Revista Octopus. Número 2

Page 1

Número 2. Febrero 2014

PALABRA DE DIOS


La página del ego Observaciones al Número Uno Muchas gracias por las más de 350 visitas que hemos tenido en nuestro primer número. Esperamos que no suceda igual que con la versión Siglo XXI del Un, dos, tres y sigáis haciéndonos caso en esta segunda edición. También esperamos que no dejéis de leernos por conocer ese dato. Gracias a las 9 personas que nos han leído desde Estados Unidos (aunque le suponga una paranoia conspiratoria a uno de los editores), 8 desde Chile (desde ya os declaramos inventores del ceviche, puesto que no tenemos lectores peruanos), 8 desde el Reino Unido, 3 mexicanos y uno desde Brasil, Argentina, República Dominicana, República Checa, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Alemania y Rusia (a riesgo de ser encarcelado por Putin). Nuestros más fieles lectores nos han encontrados dos erratas: intergerencias con jota (ya nos vale) y Whatsaap (menuda mierda de cyborgs). Gracias a Miss Cathedral por el chivatazo. Procuraremos que no vuelva a suceder. Lamentamos no tener presupuesto para pagar una web de alojamiento como Dios manda y que tengamos que sacrificar calidad de imagen para ello (como veis, en la versión original no se ve un cuadro de fondo en el logotipo). Os animamos a comentar vuestras dudas y sugerencias en nuestros perfiles sociales. facebook.com/octopusrevista octopusrevista@gmail.com revistaoctopus.blogspot.com.es https://twitter.com/revoctopus

SINCERIDAD

La entrevista a Miley Ya vemos que no quedó del todo bien explicado. Así que aprovechamos para aclararlo: Nunca tuvimos intención de publicar en este número la dichosa entrevista a Miley Cyrus. Eso sí, nos debemos a nuestros fans y no podíamos dejaros insatisfechos. Pues bien, por petición popular, hemos colgado la entrevista íntegra en nuestro blog. Así le dais un poco de vidilla, que está más muerto que la babysitter de Sarita Montiel. ¡Comentad, malditos! http://revistaoctopus.blogspot.com.es/

Colaboración Este mes colabora con Octopus Alberto del Castillo. Alberto es estudiante de último año de Periodismo en la Universidad de Sevilla y co-creador del espacio radiofónico En la azotea. Ha trabajadado para el Diario Jaén y durante 2013 editó la revista online Doscerounotres. Actualmente escribe críticas musicales y cinematográficas en su estupendo blog El iconódulo, que os recomendamos fervientemente. Suya es este mes nuestra sección de cine (pág 11). http://eliconodulo.tumblr.com


Editoral y Cartas En portada Historia

Más se perdió...

Cine y series Foto reportaje

Música y arte Sexo

Test Ficción

Índice

3 5 7 9 11 13 15 17 18 19


Editorial

Francisco, preso de la humildad, sólo se deja fotografiar por cámaras compactas / WIKIPEDIA

STED

Francisco es tu nuevo héroe

Líbrame de las aguas mansas, Señor, que de las bravas me liberaré yo. No se nos ocurre mejor idea para definir el terror que nos produce Francisco,el nuevo Papa, el Papa del pueblo. Desde que llegó a la cúspide de la esfera eclesiástica tras el abandono de Benedicto Equis Uve Palito no ha dejado de lanzar declaraciones populistas y con un cierto mensaje de apertura de la Iglesia Católica a la modernidad. Y es que su predecesor en el cargo, con su pasado nazi, su cara de viejo enfadado, sus declaraciones homófobas y en contra del uso de métodos anticonceptivos no hacía nada bien a la institución, dejando las iglesias cada vez más vacías y con el target envejecido. Francisco ha tomado nota. Y es argentino, y domina el uso del lenguaje a la perfección. Declaraciones como “Si un homosexual busca a Dios, ¿quién soy yo para juzgarlo?”, a una manada de periodistas en pleno vuelo intercontinental, han provocado un entusiasmo en torno al Santo Pontífice que no veíamos desde el fallido atentado contra Juan Pablo II en mayo del 81. Analicemos el titular: “Si un homosexual busca a Dios, ¿quién soy yo para juzgarlo?”. Matízanos, amigo Francisco. Si un homosexual busca a Dios mientras mantiene una relación basada en la sodomía con otro hombre, ¿podrías ya juzgarlo?. ¿Podrías juzgarlo en el caso de que no buscase a Dios?. Ya quisiera nuestro presidente del Gobierno el departamento de comunicación de Paquito. El pasado mes de enero convocó una asamblea de obispos para discutir acerca de los nuevos modelos de familia y la posición de la Iglesia respecto a ellos. Así, pidió que reconsiderase la actitud hacia los hijos de padres divorciados u homosexuales, porque una actitud de confrontación podría "inocular una vacuna contra la fe". Ahí te queremos ver, Francisco. En una sociedad cada vez más diversa en la que los nuevos modelos de familia están socialmente aceptados (con matices) y son más numerosos, el cristianismo no puede permitirse perder clientela (y lo ponemos sin comillas) a tan alta velocidad. A esto le siguió: "Desde el punto de vista educativo, los matrimonios homosexuales nos lanzan desafíos que a veces comprendemos mal" o "Recuerdo el caso de una niña que, con tristeza, le confesó a su maestra: 'la novia

de mi mamá no me quiere'". Esto viene a traducirse por un nuevo modelo de comunicación en el que conceptos como el rechazo no pueden manifestarse explícitamente, sino de forma velada y una vez hayas cruzado la frontera de la fe. Porque no hace falta ser muy inteligente para saber que desde la fe es mucho más fácil imponer tus ideas y tu moral que desde las antípodas ideológicas. Otro de los aspectos constantemente criticados a la Iglesia es la ostentación y lujo del que se rodean en El Vaticano. Varias son las medidas adoptadas hasta ahora por el Papa al respecto: prescindir de los zapatos rojos, renunciar al Papa Móvil, no residir en el Departamento Papal o no llevar anillo de oro sino de plata bañada. Cada una de estas medidas ha dado para varias piezas informativas en los fervorosos Telediarios de Televisión Española. “El Papa de los pobres” han llegado a llamarle. Estas decisiones, popularmente muy efectivas y a las que ya ha sacado un rédito espectacular, no suponen más que un símbolo para hacer creer que son conscientes de los tiempos de dificultad económica en los que nos encontramos y afrontarán el nuevo papado con mayor austeridad. En la práctica, son paja. Aún queda la sospecha de su colaboración con la dictadura argentina de Jorge Videla, habiendo tenido que testificar hasta en dos ocasiones por su posible colaboración en la desaparición y posterior asesinato de dos curas jesuítas y por casos de bebés robados, en esta ocasión sin tener Sor María nada que ver. “La Iglesia no puede hablar sólo del aborto, los homosexuales y el condón". Y tanto que no. De hecho, junto a los numerosos casos de pederastia (que también ha prometido investigar) son los temas que más rechazo provocan hacia la institución que comanda. Aunque, en el caso de tener que dar algún que otro balazo, mejor dejar que otros se ensucien las manos, como el caso del nuevo cardenal Fernando Sebastián, nombrado por él mismo, que hace escasas semanas manifestó que la homosexualidad es “una deficiencia que se puede normalizar con tratamiento, como la hipertensión”. Nada nuevo bajo el sol.

3


Polémica

Somalian Girl / TESEUM

El velo en los espacios públicos: ¿A favor o en contra? COMPRO Para empezar, porque prohibir el velo en los espacios públicos es, directamente, anticonstitucional. Estamos ante un atentado contra la libertad religiosa que, además, proviene de la supremacía de otra creencia: la católica. Así, se criminaliza el velo y se fomentan los hábitos, lo que nos demuestra que no se trata de una medida a favor de la libertad de la mujer sino que es la muestra de nuestro etnocentrismo rancio. Las esposas de Dios sí pueden decidir si quieren consagrar su vida a su religón pero una chica islámica que decida ponerse el velo está siendo manipulada y ninguneada por sus creencias. No hay verdaderas diferencias en el papel femenino si seguimos estrictamente las creencias católicas e islámicas y si se permiten los símbolos católicos en la vida pública deben permitirse los demás. Qué te pongas un velo no significa que vayas a practicar la ablación del clítoris a tu hija de la misma forma que el llevar un crucifijo no supone que vayas a realizar ninguna actividad delitictiva. Para mejorar la autonomía femenina, ya sean católicas o islámicas, hace falta una educación más laica y libre de imposiciones etnocéntricas.

NO COMPRO Seamos sinceros. ¿Quién no ha querido vomitar viendo a Cospedal vestida de mantilla en la celebración del Corpus? Pues imagináosla dando una rueda de prensa en Génova vestida de esa guisa como muestra de su devoción cristiana. Fátima Báñez y Jorge Fernández Díaz diciendo idioteces sobre vírgenes que nos van a sacar de la crisis... La cuestión religiosa siempre debe quedarse en el ámbito de lo privado. Las religiones han supuesto la mayor traba para la conquista de la plena igualdad social, principalmente en la equiparación de los derechos de la mujer a los del hombre, y el hiyab o el burka son dos obvias manifestaciones de los sacrificios que se le exigen a la mujer islámica para cumplir con su deidad. Por supuesto que en la libertad de cada uno está el llevar el atuendo que le venga en gana, ¿pero de verdad todas las mujeres islámicas son libres de quitarse el velo cuando les apetezca? ¿Y se va a permitir desde la administración ese tipo de discriminación? Por lo que a mí respecta, la religión nunca debe ocupar lugar en el espacio público, sin excepción. Cada uno a su casa y Dios en la de todos.


En Portada

Desmontando

Nuestro libro sagrado, la Biblia, no es más que una sucesión de mitos, timos e incorrecciones históricas creadas con una firme intención propagandística. Gracias al afán de los poderosos y a la labor coercitiva del Vaticano, se dan por ciertas cosas que nunca pasaron. En esta sección daremos un repaso -y desmontaremos- algunos de los mitos más extendidos. STED LA EXISTENCIA DEL JESÚS HISTÓRICO

LA NATIVIDAD

La Sagrada Familia de El Greco / WIKIPEDIA El chiringuito que se montaron algunos a costa de un personaje de ficción / Antonio David Fernández

“Yo no creo en la Iglesia”, “Jesucristo fue el primer hippie”, “lo importante es no desvirtuar el mensaje de amor de Jesús de Nazaret”, son algunas de las frases que estamos acostumbrados a escuchar. Pero, ¿qué pasaría si el mismo Jesús fuera un cuento para niños? Si no estuviera simplemente idealizado, sino directamente inventado. Esta idea, que a priori parece inverosímil, va aumentando su veracidad conforme se investigan los textos históricos. Y es que, aparte de los Evangelios, que, por cierto, se escribieron bastantes años -e incluso siglos- después de la supuesta muerte de Jesús, no existen testimonios de la época que lo mencionen, algo difícil de creer viendo el volumen de información que hay sobre los judíos, que siempre fueron un problema constante para los romanos. La fuente que se suele utilizar para afirmar que Jesucristo existió es la de Josefo en Antigüedades Judías, que es el único que lo menciona por su nombre y habla de su resurreción.

Sin embargo, el texto presenta muchas deficiencias historiográficas y filológicas y ha sido considerado por los círculos científicos como una falsificación realizada por cristianos con posterioridad. Dejando de lado a Josefo, solo hay menciones vagas a un tal Cristo en textos de Suetonio y Tácito, que significa “el ungido” en griego y que era un apodo habitual entre los cabecillas de la resistencia antiimperialista. Como el cristianismo nació de la mano de San Pablo, un siglo después de la supuesta muerte de Jesús y en Asia Menor, a cientos de kilómetros de Jerusalén, la hipótesis más plausible radica en la idealización de uno de estos cabecillas, al que se le dio características divinas copiadas de las religiones de la zona y a partir de la cual se construiría el mito más grande jamás contado, que se adentraría entre los poderosos y sacudiría los cimientos del Imperio Romano, causando su decadencia y el fin de una época de esplendor que fue sustituida por la oscura Edad Media.

5

Todo lo relacionado con el nacimiento de Jesucristo es mito, plagio y mentira, empezando por su propio cumpleaños. Se estableció el 25 de diciembre para que coincidiera con la festividad romana del Sol Invictus, cuando tras el solsticio de invierno los días comienzan a ser más largos. Se trataba de copiarles la idea a los romanos de adoptar las festividades de los demás para que no quedara tan raro. Tampoco ocurrió nunca la Adoración de los Pastores, debido a que en aquella fecha no había trashumancia y se encontraban felizmente en sus casas. Ni siquiera las fechas coinciden con el famoso censo por el que Jesucristo nació en Belén. El nacimiento de una virgen, la estrella, su resurreción e incluso sus apóstoles son plagios de otros personajes de las religiones egipcia, mesopotámica, persa, hindi y griega. Hacemos un batiburrillo de todo y así aumentamos el target.

5


o la Palabra de Dios MOISÉS EN EGIPTO

LO RIDÍCULO Y EL DILUVIO

El mito de Moisés, base del judaísmo, está lleno de mentiras e inexactitudes. Tanto es así, que hace unos años el mismo Gobierno israelí tuvo que admitir que el pueblo judío nunca estuvo cautivo en Egipto y que lo que se daba como una realidad histórica no era más que la historia propagandística del orígen de la nación, al estilo de la Ilíada griega, la Eneida romana o la patria Cantar del Mío Cid. Divinizar el origen para justificar el nacimiento de una nación -aún no existía el contrato social de Rosseau-. El nacimiento de la mujer de la costilla de Adán, la fecundación palomar de Jesucristo, los hombres que vivían casi mil años como Matusalén, la planicie terráquea o la fecha de creación de la Tierra (4.004 a. C.) son historias tan rídiculas que, en pleno siglo XXI, resulta innecesario divagar sobre ello. Sin embargo, otra de las historias, la del Diluvio Universal, parece que sí tiene un fondo de verdad -no lo del Arca, claro- debido a dos argumentos principales: 1. Toda la región de Mesopotamia y Asia Central solía sufrir grandes inundaciones en la época, que anegaban las grandes llanuras de la zona. 2. El mito del Diluvio es prácticamente universal y se puede encontrar en civilizaciones tan distantes como los hopi de Norteamérica o los aborígenes australianos. Tal vez, uniendo ambos puntos, pudo darse una gran inundación en Asia Central antes de que las poblaciones que dieron lugar a ambas civilizaciones se separaran. Moisés por Miguel Ángel / WIKIPEDIA

Pese a la creencia popular, en la construcción de las pirámides no se usaban esclavos sino trabajadores pagados, que eran, generalmente, los mismos agricultores durante las crecidas del río Nilo. Igualmente, muchas de las Diez Plagas de Egipto tienen una explicación científica y racional. Algunas hipótesis llegan a explicar cada una de ellas. Todo comenzó con el famoso terremoto que destruyó Santorini aproximadamente, según los restos arqueológicos, en el 1700 a. C., sobre la misma época en la que sucedieron las plagas. Este terremoto provocó la liberación de bolsas de gas subterráneo con alto contenido en hierro, que conllevó el enrojecimiento de las aguas del Nilo y

el envenenamiento de los peces. A continuación, las ranas, que podían escapar del agua contaminada, salieron del río e invadieron las ciudades. De la misma forma, debido al agua contaminada y estancada, se produjo la plaga de mosquitos. Fruto de todo esto, y en especial del agua contaminada, el ganado comenzó a morir. Los mosquitos, el agua y los ganados en descomposición provocaron la aparición de la peste y las úlceras. Esta situación conllevaría también la aparición de las langostas, famosas en el continente africano por devorar todo lo que encuentran a su paso. Las últimas plagas vinieron de la mano del terremoto. Las cenizas de la erupción de Santorini -de la que

se han encontrado restos hasta en Groenlandia- junto a los gases tóxicos, crearon el granizo de fuego e hielo, y, de paso, las tinieblas. Finalmente, esta combinación de gases nocivos provocó la muerte de los primogénitos porque eran los únicos que tenían el privilegio de dormir en la planta inferior de la casa, donde la concentración de gases era mayor. Aunque todo sea una mentira, no podemos más que felicitarles por haberla construido tan creíble, basada en hechos reales y que ha resistido durante siglos al análisis de la ciencia. Ya que vamos a mentir, mintamos bien. Y quién no nos crea, a la hoguera.


El Dios Legislador

Histo

Rajoy en el último Consejo de Ministros / WIKIPEDIA

Un repaso a la intervención de la Iglesia en los asuntos de Estado desde el inicio de la Democracia STED El artículo 16.3 de la Constitución Española garantiza la aconfesionalidad del Estado. Teniendo en cuenta esto, nos cuesta creer cómo bien entrado 2014, cerca de cumplir 40 años de democracia, el dogma cristiano sigue siendo altamente influyente en los poderes públicos. Poderoso caballero es don Dinero. No sólo la propia jerarquía, sino las sectas que la sustentan controlan buena parte de los cimientos democráticos de nuestro país: la educación, servicios públicos como la sanidad o los medios de comunicación. Además, cuentan con miembros en destacados puestos del Gobierno Central y otras administraciones públicas. Partiendo de esa base, influir en todo tipo de decisiones que afecten al conjunto de los ciudadanos o continuar en lo que ellos llaman “proceso de evangelización” resulta bastante sencillo. La Ley de Amnistía de 1977 impidió que fuesen juzgados los crímenes cometidos durante el franquismo, en absoluta connivencia con la Iglesia, así como posteriormente otros delitos han quedado impunes como los casos de bebés robados o la pederastia. Recordamos que aún puede haber crucifijos en los juzgados.

Esto nos recuerda la continua presencia de la religión en los espacios públicos. Cualquier ciudadano español debe tener acceso al culto, gracias al Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede de 1979. Es por ello que cada cárcel tiene su capellán y cada hospital su capilla y su sacerdote cuyos sueldos, por supuesto, pagamos entre todos. Igual es el caso de los profesores de religión. Una de las medidas más controvertidas de la nueva Ley de Educación, sacada adelante por el Ministro José Ignacio Wert pese a tener en contra a la oposición y a la comunidad educativa, es la supresión de Educación para la ciudadanía (porque los conceptos de igualdad adoctrinan, no así los de fe) y la consideración de la nota media de la asignatura de religión para la nota de acceso a la universidad. Como, por desgracia, sólo hemos sido gobernados en todo este tiempo por PP y PSOE, ni siquiera se ha debatido seriamente en el Parlamento por qué tiene que impartirse esa asignatura en la enseñanza pública, más allá de que cuente o no para la media del estudiante. En un Estado aconfesional en el que las creencias pertenecen al ámbito privado de las personas,

¿no sería más correcto dejar para los espacios de culto este tipo de enseñanzas y aprovechar el tiempo que consumen para otras asignaturas más fundamentales para el desarrollo intelectual de los jóvenes? Y que el Estado dejase de pagar el sueldo de los profesores de religión, ya que son elegidos unilateralmente por los obispados. Es curioso cómo el PSOE sólo se acuerda de revisar el Acuerdo con la Santa Sede cuando está en la oposición. Si bien es cierto que, gracias a medidas como la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de Bibiana Aído o la aprobacióndel matrimonio entre personas del mismo sexo, los obispos salieron más enfurecidos que nunca a la calle. Ya nos hubiera gustado verles tan combativos contra la reforma laboral, los desahucios o los recortes en sanidad y educación. Será que sus intereses económicos no se lo permiten. Con la llegada de Rajoy a la Moncloa hace poco más de dos interminables años, el presunto progresista Alberto Ruiz Gallardón dio uno de sus primeros regalos a la Conferencia Episcopal. Una vez colmadas sus ansiosas aspiraciones de poder,

7


oria La Iglesia y el Poder materializadas en la cartera de Justicia, su indignante y misógina Ley del Aborto (recuperando el concepto que la ley anterior había sustituido por “interrupción voluntaria del embarazo”) satisface sólo a medias a la Iglesia, que lucha por derogar cualquier tipo de supuesto con la ayuda de medios de medios de comunicación como ABC o La Razón. Cabe recordar que el PP también estuvo a su lado para intentar acabar con la Ley del Matrimonio Homosexual presentando un recurso ante el Tribunal Constitucional, según ellos por una simple cuestión de “concepto”. Con la ley del aborto ha pasado y pasará lo mismo que con el divorcio o matrimonio homosexual: igual que Álvarez Cascos se casa y divorcia con la misma alegría que Elisabeth Tylor o diputados maricones del PP pasan por el ayuntamiento de turno para oficializar su amor, ministras, concejalas o, quién sabe, vicepresidentas, secretarias generales, infantas o princesas pueden someterse a la interrupción voluntaria de sus embarazos por el simple hecho de ser mujeres, mayores de edad y ciudadanas que deciden en libertad. La ley de protección de datos nos lo impedirá saber, a no ser que ellas dejen su hipocresía de lado y nos lo cuenten.

La Iglesia registró la Mezquita de Córdoba por 30€ En cuanto a los beneficios reales, es decir, lo que viene siendo importante, el parné, la Iglesia cuenta con una serie de privilegios que le permiten financiarse directamente (a través de la famosa casilla de la Renta, que le supone más de 200 millones de euros anuales), e indirectamente con beneficios fiscales tales como la exención de impuestos como el IBI, sobre el patrimonio, donaciones, sucesiones o transmisiones patrimoniales. Una de las medidas más escandalosas fue la aprobación por parte del Gobierno de Aznar de la Ley Hipotecaria de 1998, que permitió a la Iglesia registrar más de 4500 propiedades a su nombre por no estar registradas previamente, entre las que se encuentra, entre otras, la Mezquita de Córdoba, por la que pagaron 30€. Ríete tú, que pagas un alquiler de 250€ por una habitación cochambrosa y sin luz en un piso viejo y destartalado de la periferia sin agua caliente suficiente como para que os duchéis dos personas seguidas.

Quién: Jorge Fernandez Díaz Cargo: Ministro del Interior Miembro del Opus Dei. Sus hits: “La homosexualidad no garantiza la pervivencia de la especie” y “Santa Teresa ejerce de intercesora para España en estos tiempos recios”

Qué: Cadena Cope Medio de Comunicación Pertenece a la Conferencia Episcopal El grupo de comunicación posee una radio generalista (COPE), musical (Cadena 100), y una cadena de televisión (13tv), entre otros medios.

Qué: Cajasur Entidad financiera española Vinculada a la Iglesia Católica hasta que, debido a su chapucera gestión, fue intervenida por el Banco de España en 2010 y posteriormente cedida a BBK.

Quién: Antonio María Rouco Varela Cargo: Presidente de la Conferencia Episcopal Su fuerte activismo político contra algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno de Zapatero como la Ley de Memoria Histórica, el Matrimonio Homosexual o la Interrupción voluntaria del embarazo le otorgó una gran visibilidad en los medios.

Quién: María Dolores de Cospedal Cargo: Secretaria General del Partido Popular y Presidenta de Castilla La Mancha. La foto lo dice todo.


Más se perdió en Cuba ...y vinimos cantando

Así quedó la Zona Cero de Nueva York tras el atentado contra las Torres Gemelas / WIKIPEDIA

Guerras religiosas: Islam vs Cristianismo El terrorismo islámico es la última novedad en un conflicto que se extiende por siglos y en el que fueron los principales perjudicados STED Corría el año 1992, un año después de la caída de la Unión Soviética, y Francis Fukuyama defendía el Fin de la Historia y el triunfo global del capitalismo y la democracia liberal. Sin embargo, la historia nunca termina y todo poder necesita un enemigo frente al que establecerse. Como ya hicieron los monarcas europeos y el Papa en la Edad Media, y auspiciados por los sionistas israelíes, el islamismo se volvió el enemigo perfecto y al Fin de la Historia le sucedió al año siguiente el Choque de Civilizaciones de Huntington. En un sistema de economía-mundo era importante separar el peligro islamista de los Estados aliados de la zona (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Marruecos, Pakistán...) y encontraron en Al Qaeda, una organización a la que financiaron y entrenaron los Estados Unidos en la Guerra Fría, el blanco perfecto. Un enemigo silencioso, oculto, que estaba en todas y ninguna parte. Un enemigo al que temer. Y ese enemigo sirvió de pretexto para todas las nuevas guerras santas que qui-

sieron establecer. Irak, Afganistán, Líbano, Siria, Egipto, Libia, Túnez... Las guerras y los cambios de régimen se sucedían y los contratos de reconstrucción y de explotación de petróleo o gas natural se repartían entre las empresas occidentales. Y es que los 23 principales ataques terroristas islámicos en todo el mundo han conllevado un total de 5070 muertos, de los que 2973 co-

Solo han muerto 5070 personas en atentados terroristas rresponden a los atentados del 11 de septiembre y solo 247 a Europa Occidental (11M en Madrid y 7J en Londres). Partiendo del hecho, obvio para nosotros pero para otros no tanto, de que todo asesinato es condenable y no se puede medir en términos ecónomicos, el terrorismo en Occidente ha sido tremendamente rentable. Gracias a los ataques se han conseguido

materias primas (petróleo, gas natural, opio...), inversiones espectaculares en la industria armamentística, en seguridad privada y en contratos de reconstrucción, gaseoductos, bases y control militar de parte de las zonas geopolíticas más interesantes del globo. Además, directamente en Occidente, ha supuesto la aprobación de leyes que limitan el uso de nuestros derechos civiles y libertades en aras de una seguridad ante una amenaza que mata infinitamente menos que la gripe, los accidentes de coche o el sobrepeso. Como, pese a lo que pensaran Fukuyama o Huntington, la historia es cíclica, este mes traemos a Más se perdió en Cuba la misma historia pero mucho peor. Nos estamos refiriendo, por supuesto, a las Cruzadas. La Guerra Santa católica, con la que se compara continuamente el terrorismo islámico, conllevó, según las últimas estimaciones, aproximadamente cinco millones de muertos durante casi 400 años. Todo comenzó en 1095, cuando el Osama Bin Laden de la época, el Papa Urbano II, escribió a todas las cortes europeas pidiendo

9


Hemos encargado al hijo no abortado de Gallardón nuestros mapas de las Cruzadas / WIKIPEDIA

ayuda para el Imperio Bizantino y la Reconquista de Tierra Santa. Su argumento fue: ¡Dieu lo volti! (¡Dios lo quiere!), ¿os suena?. Ante este argumento tan definitivo, que hace que pensemos que el concepto de yihad no nos resulte tan extraño, cedieron todas las grandes naciones europeas que consiguieron controlar Tierra Santa a trompicones durante un par de cientos de años. Aunque el concepto de Cruzada, como el de terrorismo, comenzó refiriéndose a la conquista de Tierra Santa, más tarde abarcaría mucho más y se volvería un pretexto contra todo el que hiciera algo que disgustara al Papado o alguno de los reyes europeos. Pronto dejó de ser un asunto de cristianos contra musulmanes para volverse un asunto de poderosos contra los que podían hacer peligrar ese poder. La más mortífera fue la cruzada albigense contra los catáros, en el Languedoc francés. No solo porque murieron más de un millón de personas, sino porque la Inquisición, con sus miles de víctimas posteriores, nació para derrocar el catarismo y porque allí se pronunció la famosa frase de: “Mátalos a todos, Dios reconocerá a los suyos”. No sabemos si Dios los reconoció pero sí que murieron miles de cátaros y católicos por igual. Desde entonces, desde las cruzadas escandinavas contra los paganos bálticos o las papales contra todo poder que no les obedeciera -post ex-comunión-, hasta la Guerra Civil Española, podemos considerar que cruzada es el desfasado sinónimo del terrorismo más cruento, el terrorismo de Estado. En Montségur se perdieron más vidas que en el 11S y, por supuesto, vinieron cantando.

Próximo Oriente en la época de máximo esplendor cristiano (1140) / WIKIEPDIA

Curiosidades cruzadas La cruzada de los niños: Como no conseguían mantener Tierra Santa, un predicador de 12 años decidió que solo lo lograrían con inocencia y montó la Cruzada de los Niños. Se embarcaron millares de niños y jóvenes pero los apresaron y vendieron como esclavos. La Guerra Civil española: Durante la dictadura de Franco la Guerra Civil tuvo el apelativo oficial de CruNúmero de fallecidos por el zada. accidente: (indirectos) La Octava2 Cruzada: Carlos de Anjou, Rey de Napoles, organizó

esta cruzada para acabar con la competencia de los comerciantes tunecinos. Desembarcó en Tunez en medio de una epidemia de disentería. Se contagió y murió. La Cruzada Aragonesa: El papa Martín IV la declaró contra Pedro el Grande de Aragón por entrometerse en sus asuntos sicilianos. La nobleza aragonesa se abstuvo en el conflicto y Pedro se vengó del Papa Número de fallecidos por el usando sus tropas catalanas y vaaccidente: 31 (68 fallecidos lencianas para conquistar Mallorca y por radiación hasta 2008) Occitania.


Cine

Anne Wiazemsky en Teorema / WIKIPEDIA

Teorema, de Pasolini

El escándalo de Dios Poético filme que destroza el modo de vida burgués apelando a la religión mediante un enviado de Dios Alberto Del Castillo Pier Paolo Pasolini es mucho más que su famosa Saló o los 120 días de Sodoma, aquella película de terror que se balancea entre la crítica al fascismo y el simple disfrute masoquista. Su estreno causó sensación en 1975, al producirse después del asesinato del director, siempre envuelto en las circunstancias más turbias. Pero más allá del contexto personal del cineasta, uno de los más vilipendiados, su cine es absolutamente reconocible e interesante. Películas como Mamma Roma o Teorema llegan mucho más lejos y desde una perspectiva más original que la última película del autor. Teorema, estrenada en 1968, presenta todos los rasgos -a veces contradictoriosdel director. Una clara crítica al modo de vida capitalista y una defensa de los postulados marxistas. Por supuesto, su profundo catolicismo queda marcado de forma más que evidente a lo largo de toda la película, que sigue la historia de una familia antes, durante y después de la visita de un misterioso hombre del que el espectador llega a saber muy poco más allá de su propia interpretación. El visitante transforma la tediosa vida de una familia burguesa, consiguiendo seducir a cada uno

de ellos hasta el punto de quedar enamorados de él. Su abrupta partida, al igual que la llegada, deja a cada uno de los miembros sumidos en la desesperación y explorando distintas formas de suplantar el vacío que sienten. Sus vidas no vuelven al punto de partida en el que estaban antes, sino que han sido transformadas de manera completa al descubrir el sexo pero, sobre todo, el amor. Resulta algo complicado desentrañar las

Homoerostismo desbocado, seducción y fe premisas de las que parte el director para llegar a las conclusiones de su particular teorema. Y es que el cine de Pasolini no es en absoluto fácil. Los diálogos aparecen solo en momentos justos ya que se fomenta más la explicación por los actos de los personajes que por aquello que dicen. Éstos actúan por impulsos que no entienden. Sus expresiones son de extrañeza como si estuvieran movidos por un hilo que no controlan. Se trata de una película

muy simbólica que puede acabar soliviantando. ¿Pero quién es el misterioso hombre interpretado por Terence Stamp que llega para destrozar a la familia burguesa? Aquí es donde han aparecido desde el estreno de la película múltiples interpretaciones, sin embargo, el propio Pasolini ha dejado claro en entrevistas de quién se trata. “Mi desconocido explicitado por la presencia de su belleza no es Jesús insertado en un contexto actual (…); es el mensajero de un Dios despiadado (…) que saca a los mortales de su equivocada seguridad”. Queda claro que Pasolini utiliza a esta especie de nuevo Jesús para destrozar el modo de vida burgués. En un primer momento les otorga la fe para después quitársela. El teorema final que pretende demostrar el director es que sin fe no hay nada más que autodestrucción, como sucede con cada uno de los miembros de la familia. Curiosamente, la única que no sucumbe a ello es la representante del pueblo, la criada de la familia, que protagoniza una de las imágenes más poderosas de todo el fim justo en su cierre.

11


Series

Damian Lewis y Claire Danes (pensando en su próxima misión) / starbright31

Homeland: De buenos y malos Este artículo no desvela detalles relevantes de la trama STED En otoño de 2011 la cadena de cable americana Showtime, conocida por sus series protagonizadas por dementes, adictos o histéricos (Dexter, Nurse Jackie, The Big C) estrenaba Homeland, un drama de espionaje protagonizado por Claire Danes, agente de la CIA que recibe un soplo en Irak: un marine americano se ha pasado al bando de Al-Qaeda. Ella sospecha del sargento Nicholas Brody (Damian Lewis), recientemente liberado tras un secuestro de varios años. Pero estará sola en su intuición, lo que le provocará numerosos conflictos con sus superiores. El regreso de Brody es bastante traumático, con una hija a la que dejó siendo niña y ahora es adolescente y un hijo menor que apenas tenía recuerdos de él. Su mujer, para más inri, le daba por muerto y llevaba tiempo trincándose a su mejor amigo. Y ahora todos tienen que adaptarse a su nueva vida. Para no variar, tanto por la cadena como por la filmografía de su protagonista, Carrie tiene que lidiar además con un trastorno bipolar que jugará en su contra en momentos claves de la trama, y que supondrá un hándicap para que sus compañeros de la CIA le tomen en cuenta ciertos

métodos poco ortodoxos de trabajo. A partir de aquí se desarrolla un doble juego de despiste constante entre los dos protagonistas y entre la serie y el espectador, que a veces tiene menos información que los personajes. La ficción conjuga perfectamente el drama personal con el thriller y el suspense, creando escenas de tensión no aptas para cardíacos. La religión juega un papel fundamental en la trama, tal y como sucede en los conflictos diplomáticos y atentados terroristas en la actualidad, siempre con la justificación de actuar en nombre de Dios. Veremos nativos americanos pertenecientes al islam y árabes colaborando con la CIA. Una de las cuestiones más interesantes e inteligentes que plantean sus creadores es la hipocresía con la que se nos venden ciertos conflictos como si fueran una cuestión de buenos y malos. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? ¿Por qué no se considera terrorismo los ataques del ejército americano a civiles? La serie muestra, además, el abuso de la tortura por parte de la CIA y crea alter egos para Bin Laden y algunos políticos de alto nivel de Oriente Medio.

Basada en la ficción israelí Hatufim, tras esta historia se encuentran Howard Gordon y Alex Gansa, que ya trabajaron en la serie de temática similiar 24 (que curiosamente estrena este año una secuela de 12 episodios en la que vuelven a participar ambos). Desde su estreno, Homeland no paró de cosechar excelentes críticas y buenos resultados de audiencia para su cadena de televisión. Pronto comenzó a ser laureada, arrasando en las temporadas de premios durante sus dos primeros años. Obtuvo el Globo de Oro a mejor ficción dramática y actriz protagonista en su primera tanda de episodios y repitió ambos premios junto al de mejor actor principal al año siguiente. También posee el Emmy (los TP americanos, pero sin tanto encanto) a mejor serie y actriz (ésta dos años seguidos). El estreno de la tercera temporada supuso un jarro de agua fría para muchos de sus seguidores, algo descontentos con el nuevo planteamiento de las tramas, y la crítica se mostró algo fría. Con un final bastante desconcertante, se abren mil y una posibilidades de cara a su cuarto año, pero ya son muchas las voces que opinan que debería haber acabado.


Blasfemar

Fotorre

Siglos y siglos sin libertad de expresión. Hasta cierto punto podríamos decir que hoy ya la tenemos. Aunque la denuncia admitida a trámite contra el músico Javier Krahe por su cortometraje “Cómo cocinar a un Cristo” (afortunada y lógicamente absuelto tras el juicio) nos revelen la triste realidad: Iglesia y Poder jamás se soltaron las manos. En ctopus nos rebelamos contra la hipocresía de una sociedad que es capaz de idolatrar a señores con corbata que roban a espuertas y apedrear a cómicos que utilizan lo políticamente incorrecto para hacer humor. También contra la hipocresía de aquellos que nos autodenominamos ateos pero que, en momentos claves de nuestra vida, recurrimos al vocabulario católico para manifestar nuestras sensaciones. Todos somos contradictorios, y libres de serlo.

Llega el momento del clímax. Hombre con hombre, mujer con mujer, hombre y mujer, tríos y orgías. Pecadores todos. Algunos creyentes, otros no tanto. Muchos reniegan. Pero a la mayoría se les escapa un “Dios” bien grande cuando terminan. “Dios, qué genial”; “Dios, qué buena eres”; “Dios, ha sido brutal”; “Dios” a secas.

13

A sangre y a fuego se grababan las oraciones. Más te valía aprendértelas bien y no hacer playback en misa o en clase, en colegios públicos o privados, frente a la abuela, el párroco, o tus estrictos padres. Proponemos un nuevo modelo de aprendizaje: marcarnos la piel.


eportaje

no es delito

Hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo. Te pertenecemos. Y, como aún no te puedes manifestar directamente con nosotros, te agradecemos que hayas elegido a los sacerdotes como intermediarios. Ellos nos guiarán por el buen camino de conducta y comportamiento. No nos dejes caer en la tentación. Sólo una vida de sacrificios y represión nos permitirá la entrada al paraíso. Perdona a tus pecadores.

Derrama, Señor, tu gracia sobre nosotros, que, por el anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo, para que lleguemos, por su pasión y su cruz, y con la intercesión de la Virgen María, a la gloria de la resurrección. Somos tan fans del realismo mágico que preferimos no añadir nada más.

Expresión cargada de simbolismo. Palabra de Dios, palabra de la jerarquía eclesiástica, palabra del cura, palabra del que manda, palabra del que te oprime, palabra indiscutible. Amén, no hay derecho a réplica. Amén, me digas lo que me digas. Amén, y que mi voluntad se diluya por el peso de tu dominio. Amén, y no hay más que hablar.

Un fotorreportaje de STED


Música

Aunque te parezcan terroristas, sólo son artistas / Igor Mukhin

Punk is not dead Aún se sigue cantando contra el sistema STED 21 de febrero de 2012. Catedral de Cristo Salvador de Moscú. Tres miembros del colectivo punk-rock feminista Pussy Riot irrumpen en el templo para improvisar un concierto en protesta por la campaña a la presidencia del Gobierno de Vladimir Putin. En la canción le pedían a la Virgen María que fuera feminista y que les librara de Putin. Antes de que pudieran entonar el estribillo, en el que decían Santa Mierda, fueron detenidas. Tras un escandaloso juicio y con la atenta mirada y posterior escandalización global, dos de ellas fueron condenadas a dos años de prisión. Ante las numerosas presiones internacionales, Putin no pudo soportar más la situación y, bajo una amnistía especial, las liberó el pasado 23 de diciembre. Veneradas y odiadas a partes iguales, artistas como Madonna les han dado espacio y voz para que pudieran continuar difundiendo su mensaje. Una intervención en un acto de Amnistía Internacional ha provocado que otras componentes del colectivo hayan redactado una carta diciendo que este hecho iba en contra de los principios de la banda y que, por tanto, ya no pertenecían a ésta. Precisamente este mes se estrena Pussy Riot: Una plegaria punk, documental filmado por Mike Lerner y Maxim Pozdorovkin en el que se reflexiona sobre el papel de la performance en la actualidad y la re-

percusión que los actos de protesta del grupo han tenido en todo el planeta. En España parece que recordar al pasado es mirar al futuro. Con las medidas antidiluvianas del Gobierno de Mariano Rajoy sorprenden las críticas y la manipulación sobre el activismo de grupos como Femen, a las que acusan de terroristas, y nos preguntamos si sería posible que en pleno debate sobre la nueva Ley del Aborto Almodóvar&McNamara publicaran su Voy a ser mamá sin graves repercusiones. La década de los 80 fue la más prolífica para el punk en nuestro país, con sus dos principales focos en la Movida madrileña y el rock radical vasco. Desgraciadamente nos ha tocado vivir una época en la que lo políticamente correcto ejerce mucha presión para autocensurarnos y la hipocresía social hace que un concierto de Bebe parezca un acto de radicalidad. Aún así, siguen (y seguirán) existiendo voces que luchen contra lo establecido mediante el punk, sólo que desde una mayor marginalidad, con la espalda de la industria musical y de los medios de comunicación vendidos al capital y la indiferencia de sus colegas. Ya se sabe que lo que no se ve no existe así que, estando más o menos a favor del discurso de las Pussy Riot (traducido como La revolución del coño), su aportación al punk es innegable.

Protestando con ingenio “Voy a tener un bebé/Lo vestiré de mujer/Le enseñaré a criticar/Le enseñaré a vivir de la prostitución/Le enseñaré a matar/Ah sí/Voy a ser mamá” Voy a ser mamá. Almodóvar&McNamara “¡Mierda, mierda!/¡El Señor es una mierda! Virgin Mary, put Putin away. Pussy Riot “La madre superiora está en tu onda/La madre superiora está cachonda/Al monaguillo le levantas las faldas/Le dejas oler tus bragas” Monja. Putilatex “Stefani Joanne Angelina Germanotta/Lady Gaga/Eras una diva y ahora eres una idiota/Lady Gaga, te has vuelto vaga/Quítate las bragas y tíramelas” Lady Vaga. María Lapiedra “Quiero ser carbonizada/Azotada, flagelada/Levitar por las mañanas/Y en el cuerpo tener llagas/Quiero estar acongojada/Alucinada y extasiada” Quiero ser santa. Parálisis Permanente.

15


5

Costus en el Valle de los Caídos

Arte Para ver la versión más blasfema y atrevida de El Valle de los Caídos solo tienes que acudir a la capital española del paro. El pop en la tierra del Barroco. ¿Dónde? Espacio de Creación Contemporánea (ECCO), Cádiz Paseo Carlos III, 5 (frente al Parque Genovés) ¿Cuánto? Gratuita ¿Cuándo? Exposición Permanente. Lunes a Sábado de 11:00 a 21:00 horas. Domingos de 11:00 a 15:00 horas.

STED Los Costus -Juan Carrero Galofré (Palma de Mallorca 1955 - Sitges 1989) y Enrique Naya Igueravide (Cádiz 1953 - Badalona 1989)- se conocieron en la Escuela de Arte de Cádiz en 1974 pero sería en Madrid, de la mano de la Movida Madrileña, dónde encontrarían la inspiración para la que sería su gran obra maestra: El valle de los Caídos. Dentro de esa actitud provocativa y políticamente incorrecta tan común en los 80 y que hoy nos haría llevarnos las manos a la cabeza, los Costus transformaron las esculturas del Panteón franquista en pinturas de estilo pop dónde los grandes ídolos de la Movida hacían de modelos. Alaska, Tino Casal, Bibiana Fernández o ellos mismos se retratan como ángeles, vírgenes o el mismo Jesucristo en una

Bibiana Fernández como la Virgen María / STED

serie de 19 piezas llenas de color y de la moda más underground de ese momento. Sin embargo, pese a lo que pudiera parecer, no estaban haciendo nada nuevo. Como ellos mismos argumentarían al elaborar su obra, estaban copiando a los grandes maestros del Barroco, tan presentes en la Andalucía en la que estudiaron. Velázquez, Caravaggio o Murillo también elegían a personas de su entorno más inmediato y los retrataban con la ropa de la época y no con la que habría en Palestina en el siglo I. n. e. Más tarde, con la llegada de la Academia, se establecerían estos ropajes -los barrocos- como modelo y así se mantendrían hasta la Actualidad. Parece impensable imaginar a la Virgen de la Macarena con medias de rejilla, escote -ya sabemos que solo son rostro y un

armazón de madera- o con un top ombliguero, pero, ¿por qué no? ¿Por qué tienen que llevar un manto barroco que se renueva cada cinco o seis años? Los Costus, con esa mirada tan renovadora y libre de prejuicios que conllevaba la Movida en los 80, se saltaron todos los clichés académicos y políticos. Gracias a su trabajo el Valle de los Caídos no es sólo La Meca de los falangistas y nostálgicos del regímen franquista. En la visión del mundo de los pintores, la que había en su contexto madrileño, la Virgen María podía haber nacido con pene y llamarse Manolo. Y lo más bonito es que al final lograron ser profetas en una tierra de la que renegaron, que acogió y aceptó su visión con esta exposición permanente.


Sexo

La masturbación femenina en una ilustración del famoso pintor austríaco Gustav Klimt / WIKIPEDIA

Sodomitas y onanistas La mala interpretación bíblica causa los principales prejuicios STED Nada gusta más a cualquiera de las religiones del Libro (judaísmo, cristianismo e islam) que meterse en la cama de sus adeptos. Estas religiones basadas en la Torah judía, según las estadísticas, suponen un 54,7% de la población mundial. Sin embargo, la mayor parte de sus creyentes, en vez de echar un ojo a las Sagradas Escrituras -Palabra de Dios-, se dejan guiar por sus humanos rabinos, imanes y sacerdotes. A lo largo de los siglos, esta incapacidad de interpretar por uno mismo -ante la que ya se rebeló Lutero en el siglo XV- ha supuesto uno de los principales reveses para el disfrute de una sexualidad sana y divertida. Los mitos han ido alimentándose y la Doctrina oficial ha ido construyéndose en base a libres adaptaciones de los textos sagrados desde los tiempos de San Pablo. No hay que obviar que la Biblia no es el Kamasutra hindú pero tampoco es el programa de la Conferencia Episcopal. En la Biblia no se menciona el aborto, la homosexualidad, la masturbación o el sexo anal u oral. El pecado de Onán o de Sodoma, o eso de quedarnos ciegos si nos pillaban con las manos en la masa, no son más que malinterpretaciones de los que han querido instaurarse como jueces de la moral. Por el contrario, sí que se condena el sexo antes del matrimonio o la infidelidad. Repasando las Escrituras, se descubre con estupor que el pecado de Onán, que dio nombre al onanismo, es decir la mas-

turbación, fue practicar el coitus interruptus. La Biblia lo cuenta así: “Entonces Judá dijo a Onán: «Cumple con tu deber de cuñado, y toma a la esposa de tu hermano para darle descendencia a tu hermano.» Onán sabía que aquella descendencia no sería suya, y así, cuando tenía relaciones con su cuñada, derramaba en tierra el semen, para no darle un hijo a su hermano. Esto no le gustó a Yah-

La Biblia no prohibe el sexo oral, anal o la masturbación véh, y también a él lo hizo morir.” (Genésis 38: 8-10) Esta historia, en la que Onán se enfrenta a la tradición judaica de casarse con la viuda de su hermano mayor y acaba decidiendo no darle hijos, ha sido usada hasta la saciedad para justificar el rechazo a la masturbación. Sin embargo, si se lee con atención se descubre que lo que prohibe es la marcha atrás, el “método anticonceptivo” preferido -junto por el Ojinopor los kikos y los opusinos. Algo parecido ocurre con la homosexualidad. Las religiones cristianas la condenan

basándose en las Cartas a los Corintios del Apóstol San Pablo que condena la sodomía y afirma que los afeminados no heredarán el reino de Dios. En pleno siglo XXI confundir afeminado con homosexual es tan ridículo como pensar que una paloma puede embarazar a una mujer, pero hay que acudir a Mesopotamia para alcanzar el orígen del asunto. Islámicos, judíos y cristianos hablan de la homosexualidad como el pecado de Sodoma. Así que hay que volver al capítulo 19 del Génesis -el primer libro de la Torah, la Biblia y el Corán- y leer qué ocurrió en aquella ciudad maldita para siempre: “Los dos ángeles llegaron a Sodoma al atardecer. Lot estaba sentado a la entrada del pueblo. Apenas los vio, salió a su encuentro, se arrodilló inclinándose profundamente,y les dijo: «Señores míos, les ruego que vengan a la casa de este siervo suyo a pasar la noche. Se lavarán los pies, descansarán y mañana, al amanecer, podrán seguir su camino.» Ellos le respondieron: «No, pasaremos la noche en la plaza.» Pero él insistió tanto, que lo siguieron a su casa, y les preparó comida. Hizo panes sin levadura y comieron. No estaban acostados todavía cuando los vecinos, es decir los hombres de Sodoma, jóvenes y ancianos, rodearon la casa: ¡estaba el pueblo entero! Llamaron a Lot y le dijeron: «¿Dónde están esos hombres que llegaron a tu casa esta noche? Mándanoslos afuera, para que abusemos de ellos.» Lot salió de la casa y se dirigió hacia ellos, cerrando la puerta detrás de sí,y les dijo: «Les ruego, hermanos míos, que no cometan semejante maldad. Miren, tengo dos hijas que todavía son vírgenes. Se las voy a traer para que ustedes hagan con ellas lo que quieran, pero dejen tranquilos a estos hombres que han confiado en mi hospitalidad.»” (Genésis 19: 1-8). Los ángeles salvaron a Lot, a sus hijas y yernos y los sacaron de la ciudad antes de que Yahvéh la destruyera. Leyendo vemos que los pecados de Sodoma fueron dos. El primero, intentar romper las leyes de la hospitalidad como si de la Boda Roja se tratara; el segundo, intentar una violación en grupo a unos ángeles que, por cierto, según se nos dijo, son asexuados. Así, desde Octopus demostramos que ni Dios mató a Onán por masturbarse ni la homosexualidad fue la perdición de Sodoma. Y quién quiera comprobarlo que acuda a la Biblia. Que Lot fuera a ceder a sus hijas, que más tarde lo emborracharon y se acostaron con él para crear las tribus de los amonitas y los moabitas, no fue pecado (Genésis 19: 31-38) y además es otra historia.

17


Test ¿Eres un buen cristiano? 1. ¿Has mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio? A) Jamás B) Es que siempre pienso que estoy con el/la definitivo/a... C) ¿Alguien sabe dónde coño he dejado mis bragas? 2. ¿Cuándo fue la última vez que fuiste a misa? A) Ayer/ El pasado domingo B) En verano, pa la boda de la Luisi. C) El día antes de ser declarada beata non grata. 3. ¿Quién es Jorge Bergoglio?

5. ¿Qué es vivir en pecado?

8. Aborto, ¿sí o no?

A) Convivir con tu pareja antes del matrimonio B) Ser un poco putón C) Ser un hijo de puta de lunes a sábado y pedir perdón cada domingo

A) Jamás. Es un asesinato. B) Sí, pero hay algunas que se pasan abortando. C) Nosotras parimos, nosotras decidimos 9. ¿Quién era Sor María?

6. ¿Usas métodos anticonceptivos? A) Como mucho el ojino B) Sí, siempre C) Sí. Alguna vez a pelo, pero acabamos fuera.

A) Una monja que hacía lo que podía B) Una monja mala, pero ya está muerta, así que D.E.P. C) Era tan hija de puta la tía que hasta Telecinco le ha hecho una miniserie

7. La homosexualidad es... 10. ¿Te sabes los diez mandamientos?

A) Una enfermedad B) Me encantan los gays. Son mis mejores amigos.Tienen tanta sensibilidad y buen gusto... Los adoro. Sufro mucho cuando los discriminan. Por favor, estamos en el siglo XXI, no entiendo cómo la gente no supera sus clichés. C) Un concepto del siglo XX

A) Y los cumplo a rajatabla. B) Sí, pero no suelo cumplirlos todos. Están desfasados. C) Y tanto. Me faltaba uno por desobedecer, pero ayer aborté y ya los tengo todos.

Mayoría de respuestas A

Mayoría de respuestas B

Mayoría de respuestas C

¡Enhorabuena! Eres el cristiano perfecto. Monseñor Rouco Varela estaría muy orgulloso de ti. Recuerda ir cada domingo a la parroquia, confesarte, comulgar y escupirle al puto mendigo de mierda que ensucia la puerta. Y agarra bien el bolso, ¡que hay mucho chori suelto!

Amig@, te recomendamos que vayas al médico de cabecera a que te mire un poquito tu hipocresía. Eres el típico espectador de Antena3 Noticias. Te crees muy modern@ por decir que algunos curas son malos y te escandalizas cuando ves a las Femen. ¡Madura!

Con Franco, esto no pasaría. Tienes suerte de vivir en esta puta dictadura comunista, que sino ya estarías donde te mereces: ¿entre rejas? NO, en una fosa común. Seguro que has llevado rastas o te has rapado una sien. ¿Crees que tienes estilo? ¡Puta!

A) El Papa B) ¿Uno de Física o Química? C) Mi actor porno preferido 4. Padre nuestro... A) Que estás en los cielos B) ¿Cuánto queda para llegar? C) Te rogamos, fóllanos.

18


Ficción

Job o El Ego de Dios STED Érase una vez la Antigüedad. Allá por Oriente Medio, un poco antes de que las religiones decidieran destruirlo, Job, un rico ganadero, pastoreaba a su rebaño ayudado por varios de sus esclavos de Saba. Varios kilómetros por encima, en una asamblea celestial, Dios y Satanás charlaban mientras se tomaban un café. -Mira Luci, mira que bueno es mi siervo Job -le comentaba el Todopoderoso al Diablo-. Todos los días me pone incienso y cada año me sacrifica ganado y se encomienda a los angelitos antes de dormir. -Claro Dios, -le replicó Satanás- cómo no va a adorarte si le has dado múltiples hijos y bellas esposas, tiene más ganado que Carmen Sevilla y la Duquesa de Alba juntas y más esclavos que Nike y Coca-Cola en el siglo XXI. Si hubieras sido así de bueno conmigo, ni siquiera los Ángeles Caídos nos habríamos rebelado. -No te equivoques Satán, -se enfureció Dios- él me seguirá queriendo pase lo que pase. Yo soy Yahveh, el Dios más poderoso y omnipotente que jamás haya exisitido y todos los pueblos del mundo tiemblan al escuchar mi nombre. -Hagamos una cosa -propuso Satán mientras sorbía el último trago de su café-, quítale todo y verás como maldice tu nombre. -No lo hará -afirmó el Altísimo-. Tienes mi permiso para hacer lo que quieras con sus mujeres, hijos, ganados y esclavos. Solo respeta su vida. Verás como nunca re-

Job restaurado a la prosperidad de Laurent La Hyre (1648) / WIKIPEDIA

niega de su Dios. -Está bien. Ya veremos. Y Lucifer se puso manos a la obra. Primero una epidemia diezmó su ganado. Después murieron sus esclavos. Sus hijos y sus mujeres le sucedieron. Finalmente, solo quedó Job, con sarpullido y tumores por todo su cuerpo. Exhausto, exclamó: -¡Maldigo el día en el que nací! Tras escuchar sus palabras Dios se vana-

glorió ante Satán: -Ha preferido maldecirse a sí mismo antes que maldecirme a mí. Epic Win. Satán, cabizbajo, aceptó su derrota y Yahvéh le dio nuevas mujeres, hijos, esclavos y ganados a Job, que se convirtió en el ejemplo bíblico de la paciencia. (Este relato es una libre adaptación del libro de Job contenido en el Antiguo Testamento de la Biblia)

Mil campanas Esta mañana me despertaron mil ruidos de campanas. Me acerqué a la ventana y la virgen me miraba. Y la gente le gritaba: ¡virgen guapa, virgen guapa! Yo pensaba: son las nueve, ¡virgen mala, virgen mala! Y la virgen me miraba, y reía y soñaba y pensaba en lo que hacía y por tanto, yo enfadado, le insinué mi despedida. Y la banda que tocaba ensañándose en mi vía no pensaba en la hora sino en su virgencita. ¡Virgen guapa, virgen reina, virgen virgen, virgen nueva! Y sus ojos no apartaba de mirarme a la cara y yo dormía y no podía por sus ruidos de galana. ¡Será zorra, quiero dormir! pero la muy puta seguía ahí. Y embelesados siguen mirando, siguen gritando, siguen pensando: ¡virgen guapa, virgen guapa! ¡Pueblo tonto, pueblo tonto! Pan y circo abandonad. ¡Pueblo tonto, pueblo tonto! Recuperad la libertad. Y la vista le aparté y a mi cama me volví y el ruido que sonaba se tornó en despedida de una vida que acababa de decir que sí a la mía.

19


Capítulo 2: Regina de clausura Sus últimos desengaños amorosos habían acabado con toda esperanza de encontrar novio para la pobre Regina. “Yo estoy por meterme a monja”, le dijo a la Chari por teléfono. “Pues no te creas que estás diciendo ninguna tontería, que llevas sin coger un micro más de un año y a tu madre la vas a dejar más tiesa que el jamón del Día”. Al principio no hizo mucho caso, pero las palabras de la Chari fueron repitiéndose como un eco en su cabeza. La idea parecía algo descabellada. En la vida no vale con ser bueno, sino que hay que aparentarlo, y Regina no sólo no era virgen, sino que llevaba el sexo y la promiscuidad grabados en la piel. Con esa generosa talla de pecho no había lógica alguna en llevar jerseys de cuello vuelto, pensaba ella, así que después de rebuscar durante horas en su armario sin resultado, decidió acudir a El Corte Inglés. “Buenos días. ¿Podría ayudarle en algo?” “Pues mira, maricón, estoy buscando algo para vestirme de monja” “”Lo siento, pero aquí no vendemos disfraces, señora” “Señorita” “Hetero” “Lo que tú digas. El caso es que quiero algo que me haga parecer monja porque quiero que me recluten en el convento, ¿sabes? Y, como allí no hacen la prueba del pañuelo, alguna opción tengo” “Alguna...” La vocación es algo que le puede llegar a uno en cualquier momento, pero lo de Regina era más bien un intento de disimular su fracasada vida sentimental, además de la búsqueda desesperada de un contrato indefinido. “Los artistas es lo que tenemos, que vivimos siempre al límite”. Vestida con un jersey viejo de su tía abuela y con una falda por los tobillos marrón y de lana gorda, se plantó en el Convento de las Monjas Descalzas de Nuestra Señora del Pilar de Burgos.

Lo primero que le sorprendió fue la austeridad del centro. “Virgen de los siete chorros, cuánta precariedad”. Le atendió una joven numeraria vestida de calle. “Bienvenida seas a la casa de Dios” “Muchas gracias hermana. Vengo a alistarme” “Mujer, qué cosas tienes. Aquí no alistamos a nadie. Esto no es el ejército”. “Ojalá un buen grupo de militares para mí en este momento” pensó Regina. La cosa no empezaba bien. “Y que lo diga hermana, y que lo diga”. Tras una entrevista en la que la joven numeraria quedó ojiplática con las disparatadas respuestas de la artista, una reunión con la Madre Superiora, varias pruebas de fe y un juramento ante la Biblia, Regina fue declarada oficialmente Hermana Descalza de Nuestra Señora del Pilar de Burgos. Los primeros días fueron de una asombrosa tranquilidad para ella. Dormía como una perra vieja, rezaba, cocinaba pasteles con sus hermanas... “Éstas viven mejor que quieren”. Los primeros problemas llegaron con los cánticos en el patio del convento. Las humildes monjitas estaban acostumbradas a cantarle a Dios al unísono, pero jamás habían contado con una diva entre sus miembros. “Dios está aquí (está aquí), tan fuerte como el aire que respiras” cantaban a voz y guitarra. Regina no pudo evitar recrearse en florituras y gorgoritos. “Oye tú, que esto no es Operación Triunfo. Aquí se canta normal”, le espetó Sor Pereza. “Perdona, bonita, no sé si me ofende más tu cara de amargada o que me compares con esa panda de retrasados. Un poquito de respeto por las artistas”. Su actitud chulesca y blasfema le costó un castigo disciplinario a Regina, que tuvo que encargarse de arreglar el almacén durante toda una semana. “A este cuarto le

han metido menos mano que a mis hermanas”. Con la espalda dolorida, llena de polvo hasta las cejas y las manos agrietadas, la fe se relativiza. “Me cago en la Virgen de la Capacha”. Desde el almacén vio entrar al repartidor de Caprabo cargado de cajas de comida. Estaba buenorro, y sus ojos se volvieron espirales. Cuando éste se giró, se llevó las manos a la cabeza. “Hostia puta, si es el Josué”. Josué era uno de los numerosos hombres que le prometieron amor eterno a Regina y que no duraron más de tres polvos, pero el tiempo es el olvido y una semana en el convento parecía un lustro para la pobre mujer. Aunque intentó contener sus instintos, el repartidor le amenazó con desenmascararle si no le hacía un trabajito oral. Y chica, ya que nos ponemos, nos ponemos. La larga mesa de cocina en la que normalmente se fabrican los rosquillos de anís les sirvió de lecho. Como Regina es muy de gritar, Josué le metió un bollo preñado en la boca para moder. A pesar de ello, la Madre Superiora les pilló en pleno acto. Presa del pánico, el estupor, la histeria y la decepción, les ordenó salir inmediatamente de la casa del Señor. “Pa lo que me queda en el convento, me cago dentro”, pensó Regina, que no se movió de la mesa hasta llegar al clímax. “Tú dame, Josué, tú dame”, le pedía mientras la monja les amenazaba con el rodillo de cocina. “¡No me hagáis usar el arma!” Regina llegó al clímax, fue expulsada, declarada persona non grata por la Conferencia Episcopal y rechazada por Josué, que fue despedido inmediatamente del Caprabo por su Santa Profanación de la vagina de la artista. Otra vez compuesta, sin novio, sin trabajo y sin futuro, descongeló un tupper de croquetas y se dio un homenaje en casa. “Menos mal que he llegado a tiempo para ver la gala de Gran Hermano”.


Siéntete cómoda Siéntete limpia Siéntete elegante Siéntete pura

CINTURONES SANTA FE Los únicos recomendados por Dios©


En el próximo número

EXCLUSIVA

Descubierto el mantón de la Santa Lefa Hallado en Alcaudete el mantón que cubría al niño Jesús la noche que tuvo su primera polución nocturna. La reliquia ha sido restaurada por una ex trabajadora de la Catedral de Jaén experta en la materia: “Hemos podido recuperar parte de la esencia, pero ha sido un trabajo de chinos”. La pieza, ahora reclamada por Israel, saldrá en procesión cada 20 de noviembre, coincidiendo con la fecha de la divina eyaculación.

Entrevista a Cospedal

Rosana publica álbum

Tener cara de feto no será “Me saqué el bachiller en diferido” supuesto para abortar

El primer single se titula “Sí, me van los penes”

Ley del aborto


Octopus está escrita, diseñada y editada por STED

Logotipo Optopus Rocío Bonoso Carrascosa

Fotografías Portada: Valeconbieverfever Perfil Alberto Del Castillo: Alberto Del Castillo La Iglesia y el poder: Ministerio del Interior / Wikipedia / Madrid 2011 JMJ / José María Moreno García Lo ridículo y el diluvio: Wikipedia Cinturones Santa Fe: Wikipedia En el próximo número: Wikipedia / Karmen Iliturgitana / Mykel CANARPRESS / Rosanauta

octopusrevista@gmail.com facebook.com/octopusrevista twitter: @revoctopus revistaoctopus.blogspot.com.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.