SALUD al dia magazine

Page 1

EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

Edición N° 22, Año IV, Enero/Febrero 2009

1/7/09

12:49 PM

Page 1


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 2


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 3

CONTENIDO Salud al día - Edición N° 22, Año IV, Enero/Febrero 2009 Cáncer Cuello del Utero

NUTRICION Semillas de calabaza, grandes aliadas de la salud.

06

NOVEDADES La masturbación periódica reduce el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

08

MATERNIDAD La alimentación durante el embarazo.

10

BELLEZA El maquillaje perfecto.

12

PADRES AL DIA ¿Cuándo llevar al niño o al bebé al dentista?

14

16

ENFOQUE EL Hígado ¡Hola! Soy tu Hígado, Cuídame y Quiéreme.

COMUNIDAD Florida Blue: su salud es nuestra prioridad.

18

COMUNIDAD Clases de natación en Miami Children's Hospital Dan Marino Center.

20

COMUNIDAD Medidas simples para adquirir medicamentos con receta.

22

MEDITACION Medita en amarillo.

24

MEDICO ESPECIALISTA Suplementos dietéticos y la artritis.

26

MEDICO ESPECIALISTA Visita a tu dentista.

27

DIRECTORIO Guía de médicos, hospitales y servicios en español.

28

TU PREGUNTA ¿El estrés engorda?

30

20

3 | Salud al día


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 4

Carta del Director Estimados lectores, este año 2009 viene lleno de mucha incertidumbre; sin embargo, en SALUD al dia magazine no queremos hacernos eco de las tendencias y pensamientos negativos que nunca dejarán de acecharnos. Los ojos de todo el mundo están sobre el nuevo Presidente de los Estados Unidos, Barak Obama. Sobre él pesan responsabilidades que tendrá que intentar resolver, como la crisis hipotecaria, la economía, la guerra, la inmigración, la salud, la educación, etc. Sin embargo, ya se han visto ciertas iniciativas que aunque es muy temprano para saber los resultados que arrojarán, debemos de ser optimistas. No quiero decir que no serán tiempos difíciles y quizás hasta empeoren un poco, pero lo cierto es que debemos de dar lo mejor de nosotros mismos, manteniendo la frente en alto, marchando hacia adelante y colaborando para hacer del 2009 un año de reinicios y renovación, esto es tarea de todos y no de una sola persona. Como parte de las cosas que comenzaremos a ver de manera positiva en este nuevo año 2009, está la firma de un acuerdo que permitirá hacer del cuidado de la salud, una prioridad más asequible al presupuesto de los residentes del estado de la Florida que no tienen seguro médico. El plan Cover Florida que se firmó entre seis empresas proveedoras de seguros de salud y la Agency for Health Care Administration (AHCA), promete llevar una variedad de planes de seguros de salud a los 3.8 millones de Floridanos que no poseen seguro y que están comprendidos entre las edades de 19 y 64 años. Cuatro de las seis empresas de seguros involucradas también tendrán planes especialmente orientados para niños. Cada empresa ofrece por lo menos dos tipos de planes, uno para cuidados hospitalarios y otro para cuidados preventivos, siendo un total de 25 los planes disponibles. Todos los aplicantes tendrán su aprobación garantizada sin importar sobre condiciones pre-existentes. Así que recuerden de mirar lo positivo y manos a la obra por una vida mejor y más sana.

4 | Salud al día

Carlos Sánchez

Director/CEO Carlos Sánchez csanchez@saludaldiamagazine.com Tel: 954-214-0608 Editor in Chief Katty Guanipa editor@saludaldiamagazine.com Tel: 954-274-9348 Administración Administration@saludaldiamagazine.com Ventas Tel: 954-214-0608 Tel: 954-274-9348 sales@saludaldiamagazine.com Publicidad advertising@saludaldiamagazine.com Diseño Gráfico: www.bluelight1.com Columnistas Mónica Mejías B. Maritza Fuentes, M.D. Fernando A. Moya, M.D., Ph.D. Alexander Bertot, M.D. Eduardo Weiss, M.D., F.A.A.D. Agradecimiento a: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) British Broadcasting Corporation (BBC News) Miami Children’s Hospital Pfizer Publicado por: KG Creation, LLC. Distribución: All Service Now

Salud al día magazine 318 Indian Trace # 260 Weston, Florida 33326. Fax: 1-866-859-4002 info@saludaldiamagazine.com www.saludaldiamagazine.com www.prfiestas.com/salud.html ©2008 Salud al día magazine is a bimonthly advertising magazine. All contents are protected by copyright and may not be reproduced without written consent from the publisher. The advertiser is solely responsible for ad content and holds publisher harmless from any error. All rights reserved. Reproduction in whole or part without written permission is prohibited. Salud al día is a registered trademark.


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 5


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

PROPIEDADES DE LAS SEMILLAS DE CALABAZA

L

as semillas de calabaza son alimentos utilizados desde la antigüedad, tanto por sus propiedades medicinales como por sus propiedades alimentarias. De hecho, se cree que las primeras calabazas fueron domésticas por sus semillas y por su piel y no por su carne. Parece ser estas calabazas tenían un sabor tan áspero que no se podían comer, mientras que sus semillas eran más dulces. Poco a poco, se consiguieron variedades con pulpa de mayor calidad.

12:49 PM

Page 6

Las semillas de calabaza ayudan a mantener el organismo más joven, ayudan a prevenir el agrandamiento de la próstata y disminuyen el riesgo del desarrollo de tumores cancerosos. También contribuyen al buen estado de la piel, ayudando en la curación de heridas o manifestaciones como el acné.

Tradicionalmente las semillas de calabaza se han utilizado con fines medicinales para combatir las lombrices intestinales y para eliminar la retención de líquidos del organismo. La medicina China las ha usado para deshacerse del exceso de mucosidades del aparato respiratorio. Desde un punto de vista alimentario, las semillas de calabaza son muy ricas en ácidos grasos insaturados. Incluso, existe un aceite especial, llamado aceite de Estiria, que se produce a partir de las semillas tostadas de la calabaza en la región austriaca del mismo nombre. Este aceite se vende en las tiendas de productos dietéticos. Comer semillas de calabaza aportará una buena cantidad de ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6. El primero proporciona ventajas muy importantes para la salud tales como la disminución del colesterol, la hipertensión, la disminución de la inflamación en la artritis o del cáncer de mama. El omega-6, además de ser muy beneficioso también para el aparato circulatorio, tiene propiedades adecuadas en tratamiento de los síntomas negativos del síndrome premenstrual. Este alimento contiene cantidades elevadas de 6 | Salud al día

vitamina A, vitamina E, así como la mayoría de minerales, especialmente el zinc. Su poder antioxidante las convierte en un buen recurso para mantener las células en buen estado y prevenir la degeneración que los radicales libres ejercen en las mismas. Naturalmente su riqueza en aceites les otorga una gran riqueza en calorías. Por lo tanto debemos ser prudentes en su utilización especialmente en casos de obesidad. Comidas con mesura, pueden saciar el hambre y aportar toda su riqueza en oligoelementos. Es necesario considerar que las semillas de calabaza deben abrirse para comer su interior en el momento de la comida, dado que se ponen rancias con facilidad. En caso de utilizar el aceite, se debe utilizar en frío. SADM


as铆 de e el ante uen las o y ci贸n bres

orga anto ci贸n das rtar ario ben o de con ebe

EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 7


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 8

LA MASTURBACION PERIODICA

REDUCE EL RIESGO DE DESARROLLAR CANCER DE PROSTATA

Investigadores australianos han determinado que los hombres pueden reducir su riesgo de desarrollar cáncer de próstata mediante la masturbación, debido a que determinados productos químicos que causan cáncer pueden acumularse en la próstata si los hombres no eyaculan regularmente. Las relaciones sexuales por eso, no tendrían el mismo efecto protector, debido a la posibilidad de contraer una infección de transmisión sexual, lo que sí podría aumentar el riesgo de cáncer en los hombres. El estudio se realizó entrevistando sobre sus hábitos sexuales a más de 1000 hombres que habían desarrollado cáncer de próstata y 1250 que no.

El Dr. Chris Hiley asegura que son unos datos plausibles, que claramente encontraron que los que habían eyaculado más en edades comprendidas entre los 20 y los 50 años, fueron menos propensos a desarrollar cáncer. Concretamente, los hombres que habían eyaculado más de cinco veces a la semana reducían en un tercio las probabilidades de desarrollar cáncer de próstata durante su vida. Los investigadores sugieren que eyacular puede prevenir la acumulación de agentes cancerígenos en la glándula prostática previniendo así el desarrollo de un tumor maligno. SADM Fuente: BBC Science

"La osteoporosis no es una enfermedad exclusiva de las mujeres. Esta enfermedad con frecuencia no se diagnostica ni se trata en los hombres. Tampoco se evalúan suficientes hombres mayores". Los factores de riesgo de la osteoporosis en hombres incluyen una edad mayor, bajo peso corporal, pérdida de peso, inactividad física, fracturas previas no causadas por traumas sustanciales, dieta baja en calcio y el uso continuado de ciertos medicamentos, por ejemplo corticosteroides como la prednisona o medicamentos usados algunas veces para tratar el cáncer de próstata. Los médicos deberían evaluar de manera periódica a los hombres mayores para detectar factores de riesgo de la osteoporosis y deberían solicitar un DEXA (absorciometría dual de rayos X) para los hombres que están en mayor riesgo de osteoporosis. SADM Fuente: American College of Physicians 8 | Salud al día


ence

EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 9


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 10

Selecciona tus alimentos en base a la calidad y no a la cantidad.

L

a alimentación durante el embarazo requerirá tu atención, pero esto no significa que tengas que seguir una dieta estricta. Debes usar tu sentido común. Selecciona tus alimentos en base a la calidad y no a la cantidad.

No se trata de “comer para dos” en el sentido literal y que tengas que comer para dos personas, sino que la gestación y el desarrollo del bebé harán que se incremente la necesidad de proteínas, y de algunas vitaminas y minerales, por lo que se te aconseja que consumas determinados tipos de alimentos que provean a tu cuerpo y al bebé de los mismos, para evitar un déficit nutritivo. Se te recomienda que fracciones las comidas de 4 a 6 veces a lo largo del día, para evitar las molestias digestivas y mejorar el control de la glucemia (concentración de glucosa en la sangre).

músculos, funcionamiento de los nervios. • Hierro - Carne roja magra, espinacas, panes y cereales enriquecidos con hierro. Favorece la producción de glóbulos rojos (necesarios para prevenir la anemia). • Ácido Fólico - Vegetales de hoja verde, frutas y vegetales de color amarillo oscuro, habas, guisantes, frutos secos. Favorece la producción de sangre y de proteínas, efectiva función enzimática, reduce el riesgo de malformaciones del sistema nervioso central y la columna del bebé así como la espina bífida (cuando no se desarrolla parte de las vértebras), la anecefalia (cuando el cerebro no termina de formarse) y otros defectos congénitos.

Se te aconseja que prestes atención a los siguientes nutrientes:

• Vitamina A- Zanahorias, vegetales de hojas verdes, patatas dulces (batatas). Favorece a la piel saludable, buena visión, huesos fuertes.

• Proteínas - Carnes magras, pescado, pollo, claras de huevo, habas, mantequilla de maní, soya. Favorece el crecimiento de las células y producción de sangre, por lo tanto el desarrollo apropiado del bebé y de la placenta.

• Vitamina C - Frutos cítricos, brócoli, tomates, jugos de fruta enriquecidos. Favorece las encías, dientes y huesos sanos; ayuda a absorber el hierro, aumenta las defensas de la madre para así evitar infecciones.

• Carbohidratos - Pan, cereales, arroz, patatas, pasta, frutas, vegetales. Favorece la producción diaria de energía.

• Vitamina B6 - Cerdo, jamón, cereales integrales, bananas. Favorece el desarrollo de glóbulos rojos, utilización efectiva de las proteínas, grasas y carbohidratos.

• Calcio - Leche, queso, yogurt, sardinas o salmón con espinas, espinacas. Favorece los huesos y dientes fuertes, contracción de los 10 | Salud al día

• Vitamina B12 - Carne, pollo, pescado, leche. Favorece el desarrollo de glóbulos rojos,


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 11

mantenimiento de la salud del sistema nervioso.

elaborados con huevos no cocidos.

• Vitamina D - Leche enriquecida, productos lácteos, cereales y panes. Favorece a los huesos y dientes sanos; ayuda a la absorción del calcio.

• No comas demasiada fruta, no mas de 4 al día, son ricas en minerales pero contienen azucares que favorecen el aumento de peso.

Entre lo que debes evitar consumir esta lo siguiente:

• No consumas alcohol.

• Pez espada, tiburón, carite (king mackerel) o caballa, y el blanquillo (tile fish), suelen tener un alto nivel de mercurio, lo que puede perjudicar al bebé.

- Varía al máximo los alimentos que consumas, incluyendo todos los grupos básicos y de distintos tipos.

• Pescados o mariscos crudos.

- Come despacio y tranquila, masticando bien los alimentos.

• Carnes crudas o poco cocidas. • Si se consumen “hot dogs”, salchichas o fiambres, calentarlos muy bien primero. • Leche y productos lácteos no pasteurizados. • Huevos no cocidos o productos

- Bebe abundante líquido a lo largo del día, preferentemente fuera de las comidas para evitar molestias estomacales. Disminuye la capacidad de absorción de nutrientes muy

importantes, como proteínas, hierro, vitaminas del grupo B, calcio, aporta calorías vacías y puede causar malformaciones en el feto. A lo que se te recomienda que prestes principal atención es al calcio y el hierro, ya que es común que se produzca un déficit en la madre debido a la gran demanda del bebé. En algunos casos los médicos recetan vitaminas a modo de prevención o cuando se nota la carencia de alguna de ellas. Los casos más comunes son la falta de hierro en los últimos meses del embarazo, que perjudica principalmente a la madre. Es importante que lleves un control de tu peso. En la consulta mensual con el médico te pesarán y sabrás si estás subiendo de peso adecuadamente. SADM


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 12

Resaltando virtudes y ocultando las imperfecciones de la piel hasta dejarla tan radiante, lisa y matizada como la de un bebé.

C

on el paso del tiempo aparecen manchas en la piel como resultado del acné y cambios hormonales. La piel tiende a perder la capacidad de recuperarse por sí sola y por eso nos vemos en la necesidad de recurrir a tratamientos médicos o cosméticos en búsqueda de esa piel tersa y libre de imperfecciones de años atrás. En esta nota te presentaremos algunas técnicas para lograr un maquillaje profesional que te ayudará a lograr un cutis perfecto de forma inmediata. Saber maquillarse es muy importante, existe una técnica muy usada por la actrices de Hollywood para lucir su mejor cara en los eventos de alfombra roja. Ellas cuentan con un equipo de profesionales encargados de esconder sus imperfecciones y tú aprenderás con esta nota las técnicas básicas para lograrlo también.

Lo primero que debemos hacer es limpiar el cutis para lucir una piel uniforme.Limpiar nuestro rostro para remover el maquillaje es tan importante como limpiarlo antes de ir a dormir, aún si no nos hemos maquillado. Esto es necesario porque durante el día se acumulan en nuestros poros residuos de sudor y polvo. Una piel limpia absorbe mejor los agentes hidratantes de la loción tónica, la crema de día y la crema de noche. Una vez que tengamos el cutis limpio debemos cubrir las imperfecciones en un proceso de tres pasos que incluyen la aplicación del corrector facial, la base líquida y los polvos traslúcidos. Los correctores se usan para cubrir imperfecciones específicas como ojeras u otras manchas en la piel. La base se utiliza para lograr uniformidad en todo el rostro y debe aplicarse con una esponja si se trata de una base líquida. Existen otras bases más cremosas que se esparcen mejor con las yemas de los dedos. La base se comienza a aplicar en la frente y luego en las mejillas, siempre hacia afuera y terminando con la nariz y el mentón hacia abajo. Elegir bien el tono. El tono será siempre el de tu cara o un tono más oscuro. Nunca tiene que existir una gran diferencia entre el tono de la cara y el resto de la piel, ya que si es más claro parecerás una máscara y si es más oscuro te hará mayor. Finalmente, utilizamos los polvos translúcidos para sellar el maquillaje, absorber la humedad y darle a la piel una apariencia de terciopelo. Además, también evitará que la piel brille a causa del sudor.

12 | Salud al día

Sigue estos tres pasos para lograr un maquillaje perfecto y una piel de durazno muy atractiva. SADM


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:49 PM

Page 13


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

Esta es una pregunta que seguro la hacen todos los padres al observar que su hijo ya tiene todos o casi todos los dientecillos.

D

e una forma general, la primera visita debe realizarse alrededor de los 3 años, cuando se encuentra completa la erupción primaria, para una primera revisión. Los controles se deben hacer cada 6 meses, y no esperar que tenga que ser de urgencia.

De todas formas, antes de los 3 años, tenga el hábito de examinar los dientes de su bebé. Los dientes saludables tienen un color uniforme. Si ves manchas o puntos en los dientes, lleve a su bebé al dentista. Limpie los dientes de su bebé con un paño suave y limpio o con un cepillo dental para bebés en cuanto salgan en la boca. Cuando llegue el momento de 14 | Salud al día

1/7/09

12:49 PM

Page 14

acudir al dentista, a los tres años de edad o incluso antes cuando se detecte algún problemita, los padres deben esforzarse por transmitir a su hijo una sensación de confianza y de seguridad. Es necesario que entre el niño y el dentista haya una buena relación de complicidad y no de miedo ni de temores. Cómo cepillar los dientes de los niños Limpie los dientes de tus hijos por lo menos una vez al día. Lo mejor es limpiar los dientes justo antes de ponerlo a dormir. A los dos años, la mayoría de los dientes del niño han salido. Ahora los puede empezar a cepillar con una pequeña cantidad de pasta dental con fluoruro. Use una cantidad pequeña de pasta dental. El cepillado de los dientes debe hacerse dos veces al día, con una de las veces antes de dormir y

después de la última toma del pecho. El niño puede cepillarse los dientes por la mañana él solo, pero los padres deben cepillar los dientes por la noche. Al principio, muchos niños pequeños se resisten a esta rutina y necesitan que los padres restrinjan sus movimientos en forma gentil pero firme. Si es necesario, hay que distraer al niño diciéndole que como son hermosos sus dientes, tenemos que limpiarlos para eliminar los "animalitos malos" (los gérmenes). Si el niño siente que la higiene dental no es una forma de castigo sino una expresión de amor, el ritual nocturno se acepta más fácilmente con el tiempo. Aunque este método puede parecer extremo, es mucho menos traumático que el tener que llevar al niño al dentista para resolver problemas que se hubieran podido evitar. SADM


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 15


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 16

Aunque no se habla mucho del hígado, este órgano juega un papel importantísimo en el organismo. Las consecuencias de no cuidar el hígado incluyen obesidad, una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, fatiga crónica, dolores de cabeza, problemas digestivos, alergias y muchos otros males. Y aunque el sistema inmunológico protege nuestro organismo de muchos peligros, es el hígado el que protege al sistema inmunológico de la sobrecarga.

¿Por qué debe importarnos el hígado? 1. El hígado ayuda a limpiar la sangre de drogas, hormonas y otras sustancias químicas que pueden dañar al cuerpo. 2. El hígado destruye y elimina gérmenes y otros invasores que han logrado atravesar las paredes del aparato digestivo e ingresado a la sangre. 3. El hígado actúa como un filtro de toxinas entre el intestino delgado y el resto del cuerpo. 4. Ayuda al cuerpo a utilizar los alimentos como nutrientes. 5. Ayuda a mantener el equilibrio de glucosa, proteínas, grasas, colesterol, hormonas y vitaminas en el cuerpo. 6. El hígado produce bilis, una sustancia necesaria para digerir las grasas. 7. Produce aminoácidos, triglicéridos, colesterol y glucosa. 16 | Salud al día

8. Almacena vitaminas, minerales y glicógeno (una forma de glucosa que proporciona energía al cuerpo), 9. Obtiene hierro de los glóbulos rojos. 10. Participa en la coagulación de la sangre Una de las cosas más interesantes sobre el hígado es que es el único órgano que recibe sangre de dos fuentes. Una fuente proviene del estómago y de los intestinos y está llena de nutrientes. La otra proviene del corazón y contiene oxígeno. El hígado actúa como un filtro de la sangre que obtiene porque: -Elimina gérmenes y sustancias extrañas de la sangre que recibe del estómago y de los intestinos y permite que los nutrientes pasen de la sangre a las células del hígado (hepatocitos) y viceversa. Una vez que la sangre pasa por el hígado, circula por el cuerpo y lo nutre.


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

Los extraordinarios poderes de desintoxicación del hígado Cada droga, medicamento, pesticida, sustancia alimenticia o química es procesada o metabolizada por las células del hígado. Si estas sustancias no se procesan en el hígado, se almacenan en el tejido graso y en las membranas de las células del cuerpo. El peligro del almacenamiento de estas sustancias es que se liberen durante el ejercicio, el estrés o el ayuno y puedan dañar al cuerpo. Esto puede causar síntomas no deseados como dolores de cabeza, dolores de estómago y náuseas. Si estas sustancias dañinas no son procesadas, se acumulan en la sangre lo que puede crear más trabajo para el sistema inmunitario. A veces, cuando el hígado procesa una sustancia, ésta se activa. Si esto ocurre, el hígado produce derivados tóxicos que pueden dañar al cuerpo. Por ejemplo: cuando el hígado procesa acetaminophen (Tylenol®), se producen sustancias que son malas para el cuerpo. Para eliminar las sustancias dañinas, el hígado tiene dos vías de desintoxicación. Generalmente, las vías de desintoxicación transforman las sustancias químicas que se

1/7/09

12:50 PM

Page 17

disuelven en grasa (solubles en grasa), en sustancias químicas que se disuelven en agua (solubles en agua). Solo las sustancias que se disuelven en agua pueden ser eliminadas del cuerpo a través de fluidos como la orina y la bilis. Los problemas que puede tener el hígado son: La hepatitis simplemente significa inflamación del hígado. Es causada por virus, bacterias, parásitos, radiación, drogas, sustancias químicas y otras toxinas. Existen varios tipos de hepatitis virales y cada virus se transmite en forma diferente y causa síntomas distintos. Las hepatitis virales más comunes son la hepatitis A, B y C. La cirrosis es la cicatrización del hígado que impide su buen funcionamiento. Muchas enfermedades crónicas del hígado terminan en cirrosis. Esto sucede cuando el hígado es dañado una y otra vez. Las causas pueden ser beber mucho alcohol, usar drogas de recreación, una hepatitis viral crónica o la exposición repetida a sustancias químicas tóxicas y el cáncer.

¿Qué le hacen los medicamentos al hígado? La mayoría de los medicamentos deben ser procesados por el hígado para que sean útiles al cuerpo. Cuando los medicamentos ingresan al hígado, las enzimas hepáticas intervienen para que los medicamentos no lo dañen. Cuando ingresan más medicamentos, más enzimas intervienen. Un hígado con demasiado trabajo: •Puede empeorar los efectos secundarios de

los medicamentos, •No tiene la capacidad de absorber bien los medicamentos (incluyendo los medicamentos anti VIH), y •Puede prevenir la absorción de nutrientes. Los medicamentos, la hepatitis, el alcohol y las drogas inyectables pueden aumentar el nivel de las enzimas hepáticas. ¿Sabías que… •El hígado es el órgano más grande y pesado del cuerpo? •El hígado es el único órgano que vuelve a crecer después de que se le quitó un pedazo? •El hígado realiza más de 500 funciones?

Una analogía… Un hígado sin demasiadas toxinas o factores estresantes (como una infección viral o el alcohol), es como una persona que sólo tiene que hacer 3 tareas durante el día. Esta persona puede realizar sus actividades bien y con muy poco estrés. Un hígado con muchos factores estresantes o toxinas es como una persona que tiene que hacer 12 tareas durante el día. Esta persona no tiene el tiempo ni la energía para realizar las 12 actividades como corresponde. Por lo tanto, se cansa y no realiza sus tareas con eficacia ni efectividad. SADM 17 17||Salud Saludal aldía día


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 18

Florida BLUE:

SU SALUD ES Nuestra Prioridad La Tienda Florida BLUE, es un novedoso concepto para planificar su cobertura de salud.

E

stratégicamente ubicada, esta nueva tienda le permite hacer de su compra una experiencia única. Desde hace ya un año, Blue Cross and Blue Shield of Florida le ofrece adquirir productos de cuidados de la salud, de la forma como usted está acostumbrado a hacer sus compras: conversando, en familia, y “cara a cara” con su agente, a través de la tienda. José Cartagena, nativo de Puerto Rico y con 4 años trabajando en la compañía Blue Cross and Blue Shield of Florida, es el Gerente General de la tienda Florida BLUE. Su interés está siempre en

José Cartagena de Florida Blue. 18 | Salud al día

poder entender y atender a la comunidad del Sur de la Florida de la mejor manera y con personal bilingüe disponible. “Cuando una persona entra por primera vez a nuestra tienda, le agrada muchísimo el poder ser atendido en su propio idioma. Para nosotros es muy gratificante que se sientan cómodos ¡Como en Familia! y saber que además, se le puede explicar y ayudar a entender los beneficios que ofrece Florida BLUE”, nos comenta José Cartagena. “Somos una tienda en donde más que vender, se ofrecen soluciones personalizadas que se adapten al estilo de vida de nuestros clientes. Nosotros le ayudaremos a encontrar el plan de salud que más le convenga, con la incomparable atención de nuestro personal experto”, agrega José Cartagena. Cabe destacar que en Florida BLUE se podrán conseguir a partir de Enero 2009, los planes de seguros individuales amparados bajo el programa Cover Florida que han sido promovidos por el Gobernador Charlie Crist, como producto de un acuerdo firmado entre Blue Cross and Blue Shield of

Florida y la Agencia para la Administración de los Cuidados de la Salud (AHCA, por sus siglas en inglés). Este acuerdo ofrecerá seguros de salud más asequibles a los residentes de la Florida. Florida BLUE es una tienda, no una oficina. Cuando las personas entran, no saben realmente lo que pueden encontrar, pero cuando salen, lo hacen llenos de información, conocimiento y una experiencia tan grata que no hay una bolsa lo suficientemente grande, para llevarse toda la estupenda atención y la invaluable información recibida. SADM “Los invito a que pasen por la Tienda, los queremos conocer” Finaliza José Cartagena. • La tienda Florida BLUE está ubicada en el Pembroke Lakes Square en la ciudad de Pembroke Pines (221 N. Hiatus Road, Suite 108). • Abiertos de lunes a sábado de 10:00 AM a 9:00 PM • Cuenta con una amplia recepción, zona de juego para niños, áreas individuales para que cada persona pueda evaluar sus necesidades particulares en Internet y una sala para realizar seminarios y eventos.


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 19


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 20

Clases de Natación en Miami Children’s Hospital Dan Marino Center en Weston

E

l Dan Marino Center del Miami Children’s Hospital (MCH), ofrece ahora clases de natación en su nueva piscina climatizada. En estas clases los niños reciben conocimientos sobre seguridad en el agua y aprenden a adquirir la confianza y las destrezas necesarias para evitar accidentes de ahogamiento. Los programas se ofrecen a niños desde los 6 meses de edad bajo la supervisión y el cuidado de instructores altamente capacitados.

La piscina del Dan Marino Center del MCH, también se destina a tratamientos terapéuticos para complementar otras terapias físicas y ocupacionales que se ofrecen en el centro. Los niños que padecen determinados trastornos médicos pueden beneficiarse con el rango de movimiento y los efectos de gravedad reducidos que brinda la hidroterapia en una piscina climatizada. Se ofrecen diversos programas de natación, incluidas clases de aptitud acuática, clases individuales y grupales, desarrollo 20 | Salud al día

de brazadas y clases para niños con necesidades especiales. Para obtener más información sobre las clases de natación y el tratamiento de hidroterapia, llame al Dan Marino Center del MCH en Weston al 954-385-MARINO (6274). ACERCA DEL MIAMI CHILDREN’S HOSPITAL Fundado en 1950 por Variety Clubs International, el Miami Children's Hospital® es el único hospital especializado del sur de Florida, habilitado para tratar exclusivamente a niños y donde se desempeñan más de 600 médicos y más de 130 profesionales especializados en diversas ramas de la pediatría. El hospital, que cuenta con 289 camas, es reconocido por su excelencia en todos los aspectos de la pediatría. Ofrece varios programas de especialidades que se ubican entre los mejores del país en el 2008, según la información proporcionada en el U.S. News & World Report.

El hospital también es sede del programa de docencia pediátrica más importante del sudeste de Estados Unidos y ha sido nombrado instalación Magnet del Centro Estadounidense de Capacitación en Enfermería (American Nurses Credentialing Center, ANCC), la distinción institucional más prestigiosa de la enfermería. Fundado en 1998, el Dan Marino Center del Miami Children's Hospital, es un centro de desarrollo neurológico integrado que se especializa en la evaluación y el tratamiento de niños con discapacidades neurológicas. El Dan Marino Center proporciona una amplia variedad de servicios pediátricos ambulatorios con acceso a los principales especialistas en pediatría del Miami Children's Hospital. SADM


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 21


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 22

Medidas simples para adquirir medicamentos con receta:

Las personas sin seguro médico pueden recibir la ayuda que merecen. (CL) — El aumento del costo de la vida obliga a muchas personas a tomar decisiones difíciles. En la medida que asciende el precio de los alimentos, el combustible y la vivienda, numerosas familias trabajadoras hispanas enfrentan problemas económicos, que con frecuencia les impiden solicitar y recibir los servicios médicos que necesitan. Sin embargo, hay ayuda disponible.

BarbaraWhitley representante de Pfizer

P

rogramas como Pfizer Helpful Answers® les proporcionan acceso gratuito o a precios módicos, a medicamentos con receta a personas sin seguro médico o con cobertura insuficiente. Millones de personas pueden beneficiarse con los programas de ayuda al paciente, pero lamentablemente no saben que existen.

Según el informe Income, Poverty, and Health Insurance Coverage in the United States, 2007, (Reporte de ingresos, pobreza y cobertura de seguro médico en los Estados Unidos 2007) de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, uno de cada tres hispanos carece de seguro. A pesar de este obstáculo para el acceso a la atención médica, es importante que los latinos sepan que la falta de atención en caso de cualquier problema de salud es peligrosa. Los medicamentos para preservar la salud y los 22 | Salud al día

análisis anuales pueden marcar la diferencia entre estar sano y padecer una enfermedad debilitante. Si usted no tiene seguro médico o está confrontando un problema económico y necesita algún medicamento, Pfizer Helpful Answers® pudiera ayudarle a vencer esa barrera que le separa de una salud plena. Pfizer Helpful Answers® es un grupo de programas que ayuda a que las personas sin seguro para medicamentos con receta, ahorren dinero con muchas de las medicinas de Pfizer, sin importar cuáles sean sus edades ni ingresos. Además, las personas con ingresos limitados—generalmente menos del doble del Nivel Federal de Pobreza, ajustados a la cantidad de miembros de la familia—pudieran ser elegibles para recibir medicamentos Pfizer sin costo alguno. SADM

"Si hay alguien que necesite ayuda para pagar sus medicinas, lo invito a buscar ayuda de Pfizer Helpful Answers con toda confianza. Yo pienso que dentro de la comunidad hispana hay muchas personas que, como yo, no tienen cobertura de seguro medico para sus medicinas. La ayuda que he recibido de Pfizer Helpful Answers ha sido una bendición para mi esposo y para mi"- comenta Elia Ramírez. En el 2007, más del 95% de los medicamentos que proporciono el programa Pfizer Helpful Answers® fueron distribuidos gratuitamente. Llame a la línea telefónica gratuita 1-866-706-2400, o visite el sitio Web: www.PfizerHelpfulAnswers.com, para informarse acerca del programa de ayuda al paciente para personas sin cobertura para medicamentos con receta que más le conviene y para determinar si es elegible. La información está disponible en inglés y en español.


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 23


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 24

MEDITA EN

AMARILLO

Por: Mónica Mejías

E

l color amarillo permite manejar con balance, el ego. Promueve energía de prosperidad y abundancia. Ayuda a analizar y razonar mejor los deseos de innovación, expansión. Ayuda a integrarse o adaptarse a los cambios, sin miedo. Estimula jovialidad, emotividad, intelecto, ciencia, búsqueda. Fomenta la disciplina y ayuda en el aspecto de la organización y el orden. Tambien es utilizado para eliminar el temor y la angustia. Combinado con azul o verde: permite controlar los enojos, los caprichos, la extrema disciplina, egolatría, separatismo, arrogancia. Calma las emociones. En el aspecto físico, proyecta energía vital al aparato digestivo, al hígado, la vesícula, el páncreas, el bazo, los riñones.

Ejercicio para abrir y desarrollar el Chackra del Plexo Solar: Busca un lugar tranquilo, donde sepas que nadie te va a interrumpir. Puedes hacer este ejercicio sentado, parado o acostado. Como te sientas más cómodo, lejos de cualquier distracción. Cierra los ojos. Intenta calmar tus pensamientos y estar en absoluto silencio. Realiza tres respiraciones profundas. Luego, localiza mentalmente el chackra del Plexo Solar en tu cuerpo y enfócate sólo en él. Crea un círculo de luz amarilla que gire en sentido a las agujas de un reloj, formando un embudo de luz que apunte hacia el chackra. Deja que este círculo gire y actúe dentro del chackra, como un tornado. Di mentalmente: “En este momento se está eliminando cualquier obstrucción que haya impedido sentirme conectado y en equilibrio con la energía de este chackra. Se restaura cualquier daño que pudo haber tenido, se limpia emanando pura luz amarilla y abriéndose totalmente en armonía, equilibrio y perfección absoluta. Gracias Dios.” Luego, comienza a rodearte imaginariamente de un inmenso círculo de luz amarilla, que cubra todo tu cuerpo y repite como un mantra, una afirmación que hayas creado para atraer o curar Para activar el chackra, te sugiero decir al inicio de en tí cualquier situación o área la meditación, su respectivo mantra en su tono musical relacionada al amarillo. Después, te y colocar en el lugar del chakra, la piedra que le mantienes por unos segundos en corresponde. También puedes vestirte, colocar una luz silencio (sin pensamientos concretos) o una vela amarilla, colocar flores de ese color. En fin, y regresa a tu estado normal. SADM rodearte de amarillo. (Es opcional). 24 | Salud al día


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 25


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 26

Por: Alexander J. Bertot, MD

Suplementos dietéticos y

la artritis que esta esperanza pueda ser cierta. El uso de estos suplementos ha tenido pocos efectos secundarios, además de efectos antiinflamatorios responsables del alivio del dolor. Desafortunadamente, no ha habido estudios científicos que hayan demostrado que estos suplementos significativamente retardan el proceso degenerativo de la artritis o restaurarán el cartílago. Los estudios hasta ahora han sido de tiempo corto y enfocado en el alivio del dolor. Se están realizando estudios más complejos para mejor evaluar los efectos de estos suplementos. Si usted está pensando tomar suplementos nutricionales, debiera de seguir los siguientes pasos:

L

a osteoartritis es una condición muy común afectando hasta 30 millones de norteamericanos. Con la osteoartritis, el cartílago articular dentro las coyunturas se rompe y se desgasta. Como consecuencia, las partes de los huesos que antes estaban cubiertas por el cartílago empiezan a rozarse una contra otra. La fricción causa dolor, hinchazón y pérdida de movimiento en la articulación. Suplementos dietéticos, como la glucosamina y el sulfato de condroitina han dado esperanza para diminuir la artritis y el dolor que causa. El cuerpo tiene la glucosamina de manera natural. La función de la glucosamina es estimular la formación y reparación del cartílago articular. El sulfato de condroitina es otra sustancia natural y previene que otras enzimas del cuerpo degraden el cartílago articulatorio. Estos suplementos que se venden en las tiendas son derivados de los animales. Mitos y realidades de los suplementos dietéticos. La esperanza de que estos suplementos aliviarán el dolor de la osteoartritis y que quizás podrán reparar o restaurar el cartílago articular, recientes estudios han demostrado 26 | Salud al día

1. Hable con su doctor. Tenga en cuenta que estos suplementos no son apropiados para todas las clases de artritis o para todas las personas. Por ejemplo, los diabéticos, la artritis reumatológica y las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado. 2. Mantenga su régimen de dieta, ejercicios, medicamentos u otras terapias. 3. Investigue primero. 4.Opte por un fabricante de buena reputación. 5. Si algo llegara a salir mal y experimenta algunos efectos secundarios adversos, infórmeselos a su doctor rápidamente y cese de tomar el producto. Finalmente, estos suplementos pueden aliviar el dolor de la artritis, pero no se deben considerar como la cura de la misma. El costo de estos suplementos también se debe tener en cuenta, especialmente si uno no nota resultados. Estos suplementos se deben tomar por aproximadamente 2-3 meses para determinar su eficacia. SADM


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 27

“No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” Por: James C. Lyons, DDS.

ay dos razones principales para la pérdida de los dientes en adultos: caries y enfermedad periodontal. La pérdida de dientes en la parte trasera de la boca, generalmente afecta la capacidad de masticar ciertos alimentos. Sin embargo, la pérdida de un diente en la zona de la sonrisa puede afectar la apariencia, discurso, y confianza en sí mismos. Las causas más comunes de pérdida de dientes en adultos, es de caries recurrentes y el deterioro existente en torno a una amalgama (relleno). El deterioro empieza normalmente en el espacio comprendido entre dos dientes, o a lo largo de la línea de las encías. Dependiendo de la ubicación del diente y la zona afectada, una cavidad puede existir durante años con poco o ningún síntoma. Cuando se desarrolla el malestar, (una indicación de deterioro moderado), un simple relleno o tratamiento de conductos puede ser todo lo que se necesita. Sin embargo, si la caries es extensa, un diente puede ser

Visita a tu Dentista.

diagnosticado como imposible de restaurar (incapaces de aceptar un relleno) y deben ser removidos tan pronto como sea posible. Chequeos regulares con un exámen radiográfico puede ayudar a evitar las condiciones antes descritas. La falta de un buen diagnóstico y de tratamiento dental adecuado, lleva a la pérdida de los dientes en adultos, ocasionando la enfermedad periodontal (a menudo citada como la enfermedad de las encías). La periodontitis es una enfermedad de progresión lenta en la cavidad oral y comúnmente afecta a los adultos. Esta enfermedad silenciosa destruye el hueso y ligamentos periodontales que rodean a los dientes y la placa bacteriana que se crea en la raíz del diente es la responsable de la iniciación y progresión de la periodontitis. Si se deja sin tratar, el tejido circundante se infecta, los dientes comienzan a aflojarse y finalmente se hace necesaria su extracción. SADM

Lo bueno es que la mayoría de la placa bacteriana se puede eliminar entre limpiezas dentales profesionales, con buen cepillado y el uso de hilo dental. 27 | Salud al día


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 28

MEDICINA FAMILIAR

E S PE C I A L I DA DE S MÉ D I C A S

PEDIATRÍA Sun West Pediatrics, P.A. Dra. Maribel Rivera-Ocasio, M.D. 17150 Arvida Parkway, Ste # 3, Weston, FL 33326. Tel: 954-349-9920. CIRUGÍA PLÁSTICA Plastic and Reconstructive Sugery Dr. Ofer Rodríguez, D.O. 7400 North Kendall Dr., Ste 303, Miami, FL 33176. Tel: 305-670-4343. Miami Plastic Surgery Dr. Michael Kelly, M.D., F.A.C.S. 8940 N. Kendall Dr. Suite 903-E Miami, FL 33176. Tel: 305-595-2969 fax 305 595 6491 Email: info@miamiplasticsurgery.com Miami Plastic Surgery Dr. Brad Herman, M.D., F.A.C.S. 8940 N. Kendall Dr. Suite 903-E Miami, FL 33176. Tel: 305-595-2969 fax 305 595 6491 Email: info@miamiplasticsurgery.com CIRUGIA PLASTICA FACIAL Miami Plastic Surgery Dr. Carlos Wolf, M.D., F.A.C.S. 8940 N. Kendall Dr. Suite 903-E Miami, FL 33176. Tel: 305-595-2969 fax 305 595 6491 Email: info@miamiplasticsurgery.com CIRUGÍA ORTOPÉDICA South Florida Institute of Sports MedicineDeSimone & Moya, M.D., Ph.D. Dr. Fernando A. Moya, M.D., Ph.D. 17842 NW Second Street Pembroke Pines, FL 33029. Tel: 954-430-9901. 28 | Salud al día

Dr. Alberto Rengifo, M.D. 2300 N. Commerce Parkway Suite 315 Weston, FL 33326 Tel: 954-217-3354 DERMATOLOGÍA

Good Samaritan Medical Center 1309 N Flagler Drive West Palm Beach, FL 33401 Tel: 561-655-5511. JFK Medical Center 5301 South Congress Ave. Atlantis, FL 33462. Tel: 561-965-7300.

Hollywood Dermatology & Cosmetic Surgery Specialists Dr. Eduardo Weiss, M.D., F.A.A.D. Dra. Anna Falabella, M.D., F.A.A.D. 3850 Hollywood Blvd. Suite 301 Hollywood, FL 33021. Tel: 954-961-1200.

Healthsouth Sunrise 4399 Nob Hill Road Sunrise, FL 33351 Tel: 954-749-0300.

Aventura Hospital and Medical Center. 20900 Biscayne Boulevard Aventura, FL 33180. Tel: 305-682-7151/1-888-256-7692

Kendall Regional Medical Center 11750 Bird Road Miami, FL 33175. Tel: 305-222-2200.

Baptist Health 8940 North Kendall Dr. Miami, FL 33176. Tel: 786-596-2373.

Miami Children’s Hospital 3100 SW 62nd Ave. Miami, FL 33155. Tel: 1-800-432-6837

Bethesda Healthcare System 2815 S. Seacrest Blvd Boynton Beach, FL 33435 Tel: 561- 737-7733.

Miami Children’s Hospital Dan Marino Center. 2900 S. Commerce Parkway Weston, FL 33331. Tel: 954-385-6238.

HOSPITALES

Boca Raton Community Hospital 800 Meadows Road Boca Raton, FL 33486 Tel: 561-395-7100. Cedars Medical Center 1321 N.W. 14th Street Miami, FL 33136. Tel: 305-325-5511. Cleveland Clinic Florida 2950 Cleveland Clinic Blvd. Weston, FL 33331. Tel: 954-659-5060. Columbia Hospital 2201 45th Street West Palm Beach, FL 33407 Tel: 561-842-6141.

Holy Cross Hospital 4725 North Federal Highway Ft. Lauderdale, FL 33308 Tel: 954-771-8000.

Mount Sinai Medical Center 4300 Alton Road Miami Beach, FL 33140. Tel: 305-674-2121. Broward Health 303 S.E. 17th Street Fort Lauderdale, FL 33316 Tel: 954-759-7400. Joe Dimaggio Chilldren’s Hospital At Memorial 1000 Joe Dimaggio Dr. Hollywood, FL 33021. Tel: 954-987-2000. Memorial Hospital Miramar 1901 Southwest 172nd Avenue Miramar, Florida 33029 Tel: 954-538-5000.


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 29

Memorial Regional Hospital 3501 Johnson Street Hollywood, FL 33021 Tel: 954-987-2000.

Guadalupe Medical Center 4469 S Congress Ave. Suite 106 Lake Worth, Fl 33324 Tel: 954-473-6600

Mercy Hospital 3663 South Miami Ave. Miami, FL 33133. Tel: 305-854-4400.

American Walk-in Clínica de Emergencias Dr. Felipe L. Cubas, M.D. 6870 Dykes Road Southwest Ranches, FL 33331 Tel: 954-434-1010. Website: www.AmericanWalkin.com

Palmetto General 2001 West 68th Street Hialeah, FL 33016. Tel: 305-823-5000. Palm Beach Gardens Medical Center 3360 Burns Road Palm Beach Gardens, FL 33410 Tel: 561-622-1411. Plantation General Hospital 401 N.W. 42nd Avenue Plantation, FL 33317. Tel: 954-587-5010. Palm West Hospital 13001 Southern Boulevard Loxahatchee, FL 33470 Tel: 561-798-3300. Saint Mary's Hospital 901 45TH St West Palm Beach, FL 33407 Tel: 561-844-6300. West Boca Medical Center 21644 State Road 7 Boca Raton, FL 33428 Tel: 561-488-8000. University Hospital & Medical Center 7201 North University Dr. Tamarac, FL 33321. Tel: 954-721-2200.

CENTROS MEDICOS Westside Regional Medical Center 8201 West Broward Blvd.. Plantation, FL 33324. Tel: 954-473-6600.

Broward Community & Family Health Centers, Inc. 2518 N. State Road 7 Hollywood, FL 33021 Tel: 954-967-0028 Caridad Health Clinic Caridad Center 8645 W. Boynton Beach Blvd. Boynton Beach, FL 33437 Tel: 561-737-6336. Broward County Health Department Programa de Hepatitis Prevención y examen Tel: 954-759-5455/759-5456. Broward County Health Department Programa de Cáncer Cervicouterino y de Mama Tel: 954-762-3649. The Family Health Center of Broward 5920 Johnson Street, Suite 104 Hollywood, FL 33021 Tel: 954-894-6022 Broward Health Weston 2300 N. Commerce Parkway Weston, FL 33326 Tel: 954-217-5000 Centro Ambulatorio Centro de Cuidados Urgentes Servicios de Diagnóstico Control del Dolor Rehabilitación y Medicina Deportiva Centro de Transtornos del Sueño Centro para Mujeres Centro de Cirugía Médicos Especialistas

The Center for Pain Management of South Florida Dr. Moises Lustgarten, M.D. 8755 SW 94Th Street, Suite 300 Miami, FL 33176 Tel: 305-279-3223

SEGURO DE SALUD Florida Blue Pembroke Lakes Square 221 N. Hiatus Rd, Suite 108 Pembroke Pines, FL 33026. Tel: 1-877-352-5830

SERVICIOS A LA COMUNIDAD Hispanic Unity of Florida 5840 Johnson Street Hollywood, FL 33021. Tel: 954-964-8884. Cruz Roja Americana Condado Miami-Dade y Los Cayos Tel: 305-644-1200. Cruz Roja Americana. Condado Broward Tel: 954-797-3800. Sociedad Americana del Cáncer Tel: 1-800-227-2345 www.cancer.org Alcohólicos Anónimos Tel: 954-462-0265.

HOSPICIOS Hospice by The Sea 1531 W. Palmetto Road Boca Raton, FL 33486 Tel: 1-800-633-2577 Hospice of Palm Beach County 5300 East Avenue West Palm Beach, FL 33407 Tel: 1-888-848-5200.

SERVICIOS DE EQUIPOS MEDICOS Solution Specialities, INC 3400 NW 151st Terrace Miami, FL 33054 Tel: 305-769-5550 Fax. 305-769-5549 29 | Salud al día


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 30

¿El estrés ENGORDA?

Quizás hayas leído o escuchado decir que “el estrés engorda”. Infórmate aquí y descubre las razones por las cuales el estrés incide en tu peso. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo reacciona liberando cortisol, que a su vez envía mayores cantidades de glucosa a la sangre para intentar superar la crisis. Esta hormona nos da energía física y mental. En condiciones normales y una vez recuperada la estabilidad, descienden los niveles de cortisol y el organismo vuelve a funcionar con normalidad. Sin embargo, cuando la crisis se prolonga y se convierte en estrés, los niveles de cortisol permanecen altos y todo el organismo sufre transformaciones. Una de ellas, que se traduce inmediatamente en un aumento de peso, es un cambio en el metabolismo, que se vuelve más lento. Las situaciones de estrés mal controladas pueden dar lugar a comportamientos alimentarios compulsivos, lo que puede ocasionar aumento de peso, pero también otros problemas de salud. Es muy típico que las personas sometidas a estrés abusen de los alimentos dulces. Se ha demostrado que el consumo de azúcar estimula la liberación de endorfinas, como la serotonina, relacionadas con una grata sensación de bienestar, calmando la depresión y la ansiedad y ejerciendo un efecto “sedante” sobre el estrés. El problema de los alimentos ricos en azúcares sencillos es que tienen un efecto prácticamente inmediato, pero producen posteriormente un rápido decaimiento. Abusar de estos alimentos puede ocasionar problemas con el metabolismo de la glucosa, pudiéndose desencadenar diabetes a largo plazo. Por eso es tan importante, en situaciones de sobre-estrés, intentar aprender a separar las emociones de la comida. Ser capaces de recapacitar ante una situación de ansiedad, e identificarla como tal y no como “hambre”, es fundamental para ayudarnos a controlar el estrés. Cada vez que uno sea capaz de reconocer que es el estrés o la ansiedad, y no el hambre, lo que le lleva a comer debería intentar al menos realizar la elección “correcta” escogiendo productos saludables, nutritivos y/o bajos en calorías.

30 | Salud al día

Recuerda que algunas de las manifestaciones de sobre-estrés pueden ser: las afecciones gastrointestinales (úlceras, cólicos, diarreas, gastritis), los síntomas nerviosos (fatiga, dolores, llanto, depresión, insomnio, ataques de angustia), los cardiovasculares (presión alta, taquicardia o palpitaciones irregulares), los inmunitarios (resistencia disminuida a las infecciones), y los que afectan a la piel (enrojecimiento, eccemas…).Upps, ¿verdad? SADM


?

EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 31


EDICION #22 ENERO-FEB'09:Layout 1

1/7/09

12:50 PM

Page 32


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.