REVISTA NO. 56

Page 1



Noviembre 2011 • Golf Puebla • 01


www.golfpuebla.com.mx

Dirección General Alejandro Barroeta S. barroeta76@gmail.com Relaciones Públicas Miriam Suarez Sánchez rpgolfpuebla@gmail.com 044 (222) 325 ● 76 ● 51 Alejandro Barroeta S. ventasgolfpuebla@gmail.com 304 ● 78 ● 92

Ventas 304-78-92 I.D. 52*175062*1

GOLF PUEBLA es una revista mensual. Tiraje tres mil ejemplares. Año 6, número 56. Ejemplar gratuito. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no reflejan necesariamente el punto de vista de GOLF PUEBLA. Algunas imágenes y textos son utilizadas de material impreso e internet. Todos los derechos son reservados y queda prohibido su reproducción parcial o total, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético sin previa autorización. GOLF PUEBLA y GOLF MORELOS son marcas registradas.

Escucha GOLFCAST 24 horas de golf

www.golfcast.es

Número anterior 02 • Golf Puebla • 2012

ventasgolfpuebla@gmail.com

Virginia Brito de Sánchez

Dirección Administrativa Beatriz Barroeta Sánchez

Fotografía Alejandro Barroeta S. ● Chalo Sánchez Vera ● Salvador Fernández Tamayo ● Manolo Cerón Diseño La Resistencia Co. laresistencia.co@gmail.com Colaboradores

Alberto Zurita - Club de Golf El Cristo ● Vicky Sampedro - Club de Golf Campestre ● Lalo Blanca - Club de Golf La Huerta ● Claudia Gonzales/Mary Carmen Lara - Club de Golf Las Fuentes Mara Camarillo - Grupo Allegue ● Gabriel Aldaco/ Greg Bond - La Vista Country Club ● José Manuel Gómez - Director de Reglas ● Raúl Peña/Dora Luz Díaz - The Lake Golf Range Juan Gómez - Adar Golf ● Humberto Pacheco - www.tiempode.com ● ● Alejandro Barroeta Aguilar - GOLF PUEBLA ● Manolo Cerón - GOLF LIFE PODCAST ● ● Tony Scheffler y Gaby Martinez ● Gely Villegas Oficinas 6 Oriente 412 B Colonia Centro C.P. 72000 Puebla, Pue. (222) 304.78.92


Noviembre 2011 • Golf Puebla • 03


100 Lugares que nunca visitarás

3 2 de de 100 100

Las Localizaciones más secretas del mundo.

EL Centro de Operaciones de Emergencia de Mount Weather

Ubicación. Montañas Blue ridge (virginia) EE.UU.

Alejandro Barroeta Aguilar Amigos esta es la tercera entrega de los 100 lugares que nunca visitarás, recopilados por Daniel Smith y publicado por editorial El País Aguilar. Este libro contiene las localizaciones más secretas del mundo que muchas veces sabemos que existen pero por diferentes razones de seguridad están vigilados y otros niegan su existencia. El Centro de Operaciones de Emergencia de Mount Weather está ubicado en las montañas Blue Ridge ( Virginia ) EE UU. Ciudad más Próxima. Washington D.C. Motivo de la inclusión. Instalaciones de Alta Seguridad cuya existencia no ha sido reconocida. El Centro Mount Weather se encuentra entre los condados de Loudon y Virginia y consta de dos partes principales, una en la superficie, preparada para gestionar desastres naturales, y otra bajo la tierra. Se cree que esta sección subterránea, cuya existencia no ha sido reconocida oficialmente, serviría para asegurar la continuidad del Gobierno y acoger al personal clave de Washington en situación de crisis.

04 • Golf Puebla • 2013

Mount Weather era un lugar donde se solían lanzar globos meteorológicos y más tarde pasó a manos del Departamento de Minas de Estados Unidos. Durante los años cincuenta comenzó un proyecto para perforar la montaña y construir un complejo militar de túneles y búnkeres. Hoy día, el complejo, que ocupa varias hectáreas, está provisto, al parecer, de sistemas de ventilación de alta tecnología, salas con ordenadores, un estudio de radiodifusión, un hospital, un depósito de agua y dormitorios. Se ha especulado mucho con que el Presidente de los Estados Unidos, altos cargos del Gobierno y miembros del Tribunal Supremo usarían este centro justo después de los ataques del 11 de septiembre del 2001. Discretamente situado cerca de la ruta 601, el centro se dio a conocer en 1977, la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias ( FEMA por sus siglas en inglés ), que ahora forma parte del Departamento de Seguridad Nacional y se activa en caso de emergencia, inauguró aquí sus instalaciones en superficie. Mientras que las operaciones de la FEMA

son del dominio público, la parte subterránea sigue siendo un misterio. Ningún periodista o ciudadano ha entrado a visitar las instalaciones, y los trabajadores mantienen un estricto código de silencio. La zona está rodeada de alambre de púas y de desniveles que impiden que los vehículos puedan acelerar mientras se acercan al complejo. Unas señales advierten: Propiedad de Estados Unidos. Prohibido el paso, y guardias armados patrullan los alrededores y protegen las entradas principales. De estas se dice que tienen unas puertas resistentes a explosiones de tres metros de grosor y que pesan treinta toneladas cada una. Todo esto aunado al traslado de personal de Washington especializado ha llevado a los teóricos de la conspiración de que el complejo alberga un Gobierno en la sombra que maneja al de Washington, aunque no hay pruebas que lo demuestren. Espero que estos datos despierten la curiosidad y ganas de saber más al respecto como lo hicieron conmigo. Disfrútenla y nos vemos el próximo mes en otro lugar místico y prohibido.


2013 • Golf Puebla • 05


viajando

¿con niños pequeños? parte 1

GOLFPUEBLA

De Viaje con gely villegas Texto y Fotografías: Gely Villegas

Preparar un viaje a Disney u otro parque

es uno de los sueños de todas las familias, la pregunta de cuándo es mejor ir y llevar a los niños, depende mucho de las necesidades de cada quien, sin embargo, no te abstengas a ir sí es por la edad de los pequeños. El hacer un viaje con niños chicos, es un regalo para los padres en sí, pues los recuerdos son para nosotros al ver su emoción y las caritas, porque para ellos todo lo que ven es realidad y disfrutan de manera especial a los personajes; creen todo y la magia de Disney es especial. Ir con niños pequeños es posible y muy recomendable siempre y cuando tengas la disposición para ello. Recuerda que por ley, los niños deben de ir en su asiento de seguridad, así que ya sea que lo lleves desde aquí o lo rentes junto con el auto, por ningún motivo salgas del aeropuerto sin la silla de seguridad. Y eso te lo cuento, porque el año pasado en una agencia de renta de coches me dijeron que no tenían disponibles, (aunque lo tenía reservado con anticipación) y que porqué no mejor iba al super y compraba un “booster”, (¿¿qué???), y que además me iba a salir mucho más barato. Por

06 • Golf Puebla • 2013

supuesto que puse un grito en el cielo y quejas hasta con el gerente y cómo por arte de magia ya tenían el asiento. Nunca te dejes sorprender en lo referente a la seguridad y a las leyes. La seguridad es muy importante en todo momento, así que platica y enseña a tus hijos qué hacer en caso de que se pierdan, muéstrales al llegar, cómo están vestidos los encargados de seguridad. A los niños que aún no saben hablar, lo ideal es colocarles un letrerito dentro de la ropa, con la información básica y el te-

léfono de contacto de los padres. Propongan y aprendan un punto de reunión para toda la familia, en caso de emergencia. Recuerden que millones de personas asisten cada año a estos lugares y lo mejor es estar atento todo el tiempo. Y aunque los niños ya sean mayores, lo recomendable es que siempre estén juntos como familia. En los parques de diversión se pueden rentar carriolas para poder llevar a los niños, sin embargo, te recomiendo que mejor vayan al super y compren las famosísimas “de tijera”, por 12 dólares y sí al final están muy abrumados por el exceso de equipaje, no pasa nada sí la dejan. Pueden incluso avisar al encargado del hotel y ellos a su vez, canalizarla a donación. El agua es básica cuando se viaja y más con bebés y niños pequeños, deben de saber que en tu mochila de ingreso puedes llevar las botellas que necesites, al igual que el alimento que mejor convenga a tus hijos. Dentro de los parques hay muchos bebederos, sin embargo, el agua es muy clorada y puede ser pesada para los estómagos sensibles, así que mejor, al comenzar tus vacaciones planea en tus


comprar suficiente agua para que no tengas ningún problema. Debes de tener en cuenta que muchos de los juegos de los parques están diseñados para ser usados a partir de cierta estatura. Así que los papás tienen que hacer turnos para poder subir, sin embargo existe algo que se llama “Child Swap”, en las atracciones más importantes, en las que puedes entrar y hacer el recorrido junto con los más chiquitos, y ya adentro hay un cuarto para las familias, donde se puede esperar a los que van al paseo, mientras los peques ven la tele, o pueden aprovechar para ¡descansar un ratito! (con el papá en turno), esta novedad es muy importante, porque le permite a toda la familia disfrutar mejor de los juegos y de la parafernalia alrededor de ellos. Cuando viajes con niños, por favor dales su tiempo, no es necesario el querer ver “todos” los juegos, o quedarte hasta cerrar. Déjalos disfrutar de las vacaciones concediendo también espacios para descansar o porque no, disfrutar de la alberca del hotel. Ellos te lo agradecerán. En la próxima entrega te platicaré detalles sobre los principales parques de

atracciones, y consejos sobre Orlando y California, para ayudarte a decidir tus próximas vacaciones. Un saludo y hasta la siguiente, Gely Vi Sí tienes preguntas sobre este tema, dirígete por favor a cuquinalinda@gmail.com Hasta la próxima, Gely Vi

2013• Golf Puebla • 07


amigos

de acapulco a.c.

Acapulco sigue siendo el anfitrión de los eventos más espectaculares. El 8 de Febrero, Amigos de Acapulco A.C. realizó su Cena de Gala para conmemorar el quincuagésimo tercer aniversario de su fundación. La misión de Amigos de Acapulco, A.C. es ayudar a los niños más desprotegidos de Acapulco enfocándose directamente a los Hogares infantiles: Granja Hogar la Providencia del Padre Angel, Hogar Infantil Marsh, Casa Hogar del Niño de Acapulco, Casa Hogar Ejército de Salvación y AMANC Guerrero; ofrece apoyo monetario para que estos niños vivan en un lugar más digno.

Jimmy Crofton, Katy Olvera, Pedro Haces

Conny y Félix Araujo, Bertha Luz Crofton

Asimismo, Amigos de Acapulco también les otorga becas, servicio de médico y medicinas. La Asociación agradece a todas las personas que han colaborado durante muchos años en este hermoso proyecto y a las personalidades que asistieron a esta Cena de Gala, que tuvo como sede el maravilloso Hotel Elcano.

Mary Bingham, Dean Tank, Huguette Glushanok, John Bingham

Carlos y Elaine Montero, Jan Waring, Tommy Lowe, Stanley Black

Raúl y María Elena Alcaraz, Horacio León Pineda

08 • Golf Puebla • 2013

Bertha Luz Crofton, Lupita Molina

Renato y Marcela Ibarra, Byran Friedman, Alberto Rosas

Jorge y Susy Madrigal, Hugo y Esther Salinas Price

Jody Garner, Dean Tank, Ron Lavender


2013 • Golf Puebla • 09


Harris & Frank

Triángulo Las Ánimas Local 40. 39 Poniente No. 3515 Col. Las Ánimas C.P. 72400 Tel. (222) 169 7789 puebla@harrisandfrank.com.mx www.harrisandfrank.com.mx

7 Consejos para una

Imagen de Éxito

El asunto de la imagen en el mundo de los negocios, para la mayoría de los hombres, es cuestión innecesaria, y a veces asociada al concepto de metrosexual. Situación comprensible por la educación que recibimos la mayoría desde pequeños: ser competitivos, líderes y con carácter fuerte para tomar decisiones. Sin duda, cualidades de un líder pero, ¿qué hay de su imagen? Si la imagen vende en cuestión de empresas y productos, ¿por qué no estudiar su poder en el aspecto personal para ganar confianza, credibilidad y poder más rápido? Hoy hablaremos sobre las 7 máximas de la imagen masculina que todos deben conocer y aplicar en cuestión de apariencia y vestimenta para proyectar una imagen de alto nivel, y que te ayude a alcanzar tus objetivos en menor tiempo. Una buena imagen abre muchas puertas y crea nuevas oportunidades. A mayor imagen, mayor poder de influencia. 1) Tu apariencia y vestimenta deben respaldar tu posición. Si ejerces un puesto de autoridad y liderazgo, tu imagen debe respaldar tu capacidad, conocimientos y experiencia. De nada sirven muchos años de estudio y preparación sino los proyectas. Tu imagen debe hacerte el camino más fácil, no convertirse en un obstáculo. 2) Aprende a vestir de acuerdo a tu tipo de cuerpo. Reconocer la forma de tu cuerpo es crucial para poder proyectar una imagen de alto nivel. Sólo de esa manera podrás saber qué corte de ropa te favorece. Por ejemplo, un traje de dos botones lucirá mejor en un hombre delgado y de talle corto, mientras que uno de tres botones será mejor para un hombre de baja estatura.

10 • Golf Puebla • 2013

Una camisa de vestir de cuello italiano le va mejor a un hombre de cara alargada. Una corbata de rayas diagonales ayuda a ensanchar el torso de un hombre delgado. Un nudo angosto de corbata lucirá mejor en un hombre de cara redonda. Unos pantalones con valenciana serán recomendables para un hombre alto. Como te darás cuenta existen secretos en la vestimenta masculina, sin mencionar las reglas de estilo y elegancia. 3) Identifica los colores que mejor te van con tu tono de piel. Algunos hombres conocen el significado de los colores, es decir, la psicología del color. Pero en cuestión de imagen personal masculina saber ese significado no es suficiente. Entra en juego la colorimetría, es decir, la armonía que guardan los colores que se utilizan cerca de la cara con el tono de nuestro cabello, ojos y piel. “Todo hombre que aprenda y domine el tema del color en su vestimenta se distinguirá de cualquier otro, proyectando el mensaje que desea, y luciendo más capaz y seguro”. E color en la imagen masculina es más importante que en las mujeres, pues los hombres no utilizamos maquillaje ni nos teñimos el cabello (salvo algunas excepciones). Sólo contamos con el color de la ropa para lograr una apariencia saludable, estética, armónica y atractiva. El ojo se deleita al observar armonía cromática. Esto explica por qué ciertas combinaciones te hacen ver mejor que otras, y no a todos se nos ve igual. Así, un color verde olivo no lucirá tan bien en un hombre de piel muy morena y de ojos café oscuros, que en uno moreno de ojos verdes. El secreto está en la armonía. Un consejo: El color que utilices debajo del rostro NUNCA debe notarse antes que tu cara. Si esto su-

cede, entonces el color que estás utilizando no es armónico con tus características de color en ojos, piel y cabello. 4) Conoce los códigos de comunicación en la ropa para proyectar autoridad y accesibilidad. La ropa es en sí mismo un código de comunicación no verbal. Por la vestimenta de un hombre se sabe qué profesión tiene, su jerarquía en la empresa (operativo, mando medio, directivo), su nivel educativo, social y económico. En este punto quiero ser muy claro, pues no tiene nada que ver con el precio de la ropa. Por ejemplo, un código de autoridad en la vestimenta masculina es el uso de mancuernillas (las cuales no deben de ser estrictamente de una marca cara), lo importante es que comunican poder y autoridad. Los colores lisos proyectan más poder que las prendas con patrones como rayas o cuadros, que comunican accesibilidad. Las telas delgadas son más elegantes. Una camisa de vestir sin bolsas proyecta más autoridad. Muy pocos hombres saben el significado no verbal de la vestimenta. Conoce estos códigos y lograrás proyectar una imagen autoritaria o accesible según sea tu evento o tu objetivo. 5) Evita los errores de imagen más cometidos por los hombres. Saber las reglas del buen vestir es parte de tu cultura y educación. Tú y yo sabemos muy bien que el éxito profesional masculino engloba muchos más factores que sólo tu apariencia y vestimenta, pero si los cuidas, llegarás más lejos y en menor tiempo a la cima en el mundo de los negocios. Algunos de los errores de imagen más cometidos por los hombres: a) Utilizar zapatos sin lustrar, desgastados


o sucios. b) Utilizar la talla incorrecta en la ropa. c) Utilizar joyería. La única joya permitida es la argolla de matrimonio. El reloj no entra en esta categoría. Es un accesorio. d) Portar el teléfono celular en el cinturón. e) Guardar la pluma en la bolsa de la camisa. Entre muchos más... 6) Nunca olvides el entorno profesional en el que te desenvuelves y el puesto que ejerces. Tú eres la imagen de la empresa donde trabajas, tu apariencia su logotipo. Muchos hombres creen que siempre deben vestir de traje y corbata, lo cual es un error. Todo depende de 3 factores: a) a) La empresa en donde trabajas: su industria y productos que ofrece. b) El tipo de clientes. b) c) Tu puesto. Pensar en un traje y corbata para provocar la mejor impresión, no siempre es verdad. Un ejecutivo que trabaje en una empresa dedicada a la fabricación de maquinaria automotriz que tenga como clientes indirectos a ingenieros mecánicos de perfil medio, cometería un error si vistiera de traje y corbata. Sus clientes no visten de esa manera. El traje, camisa de vestir y corbata comunican un código de autoridad

y poder, en vez de accesibilidad. Habrá creado una barrera a través de su vestimenta. En cambio, un ejecutivo que labore en una empresa de seguros, con clientes de perfil alto que acostumbran una vestimenta formal, si decide visitarlos vestido en camisa sin corbata y pantalones de mezclilla, también será un error. Su vestimenta no es apropiada para un ejecutivo que debe proyectar seguridad y profesionalismo a sus clientes. ¿Ahora entiendes el por qué, aunque esté de moda no usar corbata, no siempre te conviene? Si vistes formal o casual, en ambos casos debes proyectar profesionalismo. 7) Tu higiene personal debe ser impecable. Un hombre de negocios respetable siempre cuida su higiene personal, sin importar si en sus citas tratará con más hombres. Muchos creen que la higiene sólo es importante cuando se tiene una cita amorosa. La pulcritud es bienvenida en el mundo de los negocios, e incluye tu peinado, salud de tu piel, aroma, aliento, manos y uñas recortadas, etc. Una imagen de alto nivel impulsa tu éxito. Conoce y aplica estas 7 máximas de la imagen masculina y te distinguirás de los demás fácilmente proyectando una imagen confiable, segura y con poder.

Harris & Frank es una empresa mexicana que ha revo-

lucionado la forma de vestir del caballero en México. El cuidado de confección se ve reflejado en el más mínimo detalle, demostrando pasión por el tejido, innovación y buen vestir. Contamos con una amplia gama de telas importadas para camisas, pantalones y corbatas. Vive la experiencia Harris & Frank en donde tendrás la oportunidad de escoger una prenda de alta calidad con un servicio 100% personalizado.

2013 • Golf Puebla • 11


E c owe e ke n d TIEMPODE.com

2013

Reducir, Reusar y Recuperar.

Este 2 y 3 de Marzo se realizó el primer

festival ecológico en la cancha de beisbol de las pirámides de San Andrés Cholula. En este evento se dieron lugar empresas socialmente responsables, sustentables y ecológicas con el único propósito de crear una consciencia colectiva, La central de Abastos Nave B estuvo regalando fruta haciendo hincapié de la importancia que tiene el consumir productos locales. Grupo Islas, Carpania, Copa de Oro, Eculturismo, Bikram Yoga Puebla, Llanpet, Self Imagen, SB, EXA, Mayeh Alta Joyería Mexicana, Amiko, Pacheco y Compañía, La Huerta Golf y Hotel, Bosque Eterno, Pacheco Advisor y el Ayuntamiento de San Andrés Cholula patrocinaron dicho evento. Dentro de los expositores puedes ubicar las siguientes empresas que debes de tomar en cuenta ya que a diferencia de otras están haciendo algo a favor de tú salud y el medio ambiente, prémialas con tu consumo y ayuda a que este tipo de comercio siga creciendo en el estado de Puebla: Mercatlán, Sembrarte, Caffessisimo, Rosmarinus, Jardín Etnobotánica, La Central Abarrotes Orgánicos, Soyami-

12 • Golf Puebla • 2013

go, NutriChia, Secretos de la Naturaleza, Hotel Cachito Mío, Otello Cucina Italiana, Agugu Tata, Natura, Quali, Sifei, Metrópoli, Restaurant Kaivalya, Calentadores Bicentenario, Number One, Sindiko, Pro-e-za, Ciencia Joven, Viveco, Biochia, Mati Tlaolle y Sayab, Solep, Jaguaorundi, Eclipse Energías Alternativas, quienes comparten la idea de las 4 R´s Reciclar,

La fundación PRO Bienestar Humano y Salvando Huellitas llevaron a perritos para su adopción, Green Peace impartió una conferencia, nuestras amigas de Bikram Yoga impartieron una clase masiva el día Domingo, gracias a la visita y charla con cada uno de los expositores por parte del Secretario de Infraestructura Antonio Gali se pudo crear un vinculo con el gobierno, todo el equipo de TIEMPODE.com agradece su apoyo y nos vemos el próximo año.


2012 • Golf Puebla • 13


Torneo XXVII Anual Las Fuentes Gracias al apoyo de todos ustedes el XXVII Torneo Anual Las Fuentes ha sido un éxito, sinceramente muchas gracias!!

14 • Golf Puebla • 2013

Fotografías: GOLFPUEBLA


2013 • Golf Puebla • 15


Torneo

Ladies

F i r s t 2013

L

adies First es un concepto que nació de la necesidad de buscar la integración de las socias de la Vista de una manera agradable y sana y que mejor forma que el golf!. Siendo este el torneo de inicio colaboramos de cerca con las damas en la Vista comandadas por Palita Diaz y Monique Zepeda las cuales han dado todo de si para lograr de la mano de nuestro staff de golf cristalizar este proyecto. Se estará jugando eventos mensuales con las socias del club los cuales en conjunto con la Gira Femenil Sur buscaran dar ese empuje al golf femenil en nuestro estado de Puebla y en toda la Zona.

16 • Golf Puebla • 2013


2013 • Golf Puebla • 17


Jorge Villar

Poblano gana

su segundo titulo de la temporada El estudiante del Gary Gilchrist Golf

Academy (GGGA), el poblano Jorge Villar mantuvo todo el camino el liderato que tomó desde la primera ronda, para llevarse el título del FCWT at Plantation, donde su compañero de academia Thomas Yint vino de atrás con una ronda final de 67 golpes, 5 bajo par, para dejar en segundo lugar al mexicano Santiago López. En la categoría de 13-15 años, Villar, quien es uno de los estudiantes mexicanos que forma parte del programa de tiempo completo del GGGA, desplegó un sólido golf a lo largo de todo el torneo que dominó de punta a punta, para conseguir así su segunda victoria de la temporada. Villar, quien ganó el Doral-Publix Junior Golf Classic a finales de 2012, se había colocado con un golpe de ventaja en el liderato tras completar la primera ronda con una tarjeta de 71 golpes, uno bajo par. Pero en la ronda de definición, después de un lapso un tanto errático para completar los primeros nueve hoyos

18 • Golf Puebla • 2013

de la ronda final, Villar se encarriló con tres birdies en los hoyos 11, 12 y 16, cerrando con tarjeta de 72 golpes, para un acumulado de 143 golpes, uno bajo par, suficiente para imponerse por cinco golpes de ventaja sobre su más cercano perseguidor. Yint, de Burma y quien también es estudiante del GGGA, jugó un golf espectacular en la ronda final para recuperar una desventaja de tres golpes y vencer a su compañero de academia, el mexicano López, en las categoría de 16-19 años, en la que es u primer victoria. Yint inició la ronda final a todo vapor colectando birdies en los hoyos 1, 2 y 4. Después de completar la primera mitad del recorrido en 3 golpes bajo, Yint se anotó otro birdie en el hoyo 11 y añadió dos más en los hoyos 15 y 16, mientras que su único bogey del día vino en el hoyo 13. Yint complete el torneo con un total de 138 golpes, 6 bajo par, para imponerse por dos golpes a López.

El mexicano López, terminó empatado en el segundo lugar con un total de 140 golpes, 4 bajo par, mientras que su compatriota y también miembro del GGGA, Eduardo Coghlan, quedó cuarto, un golpes mejor que sus compañero de academia, el guatemalteco Rafael Barnoya y el chino Yan Peng. FUENTE: www.fmg.org.mx



4o Torneo

Sustentabilidad En

Por: The Lake Golf Range

The Lake Golf Range nos

preocupamos por mantener un equilibrio entre el deporte y el goce por la vida, entre la mente y lo externo, entre el ser humano y los recursos naturales. Por eso, The Lake Golf Range es la primera Práctica de Golf en todo el país AUTOSUSTENTABLE, desarrollando proyectos productivos con una nueva visión que considera la preocupación por los aspectos ambientales, económicos y sociales. Algunos de estos proyectos productivos, que iniciaron como una idea, un sueño y que ahora son toda una realidad son: * Captación y saneamiento de agua pluvial captada en un lago artificial y que antes de llegar a ella pasa por un proceso de purificacion. * Biodigestor manteniendo oxigenada el agua con diversas plantas acuaticas alrededor de su lago. * Generación de energía limpia con celdas

20 • Golf Puebla • 2013

y calentadores solares para el correcto funcionamiento de sus instalaciones. * Granja acuícola de Tilapia para beneficio de los poblanos dentro de su propia zona urbana. * Criadero de Langosta para consumo general. * Vivero de Bambú que se procesa y reutiliza en los propios muebles de la Práctica de Golf. * Pulmón Verde dentro de la Ciudad… Estos son tan solo algunos de los proyectos que hemos hecho realidad y que queremos compartirlos contigo, porque como Tu nos preocupamos por convivir, por jugar la vida, por disfrutar el deporte, por amar el Golf… Ven y conócenos!!! … porque después de todo, si el Golf es Vida y la Vida es sola una, entonces Vive el Golf!!!. Vívelo en The Lake Golf Range!!! The Lake Golf Range, por una Puebla Sustentable!!! Visita www.thelakegolfrange.com


2012• Golf Puebla • 21


1er Torneo

Footgolf

El footgolf es un deporte que nace en Holanda en 2009, con el fin de que los ex futbolistas encontraran un espacio donde pudieran seguir practicando deporte a nivel profesional. Hoy en día en Europa es un éxito. Ya se tuvo un mundial en Hungría en 2012 contando con la presencia del equipo mexicano. La federación mexicana de footgolf nace en 2011 y tiene sedé en Monterrey. Esta dividida en 4 zonas: norte, sur, centro y Occidente, siendo Footgolf Puebla una filial de la zona centro. Los responsables de la asociación son Alejandro Rodríguez, Carlos Olea y Eduardo Blanca, siendo el club de golf La Huerta el club sede de los poblamos. El primer torneo que se realizo en Puebla fue todo un éxito, por lo que en los siguientes meses se llevarán a cabo más torneos para que la gente se vaya involucrando en este innovador y emocionante deporte.

Para ver todas las imagenes del torneo visita www.golfpuebla.com.mx

22 • Golf Puebla • 2013


2013 • Golf Puebla • 23


EMILIO MAURER

A OKLAHOMA

Al terminar su participación en el 55 Abierto Mexicano la Federación Mexicana

de Golf le entregó un reconocimiento al Poblano Emilio Maurer por ser el major amateur, reconocieron su participación en el Abierto al ser el único Amateur en pasar el corte, finalizando en no.42 de 144 jugadores, finalizando con un score de 72 golpes, para 294, un golpe más que el profesional José de Jesús “el Camarón Rodríguez.” Señaló el buen nivel de juego que hay en Puebla, y destacó a jugadores como José González “Tabaco” y César Pérez. Tras recibir cartas de Universidades de Estados Unidos entre las más destacadas de Texas y Florida, Emilio tuvo que tomar una difícil decisión, eligiendo a Oklahoma como la Universidad en la que estudiará y jugará golf, ya que es en la que mas se identifica. Destacó que se siente como en casa y que cuenta con amigos en el equipo de golf y que ha platicado con los entrenadores, “son grandes personas, que han estado hacienda un gran trabajo”. Emilio Maurer, quien es integrante de la selección mexicana de Golf, avanzó a los cuartos de final en el U.S. Junior el pasado verano, él se colocó en el campeonato nacional amateur de México, como uno de los mejores y estuvo dentro del Top 10 en el AJGA Puerto Rico Junior Open.

24 • Golf Puebla • 2013


2013 • Golf Puebla • 25


26 • Golf Puebla • 2013


2012 • Golf Puebla • 27


Las Cocinas de España

GOLF GOURMET

Por: L.G. Chef Edgar Vazquez Tascón Grupo Allegue

La gastronomía Española es una maravilla que resulta en una de las mejores del mundo gracias a la calidad, delicadeza y variedad en sus sabores y aromas. España siempre mantiene un tono de una cocina casera, familiar, local y regional, con lo que se le da más importancia a los productos típicos de una zona que a la persona que se encarga de darles el sazón en la cocina. Puede decirse que los platos típicos españoles tienen siempre un origen rural, o dicho de otro modo, que han nacido justamente en aquellos puntos donde se conoce, cosecha u obtiene la materia prima, animal o vegetal, de mejor calidad

para confeccionarlos, como por ejemplo la paella Valenciana, las Fabada Asturiana, y los pescados típicos de las zonas costeras. Con una influencia Celta, Romana, Arabe, de cocina Medieval y por su puesto, del descrubrimiento de América que dotó a la Penìnsula Iberica de jitomates, papas y chiles, elementos fundamentlaes en al cocina de hoy en día, hacen de esta gastronomía un manjar lleno de aromas, texturas y sabores dividida en diferentes comunidades que dan un toque personalizado a cada región del país.

28 • Golf Puebla • 2013

Empezaron en la Comunidad de Valencia, que se nutre tanto de los productos de la huerta, como de la lujuriosa oferta del Mediterráneo: monumentales camarones rojos como los de Denia, langostinos de Vinaroz, salmones, etc. Más cerca de las montañas se pueden encontrar trufas, hongos, y guisos con gran carácter que forman parte de los guisados conocidos como ollas y olletas.

Siguiendo por las Montañas Vascas, se pueden encontrar las vacas de raza pirenaica, criadas allí y protegidas con una marca de calidad, la denominación Euskalo Okela, las de la tundanca en Cantabria, sujetas a un sistema de protección especial, las de la raza asturiana de los valles y la raza asturiana de las montañas, las vacas de raza frisona o la rubia gallega proporcionan carnes de extraordinaria calidad.

No es fácil encontrar una oferta tan amplia y tan variada como la que se concreta en torno al Cantábrico, que esta inicia en una historia que arranca desde Galicia, donde encontramos leches y quesos extraordinarios como el de tetilla.

En Asturias la oferta de quesos es basta y son el elenco interminable que se prolonga con quesos de leche de vaca y de cabra, como el de los Beyos, de vaca y de oveja, el de Peñamellera o el de Cabrales, queso fermentado convertido en la gran representación Asturiana.


2012 • Golf Puebla • 33 29


30• Golf Puebla • 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.