1 minute read

AVÓ

La actriz Nadia de Santiago, afincada en Lanzarote desde noviembre de 2020, presenta la exposición “Avó” , que podrá verse en la sala de arte La Ermita de Tías entre el 3 y el 30 de septiembre. Se trata del proyecto más íntimo de la actriz hasta la fecha, ya que mostrará por primera vez los cuadros de su abuelo, Pedro de Santiago, de 96 años. Sin ninguna ambición dentro del ámbito artístico, Pedro de Santiago comenzó a pintar en su Gijón natal y después emigró a Galicia cuando estalló la Guerra Civil, conflicto que le marcaría profundamente. Aunque durante su vida tuvo diferentes ocupaciones, nunca dejó de recurrir a la pintura para expresar miedos, inseguridades y perplejidad por el devenir del mundo a lo largo del siglo XX.

Inspirándose en tratados filosóficos, en el budismo y en la simbología oriental, su obra entraría dentro del movimiento artístico acuñado por Jean Dubuffet como Art Brut o Arte outsider, ya que se trata de obras realizadas directamente desde el corazón y sin formación académica. En palabras del artista lanzaroteño Daniel Jordán, co–comisario de la exposición: “Por alguna razón, Lanzarote es un lugar propicio para el Arte outsider. No es casualidad que en un territorio tan concreto como este, tengamos manifestaciones tan insólitas. Pienso en el Museo Mara Mao de Pillimpo en la Villa de Teguise, el Jardín Encantado de Playa Quemada, la casa del helicóptero en Femés o el parque temático del artista alemán Dieter Noss en Las Breñas. Me emociona que nuestra isla sea el lugar donde estos cuadros tan originales y sinceros vayan a ver la luz por primera vez ” .

Advertisement

“Del 3 al 30 de septiembre, Sala de Arte La Ermita de San Antonio en Tías ”

“Avó” significa abuelo en gallego

This article is from: