La Rambla 2013

Page 1


Violencia de género

Pág 3

Día de la Paz

Pág 5

Día de la Mujer

Pág 7

Día del libro

Pág 9

Certamen literario

Pág 11

Cruz Roja Juventud

Pág 17

Jornadas Universidad y Empleo

Pág 19

Emprendejoven

Pág 20

Enseñanza Pública

Pág 21

Visita a la estación de ferrocarril

Pág 23

Centro andaluz de fotografía

Pág 24

(archivo histórico provincial) 

Escuela Infantil “Torre de los Pág 25 Ángeles”


La Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia. Bioparc

Pág

27

Viaje de Estudios. Italia 2013 Pág

31

Sierra de Cazorla

Pág

33

Départament français

Pág

37

Bilingual Guides

Pág

41

We went to the theatre

Pág

43

We love english

Pág

44

St. Valentine. Our favourites athletes

Pág

45

Fashion show

Pág

46

The irish students visited IES Pág Alhamilla

47

Ireland Exchange

Pág

49

Puesta de becas 2013

Pág

57

 


La violencia de género es un tipo de violencia física y/o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico y psicológico. Nuestro instituto apoya este día y por supuesto respeta la dignidad de la mujer así que decidimos celebrarlo queriendo ayudar a todas esas mujeres que sufren malos tratos. Cada clase en su tutoría se dividió en varios grupos para realizar unos murales con frases, dibujos y fotos dedicadas a la violencia de género que fueron colgados por los alumnos en todos los pasillos del instituto.

Página 3


Gender-based violence is a way of physical and / or psychological violence against any person on the basis of sex or gender that negatively impacts their identity socially, physically and psychologically. Our secondary school supports this day and of course respects the dignity of women so we decided to celebrate it to help women who are abused. Each class was divided into several groups for murals with quotes, drawings and photos dedicated to gender violence that werehung by students in the corridor’s walls.

PĂĄgina 4


El 30 de enero, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Mahatma Ghandi, los colegios celebran el Día Escolar de la No-Violencia y la Paz, mejor conocido como El Día de la Paz (aunque el Día Internacional de la Paz se celebra el 21 de septiembre). Ese día, niños en colegios por toda España intentan imaginar un mundo sin guerra. Piensan en los conflictos a su alrededor, e intentan imaginar posibles soluciones. ¿Por qué? Porque los niños de ahora son los adultos de mañana, y si aprenden a esta edad temprana la importancia de encontrar soluciones para evitar conflictos bélicos, seguramente el mundo de mañana será un mundo más pacífico y razonable. La Cultura de Paz es el conjunto de valores, actitudes y comportamientos que reflejan el respeto de la vida, de la persona humana y de su dignidad, de todos los derechos humanos; el rechazo de la violencia en todas sus formas y la adhesión a los principios de democracia, libertad, justicia, solidaridad, cooperación, pluralismo y tolerancia, así como la comprensión tanto entre los pueblos como entre los grupos y las personas sin importar sexo, etnia, religión, nacionalidad o cultura. En nuestro centro educativo celebramos el día de la Paz de diferentes formas, este año, todos los alumnos del centro han realizado murales donde se han expuesto las ideas principales de la paz. En años anteriores se han lanzado globos con mensajes positivos, sobre esta celebración. ¿Cómo se celebra el dia de la paz en las Naciones Unidas? En la Sede de las Naciones Unidas el Día Internacional de la Paz se celebra todos los años con una ceremonia que tiene lugar cerca de la Campana de la paz, realizada a partir de monedas ofrecidas por gente de 60 países. Página 5


On January 30, the anniversary of the death of Mahatma Gandhi, schools celebrated the School Day of Non-Violence and Peace, better known as The Day of Peace (although the International Day of Peace is celebrated on September 21) In our school we celebrate Peace Day in different ways ; for example this year, all students have painted murals about peace. In previous years we have launched balloons with positive messages about the celebration.

Pรกgina 6


El Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de Marzo. Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague en 1910, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró por primera vez el 19 de Marzo en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Menos de una semana después, el 25 de Marzo de 1911, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico Incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York. En 1914 en , Alemania, Suecia y Rusia se conmemora por primera vez, de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. En el resto de Europa , las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de Marzo para protestar Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.

Página 7


International Women's Day commemorates the struggle of women for their participation in society, equality with men and for their full development as a person. It’s celebrated on March 8. However, less than a week later, a fire in New York took the lives of more than140 working women. This event had a significant impact on labour legislation in the United States and in the celebration of the International Day of Women.

PĂĄgina 8


LECTURA CONTINUADA DE LA NOVELA “EL ROSTRO DE LA SOMBRA” Alfredo Gómez Cerdá La historia da comienzo cuando tres jóvenes regresan a casa de madrugada después de una noche de fiesta en la que el alcohol ha estado presente. En ese momento, deciden lanzar una piedra a la carretera desde un puente para grabar con un teléfono móvil la que ocurra, colgar el video en Internet y comprobar la velocidad de difusión que adquiere en la red. Pero ninguno de ellos se ha parado a pensar en las terribles consecuencias que puede tener su acción: una persona al borde de la muerte. La madre de Nuria, novia de uno de ellos, será la victima de su fatídica broma. En ese instante comenzará para ellos una auténtica pesadilla que removerá sus conciencias hasta limites insospechados. Gómez Cerdá se inspiró en un hecho real que sucedió hace unos años en Madrid. Tras cuestionarse si se trataba de una gamberrada o un problema social, el autor comenzó a escribir esta obra en la que ha querido "reflexionar sobre la culpa, la responsabilidad y la ética", porque considera que "vivimos en una sociedad en la que nadie se siente responsable de nada, mas bien tratamos siempre de pasarle la culpa a los demás".

Página 9


PRESENTACIÓN DEL ACTO Hola, como sabéis, hoy 23 de abril se celebra el Día Internacional del libro. Es una conmemoración a nivel internacional que se celebra para fomentar la lectura. La fecha, 23 de abril, se propuso a la UNESCO y se aprobó en Paris en 1995. Se eligió este día porque el 23 de abril de 1616 murieron Cervantes, el máximo representante de la literatura española y Shakespeare, el máximo representante de la literatura inglesa. Hoy vamos a disfrutar de la lectura de la novela “El Rostro de la Sombra” de Alfredo Gómez Cerdá, a cargo de distintos alumnos de secundaria, y vamos a tener el apoyo digital en la pantalla. Para algunos, los libros impresos ya son cosa del pasado. Las ventas de libros electrónicos están superando a los tradicionales. ¿Pero a qué se debe esto? Hoy en día son millones los dispositivos de este tipo que se comercializan en el mundo y que nos brindan la ventaja de llevar en un pequeño espacio un gran cúmulo de información, unos 2000 libros que se pueden organizar temáticamente, señalar el lugar donde estamos leyendo, hacer comentarios o anotaciones, y disfrutarlos en cualquier lugar y momento . Otro de los atractivos del libro electrónico es el costo, ya que un libro “digital” tiene un valor mucho menor en comparación con los que podemos encontrar en una librería. Las opciones son muchas, y hay para todos los gustos y presupuestos. Página 10


NATURALEZA El capitán Elhias Coperer era el orgulloso capitán del barco llamado “La Vendeta del rey Jorge III”, un barco pirata que navegaba por el Caribe en el año 1983. Su hijo se llamaba Elhias, como él. Pronto él mismo se dio cuenta de que no estaba hecho para la vida en el mar. Lo que le gustaba, muy a pesar de su padre, era estudiar el curioso comportamiento de los animales, porque quería ser científico. -¡Deja los condenados animales, hijo! Solía repetir su padre. Los animales que más le gustaban eran las hormigas. Las tenía de todos los colores, tamaños y formas. Pero estando un día en cubierta descubrió un tipo que desconocía. La hormiga en cuestión era de color sangre, de mirada extrema y penetrante.. Fue corriendo a esconder su nueva adquisición. Al día siguiente se dio cuenta de que su especimen no estaba solo. Junto a él había otros diez más. -¡Vaya, sí que se reproducen rápido! Estaba en esto cuando lo llamaron de cubierta. Así entre friegos en la cubierta y demás se le pasó la mañana entera. Justo cuando volvió con sus criaturas, después de la cena, se dio cuenta de que cuando las dejó eran doce y ahora eran por lo menos cien más. Esta cifra le sorprendió a la par que le inquietó porque eran demasiadas. Página 11


Se acostó. Le daba el sol cuando vio que en cubierta había un estruendo monumental, se oían como gritos de terror. Salió del camarote corriendo y lo que vio fue horrible. Eran millones de hormigas rojas que atacaban a los hombres de cubierta, y estos, aunque se defendían con todas sus fuerzas, ellas los abatían como a robles. No le importó nada en aquel momento. Se fue corriendo a esconderse en el camarote del que acababa de salir. Se echó en la cama, pero le asaltó un pensamiento terrible, ¿y si había hormigas? No se volvió a acostar hasta que se aseguró de ello. Durante un tiempo indefinido estuvo oyendo el furor de la batalla hasta que en un momento dado le asaltó el silencio. La batalla había concluido y los hombres habían perdido… Se despertó envuelto en niebla. Estaba en el barco, pero allí no había restos de ningún combate, ni de hormigas, ni de hombres. Había algo raro. Notó un ruido detrás de él y se sobresaltó. Empezó a ver ciertos objetos: eran pies, manos, torsos, cabezas… Descubrió a su padre, a la tripulación, restos de hormigas, pero ni rastro de sangre. No lo notó hasta entonces pero, a la velocidad de una víbora y con el sigilo de un coyote, se estaban acercando millones de hormigas de color sangre.

Eduardo Manuel Benavides Bayo, 1º de ESO-A

Página 12


Sonrisas y lágrimas Era una noche de verano. Volvíamos a casa tras una cena en la playa, a la luz de la luna y de las estrellas y con el dulce sonido de las olas rompiendo en la orilla. Solo recuerdo una imagen, un giro en vano, una voz, un estruendo y el que podía ser el último “te quiero”. Abrí los ojos con dificultad y sentí mi cuerpo destrozado. A unos veinte metros de mí, estaba su cuerpo. Oí la sirena de una ambulancia, un ajetreo a mi alrededor y entonces, volví a cerrar los ojos Cuando los volví a abrir, me encontraba en el hospital. Intenté moverme pero no podía. Lo primero en lo que pensé fue en él. La última vez que lo vi estaba tirado en medio de la carretera. Pensé en lo que pasó en la playa y en lo último que me dijo y comencé a llorar. Una enfermera entró en la habitación para ver si ya había despertado. Cuando me vio llorando intentó tranquilizarme. Le pregunté por él, pero no me contestó. Un escalofrío recorrió mi cuerpo y volví a llorar aún con más fuerza. Entonces me suministró un tranquilizante. Pronto sentí cómo me pesaban los ojos y tuve que volver a cerrarlos. Y así pasaron los días, entre lágrimas y sedantes, hasta que por fin, el día en que me dieron el alta, me contaron lo sucedido. Tuvimos un accidente. Un camión se cruzó delante de nosotros y no pudimos evitar el choque. Él estaba en coma, su situación era muy crítica y tenía pocas probabilidades de sobrevivir. Entonces me dirigí a la habitación donde estaba. Me acerqué y volví a estremecerme. Me costaba aceptar la realidad de que la persona a la que más amaba estaba sumergida en un sueño del que le sería muy difícil despertar. Me senté a su lado y cogí cuidadosamente sus manos. Estaban muy frías. Nada tenían que ver con aquellas manos que cada vez que me rozaban prendían fuego a mi piel, cuando con solo una caricia se despertaba una llama en mi interior. A partir de entonces, lo único que hacía era estar a su lado y esperar, porque, como bien se dice, la esperanza es lo último que se pierde. Era un amanecer.

Página 13


Nos conocíamos hacía ya un año. Iba paseando por la playa cuando un chico comenzó a molestarme. Entonces apareciste tú e hiciste que se fuera y me sonreíste. Me pareciste un chico realmente atractivo y cariñoso. Pasamos todo el día juntos en la playa, pero lo que más me sorprendió fue cuando nos sentamos a ver la puesta de sol. Mientras apreciábamos la belleza de aquel atardecer de agosto, me miraste a los ojos. Te acercaste un poco más hacia mí y sentí el calor de tu cuerpo. Comenzaste a acariciarme el cuello y cuando menos me lo esperaba sentí tus labios rozar mi boca. Instintivamente alcé mis manos hacia tu cuello. Poco a poco nuestros labios fueron fundiéndose entre sí y un cosquilleo en el estómago invadió mi cuerpo”. Las lágrimas caían sobre mis mejillas como gotas de lluvia en un día de tormenta. Añoraba oír de nuevo su voz y sentir su cuerpo. Quería volver a ver sus ojos y saborear de nuevo sus caricias, pero no podía. Hacía ya dos meses que nos conocíamos. Recuerdo cuando me cogiste la mano y entrelazaste tus dedos con los míos y me dijiste: <<Sé que solo nos conocemos desde hace dos meses y pienses que tal vez sea un poco apresurado, pero desde la primera vez que te vi, me hechizaste con tu mirada y sentí mi corazón latir con más fuerza que nunca. Me di cuenta entonces de que me había enamorado de ti, de tu bella sonrisa, no sé cómo, ni porqué, pero sucedió. Solo hay dos palabras que resumen lo que siento por ti…>> Entonces te interrumpí y dije <<…te quiero>>. Entonces volví a besarte. Comenzaste a jugar con mi pelo y a recorrer con tus dedos mi espalda.” Habían pasado ya 15 días desde el accidente y ni siquiera se había movido. Cada día que pasaba era una esperanza perdida. Cada vez se me hacía más eterna la espera. Quería volver a tenerle a mi lado Recuerdo perfectamente aquella tarde de noviembre. Tu familia se trasladó de ciudad y tú tuviste que ir con ellos. Estaba pasando los mejores momentos de mi vida cuando te fuiste. Lo acepté. Sabía que los buenos momentos no prevalecían para siempre. Sabía que aunque fuera en contra de nuestra voluntad, había momentos en los que se debía decir adiós. Fueron pasando uno a uno los días, sin nada que me hiciera sonreir, solo con recuerdos que me hacían llorar, hasta que un día volví a sentir tu calor en mi cuerpo. Cuando me di vuelta, vi que eras tú. Primero sonreí y luego varias lágrimas de felicidad cayeron sobre mi rostro. Te echaba de menos. Había soñado con ese momento desde el día en que te fuiste. Había soñado con tenerte a mi lado y disfrutar de tus besos y por fin ocurrió. Página 14


Lo dejaste todo para estar cerca de mí. Y en ese momento me miraste a los ojos y me dijiste: <<no existe ninguna frontera que pueda separar a dos personas que se aman>>” Ojalá tuviera razón. Pero desgraciadamente no. Sí existía. Había una frontera capaz de separar a dos personas para siempre, aunque estas no quisieran y era la que nos estaba a punto de separar a nosotros. “A partir de entonces siempre estábamos juntos. No había día en el que no pudiera saborear tus labios o sentir tus caricias. Los días en el campo, tu mirada, las innumerables puestas de sol, tu hermosa sonrisa, las noches en la playa, el calor de tu cuerpo… Cada uno de esos recuerdos estaban grabados en mi corazón y en mi mente. Todas las noches soñaba contigo y cada despertar te encontraba a mi lado. Recuerdo tu aliento, su calor, el suave roce de tu boca abrazando mis labios con su fuego. De tu rostro y de esa sonrisa tan tuya que me hacía sentir feliz. Hermosos momentos que me mantienen con vida” Entonces algo cambió. Sentí su dedo moverse. Pensé que sería alguna alucinación pero no, no lo fue. Volví a sentirlo otra vez y vi una lágrima brotar de sus ojos. Salí corriendo a avisar al médico y, entre sollozos, le dije lo que estaba ocurriendo y vino a la habitación. Él también le vio mover el dedo. Le hizo un reconocimiento médico y me dio la noticia más feliz que jamás hubiera oído. Me dijo que evolucionaba favorablemente y que en pocas horas podría despertar. “Entonces me acerqué a tu lado y allí permanecí. Pasaron los segundos y los minutos, dando lugar a las horas y entonces poco a poco abriste los ojos. Una alegría invadió mi cuerpo. Volví a ver el resplandor de aquellos hermosos ojos verdes después de un mes sin poder apreciarlos. Podías volver a estar a mi lado. Podía volver a disfrutar de tus besos y de tus caricias. Podía volver a ser feliz. En ese momento comencé a llorar. Sonrisas que se escapaban de mis labios y lágrimas que brotaban de mis ojos sin cesar. Un sentimiento extraño recorría mi cuerpo. Acercaste tu dedo a mis labios y dijiste: <<Shhh…estoy aquí a tu lado y siempre lo estaré>> y en ese momento volviste a cerrar los ojos.” Pasaron las horas y los días y no volvió a despertar. Pensé que tal vez todo había sido un sueño, un agradable sueño, hasta que un día pasó algo inesperado. Comenzó a sudar y su corazón latía con demasiada rapidez. Le costaba respirar. Me acerqué a su lado y noté como su mano agarraba con fuerza la mía. Empecé a temblar. Abrió costosamente los ojos y entonces volví a oír su voz. Esta vez más agitada y con más dificultad, pero con la misma dulzura de siempre. Página 15


Oí las dos palabras que sellaron mi vida. Las dos palabras que escribieron mi destino. Dos palabras muy simples pero con un significado hermoso. Simplemente volví a oír un <<te quiero>>. Un pitido largo sonó en la habitación y él volvió a cerrar los ojos. Tal vez para siempre “And my heart won’t beat again, if I can’t feel him in my veins” Epílogo Abracé a mi hija con fuerza. Las dos llorábamos desconsoladamente. Ella era lo único que me quedaba de él. A partir de aquel día sentí un enorme vacío en mi interior, que a los ocho meses, poquito a poco, comenzó a llenar ella. Sigo soñando con él cada noche, aunque no se despierte a mi lado cada mañana. Cada amanecer voy a visitarle y le cuento nuestros recuerdos. Cada puesta de sol, voy a la playa, me siento a orillas del mar y comienzo a recordar aquellos hermosos momentos que me mantienen con vida. Han pasado ya quince años de aquello pero nunca lo voy a olvidar. Desde entonces, desde el día que cerró los ojos para siempre, le hice una promesa: <<Siempre estaré a tu lado y te amaré por todos los días de mi vida>> Wasima Oualla Bachiri

Página 16

4º ESO A


Pablo Guil, alumno de 2º curso del Ciclo formativo de Grado medio de Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble del I.E.S. Alhamilla, es entrevistado para la Revista del instituto por su labor solidaria como voluntario de Cruz Roja. -¿Cuándo empezaste a colaborar con CRJ? Desde marzo del 2011 -¿En qué consiste tu colaboración? Soy voluntario de Cruz Roja Juventud que esta es la sección juvenil de Cruz Roja Española, que promueve la vida asociativa del voluntariado joven de la Institución donde se fomenta la participación de niños, niñas y jóvenes en las actividades de la misma y cuya acción esta orientada hacia la transformación social y acorde a los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Nuestro objetivo principal es cambiar el mundo a través de nuestra acción transformadora y poniendo hincapié en la educación en valores como la paz, no violencia, igualdad, etc. -¿Dónde se lleva a cabo? Donde haya mayor riesgo de vulnerabilidad social siempre a raíz de un análisis profundo de la realidad. -¿Por qué empezaste a colaborar? Viendo las noticias, vi una actuación de Cruz Roja y quería saber qué es lo que l levaba a esa gente a hacer esas cosas de manera desinteresada y que era lo que les llenaba. Página 17


-¿Qué es lo que más te satisface de tu colaboración? Una de las actividades que realizamos todos los fines de semana es la sala de animación en el “Hospital Torrecardenas”, para los niños y niñas hos pitalizados/as y hacerles ameno la estancia en el hospital, las sonrisas de los niños y la gratitud de los padres merecen la pena todo el trabajo realizado para llevar todo acabo. -¿De qué otras formas se puede colaborar? Siendo de CRJ o de uno de los departamentos de Cruz Roja, como Salud y Socorros, Lucha contra la pobreza, Dependencia, etc. -¿Cómo animarías a otras personas a colaborar? Siempre animo a la gente a entrar en CR, es una experiencia muy bonita que todos deberían probar, se hacen amigos y se conoce a gente muy interesante y se aprende muchas cosas.

Pablo Guil, student from 2nd year of Woodworking and Carpentry at Alhamilla secondary school, is interviewed by the Journal of the school for his charitable work as a volunteer for the Red Cross.

Página 18


El pasado 24 de Octubre los alumnos de 2º curso de Diseños Urbanísticos y Operaciones topográficas del IES Alhamilla asistieron a las Jornadas Universidad y Empleo de la Universidad de Almería. Asimismo asistieron a una conferencia sobre la web del Servicio Andaluz de empleo y sobre emprendimiento digital.

October 24 -The students from 2nd year of Urban Planning and Operations Designs topographical attended a web conference on the Andalusian Employment and digital entrepreneurship. Página 19


El pasado 25 de Octubre, Guillermo Jiménez, profesional del CADE (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial) de Almería asistió a las instalaciones de nuestro centro para informar a los alumnos sobre los servicios que presta a emprendedores este organismo. Asimismo, se les animó a participar en Emprendejoven 2012. En esta charla participaron alumnos de los ciclos formativos de Proyectos de Edificación, Urbanismo y Topografía y Fabricación de mueble a medida.

Guillermo Jimenez from CADE came to our school to inform students about the services that the agency provides. Página 20


La crisis no puede ser la excusa para todo. La educación española está sufriendo severos recortes que van a incidir directamente en el alumnado. Si nos fijamos en los países de nuestro entorno, una de las diferencias más claras es que España ha invertido menos en educación. Es un déficit histórico que ha influido directamente en el fracaso escolar por la ausencia, entre otras cosas, de medios suficientes para implantar y desarrollar algunos programas. No parece lógico que se reduzca la inversión, a pesar de estar viviendo una importante crisis económica. Si queremos tener un futuro como país debemos invertir en educación. Porque la educación no es un gasto es inversión. El dinero que no invierten las administraciones lo deben poner las familias. Por ello, los hogares españoles son los que más gastan en educación de toda Europa.

Página 21


Desde las guarderías que atienden a niños de 0 a 3 años hasta las universidades. Padres, maestros, estudiantes, colectivos educativos... Todos fueron llamados a secundar la jornada de huelga en la enseñanza pública española. Son 7,5 millones de alumnos y contando solo los no universitarios más de un millón de trabajadores. El descontento del colectivo de la educación pública en España se debe al real decreto del Ministerio de Educación que dirige José Ignacio Wert que busca recortar 3.000 millones de euros en el ámbito educativo. Un real decreto que permite aumentar hasta el 20% el número de alumnos por aula y elevar un 66% la tasa que pagan los universitarios por matricularse en un grado. Estas son las dos medidas más controvertidas. Pero los profesores también protestan por los ajustes en sus condiciones laborales. En nuestro centro educativo apoyamos la enseñanza pública.

En la entrada principal se han puesto estas siluetas tamaño natural acompañada de dos pequeños carteles: "Somos los 17 profesores que faltamos en el instituto, aquí trabajamos el curso pasado" Página 22


El 8 de Abril de 2013, con los grupos A y B de primero de bachillerato, visitamos La Estación de Ferrocarril, obra cumbre en Almería de la arquitectura del Hierro y el vidrio de finales del XIX. Fuimos después a la exposición de Gervasio Sánchez en el Centro Andaluz de Fotografía donde vimos y trabajamos sobre reportajes de este insigne fotoperiodista de los conflictos de finales del siglo XX en escenarios de América Latina, Balcanes, África y otras zonas del mundo. Para finalizar, en el Archivo Histórico Provincial nos explicaron, con gran amabilidad y profesionalidad, el funcionamiento y, la utilidad de esta institución, completándola una visita guiada por las instalaciones y la muestra de algunos documentos de gran valor. Además pasamos un día muy agradable.

Página 23


Pรกgina 24


En este artículo voy a contar la visita que hicimos los alumnos de 2º de Bachillerato de Sociología e Historia de la Música el martes 9 de abril a la Escuela Infantil “Torre de los Ángeles”. La visita duró escasamente dos horas, y digo escasamente porque estuvo tan entretenida que el tiempo se nos pasó volando. Llegamos a la guardería a las 10:15, lo primero que hicimos fue entrar a la sala donde se encontraban los bebés, pero todos estaban durmiendo; así que nos dijeron que fuéramos al aula donde se encontraban los niños de dos y tres años. Allí las encargadas nos explicaron cómo era la convivencia y cómo disfrutaban con su trabajo. Durante un rato nos dejaron estar con los pequeños en su recreo, donde jugamos y pasamos unos momentos divertidos con ellos. Más tarde visitamos el resto de las instalaciones de la Escuela Infantil (el comedor, la cocina, las dependencias administrativas, etc.). Posteriormente volvimos con los pequeños, que era lo más entretenido. Fue una experiencia increíble, tanto que muchos no queríamos volver al instituto y nos hubiera gustado quedarnos allí. Para mí, fue algo más emotivo porque volvía a mi guardería 14 años después. Lisardo Padilla, 2º Bachillerato A.

Página 25


2º Bachillerato students of Sociology and History of Music at “Torre de los Ángeles” nursery school

Página 26


Los alumnos y alumnas de 2º Bachillerato de Sociología e Historia de la Música tuvieron la oportunidad de visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia los días 23, 24 y 25 de febrero. La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.es un conjunto único dedicado a la divulgación científica y cultural, que está integrado por seis grandes elementos: - el Hemisfèric (cine IMAX y proyecciones digitales), - el Umbracle (mirador ajardinado y aparcamiento), - el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (innovador centro de ciencia interactiva), - el Oceanogràfic (el mayor acuario de Europa con más de 500 especies marinas), - el Palau de les Arts Reina Sofía (dedicado la programación operística). Y el Ágora, que dota al complejo de un espacio multifuncional.

Página 27


Nuestro instituto visitó el Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias que es el mayor acuario de Europa, y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta. Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario, con 24 millones de litros de agua y una profundidad de 10,5 metros.

Página 28


Por otra parte, también tuvimos ocasión de visitar el Bioparc Valencia, un parque zoológico de nueva generación que ha sido creado basándose en el concepto de zoo-inmersión, sumergiéndonos totalmente en los hábitats salvajes. Bioparc Valencia está comprometido con la conservación de los animales, así como con la educación y la concienciación sobre la necesidad de preservar sus ecosistemas de origen. Las barreras quedan ocultas dando sensación de continuidad entre el recinto en el que viven los animales y el espacio que ocupa el público. La zoo-inmersión es sentir que recorres un ecosistema natural, pero que realmente está recreado.

Página 29


Pero más allá de la ética y de la conservación, Bioparc Valencia es un mundo ofrece experiencias emocionantes en cada recodo de la visita. Donde uno puede aventurarse y descubrir a los animales salvajes y sus hábitats. Los animales, la vegetación y el paisaje forman un conjunto que invita a quien lo recorre a descubrir la complejidad de los ecosistemas naturales.

Página 30


I.E.S. EL ALQUIร N Y EL I.E.S ALHAMILLA EN LA PLAZA DE SAN PEDRO EN EL VATICANO, ROMA. Pรกgina 31


Raquel Rull, Alejandro García, Laura Liria y Ana Belén Flores en la Piazza del Campo, Siena.

Catedral de Siena.

Fontana di Trevi, Roma.

Página 32


Nuestro viaje a Cazorla fue para todos la primera vez que dormíamos juntos, estuvimos tres fantásticos días. Cuando llegamos fuimos a nuestras cabañas a dejar las maletas y enseguida nos fuimos a comer, esa misma tarde nos llevaron a un lugar del camping donde montamos a caballo, hicimos tiro con arco y montamos en karts.

Página 33


Por la noche, hubo discoteca donde estuvimos con todos los demás grupos de otras ciudades hasta las doce, después volvimos a nuestras cabañas y dormimos hasta el día siguiente. Al segundo día, por la mañana nos despertamos a las 9, la actividad fue arbolismo, una cosa muy divertida como andar por unas plataformas que había enganchadas a los arboles, mucha gente se cayó y se quedó colgando del arnés. Después, fuimos a comer la verdad es que la comida estaba muy buena, casi siempre nos ponían patatas fritas con lomo, hamburguesa… Por la tarde algunos hicimos senderismo y otros hicieron barranquismo, ya que era una actividad más dura que no podía hacer todo el mundo.

Página 34


Por la noche, hicimos un juego nocturno un poco aburrido ya que era para niños pequeños, porque el otro grupo que vino era más pequeño que nosotros pero también estuvo divertido, consistía en que una monitora se escondía con dos niños y los demás teníamos que encontrarlos y escondernos con ellos cuando los encontrásemos. Al día siguiente, el último día, hicimos tirolina, con nuestro monitor que estuvo con nosotros los días era muy simpático, aunque siempre nos pillaba si intentábamos salir de la cabaña por la noche. Después de esta actividad, nos fuimos a comer y a preparar las maletas, ya que teníamos las cabañas hechas un desastre. A las 4, nos despedimos de los monitores y de los compañeros que había con nosotros y cogimos el autobús rumbo a Almería. Llegamos tras 5 horas de viaje cansados y tristes porque queríamos volver. Esperamos que el año que viene ir otra vez o a otro sitio. Alba Orta Viciana Andrea Ortiz Úbeda 2ºESO A

Página 35


Pรกgina 36


Voilà les photos des activités de notre Département: " Qui suis ? ": notre concours sur la francophonie pour les activités extrascolaires.

Página 37


" Bon voyage" : le titre de la pièce de théâtre que l´on a vue au théâtre Cervantes.

Página 38


Le petit déjeuner au lycée : On a fêté la Chandeleur en mangeant des crêpes que l´on a faites à la maison.

Página 39


Pรกgina 40


Four bilingual students, two from 2ºESO and the other two from 3º, visited the 1ºESO bilingual group in November.They were Ana Cazorla del Águila, José Miguel Rubio Doña, Teresa Ruíz Higueras and Sardor Asadov. They answered all the questions that the 1ºESO students had about studying different subjects in English. They were very good guides ! THANKS FOR VISITING US!!

Página 41


Pรกgina 42


On 10th January 2013 the 2nd and 3rd years went to the theatre Cervantes, in Almería, to see the story of ¨Sherlock Holmes and the hound of the Baskerville¨. It wasn't the best play that we have seen but it was funny (in some parts), although some friends slept. When it finished, we went out of the theatre to have breakfast. Some children went to a shop to buy candies and sweets. At about ten to one we arrived at school. We were in the patio for an hour. It was a fantastic day! Lorena Tejón Fernández 2ºESO B Bilingüe.

Página 43


Pรกgina 44


Pรกgina 45


Pรกgina 46


Pรกgina 47


Pรกgina 48


Hello! As you know, Ireland is a country where the green grass grows, it usually rains, and there are lots of traditional shops, pubs, farms... Well, let me introduce myself. I’m Ana, from 2nd year, and I’m going to tell you the story of my friend’s trip and mine, too. All started on Thursday at 4.00 a.m., we took a coach from Almería to Málaga, and in Málaga we got on the plane to Cork. When we arrived in Ireland everyone was saying: “At last, IRELAND”. We ran to the exit. On the coach, you could breathe our nervousness. When we got to Midleton College, we looked at our partners because some of them had changed their looks and other hadn’t changed at all. We had a little meeting, the principal and their Spanish teacher welcomed us. We were tired, so our Irish parents took us to “our home”. We unpacked the suitcases and then, we were ready to start that week in Ireland. We had a great time in Ireland. We visited a lot of new places, all of them fantastic. Some places in Cork like the Jail, others in Cobh like the Titanic museum and a Victorian house and an amazing waterfall in Killarney. One of the best trips was the one to Fota. Fota is a big zoo with funny ducks, tall giraffes, lovely penguins and very noisy monkeys. Página 49


At weekend, everyone met together. Most of us went shopping at Cork Main Street on Saturday and played paintball on Sunday. About the school, it is huge. There are different buildings for the classrooms, the dining room and the rooms for the boarding students. There are also several fields to play different sports (football, rugby, hockey ...). In Midleton College, the lessons only take forty minutes . On Thursday, our supposed last day, we met at the school to say goodbye and took a bus to the airport. We were very sad and tired. But ... SURPRISE! The plane to Málaga was cancelled and Air Lingus Company gave us a ticket to spend the night in a hotel near Dublin Airport. WOW! Now we can say that we have been to Dublin once. But our trip in Ireland ended at 7.00 a.m. when we took the plane from Dublin to Malaga and when we arrived in Almeria, many pupils in my class wanted to go on the next exchange, that is a sign that makes me think that the next exchange will be as incredible as this one!!!

Ana Cazorla del Águila 2ºA Bilingüe

Página 50


Last 11th of April, students from 2º,3º and 4ªESO went to Cork, Ireland. When we arrived at Midleton College, all our Irish partners were waiting for us in the assembly hall. Them we met our Irish families and went home. We went to school with our partner one day. When we were in class, we saw a lot of differences between our school and their school. The type of building is very different, they wear uniform, they play very different sports, lessons only last 40 minutes, they have lunch at school and they also have assembly at 8:45am every day. At school there are a lot of Spanish students because they are boarders and they spend all the time studying and playing sports. The exchange is the best experience that you can have because you learn a lot of English and you visit a lot of interesting places but the best of all is the great time that you have with the Irish people!

Laura Alonso López 3ºB Bilingüe

Página 51


11 abril salida Mรกlaga

Llegada a Cork- Recepciรณn en Midleton College

12 Abril. Cork

12 abril Blarney Castle

Pรกgina 52


15 abril Cobh

15 de Abril FOTA Wildlife

Pรกgina 53


We were very lucky to be in the exchange because there were a lot of people that wanted to go. The experience was unforgettable and amazing! All of us would go again if we could and with the same people. But for Paula, Isabel and Laura, it wasn´t their first time in Ireland. They can´t compare the two exchanges because both have been very different. We have visited the same places but we have stayed with other families with different ways of life. This time has been as lovely as the last time. For Raquel and Silvia, it was their first exchange but the experience has been absolutely incredible for all of us. Everything was nice and we felt like little children all the time. So the five of us think the same: it was unbelivable! Isabel Cazorla del Águila Laura Cuadrado García Paula Fernández Simón Raquel Fernández Bonilla Silvia Redondo Giménez 4º ESO A

16 de Abril MUCKROSS House- Killarney National Park

Página 54


16 de Abril MUCKROSS House- Killarney National Park

Pรกgina 55


17 de Abril Un día en Midleton College

18 de Abril- Dublin and back to Málaga

Página 56


Buenas tardes a todos y a todas, y gracias por estar aquí hoy, en un día tan importante para nosotros, que seguro será recordado a lo largo de nuestra vida. La vida está llena de planes: ir al colegio, estudiar, conseguir un buen trabajo... Si echamos la vista atrás podremos recrear un montón de proyectos que desde la infancia hasta hoy, hemos ido planteando, desechando o persiguiendo. Ahora todos estamos aquí, con miles de planes cumplidos y miles de planes arrojados a la basura. Estamos aquí, producto de lo que hemos hecho y de lo que hemos renunciado. Hemos crecido, porque crecer es cumplir sueños y también fracasar. Crecer es rodearse de personas que nos acompañen en la vida, personas con las que reír, llorar, personas a las que enseñar y de las que aprender. Y nos hemos rodeado de personas magníficas, que hoy están aquí con nosotros compartiendo este momento tan importante. Personas como nuestros profesores, que nos dejarán muchos recuerdos como: Antonio Berenguel transmitiéndonos no sólo la filosofía de los grandes autores sino la suya propia y haciéndonos exámenes a la carta. Pepa Juan, con sus colores ensordecedores y su mochila de carrito por los pasillos. Las matemáticas de Miguel, que siempre daban positivo. Los exámenes de Isidoro, que nos han convertido a todos en auténticos economistas. La adicción por las fotografías de Juan La Torre. Las clases-máquinas del tiempo del profe de geografía, que tiene la fórmula perfecta para congelar el tiempo. Página 57


Los poemas y los apartados interminables de Rafael (todos hemos llegado al punto 3.4.5 apartado c). Así como: -Los interminables viernes con las clases de Cristóbal. -Las frases imposibles de 800 verbos de Rosario. -Los “guapis” de Ana Castro, y su poder para hacer realidad el sueño de cualquier estudiante: que su profesor se olvide del examen. Y tantos recuerdos de tantos profesores que... aquí no cabrían. Gracias a todos. Habéis contribuido a que sepamos a dónde nos dirigimos y qué queremos hacer con nuestras vidas. Gracias por motivarnos, por enseñarnos que claro que se puede. Por alimentar nuestros sueños e impulsarnos a luchar por ellos. Gracias también a los padres. Nuestros guías. Nuestros modelos de conducta. Nuestros héroes. Gracias a ellos, que son nuestros verdaderos y más completos educadores, que han hecho posible que hoy estemos aquí, viéndonos un poquito más realizados como personas. Gracias. Cada punto de confianza vuestro, ha sido un ladrillo más para construir nuestros triunfos. Y gracias, amigos y compañeros, por acompañarnos durante estos tediosos y a la vez bonitos años de instituto. Nos quedan una inmensidad de recuerdos, como los del viaje de estudios a Italia del año pasado, o los viajes a Madrid y Valencia de este año. Todos hemos hecho posible la trayectoria de todos. Hemos ayudado al de al lado, hemos recibido ayuda del de delante. Hemos aprendiendo valores como la empatía, la amistad, el amor, la superación y la solidaridad... Los planes que un día hicimos, han desembocado en esto. Estamos orgullosos.

Página 58


Ahora toca equivocarse, acertar, probar las cosas necesarias para averiguar quiénes somos realmente... Así que bueno, como dicen por ahí: tampoco hay que planear tanto sino volar un poquito más alto. Así que volemos. Volemos a lo más alto de nuestros sueños. Volemos, caigamos en picado, volvamos a empezar... Seremos grandes empresarios, abogados, ingenieros, carpinteros, técnicos, maestros, o políticos (mejores que los que tenemos, sin ninguna duda)... Da igual. Independientemente de lo que seamos en la vida, chicos y chicas, lo que es seguro es que seremos grandísimas personas. Muchas gracias.

Página 59


Mi agradecimiento a todas las personas que han colaborado en la realizaci贸n de la revista LA RAMBLA 2012/2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.