AAVPCCV Revista Oficial - Nº1 Esp. Navidad

Page 1

PUBLICACIÓN PERIÓDICA OFICIAL ESPECIAL NAVIDAD

AAVPCCV

San Silvestre de San Antonio de Benagéber. Foto: AL Almàssera

San Silvestre de Monóvar Foto: AVPC Aigües

Numerosas San Silvestres copan las agendas de nuestros voluntarios.

Que tengamos nosotros conocimiento: Calpe, San Antonio de Benagéber, Monóvar, San Juan de Alicante y Cheste han sido varias de las poblaciones que han acogido pruebas de este tipo. Voluntarios de diversas poblaciones de nuestra geografía han participado en estas pruebas. Destacan entre ellas dos con carácter muy solidario: la de Cheste con la finalidad de recoger fondos para Protección Civil de Cheste y la de San Antonio de Benagéber en la que el “precio” de participación era de un juguete. Es extraño el caso de agrupaciones que no hayan participado en ninguna prueba de este tipo. En Cheste, además de los voluntarios dispuestos para el operativo, la Junta Directiva y numerosos voluntarios que no estuvieron de servicio, participaron corriendo la prueba para apoyar a este colectivo. En total más de 300 participantes que aportaron una no despreciable cantidad de más de 500 euros que irán destinados a la adquisición de material. En la prueba de San Antonio de Benagéber, más de 60 efectivos entre Policía Local y Protección Civil se encargaron de que esta prueba amateur, con gran cantidad de niños presentes, transcurriera sin incidentes, no por la distancia de tan apenas 5km, si no por el peligro que tiene cualquier descuido debido a la edad de los participantes.

En San Juan de Alicante, según hemos podido averiguar gracias a los voluntarios de Aigües y su material gráfico contó con la presencia de voluntarios de Aigües, Petrer, Elda, Alcoy, Banyeres de Mariola y Pinoso que cubrieron la I San Silvestre de San Juan de Alicante realizada en este municipio. Esta prueba en la que participaron más de 1000 atletas sirvió para recoger más de 500kg de alimentos y juguetes para la “adquisición” de la inscripción. Las dos modalidades, de 5 y 10km hicieron que los voluntarios tuvieran que controlar todo el circuito para evitar cualquier incidencia. Otra carrera más, aunque no dentro de la categoría de “navideña” es la realizada en Marines el día 16 de Diciembre en la que voluntarios de Puçol, Almássera, Manises, Paterna, Burjassot, Cheste, Bonrepós i Mirambell, Xirivella se dieron cita para cubrir todo el recorrido de los 15km de Marines, prueba en su primera edición que transcurre entre campos y caminos agrícolas, con el peligro que conlleva por la gran cantidad de diseminados. Monóvar también se subió al carro del atletismo navideño con más de 200 participantes y 5,5 km de recorrido, todo controlado mediante un operativo en el que participaron más de 35 voluntarios. Esta prueba, además de la creatividad propia de una carrera con premio al mejor disfraz, incluyó el aliciente del sorteo de un jamón entre los participantes. Esta competición también discurrió sin incidentes. Por último, desde la Asociación de Oliva nos llegó que en Calpe también estuvieron disfrutando de estas carreras navideñas y de un nuevo medio del que dispone esta asociación. El circuito de 4 y 8,7km consiguió que hasta los aficionados menos deportistas se lo pasaran en grande, ya que entre los premios se incluían al mejor disfraz individual y colectivo. Voluntarios de diversas agrupaciones y asociaciones, entre ellas Oliva y Calpe, velaron por la seguridad de los participantes en todo momento. En definitiva, nuestros voluntarios no han tenido prácticamente tiempo de aburrirse. Entre cenas y comidas de Navidad, Nochevieja y Reyes, los polvorones y las dietas de los servicios, más de uno ha terminado enfermo, y si no algún resfriado se habrá cogido. Pero seguro que la alegría de volver a ver las caras de los compañeros en estos servicios, el buen rollo que se puede observar en todas las fotos y la satisfacción del trabajo bien hecho, cubren con creces el esfuerzo, frío/calor y sueño que muchos de nosotros pasamos cuando se aglutina tanto trabajo en tan poco tiempo. Felicidades a todos y disculpas a todos los que no os hemos nombrado aquí, pero poco a poco conseguiremos seguíros en todo lo que hacéis. 15Km Villa de Marines Foto: AL Bonrepos i Mirambell

San Silvestre de Cheste Foto: AL Almàssera

Nº1

Especial navidad 2012-13

San Silvestre de San Juan de Alicante Foto: AVPC Aigües

En este número: Breves navideños y noticias

Las fotografías que aparecen en esta publicación son propiedad de sus autores y se usan con finalidad informativa y sin ánimo de lucro. No obstante si desea realizar cualquier consulta, corrección de atribución de la obra o reclamación puede usar el correo facilitado en la sección de contacto (P. 8)

Tarjetas Variadas Unas cuantas fotos

2-3 4-5 6-7


Breves FÉ DE ERRATAS Como personas humanas, los voluntarios que redactamos esta revista también podemos cometer errores. En este caso, por omisión, nos dejamos en el tintero que en el OPERATIVO DEL MUNDIAL DE MOTOCICLISMO DE 2012, además de las agrupaciones reseñadas en la noticia, participaron CÁRCER, ALBAL y MISLATA. Desde la redacción os pedimos disculpas por la omisión. Desde la Xeraco (Valencia) L a A s o c i a c i ó n d e Vo l u n t a r i o s d e Protección Civil de Oliva colaboro en el dia de ayer, 6 de enero en la XIII Volta a Peu a Xeraco. De este modo esta Asociación apoyo a la nueva Agrupación de Protección Civil de Xeraco constituida recientemente y quisieron arroparla en uno de sus primeros pasos aportando efectivos en una prueba que requiere un gran despliegue de medios y un control preciso de los posibles peligros. (Inf: Carlos Soto, PC Oliva Asoc.) Desde San Juan de Alicante (Alicante) Un acto que por la gran afluencia de niños requiere que se mime hasta el último de talle, es sin duda aquel en que la ilusión de los niños pueda con cualquier tipo de dispositivo. El Cartero Real es ese servicio en el que todo parece sencillo pero que con 6 voluntarios, resulta sin duda más seguro. Un traba jo desem peñado por los voluntarios de PC Aigües. Desde Serra (Valencia) Los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Serra han participado recientemente dando apoyo a los servicios de la Subida del Garbí y de la K25. (Inf: PC Serra) Desde Manises (Valencia) Los voluntarios de Protección Civil de Manises han celebrado su tradicional cena de Navidad, una velada a la que también han asistido el alcalde de la ciudad, Francisco Izquierdo, y el concejal de Protección Civil, Juan Antonio Castillo. El jefe de Protección Civil de Manises y vicepresidente de la Asociación de Agrupaciones de Voluntarios de la Comunidad Valenciana, Francisco Javier Jalvo Bermejo, el coordinador Jefe, Javier Jalvo y un buen número de voluntarios asistieron a este encuentro. El alcalde de Manises, Francisco Izq uierdo, agradeció a todos los voluntarios su admirable dedicación en los servicios que habitualmente prestan a la ciudadanía y su labor solidaria y altruista, que de tanta ayuda ha sido en incidentes como los incendios de Andilla, Cortes de Pallás, Riba-roja, o las lluvias torrenciales que, al igual que a tantos municipios de la Comunitat Valenciana, afectaron a Manises en septiembre.

Nochevieja, noche de preventivo

Benicarló

Protección Civil de Benicarló dispuso esta pasada nochevieja un dispositivo especial formado por los voluntarios de la Asociación y la Policía Local del municipio para salvaguardar a los vecinos de la población de cualquier imprevisto que se pudiera producir durante la noche. Una noche que es complicada por la cantidad de actos festivos que se realizan durante esta fecha tan señalada y que es una excusa más para montar fiesta y disfrutar en buena compañia, algo que estos voluntarios dejaron de lado para Voluntarios del operativo Benicarló con motivo de la noche de fin de año Foto: PC Benicarló servir a sus vecinos. (Inf: PC Benicarló)

El aeropuerto de Valencia realiza un simulacro para evaluar su Plan de Autoprotección. Manises

Simulacro en el Aeropuerto de Valencia Foto: PC Manises

Para analizar la coordinación y los tiempos de respuestas ante un accidente, el aeropuerto de Valencia, situado en el municipio de Manises ejecuta diversos ejercicios durante el año. En éste, se ha simulado la salida de pista de un avión con posterior incendio del ala izquierda y se utilizaron figurantes para dotar el mismo de mas realismo. El accidente, avistado por la torre de control del aeropuerto, accionó el sistema de alarma que moviliza a los servicios de salvamento y extinción de incendios y sanidad portuaria. Además de los medios propios del aeropuerto se contó con la presencia de Bomberos del Consorcio Provincial (parque de Paterna), Protección Civil de Manises, miembros del 112CV y personal del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Consellería de Sanitat. Con este simulacro, el aeropuerto cumple con la normativa en materia de planificación de emergencias en aeropuertos y atiende a la legislación vigente de administraciones nacionales, autonómicas y locales. (Inf: PC Manises / AENA)

Bonrepós forma a sus voluntarios . Bonrepós i Mirambell

Los voluntarios en prácticas de la Agrupación de Protección Civil de Bonrepòs i Mirambell, realizaron el pasado viernes un curso de tráfico y comunicaciones, impartido por la jefatura de la agrupación. El curso, que consta de una parte teórica y una de práctica, se efectuó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Bonrepòs. Los voluntarios realizaron la práctica de tráfico en el cruce de la avenida Ernest Lluch con Mariano Benlliure, autorizado por la Jefatura de Policía Local. (Inf: PC Bonrepos i Mirambell)

Formación Bonrepós Foto: PC Bonrepós

San Silvestre de Utiel.

Utiel

(Ampliación de última hora)

Otro municipio que ha realizado una de estas carreras es Utiel que contó con la colaboración de los voluntarios de PC Requena para la cobertura de la carrera. Tambien el humor de los disfraces fue el aliciente para que 220 corredores se dieran cita en esta competición de 5Km de recorrido. La carrera, coordinada entre Policía Local y el jefe de la Agrupación de Requena, Vicente Arenas, transcurrió sin incidentes. Voluntarios de Requena en la San Silvestre de Utiel Foto: PC Requena


Los Reyes Magos se dejan caer por algunas agrupaciones...

Oliva / Puçol

Las agrupaciones locales y asociaciones también forman parte de la agenda de SSMM los Reyes Magos de Oriente, y muestra de ello es la reciente aportación a alguna de estas entidades de algunos materiales muy bien avenidos. El la ALVPC de Puçol, gracias una partida dispuesta por la Policía Local del remanente anual, se ha podido adquirir material nuevo para equipar a un número mínimo de voluntarios y mejorar así la presencia de una agrupación que dada su reciente creación y el momento actual económico de las administraciones no había podido recibir muchas atenciones en este aspecto y que seguro marcará una línea de trabajo en los posteriores años. Varias prendas de uniformidad general, equipamiento para lluvias, guantes, chaquetas y complementos han sido los elementos que se han adquirido y que pretenden mejorar la visibilidad de los voluntarios. También, a su paso por Oliva, han dejado un vehículo cedido a la Asociación gracias a un particular que escribió su carta especialmente dedicada a estos voluntarios. Este vehículo pretende cubrir una de las necesidades que achacaba esta Asociación desde su constitución. Este Ford Focus equipado con rotativo y distintivos de la Asociación ya ha sido recientemente estrenado en la San Silvestre de Calpe donde participaron en apoyo a este municipio. Felicidades a todos y a seguir trabajando duro para que los Reyes Magos se acuerden, no solo en estas fiestas, si no durante todo el año.

... y por las calles de sus poblaciones

Nuevo vehículo cedido a la Asociación de Oliva Foto: PC Oliva

Comunitat Valenciana

Y detrás de los Carteros Reales, como el de Aigües y de los Pajes Reales, SSMM los Reyes Magos de Oriente decidieron hacer un tour por la geografía valenciana. Es casi imposible encontrar un pueblo en el que sus majestades no hayan recorrido sus calles repartiendo ilusión y alegría entre los niños y niñas que fueron a vitorearles y a recoger dulces y juguetes. Muchos voluntarios han salido a las calles en coordinación con otros medios profesionales como Policía Local, Brigadas Municipales y Guardia Civil para velar por la seguridad de las numerosas cabalgatas que han engalanado las calles con confeti, dulces y juguetes. El trabajo en estos actos de los voluntarios puede parecer más molesto que útil cuando todo transcurre con normalidad, pues “tapa a los niños” o “no les deja cruzar a coger un caramelo”. Pero está demostrado que el trabajo eficiente de todos y cada uno sirve para evitar incidentes graves en nuestras poblaciones. Muestra de ello es que no se ha recogido ninguna incidencia por parte de esta redacción que hable de cualquier tipo de percance en estos actos que cierran la campaña de navidad y concluyen, así los arduos días de trabajo para todos nosotros. Felicidades por el trabajo bien hecho. Las fotos de esta noticia estarán en la zona de la galería para dar cabida a todos.(Inf: redacción. Fotos: Rubén Hernandis, Cabalgata de Reyes de Denia)

La Revista Oficial de la AAVPCCV inicia una colaboración con la Asociación S O S D E S A PA R E C I D O S p a r a m a n t e n e r o s informados de las desapariciones más recientes a la salida de cada número. Es una forma más de dar difusión a su causa y que estrechamente se relaciona con nuestro colectivo al formar parte de muchos de los dispositivos que se ponen en marcha en este ámbito. Por ello iremos dedicando un pequeño espacio para manteneros informados. Podéis colaborar con ellos y visitar su página web: www.sosdesaparecidos.es

¡ATENCIÓN! ¡Queremos seguirte! Si tu agrupación o asociación dispone de medios por internet donde publicar vuestras noticias, ¡háznoslo saber!. Nosotros nos encargaremos de recoger material para esta tu revista. Lo importante, es participar.


NAVIDAD, TIEMPO DE POSTALES


NAVIDAD, TIEMPO DE POSTALES


A Í R E GAL

S O T O F E D

Almassera os Foto: PC Reyes Mag s lo a o coltand Medios es

Cartero Real Sant Joa n d’Alacant. Foto: PC Aigües

Reyes Magos en Che ste Foto: PC Cheste

ssera Foto: PC Alma de PC Cheste San Silvestre

ra Almasse Foto: PC r e b é g en a nio de B an Anto stre de S ve il S n Sa

San Silvestre de PC Cheste Foto: PC Alm assera

o: PC Manises Cena de Navidad Fot 15Km Villa de Ma rines Foto: AL Bonrepo s i Mirambell


GALER ÍA DE

FOTO S

San Silvestre de San Antonio de Benagéber. Foto: AL Almàssera

San Silvestre de Cheste Foto: AL Almàssera

n de Alicante San Silvestre de San Jua ües Aig C AVP : Foto

Cabalgata de Reyes Foto: AL Puçol

nóvar tre de Mo San Silves s üe Aig Foto: AVPC

Protección Civil Burjassot entrega los alimentos y juguetes de “Navidades para tod@s”. Burjassot (Ampliación de última hora)

Cesion vehí culo Foto : PC As. O liva

ie Nochev Primera

ò ll d’Uix : PC Va ja Foto

Los voluntarios de Protección Civil han hecho entrega de los alimentos, prendas de vestir y juguetes recogidos en la campaña “Navidades para tod@s” a las distintas asociaciones de vecinos de Burjassot que han querido participar. “Esta campaña se basa en la solidaridad entre todos los ciudadanos, de igual a igual, y no en la caridad. Por tanto, pensamos que lo más justo es que sean las asociaciones de vecinos, que conocen mejor que nadie las necesidades de sus barrios, las que repartan los paquetes”, señaló Blanco, concejal de Protección Civil. “Por tanto, quiero agradecer el esfuerzo a todos los vecinos y vecinas de Burjassot por haber contribuido a la causa; a los voluntarios de Protección Civil que se han volcado como siempre; y a las AAVV de Empalme, Maestro Lope, Barrio Lucense, Blasco Ibáñez y Nuevas Ilusiones por su disposición y trabajo incondicional”, explicó el edil. (Fuente: ep.com)

Entrega de juguetes recogidos por PC Burjassot Foto: ep.com


Este número lo han hecho posible...

Martín Pérez Aranda (Asoc. Moncada) Presidente de la AAVPCCV Director de la publicación

Javier Jalvo Bermejo (Agr. Manises) Redacción y equipo técnico Administración y alojamiento web

Rubén Hernandis Teruel (ALVPC Puçol) Redactor Jefe y maquetación Equipo Técnico

COLABORACIONES: Se han intentado informar en cada noticia, si alguna está mal atribuida rogamos nos lo hagas saber para subsanarlo.

Saluda del presidente

Desde la AAVPCCV surgió la idea de crear una revista digital en donde los Voluntarios de Protección Civil puedan utilizar como medio de comunicación y poder dar a conocer al resto de compañeros, todas las noticias y actividades que se realizan en sus respectivas Agrupaciones/Asociaciones que consideren de su interés. Como prueba, se publicó el numero 0 para ver que respuesta tenia en nuestro colectivo. Podemos considerar que ha sido todo un éxito, recibiendo numerosas felicitaciones e incluso algunas de fuera de nuestra Comunidad Autónoma. Yo os animo a participar en la misma y hacerla extensiva a todos los Voluntarios de vuestras organizaciones. Aprovecho la publicación del numero 1 para desearos un feliz año 2013 que acaba de comenzar. Vivimos en tiempos muy difíciles para todos los colectivos, en donde la crisis afecta a todos los ámbitos de la sociedad. Las organizaciones de voluntariado, ya sean institucionales o organizaciones no gubernamentales, básicamente su financiación se nutre de las ayudas publicas, las cuales hoy en día se han visto reducidas en gran medida e incluso en algunos casos han desaparecido. Esta situación no ha mermado el espíritu de solidaridad que nos caracteriza a los Voluntarios de Protección Civil y afrontamos este hecho con resignación pero con las mismas e incluso más ganas de seguir ofreciendo nuestro apoyo incondicional a nuestros conciudadanos. Desde la AAVPCCV que presido junto a toda la Junta Directa, estamos a vuestra entera disposición para ofreceros nuestro más sincero apoyo de todos los compañeros que lo soliciten. Somos muchos y cada día mas, con ganas de luchar por defender los derechos de los Voluntarios de Protección Civil de la Comunidad Valenciana. Recibid un cordial y afectuoso saludo. Martín Pérez Aranda Presidente AAVPCCV

Editorial

Desde tiempos inmemoriales, controlar los medios de comunicación es sinónimo de poder, de autoritarismo, de generalizar las ideas de un único colectivo. Durante años, controlar el correo postal, los medios audiovisuales o simplemente la información boca a boca, era muy fácil. A día de hoy, las comunicaciones han avanzado tanto que cualquiera puede expresar su opinión mediante las redes sociales, una pequeña noticia se convierte en un fenómeno de masas y un error puede costar un puesto en cualquier organismo, por pequeño que sea ese error cometido. Los social media se han convertido en la herramienta de la población para difundir sus ideas y generar opinión. Este es el gran avance de nuestra época. Ya no hay en nuestras democracias dictadores que digan qué, cómo o cuándo hay que hacer tal o cual cosa por su único deseo, si no que hasta las cuestiones más ínfimas de nuestros gobiernos pueden ser cuestionadas (aunque luego la efectividad de dichas opiniones pueda ser mayor o menor). Y en esa época nos encontramos nosotros. Voluntarios que generalmente no trascendían más allá de una referencia en alguna que otra noticia, tomamos el control y nos ponemos al frente de una publicación por y para nosotros. Para que la ciudadanía vea que sí somos importantes, que contamos, que sumamos y que sobre todo, somos un equipo trabajador y fuerte. Este es tu medio, el de todos los voluntarios. Nadie se lucra de esta publicación. Es más, invertimos tiempo, sueño, esfuerzo y dedicación en conseguir todo el material que aquí se ha expuesto. Disfrútala, es el reconocimiento de la redacción a tu trabajo desinteresado. Rubén Hernandis Redactor Jefe y maquetador Jefe de Equipo de la ALVPC Puçol redaccion@aavpccv.es

Tu puedes colaborar... Envía fotos... La edición de esta revista de forma digital nos permite alargarla o recortarla sin coste alguno, protegiendo el medio ambiente y sin cortar un solo árbol. Envíanos tus fotos, tenemos sitios suficiente para ponerlas (aunque no podemos hacer una enciclopedia de fotos).

Envía noticias... Obviamente no estamos en todos los sitios (ya nos gustaría) por lo que muchas veces no nos enteramos de lo que sucede, si abres tu nueva base, si te compran material o si quieres agradecerle a alguien una colaboración. ¡Envíanos todo lo que creas que puede ser publicado!

Esta es tu revista No es la revista del Presidente o de la Secretaria, ni tampoco la del Redactor Jefe de la misma. Es la revista de todos y para todos. Está claro que no cabemos todos en un mismo número pero haremos lo posible desde la redacción por hacer que quepa el mayor número de contenido que sea posible sin llegar aburrir a los lectores. Cualquier sugerencia, mejora, propuesta o queja será leida y contestada.

Y... ¿donde lo envío? Desde la asociación se ha habilitado una cuenta específica para todo lo que tenga que ver con la revista, así que nos puedes mandar tu contenido a redaccion@aavpccv.es Aquí atenderemos tus correos y trataremos de resolver si hay alguna incidencia, así de fácil.

ASOCIACIÓN DE AGRUPACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA COMUNITAT VALENCIANA AV. MEDITERRÁNEA, 6- 2A 46113 MONCADA (VALENCIA) EMAIL: AAVPCCV@AAVPCCV.ES


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.