Imagen de la empresa

Page 1

Proyecto empresarial

IMAGEN DE LA EMPRESA Silvia Nieves Moreno Virginia Cano García Ángela Fernández Martín-Delgado Rocío Rodríguez López Sara Privado Tendero 1


Proyecto empresarial

ÍNDICE: 1.4. Imagen de la empresa: 1.4.1. Generación de nombres, logotipos y dominio web 1.4.2. Elección. Justificación

2


Proyecto empresarial

1.4. IMAGEN DE LA EMRPESA: Una vez elegida la forma jurídica de nuestra empresa, y realizados todos los trámites de constitución necesarios. Pasamos a analizar la imagen de nuestra empresa, nuestro objetivo es que los clientes identifiquen la empresa de acuerdo con nuestros objetivos marcados. Así, el nombre comercial y logotipo delimita la actividad de la empresa que se quiere resaltar y determinan la imagen que se quiere transmitir. Es un paso importante ya que la imagen es un elemento esencial para la diferenciación de los productos en el mercado.

1.4.1. GENERACIÓN DE NOMBRES, LOGITIPOS Y DOMINIO WEB: GENERACION DE NOMBRES:

Con la generación de nombres, nuestro objetivo es captar la atención del cliente, de forma que el consumidor reconozca la empresa fácilmente. Antes de continuar, debemos diferenciar entre: -

Denominación Social: Es el nombre de la sociedad y se registra en el Registro Mercantil Central. Es el único obligatorio si se va a constituir una sociedad, como es nuestro caso. No es posible la inscripción de una denominación social idéntica a otra anteriormente inscrita, aunque sus actividades mercantiles sean distintas. La denominación social puede ser la misma que el Nombre comercial.

-

Nombre comercial: Hace referencia a la empresa y también se registra en el Oficina Española de Patentes y Marcas. Pueden coexistir registralmente nombres comerciales idénticos o similares, pertenecientes a titulares diferentes, pero destinados a ámbitos mercantiles distintos, que excluyan el riesgo de error o confusión. En el nombre comercial hay que tenerle en cuanta: o Por su significado, es decir, que el nombre nos diga algo. 3


Proyecto empresarial

o Por resultar llamativo o Por su capacidad para identificar la actividad de la empresa o Por ser el nombre de la persona física propietaria de la empresa, o bien una denominación social compuesta por los nombres completos o abreviados de varias personas. o Por ser una palabra conocida y bien aceptada socialmente. o Por otros motivos diversos, de carácter personal o estéticos, que el empresario

considere convenientes. -

Marca: hace referencia a los productos o servicios y se registra en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Pueden coexistir registralmente marcas idénticas o similares, pertenecientes a titulares diferentes, pero destinados a ámbitos mercantiles distintos, que excluyan el riesgo de error o confusión.

Antes de ponerle una imagen a la empresa, se ha de proceder a la generación de nombres. A continuación se detallan la generación de nombres elaborados por cada uno de los componentes del grupo:

Sara Bioenergy Ecoliv consubio Eco-Aceites Eco-oliva

Ángela

Virginia

Silvia

Rocío

Bioliv

Energy-oil

biocite

Aceituenergy

Ecobio

Bioconsu

biolive

biovarss

olivenergy

consuolive

biofire

Olive-consu

Madrienergy

Olive energy

Oleo-energy

Bio-Aceites

Energy green

biomad

energylive fogoenergy

4


Proyecto empresarial

Por acuerdo mutuo de las 5 componentes, hemos decidido que los 3 nombres que más se adaptan a la empresa, por su significado, por ser llamativos y por identificar nuestra actividad, son los siguientes: 1. Energy- green 2. Olive-energy 3. Bioconsu Por lo que el nombre comercial y la denominación social, que en nuestro caso coinciden, de nuestra empresa será: Energy Green. LOGOTIPO: Una vez determinados la denominación social y el nombre comercial, pasamos a la elección del logotipo que identificara la imagen de nuestra empresa Los logotipos se pueden clasificar: -

Logotipos solo con el nombre

-

Logotipos con nombre y símbolo

-

Logotipos con iniciales

-

Logotipos con el Nombre en versión Pictórica

-

Logotipos asociativos

-

Logotipos alusivos

-

Logotipos abstractos

Partiendo de esta clasificación, hemos elaborado 7 logotipos diferentes que son los siguientes: 1. Logotipo solo con el nombre

5


Proyecto empresarial

2. Logotipo con nombre y s铆mbolo.

3. Logotipo con iniciales

4. Logotipo con nombre en versi贸n pict贸rica.

6


Proyecto empresarial

5. Logotipo asociativo:

6. Logotipo alusivo:

7. Logotipo abstracto:

7


Proyecto empresarial

De los logotipos anteriores hemos estado de acuerdo en que el logotipo seleccionado para ser la imagen de nuestros productos será el siguiente:

Ya que este logotipo tiene las siguientes características: -

Es sencillo

-

Es atrayente

-

Es fácil de recordar

-

Es asociado a nuestra empresa

-

Identifica rápidamente nuestra empresa como nuestros productos

DOMINIO WEB: Por último, una vez que tenemos la denominación social, el nombre comercial y el logotipo de nuestra empresa, lo siente es elegir un domino web en el cual daremos a conocer nuestros productos y en el que podrán contactar con nosotros. Para

ello

hemos

visitado

la

página

http://www.profesionalhosting.com en la cual hemos consultado la disponibilidad del dominio elegido.

8


Proyecto empresarial

Y como podemos observar tenemos el dominio disponible:

En esta imagen se puede observar que no ponemos utilizar, entre otros, el dominio genérico “.com” ya está utilizado por otra empresa. Podemos observar que los únicos dominios que tenemos disponibles para nuestra empresa son “.es” y “.mobi”, por ello hemos pensado que el dominio más conveniente para nuestra empresa es “.es” ya que es el relativo al territorio español. Por lo que finalmente nuestro dominio elegido será: energy-green.es. Cabe mencionar lo importante que son hoy en día las redes sociales, las cuales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. En el ámbito empresarial las redes sociales son fundamentales, para fortalecer la marca y desarrollar los negocios.

9


Proyecto empresarial

Nuestro objetivo es que atreves de las diferentes plataformas demos a conocer, nuestra ubicación, nuestros productos, servicios y sobre todo queremos proporcionar a nuestros futuros clientes estos espacios para que se comuniquen con nuestra empresa, expresando lo que es mejor que hagamos, es decir, si nos unimos a la conversación de nuestros clientes, nunca será tarde para poner remedio a cualquier problema. De acuerdo a los objetivos, nuestras cuentas en las redes sociales son: o Twitter: energy green o Faceebok: energy green. o Blog de la empresa: http://energygreen2011.blogspot.com/

1.4.2.: ELECCION. JUSTIFICACION: Elección de la denominación social y del nombre comercial: Hemos aportado cada una de nosotras un listado de nombres para la empresa. De ahí hemos escogido los tres nombres que más nos han gustado a las cinco. Y después de ponernos de acuerdo, hemos llegado a la conclusión de que tanto el nombre social como el nombre comercial será: ENERGY GREEN. Hemos escogido este nombre porque describe muy bien la actividad a la cual se va a dedicar nuestra empresa. Energy por que vamos a producir energía y Green porque es una energía renovable que no daña al medio ambiente, es energía ecológica. Por eso hemos pensado que este nombre es el más adecuado para poner a nuestra empresa.

10


Proyecto empresarial

Elección del Logotipo:

Después de consultar varias páginas de Internet a cerca de logotipos, hemos obtenido un listado de las 7 clases de logotipos que hay y los hemos modificados para que se asemejen a nuestra empresa. Hemos elegido este logotipo para que represente a la empresa porque está relacionado con la materia prima de la empresa que es la aceituna de la cual obtenemos la energía. Además, hemos modificado el logo para que sea en tonos verdes y se relacione mejor con la empresa.

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.