1 minute read

Conoce del vitíligo, trastorno inmunitario crónico

Redacción El Oriental / redaccion@elorientalpr.net

El pasado 25 de junio se celebró el Día Mundial del Vitiligo, enfermedad que causa la pérdida irregular del color de la piel, y que normalmente se irá expandiendo por esta con el tiempo. Esta condición es un trastorno autoinmunitario crónico (de larga duración) que hace que algunas áreas de la piel pierdan su color natural y puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo el cabello y el interior de la boca. En el interés de orientar sobre el vítiligo, les compartimos a continuación un resumen sobre sus signos o síntomas, causas y complicaciones, de acuerdo con información de las Clínicas Mayo.

SÍNTOMAS:

* Pérdida irregular del color de la piel, que suele aparecer primero en las manos, la cara y las áreas alrededor de las aberturas del cuerpo y los genitales.

*Coloración blanca o gris prematura del cabello en el cuero cabelludo, las pestañas, cejas o barba.

• Pérdida de color en los tejidos que recubren el interior de la boca y la nariz (membranas mucosas).

CAUSAS:

• Un trastorno del sistema inmunitario

• Antecedentes familiares (herencia)

• Un evento desencadenante, como el estrés, una quemadura por el sol grave o un traumatismo en la piel, como el contacto con una sustancia química.

COMPLICACIONES:

• La persona puede experimentar sufrimiento psicológico o social.

• Quemaduras por el sol

• Problemas oculares

• Pérdida auditiva El enfermedad puede comenzar a cualquier edad, pero suele aparecer antes de los 30 años. Según el vitíligo que tenga la persona, puede experimentarlo en; casi toda la superficie de la piel, en muchas partes del cuerpo o en un lado o una parte del cuerpo solamente. Es difícil predecir cómo progresará esta enfermedad. A veces, las manchas dejan de formarse sin tratamiento. En la mayoría de los casos, la perdida de pigmentación se extiende y con el tiempo afecta la mayor parte del cuerpo. Ocasionalmente, la piel recupera su color.

El vitíligo no tiene cura. No obstante, el tratamiento puede ayudar a detener o retrasar el proceso de decoloración y recuperar algo del color de la piel.