1° H

Page 1

México,. Edición 1°. $15.00


Minera de TEZIUTLAN POR : María Fernanda Muñoz torres y Noemí Bautista Acevedo.

Hace dos semanas se realizó una visita a la Minera de Teziutlán, que fue organizado por la prepa UPAEP, este viaje fue con el fin de que los alumnos conocieran más sobre la producción que esta desarrolla, también con el fin de una investigación en la materia de Química. Asistieron todos los grupos de primer semestre, de acuerdo al día que les tocaba. Esta visita se llevó a cabo de los días 17 de Noviembre al 25 de Noviembre. La salida a la visita a la Minera fue a las 07:00 am, en la prepa como punto de reunión, después salieron hacia esta, dos horas después llegaron al lugar, los alumnos fueron bien recibidos por los trabajadores de la Minera, después

accedieron a la sala de juntas en la cual les explicaron las indicaciones para dar inicio al recorrido y a la explicación, les advirtieron sobre los peligros que existían en la Minera, después de todo esto, comenzó el recorrido. Esta visita les sirvió masivamente a los alumnos de esta prepa, ya que conocieron más a fondo sobre el material que trabajan en esta como es el silicomanganeso de donde proviene, y como está compuesto, esta información les ayudara en la materia química. En particular al 1° H, esta visita a la Minera nos sirvió ya que conocimos más acerca sobre los compuestos que en esta se realizan, sobre que contiene cada uno de los compuestos.


Alumnos durante el recorrido.

Al culminar el recorrido durante la minera.


Los alumnos mostraron mucho interés durante el recorrido.

PASTORELA DE UPAEP. 16 DE NOVIEMBRE DE 2011.

 Maestros del plantel Santiago de la Upaep organizan pastorela. Cabe destacar el día que tuvieron los maestros y alumnos de la escuela UPAEP. Como ya antes mencionado, en la última asamblea tendríamos muchas cosas que festejar.

Minera de Teziutlán.

Permitiéndonos así, realizar nuestro propio convivio, intercambio de regalos y hasta los profesores llevaron a cabo una grandiosa pastorela. Tuvimos de ver a todos los profesores divirtiéndose mucho, haciéndonos reír demasiado. Así mismo pudimos observar muy detenidamente el desempeño de cada profesor actuando, pero más que nada demostraron que se divirtieron en gran haciéndolo algo realmente especial para nosotros. Como habían dicho el pasado Lunes, ese día tendríamos que llegar desde las siete de la mañana como hora normal de entrada para tomar las dos primeras horas de clase. Poco después cada uno de nosotros nos dirigimos al salón que nos indicaron para hacer el intercambio junto con nuestros compañeros y nuestra tutora. Ya dada por terminada esta emocionante actividad, vimos la actuación de los profesores iniciando aproximadamente a las diez de la mañana. Después de ver a nuestro profesores actuar y de habernos divertido tanto, llego la comida. Todos comenzaron a formarse para ordenar cada quién lo suyo hasta que poco a poco se hicieron grandes filas en los dos lugares donde se encontraban ubicados los lugares de la comida.


Al fin de las once de la mañana todos cedieron a partir a sus casas un poco agotados por la emoción del día y algunos cansados por estar esperando más de una hora en la fila para que recibieran su comida. Finalmente al fin de las doce del medio día todos cedieron a sus casas, despidiéndose cariñosa y entusiasmadamente esperando en sus casas ahora por la llegada de la navidad y algunos alumnos foráneos ansiosos de ver a sus familiares y pasar unos días con ellos.

Maestros al culminar la pastorela que ofrecieron para los alumnos.


BACHILLERATO INTERNACIONAL La siguiente entrevista es una entrevista en la cual se va a hablar sobre lo que significa el poder llegar a ser un alumno IB, porque es que los alumnos lo elijen, que beneficios tiene, en que partes del mundo se maneja este proyecto. ¿ Qué siginifica IB? The International Internacional.

Baccalaureate

en

simples

términos

Bachillerato

¿ Qué es el IB? Es un sistema en el cual los alumnos pueden desempeñar y desarrollar sus habilidades. ¿Para qué sirve? Para poder desarrollar al máximo nuestras habilidades y ser capaces de tener una visión clara de lo que queremos. ¿Por qué UPAEP tiene el sistema IB? Porque busca que los alumnos sean capaces de lograr todas sus metas y tener más oportunidades de trabajo. ¿Qué se necesita para que el alumno sea parte del IB? Tener un buen promedio y tener un buen nivel de ingles. ¿En que favorece el IB al alumno? En que puede empezar y acabar de desarrollar habilidades necesarias para el IB.


¿Qué ventajas tiene el ser parte del IB? El poder ir de intercambio a otros países, relacionarse con distintos tipos de personas y obtener el diploma IB. ¿Qué países participan en este sistema IB? Latino América, Europa entre más. ¿Quiénes conforman el IB? El IB esta formado por los alumnos, maestros, personal que labora en las instituciones con Bachillerato Internacional y las familias.

Gracias a esta entrevista creo que nos podemos dar cuenta de lo que es en realidad estar en esta escuela UPAEP, cuáles son sus metas que propone hacia las personas para poderla considerar como una de las mejores; se describe muy bien cuáles son los propósitos para que un alumno pueda llegar a formar parte de un alumno IB que este completo, y cuando elige ser uno es importante saber que es lo que se debe de tener para ser uno de ellos.


ASAMBLEA 05 DE DICIEMBRE DE 2011.

La Asamblea de tal día se ha llevado a cabo de una forma satisfactoria, haciendo que todos estemos más emocionados y conmocionados por los nuevos avisos. Nos hemos acercado mucho ya a lo que son las fiestas de fin de año y a todos nos gusta estar con nuestra familia y amigos. Es muy emocionante ver como saldremos y lo que haremos. Comenzaron la Asamblea de una buena forma siendo ya la última. Nos han dado fecha de salida de vacaciones y convivió. Lo que sucede con los exámenes, mientras que también nos avisaron que el día 12 de Diciembre no tendremos clases, siendo el siguiente lunes. Así que los días hábiles que tendremos serán tres, el Martes, Miércoles, Jueves y por último el día 16 de Diciembre nos presentaremos el en plantel UPAEP Santiago 2 para nuestro convivió de 09 a 11 a.m. También en esta semana ha sido el cumpleaños de la maestra Erika, felicitándola así y esperando que la haya pasado excelente. Más que nada siento que todos estamos preparados para estas vacaciones, pero más que nada para Navidad. Así es que próximamente viene la última semana de exámenes, prepárense para los 3 últimos días.



Por:Martha Elba Sánchez Rodríguez. La clase de Ciencias Sociales ha sido uno de los mayores factores que deja un gran estrés en los alumnos ya que es la clase en la que hay mayor exigencia se pide y en la que los alumnos de esta clase suelen ser más precavidos y más cumplidos que en otras materias. Esta clase también se dice que impone mucho terror en los alumnos ya que en varias ocasiones ellos lo dicen y ahora en las exposiciones es la que todos tienen miedo a la calificación que el Profesor Romero pueda dar. Todo eso es lo que crea estrés en los alumnos además de las otras materias que se están poniendo igual de exigentes que esa. En nuestra opinión la clase de Ciencias Sociales es solo una clase con muchas exigencias a las que los alumnos no están acostumbrados y por eso es la clase más estresante y tensa de la escuela.


TERROR Y ESTRÉS PARA LOS ALUMNOS DE LA UPAEP. Por: Martha Elba Sánchez Rodríguez.


¿Uniformes? Estos meses han sido algo muy interesantes ya que pues eh escuchado varios comentarios acerca de “Los Uniforme”, ¿Por qué no tener uniformes? Quiero tener uniformes, no me gusta venir con ropa que de calle todos los días, me gustaría que hubiera uniformes. Para mi es algo muy curiosa ya que en algunas ocasiones cuando íbamos en secundaria , siempre sacábamos la plática o comentario se “no me gusta el uniforme, es feo” o “quiero venir siempre con la ropa que yo quiera”, hace varios años atrás un maestro la cual admiro mucho nos contaba acerca de que siempre vas a criticar algo que crees que es para siempre, pero cuando ya no lo tengas lo vas a extrañar, eso siempre no los decía y pues nunca entendía por qué y bueno aurita ya me queda claro que era lo que quería decir. Me ha llamado la atención de que varias personas están con la gran duda o que quieren comentarle a la directora si es que se podría adaptar un pequeño uniforme, para mayor comodidad y no estar gastando tanto dinero en ropa y tiempo en ver que es lo que te pones. Muchos comentan que sería bueno y otros no, pero claro es cosa de cada quien, pero en mi opinión, si me gustaría poder tener un pequeño uniforme no sé cómo pantalón de mezclilla con tenis al gusto una playera sencilla blanca con el símbolo de UPAEP y la


sudadera de UPAEP. Ser铆a buen que comentaran su punto de vista y que pensaran que es mejor si poder adaptar un uniforme o seguir yendo a la escuela con ropa que deseen. Es bueno que puedan dar su punto de opini贸n acerca de este tema ya que es para un beneficio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.