metodología de la Investigación Social (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Doctoranda en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Docente-investigadora (Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata). Sus líneas de investigación son: Estudios de género, y Metodología de la investigación social. Sus últimas publicaciones son: Ensayo sobre las pedagogías latinoamericanas y la propia experiencia docente. Abramos más ventanas. Revista Unidad Sociológica. Buenos Aires: ALAs (2016). Vol. 5. Políticas y modelos de abordaje en Salud Mental y niñez en la provincia de Tierra del Fuego. En Barcala A. y Luciani Conde L. (organizadores) Salud Mental y Niñez en la Argentina. Legislaciones, políticas y prácticas. Buenos Aires, 2015. (Luciani Conde, Leandro; Barcala, Alejandra; Bazzano, M. Micaela; Czerniecki, Silvina; Laino, Cecilia; López Casariego, Virginia).

Noelia-Soledad Trupa. Licenciatura en Sociología (Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina). Magister en Sociología de la Cultura (Universidad Nacional de San Martín). Doctoranda en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Buenos Aires). Investigador-profesor (CONICET-UNTREF). Sus líneas de investigación son: Estudios de género y sexualidades, y maternidades lesbianas y tecnologías de reproducción asistida. Sus últimas publicaciones son: Comaternidades y derechos en el marco de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Revista Clivajes. Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana. México, 2016. Ciudadanías sexo-genéricas y corporalidades. Un análisis de las leyes de fertilización asistida y reparación mamaria en Argentina. Revista Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia. España, 2015. (Leila M. Passerino y Noelia S. Trupa).

Prisca-Icela Romo-González. Cirujana Dentista (Universidad Autónoma de Guadalajara). Doctorado en Comunicación Educativa (Universidad de Baja California). Docente-investigadora. Sus líneas de investigación son: Género y Educación. Sus últimas publicaciones son: Maria del Refugio Navarro Hernandez, Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara, Prisca Icela Romo Gonzalez, Carmen Hernandez Cueto. Process of reform. A view from the teaching personnel of the University of Nayarit. R. European Scientific Journal. Vol 12, No 13 (2016) Ejs May Edition. Navarro, Hernández María del Refugio; Vázquez, Sánchez Salvador; Romo, González Prisca Icela. Por una nueva arquitectura de la subjetividad femenina. GénEros, Vol.2, Pag.117-131, Revistas Indizadas, 2014. ISSN: 1405-3098.

Salvador Vázquez-Sánchez. Ciencia Política y Administración Pública (UNAM). Ciencia Política (Universidad de París Uno, Sorbona). Docente-investigador. Sus línas de investigación son: Género, y educación. Sus últimas publicaciones son: Navarro, Hernández María del Refugio; Vázquez, Sánchez Salvador, Romo, Rodríguez, Domínguez Elida Leticia. Mulierismo y teoría social. Un abordaje de los estudios de género desde la crítica de las ciencias sociales. NOÉSIS, Vol.1, Revistas Indizadas, 2014. E-ISSN: 2395-8669 P-ISSN: 0188-9334. Navarro, Hernández María del Refugio; Vázquez, Sánchez Salvador; La guerra civil del género. Sus implicaciones epistemológicas. ECORFAN-México 2016. ISBN: 978-607-8324-68-2.

83 de 83


Pautas: contribuciones y arbitraje Título: Puede ir en español o portugués (eventualmente en otro idioma) y debe tener su correspondiente traducción al inglés. Si el artículo es en inglés, debe traer su traducción al español. El título debe ser sucinto, específico, con sintaxis correcta y coherente. Debe evitarse en lo posible el uso de siglas y coma (,) o dos puntos (:).

bibliográficas), a fin de que el lector-investigador pueda aprehender lo reflexionado. Para ello se recomienda especificar también las premisas y argumentos que sustentan las conclusiones, las cuales, por supuesto, deben ser orientadoras de las ideas, pensamientos o nuevas visiones del suceso analizado-reflexionado. Esta parte puede dividirse en los subtítulos que se consideren necesarios.

Autores:

Conclusiones-discusión:

Los autores pueden ser máximo tres, se deben indicar los nombres y apelli-dos completos unidos por guión, año de nacimiento, país de origen, y correo electrónico personal o institucional.

Esta sección es para que el autor redacte, de la forma más sencilla, clara y sensata posible las relaciones y premisas existentes entre los hechos obser-vados-reflexionados (es decir, lo que significan y aportan los resultados) y el campo en cuestión. Se recomienda presentarlos de manera sistemática, a fin de resumir las pruebas que respaldan cada conclusión, y señalar los aspectos no resueltos, las excepciones o las faltas de correlación.

Resumen y abstract: Todo artículo debe acompañarse por un resumen y un abstract de máximo 250 palabras cada uno, en donde se indiquen los objetivos principales y el alcance de la investigación o reflexión, se describa el método o metodología empleada, se extracten los resultados más importantes, y se enuncien las conclusiones más relevantes. Palabras clave y key-words: Máximo 6, en orden alfabético, que correspondan a los tesauros o descripto-res de UNESCO o ERIC. UNESCO: http://databases.unesco.org/thessp/ ERIC: http://www.eric.ed.gov/ERICWebPortal/thesaurus/thesaurus.jsp?_pageLabel=Thesaurus Introducción: En la introducción se deben presentar, de forma clara y sucinta, la naturaleza y el alcance del problema investigado (de la reflexión); los antecedentes sustentados con referencias bibliográficas pertinentes; el método o metodo-logía; mencionar los resultados y las conclusiones más relevantes; y exponer cómo se desarrollará el artículo (partes y objetivos). (Método: “procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla” - RAE). (Metodología: “conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal” - RAE). Reflexión-exposición: Desarrollo detallado y claro del método o metodología usada y las razones por las cuales se escogió (si es necesario, con referencias

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

Referencias bibliográficas: Se guiarán por las normas APA. Se deben colocar los nombres completos y los dos primeros apellidos unidos por un guión. Libro/un autor: Boshell-Lee, J. C. (2000). Pensamientos del mañana. Caracas: Universidad Nacional de la Libertad. Libro/dos y tres autores: Boshell-Lee, J. C., Torres-Menfis, I., y Cutavi-Arias, A. F. (2001). Más pensa-mientos y discrepancias. Buenos Aíres: Editorial Mancha Pura. Libro/más de tres autores: Se usa el primer autor y luego se escribe “y cols” (y colaboradores): Boshell-Lee, J. C., y cols. (2002). Muchos pensamientos sin discrepancias. Lima: Ediciones Quijote. Sección de libro: Boshell-Lee, J. C. (2003). Entre discrepancias y pensamientos. En C. A. Mora-les (Ed.), Los pensamientos de los aventureros (pp. 50-70). Montevideo, Uru-guay: Júpiter Publicaciones. Artículo de revista: Boshell-Lee, J. C., y Torres-Menfis, I. (2004). Pensamientos sin sentido. Revis-ta Ideas y Reflexiones, 4(1), 10-20. Presentaciones y conferencias: Boshell-Lee, J. C., y Torres-Menfis, I. (2005). Pensamientos sin sentido. Traba-jo presentado en el Seminario Internacional de Ideas Latinas, diciembre, Brasilia. Artículo de dominio público, base de datos libre o revista electrónica:

84 de 85


Boshell-Lee, J. C. (2006, diciembre 5). No sentimos pensamientos ni refle-xiones. El Mundo, 12, 5-6. Extraído el 5 de noviembre de 2007 desde: http:// www.ideassinsentido.com/BL-1.doc Citas: En el cuerpo del texto se aplicarán las normas APA (Apellido de autor, año: página). Sólo se usarán las notas al pie para aclaraciones, no para colocar referencias bibliográficas. Si se citan publicaciones de un mismo autor y año, se usarán letras en orden alfabético al lado de la fecha para diferenciarlas en el texto y la bibliografía. Cuando se nombre más de una publicación de un mismo autor o diferentes autores en una misma referencia, se organizarán en orden cronológico. Imágenes, gráficos y tablas: Éstos deben estar en el documento, titulados con nombres completos y enumerados consecutivamente (por ejemplo Gráfica 1,). Deben enviarse en archivos aparte, marcados con el mismo título que llevan en el documento y deben estar claramente señalados en el cuerpo del texto. Para el caso de imágenes, éstas deben venir en formato JPG, con resolución mínimo de 300 dpi. Extensión y formato: El documento completo debe tener mínimo 4000 palabras y máximo 5000, venir en formato Microsoft Word, tipografía Calibri 10, justificado, tamaño carta, márgenes de 2 centímetros por todos lados, espaciado sencillo entre líneas, sin sangría y con una línea de espacio sencillo entre párrafos. Breve reseña del autor/es: No debe exceder las 150 palabras. Debe señalar la profesión (institución otorgante), el último grado académico recibido (institución otorgante), máximo 2 ocupaciones actuales, máximo 2 líneas de investigación o temáticas de interés, máximo 3 publicaciones más recientes (sean en libros o revistas), año de nacimiento, país de nacimiento. Y una foto informal del rostro, con excelente resolución.

1. Las editoras de sección revisarán de forma preliminar el original ingresa-do para proceso de dictamen (anónimo en ambos sentidos) y luego de sus observaciones darán alguna de estas tres respuestas a los autores, después de no menos 2 semanas: (1) aceptado para dictaminar, (2) aceptado para dictaminar si se hacen cambios según observaciones, y (3) no aceptado. 2. Si es aceptado para dictaminación o regresa de nuevo el original con los cambios pedidos a modo de observaciones por las editoras de sección, se pasa a un par evaluador para ser dictaminado (sistema doble ciego), quienes podrán tomarse cerca de 4 semanas para dar cualquiera de estas tres respuestas a los autores: (1) aceptado para publicarse, (2) aceptado para publicarse si se hacen cambios según observaciones, y (3) rechazado. 3. Si regresa de nuevo el original con los cambios pedidos a modo de ob-servaciones por el par evaluador, pasa a edición, diagramación para ser publicado, y se le comunica dicha decisión a los autores así: aceptado para publicarse. 4. Si hay empate en el dictamen del par evaluador o se presenta cualquier discrepancia, se somete el original a un tercer evaluador (bajo la misma modalidad de doble ciego) para tomar una decisión definitiva a través de cualquiera de estas tres respuestas con el fin de hacérselas saber a los autores: (1) aceptado para publicarse, (2) aceptado para publicarse si se hacen cambios según observaciones, y (3) rechazado. Si los autores reciben la respuesta (2), aplica el punto 3 de este proceso. 5. Luego de que el original aceptado ha pasado por edición-diagramación, se regresará a los autores para su lectura aprobatoria, con el fin de hacer o no observaciones de cambio en cuanto a edición, en un tiempo no superior a 5 días, y para que autorice por escrito su publicación y distribución.

Proceso de arbitraje: El Boletín Científico Sapiens Research se reserva el derecho de regresar aquellas contribuciones que no cumplan con las pautas explicadas anterior-mente, y solo ingresarán aquellas que sean originales-inéditas y que se estén postulando exclusivamente en este medio, y no en otro más de manera simultánea.

http://www.sapiensresearch.org/ http://issuu.com/sapiens-research

85 de 85


Sapiens Research Group


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.