Revista Exceso edicion nº 31 julio 1991

Page 1




nu

EXCESO DAUE

Depósito Legal pp. 89-00-13 Miembro del Bloque de Prensa Venezolano

Foto de portada: Douglas Alzurutt - Iván Fraga Dirección de Arte: VVilfredo Lozán Producción: Rosanna Di Turi

1111111111g NOTAS

6 Excesos La doble de Walter Martínez vive en Bogotá. Aroya, un reestreno eterno. Grandeza e ingenio en la ópera venezolana.

DIRECTOR Ben Amí Fihman JEFE DE REDACCION Ewald Scharfenberg

16 Receta de autor

REDACCION Valentina Marulanda, Faitha Nahmens, Rosanna Di Turi, Roger Santodomingo DIRECTORA DE ARTE

De las marmitas de Jacques Cagna en París, un filet de róbalo en escamas verdes.

18 Oído al tambor

Daniela Ulian

Tutto sotto vote.

DISEÑO Morella Martínez, Daysi Vásquez CORRESPONSALES osario del Castillo (Camándula) Bogotá, Gustavo Morales, París Aquiles Esté, Sao Paulo, Carol Prunhuber, Madrid Alejandro Varderi, New York, 'rama Neri, Chicago

22 Sexto sentido El radar de los placeres de la carne y el espíritu.

28 Gustos compartidos Los famosos convidan .

FOTOGRAFIA Juan Carlos Oropeza

72 Pabellón

COLABORADORES Jaime Ballestas / Frank Baiz / Luis Britto García / Marcelle Jaye

Personajes extraídos de ia vida misma.

Gonzalo Jiménez/ Manón Kubler / Eneko Las Horas / Juan Liscano Jaime Manrique / Fausto Masó / Rubén Monasterios Wilmer Pérez La Riva / Rafael Sylva María Sol Pérez Schael / Juan Sánchez Peláez / Carlos Sicilia Marcos Tarro / Sergio Ruiz / Francisco Vera Izquierdo

76 Cómo ganar enemigos y conservarlos Un comunicador en las sombras del poder, Luis Vezga Godoy.

Margarita Zingg de Blohm / Gustavo Acevedo SERVICIOS ESPECIALES EFE, Sygma, Kipa, Gamma, VU, Actuel, Globe

77 Separados al nacer ¿Por qué la genética no puede permitirse el desliz de la casualidad?

ILUSTRACIONES Gisela Arévalo PRODUCCION EDITORIAL

VENTAS PUBLICITARIAS

78 Epitafios. Eternos, efímeros e intermitentes. Top ten.

Inversiones Sol 1990 C.A.

Los dardos de la redacción.

Ellanne Urbina CORRECCION DE PRUEBAS Aliza Fried

(David Guerra, Livia Rojas, Dina Kulka) FOTOLITO

dan abasto dos curas en Los Teques.

49 Vivir a flote Suba o baje la marea, con vacaciones o sin ellas, estos venezolanos están resteados con el agua.

50 Belleza fatal Dos lugares comunes en la biografía de las reinas de belleza: la banda y la tumba.

58 Carlota no es Sosa Ha comido langosta y se ha embriagado con ron. Una doble caracterización que dura toda la vida.

66 Cancha otoñal La tercera edad pilla en la bonanza a los tricampeones mundiales del 70.

COLUMNAS 80 Triángulo al desnudo Rafael Sylva

82 De Guatemala a Guatemédica Wilmer Pérez

83 El pasado necesario Juan Liscano

COLOFON 86 El dinero, el diablo y el buen Dios Juan Carlos Zapata

96 Mestiario

HUMOR 81 Simple-Mente

Desmesuras del calendario.

Carlos Sicilia

ARTICULOS 30 Peregrino, él

85 Los cerebros de Sergio

De codearse con los ángeles, Adrián Guacarán descendió al averno de la avenida Fuerzas Armadas.

Sergio Ruiz

Fotolito Once IMPRESION Editorial Primavera DISTRIBUCION Distribuidora Continental S.A. EDITORIAL EXCESO Esq de Gradillas, EdifiCiQ l9S GICOCiS

f\, NO 3

Tels: 81.77.24 / 81.77.27 / 82.72.73 Fax: (02) 74.46.76 Telecontacto: 661.70.11 / 92.22 Clave: 17974 Exceso no acepta publicidad redaccional

40 Antipatía

JUEGOS 93 As de triunfo Stovo.Hamaoui M I

por el diablo

94 Realeza y ralea

Para atacar tanta maldad no se

Leopoldo Flores



EXCESOS Los tuertos en pleno desarrollo Adriana Eslava, 27 anos, hija de dos figuras nacionales de Colombia: un torero, Pepe Cáceres, que murió en su ley —en una plaza— y una reina de belleza, Olga Lucía Botero, que decía "no quiero ni reinas ni toreros en mi hogar". El talante heredado no le sirvió de mucho, sin embargo, ese día de 1987 cuando, en un inexplicable atentado, un sicario le disparó a quemarropa. En el instante supo que no moriría. Pero perdió el ojo derecho. Adriana epiloga el relato de ese episodio con filosofía: "Dios me quitó la belleza para que hiciera algo en la vida". En efecto, el atentado la convirtió en heroína de la opinión pública. Innumerables versiones se tejieron en torno a su lucha por la vida. Hasta que un ejecutivo de TV le propuso ser presentadora de un programa. "La idea me pareció descabellada", confiesa hoy. Entonces supo, sin embargo, que en la televisión de la vecina Venezuela actuaba un periodista con parche. Así que se animó. Ahora Adriana Eslava conduce con formidable éxito de rating el espacio informativo Magazine 7 y 30 del canal 2 de Bogotá. Aunque tiene una prótesis ocular, afirma que nunca lo usaría en vez del parche. Ella misma confecciona los parches y los combina con su ropa. Los anteojos de sol los lleva nada más para evitar que la reconozcan y el parche Sólo se lo quita, como corresponde, en la intimidad. Para completar su alegría, la concreción de un sueno: una reunión con Walter Martínez —a quien desea conocer— y con una colega japonesa — presentadora de TV y con igual impedimento visual— que también supo hacer de un handicap, una razón del survey. Mena Gómez

6

Exces0

Julio 1991



Tampoco ha vuelto a hacer cine

Todavía la conocen en el pueblo como la muchacha de la película. Y aunque es claro que hace tiempo que Petra Marcelina Frontado Salazar abandonó la juventud, su jovialidad y entusiasmo le prestan una lozanía inextinguible. La misma que exhibía en los fotogramas de tres décadas atrás (en el recuadro), aquellos que arrobaron al público de Cannes y otras metrópolis cinematográficas del mundo ante la visión de Araya. La puntual carrera artística de Petra arrancó con un azar obstétrico: la realizadora Margot Benacerraf llegó indagando sobre quién era la mujer con más hijos en el pueblo. Ya entonces Petra tenía 11, cifra clave para que se incorporara al reparto de la más laureada cinta venezolana. "Lo que más recuerdo de entonces era lo que me decían los señores de las cámaras: «Haz lo mismo de siempre, lo que haces todos los días», pero lo tenía que hacer una y otra vez. No había noches ni días, se tenía que trabajar a toda hora". De esa súbita este larización, Petra conserva el destello en la memoria de la única exhibición de Araya en el pueblo, hace más de 30años, unos carteles y fotos fijas del rodaje, las periódicas visitas de Benacerraf, y el rango perpetuo de celebridad en toda la árida geografía de la región.

8

Exces0

Julio 1991


Para el Grupo Flexilon la confección de una prenda depende tanto de sus hilados como de la Serie A y LINC de Unisys En tiempos de antaño, los minuciosos hilanderos necesitaban la rueca para transformar artesanalmente las fibras textiles en hilos delgados y uniformes. Hoy, las empresas del Grupo Flexilon, entre ellas "Textilera Gran Colombia", no sólo utilizan modernas y veloces maquinarias que sustituyen a la antigua rueca. También han incorporado en estos procesos una avanzada tecnología en informática y computación. Las empresas del Grupo abarcan, de una manera integrada, la producción de hilados sintéticos, así como también la elaboración de prendas confeccionadas bajo reconocidas marcas: Medias "Cha-Cha-Cha", ropa intima "Ensueño", ropa para niños "Penguin", toallas "Acuario" y otras. Asimismo, el Grupo Flexilon provee a los confeccionistas con telas de jean, camisería y pantalonería. Llevar a cabo todas estas actividades de manera óptima, no sería posible si Flexilon no contara con la Serie A y LINC de Unisys. Gracias a estos sistemas, el Grupo creció rapidamente y sin desfases, a partir de 1983. Asimismo, los sistemas de la Serie A y LINC responden con eficiencia a todos los requerimientos de Flexilon en lo que se refiere a control de inventario de materias primas, repuestos y productos terminados: control de la producción de tela. administración de materiales y manejo de la nómina. Por eso. en cada puntada de una pieza Flexilon. se reconoce no sólo la mejor costura. sino también la más avanzada tecnologia en informática y computación: UNISYS.

U N I SYS Lo hacemos posible


Un personaje llamado espacio Opera aquí y ahora. Opera en tiempos de crisis. ¿Cómo resolver esa paradoja de un hecho escénico que es de por sí espectacular, fastuoso, ostentoso, con recursos limitados? ¿Cómo crear esa ilusión de aventura, pasión y muerte, en el reducido ámbito de una escena, sin echar mano de la avanzada tecnología teatral? Este año, la ópera enfrenta otro reto: el de la internacionalización. Hacer montajes escénicos para exportación. Carmen, por lo pronto, ya tiene listo su pasaporte para Pittsburgh y New York, y cuando el circuito latinoamericano de teatro entre en funcionamiento, las producciones podrán ser exportadas al resto del continente. En los talleres de producción del Teresa Carreño se impone entonces la necesidad de escenografías más livianas y de fácil transporte, que literalmente "se puedan meter en una cajita". Pues bien. La temporada de ópera 91 sugiere una solución que ya se oía con voz tímida en las salas teatrates: la pintura. Pero no sólo ya como fuente de inspiración, de documentación histórica, sino al servicio de la interpretación. La herencia medieval y de la Comedia del Arte, con sus primorosos telones pintados, es desempolvada, revalorizada y condimentada con otro ingrediente: la luz, como elemento plástico. Enrique Berrizbeitía, Enrique Bardolini, Edwin Erminy, Adam Martínez, Laura Otero, Rhazil Izaguirre y Armando Zullo, emplean lo pictórico de diferentes maneras en esta temporada de ópera, logrando una interesante armonía entre lo tecnológico y lo artesanal. Ellos son escenógrafos, diseñadores de vestuario, iluminadores, legítimos poetas de la escena, responsables de la interpretación de ese personaje llamado espacio. Han dejado de ser complementarios para convertirse en estrellas que brillan con luz propia en el mundo del espectáculo e5GerliGQ,

Karel Mena

10

Exces0

Julio 1991






íSin lugar a dudas! c

z

BOEING 757

deAVENSA

Lo más avanzado en computación aeronáutica al servicio del piloto y de usted. Ninguna otra línea aérea con matrícula venezolana tiene un avión con los avances tecnológicos que ofrece el nuevo Boeing 757 de AVENSA. Su moderno panel de control tiene el más avanzado, sofisticado y confiable sistema electrónico digital, que ayuda a la tripulación a mantener un control más exacto, seguro y económico del avión, durante todas las fases del vuelo. Para ello, el 757 cuenta con tres sistemas computarizados que presentan al tripulante toda la información en monitores ajustables a color, de fácil y rápida lectura. El BOAS, Indicación de Motor y Sistema de Alerta lleva un récord continuo de todo el funcionamiento de los motores y subsistemas durante el vuelo, indicando posibles irregularidades y requerimientos de mantenimiento posterior. El EHSI, integra en una sola pantalla, brújula, rutas, condiciones de tiempo y mapa, junto con el plan de vuelo y características de navegación de la región cercana. Esto mejora la orientación del

piloto y le permite volar por las rutas más rápidas y precisas. Igualmente, el EADI, Indicador de Nivel Electrónico, muestra toda la información acerca de las condiciones de vuelo del avión: nivelación, velocidad relativa, altitud, etc. Además, el 757 cuenta con un novedoso sistema de aterrizaje (auto-land), con triple control de seguridad, el cual presta la más confiable asistencia al piloto en pistas especiales o bajo condiciones ambientales poco favorables (aterrizajes CAT 3B). Todos estos avanzadísimos sistemas automatizan el vuelo del 757, maximizando así la eficiencia y seguridad de la tripulación. Y sin lugar a dudas, usted, como pasajero, también se beneficia, ya que vuela disfrutando del excelente servicio a bordo de Avensa y asegura la puntualidad de llegada a su destino. Venga a conocer y experimentar esa increíble y placentera sensación de vuelo a bordo del nuevo 757 de Avensa. A partir del 15 de julio, en su ruta Caracas-Miami.

La línea aérea donde Ud. es atendido por sus propios dueños

-


CREYENTE Informal por esencia, aunque con secreta nostalgia por la pompa, el Caribe ha mantenido confusas, dispersas y poco solemnes relaciones con el demonio. El diablo, en esta parte del mundo, se ha desdoblado en infinidad de modelos, disfrazándose con atuendos caóticos y fragmentarios de distantes orígenes. El mal ha carecido aquí de un representante autorizado en el que coincidan las almas de los creyentes en número suficiente como para permitir levantar un confiable retrato hablado. Uno que sirva para adeptos y enemigos del Príncipe de las Tinieblas. Sus actos, sin embargo, no pasan inadvertidos. Si en la frontera de México, a través de una desviación de los ritos del Palo Mayombe, su Majestad alienta el fervor fanático hasta los extremos del sacrificio humano, o si en Mérida sabe deslizar la duda y el miedo en las gentes de una topografía, la de los solitarios páramos, Exces0 ha sabido olfatearlo y abordarlo con temeridad. La historia del páramo de La Culata, aparecida en diciembre del año pasado en sus páginas, ha rebotado luego por la TV y la prensa hasta adquirir la jerarquía del escándalo. Vendrán otros, en recuas o en jet, en más sutiles camuflajes. ¿Quiénes le harán frente? ¿Dónde están los técnicos especializados capaces de mantener a Satán hirviendo en las pailas del infierno? En plena ofensiva diabólica, el último, si no el único de los exorcistas de la iglesia católica en Venezuela, el padre John Bautista Frederick (en la foto), oriundo de la isla de Santa Lucía, apenas si conserva fuerzas suficien-

83 años, para evocar

te% inválido y con en silencio los combates que libró en otro tiempo, en la ciudad de Los Teques y por orden papal, contra las agresivas tácticas del demonio. Ben Amí Fihman


Filet de róbalo en escamas verdes Preparación

Gregory Defontaine Francés, graduado en la escuela de cocina Jean Ferrandi de París. Hizo sus primeros pinitos en los fogones del Hotel Concorde, y después de una travesía que Incluye famosos restaurantes como el Elysee Matignon, Le Mercando, Ma Cuisine, llega a Caracas de la mano de Jacques Cagna, invitados para un Festival Gastronómico en el Member's. Desde entonces es jefe de cocina del glamoroso club privado, y desde allí preparó, con carácter de primicia la receta que ofrecemos hoy.

4

'4

• • • •

• • •

Filetear el róbalo, quitando bien todas las espinas. Picar finamente la cebolla, sofreirla en una sartén con el aceite de oliva y luego añadir el tomate picado. Sazonar con sal y pimienta al gusto, una pizca de azúcar y por último añadir albahaca, tomillo y laurel. Aparte, rebanar los calabacines en ruedas finas, sin pelarlos, y luego hervir en agua fuertemente salada. Una vez cocidos al dente, enfriarlos en agua fría (con cubos de hielo si es necesario). Cortar en dos las berenjenas, hacer alguans incisiones en la pulpa de las mismas, untar aceite de oliva y hornear hasta la cocción completa. Luego extraer la pulpa de las dos mitades con una cucharita, cuidando de extraer también las semillas. Finalmente, hacer un puré y añadir sal, pimienta y aceite de oliva. Preparar la vinagreta con el aceite y el vinagre de jerez. Disponer los filetes de róbalo en un recipiente, cubrirlos con las ruedas de calabacín, a la manera de escamas. Rociarlas con el vino blanco y hornearlas, teniendo cuidado de no exceder el tiempo de cocción y que los filetes se mantengan firmes. En una bandeja suficientemente grande se dispone un fondo con el puré de tomate. Se colocan encima los filetes en escamas y se rodea con pequeñas quenelles (bolitas alargadas de puré de berenjena). Rociar con la vinagreta a la que se añadió el zumo de la cocción del pescado. Servir caliente.

RECETADEAUT Ingredientes (para cuatro personas) -2 róbalos de 900 gramos a 1 kilo cada uno -100 cc. de vino blanco -200 gramos de calabacín -200 gramos de tomate (4.1 -50 gramos de cebolla -10 gramos de albahaca -80 cc. de aceite de oliva extravirgen 1 -20 cc. de vinagre de jerez -20 gramos de cebollín chino y perejil picado -50 gramos de tomate picado en dados -200 gramos de berenjena tomillo, laurel, sal y pimienta al gusto

1 r«.

Acompañar con un buen vino blanco. thOVA relYWOCT/'141/1$* ti1,91

hi


WHI LABEL PROFESION: Gerente de su propia compañía, manufacturera de embarcaciones. HOBBY: "Mi trabajo, y. eso suerte."

si es

tener

ULTIMO LOGRO: Creó la única embarcación en el mundo para manear, navegar a vela y bajar los ráípidos. DICHO FAVORITO: "Me gusta trabajar duro, prefiero agotarme que oxida rme." SU WHISKY: Dewar's White Label. "Con agua, por supuesto."

4" .

BENEDETTI



OÍD

O AL TAMBOR Hay solidaridades que matan. Eso lo supo Mimí Lazo en reciente vuelo de La Habana a Maiquetía. En la aduana de Rancho Boyeros, los funcionarios en servicio detectaron en el equipaje de la actriz venezolana unos,antiguos candelabros de plata, comprados a precio de gallina flaca, que procedieron a confiscar. De nada sirvió que Lazo invocara su condición de estrella de los media caribeños,

Fidel Castro: El abrazo del oso.

Charles Brewer: Malas compañías.

fr"

y hasta que recordara su participación ad honorem en diversas producciones cinematográficas en Cuba. Entonces, como recurso desesperado, la actriz mostró una foto en la que ella aparece abrazada al presidente Fidel Castro, aval último de las buenas intenciones de la venezolana. Pero los aduaneros, obcecados, no cedieron y Napoleon Chaignon, renombrado anMimí debió dejar sus trofeos. tropólogo norteamericano y partner en las aventuras amazónicas de Charles Brewer Cañas —recordemos sus publicitadas exploraciones del año

pasado en el Alto Siapa, T. F. Amazonas—, acaba de ser duramente impugnado por una prestigiosa organización conservacionista. En reciente boletín informativo, el grupo Survival —suerte de Amnistía Internacional concentrada en la preservación de las culturas aborígenes y minoritarias, con sede en Londres— denuncia las falacias de "un antropólogo estadounidense que ha hecho su nombre con una serie de libros y películas, muy difundidos en las universidades, que describe a los yanomami como la gente fiera". En efecto, la obra capital de Chaignon, donde estudia la cultura yanomami, se llama The Fleme People. "Como resultado de esa imputación, los yanomami son frecuentemente citados como ejemplos de la innata agresividad del ser humano", continúa Survival. "Muchos expertos consideran que ese antropólogo ha exagerado enormente la beligerancia de los yanomami... y creen que esa afirmación es tan falsa como perjudicial para los indígenas y sus derechos". Concluye sospechando que el paracientífico rótulo ha servido como pretexto para las campañas de exterminio contra la nación yanomami. Así como los grandes copos Cil lo historia, arrojados en chirona por nimios gazapos de contador

antes que por sus crímenes, parece que Theodor Zhikov, exdictador de Bulgaria, será condenado por un suceso externo a la nación balcánica. Se iniciel un nuevo juicio a Zhikov, bajo cargos de retención 18

Exces0 Julio 1991


de información esencial sobre los efectos en Bulgaria del Desastre Nuclear en Chernobyl, en la vecina Ucrania soviética. No fue sino hasta hace muy poco que los búlgaros conocieron ciertos detalles sobre la inmensa polución radiactiva que invadió su país durante Acertijo: ¿Cuántas persoesos aciagos días del verano de 1986.

nas caben en una comisión presidencial? Respuesta: bueno, depende. Si es como la Comisión de Reestructuración del Complejo Cultural Teresa Carreño, son muchas lasque caben. La historia de esta partenogénesis burocrática se inicia cuando el presidente Pérez destaca a Alba de Revenga, en su cali-dad de directora de la comisión, para que prepare en 45 días un informe sobre la situación efectival de Teatro y las diligencias a cumplir. Revenga, a su vez, acude a dos expertos de una fundación norteamericana quienes aseguran que sí, cómo no, pueden levantar ese informe, pero en seis meses. Así que se decidió importar otra media docena de expertos norteamericanos, tarifados en dólares muy probablemente, para completar el diagnóstico a tiempo. Ante las proximidades del cambio hay quien opta por acicalarse. Aunque conceptuado como uno de lo hombres más poderosos del país, el presidente del Banco Central de Venezuela, Pedro Tinoco, estaría considerando su retiro de ese cargo por razones de salud. Así que no podía ser más oportuna la reciente decisión del actual vicepresidente del BCV, José Rodríguez Aznar, quien se puso en las manos de un conocido cirujano estético para una operación de lifting, muy acorde con lo que podría ser su próximo curso en la jerarquía bancaria. Hora de profanaciones:siguiendo el ejemplo de Diana Ross con Billie Holiday, ahora la rockera Bette Midler adelanta un proyecto cinematográfico sobre Lotte Lenya, la esposa de Kurt Weill, emigrada a Estados Unidos, donde conquistó a Hollywood. Se le recuerda como cantante y eximia actriz en Jenny de los piratas, September Song e, incluso, con Warren Beaty enLa primavera romana de la señora Stone. El zezeo de la periodista Martha Rodríguez Miranda se transformó en tartamudez cuando su anunciado programa sobre Educación Sexual para Niños, dispuesto dentro de la serie Reportaje, fue repentinamente cancelado. ¿La razón? Las indignadas llamadas de Cristina Vollmer— presidente de Provive y

Otros estragos de Chernobyl.

Un prevenido tras Tinoco. Lotte Lenya, la próxima.


enconada adversaria de todo lo que huela a control de la nataliEn medios adyacentes al vidad— a los jerarcas de Venevisión. cealmirante Carlos Larrazábal, se calcula que la celada de opinión pública que se le tendió a propósito del caso de la repotenciación de las fragatas misilísticas obedeció "a los celos que despierta la popularidad de Carlos como presidente de la Liga de Béisbol Profesional". Esos celos habrían herido en particular a un editor con pretensiones electorales, que habría decidido así iniciar la campaña contra Larrazábal, quien, por lo demás, cuenta con un antepasado presidente de la República y excandidato presidencial, antecedentes suficientes como para que se pudiera convertir en una opción castrense de poder. En cualquier caso, el bufete que ¿Camrepresenta a Larrazábal prepara una demanda contra ese editor. bios en el paladar presidencial? Bien es sabida la predilección de Carlos Andrés Pérez por la cocina del restaurante Via Appia de Altamira, así como Laserre y Aventino. Sin embargo, úlimamente ha extrañado la repetida presencia del inquilino de Miraflores en el restaurante chino Salón Cantón de Las Mercedes,Ilegadero ritual de todos los días de Orlando García, jefe de seguridad de la presidenUna esperanza para los desasistidos dirigentes locales: en Escia. tados Unidos, por primera vez, una huelga rinde ganancias a sus autores. La productora cinematográfica TriStar Pictures está a punto de culminar un convenio con los periodistas Mike Katz y Vic Ziegel, quienes liderizaron el año pasado la larga huelga en el Daily News neoyorquino —que terminó con sus despidos—. La idea es usar el relato de los dos periodistas para que William Kennedy —el celebrado autor de Magnolias de Acero— escriba un guión y dé pie, así, a un film sobre el conflicto laboral y las adormecidas pasiones que desató. En vísperas del anuncio del ganador del Premio de Novela Rómulo Gallegos 1991, se acepta sin reparos la versión de que el pretendido plagio perpetrado por Arturo Uslar Pietrí en su Visita en el tiempo, no era más que una maniobra destinada a torpedear el favoritismo del escritor caraqueño en el concurso. Lo sorprendente sería el origen del obús: los predios de Tinajero, donde una vieja rencilla se macera desde hace 40 años. 11) A 15 años de su visita, y como revelación póstuma, apenas ahora se revela que Nicolae Ceaucescu, entonces presidente informalmente vitalicio de Rumania, acudió a Venezuela con un incontenible furor consumista. Su hijo y su esposa arrasaron con las existencias de las joyerías del

CAP: De gustos y colores.

Caldera, crítico literario.

centro de Caracas, como en una ostentosísima barata que el Estado venezolano tuvo que sufragar a posteriori. Además,.la familia Ceaucescu se sentaba a la mesa, en La Viñeta, mientras su séquito —conformado en parte por ministros del gabinete rumano— los rodeaba de pie y en ayunas. 20

Exces0 Julio 1991


JUJUll lidb u a

Excqs0 El primer lunes de cada mes tendrá en sus manos la más placentera lectura Nombre:

Al suscribirse a EXCESO usted recibe como obsequio una botella de whisky King's Club.

Dirección:

-

I I

o o o a 0 o (D

1 I I I I I I

-o 901 /

4,.,_

C.I.

Telf.:

mas ‘-nr ll

,,.# 'I,....

-

1 1

1 ''. . a 11 O Il (75- I OI: 4.' . I O

/

Seleccione su forma de pago: U Visa U Mastercard

U Efectivo U Cheque

N° de cheque

I

I

N° de tarjeta

Fecha de vencimiento

Firma ktit1r,031200 P01, C A lICOM S DE 1111152,0 tt C0.151.10 - 100 2,42552 4011 105 MAS f12105 111, 1(iSllit5 0t MAL r.1 isonmiictos CE ISCIKAs 105 MfJ0.121 IN15.10/5 0t GRAlii0.5 11.411012405 R1415711200 EX 11 M 5 A 5 82.411 Oi• :3 111

1

HECHO EN VENEZUELA

Oferta válida también durante el mes de julio

Tarifa anual: A. Metropolitana: Bs. 800 Interior del país: Bs. 850

1 1 1 1 1

Exterior: a definir de acuerdo al lugar de envío.

1

Gradillas a San Jacinto, Edificio Las Gradillas A, piso 3, Ofic. 33, Caracas 1010 Telf.: 81.77.27 / 81.77.24 Fax: (02) 74.45.76

1 1

Envie este formulario y emita chaque a nombre de

Exces0


Miami para León

.,

Una muy completa apreciación de la obra, fecunda por demás, de Pedro Centeno Vallenilla es la que ofrece, todavía durante este mes de julio, el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber. Doscientas obras han sido seleccionadas de diversas colecciones e instituciones del país para la muestra museográfica, la primera consagrada a este artista poco difundido e injustamente marginado durante tanto tiempo. En una época en que nuestra plástica miraba hacia las vanguardias internacionales, él tuvo la osadía de ser él, de no parecerse a nadie y de

wibtruty

un universo pictórico tan propio como válido.

?2

Exces0

Julio 1991

Ernesto León expone hasta el 15 de julio en la Galería Opus de Miami, en el marco de una muestra colectiva, con otros tres artistas de América Latina, que se expresan a través de medios diversos: los cubanos Arturo Cuenca con sus pinturas fotográficas y Florencio Gelabert con sus esculturas; Isabel Obaldía de Panamá, con sus pinturas, y el consagrado venezolano con sus obras inspiradas en la fauna y la flora, sobre madera y hojilla de oro.

Por la puerta grande

Amor al arte Un ambicioso programa de la Fundación Calara, divulgado a través de su presidenta, Caresse Lansberg de Alcántara, se propone la proyección internacional de los artistas, figuras promisorias de la plástica en Venezuela. Félix Perdomo, el primer seleccionado, se prepara para viajar en los próximos meses a New York, en donde permanecerá por espacio de un año, realizando trabajos de taller en el Museo de Arte Contemporáneo de esa ciudad. Una experiencia que será compartida con artistas procedentes de otros 28 países.


371917- . ;

Una velita Llega a su primer aniversario Giorgio Maulini, la tienda de la Calle Madrid. Como nombre, sin embargo, Mauli ni tiene un lustro en el mercado del diseño de moda y la producción al por mayor. Ahora en su flamante local, con nichos separados para lo masculino y lo femenino, la oferta es al detal, en modelos exclusivos (un ejemplar en cada talla y color) y telas importadas sin excepción. Su corte es clásico, dentro de las tendencias contemporáneas, sus prendas cómodas, que se ajustan perfeCtamente al cuerpo, realzándolo, parecen atraer especialmente a un perfil de mujer ejecutiva entre 25 y 35 años. Novedosa: la nueva línea de corbatas italianas de seda en colorido audaz y a precio razonable. Calle Madrid, Edificio Roa, PB. Las Mercedes. Tel: 92.63.83 y 92.09.39.

Fósil de actualidad

Carrasco otro récord Desde que decidieron consagrarse a competir en terrenos más lucrativos, y el embalse La Pereza llegó al borde de la sequía, el esquí náutico quedó huérfano en Venezuela y los esquiadores en ciernes perdieron a sus maestras. Nos referimos a las hermanas Carrasco, heroínas y multicampeonas, quienes por espacio de dos décadas pusieron la cara por este glamoroso deporte y lo sacaron adelante. Dos de ellas, Ana María (administradora de empresas) y María Victoria (abogada), incursionan con éxito en el mundo de los trajes de baño, ropa deportiva y línea casual para adultos y niños. Su sello, que lleva las iniciales de la primera, AMC, Sport Wear, empezó como una industria pequeña pero ha ido desbordando el proyecto inicial y se distribuye en todo el país. Su línea es muy juvenil, en colores agresivos, estilos audaces y bastante destape. No hacen prendas paradeportistas, en sentido estricto (bañadores pudorosos para nadadoras, por ejemplo), pero sin embargo, basadas en su experiencia, cuidan de que sus ejemplares sean muy cómodos, se ajusten al cuerpo y no causen la menor contrariedad a la hora de calzarse unos esquíes, montarse en una tabla de surf o estirarse simplemente en una playa. Precios por debajo de otras marcas. 21.63.81 es el teléfono de las oficinas y el taller principal.

En un universo tan competido como el de los relojes —convertidos por obra de la moda en objetos de culto, piezas coleccionables—, Kosta Kartosis, un griego, residente en Dallas, se las ingenió para concebir un producto original, con correa de cuero, caja de metal, excelente presencia y precios moderados. Y para ello retrocedió a otras épocas, miró hacia las imágenes de los años 50 y lanzó el Fossil, con tecnología japonesa en su interior y sentido del humor en su envoltura. Las cajitas de lata decoradas con anacrónicas imágenes remiten a cualquier cosa menos aun reloj y confieren al producto un encanto singular. Situada entre las marcas más vendidas, su reloj solar batió record el año pasado en Estados Unidos. Fossil ya tiene su representante exclusivo en Venezuela, con más de 120 piezas distintas y puntos de venta en tiendas del CCCT y los mejores centros comerciales del país. Los precios oscilan entre 2.500 y 3.500 bolívares. Distribuidora Carisiel. Tel: 562.95.41.

GAP en expansión Lo que indica que su ingreso al mercado nacional por la vía legal de un representante exclusivo, hace menos de un año, no ha sido fallido. A partir de este mes la marca de ropa, made in USA, abrirá una nueva tienda en Las Mercedes. Esta vez toda una casa con varios pisos alojará las líneas de hombre, mujer y niños, reservando el pequeño local de la calle Orinoco para los zapatos. En GAP hay pantalones, audaces camisas en puntos y rayas, shorts, franelas, suéteres con bellos diseños. Tejidos de punto y algodón 100 por ciento, amén de los ya mencionados zapatos deportivos de goma. El nuevo local se ubica, no lejos del primero, en la calle California, Quinta La Milagrosa. Tel: 751.31.65.

Exces0 Julio 1991

2


Honores al pavo

Delicias al alcance Que esté enela vada en Sabana Grande ya es un punto a favor de los moradores de esas vecindades, obligados antes a penosos deplazamientos hacia el este de la ciudad para conseguir cualquier producto que trascendiera la canasta familiar. Nos referimos a una tienda, L'Fromage (así, con un apóstrofe en lugar de la e), como decidieron llamarla cabalísticamente sus dueños, dos arquitectos aficionados a la cocina, Antonio Fidalgo y José Antonio Prieto. Ochenta metros --dos pisos y mezaninnabien distribuidos y atiborrados de productos. Pero lo más interesante son los precios. Para muestra dos botones: potes de gran formato de mermeladas húngaras de grosellas y durazno por 130 bolívares; frascos grandes de salsa de manzana a 98 bolívares. Ofrecen variedad de mostazas de Dijon, enlatados españoles, quesos franceses e italianos, aceite de oliva extra virgen, charcutería, productos chinos, amén de ensaladillas frescas de mariscos y vegetales, listas para llevar y servir como entrada o pasapalo. Calle El Colegio (entre el Boulevard y la Casanova), Centro Comercial del Este. Tel: 71.35.95.

111•11111111111111111111111111111111111111111.

Criollos y cabríos La Quesería San Joaquín I (Tocuyito, Estado Carabobo) lleva casi dos años reuniendo y seleccionando un rebaño de cabras, resultado del cruce de ejemplares del viejo mundo con animales criollos, más resistentes y adaptados a las inclemencias del trópico. Los logros, como es obvio, no se hallan a la vista pero sí a prueba de paladar, en los quesos,Caprix , que allí se están produciendo, con esa blancura, sabor delicado, perfume inconfundible y textura que caracteriza esta clase de quesos, una de las más apreciadas del mundo. Cuatro variedades y cuatro precios hasta el momento: requesón (350 bolívares el kilo); queso fresco (550 bolívares); semimadurado (650 bolívares) y madurado (790 bolívares). Atienden pedidos a domicilio, incluso en cantidades pequeñas, con algún recargo en el precio. Distribuye Export Alfa. Tel: 238.09.21, 239.52.29 y 239.93.52.

41111111111~11111■11•11111111111~11111111111111111111~•~111111111111111111111~,

Aromas van y vienen Algo muy especial estos aromatizadores: por la belleza de su forma y la pulcritud del diseño, casi perfecto. Varios recipientes de cerámica que encajan unos dentro de otros y cumplen la función de albergar la vela, el agua y las esencias. Tres modelos distintos para un mismo principio, y todo pensado para que los ingredientes no se boten y sólo los aromas se expandan. También prestan servicio como vaporizador si se añade al agua pino o eucaliptus, y como haz de luz en un ambiente íntimo. Daysi Vasquez, del equipo de arte de Exces0, es graduada en Diseño Gráfico en la Cristóbal Rojas. Allí mismo se dejó tentar por la cerámica, y desde su oficio lanzó estos encantadores objetos que ha o-

aln

sknlen en

del AltIlt0 Y exclusiva Jai y Mahara, tiendas naturistas de Sabana Grande. Con ella, directamente, tienen un precio de 500 bolívares. Tel: 71.47.75

freGili 511

Exces0 Julio 1991

Le Bistro

Jesús Balmori se fue a Margarita. En de la Torre - Restaurant o Caracas quedó Suso, su hijo, depositario del saber culinario y de la experiencia en restauración, que viene poniendo a prueba desde hace un año en su Bistro de la Torre. Ahora, amén de su fórmula de afrancesados y esmerados menús al mediodía (una entrada y un plato entre cinco opciones diarias, por 280 bolívares), que cobra cada día más devotos entre gentes que laboran en inmediaciones de Altamira, está incursionando en el terreno de los festivales gastronómicos para la hora de la cena. Este mes, por ejemplo, entre el 8 y el 31 estará dedicado a las endivias y el pavo, en múltiples preparaciones y presentaciones. En cualquier caso con la posibilidad de copa de vino a precio decoroso o jarra de vino de la casa por 350 bolívares. Torre Británica, Altamira Sur. Tel: 261.79.42.


Fecundo Facundo

Arriba el telón

Después de 20 años, regresa &Ve-

El anacrónico y subyugante simulacro llamado ópera, brinda este mes dos espectáculos de estreno, en la agenda de la temporada del Teresa Carreño. Don Giovanni de Mozart con libreto de Da Ponte (7,10 y 13 de julio) y Carmen de Bizet, libreto de Meilhac y Halevy (21,24,27 y 30). Figuras fascinantes, la del disoluto seductor y la mujer fatal, libre hasta la muerte. Auténticos mitos de Occidente: todas las épocas tienen su Don Juan y su Carmen, de allí la universalidad de estos dos personajes, inspiradores de dos obras maestras del repertorio lírico, entre las más populares, más grabadas, más representadas, más aclamadas. En ambas producciones locales se combinan talento criollo y experiencia importada, en la parte escénica como en la musical. Expectativas a la orden del día y taquilla abierta en el TTC.

nezuela, para este mes de julio, el cantautor argentino Facundo Cabral. Místico y transhumante, poeta y compositor, ha dicho qbe para él cantar es una manera callejera de orar. Viene con un repertorio de canciones más rico que nunca, el mismo que desplegará en sus presentaciones en el Aula Magna de la UCV y para la televisión en el programa Fuera de línea de Napoleón Bravo.

Moncada láser

Con Mozart a Salzburgo Bienvenidas sean todas las in'ciativas para rendir culto a Mozart en este año bicentenario. Más aún si el aliciente es una escapada a Salzburgo, como lo propone la Orquesta Sinfónica Venezuela con un sencillo concurso. Si usted se precia de moverse con solvencia en el repertorio mozartiano, lo único qüe tiene que hacer es asistir a los conciertos de esta agrupación, los jueves en el TTC, en los cuales se tocará cada vez un pasaje de una obra del compositor, que usted identificará y anotará en una planilla. En noviembre se fallará por sorteo entre los concursantes que resulten más eruditos. El premio consiste en dos pasajes .ida y vuelta a Salzburgo, con paso por Viena, gastos de hotel y entrada a conciertos.

Tachado de demodé por la vanguardia pop, y de oficialista por el exilio anticastrista, la música del neotrovador Silvio Rodríguez acaba de recibir una inesperada ofrenda, nada menos que de un profeta de la modernidad: David Byrne. El británico multimedia, pionero consecutivo del New Wave y del EtnoPop, sempiterno líder de la banda Talkingheads, recopiló para un sello estadounidense los grandes éxitos del artista cubano bajo el título de Canciones Urgentes (Luaka Bop-Warner aros. 1991). La selección de Byrne fue tan atinada—de cara al mercado anglosajón—que un crítico de la revista neoyorquina Interview, tras oír el disco, proclamó con entusiasmo: "Sus arreglos pueden rivalizar con los del mejor Elton John". En su versión CD, ya se consigue en Caracas en PPM-Compact Disc, a 850 bolívares el ejemplar. PPM-Compact Disc, Centro Comercial Parque Cristal, Av. Francisco de Miranda, Los Palos Grandes.

De sobremesa Yen vivo, 40 Minutos de Música, todos los jueves, al mediodía, de 1 a 1:40 en el Centro Cultural Consolidado de La Castellana. El propio oasis para trabajadores y almorzadores de la vecindad. Muchos ya lo han convertido en ritual obligado de su rutina semanal. Se presentan solistas y agrupaciones tanto instrumentales como vocales, de lo popular y tradicional hasta el jazz.

Exces0

Julio 1991


Otro de Asimov Amenidad y rigor, dos virtudes que muy pocas veces se conjugan, van también de la mano en la Cronología de los Descubrimientos de Isaac Asimov, que acaba de lanzar el sello Ariel. Un libraco de más de 900 páginas muy bien editado y de precio asequible, en el que halla el lector curioso un panorama de las invenciones y los descubrimientos, que se remonta a cuatro millones de años antes de Cristo, cuando aparecen los bípedos sobre la tierra, hasta 1988 con el descubrimiento del efecto invernadero. El libro arranca con el repertorio de los inventos por orden cronológico. Luego sigue una breve aunque completa descripción de cada uno y por último, índices onamástico y temático. Imprescindible como manual de consulta. Cuesta 2.490 bolívares y ya se encuentra en las librerías.

Cinemateca a domicilio Isabel Rojas estudió cine y durante su estadía en Europa tuvo oportunidad de trabajar en producción con directores como Fellini y Saura. Ahora, inmersa en la realidad del día a día caraqueño, se dedica, entre otras ocupaciones, a un club de video (Vip video). Pero como ante todo sigue amando el buen cine, se preocupa por ofrecerlo a sus clientes y ha tratado de armar un catálogo de cintas que reuna lo mejor de la cinematografía de todos los

Democracia y boleros

tiempos. Y con servicio a domicilio. El precio por una semana de usufructo de la película es de 100 bolívares, que incluyen la en-

Señora Bolero es la segunda incursión en el lar-

trega en la puerta de la casa, vía motorizado. Otro de sus frentes

gometraje de la joven realizadora venezolana

es el trabajo con hoteles, a los que propone programas de pelícu-

Marilda Vera. Por los caminos verdes, su pelícu-

las. Tel: 261.14.84, 33.89.41 y 33.78.56.

la anterior, se hizo acreedora de varios premios internacionales. Esta vez se trata de una historia más intimista, más personal, cuyo

Buñuel íntimo

personaje central, la señora Bolero, está encarnado por Carlota Sosa. Se desarrolla en el

Del último catálogo de novedades de Alianza Editorial, plagado de atractivos títulos, señalamos uno bastante interesante: las Memorias de una mujer sin piano, de Jeanne Rucar. Esta francesa nacida en1908 fue por espacio de 50 años esposa y compañera inseparable de andanzas de Luis Buñuel. En el relato, escrito por Marisol Martín del Campo, y salpicado de humor y fina ironía, hace revelaciones sobre los sucesos y peripecias de la vida cotidianade la pareja, anécdotas conmovedoras, el universo de sus amistades --Dalí, Aragón, García Lorca, Max Ernst-y muestra una lnsdllta %cela del cineasta español: la de su vida privada, aparen-

marco de las luchas que dieron nacimiento a la democracia y con un leit motiv en cadencia de bolero, alterna el pasado y el presente, unidos en la memoria de la protagonista. La secundan en los roles principales Marcelo Romo y Héctor Myerston.Señora Bolero estará a

partir del 14 de julio en las salas de cine.

temeh contradictoria con su imagen de hombre público. Una historia de amor y entrega, resumida en la frase que cierra las memorias: "Como Luis se fue mi vida ha terminado". 1

Exces0 Julio 1991


Emporio de golfistas Los golfistas ya no tendrán que volar a Miami o a lugares más recónditos para proveerse de los equipos que requiere su práctica deportiva. Los de la prestigiosa marca Wilson se adquieren ahora en Caracas a precio idéntico, en algunos casos por debajo de lo que facturan en Edos Unidos, donde se producen. Se explica por la sencilla razón de que una firma local, distribuidora en grande de artículos deportivos, tiene ahora la representación exclusiva de la marca de marras y vende directamente al cliente, sin intermediarios. Dispone de amplio surtido entre los modelos más actuales: maderas, hierros, bolas, mallas para práctica, maletas. Garbo Deportes. Centro Comercial Don Bosco, Los Ruices. Tel: 239.70.42.

Corceles y Bel Canto Poco se ha dicho acerca de la debilidad del tenor Luciano Pavarotti por los deportes ecuestres. Obvias razones lo limitan para montar un corcel y lo condenan a ver el espectáculo apoltronado en un palco. Pues bien, este año, a instancias suyas, el Concurso Ecuestre Internacional de San Marino, Italia, se desarrollará en la casa de campo del astro, en Módena, entre el 12 y el 15 de septiembre. Certamen al que ha sido invitado, nada menos que en calidad de presidente del jurado, el ilustre jinete caraqueño Noel Vanososte. Un cara a cara con el prodigioso Luciano que hará soñar a más de uno...

Karatecas del mundo Los karatecas nacionales se preparan con bombos y platillos para un evento que no ocurre todos los días. Se trata del Campeonato Internacional Copa Konishi, que se llevará a cabo en el Gimnasio Abierto Forum de Valencia, del 12 al 14 de julio. El Banco Construcción, cuyo flamante presidente es José Di Mase, consagrado y asiduo practicante de la disciplina, está patrocinando la importante competencia a la cual asistirán delegaciones de Estados Unidos, Japón, Canadá, México, Gran Bretaña, Brasil, Centro y Suramérica, y por supuesto Venezuela, como país anfitrión. Paralelamente varios astros del karate, procedentes de estos países, ofrecerán seminarios y demostraciones durante los días del campeonato. Miguel Fresneda, localizable en el teléfono 21.85.66, es la persona indicada para suministrar mayores informes.

Temporada Salto Angel Con la llegada de las lluvias se abre la temporada al Salto Angel, que con todos los alrededores conforma un enclave único en el mundo. El itinerario —un viaje a la Venezuela profunda— reviste las características de la aventura: largas caminatas, cruceros en curiara por ríos y lagunas, trayectos en jeep, baños en cascadas, y amerita ponerse en manos expertas. Churum Vena Tours, una empresa de turismo ubicada en el corazón mismo del Parque Canaima, ofrece, amén del recorrido por el Salto Angel, atractivos paseos, (Valle de Karamata, Sapo, Salto Yuri, isla Orquídea, Cueva de Kayac, Wareipa, El Sabanero). En Caracas tiene su representante: Epsilon, una agencia que orienta al viajero y le organiza el viaje, desde aquí mismo, con todos sus detalles. Tel: 71.36.55.

APARICIONES NUEVOS PRODUCTOS

Acondicionar se convierte de pronto en una de esas pajabras mágicas en el universo de lo§roductos para el cuidado del mrpo. Primero fue el cabello. Pero,í'esulta qu ra también se acorciona las manos. Algo alcom la preventiva, defor ve de Revlon acadi de i ciones acondicioi sas: en blanco la" 4 vila. En azul la otra trflrArtolágeno.

610-

Xerox de Venezuela anuncia el lanzamiento de su servicio Garantía de Satisfacción Total 3 anos —único con tales características en el mundo, y alterando las reglas de las garantías tradicionales—, que se resume así: al comprar o alquilar un equipo de la marca, si el cliente no estácontento con su funcionamiento, se lo cambian poner mala cara, por uno igual o similar, hasta lograr su total satisfacción. Y por espacio de tres años.

III Una secadora eléctrica que, una vez usada, se pliega y se reduce a su más mínima expresión. Pero además la ropa va guindada, como en el claset y por lo tanto, sala planchada en buena medida. Con capacidad para cuatro kilogramos, y medidas de 82 de alto, 46 de ancho y 53 centímetros de profundidad. Está provista de circulación de aire frío y caliente, y programa de secado hasta de 120 minutos. Su marca es Enxuta , producida en Estados Unidos, y la distribuye en Caracas Marel. Precio: 12.900 bolívares. Mayores informes en el 261.28.44 y 32.49.05.

Exces0

Julio 1991


COMPARTIDOS El sitio de encuentro Podría decirse que inauguró el estilo de las reinas cultivadas que ostentan algo más que mera bonitura. De hecho, NINA SICILIA, a los 28 años, tiene en su haber más títulos académicos y habilidades laborales que trofeos de belleza. La pianista, cantante, administradora de empresas, presentadora especial de Venevisión y actual gerente de tesorería de Industrias Yukery, quiso compartir con los lectores su restaurante preferido, el Via Emilia en El Rosal. Su cita generalmente ocurre en horas del mediodía: "La misma decoración del local es un antídoto contra el stress de la ciudad y del trabajo". Pero además se siente bien atendida, adora los mixtos de pastas tal como allí los preparan, y se permite ciertas licencias glotonas con los "deliciosos postres a base de fresas"

El lugar de vacaciones Al Vicepresidente

La suscripción Pianista esmcializado en cardiología o galeno virtuoso del tecla-

cón de Puerto Píritu.

do. Conjunción poco habitual la de L EOPOLDO BETANCOURT, un profesional de 43 años que optó por el pleno ejercicio de dos exi gentes carreras, combinadas con otros quehaceres, como la pintu-

En efecto, el flamante

ra, la organización de eventos

ejecutivo ha hecho del viejo pueblo de la costa oriental su lugar de

musicales, o el cargo de agregado cultural en Londres, desem-

descanso y el sitio elegido para levantar una

peñado durante tres años. Amén

casa vacacional. Allí, a sólo tres horas y media de camino, encuentra durante los fines de se-

de las revistas de medicina que debe consultar regularmente pa-

mana casi todas las cosas que necesita para ser

ra mantenerse actualizado, es lec-

feliz: playas abiertas de inmensas olas; delicio-

tor asiduo de varias publicaciones musicales que siempre com-

Ejecutivo del Banco de Venezuela, ALVARO BENAVIDES, suele vérsele de caminata por el male-

sos cafecitos y pequeños restaurantes sobre el cualquier hora del día en camarones y lebran-

pra cuando pasa por Europa: la inglesa Music and Musicians, las francesas Diapason y Le monde de la musique, la italiana Piano. Como información general le gusta mu-

che; una de las pocas iglesias coloniales del pa-

cho Life("una de las más completas"), aunque está suscrito a Time, a la que valora co-

ís; comida criolla en casa de los nativos.

mo clásica dentro de las internacionales.

boulevard; una laguna, la de Píritu, pródiga a

1

Exces0 Julio 1991


El disco Su nombre, como su imagen, se inserta en la generación de relevo en la pantalla chica. Figura destacada del Canal 2 desde que debutó en el Sonoclips de la primera hornada, NELSON BUSTAMANTE se desempeña como animador de varios espacios musicales. En materia de discos, no vacila en señalar una producción nacional, el último disco de Fernando yJuan Carlos, Como abriendo el sol (Sonográfica), que aunque apareció hace ya unos cuantos meses, sigue sonando con fuerza. A su modo de ver, es lo mejor que ha hecho este dueto, en su búsqueda por actualizarse, por lograr un estilo personal. Lo puede decir con conocimiento de causa porque le ha seguido la pista desde su irrupción en el panorama de la música popular. Y si tuviera que elegir un tema, el que más le gusta se titula Dioses de sal.

El libro El nombre de su cargo es casi tan largo como el tiempo —16 años— que lleva en la empresa. MARIA CRISTINA OSORIO se desempeña como Directora de Información y Relaciones Públicas para el Norte y Oeste de Suramérica y el Caribe Sur de la aerolínea Lufthansa, y a pesar de los múltiples frentes que debe atender, siempre reserva, al llegar a casa, unos márgenes de tiempo para leer. Aficionada a la literatura fantástica, quiso compartir con los lectores una de las últimas y más gratas lecturas: La historia sin fin de Michael Ende, que disfrutó en la edición alemana. "Es como regresar al mundo de los cuentos de hadas pero con la mentalidad del adulto. El relato pone a jugar una cantidad de personajes fabulosos pero portadores de profundas verdades".

Exces0 Julio 1991



».:::11111111

. .. ......... .

.....

PAPA Exces0 Julio 1991

31


plato de spaghetti con salsa boloña y un vaso de pepsicola. La soez minuta completa, mas 1.200 bolívares, el jornal que ha pactado con Domingo, el portugués que regenta el local. A cambio, brinda cuatro sets de canciones, de siete a doce de la noche, con una convocatoria fija de clientes. Esta noche, por ejemplo, noche desvaída de jueves, la mayor incandescencia de la cartelera es el conjunto criollo de un tal Fernández, un cuarteto de enfluxados músicos a destajo que anuncia, como atracción, al maraquero, ficha del grupo Sexagésimo. "¿Sexagésimo?", replica desde su mesa un cliente solitario, en franco declive hacia la ebriedad. "Sexagésimo hace tiempo que se estrelló". Se está a pocas cuadras del Terminal de Autobuses del Nuevo Circo, menos aún del cuartel de bomberos, al borde de un hinterland de lupanares y pensiones para caballeros solos. Menudo público el que debe domar con su aureola Adrián Guacarán, ofrecerle un espejismo de show de renombre, enrostrar en la estridente desatención de sus oyentes el espejo de sus propias ambiciones estropeadas. Pero tampoco es cuestión de abandonar el profesionalismo, y sin más ni más, birlándole una pausa a la digestión, Adrián toma el escenario —en realidad, un ángulo del Salón Familiar--, conecta su propio magnetófono a los altavoces, inserta un cassette con las pistas musicales pregrabadas, y así, a la manera karaoke, ofrece un recital de 45 minutos. El repertorio: los mendrugos de un disco inconcluso con Hugo Blanco, préstamos de cantantes famosos, y arreglos en teclados electrónicos de clásicos propios y ajenos. Entre los últimos, Angelitos Negros. Adrián comenzó su recital con unos versos profanos: "Voy a tocar su puerta, tocar su timbre/ y la ventana también...". El saludo iba dirigido a un grupo de vendedores de Electrolux que ocupaba la mesa central del salón. Esa, hasta el final, fue la única concesión al público. Hasta el final, sí, porque la canción de cierre es un mandato, una orgía de emociones, llanto del rico y del pobre, la renovación de la fe y el pacto social enjugados en el simple retruécano escrito por Ricardo Cantalapiedra: "Amigo soy/ Soy amig00000". Se trata de una versión más sosegada de El peregrino. Adrián cambió la voz atiplada de su consagración por la de un tenor más llano. Amigo soy, soy amigo. El excomandante de bomberos, los ojos centelleantes por el colpeleo lacrimoso del éxtasis, se levanta de la mesa y rompe el grupo, para atajar en solitario las oleadas de nostalgia que cabalgan sobre las ondas sonoras provenientes de los altavoces. Amigo soy, soy amigo. Los muchachos de Electrolux se alzan, se incorporan, forman un coro celestial que alguno hasta se atreve a bailotear con cadencia de valse. Aunque no falta quien eche de menos las notas agudas de antaño, cuando el estribillo de 100.000 elepés vendidos era una incitación al récord vocal. Amigo soy, soy amigo. A Adrián Guacarán, por encima de todo, incluso del tedio, se le abren otra vez y por un instante las puertas del cielo. UNA JUGADA CONTRA TODAS LAS APUESTAS, una biografía esforzada y anónima, debía ser la estrella de ese muchacho nacido el 31 de agosto de 1973, un hijo entre los otros hijos de María Blanco, empleada entre los eternos empleados de la oficina de Cadafe en Caucagua, un pueblo destinado a ser famoso como encrucijada y preámbulo de unas curvas asesinas. Entonces —aún hoy, con los débitos del olvido a cuestas— demasiado extraordinario lucía el encuentro, aquella tarde a 32

Exceso) Julio 1991

E

9


•••••:4111 ,

S.;

pleno sol de enero de 1985, con Karol Wojtyla, el representante del Espíritu Santo en la Tierra, si no el mismo Espíritu Santo, que transformó a la empleada del gobierno en productora y representante artística, al tímido carricito barloventeño en astro de la farándula, y la vida de Adrián Guacarán en una parábola de auge y decadencia. Como no sean las desteñidas consignas que conservan el equilibrio junto a las señales de tránsito de la avenida Boyacá —Visita Papal 1985y el rosario que el sacro visitante le ofreció entonces, pocas cosas conservan el brillo del apogeo de Adrián Guacarán. Sok Amanda, la monja que lo descubrió entre su rebaño barloventeño, fue enviada en Misión al Paraguay. La bicicleta que Jaime Lusinchi le regaló, debe estar arrumada entre los escombros de alguna chivera. La beca de 25.000 bolívares anuales de las Industrias Savoy, se evaporó. El propio Adrián, regordete y con un dejo de pospuesta decepción en el rostro, quiere redituar en acelerada madurez, si acaso no en sabiduría, las experiencias pasadas. "He ido creciendo rápidamente", asegura, al recordar que el próximo mes de agosto cumplirá los 18 años, la mayoría de edad. "El otro día, en Timotes, a donde fui a dar un recital, una señora me decía que porqué me había casado, porqué no esperaba a madurar más. Pero yo le contesté que la madurez no se lleva en el cuerpo ni en el cerebro, sino en el alma. ¿Cuántas personas de 40 años no actúan como niños? En cambio, las experiencias que viví me sirven para el futuro. Ya soy padre. Ya sé cómo se maneja un contrato, ya sé cómo es una empresadel espectáculo, para la próxima vez que me toque. Porque, olvídate, la fama depende sólo de un golpe de suerte". Entretanto, el flamante padre de familia debe hacer malabares, rayanos en la clandestinidad, para presentarse en lugares nocturnos de toda la ciudad, a cuenta de su minoría de edad. La fortuna, en verdad, no ha sido proporcional, ni siquiera misericorde, con Adrián. Tras el alborozo papal, su familia enfrentó la repentina muerte de su hermano Enrique. "Era policía. Y también se casó joven: a los 18 años de edad. A los tres meses del matrimonio cayó enfermo. Era un abceso cerebral. Murió al poéo tiempo". Con una más paulatina alevosía, otro enemigo, el dinero, lanzó otro zarpazo sobre la cinematográfica felicidad del hogar de los Guacarán. "La mamá de Adrián dilapidó esos reales", interviene Rosamelia, la abogada del precoz cantante, evocando la beca a la que se había hecho acreedor, las regalías por las tiradas discográficas colocadas en el mercado, las presentaciones de TV, los recitales en vivo. "Le compró un carro a cada hijo. Y compró a su nombre, no sé qué truco hizo para lograrlo, el apartamebto que le asignaron a Adrián en Palo Verde". Allí sigue viviendo Adrián, en difícil y edípica —a regañadientes— convivencia con María Blanco, librando una relación más entonada desde que la hizo abuela. En el Palacio de Justicia, piso 23, entre el letargo de un tribunal de menores, se está dirimiendo la emancipación judicial de Adrián Guacarán. Una providencia que el calendario revelará superflua, dada la proximidad del cumpleaños 18 de Adrián. Y que, más que una cuestión de principios, se mostrará como el crispado epílogo de una historia de ruptura filial. "Es que ese muchacho llega a la mayoría de edad hipotecado", remacha Rosamelia, "le darán la bienvenida 10 ó 15 demandas en su contra, que er realidad son consecuencia de contratos incumplidos que fueron contraído por su mamá, como representante artística y tutora". Por lo demás, Adriár permanece libre de cualquier otro tipo de amarras legales, obviado el Dm Exces0 Julio 1991

3




LA PRECOCIDAD NUNCA HA SIDO CLEMENTE

LECC 36

Exces0

Julio 1991

con sus favorecidos. En la farándula, mucho menos. Quizás la más patética historia de los últimos años en ese respecto haya sido la de Gary Coleman, el Arnold, el travieso de la serie norteamericana de TV. Coleman, víctima de una afección renal que atajó su desarrollo y crecimiento, llegó a cobrar en su momento cumbre unos 70.000 dólares por episodio de la serie, que fue un fenómeno de audiencia durante la primera mitad de los años 80. Suspendidas sus grabaciones en 1986, Coleman se enfrentó, siendo aún menor de edad, a la bancarrota. Hoy mantiene incoada una demanda contra sus padrastros, bajo la acusación de dilapidación de dinero ajeno, en una maniobra legal promovida por la nueva manager de Coleman, Terry, la madre de Dion Mial, el amante de Gary desde 1987. Frisando la tragedia, figura su imposibilidad de sobrevivir sin estar conectado a una máquina portátil de diálisis, el único hilo que lo ata a la vida tras dos fracasadas operaciones de riñón. El expediente de la teleserie no es para nada risueño. Porque Todd Bridges, el hermano mayor de Coleman (Arnold.) en el programa, fue procesado, y finalmente absuelto, por asesinato en la ciudad de Los Angeles en 1989. Dana Plato, la espigada rubia que hacía de Kimberly, la chica de la familia Drummond, fue arrestada en febrero de este año en Las Vegas, bajo cargos de asalto a mano armada. Enfrentando la posibilidad de ser condenada a entre seis y 30 años de cárcel, salió en libertad bajo fianza, dejando un depósito de 13,000 dólares en el juzgado. El dinero lo consiguió vendiendo la historia de su breve carrera criminal al periódicu Las Vegas Star. Podría adquirir visos de epidemia esta crónica malaventura infantil. Adam Rich, el menor de la familia de Ocho son suficientes, fue admitido en 1988 en el Centro Betty Ford de Desintoxicación de Drogas. Danny Bonaducce, también el menor de otra familia televisiva, La Familia Partridge, lleva en su. historial dos arrestos por consumo y distribución de cocaína. Butch Patrick, el díscolo Eddie de Los Monsters, cayó en prisión en 1979•por problemas de drogas. Billy Mummy, el niño genio de Perdidos en el espacio, también confrontó problemas con la justicia, y ahora, a los 37 años de edad, se conforma con descargar en una banda de rock en Los Angeles. Los casos se suceden con tal frecuencia, que en California se creó una organización, A minor consideration, destinada a orientar a los niñosestrel las que deben vérselas con la fama y la riqueza. "Cuando apenas eres un adolescente y te dicen que tu carrera está terminada", dice Paul Petersen, presidente del grupo, "tu mundo queda desvastado". O -



Las mujeres ino


AOMIZIM11~~1~~www


LA HORA CO E Un oficio milenario, condenado a Ca extinciรณn por el racionalismo, es de nuevo puesto en boga por das copiosas manifestaciones del' mar en este fin de siglo. La ciudad de Los Teques es Ca atalaya venezolana contra el- demonio.

Rgger Santodomingo El padre John Bautista Frederick

)

Exces0

Julio 1991


S l'A atanás, Lucifer, Dios del Mundo, Tirano del Aire, Beelzebub, "el que puede regalar todos los reinos de la Tierra", el Fuerte. Muchos son los nombres que invocan a este diablo-rey de un ejército de duendes, demonios, hechiceros, bichos y energúmenos. Ejército "tan numeroso como las estrellas que brillar] en el firmamento". Pero es cosa aún no resuelta por los estudiosos y sabios cristianos quiénes son el Diablo y sus ángeles y qué parte tienen, activa o pasivamente, en las miserias eternas del hombre. ¿Mal en sí mismo o símbolo del mal? Se conoce que fue un serafín proveniente de una antigua familia del Cielo y que de allífue expulsado por Dios como consecuencia de lo que puede ser un crimen de lesa majestad. Daniel Defoe, en su Historia del Diablo, publicada en 1726, dice que este poderoso angel caído provocó entonces una rebelión contra su Señor, tomó las armas y comenzó una guerra horrible y desnaturalizada en sus dominios. Hecho prisionero por las huestes divinas, fue encarcelado, amarrado con cadenas por 1000 años y luego liberado, perdiendo él y toda su cohorte rebelde la gloria y la belleza angelical, para transformarse en objetos espantosos, malolientes y cachudos. Con unaapariencia tan desagradable el Diablo era fácilmente advertible por el hombre, siempre listo para partirle una vara en el cráneo. De cualquier modo a este Beelzebub no le e-ra ajeno el ingenio y, como buen propagandista de sí mismo, lo mejor que podía hacer por su causa era aparecerse en formas distintas, más atractivas que las representaciones poco agraciadas que de él tenían los humanos. Realidad o mitología, este seraparte habitó por siglos la mente humana y su literatura. Durante la Edad Media hubo una prolífica producción intelectual, numerosos tratados sobre el Diablo, y según lo atestiguan las crónicas de los Tribunales Eclesiásticos, la posesión demoníaca fue bastante común en esos días. Por eso puede hallarse manuales terriblemente crudos como el Flagellun et fustis Daemonum, Exorcismos terribles, potentis-

Exces0 Julio 1991

41



un período de más de diezaños a miles de hombres y mujeres que venían de todos los rincones del país con la esperanza de due le curara una disfunción cardiovascular, un reumatismo, o para expulsaralgún espíritu maligno. Valeria hace pan casero mientras cuenta las hazañas de John Bautista. El padre sólo la interrumpe para asentir o recordar un nombre: "Cuéntale el caso de Ana 1.", por ejemplo. De resto sus gestos, sus manos, son su mejor palabra. Ora ríe como un niño al recordar algún ardid del demonio, ora cierra sus ojos, y permanece en silencio. "El exorcismo es un acto para ver y creer", dice John. Pues había que ver a este sacerdote negro yaltísimo envestido en sus hábitos, alzando la cruz sobre la cabeza de un poseído que "se agitaba y relinchaba como un caballo". Había que verlo ordenar: "deja libre a este hombre', y aplicar un impactante exorcismo en latín tal y como lo hicieran sus antecesores medievales. Pues no poco de ese inmenso poder sugestivo aún acompaña al silencioso John Bautista. CuentaValeria quefue monseñor Bernal, obispo hasta 1977 de la Curia Diocesana de Los Teques, quien otorgó inicialmente al padre John una licencia general para practicar exorcismos. Bernal, poco después de conocer aJohn, se arrodilló ante él y le pidió la bendición, "llamándole santo varón". En uno de sus viajes a Roma, el sacerdote caribeño conoció al PapaJuan Pablo II quien, según asegura el sacerdote, le otorgó una delegación para hacer exorcismos. Rara comisión. En la actualidad, son pocas las veces que se dan licencias generales para la práctica del exorcismo. Todo sacerdote que ha recibido la tercera de las órdenes menores puede exorcizar posesos, pero es el obispo quien tiene el poder de autorizarlo.

L

a posesión diabólica tiene antecedentes no sólo en la cultura judeocristiana sino aun más atrás. Se han encontrado papiros que indican có: mo los antiguos egipcios y las civilizaciones babilónicas luchaban contra demonios que se apoderaban de hombres simples. Un relato egipcio indica cómo un supremo sacerdote empleaba palabras mágicas para sacar un espíritu malo de un niño enfermo: 'Vete tú, que tienes la cara contrahecha y la nariz torcida'. "La Iglesia reconoce que el demonio actúa por odio a la humanidad, actúa en la vida humana y actúa en la historia, de muy distintas formas, através de la tentación", explica monseñor Pío Bello. ti-

Reservaciones: 285.03.22 283.80.08 Exces0 Julio 1991 43


"Reconoce también la posibilidad de que en cierta forma se posesione del cuerpo, pero es muy reticente a la hora de autorizar exorcismos. La posesión diabólica puede ser de distintas clases. En una dimensión más leve se llama obsesión diabólica yen su dimensión más grave se llama posesión propiamente dicha". En la Biblia, la posesión tal y como se ha hecho popular—incluyendo su algo exageradaacepción cinematográfica—, se encuentra muy a menudo. En los casos registrados en los Evangelios, la posesión diabólica va ordinariamente acompañada de fenómenos patológicos: los posesos han perdido el dominio de sus miembros y de la palabra. El espíritu impuro les da fuerza sobrehumana, los posesos rompen cadenas y luchan contravarios hombres que en vano intentan dominarles. Jesús interviene repetidas veces ordenando a los malos espíritus abandonar los cuerpos de sus víctimas. Un médico de hoy, al estudiar los síntomas de posesión ampliamente descritos en el Nuevo Testamento, vería en la mujer encorvada un caso de osteoporosis, en el energúmeno de Gerasa a un loco furioso, en el niño curado al día siguiente de la Transfiguración, a un epiléptico, yencontraría múltiples casos de histeria, esquizofrenia y paranoia. Sin embargo, la psiquiatría moderna no ha podido explicar satisfactoriamente muchos de-

no supo dar un diagnóstico definitivo. Otro tanto le ha ocurrido a muchos científicos notables. En la terminología clínica algunos "casos extraños de histeria" son también llamados posesión sonam-

buliforme. Amparo S. es hermana de una joven de 22 años que, hace cuatro, "fue exorcizada por el padre John". Esta vecina de La Pastora es ingeniero, poco dada a creer en supersticiones, y tampoco es una devota de la Iglesia. Ella no quiere que su hermana enfrente una entrevista que le reviva malos recuerdos. "Estábamos desesperados. Mi herma-

"No es fácil distinguir cuándo se trata de una posesión auténtica y cuándo de un caso para un psiquiatra"

sórdenes mentales. Jung, al encontrarse con un caso de una mujer violentamente agitada por convulsiones y escisiones de la personalidad, 44

Exces0 Julio 1991

na no comía y su personalidad estaca transformada, lanzaba y rompía los objetos, decía cosas sin

sentido que no podíamos entender, tenía una fuerza y agitación poco común. Nadie dormía en casa. Nos hablaron de la posesión. Mi madre es muy creyente, así que una amiga que sabía del padre John nos llevó hasta él. Queríamos probar lo más poderoso para curar a mi hermana". Cuando llegó a la actual casa del exorcista, en una localidad llamada Los Montes Verdes, en Los Teques, Amparo vio cómd el padre John aplicaba un exorcismo a un hombre que se convulsionaba en el piso y echaba espuma por la boca. "Teníamos algo de miedo y no sabíamos si lo que veíamos era teatro o un fenómeno inexplicable. Aquel hombre podí1 tener un Alka Seltzer en la boca, el padre John podía ser un brujo. Nos tocó el turno. El padre era muy anciano y no hablaba bien el español. Alzó una cruz sobre mi hermana y rezó unas oraciones en voz alta. Le gritaba al demonio que estaba en mi hermana. Nada ocurrió. Mi hermana se quedó quieta y todos estábamos impresionados. Posteriormente, John le recetó unos baños de agua bendita. Pero yo no diría que mi hermana se curó gracias al padre John". La familia internó a la muchacha en un centro psiquiátrico, donde recibió tratamiento específico para la esquizofrenia. La hermana de Amparo hoy parece es-tar sana y estudia en la universidad. "No es fácil distinguir cuándo se trata de posesión auténtica o si es un fenómeno propio de la atención de un psiquiatra", explica Pío Bello. "Un sacerdote u obispo prudente no debe estár aplicando exorcismos a diestra y siniestra Para no hacer el ridículo, debe consultar antes a un experto. Cierto que puede llegarse a una certeza moral, pero no hay que caer en extremos. En la Edad Media al enfermo mental le aplicaban exorcismos, hoy día al poseso lo envían a una clínica psiquiátrica. No se puede rechazar la poseión por principio , si uno es creyente". Aunque en su circunscripción no es difícil Deol-



espigar sucesos extraordinarios —no sólo el padre John es vecino de la comarca, sino que la renombrada Finca Bethania, plaza de una supuesta aparición mariana, también está comprendida en la Diócesis—, Pío Bello nunca ha hecho un exorcismo, aunque sí ha autorizado a otros para hacerlo. El obispo recuerda el caso de una joven poseída por un angel demoníaco: "Monseñor Tinoco fue quien aplicó el exorcismo, en un sitio cercano de aquí, en Lagunetica. El era un hombre muy culto, y antes de pedir mi autorización, llevó un médico especialista, experto en psicología. El médico no supo explicar el fenómeno. La poseída leía la mente del médico y del sacerdote. Tenía una fuerza increíble y hasta caminaba por las paredes. Cuando Monseñor y el médico entraron en la habitación, la muchacha estaba trepada al techo como una araña: Cuando intentaron agarrarla por la ropa, su vestimenta se le deshizo como ceniza. La muchacha le hablaba en latín al sacerdote y al médico en alemán. Era una muchacha de pueblo, que no podía saber que el doctor había estudiado en Alemania, y de hecho la mujer le hablaba en el dialecto propio del /anddonde vivió. El exorcismo que aplicó entonces es un ritual autorizado por la Iglesia que tiene sus manuales sobre el tema". El padre John Bautista se enfrentó a casos similares. Le llevó cinco horas exorcizar a otra muchacha, Ana I., una escaramuza que por momentos puso en peligro la integridad física del sacerdote. Pero al final salió bien librado, y lo más grave que parece haberle sucedido fue un golpe en la cabeza que lo dejó inconsciente y un apretón en el brazo izquierdo que le dolió por más de un mes.

1 Flagelliim Daemonum de Mengo y la Práctica de exorcistas y ministros de la Iglesia de fray Benito Remigio, son dos manuales clásicos que aún son válidos en lo que respecta a las formas y condiciones que todo sacerdote católico respeta al enfrentarse al demonio. John las seguía siempre. Es requisito llevar una vida de oración, casta y austera. Antes del exorcismo, el sacerdote debe estar en ayunas, haberse confesado y preferiblemente impartido misa o comulgado. El exorcista debe vestir sus hábitos y dotarse de algunas túnicas adicionales. "Debe también tener verdadera humildad", escribe fray Remigio, "considerando que sólo es instrumento indigno, de vía Dios, pa-

ta remediar en tanto trabajo al próximo aflijido". Seguidamente, el padre reza un Padre Nuestro y arroja agua bendita sobre el poseso, tal y como 46

Exces0 Julio 1991

lo hizo el padre John en el caso de la joven Ana I. Suele decirse una oración en latín que es bastante ordinaria:Domine Deus meus lesu Criste, nihil fum, nihil valeo, nihil possum & male tibi fervio & in omnibus fervus su inutilis. Miferere mei, miferere mei & exaudi orationem meam. En adelante, el exorcismo puede variar según el tipo y la fuerza del demonio o demonios que hayan poseído a la persona. Se puede ordenar en nombre de Jesucristo la salida del cuerpo, "pero el espíritu maligno puede resistirse". En este caso se le pregunta al espíritu deforme su nombre y la razón de haber poseído el cuerpo de un humano. Así se han construido múltiples y extensos conjuros y oraciones en latín que literalmente flagelan a los demonios intrusos. En el mundo hay varias ciudades donde aún ofician exorcistas permanentes. El obispo Pío Bello señala que recientemente —"hace unos dos años"— un cardenal italiano de Turín licenció simultáneamente a 12 sacerdotes para la práctica del exorcismo siempre que fuera necesario. Al parecer, "una proliferación de sectas de culto satánico y una exacerbación del pecado" en la ciudad provocaron numerosas posesiones, lo que llevó al cardenal a tomar una medida de este tipo. También hay especialistas en exorcismo en París y Londres. En América casi todos los países se rigen por la norma, que es la de elegir un exorcista en el caso de que se presente la necesidad. En Venezuela, aparte del padre John —jubi lado—, no se conoce de un caso reciente de exorcista oficialmente nombrado por la Iglesia. Sin embargo, no podría asegurarse si son los sacerdotes que allí habitan los que atraen a los demonios a Los Teques, o si se trata del proceso contrario. En esa ciudad también se encuentra el padre Torres Araujo, conocido por algunos feligreses —y hasta algunos colegas de sotana— como un hombre dotado por Dios para luchar contra el demonio. El padre Torres, que también es el mayor Torres, pues es capellán del Ejército en el Fuerte Tiuna, se inició en las artes del exorcismo presenciando "el trabajo santo del padre John". "Yo nunca he practicado un exorcismo total, aunque sí algunas liberaciones fuertes", comenta Torres, enfundado en la inoportuna marcialidad de su traje militar. "La posesión rara vez es total en un bautizado, e$ como una ocupación territorial. Un ejército enemigo que toma Maracaibo pero que no llega a Caracas. Así lo que yo practico no llega a ser un exorcismo, Es como en un juego de categoría Grandes Ligas, tampoco estaría en la categoría Infantil, pero anda en el medio de las dos, como un Doble A".

Padre salesiano en la inopia, Torres Araujo decidió asimilarse a la Renovación Carismática, entre muchas razones, "porque no me alcanzaban los recursos para mantener a la familia, mi madre y mi padre que están enfermos". La misa que Torres ofrece todos los domingos en la iglesia del colegio María Auxiliadora de Los Teques puede causar gran impresión en un desprevenido. Se entonan cánticos latinos y juegos de voces que llevan a los asistentes a la euforia. La Iglesia se llena. El público se acumula en las puertas. Algunos hombres y mujeres adultos gritan "viva Cristo Rey", luego se desmayan, liberados de sus penas en lo que se llama "el descanso en el espíritu". Al final de la misa, unas ancianas se acercan al sacerdote pidiéndole que les bendiga un amuleto o un frasco con agua. Torres es un personaje de un hablar pintoresco. Criado en Los Andes, en algunos momentos se puede pensar que se está frente a un viejo psicólogo que ha estado interno por muchos años en un caserío sin luz, donde los fantasmas y aparecidos hacen sus fiestas. "Yo no te puedo decir cómo es el Diablo, porque ese zarandajo no se me ha aparecido como es. Pero sí he sentido su presencia, que da escalofríos. Una vez estaba en mi casa con una persona muy querida por mí y que tenía un mal. Entonces sentí una tentación sexual. Yo me reí y le dije: «Endemoniado, ya a mí no me tientas con eso», y fue cuando escuché una voz que me decía «a ti no, pero a la muchacha sí»". El demonio le ha hablado varias veces y se le ha aparecido en las calles oscuras bajo la forma de "un hombre sin cabeza". Dios le habla en sueños y le hace ver el futuro. Su libro de cabecera es El Diablo, del doctor en teología y leyes, psicólogo y exorcista italiano Corrado Balducci. Dice estar dotado por un don divino: "Puedo detectar claramente cuándo un espíritu maligno se ha apoderado de una parte del cuerpo de una persona. Rápidamente puedo saber si es un espíritu mudo, sexual o suicida y cuando siento una paz repentina digo «esto se va», y se va. La verdad, se siente uno muy mal cuando tiene que enfrentar una posesión, no dan ganas de hacerlo. Por eso no quisiera ser exorcista. Pero la realidad demoníaca afecta a los cristianos y uno no puede eludir la responsabilidad, menos en mi caso, si he recibido una especial gracia del Señor". Mol-


1111• JL 1 N 1 Lilo Mi*

pen

0,.)e, ,

)

'6.)

Z ,( ' y1/.(' . asti l (4.

Jai ,

bits,

A.

1110 • •

z, ) f, /

a r''' ' ( «,,.// /1(1 fig , Iiiila 7 `''

'''' .),)Áro,.(Í/(,,4)

gradabilisimo. ahoya

Teléfonoe 239.10.74 • 239.30.79


Cómo identificar a un energúmeno y no morir en el intento

1

Amo/ IJibro Practicada exorcistas y ministros de la Iglesia, escrito por el padre Benito Remigio hacia fines del siglo XVII, contiene una documentada descripción de cómo distinguir una verdadera posesión de "una enfermedad o vil vellaquería". En el capítulo segundo, entre las páginas 15 y 17, refiere: "Señales de los energúmenos". Allí el libro enumera los pasos para identificar a los poseídos. Primero debe examinarse las causas. Estas pueden ser pecados cometidos por la persona y que le hayan creado alguna simpatía con el demonio; la pérdida de los bienes temporales, que puede causar una gran turbación; y la familiaridad con el demonio por sus creencias, por frecuentar sus sitios favoritos o por una maldición expresa de los padres. Segundo, debe indagarse sobre el modo de la entradas de los demonios. Dice Fray Remigio que suelen hacer horribles apariciones en la vigilia o en el sueño en la forma de pesadillas. También señala el tratadista, en su castellano antiguo, que algunas mujeres de "espíritu melancólico" son susceptibles de posesión por su gran y triste fantasía. "Otras vezes entran en forma de ayre, de ratón y de otros animalejos. Finalmente, algunas vezes parece que le derraman por las espaldas un vaso de agua muy fría, y que desde la cabeza hasta los pies le ande un exército de hormigas". Tercero, deben vigilarse las señales que se describen en las sagradas escrituras: inobediencia del energúmeno, su obstinación y rebeldía "en orden a la guarda de la sagrada ley de Dios y cosas tocantes a su santo servicio"; repentina enfermedad, "poniéndose en peligro de desesperación y de acabar asímismo la vida"; y fi nalmente una patente turbación o irrespeto ante los símbolos sagrados. Dice el libro que quizás el pecado y la enfermedad no sean signos suficientes de posesión, pero sí lo son que el energúmeno posea una fuerza antinatura y que le hable al cura en un idioma que no pudo antes conocer. Fray Remigio cita además el Triángulo de las tres virtudes teologales, texto en el que el maestro Pedro Sánchez cuenta "que siendo cura en una parroquia en la ciudad de Toledo, le llamaron para que dixesse los Evangelios a una moza que dezian estar endemoniada y no avia sanado por más Exorcismos, que le había dicho un religioso. Mas como la vió, luego entendió por ciertas conjeturas, que eran ficción, y vellaquería, y dixo que fe la Ilevassen a la parroquia, que allí le sacaría los espíritus; y metida en la sacristía en presencia de su padre, y deudos, la hizo dar dos docenas de azotes, y cada uno le hacía una amonestación, yaunque lo empezó a negar, luego confessó en el tormento, que no tenía demonio, sino que lo había fingido por miedo, de que la castigasse su padre por cierto mal recaudo, que avia hecho con un mancebo".(W)


s4 SAL f 11,)11 EN 11 OLAMA R os

C/ N Iii

1

É

L),

y •••

Pe.90e iftdd galat

ELABORADO y ENVASADO POR:

Caiwidtuf,

COPESUCRE, C.A.

411>


1

El vacacional mes de julio, y ellos siempre, traen el agua al cuello. Esa ha sido su elección. No son peces, pero como si lo fueran. Mantienen una relación es trictamente íntima con el agua. Nacer, crear, vender, mostrar, ganar, comer o desear son verbos que conjugan a un tris de/a zambullida, dulce o salada, quimérica o untuosa, que les garantiza la sobrevivencia. Se mantienen a flote por conocimiento a fondo del medio primigenio. Aperados con bártulos antagónicos usan, eso sí, un anzuelo común para pescar lo que desean: el éxito, aún cuando tengan que nadar contra corriente, contra viento y marea. Son siete los que vienen del agua y al agua van, para satisfacer sus necesidades terrenales. Son un puñado de oficiantes que reverencian y son reverenciados por su modo acuático de ser que les permite lanzarsea conveniencia. Helos aquí, por cuentagotas. Dirección de arte: Wilfrodo tazón Fotografía: Juan Carlos °ropera Producción: Rosanna Di Turi



Hace cuatro anos que hizo construir, con maderas de Cariaco, su velero Aklaora. Casi tantos como los que pasó en la India, husmeando entre los rastros de civilizaciones prehistóricas. Jorge Armand, arqueólogo, quiso combinar en exactas proporciones su estricta filmación científica con las exclusivas posibilidades de sus recién adquiridas habilidades de navegante. El resultado: su nuevo proyecto,

Arawak 91.

Se trata de seguir

la

ruta que hace 3.000 años trazaron los arawacos desde las costas venezolanas hasta el sur de los Estados Unidos, colonizando en su paso el rosario de Islas del Caribe. En cada antilla Armand localizará posibles sitios arqueológicos, usando su velero como base para procesar las piezas que pudiera hallar. Ya zarpó para la primera etapa del periplo, una exploración de cuatro meses por costas de Trinidad y de la península de Paria, "que sirvió de trampolín para las migraciones de arawacos". Los rigores de la soledad, sin embargo, no empañarán la temporada, porque a bordo estará su compañera Gladys Cáceres, economista, ganada desde hace tiempo para las aventuras de lo remoto.



dura Elena 7i Nisio

Ciertamente no son ,la misma clase de aplomo la que Aura Elena DI Nisio paseó con fulgores de oro al borde de las plataformas de 10 metros de todo el mundo, por una parte, y la que ha debido desarrollar últimamente para enfrentarse a las cámaras de TV, por la otra. Tenía apenas nueve años cuando, con una cama elástica como todo artificio, empezó en eso de llevar la Ley de la Gravedad hasta sus últimas, y húmedas, consecuencias. Después dominó, durante más de una década, el horizonte venezolano de los saltos ornamentales: repetida campeona nacional, campeona sudamericana trampolín y plataforma— en 1976 y 77, mejor figuración hispanoamericana en las Olimpiadas de Montreal, son de sus más rutilantes pergaminos. Su presencia, repujada en talento histriónico, esmalta ahora los elencos de 'os espacios dramáticos de Venevisión. 'ero como nadie deja de ser lo que una rez fue, Aura Elena Di Nisio fue esposa y ladre de dos clavadistas.


clon

ooa

A UAMAICE para Manos y Cuerpo Acondiciona su Piel

Sí, "Acondiciona su Piel", porque

la prepara para soportar los diarios embates del sol, viento, detergentes y demás elementos nocivos que tanto afectan su elasticidad, firmeza y textura natural.

AGt

Y EA«)LIENTP:‘

REVLON

CON A LOE/SAVIIA

'<mtenido New: 240 cm s

REVLON Contenido Neto: 240 m (

NM

Con Vitamina "A" y Colágeno: • • • • •

Con Extracto Natural de Alóe / Sávila: • • • • •

Para todo tipo de piel. Contiene Silicona. Reduce la pérdida de humedad. No es grasosa Acondiciona.

La Loción

Combate la resequedad. Se absorbe inmediatamente. Con propiedades correctivas. No es grasosa. Acondiciona.

Y... ¿Quién ha dicho que es sólo para ~eres?

A UAMAIeE

es un secreto de familia.


Zaidman loberto imak

A

!

Para ellos, el ramo representa un asunto de tradición. El éxito, no una coyuntura de reconversión, sino un destino. Tom Zaidman y Roberto Shlimak se hicieron de las riendas de sus respectivas empresas textileras, de corte eminentemente familiar, hasta llevarlas al pináculo corporativo. En ambas sagas, el traje de balo, en todas sus acepciones, ha corrido con e! protagonismo. Es, sin duda, la punta de lanza en los exitosas incursiones del Grupo Lony y Textliera Avila —valga decir, sus marcas-insignias, Lony y Riviera— en mercados Internacionales. A eso hay que agregar una buena dosis de audacia e imaginación empresarial, personalizada en las maneras de Zaidman y Shlimak, nada solemnes y sin remilgos.


Ron pa el Hielo!

PAMPERO El Añejo!


Hans Schafer

A fin de cuentas, el nado contracorriente es la especialidad de Hans Schafer. Podría ser el heredero de un Imperio del embutido, pero él prefirió atender los llamados de la vocación antes que los de la sangre y se fue a los Estados Unidos para adiestrarse en las técnicas del submarinismo. Allí consiguió el certificado de instructor, con tantas charreteras como para ser reconocido por cada una de las asociaciones internacionales del buceo. En La Florida, pero no la península norteamericana sino la apacible urbanización caraqueña, creó un emporio del submarinismo, Niu Port Divers (Tez: 74.24.65), su negocio propio. El éxito en los negocios, sin embargo, fue el preámbulo de un más resonante chapuzón en la farándula: Schafer ya ha protagonizado 35 spots publicitarios, cinco telenovelas, varios especiales de TV y un largometraje cinematográfico, conquistando por fin un recall caro a su gremio desde los días de Uoyd Bridges, (a) Mike Nelson, El investigador submarino.


El tratamiento integral de una piel perfecta, para un maquillaje perfecto.

1J LTIMA II


Hil Ram

\4, 1".4-Nkát.. -419,-4kfl

Quienes atisban en la vida científica un marasmo de matraces y tubos de ensayo, que prueben los días de la caraqueña Hilda Ramos. Ella trocó desde hace tiempo la bata blanca de laboratorio por el snorkel y la mascarilla de buceo. Recién egresada de la Eicuela de Biología de la UCV, viajó a Panamá para zambullirse, literalmente, en los predios de la oceonografía. De vuelta a Venezuela, halló ubicación en la Estación de Investigaciones Marinas de Fundaciencia, en la paradisíaca Mochima (estado Sucre). Allí adelanta un Inventario de las especies de moluscos de la bahía, acuático apostolado que demanda cotidianas Inmersiones. En las maternidades, Hilda supervisa con mucho de fervor materno el desarrollo de botutos y calamares. Pero como a ella, podría citarse a cualquiera de sus compañeros de la 'Estación, a punto ya de

cumplir ocho años de labores.


1

SPEC LAL DRY

iddievl rHARLES TANQUERAY & LONDON . FNGt AND

Futuro perfecto

Presente perfecto

Pasado perfecto

Tanqueray Una Experiencia si guiar


Francisco Herrera Terán

1

El magro cargo de Director de Pesca del MAC parece diseñado para un tecnócrata de nuevo cuño. Y el curriculum de Francisco Herrera Terán no desmerece de tal requerimiento: oceanógrafo formado en los Estados Unidos, ha pasado por todas las instancias de la actividad pesquera, desde las altruistas riberas de la investigación básica hasta las radas ejecutivas de la industria alimenticia. Pero la Inusitada pirueta de los delfines en las primeras planas de los periódicos, a raíz del embargo estadounidense ala producción atunera venezolana, puso también de relieve al despacho oficial del piso 10 de la Torre Este de Parque Central. Su inquilino, por afortunada circunstancia, es Herrera Terán, quien pudo enfrentar el trance no sólo con la certeza del iniciado en esas materias, sino además con prestancia y don de gentes en buena medida heredados, sin duda, de su padre, el formidable escritor Francisco Herrera Laque.


1

1u I


%/O Serg Rodrígu

Cuando, al atardecer, buena parte de los empleados de la Empresa Nacional de Salinas (Ensal), de vuelta a sus hogares después de una jornada abrasada por la canícula sucrense, emprende la travesía marina de media hora hasta la vecina Cumaná, Sergio Rodríguez se queda. "Sino, ¿qué va a ser de las lagunas?" se pregunta. "Son como nidos. Hay que cuidarlas". Rodríguez es hoy el supervisor de la laguna artificial de Araya, algo así como la partera de la mitad de la sal que se consume en Venezuela. Comenzó a trabajar con el preciado cloruro como listero, hace 32 altos, en los aún heroi-

cos tiempos en los que cada obrero debía acarrear 64 kilos de sal sobre sus cabezas, so pena de una multa laboral. Las tres décadas de bronceado dejaron en él un sedimiento de saber autodidacta que, sin embargo, expresa con autorizada jerga técnica cada episodio de la producción de sal.


Escuche El Program La Emisora de la Conservado del Mar y la Naturaleza


oc to

Le

nig

1:1

r

C

1 «II e 3e

NE MI 11/

ee L•

3

sOp

11..1 e

E r. Ea e ri 13 a c 401 17I " C c E e ve CI a To 12/ .4 4) .Q° 70 12 I V 'Clamo >0 C 114 2 c) *si , •2 VI • °I ma111 *d'El = >< Duo In (1) O Ti ... g E a Al vo 71)

a a Twl 10 o 3 om_ C

e

pe ego

hm

,o im .a

Id

wh•

alhi•

O

E

,„

eiE

-a

-11 E °

NC o

a

011 vt

ez

2 2 aa 12.1 .1" " 7),„1, E o 3 -13

N=

a as 111 41 — ae C e 1113 o 04,1 CLDadi.—§m= ft N rs O 41 4)

41

401 al i„

o

*11

w

01) dr.

Q




nes aventuran conjeturas basadas en el bolero y el despecho se estrellan con su mirada cautelosa. "No, no, no. Nada de lugares comunes. Nadie mata lo que realmente ama, por Dios. Es el celo, ese celo torcido, mediocre, que enloquece, el que provoca el hecho de sangre, en estas circunstancias. Ese es el verdadero móvil". Sin embargo, luego de la bocanada de humo, Petit hace una salvedad. "No quisiera hablar de geografías o de climas, porque no me gustan los estereotipos. Cada caso, además, es una historia particular que se resuelve así, midiendo sus propias circunstancias y protagonistas; pero entiendo que en estas situaciones influye la cultura, el medio ambiente, la sociedad a la que perteneces. A lo mejor un inglés abre la puerta de su cuarto y encuentra a su mujer con el vecino en la cama y sencillamente da un paso atrás y no vuelve más. El latino no tiene esa flema. Se siente herido y se deja llevar por ese dolor profundo hasta niveles imprevisibles". Para Petit no puede ser jamás la belleza un mal designio, una mala suerte, pero en los predios latinos, el machismo, aún vigente, es un aderezo que aliña la trifulca. "En la Constitución no se prohibe ver a las mujeres hermosas. Pero hay caballeros que no soportan que le vean a su acompañante, aunque reconoce que es bella, y por un quítame estas pajas provoca la confrontación. Lo mejor es no andar con tipos así. Porque si no son machistas son brutos, y entonces es mejor precaver".

La camada de beldades de 1975 fue tullida de sangre.

"No es cosa de amor, sino de amor propio", se subdirector de la PTJ

FOSSI L

Mas all del tiempo_

Distribuidores exclusivo Venezuela: Distrib CARISIEL C.A. Madrices a I. Edf. Gamma, piso 6 Po Box. 69.124. Caracas Telt: 56 •



Con tal de que sea...

OldParr iged

12 %ea"

1090-02- 1 37

Orand


l aser,sonido... acción! La luz del laser de radio KYS FM stereo ilumina el sonido, para que usted disfrute íntegramente su espectáculo preferido.

Rad io Kys al aire!

Si no lo escucha... no lo cree. Tome su lugar en el 101.5 y viva la máxima expresión en música e información. KYS FM stereo, el sonido bidimensional perfecto, con las mejores voces de la radio.

FM 101.5 el espectáculo del sonido






SOLO LA MEJOR LECHE % !, 17CA Mi VACA

LECHE DESCREMADA 10 ESTERILIZADA U H T DE LARGA OURACiON

EN EL MEJOR ENVASE Cámbiese a lo seguro. Cámbiese a Mi Vaca. (Entera o Descremada) en su nuevo y exclusivo envase Fast-Pack.

NUEvO

yeexclusivo FASTPACK®

•1

ILAPECA Cada día mejor.



que ciertamente muchas veces me vi envuelta en situaciones como laque describes. Es porque siempre he tenido preocupaciones por lo que pasa a mi alrededor. Detesto esa gente que dice que le importa un pito la política. ¿Qué es eso? Pasividad pura. Si esto es una mierda y yo no hago nada por resolverlo, pues la mierda seguirá igualita. Ahora, que yo sea una tipa hecha para moverme exclusivamente en esa área, no. Trabajé mucho tiempo con la gente del MAS, pero nunca me inscribí en el partido. En cambio lo de la actuación ha estado presente en mi historia desde pequeña. —¿Cómo se te reveló tu vocación? ¿Improvisabas performances? ¿Mentías? —No, no, no. Me gustaba este mundo que veía desde lejos y que hoy es el mío, en el que me siento a mis anchas, absolutamente cómoda. Tanto me deslumbraba que por eso escogí estudiar Comunicación Social en la Católica, cuando descubrí que había una cátedra de teatro. No más comenzaron las clases busqué incorporarme al grupo teatral universitario. Por cierto, que mi primera experiencia entonces fue loquísima: La Alondra , bajo la dirección de Javier Vidal, cuya vanguardista puesta en escena inició al grupo Autoteatro. Después empecé los ensayos del siguiente montaje, Galileo Galilei, pero J avier me botó "por malcriada e indisciplinada". —Pero, ¿eras o no malcriada? —Tal vez un poco. Ciertamente no soy una persona fácil. Soy egoísta, exhibicionista y perfeccionista, que a fin de cuentas es algo parecido, como bien dice mi terapeuta. —Entonces, debes temerle al teatro, que es presente y no

permite ediciones o acomodos. —Teatro es novedad cada día. Tú creando frente al público, pero en Venezuela, es un lujo. No puedes sobrevivir. La televisión es la improvisación total, un medio donde te encuentras de repente a Gigi Zanchetta convenciéndote de que seas evangélica y donde lo sabroso de un personaje depende de ti y tu esfuerzo. Y el cine es la verdad, lo natural. Despabilar los ojos, en pleno close-up, borra el asombro y coloca el ridículo. La primera vez que salió a escena interpretó una de las tres mujeres de una historia medio progre y feminista salida de la pluma de un estudiante universitario de la Simón Bolívar, hermano de una compañera de clases de ella en el Sagrado Corazón. Llegó casi por casualidad y se haría realidad nada más y nada menos que en la sede del grupo Arte de Venezuela, esa obligada referencia de entonces, celebérrimos inventores de Vimazoluleka. Para la Carlota quinceañera aquella experiencia fue el gen uinotest de orientación vocacional. —Seguramente en tu colegio eras la única que pensaba seguir esos derroteros. —Sí. Me veían como extravagante, loca. Incluso las otras. queactronelaobr,pason por la experiencia como si nada. Una es hoy montadora de cine en Londres y la otra está casada con un hacendado. Pero yó te tengo que echar un cuentico: muchas de mis compañeras de colegio se amoldaron, sólo aparentemente, a esa formación tradicional de las monjas; porque no eran ningunas santicas. Yo, que era tan charlatana, que me la pasaba haciendo exhortaciones contra la represión, pasaba por bonchona entre las sifrinas. En cambio las que parecían pre- 111~-

in duda una mezcla maravillosa de seducción elegancia y versatilidad. na verdadera manifestación artística

MARIA ELENA OTERO

e Parra. P.M. Estudio de Cis

LAS MERCEDES: Av. Orinoco, frente a Arbicenter. C C C.T. Sector Oeste, Primera Etapa PORLAMAR: AV. 4 de Mayo C.C.4 de Ma o. SAN CRISTOBAL C C Paseo La Villa, Nivel




ntre cracks as divergencias suelen ser más sutiles que entre Pelé y Maradona: uno fue redimido por las corporaciones, el otro desbaratado por la moral. La reciente debacle r del Pelusa sirvilL,para que los brasitellog se solazaran comprobando, no sólo que a Edson ntes le ha ido bien, sino blén a sus colegas tricampeones del 70 Aquiles Esté, desdeS2b Paulo

o


.: í..

~ ~. ~ Á:

+C





¡Le proponemos el mejor negocio para sus ahorros!

El más sólido interés...

Ahorrar hoy es invertir para el mañana. El Banco Construcción,consciente de esta reaiidad le propone un negocio lucrativo y seguro. Sin monto mínimo de inversión y sin plazo fijo,usted dispone siempre de su dinero y disfruta de los más altos intereses (*), con la seguridad de pertenecer a una institución financiera sólida. (1 sus ahorros hasta Bs. 500.000 ,estan exonerados de Impuestos Sobre la Renta Sáquele provecho a sus ahorros con beneficios seguros y mire el futuro con optimismo.

------------ 0, BANCO CONSTRUCCION respalda su esfuerzo!


Del color al sabor El rumor se ha ido propagando, mientras crece el número de comensales en las comilonas dominicales en el atelier del venezolano de la Rue Sauffroy en París. Españoles, latinoamericanos, uno que otro francés, todos inmersos en el ámbito artístico, son aglutinados por el carisma de Galarraga, nombrado Jasón, pero especialmente por la excelencia de su sazón. El ritual comienza en el mercado de la Bastilla, a donde se precipita muy temprano para apoderarse de los más escogidos productos frescos de la estación. La idea es ensayar cada vez un plato nuevo, generalmente en el registro de la cocina francesa, aunque de vez en cuando caen en la tentación de un asado negro y unas caraotas. Cuatro años atrás, 1987: la bohemia de Sabana Grande daba sus estertores finales, y Galarraga, uno de sus protagonistas, armaba maletas para irse a París. Ya era un pintor hecho y derecho, con talento, vocación, algunos galardones, unos cuantos certificados académicos y un acusado gusto por las artes del paladar. Con esas provisiones se instaló en la margen derecha del Sena, en un estudio que hace las veces de taller y vivienda. Ahora, en este temporal regreso a la patria, trajo unos lienzos de formato monumental, en la línea de la figuración abstracta ("fragmentos de meteoritos hechos de polvo de estrellas", al decir de Asdrúbal Colmenárez) que revelan un artista en toda su plenitud, y que se exhiben en la Galería Clave. Paralelamente se muestra otra parte de su trabajo en el XXXVI Salón de Montrouge, Francia. En su próximo regreso a la patria quizás traiga bajo el brazo el resultado de otra indagación paralela: la que adelanta con otro venezolano, Federico Aoum, arquitecto y gourmet, que tiene que ver con la adaptación del saber culinario francés al ámbito venezolano, en forma de guía. V.M.

72

Exces0 Julio 1991

Probetas por cacerolas Singh es el segundo apellido de Sumito Estévez, de 25 años, venezolano nacido en la India, de padre llanero. El mismo Singh que identifica a las gentes de su secta, la de los Sikh —monoteístas, separatistas, peleadores, se les imputa la responsabilidad en la muerte de Indira Ghandi—, una tradición de la que procede por línea materna yen la que fue formado. Sin embargo, Sumito sólo abriga por ahora una pasión, la de la cocina, convertida en su oficio cotidiano. Es segundo a bordo en el club Seasons y recuerda que para asistir al acto de graduación como físico en la ULA, tuvo que pedir permiso a su jefe, y encargar a alguien del relevo al pie de los fogones. Aunque confiesa sin modestia que fue alumno aventajado en la facultad de Ciencias, si algo tiene claro es que no le interesa el ejercicio de la física: "Quizás hubiera podido ser un buen profesor, pero sin la posibilidad de desplegar ingenio creativo, como puedo hacerlo en ese otro laboratorio que es la cocina". Cuando cursaba el último año de carrera sintió el llamado de una vocación inequívoca: quería ser cocinero profesional. Un día vio en el periódico una entrevista a Franz Conde, y aunque no lo conocía se presentó a pedirle trabajo. En ese momento sus conocimientos de cocina, apenas rudimentarios, eran los de un amateur, experto sí, en elaboración de distintas variedades de curry. Pero Conde creyó en él, se produjo una empatía inmediata y asumió la decisión de formarlo.V.M.


Ida y vuelta a la raíz

r•

Zdravko Antonio Sancevic tenía 17 años cuando filosofó: "Si voy a vivir aquí, que sea de manera íntegra, con recuerdos pero sin nostalgias". Fue entonces cuando dejó en suspenso su gentilicio croata para convertirse, con convencida militancia, en venezolano. Un periplo que sólo tuvo un antecedente inverso: "Descubrí que hace 200 años Francisco de Miranda viajó a nuestro país, en busca de referencias para sus ideales. Encontró que tras los riscos y el salitre estaba una nación con idioma, cultura y establecimiento político propios que elegía mensualmente presidente para evitar corruptelas. Si me preguntas qué tengo de Croacia en mi sangre, te diré que la pasión por la libertad". Retirado ahora en su casona de Prados del Este —tras egresar de la Escuela de Ingeniería Petrolera de la UCV, de la que hoy es director, y completar un itinerario de aventura que arranca desde la prospección petrolera en tierras _motilonas, donde vio a un obrero morir atravesado por una flecha, hasta la cumbre ejecutiva de Maraven— Sancevic satisface su curiosidad de croata en el exilio investigando acerca de la actual situación de la república al borde de una nueva guerra. El, que heredó del padre la presidencia de la Asociación Venezolano-Croata, con sede en Terrazas del Club Hípico, sufre por la artificialidad de una nación, las convulsiones de un precario equilibrio y la aspiración en veremos de Croacia de resolverse con autonomía en los nuevos tiempos de bloques económicos y poscomunismos. No hay certidumbre, sólo una pista insólita, que Sancevic ausculta a través de sus contactos con la prensa independiente de Zagreb y continuas comunicaciones que, aunque sea por los hechos, le dan el rango de embajador de la causa croata en América Latina. F.N.


Pasaporte en el teclado La locura comenzó hace siete años en su natal Roma. Su padre le regaló un llavero que decía Venezuela, tiempo después se casaba con una extranjera de caderas anchas y seseo caribeño, y acto seguido estaba montado en un avión buscando "simplemente un cambio". De integrante de la banda de Rita Pavone y Anna Oxa, se convirtió en el tecladista de los venezolanos Iñaki, Karina — con ella probó las primeras mieses del éxito—, Melissa —"la que más desafina en vivo"—, Colina —"no he podido visitarlo en la cárcel"—, Sergio Pérez y Darío Carli, su cuñado y vocalista del grupo Pasión por la Carne. Luego insertó a su curriculum la especialidad de mago: ha sido contratado para poner a cantar a actores, Alicia Plaza y Fernando Carrillo, con quienes ha terminado de grabar elepés. Lo que más le importa, sin embargo, es el contrato reciente que acaba de suscribir: acompañará a Carlos Mata en su próxima gira por España, un recorrido total por la península que terminará al cabo de 70 extenuantes conciertos. "Se trata de un ídolo que supera en presentaciones y fanáticos, allá, a Berlín Osborne, que en su verano de más éxito se ha presentado una veintena de veces". Tal es el fenómeno Mata que amenaza con penetrar Italia. Scano, de hecho, acaba de terminar los arreglos del primer larga duración del cantador criollo en italiano. "Se supone que después de España sigue a Roma". Scano también, sólo que no piensa regresar a estos lares. Aprovechará la gira para poner de nuevo en práctica su filosofía de cambio, esta vez con destino en los orígenes. "Me gustó mucho la experiencia aquí, haber tocado con una banda propia en el Festival de Jazz del Celarg, pero es hora de marchar". F.N.

74

Exces0 Julio 1991

Cisma aerosol Se hacen llamar Los cristopanas, yson un reducido grupo de jóvenes de la urbanización Santa Mónica que se han dado a la tarea de plagar a Venezuela entera de graffittis con mensaje. "La idea es escribir frases que lleguen a la gente", confiesa Egidio Tersillo, el mayor del grupo. "Sé el caso de un hombre inmerso en una profunda depresión y que al toparse con uno de nuestros escritos en Chuao, que decía «Sólo Dios basta, se dirigió a una iglesia y salió de su depresión". Desde su formación en febrero de 1990, los Cristopanas han dejado sus mensajes impresos en las paredes de media Caracas, así como Margarita y los Andes venezolanos. Sin embargo, la popularidad trajo consigo todo tipo de equívocos. En especial, dentro de su parroquia. "Nos tildaban de ser una secta, cuando somos católicos cristianos", advierte una de los siete miembros fundadores,, forjados al calor de la Renovación Carismática y sus grupos juveniles de oración. "Los Cristopanas jamás buscaron aislarse del grupo de oración. No nos interesa la simple echadera de broma, sino también la búsqueda espiritual... crecer como personas". Una ruptura en el grupo de oración tomó lugar: varios resentidos por no haber sido incluidos en los Cristopanas abandonaron las reuniones y hasta surgió un grupo rival que hace grafittis bajo el nombre de Los Apóstoles. "No existe requisito para ser Cristopana", admite Egidio aunque reconoce que, en una ocasión, quien deseaba acompañarlos debía hacer un graffitti a las cuatro de la madrugada. Otro rasgo que identifica a los Cristopanas son las franelas que suelen llevar puestas a misa. "Sólo existen 12 pero no creas que es por los apóstoles. Apenas siete son los fundadores; ellos son los úriicos con permiso de la Gobernación para hacer pintas en paredes gubernamentales. Y las franelas restantes le tocaron a las novias de algunos de los muchachos", concluye Egidio. G.J.


Papas por metros Cuando el Nobel colombiano acuñó el término cachaco debió tener entre ceja y ceja un ejemplar como Don Honorio Vargas Echeverría, su compañero de aula y de internado en el colegio de Zipaquirá. Allí, en Zipaquirá, nació Vargas Echeverría, quien por espacio de 30 años ha puesto su imaginación al servicio de una búsqueda que, aunque más realista que mágica, podría llegara conmover a los honorables doctores de la academia sueca. Se trata de un procedimiento para deshidratación y conservación de frutas y otros productos del trópico. Sin maquinarias ni aditivos, recurriendo únicamente a procesos físicos y naturales (cambios de temperatura, de aire, el mismo proceso de fermentación de las frutas), permite una reducción de más o menos 10 a 1, el almace namiento por espacio de meses o años según el caso, y el transporte fácil y económico. Y sin alterar su valor nutritivo, color,y sabor. olor. Algo así como que cientos de kilos de mango, que en estas épocas del año se pierden en nuestros campos, pueden convertirse en un rollito de cinta muy fina de fruta disecada. Y miles de limones en unos delicados cristales. Lo mismo con la mora, la guayaba, la papa, la yuca, el ñame. Don Honorio pasó por Caracas, en su particular cruzada alimentaria, exhibió sus frutas por metros y dictó algunas conferencias para escépticos y sorprendidos, buscando patrocinante. V.M.


EL ENEMIGO EL EPISODIO

COMO GANAR ENEMIGOS Y CONSERVARLOS

UN ANDINISTA: LUIS VEZGA GODOY Rubicundo y atildado, Vezga rebasa el estereotipo adeco. Excopeyano de fachada y perecista de intención, este periodista ha cruzado con frenesí una trayectoria burocrática envidiable, de puestos clave y gestiones controversiales. En las páginas de la prensa aparece con mayor frecuencia desmintiendo acusaciones que como redactor, un modo de exposición que hoy enfatiza su cargo de Director de la OCI.

76

Exces0 Julio 1991

LOS DETALLES

Omar Pérez y un puñado de periodistas más

Huellas digitales.

Jul. 86. Aquella noche, tras una acalorada discusión ---el sitio es Cumaná y los contrincantes, 200 periodistas de todas las tendencias reunidos en convención nacional— que culmina con la aprobación de un veto a la escuela de periodismo de LUZ por haber censurado al periódico Huellas, editado por los estudiantes maracuchos, Luis Vezga, entonces secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), forja las actas y borronea sobre el punto conflictivo, luego de acordar con algunos colegas cuyas andanzas aparecían reseñadas en el boletín de marras, que a cambio de su audaz ocurrencia éstos aprobarían el informe de su gestión. Sólo que la jugada trascendió antes de que cantaran los gallos y Vezga fue denunciado ante el tribunal disciplinario del Colegio, donde su caso estuvo engavetado por dos años hasta que en la asamblea siguiente Omar Pérez, presidente del tribunal, denunció las presiones del indiciado para evitar el previsible fallo.

Héctor Mata

Son blancos y ¡no se entienden!

1989. Vezga se lanza en el 88 y gana la presidencia del CNP. Sin embargo, faltando poco más de un año para finalizar su gestión, Carlos Andrés Pérez lo nombra presidente de Venezolana de Televisión. Raudo, se traslada a Los Ruices y exhorta al suplente a que le haga la segunda. Héctor Mata, de la tendencia lusinchista y rival de antiguas contiendas por la presidencia de la fracción de periodistas adecos, se adelanta a la oposición con un remitido en el que sindica a Vezga como irresponsable por dejar al gremio al garete.

tsa Dobles

Un reencuentro casual.

1990. Sintoniza Luis Vezga el canal que dirige y nota que su empleada, Isa Dobles, conductora para entonces del programa Nosotros Venezuela, quizás deje deslizar con demasiada frecuencia sus simpatías por Fidel Castro, lo que, a su juicio, podría desbarrancar aún más el exiguo rating del canal. De inmediato toma una decisión, que lo remite a otra similar, cuando él dirigía Radio Suave e Isa Dobles, empleada suya, soltó la lengua en vivo filtrando indiscreciones acerca de Blanca Ibáñez, secretaria privada de Jaime Lusinchi en ejercicio. Como entonces, la botó.

Venprés Internacional

No voy a mover un dedo.

1991. Vezga, siempre en ascenso, se ubica ahora en Miraflores como director de la OCI, en sustitución de Pastor Heydra. En sus primeras declaraciones asegura que hay que reorganizar todo y centralizar la política comunicacional del Estado. Por supuesto, el proyecto largamente acariciado por su predecesor, el de destacar periodistas venezolanos allende las fronteras para fines de promoción criolla, queda taladrado por su mirada indiferente. Así, al cabo de seis meses de estarse los corresponsales en los países asignados antes de que Vezga asumiera el cargo, comienzan a regresar sus colegas, algo decepcionados y con unos cuantos kilos de peso, verbigracia José Pulido, corresponsal en Lima.

flora Aranguren

Cobrar y darse el vuelto.

May. 1991. Flora Aranguren, contralora municipal, salta de su asiento cuando ha de aprobar órdenes publicitarias del ayuntamiento remitidas en papelería de Asesorac. Las normas al respecto, según refrescará después en rueda de prensa, son muy específicas: se prohibe contratar con funcionarios del Estado. La alcaldía que conduce Claudio Fermín estaría haciendo lo propio con la empresa de publicidad de la que Luis Vezga sería dueño. Asi pues, la funcionaria devuelve las órdenes de inserción y conmina al Tribunal Superior de Salvaguarda a que investigue el hecho. Vezga vuelve al ruedo de la defensa y dice lo mismo: "Que me investiguen, yo ya no trabajo ahí'.


UNA FRASE TIPICA

EL PRONOSTICO

"Vezga es culpable, aunque yo (O P.)

Raro será detectar una suscripción. de Vezga al periódico Huellas.

"No podía desairará sioente": (L G)

En elecciones uninominales, Vezga no participará.

" o se Ira ción; este despi edece a razones de ica exterior (L.V

Nada fácil será ver a Vezga como invitado en el programa de Isa Dobles en TeleRebelde, Cuba.

n Peru, 15 y úlit riKI ,eran en s' elátoras" (J P )

Probablemente Roberto Giusti termine de escribir en Caracas los últimos capítulos de su anunciada novela Perestroika.

SEPARADOS De un lado del río Grande, Joan Collins... ...del otro, Verónica Castro

Popular San Martín de Porras...

V.G

t. ,

Exótica Catherine Fullop...

...y populista Claudio Fermín

...y económica Mireya Rodríguez

Marcos Pérez, general... ...v Ramón Es¿ovar, fiscal general

Aranguren no estacionará su carro en los sótanos del Centro Simón Bolívar, temiendo un pinchazo.

AL NAO


• Rajiv Ghandi En dinastía de herrero asador de palo.

• José Ignacio Cabrujas A tiempc no pudo llegar el suero antiofídico.

• Gardenia Martínez Se marchitó la flor, se agradece no enviar armas. • Jaime Araque Caribe era una piscina sin agua. • Alberto Fujimori El viajó y Mario Vargas, Hora. • Edgardo Díaz Dejó que los niños se acercaran a él muy a Menudo. • Gigi Zanchetta Se vistió y murió en el acto.

• Karol Wojtyla Desvió una bala y también la historia

EPITAFIO 78

Exces0 Julio 1991


Los 10 elepés más importantes de 1990

Los 10 actrices de Hollywood máS cotizadas en mercados extranjeros 1.Julia Roberts 2. Michelle Pfeiffer 3. Kim Basinger 4.Meryl Streep 5.Cher 6.Glenn Close 7.Jodie Foster 8. Kathleen Turner 9.Melanie Griffith 10.Barbra Streisand

97 puntos 87 puntos 80 puntos 79 puntos 76 puntos 74 puntos 74 puntos 73 puntos 72 puntos 71 puntos

Fuente: Premiere.

Las 10 nadones más vulnerables al cólera Porcentaje de población con servicio de agua

1.Perú 2. Paraguay 3.Bolivia 4.Ecuador 5.Argentina 6.Brasil 7.Colombia 8.Venezuela 9.Chile 10.Uruguay

World Clique 1.Deee-Lite Floating finto the night 2.Julee Cruise 3.A tribe called Quest People's instinctive travels in the paths of rhythm Done by the force of nature 4.Jungle Brothers Hapiness 5.Beloved Vol 2 A new decade 6.Soul II soul Behaviour 7.Pet Shop Boys Do wn to earth 8. Monie Love Pills'n'thrills and bellyaches 9.Happy Mondays Years tater 10.Blaze 25 Fuente: The Face.

74% 46% 56% 70% 72% 85% 96% 96% 98% 98%

Fuente: Centro Demográfico Latinoamericano.

Los 10 más importantes medios de prensa de Europa del Este 1.Mlada Fronta 2.Gazeta Wyborcza 3.Nepszabadsag 4.Nie 5.Zycie Warszawy 6.Trybuna 7.Magyar Hirlap 8.Rude Pravo 9.Uj Magyarorszag 10.Verejnost Fuente - Newsweek.

(Checoeslovaquia) (Polonia) (Hungría) (Polonia) (Polonia) (Polonia) (Hungría) (Checoeslovaquia) (Hungría) (Checoeslovaquia)

Las 10 dudades pequeñas más peligrosas de los EE.UU. Porcentaje de incremento en asesinatos

1.Milwaukee 2. New Orleans 3.Jacksonvi I le 4.Memphis 5.Charlotte 6.Baltimore 7.Kansas City 8.Cleveland 9.San Luis 10.Cincinnati Fuente: Newsweek.

126% 101% 84% 71% 60% 43% 38% 23% 21% 20%


Triángulo al desnudo

IE

1 ser humano necesita de los mitos; requiere de héroes, superhombres y santos como apoyo imprescindible para justificar su existencia y enfrentar la realidad. Paradójicamente, sin embargo, una vez que ha forjado esas leyendas se ocupará de escudriñarlas con minucioso celo hasta que las destruye. Una de las más persistentes mitologías de la era espacial ha sido, desde luego, la del Triángulo de las Bermudas, un área del océano Atlántico con vértices en Bermuda, Puerto Rico y Cuba. Allí presuntamente fallan brújulas y sistemas de aeronavegación, provocando el naufragio de barcos y caída de aviones. Fue la inexplicable desaparición de cinco aviones torpederos Grumman Avenger TBM-3 de la armada 80

Exces0 Julio 1991

norteamericana en la zona crítica, lo que popularizó el término. • Todo comenzó a las dos de la tarde del miércoles 5 de diciembre de 1945 cuando los A venger TBM 3 levantaron vuelo desde la Base Naval en Fort Lauderdale, Florida. Dos horas 45 minutos después, la torre de control hizo contacto, como estaba previsto, con el avión líder de la escuadrilla, pero en lugar de pedir instrucciones de vuelo y aterrizaje, su comandante comunicó que no podía ver la línea costera y parecía haber perdido el rumbo. Poco después de las cuatro de la tarde, el líder de la patrulla aérea comunicó que se disponía a transferir el mando a otro piloto, sin explicar porqué. Veinte minutos más tarde, el nuevo comandante se comunicó con la torre de control para informar con voz tensa y entrecortada: "No podemos establecer dónde estamos... todo parece... confuso y tampoco hay visibilidad. Es posible que nos encontremos fuera de rumbo a 225 millas noreste de la base" La voz quedó interrumpida por unos segundos y luego comenzó a decir: "Creo que estamos..." A partir de aquella frase inconclusa sólo hubo silencio. Ello provocó alarma en la base y daría eventualmente base para que se gestara uno de los más persistentes enigmas de los anales del mar. Las circunstancias, ampliamente registradas por la torre de control en la Base Naval de Fort Lauderdale, contribuyeron para que la desaparición fuese atribuída a una misteriosa emanación proveniente del llamado Triángulo de las Bermudas. Leyenda que el paso del tiempo no hizo más que afianzar, al punto de que la escuadrilla perdida fue considerada como prueba incon-

trovertible de que algo alienígeno existía y actuaba en el Triángulo. Artículos, libros y por supuesto, el cine, apoyaron esa mitología. (Quienes vieron el film Encuentros Cercanos del II! Tipo, recordarán la secuencia donde los investigadores "descubren" en el desierto al norte de México, a los cinco aviones perdidos. Se daba a entener que habían sido dejados allí por un OVNI). 1 28 de febrero de 1987, sin embargo, apareció una fisura en la iridiscente burbuja del mito. Un despacho cablegráfico de la UPI, daba cuenta de que buceadores de la nave Swordfish, al servicio del cazador de tesoros Mel Fisher, habían descubierto en el fondo del mar uno de los aviones Grumman, presuntamente

tragados por un vórtice de antimateria en el Triángulo. Aquello provocó el natural desconcierto entre los fanáticos, pues el enigma daba paso a la realidad. A pesar de todo se negaban a abandonar su fe en la leyenda y como seguían sin aparecer los otros cuatro aviones, se ocuparon de acomodar el asunto. Según ellos era evidente que aquel avión, en particular, si bien había logrado eludir al Encuentro Cercano de III Tipo, quedó tan averiado que caería al mar. Gracias a tal voltereta dialéctica, los ovni-maníaticos pudieron seguir alimentando al mito del Triángulo sin imaginar que, cuatro años más tarde, otro equipo de exploración submarina, encontraríá a los cuatro aviones restantes. Las imágenes del hallazgo recorrieron (Vía Satélite) el mundo en mayo de 1991 e in- De.-


11V1111 1S Mal

(

re3.1s s olo w, Á9 16611 n!93/43 00O

(o... éALGui*EN HA visir> Púa Mil Al. Poma pidalties...??)

Mf AMOR,

TE Ftlíci «ro !!! Flié 'ropo Lb) éx ¡lb!!

Tv iblvENIO, Mi AroloR! A -ropo El. MUNDO LE Clusró '71) i va NT° !!! reLiciTAcioNiE 5 y/

o

PERo... pos111 ) No ESTÁS ALEGRE j so 41í5, Mi AMOR !! ?

....ERES UN TR iur<FA DOR !

Mi Amoft! Mue

ASA ? ?

¿poR Qué ESTÁS TRISTE? ALESKATE, ANDA!!!

u

yA ESIDY ALEGRE!!! \ 1

N NO, ANDA! EN sERío!

VEN! ciaMERE.5 QUE

..•-

ABRAMOS UNA CHAMPAÑA 19, ?ARA QUE Lo

\

?o P

Irn

NUEVO

CELE BREtno5 ?

LA SALUD (4"

2

4.-vcr'• I

ANDA, Mí AM oR !!! AUNQUE SEA UNA SotA! VEN!!!

ElS000QUE . VA TU

INVE NTO .1! RAVo!!!

DE iv G éxi -ro Y (sAt. t)., Mi AMOR il)

PlrAmmm "/ 40ERicAt ESTA" LA CHAMPAÑA!! VEO !!! VAMOS

BeILL811

IVENo./ AUNQUE TÚ No cluiERAs ce LE BRARto

yo SI ESTOY Eijej_ OR GULLO SA DE ri

PERo Mi AMOR !!! ES Que Tu No ESCUCHASTE Log CoMENTARioS?? ¿No ViSTE Lo Que 5ALio HoY Em EL pe dDico ?

AH, No, cl-ficorn yA ME PUEDES DeciR ?o« Qué -rikNES ESA

A c-ri Tu D ? Al?

. E s E STu PE ts1 Do ./././

TE . FELicirOil!

41, f

poRQuE 5.2.29.4 HABLAN MARAviLLAs DE 1,1' GRAN NvENTO, PERO SÉ Que DESPUÉS IVAPil Lo VA A USAR!!!

A

LA GENTE MiEMI:E_ !!!!!

No LES CREo LJNA PALABRA'. yo _a avE EN ESTE CALS NADIE VA A u-n. L.ízAR Mi INVENTO! ACUÉRDATE DE Mí!

.No ~Oil-A!! DE Topos

Mopos,

Es-roy_tuz

DE ESo eQue" ¡NI vEh4TA 5TE.•• , ORGULLOSA

como ES QUE SE

?

"1-10NESTiDA D*Y!


finidad de creyentes en el Triángulo de las Bermudas constataron —desconsolados— cómo una cámara submarina proveniente de la nave de exploración Deep See mostraba a los cuatro aviones Avenger, no en otra dimensión, sino posando en el fondo del mar. Para ellos lo insólito era que hubiesen sido localizados a escasos 22 kilómetros de Fort Lauderdale y como los ovnitólogos jamás se rinden, se preguntaban: ¿Cómo es que estando aquellos restos tan cerca de la base aeronaval de la que habían partido, no fueron detectados antes a pesar de la extensa movilización por aire y mar que se prolongó durante meses? La obvia respuesta es que todos suponían (según lo dicho a la torre por uno de los pilotos) que los aviones se encontraban como a 250 millas de Fort Lauderdale, cuando desaparecieron. Por lo tanto, era lógico que los buscasen en zonas alejadas y nunca cercanas. Aún contra toda lógica los ovnitólogos hard-core continúan intentando mantener con vida al mito y si bien les resulta imposible rebatir las imágenes televisivas de los Avengers en el fondo del mar, insisten en que esos aviones fueron depositados allí después de haber sido trasladados a otra dimensión y exam finados minuciosamente por las inteligencias al ien ígenas que los capturaron. Logrado aquel cometido, y como ya no les eran útiles, simplemente, los devolvieron a un lugar cercano ala base, donde sería fácil localizarlos. Ante todo lo anterior (y para terminar), cabría incluir esta cita de García Márquez:

condición de "medicina barata"

peútica no necesita comproba-

ción científica para ser aplicada

filósofo pre-ovni— "no consiste en creer sin ver, o creer en lo que no se ve, sino creer que se ve". CAE)

asequible al gran público. Además, un periodista señalaba con admiración la importancia y seriedad de este congreso, dado el número de nombres alemanes y

• cierto ' Un Acto de fe" -41 ecia

82

Exces0 Julio 1991

%mi De Guatemala a Guatemédica on una gran cobertura periodística y con el apoyo entusiasta del Rector de la Universidad Central de Venezuela y el Ministerio de Sanidad, se realizó el Primer Congreso de Medicina Alternativa. Este evento mostró al país que existen formas no ortodoxas de tratar a los pacientes. Se hizo hincapié en resaltar su

franceses que figuraban entre sus promotores. Quizás la promoción más contundente fue la la referencia de que el príncipe Felipe de Inglaterra, cuando no aparece en la revista Hola, se

hace los chequeos médicos en un Hospital Homeopático de Londres.

Del congreso se pueden extraer conclusiones muy excitantes, entre ellas la de que la tera-

en gran escala. Lo importante es el acto dele, la aceptación de las masas, no la evaluación numérica. ¿Y la crítica ortodoxa?

Bien, gracias. Les mandó saludos. Y es que basarse en datos estadísticos y científicos puede poner en aprieto a las autoridades sanitarias. Veamos este ejemplo. Usted va con su carrito rumbo a La Guaira, y ese día le toca que se lo llover. por delante. Lo trasladan al Hospital Pérez Carreño, con un traumatismo severo de cráneo, y es ingresado a la Unidad de Terapia Intensiva. A las tres de la madrugada empeora su nivel de conciencia hacia el coma, y el médico se ve obligado a dilucidar con urgencia, si la causa del deterioro es un san-


gramiento intracerebral —que implica cirugía de urgencia— o incremento de la contusión, que emperoraría con tratamiento quirúrgico. Una tomografía de cráneo, un procedimiento radiológico computarizado seguro y de alta precisión, daría el diagnóstico inmediato. Pero en el Pérez Carreño, el Hospital que recibe más traumatizados de cráneo del país, el tomógrafo —luego de reposar inactivo años en el sótano, pasto de los ratones—, funciona solamente en horas de oficina. Así que el intensivista de guardia se ve obligado al tin marín para tratar de salvar al paciente. Esto tiene consecuencias, porque en medicina legal se considera irresponsabilidad médica, punible, la realización de un acto terapeútico sin disponer de todas las condiciones apropiadas al alcance de la mano. Pero los pacientes siguen llegando y el médico tiene que jugárselas aún sin los elementos de trabajo adecuados. Cito este ejemplo porque es comprobable por cualquier persona y así evito generalizar. Un hospital decente requiere hacer erogaciones de dinero ineitables para mantener una asistencia médica actualizada. Una radiografía de cráneo es más barata que una tomografía, pero los estudios estadísticos han demostrado que es inútil para el seguimiento de un trauma de cráneo. quí es donde interviene la medicina alternativa. El director del hospital, en vez de calarse a un intensivista malhumorado después de la guardia, reclamándole las pésimas condiciones de trabajo, le puede responder: "Libere su mente, doctor, ¿usted no ha intentado sobarle el homúnculo del pabellón de la ore-

ja o aplicarle acupuntura en el reborde anal?". Como la medicina alternativa no acepta la comprobación científica, cualquier cosa que digan puede plantearse como cierta. sí mismo, a causa de la ausencia de bases experimentales de la medicina no ortodoxa, su promoción por parte de las autoridades universitarias, baja la presión del enorme descontento de ese lumpen médico subpagado y sin docentes universitarios fijos, que son los residentes de los hospitales. Porque para que usted lo sepa, mi amigo lector, cantidad de postgrados médicos existen sin profesores. Son mantenidos por la buena voluntad de los médicos asistenciales que no reciben ni una locha de la Universidad, ni protección, ni seguro, y desinteresadamen te com parten su experiencia. Que las biblitotecas médica, corazón intelectual de un postgrado, son inexistentes o están tan mal equipadas que dan lástima. La más importante biblioteca médica del área metropolitana, la del Instituto de Medicina Experimental de la Universidad Central de Venezuela, dejó de recibir revistas médicas durante todo un año por falta de presupuesto, algo sencillamente inaudito. Por otra parte, los gremios médicos están demasiado ocupados haciendo política partidista para ocuparse del reclamo académico de los residentes y profesores. Ahora entiendo porqué nuestras autoridades sanitarias y universitarias promueven "formas más baratas de terapéutica". Enfrentarse a los alternativos sería exponer a la luz pública el desastre académico y asistencial de los ortodoxos. COD ,

,Pángose en:

111~11A1

aC

Nowa O

im

—J

El pasado necesario as religiones constituyen en cierto modo, superestructuras de la magia, más antigua, inherente al horno sapiens como técnica de protección y de ataque, de expansión y repliegue. Los estudios actuales prehistóricos no se limitan a considerar los objetos extraídos del subsuelo como vestigios únicamente materiales de útiles domésticos, instrumentos de trabajo, armas de caza, sino tratan, además, a través de esas piezas, de intuir las concepciones superiores de aquellos individuos. De modo que la bibliografía sobre arqueología se enriquece con obras como Los dioses de la prehistoria por Johannes Maringer y los libros de J. Dechelette, O. Menghin, H. Breuil y R. Lantier. A esos arqueólogos del pasado se nii ■-

sin mover un dedo


Regale

Exces0 El primer lunes de cada mes ofrezca la más placentera lectura Nombre:

Dirección:

C. I.

Telf.. Hab. Ofic. Seleccione su forma de pago:

Efectivo Ll Cheque

O Visa Mastercard IP de tarjeta

Fecha de vencimiento

Firma

Tarifa anual:

A. metropolitana: Bs. 800 Interior del país: Bs. 850 Exterior: a definir de acuerdo al lugar de envío. Envíe este formulario y emita cheque a nombre de

Exces0 Gradillas a San Jacinto, Edificio Las Gradillas A, piso 3,

Ofic. 33, Caracas 1010 Telf.: 81.77.27 / 81.77.24 Fax: (02) 74.46.76

u u

suman muchos nuevos investigadores como Maringer quien, en su libro, ofrece la bibliografía de más de 20 autores sobre el tema de las religiones de la prehistoria. Desde que descubrieron los grabados rupestres, las esculturas, las tallas en marfil y hueso del paleolítico superior, dio un vuelco radical la apreciación sobre los hombres prehistóricos. La teoría darwiniana de la evolución de las especies, se resquebrajó en panes principales. Los grabados de escenas de caza, de ritos propiciatorios, se atribuyeron a prácticas mágicas para lograr los objetivos perseguidos. Por otra parte, el descubrimiento de que los hombres prehistóricos enterraban a sus muertos, movieron a pensar en concepciones metafísicas de éstos. Los ritos funerarios no pueden tener otro objeto que propiciar el regreso del difunto, su permanencia en espíritu entre los vivos y su reencarnación. Alli se encuentran inexplicables los núcleos de la magia y de la religión. Por eso sostengo sin ambages y pese al ateísmo, que el hombre es un animal metafísico. Tan sólo él se ocupa de la muerte y del más allá. Si el des-

pojan te existencialismo contemporáneo, por boca de Heidegger, declara que la esencia de la realidad humana no es sino la existencia, dando lugar al in me diatismo hedonista, al materialismo desencantando y ávido de hartura carnal y digestiva, sin más allá, y la muerte se relega a un final imprevisible accidental, como si fuera cosa del azar, y se pudiera evitar, y no habría que pensar en ella, la más superficial contemplación del origen del hombre nos sume en los misterios, lo mismo que la muerte. Entonces se vivencia que el sino de nuestra especie es algo más

que existir en bruto y luego desaparecer en la nada. El mismo Sartre insiste en su libro magno filosófico El ser y la nada que aquella es inconcebible, que no está fuera del ser sino que es ser de la nada. Lo mágico es técnica de poder. La religión, organización de lo inescrutable. El mago amplía en la materialidad de la acción expansiva el poder de conquista die hombre. De la mano a la piedra, de la piedra a la lanza, de la lanza a la flecha. Para alcanzar el triunfo sobre la bestia se desarrolla un ritual de magia imitativa. La religión es un acto que religa-religare-al hombre con el misterio del naci-

miento y de la muerte. Se viene de adentro de la fémina y cuando adviene la muerte se entierra al difunto para que regrese auna madre mayor, la tierra. Y se ro-

dea a los muertos para el viaje en el más allá, de protección, de ofrendas, de alimentos. Los actuales arqueólogos llegaron ala conclusión de que los cráneos humanos hallados dispersos carecían del esqueleto correspondiente. Los hombres arcaicos los separaban del cuerpo, sorbían los sesos (esto se sabe por la incisión en el hueso occipital observada por los científicos) y luego lo exponían como ofrenda. La pregunta más interesante es: ¿Por qué comían el cerebro? ¿Sabían acaso que allí estaba el motor de los pensamientos, las ideas, la inteligencia? La obsesión de la modernidad fue el futuro. Allí imaginaban una nueva Edad de Oro, las utopías, las realizaciones de la felicidad, el hombre nuevo. Las dos guerras mundiales; la destrucción ecologica; la fisión nuclear y su aplicación armamentista; el arsenal químico del cual se desprendió, quizás, el mortal virus del Sida; las montañas de basura, de desechos indestructibles; la degradación del ozono por los cloros-fiorocarbonos, símbolos del confort (neveras, aire acondicionado, gases refrigerantes, sprays), la subrepoblación urbana y sus devastaciones, aplacaron aquel optimismo beato. Ahora se mira más bien hacia atrás, hacia el origen, para saber quiénes somos. Y se descubre que, frecuentemente, sólo repetimos o ampliamos lo creado en la gran nebulosa de la prehistoria. Johannes Maringer, en el libro citado, estudia las religiones del Paleolítico Inferior y del Superior, del Mesolítico, del

Neolítico ya vinculado con la agricultura, el nacimiento de las culturas urbanas y el reino de las Grandes Madres, anunciado por la Venus Auriñaciense, hace más de 30.000 años. Era ayer. CIL)



logri.uPUN

5-

00 '

.1.7

• 01 0 • .904

jef« e

, El dignero,\

0,00,440 01‹Pai*•••

••

Juan Carlos Zapata

4144

r

\; ,+ kr, ---' 11.411.

,

1'

4 7 774

1111111-Y

'


l dinero, siempre protagonista, adquirió el rango de paladín en la aletargada Venezuela de comienzos de los 90. Las hazañas bursátiles y financieras del momento señalaron a una generación de osados que se han visto convertidos de la noche a la mañana en personajes de primera plana. Envuelto también en el vértigo cotidiano de la bolsa, Juan Carlos Zapata (Guasdualito, 1961), periodista del diario Economia HOY, ha encontrado entre ellos una nueva raza de biografiables, En su primer libro, Los midas del valle, rastreaba las fortunas de magnates como Orlando Castro, Miguel Angel Capriles, David Brillembourg. Ahora en su nuevo libro - editado por Alfadil en su colección Hogueras, y del que Exces0 ofrece el siguiente texto como adelanto - perfila los vaivenes de los más flamantes héroes del dinero.

E

•■••• ...21191414

'y .,


Destape. Derrape. El dinero en el averno. Los bolsillos se rompen y son zurcidos otra vez. La orgía del dinero. El muchacho que se hizo rico buscaó su guardaespaldas. Su traje de 50.000 bolívares. la cabeza vacía. El estómago lleno de números. De mucho dinero. Definitivamente, 1990 fue el ano de los tontos. Se llama así porque sólo los tontos perdieron o, en el mejor de los casos, dejaron de ganar en una Bolsa en alza sostenida La Bolsa subió todo el ano. La fiebre Los corredores no especulativa se ubicó en niveles de 40 grapodían comuni- dos. Hasta los fondos mutuales que son instrumentos de inversión que conservan un carse con sus perfil si se quiere conservador por aquel lo de clientes. Estos se que no hay que exponer el dinero ajeno, obtuvieron rendimientos de más del 100 por vieron obligados a ciento. El del Banco de Venezuela acusó gaseguir el consejo nancias de 130 por ciento. No faltó quien entre amigos manifestó de sus agentes haberse hecho rico. Quienes aprovecharon bursátiles: los autobuses originados por los grandes tiburones casi reventaron sus arcas. En cualCómprate un celu- quier restaurante, cuando se mencionaba el lar. Así se inició el nombre de Orlando Castro, el especulador que lanzó la Oferta Pública de Adquisición síndrome de la contra el Banco de Venezuela y subió la actelefonía celular. ción de 200 a 2.000 bolívares, los yuppies alzaban la vista, se persignaban y decían: —Gracias Dios-Castro por habernos hecho ricos.

cionista del corro de Caracas. Sin embargo, Samy Levy, que compró acciones del Banco Provincial a menos de 400 bolívares, está arrepentido por haber botado su posición tan pronto, a precios de poco más de 510. El papel subió a más de 2.000 y Samy Levy le ha dicho a sus amigos que está triste porque pudo ganar 200 millones. Orlando Castro, el presidente del Grupo Latinoamericana de Seguros, ganó 3.500 millones al venderle aJosé Alvarez Stelling, amo y señor del Grupo Consolidado, el estratégico paquete de acciones de casi el 20 por ciento del capital del Banco de Venezuela por 7.000 millones.

La fiesta de David Brillembourg

Sobran los ejemplos de jóvenes que a principios de 1990 mantenían una cartera de apenas un millón de bolívares, y al cierre del año movilizaban volúmenes de 10 millones. Allí estaban como pruebas las chequeras del Banco Internacional, que se convirtió en el apalanqueador de pequeños y medianos inversionistas con sólo dejar en garantía las acciones que adquirían, con talones donde una vez hubo cheques cuyos garabatos indicaban giros de cinco, seis y ocho millones de bolívares.

David Brillembourg, el jefe del Grupo Confinanzas, a finales de 1990 lanzó una OPA contra Cervecera Nacional y entró en guerra con el consorcio industrial y f inanciero más poderoso de Venezuela, el Gruypo Polar-Banco Provincial, ganó 500 millones cuando decidió al final ceder el 50 por ciento que había adquirido bajo una inteligente campaña de opinión pública que en muchos casos sólo sonó a chantaje. En la f iesta de navidad de Conf inanas, celebrada en el Gran Salón del Hotel Caracas Hilton, hasta el presidente del Sindicato que agrupa a los empleados del consorcio, se le acercó a Brillembourg y le manifestó estar orgulloso de tener un jefe como él. El White Label aquella noche ubicó a cada quien en su lugar. Los ánimos hirvieron. No hubo fiesta de fin de año de empresa alguna, más emotiva que la de Conf inanzas. Los empleados olieron el dinero de su patrón. La Bolsa de Valores de Caracas vendió sus nuevos 12 puestos a un promedio de 15 millones de bolívares. Así logró

—En lo que inviertas, ganas—decían algunos corredores

adquirir su propia sede por 150 millones. En 1989, las operacio-

a quienes se acercaban a solicitar información. Los muchachos- vieron en la Bolsa de Valores de Caracas un verdadero casino. Vendieron sus autos último modelo y co-

nes en rueda sumaron apenas 12 millones de dólares. En 1990, la curva rompió los bordes del gráfico: 5.000 millones de dólares.

El Casino está en el centro de Caracas

88

tocaron todo el dinero en acciones. Nadie perdía. Todos se retiraban con ganancias. En ocasiones aprendieron la lección de cordormarse con mínimas ganancias. "Yayo gané. El resto que se lo gane otro', dice una de las sentencias del mercado. Samuel Levy, Samy para sus amigos, ingresó un poco tarde al negocio, a mediados de septiembre. Pero lo hizo con músculo de levantador de pesas. El, que maneja la casa de cambio Febres Parra, invirtió 60 millones y a la vuelta de dos meses sacó cuentas y las utilidades sumaban 20 millones. No lo pensó más y adquirió su propio puesto en la Bolsa. Ahora es ac-

Exceso Julio 1991


Ganancias de Corredores

samente los mismos que se levantaron oyendo una palabra de

Los corredores líderes de la Bolsa de Valores de Caracas, como Rafael Alcántara, Víctor Flores, Juan Carlos Escotet, Juan Domingo Cordero, Alejandro Pulgar, ganaron más de 300 mi-

boca de sus padres: crisis. Pero escucharon además que las crisis arrastran cambios. Ellos no hicieron más que asumirlos. Por cierto, luego de un

llones. Escotet, que llevó a cabo el take-over contra el Banco

año en que la economía venezolana tocó fondo, con una caída

de Venezuela, ganó más de 600 millones. Y Flores, quien intervino, contratado por David Brillembourg, en la OPA de Cerve-

impresionante del Producto Interno Bruto, altas tasas de inflación y desempleo y con las reservas internacionales operativas casi en cero, amén de la desastrosa carga de deuda externa. Por

cera Nacional yen las compras de Mantex, Banco Unión, Banco Provincial y Banco Hipotecario de Crédito Urbano, ganó algo así como 500 millones. El Fondo de Ahorros de Maraven, una de las filiales de la

Dios. La teoríade los grandes jugadores bursátiles enseña que en tiempos de depresión económica la Bolsa explota. Eso fue lo

estatal Petróleos de Venezuela, fue contagiado por la fiebre. Elaboró su propio portafolio que consiste en casi un 40 por

que sucedió en Venezuela en 1990. De otra manera no podrían entenderse las dos OPAS y las tantas cacerías de empresas fue-

ciento de préstamos a empresas de alto ranking; 15 por cien-

ra y dentro de la Bolsa que se sucedieron en pocos meses.

to en colocaciones bancarias; nueve por ciento en inmuebles y bienes raíces; cuatro por ciento en asociaciones con otras empresas y 34 por ciento en acciones, bonos y títulos de valores. Al Fondo se el tomó en serio cuando le compró al Banco de Venezuela, acosado por la guerra que le había declarado el Gru-

El escenario físico de la Bolsa de Valores de Caracas hizo agua. Todo el mundo quería presenciar operaciones. No era Wall Street, pero sí un espectáculo novedoso en el que, como en una película, un muchacho bien vestido, con

La teoría

po Latinoamericana de Seguros, ocho millones de acciones de

estilo en el corte de pelo, de mejillas sonro-

de los grandes

Vencemos, la corporación cementera del Grupo Mendoza. El papel fue adquirido en agosto por más de 1.100 millones de

sadas, podía reventar a correr porque una mañana había ganado medio millón de

jugadores

bolívares, a un promedio de 150 bolívares. Luego vendió seis millones del lote accionario al Chemical Bank y al Banco Pro-

bolívares. Los aparatos de aire acondicionado tu-

vincial, en una negociación que se realizó en Nueva York, a un promedio de 200 bolívares. Las ganancias sumaron 500 millo-

vieron que ser reforzados con ventiladores

que en tiempos

de pared. El martillero sudaba más de lo

de depresión

nes. Y fue mejor, porque mientras el Fondo compró a crédito,

acostumbrado. Los corredores no podían

en cambio vendió de contado. La institución le reportó a los empleados de la compañía

comunicarse lace to face con sus clientes del corro. Estos se vieron obligados a seguir

rendimientos por más del 100 por ciento. Cada uno de ellos

el consejo de sus agentes bursátiles: Cóm-

quería que de la nómina de pago se le descontara más dinero para que siguieran las operaciones. Pero de la casa matriz vi-

prate un celular. Se inició así el síndrome de la telefonía

nieron las dudas y acusaron a los administradores del Fondo de

celular; la CANTV, la compañía estatal de te-

no actuar con transparencia. Carlos Castillo, presidente de

léfonos de Venezuela, no pudo soportar la

en Venezuela

Maraven, tuvo que acogerse a la jubilación, para no renunciar,

demanda. De todas maneras se otorgaron lí-

en 1990.

porque había avalado las transacciones que luego fueron so-

neas y las comunicaciones se tornaron im-

metidas a investigación. Las estrellas del Fondo, los directivos Petit y Bartolomé Ruggiero, tuvieron que levantar la tienda y

posibles. En el corro, clientes y corredores optaron por aprender de

huir al exterior.

los japoneses y de algún modo se impusieron las señas de ma-

bursátiles enseña

económica la Bolsa explota. Eso fue lo que sucedió

no, brazo y guiños de ojo. Comunicación alternativa, pudo ha-

La Cultura del Dinero

ber dicho un profesor de sociología de la comunicación de

La cultura del dinero ha llegado cuando todo parecía

cualquier escuela de Comunicación Social. El celular era sólo

perdido. Los jóvenes que han hecho gala de imaginación y destreza para obtener ganancias rápidas y hasta fáciles, son preci-

status, agregaría el profesor universitario que, seguramente, seguiría con sus ideas pre-Gorbachov.

Exces0

Julio 1991

89


100 Millones en un año El dinero fluyó. CésarAlcántara, un economista recién gra-

En cambio, los otros que especularon con fuerza, porque

vió a manejar carteras de otros. Se endeudó con bancos y mo-

eran altos ejecutivos de empresas y bancos resistieron las pocas embestidas que hubo y más bien se beneficiaron porque compraron abajo, en la carrera de los miedosos y vendieron arriba.

vilizó recursos por más de 100 millones. Sus ganancias sumaron 20 millones de bolívares. Ahora el 70 por

Orgías en un hotel 5 estrellas

duado, comenzó en 1987 con 40.000 bolívares. Las ganancias en 1988 y 1989 fueron modestas. En cambio, en 1990 se atre-

Llamaban a un número en Los Palos Grandes y solicitaban chicas

ciento de su dinero lo ha colocado en el mercado inmóbiliario que, en su opinión, será la gasolina de este año, como lo fue la Bolsa en 1990. O es el caso de Andrés Ponte, un ingeniero civil que cayó en desgracia cuando la

Después se les veía desesperados por gastar el dinero que con facilidad habían ganado. Algunos compraron inmuebles. Otros, en cambio, se fueron a los casinos del Caribe a jugar hasta 3.000 dólares en un fin de semana. Samuel Levy estuvo en Puerto Rico, César Alcántara en Bahamas y Carlos Acosta, pupilo del Grupo Confinanzas, en Aruba.

entre los 18 y 20

industria de la contrucción se derrumbó. Salvó un millón y comenzó a operar activa-

A un número reducido les alcanzó para comprar su propio avión Jet Commander de dos turbinas o su lancha de 300.000

años. Por lo

mente en la Bolsa. Es de los pocos casos de inversionistas que llevan registros y análisis técnicos y fundamentales de las empresas. Lo cierto es que Ponte posee un portafolio de inversiones que no baja de 100 millones de

dólares. Salían del aeropuerto de La Carlota cada sábado en la mañana vía Los Roques, con las bodegas de whisky, vodka y ginebra importada. Hubo algunos que alquilaron consecutivamente —los fi-

bolívares.

general, eran seis para seis. La factura de

nes de semana, claro está— la suite presidencial de un hotel 5

cada fin de se-

Jesús Tadeo Prato, en cambio, eraapren-

estrellas en Caracas, donde organizaron sensacionales orgías. Llamaban aun número telefónico de la urbanización Los Palos

mana no bajaba

diz en la Comisión Nacional de Valores,

Grandes y solicitaban chicas entre los 18 y 20 años. Por lo ge-

mientras se graduaba de abogado. Su tío, Enrique Urdaneta Fontiveros, lo regañó porque invertía en la bolsa. Un poco porque Ur-

neral eras seis para seis. Entre ellos un corredor que disponía

del medio millón.

daneta Fontiveros era el presidente de la Comisión y había que cuidar la imagen. Jesús Tadeo Prato se fue al Banco Mercantil. Ya se había graduado, y desde la llamada Torre de David vio el mercado más de cerca, desde un centro financiero. Sus operaciones se iniciaron con 20.000 bolívares y en 1990 ganó 10 millones. Se independizó yen la actualidad es abogado de varios corredores. Son los clásicos ejemplos de pequeños inversionistas que invirtieron, persistieron y ganaron. Para ellos, era volverse ricos. Nunca sonaron con tamaña fortuna. Afirman que apenas la vida ha comenzado. Otros pequeños inversionistas entraron y salieron. Llegaron sin información alguna y así se fueron, asustados por algunos corredores mal intencionados que hicieron rodar bolas negativas, afirmando que iban a joder a los yuppies. En la huida, algunas acciones cayeron, aunque no mucho, y precisamente la mayoría de los perdedores fueron pequeños inversionistas asustados y desinformados. 90

Exces0 Julio 1991

de las posiciones y las alegorías. La factura de cada fin de semana no bajaba del medio millón de bolívares. Había baños de champaña y whisky y otros aditivos.

El feliz despertar de Víctor Gil El lunes 27 de mayo, Víctor Gil se despertó feliz. Con una sonrisa de oreja a oreja. Con el pie derecho. Con un bostezo que casi se come la almohada de plumas. Y con un estirón que por poco golpea a su esposa. El presidente de Bancentro ha firmado un canje de acciones con el Banco Latino. Le cedió al instituto de Pedro Tinoco el 11% del capital que poseía en el Banco de Maracaibo, a cambio de unos millones de bolívares y del 58% de las acciones del Banco Hipotecario Oriental. La operación completó la integración del grupo financiero Bancentro, que comenzó operaciones hace más de dos años con una conquista de seguros y una arrendadora. Esta última la negoció con el grupo Cordillera. Sin embargo, conservó el nombre. Después vino la adquisición del Banco Financiero, de


Beto Finol, que ahora se llama Bancentro. Lo último ha sido la constitutición de la Casa de la Bolsa, donde las utilidades rondaron, en 1990, los 100 millones. No es la primera vez que Víctor Gil ha cerrada un negocio con el Latino, pues antes le vendió su participación, 20% en el Banco Capital, por un monto que supera los 150 millones. Gil, por cierto, le vendió, además, a su tocayo Víctor Vargas el 30% del Banco Barinas, el cual más tarde fue adquirido por el propio Latino. Es decir, todo un cruce de intereses. Este banquero que prefiere sumar y multiplicar —a los enemigos no se les divide, se les evita— y en el peor de los casos terminar las cuentas en cero, comenzó su actividad bancaria en la Sociedad Financiera Atlántica, el mismo núcleo de donde partieron los exitosos ensayos de Confinanzas y Bancor. No ha dudado jamás que la compra del Banco Financiero haya sido un buen negocio. Y reconoce que el instituto era fuerte porque pudo pasar las tormentas de la crisis. No desapareció. El y sus socios le inyectaron recursos frescos y aumentaron de inmediato el capitara 300 millones de bolívares, Más tarde le cambiaron el nombre por Bancentro, aunque por mucho tiempo en la papelería y en los rótulos de las agencias siguió existiendo como Banco Financiero. Las negociaciones en el Banco Hipotecario Oriental se han llevado directamente con Gustavo Gómez López, el number one del Banco Latino. Han sido negociaciones fluidas y amistosas, porque la costumbre de Gil es cerrar operaciones donde ninguna de las dos puntas se sienta engañada. Además, opina que "cuando se negocia con un hombre inteligente se adoptan decisiones sensatas". Con esta operación, Bancentro penetra la región oriental donde ha brillado por su ausencia. El Banco Hipotecario Oriental cuenta con tres puntos de operaciones en el área. La unión le confiere un manejo total de depósitos por 14.000 millones. Ya se sienten un poco más que medianos. Y anota en este sentido que para competir con los grandes, cuentan con la ventaja de la agilidad y la rapidez para la toma de decisiones. Ha aprendido de su ex socio David Brillembourg que el tigre come por lo ligero. De todas maneras, afirma que "mi medición no es el ranking bancario sino el cumplimiento de las estrategias y las ventas'. Su target es la banca personalizada, el servicio a compañías personales, cuyos dueños las administran y las operan. Víctor Gil ha llegado a Bancentro para quedarse. En esta ocasión no ocurrirá lo mismo con sus alianzas en los demás bancos de donde salió por su "vocación de dinero'. Ahora ha

dicho que se siente banquero a tiempo completo, al lado de socios como Carlos Gil, su hermano, Omar Pernfa y Omar Camero. Han negociado la actual sede de El Rosal, ubicada en la milla de oro, con el Grupo Latinoamericana de Seguros, y están a punto de concluir, enfrente, una torre de ladrillos con vidrios vardes, que ha resultado una inversión propia de los socios, por buu millones. Con fortuna, y sin que lo hubiesen planificado así, están ubicados en el corazón de lo que será el centro financiero de Venezuela. La mudanza de la Bolsa de Valores de Caracas para El Rosal ha convertido la zona en una pequeña City.

El mundo de Casablanca Carlos Dorado es también triunfador, aunque de una estirpe diferente. Y bueno, saltar del barrio El Cementerio a las alturas del dinero no es una cuesta fácil de remontar, porque Carlos Dorado lo primero que hizo al graduarse de contador en la Universidad Católica Andrés Bello fue patear la calle en busca de clientes. En esa búsqueda llegó hasta el Grupo Italcambio y allí conoció a la hija del dueño, Gabriela Pizzorni. El mundo dio vueltas y terminó casándose por el interés del amor, ha dicho. Los ~dos en De este modo está enclavado allí y forma parte de la clase de jóvenes con Casablanca éxito que exhiben el dinero en sus rososdlan entre tros. El lo hace más en una chaqueta o en un traje, porque precisamnte en eso 18.000 y 48.000 consiste su último negocio. Lo más imbolívares. portante es que ya es uno del Grupo, aunque logra distinguirse porque la A pocos meses de gran parte de los yuppies no llegan inaugurarla, la siquiera a conocer a Bertrand Russell. Carlos Dorado es, en rigor, un apasiolista de dientes nado de la filosofía. Es por eso que disumaba 300 ce que integra la clase distinta del dinero. y los ingresos En los últimos tiempos sonó con dos millones fuerza. Creó la Asociación de Jóvenes Empresarios y diseñó el Reto Financiemensuales. ro, junto al Banco de Venezuela, que es un programa en el que se juega a ganar y a perder en operaciones especulativas. Ademases propietario, este muchacho con cara de actor de Western italiano, de la tienda de moda. Un negocio que mon-

Exces0

Julio 1991 9


tó con 40 millones de bolívares que salieron, dijo él, de su pro-

exista como tal, cuyas actividades se concentran en la industria

pio bolsillo. Una tienda que exhibe el inventario más exquisi-

del empaque. Están asociados con el grupo Polar, que es bas-

to del diseñador Adolfo Domínguez, y donde los jugadores del

tante decir, en las firmas que elaboran los empaques de Harina

dinero se acercan a cancelar facturas por 400.000 bolívares. Lo

Pan, Savoy y aspirina Bayer, entre otras marcas. Son 12 com-

cierto es que los precios en Casablanca oscilan entre 18.000 y

pañías en total.

48.000 bolívares. A pocos meses de inaugurarla, la lista de

Moris se percató de que las empresas manejaban mucho

clientes sumaba 300 y los ingresos dos millones de bolívares

dinero. Miles de millones de bolívares anuales, tantos como los

mensuales. Con clientes así, por su-

de un banco pequeño o mediano, a los cuales se les sacaba

puesto. Dorado nació en Forxa, un pueble-

poco provecho. Así se decidió a abrir sus propias mesas de di-

cito de 100 personas ubicado al norte

sionó en los mercados internacionales con la apertura de un

de España. A los 10 años llegó a Vene-

pequeño banco de inversión en Nueva York. Se asoció con el

Ahora ha conquistado a Brooke Shields. Moris,

zuela. su padre era mensajero y su madre barrendera de colegio. Admira más al abastero, al carnicero o al dueño de

un flaquito de

una panadería que a sus amigos espe-

vista extraviada,

culadores bursátiles. Su perfil lo incli-

se pasea por las

perduren. Es de los que trabaja 15 ho-

calles de Beverly

ras diarias. Sin embargo, uno de sus

Hills con la

desplazarse en la sociedad como un

estrella de

pez en el agua. Un pez dorado.

na hacia la creación de negocios que

mayores logros es haber aprendido a

nero y de cambio y un banco off-shore. Hace cinco años incur-

broker que le manejaba negocios particulares y de clientes venezolanos. En 1987, cuando el crash, la firma quebró, pero Moris contaba con la liquidez necesaria para comprarla y así se garantizó un puesto en Wall Street, entre 700 firmas. Además, conoció los secretos del negocio y aprovechó el boom de los 80, cuando nadie perdía, para manejar portafolios con éxito. Paulatinamente, la firma, a la que le cambió el nombre de Westfalia lnvestments Inc., se ha especializado en la preparación de estructuras de inversión para la adquisición de compañías. Es lo que también se denomina arbitraje de riesgo. Un

La cultura del dinero impone exhi-

caso que destaca es la participación en la oferta pública cuan-

bir lo que se posee. John Taylor, en el

do el grupo Bat anunció la compra de Farmes Group por 6.200

libro El circo de la ambición, escribe:

millones de dólares. El arbitraje de riesgo consiste en "la

"Cuando la riqueza de un individuo al-

compra de un valor en el mercado al precio actual con la espe-

canza cierto nivel se le hace imposible consumir por sí solo, de

ranza de que adquiera mayor valor en caso de que ocurra una

manera visible, lo suficiente como para demostrar el alcance de

fusión, una oferta de compra o una liquidación previamente

dicha riqueza. Por ello se ve obligado a recurrir al consumo por

anunciada", explicó Moris. Es un esquema favorito de las prin-

delegación o consumo vicario. Habrá otros que consuman en

cipales tirmas de valores en Wall Street. En esto del arbitraje,

su nombre".

Moris trabaja conjuntamente con la famosa empresa Oppen-

La laguna azul.

heimer & Co.

La conquista de Brooke Shields

)2

Exces0

Moris se fue más allá de Wall Street y engorda terrenos en

A Moris Beracha se le teme cuando va a la Bolsa. Es un es-

Texas. Son propiedades que quebraron, fueron rematadas y

cuálido muchacho menor de 30 años y, no obstante, su presen-

adquiridas por Beracha. En Florida es propietario de centros

cia en el corro capitalino pone a correr, más de lo normal, a los

médicos de alquiler.

corredores. Suena su celular y preguntan: ¿Qué has venido a

Los hermanos Beracha llegaron a Venezuela hace 30 años.

hacer? ¿Qué estás comprando? ¿Mucho o poco? Moris, dame

Comenzaron con una pequeña fábrica de cartón. El secreto de

una orden. Pero Moris no afloja prendas. Y Moris opera exclu-

la expansión fue la reinversión de las utilidades y la realización

gine» con \helor Flores.

de negocios siempre en el mismo ramo de la industria del car-

El fue quien, con el título todavía caliente de economista, se

tón y de I papel. Después vinieron los empaques y por último las

dedicó a concentrar las operaciones financieras de los nego-

operaciones financieras internacionales. En Wall Street han lo-

cios de la familia: el Grupo Beracha. Es una corporación, sin que

grado últimamente el lanzamiento de ofertas públicas de em-

Julio 1991


JUEGOS presas de transporte, discos y construcción. Es el único grupo venezolano que opera como trader en Nueva York. Si alguien en Venezuela sabe cómo yen qué invertir en los mercados so-

de triunfo

As

fisticados, ese es Moris Beracha. Aquí en Venezuela creció cuando se dio cuenta de que las multinacionales no podían pedir prestado mas del 10 por ciento de su capital pagado. Es una medida que existe con fines de

Steve Hamaoui Mi.

proteger el crédito a la empresa nacional. Pero una Ford, Sony o cualquier otra multinacional, requerían de volúmenes importantes. De modo que la banca cerraba sus puertas porque las reglas de juego se lo impedían. Moris identificó a esos clientes, que además estaban dispuestos a pagar más por el dinero y bajo la garantía de cartas de crédito emitidas por las casas matrices. Los 10 millones de bolívares iniciales con que comenzó Moris, se multiplicaron inmediatamente. Y levantó una cartera interesante de clientes que en los tiempos de expectativas devaluacionistas querían sacar dólares del país y no

El maratón 1991 de bridge organizado por el Altam ira Tennis Club fue todo un éxito. En el torneo participaron 140 jugadores de todo el país. El evento empezó con un torneo de parejas con handicap que fue ganado por las señoras Timperi-Devletian. siguió un torneo Pro-Am, ganado por las señoras Blum-Benatar y terminó con un Speed-Ball de medianoche que fue ganado por Taylor, Perry, Ghiragossian, Rualt. Mi partner, durante el torneo Pro-Am fue el conocido Luis Ruah y tengo que admitir que su actuación fue brillante. Con un poco más de suerte hubiéramos podido ganar. Aqul una demostración de su habilidad en el carteo:

confiaban en los bancos por aquello del secreto y lo confiden-

E-XXX C-AOXXX D-104 T-AXX

cial. Moris garantizaba la discreción. Nada de listas. Ahora ha conquistado a Brooke Shields. Moris, un flaquito de vista extraviada, se pasea por las calles de Beverly Hills con la estrella de La laguna azul. Su empresa acaba de conseguir la franquicia mundial para productos de belleza Brooke Shields. Un negocio que promete ser millonario en dólares. Sólo el nombre de la artista vende. Los artículos están siendo colocados en las grandes tiendas de prestigio en Estados Unidos y Europa. Las paredes de la oficina de Moris en el Centro Financiero Latino están decoradas con afiches gigantes de Brooke Shields, yen algunas fotos se le ve a él sonriente al lado de la que una vez acompañó a fiestas a Michael Jackson.

E-KX C-J1098 D-A765 T-KKJX

E-J109XX C-XX D-J98 T-XXXX E-AQXX C-KX D-K032 T-OXX

Una dedicatoria y un beso para Moris. Hay quienes se mueren de envidia. En Hong Kong hizo los contactos para asociarse con la firma Electrical and Electric con la intención de introducir los productos Brooke Shields en Japón y Europa. En la actualidad discute con las grandes tiendas de Esados Unidos para llenar los estantes con los artículos de la belleza de Hollywood. Y en Venezuela ya se adelantaron las conversaciones con Maxy's y Beco. Según Moris, la belleza de Brooke Shields lo deslumbra y olvida los negocios por espacio de varios minuto cuando esta frente a ella. En cambio, la actriz es muy práctica. Es hermosa

Contra el contrato de 3ST jugado por Luis en SUR OESTE salió con un pequeño Diamante. Luis puso el 10 del muerto que ESTE superó con la J y Y fue ganada por la O. Cuatro vueltas de Corazón volvieron a darle la mano a OESTE. Luis, descartando un E y un T de la mano. OESTE volvió a jugar D para la O de SUR, que continuó con otro Diamante que fue ganado por ESTE que volvió E. Ahora Luis, razonando muy bien, localizó todos los honores faltantes en la mano de OESTE y ganó la vuelta con el A y volvió a emplear por tercera vez al pobre OESTE que no tuvo otro remedio que cobrar el K de Espadas y jugar Trébol debajo del K hacia la O de Luis. En total Luis perdió dos bazas de D, una de C y el K de Espadas. Tres SST hechos para un top absoluto. Felicidades, Luis, por esta obra maestra. CliC)

pero toda una fiera en asuntos de dinero. CEE>

Exces0

Julio 1991

93


M

1

M

J

1901. te suicida Emest Hemingway en Ketchum.

1974. El nombre de Diego Arria figura en la selección de los 150 jóvenes líderes que manejarían el mundo a fines de siglo, en la edición de esta semana de la revista Tlms.

1762. Catalina II de Rusia u viste de húsar para encabezar la rebelión que derrocará a su marido, Pedro

1839. En una carta la vizcondesa de Chateaubriand habla "del horror que siente por eses nidos de ratas que llaman bibliotecas" su marido, escritor y superintendente de las bibliotecas de Francia.

1975. En Sian, China, tropiezan con el hallazgo del siglo: miles de estatuas de terracota a tamahu

1273. Muere misteriosamente Bruce Lee. Se especula que sus asesinos son miembros de una sociedad secreta, que lo castigó por haber expuesto antiquísimos conocimientos .

1799. Queda depositado en el Archivo Nacional de Paris e l metro-tipo platino iridiado.

1917. Garlocha queda prefigurado antes del octubre rojo: una aparición en Fátima, Portugal, revela a tres niños pastores la historia futura del comunismo en Rusia.

1870. Desde esta

1461. Anta el temor de ser envenenado, muere de hambre Carlos Vil de Francia, llamado El victorioso.

1894. Se celebra ntre Parir y Ruan la primera carrera automovilística de la historia.

4

1885. Un perro rabioso muerde a Joseph Militar y lo convierte en el primer candidato para la vacuna antirrábica creada por Pasteur.

2074. Hoy se deberá abrir la cápsula de tiempo enterrada ea New York en 1971, per la empresa Manea Inc., que contiene una CIIIIIC1316111 de muñecas Rubias.

1229. Ea las pantallas aparece un nueve personaje creado para hacer publicidad a favor de las propiedades energéticas y vitamínicas de las espinacas:

natural, que representan caballeros y animales.

fecha el Papa es Infalible, por resolución del Concilio Vaticana I.

1796. Nace en Francia el enemigo número uno de la infancia: Emilio

López-Pereira, médico de origen lusohispane, creador del aceite de hígado de bacalao.

1982. La reina Isabel II de Inglaterra se despierta y consigue a un intruso junto a su cama del Palacio de Buckingham.

1989. Anticipándose a la Tormenta del Desierto, el servicio secrete iraquí asesina ea Viena a Abdul Rahman Bhasemjú, líder de las guerrillas kurdas. 1970. Queda somplata la presa egipcia de Asuán, abra que costó 400 millones de libras, el desmantelamiento del templo de Abil Simbel y el baster. no del milenario rigimen de inundaciones del ríe Nilo.

1901. En New York nace para la historia una guasca nade la ilinensehr: Irene Sáez.

1967. Sin interrupciones, por primera vez se trasmite en directo el nacimiento de un niffr en TV. Las cámaras fuetea instaladas en el Hospital de Manchester, Inglaterra.

Si9~1°'


... el regalo para d

...lo mejor para sus pies. ...11111b

Otro pro ducto

TEXTILERA GRAN COLOMBIA MY.

Av. del Club N°4. Los Cortijos de Lourdes. Edif. Gran Colombia. Caracas-Venezuela. Telfs. 238.17.44 - 238.19.75



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.