Origenes_noviembre

Page 1




ORÍGENES // DIRECTORIO

EDITOR JAVIER DE LEÓN jdeleon@revistaorigenes.com CONTABILIDAD Y FINANZAS JORGE SÁNCHEZ jsanchez@revistaorigenes.com REDACCIÓN ALMA CARBAJA KARLA LOBATO LISETH ZABALETA VEGA SOPHIE ALEXANDER KATZ SUSY LÓPEZ VENTAS Y MARKETING TERESA AGUILAR ventas.origenes@rgmail.com

VENTAS ORÍGENES Nextel. 5900644, Id. 62*337107*1 ventas.origenes@rgmail.com CARLOS ROMERO cel. 2223 35 52 25 crl1631@hotmail.com Acatzingo número quince-uno, Colonia La Paz. Tel.: 01 (222) 8894122 origenes.puebla@gmail.com

www.revistaorigenes.com origenespuebla.blogspot.com

CORRECCIÓN DE ESTILO CARLOS EDUARDO BENÍTEZ Orígenes OGP Puebla

FOTOGRAFÍA ALEJANDRA PÉREZ ALVA BLENDA “Mujeres soñaron caballos” REBECA FLORES ZAVALA DISEÑO EDITORIAL ABRACADABRA www.abracadabra.com.mx AGRADECIMIENTOS Orígenes OGP Puebla agradece el apoyo incondicional Incubadora Social del Tecnológico de Monterrey campus Puebla. Abracadabra. www.abracadabra.com.mx

Año dos número veinte. Fecha de publicación: noviembre 2010 Esta revista cuenta con el apoyo otorgado por: Centro de emprendedores “Tus sueños en Ideas, tus ideas en negocios” Orígenes OGP Puebla Año dos número veinte. Fecha de publicación: noviembre 2010 Revista mensual sustentada con los anuncios publicados y editada de manera independiente por Javier Rogelio de León Naranjo. Patente y certificado en trámite. No nos hacemos responsables de la seriedad de nuestros anunciantes. Las fotografías y textos son exclusivos de esta publicación, el contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores y no refleja necesariamente la opinión del director, queda prohibida la reproducción parcial o total de las fotografías y el texto sin el consentimiento del director.



ORÍGENES // CONTENIDO

EVENTO CASA DE LOS MUÑECOS // página SEIS

LUGAR LA TAPÍA // página OCHO TRATTORIA // página DOCE

EMPRESA MEDICAL SHIELDING // página CATORCE BIZE NIZA // página DIECISEIS

QUIÉN ES? MITCHELLE SÁNCHEZ // página VEINTIDOS

EMPRENDEDORES EDER TABLA // página TREINTA Y DOS

SUPLEMENTO SINE MARTINÉE // página TREINTA Y CUATRO


RESERVACIONES 242 48 25 (Centro) 229 55 00 ext. 2630 (Complejo Cultural Universitario)

TOMAHAWK

Conocido con el nombre de , como el célebre portaviones norteamericano, es un corte al más puro estilo “Pedro Picapiedra”, que destaca por el gran tamaño de su pulpa (950 gramos) y hueso (de 30 a 35 centímetros). Además de su implícito atractivo, La Casa de los Muñecos le agrega un toque de magnificencia con su especial preparación, empezando con un marinado que se compone de olivo, finas hierbas y estragón, seguido de un sellado a la parrilla, para finalmente ser horneado y acompañado de verduras a la parrilla. Semejante delicia no estaría completa sin uno de los cuatro tipos de salsas (Bernesa, Chimichurri, Chiltepín o Fresas en Escabeche) que le acompañan, haciendo de este cárnico manjar un auténtico deleite.2 Norte 2 - Centro Histórico - Complejo Cultural Universitario Blvd. Atlixcáyotl 2499 - Zona Angelópolis. www.casadelosmunecos.com


ORÍGENES // EVENTO

Fotografía: REbeca flores zavala

2 Norte 2 - Centro Histórico - Complejo Cultural Universitario - Blvd. Atlixcáyotl 2499 - Zona Angelópolis

SEIS

OPENING

Romero Britto


ORÍGENES // EVENTO 2 Norte 2 - Centro Histórico - Complejo Cultural Universitario - Blvd. Atlixcáyotl 2499 - Zona Angelópolis

Romero Britto

SIETE

MONTAJE


ORÍGENES // LUGAR

TEXTO: ALMA CARBAJA Fotografía: revista orígenes

EL TAPEO A LA MANERA DE “LA TAPIA“ Para paladares exigentes y gustos multiculturales, nos encontramos hoy en nuestra lista de favoOCHO

ritos una sugerencia ideal. La tapia en concepto es más que una simple barra de vinos con tapas o pinchos típica europea. El origen de esta idea nació en conjunto con el mundo del café que de diez años a la fecha finalmente se ha convertido en un sitio único.


ORÍGENES // LUGAR a cabo con éxito bodas por lo civil, eventos de

dable a quien lo visita. Dentro de las bebidas y

La Tapia que fundamentalmente esta siempre en

inmobiliarias, presentaciones de joyas y juntas en

platillos que podemos descubrir se encuentran:

búsqueda de una nueva visión. A dos años de la

general de empresas

vinos de diferentes países y estructuras, copeo

inauguración la respuesta de los poblanos ha sido

Comida para picar, aperitivo, cocina en mi-

de destilados, aperitivos como jerez, finos, man-

excelente, ya que hay clientes frecuentes, también

niatura, la botana es el distintivo que define todo

zanillas, orujos entre otros. Respecto a la comida

comparten su gusto gente de otras nacionalida-

lo que se refiere a las personas que asisten dia-

tenemos la recomendación tapas que como es

des que de una u otra manera los conquista el

riamente, de todas las edades, gente que vie-

tradición comerlas en compañía de un buen vino

ambiente donde compaginan la tranquilidad y la

ne con la curiosidad de saber de qué se trata,

o caña y una diversidad de platillos fríos y calien-

sofisticación de una manera equilibrada.

experimenta y vuelve haciendo de La Tapia una

tes que de entre estos destaca la Ventresca de

predilección permanente.

Atún, añadiendo asimismo quesos madurados

En cuestión de competencia no hay inconveniente, no se encontrará en Puebla un espa-

Calidad, servicio, excelente selección de vi-

cio semejante, además que ahí se han llevado

nos, montaditos y por supuesto un entorno agra-

y frescos, carnes frías, lancetas de ternera con gambas etc.

NUEVE

La innovación es sin duda la característica de


ORÍGENES // LUGAR

Quique el propietario de La Tapia aconseja

La Tapía los espera con las puertas abiertas

a quienes quieren montar un bar que, “El gusto

así que recuerda para todo lo que comas bebe

por la bebidas, el buen beber, la responsabilidad,

vino, ¡Salud!

y el tacto con la clientela son la clave para este negocio”. Ir de tapas a La Tapía es una perfecta com-

Reservaciones al:

binación para un fin de semana relajado con una

t. 483 97 32

parte de la identidad española de donde se ori-

ID. 62*176926*1

gino este singular platillo, es una experiencia diferente siempre con la intención de regresar a un DIEZ

Teziutlan sur #52 - B Colonia La Paz

espacio en el que la presencia y el servicio son sinónimo de distinción y preferencia.

www.latapia.com.mx


t. 4 4 4 9 7 5 3 Reserva con nosotros este fin de año tus brindis o reuniones. Tendremos menú de fin de año. Los sábados son de cumpleañeros con banda de rock en vivo, “Presto” Multirock. También contamos con la hora 5 de Cantabria (copeo de Torres 5).


ORÍGENES // LUGAR DOCE

TEXTO: ALMA CARBAJA Fotografía: revista orígenes

La Trattoria

Es un restaurante italiano y mucho más, ya que quienes lo visitan en especial son de varias nacionalidades, entre ellas: alemanes, brasileños, austriacos, españoles, italianos, norteamericanos, y por supuesto compatriotas mexicanos.


ORÍGENES // LUGAR Don Mario D’ Agostino, el dueño de este incomparable lugar, relaciona el concepto de La Trattoria con una grata impresión familiar, puesto que el haber venido a México para él ha sido un momento de transición, que cambió la vida de Mario y la de su familia para siempre. El comienzo de esta aventura gastronómica fue sin duda un reto cumplido, ya que a partir de la constanromántico, despedidas de soltera y otros acon-

hoy se identifica a sí mismo en comparación con

tecimientos de relevancia. etc.

El gran Mario agradece a todos sus clientes por la preferencia, y en caso de existir alguna que-

otros establecimientos por el sazón, la variedad

La fórmula que aplicó Mario para montar el

ja o sugerencia se encuentra a sus órdenes para

de platillos y el trato gentil que se vive todos los

restaurante ha sido una combinación de talento,

responder cualquier duda o aclaración; a su vez,

días en La Trattoria.

constancia y firmeza, sobre todo al inicio que es

invita de manera especial a la gente que aun no

El ambiente es muy agradable, se siente uno

muy difícil. Ser constantes, disciplinados en los

conoce La Trattoria Famigliare a que acudan a

como en casa, ya que podemos saborear la pi-

horarios, tener un compromiso con el cliente y la

consentir el paladar con su gastronomía especial.

zza o nuestro plato favorito con calma, y con la

responsabilidad con nosotros mismos de mejo-

certeza de disfrutar en cada bocado la pizca de

rar aun más el servicio constituyen la esencia en

cuidado que adquiere cada pizza, espagueti y

este negocio. La Trattoria en proyectos futuros

Horario: lunes a sábado 13:00 a 22:00 horas;

demás delicias italianas.

tiene el firme propósito de crecer en cuestión de

domingo, de 13:00 a 20:00 horas.

En cuestión de eventos y promociones, se

espacio, para ofrecer a clientes y amigos como

Reservaciones: 6-04-14-23.

ofrecen inigualables degustaciones de vinos, re-

siempre un servicio de calidad suprema, como

Domicilio: Camino Real a Cholula 6671, Cuaut-

servaciones para fiesta de cumpleaños, cenas

corresponde a una ciudad cosmopolita como lo

lancingo, Puebla.

para pedir la mano de la novia con un estilo muy

es la nuestra.

trattoria-famigliare@hotmailcom

TRECE

cia y el esfuerzo se forjó el sueño que hoy por


ORÍGENES // EMPRESA

TEXTO: CARLOS EDUARDO BENÍTEZ Fotografía: revista orígenes

CATORCE

Medical Shielding, el mejor antídoto para evitar dolores de cabeza

La noche del pasado jueves 21 de octubre se llevo a cabo en Casareyna la presentación de Medical Shielding. Evento que convocó a la sociedad Médica Poblana con gran aceptación por medio de Fundación Shielding A.C.


ORÍGENES // EMPRESA Medical Shielding es una sociedad de abogados especialistas en servicios de asesoría, previsión y, en su caso, resolución de conflictos legales en los que pudieran verse involucrados médicos especialistas, técnicos profesionales y otros miembros de la comunidad médica de la entidad poblana y de la región centro sureste del país. En este evento estuvieron presentes el Presidente de Medical Shieding, el Lic. Francisco X. González que compartió con los asistentes su ponencia: Más allá de la suerte moral. El Vicepresidente, Lic. Horacio Sánchez Sodi compartió sus experiencias y de la responsabilidad médica, así como la grata intervención del Psc. Alberto José Gallardo Pesqueira con la Búsqueda del Para Fundación Shielding A.C., fue una gran

Al final de la presentación, los asistentes de-

noche y adelantó que seguirán desarrollando ci-

gustaron de una amena cata de vino, animada

clos de información legal de interés para la co-

por el Somellier: Aldo Guerra Siesto

munidad médica.

www.fundaciónshienlding.com www.medicalshielding.com.mx QUINCE

Bien-estar.


ORÍGENES // EMPRESA

Un lugar para estar en equilibrio con cuerpo y alma TEXTO: Liseth Zabaleta Vega Fotografía: revista orígenes

Ven a Bizé Nizá, déjate consentir con los servicios que ofrece, conoce y descubre un momento de relajación en este maravilloso lugar, que cuenta con atractivas opciones para recuperar la tranquilidad, la vitalidad, la armonía contigo mismo, y llenarse de energía en este lugar mágico que te permitirá estar en paz y alcanzar el equilibrio de

DIECISEIS

tu mente y tu cuerpo.

info@bizenizaspa.com

www.bizenizaspa.com


ORÍGENES // EMPRESA permitirá hacer a un lado el estrés que hoy en día se vive en nuestra ciudad.

La totalidad de los servicios que ofrece Bizé Nizá están abiertos a todo tipo de personas, des-

la relajación personal, es un lugar para hombres

Es importante consentirse en un lugar que se

de bebés hasta adultos mayores, puesto que se

y mujeres de todas las edades, con el fin de sa-

distinga por la calidad otorgada a los clientes, el

adaptan a las necesidades de cada uno de ellos.

tisfacer sus necesidades de cuidado y armonía

servicio personalizado y la calidez del spa, lo que

“Estamos comprometidos con nuestros

personal. Asimismo, integramos un distinguido

hace de este lugar algo único y exquisito, lo que

clientes y nos distinguimos por ofrecer servicios

Spa en Puebla, con un gran reconocimiento a

fue un motivo poderoso para abrir sus puertas en

de alta calidad, con los mejores equipos en tec-

nivel nacional.

la bella ciudad de Puebla, a la que se reconoce

nología en donde la calidad, la seriedad, la con-

Bizé Nizá es un concepto mexicano, el nom-

por su monumental entorno barroco y colonial.

fianza y el compromiso son factores importantes

bre proviene del zapoteco y significa “Pozo de

Por todo esto, Bize Nizá se propone ser el mejor

que siempre debemos cumplir. Sabemos que la

Agua”; en el Spa se ofrecen masajes corporales,

en el mercado, ya que desea sobresalir por sus

competencia es difícil, por ello día a día lucha-

faciales, reductivos, rituales, terapia acuática, en-

excelentes servicios.

mos por mantener e incrementar la máxima calidad que nos caracteriza”.

volturas corporales, manicure, pedicure, desin-

El espacio cuenta con equipos de alta tec-

toxicantes, reiki, entre otras terapias y servicios

nología como camas de hidroterapia, módulos

Los horarios de atención son de lunes a vier-

para inducir una profunda relajación de salud al

de radiofrecuencia, calentador solar, que están

nes de 9:00 a 21:00 horas, sábados de 10:00 a

cuerpo y la mente, con el fin de brindarle una

diseñados pensando en la comodidad de los

16:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas.

experiencia que jamás olvidará.

clientes; también lo integran excelentes cosme-

Reservaciones: (222) 2250935, 22252460.

Este original Spa abre sus puertas a todos

tólogos y terapeutas capacitados en las mejores

Domicilio: Privada Paseo de las Ramblas

los poblanos para que disfruten de un espacio

técnicas contemporáneas disponibles para el

2da. #202, Col. Desarrollo Atlixcayotl. (Frente al

lleno de armonía, vitalidad y energía, lo que les

cuidado y la armonía individuales.

Hospital Puebla, en Plaza La Ramblas.

DIECISIETE

Somos un grupo de profesionistas que brindamos servicios enfocados al cuidado corporal y


fatty bag bolso grande dise単o para uso cotidiano cara frontal de etiquetas y telas de desecho // tres bolsas internas multifuncionales // asa para hombro intercambiable en diferentes colores. 35 cm de alto por 40 cm de ancho


doggy bag bolso mediano dise単o tipo canasta ambas caras exteriores de etiquetas y telas de desecho // telas internas con distintos materiales // asa tipo manguera intercambiable en diferentes colores para mano o antebrazo. 22 cm de alto por 46 cm de ancho


mini bag pack bolso peque単o dise単o cuadro suave cara externa de etiquetas y telas de desecho con cierre // tres diferentes formas de colocar las asas ya sea back pack, hombro o tipo cruzada. 20 cm de alto por 20 cm de ancho


sac: sex and the city bag bolso grande edición limitada en dorado y plateado ambas caras con plástico tipo funda recubierto de plástico transparente de desecho // crystal swarovski // asas intercambiables en diferentes colores // bolsas internas multifuncional // cada bolsa numerada y firmada por su diseñador. 36 cm de alto por 32 cm de ancho


ORÍGENES // QUIÉN ES?

Conociendo a

Mitchelle Sánchez Rosado !"#$%&'( )*+#&,-*+)( &,*).'( /( 01'&#22,3%( 0#45,2,+-1,-6( 0)%*-*+)( 7#)(*)18-*(2'%&#2+'1-(&)(+)5)9,*,3%: !"#$%&%'()(*+#,%#"-")(.+"#"&#/001#2#%)#-.3#%).#45%#6.,%+67#8"6(%+9 :.#,()#-3;6$(6")#-3.<%)(.+"&%)#%+#=%&%'()"#>5%?&"@#8"6%#A#"B.)@#(+(6(7# 6.,.#C"&"#6"?&%)@#-3;6$(6",%+$%@#-%3.#,%#<5(#(+'.&563"+:.#2#-.6.#"#-.6.# %)6"&"+:.#"#:(<%3%+$%)#;3%")#:%#&"#-3.:566(*+#2#8")$"#45%#&&%D57#"#&"# 6.+:566(*+E !"3;'(9,9,*+)()5(01'2)*'(&)(-*2)%*'(&)%+1'(&)(5-(01'&#22,3%: !"#-3(,%3"#-%3).+"#45%#,%#:"#&"#.-.3$5+(:":#%)#F5&("+"#G&('"3%)@#45%# %3"#-3.:56$.3"#:%&#-3.D3","#HI)$"#J"B"+"K#45(%+#,%#(+'.&563"#%+#$.:.# &.#3%&"6(.+":.#6.+#%&#H:%$3;)#:%#6;,"3")K#"#+('%&#:%#)$"<<@#$(%,-.#:%)9 -57)#6.,%+67#"#$3"?"C"3#%+#%&#-3.D3","#HI&#L&5?#:%#&"#M5%+"#N5%3$%K# 2#D3"6(")#"#N",5%&#O%3+;+:%P#(+(6(7#,(#%Q-%3(%+6("#%+#&"#-3.:566(*+#"# !"#"$%&'#()*#+,&-./$%+0#1+(+#2++-#(.".3&-0#,-&,.-."4+#'.*#1+-/$"$''.*#5# $3"?"C"+:.#%+#&"#5+(:":#,*'(&E# !"#$%&'(55)<-(5-('0'1+#%,&-&(&)()*+-1(=1)%+)(-(5-*(2$;-1-*: O5%#,52#).3-3%)('.@#2"#45%@#:%#5+#:R"#"#.$3.#,%#:(%3.+#&"#.-.3$5+(:":# :%#)5)$($5(3#"#J"36.)@#%&#6.+:56$.3#:%#HL.33%#S(:%.K@#&.#65"&#,%#"?3(*#&")# -5%3$")#-"3"#45%:"3,%#"#$3"?"C"3#%+#%&#-3.D3","#2#)%3#&"#6.96.+:56$.3"@# TEXTO: KARLA LOBATO Fotografía: ALEJANDRA PÉREZ ALBA

I)#&"#$($5&"3#:%#&"#6;-)5&"#HW()$.3(")#:%#S(:"K#:%&#-3.D3","##

(+:5:"?&%,%+$%#%)$"#.-.3$5+(:":#,%#&&%+*#:%#D3"$")#%Q-%3(%+6(")#2#<5%# %&#$3",-.&R+#:%#+5%'.)#-3.2%6$.)@#6.,.#&"#.-.3$5+(:":#45%#,%#:(%3.+# :%#6.+:56(3#"&D5+.)#-3.D3",")#%)-%6("&%)E

VEINTIDOS

HS('%#J%C.3K#:%#NVLGJ@#6"+"&#XY@#6.+#5+"#$3"2%6$.3("#:%# A#"B.)#%+#&.)#,%:(.)# :%# 6.,5+(6"6(*+@# 8"# &.D3":.# -.)(9

!"3;'(=#)(7#)(55)<-*+)(-()*+-1()%(5-(>?'%-(@ABC:

6(.+"3)%# D3"6(")# "# )5)# -"3$(6(-"6(.+%)# 6.,.# 6.+:56$.3"#

T3"6(")# "# ,()# %Q-%3(%+6(")# :%+$3.# :%# &.)# -3.D3",")# :.+:%# -"3$(6(-7@#

%+#:(<%3%+$%)#-3.D3",")#:%#=%&%'()"#>5%?&"@#6.,.#L.33%#

-5:%#$%+%3#"6%36",(%+$.#6.+#&"#D%+$%@#45(%+%)#)(%,-3%#,%#:%,.)$3"3.+#

S(:%.@#U.+"#SV>#2#-3%)%+$":.3"#:%&#%)$":.#:%&#$(%,-.E

,568.#6"3(B.@#&.#65"&#,.$('*@#:%?(:.#"#%)$"#6.+%Q(*+@#45%#%+$3"3;#6.,.# 3%-.3$%3"@#"&#-3(+6(-(.@#:%&##-3.D3","#HU.+"#SV>K@#&"#'%3:":#%)#45%#%3"+# ,52# -%)":")# &")# C.3+":")# :%# $3"?"C.@# 2"# 45%# 8"?R"# 45%# 65?3(3# $.:.)#


A2>*B))C@$D9+>E$F2#G)$6,$ 6H9++*1@$$I(9+>EJ.2#1)$

!"#$%&%'("#$#")*+!%#$,$)-!(-.+!%#$/"#*0!%#1$/%."$2%$3%4"$2-)5+#$#+(*#6+))*"'%#1$,+$7-%$ )"'")8$%!$&%.3+3%."$2"(*&"$3%!$/".7-9$%#(+0+$+58: !"#$%&'$()(*#+)$+*$,&*-,*.$*/0*1+2$*#$(*+*)1)-)3425 ;-%'"1$<.+)*+#$+$2*$%&"!-)*='$%'$!+$)"'3-))*='$,$%#(+'3"$%'$>?"'+$@ABC1$2%$3+'$!+$"/".D (-'*3+3$3%$(.+0+4+.$%'$%!$E.%+$3%$'"(*)*+#1$)"2"$/.%#%'(+3".+$3%!$%#(+3"$3%!$(*%2/"1$6-%$ -'$.%("$*2/".(+'(8#*2"1$,+$7-%$+/+.(%$3%$7-%$(-&%$7-%$%#(-3*+.$("3"$!"$.%!+)*"'+3"$)"'$!+$ F%(%"."!"<8+1$!+$4".'+3+$3%$(.+0+4"$%.+$2-,$*'(%'#+1$3%$)-+!7-*%.$2+'%.+$+)%/(%$%!$.%("$,$ 3%#/-9#$3%$3"#$#%2+'+#1$2E#$"$2%'"#1$3%$/.E)(*)+$2%$+&%'(+."'$+!$.-%3":$ !6*$3&.+2#$-2.$789.+)192.$:*$;9:2<5 G!+."1$ 2%$ %')+'(+$ )"'")%.$ !+#$ 5*#(".*+#$ 3%$ !+$ &*3+$ 3%$ 3*&%.#"#$ /%.#"'+4%#:$ H'$ %#(+$ '-%&+$%(+/+$7-%$%#(",$&*&*%'3"$%'$IAGJF1$3%'(."$3%!$/."<.+2+$>@*&%$F%4".C1$5%$(%'*3"$ !+$"/".(-'*3+3$3%$)"'")%.$,$%'(.%&*#(+.$3%#3%$<%'(%$6+2"#+$,$.%)"'")*3+$5+#(+$<%'(%$ 7-%$%#(E$%2/%K+'3"$+$/*)+.$/*%3.+$,$2%$5%$!!%&+3"$2-,$0-%'+#$%'#%L+'K+#$3%$&*3+: =&*$>)#.*?).$#).$0):142.$:*?21@ >$M-%$!-)5%'1$7-%$'"$&%+'$!+#$)"#+#$*'+!)+'K+0!%#$,$7-%$#%+'$/%.#%&%.+'(%#$/".7-%$ !+#$)"#+#$!!%<+'$%'$-'$2"2%'(":$N$5+K$7-%$!+#$)"#+#$#-)%3+'1$/+.+$/"3%.$!"<.+.!"C:


ORÍGENES // EMPRENDEDORES VEINTICUATRO

Ahí les dejo mi retrato Pa´ que me tengan presente Todos los días y las noches Que de ustedes yo me ausente. La tristeza se retrata En todita mi pintura Pero así es mi condición Yo no tengo compostura. Sin embargo la alegría La llevo en mi corazón Sabiendo que Arcady y Lina Me quieren tal y como soy. Acepten este cuadrito Pintado con mi ternura A cambio de su cariño Y de su inmensa dulzura.


RESERVACIONES 178 23 03

Todos los días desde las 8:30 A.M.

¿Y el brindis? Reserva desde ahora, ven y preguntas por nuestros “Brindis Navideños” Nos adecuamos a cualquier presupuesto.


ORÍGENES // LO DE HOY VEINTISEIS

Antiguas Haciendas de Puebla Es un organismo que integra a propietarios de Haciendas de Puebla que buscan promover la preservación del patrimonio arquitectónico con valor histórico y cultural, y a su vez, prestar servicios de vocación turística, con el objetivo de fomentar el rescate de las Haciendas, a través de un programa permanente de acciones que genere un impacto económico y social en las comunidades donde se localizan aquellas centenarias unidades productivas.


ORÍGENES // LO DE HOY HACIENDA NUESTRA SEÑORA DE LA NATIVIDAD. Ubicada en el Municipio de

a Puebla-Teziutlán -Perote-Xalapa-Veracruz y México. A 80 km. de la Ciudad de Puebla.

proyectos turísticos sustentables, que permitan

Acatzingo, a 40 km. de la Ciudad de Puebla en

exaltar el conjunto de elementos distintivos, de

HACIENDA SANTA INÉS CUAUTL.

la carretera Acatzingo-Nopalucan, distante 50

En Santo Tomas Hueyotlipan, municipio de Te-

carácter histórico, cultural, arquitectónico y natu-

minutos de la capital poblana.

peaca. Empalme Tehuacán Federal a Perote.

ral que caracterizan a las Haciendas afiliadas.

HACIENDA SANTA LUGARDA. Ubica-

Antiguas Haciendas de Puebla es Miembro

Una meta sustantiva consiste en ser la

da en el Municipio de Libres, se puede llegar por

Honorifico de la Universidad de las América Puebla.

Asociación de Haciendas más importantes en la

la autopista Amozoc-Perote (carretera # 110 ) o

República Mexicana, destacada por impulsar el

Federal - Teziutlán (carretera # 127). A 90 minu-

Contacto

producto “Haciendas de Puebla” como un com-

tos de la Ciudad de Puebla.

Avenida 12 Oriente 415-1, Centro Histórico,

ponente básico del patrimonio, la cultura y la historia de México. El objetivo trascendente es el dar a conocer las Haciendas como parte de nuestro patrimonio

HACIENDA SAN MIGUEL LA PILA.

Tel. 246 33 92

km. 42.8. A 45 minutos de la Ciudad de Puebla.

01 800 837 24 97

EX–HACIENDA DE CHAUTLA. Ubicada

histórico edificado en el Estado de Puebla.

en Municipio de San Salvador el Verde, a 4km

SERVICIOS

de San Martín Texmelucan, Carretera Federal

• Rutas turísticas

México-Puebla.

• Visitas Guiadas

Ciudad de Puebla.

Ubicada en Carretera federal Puebla-Tehuacán

HACIENDA SAN ANTONIO VIRREYES.

www.antiguashaciendas.com Dr. Jorge C. Linares Reyes Presidente

• Eventos Sociales

Ubicada en el municipio de Oriental, Puebla,

• Locaciones

sobre la carretera federal de Puebla a Teziutlán,

Lic. Cynthia Sierra Lizárraga

• Asesoría Turística

en el valle que en su momento se llamó de San

Gerente General

• Promoción y Posicionamiento de

Juan de los Llanos a un kilometro del distribuidor

gerencia@antiguashaciendas.com

Producto Turístico

vial de la carretera federal y autopista que unen

VEINTISIETE

Antiguas Haciendas promueve y fomenta el turismo en el Estado de Puebla, a partir de


ORÍGENES // LO DESTACADO

“EL QUE MUEVE LOS HILOS,

VEINTIOCHO

TEXTO: Susy López Fotografía: ALEJANDRA PÉREZ ALVA

o cómo acabar de una vez por todas con las dudas sobre la existencia de Dios, las historias policiales y las propagandas subliminales de cerveza”.


ORÍGENES // LO DESTACADO

La Revista Orígenes asistió al estreno mundial de la obra de títeres para adultos “EL QUE MUEVE LOS HILOS”, platicando después con Susana López Pérez, productora de este proyecto binacional, intérprete de la obra y directora del Teatro AcercARTE:

Susana, por más de 20 años te has dedicado a las artes escénicas, como actriz, productora, directora… ¿por qué hacer ahora títeres para adultos? Bueno, los títeres los trabajo desde hace varios años porque son un excelente medio de expresión artística, con muchas posibilidades, un cruce idóneo entre las artes del tiempo y espacio. Es decir, la parte estética de la puesta, la imagen plástica del títere en sí, combinados con la acción, con lo que quieres contar. En nuestro país el género ha sido menospreciado por los adultos, pero resultan ser ellos los aficionados más apasionados, una vez que han visto una buena puesta en escena de títeres; una que apele a su inteligencia y sensibilidad.

Es lo que sucede ahora con ‘El Que Mueve los Hilos’. ¿Cómo surgió el proyecto? En efecto, esta obra de títeres ha gustado muchísimo. Es un proyecto binacional Brasil-México; resulta que mi socio, Moisés Cabrera, tenía

que el casting. Luego se realizó la producción

ta a pagar lo que sea para terminar su tesis de

desde hace tiempo la idea de hacer algo inspi-

en México, excepto dos títeres de sombras, que

teología, y necesita disipar cualquier duda sobre

rado en Woody Allen, pensando justamente en

fueron hechos en Sao Paulo, y finalmente traba-

la existencia de la divinidad. Así que Budweiser

títeres para adultos. Yo venía de un Festival Mun-

jamos la animación, dirección y puesta en esce-

inicia una búsqueda descabellada tras los pasos

dial de Títeres en Charleville-Meziéres, Francia;

na en el Teatro AcercARTE. Cabe mencionar que

de Dios, que lo lleva a contactar desde un simple

ahí conocí a Alain Lecquc (un maestro del Papier

el tercer grupo involucrado es el de Moisés: los

soplón hasta al mismísimo Papa.

Theatre) y por él fui a dar a un Coloquio de Títe-

Pipuppets.

res donde conocí a Rafael Curci. Su trabajo es

americano de la década del ‘40 pero en clave de

excelente a nivel mundial y le propuse que viniera

Cuéntanos sobre la historia, que hace homenaje al cine Hollywoodense.

a México a dirigir la obra. Como Rafa hizo gran

La anécdota es divertidísima: el detective Bu-

ratadas como filosóficas; recrea una diversidad

parte de su carrera en Argentina y ahora radica

dweiser recibe en su despacho a la seductora

de géneros que van desde el cine y la novela

en Brasil con su grupo Odelé, hicimos el trabajo

señorita Heineken con un insólito pedido, que

policial (como Humphrey Bogart en El Halcón

creativo y de pre-producción por internet, igual

dé con el paradero de Dios. Ella está dispues-

Maltés) a las clásicas comedias de enredos, sin

Es una parodia del cine policial negro norte-

VEINTINUEVE

humor, cargado de ironía y reflexiones tan dispa-


ORÍGENES // LO DESTACADO

olvidar el humor negro, la literatura y los conflictos existencialistas.

¿Qué me puedes decir de la propuesta estética? ¡La producción y los títeres están geniales! Era indispensable la manipulación directa con los títeres de mesa, y que usáramos ciertos personajes ‘tipo’ pero sin caer en clichés, lo que nos obligó a una síntesis: hallar los gestos más expresivos y precisos, significativos. Así, la indagación poética de la imagen surtió su efecto, y pudimos jugar a ser irreverentes con la iconografía de personajes como Marilyn Monroe o la Dietrich, Silvester Stallone, Groucho Marx y el mismo Woody Allen. Los muñecos, junto con otras referencias, le aportan al espectador un código que lo vuelve nuestro cómplice y hace intelectualmente lúdica su participación en la obra. Por ejemplo, Marlon Brando (títere) fungiendo como el Papa, un líder que ciertamente puede ‘mover los hilos’, y provoca una asociación inmediata con la película de El Padrino, o el mismo título de la obra, que alude a su vez a los titiriteros. Y así, hay ‘influencias culturales’ que permiten que la obra tenga varios niveles de lectura en el espectador. La música e iluminación también fueron muy cuidadas. Yo la recomiendo para público joven y adulto, pero pueden disfrutarla chicos a partir de entre ocho y diez años de edad.

No puedo esperar a verla nuevamente; ¿dónde la estarán presentando? Como la obra está destinada a participar en Festivales, no se ofrece seguido en temporada, pero es un hecho que en los meses de octubre y noviembre la presentaremos en el Teatro AcercARTE, 11 poniente 1912, con un donativo TREINTA

de $100.00. Por favor, verifiquen los horarios al teléfono 891 49 36 o en el 04422 28 61 22 63. De seguro la van a disfrutar mucho. ¡Asistan!



ORÍGENES // EMPRENDEDORES

Plasmando el oleo en talavera al estilo

de Eder Tabla

TEXTO: ALMA CARBAJA Fotografía: revista orígenes

La loza de talavera es un producto artesanal bello y original que se manufactura en Puebla de los Ángeles. Hoy en día es considerado patrimonio de la humanidad. El origen de estas piezas de sublime belleza se remonta a la ocupación de los moros en España, que dejo en las culturas de los conquistadores varias influencias, una de ellas el Arte Mudéjar que incluye el proceso de elaboración que hasta el presente se ve reflejado en muchos puntos de venta del centro histórico poblano. Su proceso tiene una singularidad en cuanto que la pieza se elabora con materiales de distintas regiones, por mencionar tan sólo algunos como Atlixco, Cholula, Puebla, Tecalii. El alfarero moldea la pieza de barro, para lo cual el uso del torno es esencial; después se hace girar la pieza la que va

TREINTA Y DOS

adquiriendo forma con las manos. Se deja secar al sol, y el decorado es sin duda donde la pieza de barro toma espíritu y


Ginecología Obstetricia Biología de la reproduccióm

se hace única. Al decorado se le conoce como jahuete, del que se manejan distintos estilos. Procedamos a considerar la talavera desde la perspectiva de un artista plástico, Eder Tabla, quien desde pequeño participó en varios talleres que le permitieron explorar ésa expresión del arte, apasionarse y crecer como artista. Su primera exposición fue en el 2003, año en el que compuso sus creaciones en oleo y temple, despertando gran interés entre el público poblano, pero mayormente y de manera inesperada en el auditorio internacional. Casualmente, su primer encuentro con el arte de la talavera se hizo presente con la decoración de unos platos, que más tarde se expondrían en el Museo Arrieta. La invitación del dueño del ta-

tocensurarse. Además, los oleos, la talavera

ller de talavera para quien decoró estas piezas

y el temple no son lo único de su producción

fue clave para su ingreso en aquella disciplina

artística; también incorpora poemas, rasgos

artística, ya que por cinco años Eder Copero,

creativos de un artista que puede sorprender-

se enamoró del aprendizaje y las técnicas de

nos de una forma controvertida al materializar

la talavera, donde se encuentra trabajando en

una visión muy personal de su ciudad con gen-

la fábrica hasta la fecha, generando multitud

te de otros países.

de piezas, algunas de su completa autoría. En

Eder Tabla sigue mejorando sus técnicas,

fecha reciente, y en el Complejo Cultural Uni-

desarrollando obra literaria, descubriendo dife-

versitario, vivió la grata sorpresa de hallar ex-

rentes procesos e invitando a quien tenga esta

puesta en una propuesta museográfica alguna

inquietud de producir talavera a que busque

de sus magníficas piezas.

realzar la técnica ilustrativa, la visión artística

Trabajar con talavera ha sido para Eder una

de México y del mundo.

experiencia divertida que requiere paciencia,

Sus próximas presentaciones serán en

esmero, atención, entrega y pasión, siendo

enero de 2011, en el Centro Cultural España en

cada pieza una composición en sí misma, que

la ciudad de México y en el contexto de una

posee identidad estética propia y valor histó-

exposición colectiva. Para más referencias de

rico indiscutible. La técnica de la talavera tie-

sus obras en el presente trabaja en una expo-

ne cinco mil años de antigüedad, el barro es

sición llamada “La vieja casa donde perdí mi

amasado con los pies, a partir de un método

infancia”. Aquellos que están interesados en

complejo, aunque ameno, que conquistó la

las creaciones de Eder Tabla pueden buscarlo

imaginación, el espíritu y la voluntad de nuestro

en Facebook, donde encontraran detalles, fe-

artista y de manera contundente.

chas y particularmente el toque de versatilidad

La dificultad para colocar obras no es problema del todo, ya que Eder no tiende a au-

Hacemos de tus sueños una realidad

que él mismo y cada artista posee para de lo común crear algo extraordinario.

El centro de reproducción asistida en México con la más alta tecnología y prestigio.

torre JV 3 Piso 4 tel: 2 251133 / 2 251122 www.cefam.com.mx a.valdes@cefam.com.mx


COLABORADORES: Arturo Antonio Tay Balderas. Gustavo Palma C. Angelica Ramirez. Ana Laura Rasc贸n. Agradecimientos Especiales a LA NETA FILMS. N煤mero


SUPLEMENTO SINE

Matinée Desde inicios de la década pasada, la importancia del cortometraje ha ido incrementando hasta convertirse por fin en un género audiovisual con entidad y problemática propias. Actualmente, para un director, el cortometraje es un ejercicio real, una carta de presentación; para el productor, es el aval que permite medir las aptitudes profesionales, expresivas y creativas del realizador, en el que después confiará presupuestos de varios millones. El fin de todo esto es abrir oportunidades a nuevos directores de realizar largometrajes. Aunque el cortometraje cuenta con un gran campo de narrativa audiovisual, y se logran

reflejar procesos creativos y técnicos, el largo-

so guiones. Después de recibir más de un cen-

zate) la descubre y decide seguirla, haciendo

metraje permite reproducirlos con mayor mag-

tenar, se seleccionaron cinco para ser produci-

todo lo posible para entrar en su mundo.

nitud y proyectarlos a más espacios.

dos, uno de ellos fue Matinée, escrito por Paula Rendón y dirigido por mi.

En mi caso, hacer el cortometraje Matinée tuvo un fuerte impacto en diferentes aspectos.

lly de cortometrajes en Puebla es un espacio

Matinée es la historia de María (Alejandra

Para empezar, creo que hablar de cine es ha-

que permite que se desarrollen proyectos de

Barros), una mujer que acude cada sábado

blar de equipo, ya que se apoya en diversos

la mejor calidad, que retan a los participantes

de matinee al mismo cine a ver los clásicos,

departamentos como fotografía, arte, vestua-

a trabajar a contratiempo. Durante tres meses,

siempre vestida como el personaje principal de

rio, entre otros, que logran converger miles

se extendió una convocatoria para un concur-

cada película. Un día, Eduardo (Everardo Ar-

de elementos para contar una misma historia.

TREINTA Y CINCO

Por esta razón, La Neta Rally, el primer ra-


SUPLEMENTO SINE

FI CHA T É C NICA

Guión: Paula Rendón Director: Ana Laura Rascón Productor: Enrique López Productor Ejecutivo: Arturo Tay Director de Fotografía: Raúl Gutiérrez Operador de Camara: Laura Verduzco Edición: Ana Laura Rascón & Marcelo Quiñones. Arte: Liliana Acevedo Vestuario: Paola de Ezkauriatza Música: Andres Zablah Sonido: Jaime Gónzalez Reparto: Alejandra Barros & Everardo Arzate. Para lograr eso, entendí que se tiene que tener una comunicación muy directa con cada departamento para llegar a compartir una visión en común. En este corto, el trabajo en equipo fue clave y supimos apoyarnos para solucionar, todos

TREINTA Y SEIS

los problemas, con trabajo. Otro de los grandes retos que tuve con

trabajo. Es el segundo cortometraje que reali-

Matinée fue trabajar con Alejandra Barros y

zamos, se estreno el día 12 de Diciembre en el

Everardo Arzate ya que son personas con una

Complejo Cultural Universitario de Puebla. Es-

gran experiencia, que han trabajado por mucho

peramos que tenga tanta proyección como Lue-

tiempo en cine, teatro y televisión. Sin embar-

go, nuestro primer corto realizado, que recibió

go, su actitud relajada y la perseverancia del

una mención especial en el Festival Internacio-

equipo, permitió que el trabajo de dos días de

nal de Cine de Monterrey y fue Selección Oficial

filmación fluyera de manera divertida y logra-

en el Festival de Cine de Chihuahua en 2009.

mos tener un producto audiovisual sencillo sin pretenciones y muy profesional. Para concluir, Matinée fue un ejercicio que nos retó y permitió una evolución en nuestro

Los planes a futuro, son seguir buscando caminos que nos permitan entrar a la industria y seguir contando historias diferentes, como nuestros siguientes cortos: Ocho Cinco y Francisca.



Clases gratis. Estambres Europeos. Revistas. Accesorios.

Lunes a Viernes 10 a 14 y 16 a 19 hrs Sábado 10:30- 15:00 hrs

Blvd. Atlixco #37, Loc.114 Plaza JV San José Teléfono: (222) 1 69 78 97 www.tricotart.com Puebla, Pue.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.