Reveurs01

Page 1

1

EDICIÓN 01, JUNIO 2012


Reveurs

Contenido:

^

Edición 01 - año 1

Crew

Editorial Hiro Nastui Myla Colaboradores Valery Jaime Invitadas especiales Arii Shionita Diseño Haitsu

3 - NEWS

4 - The Final Tour

8 - Live Report: My Corazón dibujo un sueño 12- Discos: DUNE

20- SOLO WORK: Tetsu69

22- Cosplay

Twitter @ReveursMagazine

Tumblr Reveursmagazine.tumblr.com Correo Reveurs.Magazine@hotmail.com

23- Fanart

EDITORIAL Les damos la bienvenida a esta segunda edición de nuestro proyecto ¡Rêveurs Magazine! En esta oportunidad podrán encontrar una reseña con los detalles del World Tour “The Final”, y la historia de una fan como cualquiera de nosotros, que viajó al país del sol naciente para cumplir con su sueño de ver a L’Arc~en~Ciel en vivo y que muy agradecida, nos contó su experiencia. También recordaremos los inicios de la banda, junto a su primer álbum DUNE. Con lo cual abrimos una nueva secuencia en la revista, ya que desde esta edición en adelante, iremos presentando todos los discos cronológicamente y con estos las respectivas opiniones de los fans; entre otras novedades. Finalmente queremos agradecer a todas las personas que contribuyeron en este proyecto, tanto las que nos compartieron sus opiniones a través de las redes sociales, como los que nos enviaron sus FanArts. Esperamos que disfruten de esta nueva edición y que nos sigan apoyando de como hasta ahora lo han hecho. ¡Muchas gracias! Staff Rêveurs.

2


NEWS

L’Arc~en~Ciel (Larc-en-ciel.com)

Dos libros totalmente relacionados y complementarios el uno del otro. Pronto se darán a conocer los detalles de la fecha de publicación, el precio y la forma de reservar, ya que la producción será limitada *El nuevo álbum “L’Arc ~ en ~ Ciel TRIBUTE” esta disponible para su descarga a través de iTunes y Amazon en 24 países de todo el mundo,EE.UU, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Finlandia, Suecia, Países Bajos, Austria, Suiza, Nueva Zelanda, Australia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

VAMPS

*Serán lanzados simultáneamente en oto- (Vampsxxx.com) ño dos libros que contendrán álbum de fotos y documentos en vivo. El segundo volumen de “LIFE” & ”LIVE”, dos libros cuyas galerías de fotos tuvieron gran éxito en 1999. “LIFE 2” (Título provisional) Contendrá la más reciente galería original de fotos tomadas en cada país que visitó la Gira Mundial: “L’Arc~en~Ciel WORLD TOUR 2012”. “LIVE 2” (Título provisional) Contendrá una galería de fotos tomadas en los directos, “Live Document”, de la pasada Gira Mundial de la banda “L’Arc~en~Ciel WORLD TOUR 2012”, atrapando de forma exhaustiva la apariencia de los mismos.

Ya se han lanzado los nuevos GOODS de la banda, por medio de su página oficial. Estos corresponden al reciente tour “VAMPS LIVE 2012”, al cual dieron inició el pasado 12 de Junio, en el “Zepp Sendai” de la prefectura de Miyagi, Japón.

33


20th L’Anniversary World Tour 2012 “THE FINAL””

Después de decidir cuáles se-

el anuncio de esta parte, quedó rían las ciudades afortunadas completamente olvidada la posique los tendrían en sus tierras, ble visita a nuestras tierras latino la banda anunció los últimos lu- américanas), si fue la felicidad gares que visitarían, los que se- de muchos otros fans alrederían el término de la exitosa gira dor del mundo que por primera vez presenciaban un show de la mundial. Estas ciudades se dieron a cono- banda. cer como “20th L’Anniversary World Tour 2012, “The Final””. Luego del concierto en Seoul, Esta sección de la gira se com- Korea, la banda volvió a su país, pondría de 8 conciertos, en su dando un concierto de 2 días en la ciudad de Yokohama. Estos mayoría ubicados en Japón. se llevaron a cabo en el NisEs así como dieron comienzo san Stadium, los días 12 y 13 al término del World Tour, que de mayo. Estos lives fueron de aunque para nosotros fue muy suma importancia para la bandoloroso, por la oportunidad da, después de todo volvían a su frustrada (recordemos que con país luego de unos meses fuera. Así lo hicieron ver hyde y Tetsu-

4

ya en sus MC’s: “Estoy muy feliz de estar aquí después de toda la gira por el mundo. Estaba un poco nervioso por los ensayos y gracias a tanta gente por venir” (hyde) “Ya regresamos, Japón! Estamos en casa” (Tetsuya). Los días 19 y 20 de mayo se realizaron los siguientes conciertos, ahora en Ôsaka, en el Universal StudiosJapan. El primer día fue algo diferente. La banda incorporó al live a algunos personajes reconocidos de Sesame Street (Plaza Sésamo en español), los cuales participaron activamente en el show, acompañándolos e incluso bailando.


Para dar término al World Tour “The Final” en Japón, L’Arc~en~Ciel se presentó en otro concierto doble en Tôkyô, los días 26 y 27 de mayo, en el National Stadium. Aquí dieron un show impresionante, físicamente caracterizado por tener en el borde del estadio las banderas de los países que visitaron en la gira y hermosos efectos, como fuegos artificiales. Los setlists en estos lugares fueron variados, y según el parecer de muchos, mejores incluso que los del mismo World Tour, debido a la presencia de canciones antiguas que hace mucho tiempo no tocaban, más las canciones nuevas del último álbum lanzado.

Finalmente, vinieron dos conciertos en Honolulú, Hawaii, que a pesar de ser muy buenos, también marcaron a la banda con un triste recuerdo. El primero de ellos, el día 31 de mayo, fue un concierto al aire libre para todos los fans de la isla y estaba sumido en un ambiente de mucha gratitud por la ida de la banda, tanto así que el Alcalde de Honolulú subió emocionado al escenario para darles un reconocimiento, nombrandoesa fecha como “el día de L’Arc~en~Ciel”.

Pero no todo fue alegría, ya que justamente aquel díauno de los miembros del staff y amigo falleció, trayendo con su muerte una ola de tristeza que nadie pudo ocultar ni si quiera en el momento del concierto. Los miembros de la banda demostraron su dolor, al culminar con “ByeBye” en la memoria de Comet-san, ya que era su tema favorito. La voz de Hyde se quebró notoriamente, mientras que Tetsuya intentaba secar sus lágrimas. En esta ocasión, el setlist fue más largo de lo normal. Se interpretaron 21 canciones, cuando generalmente sólo son 19. Estuvo compuesto por canciones de varios discos y también que hace mucho tiempo no interpretaban. Dejando atrás este triste episodio, se celebró el segundo concierto en Hawaii, el cual fue exclusivo para los miembros del Fans Club oficial “LE-CIEL”. Algo completamente extraño, ya que es inusual que una banda lleve a un live en el extranjero a su fanaticada compatriota.

5

Cabe mencionar que si bien es un evento aislado y extraño, no es primera vez que la banda lo hace. Esta vez, volvieron a los 19 temas normales, pero fueron temas en su mayoría inusuales. Además de incluir un extenso MC grupal con un miembro del staff en el escenario, “Yamada”. Hicieron un diálogo divertido, tomando en cuenta las peticiones de las canciones que los fans querían. De esta manera, la banda concluyó su extenso y exitoso World Tour, acogiendo a más de 450.000 personas en todo el mundo, cumpliendo con ello el sueño de miles de fans que pudieron verlos por primera vez en su ciudad. Con esta gira, hemos podido ver la calidad de la banda y la gran cantidad de fans que poseen fuera de Japón. Nos hemos dado cuenta de que nuestros amados “Laruku” han ido creciendo y madurando de toda forma, complementándose inmensamente


y manteniéndose juntos a través de sus recién cumplidos 21 años de carrera. Pero eso no es todo. Si creían que con esto desaparecerían para volver a sus proyectos solistas, y volver después de mucho tiempo, se equivocaron. L’Arc~en~Ciel anunció unos días antes de su primer concierto en Honolulú que se están pre-

parando para su próxima gira mundial. Para ello, han abierto una sección en su página oficial para votar por la ciudad a la que quieres que vayan. ¡Los invitamos a votar para tenerlos en tierras latino americanas! Esperamos poder verlos y realizar nuestro sueño en el “The Next World Tour”, tal y como lo hicieron los fans del hemisferio norte este año.

6

Desde ya les deseamos todo el éxito del mundo en esta nueva travesía, y les dejamos nuestras más sinceras felicitaciones por la realización de este increíble y recién terminado World Tour. @Arii


7


Live Report:

Mi Corazón dibujó un sueño por @Shionita

Por cosas del destino (me quedé sin trabajo de un momento a otro), tuve la oportunidad de ir a ver a L’Arc~en~Ciel para sus conciertos del National Olympic Stadium de Tokio, los pasados 26 y 27 de Mayo, últimos conciertos del “L’Arc~en~Ciel World Tour THE FINAL”. Personalmente, fueron los mejores días de mi vida, ya que cumplí un sueño que tenía hace años, aunque claro, ¡ahora quiero verlos en Chile!. cultura, y que ya están acostumbrados a verlos… creo yo, jaja. Se veían unos cuantos cosplayers, y muchos fans con poleras, peluches, bolsos, u otros goods oficiales de la banda. También estaba el L’Arcafé, ¡gracias a él pude almorzar!

DÍA 1 El primer día de concierto (Sábado 26) llegué al estadio alrededor de las 9:30 AM, con el fin de comprar goods para mí y algunos amigos. La fila a esas alturas ya era bastante larga, y siguió creciendo. Después de un par de horas, pude hacer mis compras, de forma muy fácil, ya que los japoneses son bastante ordenados y organizados para estas cosas. De ahí en adelante, nada más debía esperar el comienzo del concierto. El ambiente previo al concierto de los japoneses no tiene nada que ver con lo que sé que pasaría acá en Chile. Nada de euforia, todos muy tranquilos, nadie saltando ni cantando. Debe ser una mezcla entre lo que es su

Después de unas horas logré encontrarme con una amiga que conocí por twitter, que afortunadamente habla español. Gracias a ella logré comunicarme con otros fans japoneses. Todos eran muy simpáticos y amables, y querían sacarse fotos conmigo y mi bandera Chilena. Admiraban mucho el hecho de que viniera desde tan lejos a ver a L’Arc, y ubicaban Chile perfectamente debido al concierto de VAMPS. Era muy común también que te regalaran bolsitas con 4 “ítems”, 1 alusivo a cada miembro de la

8

banda (bananas para Tetsuya, marshmallows para Hyde, chocolate para Yukihiro, y un mini chorizo para Ken). Alrededor de las 4 de la tarde, fui a ubicarme en mi asiento, al igual que la mayoría de la gente que andaba por ahí. Quedé ubicada al centro del estadio, un poco más abajo de la mitad de la galería. Estaba lejos, pero la vista era muy buena, además de que había MUCHAS pantallas, como seguramente ya han podido ver en fotos y videos. Cerca de las 5:20 de la tarde, comenzó a proyectarse el video de la intro. La introducción trataba sobre un noticiero que reportaba la aparición de un “OVNI” por distintas ciudades del mundo (las cuales donde la banda se presentó), el cual al parecer estaba “haciendo un world tour”, y que finalmente había llegado a Tokio, al National Olympic Stadium. En ese momento “aparece” el OVNI sobre el escenario, en unas pantallas LED con forma de pirámide invertida. Enseguida aparece una banda al costado izquierdo del estadio (entre la cancha y la


galería), que empieza a entonar el coro de Niji, y acto seguido aparece detrás de ellos un carro con Tetsuya, Hyde, Ken e Yukihiro. La banda y el carro dieron toda la vuelta al estadio, mientras Hyde y Ken tiraban besos, y Yukihiro y Tetsuya mandaban saludos.

luces ya no eran tan parafernálicos. Al final de la canción, Hyde hizo el primer MC “Hoy es un festival, ¡así que volvámonos locos!”. Luego le da el pase a Tetsuya, y comienza In the Air. Las luces sicodélicas de las pantallas se cambian por imágenes de blancas nubes bajo un intenso cielo azul. Siguiendo con la tónica, le sigue Kaze no yukue, con proyecciones de dunas en un desierto, también bajo un intenso cielo azul. Luego, Ken comienza a tocar aquel ya característico “solo/intro” de guitarra, con el cual uno sabe que comienza MY HEART DRAWS A Luego subieron al escenario, y DREAM. En la pantalla se moscomenzó READY STEADY GO. traban bellas ilustraciones de De esta forma, el concierto par- flores floreciendo sobre ramas tió de forma muy “prendida”, y secas, hasta cubrir la pantalla. esa era la idea. La banda pro- Personalmente, este fue uno yectó durante todo el concierto de los momentos más emotivos el concepto de que esto era “una para mi dentro del concierto, sofiesta” y que había que “hacer bre todo la parte en que el públiescándalo”. Esto se acompaña- co canta “Yume wo egakuyo”. ba de sicodélicas luces en las pantallas, y el ánimo del público, el cual eso sí, lo encontré poco entusiasmado en algunos sectores (sobre todo el mío, que estaba más atrás), comparado a lo que vivimos acá en Chile. En este mismo ambiente, siguieron GOOD LUCK MY WAY y REVELATION, esta última con los típicos “HEY!” del público y “WOH!” de Hyde, al comienzo de la canción. Terminó la primera tanda de “canciones movidas” con HEAVEN’S DRIVE. A estas alturas, ya me podía dar cuenta de que los setlists de estos conciertos serían distintos a los de Yokohama y Osaka. Luego “volvimos a movernos” Otra linda sorpresa, fue que a con Driver’s High, es inexplicacontinuación empezó a sonar ble lo que es hacer “en vivo y en Vivid Colors. Acá los juegos de directo” los saltos y levantar los

9

brazos en los “Clash!” y en los “Yeah!”, fue a la vez entretenido y emotivo. Y después siguió la alegría con Caress of Venus, una de mis canciones favoritas, pero que no pude disfrutar al cien por ciento, porque estaba pendiente de llamar la atención (con mi bandera) de un camarógrafo del L’Arcrew que andaba por ahí. ¡Y lo conseguí!, fue hasta donde estaba yo y me grabó en un close up con la bandera Chilena. Siguiendo con el concierto, al escenario subieron unas porristas, las cuales permanecieron ahí para la siguiente canción, SEVENTH HEAVEN, la cual como “ya es costumbre” fue precedida por el “MC del siglo 21” de Ken, ¡el cual se vio bastante feliz ahí rodeado de las porristas!. Ken nos hizo seguir sus gritos “yeyeyeyeyeyyy”, y luego comenzó la canción. Al final tiraron las cintas de confeti, que se vieron muy lindas.

Nuevamente volvió la “calma”, momentáneamente, con Ibara no Namida, acompañada de pequeñas llamas de fuego en


el escenario. Después Tetsuya hizo la “intro/solo” que suele hacer para STAY AWAY, pero la canción que sonó fue C’est La Vie, la cual fue seguida de una enérgica Shout at the Devil, con una potente llama de fuego saliendo desde el escenario, y el espectacular solo de Yukihiro al final de la canción. Terminada esta canción, se dio paso al Encore, donde la banda además se trasladó al sub-escenario, que estaba entre la cancha y la galería. Con las palabras de Hyde “¡Son muy hermosos!, ¿podemos tocar una canción que se sienta así?” comenzó Pieces, para luego volver a la energía con HONEY. Para la primera canción, Ken, Hyde y Tetsuya estaban sentados frente a la batería de Yukihiro, en cambio para la segunda se pasearon alrededor de todo el escenario. Al volver al escenario principal, siguieron la fiesta y las luces con NEO UNIVERSE, CHASE, X X X y Link. Esta última fue “interrumpida” a la mitad por Tetsuya y su clásico lanzamiento de bananas y lollipops. Al finalizar Link, fue el último, y largo, MC, donde se hicieron bromas y comentarios respecto a las nuevas poleras con las caras que fueron hechas para ese concierto (entre otras cosas :P). Para cerrar, tocaron Niji, proyectando un arco iris circular en la pantalla principal. Al final de la canción, se tiró confeti en forma de mariposas en las primeras filas. Para terminar, Hyde dice “Gracias, volveremos. Pórtense bien cuando nos es-

peren”. Y se lanzaron bellos fuegos artificiales con los colores del arco iris. Finalmente, Tetsuya lanzó más bananas y lollipops. En el momento que se fue del escenario, ya eran alrededor de las 8:30 de la noche.

DÍA 2 Esta vez llegué mucho más tarde, cerca de la 1:30 PM. Este día hubo más cosplayers que el día anterior. También había gente del L’Arcnews entrevistando a fans. Justamente estaban entrevistando a unas cosplayers cuando yo llegué, y, casualmente, una de ellas era una de mis amigas. Mi amiga me vio entre la gente, y me llamó para que fuera hasta allá. Me presentó al “periodista”, y éste me hizo una pequeña entrevista. Luego me dediqué a sacar fotos a cosplayers, y volví a juntarme con mi amiga del día anterior, quien me acompañó posteriormente hasta mi ubicación en el estadio. Esta vez fui más afortunada, estaba justo en la reja del sub-escenario.

tocaron HONEY (el día anterior la habían tocado, pero bastante después), y flower, el primer cambio en el setlist respecto al del día anterior, en cuando a canciones. Al finalizar, Hyde realiza el primer MC, volviendo a alentar al público “Hoy es un festival, ¡así que pónganse salvajes!”. Y al finalizar, nuevamente le da el pase a Tetsuya para que comience In the Air. Posteriormente, siguieron más o menos las mismas canciones del día anterior, con un par de cambios; Natsu no yuutsu [time tos ay good-bye], MY HEART DRAWS A DREAM, Driver’s High, The Fourth Avenue Café, SEVENTH HEAVEN, C’est La Vie, Ibara no Namida, y Shout at the Devil. Cabe destacar que durante el MC previo a SEVENTH HEAVEN, Ken no hizo el típico “MC del siglo 21” con los “yeyeyeeeeey”, ¡sino que hizo una coreografía con las porristas y sus pompones! Le salió bastante bien, ¡pero eso no impidió que la situación causara mucha gracia! Luego del Encore, y cambio de escenario, se tocó Anata y winter fall. En alguna de estas 2 canciones, no recuerdo cuál, nuevamente fui grabada por alguien del L’Arcrew, mientras sostenía la bandera Chilena (ahora fue más fácil, porque estaba en “primera fila”).

Al volver al escenario prinEl concierto nuevamente cipal, volvieron a tocar NEO empezó con unos 20 minutos UNIVERSE, CHASE, X X X, de retraso. La intro fue la mis- Link y Niji. Durante el último ma del día anterior, al igual que MC, Hyde hace mención a su los 3 primeros temas (READY aniversario Nº 21, y al último STEADY GO, GOOD LUCK MY World Tour. “Cuando fuimos alWAY y REVELATION). Luego rededor del mundo, notamos

10


que, aunque todos tuvieran una nacionalidad o religión distinta, sus sonrisas eran siempre las mismas. Había fans llorando de alegría, tal como ustedes hoy”. Cuando terminó Niji, se lanzaron muchos globos de colores en líneas formando un arco iris, y luego nuevamente se lanzaron fuegos artificiales. Hyde finalizó diciendo “Cuando volvamos, por favor, vengan y jueguen con nosotros. Pórtense bien mientras nos esperan. Gracias!” Y Tetsuya agregó, luego de tirar bananas y lollipops (esta vez junto a Yukihiro), “Gracias por su constante apoyo, hasta ahora, y de ahora en adelante. Nos vemos!” Tetsuya se retira, nuevamente poco después de las 8:30 PM, y se dan algunos anuncios en las pantallas. Primero se anuncia el lanzamiento del DVD LIVE TWENITY y del disco L’Arc~en~Ciel Tribute. Luego se anunció la emisión de un resumen de este concierto en el canal WOWOW el 22 de Julio.

Y, finalmente, aquel anuncio que no pudo evitar que me largara a llorar. “NEXT WORLD TOUR, REGISTRATION VOTE”. Esperemos que esta vez sí, el sueño se pueda hacer realidad. Ahora, para resumir. Lo Bueno del concierto: TODO, a excepción de “lo malo”. Lo malo, o más bien “incómodo” del concierto, es que se me hacía muy difícil estar ahí y sólo cantar “cuando el público canta”. Es que como a muchos les pasa, creo yo, al escuchar una canción de L’Arc empiezo a cantar por inercia. Pero bueno, de todas formas eso no impidió que fuera una experiencia increíble e inolvidable, aunque claro, aún nos deben el venir acá, ¡y ahí si que cantaré a todo pulmón y de todo corazón! Para finalizar, quiero dar las gracias a Reveurs Magazine por permitirme compartir algo de mi experiencia con ustedes. Que nuestros corazones sigan dibujando ese sueño!

11


NEXT WORLD TOUR:

“Next World Tour”, quién espero escuchar o leer

mente en una lista con ciudades de todo el mundo como referencia horaria para calcular el inició de esta frase ¡tan pronto! Me atrevería a decir que nadie y esto es debido a la votación. Pero lo llamativo de este asunto, esla gran desilusión que nos dejó a los fans latinoa- que en esta lista se incluían Brasil y Chile; una mericanos la gira mundial, con la cual la banda tremenda sorpresa ya que por primera vez países celebró sus 20 años de trayectoria, y en la cual no sudamericanos eran tomados en cuenta. Para la mayoría de los fans, esta sería la única gran oporfuimos incluidos. Por esta razón se generó bastante polémica, con tunidad para lograr que Laruku, por fin viniera a gran diversidad de opiniones, que terminaron por nuestras tierras. crear una verdadera revolución en las redes sociales (Twitter y Facebook), con la que finalmente Sin perder el tiempo los fans de inmediato comense consiguió una respuesta tanto de las producto- zaron a organizarse, realizando campañas para ras, como de la manager internacional de la ban- sus respectivos países; reuniendo la mayor cantida, que dieron sus razones del porque no se con- dad de gente posible a través de grupos y eventos cretaron fechas acá, a pesar de las ganas de los en Facebook. También en Twitter se llamo la atenchicos por venir. A causa de todo esto, el hecho de ción con los famosos “trendding topic”, y en otras que se proyecte un próximo tour mundial, y más pág. Con relación al mundo asiático. Pero eso no aun sabiendo que esta vez se elegirían los futuros fue todo, porque en varios locales de Santiago y países visitados a través de los fans, hace que regiones, se repartieron flyers con la información de la votación, para todas aquellas personas que esta noticia sea realmente esperanzadora. están más aisladas del fandom. Todo comenzó el domingo 27 de mayo de 2012, cuando se anunció en la web oficial, la realiza- Las votaciones comenzaron el 1 de junio, a las 3 ción de una votación para elegir a los países de su am (hora chilena), aunque muy poca gente pudo nueva gira. La información dada consistía simple- votar, ya que la página colapsó en cosa de minutos. Y es que estamos hablando de una votación

12


a nivel mundial, en la que gran cantidad de fans estuvieron esperando pacientemente hasta altas horas de la madrugada. Se destaca que el sitio de la votación, contenía una explicación en diversos idiomas, entre ellos español, japonés, ingles, portugués, francés, italiano…etc. En la pág. además se debía rellenar un cuadro con los datos personales, un correo y el país. Luegose disponía de una lista con la discografía completa y se nos pedía seleccionar solo un tema, el favorito; siendo esto un verdadero martirio para los fans. Finalmente en otra ventana se pregunta porque escogimos aquella canción, y listo nuestro voto había sido enviado.

cuando se concretaría el siguiente World Tour, ya que la banda ha cesado sus actividades, y el vocalista ya se reunió con su compañero KAZ, iniciandouna gira por Japón con “VAMPS”. Lo único certero de todo esto, es que la oportunidad de ver a la banda que tanto hemos anhelado en nuestras tierras, todavía existe, es real y haremos lo posible para hacer este sueño realidad, ya sea en dos, tres o cinco años más. Esperamos entonces que todos los fans latinos se unan a esta causa, difundan y reúnan la mayor cantidad de gente posible, para resaltar en la votación mundial. L‘Arc~en~Ciel recientemente ha cumplido 21 años de trayectoria. Habiendo conseguido llegar a lo más alto como músicos en Japón, llevando acabo además dos exitosas giras mundiales reuniendo una cantidad impresionante de fans en todo el planeta. Como chilenos, como latinoamericanos, deseamos tener el privilegio de tenerlos acá, de vivir esa hermosa experiencia que ha de ser compartir un concierto con ellos. Y a la vez que estos conozcan la enérgica y apasionante fanaticada que tienen al otro lado del mundo. Por eso los invitamos a todos a participar y unirse a la causa por el ¡¡NEXT WORLD TOUR!!

Aún no hay una fecha de término para las votaciones, así que por ahora solo podemos seguir recolectando la mayor cantidad devotos posible. Ya Por @Nastui que además la página no nos especifica la cuenta de votos por país, sino que nos cuantifica la suma total a nivel mundial, por lo tanto no hay nada seguro. Por otro lado se desconoce también para

13


Encuesta: ¿Por cuál

canción votaste y por qué?

David Aames: Yo escogí Wild Flower porque siempre me han encantado las composiciones de ken, y en el último disco encuentro que esta fue una de las canciones más hermosas y completas que lograron. Habría votado por Mirai Sekai, pero veo muy difícil que la toquen en un tour mundial.

una canción que sale directo del corazón. Y por último, gracias a ella mi pasión por L’Arc~en~Ciel comenzó y ha traido maravillas a mi vida.

Claudia Flores: Yo escogí dos: Anata no tame ni y The Rain leaves a Scar, son dos canciones que amo, que no son tan populares y que se me hace Guiselle Werlinger: Yo elegí Jojoushi♥ Y bueno difícil que toquen, pero mi corazoncito pudo más! hay varias razones: Fue la primera canción de L’ ♥ de la cual me enamoré, los conocí por mis amigas pero no me gustaban mucho y un día en el pro- Vania Leal Salgado: Yo escogí Blame. Una, porgrama Resident Hit la dieron por ser el nuevo sin- que la voz de Hyde en esta canción en particular gle (no saquen la cuenta please xD) y me puse a se me hace muy masculina/varonil. Además, este escucharla y la amé. Luego claramente busqué la mismo tono le entrega una cierta profundidad a la letra y se convirtió en una canción muy importan- canción. A pesar de ser una canción “triste” por te para mi, algo así como mi lema de vida. Creo su letra mantiene la esperanza de que algo mejor que es una canción maravillosa, existen muchas puede pasar y tiene ese sentimiento de protección canciones de amor pero muy pocas que reflejen que quizás muchos tenemos al estar “enamoratodos los tipos de amor ( ya sea de pareja, de dos”. Dos, la música también refleja el sentimienhermanos, de amigos, de padres, etc) y creo que to de culpa y esperanza... No sé... me gusta esa Jojoushi calza perfectamente para todos ellos. Es canción xDDD *U*

14


Anemone Krauser VI: Yo para empezar quería escoger todas e_e XDD. En fin escogí “My Heart Draws a Dream”, porque es una canción llena de ilusión para mi la letra es realmente hermosa y siempre deja en ti como esa pequeña parte de que debes recordar los sueños, simplemente algo hermoso.

fue [In the Air] pero igual no vote por ella. Finalmente voté por [the Ghost In My Room], creó que es una canción buenísima, es una pena que no la toquen.

Pandora Suzuki: Yo he votado por In the Air, sencillamente porque me plasma y llega al corazón la intensidad de sentimiento con la que Hyde canta cada una de las estrofas, además de que de solo Starbuck1127: Fate, es mi favorita :) escuchar la letra me hace sentir ese cosquilleo de incomodidad de que realmente estuviese ataGian_chan: Escogí dos, Blame porque es mi da al suelo, sin poder volar en mis sueños. Hyde canción favorita de todos los tiempos y adoro el sabe cómo cantar y transmitir sus sentimientos a mensaje que transmite y por el correo de una ami- quienes le escuchan, y creo que la canción que ga que decía que ella iría si vienen a mi país, es- más representa esa cualidad es In the Air. cogí shade of season. Esa canción es perfecta! Xaviera Iwomfpp: yo elegí kaze no yukue porque forbidden_celes: Forbidden lover, la escuché por es la cumbia :D (?) la verdad la elegí porque amé primera vez y la amé, muy intensa. como sonó en el L’Anni y deseo escucharla más c: Camila Shimada: Podría haber votado por muchas, pero al final voté por la Yokan, simplemente porque si la llegaran a tocar en un tour mundial, me gustaría estar ahí con todo mi círculo de amigos ♥ Frankie-Ongaku Palta: ‎Voté por Niji con mi mail y con el de una amiga por In the Air, porque de verdad no podía elegir solo una. Y voté por estas dos canciones, simplemente porque son las que me llevaron a tener curiosidad por L’Arc. Las primeras que escuché de ellos, junto con Blurry eyes, y las que más me generan emociones. Debo confesar que cuando vi el 20th L’Anniversary, lloré a mares con estas dos, y en especial con In the Air, porque era una de las canciones que más quería que tocaran y lo hicieron :’D! Kimy Nanika: Voté por fate, me gusta mucho esa canción y cada vez que tengo penita me ayuda a desahogarme, sería muy feliz si la pudiese escuchar algun día en vivo, voté con el mail de una amiga por white feathers, es muy linda la escuche gracias a la Myla :P Porque cuando ponía la lista casi nunca llegaba a las últimas canciones XD.

Tsukiyomi Shirouga: Yo vote por Lost Heaven porque fue la primera canción de L’Arc que escuche con atención, la primera que me enamoro de la voz de Hyde y la que empezó todo para mi. Vote por muchas canciones, pero esa fue la primera. Valery Nicole Ancapan Larrain: Yo voté por “Sell my soul”, porque la primera vez que vi la presentación en vivo de esta canción, se me llenaron los ojos de lágrimas, sin saber el significado de la letra. Tan solo la puesta en escena que hicieron en el live “TransAsia via Paris”, fue suficiente para que se me derritiera el ♥ Jaime Takarai: Voté por Shout a the devil porque hace mucho que no la tocan y sería de lo mejor gritar “SHOUT!” como en el live “Grand Cross Conclusion” !, aunque quizás no lo hagamos en vivo y solo sea por la tele xD

Sayamorita: Yo no sabía cuál elegir, para empezar abrieron el pasado World Tour con mi canción favorita [Ibara no Namida] así que pensé que tal vez era mejor escoger otra, mi segunda opción

15


Discos

DUNE

por @Myla

Nos remontamos a comienzos de 1993, cuando la banda recibía a un nuevo miembro (después de la salida del ex baterista “Pero”), Yasunori Sakurazawa o “Sakura” con quién la banda por fin se establecería. Unos pocos meses más tarde finalmente lanzan bajo el sello de la discográfica DANGER CRUE su primer álbum de estudio DUNE.

El 10 de Abril, una edición limitada del álbum con 9 temas y tan solo 10.000 copias disponibles, se vendieron a través de correspondencia. Estas se agotaron completamente dando paso al lanzamiento de una edición regular, para su venta en disqueras el 27 de Abril. Esta versión incluía un nuevo tema como bonustrack, titulado Ushinawareta Nagame. Cabe destacar que con este disco alcanzaron el puesto #1 en el ranking de artistas indies del Oricon. Este álbum no cuenta con ningún single (Floods of tears se limitó

a 1000 copias y no se registra como oficial), sin embargo si se editaron tres vídeos promocionales de: As if in a dream,Dune, y Floods of tears. Los cuales se incluyeron en un vhs “Touch of Dune”, lanzado el 10 de octubre de 1993. En 2004 y con motivo del décimo aniversario de la banda sale a la venta una reedición especial. La cual contiene las 10 canciones regulares, pero además se le suman Floods of tears (versión del single),Yasouka (cara b del single) y Yokan (track inédito). “Una historia enterrada debajo del desierto”

16

El nombre del disco fue elegido por Hyde, que literalmente significa “Duna”, pero evoca la imagen del desierto para él. -“Para mi, incluso si el desierto es la tierra de la nada, es un lugar con interminables cuentos e historias enterradas debajo [de él]. Hay diferentes cuentos en este álbum y pensé que sería un título apropiado” Hyde. El álbum abre con “ShuttingfromtheSky”, un tema indie que solían tocar en cada recital y era conocido como “Claustrofobia”, pero que fue renombrado y arreglado para este álbum; dando


como resultado un coro más potente y pegadizo. La canción tiene un ritmo constante fijado por la línea de la guitarra y batería, y aunque parece alegre la letra expresa lo contrario El siguiente track “Voice” fue realizado por Ken y grabado para el álbum colectivo “Gimmick”. Tiene una melodía simple y pegadiza, pero con algo de profundidad, evoca un fuerte sentimiento de nostalgia.

torna desgarradora, es una canción muy emocional y poderosa que hasta el día de hoy deleita a los fans.

guitarrista; que decidió incluir teclados en las partes que la guitarra no podía. En esta hermosa canción predomina la profunda y arrulladora voz de Hyde contra “Be Destined”, es un tema más el piano. Hay que decir que esta experimental y complejo, la pri- balada es perfecta para el final, mera mitad es más simple, pero así como cuando el silencio rela segunda tiene líneas melódi- suena luego de que cae el telón. cas sutiles. Posee un gran coro y potencia en lo vocal (Hyde utili- A pesar de ser el primer álbum za algunos falsetes). Ken cuenta tiene un sonido bastante sólique al componerla quería mos- do, el ambiente sombrío y suatrar una sensación de apatía y ve que lo envuelve es lo prime“Taste of Love” una canción nue- frialdad. ro que notamos. En general es va de Ken, posee una atmósfera Luego tenemos a “Tsuioku no bastante emocional y combina diferente de las dos anteriores. joukei”, una canción más antigua una variedad de sonidos sin soEl trabajo del bajo es interesante hecha en conjunto por la banda; nar incoherente. Las líneas de y en vivo se aprecia aún mejor, la letra del coro cambió un poco bajo son realmente destacables, por otro lado el solo de Ken tam- con respecto a la versión en ni demasiado ostentosas ni simbién es muy destacable. vivo, pero la letra sigue siendo ples, pero si tomando un gran A este le sigue “Entichers”, una severa. El coro es conmovedor protagonismo en cada tema; en composición de Hyde, casi re- y la línea de guitarra acústica es cuanto a las letras todas fueron hecha por completo, pasando bastante apacible. escritas por Hyde. La grabación así de un sonido duro a uno se llevo acabo sin haber planeamucho más suave, pero mante- “As If In A Dream”, otra compo- do antes algún tema general, no niendo el espíritu rígido y oscuro sición de ken, la cual posee un hubo restricciones, por lo cual de la melodía. La guitarra le da sonido muy auténtico que impre- el resultado fue producto del un toque muy mediterráneo a la siona desde su poderosa aber- esfuerzo de cada miembro y la canción. tura. Durante la progresión del unión de sus propios estilos. La tema se evoca cierta angustia atmósfera de L’Arc~en~ciel está El 5to tema “Floor of Tears”, es y soledad, que notamos sobre impregnada en todo el álbum. una composición de Tetsuya todo en la mitad de este con los que salió como single, pero fue lamentos de Hyde y su desgarraregrabada para el CD. El líder dor “ashiwotomete” llegando al cuenta que al crearla tenía la clímax. Finalmente concluimos imagen de “un viento soplando con la melancólica “Ushinawarey hojas muertas siendo empu- ta Nagame”, compuesta por el jadas en espiral hacia el cielo”. Su sonido es lento, pero la batería le da fuerza y el bajo nos guía con entusiasmo a lo largo de esta, además la mezcla de la voz con la guitarra crea un efecto interesante. Continuamos con la homónima “Dune”, creada por Tetsuya. Esta comienza muy optimista, pero a medida que avanza agarra fuerza y la voz de Hyde se

17


Comentarios Guiselle Werlinger: La primera vez? al principio no me gustaba mucho pero con los años he aprendido a apreciarlo ♥ Claudia Flores: Yo lo escuché por partes, pero cada canción que iba escuchando me gustaba mucho, al final cuando lo escuché de corrido, lo amé! me pareció tan lleno de sueños, de esas ganas increíbles de expresarse y dar a conocer al mundo lo que piensan, lo que sienten... aún ahora me parece muy intenso! ^^ Gianella Guerra: Desde el día que lo escuché quedé por completo enamorada de ‘Voice’. Sin duda alguna es un gran trabajo, y me encanta cuando han tocado canciones de dicho álbum en los conciertos más recientes ♥ Vania Leal Salgado: Dune, cuando lo escuché por primera vez me pareció bastante bueno. La voz de Hyde se mezcla bien con el sonido indie, además las canciones a mi gusto tienen un sentimiento especial, como entre misterioso y triste y después un poco más alegre. Como el sentimiento de empezar y terminar algo. Eso..a mi me encanta el Dune! *w* Adoro la voz angelical/virginal de Hyde *u* Con esa voz me enamoré de él y de la música de L’Arc n_n David Aames: Es una época muy distinta a la que pudimos ver después, pero a pesar de

eso son canciones muy atesoradas por todos creo. La forma de cantar, escribir y expresar cada instrumento era más primitiva, pero ya mostraba la química que existía en la banda. Y bueno los looks eran los típicos de esa época para el JRock. Cada vez que escucho esos temas, los disfruto con nostalgia, porque siempre los primeros discos de cualquiera banda, son los más nostálgicos. Me encantaría escuchar alguna vez en vivo “Ushinawareta nagame” por ejemplo que fue la primera canción que me enamoró de la forma de componer de ken. Anemone Krauser VI: El estilo del álbum es de lo mas perfecto para mi, “Shutting from the sky” es mi canción favorita. Realmente el inicio de este álbum hace que desees escucharlo más y más. Y bueno algo que a mi me dejo impresionada fue su estilo y la letra de las canciones. Es algo muy genial escuchar la voz de hyde, y la composición de todos ellos en conjunto, es increíble realmente desde su primer disco se notaba que ellos prometerían mucho y estarían llenos de éxitos. Camila Shimada: Uh, yo tengo una opinión impopular xD. La primera vez que lo escuché no me gustó; más que nada por que en esa época la “calidad” de la grabación, del sonido más que nada no era del mejor, así que ese sonido más “seco” que

18

yo le encontré no me gustaba, y la cúspide de mi odio se la llevaba Voice ajajaj, que a mi parecer era un pésima canción porque estaba mal hecha (digamos que escuchaba a Hyde cantar como si estuviera ebrio, en verdad no le entendía xD). Pero bueno, cuando salió remasterizado cambió HARTO la cosa sobre esa canción en particular. Y claro, esta fue mi primera impresión, ya después lo escuché


más y lo encontré muy bueno, y ese sonido “seco” en realidad era distintivo del album, en realidad siento que es un álbum con un sello especial.

las cosas que más me relajan xd Es uno de mis cds favoritos de L’Arc y el que sin duda todo fans codicia y quiere tener. Son el primer pasito que dieron nuestros L’Arukus, cómo no amarlo ♥

Realmente no podría haber pedido un mejor primer álbum para los arcoiris.

Pandora Suzuki: En mi opinión, Dune es lejos uno de los mejores discos que tiene L’Arc~en~Ciel, Kimy Nanika: El Dune me en- por el simple hecho de que a canta, son los inicios de L’Arc pesar de que con cada disco siento que en sus primeros cd’s han mejorado increíblemente se puede apreciar y sentir la su calidad musical, Dune sigue esencia de la banda. siendo tan bueno y comparable con el resto, a pesar de haber Tsukiyomi: El Dune... El Dune sido el primer disco de la banes sencillamente hermoso. Es da. A lo que me refiero es que a un disco con un sonido muy úni- pesar de que haya sido el primer co y muy característico de sus disco, ha sido tan bueno que no tiempos indies. No se si es por se logra comparar a los más reel sonido que tenían en esos cientes que tienen mucha más tiempos, la forma en que canta- probabilidad de ser mejores deba Hyde o quizás porque tenían bido a la mayor experiencia de menos experiencia, quien sabe... la banda y la mejor tecnología Pero siempre podré identificar respecto de los instrumentos y una canción del Dune o del Tie- los métodos de grabación. Dune rra, que a mi parecer tienen algo es una reliquia musical digna de similar, no estoy segura de que. venerar y escuchar prestando Pero a la vez son muy distintos. atención a toda su gracia y esSorprende por ser un muy buen plendor. primer trabajo y no es de extrañar que les haya permitido saltar a la fama, porque no dudo que fue este disco el que comenzó a abrirles las puertas a los arcoiris. Sus Letras me han sorprendido por ser bastante obscuras y pesimistas, muy melancólicas, asumo que se debe un poco a Frankie-Ongaku Palta: Cuan- esa inseguridad que habrán tedo lo escuché por primera vez nido en sus inicios como banda, completo fue increíble. No pue- cierto temor al fracaso habrá do describir con palabras lo que quedado plasmado en esas lesentí cuando por fin escuche to- tras. O tal vez simplemente era das las canciones en su orden. la moda de la época. Creo que Siempre que lo escucho de corri- ni Hyde se acuerda así que sudo es para relajarme, porque el pongo que nunca lo sabremos. escuchar “Shutting from the sky” En resumen, un disco maravitirada en la cama con todo el vo- lloso que cada vez que lo oigo lumen y luego escuchar Voice, y me gusta mas, con un sonido así una tras otra todas sus can- muy único y propio y donde ciones, de verdad que es una de cada miembro se luce muy bien.

19


SOLO WORK

TETSU 20


Durante la pausa musical de L’Arc~en~Ciel en 2001, Tetsuya inició su proyecto solista con el nombre de “TETSU69”,siendo este una gran cambio y experiencia para su carrera musical. Después de todo además de ser el vocalista, este compuso las letras y melodías, haciéndose cargo de la grabación de los solos de guitarra y bajo, ampliando así su faceta como músico.

canciones, algunas armónicas y con muchosentimiento, otras más alegres, como también unas que suenan más pesadas y sombrías, pero en general es un álbum muy bello, un excelente trabajo musical.

garradora y nostálgica, cantada totalmente con el corazón. Luego continuo “15 ½ ”, en el que se pudo apreciar a un Tetsu mucho más tranquilo, acompañado de los típicos movimientos de brazos que lo caracterizan .

En los scans fueron incluidos personajes representados por el mismoTetsuya, como por ejemplo la hermosa “Tetsuko, Tezman” (la misma figura que viene en 15 ½), Tetz J Williams entre otros,bastante divertidos de ver.

Finalizando el especial, suena una “wonderful world” muy distinta, un poco más suave, pero con el mismo fraseo acompañado con notas de piano y un pandero que fue tocado por el mismo. Al cierre de la transmisión fue promocionado el último single WHITE OUT ~memory of a color~, para el 13 de febrero del año 2003.

Su primer trabajo como TETSU69 fue “wonderful world/ TIGHTROPE”, un single de doble A-side, lanzado el 18 julio de 2001” bajo su propio sello Sprose. Después de más de año vuelve a retomar su carrera solista lanzando un segundo single “Shinkirou”, el 28 de agosto de 2002 y a este le siguió “15 ½ -Fifteen Half” que salió el 23 de octubre del mismo año. El 20 de noviembre es lanzado su primer álbum llamado “Suite November”, esta vez bajo el sello Warner Music, al cual se cambia antes de sacar “Shinkirou”. En este disco se incluyeron todos los singles anteriores y además se le agregaron 5 canciones inéditas: “White out, Pretender, Scarecrow, Empty tears y Tezman”. El disco se caracteriza por ser muy melódico, contiene una gran variedad de

U69

“Sweet December” fue un especial de navidad transmitido el 25 de diciembre de 2002. Donde TETSU69 interpretó sus canciones de una manera particular, por @Hiro~ en un ambiente más acústico y familiar en el cual interpreto cuatro canciones. Iniciando con “White Out” la primera canción del Suite November, en una interpretación muy relajada gracias al acompañamiento de claves y violines, pero con algunos momentos fuertes también. Siguiéndole a esta sonó, “Pretender” en una versión más des-

21


Cosplay En esta edición entrevistamos a una fan de Tetsuya, su nombre es Moo, tiene 19 años y vive en Mainland (China). Destacamos que recién se esta iniciando en los caminos del cosplay, pero en su debut en el live de Hong Kong (última para de gira mundial), supero las expectativas realizando un excelente trabajo como Cosplayer. Su objetivo principal es demostrar su profundo amor hacia el Líder; mejorando cada día y enfrentándose a los importantes desafíos que se ha propuesto. Q: Cuando el camarógrafo te entrevisto, ¿dónde estabas y cómo te sentiste luego de la entrevista? Estaba en Hong Kong (en el live del 3 de marzo), muy emocionada y nerviosa, tenía miedo de no verme lo suficientemente bien en el cosplay, y solo espero que Tetsuya me haya visto.

Q: ¿En que año comenzaste a cosplayar? En el 2012, es primera vez que intento cosplayar, no me siento tan cosplayer aún. Q: ¿Por qué empezaste a hacer cosplay de Tetsuya? Para expresar mi amor, quiero que todos sepan cuanto lo amo. Q: ¿Qué sentiste cuando hiciste tu primer cosplay? Estaba emocionada y feliz, en especial cuando un camarógrafo se me acerco y me hizo una entrevista. Es muy difícil saber si Tetsuya me habrá visto realmente, pero igual lo disfruté.

Q: ¿Cuál fue el primer atuendo que hiciste de él? Teñí unos mechones de mi pelo color rosado, para parecerme más a él. Luego compré una cuerda que tenía unas plumas rojas y las trencé en mi cabello, también compré un peine con plumas rojas. Después pegué en mi cara un papel de stickers, uno con las letras de “P’Unk~en~Ciel”, más abajo uno que dice “Tetsuya”, y otro en mi cuello con el globo terráqueo del World Tour. Llevaba una bufanda Mc Queen (la clásica que ocupa Tetsuya, una negra con calaveras rosas) que es necesaria, y una camisa blanca con chapitas de varios colores.

nita y venían a sacarse una foto conmigo. Q: ¿Tienes algún atuendo favorito de él? El del Live en París del L’7 y el del abrigo negro con algunos lunares blancos, son los mejores. Q: ¿Te gustaría hacer un traje de la época Indie de Tetsuya? ¡No… es demasiado terrible!, parecía una bruja. Q: ¿Tienes algún proyecto a futuro? Quiero afeitarme el lado izquierdo de la cabeza justo como lo tiene ahora, pero tú sabes es todo un desafío para una chica hacerlo y el abrigo con la chaqueta británica será necesario. Q: ¿Entonces, es un gran proyecto para ti? Si, quiero hacer el mejor. Q: Por último ¿Si tuvieras la oportunidad de mostrarle a Tetsuya, el trabajo que haces como cosplayer que le dirías y que esperarías que te dijera?

Q: ¿Cuál fue la impresión de la gente cuando vio tus cos- Le diría que “yo nací para verlo” play? y lo que él diría es: “Lo sabía”. Se sorprendían a primera vista, pero después de eso cada uno Por @Hiro~ me decía que me veía muy bo-

22


F A N A R T

Envianos tu FanArt a

Reveurs.Magazine@Hotmail.com 23


Reveurs ^

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.