El Cambio Radical

Page 1

D esar r ollo Or ganizacional

El Cambio Radical L as ocho etapas par a la tr ansfor mación Autor: John P. Kotter El Manual del cambio para líderes Jay A Conger – Gretchen M. Spreitzer Edward E. Lawler III (compiladores) - Ed. Paidós


El Cambio Radical: L as ocho etapas par a la tr ansfor mación Establecer un sentido de la ur gencia

T

F or mar una poder osa coalición de lider azgo

E

Cr ear una visión

M

Comunicar la visión

A R I

F acultar a los otr os par a que actúen sobr e la base de la visión Planear y cr ear ganancias a cor to plazo

O Consolidar las mejor as y pr oducir aún más cambios I nstitucionalizar los nuevos cr iter ios


T EM A ACT U AL

Etapa N° 1

Etapa 1

Establecer un sentido de la urgencia

• Analizar las realidades del mercado y de la competencia. • Identificar y analizar las crisis, las crisis potenciales o las oportunidades importantes.

Error: No establecer suficiente sentido de la urgencia


T EM A ACT U AL

Etapa N° 2

Formar una poderosa coalición de liderazgo Etapa 1

Etapa 2

• Reunir un grupo con suficiente poder para liderar el esfuerzo de cambio. • Alentar al grupo a trabajar en cooperación como un equipo.

Error: No crear una coalición de liderazgo poderosa


T EM A ACT U AL

Etapa N° 3

Crear una Visión Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

• Una visión que es relativamente fácil de comunicar atrae a los clientes, accionistas y empleados. • Debe desarrollarse una estrategia para alcanzar la visión. • La visión debe poder comunicarse en cinco minutos o menos y obtener una respuesta de comprensión e interés.

Error: La falta de una visión


T EM A ACT U AL

Etapa N° 4

Comunicar la visión Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3

Etapa 4

• La comunicación de la visión debe ser creíble para Pedagógico poder captar los sentimientos y mente del personal. • Debe incorporarse mensajes en las actividades habituales. •Deben utilizarse todos los canales de comunicación existentes para transmitir la visión. • La comunicación debe expresarse en palabras y acciones, siendo ésta última la más poderosa.

Error: Comunicación deficiente de la visión


T EM A ACT U AL

Etapa N° 5

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3 Etapa 4

Etapa 5

Facultar a los otros para que actúen sobre la base de la visión • Debe comprometerse la mayor cantidad posible de personas. • Debe formarse una coalición de liderazgo. • Deben eliminarse obstáculos, que a veces es la misma estructura organizacional. • La acción es esencial, tanto para alentar a los otros como para mantener la credibilidad del esfuerzo de cambio en su conjunto.

Error: No eliminar los obstáculos a la nueva visión


T EM A ACT U AL

Etapa N° 6

Etapa 1

Planear y crear ganancias a corto plazo

Etapa 2

Etapa 3 Etapa 4

• Planear mejoras visibles del rendimiento. • Crear esas mejoras. • Reconocer y premiar a los empleados comprometidos en las mejoras.

Etapa 5

Etapa 6

Error: No planear ni crear sistemáticamente Ganancias a Corto Plazo


T EM A ACT U AL

Etapa N° 7

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3 Etapa 4

Etapa 5

Consolidar las mejoras y producir aún más cambios • Utilizar la mayor credibilidad para modificar los sistemas, las estructuras y las políticas que no son compatibles con la visión. • Emplear, promover y desarrollar a los empleados que pueden implementar la visión. • Revitalizar el proyecto con nuevos proyectos, temas y agentes de cambio.

Etapa 6

Etapa 7

Error: Declarar la victoria demasiado pronto


T EM A ACT U AL

Etapa N° 8

Etapa 1

Institucionalizar los nuevos criterios

Etapa 2

Etapa 3 Etapa 4

• Expresar las conexiones entre las nuevas conductas y el éxito empresarial. • Desarrollar los medios que aseguren el desarrollo y la sucesión del liderazgo.

Etapa 5

Etapa 6

Etapa 7

Etapa 8

Error: No asimilar los cambios a la Cultura de la corporación


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.