Proyecto higiene mtra ofe 1

Page 1

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN NORMAL PROYECTO EN LA COMUNIDAD “CUIDADO DE LA HIGIENE PERSONAL”

ALUMNAS: LETICIA ABIGAIL MORENO CRUZ FLOR ESTHER SALAZAR ABÁN 6ºA


B) Fase de planificación de la intervención 1. Formulación de objetivos •

Dar a conocer a los padres, y a los niños, de la escuela Miguel Hidalgo de la Hacienda Cheuman, Yucatán, la importancia de la higiene personal y en el ser humano y su influencia en la salud.

Promover el cuidado y la higiene personal mediante la realización de actividades

recreativas destinadas a los niños de la escuela Miguel

Hidalgo y Costilla de la hacienda Cheuman.

Elección de contenidos •

Cómo cuido mi cuerpo.( 1 grado)

¿Cómo se prevenían las enfermedades cuando no había vacunas?

¿Por qué no existen vacunas para todas las enfermedades? (4 grado)

Toma de decisiones de manera personal, informada, libre y responsable para practicar hábitos orientados hacia un estilo de vida saludable. (6

grado) 2. Estrategias metodológicas

El tipo de modelo que se utilizará de la investigación-acción será el de Lewin. A través de la Participación de los alumnos y

la promoción de Hábitos de

Higiene que se quiere informar en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla se pretende que en la comunidad de Cheumán, Yucatán lleven una vida saludable por medio de la información, es en conjunto de la acción en la educación

donde se quiere fundamentar una salud sana y con enfoque

integral, ya que la mejora en conjunto permite y no se limita exclusivamente a transmitir conocimientos sobre temas específicos de salud y medio ambiente si


no

involucrar a los actores para ser

los

principales benefactores en su

cuidado basados en la concientización, Es necesario que se convoque la participación conjunta y organizada de los actores educativos para lograr resultados favorables. No basta con informar a los alumnos acerca de la importancia de higiene además, habrá que trabajar en

estrategias

de educación sobre el

mantenimiento de su cuerpo, los

centros educativos deben brindar, además de espacios para el aprendizaje, la reflexión, en acciones que incentiven la práctica de hábitos de higiene y de un esparcimiento libre para los alumnos una vez que se haya dado la presente información a la práctica en la escuela, se reconocerá los resultados en las familias y en las demás instituciones sociales, como un resultado directo de la formación escolar, en prácticas anteriores fueron notorios que los agentes escolares no han tenido una buena comunicación con los padres de familia la información de lo que sucede no llega hasta los hogares, es necesario que los docentes se relacionen con los padres de familia pero sobre todo con sus alumnos se debe tener una comunicación, y socialización apartada de lo que comúnmente se hace tomando en cuenta los resultados de la comunicación se sacará conclusiones de lo que se debe mejorar. 3. Selección de actividades

25 DE MAYO DEL 2015 •

Se iniciará con una pequeña descripción de las actividades que realizan en un día.

Luego se analizará los tiempos dados para la higiene en las actividades del día

Se iniciará una introducción ya al tema recordando las actividades realizadas con anterioridad. Verán un video sobre la importancia de la higiene.


26 DE MAYO DEL 2015 •

El tema será el cuidado de los dientes, primero en su libreta escribirán cada cuando lavan sus dientes, y como se cepillan.

Con una maqueta de un muñeco en donde se aprecian los dientes, se les mostrará como cepillarse los dientes.

Jugarán con ayuda de las tics, a eliminar caries, y verán un ejemplo de cómo quedan los dientes si no se los lavan.

27 DE MAYO DEL 2015 •

Se verán las consecuencias de no lavarse los dientes.

Los alumnos jugarán a “el cartero” donde el alumno que pierda contestará una serie de preguntas sobre el tema

Con las tics verán un video sobre la importancia de la higiene bucal.

28 DE MAYO DEL 2015 •

Se hará una conclusión sobre los temas vistos en la semana

Los alumnos en binas explicarán la importancia del cuidado de los dientes y de la higiene.

Elaborarán un cartel sobre el cuidado de los dientes y su importancia.

1 DE JUNIO DEL 2015 •

Se iniciará jugando a “acomoda la palabra” donde a cada equipo se le dará una bolsita con palabras y tienen que formar la frase, ya que formen la frase la leerán y se les confirmará si es correcto o no

Los alumnos verán el tema del cuidado de las uñas, donde se les mostrará cómo deben cortárselas y mantenerlas limpias.


Se mostrará las consecuencias de tener uñas largas.

2 DE JUNIO DEL 2015 •

Jugarán a “la telaraña” a los alumnos se les dará un estambre y se lo irán pasando y el que tenga el estambre deberá contestar una pregunta.

Se iniciará el tema de la higiene del cabello, donde se escribirá en una hoja, como cuidan su cabello.

Los alumnos leerán lo que escribieron y como cuidan su cabello.

3 DE JUNIO DEL 2015 •

Los alumnos verán un video sobre la importancia de la higiene en el cabello

Con dos maquetas con pelucas, se les pondrá una con el cabello limpio, y otra con el cabello sucio, ellos identificarán cual es el cuidado y el descuidado.

Se jugará con las pelucas a quitar los piojos, el equipo que elimine más piojos de una peluca gana.

Se les explicará que son los piojos.

4 DE JUNIO DEL 2015 •

Se verá un video sobre las consecuencias de los piojos en el cabello

Se les dará a los alumnos las medidas para cuidar el cabello de estos parásitos y como eliminarlos.

A los padres de familia se les dará unas hojas con instructivos para cuidar el cabello de sus hijos y los pasos para eliminar el piojo del cabello, así como medicamentos sugeridos para eliminarlos.


5 DE JUNIO DEL 2015 •

Se verá la importancia del cuidado de la higiene y que beneficios trae

Elaborarán por equipo carteles que pegarán en la escuela sobre los cuidados y beneficios de tener una buena higiene

Se dará una conclusión con comentarios de los alumnos sobre lo visto en el proyecto.

4. Principios de temporalización

FECHA

HORA

25/05/15

11:00 am-12:30 *Se iniciará con *video pm

ACTIVIDAD una

RECURSOS

pequeña higiene personal

descripción de las actividades

que

realizan en un día. *Luego

se

analizará

los

tiempos

dados

para la higiene en las actividades del día *Se iniciará una introducción ya al tema

recordando

las

actividades

realizadas

con

anterioridad. Verán

sobre

un

video

la


sobre

la

importancia de la higiene. 26/05/15

11:00 am-12:30

*El tema será el *títere cuidado

de

dientes,

primero

en

su

los

libreta

escribirán

*Juego

de

las

caries (tics)

cada

cuando lavan sus dientes, y como se cepillan. *Con un títere en donde se aprecian los dientes, se les mostrará

como

cepillarse

los

dientes. *Jugarán

con

ayuda de las tics, a eliminar caries, y

verán

un

ejemplo de cómo quedan

los

dientes si no se los lavan.

27/05/15

11:00 am-12:30

*Se

verán

las *video

consecuencias de bucal” no

lavarse

los

“higiene


dientes. *Los

alumnos

jugarán

a

“el

cartero” donde el alumno

que

pierda contestará una

serie

preguntas

de sobre

el tema *Con

las

verán

un

tics video

sobre

la

importancia de la higiene bucal.

28/05/15

11:00 am-12:30

*Se

hará

conclusión

una *Cartulinas, sobre plumones, cinta.

los temas vistos en la semana *Los alumnos en binas

explicarán

la importancia del cuidado

de

los

dientes y de la higiene. *Elaborarán cartel cuidado

un

sobre

el

de

los


dientes

y

su

importancia. 1/06/15

11:00 am-12:30

*Se

iniciará *Uso

jugando

a imágenes

“acomoda

la impresas

palabra” donde a cada equipo se le dará una bolsita con

palabras

y

tienen que formar la frase, ya que formen la frase la leerán y se les confirmará si es correcto o no *Los

alumnos

verán el tema del cuidado

de

uñas, donde

las se

les mostrará cómo deben cortárselas y

mantenerlas

limpias. *Se mostrará las consecuencias de tener uñas largas. 2/06/15

11:00 am-12:30

*Jugarán

a

“la *estambre

telaraña”

a

los

alumnos

se

les

de


dará un estambre y

se

lo

irán

pasando y el que tenga el estambre deberá

contestar

una pregunta. *Se

iniciará

el

tema de la higiene del cabello, donde se

escribirá

una

en

hoja, como

cuidan su cabello. *Los

alumnos

leerán

lo

que

escribieron

y

como cuidan su cabello. 3/06/15

11:00 am-12:30

*

Los

verán

alumnos *video un

video “importancia de la

sobre

la higiene

importancia de la cabello” higiene

en

el

cabello *Con

dos

maquetas

con

pelucas,

se

les

pondrá una con el cabello limpio, y otra con el cabello

*pelucas

en

el


sucio,

ellos

identificarán

cual

es el cuidado y el descuidado. *Se jugará con las pelucas a quitar los

piojos,

equipo

el que

elimine más piojos de

una

peluca

gana. *Se les explicará que

son

los

piojos. 4/06/15

11:00 am-12:30

*Se verá un video *video “piojos en sobre

las el cabello”

consecuencias de los piojos en el cabello *Se les dará a los alumnos

las

medidas

para

cuidar el cabello de estos parásitos y

como

eliminarlos. *A los padres de familia se les dará


unas

hojas

instructivos

con para

cuidar el cabello de sus hijos y los pasos

para

eliminar el piojo del

cabello,

así

como medicamentos sugeridos

para

eliminarlos. 5/06/15

11:00 am-12:30

*Se

verá

importancia

la *cartulinas, del plumones, cintas,

cuidado

de

higiene

y

la etc. que

beneficios trae *Elaborarán equipo

por

carteles

que pegarán en la escuela sobre los cuidados

y

beneficios

de

tener una buena higiene *Se

dará

una

conclusión

con

comentarios

de

los alumnos sobre lo

visto

en

el


proyecto.

5. Selección y organización de los recursos

Los recursos utilizados fueron seleccionados por el manejo que los alumnos pueden tener para las actividades, como el títere que se lava los dientes, y las pelucas. Los juegos con las tics sobre distintos temas. c) Programa, proceso, diseño de resultados, instrumentos de evaluación, conclusiones. El instrumento para evaluar la higiene será una lista donde se irá calificando cada día la higiene de los alumnos de 1 a 6 grado. DIA

HIGIENE BUCAL

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

UÑAS

CABELLO

UNIFORME


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.