REDIZAL 22

Page 1

lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre

REVISTA DIGITAL DEL CP ZALFONADA HTTP://CPZALZAR.EDUCA.ARAGON.ES/

CURSO ESCOLAR 2019-2020

22º edición Curso 2019-20

http://revistazalfonada.blogspot.com.es/ 1º TRIMESTRE

Nuestros pequeños pero grandes alumnos son los protagonistas de esta portada de miedo. Gracias por la colaboración de Raúl Gálvez.

Teléfono: 976734500-620795875 Fax: 976734500 Correo cpublicozalfonada@gmail.com

http://revistazalfonada.blogspot.com.es/


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

NARANJAS Y LIMONES 3 AÑOS

3

CONOCEMOS NUESTRAS EMOCIONES

4

TALLER DE PENSAR

5

JOLLY PHONICS

6

ESTACIONES DE APRENDIZAJE

8

ESTACIONES DE LENGUA

9

EDUCACIÓN EMOCIONAL. EL RINCÓN DE LA CALMA

10

LEONARDO DA VINCI. UN GRAN GENIO

11

CUENTOS INVENTADOS

12

VISITA A LA ONCE

14

ANDY WARHOL

15

VISITA A JUSLIBOL

16

ARAGÓN TV

17

NEREA LANGA. CLINIC DE PATINAJE

18

DECOrACIONES NAVIDEÑAS

19

ASAMBLEA DE DELEGADOS

20

THANKSGIVING CHESS

22

VIII TORNEO DE AJEDREZ

24

PASATIEMPOS NAVIDEÑOS

26

AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

27

HALLOWEEN ZALFONADA

28

CONTRAPORTADA

30

2


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

ESTE TRIMESTRE HEMOS TENIDO EN NUESTRAS AULAS DE 3 AÑOS A LOS PAPÁS DE UN ALUMNO QUE NOS HAN TRAIDO DISTINTOS INTRUMENTOS DE CUERDA (UKELELE, GUITARRA ESPAÑOLA Y GUITARRA ELÉCTRICA). ADEMÁS DE PODERLOS VER Y ESCUCHAR, NOS HAN DEJADO TOCARLOS A NOSOTROS. ¡QUÉ SUERTE!

3


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

Conocemos nuestras emociones

Los alumnos de segundo de infantil estamos aprendiendo a identificar nuestras emociones. Con la ayuda del cuento “El monstruo de colores” las clasificamos según colores y elaboramos un librito con los botes de las emociones bien ordenados.

Cada mañana decimos como nos sentimos y lo ponemos en el emocionometro que tenemos en las aulas. Contamos cuentos sobre el tema que nos ayudan a entender lo que sentimos. Algunas de las canciones que hemos aprendido también nos ayudan mucho a la hora de gestionar nuestros enfados.

Y elaboramos un bote de calma para utilizarlo en nuestras casas.

4


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

Este curso en 3º de infantil estamos haciendo talleres internivelares dos veces a la semana. Los miércoles nos mezclamos y un grupo hace "talleres de pensar" en un aula y el otro grupo hace "talleres de baile" en la otra. A la semana siguiente vamos al taller donde no habíamos estado. Nos gusta mucho compartir actividades y espacios diferentes con amigos distintos cada semana."

5


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

En la etapa de Infantil, en psicomotricidad, hemos estado trabajando con el método Jolly Phonics, para superar cada estación del circuito debemos recordar las palabras trabajadas con el correspondiente sonido y pronunciarlas correctamente. Lo pasamos GENIAL!!!

6


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1ยบ Trimestre 22ยบ ediciรณn Curso 2019-20

7


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

OTRA FORMA DE TRABAJAR EN LAS AULAS: ESTACIONES DE APRENDIZAJE

Dentro de los Proyectos de Innovación Educativa que estamos realizando en el centro hemos puesto en marcha este curso las Estaciones de Aprendizaje, una forma de atender a la diversidad de las aulas desde un punto de vista inclusivo. Se están llevando a cabo en 1º, 2º y 3º de Educación Primaria con la participación de tutoras y tutores y maestras y maestros especialistas en Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica. Los niños y niñas rotan por las cuatro estaciones planteadas para cada aula, en las que se trabajan tanto contenidos curriculares como procesos cognitivos y de lenguaje necesarios para aprender dichos contenidos: conciencia fonológica, atención, memoria… Las actividades son lúdicas y de corta duración, con la ventaja de que se llevan a cabo en pequeño grupo, lo que permite una atención más individualizada.

8


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

En segundo de primaria realizamos estaciones por grupos reducidos intentando mejorar su lenguaje y expresión, y se nos ocurrió que una manera muy divertida de conseguirlo era jugando con un trivial, y la verdad que la experiencia fue muy satisfactoria.

El alumnado, al ver que se trataba de eso, de jugar, accedió a la actividad de una manera mucho más motivante, involucrándose mucho más en el juego, y por consiguiente, en conseguir los resultados que los docentes pretendíamos.

9


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

EDUCACIÓN EMOCIONAL: EL RINCÓN DE CALMA

Los niños y niñas van creciendo y con ellos nuestros proyectos. Continuando con el trabajo realizado durante la etapa de Infantil. Este curso tenemos nuestro “Rincón de Calma” en 1º de Primaria. Calma es una monita que nos está ayudando a reconocer y manejar nuestras emociones a través de videos, cuentos y juegos. El resultado de monita en Infantil fue muy bueno y seguro que continua en la etapa de Primaria.

10


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

LEONARDO DA VINCI,UN GRAN GENIO El 5 de Noviembre los alumnos de primero fuimos al Centro de Historias de Zaragoza para que nos contaran una magnífica historia sobre la vida de Leonardo Da Vinci. Gracias a ella aprendimos muchas cosas sobre él. • Leonardo nació en 1.452 en Florencia (Italia), en un pequeño pueblo llamado Vinci. • Su mayor sueño desde niño fue volar; por eso de mayor inventó unas alas. • Era un genio ya que pintaba, esculpía, inventaba,…; incluso abría cuerpos humanos para estudiar su interior. • Juntó todos sus bocetos y dibujos en el libro más caro del mundo. También hizo el dibujo más famoso del mundo, El Hombre de Vitruvio. Gracias a él pudimos comprobar cómo medimos lo mismo desde la cabeza a los pies, que desde la punta de los dedos de una mano a la otra con los brazos extendidos.

Uno de los cuadros más famosos del mundo también lo pintó él: La Gioconda o Monalisa; que está expuesta en el museo del Louvre de París. Tres cosas curiosas que nos contaron sobre el cuadro: lo intentaron robar; la sonrisa de la mujer del cuadro no era suya, era de un discípulo de Leonardo; si pasas por delante del cuadro, sus ojos te van siguiendo. Y no os podemos contar nada más. El resto… para la Semana Cultural. Alumnos de 1ºB de Primaria

11


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

En este primer trimestre hemos estado trabajando algunos días en talleres cooperativos cambiando la metodología de aprendizaje, de tal forma que estamos viendo que la elaboración de un producto entre todos es más divertida, productiva y gratificante. En esta ocasión hemos inventado unos cuentos súper divertidos.. Os dejamos uno de cada clase para que los leáis. PABLO, EL CIENTÍFICO LOCO QUE SE ENAMORÓ EN EL COLE Había una vez una bandolera que estaba perdida en un perchero del pasillo de Primero del cole Zalfonada. La bandolera era de Pablo, el fantasma de un niño científico loco que vivía desde hace cientos de años en el colegio. Su mayor ilusión era cazar niños para hacer experimentos con ellos. Por eso creó una bandolera mágica. En cuanto algún niño la abriera… ¡caería en su trampa!. Una niña llamada María, que era muy curiosa, abrió la bandolera y … ¡ ahhhh! Cayó dentro. Después de caer, y caer y caer, como si fuera en un mega tobogán a oscuras, cayó de golpe en la guarida de Pablo. Nada más verla, Pablo se enamoró totalmente de ella. A María también le gustó Pablo, pero tenía miedo de que siguiese siendo tan malo. Entonces decidió proponerle unas pruebas para que escogiese una de ellas, y así demostrarle que, a pesar de todo, tenía un buen corazón. Las pruebas eran éstas: Llegar volando al Sol sin quemarse. Comerse 1.000 plátanos seguidos. Dar la vuelta al mundo en caravana. Ir toda la semana por el cole vestido sólo con un sombrero. Entonces Pablo, después de mucho pensar, escogió ir desnudo por el cole, sólo con el sombrero, pero montado en una bici. Cuando los niños lo veían pasar por los pasillos, se reían de él. Entonces fue cuando Pablo decidió no volver a ser malo con ellos, ya que a él no le gustaba nada que le hiciesen cosas malas. Cuando acabó la semana, escogió la flor más bonita del parque del barrio para regalársela a María. Ella la aceptó encantada. Se fueron de vacaciones en globo volando hasta París, y allí fueron muy felices. Este cuento ha sido inventado por: Ixeia, Izan, Alex, Neyla y Daniel , de 1º A 12


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

TOMÁS Y EL BALÓN FUERTEMENTE CHUTADO Había una vez un balón que estaba colgado, junto con muchos otros balones en uno de los tejados del colegio Zalfonada. Estaba allí porque unos niños que estaban jugando un partido de fútbol a la hora del recreo lo habían chutado muy fuerte y fue a parar allí. ¡El balón era de la clase de 1º B de Primaria! El balón decidió volver a su clase. Bajó por el tejado rodando y, como se equivocó de dirección, fue a caer al patio de recreo. Allí se encontró con un coche de juguete que era de Tomás, un niño del cole que lo había perdido a la hora del recreo. Como el balón vio que el cochecito estaba muy triste, pensó que sería una buena idea acompañarle a casa de Tomás. Cuando iban de camino se encontraron con un gato. ¡Era la mascota de Tomás y era muy amigo del coche! ¡Menuda suerte! Los tres juntos fueron a casa de Tomás. ¡Qué contento se puso! Tanto, que le dijo al balón que le ayudaría en lo que fuese. El balón le dijo que lo único que quería era que le ayudase a bajar al resto de balones colgados. ¡Por supuesto!- dijo Tomás. Para ello utilizaré una bici especial que he inventado, porque tiene ventosas y puede subir a cualquier sitio. Mientras Tomás subía por la fachada del cole, con la bici, llevando en la cesta al balón, a su coche y a su gato, una planta carnívora se enredó en las ruedas fuertemente y su boca estaba cada vez más cerca de ellos para devorarlos. Tomás recordó que antes había estado jugando a piratas con su primo y tenía un cuchillo de juguete en uno de sus bolsillos. Como pudo se lo clavó a la planta y la mató. ¡Menudo susto pasaron todos! Al final lograron llegar al tejado sin más problemas y Tomás pudo salvar a todos los balones. Este cuento ha sido inventado por: Alberto, Marina Manzano, Leiza, Claudia y Héctor, de 1º B

13


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

Los alumnos de primero de primaria estuvimos visitando a la Fundación ONCE, donde nos enseñaron muchas cosas de las personas que no pueden ver, y lo más importante, aprendimos a concienciarnos de los valores sociales que nos transmiten y nuestro deber de ayudarles cuando sea necesario.

14


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

Un día hicimos un taller muy creativo relacionado con el artista tan famoso que es Andy warhol, donde pudimos dar rienda suelta a nuestra creatividad. Primero escuchamos unas nociones teóricas para pasar luego a la elaboración de nuestras propias creaciones, que como podéis ver fueron de los más curioso. ESPERAMOS QUE EL CURSO QUE VIENE SE VUELVA A REPETIR ESTE TALLER TAN BONITO. NOS ENCANTÓ A TODOS.

15


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

Aprovechando la visita a los galachos de Juslibol, recogimos hojas que luego nos sirvieron para entender otros contenidos de Ciencias Naturales, como es el tema de los animales, y se nos ocurrió elaborar animales con las hojas secas que escogimos del suelo ese día. Ya podéis ver que el resultado, se convirtieron en murciélagos, ratones, arañas, tortugas, en fin, que pudimos dar rienda suelta a nuestra creatividad.

16


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

El 1 de diciembre de 2019, a las 10:15h, nuestra escuela salió en un reportaje en el programa de Aragón Tv llamado “ Cosas de clase”. Estuvimos grabando durante una mañana entera por diferentes aulas, mostrando como trabajamos tanto con los niños de infantil como con los más mayores del cole. Aparecimos con nuestro tabletmind jugando al ajedrez con los niños de cinco años, en el primer ciclo aparecimos jugando y aprendiendo con las matemáticas digitales del Zalfomates, en el aula de exploradores estuvimos jugando con Alberto al juego de la oca y con la PDI, y por último aprendimos lo que era trabajar con los mayores los cuadernos inteligentes con sus foldables PODEIS VER EL REPORTAJE EN EL SIGUIENTE ENLACE, Y TAMBIÉN LO TENEMOS COLGADO EN LA WEB DEL COLE.

http://alacarta.aragontelevision.es/programas/cosas-de-clase/cap-32-01122019-1022

17


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

El 12 de diciembre tuvimos el honor de presenciar como patina toda una campeona del mundo de patinaje de velocidad. Se trata de Nerea Langa, que con solo 18 años, ya tiene en su poder mas de 50 medallas entre campeonatos de España, europeos o Campeonatos del mundo. Nos hizo una presentación de su deporte de manera más teórica, para luego pasar a hacer una exhibición en el patio del cole. Nos dejó alucinados. Además pudimos contar con la presencia del Consejero de Educación, Felipe Faci, nuestra Directora Provincial, Isabel Arbués, además de la prensa.

18


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

Como cada año hemos decorado las puertas del cole, parte del edificio de infantil, la biblioteca,… en fin, que intentamos hacer un cole más agradable para todo nuestro alumnado.

19


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

El martes 10 de diciembre celebramos la primera reunión de delegados de este curso. Asistieron los delegados de los cursos de primaria y de tercero de infantil. Primero comentamos y repasamos las normas de comedor y de la ludoteca, después hablamos de la convivencia en clase y en los patios. Pintaremos nuestro banco de la amistad para ayudar a los compañeros que se sientan triste en un determinado momento, contaremos con la ayuda de los Mediadores y nos recordaron las actividades de nuestros patios activos: dachtball, pin pon, recreos bailongos, combas... Después llegó el turno de los delegados, de sus peticiones y sugerencias. Todos participaron y mostraron un nivel de diálogo, respeto y saber estar que muchos políticos quisieran tener. Como los problemas surgen en el patio y el reparto de espacios, los delegados acordaron que los jueves no habrá espacios delimitados y todos los chicos podrán usar todas las pistas impedientemente del curso en el que están, cuarto, quinto o sexto de primaria. "Por fin podremos jugar al fútbol con los mayores y en su pista." Ha sido un placer dialogar con vosotros chicos. En el segundo trimestre 20 nos juntaremos de nuevo.


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1ยบ Trimestre 22ยบ ediciรณn Curso 2019-20

Ha sido un placer dialogar con vosotros chicos. En el segundo trimestre nos juntaremos de nuevo. Jefatura de estudios

Los delegados de cada clase debatiendo propuestas muy interesantes para el Centro

21


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

THANKSGIVING CHESS L@salumn@s de sexto curso han estado realizando un Thanksgiving Chess en grupos de cuatro a lo largo de cuatro sesiones.

We´ve had a good time making the Thanksgiving Chess because we´ve been working in groups with our classmates. Besides we´ve combined a class activity with Art. We like chess!!!! Daniela B. , Sara, Héctor y Daniela P. 6ºA

Este trabajo nos ha encantado aunque ha llevado mucho tiempo y esfuerzo realizarlo. Es una forma de jugar al ajedrez muy exótica. Estamos orgullosos de cómo nos ha quedado. Hugo A., Jorge A. , Martina y Sofía. 6ºB

22


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

El proyecto engloba las áreas de Lengua Inglesa y Educación Artística (Plástica), conectándolas con el Programa Educativo Ajedrez en la Escuela.

La actividad de Plástica se inicia una vez inicio el trabajo en clase de lengua inglesa de los contenidos básicos correspondientes a Thanksgiving: origen histórico y cómo se celebra hoy en día tanto en EE.UU. como en el resto del mundo.

Me ha parecido una actividad muy chula porque la he podido hacer con mis compañeros. Colorear las piezas ha sido entretenido pero cortarlas y montarlas ha sido complicado porque tenían que quedar todas iguales. Lo mejor ha sido poder jugar después al ajedrez con ellas. Eduardo, Laia, Andrés e Isabel. 6ºC

23


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

Como cada año, en el colegio montamos una fiesta del ajedrez, donde los niños y niñas comparten toda la tarde uno de sus juegos favoritos. En esta ocasión nos juntamos 5 colegios de la contornada y unos 100 participantes. Tenemos la gran suerte de contar en nuestro cole, con la coordinadora de “Ajedrez a la escuela de Aragón”, Miriam Monreal Aladrén. Además, como siempre, nuestro AMPA colaboró de una manera espectacular dando un café a las familias mientras esperaban a sus hijos, y a todos los niños participantes con una merienda saludable. GRACIAS POR VENIR A NUESTRO COLE A JUGAR AL AJEDREZ

Máxima concentración y deportividad ante todo.

24


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1ยบ Trimestre 22ยบ ediciรณn Curso 2019-20

25


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

Seguro que estas navidades entre comida y comida podéis jugar un rato en familia intentando encontrar las siete diferencias entre estos dos dibujos navideños. SUERTE.

26


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

En esta ocasión queremos dedicar los 22 años de trabajo que nos ha acompañado en el colegio la maestra Pilar Torres Almerje, y que este año nos abandona porque se nos jubila. Una gran parte de su vida dedicada íntegramente al colegio y a su alumnado de Infantil. Te echaremos de menos Pilar. Te deseamos lo mejor para tu nueva etapa, ahora sin niños

Estoy de pie a la derecha. Hasta siempre...

27


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

La semana de halloween, en el colegio se vive de una manea muy especial. El AMPA, con su gran dedicación y trabajo, montó un túnel del terror simplemente espectacular. Allí hicimos cuentacuentos terroríficos, leímos historias de miedo, escuchamos canciones

28


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1ยบ Trimestre 22ยบ ediciรณn Curso 2019-20

29


lfonada a Z P C l a igit Revista D

1º Trimestre 22º edición Curso 2019-20

Título del anuncio

EDUCANDO DESDE 1980

Centro colaborador con la Universidad de Zaragoza

VEN A VISITARNOS, ESTAMOS EN LA CALLE ISLAS CANARIAS S/N

ESTE DOCUMENTO APARECERÁ EN LA WEB DE NUESTRO COLEGIO Y EN EL BLOG: REVISTAZALFONADA.BLOGSPOT.COM

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.