Carta Ministro Serrano

Page 1

Señor Ministro del Interior Dr. José Serrano Quito Salango, Junio 4, 2012

Señor Ministro, Los firmantes de esta carta deseamos hacerle conocer nuestra profunda preocupación por los acontecimientos en Río Chico, parroquia Salango. Nos permitimos expresar nuestro punto de vista y solicitar lo abajo enunciado: La preservación de la naturaleza en nuestra región es imprescindible y será el mayor atributo para cualquier futuro turístico. Si los bosques desaparecen las fuentes de agua que llevan nutrientes al mar que a su vez nos permiten una pesca sustentable y un ambiente saludable para futuras generaciones, perecerán. La Reserva la Esmeralda es un ejemplo de preservación de la naturaleza. De no haberse iniciado este proyecto de protección y recuperación hace más de 20 años ya no hubiera bosque y los árboles se habrían convertido en leña para hacer carbón. No se encontraría vida animal en el sitio! Actualmente la reserva ha sido reforestada y se convirtió en un refugio para la fauna. Se encuentran dos tipos de venado, guanta, guatusa, gato de monte (yaguarundí), tigrillos, zaíno, cabeza de mate, conejos, iguanas, 150 especies de pájaros; además como dato importatísimo la playa la Esmeralda es el sitio de mayor intensidad de anidación de tortugas de toda la región. El estero que colinda con la playa es fuente de alimento para aves marinas y en el entorno se encuentra el cangrejo azul (sin boca) en peligro de extinción así como manglares en proceso de regeneración. Esta poza también es bebedero para los animales de la reserva. El estero de la Canoa que llega hasta la Playa Dorada o Esmeralda donde se abrió la trocha nunca ha sido un paso y se encuentra en el núcleo de la reserva natural. Esta dejaría de existir por la presencia de carros, cazadores y el acceso sin control de personas que depredarían el lugar. Extraña que en un lugar donde prevalece la naturaleza se haya previsto un camino tan ancho. En marea baja y en tiempo de aguaje, pocos moradores recogen mariscos en las rocas que se ubican en la playa de Río Chico y las que colindan al sur con la playa de La Esmeralda. Para este fin siempre ha sido más fácil y rápido pasar por las rocas que se encuentran entre la playa de Río Chico y la Esmeralda. La playa de la Esmeralda es empinada, tiene muchos remolinos y casi siempre olas grandes. No entendemos porqué se pretende transformar esta playa alejada y peligrosa en un sitio turístico donde ciertamente habrá más ahogados ( ya conocemos de dos casos). Esto contrasta con el hecho de que en las playas de Salango y de Puerto López que son ideales para la actividad


turística existe falta de infraestructura y adecentamiento que le permitan al conjunto de operadores turísticos atraer turismo durante todas las épocas del año. Consideramos que la resolución mencionada en la solicitud de asistencia por parte del Alcalde se aleja a la realidad por cuanto en el estero de la Canoa nunca existió camino. Los que habitamos en esta zona nunca fuimos consultados y ni siquiera informados. Causó extrañeza que al momento de abrir la trocha solo participaron muchos empleados municipales es decir personas ajenas a nuestra comunidad. El oficio del Alcalde solicitándole su intervención desinforma: El supuesto camino a la playa dorada (estero la Canoa) nunca ha existido y por ende nunca impidió el acceso a la Playa Dorada o Esmeralda. De construirse no sería de 300 metros de largo sino de unos 2 Kilómetros. Este supuesto “camino” nunca ha sido fuente de sustento para la comunidad. ¿No sería preferible arreglar las calles de Río Chico y Salango en vez de destruir una reserva natural? Cuanto hubiéramos deseado que se nos consulte y respete nuestro derecho a fijar las prioridades en el gasto público para nuestra parroquia. Solicitamos lo siguiente: Que se paralice cualquier trabajo en el sitio para evitar mayores daños. Que se instruya al Ministerio de Medio Ambiente y una organización independiente un estudio sobre la reserva natural y su protección. Que se analicen los problemas de seguridad que se darían al abrir pasos sin control. Tememos que esta guardarraya se convierta en escondite para ladrones o paso para contrabandistas y traficantes de droga. Que se estudie la posibilidad de apoyar el sitio de la reserva como lugar para estudios biológicos y visitas de estudiantes. Que se haga una encuesta independiente para establecer si los Señores Salazar y Arcos representan a la Comunidad de Salango. Por el bien de nuestra comunidad y el futuro de nuestra juventud le solicitamos que los planteamientos de este gobierno en el sentido de proteger la biodiversidad y el respeto a la naturaleza se pongan en práctica. Estamos seguros que todos los habitantes de nuestra parroquia estaremos agradecidos y nos beneficiaremos del fruto de vuestro aporte a nuestra comunidad y más aun a la naturaleza.

De usted atentamente



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.