Historia

Page 1

HISTORIALES

16/12/2014


$25.00

PRESENTACION Estimados lectores en esta edición le presentamos un contenido de relatos sin duda uno de los presidentes llamados” LOS GIGANTES DE LA HISTORIA” sin embargo el presidente mas reciente y actual que gobierna la mas grande potencia de la historia Estados Unidos, conocido como uno de los grandes ya que este presidente llamado Barack Obama ha dado mucho de que hablar , sobretodo porque no confía en ninguna nación incluso intervenido y espiado llamadas telefónicas de las naciones. Encontraran los que son países del oriente, revoluciones de 1989 y los famosos, Tigres o Dragones Asiaticos una gran estrategia de los países asiáticos para levantar su nación ya que había sido devastada por la segunda guerra mundial. Esperamos que sea de su agado estimado lector y no se olvide de nuestra siguiente edición .

PRESIDENTES REVISTA HISTORIAL. KRISTHEL HERNANDEZ FLOTA


GUSTAVO SALAZAR ABAN

CONTENIDO ESTADOS UNIDOS, PROTAGONISTAS DE CAMBIOS: JOHN F. KENNEDY, RICHARD NIXON, GEORGE BUSH(PADRE), GEORGE BUSH(HIJO), BARACK OBAMA……………………………… CREACION DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA)………………. PAISES DE ORIENTE……………………………………………………………………………………………… REVOLUCIONES DE 1989……………………………………………………………………………………. AFRICA ………………………………………………………………………………………………………… ASIA……………………………………………………………………………………………………….. LOS TIGRES O DRAGONES ASIATICOS: TAIWAN, COREA DEL SUR, SINGAPUR, HONG KONG………………………………………………………………………………………………


JOHN FITZGERALD KENNEDY.

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. Fue conocido como John F. Kennedy, Jack Kennedy por sus amigos y popularmente como JFK. Elegido en 1960, Kennedy se convirtió en el presidente más joven de su país, después deTheodore Roosevelt. Ejerció como Presidente desde el 20 de enero de 1961 hasta su asesinato el 22 de noviembre de 1963. Durante su gobierno tuvo lugar la invasión de Bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la construcción del Muro de Berlín, el inicio de lacarrera espacial y la consolidación del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos, así como los primeros eventos de la Guerra de Vietnam. Durante la Segunda Guerra Mundial, destacó por su liderazgo como comandante de la lancha torpedera PT-109 en el área del Pacífico Sur. Realizando un reconocimiento, la PT-109 fue impactada por un destructor japonés, que partió la lancha en dos y ocasionó una explosión. La tripulación a su cargo logró nadar hasta una isla y sobrevivir hasta ser rescatada. Esta hazaña le dio popularidad y con ella comenzó su carrera política. Kennedy representó alestado de Massachusetts como miembro de la Cámara de Representantes desde 1947 hasta1953, y luego como senador desde 1953 hasta que asumió la presidencia en 1961. Con 43 años de edad, fue el candidato presidencial del Partido Demócrata en las elecciones de 1960, derrotando a Richard Nixon en una de las votaciones más ajustadas de la historia presidencial del país. Kennedy había sido la última persona en ser elegida ejerciendo el cargo de senador. También ha sido el único católico en ser elegido presidente de EE. UU. hasta la fecha, así como el único nacido durante la Primera Guerra Mundial y también el primero nacido en elsiglo XX. El presidente Kennedy murió asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, 2Estados Unidos. Lee Harvey Oswald fue arrestado y acusado del homicidio, pero fue asesinado dos días después por Jack Ruby, por lo que no pudieron someterlo a juicio. LaComisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato. Sin embargo, elComité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos estimó en 1979 que pudo existir unaconspiración en torno al asesinato. El tema ha sido muy debatido y existen múltiples teorías sobre el magnicidio. El crimen fue un momento imborrable en la historia de Estados Unidosdebido a su traumático impacto en la memoria de la nación.


Muchos han considerado a Kennedy como un icono de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; en algunas encuestas realizadas en su paテュs.

ツソSABIAS QUE? EN ESTADOS UNIDOS EN 1963 NO ERA UN DELITO FEDERAL MATAR A UN PRESIDENTE. DE HECHO, ABRAHAM LINCOLN, JAMES GARFIELD Y WILLIAN MCKINLEY FUERON ASESINADOS Y NO SE CONDENO ASUS ASESINOS. FUE DOS Aテ前S DESPUES DE LA MUERTE DE JOHN F. KENNEDY (1965) QUE SE CATEGORIZO COMO DELITO FEDERAL MATAR O INTENTAR LASTIMAR A UN PRESIDENTE.

RICHARD MILHOUS NIXON


Alistado en la Marina en 1942, sirvió en el Pacífico sur durante laSegunda Guerra Mundial. Nixon estaba exento de realizar el servicio militar por dos motivos, ser cuáquero y por su trabajo en la Oficina de Administración de Precios, pero decidió no acogerse a ninguno de ellos y entró al servicio de la Armada de Estados Unidos en agosto de 1942.1Fue entrenado en la Estación Naval Aérea de Quonset Point (Rhode Island) siendo asignado a la Estación Naval Aérea de Ottumwa, Iowa, durante siete meses. Fue reasignado como controlador de pasajeros aéreos navales del Comando de Transporte Aéreo de combate del Pacífico Sur, apoyando la logística de las operaciones del Teatro del Pacífico suroriental.2 3 Tras solicitar tareas que presentaran mayores desafíos, se le fueron asignando unidades en comando.4 Nixon regresó a Estados Unidos con dos medallas (aunque jamás estuvo en combate) y una recomendación, convirtiéndose en el Oficial administrativo de la Estación Naval Aérea Alameda.5 En enero de 1945, fue transferido al Bureau of Aeronautics en Filadelfia para ayudar a negociar la conclusión de los contratos de guerra. Además ayuda a revisar los documentos capturados a nazis y japoneses. Recibe por ello otra carta de recomendación, esta vez del Secretario de la Marina James Forrestal. En octubre de 1945, fue promovido ateniente comandante.5 renunciando a su comisión de servicios el día de año nuevo de 1946.6 Según varias de nuestras fuentes, del grupo de los 'antiguos espías', la carrera política de Richard Nixon comenzó en 1945, cuando era el oficial de la marina asignado provisoriamente para revisar (...) documentos nazis capturados." Los documentos en cuestión revelaban los antecedentes durante la guerra de Karl Blessing, "antiguo funcionario del Reichsbank, en aquel entonces jefe del cártel del petróleo nazi Kontinentale Öl A.G. Konti tenía una sociedad con el principal cliente nazi de Dulles I.G.Farben. Ambas compañías tenían antecedentes repugnantes sobre su trato de los judíos durante el Holocausto. Después de la guerra, Dulles no sólo "perdió" los antecedentes del Partido Nazi sobre Blessing, sino que ayudó a manipular una biografía falsa en el eternamente crédulo New York Times. John Loftus y Mark Aarons The Secret War Against

Capitán de Corbeta Richard Nixon en la Armada de Estados

GEORGE HERBERT WALKER BUSH (PADRE)

the Jews7

Unidos, 1945


George H. W. Bush

41.ยบ Presidente de los Estados Unidos20 de enero de 1989-20 de enero de 1993Vicepresidente Dan QuaylePredecesorRonald ReaganSucesorBill Clinton

Vicepresidente de los Estados Unidos20 de enero de 1981-20 de enero de 1989PresidenteRonald ReaganPredecesorWalter MondaleSucesorDan Quayle

Director de la Agencia Central de Inteligencia30 de enero de 1976-20 de enero de 1977PresidenteGerald FordPredecesorWilliam ColbySucesorStansfield Turner

Miembro de la Cรกmara de Representantes de los Estados Unidos por el distrito 7 de Texas3 de enero de 1967-3 de enero de 1971PredecesorJohn DowdySucesorBill Archer


Bush nació en Milton, siendo sus padres Prescott Bush y Dorothy Walker Bush. Tras el ataque de Pearl Harbor en 1941, Bush pospuso el ir a la universidad, se alistó en la Armada de los Estados Unidos en su 18º cumpleaños y se convirtió en el aviador naval más joven de la Armada.1 2 Sirvió en la Armada hasta que la guerra terminó, y entonces fue a la Universidad de Yale. Graduándose en 1948, se mudó con su familia al oeste de Texas y entró en laindustria petrolera, convirtiéndose en millonario a la edad de 40 años. Se empezó a involucrar en la política poco después de fundar su propia compañía de petróleo, siendo miembro de la Cámara de Representantes, entre otras posiciones. Se postuló sin éxito a la presidencia de los Estados Unidos en las elecciones de 1980, aunque fue elegido por Ronald Reagan para ser el candidato a la vicepresidencia de los Estados Unidos, y ambos fueron elegidos como presidente y vicepresidente, respectivamente. Durante su mandato, Bush encabezó las fuerzas de la administración en la lucha contra la drogas. En las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1988, Bush lanzó una campaña exitosa para suceder a Reagan como presidente, derrotando a su oponente demócrata,Michael Dukakis. La política internacional fue uno de los principales pilares durante la presidencia de Bush; las operaciones militares fueron llevadas a cabo en Panamá y en la golfo persa mientras el mundo estaba cambiando; el Muro de Berlín cayó en 1989 y la Unión Soviética se disolvió dos años después. En el plano interno, Bush incumplió una de sus promesas, concretamente, la de no crear nuevos tipos de impuestos y tras una lucha con el Congreso, firmó un aumento de los impuestos que finalmente aprobó el Congreso. A raíz de las preocupaciones económicas, perdió las elecciones de 1992 contra Bill Clinton. Bush es el padre de George W. Bush, el 43.º Presidente de los Estados Unidos, y Jeb Bush, antiguo Gobernador de Florida. Es el último presidente veterano de la Segunda Guerra Mundial. Hasta la elección de su hijo George W. Bush como presidente en el año 2000, Bush era comúnmente referido simplemente como «George Bush»; y desde ese año, las formas «George H. W. Bush», «Bush 41», «Bush el Anciano», y «George Bush, Sr.» han sido usadas comúnmente para distinguir al padre del hijo, llamándolo coloquialmente «Bush padre».

GEORGE WALKER BUSH (HIJO)


Bush inició su carrera en la industria petrolífera cuando estableció Arbusto Energy, una empresa de exploración de petróleo y gas que financió con el excedente del fondo para su educación y con el dinero de otros inversores. Pese a algunos éxitos iniciales, en 1984 Bush vendió la compañía, dañada en la estela dejada por la crisis energética de 1979 y renombrada Bush Exploration Co., a Spetrum 7, otra petrolera de Texas. En cumplimiento de los acuerdos de venta, Bush se convirtió en CEO. Spectrum 7 perdió ingresos y fue absorbida por Harken Energy Corporation en 1986, convirtiéndose Bush en director de esta última. Tras trabajar en la exitosa campaña de 1988 para las elecciones presidenciales de su padre, Bush se enteró a través de un compañero de Yale, William DeWill, Jr, que un amigo de su familia, Eddie Chiles quería vender la franquicia del equipo de béisbol de los Texas Rangers. En abril de 1989, Bush reunió a un grupo de inversores de entre los amigos íntimos de su padre, incluyendo su compañero de fraternidad Roland W. Betts. El grupo compró el 86% de los Rangers por 75 millones de dólares. Bush recibió un 2% por su inversión de 606.302 dólares, 500.000 de los cuales provenían de un crédito bancario. Contra el consejo de su abogado, Bush pagó el crédito vendiendo reservas de 'Harken Energy' por valor de 848.000 dólares. 'Harken Energy' obtuvo sustanciosas pérdidas en el año de esta venta, desencadenando alegaciones de operaciones con información privilegiada. El 27 de marzo de 1992, la Comisión de Valores y Cambios concluyó que Bush tenía un plan preexistente para vender, que disponía de "una posición relativamente limitada en la gestión de Harken" y que por tanto no hubo tal fraude. Como mánager general de los Rangers, Bush asistió a las relaciones del equipo con los medios y a la construcción de un nuevo estadio. Su posición pública le proporcionó un reconocimiento por todo Texas, algo que posteriormente le repercutiría positivamente al lanzar su carrera política.

sabias que….. George bush hizo participar a su país en la guerra contra Irak. BARACK HUSSEIN OBAMA II

Obama asistió a escuelas locales en Yakarta hasta que cumplió los diez años. Luego regresó a vivir en Honolulu con sus abuelos maternos y en 1971 fue inscrito en el quinto grado de la escuela Punahou School, donde permaneció hasta su graduación de la secundaria en 1979.22 Su madre regresó a


Hawái en 1972 y permaneció allí varios años, hasta que en 1977 viajó nuevamente a Indonesia para realizar su trabajo de campo. En 1995, Ann falleció a causa de un cáncer de ovario.23 Durante el foro civil por la presidencia, realizado en la iglesia Saddleback Church, Obama admitió haber consumido marihuana, cocaína y alcohol en su adolescencia.24 25

Obama hablando en un mitin enConway, Carolina del Sur, el 23 de agosto de 2007.

Una vez que culminó su bachillerato, se mudó a Los Ángeles e inició sus estudios en el institutoOccidental College por un periodo de dos años.26 Posteriormente, se transfirió a la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, en la carrera de Ciencia Política, con una especialización enRelaciones Internacionales.27 Se graduó con el pregrado académico Licenciatura en Artes Liberales de Columbia en 1983, y a continuación empezó a trabajar en la compañía Business International Corporationy en New York Public Interest Research Group.28 29 30 Después de trabajar durante cuatro años en Nueva York se trasladó a Chicago, donde fue un activo organizador comunitario y director del proyecto Developing Communities Project (DCP), una organización religiosa que originalmente contaba con ocho parroquias católicas en el Gran Roseland (Roseland, West Pullman y Riverdale) en la zona sur de la ciudad denominada South Side, desde junio de 1985 a mayo de 1988.29 28 En su desempeño como director del DCP, aumentó el número de personal de uno a trece, el presupuesto anual creció de $70.000 a $400.000, y entre sus logros también se encuentra la ayuda que prestó para establecer un programa de entrenamiento laboral, una tutoría preparatoria para la universidad y una organización a favor de los derechos de los inquilinos en Altgeld Gardens.31 Del mismo modo, trabajó como consultor e instructor para la Gameliel Foundation, el cual es un instituto de organización de comunidades. 32 A mediados de 1988, viajó por primera vez a Europa por tres semanas, después fue a Kenia por cinco semanas y conoció a sus parientes cercanos por parte de su padre. 33


JUAN DOMINGO PERON. Juan Domingo Perón nació el 8 de octubre de 1895 en Lobos, en el centro-norte de la provincia de Buenos Aires, en el centro-este de la Argentina.10 Otros autores han afirmado que habría nacido en 1893 en el Partido de Roque Pérez,11 vecino a Lobos. Investigaciones más recientes parecen confirmar que nació el 8 de octubre de 1895 en la ciudad de Lobos. 12 Dos años después, la familia se trasladó a la localidad chubutense de Camarones, en la costa marítima de laPatagonia Argentina, con motivo de la designación de Mario Tomás para desempeñarse como Juez de Paz.

Teniente Juan D. Perón y el profesor Ángel Arias luego de realizar un asalto a espada en la fiesta social del centro Tres de Febrero de Villa Urquiza, mayo de 1921.

Después de enviudar en 1928, la madre de Perón se casaría el 4 de abril de 1932 con un empleado rural, llamado Marcelino Canosa Pozal (1896-1961). Juan Domingo fue alumno del Colegio Internacional de Olivos, dirigido por el profesor Francisco Chelía, para lo cual debió alejarse de sus padres, y luego hospedarse con su abuela Dominga Dutey y sus hijas, las hermanas Martirena (tías paternas). En 1910 ingresó en el Colegio Militar, de acuerdo con lo que previamente había convenido con un grupo de compañeros de escuela, y se graduó en 1913 como subteniente, especializado en Infantería.13

SI QUIERES SABER MAS DE LAS FARC, SIGUE ESTA PAGINA :HTTP://EL COMERCIO.PE/MUNDO/ACTUALIDAD/ORIGEN-FARC-GUERRILLA-MASANTIGUA-AMERICA-LATINA-NOTICIA1464153 FIDEL CASTRO, CUBA Fidel Alejandro Castro Ruz, más conocido como Fidel Castro (Birán, Holguín, 13 de agostode 1926), es un militar, revolucionario, estadista y político cubano. Fue mandatario de su


país como primer ministro (1959-1976) y presidente (1976-2008). También fue comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1956-2008)3 y mantuvo el poder como primer secretario del Partido Comunista desde 1965 hasta 2011, cuando terminó definitivamente su mandato y le transfirió todos los poderes de la nación a su hermano Raúl. Es diputado de laAsamblea Nacional del Poder Popular (desde 1976). Profesionalmente es abogado, doctor enDerecho Civil y licenciado en Derecho Diplomático.4 Fidel Castro se inició en la vida pública como político opositor y destacó especialmente tras el asalto al cuartel Moncada en 1953, por el que fue condenado a prisión. Tras ser indultado gracias a la presión de la opinión pública,5 se exilió en México, donde planeó la invasión guerrillera de 1956. Llegó al poder tras encabezar la Revolución Cubana, que triunfó el 1 de enero de 1959, derrocando a la dictadura de Fulgencio Batista. Fue nombrado primer ministro el 27 de febrero del mismo año por el presidente Manuel Urrutia. Lideró en 1961 la adopción del marxismo por el gobierno revolucionario, estableciendo el primer Estado socialista deAmérica. Tras la reforma constitucional de 1976, fue electo presidente del Consejo de Estadoy del Consejo de Ministros. Fue el fundador del Partido Comunista en 1965 y desde entonces, hasta 2011 fue su Primer Secretario. El 19 de febrero de 2008, en una carta publicada en el diario Granma, anunció que no se presentaría ni aceptaría el puesto de presidente y comandante en la reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popular del 24 de febrero del mismo año.6 En el ámbito internacional, inicialmente trató de establecer buenas relaciones con los Estados Unidos; entabló, luego, estrechos lazos con la URSS. Después de una serie de expropiaciones a propietarios estadounidenses, los desencuentros con los EUA desembocaron en el embargo económico contra Cuba. Desde entonces, su relación con la superpotencia ha sido abiertamente antagónica, lo que quedó confirmado tras la fracasada invasión de Bahía de Cochinos en 1961. Ha recibido decenas de condecoraciones nacionales y extranjeras. Debido a su larga gestión y a las características controvertidas de sus políticas, se ha generado un polémico e intenso debate entre opositores y partidarios sobre su gobierno: desde calificarlo como una dictadura hasta considerarlo la expresión de la voluntad del pueblocubano.

NIKITA KRUSCHEV.


Político soviético, hombre de estado soviético y Primer Secretario del Partido Comunista Soviético de 1953 a 1964 y Primer Ministro de 1958 a 1964. Nació, cerca de Ucrania, en una familia de campesinos pobres. En 1909 empezó a trabajar en la industria minera. En 1918 se sumó al Partido Bolchevique y poco después ejerció, durante la guerra civil, como comisario del Ejército Rojo. En los años veinte trabajó en la organización del Partido en Ucrania y en 1931 se trasladó a Moscú, donde se convirtió en secretario de la organización del Partido a Ucrania, y el año siguiente accedió al Politburó. Durante la Segunda Guerra Mundial participó en la batalla de Stalingrado y en la liberación de Kiev. En 1949, de nuevo en Moscú, se hizo cargo de la planificación agrícola en toda la URSS. Entre 1953 y 1956 consiguió desplazar varios rivales en la sucesión de Stalin. A partir de 1956 (el año de su informe secreto al XX Congreso del Partido) ejerció como máximo dirigente soviético. El nombre de Kruschov pronto se asoció con la desestalinización y con la puesta en marcha de una política de reformas. En política exterior trato de mantener una línea pacífica. Las mayores tensiones surgieron con Estados Unidos cuando se entrevistó con Eisenhower en 1959 y un año después con Kennedy en Viena. En 1962 trató de infiltrar misiles en Cuba pero le descubrieron, por lo que volvió a encontrarse en una situación delicada. Destituido en 1964, falleció, alejado de todo actividad política, siete años después. En la Secretaría del partido fue sustituido por Breznev y el la presidencia del Consejo de Ministros por Kosygin.


LEONID ILICH BREZHNEV Leonid Ilich Brézhnev (ruso romanización: Leonid Il'ič Brežnev) (

pronunciación (?·i));

(Kámenskoye, Imperio ruso, hoy Dniprodzerzhinsk, Ucrania, 6 de diciembrejul./ 19 de diciembre de 1906greg. – Moscú, 10 de noviembre de 1982) fue elSecretario General del Comité Central (CC) del Partido Comunista de la Unión Soviética(PCUS), presidiendo al país desde 1964 hasta su muerte en 1982. Su mandato de dieciocho años como Secretario General fue uno de los más largos, sólo superado por el de Iósif Stalin. Durante el Gobierno de Brézhnev, la influencia global de la Unión Soviética creció considerablemente, en parte debido a la expansión militar que tuvo el país durante este período, pero su desempeño como líder a menudo ha sido criticado por marcar el comienzo de un período de estancamiento económico, con vistas a graves problemas económicos que finalmente llevaron a la disolución de la Unión Soviética en 1991. Brézhnev nació en Kámenskoye en una familia de obreros rusos. Después de graduarse en el Instituto Metalúrgico de Dnieprodzerzhinsk, se convirtió en ingeniero metalúrgico en laindustria del hierro y acero, en Ucrania. En 1923 ingresó al Komsomol y en 1929, se convirtió en miembro del Partido Comunista, jugando un papel activo en los asuntos del mismo. Fue reclutado para realizar el servicio militar de inmediato durante la Segunda Guerra Mundial; dejó el ejército en 1946 con el rango de Mayor General. En 1952 Brézhnev se convirtió en miembro del Comité Central, y en 1964, sucedió a Nikita Jrushchov como Primer Secretario;Alekséi Kosygin sucedió a Jrushchov en su puesto de Presidente del Consejo de Ministros. Como líder, Brézhnev trabajó en equipo y buscó consultar a sus colegas antes de actuar, pero su intento de gobernar sin reformas económicas significativas llevaron a un declive nacional a mediados de la década de 1970, un período conocido como la era de estancamiento. El aumento significativo en los gastos militares que durante el momento de su muerte se situaron, según el bloque capitalista, en aproximadamente el 15% del PIB del país (un 8% según la propia URSS) y un liderazgo cada vez más anciano e ineficaz sentaron las bases para un PIB decreciente en comparación con las naciones occidentales. Al frente de la URSS, Brézhnev impulsó la distensión entre los países de Oriente y Occidente. Su última decisión importante en el poder fue enviar al Ejército Soviético a Afganistán en un intento de salvar alfrágil Gobierno que luchaba contra los muyahidines. Brézhnev falleció el 10 de noviembre de 1982 y su puesto de Secretario General fue sucedido por Yuri Andrópov. Brézhnev promovió el culto a la personalidad, aunque no al mismo nivel visto bajo el gobierno de Stalin. Mijaíl Gorbachov, quien dirigió a la URSS desde 1985 a 1991, denunció su legado y condujo el proceso de liberalización de la Unión Soviética.


REVOLUCIONES DE 1989.

FRACTURA O CAIDA DEL SOCIALISMO

Las ideas revolucionarias que implemento Mijail Gorbachov en la URSS dejaron entrever que ya no mantendría ala fuerza a las naciones democráticas, esto es, no retendría a aquellos países del este de Europa que quisieran alejarse o independizarse del yugo soviético y la doctrina Brezhnev. Ambicionaba que los países implementaran su Perestroika y su Glasnost, y por ello anuncio la ONU que hacia un recorte de mas de medio millón de soldados, que se retirarían 5 mil tanques de Europa del este.


AFRICA.

NELSON MANDELA , icono dentro de la historia actual. La mayor gloria en la vida no consiste en no caer, sino en levantarnos cada vez que caemos. No hay nada como volver a un lugar que parece no haber cambiado para descubrir en qué cosas has cambiado tú mismo. Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos. El arma más potente no es la violencia sino hablar con la gente. La honradez, la sinceridad, la sencillez, la humildad, la generosidad sin esperar nada a cambio, la falta de vanidad, la buena disposición para ayudar al prójimo (cualidades muy al alcance de todo ser) son la basa de la vida espiritual de una persona. El perdón libera el alma, elimina el miedo. Por eso es una herramienta tan poderosa. Si quieres hacer las paces con tu enemigo, tienes que trabajar con él, entonces se vuelve tu compañero. Aprendí que el coraje no es la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El valiente no es quien no siente miedo, sino quien conquista ese miedo. Después de escalar una gran colina uno se encuentra sólo con que hay muchas más colinas escalar No me juzgues por mis éxitos, júzgame por las veces que me caí y volví a levantarme. Nunca pienso en el tiempo que he perdido. Lo que yo hago es desarrollar un programa que ya está ahí, que está trazado para mí. Lo que cuenta en la vida no es el mero hecho de haber vivido. Son los cambios que hemos provocado en las vidas de los demás lo que determina el significado de la nuestra. No olvides nunca que un santo es un pecador que persevera. Una buena cabeza y un buen corazón son siempre una combinación formidable. ASIA.


MAO TSE TUNG. China fue invadida en el siglo XIX por pertenencias Europeas, Estados Unidos y Japón. Después de la proclamación de china como república en 1912, la paz y la estabilidad seguían ausentes. Sin embargo un nuevo gobierno siguió la línea estalinista, o sea una dictadura; el partido Comunista Chino concentro todo el poder y el politburó del comité central del partido, dirigido por Mao, obtuvo el control en el país. De inmediato Mao lanzo un programa de reformas. Entre las que estaba el programa “Gran salto hacia delante”, que consistió en medidas económicas, sociales y políticas con el objetivo de aprovechar el capital humano para la industrialización, pero una serie de fenómenos naturales, problemas climatológicos y falta de previsión solo produjeron una hambruna para 32.5 millones de personas entre 1958 a 1961. En 1959 Mao dejo la presidencia del país, pero siguió siendo presidente del partido político, que fue la catapulta para implementar una campaña de educación socialista. Otra reforma fue la revolución cultural, que se suscrito entre 1966 y 1976, y consistió en la persecución contra los altos cargos del partido y gente intelectual a los que Mao acuso de traidores a los ideales revolucionarios y ser partidarios del socialismo. SI QUIERES SABER MAS DE MAO TSE TUNG, MIRA EL VIDEO DE SU BIOGRAFIA EN EL SIGUIENTE SITIO: HTTP//WWW.YOUTUBE.COM/WATCH? V=OJHGSDYFT5K

LOS TIGRE O DRAGONES ASIATICOS: TAIWAN, COREA DEL SUR, SINGAPUR, HONG KONG.


Denominaron de esta manera alos países de Asia oriental y Sudoriental que en la década de los años 80 y 90 del siglo XX alcanzaron altas tasas de crecimiento económico de todo el mundo. Lo mas impresionante es que su riqueza surgió de cero y alcanzaron a formar parte de las nuevas economías industrializadas. El primer país por despuntar fue Japon, que surgió de las cenizas tas la segunda guerra mundial y las bombas atomicas que dejaron grandes estragos en todo su medio ambiente y su población. Se le clasifica de primera generación, porque guio alas demás potencias con la estrategia llamada vuelo de ganso, hasta alcanzar la prosperidad. Entre sus características están que partido de aptitudes de organización antiguas e hizo uso de tecnología endógena. Le siguieron Taiwan, Corea del sur, Hong Kong, y Singapur, denominadas de segunda generación, y Malasia, Indonesia, Tailandia, Filipinas y China, consideradas de la tercera generación.

El grupo en si es heterogéneo, pero tienen en común un gobierno considerado fuerte e incluso autoritario, el cual interviene en la economía con la apertura regulada hacia el capital extranjero; controla la repatriación de los capitales; otorga subsidios a determinadas ramas de la producción. Son países que cuentan con un fuerte proceso de industrialización hacia fuera controlado por el estado.

ESCUELA: MANUEL CRECENCIO REJON


INTEGRANTES : KRISTHEL HERNANDEZ FLOTA GUSTAVO SALAZAR ABAN

MATERIA: HISTORIA

GRADO: 1°

GRUPO: “A”

CICLO ESCOLAR: 2014-2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.