Revista Exceso edicion nº 22 octubre 1990

Page 1


ESTA TU CUERPO PREPARADO PARA PROTAGONIZAR TE ES AVISOly

ri

NARANJADA

HILOW

Hi-Low es el ÚnIco jugo endulzado con 100% lethaTISWEET I

sin azúcar.

CUANDO U CUERPO E S PROTAGONISTA ILAPECA Cada día mejor




Supreme

5400 1990 8241 40 MaStlr,C YSI 7037 A NTONI ZroUmbn..0.441.,.•,

Ila Banco dE VEnEzuela es el banco de Venezuela


INITENTATIF í Pilotos crucifkado

HUMOR

ner Pérez

-

75 Simple-Mente 1 Armagedón y Nosadamus

Carlos Sicilia

)n Liscano

81 Los cerebros de Sergio

t Las nueve vidas

Sergio Ruiz

Liz Taylor fael Wiva

JUEGOS

IENTO

95 As de triunfo Steve Hamaoui M.I.

Info ama a Geralne Ice Eidus

96 Realeza y ralea Leopoldo Flores

rc

liG"`"Arite Katyno presenta:

Su Exclusiva Premier

El otro mundo de las joyas del futuro

GOLD FRED 14K-20 UNICO Y AUTENI1CO.

Cada una de estas Joyas Gold Filled, están Firmadas, Marcadas y con el Sello Azul y Oro Simbolo de Garantia

Venta al mayor y detal con el respaldo y prestigio de su joyeria...

ln Joyería del Gateo Simpático Av. Urdoneto. Esq. lo Pelota. Telfs.. 563.41.03 - 563.96 59. Carocas

Exces0 Octubre 1990

DIMES Y DIRETES SEA USTED EL JUEZ. A la redacción llegó un fax explicando la versión de la familia Rodríguez (Bravo)-Zago en torno a un suceso -el choque de su hijo mayor con el auto de la hija de Carlos Croes- relatado en la sección Oído al tambor de la edición NQ20 de EXCESO. "Estimado colega: Mucho le agradecería que publicara en el espacio indicado la aclaratoria de una información donde me señalan realizando una llamada telefónica a un tal señor Carlos Croes y donde -supuestamente- yo me asusto porque la hija de ese señor chocó el carro de mi suegra. Por lo tanto aclaro: •Efectivamente el carro de una jovencita que enseñaba a manejar a otra violó un Pare obligatorio y debido a ello, sufrimos un accidente. •En el lugar de los hechos se presentó una señora que dijo llamarse Carliña o Carlina Croes y quien pidió que llegáramos a un acuerdo verbal. •Nosotros, junto a algunos amigos y vecinos estuvimos esperando al esposo de la señora Croes por unas dos horas y dicho señor no se presentó al lugar de los hechos. Si, por casualidad, apareció horas después, ya no era nuestro problema porque la señora con la cual hablamos era evidentemente mayor de edad, por ello la consideramos apta para el acuerdo que pidió. •No sabemos a quién se le ha ocurrido pensar que tanto a mi esposo como a mi nos pueda asustar el nombre y apellido de una persona que no forma parte de nuestras amistades o familiares. •Por último, al único perdonavida que reconocemos y respetamos es al grupo de venezolanos que conforman nuestra ciudadanía y que le han perdonado la vida a aquellos políticos que no sólo huyeron llevándose nuestro dinero, sino que además lograron desestabilizar y desmoralizar al país. Creemos que quienes le dieron esa información o se confundieron de personas o tratan de confundir a la opinión pública. No necesitamos ni siquiera apelar al grupo de vecinos que presenció la actitud de la señora Croes y que no llegó a conocer a su esposo, porque todos sabemos en qué estuvo trabajando y con quiénes el señor Croes y qué estuvimos haciendo nosotros y contra quiénes. Hasta aquí, porque un comentario más y nos acercamos al lodo". Angela Zago.

PASCUAS EXCESIVAS. En diciembre EXCESO cumple dos años en circulación, y para la efeméridés se prepara un número especialisimo que contendrá reportajes inéditos y, como siempre, sorprendentes,.en torno a tópicos de Venezuela y el exterior, retratados con la punzante óptica de EXCESO. Con un número extra de páginas y material de lectura suficiente para cubrir la dosis de veneno de diciembre y enero.


COROLLA

EL CIELO ES EL LIMITE

TOYOTA SKY

U n logro de la tecnología Toyota: la Número 1 en Japón. Con la garantía que sólo la tecnología Toyota puede ofrecer: 1 año o 20.000 kilómetros.


11

EXCESOS Pendiendo de la gloria Bomberos, policías y tránsito se empujaban para hacer que las multitudes fluyeran. Hombres y mujeres gritaban, frenéticos, pidiendo el salto de ese que desde la cima del tiempo, valga decir los paneles digitales del fidelísimo reloj del edificio La Previsora, se preparaba para lo que parecía un suicidio. Pero para decepción de muchos, ese no se proponía cumplir ningún designio sangriento. Se trataba de Wilmer Pérez, quien en compañía de Quique Arnal, Chuti Martínez y José Luis Pereira, descendía en rappel por las paredes del rascacielo. Hace unos caños Pérez sorprendió a los caraqueños escalando el mismo edificio, aventura que lo llevó a la prefectura y, a la vez, a las primeras planas de la prensa. En esta ocasión, sin embargo, se atrevió una vez más a conocer el abismo a instancias del director de cine Oscar Luden, quien rodaba unas escenas de su primer largometraje, Un sueno en el abismo. La escena era un imperativo de la trama: los dos jóvenes protagonistas del guión desean escalar el Everest pero no encuentran apoyo para la expedición, así que no encuentran un modo menos dramático de ser reconocidos y auxiliados que colgarse de una torre de oficinas. Así, por el viaducto del celuloide, Wilmer Pérez vuelve a la celebridad, una condición refrendada por su reciente ingreso —junto a su colega Luis Aulestia, los primeros venezolanos incluidos en la edición— al Libro Guiness de re-

MUS 1S TO GER{ Uy THA .11.1,21 171M/U ,• :rr A 11...L114

corcls a cuenta de su descenso en rappel del Salto Angel, un itinerario vertical bastante más arriesgado que el de La Previsora.

Exces0 Octubre 1990

.919

C4,



Las ruedas de la corona Desde hace 15 aros le flotaba entre ceja y ceja el Rolls Royce Phantom II, chasis Continental, modelo Si, de 1932, la última pieza de museo del coleccionista Alvin Acevedo que ahora exhibe, tan lelos de Las Vegas o Montecarlo, por las atiborradas arterias caraqueñas. Cuando se empecinó en hacerlo suyo, no hubo imposibles hasta ver coronado su anhelo. Lo último fue vencer las resistencias afectivas de los herederos del último dueño, Edgar Cantón, petrolero de los años 40, quien a su vez lo había comprado al inglés Austin Baillon. El ejemplar único, que ahora viene a sumarse a la colección de Acevedo, fue construido en Londres por encargo de un monarca del Medio Oriente. Conserva todas sus piezas originales y la teatral carrocería de aluminio gris plata que convoca todas las miradas. En el caso de Acevedo, hijo de un célebre mecánico y pionero del automovilismo clásiap en Venezuela, los arcaicos objetos de cuatro ruedas representan algo más que una costosa afición: son su vida, pasión, modo de empleo y ocupación única desde hace 20 años. Compra, vende, es lo que se llama un reputado dealer

inter-

nacional con mercados en Estados Unidos, Italia, AJemania y Holanda principalmente. Jaguar, Maseratti, Porsche, Ferrari, Alfa Romeo, Aston, Mercedes, Cadillac, se destacan en su imponente muestrario de más de 30 vehículos que muy pronto tendrá una sede permanente para solaz de todos los aficionados en El Hatillo.

8

Exces0

Octubre 1990



14-1•1•11 Congestión en alfa mar En 1992 el tráfico de naves de vela en el océano Atlántico será tan congestionado como en los tiempos de Vasco de Gama. El motivo: los españoles —con los 500 años del descubrimiento de América en mente— crearon el programa Construcción de las carabelas, de la Sociedad Estatal del Quinto Centenario. Su director, Ignacio Fernández Vial, planea construir nueve réplicas exactas de las carabelas Pinta, Niña y Santa María con maderas, velas y otros materiales iguales a los de su época. "Hasty llevarán vino de la misma bodega de Huelva donde se proveyó Colón", indica Fernández. Actualmente se construyen otras dos reproducciones de la Niña en Puerto Rico y Berlín que funcionarán como museos flotantes en sus respectivos países; tres carabelas zarparán desde Palos de la Frontera y tras dos años de viaje por Canarias, Francia, Italia y el norte de Europa llegarán a la Exposición Universal de Sevilla. En 1991,

otra serie de tres naves cruzarán el Atlántico con el fin de recorrer 50 ciudades de las costas norteamericanas. De igual manera, el aventurero cántabro Vital Alsar repetirá, a la inversa, la misma travesía: con tres réplicas y 86 tripulantes saldrá del puerto mexicano de Veracruz hasta España y presentarse en las Olimpíadas de Barcebna. Y el cineasta nipón Haruki Kadokawa navegará en 1992 clescie Patos hasta lokio durante ocho meses —a través del Atlántico y el Pacífico— emulando la ruta que Colón no pudo concretar al toparse con América.

10

Exces0 Octubre 1990


.

03NVEll

J! \! Jaqes ap ale

•picyalsew P'P!d Á Es!A eMd ol!poj ap sepPei • y+ el Jod uo!sed ns Jesaidxa Á epuejsw el ap sapuin sol Jamas iod anwoll rap iap U91SU93X9 S0111


EXCESOS Príncipe y mendigo Es verdad que todo ha sido contado ya y prueba de ello es la fábula moderna —casi como aquella tradicional alegoría inglesa del siglo XVIII, El príncipe y el mendigo— que ahora protagoniza el líder iraquí Saddam Hussein. Sitiado por los naturales enconos que suele suscitar una dictadura férrea de 11 aros de duración, y además blanco de las animadversiones de buena parte de la comunidad internacional, Hussein ha resuelto poner sus barbas al remojo y extremar las precauciones para preservar su vida ante un eventual atentado. Según el semanario francés Le Journal de Dimanche, el jerarca baathista estaría usando un chaleco antibalas de factura gala que no se quita ni para dormir. Además, hace probar todos los alimentos que consume. Pero el más espectacular enroque de seguridad es la aparición de un doble que sustituye a Hussein en los actos públicos. Se sabe que el estoico stuntman, del que los medios de información internacional no dan identificación, no es familiar, ni siquiera lejano, del presidente. Lo que no deja de ser raro en un gobilino en el que el segundo de a bordo, Hussein Kamel, ministro de Industrias Pesadas y Fabricaciones Militares y probable sucesor, es yerno de Saddam Hussein, y el tercero, Ibrahim Sawa-

Y1, lato del aparato do inteligencia, es su hermano político. Lo que en definitiva significa que para estar en algo en Irak o hay que tener sangre de Saddam o por lo menos parecerse a él. 12

Exces0 Octubre 1990



EXCESOS La uva que los parió

¿Existió alguna vez el vino de uvas en el Caribe, como se deja

ver en una de las 199 imágenes de la anónima Histoire Naturelie des Indes, o Drake Manuscript ,

in-

valorable manuscrito del siglo XVI? ¿Habrá esa remota fantasmagoría inspirado la audaz y exitosa acometida de los caldos Via Altagracia, en los alrededores de Carora, los mismos que a cuatro siglos de distancia reciben en estos días su primer baño de multitudes, su prueba de fuego, la confrontación con el paladar del consumidor venezolano? Basta recorrer los manuales de enología y textos divulgativos para constatar que el vino y el trópico cuando han tratado de rimar en un mismo poema han terminado siempre en cacofonía. He ahí la medida de la hazaña de Patrick Rabian, el enólogo francés que dirigió su alumbramiento a partir de los más nobles vidueños europeos en tierra de cardanes y chivos. Venezuela acaba de escribir un capítulo inédito en la historia de la viti-vinicultura. El héroe gab que lo hizo posible empieza entretanto a ser solicitado en otras comarcas del continente, léase Brasil, interesadas en seguir el ejemplo.

14

Exces0

Octubre 1990


NO11(1013 SVSVO SV1 O :Jod opinquIsia

11471.-Ci ("\-. a,, l'y Á p. r

11

Ál, )10st'l

SEM SRI U2 o

uaiq asesta

-1 e(3e. , ap 0!) ,, is.ulw ..•,. 7, 0, oi90 ,.. °9M c"‘ r

pproci

3bi ,‘i‘IHO .,

11 4

3_1=1

mulqwei JOraW I] •eg so expon ompepan I]

IIMOHNIAld


CROQUANT DE FRESAS Preparación

Marco Provost Nacido en Francia y radicado en Venezuela desde hace diez años, lleva la vocación en la sangre: su padre Robert, retirado del ruedo culinario, también es un experto, cocinero. Marco tiene la sartén por el mango en Le Petit bistrot de Jacques en Las Mercedes y nos cedió una de sus estupendas y fáciles recetas pasteleras.

• Mezclar en un bol el azúcar, los huevos, la harina, la mantequilla y el polvo de almendras. • Batir en la batidora eléctrica. • Aparte batir la crema con azúcar para obtener una Chantilly. • Se esparce la mezcla con una brocha sobre una bandeja pastelera, previamente forrada con harina y mantequilla, formando círculos de unos 10 centímetros de diámetro cada uno. • Se hornean a 3404 hasta que tomen color. • Se disponen cinco fresas sobre cada galleta; unyoco de crema; otra galleta y se bañan con crema. Servir.

R C TADEIIIITOR


,/

/ , A ,/•//•4<"'-•,

%

,%/ 90t•f4':;' ,

Esa es la meta qtw mos« fatto,4>iveH3eino Construcción : Seguir creciendo y esto sólo se logra trabajando duro,innovando,ofreciendo cada día mejores

1.0."

servicios...y eso,vale la pena. Al crecer, reafirmamos el compromiso de

respaldarlos a Ustedes,nuestros clientes; juntos hemos contribu'ido a este Y pa (s... r 4,11:14 U19 5G4u 1111J que cr ecer crecimiento de- ---un-riu:

b lic i da dC. A.

pena.

BANCO CONSTRUCCION respalda su esfuerzo!


51EXT

SENTIDO Cceleicloscopic) si Casi toda la casa de doga Sofía para Oswaldo Vigas en una exposición que mostrará la diversidad de su producción en más de 300 obras, a lo largo de cincuenta años de trabajo. Pintadas, esculpidas, tejidas, modeladas, dibujadas, grabadas, allí estarán las obsesiones del prolífico artista: sus brujas, crucifixiones, bichos y animales curiosos. Aunque quizás la sorpresa de esta macroexposición resida en la

obra de los arios 1942 01950 que ha permanecido en su mayor parte inédita hasta hoy. En el MACC, a partir del 7 de octubre.

1 LUGAR DE

ENCU ENTRO Cuando de comer se trata, el joven ejecutivo nipón, JUN ISI IIBASHL gerente de mercadeo de Sony, no sigue los dictados del nacionalismo. Sus opciones son los restaurantes españoles, en particular La Huerta, ubicado en la avenida Solano. A juicio suyo, "son los únicos restau-

ira rget estudiantil La Fundación Franklin Whaite para la Comunicación otorga becas de estudio para estudiantes de últimos semestres de Comunición Social en universidades nacionales e institutos tecnológicos que ofrezcan la cátedra de publicidad, mercadeo y relacio-

nes públicas. Los aspirantes pueden tener cualquier edad y nacionalidad, no así cualquier promedio: la exigencia es pur arriba de 17 puntos o el equivalente en otros sistemas de calificación. Mayores informes en los teléfonos 959.05.27, 959.11.02 y 959.08.94.

Corazones solitarios La radiofonía sigue siendo, a pesar de la omnipresencia de la imagen, un medio con muchos adeptos en el país. El espacio de

rantes de la capital que ofrecen

Rubén y sus corazones solitarios se dirige a aquel oyente que busca compañía a la hora del recogimiento y el regreso. Monas-

un sabor autóctono, genuino, y

terios, el mismo escritor de humor y erotismo, es además un meló-

en donde la cocina sigue siendo

mano de todos los registros. Sus pláticas, de tono coloquial, apun-

un arte para el placer del clien-

tan al detalle insólito, curioso, novedoso, ya se trate de los entre-

te, antes que un negocio". Y lo dice con la autoridad de quien

telones de la historia de Inglaterra o del celebérrimo Paul Anka de los años 60, y alternan siempre con música buena, de lo sagrado a lo profano. Estudios de sintonía han revelado que los fans

se define como un buen cocine-

lid

ro. En su condición de cliente

un marcado predominio de las féminas. A lo mejor usted será uno

prefiere especialidades como el

más a partir de esta noche. Se transmite por RQ 910, a las 8 pm., de

cocido, la paella y el acopado.

programa pasan de 30 arios, profesionales en su mayoría, con

lunes a viernes.


la Hasta el 21 de octubre se podrá apreciar el

los rudimentos del séptimo arte en la expo-

evento ultravanguardista, Umbrales Efnosóni-

sición de Calefipes, el descubrimiento que sen-

ces, que presenta la Galería Astrid Paredes.

tó las bases de lo que es hoy la fotografía. Se

Una convergencia de los artistas plásticos As-

podrán ver 28 cc:1ot ipos pertenecientes al Mu-

drúbal Colmenárez y Victor lucena y del mú-

seo Fox Talbot de Inglaterra que abarcan un

sico Angel Rada, pionero de la música etnosó-

período de 1839 a 1860. Muy marcados por la

nica, cuya obra de estreno, Novilunium, se pre-

escueta pictórica holandesa, en cuanto al tra-

sentará el día de la clausura. Otras composi-

tamiento de la luz y las texturas, Talbot y sus

ciones suyas contribuirán a la atmósfera sóni-

contemporáneos ingleses se inspiraron en los

ca mientras dure la muestra, en la que se po-

códigos pictóricos de la época cuando capta-

drán ver también, por ejemplo, partituras de

ron las escenas del mundo circundante. Hasta

música imposible pintadas por Colmenarez y

el 28 de octubre en el Museo de Bellas Artes

otros atrevimientos interesantes que han susci-

EL DISCO

tado curiosidad. Orquestación y concepción general de Margarita D'Amico. Av. Orinoco entre Mucuchíes y Monterrey.

La música de Gustav Mahler tiene, corno pocas, el poder de suscitar obsesiones. Algo así le

Mephisto 19 pulgadas

Ellas traen el Son

está pasando al célebre drama-

Durante todo el mes de octubre,

yo caso tiene que ver con la Oc-

el Ifiephisto, obra maestra

de lunes a sábado, se bailará en El

tava Sinfonía, llamada "de los

del dneasta húngaro Istvan

Sarao, del Centro Comercial Bello

" para pf44

orquesta solistas y

Campo, con Anacaona, la orques-

coro. La versión que lo persi-

ta cubana de mujeres con tradición

gue tiene como director al japo-

añeja. Sus integrantes, egresadas

nés Seiji Osawa y fue un regalo,

Si no vio en su momento

Szabo, galardonada con el Oscar y la Palma de Oro de Cannes, ahora podrá dis-

del Conservatorio de La Habana,'

frutarla en formato de vi-

son nietas de quienes fundaron la

deo. Está basada en la novela de Klaus Mann y protagonizada por Klaus Maria Brandauer quien encarna al actor Hendrick Holfgen cuyo irresistible deseo de acceder a la celebridad lo lleva a convertirse en un títere del gobierno nazi. Más allá de la historia, un perspicaz rodeo por el alma del artista, sus veleidades y miserias.

turgo•ISAAC CHOCRON, cu-

:

en formato long play, del ministro Abreu, a raíz de las notas

agrupación hace media centuria.

al programa que para el estreno de la misma obra en Caracas,

Al rojo vivo El periodista Nelson Hippolyte, por una vez en plan de víctima, se-

rá blanco de los dardos de su colega Miriam Freilich el domingo 14 de octubre, en el programa Cara a Cara que trasmite Radio Capital a las 9 am. La entrevista girará en torno al último libro de Hippolyte, Con un país así (Pommaire), otra recopilación de sus temerarias y temidas entrevistas.

escribiera Chocrón. Tanto le gusta que ha decidido incorporar Ik

trozos de sinfonía como música incidental para la pieza que es-

itá escribiendo actualmente, so-

breSolimán el Magnifico,

el

Sultán que fuera poco más o menos dueño del mundo, concentrando en torno suyo el mayor poder absoluto que mona rca alguno haya conocido.


Par

<=r 11=> I

Del menú filmico de Omnivisión

Joseph Losey, con Richard Burton y

para este mes de octubre, seleccio-

Alain Delon (jueves 25). Viaje a las

namos algunos títulos: Sexo, menti-

estrellas IV (jueves 18). Los sospe-

ras y video, la fresca y galardonada

chosos, una comedia de acción

opera prima del norteamericano

con la participación de Cher (do-

Steven Soderbergh, el domingo 28.

mingo 21). ¿ Y dónde está el ladrón?,

El asesinato de Trotsky, un clásico de

con Priscilla Presley (domingo 14).

Al estilo Blanchard

L LIBRO'!"Al Para los jazzistas y jazzófilos, una especie en aumento en el país, el nombre de GERRY WEILL constituye una referen, cia obligada. Compositor, concertista, productor, pedagog i ,

descubrir nuevos libras o volver sobre sus autores favoritos. Hermann Hesse, por ejempll,

La etiqueta Pierre Blanchard nombra un estilo. Las creaciones de este chef culinario —uno de los pocos cinco estrellas que aún moran en estas tierras— conjugan lo mejor de la tradición francesa y la alta cocina moderna, bajo el soplo vivificante del trópico. Asociado ahora, en una nueva etapa de su periplo culinario en Venezuela, con Pilar Leonardi, acaba de inaugurar, Le deuxiéme étage, a la medida de su sueño, en la planta alta del antiguo Patrick. La sobria y bella decoración del recinto, destinado a acoger muy pocos comensales, estuvo a cargo de Edmundo Díquez. De ran-

para comidas ligeras con copa de vino, además de las especialidades al vacío y otras exquisiteces para llevar. Calle Trinidad, tel: 91.38.14 y 91.66.41, Las Mercedes.

cio abolengo la tónica imperante en la cena inaugural y la que al parecer se impondrá en este refugio único del buen comer. La planta baja alberga un bistrot

ganador del Nobel en los 60. El juego de avalorios

es para

Gerry Weill una de esas novelas

ASEQUIBLE ELEGANCIA

enciclopédicas, que "hablan de

La ropa Omonimo es vendida por varias y muy especiales tiendas de la urbe.

historia, filosofía, ciencia, arte y 'MIL

que todo músico debería conocer". Asegura que va por la

Pero como ahorrarse unos cuantos reales no le cae mal a nadie, en la oficina de ventas de la misma firma se consigue con el 40% de descuento. Bellos vestidos ceñidos para cuerpos perfectos, conjuntos de originales diseños, licras para deportes. Y algo interesante: en la línea de trajes de baño, se acorda-

cuarta lectura, con la ventaja

ron también de aquellas edades y figuras que no toleran destapes audaces pe-

que le reporta su origen aus-

ro siguen amando los placeres del agua y el sol. Confección local y materia-

tríaco cual es la de poderlo dis-

les (algodón, cotton-lycra y otros) importados. Calle Londres, Edif. Maraca-

frutar en su genuino alemán.

pana, piso 4, apto. 7. Teléfono: 92.49.40, Las Mercedes.



:CODICIA La seducción de lo viejo Antropólogo, exfuncionario del Conac,

El LUGAR DE DES CANSO este

Un retazo de llano en el Guárico acoge todas los

fine de,

semana, para su mere canso, a la muy profesional' grata narradora de n

"111111 Se trata, para mayor precisión, 101 de un pueblito de finIMEnr.

barbudo: Rolando Zapata. Es como si el virus del anticuariato se hubiese extendido a todos los profesionales. En este mundo de lo viejo divisamos a profesores de historia, médicos, abogados, ingenieros, contadores públicos, periodistas. Rolando, por fin, montó su tienda, lo cual le dará oportunidad de repartir amplias charlas, relacionadas con sus viajes, con los hallazgos de todas esas curiosidades que ha juntado en tantos años. Ama y colecciona juguetes de ayer y 'anteayer. Es fascinante comprarle un objeto y oir de boca del antropólogo el relato sobre su origen, quién lo usó por primera vez. El 27 de febrero es responsable de que ahora tengamos personas cultas al servicio directo del comercio de antigüedades. Los italianos dirían: non tutto il male viene per nuocere. Fabuloso nos amenaza un arcabús persa de 1700 con grabados en la empuñadura, conservado intacto. Increíble la cámara fotográfica de los años 40, por Bs. 7000. Y además funona. La California Norte, Avda. Santiago de León, Quinta El Milagro. Teléfono: '41.13.65. Marcelle Jayé

canal 10 KRISTINA

nombre, (;uardatinajas, llas del río Tiznao y

a ori-

o

a Tunas tres il

"Tócala otra vez, Sam" En un itinerario que lo ha llevado por Madrid, Barcelona, París, Londres, Milán, New York y México, hace escala permanente en Caracas Adolfo Domínguez, uno de los más acreditados diseñadores españoles de la actualidad (vestuarista de la serie Miami Vice). Y eso se-

horas y media de Caracas.

rá a partir del mes de noviembre cuando abra sus puertas Casablanca, en la avenida pin-

campamento "La Pajarera"

cipal de La Castellana. Se trata de un ambicioso proyecto del joven y pujante empresario Car-

earndlotr desde Caracas, le sirve de Cen

los Dorado. Casablanca, más que una tienda, es un centro de la moda y del diseño, en el que

tro de operaciones para sal'

esta Casablanca caribeña que ofrecerá en exclusividad sus creaciones, pero también las de

o de "Pill a disfrutar del esplendor de la

Fucsia de Milano y otros diseñadores de renombre. A lo mejor, también, las joyas de Salva-

unas tres horas por

pesca, de cabalgata

naturaleza. Con posibilidad de

"la calidad y la vanguardia son el imperativo". Domínguez brillará cual Humphrey Bogart en

dor Dalí (sin confirmar). En los entretelones de este proyecto ronda la vieja amistad que une a los paisanos Adolfo Domínguez y Carlos Dorado, nacidos en la ciudad de Orense en Galicia. Sólo que mientras el artista deshacía la ruta de Santiago de Compostela hacía Pa-

acceso en avión, ella hace el via-

rís para estudiar filosofía y cine y desembocar en la estética del prét á porter, el economis-

je indistintamente por aire o

ta, siguiendo la vía de sus antepasados, venía a probar fortuna en esta tierra de gracia.

por tierra.


UNA COSA ES SER EL MAS GRANDE Y OTRA SE EL PRINCIPAL * BANCO * ARRENDADORA * SOCIEDAD FINANCIERA * FONDO * SEGUROS * VIAJES * INMOBILIARIA

,

,,,,~1~

FINANCIERO PRINCIPAL

,-„..A11111111111111111~~~ ~ ,

11111111111W

„j•

PODER DE ACCIONI,

MEI •11111111 Integrado a SUICHEEut Laredintbacridelpaís

d111111111

1111111111111111111111M111.111111111111111111111


KILATES Raqueta vía conga No son pocas las responsabilidades y presiones que tiene que sortear a diario Raúl Alfredo Arriesga, el flamante presidente de FONCREI (Fondo de Crédito Industrial), que en cosa de 10 meses ha logrado metamorfosear la institución. El ingeniero químico, formado en Massachusets, libra la guerra al stress a base de deporte y más deporte. Squash primero, tres veces por semana, en el Theater Club, no más de 45 minutos, tope mimo de resistencia, que no solamente física pues el squash es una mezda de billar, ajedrez y boxeo que también pone en ejercicio ciertas facultades de esos que llaman mentales: "Uno de los contrincantes termina noqueado, pero después de una larga pelea. Un sin fin de intercambios de pelota, en donde los adversarios se hacen trampa como en el póker". Los fines de semana son para el trial, deporte donde ancló después de pasar por el cross Su Merlín 350 b lleva, con un séquito de amigos, por ríos y montañas, en los alrededores de su finca en Camatagua. La síntesis perfecta de deporte y turismo rústico: "En mi moto voy como en la mula más fiel. Sólo que si se pone mañosa la apago de inmediato". Si hay stress que se resiste, le queda el recurso de emprenderlas con las congas, tumbadoras y bon-

LA SUSCRIPCION

gos. Aulaga se las trae también como percusionista desde sus épocas de estudiante latino en A y colecciona instrumentos musicales del Brasil.

Aunque sólo tiene 26 años, 15 sumergido en una piscina, RAFAEL VIDAL, varias veces campeón, d es ertó de la natación profesional para consagrarse la administración empresarial: es director de Platinum International, una firma dedica a

1 espectáculos. Se confiesa AM() lecla promoción de eventaS,

tor de libros y revistas. Está suscrito a tres publicaciones americanas: Swiming Technic, Swi-

ing World y Black Belt, última de artes marciales.

esta

IDA Y VUELTA EN CATAMARÁN De profesión ingeniero civil, con inquietudes literarias, la última afición de Víctor Mercader es sistematizar, hasta adquirir rasgos científicos, los signos, claves y contenidos de la quiromancia. Pero eso es sólo parte de su bagaje de marinero consumando, pues desde hace diez años se ha retirado a los bordes caribeños del litoral venezolano. Y lo ha hecho en dos catamaranes gémelos, de diseño propio, botados en Higuerote hace 3 años. Con capacidad para cinco personas, lo ideal es que la travesía a elegir (Los Roques, La Blanquilla, Las Aves y otros tantos desti-

nos

de las antillas vón ino.anas),

la hagan

dos parejas. El precio por persona es de 80 dólares diarios, que incluye todos los servicios a bordo. Teléfono: 720087 y 728096. Fax: (02) 729263.


Ski democrático

mporio del ciclista

En los Andes chilenos y al abrigo de la recién

Ciclista aficionado de todos los terrenos y mo-

reinaugurada democracia, se extiende uno de

dalidades, Enrique Wallis se dedica también a

los más soberbios escenarios para deportes de invierno del continente. En Valle Nevado, a só-

dotar a sus colegas deportistas de los equipos,

lo una hora de Santiago, son 9.000 hectáreas

implementos y accesorios. Via Express se llama

de cordillera con nueve modernos andariveles,

su firma y distribuye bicicletas de carrera, de

más de 25 pistas y toda la infraestructura ne-

montaña, de bici-cross, pedales, cronómetros,

cesaria para la práctica de deportes como el ski, el monoski, el surf, el exdtante helisking.

volantes especiales, asientos de gelatina. Puede

Otras opciones son las de vuelo en parapente o

ufanarse de atender las sofisticadas y cada

alas delta, y para la hora del relax y los cui-

vez más copiosas demandas de triatlonistas

dados corporales, un spa con saunas y lacuzzis.

que encuentran allí las licras, los lentes, los ter-

Para el alojamiento se dispone de los hoteles Puerta del Sol, Valle Nevado y Departamentos

mos y portatermos. Los excursionistas también

Mirador del Inca. Puedo: desde US$ 1.200 has-

encuentran allí todo lo necesario en materia de

ta US$ 2.500. Mayores informes en la Agencia

camping. Teléfono: 92.13.47

de Viajes Horizonte y en Lanchile. Teléfonos: 283.88.67 y 283.82.56

Para todos los gustos: las mejoref bicicletas y el servicio mas completo sa

Tenemos la más amplia variedad de modelos y un total suministro de repuestos, para que disfrute por siempre su bicicleta favorita.

el NISSAN BICICLETAS DE VENEZUELA

GRAND MASTER

W/72' CZWJJ'

c

A

OFICINAS: Pelota a Marrón, Edlf. Gral. Urdaneta, Plso 4, OfIc. 43. Telfs: 561.49.68 / 563.89.97. Telex: 26448 IWAOM VC. Fax. (02) 561.65.24. Caracas, Venezuela.

FABRICA. Carretera de Carrlzal a San Antonio, Desarrollo Industrial Los Vecinos, Lote No. 1, Carrizo!. Teléfono: (032) 61.043.

Exces0 Agosto 1990 25


,--,,,., ,„,„..

.1

-

-, ,, JI-G ,—, .•,01 ' ,11-''' v.y, rrtra ' 1 ' .. , r

'. '''''''

.1, \ i ,...,

k

, 1

11 1

'

' 11

a _

11 ,,

''''''

'''

' '''''''

COMO GAFAR ENEMIGOS Nr CON,"""bumw "Ir UNA GUARIDA: EL SERVICIO EXTERIOR

.

1,,

..

Salpicada de las más inusuales correrías en todo el mundo, las embajadas y consulados de Venezuela se empeñan en salir en primera plana. A veces, haciendo eco de la corrupción que impera en el país. aras, exportando las más conspicuas expresiones de la picaresca nacional.

........-0„

LOS DETALLES

UNA FRASE TIPICA

EL PRONOSTICO

Manos arriba.

Mar. 79: Un grupo de guerrilleros del M-19 toma por asalto la embajada de la República Dominicana, donde 14 embaladores se daban cita para conmemorar una fecha patria. Dos meses de cautiverio sirven para afinar ciertas destrezas en el ajedrez, damas chinas y backgammon, pero también para que secuestradores y rehenes se deleiten con el verbo proverbial de Virgilio Lovera. Tres semanas después, el diplomático venezolano sucumbe ante el síndrome de Estocolmo y congenia con los guerrilleros.

*Hay que respetar la pasión y la disciplina militar de los guerrilleros' (V.L.)

Lovera será un convidado de piedra cuando el M-19 entregue en diciembre la espada del Lhertador.

Una cruel puñalada.

Oct. 88. El intringulis de un drama familiar culminó una fría noche en Berna, cuando la esposa del embajador Domingo Urbina Cabello le asestó una puñalada al diplomático que le cercenó la arteria femoral. Unos días en terapia intensiva y la sanción expresa de Miraflores, camuflaron lo que parecía un grave incidente que pudo enfriar las cordiales relaciones que Venezuela mantiene con la Confederación Helvética.

"Apuñalado embajador venezolano en Berna* (Titulares de la prensa)

En caso de necesidad, Urbina Cabello no podrá exiliarse en Berna como lo hiciera Rómulo Betancourt.

Enrique Tejera París

Un día de cobro.

Abr. 89: Unos cuantos meses llevan los funcionarios acrediLados en el exterior sin cobrar sus sueldos. Se acaba el (ledilo y para muchos diplomáticos la situación es desesperada, por lo que el Consejo de Ministro aprueba un crédito adicional por 1.760 millones de bolívares, con la finalidad de cubrir la abultada nómina del servicio exterior venezolano, que cobra en dólares. Entre tanto, surge una versión de prensa que le atribuye al Canciller la insólita confesión de que la momentánea insolvencia del personal ponía en peligro los secretos de Estado.

'Pero entonces, por parte del birlibirloque periodístico, pusieron en boca mía la pregunta de un señora (ETP)

Acaso la existencia de la República dependerá de las fluctuaciones monetarias.

Gonzalo Ramírez Calles

Chinito talón.

Feb. 90: Luego de una profusa investigación, el ICAC —organismo anticorrupción en Hong Kong— pone tras las rejas al cónsul venezolano en esa ciudad, Gonzalo Ramírez Calles por expedir visas supuestamente fraudulentas a ciudadanos provenientes de China comunista.

"Soy inocente" (G.R.C)

A su obra se deberá que Caracas o Barquisimeto tengan su Chinatown.

José de Jesús Osío

Se hunde el barco, los ricos primero.

Ago. 90 El ataque relámpago de Saddam Hussein pone en fuga a la familia Al Sabat, que ha producido los emires que gobieman Kuwait desde hace 250 años. En el tropel del éxodo

'Yo quiero pedirle al vicecanciller que nos sentemos y hablemos de coraje, que ha-

El gobierno libanés jamás le otorgará el placet a José

forzoso,

el Inhalador Osb se potIO 11 luga y de¡a al garete

'piemos sobre lo que es tener

a la escasa colonia venezolana que buscaba oro negro en otras tierras. El vicecanciller, Adolfo Raúl Taylhardat, declara que en el episodio del desierto, el embajador aparece como un capitán que abandona el barco antes que la tripulación.

coraje o como se dice en criollo, guáramo '.(J.J.0)

EL ENEMIGO EL EPISODIO Virgilio Lovera

Domingo Cabello

26

Urbina

Exces0 Agosto 1990

de jesús osky


En la actualidad hay más sistemas UNISYS 4GL instalados y operando en mainframes de todo el mundo, que de cualquier otra marca. UNISYS es el líder en tecnología de ambientes de cuarta generación (4GL), con los que usted puede aumentar la productividad de sus recursos en manejo de información hasta 45 veces.

Nosotros le damos el poder y Ud. le saca provecho

Con nuestros ambientes de cuarta generación LINO y MAPPER, usted puede adaptar rápida y flexiblemente sus sistemas de información ante los cambios que ocurren hoy en día.

3.000

Natural 2.400

Y hasta los ejecutivos de su empresa no expertos en computación, obtienen ventaja al poder manipular la información crítica para la toma de decisiones de una manera tan sencilla que los hace parecer como unos verdaderos expertos del manejo de información.

2.000

Nosotros le damos el poder para construir sobre la plataforma de cuarta generación y usted le saca el provecho de una ventaja competitiva.

3.000

1.700

CSP 1.500

Ud. y UNISYS El poder de 2

UNISYS


La

e

van

1

Pintores y mercado La paleta y el caballete ya no son más que logotipos de una nueva empresa: el Arte Inc. Al trocar bohemia por habilidad gerencia', los pintores de la escena venezolana se consagran sin rubor como entrepreneurs y jetsetters. Gonzalo Jiménez

28

Exces0 Agosto 1990

a escena resultó ser digna de Fellini. Aunque, por el tipo de invitados, Toulose Lautrec sería más acertado. Ocurrió un perdido día de 1985, casi al cerrar la tarde, cuando un extraño aire impregnado de savoir faire inundó la

puerta art decó de la fachada, se deslizó por las escaleras y finalmente se aposentó en los muebles decorados con manteles de piñata y motivos infantiles. Los amplios salones quedaron vacíos. Todo trasto fue guardado de manera que no interrumpiera la danza de los asistentes. Pintores,

merengue. Adentro, mientras tanto, nadie pudo determinar cual blanco era predominante: si el del lino de los invitados o el del talco que León roció en los pisos para que no se rayaran. Aquel año, vientos de esperanza sacudían la plástica local.

antigua casa del pintor Ernesto León, en la urbanización Los Caobos, con un ímpetu nunca visto desde la época de Pérez Jiménez. Aquel aire atravesó la

fotógrafos y demás adictos de la incipiente onda posmo local acudieron a la fiesta de León con un frenesí tal que trancó las calles vecinas a ritmo de salsa y

fundaban la galería Sotavento con el explícito fin de promover el arte de los años 80. El 12 de agosto de 1985, en Acarigua, Alí Cordero Casal junto a Luis

Suleiva Vivas y Ruth Auerbach


-Yr Herrera Campíns, Gonzalo Barrios y reputados empresarios del estado Portuguesa creaban la Fundación Museo de Arte Acarigua-Araure. El propio León se desplazaba por Caracas en un Mercedes Benz 390 con chofer. "Fui un nuevo rico", admite León con la mirada baja, "pero no puedo escapar al hecho de que formo parte de la cultura venezolana. Iba mucho a fiestas, ya no". La demanda de sus pinturas fue tal que León compró una casa de tres pisos en Los Caobos donde llegó a administrar una nómina de una secretaria, varios obreros, un archivo de fotografías diseñado con el mismo sistema de la Galería de Arte Nacional y una camioneta destinada al transporte de las obras a los museos o a las casas de los compradores. "La presión de ese ritmo de vida fue tan grande que boté a todo el personal". Hoy, el artista de 34 años sólo conserva un depósito en un apartamento de la avenida La Salle, un galpón en El Cementerio para almacenaje de los cuadros de gran formato y una casa en Galipán donde vive. "El secreto para el éxito monetario es el trabajo acompañado del placer". León utiliza una cámara fotográfica valorada en 120.000 bolívares para realizar 40 diapositivas de cada lienzo que concluye y que luego envía, en un completo dossier, a distintas galerías alrededor del mundo. "A veces me veo en la necesidad de apurar un cuadro. ¿Qué puedo hacer? Mi vida está planificada en los próximos dos años". Cronograma minucioso donde siempre encuentra tiempo para expandir su colección de más de 7.000 tarjetas postales del período gomecista y no desantender su cargo en la Junta Directiva de

la Asociación Nacional de Artistas Plásticos. "En Venezuela no existe una legislación sobre galerías. Por eso, el pintor costea el traslado de sus obras, carece de asistencia social y sólo recibe el 50 por ciento por la venta de su trabajo". En esos señalamientos se apoya León para justificar su aislamiento del rudo asfal-

"El secreto del éxito m trabajo acompañado de E. León to caraqueño. "El artista es incorruptible... siempre que proceda con amor y pureza espiritual". or el contrario, Jorge Pizzani no cree en las salidas fáciles. Cosmopolita (estudió dos años en España, cinco en París), con una larga cabellera recogida en un moño, Pizzani resulta atractivo para la clase alta y las páginas sociales donde aparece con fecuencia. En realidad, Pizzani disfruta de todo ello mientras no perturbe su trabajo artístico. "No he accedi-

do a lo social por lo social. Suelo moverme desde los niveles más humildes hasta los más altos. Fíjate, hoy desayuné arepas con un obrero que me trajo unos materiales". Pizzani vive en La Boyera, en una suerte de choza indígena de piedra construida como set fílmico para la película Bolívar , Sinfonía Tropikal de Diego Rísquez (dueño, además, de los terrenos). Una visitante, cautivada por el espíritu aborigen de la vivienda, no dejaba de exclamar "¡qué divinidad de casa, Jorge! ¡Qué divinidad!" mientras decidía si la obra que Pizza-

ni le mostraba haría juego con el sofá blanco de la sala. "Vendo mucho por mi cuenta, lo que sólo se justifica por el 40 por ciento que le gano a las galerías. No me gusta trabajar con ellas, la mayoría sólo sirve para guindar cuadros". Apoyado en una niñez transcurrida entre Acarigua y Maracay, ha sido quizás la raigambre llanera de Pizzani (es sobrino del expresidente Herrera Campíns) la que le permitió echar por el suelo cierto arribismo que le endilgan por haber sido novio, en una ocasión, de Kalena Nu-

Exces0 Agosto 1990 29


ñez Degwitz. "El secreto está en la consistencia interna del individuo. El artista no puede pensar en administrar lo efímero ni en dedicarse a lo inmediato, a lo intrascendente". Quizás con esa idea en mente, el pintor de 41 años compró un terreno en Turgua, cerca de los valles del Tuy, donde piensa demostrar que vivir en Venezuela es una elección y no un mimetismo tercermundista. "Por eso no reproduzco obras ilimitadas ni sacrifico los grandes formatos". Un juego que con frecuencia tienta a Carlos Zerpa. En una ocasión, compró reproducciones baratas en cerámicas de obras famosas, como la Venus de Milo. Luego, las pintó y vendió cada una en 1.000 bolívares. "Quise que la mayoría

tuviera acceso a un Zerpa.. cuando se convirtió en un negocio lo paré". El apartamento donde vive Zerpa, en Colinas de Bello Monte, posee escasos muebles, todos negros. Los cuadros en las paredes son suyos. "Tengo un montón de cuadros fríos. Lo peor que le puede pasara un pintor es dudar sobre si pintar de rojo el fondo de un cuadro porque quizás no se vendería". Zerpa asume el arte como una profesión. Así como alguien asume ser ingeniero. "Soy humano como cualquiera. Pago alquiler, mujer de servicio, memo madre cuando caigo en un hueco. Dicen sandeces quienes sostienen que el artista debe pelar bolas. Total, si la obra es buena, cuando uno se muera irá a manos de los ricos". Distante a la figura de hombre

orquesta, Zerpa tiene emplazado

todo un comando de ataque a la hora de aparecer una exposición a la vista. La única cosa que Zerpa no realiza es vender él mismo sus cuadros. "Me revienta que me pidan una rebaja. Además, esas relaciones de amiguismo entre artista y comprador siempre benefician a quien compra". Unico pintor que propulsa el uso de la corbata, por los momentos Zerpa se preocupa por vivir cómodo y proseguir un seguimiento del mercado español. "Todavía no estoy vendiendo afuera. Sin embargo, los cuadros se cotizan entre 3.000 y 4.400 dólares, lo que no es caro ni barato". Unos precios, sin duda, que transportan a Zerpa a principios de la década pasada cuando él vendía un cuadro en 30.000 bolívares. "A veces creí que estaba loco porque supe de gente que vendía en cerca de un millón

de bolívares. Los precios se inflaron de mentira. Sé de pintores que cotizan su trabajo en 200.000 bolívares pero bajo cuerda te piden 10.000". Zerpa no tiene ningún problema en ir a fiestas, pero espaciadas. "Si tomas champaña todos los días, pierdes el encanto. Además, prefiero que los compromisos sean de negocios". xel Stein fue en una ocasión manager de Carlos Zerpa. Ahora dirige la casa subastadora Sotheby's. Stein piensa que los buenos artistas siempre han vivido bien. Los pintores menores son quienes han vivido con dificultades. "Van Gogh y Reverón son los • únicos que se excluyen". El ojo rastreador de Sotheby's sostiene que en el país no existen las condiciones ideales de trabajo para

sandez eso de que el artis s buena, cuando uno se los artistas. "Ellos mismos venden en los talleres y se crea una atmósfera de amiguismo que termina siendo una ronda infernal". Stein establece que la rudeza del mundo plástico venezolano no es comparable con New York donde conviven 250.000 artistas. Sin embargo "aquí, la contracción del mercado hace que el artista pierda mucha energía motivado, en parte, a que las galerías no hacen bien su trabajo". Stein ve ahora el momento preciso para la internacionalización. "Claro, exige dinero y dedicación. Por ejemplo, participar en una feria interna-


cional cuesta 30.000 dólares. En Venezuela, sólo tres galerías pueden hacerlo: Minotauro, Freites y Euroamericana. Lo extraño es que a nivel mundial existe un fenómeno de nacionalización de los mercados. Casi el 75 por ciento de las obras de un país son adquiridas por gente del mismo gentilicio". Pero

Colmenares había vendido —al parecer— un lote de sus obras a la Galería Uno en cerca de 400.000 bolívares. Además, una cláusula del contrato de Colmenares estipulaba que ninguna obra suya podría ser vendida mientras estuviera exhibiéndose en la galería Uno. Tras un momento vacilante, un arreglo final

"Los artistas a veces creen los quiere A. Paredes

a la postre, Stein sostiene que hay que tentar suerte afuera. Quien así lo entiende es Astrid Paredes, propietaria de la galería que lleva su nombre, en Las Mercedes. "Cuando sólo se quiere ganar plata, se olvida promover. El galerista hace mucho más que guindar cuadros. Tiene que proyectar un artista en el exterior. Pero para eso, el artista

entre las partes afectadas hizo posible la exposición. "Los artistas siempre tienen una actitud de rechazo, preguntándose que habrá detrás de esto. Creen que uno los quiere malograr". Al parecer, el boom de las galerías ha hecho más difícil para las nuevas encontrar un público seguro. De allí que surjan golpes bajos y espionaje indus-

la debe pasar hambre. Total, si la obra nuera terminará en manos de los ricos" C. Zer pa tiene que regresar a la intimidad". Según Paredes, los creadores deben tener una galería donde pueda ubicarse su obra. "Si vas al exterior, debes presentar una obra madura. Por eso trato de trabajar con artistas ya valorizados a nivel mundial". Bajo esa perspectiva, Paredes decidió ensamblar en su galería la exposición UmbralesEtnosónicos, esfuerzo gregario de los pintores Asdrúbal Colmenares y Víctor Lucena, del músico Angel Rada y la periodista Margarita D'Amico. La exhibición se canceló, en primera instancia, tres semanas antes de la apertura.

trial. Los grandes no tienen ese problema. La galería Mendoza cumplirá 35 años en 1991. Sus estatutos la definen como una asociación civil para la cultura. La galería sólo admite artistas cosí una experiencia, mínimo, de tres o cuatro exposiciones individuales. Su director, Ariel Jiménez, prefiere al artista que vende sin adecuar su obra al mercado. "Nosotros ofrecemos un catálogo que pocos pueden hacer. La mayoría hace practicamente una tarjeta postal". Contrario a lo que se cree —por pertenecer a la Fundación Mendoza— • la galería trabaja con el

porcentaje usual de todas las galerías: 60 por ciento para el pintor y 40 para la sala. Jiménez es firme cuando sostiene que no se puede mantener un mercado dolarizado. Prefiere un crecimiento moderado en los precios. "Es lamentable ver a ciertos pintores más interesados en vender que en hacer una buena obra. Sé de artistas que hacen 300 copias offset de una serigrafía, las dividen en grupos de 100 y luego las firman 1/12, en evidente plagio. Venden como original una reproducción. El 80 por ciento de los pintores son comerciantes". El arte es mientras tanto algo

más que un negocio para Alí Cordero Casal. Dueño de una empresa de corretaje de seguros y presidente de la Fundación Museo de Arte Acarigua-Araure, Cordero asegura que la recompensa al esfuerzo que realiza está en las muestras de afecto que encuentra en la gente que aprecia el arte. No entiende a quienes le califican de mecenas. "No les tengo un sueldo a los artistas. Los estimulo a creer en sí mismos y que sientan que lo que hacen es valorado. Con Pizzani, la empresa apoyó la investigación y, el registro de todas sus obras. Se rastrearon cuadros Exces0 Agosto 1990 31

La»


partamento de Educación de la Galería de Arte Nacional. La inversión fue de 150 mil bolívares y la recuperamos en dos años. Por lo general, uno corre con suer-

Rafael Barrios, María Eugenia Arria y Oscar Pellegrino. La habitación donde vive Oscar Pellegrino semeja una buhardilla. Es sencilla, una mesa de madera y una cama es todo cuanto ve el visitante. Lo demás es su propio taller. "La sinceridad del público establece lo que es bueno y malo". Pellegrino se siente incapaz de juzgar. Cada quien posee su propia escala de valores. "En las galerías he visto las cosas que más me

e es terreno, no hay horrorizarse" O. Pellegrino vendidos hace diez años y se envió un equipo de fotógrafos a ciertas casas a tomarles fotos". Cordero tenía sólo 17 años cuando compró su primera obra a un pintor de Portuguesa de apellido La Torre. Luego, en Caracas, conoció a Ana Avalos ("Ella es una gran mecenas") y fue entonces que despertó con furia su pasión por el arte.

creyente de las posibilidades creadoras de los artistas. "Ellos deben utilizar su talento para hacer asequibles sus obras a la mayoría y para que se difundan". Por el contrario, Suleiva Vivas, dueña de la galería Sotavento,piensa que en la contemporaneidad el arte se ha vuelto elitesco. "Abrí la galería en 1985 luego de trabajar como Jefe del De-

te si vende cuatro obras por exposición. La exhibición se vende realmente a los meses que ésta concluyó". Lapso suficiente

para identificar dos géneros entre los pintores. "En realidad hay dos tipos de artistas: los que quieren vender y los que quieren ser artistas". Por eso, Vivas apoya en especial el trabajo de

"Es lamentable ver a alg unc o pintores más Interesados en vend que en hacer una buena obr

e

A. Jiménez En el futuro —según opina Cordero— el artista tendrá que ser gerente. "Warhol no necesitó de mecenas porque él fue artista y comerciante a la vez. Cuando lo conocí en New York, Warhol llevaba puesto un reloj de Menudo. El amaba el glamour en la mujer y quedó cautivado por los ojos de Dalia, mi esposa". Cordero es un firme 32

Exces0 Agosto 1990

"Nay das tipo

;: los que quk y los qmOvieren

han gustado". Pellegrino no vende directamente. "Total, mis cuadros son como yo, se venden en un año". El pintor de 43 años cree que Venezuela no está tan rígida para dolarizar precios ni espantarse con los excesos de ciertos colegas. "El arte es terreno, no hay que horrorizarse". Clip


hor,Ny

o

„..,'

CSIA fS SU TAhif

01000a chtk0

`r

TARJETA VISA DORADA Y TRAVELLERS CHEQUES

BANCO DEL CARIBE Dos COMPAÑEROS IMPRESCINDIBLES Que hacen suyo el mundo con el respaldo de solidez y seriedad del Banco del Caribe TARJETA VISA DORADA Y TRAVELLERS CHEQUES BANCO DEL CARIBE

/ Eviedak f)fa& (k1:9' e,5„,


-

ss

t h4c/c:sailj 11114

ddlClailde*

ir tia

:-1"áftPre."--18•1410011

d'alentadoras. '

I

laa vher. Itat barrl

Quedarse en casa para constatar

kat poi t

nc tal

QUI MEI Ced0

más pobres que en 1967, que el par-

Ibis 214

C. O

.0 rae dor

que automotor ha envejecido y que los niños ya no van a la escuela como antes, podría dañar seriamente la

"AL oh 7a1

ite T

auto estima de los venezolanos, pero la gente podría consolarse el domingo 21 de octubre pasándolo en fami-

m saz tac a

ar ,a "ul oy e l lid

n icir • rui 1 el <Vsnt Ida scli lo no. ;en

lia. Si la población cumple con su promesa de permanecer en sus residencias —ya el 97 por ciento se mos-

hogares venezolanos será resumida mediante el empadronamiento de la familia que habita en La Casona por las máximas autoridades de la OCEI. Aparte de estas noticias y las infor-

•rn

r•u

runn Norir•Sur v don qur la sida prrs•n i'ia de los 1..f/-s de E'+t.0 h v dr Got.o.rnó .•1Iree. 1.n nr.enn,,rreice. .11,

.

1)..nd m'ea v por sus h hratriz Jos• -• o.- lo. my. r•n

?-wer, rxpr

•ron Vivi. ,61.rios n n) , •i arto Er manda:,

ti.... 'co.

(cm.• que

uldlc

anan

ti KA i

—Tinajero--

e r'

maciones cablegráficas del día, los

La casa de Caldee tiene 15 habitacio

periódicos no se ocuparán de otra cosa que no sea un abultado segui-

•••••,:ie ites. , , 4 • ;;4•••• •

r.an la - jad.•

miento a los resultados de esta en-

1,, "s.irn,"%rnp,i:

!“.Ár .. ?Y

.4., sr.. ....ni. Kern • a 4.-

.

.4‘: 7 4,44 ;es f

• 411 ,-,.

sas, boletines de prensa y las curio-

0.11t, ;("14.",11..

• • ", 1 Aaarel "n'OS< e

4-n1rajj

.1rtnéri.r,rtersurat. • ;» .4 ..4:teel A4'. . -e st..da•••nr Y

a ren• -••••..

4

VI •

IV, .4 • le, e•—.• 4.• le• • .1e wáirer. in•e,T•b(4 ,11e , 4 -nás.

sidades de algunos percances ocu-

M.

,o3 '

rridos durante la jornada del Censo

r, rnewiue; 4Mnnte • 4:44 (. 4 1"• 5e1,„0•

llenarán las páginas de los periódi-

• ••••,9 •ne- 114

51.ei• le - 1: •• • ...ene: .5.

prmyr. ;r>rwl.rinr utr

cuántos

cos del día siguiente. Sigue un resu-

prri-cynt4.

abOrra

..arr•-• 3 •

por> nutria. 14 11101/11nItenew ¡m'Inri. f. • Enusnalsóc Tos N1 4'1 uta/ 11aura• lorr. !Je • abrs"rir. 1,..e Irga, clp 15 tu.ort../ -v or, 7".r.;r-r4'. indo, díg•-r.narsoa li sdra'•••1.-.1.4.4 , 5,0

..,,;.-114.14

^VA

men de lo que se ha publicado como

Paca

información de primera plana en con-

anteriores. Por lo que se pues

de leer, no vale la pena la encerrona

, ará•ta, •^Ar (TM., t'Ir( s1 .porusji

riel ‹.40.if.r.,:r. rn nata, ♦ 11...:_ntainír, iino:arArrscar4 tan 41 a real. 4I --.ra?LorY. •.4 ■14- 4 •DCUM at f ;babor á /Ni -a ■entk. ; • aa: <man lea/. super?) a Arzroul. rre putuarina OCCIare

•SO OBLIGA

arios los venez

•s. sin serlo, 1

:n0+ , •

4,•-•«)*

cuesta poblacional. Noticias calicho-

familiar.

sr,t1t,•

Un caliche llamado censo

tró de acuerdo—, las historias de los

sultas

I

1.1 sidrritr aló qu.• • 'sur .1111 Sansón racional para lo. pr' obras n fu* ahora cola rrón dr •y.i. .trs itantes tenezoianos aument exigir que é se está erno es el dos ap: o público. C rde. >ligación de censo tel Estado d ?partan idades del p 7 persa tener un 5 hemb le cuales so dales e a cuales deb liante& 'los en orde ;faca. abocarse a Gobierno OR nE acusas para r S EN A :n verdad qu, cay.n 1 "El Nacconni va,encia se prolongaron las rumores los organismos sindicales lAC4/14 ,,enso cuesta r timado que Maracay re- labores censales hasta las 8 de la políticas. estudiantiles y pro-fo- neo de bolívares, per la población aproximada noche. 2.000 empadronadores traba- mentistas han manifestado su significaría que en la labnántes, sin incluir las jaron en los 44 sectores de la ciu- preocupación, ya que del éxito del Mil de los recurso es adyacentes. en las cua- dad. Se cree que el casco de la ciu- Censo dependen importantes ta- predomina la improvi • de empadronamiento se dad de Valencia arrojará más de reas de planificación que el 'pais ésta. el c','spilfarro. Por otra parte los • ...Nem,. allana lunes. Las acttvt- 100 000 habitantes. —•- nnrnc%fee en tneho« n el mejor ir ales ae han desarrollado de 4 000 para Guaca ir los problei te en todo el Estado Ara- 4 500 para Bejuma: malos gob Fue: 3.300 para Mlr os problema! En 1981, entonces precandidato, el ra Canoabo; 1.100 Jades de 1.11 DE CORO, MARACAI1.100 para el Centra -sedo bajo el RlG•A Y VALENCIA expresidente Rafael Caldera declaró la Cárcel Pública f ne"er.idacles e corresponsales de Zulia. nados 200 procesada chito dei Cc: arabobo. Portuguesa y apenas 2 manifiesta tenía 15 que su residencia son cifras e: filkoefis~~4~4~~~~~ no admiten a habitaciones. También dijo que estaba 'abajo y efica

,nr de ad

-3,

la

Pft,itivnlv

LA cuEIITA SI 111111

de

que los venezolanos somos U n poco

4.• en %ad.,

no Fs•fTe.44,1

4114a1 [átame

• Of

-6

~monea j -4∎0 crudas tretati4laa para S I pa.: PILII4je*lana

ra45

1'•4'•110. 1114'

potsmo ~él* par (lob lie

_ 41* 7

1741

bao

fewl

—fielwinente7

pones 134 minino es4/oductioa, df:;" si coatmi de, tes eitaliedte y 4. tos dim► "Zair O fettbair4 inelac dir asam 1°5, 14 en$4 ,

'W.44 4,4 , .

cansado de contestar el teléfono que repicaba sin cesar. Sin embargo, el próximo domingo 21 el fundador de Copei tendrá que sortear las innumerables llamadas de quienes le piden, dentro y fuera del partido, que se ponga al frente de una candidatura. Y que no venga con cuentos de que ha perdido el día encerrado en casa. Nada de eso, porque al declarar a la prensa que está pensando muy detenidamente su lanzamiento a los comicios del 93, no hace otra cosa

que estimular a sus seguidores. El peso de semejante jornada lo llevará sin embargo su esposa Alicia Pietri quien

Director del Censo en el ;d allí fue muy pa ). casco. al cual se en tendrá que hacerle el quite a su secretaola conclusión sr. llego des- padronadores. le una reunión que se efe:Expresó ek Dr. ria: "¿Aló, con el presidente Caldera?", .ta mañana a las 7 con to- que la labor de el s Jefes de Sertores de todos se está realizando será lo primero que se escuche en Tina...unlcipica del Distrito Mara- todas las oficinas caibo. ticulares que se 1 De acuerdo con este est.siiado. voluntariamente. jero desde las siete de la mañana la población que para hoy al ejemplo el hecho amanecer estaba aún por empa- envió un grupo de dronar se calcula en alrenedor de rígido por Un gerc.c. piala tearo.

y han enco iad v trabai .i ► a doble ob: usar una ohl 'ida del debe dos de colaboi dativa que .lento del pais • una obligaci( e la Ley de E Nacionales y del Censo N ,culo 24 del E iel Censo Na os habitantes República, cu racionalidad tan obligados datos que les ira los fines del Censo ción. aceptan( funciones ev inflen, a las c lunciar sino pa te justificada. ículo 20 de la entre otras as funcionan( )reltar la cola ra la formacl o del Censo

'amente castii es con amone stitución, selo, las infraccion ,

Empadra Participa en Punto


11111.-.a

811

lig

∎I

lt

r

Nt.ir 4,44•

n..! 4 e (•4 n I." I eud ...IN

le II

I4111

dad ■■ •• #1

id.

1111

li ra IMI,

`.1

dii

-r date ?orar ie snreI1 in por I Sernos

nci

de un loraido con del painaelen leer un cueblo. lo ea

ic ver t-e coi lo, tad pa nsu

th.e

Aquí aparece el expresidente Luis Herrera y su familia en una de los salones de La Casona. El jefe del Estado empadronado por las máximas autoridades de la Oficina Central de Estadística e Informática —Ocel—, responde las mismas preguntas que le hicieron a los jefes del millón y medio de familias que habla en Venezuela en 1981. Dando ejemplo, como corresponde a su alta investidura, haciendo patria. Por eso, la lección que impartió el entonces presidente de la República mereció la primera página de los periódicos, que ante la escasez de noticias, destacaron un acontecimiento tan trascendente como ese. Sólo que Luis Herrera aprovechó la presencia de los periodistas para justificar su visita a La india y China, luego de asistir a la cumbre de jefes de Estado en Cancún, México. Ya se hablaba del presidente viajero.

DOS

y pan Veaqui Censo 'kv 5. En dase

mo-

85-

ob1 91es,

cualal - I5 Sea II. de loa y rsncl tatuto la I. i u ni r p Ordice: on4 Lo- .sta que nsis • upa. a

dia

¡aseáis.

es frant a43

en.

comi-

so que

'

10 po- squ lla dede Ea-

afirdelaán de. Esta. adrpl. tor sus mal. 'r3 ve`SerV• -—-

25

E VENEZUELA lE HACIENDA. in General del are la Renta,

e Retención cimiento a los "AGENde Impuesto sobre la lidad con la Resolución ,inguido con el N9 426 a Oficial N° 26487 de o, la obligación en que ter además del impuesto ntario, de acuerdo con en la citada resolución. se el plazo para enterar QUINCE (15) días, conno día del mes en que se ono en cuenta, todo con .y de Impuesto sobre la el 18 del mes de febrero

"U Y ZIWIL,

CEIVTRAL, Inaftsre".. 501.7511.- 601.73.55 Después de las 12 de la noche: 561 34.18 PREGON 21.203 TELEX

*I SS Mi • Arwals MATA • %mimase ) Al. "BLOQUE DI PRENSA VENEZOLANO'

para sus agencias internacsonales - DOMINGOS B 1.N TODO EL PAIS

LUNES a SÁBADO lis 1.50

DE OCTUBRE DE 1981 - AÑO LXX11 - 114• 23.982 —Dspóloo t•pal pp 76-07 SA —

Mensaje del Presidente con motivo de su viaje a Ca,

Soplan Vientos de Guerra Fr político one en grave az mundial

aiseg pagan más caro n, y reciben menos e exportan irtió partidario totalitario onornía

no puede n sentido álogc, Norte Jr 'ioje a Chino

Indio docCa monis. t . la tara rnanan ► a Cancún la c•Onferencia Estado. mañana se real') de Miraflores el ,r1 del mando pretro de Relaciones Andrea Montes de

-

Cancun acampa -

Estado

El presidente Luis Berrera Camparas km censado conluntam•at• con sus familiares a los 11110 d• la mal!~ t las alguien- por los mas altos funcionarios do la Oficiaba de Estadísticas • InlormatIca. •n La ~MI Posterformaals •ri

Rumores Falsos Sobre el Censo Dranneran an ifte

EL 1 convo Gener Adío, llevad

en su hic

Rarrine

1

Iniciado el periodo democrático, bajo el inconfundible liderazgo de Rómulo Betancourt, el ministro de Fomento, Lorenzo Fernández le restó importancia a los rumores que daban cuenta de que el gobierno se proponía utilizar la Información del censo para aplicarle impuestos a quienes tuvieran en sus casas radios o televisores. La especie, que circuló con fuerza en el 23 de Enero y otras barriadas de Caracas, fue atribuida a elementos reaccionarios y perezjimenistas. No sucedió tal cosa, como tampoco sucederá ahora, a propósito de los nuevos impuestos programados por el gobiemo de Carlos Andrés Pérez, en correspondencia con el programa de ajustes que lleva adelante. Para eso, en verdad, no hace falta contar a la población. as. grtnims C/CCI4Vtle 1.1111 ■ Ca 1,..1 De acuerdo con las informacio- estas finalidades. nes recogidas por la Oficina NaEL CENSO OBLIGA cional del Censo, personas cuyo AL GOBIERNO solo Interés es impedir que Vene-

nroma realidad

IrC

3) M

rs Vettaquez. tadístlea del Fomento. on puntualidad o el din y la no-

mpadrcna mier.res que se le asigne. Para ello debe hacer une mil bolívares". visita a cada vivienda siguiendo El articulo 21 de la misinw Ley cuidadosamente las instru7.cic.les dice: corr2.5ponciientes. "Los particulares que no den 6' Solicitar rori.p,m.,,r.. 1.., J3_. • • • uurk..c

)

2)

Ct. IlaJla tal

con


NIiii

q ueoaron

sin censar en e: arca urbana del Distrito Maracaibo, debido A que hubo inconvenientes en el desarrollo de las labores de empadronamiento.

iUIl

Empadronamiento toridades censales ir el empadtonai •1 paia durante le as de mañana n ée de un trabaje mprendido ayer Caracas de varios nunció el titular eles Lorenzo Ferr libó que la contin -raciones de empa irante las 48 hor esta tarde, habia segun se expres Censo en declare

rico

cido por su

Las llamades telefonicas se multiplicaron en las radioemisora , , en la Oficina Principal del Censa en las Prefecturas. En todas las denendcnc, a públicas y privadas en donde se pudo. se hicieron millares de denuncias, reclamas, quejas para advertir que los habitantes de tal calle. de: barrio o de: • —

leAA dr", PJAI

El 27 de febrero de 1961, los empadronadores no fueron a la casa de Jóvito Villalba, ubicada en la calle San Luis de la Urbanización Avila, pese a que la residencia ostentaba unos grandes muros de color blanco. Todos los vecinos de la calle recibieron a los encuestadores, mientras el fundador de URD esperaba a lo largo del día, sin poder salir a la calle o comunicarse con las máximas autoridades encargadas del censo. Cumplida la jornada, pasadas las siete de la noche, Villalba y su esposa Ismenia se apersonaron de motu propio ante los funcionarios del censo, para hacer constar que eran dos venezolanos más, "discriminados" por un empadronador que no creía en el pacto de Punto Fijo. Calamidad mayor sólo acaecería la misma fecha, pero 28 años más tarde, cuando unas cuantas centenas de venezolanos quedaron definitivamente fuera del censo y otros millones permanecieron en casa, no persuadidos por su conciencia cívica, sino por el bando del toque de queda.

ive puedo anuncia tistro— que el lam concluir el trab amiento que inicia sera mucho mas e las ultimas cifr lo asta tarde 'as :o informarles que ....iara mañana por la tarninará este periodo adiempadronamiento. que s normal en operaciones e este tipo Pera que sea tiempo necesario para ss trabajos de empadroha sido un factor imel hecho de que en los que hicimos el domingo rde más bien fuimos un srvadores.

suizo

Sin embargo - es crile , :o general— el trabajo, pese a varias factores negativas, tuvo un resultado satisfactorio, ya que le población

Numerosos ueteniaos Por Transitar 1 `tenso

nano uu:

nalit,

1

al ai tr,.

1t1 a

—Taintren indicaron nuevos infsrmes 'ole recibirnos durante la noche del domingo y hoy (ayer) por la mañana —re,alcó el Ministro Fernández-- que algunas ciudades del interior habian sido censadas totalmente. El Ministro de Fomento quiso destacar la colaburacion que para el traba to final de empadronamiento. eslan prestando varias centres le enseñanza secundaria. Cito. cutre otros. el Liceo Miguel Antonio Caro para concluir el empadronamiento en los barrios d^ Celia: el Formación Docente de Charrs, para Pelare: Liceo Casaras para barrios de Catedral: y el Gran Mariscal de Ayacucho para otros barrios e' cerros populosos Dijo que ha sido un gran aporte se la masa estudiantil de

La Guaira. 27. <Especial). Para Luis Francisco Villegas del Censo para el Delegado Departamento Vargas, el empadronamien - , de la población litoralense transcurrió satisface tortanieste. Desde tempranas hola llegada del empadronador y ras, las gentes tomaron la via de que pasadas las 7 de la noche prolos cerros. o fueron de casa en cedo., a salir no sin haber hecho casa para cumplir ron el deber la correspondiente otaservacion a asignado. funcionarios del Censo por la irregularidad Lo decía esta mañana. cuando —Quede corno nota curiosa. aún se ocupaba de finiquitar los pues —dijo un diriger.'.e urredisúltimos detalles al volumen de ,a— la chscruninacion nech , el empadronador a quien le nendio la zona donde está da :a casa de habitacion d Villalba. que et una casa 1 -a de grandes paredes b que queda por cierto en un ciega ..

No Empadronaron la Casa Del Dr. Jóvito Villalba Pese a que los empadronadores estuvieron en las casas vecinas y a todo lo largo de la calle San Luis de le urbanizacion Asila. ninguno se llegó hasta el domicilio del Dr. Jov:to Villaiba. Secretario General de Union Republicana Demorratlea e,reurstancia por ia cual rl máximo lides de URD y su señora e. posa I: menta dejaron de ser censado , Ave: - , en focntes allegadas a la Secretaria de Prensa v Propaganda del parid" arnar:llo se informó que el Dr. Villalba estuvo aguardando todo el die en su casa

) Padrón no Pudo Ent a Embalada de Haití

olaboror >II el Censo de Fedecámaras

:mbajador exigió credenciales Je el empadronador no tenía

exbortdcp.5n a todos los venezolanos para corar con el personal de empadronamiento que ami)C18-

Al unísono, la CTV, Fedecámaras, las Fuerzas Armadas, la Iglesia y ahora las asociaciones de vecinos, harán un llamado para que la población colabore con el censo. Ya se oirán las ventajas que tiene para el país un acontecimiento como este: se sabrá el número de analfabetas, la renta per cápita de los venezolanos, la cantidad de niños y jóvenes escolarizados, el número de desempleados, la edad promedio de los venezolanos, la distribución poblacional en los territorios del país y otros datos de gran

1111115náncia para que los planificadores de Cordiplan, encabezados por Miguel Rodríguez, se sigan equivocando.

Resino uticonlas :1110. llar. 5 disolarma itral s esNainciez,oLr el

a de orno ción lejo? es

Ida enea. estaremos mejor capacitaaos para uefenluestros deberes. derechos y legítimos interev al mismo tiempo. para invertir organizada-

s. tipmno v esfuerzo en favor de su desarrollo

r de Haiti señor dronador no terna se neer, a recibir Corno se sabe en la Em ensito Padron por- de Haití hay dos asilados o irtaba tina creden- bu v un civil , corno resulta tr.acirugonazo - del Coronel de Hait:. ubicada Jos' Ramires y po , iblemer Sanabria de El Pa - esa circunstancia el Emt .da el dorninco co- Rio:z.er ha puesto exicenci o stdencics de Vete- ra ;•c:ruz.: - el accs:.o a la s. aaluntarins yac coi- plomar:1ra a poblaren. marre» el señe! Rouz nsitr Paaron" oue vio a la Cancilleria al Pr o el sector del Ca - Secundo Secretarios de su de E: Para:so in- iar•a para explicar la rasen ite empadrona , al cra , ellos no anareceran co itiati , porque este silentes ei. \ enesuela en alee que al empa- :en.o de Ponlacion.

La Violencia I

Lo más parecido a un estado de sitio es lo que se vive a lo largo de un censo: patrullas policiales y piquites de la guardia nacional recorren las calles desoladas, con la orden expresa de detener a las personas que circulen sin la autorización respectiva. Y sin embargo, el hampa no dará tregua. Ya se sabrá de algún empadronador que no pudo subir a los bloques de Simón Rodríguez o del 23 de Enero, donde un grupo de desadaptados habrá de darles una bienvenida a peñonazos, o de algún incauto de la OCEI que tomando por

's ',A~Latl~ - pas. Ea ea •.do usa pwe empacr~nra fue *Un. ~os ciar aleo...2am' la soirdip p« a .armarla jela P•111119 re acenCGrew km ~roe de pá Ea el Worm 1 o. ~e ove ed ato

6# loe esnpadr•asont. lasulador dras delide la parte alta de las ~no. iba ramoartasi pera reat.tbleCe arde le gatada ispeeiad fas lea trabajadores del mar comisaras are arsandades Ea el Carne "Pm. 1.011W dar sissas rector de lb grupos de aseheastas taneads trauras dr rapador la esa padrosadones Y kap( ~esas por lar ■ da coa le ~da Espresal wats desuse alemoss disesscsous

vinculan a la delincuencia con la jornada estadística y que sirven como sustitutos de los crímenes ordinarios en las páginas rojas.

a n Ler.

gire.

:•••• •

• • dr

• ••••::m.."—.n.• .

•-•

710... a. ArRibb

z que se les obl requisitos exigido :acional de Pobla

nada

Carahalleda. Naiguatá. Carayeca y Caruao. La sede de la Delegación del Censo funcionó en el Grupo Escolar República de Panamá, situado en La Guaira. Desde allí se mantuvo el control del empadronamiento por parroquias. Dijo que hoy mismo quedaba terminado el trabajo de las zonas urbanas. iniciándose de Inmediato el censo de la zona rural. Para el efecto fueron designados 36 empadronados y 28 para cubrir el censo ser ario. Y seflald tYndrá una dura-

encuestadores a unos asaltantes los suba a su carro para que allí los despojen de sus pertenencias, Incluido el carro. Ya los periódicos darán cuenta de estos episodios que

steriormente este 'en sido puestos e

La rouiaLion Lie' Litoral

lucirnos C;oquivacoa eac.que teta-reos, comerciantes.

mas rápido de lo oue se habla previsto

2: (E ■ peelal1 nas fueron del vos de la Coma de Policía de e ido a que se e ara del Censo tra calles. n se dio a con. na policial, dont

Ita le 06ms Costra da tasidleings es romos* gro deas✓ ta. ~ade es las massaacloses dr litairspares y a „ _ erre de ~rete Al perseur er militar «ve por el luir y • ~I ► nets lusos ae tratarle. Feta ~dr ose Ar cadlnaade as meie asir pe politall. ~ara desesaoesr ese sor La ese allikto del Lame ^1.4* trua( es be bereerelee, erra per —.— .rae. ,i ad me caem airsuselor

.e. Luis Eduardo agio del Cenao en que el empadrenbla cumplido en cinco por cierxta 'e faltaban las se. !e Pedro Garete. Llevaba', Hoyo de :ras .

sonas viven Jntry Club Drimeras

rimeros resultados Población en Ca) anoche el termldel Sector K, que runas residenciales re. Country Club y •1 meacionado See al de 3.127 peraondas una de las prim e-

1 a es por lee ata• losas que van ami itras parciales del 1 y los resultados :aloe del pata.

cs.. bu ruar ida s costra be en. apodases de 4

rebelar deellb bree de 11.111! dIftel ama y ~dem be ellbeldi be ligad/Mb

eiselede de re de, embre arme par

—91111" Ibeie ►1seera Paree era bu b ~de es Sede d era da ~Me earmailt bll»~ 110 =11111 pot la berza pellebi *a vides

pees tu ~Ir y re Idiellima mi Irme ~In a ~e my egir es al ale 1111*/~111b

cifras

Censo


jigtin cuenta

licor

la levenbaifranartiro en une labera collnoila , viví:" oca tpolg nif iy" monrcli que lb orille amparan ilabtsnlre al !Remonte be la iguriL "0,. (le halee de perdabeco nomre, no Q. uo 0609 Pe pcblacionen canxpellinag 6e “,f,o,'IorPuvi64emtayporOuineglIda lo# itsary) la uonak 11,14, amo la naturtiO Illt ,ptor 1. ,111t conocimient o ,:flionlnimeo y be la oríginate# rteetal naturele,3e le bi en ibra 4 belimal / ticont Ittre elan , la min rebujo/ida em,un (loor 4 '9911 , átle,io laelho ,,év 10 4,11 nente Iban she naho e, (t'enfilada," oon otronnurbovom '

l

¿r...k,

"Steuir 1 r ribo recorda rrbSicir;ii con la pewparacIn el &! Antiguo (icor limo nombre be quien lo ' '\74 ,4( pinpao$ por vea primera (trotkocxe &m'U', bellreumt ,,,t9 AtC0001h 2 8°GL. 45411SNATIIIIAS Y CiRIMEW williCO" COR CIWTEINIDONero0.7.5, D Ii tu, , _ ., .— =, ' ntf yiyva , — uti b,,,,,— ,avein_zt

LII'

it*

Comparta su secreto! ahoya


uli ou miu1 Uld

tL FICIIULIVIt T ti_ LIAKULINA

Fue Satisfactorio

FUERON CENSADOS POR EL MINISTRO DE FOMEND

El Jefe de la Parroquia San Juan dice que hay más I

"

II

11

II

11

Bajo el gobierno de Rafael Caldera —el 3 de noviembre de 1971—, la metodología escogida por el Ministerio de Fomento para realizar el censo no entorpeció las habituales actividades de los venezolanos: quizás por eso un periódico reseñó el empadronamiento de la familia de Félix León, quien era el jefe de la parroquia San Juan, con más de 40 años viviendo en El Guarataro. Esto fue lo que reseñó el periódico: "El jefe de familia recibió afectuosamente al empadronador y se prestó cordial a responder todas las preguntas que le fueron formuladas. Luego el funcionario procedió a colocar en la puerta exterior de la vivienda el sellito que indica que esa casa había sido censada". Un dato apenas comparable con la opinión de Luis Rafael Oilaries y Ramón Contreras, quienes constataron que "por estos lados, en donde tenemos una buena porción de los llamados marginados, la cosa es muy fácil porque estos tienen más afabilidad, mayor receptividad que las familias pudientes de las residencias. Toda esta gente humilde acepta muy bien a los encuestadores, les brindan café y les ofrecen los datos sin dificultad". La gran noticia.

orteamericano lona sus Datos Personales

A

Más de un político se ha visto en aprietos a la hora de responder a las preguntas de los empadronadores. Y no es porque eludan conscientemente su deber ciudadano de responder fidedignamente a la Información solicitada. Simplemente les es difícil adjudicarse algunos créditos personales. Por ejemplo, Rómulo Betancourt afirmó que su oficio era periodista, en vez de reconocer que desde que había abandonado la Universidad, donde estudió hasta el 3er año en Derecho o Ciencias Políticas, lo único que tenía entre ceja y ceja era ser un político profesional, más tarde convertido en presidente de la República. Jaime Lusinchi aseguró que vivía en compañía de su esposa Gladys Castillo de Lusinchi, y eso que para entonces ya se sabía que su secretaria privada era Blanca Ibañez. • visita t'enano Padrón. — (Foto Aponte).

enso en Todo el P Ningún Detenido en Cara La Población Respondió Ampliamente a la Inmovili Una Contraorden Causó Congestión de Tránsito en e] 1.4

población de Caracas de to-

Un día antes de que arrancara el censo del año 50, los tenientes coroneles Marcos Pérez Jiménez y Luis Felipe Llovera Páez anunciaron un nuevo gobierno. A grandes titulares fue reseñada la incorporación de Germán Suarez Flame-

rich como nuevo presidente de la República, un cargo tan decorativo como ceremonial, bajo la égida del dictador. Pero decorativo resultó el censo, al menos en uno de sus tantos propósitos enunciados por el gobernante militar, cuando dijo que las cifras obtenidas serían determinantes a la hora de organizar las futuras elecciones del año 52. LOS empadronadores subieron a los cerros donde vivían algunos inmigrantes italianos, que no pudieron cumplir con su promesa de dedicarse a las labores del campo. En mesas improvisadas llenaron los formularios de rigor, antes de dedicarse a la construcción y la industria del calzado. estaban virtualmente desiertas. T.ansitaban, de vez en cuando, algunas radio-patrullas policiales Y militares; algun vehículo de los funcionarios censales; y ya los empadronadores hablan abandonado





LOS SIETE PECADOS CAPITALES Un igual número de griffes nativas se deciden

a vestir las más consagradas tentaciones del hombre. Diseñadores como Angel Sánchez, Armando Piquer, Silvia Eskenasy, Valentina Suels, Kika Alcega (Neutroni), Margarita Zingg y Giuseppe De Andreis eligieron modelos de su propia creación para representar los excesos de la carne y el espíritu. Página III

Suplemento de Moda ADOLFO DOZGUEZ En entrevista exclusiva desde Madrid, el español que creó el Miami Vice look y revolucionó el mundo del prét-á-porter toma el glamour con pinzas. Página XVII

ETCÉTERA Avances del mañana en todas partes. Página XXI

• Coordinación: Rosanna Di Turi • Fotografía: Roberto Mata • Dirección Artística: Wilfredo Lozán



La soberbia según Giuseppe De Andreis "Acontece con frecuencia que aquellos que tienen un espíritu más mezquino, son los más arrogantes y soberbios; del mismo modo que los ánimos más nobles son los más modestos y humildes". René Descartes Modelo: Gisela Paz/Maquillaje: Giuseppe de Andreis/Mobiliario: Antigüedades La Pianola ( Tel. 424276)

II I



La lujuria según Eskenasy "La pasión, cuando no está encaminada hacia propósitos nobles, muchas veces ciega hasta los espíritus más equilibrados".

Aníbal Hill Peña Modelo: Rosanel Hernández (Herman's Institute)/Diserlo de vestuario: Silvia Eskenazy/ Maquillaje y peinado: Sarah Schmid

V


do: P. M. E

Lo muy Chic al estilo de "SUPER CHAMO DISEÑOS"

by KALENA JEANTON


'HP

La gula segĂşn Neutroni "Para alargar tu vida, acorta tus comidas". Benjamin Franklin Mascota: Catalina, de Kika Alcega

VII


SIENTE LA CONFIANZA. EL CALOR EL PODER. SIENTE AL HOMBRE.


A."

La avaricia según Armando Piquer "Huye de la avaricia, que lo arrebata todo a los demás para negárselo todo a sí mismo". Eutropio Modelo: Valentina Izaguirre/Maquillaje y diseño de vestuario: Armando Piquer/Caja fuerte: cortesía doctor José Manuel Carrascosa.



La envidia según Valentina Suels "¿Qué es el hombre envidioso del otro, sino una miseria que envidia a otra miseria?" Arthur Graf Modelo: Ingrid Díaz Arteaga (1-lennan's Institute)/Maquillaje y Peinado: Sarah Schmid/Mobiliario: Antigüedades La Pianola.

XI


estilo

• C.C.C.T. Nivel P.B.

• Aeropuerto Internacional Simón Bolívar • C.C. Guapaco. Valencia

...y en las me del país.

VENTAS AL MAYOR:

Final Calle Vargas, Edif. Alba, Piso 2 Oficina 2, Boleíta Norte. Caracas 1070. Venezuela. Telfs.: 36.14.48 - 36.20.66


La ira según Angel Sánchez "El que domina su cólera domina su mayor enemigo". Sinclair Lewis Modelo: Tita Beaufrand/Maquillaje y peinado: Sarah Schmid.

XIII


Un bornh -re,

una mujer, un tueco, una pasiรณn...

โ ข 4

'


La pereza según Margarita Zingg "De todos nuestros defectos, aquel con que nos ponemos más fácilmente de acuerdo es el de la pereza: nos persuadimos de que se relaciona con todas las virtudes apacibles". La Rochefoucauld Longue: cortesía Arq. Mildred Guerrero. Modelo: Carolina Izaalc/Maquillaje y peinado: Sarah Schmid/Mobiliario: Antigüedades La Pianola/Chaissez

XV


Av."1-co.eltMintstiÂŤ,. Cotro Seyoros

tan t e l'Iso 3. fi:sil <orle . Oh . N-0. la Ca14rnia gorfe. -111: tm. 02.92


ADOLFO DOMINGUEZ

El llego líe o Desde Orense conquistó el mundo sin necesidad de partir. Amparado sólo por un agudo sentido del marketing y una lucidez conceptual refinada en las aulas de Vincennes, Domínguez se convirtió en el único diseñado,- español entre los top ten de la moda internacional. María Sol Pérez Schael, desde Madrid

n estómago que digiere con dificultad ha hecho de Adolfo Domínguez un hombre delgado, extremadamente delgado. Lo agudo de su rostro y de su actitud lo asemeja a un pequeño halcón que desde hace 15 años planea sobre los mercados del mundo dispuesto a descender velozmente sobre la presa. Su coto de caza es obviamente el cuerpo, el de todos, hombres y mujeres. Veintidós boutiques entre Estados Unidos y Japón y su ropa exhibida en más de 60 tiendas del planeta. Pautas publicitarias en la Interview de Warhol y Vanity Fair. Sus diseños no sólo están en la calle; también los llevan personajes de la literatura: "El viento podría llevarse esos huesos esbeltos de Ricardo, arropados por un anchísimo abrigo color de rata gris, según se lo describes cuando quieres excitarle el amor propio de yuppie vesXVII

tido en las tiendas prét-á-porter de Adolfo Domínguez" (Galíndez, de Manuel Vásquez Montalbán). —¿Tienes éxito entre los políticos? —(Se ríe) Tú no sabes cuál es el destino de lo que haces. • Domínguez ha llegado a tiempo a su destino y es un hombre que hoy en día maneja un negocio de más de 600 personas. —¿Te preparaste para ser diseñador? —Estudié Arte, al menos es algo relacionado con el diseño. Claro que podría estar haciendo yogures... — ¿Cómo es eso de "al menos" y de yogures? —Soy básicamente un empresario. Podría haberlo sido de cualquier otra cosa. La respuesta sorprende. Se podía esperar el clásico discurso de la vocación desde niño y diseños cosidos sobre muñecos.


—¿Por qué haces tanto énfasis en el aspecto empresarial? —Es lógico: en el mundo del diseño el alma está dividida entre la creatividad y la racionalidad. —Pero usualmente se habla de la mitad creativa. —Esa es la tentación de los países latinos. Alguien decía " ¡Latinos, os ahoga la estética!". Yo soy la unión de la imaginación y la racionalidad. —¿Y la inspiración? —Te coje trabajando, si no, pasa de largo. Hay que tener talento, es cierto, pero aún con talento, si no trabajas pasa de largo. —¿Cómo surge Adolfo Domínguez? —Es un proceso lento y lleno de circunstancias. Hice arte para dedicarme a la literatura. Eso fue en Francia. Pero luego tuve la suerte de vivir un año y medio en Inglaterra y conocer la ideología pragmática y emprendedora de los anglosajones, allí me di cuenta de que en los países hispanos hay escasez de talentos pragmáticos y tuve la conciencia absoluta de que las sociedades que no generan suficientes empresarios están condenadas al declive. —¿Qué formación tuviste en negocios? —Autodidacta. Yo continué una pequeña empresa que tenía mi padre. Si mi padre hubiese tenido una imprenta probablemente yo poseería un periódico. No creo en particulares vocaciones, no creo en esas historias. Creo que cada generación no tiene que partir de cero. Tiene que aprovechar y continuar el trabajo acumulado. Así de simple. Domínguez arremete de nuevo contra los estereotipos. Evita el disfraz de fantasía, y no hace el más mínimo esfuerzo por adquirir un aspecto dramá-


tico o aparecer como un hombre singular. Al verlo trajeado con

saco azul y pantalón gris, cualquiera pensaría que acaba de egresar de Eton y no, como realmente ocurre, que viene de su madrileña boutique de Serrano, donde seguramente preparaba la estrategia de su próxima colección. Es directo, sencillo y cruelmente humano. —¿Cómo explicas tu éxito? —Mitad azar, mitad esfuerzo y trabajo. Hay quienes dicen "¡Esto lo he hecho yo solo!", en cambio a mí los años me han hecho humilde, creo que se necesita de circunstancias, del azar. —En Madrid dicen que eres pedante y pretencioso. —Si tú lo dices te lo concedo, porque una cosa es lo que tú crees y otra lo que se creen de ti. Pero también cuando logras un grado de popularidad, te cuelgan toda una serie de cosas de las que no eres responsable. —¿No crees que tu forma de referirte al oficio es incompatible con el medio? Tal vez deberías definirte como un artista. —¿Es necesario ser tonto o hablar de nimiedades? No lo creo, y no estoy en contra de la frivolidad. Oscar Wilde era un tío frívolo pero con una inteligencia prodigiosa. Una frivolidad tonta, Dios, no la aguanto. omínguez, en múltiples entrevistas, ha d definido su estilo coor mo esencialista y su concepto estético: es. Simple, funcional, inspirado por la Bauhaus y el cartesianismo, ha conquistado el hit parade de los diez grandes creadores de moda masculina junto a Gaultier, Montana, Armani y Kenzo. Es el séptimo en la lista que publicara el Journal du Textile en junio de este año. Esta fusión de lo

1

i

sencillo y funcional se exhibió en los aparadores de su primera tienda en Orense, su pueblo natal, donde aún vive junto a su familia, mujer y tres hijas, para luego recorrer las calles más elegantes de las principales ciudades del mundo: Serrano en Madrid, Place des Victoires en París. —Poseo un cierto sentido de austeridad matemática, escueto. —¿Cuáles son los mejores entre tus mercados? —España y Japón. —¿Por qué? —Los japoneses son esencialistas —¿Y los españoles? —Poseen el lirismo y la sensualidad. Mi estilo es una mezcla de ambos. —¿Haces estudios de mercado? —Antes los hacía, ahora es más intuitivo, acabas conociendo. Claro que el ordenador te proporciona datos, tú los analizas y sigues adelante. —¿Eso condiciona tu creatividad? —¿El mercado y las estadísticas? Totalmente. Hay diseñadores que crean y se desentienden, por eso te digo que yo soy más humilde. En mi opinión nosotros hacemos las propuestas pero la calle es la que hace la moda, usándola. Domínguez es diseñador y no modisto. Como mínimo, asegura, salen 1.000 trajes de un modelo a la calle . —¿Es verdad que no participas en pasarelas? —No, no es cierto, lo que pasa es que soy irregular. —¿La pasarela tiene mucha importancia para el mercadeo? —No lo creo, a mí me ha ido muy bien, bastante mejor que algunos que se dedican a fondo al tema. Me aburren las pasarelas, prefiero el tiempo libre e irme al campo a leer.


u casa de Orense obtuvo este año el Premio Nacional de Arquitectura y fue diseñada por el arquitecto Santiago Escara, el mismo que ha creado Casablanca, la quinta de La Castellana donde Domínguez ha instalado su teatro de operaciones en Caracas. Habla insistentemente de la vida en el campo y da la impresión de un ascetismo extremo. —Tengo una huerta. No compramos vegetales. Vivo allí con mi esposa e hijas. La esposa de Domínguez forma parte del universo tranquilo que lo rodea: nacieron en el mismo pueblo, llevan muchos años de casados y, como si fuera poco, trabajan juntos. Entre tanto, Domínguez educa a sus hijas en el mejor espíritu cosmo-

polita, posindustrial y europeo del siglo XXI: la mayor, de 13 años de edad, habla inglés y francés, y actualmente estudia en Alemania. La universidad, comenta Domínguez, la harán en los Estados Unidos. Está convencido de que la tecnología y la cibernética son el futuro. Hacia las postrimerías de la entrevista sorprende de nuevo con una confesión: América Latina acapara sus fantasías. Comenzó con una tienda en México, abre otra en Caracas y eso es sólo el comienzo. "Yo acabaré en Suramérica", dice. Pero aún no la conoce, y a pesar de que su padre nació en Brasil, su romanticismo es en realidad ijo de la literatura. —He leído muchísimo, Cortázar, Borges, Carpentier, García Márquez, Rulfo, Paz, Vargas Llosa. ¡Cómo lamento que no haya ganado! Actúo con la verdad en la mano y en política lo que se debe hacer es prometer y luego hacer lo racional. Pero bueno, deseo que se produzca el sueño de Bolívar; como en Europa, no hay salida para Suramérica si no hace un mercado común. Se le nota interesado en la política y ello no encaja con esa imprensión de nirvana que lo acompaña. Más tarde, durante la conversación informal de la cena, revela una asistencia académica a una de las universidades más peculiares y conspicuas en la década de los 60: Vincennes. Es probable que allí Domínguez desarrollara su instinto político y su simpatía por el socialismo español (en Madrid se comenta que es amigo de los políticos del PSOE y que viste a alguno de ellos). —¿A qué políticos has vestido? —Yo no he hecho jamás un traje a la medida. C:aiD


Etcétera Lo que se llevará Los cambios de década dan licencia de oráculo a todo mundo, una patente que se consagra en las encuestas que los medios ofician con fervor casi morboso. Por supuesto, los pronósticos no faltan para el mundo de la moda, algunos de ellos lo bastante excéntricos y conceptuales como estos obtenidos entre diseñadores de Londres y New York, a la

Moda pronobis

pregunta de cómo será el estilo de los 90.

Diseño italiano, expresión redundante cuya

Katherine Hamnett: "Durante los 90 se

vigencia sólo puede consolidarse desde la van-

producirá una reacción en contra de la

guardia. La osadía oxigena la creatividad. Por

frivolidad y el dinero. Los vestidos se

eso la ciudad italiana de Vicenza acaba de

volverán más simples y utilitarios".

convocar a un concurso nacional entre los

Bill Robinson: "Habrá muchos elementos

modistas top de Italia para diseñar los nuevos

terrenos. Muchas texturas, nada muy ligero ni

hábitos que vestirán los curas de los 90. Casulla,

muy grueso. Terciopelos, panas, todo en

clerigman y demás accesorios son los temas so-

variedad de colores terrenos".

bre los que han trabajado diseñadores de la

Carmelo Pomodoro: "En los 90 las modas

jerarquía de Krizia y Laura Biagiotti, dos de

serán sensuales y sencillas".

los favoritos. Y nada dé herejías: el evento cuen-

Vivienne Westwood: "Como diseñadora de

ta nada menos que con la sanción del mismísimo

vanguardia sólo puedo hablar de mí misma...Lo

presidente de la Comisión del Arte Sagrado de

que yo recomiendo para los 90 es que tiren a

la Arquidiócesis de Milán, monseñor

la basura la TV, todos los manuales y

Giancarlo Santi, quien ha dicho: "Por supues-

revistas y vuelvan a leer libros. Eso hará que

to que no me gustaría llevar bordada en el pecho

se vistan con elegancia".

la marca Valentino, pero todo lo que sea bello, bien hecho y sirva para lo que ha sido confeccionado es un regalo de Dios". XXI


Boss en Venezuela Marca reconocida no sólo por los conocedores del prét-á-porter informal, sino por un público más masivo —por intermedio, verbigracia, de su patrocinio en competencias deportivas de prestigio como la Copa Davis o el Campeonato Mundial Fórmula Uno—, Hugo Boss es la mayor casa de diseño de ropa masculina en Alemania y una de las más importantes del mundo: en su último ejercicio alcanzó ventas por 5(X) millones de dólares. Establecida en 1923, han sido sin embargo los últimos años la época estelar de la compañía: su característico estilo, elegante pero a la vez joven y vital, calza a la perfección con el espíritu de los tiempos. Su lema corporativo es: "Nosotros producimos moda profesional para directivos". De allí que de

DISEÑOS

la línea inicial de trajes Boss expandiera su repertorio a la ropa deportiva, franelas, camisas, pantalones, corbatas, calzados y, por fin, una línea de tocador. Justamente es esta exitosa fragancia la que estará ahora disponi-

Diseñador

MARCOS MORALES

ble en Venezuela en sus diversas presentaciones, para refrendar su suceso en otros mercados internacionales.

SU GUSTO Y NUESTRA TECNICA,JUNTOS, PARA DISEÑAR Y CONFECCIONAR LO MEJOR EN TRAJES DE ALTA COSTURA.

El estilo que llegó del frío La revista Egg de New York hizo una encuesta entre grandes diseñadores sobre los sitios

Calle Baruta, Edif. Techo, Piso 5, Oficina 5B Sabana Grande (al lado del Banco de Venezuela) Teléfono: 951 24 37


camiseta en punto piqué con hilera de botones

a donde habían ido este año para lograr la

sobre el pecho— y personalizó su modelo

inspiración de sus creaciones. Para sorpresa

con la silueta del cocodrilo. Así, con las

de muy pocos, el destino predilecto fue Rusia.

célebres chemise Lacoste, se convirtió en el

Emanuel Ungaro, Yves Saint Laurent, Romeo Gigli completaron sendos tours por

precursor del multimillonario negocio de las

las comarcas de la perestroika usufructando

griffes, la moda-ocio, y el prét-á-porter de

actualidad e influencias étnicas. Giorgio

marca. Quizás la señal del nuevo mercado al que

Armani viajó a Mongolia y China. Otros de-

estaba dando lugar residiera en el nombre del jugador que le siguió en la cúspide del ranking

jaron las evocaciones geográficas para confesar

tenístico cuando Lacoste inició su declive de-

fuentes temporales: Karl Lagerfeld alegó un

portivo en 1933: el británico Fred Perry.

déja-vu del estilo Motown de Detroit.

Gianfranco Ferré revisó las películas de los

años 50. Mario Valentino visitó museos de toda Italia para citar las imágenes de las vasijas etruscas en su ropa.

.4)

Amadeus Lagerfeld Trabajando simultáneamente para su firma propia, para Chanel y para Fendi, el hamburgués Karl Lagerfeld puso a Alemania en el mapa

Nació en la cancha

de la moda. Siempre ha respondido con la

Este mes se cumplen 63 años desde el

misma frase cuando se le ha inquirido sobre su

memorable match en el que el equipo francés

perenne multiempleo: "Me aburriría hacer

despojó por primera vez de la Copa Davis de te-

siempre el mismo estilo sólo porque es el

nis al de los Estados Unidos. En el cuarteto galo,

mío". Quizás para cazar alguna contradicción,

que dominaría el evento por los siguientes cinco

recientemente un periodista le preguntó porqué

años, figuraba un gran jugador que, sin embargo,

entonces conserva desde hace años un mismo

pasaría con mayor firmeza a la historia de la

peinado, una cola a lo Mozart. Lagerfeld respon-

confección que a la del propio tenis: René La-

dió: "Porque mi trenza es parte de mí como los

coste. Irónicamente bautizado por la prensa como El cocodrilo por la velocidad de sus jugadas,

bigotes puntiagudos lo eran para Dalí".

Lacoste al retirarse inició una producción casi artesanal de una chemise polo —una XXIII


La fuerza de escorpio En Clarisa Kemper, y ella insistentemente lo sostiene, se refractan las influencias de la combinación zodiacal que sobre ella se posa. De allí que para resumir en un término lo que es siempre se remita a las características de su signo Escorpio, con ascendente de Leo. Esa fuerza que se ha impregnado en su caracter también salpica las carteras y cinturones que son el centro de la empresa levantada a pulso por esta diseñadora urugua-

y sus diseños exclusivos

ya, que destila en su acento una marcada influencia

de ropa casual

de la Argentina, donde años atras tambien probara

en las mejores telas nacionales

su suerte como empresaria. "Pero he hecho aquí en tres años lo que no lograba con toda mi existencia

e importadas, para Venezuela

allá; sostiene otorgándole una suerte de efecto

y el mundo.

catalizador a estas tierras donde deambula desde hace 10 años. Ahora esgrime la concesión que recién le otorgaron en el Aeropuerto Simón Bolívar y la certeza de una nueva tienda en Valencia como nuevos laureles. Así ve cómo se expande la vitrina donde muestra sus diseños, que son transformados con esmero artesanal en piezas que no sobrepasan el límite que se ha impuesto de 50 por creación para no rebasar la exclusividad que ofrece. Versatilidad en la mezcla de texturas y los flecos como constante distinguen las creaciones de esta diseñadora, que según asegura deja deslizar en cada pieza los tintes de un caracter que ella no duda en rotular como "agresivo, posesivo,

Calle San Gerónimo, Edif. Katanay Local 4, Sabana Grande, Caracas, Telf. 72.74.60

literalmente una mujer de Escorpio".CCED XXIV

Qta. El Sol y Qta. Min. Calle Tacagua, entre Orinoco y Caron Bello Monte, Caracas Telfs.: 951.67.15 - 951.05.7


mitpnal .4;41 uuu.imudi.uua

1,11101111/111111111111 .¿1i1141111111111/111111

iii‘3111111111111111í '"'

11.1:1:1:i7..1

•••••••••••• • 11 Olfiniii11111.9111 1#11111111111194111311l , 411141011111111111111i

ll'ong Kong deslumbra alos campesinos de Guandong.


Chinos al mayor y al letal (1)

ONS L Con esta primera entrega de una serie de dos reportajes, EXCESO inicia la armazón del puzzle de un caso cuyo vórtice está en Asia pero con coletazos que golpean Venezuela. Con alternativas más propias de una historia de espionaje —esclavitud, millones de dólares, savoir faire y gangs criminales en un mismo paquete—, uno de sus protagonistas descolla como si se tratara de una obra de Graham Greene: Gonzalo Ramírez Calles, excónsul de Venezuela en Hong Kong, cuyas exageradas peripecias reseñamos a continuación. Ewald Scharfenberg

us últimos 12 años, más de una década de tránsito indetenible por aduanas y oficinas de inmigra ción, pasmos y exaltaciones de mercader en bolsas de valores de todo el mundo, seguramente no reservaron muchas treguas para que Gonzalo Ramírez Calles pudiera toparse con lo que algún otro colega consular, más apaciguado y dado a la contemplación, llamaría el placer de la lectura. "Tú sabes, Gonzalo es de ese tipo de personas que no se pueden estar quietas en un lugar sin hacer nada, sin estar gene-

rando dinero", relata hoy su abogado personal, Andrés Guerra, para ilustrar la vorágine de diligencias que absorbía los días del otrora cónsul venezolano en Hong Kong. Lástima. Quizás de otro modo, entre pausas, habría conocido el I-Ching y de una de sus interpretaciones, aquella en verso de Jorge Luis Borges, aprendido que "el porvenir es tan inexorable como el rígido ayer". Y con todo esas advertencias oraculares y una consulta a un especialista chino —¿para qué diablos, sino para trances como ese, puede servir una misión en irso.-

Exces0 Agosto 1990 43


Hong Kong?— habría dispuesto de una alarma, oportuna por temprana, de la definitiva mutación de su destino que le aguardaba el fin de semana del 3 y 4 de marzo de 1990. A falta de otro tipo de premoniciones, la extraordinaria conjunción de circunstancias que torcería el halo de buena estrella que hasta entonces alumbró los pasos de Ramírez Calles se anunció apenas unos días antes. El sábado 24 de febrero un rebullicio adornado de agudas imprecaciones en cantonés estalló frente al contador de British Airways, justo a un extremo del área de tránsito del aeropuerto internacional de Kai Tak, en Hong Kong. Un grupo de 24 turistas en tránsito desde Guandong (Cantón) hacia Caracas, vía Hong Kong y Londres, había sido retenido en la taquilla. Las dos docenas de viajeros —17 hombres, seis mujeres y

detentaban visas de transeúnte, no había ningún asiento documental que comprobara que esos ciudadanos hubieran estado en Venezuela alguna vez: ergo, sus papeles eran falsos, ergo, ni la Casa Amarilla ni ninguna otra dependencia gubernamental venezolana podía hacerse responsable. Por su parte, Pekín, siguiendo su tradicional política de indiferencia oficial hacia los emigrantes —¿o desertores, debería decirse?—, no se animaba a expedir alguna orden a las oficinas de la agencia de noticias Xinhua en Hong Kong, virtual embajada de China Popular ante el protectorado británico. Finalmente, la CAAC accedería a llevar de vuelta hasta Cantón a los incautos colonos. Pero en el interín de ocho días de desfase diplomático, los 24 pobres diablos de Kai Tak, acampados en un informal vivac entre butacas de aeropuerto y desechos de

sus actividades. Sin embargo, tamaño margen de acción no inmuniza a los agentes de ICAC contra extravíos en los laberintos de un caso particular. Horas antes del impasse de Kai Tak, un detective de la organización había recibido de un soplón la especie de que el Cónsul de Venezuela en la ciudad, Gonzalo Ramírez Calles, cobraba determinados diezmos por expedir visas a naturales de Hong Kong. La acusación podía configurar un de-

Un alto funcionario policial acudió a la Fiscalía como informante para denunciar la red de tráfico de inmigrantes. una niña de cuatro años de edad— portaban pasaportes válidos de la República Popular China, estampados con visas venezolanas de transeúntes. Los funcionarios de CAAC, la línea aérea oficial china, no habían reparado en la documentación durante los prolegómenos burocráticos del vuelo Cantón-Hong Kong. Pero en Kai Tak, donde debían abordar un 747 de British Airways rumbo a Londres, los alegres viajeros se dieron de narices contra la obstinada suspicacia de un empleado de la aerolínea británica que, atrincherado en la tajante prosa de un telex conminatorio fechado en las oficinas de la compañía en Caracas, les impedía el paso aduciendo que sus visas eran falsas. Los expedicionarios no solamente perdieron su vuelo, sino que quedaron varados por una semana en la inhóspita sala de tránsito, inéditos damnificados del jet-lag. Su cuarentena fue prescrita entre los borroneos de un limbo diplomático: en rigor, no habían ingresado al territorio de Hong Kong, así que las autoridades locales no tenían nada que ver con el caso; en Caracas, el gobierno venezolano comprobó que, aunque 44

Exces0 Agosto 1990

sandwiches y otros sucedáneos de la comida rápida, se constituyeron en el bocado más apetecible para la prensa de Hong Kong. Se supo de periodistas que compraron un boleto de ida con cualquier destino sólo para tener acceso al área de tránsito del aeropuerto y tomar una foto al grupo burlando las desproporcionadas providencias de custodia desplegadas por los encargados de seguridad. La fruición de los periodistas ante lo que podía ser la exclusiva del año la compartían los agentes de la poderosísima ICAC (Independen: Comission Against Corruption- Comisión Independiente contra la Corrupción). Creada a fines de los años 70 para diluir la corrupción enquistada en el Departamento de Policía de Hong Kong, hipertrofiada por la extensión del mal y por la propia naturaleza de sus investigaciones, la ICAC ha grado una enorme discrecionalidad para las

operaciones encubiertas. Verbigracia, para los periodistas de la fuente de sucesos en Hong Kong la ICAC se ha convertido en el más peligroso de los tópicos: puede tipificarse como delito cualquier información sobre

David Jeafferson, jefe de la todopoderosa ICAC, defendió el arresto de Ramírez Calles a pesar de la convención de Viena.

tito apenas comprobable una vez concluida la difícil defoliación de la Convención de Viena y otros matorrales diplomáticos que garantizarían la inmunidad de ese, como de cualquier otro, funcionario consular. En otras palabras, todo parecía recomendar la abstención antes que malgastar municiones en una investigación estéril de antemano. Fue entonces cuando, sin duda, los atascados en el aeropuerto internacional de Hong Kong aparecieron para proclamar a los oídos entrenados que algo andaba mal, podrido quizás, en los servicios de documentación venezolanos. A primeras horas del sábado 3 de marzo, una comisión de la ICAC tocó a la puerta de Ramírez Calles —sin anuncio pre-

4


vio, a pesar de ser británicos— para ponerlo bajo arresto. i dramáticas se asomaban las procelas judiciales que ese día la ICAC levantaba en Hong Kong, poco menos se podía decir del huracán que al unísono e independientemente —¿,en verdad, independientemente?— se gestaba a 12 husos horarios de allí, al otro lado del mundo, sobre la ribe-

..1

W

Q

Tras los lentes de sol el rostro de un broker invicto: Gonzalo Ramírez Calles.

ra Sur del mar Caribe. En el aeropuerto de Maiquetía, en el litoral central venezolano, la madrugada del domingo 4 de marzo, otro grupo de chinos, esta vez cinco, protestaba también en los desolados espacios de un área de tránsito. Habían llegado desde Londres a bordo de un Jumbo-Jet de British Airways con documentación forjada, pero aún así no había mayores motivos de angustia, primero porque los agotados viajeros podían jurar que se trataba de papeles genuinos, yen segundo lugar porque, para solventar inconveniencias, debía esperarlos un funcionario de la DIEX al tanto del entuerto para ingresarlos al país. Pero esa vez el funcionario no llegó a tiempo: un mero asunto de puntualidad que después se trans-

formaría en una condena. Los agentes de inmigración que sí estaban allí, bostezando pero en servicio, de cualquier manera sorprendidos entre gallos y medianoche por la flagrante peculiaridad de unos pasaportes visados pero que sólo mostraban sellos de salida de Venezuela y nunca de entrada a cualquier otro país, detuvieron al quinteto. Cuando por fin el retardado gestor arribó al aeropuerto, las irregularidades ya habían quedado en evidencia. Echando apremiada mano a su mayor jerarquía institucional ordenó, furibundo, la deportación de los chinos. El propósito era claro: deshacerse de cualquier rastro de anomalías administrativas. Pero aún era prematura cualquier sensación de alivio. J,.a pieza final para el puzzle cósmico que ese fin de semana los dioses se antojaron en armar había sido troquelada apenas unas 12 horas antes, al atardecer del sábado 3 de marzo. Coincidiendo con el crepúsculo caraqueño, un alto jefe policial se reunía clandestinamente con el Físcal General de la República, Ramón Escovar Salom, y el director general del despacho, Antonio José Herrera. Bajo el brazo no llevaba el protector inquilinato de un revólver enfundado en la sobaquera, sino una carpeta repleta de papeles. Al abrirla, las palabras del detective sonaron casi como un ruego: "Estas son las pruebas de un tráfico de inmigrantes chinos que viene desarrollándose desde hace años. Tengo tiempo denunciándolo ante el gobierno, pero nadie parece querer hacer nada. Ahora que están a cargo de la Fiscalía, ustedes son mi última esperanza". Persuadidos casi tanto por el dossier como por la convicción expuesta por el policía, los jefes de la Fiscalía apretaron el botón de alerta roja: esa noche llegaba un avión de Londres. Sólo faltó el toque de a la carga cuando los 12 fiscales destacados asaltaron el aeropuerto de Maiquetía. Al irrumpir en las áreas de tránsito, los cinco chinos en trance de deportación aún estaban allí, lo que para los amantes de leguleyerías quiere decir los capturaron infraganti. En las próximas dos semanas intervendrían seis vuelos de British Airways, y la caza fue buena: en un vuelo detectaron a 22 inmigrantes furtivos. En otro 17. La celada estelar, 87. Fue así como al calor de los operativos se fraguó la ramificación venezolana del

caso de tráfico de chinos. El mismo día, como dos electrizadas células nerviosas buscando formar sinapsis, los dos flamantes focos de corrupción —el uno surgido en Hong Kong y el otro en Caracas— conectaron Su vínculo sería a la vez el punto extremo de la oscilación de la fortuna donde se trocarían los 12 atribulados y resplandescientes años yang de Gonzalo Ramírez Calles por un oscuro pasaje yin que aún no se sabe cuánto puede durar. ete a reír del Angulmois previsto por Nostradamus, comparado con el preciso 1997 de Hong Kong: ese año la devolución del centenario protectorado británinico a China suscitará verdaderas visiones apocalípticas. El próximo anschsluss amarillo pactado entre Londres y Pekín agrega nuevas urgencias a un éxodo que la crisis de las retardadas cuatro modernizaciones, la represión desatada tras los sucesos de Tiananmen y el creciente flujo de refugiados vietnamitas —que han debido ser recluidos en verdaderos campos de concentración— ya apuraban. La frágil y mojigata Taiwán no es refugio confiable, así que las metas para los emigrantes chinos son naciones como Australia, Canadá y, por supuesto, los Estados Unidos. Pero las restricciones que esos países se han autoimpuesto a manera de cuotas de inmigración, así como la celosa mirada de los gobernantes desde Pekín que para nada desean se decrete una tácita estampida achicada a través de Hong Kong, sembraron de filtros esa probable vía de escape. Los cupos oficiales para partir son contados. Y el resto insatisfecho de la demanda por salvoconductos conforma un universo propicio para la acción de los sindicatos del crimen de Hong Kong. Caldo de cultivo mejor para el negocio que la ciudad de Hong Kong, imposible. Reducto de las feroces Tríadas, la tradición del puerto como base para ingenios de falsificación de monedas, documentos y estampillas es multisecular. Por ejemplo, el comisario Guillermo Jiménez, delegado a Hong Kong por la PTJ para investigar in situ las implicaciones del caso del tráfico de inmigrantes, pudo obtener allá unas réplicas más que fidedignas —el rostro macilento de Bolívar azulado por las tintas que en mucho reme- Dio»

Exces0 Agosto 1990 45


dan a las de la imprenta nacional— de estampillas venezolanas. Con esa habilidad de su lado, y la experiencia ganada tras varias décadas de control del tráfico de heroína desde el Triángulo de Oro hasta Europa y los Estados Unidos, el sindicato de Hong Kong tenía todas las ventajas para emprender un comercio algo más benigno: el tráfico de inmigrantes. Según estimaciones de la prensa local, el dinero que se mueve en torno a la maquila

gaban a Francia o Alemania para desde allí dar el salto a Inglaterra o Canadá; chinos que obtenían sospechosas naturalizaciones en la República Dominicana y Barbados y navegaban entonces hasta las islas Vírgenes como puerta a los Estados Unidos; chinos que llegaban a la isla-nación de Tonga, en el centro del Pacífico, para de allí ir a Australia bajo el amparo de un tratado de reciprocidad entre las dos naciones; y por fin, chinos que emigraban a Venezuela o Panamá

comercio entre Hong Kong y la América Latina el año pasado llegó a 1.700 millones de dólares, pero eso puede mejorar". Aseguraba que él y sus asociados harían todo lo posible por lograrlo. Entre sus socios figuraba el afable Cónsul de Panamá, Ciro Noriega Quintero, miembro del nepótico cuerpo diplomático que el régimen de Manuel Antonio Noriega había conformado en tres puntos claves de las peregrinaciones chinas: no sólo Noriega Quintero era —es— sobri-

Campo de concentración Hel Ling Chau para inmigrantes vietnamitas: otra evidencia de las presiones migratorias en Hong Kong.

humana de Hong Kong escala hasta los 500 millones de dólares al año. En menos de 12 meses se han ubicado muy diversas modalidades del comercio: chinos continentales que llegaban a Filipinas, en tránsito hacia Canadá, y que recibían en el aeropuerto de Manila pasaportes falsos de Singapur para que, como ciudadanos de una nación de la Commonwealth, no enfrentaran problemas para ingresar al Canadá; chinos que viajaban hasta Yugoslavia, donde no se exigían visas a ciudadanos de una hermana democracia popular, y que luego por caminos verdes lle46

Exces0 Agosto 1990

como trampolín hacia Norteamérica. Las rutas pueden ser tan múltiples como la propia cartografía planetaria. Lo único que faltaba era el arzón para asegurar una red local. comienzos de 1987 aparecía en las páginas de negocios del tabloide ¡long Kong Standard la foto de un lozano Ramírez Calles que, mientras apuntaba expectante hacia un mapa de América Latina, hablaba a nombre de la Asociación de Cónsules Latinoamericanos en Hong Kong: "El

A

no del depuesto general, sino que el embajador de Panamá en Taipei era su cuñado, y Guillermo Vega, confidente y amigo íntimo del líder de las desaparecidas Fuerzas de Defensa, era embajador en Londres. En enero de este año, poco después de concluida la Operación Just Cause con la que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos derrocaron y apresaron al general Noriega, se dijo haber encontrado los documentos que probaban que el cónsul Noriega Quintero había tarifado sus atribuciones: 150 dólares por estampar una visa de turista sobre


pasaportes de China Popular, 150 dólares por adosarle un certificado médico válido en Panamá, y entre 10.000 y 15.000 dólares por expedir un pasaporte panameño a un ciudadano chino. Noriega Quintero, quien desde las orillas del Mar de China había asistido impávido a las transmisiones vía satélite de la invasión del 22 de diciembre, huyó en enero de Hong Kong, muy probablemente a República Dominicana, donde la familia Noriega hizo fuertes inversiones en bienes raíces. Casi al mismo tiempo, las autoridades norteamericanas apresaban en un pequeño aeropuerto en Fairhope, Alabama, a un grupo de 62 chinos continentales y sus dos cicerones panameños, Alfonso Mock-Castillo y Rosana Butcher-Chong, quienes acababan de aterrizar en vuelo directo desde Ciudad de Panamá. Dos meses después, desde un desconocido rincón del planeta, Noriega Quintero llamó a un diario de Hong Kong. Su interés, dijo, era preservar el prestigio que a pulso se había construido en la ciudad como promotor y vocero del Grupo Social y de Caridad de habla hispana Nuestra Gente. "Soy inocente", retumbó su voz entre los ecos de la telefonía internacional. "Yo nunca expedí un pasaporte. Y de las visas que concedí, siempre había un telex desde Panamá autorizando esa diligencia". El alegato resultaría familiar poco después para el cónsul venezolano, Gonzalo Ramírez Calles. Acreditado en Hong Kong desde 1984, ciertamente era el más descollante de los diplomáticos latinoamericanos radicados en el protectorado. No sólo por su don de gentes. También por su noción del estilo. Las investigaciones de PTJ e ICAC dieron con 26 cuentas

bancarias a nombre de Ramírez Calles en todo el mundo (Hong Kong, Estados Unidos, Indonesia) y 17 tarjetas de crédito doradas. Entre sus propiedades se contaba una fábrica de plásticos en Tailandia. Y hay más. Una fuente del juzgado II de primera instancia en lo penal, donde se iniciaron las averiguaciones del caso, asegura: "En un estado de cuenta de una de sus tarjetas de crédito descubrimos que gastó más de 2.000 dólares en una sola noche para quedarse en un hotel con una muchacha". Era cliente asiduo del Gaddi's, el restaurante más prestigioso de la ciudad, donde hacía gala de sus refinados gustos por las ostras y la champagne que a su vez refrendaron su ingreso a la Chaine des rotisseurs local. Tenía un yate kashoggiano —que, según su abogado, sólo le costó 4.000 dólares— y un automóvil BMW de última generación, bienés que entre la insolente opulencia de Hong Kong lucen como meras bagatelas, pero que siguen siendo inusuales prebendas para un funcionario diplomático venezolano en el exterior que, como era su caso, entre asignaciones fijas mensuales y viáticos podía amasar un sueldo de unos 4.000 dólares. Una advertencia antes de que salten las cejas en un gesto ganado por la suspicacia: amén de sus pininos como diplomático, Ramírez Calles es un broker con todas las de la ley. No en balde se había levantado desde abajo, desde los tiempos en que sorteó destajos como fotógrafo de modas para un fabricante caraqueño de trajes de baño, hasta cuando se recibió como Master en Finanzas y Administración de Empresas en los Estados Unidos, país donde vivió seis años. En las agitadas sesiones de la Bolsa de Hong Kong, tan.-

Decorar es un arte, fruto de la experiencia de muchos años decorando miles de hogares y también oficinas, hoteles y ambientes de todo tipo.

Esta experiencia y capacidad de servicio está a sus órdenes en Bazar Bolívar Gran variedad en materiales de gran calidad y presupuesto sin "exceso" Venga personalmente, o llame a nuestro Dpto. de Decoración, y le enviaremos, sin compromiso, un experto Decorador para asesorarle en la decoración de su casa u oficina. El Marqués: 239.00.09 - 239.04.43 239.06.22 - 239.08.76 Sabana Grande: 72.06.61 al 64 72.77.82

Exces0 Agosto

1990

47


ter-cera del mundo y la primera de la activa Cuenca del Pacífico, Ramírez Calles era una figura familiar, algunas veces excitado por la inminencia de una ganancia millonaria, otras apesadumbrado por la caída de unas de sus acciones. Uno de sus más caros trofeos fue la operación en la que sirvió de intermediario en la venta de los derechos para la edición china de la revista Playboy: 50.000 dólares ganó en la transacción. Soltero codiciado por su tren de vida y por el exotismo latino que encarnaba, su único compromiso monetario era la mesada para sus hijos que viven en Italia: 500 dólares cada 30 días. La compensación oficial para esas aventuras no oficiales se rescataba de la cartera de contactos y amistades que Ramírez había recolectado. Por eso era el anfitrión perfecto para todo venezolano de cualquier monta que recalara en Hong Kong. Para un banquete con Leopoldo Sucre Figarella pudo congregar a personalidades claves de la banca local. Luis Piñenía Ordaz y señora lo acompañaron a degustar las deliciosas especialidades del hotel Regent, templo de la nouvelle cuisine china. Y llevados de la mano de Ramírez, Jaime Lusinchi y Blanca Ibáñez se apoderaron de la pista de baile del Volvo Club, el cabaret más grande y suntuoso de toda Asia. El cotejo entre su jugosa relación de bienes y los entretenimientos paralelos a sus funciones consulares sólo permite concluir que Ramírez Calles no era nada afecto a las ortodoxias burocráticas y muy inclinado, por el contrario, a dar rienda suelta a sus iniciativas particulares en aras de la eficiencia. Quizás allí residiera su condena, sea cual fuera la verdadera cadena de sobrentendidos e instrucciones a medias que dio lugar a su participación en la madeja del tráfico de inmigrantes. La versión apuntada en los expedientes que ahora reposan en tribunales señala que Jorge Kan, un trader sinovenezolano hermano de Wendy, la novia de Ramírez, y conocedor de las veleidades monetarias del cónsul, lo presentó a representantes del gang chino de traficantes. Enrolado a cambio de una participación lucrativa —según informes, entre 500 y 1.000 dólares por cada visa de turista expedida—, accedió a otorgar visados para ciudadanos de China Popu48

Exces0 Agosto 1990

lar, aún cuando esa era una función exclusiva de la Embajada de Venezuela en Pekín, y a pesar de que podía tener constancia de que las referencias bancarias y de trabajo que se le mostraban para respaldar las peticiones eran falsificaciones, muy bien elaboradas eso sí, del gang chino. Para contrarrestar la especie, Andrés Guerra, abogado de Ramírez Calles, recuerda que "lo que pudo haber fue una imprudencia administrativa de Gonzalo. El sólo expidió 500 visas, muchas de ellas para verdaderos hombres de negocios de Hong Kong, y sólo algunas pocas para gente de China comunista. En todo caso, 5(X) es un número mucho menor que los 10.000 inmigrantes cuya entrada a Venezuela se está investigando. Además, para los casos de visas que concedió a ciudadanos de China Popular, existía el precedente de varias comunicaciones originadas por la DIEX en Caracas en la que se pedía expresamente se les diera visa a tales y tales ciudadanos. Siendo la DIEX la máxima autoridad en materia de inmigración en Venezuela, Gonzalo interpretó, según él mismo me contó, que había una política oficial de benevolencia para auxiliar la partida de personas fuera de China. Y en consecuencia actuó". ¿Podría ser entonces Ramírez Calles un cordero sacrificado ante el altar del patriotismo excesivo? Por lo menos así aparece en la versión que el propio excónsul relató a un viejo conocido, durante una cena en el interregno caraqueño que pasó mientras prestaba declaraciones a los tribunales: Un día, estando Ramírez en su despacho en Hong Kong, recibió una llamada del entonces ministro de Fomento, Moisés Naim, desde Tokio. En pocas palabras, y saltando sobre procedimientos burocráticos, Naim lo convocaba para una junta en la capital japonesa. Sacudiéndose reticencias y escrúpulos propios de la cautela diplomática, Ramírez voló a Tokio, donde Naim le espetó una inquietud: era necesario un plan que usufructara para Venezuela parte del éxodo de capitales y mano de obra calificada que minaba a Hong Kong y al sur de China. Por sus contactos y conocimiento de la región, Ramírez Calles era el hombre llamado para diseñar ese plan. Un par de meses más tarde, el orondo cónsul presentó su estrategia en Caracas, sancionada entonces con el más entu-

siasta de los visto bueno gubernamentales. De allí a permeabilizar los trámites de visado para brazos chinos deseosos de trabajar, sólo restaba un paso. Cuando el extremo celo de la ICAC lo encapsuló en el atolladero judicial, el desconcierto inicial no mermó la naturaleza de Ramírez Calles: mientras permanecía en Caracas, entre los corricorres de los tribunales, contactó a varios productores locales tanteando vías para nuevas exportaciones venezolanas a Japón. Y cuando un recurso de amparo liberado por los recovecos del aparato judicial venezolano le permitió volar a Curasao, todo lo que tuvo que hacer fue reactivar sus joint ventures en Florida, en Chile y, según fuentes de la Fiscalía, en Tailandia, para tornar su cautiverio en un esplendor productivo. Sin embargo, su trayectoria no había sido más que los oropeles de un negocio bastante más despiadado y masivo, del que Ramírez Calles había pasado a ser una ficha accesoria.C4111E) (Continuará)

AVANCES DE LA PROXIMA ENTREGA •Incautados pasaportes chinos en blanco, ¿indicio de complicidad en Pekín? •Los padeceres de un inmigrante ilegal. •Antonio Chang, pastor de los descarriados. •El who's who de la ges-

toría de visas en la DIEX. •Trabajo esclavo o impasse cultural.

•Una encuesta para sa-

ber quién es chino. •Historia del intérprete mal interpretado.


LA POTENCIA

Escuche El Programa

,A11,0/4~<011/14 La Emisora de la Conservaciรณn del Mar y la Naturaleza



La dueña de todos

o

Amando escuchó las cuitas del alto gobierno, y no sólo por eso podría ser una Mata Hari criolla. Sino que además su entrega fue tan cívica que complaciendo a aristocráticos mancebos, charreteras y políticos, creyó servir a la Patria. Manón Kübler

abía que apartar los cerrados monumentos rococó para adentrarse por las habitaciones de esta dama. La primera presen cia, contundente, global, mayúscula, estaba en medio de la sala, un enorme arreglo floral que impedía constatar el interior del lujoso apartamento de la urbanización Los Naranjos. De fondo, la agonía en el surco de un 8 disco italiano. La casa rebozaba de niños, LL sus nietos, lo único que tiene, como suele de-

111"T - 11.

cir. Lentamente iban apareciendo personajes como sacados de una enorme chistera de mago. Una hija mayor, tres nietos y un caballero. Todos se sentaron alrededor de la mesa donde Noris Rojas se dispuso a repasar su ubicua verdad, rodeada de un manjar de quesos y algun otro bocadillo y atendida galantemente por este personaje que en medio de aquella concepción familiar tan profunda parecía ser un hermano mayor, tal vez un lejano pariente o acaso el joven esposo de la 1111 ■■

Exces0

Octubre 1990 51


cordialísima hija. Las preguntas se sirvieron con timidez. Su carta de presentación, su blasón, fue una intensa devoción por Accion Democrática. Un 25 de diciembre la trajo al mundo como un regalo, sólo que jamás dijo el año de aquel presente, evitaba las fechas, esquivaba algunos datos y de rompe, en apuros, sin que nada pudiera guardarse y como precipitada por un tiempo que habría de acabar, se entregó a la aventurada declaración como quien se lanza a los masculinos brazos de alguna fuerza superior. Una conversacion anterior la había hecho confesar su odio por el matrimonio, su realización personal, su enorme popularidad, su vida activa y entregada a lo festivo, al culto del vaso, a la placidez de las atormentadas fiestas caraqueñas. Su gesto continuaba siendo en la nocturnidad lo que había sido a la luz del día, un dilema, una interrogación, una sospecha a la que no tuvo miedo de enfrentar.

cen quedar muy lejos de lo que hizo o sigue haciendo para ser el personaje de hoy. —Mi status lo obtuve por mí misma. Todas las personas con las que me he codeado y me codeo son personas muy bellas, a la altura, que me aprecian mucho. arece retumbar el estridente descorchado de una botella de champagne. Corre el año 58 y Noris es apenas una tímida y dulce niña. Como una oscura y turbia figura, Pérez Jiménez controla el país por esos días. Ella va hasta los salones del Club Paraíso, donde encuentra el glamour y flamante ambiente de los que tanto carecía Aragua de Barcelona, de donde había llegado y a donde no regresaría jamás. Era allí donde ella quería estar. Billo Frómeta persistía como testigo de su no tan oculto deseo. —Nací el 25 de diciembre del año 42. En el 58 tenía 15 ó 16, era secretaria ejecutiva,

por el buen cumplimiento de sus funciones, pasa más tarde a las órdenes de la prestigiosa Dirección de Inteligencia Militar, donde trabajaría directamente y mirándose a los ojos junto con el general Castro Hurtado. —Recojo con mis amistades para la gente que no tiene. Ahora voy a hacer un donativo para una señora que vive en La Guaira y que no tiene con qué comer. También cuando nació mi primera nieta, aquello era

414

"Yo doy buenos consejos. Por ejemplo, hay una a miga mía a la que le di un consejo y ahora vive con un magnate en New York".

—¿Cómo te has hecho tan popular?

—Me casé muy joven, me divorcié, siempre te querido ser una mujer muy luchadora, todo lo que tengo lo he hecho con esfuerzo y sacrificio y siempre he tenido instinto de superación y cada día quiero más. Creo que estoy muy bien ahorita. Tengo un status, he trabajado y nadie me ha regalado nada. A los flancos, un móvil celular y un beeper no sólo refrendan su status sino su necesidad casi de supervivencia— de mantener el contacto con el mercado. Quizás sea una broker del amor. Con la primera pregunta el panel familiar se pone a tono. El caballero observa entre sorbo y sorbo la situación y la hija apunta a la madre algunas palabras que completan la respuesta. Decoradora profesional con un nebuloso cuarto año de arquitectura, son laureles que pare52

Exces0 Octubre 1990

estudié mucho, trabajé con muchas personas importantes, en el MOP que ahora se llama Mindur. Luego, cuando el presidente Betancourt, trabajé en la Digepol directamente con Erasto Fernández, claro, hoy en día está muy enfermo, tiene un derrame cerebral. Me gusta hacer obras de caridad, no tengo una oficina constitucional (sic), pero me gusta ayudar a los que me necesiten. Para entonces ya se gestaba en Noris Rojas el poderío de lo secreto. Siendo funcionario encubierto de la Digepol (vago antecedente de la actual DISIP), reafirma en aquella época su condición de fiel amante de Acción Democrática: sería capaz de cualquier cosa antes de permitir que algo pasara en contra del Piache de Guarenas. Entonces su diminuta pero bien contorneada figura demoraba a lo masculino algunas horas más a su lado y por esa razón, y

un despliegue de obsequios, todos para mí, regalos dados por personas muy importantes, no felicitában a mi hija por haber sido madre, era a mí, me felicitaban a mí por ser una abuela tan hermosa, tan bella, tan joven. Cuando creció mi nieta me fui a un barrio con todos aquellos regalos y los repartí a las madres de aquellos niños. Me erizo cuando lo cuento, me erizo cuando recuerdo lo que he hecho por los demás. Escabulléndose por el lado de la filantro-

.4


pía, deja una pregunta en vilo. Su vida en la Digepol. Se niega a escarbar en esos tiempos. Su hija hace de cicerone, la inicia en la revista de esos duros días, y le nombra la palabra "pasado", que parece hacer un efecto instantáneo en Noris. —Como buena adeca que soy, hermana de Lesbia Rojas que todo el mundo sabe quién es, y todos la quieren (Octavio Lepage, el presidente de la Republica), me he de-

Dim trabajando directamente con Castro Hurtado. ¿Cómo era tu relación con él? Una relación de jefe a subalterno. Supongo que el jefe eras tú. Una carcajada cómplice la enmudece y apela a su trago para no continuar con la respuesta. —Volvamos a los comienzos de la democracia... —

difícil conseguir un caballero. — ¿Cuál es la persona más caballerosa que has conocido? —No te voy a dar nombres. — ¿Por qué no? Un caballero siempre será un caballero. Octavio Lepage es tremendo caballero, es un señor. Pero yo conocí a un señor cuando Rómulo que sí era un caballero, el capitán Pablo Miliani, que fue ministro de comunicaciones. Era un Romeo, era un don. Me besaba la mano cuando me veía. Hoy en día a los hombres les falta, les falta educación, les falta presencia. Además hay escasez de hombres, ya no se sabe quién es un macho-macho...Mis cargos me han llevado a donde estoy, mis cargos y relaciones así como las que tuve con Miliani. Me aprecia mucho todo el mundo. — ¿Quién es todo el mundo? Nombra a cuatro. —Bueno, me aprecia Nelson Mazzei, presidente del National Citybank, el almirante Carlos Larrazábal, quien acaba de ser viceministro de la Defensa... —Pareciera que adoras el mar. En el 58 hubo una popa, caminaste una proa, en fin, ¿te amaron alguna vez en un vapor? (Risas) —En ese barco fuiste testigo de algo. Pero hubo tal barco. —Un buen barco. No voy nombrar personas. ¿No era el de Wolfgang Larrazábal? Risa y nerviosismo general. Noris y su hija disfrutan del error. —Cuando Rómulo, yo fui novia del capitán de un escuadrón de buques de guerra y yo viví eso muy lindo, yo llegaba a un buque de guerra invitada por ese señor, que se llamaba Omar Guevara (él ya pasó a retiro hace años) y en. ese buque yo era una reina. Todos los oficiales se cuadraban cuando me veían llegar con mis pieles, como una princesa. Lo conocí en una fiesta, un instante que se fue alargando durante tres años. El patrullaba las costas y cuando llegábamos al muelle los oficiales decían: "Para qué le vamos a hacer caso al comandante si aquí quien manda es la chiquitica". El silencio lo rompe con esa sonrisa timida que pareciera ser su mejor escondite. I» —

A los 14 años se casó. Más tarde daría rienda suelta a su vocación.

dicado a servir a mis gobiernos, me he dedicado a ayudarlos. Me gusta colaborar con la politica. ¿Conociste a Rómulo Betancourt? —A Rómulo no mucho, a Erasto Fernández sí. La Digepol era un cuerpo muy organizado, que buscaba la seguridad de los venezolanos. Eso era lo que se oía allí. Yo era demasiado joven. Me gustaba ser funcionaria. Luego trabajé en el ministerio de Comunicaciones y fui funcionaria del —

—Venían a buscarme con grandes automóviles, los hombres eran atentos, caballerosos, me hablaban al oído. No es como ahora que quieren ir a lo que van, que quieren el grano. Antes sucedían muchas cosas hermosas antes de llegar a una cama. Los hombres me brindaban botellas, me decían cosas agradables, se esmeraban y me hacían sentir mujer. Para un hombre de aquel entonces llegar a una mujer había muchos principios, muchas esencias. Hoy es muy

Exces0

Octubre 1990 53


..111),v 51 ano.s quiere la paz, el premio de < eSCIMS*0:

d

a as t eSille,511•



Un sí rotundo reservan estos duetos a la pregunta de si se puede crear —valga decir, trabajar— en pareja. Socios en la producción intelectual, han terminado por consagrar su unión con el matrimonio, la amistad o la consanguinidad. Valentina Marulanda

Asociados para crear y producir, pueden ser de la misma sangre, como los hermanos Grimm, simplemente amigos como Laurel y Hardy, o unidos por el más artificial de los vínculos, el matrimonio. Profesionales del arte, la literatura, la farándula y el periodismo, van de dos en dos y comparten la pasión de un mismo oficio, algunos de ellos a cuatro manos. Aunque aceptan que en última instancia el trabajo del actor, el escritor, o el músico es abismalmente solitario, han desarrollado una simbiosis particular. La creación de cada uno pasa por el tamiz del careo, de la confrontación con el otro: como reza el mohoso refrán, cuatro ojos ven más que dos. Han logrado los antídotos para que, a pesar de la severidad recíproca que esgrimen para juzgarse, no se vean asaltados por los peligros de una guerra fria. Lejos de la rivalidad, se admiran y complementan. Seis parejas, arrancadas de ámbitos distintos, de la realidad a la ficción, revelan los secretos de la faena al alimón 56

Exces0 Octubre 1990


oncibieron y diseñaron juntos hace siete años la revista Producto. En una oficina de cuatro metros cuadrados él se encargaba de escribirla y ella de diagramarla. Raúl Lottito y Dora Martínez, editor y directora , son socios de hecho y de derecho — ambos tienen acciones en la compañía— y además marido y mujer. El Grupo Editorial Producto es hoy una sólida empresa y la mejor prueba de que marcha sobre ruedas es que durante el viaje de cinco semanas que realizaron recientemente por Europa, no tuvieron que comunicarse con Caracas ni una sola vez. ¿El secreto? "A estas alturas, ya no nos permitimos márgenes para ensayo y error. Y eso a base de trabajo, trabajo y más trabajo". La sureña pareja llegó a Caracas hace 12 años, procedente de Buenos Aires con el propósito de adoptar este nuevo país. Y así fue. De hecho, sus dos vástagos nacieron en Venezuela. De formación y larga experiencia periodística él, diseñadora gráfica ella, se complementan como la media naranja. Escorpio perfecto, Lottito es temperamental, con tendencias a volar alto. Tauro ella, se mantiene bien asentada en la realidad: "Es el cable a tierra que me impide electrocutarme", apunta él . De allí que Dora sea el primer oráculo que consulta el editor, antes de tomar cualquier decisión: "Que no equivale a decir decisiones de familia, en la mecida en que conciernen también a otras partes". Cada uno a su manera, tienen caracteres muy fuertes pero han logrado racionalizar el trabajo para que los problemas de la empresa no repercutan en la sociedad conyugal: "Salvo una situación de crisis, hemos aprendido a desconectarnos de lo laboral al llegar a la casa". Adoran la vida hogareña, la buena cocina y comparten con los hijos viajes, diversiones y visitas dominicales a museos —otro de sus hábitos.

Dora Martínez y Raúl Lottito Exces0 Octubre 1990 57


Alberto Grau y María Guinand

na vez superados los embates del lobo feroz que defiende la entrada de la señorial quinta en La

11

Castellana, las emanaciones son de pura energía positiva. No en balde Alberto Grau y María Gui-

nand ejercen la más noble y jovial de las dictaduras: la dirección coral. No sólo cantan y ponen a cantar: son responsables —como director ejecutivo y secretaria, respectivamente— de un vigoroso movimiento, la Fundación Schola Cantorum de Caracas, que aglutina a más de 500 agrupaciones de todo el país. Fascinación recíproca, pasión a la orden del día, un trabajo que alternan con la docencia y la dirección de sus propios coros, archigalardonados y reconocidos internacionalmente. Una brecha cronológica se extendía ya entre el maestro de música y la alumna de nueve años. Y mucha agua habría de correr bajo los puentes antes del flechazo de Cupido, hace apenas una década, y del consiguiente matrimonio. Fue Alberto Grau quien puso al descubierto las enormes dotes de María Guinand para la dirección coral. Quizás por eso mismo jamás han avanzado en el plano de la competencia: "Profesionalmente la relación de maestro y alumna no se ha roto Como en el caso del deportista y el entrenador, yo me siento gratificado con sus triunfos". Ella, por su parte, admira además del talento, la generosidad de Alberto Grau, como músico y como ser humano: "No se guarda nada, no tiene fórmula mágica, es desapegado de las cosas". A la hora de las concreciones María pone la tenacidad, el impulso que a él le falta: "Ella es como un motor fuera de borda". Están de acuerdo en que son más las ventajas que las desventajas de compartir un oficio. "La música nos invade y aunque nos gustaría dedicarnos a ver una película de vaqueros al llegar a la casa, seguimos dándole a lo mismo'.

Tampoco hacen grandes esfuerzos por romper el cido porque en el fondo es lo que quieren y allí quizás radica la clave de su equilibrio. Dos pequeños hijos, tras sus huellas, se aventuran ya también en el canto coral.

58

Exces0 Octubre.1990


a pareja más glamorosa del teatro venezolano. A fuerza de trasegar de la mano por espacio de más de una década, como maestro y alumna, como director y actriz, son partenaires en roles protagónicos, y desde hace siete años, cuando "firmaron el pape l comaridyuje,JlRstfoavirVdehn compenetrado de tal manera que hasta se parecen físicamente. Una colección de máscaras, un piano, una guitarra, muchos discos y la voz de Maria Callas, reproducida en un compacto, contribuyen al ambiente refinado que se respira en su quinta de San Román. Javier Vidal quien resuelve en su nombre los antagonismos de dos personajes de zarzuela, es melómano, mahleriano y operófilo. Una de las cosas que lo sedujeron de Julie fue precisamente la musicalidad —estudió piano, guitarra, flauta; "también canta", agrega el marido— aunque no la ejerza profesionalmente. Julie Restifo, actriz de las tablas y el cine, es hechura de Javier Vidal: "Lo que soy en el teatro lo debo a él. Me merece la admiración del más completo de los directores del país". Todo nace en la universidad, con el grupo de teatro, cuando Julie era alumna y Javier profesor en la escuela de Comunicación Social. Han actuado juntos una infinidad de veces, sin contar las otras en que él la ha dirigido: "La escojo porque estoy convencido de que es la mejor actriz" ¿Han rivalizado alguna vez? "No. Además, casi nunca entramos en contradicción. Tenemos concepciones muy similares a la hora de concebir un personaje o una situación dramática. Somos implacables para juzgarnos recíprocamente y tratamos de no involucramos emocionalmente". Aunque el más entrañable de los personajes que han puesto en escena, Jean, tiene dos años y ronda por ahí. Se reparten su cuidado, lo mismo que los ajetreos domésticos. En estos momentos Julie se encuentra participando en el rodaje de La Emboscada, una producción franco-venezolana, con guión de Regis Debray. Pero lo habitual es el oficio conjunto. Cohabitar en el espacio del simulacro repercute positivamente en la intimidad de la pareja. Aseguran que el verse mañana, tarde y noche no les resulta rutinario: "Al contrario, nos sentimos mal cuando debemos trabajar cada uno por su lado y las pocas crisis que hemos tenido han ocurrido en los momentos en que hemos estado más alejados profesionalmente".

Julie Restifo y Javier Vidal

Exces0 Octubre 1990 59


1)

Nota fronteriza Femando Osorio y Juan Carlos Pérez - Soto

ara evitar incidentes como los que terminaron distanciando a los entrañables amigos John Lennon y Paul McCartney, Fernando y Juan Carlos han delimitado muy bien el aporte de cada uno. Unidos en la amistad, juntos pero no revueltos, fue la consigna cuando decidieron asociarse comercialmente, hacia el año 82. Se habían conocido en el coro parroquial de Cumbres de Curumo. Canto entre amigos en la fase inicial, antes de lanzarse al estrellato, amparados por Sonográfica. Fernando y Juan Carlos, un dueto que sólo es tal a la hora de interpretar y grabar."El trabajo de composición es necesaria y totalmente individual". En los discos (dos en el mercado) los créditos se reparten equitativamente y las regalías por las canciones son cobradas según los merecimientos de cada uno. Creativamente tienen bastante en común. Pero mientras a Femando lo inspira la realidad de lo inmediato, los temas de Juan Carlos tienden más a lo reflexivo. La academia no les fue ajena. Egresado del Erni' Friedman, Fernando Osorio, 25 años, nacido en Colombia, conoce las técnicas del violín, la guitarra y el cuatro. Juan Carlos Pérez-Soto, 29, caraqueño, es avezado guitarrista y se desenvuelve en el piano. Aquel, aunque más joven, decidió traicionar a las fans y romper de primero el celibato, hace un año. Pérez-Soto sigue soltero y sin compromiso y es un borgiano empedernido: asegura haber leído Ficciones, su libro de cabecera, más de 12 veces, y no oculta su deseo de estudiar letras. Más volcado hacia lo pragmático, a Fernando no terminan de seducido las fantasmagorías de un escritor ciego. Prefiere leer novelas y repasar lo que le enseñaron en su paso por la escuela de administración de empresas. 60

Exces0 Octubre 1990

154:1_4

(.5 t.* :

•4"

11/

1+1

1,0'7°1 '9

// 1.wriT 1:71

47

‘•

\11 ",; 1

• 91 •

)

41


A

ncestros y acentos madrileños en uno, vascos en el otro. Se conocieron en los talleres de dramaturgia del Centro Rómulo Gallegos. Tomás Onaindía y José Manuel Peláez empezaron escribiendo obras de teatro y luego se asociaron en torno a la idea de una serie radial que debía contar la aventura de un personaje en cinco capítulos. El proyecto como tal no se dio, pero se transformó en su primera novela policial. De entonces,I984, a hoy, van por las tres publicadas (Seguro está el infierno, Juancho Calvo, No disparen contra la sirena) y una más(Matar cansa ) en busca de editor. Un dueto que ha funcionado porque tienen en su haber común un tono de humor, un lenguaje, y una manera de narrar. Jose Manuel asegura que Tomás tiene el don de la trama: "Lo hace con gran seguridad". Este, a su turno, puntualiza que "José Manuel, además de la facilidad para escribir, posee el enfoque claro de todas las situacionesTM. ¿Cómo organizan el trabajo? En varias etapas. Una primera, conjunta,que consiste en esbozar la historia, establecer el argumento. Viene luego la repartición de los capítulos en forma alternada. Se reúnen nuevamente para el proceso de lectura y corrección; uno de los dos unifica. Tras varios días de remojo que hacen bien al texto, van a la final. Onaindía, 36 años y Peláez, 42, comparten unos gustos literarios que apuntan a la narrativa anglosajona, americanos especialmente, y a autores como Manuel Vásquez Montaltán y John Le Carré. Conocen el oficio de la escritura y viven de ella: como guionistas de cine y televisión los dos; como docente universitario Jose Manuel, quien además ha escrito por encargo de los Solistas de Venezuela textos para obras musicales, y denuncia las incursiones solitarias y aún privadas de Tomás en el terreno del cuento. Pre fieren no hacer vaticinios sobre el futuro de una sociedad literaria cuya fecundidad puede ser sólo temporal —como en el caso de Borges y Bioy Casares— y no descartan la posibilidad de ir cada uno por su lado, enfrentando a sus propios fantasmas.


José Miguel y Maria Rivas

11

.1 oda diva tiene un manager esperándola tras bambalinas. En el caso de María Rivas, intérprete de sus propias canciones, que está poniendo a vibrar de entusiasmo al público caraqueño, el manager es su único hermano, su llave, su morocho para quien los ve pasar. José Miguel Rivas, un año menor que ella, es casi tan vital para la cantante como su mando, también José Miguel, apellidado Chacón, bajista y arreglista del grupo. Más que al alimón, se trata de un auténtico menage a trois. Valga aclarar que María es cristiana de las de verdad: dice regir su vida por el decálogo mosaico, condena el adulterio y evita la mentira, incluso como recurso piadoso. José Miguel Rivas, el manager perfecto: pone cara de empresario, hace los contratos, administra los reales, analiza las propuestas y las pesa en la balanza, sobre la base de lo que conviene a la hermana, antes de cualquier negocio. Caraqueños los dos, compañeros de juegos y travesuras, marchan de la mano desde la infancia. El es reposado, sereno, ella explosiva y perfeccionista: "Muchas veces tengo que intervenir para convencerla de que hay que situarse en la realidad y que no siempre es posible conseguir la perfección a que aspira". María Rivas fue pintora, ilustradora, dibujante de publicidad. Hasta que decidió cambiar de oficio. Un largo camino de esfuerzo, de entrenamiento, se interpone entre esos inicios y los esplendores que cosecha hoy. José Miguel manager, por su parte, es licenciado en ciencias fiscales y viene de incursionar en predios gubernamentales. Su padre, un viejo oriental, a quien siempre vieron como abuelo, fue una especie de profeta, de maestro de ética: "Predijo', recuerdan, la catástrofe moral de Venezuela cuando éramos todavía muy pequeños". De allí emana quizás la savia de inconformidad que corre por las canciones de María Rivas. Pero aclara que su protesta es cívica:"Tiene que ver con valores más que con ideologías. Siento que formo parte de una necesidad moral de Venezuela". Y la ovación de pie con que la colmó el público del Teresa Carreño,

fue la mejor repuesta. Lo cierto es que le procura más halago saber que sus canciones llegan a la gente y producen una reacción, que los comentarios sobre su bella voz, su carismático estilo o su parecido con la despampanante nieta del viejo Hemingway. 62

Exces0 Octubre 1990



PAISIELLUN... PABELLON... PABELLON... PABELLON...

Milagro en finita

Revolución a la medida

Alberto Milá de la Roca decidió hace tres años instalarse en la tierra ardiente, cerca de Higuerote, en una espaciosa quinta levantada por su familia. Con la mudanza buscaba, en parte, huir del asedio de curiosos y fanáticos de sus heladitos, que habían convertido en un problema público la congestionada Circulación por la calle de Cumbres de Curumo donde habitaba. Pero la notoriedad lo persigue y en la leyenda negra de la vecindad es simplemente "el santo" y para otros "el curioso", sin contar que las peregrinaciones en busca de los heladitos de dos sabores y efectos energéticos no han disminuido (de 20 a 150 personas diarias), y que ahora los encargos provienen no sólo de Venezuela sino de Colombia, Estados Unidos, España, Italia y Portugal. Con la dignidad que le imprime su reluciente cabeza blanca, Milá de la Roca se empeña en aclarar que no es curandero, ni brujo, ni mucho menos médico. Que su único pecado es haber producido la fórmula de una terapia alternativa, un suministro energético en los famosos heladitos a base de una proteína y 21 aminoácidos liofilizados que después de congelados "revierten el catabolismo hada un anabolismo y la persona recupera la energía", según palabras de un médico, diente además, quien se encontraba allí cuando EXCESO habló con Mister Efe barloventeño. Alberto Milá de la Roca es físico de profesión. Se dedicaba a vender equipos médicos, hasta la muerte de su madre, de un cáncer. Una circunstancia que él no se resignó a aceptar así no más. Picada su curiosidad cientifica, se sumergió en las profundidades de la literatura sobre esta enfermedad. Se movió sobre una hipótesis y concibió la fórmula. De eso hace ya ocho

Benjamín de Yurre es un fantasma del socialismo real que vive en Venezuela. Cubano, pro-

años y a estas alturas la familia en pleno ha debido incorporarse a la producción de heladitos, a fin de poder atender la copiosa demanda. Todo queda en casa, menos el secreto último, del cual sigue siendo el padre su único depositario. V.M. 64

Exces0 Octubre 1990

cesado por su participación en la toma del Cuartel Moncada, exiliado luego de una espectacular fuga, primero en Argentina y luego en Guatemala. En Miami fletó un barco con 1.000 fusiles y 500 ametralladoras: cargamento, que si bien fue financiado por Prío Socarrás, terminó en las manos de la gente del 26-J, mejor organizada y lista para el combate. La entrada de las tropas rebeldes en La Habana sorprende a de Yurre en su laborioso exilio rioplatense, donde finiquitaba otro envío de armas, no autorizado pero consentido por el gobierno de Arturo Frondizi. De Yurre y otros tantos asilados en los países del sur llegaron al aeropuerto José Martí, repatriados por orden expresa del Che Guevara. Fidel lo hospedó en el piso 17 del Habana Hilton, mientras el propio comandante ocupaba la suite del 21. "De todas partes llegaban mujeres que se querían coger a Fidel, de modo que tuve que atender algunas", recuerda. Benjamín de Yurre, pasó a ocupar la secretaría de la presidencia en el efímero gobierno de Manuel Urrutia. Cuando Fidel despachó al antiguo juez de provincia, quien tenía la costumbre de desayunar a las 10 de la mañana y almorzar a las 3 de la tarde, de Yurre no quiso continuar en el cargo bajo el mando de Oswaldo Dorticós, por razones personales: "No quería que la gente se formara la idea de que yo era una persona desleal". Una noche fresca de comienzos del año 60 lo sorprendió caminando por las calles de El Vedado, rumbo a casa tras una fiesta muy agitada. "De pronto se detuvieron tres carros junto a mí. Raúl Castro se asomó por la ventana y me dijo: «¿Entonces, Benjamín, ¿conspirando a estas horas?». Yo le dije que ésta era mi revolución y que también había estado en la Sierra. Y que si él sabía algo era porque tenía informes de su equipo de inteligencia". Fusilamientos, intrigas y excesos en la justicia revolucionaria obligaron a Benjamín de Yurre a poner pies en polvorosa. H.P.


PABELLON... PABELLON... PABELLON... PABELLON...

La madrina de todos El dinero del nuevo mundo prometía para María Luisa Allica y su hermana Pilar el mostrador del Hotel Victoria, en Carúpano. El palabreo de una venta consumada era tan cierto como la luna de miel que en 1949 protagonizaban los venezolanos con Marcos Pérez Jiménez. Cierto que una cosa y otra se desvanecieron al instante, en el sueño liviano de las realidades. Semejante bienvenida decepcionó tanto a Pilar que pronto regresó a su Vizcaya natal. Y otro tanto quería María Luisa, pero Carúpano jugaba al encanto de la seducción, a veces salpicado por la inconsistencia. Sin culpas, el pueblo le devolvió los ánimos suficientes como para que se instalara en una vieja casona, convertida por tramos en un hotel bautizado como el María Victoria. Pionera del turismo social, de la buena atención, la cocina casera y los precios asequibles, María Luisa Allica se ha ganado tanta popularidad, que la sola invocación de su nombre en el mercado —al otro extremo de Carúpano— encuentra resonancias y ecos de magnificas referencias. Soltera recalcitrante, ha bautizado y criado a más de 20 ahijados, algunos de los cuales han conocido España de su mano. No se mete en política porque no le gusta que la llamen ladrona", pero ganas no le faltan de meter en cintura a quienes han empobrecido y destruido a Carúpano. La matrona del pueblo, si bien no vino desde Euzkadi a hacer la América, por lo menos hizo una porción de Paria. H.P.


rousemLure...

PABIELLUN... PAISIELLUN...

Amérika con K

Anfitriona de novela

No es la nueva telesérie de Kris Kristofferson ni mucho menos otra travesura fílmica de Diego Rísquez. Se trata de la empresa que acaba de iniciar Angelika Helberger, intrépida mujer que fuera la primera piloto comercial que surcó los cielos del continente, de la Patagonia al Canadá, al servicio de la aerolínea Avianca. Nacida en Frankfurt en 1940, pero ganada por esta geografía—su impecable acento cachaco da cuenta de una residencia de 31 años en Colombia— , ahora se ha propuesto "descubrir América 500 años después", y para ello le dará la vuelta al continente al volante de un rústico. Sin duda sangre aventurera corre por sus venas: su abuelo, el etnólogo y explorador alemán Leo Frobenius, ya se había embarcado en una aventura similar, en Africa, a comienzos de siglo. Fueron 12 expediciones a ese continente, financiadas por su amigo personal, el Kaiser Guillermo, y la firma Mercedes Benz, con el resultado de más de 20 libros publicados y traducidos a casi todas las lenguas del mundo. A la memoria de Frobenius ha consagrado Angelika este proyecto, en el que es secundada por la firma Tocars de Venezuela, que puso a su disposición un carro que ella misma escogió: Toyota Land Cruiser de techo duro. Porque, según puntualizó la viajera, "era el único vehículo de dura batalla que me podía respaldar a lo largo de un recorrido de más de 150.000 kilómetros por carreteras difíciles". Angelika va acompañada de sus dos hijos y de .su esposo, Pedro Claver Téllez, periodista y escritor, cuyas funciones están muy bien delimitadas: nada de copiloto, lo suyo es la corresponsalía y redacción de textos para lo que constituye el objetivo final de la expedición, un libro, que se publicará antes de octubre de 1992. Llevan a bordo algo que no tuvieron los Cronistas de Indias,

Tal vez porque para Alidha Avila todo parece que fue ayer, olvidó la fecha en que le brindó, junto a algunos otros, una acogedora y cálida bienvenida al entonces vicepresidente de los Estados Unidos, Richard Nixon. Con 20 años y una indómita personalidad, a carterazos y patadas saludó al antipático líder republicano. La prueba de aquel rubor de adolescente vive en unas cuantas fotografías, entre ellas una de Life que guardó el momento para los desmemoriados de la epoca y para los curiosos y asombrados de estos tiempos. Ella olvidó la fecha 'pero de seguro y de poder hablar con Nixon sabríamos el cuándo y no hay duda del porqué sucedió lo que sucedió a su llegada a Venezuela'. Alidha siguió su paseo por la vida, los tumbos se suscitaban y con las vueltas iba eila. Durante casi 15 años nos entregó los besos más sonados de la pantalla chica, desarrolló argumentos, personajes e historias en sus libretos para telenovelas en las que millares de seres se vieron representados y por tanto lloraban sin vergüenza sobre la cena. Víctima del trabajo en cine y TV, Alidha tiene un rictus que la convierte en la clásica protagonista: un sufrimiento natural y un modo de vivir hasta la ultima consecuencia, casi como aquella vez, cuando adolescente, prestó su imagen para la portada de un Lp de Aldemaro Romero. Tanta peripecia hoy puede presentirse como un film. 1968 es el nombre de su película que, al igual que ella, ha dado giros de construcción, retoques a los personajes y valor testimonial que lograra transformar una historia de amor en la vericuetada y marchita vida de la izquierda del país. Sólo será posible la reinvindicación de este mito si Alidha Avila puede mostrar su tra-

TOYOTA

una computadora portátil con batería propia y corriente para cuatro horas. El viaje que ya emprendieron desde Bogotá tendrá una duración de año y medio por todos los países de América del Sur.V.M. 66

Exces0

Octubre 1990

DE VENEZUELA

)MERICA JES

bajo. Si fue capaz de golpear las blindadas ventanas del auto presidencial, es muy posible que su producción pueda verse en pantalla muy pronto. M.K.


PABELLON... PABELLON... PABELLON... PABELLON...

Idilio sobre ruedas Su primer encuentro con la línea y el diseño se llamó Sussy, una máquina hace unos años requerida y admirada por las estrechas calles de Los Chorros promoviendo silbidos y piropos. El conductor y genio de Sussy para entonces se llama Lorenzo Centeno. De aquellos años, desaparecida y ya rancia Sussy, a Centeno le quedó el paladar por la restauración de autos. Un harén de ellos le acompaña en un garaje de la misma urbanización y Centeno camina entre las naves, impecable e iluminado como un docto profesDr. A los siete años se asomó por primera vez al cuerpo de un viejo Opel y allí se instaló Cupido flechándolo con un para siempre que en un principio llamó hobby y que ahora disfruta como arte. Una satisfacción: "Oír el encendido de un Fiat 1963 que estaba perdido y que hoy es un flamante y audaz corredor que porta una mini TV". Un amarillo estridente que indica la velocidad de un ave serena puede verse en un MG original, sin fibra de vidrio y de un año memorable. Centeno desnuda un Porsche agonizante y ya puede hablar de su futuro, los colores que llevará y las velocidades por alcanzar. Parece imposible llevarlo de nuevo a las carreteras pero para eso cuenta con Azzurro Mancini, ex corredor de bólidos y taumaturgo de las máquinas. Partero, creador, con silencioso orgullo Centeno camina entre Thunderbirds y Porsches que se esconden en medio de los frisos de Pedro Centeno, su abuelo. No son autos, son cuerpos, curvas, sensualidad. Para hablar de estas féminas rodantes se reunen él y otros enamorados en una fuente de soda en La Florida donde estaba la vieja panadería París con el pomposo nombre de Les Pur Sang. Su dolor más intenso: "Una desidia que no me perdonaré jamas: haber dejado en vidriera a un Testarrosa hace 15 años por creerlo pasado y que hoy se cotiza en dos millones de dólares". Un reto: "Restaurar un ejemplar como ese y repetir a Sussy, la inolvidable".M.K.


OID UALTAMBOR Los tambores de guerra del Golfo Pérsico retumbaron en alguna alcoba de Buenos Aires, y por carambola, de Caracas. En efecto, la salida de la primera dama Zulema Yoma de la casa presidencial argentina no fue sólo el epílogo de una disputa conyugal, sino además el punto final de las tensiones interbaathistas enJaponeses agotados.

tre la familia Yoma, tradicionalmente vinculada Menem en el medio de la al ¡efe sirio Hafez El Assad, y la familia Me-

disputa Baathista.

nem, proclive al Irak de Saddam Hussein. Poco antes de la crisis kuwaití Omar Vakir, exembajador de Argentina en Caracas y hombre de confianza de Menem, debió salir del gobierno bajo presiones de Estados Unidos e Israel: era el hombre encargado de coordinar el Programa misitístico Cóndor y la transferencia de tecnología nuclear a Bagdad.

Japón, tierra de novedades, acaba de incorporar dos enferme-

dades al repertorio internacional de patologías. Una es la hogar° fobia, la resistencia de los hiperactivos dtadinos nipones a volver a casa tras el trabajo y en cambio vagar por las calles drogados por el alcohol y el stress. La otra es el karoshi, la muerte repentina por trabajar más de la cuenta. • Amigo de bs shadow cabinets y otras peñas, Luis Herrera Campins ha institucionalizado sus reuniones de petit comité los días lunes en el restaurante Barbarroja de El Rosal. Condenada a la rutina del aperitivo y el entremés, la seguidilla de almuerzos por fin arrojó una velada para recordar cuando el comunista renovador Héctor Mujica asistió para examinar con Herrera la decrepitud del socialismo real. Al final del cónclave, el expresidente sorprendió a sus allegados al develar su convicción de que el marxismo no ha muerto y de que hay que prepararse para una contraofensiva. • Sigue la explosión Warhol: en el tráfago de biografías póstumas sobre el genio del pop una muy exitosa y reciente, la de Victor Bockris, se detiene en Warhd y Marisa!, la figura de la venezolana Marisol. Según el autor, cuando Marisol conoce a Warhd la escultora hechizo mutuo. era "bella y aterradora, tan distante y silenciosa como Andy. Juntos parecían dos cachorros de gallo.-

68

Éxces0 Octubre 1990


lioákg

gh

PROMO PU BLI CIDAD

Las paredes bailan al ritmo de la salsa. Entre palmeras y guacamayas. Los pies encuentran su paraíso. De sol a sol. De domingo a domingo. Es el Caribe. Es el trópico. Es el ron. Y orquestado en vivo. A veces uno se olvida, en este mágico mundo del baile, que el tiempo pasa. Que la ciudad existe. Y es que para eso fue creado.

LA PRIMERA RONERIA DE CARACAS. EL TUBAZO DEL AÑO.

Banco dE VEnEzuEla es el banco de Venezuela

VISA y MasterCard del Banco de Venezuela


to que frotan sus cabezas una contra la otra... Ella manifestaría una vez el deseo de acostarse con él, en vano". •

Fuentes policiales

venezolanas han dejado ver en conversaciones informales sus sospechas, fundadas por arduas investigadones, de que el meollo del tráfico de ciudadanos chinos no se encuentra en Caracas, ni siquiera en San Francisco o New York, sino en círculos del poder en Pekín.. No precisamente un heredero de Bonpland se reveló Charles Pellegrini, extefe de la francesa OCRB (Oficina Central de Represión de la Delincuencia),

Puerto Cabello al relatar al semanario ['Express (N 9 2039, agosto 1990) su aventura en Venezuela en 1980,

por un tombo francés. mientras investigaba un caso: la pista lo llevó a Puerto Caballo (sic), a donde llegó acompañado de dos funcionarios de Interpol. En la ciudad portuaria lo recibió tumbado sobre una poltrona un funcionario policial, "un personaje parecido d barrigón Noriega" y dentadura destartalada, que le prometió verificar los datos del caso 'para al día siguiente". "Diez años después, todavía espero", se mofa Pellegrini con amargura. •

Se fragua entre corrillos el

comeback de Iván Lansberg al tapete, y para cubrir la maniobra sus consejeros han recomendado emprender una campaña informativa para desviar todos los denuestos al junior Raimundo, en franca desgracia. • El promotor Lou Fakigno, rey del

boxeo por drcuito cerrado en los Estados Unidos, acaba de concluir la labor de scout más monumental en la historia del deporte. De entre 277.000 boxeadores registrados por la Federación Soviética recluté a dnco atletas —los hermanos Artemiev, Victor Egorov, Yuri Vaulin— y ha organizado un circuito que va arrojando grandes ganancias, el sueno de Rocky Stallone. • Hace 29 años se mató James Dean rubricando su consagración como Icono del siglo. Tanto, que si pudiera capitalizar sus frecuentes apariciones en revistas, publicidades, clips, performances, sería millonario en el más allá. Pero el millonario es otro. A Mark Roesler se le ocurrió en 1984 y en Indiannapolis registrar no sólo el nombre de James Dean, sino incluso sus poses y gestos. Total que a Roesler le llegaron el año pasado un millón de dólares provenientes de 250 empresas que en todo el mundo usan bajo licencia la imagen de Dean, quien, por cierto, sólo ganó 10.000 dólares por

Dean, millonario

su actuación en Rebelde sin causa. Pero eso no es todo. El avivado de Roesler representa tam-

de ultratumba. bién los nombres de Humphrey Bogad, Buddy Holy, Rocky Marciano, Judy Garland y hasta de Mark Twain, siempre a través de fundaciones. 70

Exces0 Octubre 1990


Así se ve en EL NACIONAL

Así es como su aviso se ve en otro periódico

• ELNACIONAL es el periódico que

CANTIDAD DE LECTORES

más se lee en Venezuela. Lectores por Edición en todo el país

• EL NACIONAL es el periódico con la más alta frecuencia de lectura: un promedio de cuatro veces por semana. • EL NACIONAL llega a los niveles socioeconómicos de mayor poder adquisitivo.

No es simplemente un periódico. Es

Lun. a Vie.

Sáb.

Dom.

Varones

384.000

444.000

600.000

Mujeres

256.000

296.000

400.000

Total

640.000

740.000

1.000.000

EL NACIONAL, la verdad que se lee en Venezuela.


12¿ LLJ

cn

z

o z

LLJ CCI

Literatura de seducción a escritura, en forma de misiva amorosa, ha sido un importante recurso de seducción a todo lo largo y ancho de la historia. Pellegrini, en su mo-

L

72

Exces0 Octubre 1990

numental Sexuología (1968) reconoce su valor al punto de señalar la habilidad para escribir como una de las ventajas que tiene el hombre maduro sobre el joven, en su afán común de conquistar a las mujeres: "...por efecto de la edad, sabe escribir complicadas cartas de amor (cosa que los jóvenes, hoy en día, son casi totalmente incapaces de hacer) que agradan tanto a algunas jóvenes, especialmente por su pésimo gusto literario: En la Venezuela de ayer, y seguramente en muchas oirás partes, cuando se consideraba impropio que un hombre abordara a una mujer sin haber sido antes formalmente presentados, en los prolegómenos del galanteo fue de uso obligatorio el papelito, que no es más que una versión rudimentaria, depauperada o en tono menor de la misiva amorosa, que puede presentarse en una diversificada gama de posibilidades: desde la carta en muy fino papel perfumado, con marca de agua, membrete o viñetas, escrita con exquisita caligrafía, hasta el aludido papelito, donde un galán de precario alfabetismo pergeña la escritura de sus cuitas. En el presente, la misiva amorosa conserva su poder como recurso de seducción. Lo confirma la persistente edición de los manuales compuestos con el propósito de enseñar a redactar cartas de amor, y los destinados a enamorados totalmente ineptos en esto de la escritura, que traen modelos de epístolas adecuadas para exponer diferentes niveles de intensidad del sentimiento: desde la simple atracción inicial, hasta la

bia de los celos, la desazón por una ausencia prolongada de la amada o amado, la exultación epifánica sentida después de un encuentro, la acerada frialdad de la despedida terminal... Los manuales de literatura de seducción ofrecen al usuario tres tipos de texto: las cartas prerredactadas, en sus múltiples variantes, a las que sólo hay que añadir el nombre de la destinataria o destinatario, y la firma; los pensamientos, para el uso de redactores un tanto más hábiles, en cuanto se deben interpolar en un texto propio, a manera de citas, para reafirmar una idea o enfatizar la expresión de un sentimiento; y los poemas de autores más o menos célebres, útiles a todos los efectos.

pasión tumultuosa y conclusiva. También para las diferentes

de los 40, poco después de finalizada la guerra civil española,

situaciones y estados de ánimo por las que puede transitar la relación amorosa: la torturada ra-

en alguna ciudad principal de la península, quizás en Barcelona ).

o

tra prueba del valor que conserva la literatura de seducción es el hecho de que los manuales referidos a ella se cuentan entre los libros más vendidos por librerías populares y libreros de viejo. Uno de los autores más exitosos es Margarita Pinós, f quien debemos un pequeño tratado de'literatura de seducción titulado Diversas maneras de declarar el amor. Yo tengo la cuarta edición de la obra (Evidencia de su popularidad, amén de que con toda probabilidad deben haberse tirado otras más, pero en ninguna parte figura la fecha ni de la primera, ni de las siguientes ediciones; a partir de la atmósfera cultural que refleja el texto y de algunas referencias históricas, podría establecerse con bastante certidumbre que fue escrita en el curso de la década

La señora Pinós escribe pensando en jóvenes empleados, de lo más formales, siempre "animados por las mejores intenciones", y en señoritas oficinistas "de buena familia", aunque sin grandes desahogos económicos. En rápido trazo caracteriza a la muchacha-tipo a la que se refiere en su libro: "Por regla general, las muchachas son sencillas, modestas, algo románticas, de buenas costumbres y de una instrucción muy mediana". (p. 55) La autora estima muy, pero muy inapropiado que el galán pida a la muchacha que lo ha flechado una cita por escrito en sus primeros intercambios epistolares. En el caso de que ella le hubiera dado una respuesta alentadora a partir de su primera carta, el caballero deberá estar "al acecho de cuando (ella) sale de casa...". Siguiendo su discurso uno llega a pensar que los hombres empeñados en la seducción en esa época y lugar no tenían trabajo ni ninguna otra ocupación u oficio; de

41


E otro modo es difícil entender cómo puede uno pasarse toda la mañana esperando que la muchacha salga de su casa para seguirla y abordarla, al fin, "cuando resulte prudente" . También es no precisamente inadecuado, sino poco menos que escandaloso, el invitar a tomar un refresco en ese primer encuentro. "—¿Está usted loco?—", escribe la señora Pinós simulando un diálogo entre ella y el joven que solicita sus consejos. "—¿Cómo va usted a invitar a una muchacha decente a un refresco el primer día que le habla?". Más adelante sentencia: "...mientras no exista un compromiso formal a una muchacha no se la debe obsequiar nada más que con flores". Debo insistir en que la autora escribe en serio. Las obras de esta naturaleza, cuando en verdad reflejan un ambiente social y no son nada más que la exposición del punto de vista personal de un autor, pueden ser fuentes de información para los historiadores de las costumbres, pero para las personas ajenas a esos intereses tan especializados su lectura sólo resulta deliciosamente humorística. Son ejemplos del así llamado humorismo involuntario. Pero el libro sigue vendiéndose, y con toda probabilidad la mayoría de la gente no lo compra con el fin de reírse. Pienso yo que será por sus consejos literarios, porque cualquier muchacha de nuestra posmodernidad pensaría que el hombre está loco, de comportarse siguiendo los consejos de la señora Pinós....tanto como esta dama, en su época, pensaba que lo estaba aquel transgresor de las buenas costumbres del ritual de la seducción, codificadas por ella con tanto candor. CAE)

smc Un domingo en Lynchburg 1 pastor Jerry Falwell es uno de los hombres más poderosos de Estados Unidos. Es el principal ideólogo de la llamada Mayoría Moral que hace parte de una minoría bastante influyente que incluye, entre otros, al también pastor Pat Robertson y al Senador Jesse Helms. Desde que estalló el escándalo del fotógrafo Robert Mapplethorpe, este trío siniestro ha figurado prominentemente en una de las controversias más candentes de la nueva década, pues esta trinidad es responsable de que la Fundación Nacional de las Artes de los Estados Unidos haya estipulado que de ahora en adelante todo artista que reciba fondos federales deberá firmar una declara-

ción de que en el futuro no producirá arte "indecente u obceno". Recientemente estuvimos de paso en el Estado de Virginia, así que decidimos visitar la iglesia de Jerry Falwell en la ciudad de Lynchburg. Después de atravesar barrios con mansiones de telenovela, llegamos a la iglesia, un bodrio horripilante de la arquitectura contemporánea. La congregación impresionaba por el lujo de sus vestimentas y porque era un 99 por ciento blanca. El servicio dominical se lleva a cabo en un escenario tipo Las Vegas. Además de la orquesta, hay un coro de unos 50 miembros vestidos de azul eléctrico, un quinteto de cantantes, un solista y varias cámaras de televisión que transmiten el servicio por todos los Estados Unidos, el Caribe y muchas partes del mundo. El quinteto se llama Los sonidos de libertad, y canta una música religiosa azucarada, fofa, como la música de Madonna, pero sin las insinuaciones sexuales. 1 Jerry Falwell se sienta aparte en el escenario, como si fuera el rey. Está vestido con un entero azul de gran banqueII: ro. Comienza su show recordándonos que ha aparecido en u la TV por 30 años. Jerry anuncia que en tres horas saldrá rumbo a Rumania y que el martes por la noche hablará en el u Gran Auditorio del Partido Cou munista. Inmediatamente pide u donaciones para construir una 1 nueva iglesia en Rumania y pau ra crear becas para traer 40 ruu manos a los que entrenará para que sean guerreros de Cristo en su universidad,Liberty Univer- 1 sity . Estos estudiantes regresarán a Rumania a predicar y a u abrir nuevas iglesias. "Unte-®l

PONGASE EN

ICESO

PIT

:SIN MOVER u

u E

UN DEDO,


Suscríbase a

EXCESO El primer lunes de cada mes tendrá en sus manos la más placentera lectura Nombre: Dirección:

Telf:

Para tarjetahabientes de Visa y Mastercard N2 de tarjeta Fecha de vencimiento firma

Tarifa anual:

A. metropolitana: Bs. 700

des", le dice a sus fieles, "sólo pueden ser o pastores o donantes, no hay otra alternativa. Nadie puede ser nada más un espectador". Acto seguido anuncia que ha creado el Club de los 15.000, al que se ingresa con una cuota de 200 dólares. O sea que está pidiendo la bobadita de tres millones de dólares. Yo me lo imaginaba un pastor bautista fanático, que gritaba como un energúmeno. Pero Jerry Falwell habla con la calma y el tono seductor de Ronald Reagan. Y es con su voz dulzarrona que, acto seguido, hace un comercial para vender Mister Biblia, dos audiocassettes que explican la Biblia todas las mañanas por espacio de 22 minutos, mientras uno se afeita o se toma la última taza de café, antes de marchar a la oficina. Después de innumerables canciones y más comerciales, Jerry comienza su sermón dominical. El libro de Job le sirve de inspiración. "El hombre mayor soñará nuevos sueños de juventud", dice Jerry. Entonces nos comunica que él tiene 57 años y que ha sido pastor por espacio de 34. Hace un resumen de las cuatro décadas en el púlpito. Su meta final es la de evangelizar el mundo. "Es el deber de los cristianos", nos dice, "propagar el mensaje de Cristo". erry Falwell hace un repaso de sus actividades en los últimos 34 años. De 1958 a 1971, fueron los años de la educación cristiana. De 1980 a 1989 la mayoría moral o la

moral penetrará el mundo comunista y después conquistaremos el más difícil de todos, el mundo musulmán. Y para eso necesitamos de su ayuda financiera. Bienaventurados sean los que recaudan fondos para nuestra Iglesia", continúa apasionadamente, "porque ellos encontrarán su nicho al lado de los mártires en el Reino de los Cielos". Más gritos de "amén" y "aleluya", siguen a esta perorata. "Necesitamos millones y millones de dólares para lograr nuestra meta", concluye Jerry Falwell. Entonces, para finalizar el acto con broche de oro, y para que no nos quede la menor duda de que Jerry Falwell tiene en Estados Unidos el poder por el mango, aparece un general de West Point que nos recuerda que el movimiento de Falwell no está circunscrito solamente a Lynchburg, ni al estado de Virginia, sino que tiene como su meta final conquistar el resto del mundo. Y en el mundo que Jerry Falwell propone, los artistas no podrán expresar sus visiones más oscuras y personales, las mujeres no tendrán jamás la igualdad ni el derecho a controlar sus cuerpos, los homosexuales siempre serán parias, las minorías raciales serán ciudadanos de segunda clase, y todos los que no estén de acuerdo con su expansionismo militarista serán declarados enemigos de Cristo. Aunque Jerry Falwell es un líder religioso, su movimiento no tiene nada que ver con la espiritualidad del ser

la

humano, sino con la fiebre del

apoda, triunfó en Estados Unidos. Les informa ahora a sus feligreses que hace dos semanas se entrevistó con el expresidente Reagan en California.

poder. En su mundo, sólo los ricos, quienes contribuyen con cientos y miles de dólares a sus designios, entrarán al Reino de los Cielos. CAD

Interior del país: Bs. 750 Exterior: a definir de acuerdo al lugar de envío.

Envíe este formulario a

EXCESO. Residencias Piñalva, Piso 1-15 Avilanes a Mirador, La Candelaria Caracas 1010 Venezuela

J

"derecha religiosa", como él

Falwell dice haberle dado las gracias por haber restructurado la Corte Suprema de Justicia y por haber cambiado el "curso de nuestra historia". "Nosotros exigimos que se reforzaran nuestras fuerzas militares", nos dice, "y los rusos tuvieron que seguir gastando rublos de donde no los tenían, y esto causó la caída de los regímenes comunistas de los países de la Cortina de Hierro." "¡Amén, Aleluya!", gritan los falwellistas. Jerry continúa: "En las últimas tres elecciones presidenciales, nosotros contribuimos uno de cada tres votos, y sin nosotros ni Reagan ni Bush podrían haber sido elegidos. En la década de los 90, la mayoría


) 151111

Ho

tu

8i•a-

(o" "QUE TE PA sA,TornAsá"?)

C)COPYRiGkIT 1 990 BY C,A4u35 Siol..iA/ExcESo

.Mi AMOR... UVI IV PASA? (

• --;\„//. -•

• ogrd!wod w s0N11

¿ft9R

qo SE... ESTAS AUr UA reo DiFEReNTE... ¡como Si

Kle ESTAS RARO...

csIve?

d DE VER.DAo?

esluv íet-os mobesrb coolt60!

¿RARO CorAO?

¡NADA!

ZZ • ZZ ISL -tv vwer71 ' %m'Ove' 11-1S3 3a905* 52fanw !do Vd

ViDA! A PaS, tEN SERio! ESTOY ÑoRmAL,

.34 0

¡j EN) ;

REFiERE5 C,00 ESO

jL

ESTbY uRAR.0"././

DE ¿W

ów-ro!!

r\-)

),5\

\>' -SI LO SABES Y SEGURo QUE 1-“CE 41-60 MALO Y No Me Lo GI)iERES DECiRf

..• PeRo iGuAL SiGUES RARO ..jmo SE"!

AMoR! Ibg FAVoik! ¡NADA ave vi ...No Me MS NADA! EN SERío

\M.1

¿VE-5 62(E itu itNTES

E91As RAR0? PIE GRITABAS IQUE loRRoRP.

Si'

rsi°

j Pww4

Acrim) ES Dí FERENTE-!!!

...5! Peno Tu

MiSmo DE Abli-ES!!!

Dif-REKE CoMo? dQuE QUiERES? ¿GlUE TE BESE, CAUE TE DIGA COSAS

jCo!¿PERo "RARo" Qua

e PERO

SEN -nro ???

¡POR DiOS

Soy a mismo!!!

Goviliol9SAS, atz SALamos, A CENAR Y A GAiLAR??(

CiA-20 <3Zie

-.

41 1 t

7

1

Etsi IODO! N LA FORMA EN cWE ME -rocA S ...TU VoZ, . NO sE, YA NO a-pes a

VEZ!

1›,

«

^/

• iDiOS Nilo !/./. Pulo Como QuiezES AVE" IVO 're GRÁTE, si ME EsTA's VoLvia-woo Loco Corsi Eso PE ckuE

e ,./Es7e 1./Es? 41 10M -

A

Ameoco UAMO r' -joRIE 4LFRED0*!!!

MA, JoRGE ALFREDO, eso SI" QUE NIo!!! ...PERDoíJ, ¿Como Fo6 QUE

...PER0 Si A MI NO me PASA NADA ! ERES

ME

UAmASI- E??

11) LA QUE ESTA'

???

iNKIENT-ANDo VAii4#S.1

•..i.COglo! Co, '•

/

• • — o \

yo

.••

yi,

! ! !!

• —

¿A14, SI? PUES

ME

ECHAS LA CULPA A MI' OE AI-GoAtiE TE pASA

151-VY Jo Se-nek- MAS 'BIEN ¿r (QLE LA 0QUE esTlá RARA

eRs -rú

i3oRGE A LfREcoill Yo No ME um,,to itsiwt.a 4/ owev???

- 1:4;(7'

T

171N

RAZoirg ESTABA IZA

!!!


gran admiración por la profesión médica y quisiera saber cuánto de verdad hay en la afirmación del filósofo. Atentamente, Ing. Alex González

Pilatos c Estimado doctor Pérez: Hace poco leí en la prensa un artículo de un conocido filósofo donde decía poco más o menos que la existencia de los médicos como tales no ha aportado mayor beneficio ala humanidad. Para basar sus afirmaciones trajo el ejemplo de un médico húngaro que, en la opinión del filósofo, había sido llevado a la muerte por ir contra la corriente médica de su época. Se me hace muy difícil pensar que la comunidad médica pueda matar a uno de sus miembros por una diferencia de opinión. A pesar de ser ingeniero, tengo 76

Exces0 Octubre 1990

Estimado Ingeniero González: Me imagino que usted se refiere a un artículo escrito por Juan Nuño, en el cual cita al médico húngaro Semmelweis, muerto a mediados del siglo pasado luego de una larga y agria disputa con los médicos de su época. El caso Semmelweis es apasionante. A este obstetra radicado en Viena se le ocurrió que la práctica de lavarse las manos con una solución desinfectante antes de introducirlas en la vagina de una mujer en trabajo de parto, podría disminuir la mortalidad por fiebre puerperal. Tal enfermedad no es más que la infección bacteriana del útero en el período inmediato al parto (puerperio) que conduce a una gravísima septicemia (invasión de la sangre por bacterias) y por ende a la muerte. Esta situación es tan grave, aún en la actualidad, que quienes trabajamos en terapia intensiva, al hacer el diagnóstico de sepsis severa con punto de partida en el útero, mandamos de inmediato a removerlo quirúrgicamente, cualquiera que sea la edad de la paciente, medida imprescindible para salvarle la vida. Como es obvio, hay que evitar llegar al punto en que uno se vea obligado a tomar determinaciones mutilantes como ésta. En otras palabras, prevenir. Esa fue también la opinión de Semmelweis, más de un siglo atrás. Había puesto en práctica su idea en el Departamento de Obstetricia de Viena, donde trabaja-

ba y en el que la mortalidad materna por fiebre puerperal estaba cercana al 30 por ciento, algo realmente escandaloso según los parámetros modernos, pero frecuente en esa época. Semmelweis exigió que toda persona que manipulara el área genital de una paciente embarazada, debía introducir sus manos previamente en una solución antiséptica de soda caústida. Al poco tiempo, los resultados fueron más allá de lo que el mismo Semmelweis esperaba: cesaron las muertes de madres y recién nacidos. No sabía cómo actuaba la solución antiséptica (Pasteur no había aparecido en escena) pero era eficaz y la evidencia estaba a la vista de todos. Excitado por su hallazgo lo dio a conocer en el mundo médico de su época, exigiendo su implantación inmediata en todas las salas de maternidad. Pero Semmelweis olvidaba algo muy importante: sus estadísticas implicaban que los médicos transmitían con sus propias manos la muerte de las pacientes. Austria se enorgullecía de poseer la medicina más avanzada de su época y sugerir —peor aún, demostrar— que la fiebre puerperal era producida por las sagradas manos de esos médicos, resultaba sencillamente inaceptable. Semmelweis fue expulsado del hospital y las jóvenes madres, acompañadas de sus recién nacidos hijos, siguieron muriendo por oleadas. Defendido por un grupo de alumnos desconocidos pero despreciado por el mundo médico de Viena, Semmelweis se fue de vuelta a Hungría y en los siguientes años acumuló evidencias incontestables: el lavado de las manos con una solución antiséptica prevenía las muertes por fiebre puerperal. Basándose en esta experiencia publicó un

libro que envió personalmente a los principales obstetras y centros médicos de Europa. Para el momento de aparecer el libro la fiebre puerperal seguía haciendo estragos. En la sala del Hospital General de Viena donde había hecho su descubrimiento, las muertes habían aumentado al 35 porciento. Pero nuevamente Semmelweis fue ignorado. Desesperado por el rechazo de una idea tan obvia, el obstetra magiar se convirtió en un indoblegable—y ruidoso—crítico del establishment médico de su época. Bien vale que reproduzcamos parte de su famosa carta pública a los obstetras de Europa: "Si los profesores de Obstetricia no enseñan mis hallazgos, yo le diré al público lo siguiente: «Tú, padre de familia, ¿sabes lo que es depositar la vida de tu esposa en manos de un obstetra o una comadrona? Es ponerla a ella y a tu futuro hijo en peligro de muerte. Si no quieres enviudar y si no quieres que tu hijo por nacer sea inoculado por el germen de la muerte y tus hijos pierdan a su madre, entonces compra soda caústica, la colocas en agua y no permitas que el obstetra o la comadrona examinen a tu esposa hasta que no hayan lavado sus manos en esa solución...". Podemos imaginarnos el efecto de esta carta en el mundo médico de su época. Desconcertado por la insensibilidad de sus colegas, Semmelweis fue adoptando posturas cada vez más agresivas y bizarras. Un buen día los psiquiatras recomendaron su reclusión. Fue sometido en su casa con una camisa de fuerza, internado y aislado en un cuarto oscuro para sedarlo. El tratamiento al final de dos semanas resultó defi-

m.

J.»



nitivo: Ignaz Semmelweis había muerto. arias décadas después Paste% logró convencer a la comunidad médica de que los gérmenes sí existían y Lister enseñó a los obstetras a lavarse las manos. Pero este retardo había costado la vida de decenas de miles de madres y bebés. ¿Eran los médicos de esa época unos asesinos desalmados? Esta pregunta obliga a un análisis. Uno de los grandes errores al evaluar un hecho histórico como éste es sustraerlo de su contexto. Semmelweis publica su libro en 1861 e inicia una estridente campaña contra la cúpula médica en el preciso

momento en que Bismarck to-

maba el control de Prusia y se unía a Austria en una campaña militarista de aplastamiento de disidencias. La autoridad lo era todo. Semmelweis, por ser húngaro, era visto como un indisciplinado que llevaba al descrédito a los representantes de la parte más conservadora de esa sociedad. Y esto era a todas luces inaceptable, según los criterios de la época. Si Bismarck hubiera impuesto el lavado de las manos, todos lo habrían aceptado, pero Semmelweis no era Bismarck. Por otra parte, la medicina con base científica, tal como la conocemos hoy, es una disciplina de lo más reciente. Para 1861 la capacidad médica de modificar el curso de las enfermedades era casi nula. La enseñanza, rígida. Los nuevos médicos debían aprender de sus profesores, no disentir de ellos. Las críticas a la profesión médica por personas ajenas a ella suelen ser muy beneficiosas. La intensa ironía de Moliére ha hecho más por el sentido autocrítico del médico, que los cientos de libros de ética escritos por profesores anquilosados y aburridos. Es en este siglo, cuando un grupo de profesionales—ingenieros, matemáticos, biólogos, bioquímicos, bioestadistas— decide que la salud es un problema muy serio para seguir dejándola en manos de los médicos, se crea la base de una nueva medicina, no basada en una experiencia aislada del médico sino en hechos demostrables. Se ha progresado mucho, pero todavía hay una enorme resistencia a basar la medicina en hechos concretos.

Así que un poquito de ácido proveniente de observadores externos, llámense estos Moliére o Juan Nuño, debe ser siempre bienvenido. CAE) 78 Exces0 Octubre 1990

o U

ese a la muerte de Dios, decretada por el racionalismo materialista y por el vitalismo en el siglo XIX, pese a los movimientos positivistas, pragmáticos, al ateísmo, al marxismo, el ser humano civilizado y sedicentemente liberado de supersticiones, magicismo, metafísica, responde con pánico primitivo a cualquier presagio de catástrofe, de fin del mundo por guerra o por efecto cósmico. La palabra Apocalipsis se entiende como fin del mundo y no quiere decir sino "revelación". El término Annagedón, que aparece una sola vez en la Biblia con el sentido de guerra de Dios, guerra justa, guerra para acabar con quienes quieren destruir el mundo, también ha sido empleada como destrucción final por guerra nuclear. En nuestra época Eisenhower,

p

Kissinger, Reagan, emplearon el término con el sentido de guerra y también de lucha final contra fuerzas de destrucción. Hay varias recopilaciones de textos sagrados bíblicos. En la recopilación ortodoxa católica no figuran las Revelaciones—por lo menos en la Biblia que tenemos— y es allí donde la palabra Armagedón aparece asociada a la noción de "guerra del gran día de Dios el Todopoderoso". En ninguna parte, las innumerables profecías hebraicas sobre guerras, desastres, matanzas, se da a entender que se trata del fin del mundo. Sin embargo, el ángel de la muerte universal, del Apocalipsis, la representación prodigiosa referida por Juan y vivenciada en la isla de Palmos, persiste en el inconsciente colectivo cristiano más que la noción de guerra justa de Dios. Armagedón yApocalipsis se confunden en una visión final de terror y destrucción.

Por eso las profecías de Nostradamus sobre el futuro, con su alusión al año 1999 y al terror que bajará de los cielos, sobresaltan a los occidentales desde hace tiempo, más ahora que los medios reactualizaron la personalidad y las profecías de Miguel Nostradamus, médico y astrólogo de los reys de la familia Valois, Enrique II, Carlos IX y Enrique III. En las profecías por cumplirse, Nostradamus anuncia el Anticristo, grandes desastres para Inglaterra y Francia, invasiones de Europa por los árabes, fin de la Iglesia romana destruida por las huestes orientales (árabes, persas, libios), guerras prolongadas, asesinatos de palacio, resurgencia de los dioses paganos, predominio de Alemania. Las dos cuartetas más atemorizadoras, tanto más hoy en día con la locura hegemónica incubada en la personalidad terrible (a lo Hitler y a lo Ayatola Jomeini) den■


••• lo 'bit que usted necesita Respaldo del Grupo Financiero BAnCOR,

total aceptación Nacional e Internacional, 12 meses de crédito rotativo. Hoy por hoy, Visa BMICOR

es lo único que usted necesita para seguir disfrutando su acostumbrado estilo de vida.

BAnCOR el banco que responde


Saddam Hussein, son la 432, 433 y la 434. a primera anuncia en el séptimo mes de 1999 la llegada por aire de un rey (un jefe) que sembrará el terror y encarnará al gran rey de Angoulmois, término cuya significación de lugar y persona se ignora. Este guerrero real llegado por aire "antes y después de Marte" (la guerra) reinará con éxito suscitando conflictos sangrientos. La cuarteta 433 anuncia la aparición del Anticristo en el año 2000, cuando se sacrifique para Hecale, diosa de la muerte, y salgan los muertos de sus tumbas. El cuarteto 434 señala la aparición del tercer Anticristo que será derrotado, así como los heréticos, tras 27 años de guerra. En la cuarteta 435 se anuncia que el Mesías esperado no regresará nunca y que en Europa y Asia advendrá un

L

príncipe del linaje del gran Hermes, cuyo poder estará por encima de todos los reyes de Oriente; en él los judíos reconocerán al Mesías tan esperado. Finalmente, cuarteta 436, última profecía, la Sinagoga estéril terminará, así como los sabios de Sión con sus objetivos de dominio económico y político sobre el mundo. Nostradamus (1503-1566) era de origen judío y nació en Provenza. Pertenecía a la tribu de Isaachar, a la que se le concedía don profético en Israel. No era un ortodoxo hebraico cuando pronostica el fin de la Sinagoga "estéril" y de los Sabios de Sión. Tuvo que ser lector de la Kábala, cuya codificación inicial es del siglo II antes de Cristo. Fue enriquecida en el siglo XIII con el Zohar. Su doctrina descansa sobre la revelación. Entre el Kabalismo y el hermetismo occidental existen estrechos lazos. La Sinagoga y la Kábala se oponían. Nostradamus

SOLO HILTON PUEDE OFRECER LA MEJOR COMBINACION ENTRE LA PLAYA Y LA CIUDAD... MARGARITA HIL.TON En Playa Moreno, Porlamar, 280 habitaciones con vista al mar y TV satelice, 2 Restaurantes, un Bar, Piscina, Playa, Tenis, y todas las facilidades para su reunión de negocios en el más encantador ambiente tropical del 'oriente del país. Telf. (095) 61.58.22 Fax 61.48.01

HIL TON CAR ACAS Ubicado en el corazón cultural y financiero de la capital. Con 881 habitaciones y suites, 12 caballas, 5 restaurantes, 4 bares, piscina, tenis, gimnasio y el más fabuloso centro de congresos y convenciones de Venezuela.

N

Tclf. (02) 574.11.22 Fax 575.00.24

EL HILTON • EL HOTEL 80

Exces0 Octubre 1990

profetiza el triunfo de un príncipe del linaje de Hermes sobre todos los reyes, metáfora para anunciar que el hermetismo se impondrá en el mundo, después de las guerras con los Anticristos islámicos. Lo que profetiza no es el triunfo árabe sino la guerra que desencadenará la ambición de los jefes del Creciente fértil. La lucha entre Occidente y el Islam no es de ahora. Ya en la época de Nostradamus había causado grandes y sangrientos conflictos. La ambición de Saddam Hussein por dominar el mundo mediante el control del petróleo se inscribe dentro de la ambición antioccidental del chíismo, aunque Hussein sea sunita. El peligro de guerra en el golfo pérsico parecería confirmar el peligro de una guerra apocalíptica, el Armagedón. El miedo de la gente enterada a medias de las profecías de Nostradamus se produce porque identifican el conflicto funda-

mentalista islámico y Occidente, con una interpretación masiva superficial de las profecías de Nostradamus y el terror subconsciente al Apocalipsis, al Armagedón, asimilados a una guerra nuclear. Por otra parte, el discurso y lenguaje proféticos resultan siempre ambiguos, desde los primitivos chamanes prehistóricos hasta los actuales hermetistas y alquimistas. Esa ambigüedad propicia interpretaciones diferentes. Lo cierto es que, una vez más, el genial Nostradamus recobra la temible actualidad que su don profético provoca. Recordemos la primera cuarteta de la primera centuria. Se ve a sí mismo y así lo vemos aún: "Estando sentado de noche, secreto estudio, Solo, reposando sobre silla de bronce, Llama exigua brotando de la soledad, Hace prosperar lo que no es vano creer". clip.



RAFAELSYLVA Las nueve vidas de Liz Taylor e ser cierto eso de que los gatos tienen nueve vidas, Elizabeth Taylor, quien protagonizó la versión fílmica

D

de Gata sobre el tejado caliente (basada en la obra teatral de

Tenesse Williams) hace honor a esa leyenda. En abril de 1990 la Taylor estuvo a punto de fallecer de una pulmonía y en la actualidad se asegura que está hospitalizada pues contrajo el SIDA. Pero, aún de confirmarse esto último, lo cierto es que la Taylor ha superado tantas otras crisis que, en verdad, pareciera tener más vidas que una gata. El registro de males que ha superado la bella gordita de ojos violeta se inicia a partir de 1942, cuando se quebró el pie izquierdo durante la filmación de una película con I asie. En 1953 fue operada de urgencia para evitar una ceguera después de que le cayeron en ambos ojos frag82

Exces0 Octubre 1990

mentos de yesca. Dos años después debió ser hospitalizada, seriamente, enferma con neumonía y sufriendo de neuritis. En 1956 fue sometida a uan delicada operación de cuatro horas para reparar un disco fragmentado en su espinazo. En 1957 se le operó de urgencia sufriendo peritonitis por infección del apéndice. Un año más tarde y por estar en cama con bronquitis, no pudo abordar un avión en el que debía viajar con su esposo Mike Todd y así salvó su vida, pues la aeronave se estrelló poco después muriendo Todd y demás pasajeros. En 1959 fue hospitalizada dos veces. La primera para extirparle nódulos precancerosos en las agallas y la segunda por haber contraído una pulmonía doble. En 1960 se resbaló en el hielo, quebrándose una pierna. Semanas después fue operada de urgencia con fuertes dolores de cabeza provocados por abcesos dentales. En 1%1 casi muere de otra pulmonía complicada por anemia y debió practicársele una traqueotomía de emergencia. Al año siguiente intentó suicidarse ingiriendo el contenido de dos frascos de capsulas somníferas después de sostener una discusión con su amante, Richard Burton. En 1963 fue operada de la rodilla, después de sufrir la dislocación de un cartílago durante una filmación en Londres. Entre 1964 y 1966 fue atropellada por admiradores, debiendo ser hospitalizada con fracturas en un brazo y la espalda. Posteriormente sufrió una aparatosa caída desde un trineo en Suiza, siendo operada de emergencia, y se fracturó el pie derecho durante una filmación en Roma. En 1967 volvió a ser hospitalizada en Montecarlo cuando cayó desde la cubierta de un yate. Entre 1968 y 1973 se le extrajo un quiste en la matriz, fue operada de la columna y debió someterse a cuarentena al contraer paperas en Italia. Poste-

riormente la operaron de nuevo para removerle otro quiste, esta vez en el ovario. En 1976 ingresó a una clínica en Londres, a consecuencia de una disentería amibiásica. Al año siguiente debió ingresar nuevamente a una clínica después de caer de un caballo fracturándose varios dedos de una mano. Casi murió asfixiada en 1978, cuando se le atascó un hueso de pollo en la garganta. En 1980 debió ser admitida en un hospital para ser tratada de una dolorosa infección en los senos nasales Durante el año de 1981 se quebró un brazo esquiando en Suiza y requirió cuidado intensivo en una clínica de New York, debido a una seria infección pulmonar. Posteriormente se fracturó la cadera por una caída. Durante todo el año 1982 no tuvo problemas, pero en 1983 fue hospitalizada sufriendo de bronquitis y laringitis. Posteriormente, a raíz de un accidente automovilístico en Tel Aviv, presentó fractura de varias vértebras del cuello y de una pierna. En 1984 ingresó a la clínica Beuy Ford para una cura de desintoxicación por excesivo consumo de drogas y licor. 1985 la encontró de nuevo hospitalizada en Los Angeles con fracturas sufridas en la espalda al caer durante una filmación. Más adelante fue víctima de un grave envenamiento al ingerir alimentos contaminados en Francia. En 1986 debió ser hospitalizada por complicaciones reumáticas provocadas por una infección dental y dos años más tarde ingresó tres veces a distintos hospitales para tratarle severos dolores en la columna y una cuarta vez con el fin de practicarle un lavado de estómago y desintoxicación después de una sobredosis de barbitúricos. .

cluído las correspondientes a cirugías plásticas y liposucciones que le fueron practicadas en su cuerpo, a fin de conservar una apariencia de juventud y belleza. Por otra parte, los rumores de que la célebre actriz padece de SIDA se acrecentaron cuando se supo que los resultados de un examen de sangre que se le practicó fueron enviados directamente al Centro de Control de Enfermedades Infecciosas en Atlanta, Georgia, y cuya especialidad es el SIDA. También se ha sabido de buena fuente que Liz intentó internarse en el famoso Instituto Pasteur de París (donde estuvo su gran amigo, Rock Hudson, quien murió a causa del letal síndrome), pero finalmente no lo hizo porque su extrema debilidad le impidió viajar en avión. Si es cierto que Elizabeth contrajo el SIDA, ¿quién pudo infectarla? Muchos han querido culpar a Richard Burton, de quien enviudó en 1984. Pero el actor británico murió a causa de un derrame cerebral mucho antes de que la Taylor comenzara a presentar síntomas del temible flagelo. Un candidato más probable sería Rock Hudson, de quien Liz era íntima amiga. Si bien es cierto que él, siendo homosexual, nunca tuvo relaciones carnales con ella, es sabido que Liz permaneció a su lado durante la etapa de gravedad más virulenta y pudo haber estado en contacto con algunos de sus fluídos. También se habla de Malcolm Forbes, famoso empresario, magnate editorial y closet homosexual (homosexual secreto) con quien la Taylor sí hacía el amor. Según los rumores, parece que en esta ocasión la Gata sobre tejado caliente agotó su insólita capacidad para superar tantos males y accidentes que siempre la aquejaron. La verdad es que,

de ser SIDA lo que la mantiene n el catálogo de habituales hospitalizaciones a que fue sometida Elizabeth Taylor entre 1970 y 1990 no hemos in-

postrada, lo más probable es que la última de sus nueve vidas no tenga uno de esos clásicos happy endings que caracterizaron sus filmes. Cap'



ito Venedo me tenía puesto el ojo. Ya desde que

no y grabaron un disco, Teenage Heartbreak, escrito por

estéloamos en sexto grado quería que se lo die-

Vito. Me di cuenta de que Vito era distinto de lo que yo

ra. Pero aunque andábamos en el mismo grupo

había creído, diferente de los otros. Porque Vito tenla al-

del liceo Evander Childs, nunca le paré. Yo, Geraldine Ri-

ma de artista. Después, la noche de graduación, una se-

zzdi, era la muchacha más popular del colegio. A mí me

mana después de que Vito y los 011invilles grabaran su dis-

if Comprendí

que ya no éramos unos niños. Era como si hubiésemos crecido de golpe

sobraba donde escoger. Se lo podían

co, me di cuenta de que todos estos años había estado

lireguntar a cualquiera, a Carmela, o a

enamorada de él y me daba pena admitirlo porque él me-

Pamela, o a Victoria, y estarían de

día dos pulgadas menos que yo, y le había dado acné y

acuerdo. Y Vito no era más que un mu-

tenla los dientes de adelante separados. Ahí estaba yo, lis-

chacho flacuchento, de pelo grasoso,

ta para la graduación, arreglada con mi vestido rojo y el

mechón rebelde, acné y los dientes de

pelo más levantado que nunca, esperando a mi galán, pe-

adelante separados. Es cierto que sa-

ro éste no era Vito sino Sally-Boy Reticcliano, y me dieron

bia cantar, y que ¡unto con Vinny Fenr-

ganas de morirme. A mitad de la graduación no aguan-

ge, Bobby Colucd y Richie DeSoto for-

té más y le dije: "Sally-Boy, lo siento, pero tengo que ir o

maron un conjunto de doo woop con el

hablar con Vib". Sally-Boy, que era peor en el colegio que

nombre de Vito y los 011invilles, pero mu-

Vito, gruñó, y hubiera jurado que fue un gruñido triste. Pe-

chos chicos formaban grupos de doo

ro no había nada que hacerle. Yo amaba a Vito y eso

woop y se paraban todo el día en

era todo. Lo ubiqué parado ahí, solo en un rincón. Ves-

una esquina a doowoopear hasta más

tía de smoking, con el pelo engominado y un jopo casi tan

no poder. Pero yo, de todas maneras, no

alto como mi totuma. Sus ojos me siguieron mientras yo cru-

se lo había dado a ninguno.

zaba el auditorio y a pesar de mis tacones altos me pa-

.

Carmela, Pamela, Victoria y el res-

recía flotar en el aire. Me dijo: "Geraldine, ¿cómo estásZ,

to de mis compañeras me decían: "Ge-

y yo b tomé del brazo y salimos del auditorio. Era como

raldine Raoli, enséñame a batirme el

si siempre hubiera sabido que un día llegaría a sus bra-

pelo tan parado como el tuyo y cómo ponerme el deli-

zos. Y era una espléndida noche de primavera, hasta se

neador de los ojos tan derecho y espeso. Sin embargo,

podían ver algunas estrellas, y Vito puso sus brazos a mi

nunca les revelé mis secretos. En la noche me enrollaba el

alrededor aunque tenía que empinarse un poquito para al-

pelo negro con latas de cerveza y en las mañanas me lo

canzar. Caminamos hasta Gun Hill Projects, conseguimos un

batía y me lo batía, hasta llegaba a pensar que si se-

banco en la lavandería, y Vito dijo: "Ay, Geraldine Rizzo-

guía así me iba a llevar hasta las estrellas, luego me echa-

Ii, he estado loco por ti desde sexto grado. Induso escri-

ba una laca que día a rosas rojas y después me pasa-

bí Teenage Heartbreak

ba el delineador bien afuera de los ojos. Los muchachos de mi grupo eran de los que se jubilaban, fumaban en el baño y decían groserías. Si, hasta las chicas decían groserías, y no iban a la iglesia los domin-

84

para ti".

Yo respondí: "Vito, lo sé. Lo-adiviné, y siento haber sido tan tonta desde sexto grado, pero tu corazón no tendrá que sufrir más. Esta noche soy tuya". Vito y yo nos jamoneamos en el banco por un rato pe-

gos, cosa que enloquecía a nuestras madres. Vito era

ro no se sentía como puro jamoneo. Comprendí que ya no

uno de los peores. Casi jamás abría un libro ni se presen-

éramos unos niños. Era como si hubiésemos crecido de gol-

taba a clases, y creo que su madre logró llevarlo una so-

pe. Por eso le dije: "Vito, házmelo". Y él dijo: "Ay, Geraldi-

la vez a la iglesia. Juro que fue un milagro del cielo que

ne Rizzdi, perfecto". El tenia las llaves del carro de Freddy,

se graduara de bachiller.

el mejor amigo de su hermano Danny, que era una espe-

De todas maneras, corno iba diciendo, cantidades de

cie de carcacha, pero esa noche me lució un Cadillac. Es-

muchachos me deseaban y me gustaba jamonearme con

taba estacionado cerca del colegio y nos apuramos por

ellos y a veces me empataba por una o dos semanas con

Gun Hill Road esperando que Sally-Boy y los demás no nos

uno de los de verdad buenmozos, como Sally-Boy Reticclia-

vieran. Aunque Vito no tenía licenda, manejó ei carro

no, pero no se lo di a ninguno. Porque a mi manera yo era muy formal y católica. Y durante todo ese tiempo Vi-

rias cuadras hasta el estacionamiento del Colegio de la Inmaculada Concepción. Nos pasamos al asiento de atrás y

to estaba loco por mí y yo ni siquiera le daba un beso. Pe-

yo me levanté la falda de mi vestido rojo de graduación

ro entonces Vito y los 011invilles consiguieron un empresa-

e hicimos el amor durante horas. Nos aseguramos de que

Exces0 Octubre 1990

va-


CUENTO yo no fuera a quedar encinta, porque queríamos hacer las

ge Heartbreak esa noche, que corno ya dije, fue escrita

cosas bien. Como ya dije, yo era muy formal y católica, a

especialmente para mí, Geraldine Rizzoli. Vito me invitó a

mi manera. Después me llevó de vuelta a 011inville Ave-

oírla con él y su mamá y su papá y su hermano mayor

nue. Tomó las llaves del carro y grabó "Vito ama a Ge-

Danny en su apartamento. Vito sólo dijo: "Ay, mami, Ge-

raldine" en un corazón sobre la puerta del ascensor del

raldine Rizzoli quiere oir Teenage Heartbreak en WMCA

edificio, pero tuvo el cuidado de hacerlo en otro piso, no

con nosotros, ¿está bien?". Su mamá me miró y asintió, y pre-

donde yo vivía, porque no queríamos que mis padres lo vie-

sentí que ella adivinaba que Vito y yo estábamos enamo-

ran. Y luego dijo: "Aaayy, Geraldine Rizzoli, ¿te casarías

rados y que a su manera estaba diciendo: "Bienvenida mi

conmigo?". Y yo dije: "Sí, Vito". Entonces nos fuimos a la es-

nuera, bienvenida". Así que nos sentamos alrededor de la

calera del edificio, Vito limpió algo uno de los escalones y

mesa de la cocina con el radio puesto como centro de me-

nos sentarnos juntos y empezarnos a hablar en serio sobre

sa y su mamá y yo lloramos cuando tocaron la canción y

nuestro futuro y él dijo: "Ay, ¿sabes?, Vinny, Bobby, Richie

su papá y Danny se dedicaron a maldecir en italiano y Vi-

y yo...es una nota ser Vito y los 011invilles y cantar esos te-

to se dedicó a peinarse el copete con una sonrisa conge-

mas de doowoop, pero yo no soy ningún tonto, estoy se-

lada en el rostro. Cuando terminó, todo el mundo en la cua-

guro de que no seremos ni ricos ni famosos. Seguiré can-

dra vino a tocar la puerta gritando: "Ay, Vito, abre, ¡eres

tando un par de años más, pero después buscaré algo dis-

un astral", y abrimos la puerta y tuvimos una gran fiesta

tinto, ¿O.K.? Y luego tendremos hijos, ¿de acuerda'. Y le

y todo el mundo bailó lindy y cha-cha-chá por todo el

dije que sí, que para mí estaba bien que él quisiera seguir

apartamento de los Venecia.

cantando dos años más hasta que empezáramos nuestra

Tres días más tarde Teenage Heartbreak

ganó el pri-

familia. Entonces le dije que el señor Pampino de la Evan-

mer lugar del hit parade, esto parecía increíble, eran co-

der Sweet Store me había ofrecido un trabajo de vende-

mo 20.000 milagros combinados, sobretodo tomando en

dora, lo que significaba que podía empezar a ahorrar di-

cuenta que el consejero de Evander

nero de inmediato. "Ay, Geraldine, no eres ninguna tonta",

Childs solía predecir que Vito termina-

dijo. Me hizo señas con el pulgar para arriba y nos be-

ría en la cárcel. Los disc-jockeys se la

samos. Luego dijo: "Aaay, Geraldine, hagámosb otra vez,

pasaban repitiendo que "estos cuatro

aquí, en la escalera", y empezó a quitarse el smoking, pe-

muchachos de las calles del Bronx son

ro le advertí que yo no era de esa clase de mujeres, en-

un fenómeno, señoras y señores, ¡un ver-

tonces me llevó hasta la puerta y nos dimos las buenas no-

dadero fenómeno!". La mamá de Vito vio

ches. Acordamos que no anunciaríamos nuestro compromi-

a mi mamá en misa y le contó que un

so hasta que cada cual por su lado tuviera una pequeña

ángel vestido de blanco la había visita-

cuenta de ahorros. De esa manera nuestros padres no po-

do antes de nacer Vito y que le dijo es-

drían decir que éramos demasiado jóvenes e irresponsa-

tas palabras: "Señora Venecia, ese hijo

bles ni se opondrían a nuestra boda, cosa que mi padre,

que va a tener será un gran hombre".

con su pésimo carácter, era muy capaz de intentar.

Una semana después Vito y los

Habíamos hecho un pacto de sangre de que aunque saliéramos con muchos chicos, no mantendríamos vírgenes hasta

011invilles volaban hacia Los Angeles a mañana siguiente, el empresario de Vito lo lla-

para tomar parte en la filmación de

mó y despertó y dijo que Teenage Heartbreak

uno de esos bonches en la playa, y Vi-

iba a ser pasada por la radio, en la WMCA por

to ni siquiera me llamó para decirme

casarnos.

The Good Guys, esa noche a las ocho. En la tarde está-

adiós. Así que me quedé en mi cuarto

bamos con el grupo y Vito, Vinny, Bobby y Richie estaban

encerrada y lloré mucho, pero al cabo de dos semanas de-

como enloquecidos, gritando: "Guao, muchachos, WMCA,

cidí levantar cabeza y aceptar la realidad porque, como

¡qué bueno!", y se pisoteaban y se amenazaban con los pu-

había dicho Vito, yo no era ninguna tonta. Sí, era verdad,

ños y se daban chicotazos en la cabeza. Pronto todo el

como mujer estaba arruinada, señalada para siempre co-

mundo en 011inville Avenue lo sabía, y a las ocho de la

mo una ramera, yo, Geraldine Rizzoli, que se había jamo-

noche era como otro milagro del cieb, todo el mundo te-

neado con tantos muchachos del liceo Evander Childs pe-

nía las ventanas abiertas y pusimos los radios a todo vo-

ro que había tenido el cuidado de no dárselo a ninguno,

lumen de modo que hasta los ángeles celestiales tuvieron

he aquí que había ido y lo había hecho con Vito Venecia

que haber oído a Vito y Los 011invilles cantando Teena-

que había resultado un mentiroso de dos caras, únicamen-

Exces0 Octubre 1990 85


te interesado en la fama y el dinero. Estúpida, estúpida, estúpida Geraldine, pensé. Y no se lo podía contar a mis padres porque mi papá hubiera dispuesto de todos sus ahorros, b juro, y hubiera volado a Los Angeles y hubie-

vieja pandilla y toda mi vida en 011inville Avenue". No dije nada. Estaba furiosa y confundida. Y mis manos demasiado moladas y jabonosas. "Aaayyy, Geraldine, ¿me vas a esperar?", dijo Vito, y

ra matado a Vito. Tampoco podía contarles ni a Pamela,

su voz parecía la de un chiquillo desconsolado. "Por favor,

ni a Carmela, ni a Victoria, porque nos

Geraldine, yo regresaré, esto no va a durar mucho, pro-

habíamos pinchado los dedos con agu-

méteme que me vas a esperar".

Aunque el cures se empeñara en llamarme hija, yo me

jas de coser y habíamos hecho un pac-

"No sé, Vito", le dije, tratando desesperadamente de no

to de sangre de que aunque saliéramos

dejar caer el teléfono, ahora que mis manos estaban aún

con muchos chicos, nos mantendríamos

más mojadas con mis lágrimas, porque estaba llorando, 'de-

vírgenes hasta casarnos. Así que cuan-

berías haber llamado antes".

do me ¡untaba con ellas y se ponían ha-

"Aaay, ya lo sé", dijo, "esa maldita fama; es como

blar de lo increíble que el flaco de Vi-

una droga. Pero volveré a ti, Geraldine, prométeme que

to con su acné y su copete grasoso se

me esperarás".

hubiera vuelto rico y famoso, yo hacía

había hecho moler desde que se lo dl a Vilo.

Sonaba tan triste que respiré hondo y dije: "Te lo pro-

como si opinara lo mismo y actuaba co-

meto, Vito, te lo prometo", y el teléfono se me resbaló de

mo ellas, como si estuviera igualmente

las manos y golpeó contra el piso, y mi mamá gritó des-

orgullosa de que Vito, Vinnie, Bobbie y

de la cocina: "Geraldine, si no sabes hablar por teléfono

Richie fueran ahora millonarios. Y des-

sin hacer un desastre en el piso, pues ino hables por kr

pués de un mes, más o menos, empecé

léfonor. Yo grité: "Lo siento, mami", pero cuando lo volví a

a sentirme bastante fuerte y pensé, bien,

levantar, Vito ya no estaba ahí.

Vito, desgraciado, quieres salir de Geraldine Ri zzoli, peor para ti, imbecil. Yo trabajaba en la tienda Evander Sweet durante el día y había empezado a salir con algunos tipos del grupo por las noches, aunque sin mucha emoción. Imaginaba que algún día los besos de otro me harían sen-

taba independencia. Sabía que tendría que con-

seguir un apartamento para cuando volviera Vito. Pero esa noche cuando les dije a mis padres que iba a buscar

tir lo que me habían hecho sentor los de Vito, pero nun-

uno, armaron un escándalo. Mi madre estaba tan furiosa que ni siquiera me preguntó si eso tenía algo que ver con la llamada de Vito. En realidad, nunca más me habló de

con los platos de la cena, como lo hacía todas las noches,

Vito, lo que me hace pensar que en el fondo de su alma

pues como lo dije, yo era una buena muchacha católica a

ella sabía. La cuestión era que, lo supiera o no, una mu-

mi manera, sonó el teléfono y mi madre dijo: "Geraldine,

chacha de 17 anos del Bronx no abandonaba la casa de

es para ti. Es Vito Venecio desde Los Angeles" y me miró

sus padres a menos que llevara puesto el anillo de matri-

como si sospechara de Vito y se preguntara cómo era po-

monio, y punto. Incluso las muchachas que se jubilaban, y

sible que él, queriendo que yo se lo diera durante todos

fumaban y decían groserías. Mis padres me enviaron a ha-

esos años antes de ser famoso y a mí me importaba un

blar con un cura de la iglesia de la Inmaculada Concep-

bledo, todavía me estuviera llamando a la casa ahora

ción, al lado del colegio, en cuyo estacionamiento me ha-

cuando por fin era famoso y le sobraban chicas para

bía entregado a Vito en el asiento trasero del carro de

elegir. Al regresar mamá a la cocina tomé el teléfono, pe-

Freddy, el mejor amigo de Danny, su hermano mayor, y el

ro tenía las manos tan mojadas y jabonosas que apenas

cura me dijo: "Geraldine Rizzoli, hija mía, tus padres me di-

podía sostener el auricular. Vito dijo: "Aay, Geraldine Ri-

cen que quieres irte de casa antes de casarte. Hija, ¿por

zzoli", y su voz sonó como si estuviera a la vuelta de la es-

qué quieres hacer una cosa semejante, que hace sospechar

quina, pero yo b sentía en realidad a 3.000 millas de dis-

el deseo de pecar?".

tancia

Exces0

der Sweet, empecé a hacer mis planes. Necesi-

ca lo sabría a menos que lo intentara otra vez. Y entonces una noche, mientras ayudaba a mi mamá

86

A

sí que al día siguiente, tras el mostrador de Evan-

y acompañado de esas

estúpidas 54r-hitas de las fies-

Me encogí de hombros y me puse a mirar para otro

tas playeras. "Ay, perdóname, Geraldine", dijo, "soy un mi-

lado, tratando de no hacer una bomba con el chide. No

serable, lo sé, me dejé arrastrar por toda esa basura de

queda parecer demasiado irrespetuosa, pero ese cura no

la fama y el dinero, peros es a ti a quien quiero, tú y la

iba a ninguna parte conmigo. Iba a esperar a Vito, y ne-

Octubre 1990


CUENTO cesitaba tener listo mi apartamento para que en el mismo

jes negros brillantes y camisas negras con corbatas blan-

momento de su llegada pudiéramos empezar a hacer el

cas y un anillo de diamantes en su dedo rosado y no te-

amor de nuevo y casarnos y empezar una familia. Ade-

nía empleo fi¡o como mi padre que repartía perros calien-

más, aparte de que el cura se empeñara en llamarme hi-

tes en un camión entre los restaurantes del Bronx, ni co-

ja, yo me había hecho mujer desde que se lo di a Vito. Em-

mo el padre de Vito, que era obrero de la construcción.

pecé a pasarme los dedos por el pelo tratando de levan-

Imaginaba que si alguien sabía cómo funcionaba el mun-

tar aún más los mechones más altos, mientras el cura ha-

do, ese era Pop. Prometió que no se lo diría a nadie y se

blaba y hablaba de María Magdalena. Pero yo tenía mi

atuzó el bigote negro y dijo: "Geraldine Rizzoli, tú eres co-

propia misión espiritual que muy poco tenía que ver con

mo mi propia hija, como mi carne y mi sangre, y siento que

la iglesia, y finalmente no pude contenerme e hice estallar

hayas perdido tu cerecita antes de casarte pero si quie-

ruidosamente una bomba de chicle, y el cura me dijo que

res esperar a Vito, espéralo".

yo era un demonio y que no tenía remedio. Así que me

Así que me instalé en mi nueva vida y esperé. Esa fue

levanté y me fui, sacándome los pedazos de chicle que me

la época en que Vito se la pasaba pegado con sus can-

pegaron a los labios.

ciones y haciendo esas películas de fiestas playeras, y yo

El cura le dijo a mi papá que la única solución era que

escuchaba las entrevistas que le hacían por radio y jamás

me ataran a la cama con una cadena. Pero mi mamá y

hablaba como el Vito que yo había conocido. Cuando ha-

mi papá benditos sean, pueden haber sido católicos, ita-

blaba parecía como si alguien le hubiera escrito lo que te-

lianos e impulsivos, pero eran buena gente, así que en lu-

nía que decir. Se ponía cursi y sentimental hablando del

gar de eso consiguieron que el mejor amigo de mi papá,

Bronx, y de cómo su corazón seguía allá, y decía una sar-

Pop Giordano, que había sido como un tío para mí des-

ta de idioteces sobre el mercado de

de que yo estaba en pañales, me alquilara un apartamen-

pescado en la esquina de 011inville

to en su edificio. Y el edificio quedaba en 011inville Ave-

Avenue, pero aquello era pura paja,

nue, al lado del de mis padres. Así que se pusieron con-

porque Vito jamás compraba comida. Su

tentos. Desde el comienzo insistí en un apartamento de dos

mamá hacía todas las compras. A Vito

cuartos, de manera que Vito no se sintiera demasiado es-

no se le veía ni por casualidad en el

trecho cuando volviese, pero a ellos no les di ninguna ra-

mercado de pescado, corno no fuera

zón para necesitar tanto espacio. "Un apartamento de dos

para sonsacarle un cigarrillo a Carmine

habitaciones", repetía mi mamá "iDe golpe mi hija es tan

Casella, que trabaja en uno de los pues-

adulta que necesita un apartamento de dos habitaciones!".

tos del mercado. A Vito ni siquiera le

Así que Pop me dio el apartamento de dos habitacio-

gustaba el pescado. Yo me sentí triste y

nes, el más grande del edificio, y me mudé, y Pop le pro-

preocupada por él. Se había converti-

metió a mi papá que le contaría si yo trasnochaba, y mi

do en una especie de robot del doo-

papá dijo que era capaz de matarme si lo hacía, pero a

wop, él y los 011invilles llenándose la bo-

mí no me preocupaba eso. Mis días de andar por ahí con

ca con palabras de otros. Noté incluso

los muchachos de 011inville Avenue eran cosa del pasado.

que había dejado de escribir canciones

Esperaría a Vito, y sería como una monja hasta que no re-

después de Teenage Heartbreak. A

gresara.

veces casi no podía soportar el hecho

Donde antes me topaba con por lo menos un artículo en cada revista, ahora tenía que pasar por cinco, seis,siete revistas hasta dar con una pequeña mendón de Vito.

Mi madre terminó ayudándome a decorar él aparta-

de esperarlo. Pero en 011inville Avenue una promesa era

mento, y para hacerla feliz colgué un cuadro de Jesús en-

una promesa. Hubo gente que apareció flotando en el

marcado en terciopelo sobre el sofá de la sala. Pensé que

Bronx River por romper promesas menos importantes que

a Vito no le importaría demasiado puesto que su mamá

esa. Además, yo todavía amaba a Vita

también tenía uno en la sala. No tenía la menor intención

p

de escribirle para darle mi nueva dirección. El volvería dentro de poco y averiguaría dónde estaba. Y comencé a esperar. Pero a las dos semanas de mu-

amelo se casó con Johnny Ciccarone, Carmela se casó con Ricky Giampino, y Victoria con Sidney Goldberg, del Curso Acelerado Especial, lo que

darme al apartamento no me aguanté más sin decírselo a

fue una gran sorpresa, y consiguieron apartamentos en el

nadie. Pensé que gritaría o haría alguna locura si no con-

vecindario. Pero después de un año o dos todos se muda-

fiaba en alguien. Así que se lo dije a Pop. Pop vestía tra-

ron, bien sea a urbanizaciones donde los puertorriqueños

Exces0 Octubre 1990 87


ni %IP L A U %O'

y los negros todavía no llegaban todavía, o a Yonkers o

iban y venían por su casa y finalmente me iba a mi apar-

Mount Vernon, y empezaron a tener niños y yo los visita-

tamento y me sentaba frente al espejo y me batía el pe-

ba una o dos veces al año con regabs, pero era como si

lo para arriba y me maquillaba y me ponía el vestido ro-

ya no tuviéramos mucho en común, y pronto perdimos con-

jo de graduación y me ponía a oír las canciones de Vi-

tacto.

to y a bailar lindy y cha-cha-chá Y entonces, antes de ir-

Y Vito y Los 011invilles seguían pegando canciones, aunque como dije, Vito nunca volvió a escribir una canción des-

cortaba todos los artículos sobre Vito y los pegaba de mi

pués de Teenage Heartbreak . Además de los temas de

álbum de recuerdos.

Vito fue a casarse con otra, una modelo rubia,

doo-wop, Vito había empezado con

Un día, no sé exactamente cuándo, tal vez un par de

unas baladas lentas y sensuales. Yo

años más tarde, quizás tres, quizás cuatro, lo único que pue-

compraba sus discos en 45 y com-

do recordar es que Carmela, Pamela y Victoria ya me ha-

praba sus elepés y todas las noches

bían enviado postales anunciando que iban por el segun-

después del trabajo llamaba a las

do hijo, las revistas empezaron a publicar cada vez me-

estaciones de radio para pedir sus

nos artículos sobre Vito. Me sentaba en la cama, hojeán-

canciones, no porque fuera necesa-

dolas, y donde antes me topaba con por lo menos un ar-

rio, porque todo el mundo hacía lo

tículo en cada revista, ahora tenía que pasar por cinco, seis,

pura piel y huesos

mismo, sino porque me hacía sentir

siete revistas hasta dar con una pequeña mención. Y las

y drafts como

más cerca de Vito, creo. Y a veces

estaciones de radio cada vez pasaban menos a Vito y Los

miraba las fotografías de Vito en las

011invilles y yo tenía que llamar y pedirlos más a menudo

una tabla, de

carátulas de los discos o en los re-

porque nadie más lo hacía, y sus canciones no pasaban

vistas especializadas y veía cómo

del decimoquinto o vigésimo puestos. Pero la voz de Vito

algo así

sus dientes, su piel y su pelo eran

seguía tan fuerte y bella como siempre y los 011invilles se-

como lowa

ahora perfectos, ya no había aque-

guían haciendo esos doo-wops de acompañamiento, así

o Moho.

lla separación entre sus dientes de

que al principio me sentí realmente estúpida por no enten-

adelante, no más acné, no más me-

der lo que sucedía.

chón rel?elde. A mí como que me

Pero yo, Geraldine Rizzoli, no soy ninguna tonta, y al

hacían falta esas cosas, porque la

poco tiempo comencé a ver claro. Era muy sencillo. Las mu-

noche que me entregué a Vito en el asiento trasero del ca-

chachas de mi edad ya eran madres que educaban a sus

rro de Freddy, el mejor amigo de Danny, su hermano ma-

hijos, y no tenían tiempo para comprar discos ni de bai-

yor,rne había encantado sentir la piel áspera de Vito con-

lar lindy ni cha-cha-chá frente al espejo. Y los muchachos

tra la mía, y me había encantado ¡ugar con el mechón re-

trabajaban todo el día en la calle y de noche se senta-

belde y dejar que mi lengua reposara un minuto entre sus

ban a ver el fútbol por TV bebiendo cerveza. Así que

dientes separados.

era una nueva generación de adolescentes la que estaba

Así que medio perdí la cuenta durante los tres o cua-

88

me a acostar, repasaba las revistas especializadas y re-

comprando discos. Lo que compraban eran discos de esos

tro años que siguieron, mientras Vito y los 011invilles man-

grupos ingleses, Los Beatles y todos los demás, y para

daban en las ondas radiales. Y todos los días iba a tra-

esos muchachos, pienso yo, un muchacho italiano del Bronx

bajar a la Evander Sweet Store y todas las noches cena-

con copete no era nada interesante. Y a pesar de que yo

ba con mis padres y mi mamá siempre preguntando si no

no lucía ni un día más vieja que aquella noche en el

me pensaba casar y tener bebés y yo respondiendo: "Ma-

asiento trasero del carro de Freddy, el mejor amigo del her-

má, por favor, déjame tranquila, yo soy una buena chica

mano mayor de Vito, Danny, y a pesar de que me se-

católica, por supuesto que tendré hijos un día'. Y mi papá

guía quedando perfecto mi vestido rojo de la graduación,

decía: "Geraldine, si Pop me dice que andas trasnochan-

también tenía que enfrentar los hechos, ¿no? Ya no era nin-

do con algún tipo, te mato", y yo le contestaba: "Por fa-

guna adolescente.

vor, papá ya te lo he dicho, soy una buena muchacha ca-

El tiempo siguió pasando, y de nuevo perdí la cuenta,

tólica", y luego ayudaba a mi mamá con los platos y des-

pero a Pop se le estaba poniendo el pelo gris y mi pa-

pués les daba un beso de buenas noches e iba a visitar

pá empezaba a tener dificultades para levantar las cajas

a Pop unos minutos en su apartamento de la planta ba-

de perros calientes y mi mamá parecía encogerse día a

ja del edificio y había siempre esos hombres extraños que

día, y Vito y Los Oilinvilles desaparecieron de la radio, y

Exces0 Octubre 1990


ESTE LUGAR SI EXISTE

Porque, en Monteclaro Laguna, respetamos la naturaleza. ... Sí, aquí mismo, en Caracas, usted puede vivir en un paraíso natural, con todas aquellas cualidades que soñó para su vivienda: • • • • • •

600.000 m2 de áreas verdes y lagunas. Exclusivas construcciones, acordes con sus gustos y necesidades. La máxima seguridad que le proporciona todo un cuerpo de vigilancia especial. Fácil accesibilidad. Areas recreacionales. Su inversión, durante la construcción de su hogar, devengará atractivos intereses del Fideicomiso, que usted retirará mensualmente. • Obtendrá un financiamiento inmediato y especial, con todo el respaldo de tres sólidas Instituciones Bancarias.

iINFORMÉSE! ... Porque, en Monteclaro Laguna, sí existe la magia de la naturaleza. Inversiones Monteclaro Laguna C.A. (Del mismo grupo promotor de Monteclaro Villas y Monteclaro Country Club).

R E S 1 D

Dirección: 9' transversal, entre 3' y 4' Avenida, Quinta Altamira, Urb. Altamira, Caracas. Telts.: (02) 263.09.33 - 263.11.65 - 263:10.56 - 263.12.43 FAX: (02) 33.35.96

E N C 1 A S

1/l6ntecla-0 azzina-

Financiamiento con el respaldo de:

occidente

sanco La.-..no

SHA ~TEC-AMO OTIOITAL CA


%%PLUM II %,

punto. Y me sentía mal por Vito, pero más que nada me

da! Esa modelo rubia había sido tal vez una niña buena,

sentía aliviada, puesto que todavía estaba segura de que

del tipo que no se jubila de clases, ni fuma, ni se bate el

iba a volver. Compré muebles nuevos. Pop cambió las ven-

pelo, ni se lamonea con un montón de muchachos. Ningu-

tanas. Conseguí una laca que me mantenía el pelo más al-

na pasión en sus huesos flacos, estaba segura. Porque

to por más tiempo.

aún así Vito volvería. Aquella modelo, cuyo nombre era

Pero estaba equivocada. Vito no volvió. Al contrario, se-

gún algunas revistas que cubrieron la noticia, su empresario trató de convertirlo en un artista elegante, de los que entusiasman a la gente mayor que va a Las Vegas. Y Vi-

Vito seguía actuando como un perfecto estúpido y cometiendo grandísimos; errores pero no lo amaba menos por eso.

Muffin Potts, no significaba ninguna amenaza. Vito volvería, un tanto avergonzado, pero volvería. Poco tiempo después murieron los padres de Vito. Un par de revistas comentaron el hecho. Se mataron en un ac-

Potts

to dejó a los 011invilles, que era como si

cidente aéreo cuando iban a visitar a Vito y a Muffin

Vito les hubiera dado una puñalada en

en bwa o Idaho o de dónde fuera ella. A mí no me in-

el corazón. Una revista dijo que incluso

vitaron al entierro que tuvo lugar en Palm Beach. los pa-

Vinny había golpeado a Vito. De cual-

dres de Vito se habían mudado seis meses después que

quier forma, fue un error de Vito no ha-

Teenage Heartbreak alcanzara ei primer lugar. Siete ca-

ber vuelto a casa en aquel momento. Hi-

miones de mudanza se estacionaron en Olinville Avenue

zo dos discos y cantó todas esas can-

y la mamá de Vito se paró envuelta en un abrigo de pie-

ciones bobas de amor de los 20 y los

les a contarle a todo el mundo sobre el ángel que la vi-

30, y su voz sonaba realmente desafi-

sitó cuando estaba en estado de Vito. Y yo me le había

nada y horrible. Después de aquello, ca-

acercado y la había besado y le había dicho: "Adiós, se-

da vez que llamaba a un disc-jockey se

ñora Venecia, la voy a extrañar" y ella me dijo: "Adiós, Car-

reían de mí y ni siquiera ponían los dis-

mela", como si no se acordara que yo era Geraldine Ri-

cos. Tenía que recorrer 10 6 15 revistas

zzoli, su futura nuera. las revistas especializadas publica-

para encontrar la más mínima mención

ron una foto de Vito en el entierro con un flux de tres pie-

de Vito Así que sufrí más por él, pero

zas, y los artículos decían que había llorado en el hombro

llegué a la conclusión de que ahora te-

de su hermano mayor Danny, que ahora era distribuidor

nía que volver a casa. ¿A dónde más

de repuestos para automóviles. Aparecieron también un

podía ir? Así que compré una alfombra

par de fotos de Muffin Potts con cara de fastidio.

Y me sen-

Entonces empecé a leer chismecitos en pequeñas re-

taba frente al espejo de noche y me batía el pelo y me

señas de algunas revistas. Primero, que el matrimonio de Vi-

maquillaba y me ponía el vestido rojo de graduación y bai-

to iba muy mal. No me sorprendió. lo que me parecía ra-

laba lindy y cha-cha-cho y tocaba los discos de Vito y se-

rísimo era que hubiese durado una hora. Segundo, que Vi-

guía recortando un articulito por aquí y por allá y lo co-

to estaba consumiendo drogas y que su adicción le esta-

locaba en mi álbum. Y no había envejecido un día. Cero

ba partiendo el corazón a Muffin. Drogas duras, decían

arrugas, cero grasa, cero canas.

las revistas. De la peor especie. Una de las revistas dijo que

nueva y Pop pintó la pared.

era por la muerte de su madre y lo llamaba "Niñito de ma-

P

ero de nuevo me equivoqué. Vito no volvió a ca-

ma". Otra, que estaba destrozado por la ruptura con los

sa. Fue a casarse con otra, una modelo rubia, pu-

011invilles y porque Vinny lo había golpeado. Y otra dijo que

ra piel y huesos y chata como una tabla, de al-

Vito había sido drogadicto desde el liceo y tuvieron la fres-

go así como lowa o Idaho. Un par de revistas publicaron

cura de llamar "zoológico" a nuestro colegio, cosa que re-

pequeñas notas, y decían que era lo mejor que le ha-

sentí. Pero sabía varias cosas. Una, que Vito no era un "Ni-

bía pasado a Vito en su vida. Gracias a su amor por

ñito de mamá". Dos, Que Vito y los Olinvilles seguían que-

ella, ya no se sentía deprimido por no poner temas en el

riéndose. Y tres, que Vito no había tenido nada que ver con

tope del hit pararle. "Aay", le citaban las revistas, "el amor

drogas en el liceo. Y si fuera verdad que estaba ahogan-

vale más que todos los discos de oro del mundo". Al prin-

do sus penas en la droga y partiéndole el corazón a Mu-

d-

ffin Potts, era porque le hacía falta yo y se arrepentía de

cipio lloré. Pateé las paredes. Arranqué los artículos del

bum y los rompí en pedazos. Destrocé algunos de sus dis-

90

Exces0

no haber vuelto antes a casa.

cos. ¡Estaba realmente furiosa, porque sabía que era yo,

Poco tiempo después leí que Muffin lo había dejado

Geraldine Rizzoli, lo mejor que le había pasado en la vi-

definitivamente y se había llevado al niño con ella. ¿Niño?

Octubre 1990


CUENTO Me quedé atónita mirando la página. Ashley, decía el ar-

lo, y mi mamá, bendita sea, lo siguió poco después. Los ex-

tícub. El nombre del niño era Ashley. No había foto, y co-

trañé muchísimo, y todas las noches al volver del trabajo

mo Ashley era un nombre sin personalidad, no estaba se-

me batía el pelo frente al espejo, me maquillaba, me po-

gura si se trataba de un nfío o de una asa. Decidí que

nía el vestido de la graduación, ponía las canciones de Vi-

era una niña, y pensé que luciría igual a la madre, con

to, bailaba lindy y cha-cha-chá, y hojeaba las revistas bus-

una piel pálida, una nariz pretensiosa y pelo lechoso, y no

cando a ver si lo nombraban, pero no había nada. Era co-

me sentía ni un tanto celosa de la niña o de su madre por-

mo si hubiera desaparecido de la faz de la tierra. Y en-

que no eran más que una simple equivocación. Cierto, Vi-

tonces un buen día me topé con una notica en el perió-

to seguía actuando como un perfecto estúpido y cometien-

dico. Refería el arresto de Vito en Sunset Strip por tenen-

do grandísimos errores pero no lo amaba menos por eso.

cia de drogas, y que la fianza la había pagado Vinny, el

Una promesa era un promesa. Y yo, Geraldine Rizzoli, sa-

de los Olinville, que ahora se dedicaba a los bienes raí-

bía lo suficiente como para perdonarlo. Porque la verdad

ces en Santa Mónica. "Lo hice por nuestros viejos tiempos",

es que una vez yo también había cometido un error. La ma-

dijo Vinny, "por el grupo de Olinville Avenue".

nera como ocurrió fue la siguiente. Un día cualquiera adivinen quién apareció de la nada a comprar cigarrillos en Evander Sweet Store: nada menos que Peter Goffl, que había sido uno de nuestros compañeros de grupo en los buenos tiempos. Un par de años después de la graduación se

L

a mañana siguiente, Pop me llamó a su apartamento. Para entonces tenía un principio de cataratas y ya casi no miraba los periódicos, pero por

supuesto había visto el artículo sobre Vito. Se le había en-

casó con una muchacha de Grand Concourse y perdimos

rojecido la cara. Estaba furioso. Gritó: "Geraldine Rizzdi,

contacto. Pero helo aquí que había regresado al antiguo

eres como mi propia hija, carne de mi carne y sangre de

vecindario, a visitar unos primos y necesitaba cigarillos. Co-

mi sangre, nunca quise decirte esto, pero", agitaba el pe-

mo quiera que fuese, cuando entró a la tienda se quedó

riódico con ferocidad, cosa impresionante en él, ya que le

petrificado. Estaba un poco borracho y dijo: "Aay, Geral-

temblaban las manos, y apenas pesaría cuarenta kilos pa-

dine Rizzdi, no puedo creer lo que veo, tú todavía aquí,

ra la época, aunque todavía vestía los

y estás preciosa. Yo poniéndome viejo y gordo, mira esta

fluxes negros brillantes y aquellos hom-

barriga, pero tú, tú te ves como una princesa*. Y me hizo

bres extraños seguían yendo y viniendo

tanto bien oir que me hablaban de esa manera que le per-

por su casa, "ha llegado el momento de

mití que me acompañara hasta mi casa. Nos jamoneamos

olvidar a Vito. Si estuviera aquí le cae-

en el ascensor y me sentí como una muchacha otra vez.

ría a palos". Arrojó con fuerza el perió-

No podía simular que él fuera Vito, pero podía imaginar-

dico y se sentó respirando con dificultad.

me que eran bs viejos tiempos, cuando Vito todavía me per-

Esperé un minuto antes de hablar

seguía tratando de que se lo diera. A la mañana siguien-

para ver si se ponía bien. Cuando re-

te, Pete me dijo adiós, me miró una última vez, sacudió la

cuperó su color normal,

cabeza y dijo: "iGeraldine Rizzoli, qué explosión del pasa-

puedo, Pop, le prometí a Vito que lo es-

dor y se deslizó fuera del edificio antes de que Pop se le-

peraría".

le dije: "No

vantara. Su esposa debió recibirlo con tremenda furia y ju-

"Deberías casarte con Ralphie".

ro que me salió mi primera y única cana a la mañana si-

"Malphie?", pregunté. Ralphie Pam-

guiente. Sin embargo, después de mi noche con Pete me

pino, que también formaba parte del

Pobre Ralphie, yo siempre había pensado que me miraba tan raro porque estaba constipado o tenía sinusitis o algo por el estilo.

resultó más fácil perdonar a Vito, porque también yo ha-

viejo grupo, había heredado la Evander

bía cometido un error. Y seguí esperando. El vecindario

Sweet Store a la muerte de su padre el

cambió. Los italianos se fueron, y más y más puertorrique-

año anterior. Resulta que Ralphie no se

ños y negros se mudaron, pero a mí no me importaba. Por-

había casado, pero estaba enamorado de mí, y lo ha-

que en alguna parte hay que vivir y tenía cosas más im-

bla estado durante años. Pobre Ralphie, yo siempre ha-

portantes en mi cabeza para andarme con prejuicios.

bía pensado que me miraba tan raro porque estaba cons-

Entonces, practicamente empecé a no saber más na-

tipado o tenía sinusitis o algo por el estilo. Pero Pop me

da de Vito. Y eso fue cuando mi papá, bendito sea, tuvo

dijo que años atrás le había contado todo. Aunque Pop le

el ataque al corazón en el camión de perros calientes y

prometió entonces que no traicionaría su confesión, el mo-

cuando lo encontraron era demasiado tarde para salvar-

mento habla llegado. Al parecer Ralphie tenía su propia

Exces0 Octubre 1990 91


gvcin II IrP misión espiritual: estaba esperándome a mí. Yo me conmo-

tan cerca a Vito como si hubieran vivido en Olinville Ave-

ví. Ralphie era un tipo tan bueno. Me hice la promesa de

nue, aunque nunca hubiera conocido ni a Vito, ni a Vinny,

ser más agradable con él. Le pedí a Pop que le explica-

ni a Bobby, ni a Richie. Me gustaba Goldie George y de-

ra lo mío con Vito, b besé en la punta de la nariz y su-

seaba que hubiera tenido ganas suficientes para haber

bí a mi apartamento y me senté frente al espejo y me ba-

avanzado las dos estaciones del metro y venir a formar

tí el pelo y me maquillé y me puse el vestido rojo de la gra-

parte del grupo. Creo que habría sido divertido ¡amone-

duación y oí las canciones de Vito y bailé lindy y cha-cha-

arse con él. Un día Gddie George puso treinta minutos

chá

ininterrumpidos de Vito y los Olinville, sin cortes comerciales, y un radioescucha llamó y dio: "Aay, qué fue de Vieraldine, estoy de tu lado. De veras b estoy. ¡Vi-

to, Gddie George, era una especie de drogadicto, ¿no?".

to volverá," y me hizo la sería con el pulgar pa-

"Sr , dijo Gddie George, "pero yo soy el más gran-

ra arriba y él y yo bailamos unos pasos de lindy

de fanático de Vito, como todos ustedes saben, porque me

ahí mismo en la Evander Sweet Store y cantamos Teena-

crié a sólo dos paradas de metro de Olinville Avenue y

ger Heartbreak a todo pulmón y no nos importaba que vi-

solía pensar que era amigo íntimo de Vito aunque nunca

nieran clientes y nos vieran.

lo conocí, y ahora sé que ha dejado las drogas y que ha

Pero después de aquello no hubo más noticias de Vito, pun-

encontrado paz y felicidad a través del Tai Chi y que

to. Casi todos los que en la manzana

Ralphie y yo nos miramos a través del mostrador, y pude ver una mirada en sus ojos que me decía que él sabía que me había perdido para siempre.

habían conocido a Vito y los Olinville se

"Aay", dijo el radioescucha, "Gddie George, dile a Vi-

habían ido, y yo seguía esperando. Por

to de mi parte que Bobby MacNamara de Woodside di-

aquella época empezó una nueva esta-

ce: «iHey, Vito, adelante, muchachol>>".

ción de radio con mi música de otros

"Se lo diré", le dijo Goldie George, "se lo diré. Le ha-

tiempos, la WAAY, y era bastante extra-

blaré de ti, Bobby, porque, habiendo estado espiritualmen-

ño pensar que Vito y los Olinville y los

te tan cerca de Vito, sé que a Vito todavía le importan sus

demás grupos que me había pasado es-

admiradores. En realidad, sé que una de las cosas que

cuchando toda la vida eran considera-

ayudaron a Vito en los momentos difíciles fue saber lo mu-

dos como música vieja y me miraba en

cho que lo querían sus fieles admiradores. Y, hey, Bobby,

el espejo y pensaba: "Geraldine Rizzo-

¿cuál es tu estación favorita?'

li, tú no eres música vieja de nadie, tie-

"WAAYr, gritó Bobby.

nes la misma piel y figura que la noche

Y entonces Goldie George puso otros treinta minutos

en que te entregaste a Vito". Pero al

ininterrumpidos de Vito y Los 011invilles. Pero yo apenas po-

poco tiempo me acostumbré a la idea

día oír la música. Tenía revuelto el estómago. ¿Qué diablos

y ponía la WAAY cada vez que po-

estaba haciendo Vito en Bakersfield, California, manejan-

día. La escuchaba todas las mañanas al

do una misión? Me contentaba que hubiera dejado las dro-

levantarme y luego Ralphie y yo la oía-

gas, pero ¿Bakersfield, California? ¿Una misión? ¿Y qué dia-

mos en la tienda, aunque la mayoría de los muchacho:; que

blos era el Tai Chi?

entraban venían con esos grandes radios al hombro, sinto-

Yo estaba furiosa. Por primera vez me pregunté si no

nizados en música de salsa o rap o punk y no parecían dar-

estaría olvidando mi promesa. Estaba dispuesta a volar a

se cuenta que ya había música en la tienda. Algunas ve-

Bakersfield e insultarlo, pero no lo hice. Fui a casa, puse

ces, cuando no había nadie en el almacén, Ralphie y yo nos

mis discos, bailé, me batí el pelo, fruncí el ceño frente a la

poníamos a cantar juntos las canciones de Vito. Había un

cana que me salió la noche en que estuve con Pete Cio-

disk jockey en la estación, Goldie George, desde las nue-

ffi, y cerré los ojos y recosté la cabeza en mis brazos. Vi-

ve de la mañana hasta las doce del mediodía que era un

to iba a volver. Sólo que no estaba listo todavía.

verdadero fanático de Vito y los Olinville. Los otros disk lockeys tenían sus cantantes favoritos también. A Doo Wop

Dick le gustaban los Five Satins. A Surfer Sammy le

gus-

taban los Beach Boys, pero Gddie George decía que había crecido en el Bronx, dos estaciones de metro antes de Olinville Avenue, y que él y sus amigos se habían sentido

92

ayuda a manejar una misión en Bakersfield, California".

Exces0 Octubre 1990

u

nas dos semanas más tarde yo estaba detrás del

mostrador de la Evander Sweet Store y P , ilphie levantaba una pirámide de Chunkies cuando

Gddie George dijo: "Adivinen, todos ustedes, todos nosotros aquí en la estación, pero sobre todo el mayor admi-


"NO SOMOS UN PUÑADO DE ADVENEDIZOS CONGREGADOS EN TORNO A UNA TORRE DE PETROLEO. SOMOS UNA NACION HISTORICA DE ALTO RANGO. LO FUIMOS ANTES DEL PETROLEO CON HEROICA GRANDEZA, Y LO VAMOS A SEGUIR SIENDO DESPUES DEL PETROLEO. NO SOMOS UN ACCIDENTE DE LA ECONOMIA SINO UNA ANTIGUA E INCONTRASTABLE VOLUNTAD DE HACER NACION Y DE HACER PATRIA" -

1--

. . . . ,_--_. ___,...~.,.,• . . .K:.:-. 1.=1.1,-. ., .,-" -' <.:`,: ..- -"" 4-. '‘.,,•...., ‘ ' , -.1 ,-. "' ~ 1_-. ..':'--,. , . . ., . ,. ,4', ,~

- '--''- '=--,,,Z.T.---...r.. j"--"%-`,'•-•W -1,--„- .:

;

, -.%-'-_

... ^--.

/

_-,.....__' ' , .--''' '..-•,

2,;' -;.:7---..."...

ti. '":.....■.

.C.. ..,,, • . ........... . ..: :.•,....7-7772' ..."•', i1,é..,,,..1. , ,..,... ., ''r, - ; „ ``... -, -1..:::. ••=-:, .."-- • _ ,, ._ .z.., ',ibNIi•V: : 4,"...'''' , 1,.., ..,- ..>..,...,,

,

5---- - '..Z".. ''''' .,

skiii,.‘,a, iirt villio ----

191 ., A-

'-'-• :.',

-

. ,.-:-' .---:--- -• --''''.-#..,2 ......:y

,

111 11.tliírf-Yr

kaf ke

INVERSIONES, C.A.

CENTRO FINANCIERO LATINO .PISO 11, OFICINAS NOS. 1, 2, 3, AV. URDANETA, ANIMAS A PLAZA ESPAÑA, CARACAS 1011 TELF. 563.9981 - 563.6238. APTO. POSTAL 50.413 CARACAS 1050 A - VENEZUELA


CUENTO rador de Vito, yo, Goldie George, be logrado que Vito

Vito averiguaría mi dirección y vendría a recogerme y

vuelva a New York! Esta es una gran, gran, gran noticia!

llevarme él mismo a Carnegie Hall. Probablemente ven-

Lo llamé el otro día y le dije, Vito, yo me crié a dos esta. ciones de Metro de ti, y como sabes, soy tu mayor adm i

dría en una limusina pagada por la estación, pensé. Porque para mí la única forma de ir al concierto era con Vi-

-rado,ymelbsiatuordmesl

to. Regresé a casa después del trabajo y me arranqué la

Bronx y todos los demás distritos, nos debes una visita para cantamos Teenage Heartbreak una

Y en aquel preciso instante

y fui a abrirla y ahí estaba él. Había engordado un poco, pero no mucho...

Toda la semana Gddie George se la pasó diciendo:

el teléfono y aceptó hacerlo, aunque di-

"Es increíble, las entradas se vendieron en una hora! No

jo que ya no canta porque interfiere con

han parado las llamadas, todos ustedes recuerdan a Vito,

el Tai Chi, pero yo le dije, Vito, te que-

todos ustedes lo aman!"

remos aquí en WAAY, y espera que oi-

Hall para ti, Vito, no el desván de tu abuela, sino el Camegie Hall! Qué les

Exces0

L

a noche del concierto Pop vino a verme. Tenía que usar una andadera para desplazarse en ese entonces y estaba casi ciego y muchas cosas

parece. Y como ustedes saben los Olin-

no le funcionaban. El hígado, la vejiga, el estómago. Pesa-

villes andan cada uno por su lado, así

ba alrededor de 35 kilos. Pero todavía salía de su casa.

que Vito vendrá solo, pero igual es ma-

Se sentó en el sofá frente a mí, bajo el Cristo de tercio-

ravilloso. lVito cantará sus viejos temas y

pelo y dijo con voz carrasposa: "Geraldine Rizzdi, nunca

los tickets estarán a la venta a partir de

creí tener que decirte esto, pero tú eres como mi propia

la semana próxima!".

hija, carne de mi carne y sangre de mi sangre, y mientras

Me quedé paralizada y Ralphie y

Vito estaba lejos, pensaba, que, 0.K, tú podías bailar con

yo nos miramos a través del mostrador,

sus discos y batirte el pelo y ponerte la misma ropa todo

y pude ver una mirada en sus ojos que

el tiempo y no ibas a ser peor por eso, pero ahora que

me decía que él sabía que me había

va a regresar a casa tengo que decirte que no va a vol-

perdido para siempre.

94

vestido rojo de graduación y bailé y canté.

vez más, y les juro que se atragantó en

gas esto, ¡vamos a alquilar el Carnegie

tocaron a la puerta

única cana y me batí el pelo y me maquillé y me puse el

ver por ti, Geraldine, si le hubieras importado una pizca

Porque Vito iba a volver. Por mucho que le dijera a Gol-

te habría pedido que volaras a Los Angeles hace tiempo

die George que regresaba para cantar ante sus admira-

cuando, y perdóname, se lo diste y perdiste tu cerecita con

dores, Ralphie y yo sabíamos que en realidad era por mí,

él, pero ahora eres una mujer madura y te van a herir pro-

Geraldine Rizzdi, que por fin estaba dispuesto para vol-

fundamente y me alegra que tu papá y tu mamá, bendi-

ver. Vito funcionaba de la manera más misteriosa, y llegué

tos sean, no estén aquí para verte sufrir como vas a su-

a la conclusión de que finalmente se había zafado de las

frir esta noche, Geraldine, y yo no lo quiero ver tampoco,

cosas malas, las drogas y la fastidiosa Muffin Potts y su pro-

lo que quiero es que salgas esta noche para Maryland a

pia arrogancia y excesivo orgullo, y ahora se sentía lo su-

toda velocidad, mejor ahora mismo, y te cases con Ralp-

ficientemente puro para volver a mí. No me enloquecía el

hie, antes que Vito te parta el corazón en mil pedazos".

asunto ese del Tai Chi, fuera lo que fuese, pero ya me

Nunca había visto a Pop tan furioso. Lo besé en la na-

acostumbraría si habla ayudado a Vito a ponerse bien has-

riz y le dije que era una dulzura, pero que Vito iba a ve-

ta ei punto de hacerlo volver a casa conmigo.

nir. Y Pop se fue, sacudiendo la cabeza y caminando len-

Ralphie sacudió la cabeza como si estuviera saliendo

tamente, poniendo la andadera por delante, paso a pa-

de un largo sueño o de algún trance. Después dio la vuel-

so, y después que se hubo ido, puse mis discos y me ba-

ta por detrás del mostrador y me puso el brazo encima en

tí el pelo y me pinté los labios y bailé lindy y cha-cha-chá

su estilo fraternal. "Geraldine Rizzoli", me dijo muy suave-

y esperé. Pensé que todo el grupo estaría en el concier-

mente, "mi obsequio. Un asiento de primera fila en el Car-

to. Vendrían de los suburbios con sus maridos y sus espo-

negie Hall".

sas y sus hijos, e incluso, tenía que enfrentar la verdad, en

Pero no lo acepté, aunque fuera una cosa tan bella de

algunos casos, con sus nietos. Y en aquel preciso instante

parte de Ralphie ofrecérmelo, considerando lo que había

tocaron a la puerta y fui a abrirla y ahí estaba él. Ha-

sentido por mí todos aquellos años. Se me aguaron los

bía engordado un poco, pero no mucho, y aunque había

ojos. Pero no necesitaba un ticket, no yo, Geraldine

perdido pelo, todavía usaba copete y traía unas flores pa-

Octubre 1990


ra mí, y me fijé que eran rosas rojas, que supe las había

escogido para que combinaran con mi vestido de graduación. Y me dijcr. "Aaay, Geraldine Rizzdi, gracias por esperar". Entonces miró el reloj. "Está perfecto, hay que moversel El concierto empieza a las nueve". Y me miré en el espejo una última vez, me eché un poco más de laca y eso fue todo. Vito me tomó por el brazo de la misma forma que la noche en que me le entregué en el asiento tra-

Steve Hamaoui

sero, fuimos en limusina hasta el Carnegie Hall, un verdadero regalo para mí porque no iba a Manhattan casi nunca. Y Camegie Hall estaba lleno y la multitud estaba gri-

Hace más de cincuenta años el genial Waldemar von Zedwitz efectuó una brillante defensa sentado en Este en la siguiente mano:

tando: "Guoo, iVito! Witd Aay, Witor y Pamela, Carmela y

Contrato: 6 Espadas / Salida:10 de Corazones

Victoria estaban ahí, y los Olinvilles vinieron y abrazaron a Vito y dijeron que ya todo estaba olvidado, y Vinny y

E-Q10653

Vito hasta se dieron unos chicotazos en la cabeza y todo

C-A 76

el mundo dijo: "Geraldine Rizzdi, no has envejecido un día".

D-A

Entonces Goldie George presentó a Vito, y Vito se subió

T-85543

al escenario y cantó todas aquellas canciones y al final del concierto, para cerrar, cantó Teenage Heartbreak y me llamó a escena y me tomó por la mano y me miró a los ojos mientras cantaba. Yo incluso canté algunos de los

E-J987

E-

C-J43

C-Q10985 D-Q9864

D-1053

T-1097

T-QJ2

versos y bailé lindy y cha-cha-cha en el escenario frente a toda esa gente. El grupo enloqueció, pateando el piso y pidiendo a gritos más canciones, y Goldie George llo-

E-AK42

raba, y después del concierto Vito y yo nos regresamos

C-K2

a Olinville Avenue en limusina y Vito le dio una buena pro-

D-KJ72

pina al chofer y el chofer le dijo-. Bienvenido a casa" y si-

T-AK6

guió de largo.

D

esde entonces Vito ha estado aquí conmigo en el apartamento de dos habitaciones. Todavía practica el Tai Chi, pero no es nada del otro mundo,

una hora o dos por las mañanas. Pop murió el amo pasa-

do y Vito y yo estuvimos con él hasta el final y sus últimas

El declarante tomó la salida con el K de su mano y cobró el A de Espada averiguando la mala distribución. Sur continuó con un diamante hacia el A del muerto y prosiguió con un pequeño trébol hacia su K sobre el cual Von Zedwitz jugó la Q, mientras Oeste jugaba el 10 para indicarle que tenía el 10. Sur cobró el K de diamante y cortó un diamante pequeño en el (muerte, cobró el As de corazón del muerto y siguió corazón cortado en al mano, dejando la siguiente posición:

palabras fueron: "Muchachos, ustedes dos son como un hi0106

jo y una hija". Vito trabaja en la Evander Sweet Store en mi lugar porque yo tengo que quedarme en casa cuidando a Vito hijo y al Pequeño Pop, que tiene un padrino terrible en Ralphie y un gran tío en el hermano mayor de Vita, Danny. Y si se me permite alardear un poco, lo que me parece justo después de todos estos años, Vito hijo y

65

J98

K4

Q2

Q Q8 97

el Pequeño Pop son dos muchachos magníficos. Van a la iglesia los domingos y van muy bien en el colegio porque

J

nunca se jubilan de ciases ni fuman en los barios ni dicen

A5

groserías, y Vito y yo estamos de lo más orgullosos. Janice Eidus, nacida en New York, se hizo acreedora del premio Cilienry de cuentos el amo pasado. Firma del suplemento literario de The Viiiage Volee, nos hizo llegar este texto gradas a la intervencién de nuestro colaborador Jaime ManrIquo. (MED

El declarante cortó la J de diamante con L Q de espal mientras ¡Este bajo fallaba con el 8 de espada! Cuando el declarante jugó trébol, Von Zedwitz jugó la J dejando el carteador sin ningún chance. Verdaderamente una obra de arte. (VID Exces0 Octubre 1990 95


JUEGOS

Realeza y ralea

Leopoldo Flores

LA TERCERA VIDA DEL BRUJO REBELDE

Hay rumores de que Bobby Fisher -el legendario cowboy de todos los mediodías- vuelve al rodeo. Quizás la caída del poder imperial ruso y la vaporización de su ideología, con sus repercusiones en la FIDE, el estilo liberal y luchador de Kasparov y la inminencia del nuevo cotejo por el título mundial, lo estimulan al retorno. Tenemos entendido que también ha contribuido a este tremendo cambio la influencia de un promotor, consejero y amigo venezolano, en quien Fisher tiene confianza. La incógnita es el destino de esta reaparición, aunque se sabe comenzará vía España. ¿Hay paralelismo entre las cabras y los genios? Porque Fischer es un genio con dos cerebros, uno irracional emotivo, confuso y contradictorio, y otro racional, con gran fantasía e intuición creadora. Una enorme ampliación de la contradictoria condición humana, plus genio. En su primera vida Fischer ha sido un Ulises norteamericano que inesperadamente derrotó al Polifemo soviético que siempre ha predominado con grandes cíclopes. En la segunda vida es un judío renegado, convertido a otro culto sabático, lo que no le impidió vender ejemplares de los Protocolos de los Sabios de Sión en esquinas de New York. En 1975 se convierte en Jonás y se refugia en la hibemante ballena del silencio por 15 años. Pero no puede escapar a su destino y debe volver a predicar y luchar. La apoteosis de su triunfo en 1972, fue una hazaña culminante de muchos años, casi desde la niñez, en un medio adverso e indiferente, contra falanges de talentos soviéticos y del mundo socialista de entonces, mimados material y psicológicamente por un sistema y un pueblo que querían ocultar sus deficiencias con el opio de los triunfos deportivos. En contraste, Fischer es un alienado de la cultura capitalista, ajedrecista maldito, viviendo de la marginalidad caritativa de paupérrimos esfuerzos privados. Pero cuando se convierte en campeón mundial su mundo lo premia con millones y demuestra por primera vez cómo pasar de la maldición a la prosperidad material, pero en el reverso es un rebelde desajustado, que no encaja en ninguna parte, el máximo solitario, cuya única familia son los trebejos. ¿Regresará como un Montecristo? ¿O su fatum será el de Morphy? Si reconquista el título mundial, habrá vivido tres vidas. Ulises, Jonás y Montecristo. La siguiente partida y Ia que le ganó Fischer al filipino Torre son consideradas nada menos que por Karpov como de las que más admira y respeta, después de su propia producción. CAMPEONATO MUNDIAL REJKIAVIK ISLANDIA 1972 Sexta partida Gambito de dama declinado Blancas: Bobby Fisher Negras: Boris Spasski -

-

1) c4; sorpresa; para esa fecha sólo una vez antes jugando con blancas Fisher había empleado el peón dama frente a Polugaievski en 1970- así que Spasski no tenía antecedentes personales en qué basar su estrategia. El ruso recurre entonces a la defensa Tartakower -su favorita- y con la que no había perdido nunca. 1)..., e6; 2) Cf3,

De7; 22) Te1, Cf6; 23) f3, Rh8; 24) fxe4, e5; 25) Tcd1, era un mal menor, aunque el blanco conquista el dominio de la columna dama, que no puede ser disputada sin perder un peón. 20) d4; 21) f4!; Habiendo logrado inmovilizar el flanco dama, de repente se lanza sobre el lado rey. Si 21)..., e5; 22) fxe5, De7; 23) e6, con acoso de la pareja real. 21)...,

d5; 3) d4, Cf6; 4) Cc3, Ae7; 5) Agá, 0-0; 6) e3, h6; 7) Ah4, b6; 8) cxd5, Cxd5; 9) Axe7, Dxe7; 10) Cxd5, exd5; 11) Tc1, Ae6; Un alfil desadAótado. Tiene todo el

De7; 22) e5, Tb8; 23) Ac4, Rh8; Dh3; La tercera jugada decisiva de la dama blanca; el intercambio de peones favorecería la mayor penetración de los blancos y por eso juega: 24)..., Cf8; 25)

espacio del mundo y no está bien en ninguna parte. 12) Da4, c5; 13) Da3,

b3, a5; 26) f5, exf5; 27) Txf5, Ch7 tf7-; 28) Tc 1 , Dd8; 29) Dg3, Te7; 30) h4, Tbb2; 31) e6, Tbc7; 32) DeS, De8; 33) a4, Dd8; 34) T1-12, Dde8; 35) T2f3, Dd8; Divirtiéndose sofistica-

Tc8; 14) Ab5, a6; 15) dxc5, bxc5; 16) 00, Ta7; Era mejor 16)..., Db7, desclavando dos piezas y evitando la jugada ¡18 del blanco. 17) Ae2, Cd7; 18) Cd4!; así debilita la estructura negra de peones. 18)..., Df8; No hay nada mejor ya. Fisher está jugando con la claridad y sencillez qUe delplálábá Capabilanca en estas posiciones. 19) Cxe6, I»; 20) e4!; Demostrando la debilidad de los peones negros, incluso permitiendo un peón pasado, pero paralítico. Por eso Euwe creía que 20)..., dxe4; 21) Ac4, 96

Exces0 Octubre 1990

damente, le muestra a Spasski que está casi en zugzwang, porque hace tres jugadas que podía armar esta guillotina

Posiciones después de la jugada 37)..., Cf6. Blancas: Rg8-92-Tf3-Ad3-b3-b4-De4-h4-Tf5-e6 (10 piezas) Negras: Rh8-De8-g7-Te7-Tc7-h6-Cf6-a5-c5-d4 (10 piezas)

36)Ad3, De8; 37) De4, C16 (véase el diagrama); 38) Txf6!, gxf6; 39) Txf6, Rg8; 40) Ac4, Rh8; 41) Df4, Abandona; porque la continuación 41)..., Tc8; 42) Txh6+, Rg8; 43) Dg4+, Tg7; 44) e7+....E1 remate es en el estilo Alekhine.



okohrohnl.#

1,411 1114t*** ,x**«*****4, 4 ‹‹ ... .* ,,,, *4,4*** *** .*,.. ,....., • • • 4I I* • :, I, %, • 41 • ,

• IN • *4.•,,,,40.• 1, ••

,•••• •• •••• •4 • •

4 **4

041* 4****


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.