Refrinoticias al Aire Febrero 2010

Page 1




SUMARIO

ORGANO INFORMATIVO DE LA REFRIGERACION, AIRE ACONDICIONADO, CALEFACCION Y VENTILACION HVAC/R

Año 24 I Edición 10 I Febrero 2010 I No. 286

Marítima 24

Una de las aplicaciones de la Refrigeración marítima es la conservación del pescado recién capturado en el mar. Si el barco sólo va estar adentro unos cuantos días, se suele llevar hielo para conservarlo. Este sería el caso, por ejemplo, de un barco de pesca de camarones que hiciera su faena en alta mar.

Los Intercambiadores

de Calor

34

Los intercambiadores de calor se usan principalmente para suministrar un intercambio de calor entre los refrigerantes en el mismo sistema incrementando la temperatura del gas de succión de baja presión y reduciendo la temperatura del refrigerante líquido de alta presión.

NUESTRA PORTADA DE ESTE MES: Secciones: INTELIGENTE Y La refrigeración marítima, 4 Tips y Buenas Ideas 40 ELEL AIRE parte fundamental del AHORRO DE ENERGIA 6 Editorial actual comercio mundial sobre todo en el transporte 8 Casos de Exito de productos perecederos. 10 Correo del Lector 11 Calendario HVAC/R 12 Noticias Breves Visite www.refrinoticias.com y accese a nuestra edición digital: 18 Nuevos Productos Nuevo diseño con toda la información del medio HVACR, nuevas secciones zonas de clientes y lectores, 42 Reporte ASHRAE GDL. refridirectorio de la industria, secciones especiales 44 Reporte ASHRAE MTY. interactivas, canal youtube de Refrinoticias, artículos 46 Viajando con... técnicos, noticias, productos, la mejor información en el mejor lugar “El Portal HVACR de MEXICO”. 48 Máquina del Tiempo

2 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

www.refrinoticias.com



DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL Roberto Rojas Juarez

refrinoticias@prodigy.net.mx

COORDINADOR EDITORIAL Roberto Rojas D. cord.editorial@refrinoticias.com

MERCADOTECNIA Y SUSCRIPCIONES Martha D. Araujo info@refrinoticias.com

ARTE Y DISEÑO Zurizaddai Celis

refrinoticiasmex@prodigy.net.mx

SOPORTE TÉCNICO Miguel Tello Hernan Gómez VENTAS PUBLICIDAD Rocio Rojas ventas@refrinoticias.com

COORDINACIÓN E-MEDIA Roberto Rojas D. e.news@refrinoticias.com

INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD +052 (55) 5740-4476, 5740-4497 ext. 11 refrinot@prodigy.net.mx

REFRINOTICIAS AL AIRE Organo informativo de la refrigeración, aire acondicionado, calefacción y ventilación HVAC/R, revista mensual, Certificado de licitud de contenido No. 1930, Certificado de licitud de titulo No. 3025, Franqueo pagado publicacion periodica Permiso No. PP09-0052, Caracteristicas: 228551512, Registro Postal Impresos Autorizado por SEPOMEX. Registro de la Dirección General de Derecho de Autor: 566-86. La editorial exime su responsabilidad sobre el deterioro o daños que pueda sufrir el material mecanico o electronico proporcionado por el cliente para el uso o la elaboración de articulos o anuncios publicitarios en REFRINOTICIAS AL AIRE, por lo que no procedera reclamo alguno en su devolución al respecto. La tardía circulación de esta publicación no afecta para su entrega por tratarse de una fuente de información técnica cultural que por causas de fuerza mayor puede ser susceptible en días de retraso. El contenido de los artículos en esta publicación todos son de caracter cultural informativo. Cualquier daño o prejuicio que origine el contenido de los anuncios es responsabilidad exclusiva del anunciante.En REFRINOTICIAS AL AIRE no rentamos ni vendemos bajo ninguna circunstancia nuestras bases de datos. Sus datos de entrega son estrictamente confidenciales. ® RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS

Estrictamente prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del material éditorial o gráfico aquí publicado por cualquier medio electronico, mecanico ó quimico.

Publicación Mensual de:

BURO DE MERCADOTECNIA DEL CENTRO, S.A.

www.refrinoticias.com ISSN 1870-1337 Impresa & Editada en México

4 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

Funcionamiento de distintos tipos de compresores Compresor scroll o centrífugo: En este tipo de compresor un rotor en forma de espiral comprime el gas sin interrupción girando en torno a otro espiral fijo. Este tipo de compresor es el utilizado para los equipos de aire acondicionado doméstico o tipo split al ser muy eficiente energéticamente. Compresor swing, rotativo o giratorio: Un tornillo sin fin gira para comprimir el gas entre el cilindro y una pieza rotatoria permite el paso del gas, la eficiencia de este tipo de compresor es media. Compresor alternativo o de pistón: Se utilizan uno o más pistones deslizantes de manera estanca en un cilindro para comprimir el fluido refrigerante, admitido en el cilindro por medio de una válvula o vía de paso, gracias a la aspiración causada por el retroceso del pistón. Este compresor es el menos eficiente. Los dos últimos compresores se utilizan más para sistemas de aire acondicionado centralizado, en instalaciones donde es necesario climatizar grandes superficies. Compresor inverter: El Compresor de aire acondicionado inverter se compone de dos cámaras de compresión fijas. Consta de un rodillo excéntrico para comprimir el líquido en cada cámara. Los dos rodillos están montados sobre el mismo eje y están diametralmente opuestos. Esta configuración permite un perfecto equilibrio de las tensiones aplicadas sobre los ejes lo cual evita las vibraciones, que prácticamente desaparecen. La reducción de las vibraciones disminuye el ruido y hace que la vida del compresor aumente. Además, la fuerza de contacto entre el rodillo y la pared es menor, reduciéndose la fricción, lo cual mejora automáticamente el rendimiento de este compresor. Como consecuencia de lo anteriormente descrito, utilizan cojinetes más pequeños y disminuye de la necesidad de lubricación, asímismo se obtiene una reducción del peso y todo esto hace que este tipo de compresores sean particularmente adecuados para funcionamiento a muy baja velocidad. Envie sus comunicados de prensa para las secciones de Nuevos Productos y Noticias Breves a la atención de: Roberto Rojas Damas (Coordinador Editorial) Revista REFRINOTICIAS AL AIRE, Playa Revolcadero #222 Col. Reforma Iztaccihuatl Norte C.P. 08810 Delegación Iztacalco, México, D.F. Tels. (55) 5740.4476 y 97 Ext. 14, Fax: Ext. 15

A la dirección de e-mail: cord.editorial@refrinoticias.com *Preferimos los envios electrónicos via e-mail www.refrinoticias.com



EDITORIAL

Energía Estimados lectores: DIVERSIFICACION DE FUENTES DE GENERACION DE ENERGIA

Es importante destacar que se construirán tres plantas en la región sur del Istmo de Tehuantepec en el Estado de Oaxaca, desde donde se interconectarán al sistema eléctrico nacional, representando una inversión de 600 millones de dólares, con una capacidad de 304.2 MW y entrarán en operación comercial en 2011.”

La diversificación de las fuentes de generación de energía se realizará por las acciones llevadas a cabo por la CFE desarrollando Centrales Eólicas ya que por medio de una licitación designó a la iniciativa privada para realizar esta magna obra en Oaxaca, dentro del programa de Diversificación de las Fuentes de Generación de Energía con las que se persigue lograr un objetivo que al final del sexenio un cuarto de la electricidad generada en el país provenga de fuentes de energía renovables. Es importante destacar que se construirán tres plantas en la región sur del Istmo de Tehuantepec en el Estado de Oaxaca, desde donde se interconectarán al sistema eléctrico nacional, representando una inversión de 600 millones de dólares, con una capacidad de 304.2 MW y entrarán en operación comercial en 2011. Estos proyectos según la CFE, se realizarán bajo la modalidad de Productor Independiente de Energía, para una generación neta de electricidad media anual de 1,129.29 gigawatts-hora (GWh), además que funcionarán con turbogeneradores cuya capacidad individual de generación no podrá ser inferior a mil kilowats y la estimación de cada uno de los proyectos constará de un promedio de 101 generadores. Con este proyecto se generarán 1200 empleos directos y mil indirectos. Lo interesante de esta diversificación de fuentes de energía es que será un respaldo al abastecimiento del país y sobre todo del sector industrial que tanto lo necesita. Así también recalcamos que la CFE es un ejemplo de estructuración y desarrollo ante las épocas de crisis en el país.

6 REFRINOTICIAS AL AIRE Febrero 2010

-EL EDITOR

www.refrinoticias.com



CASOS DE EXITO

Humidificación pieza fundamental en galerías de arte y museos

funcionan 24 horas al día durante todos los días del año, suministrando niveles rigurosos de temperatura, humedad, entre otros, adecuados a la conservación de las obras de arte y de los artefactos históricos.

de las galerías de exposición tienen un total de cinco unidades de control directo para definir de forma aún más rigurosa la temperatura y los niveles de humedad relativa. El valor de referencia medio es de 21ºC (temperatura) y 50% +/- 5% (humedad relativa).

Compton Verney es una mansión Robert Adamis de clase 1 ubicada en un parque de casi 500.000 metros cuadrados (120 acres) diseñado por ‘Capability’ Brown. Después de muchos años de abandono, la Fundación Peter Moores compró la casa y la transformó en un museo de talla internacional.

Hoy

en día el papel de los humidificadores es crucial para la conservación y presentación de las vitrinas y escaparates de importantes museos y galerías de arte en el mundo y muestra de ello es el Museo de Compton Verney, ubicado cerca de Warwick, Inglaterra, ahí los humidificadores, junto con las unidades de tratamiento de aire,

8 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

La galería ocupa tres pisos; también existe una tienda, una cafetería y un centro de aprendizaje. La exposición permanente consta de más de 800 obras de arte, incluyendo el arte Chino, Napolitano y Alemán, y los Retratos Ingleses, además de una Colección de Arte Popular Inglesa. La galería también incluye exposiciones temporales de gran importancia. El suministro constante de humidificación y el control de la temperatura son fundamentales para todas las colecciones. Las unidades de tratamiento de aire de control directo suministran el aire acondicionado a las galerías, todas equipadas con agua enfriada y baterías de calor, más siete humidificadores Vapac de caldera de electrodos de la empresa Eaton Williams, lo que permite humidificar, deshumidificar, calentar y refrigerar. Además, tres

SG Maintenance Services fue contratado inicialmente como contratista de mantenimiento para supervisar la planta de calefacción y aire acondicionado, y controlar de forma perfecta los niveles de humidificación. Pronto la empresa se dio cuenta que los humidificadores existentes ya no eran suficientes y después de calcular las necesidades de las galerías determino que

www.refrinoticias.com


CASOS DE EXITO

era necesario adquirir unidades de mayor capacidad. En el viejo continente el mantenimiento de niveles constantes de humedad y temperatura es un requisito fundamental para pertenecer a la Asociación de Museos, la entidad profesional del sector. La necesidad de demostrar el cumplimiento de las normas de la asociación de museos es muy importante para conseguir exposiciones y préstamos de otros museos.

www.refrinoticias.com

“Para mantener los niveles de humedad y controlar la temperatura, SG Maintenance Services implementó una solución que creó una presión de aire positiva en las galerías y solucionó los problemas de humidificación, aumentando el tamaño de los humidificadores y modernizando algunos modelos de calderas de electrodos, controlados por los sistemas operativos VOS-6 de Vapac”, comento Nigel Barratt, Director de SG Maintenance Services Ltd.

Esto aumentó los niveles de humedad relativa, permitiendo controlar de forma más precisa las condiciones de humedad en zonas fundamentales. Además, fue posible ahorrar en los costes, puesto que consecuentemente los cilindros de las unidades sobredimensionadas no estaban funcionando en su capacidad máxima; luego necesitaban ser sustituidos con menos frecuencia, una ventaja en una zona de agua dura. www.eaton-williams.com

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE

9


CORREO DEL LECTOR Señor editor: Me gustaría mucho que su afamada revista REFRINOTICIAS AL AIRE me llegara a mi domicilio ya que mi empresa esta creciendo y necesito información actualizada, para la compra de varios productos, gracias.

José Ángel Ramírez G. Servicio González San Nicolás de los Garza, N.L. Amigos de Refrinoticias:

Jacobo García E. Frigorífico Metropolitano, S.A. de C.V. Cuautitlan Izcalli, Estado de México

La revista REFRINOTICIAS AL AIRE contiene artículos muy interesantes para complementar temas de la materia Sistemas de Confort que se da en la carrera de Arquitectura Interior.

Estimados señores:

Arq. Mayra M. Lira CEDIM Monterrey, N.L.

Leí su revista REFRINOTICIAS AL AIRE que me proporciono uno de nuestros proveedores de refacciones y me gusta mucho, ya que contiene información de mucha utilidad para los que nos dedicamos a la refrigeración y el aire. Felipe de Jesús Sánchez M. Refrigeración Flypper La Paz, B.C.S. Señor editor: Esta empresa se dedica a la venta de equipo y refacciones de cuartos fríos y aire acondicionado y me gusta mes con mes ver la revista REFRINOTICIAS AL AIRE ya que es de gran utilidad para estar a la vanguardia en los nuevos equipos y las nuevas tecnologías, gracias por su excelente labor informativa.

10 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

> Las cartas a la sección correo del lector pueden ser enviadas a: REVISTA REFRINOTICIAS AL AIRE Playa Revolcadero 222 Col. Reforma Iztaccihuatl Norte C.P. 08810, México, D.F. Por correo electrónico: Vía Fax: info@refrinoticias.com (55) 5740·4476 y 5740.4497 ext. 15 Vía Internet en: www.refrinoticias.com *Sus cartas deberan incluir nombre, empresa, dirección, teléfono y e-mail del remitente. Por razones de claridad y espacio, las cartas pueden ser editadas o resumidas por la redacción de la revista.

Para mayor información marque gratis el No. 3 en la tarjeta del lector

www.refrinoticias.com


CALENDARIO HVAC/R

Eventos ABRIL 2010

6 5

1 3

2

4

1 3 5 www.refrinoticias.com

MOSBUILD

El evento de la industria de la construcción en Rusia

Del 6 al 9 de Abril Crocus Expo, Moscu (RUSIA) Area: CONSTRUCCION Web: http://www.mosbuild-expo.com

LIGHT & BUILDING 2010

El evento lider en las nuevas tecnologias en el area de arquitectura

Del 11 al 16 de Abril Messe Franckfurt, Franckfurt (ALEMANIA) Area: CONSTRUCCION Web: http://www.light-building.messefrankfurt.com

CONTRULAN

El salón de la construcción, el equipamiento y las instalaciones en la peninsula Iberica Del 14 al 17 de Abril Bilbao Exhibition Centre, Bilbao (ESPAÑA) Area: CONSTRUCCION Web: http://www.construlan.com

2 4 6

CHINA REFRIGERATION 2010 La exposición de las industras HVACR en el lejano oriente

Del 7 al 9 de Abril China Exhibition Center, Shangai (CHINA) Area: HVACR Web: http://www.cr-expo.com

ARBS 2010

Exhibición de las industrias del aire acondicionado y la refrigeracion en Australia Del 12 al 14 de Abril Sydney convention centre, Sydney (AUSTRALIA) Area: HVACR Web: http://www.arbs.com.au

NEMEX 2010

Exposición sobre sustentabilidad y nuevas tecnologias en el campo de energía Del 20 al 22 de Abril NEC, Birmingham (INGLATERRA) Area: ENERGIA Web: http://www.sustainabilitylive.com

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 11


NOTICIAS BREVES

El Comité de Educación Contínua de ASHRAE Capítulo Monterrey lleva a cabo un exitoso programa de cursos en ASHRAE Capítulo Monterrey El pasado jueves 11 de febrero, el Comité de Educación Contínua de ASHRAE Capítulo Monterrey, dando continuación a su programa de cursos, dio inicio al curso “Fundamentos de sistemas eléctricos y el uso de energía en edificios ASHRAE” en alianza con la Association of Energy Engineers. En ésta ocasión el Ing. Donald Hay Soule dio la bienvenida a los participantes a dicho curso, en representación del Ing. Pedro Garza Campa, presidente del Capítulo Monterrey, que por motivos de trabajo estuvo fuera de la Ciudad. El curso fue impartido por el Dr. Armando Llamas Terrés, CEM, CPQ.El Dr. Llamas es Ingeniero Electricista y tiene una maestría en Ingeniería, con especialidad en Ingeniería Eléctrica, ambos grados académicos por el ITESM, Campus Monterrey. Su Doctorado en Ingeniería Eléctrica es del Politécnico de Virginia, en los E.U.A. Pertenece a la Association of Energy Engineers, siendo presidente del Capítulo Nuevo León; es miembro del Colegio de Ingenieros Mécanicos, Electricistas y Electrónicos de Nuevo León, A.C. (CIMENL), y miembro profesional del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE); así como también de la American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers, Inc. (ASHRAE) Capítulo Monterrey. El curso, con duración de 25 horas se llevó a cabo en el hotel Safi Centro los días 11, 12 y 13 de febrero, con una participación de 14 personas. www.ashraemonterrey.org

Mitsubishi Heavy Industries firma acuerdo para el desarrollo de central nuclear En días recientes el gigante industrial Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. ha llegado a un acuerdo con la empresa Pebble Bed Modular Reactor Ltd de la República de Sudáfrica para estudiar las posibilidades de la colaboración entre las dos empresas en el desarrollo de un reactor modular. Basado en el memorando de entendimiento, Mitsubishi Heavy Industries irá inicialmente a estudiar la viabilidad de la zona para una posible colaboración en la fabricación de una central de 200 MWt (megavatios térmicos), que Pebble Bed Modular Reactor está actualmente desarrollando. Con la reciente conclusión de memorando de entendimiento, el desarrollo del reactor modular podrá ahora avanzar hacia la comercialización de un pequeño reactor, ventajoso en términos económicos y de seguridad. Mitsubishi Heavy Industries llevará a cabo parte de la investigación y desarrollo de las actividades para el diseño de la planta de 200 MWt. En el futuro, las posibilidades de colaboración serán exploradas, incluso con la construcción de la planta de 200 MWt, y a través del impulso del potencial comercial de Pebble Bed Modular Reactor. www.mhi.co.jp

12 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

www.refrinoticias.com


www.refrinoticias.com

Para mayor informaci贸n marque gratis el No. 113 en la tarjeta del lector

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 13


NOTICIAS BREVES

Optimum Energy Con la publicación del estándar de construcción sustentable, ASHRAE pretende presentar un seminario en línea para la revisión de sus requisitos. Además de este seminario, ASHRAE ofrecerá otros 13 seminarios presentados por un instructor que tendrá lugar entre los meses de Marzo y Mayo, y estarán disponibles a todos los interesados en ampliar sus conocimientos sobre la industria HVACR y en mantenerse actualizados sobre las últimas tecnologías y sus aplicaciones.

expande sus servicios de ingeniería para ayudar a los equipos HVACR a lograr la máxima eficiencia energética

El curso ofrecido por ASHRAE sobre los requisitos del Estándar 189.1P para la construcción sustentable de alto rendimiento tendrá lugar el 15 de Marzo y será impartido por Tom Lawrence, miembro de la comisión que elaboró el estándar. Este estándar aborda temas clave como la sustentabilidad de las instalaciones, el uso eficiente del agua, la eficiencia energética, la calidad ambiental del aire interior y el impacto del edificio en la atmósfera, materiales y recursos, y también incluye las buenas prácticas de construcción, así como planes para el buen funcionamiento del edificio. www.ashrae.org

14 REFRINOTICIAS AL AIRE

Optimum Energy. LLC. Empresa proveedora de Control Lógico de software para calefacción, ventilación y aire acondicionando soluciones de software que representan un nuevo estándar en eficiencia energética, anunció la disponibilidad de un rango expandido de servicios de ingeniería que ayudarán a los clientes a utilizar los sistemas HVACR de una forma óptima. Este movimiento es la respuesta de Optimum Energy para la demanda acelerada de optimización energética de clientes que buscan la verificación de diseño de la planta para lograr la máxima actuación de eficiencia. “Muchas de nuestras instalaciones HVAC optimizadas han sido especificadas en proyectos por contratistas mecánicos y firmas de ingeniería como WSP Flack + Kurtz,” comento Nathan Rothman, fundador y director general de Optimum Energy. “ Estamos cometidos asegurando el éxito contínuo de estos proyectos, y expandiendo nuestras capacidades de Servicios de Ingeniera que nos permitan conocer las necesidades de nuestros socios del contrato en cada etapa del proceso de la constitución del diseño de especificación”. Acerca de Optimum Energy Con oficinas centrales en la ciudad de Seattle en los Estados Unidos de Norteamérica, Optimum Energy diseña soluciones de optimización de alto rendimiento a la medida de cada necesidad a través de programas de aplicación de software que brindan una marcada reducción en locales comerciales respecto al consumo de energía en equipos HVACR con reducciones en los costos operativos de hasta el 60%. www.optimumenergyhvac.com

Febrero 2010

www.refrinoticias.com


NOTICIAS BREVES

Vaisala consolida sus operaciones en los Estados Unidos La empresa finlandesa Vaisala, líder y pionera mundial en el campo de las mediciones medioambientales e industriales, adquirió recientemente la empresa Norte Americana Quijote Transportation Technologies, Inc. a finales del pasado mes de Diciembre de 2009. El objetivo de esta adquisición es incrementar su presencia en la industria de las tecnologías de información climáticas. Este proyecto de consolidación está previsto estar completo para Octubre de 2010. Para alcanzar los objetivos de sinergia relacionados con la adquisición, Vaisala irá consolidar su fábrica, almacén y servicios de datos, y las instalaciones de financiación actualmente ubicadas en Uniontown, Pennsylvania, St. Louis, Missouri y Durham, Carolina del Norte. El departamento financiero de QTT será transferido para las instalaciones en Boulder, Colorado, y las instalaciones de servicios serán transferidas para las oficinas de Boulder y de Boston, Massachussets, el objetivo de estas medidas es mejorar la eficiencia operativa, la calidad y el servicio de apoyo al cliente.

Linde en la Industria Fotovoltaica En dias recientes el Grupo Linde anuncio que a pesar de la coyuntura económica del 2009, su división Linde Gases cerró el 2009 con una capacidad de producción de más de 6GWp en la industria fotovoltaica mundial. Para el año 2010 y el 2011, Linde planea apostar en la innovación para ayudar a los fabricantes de módulos fotovoltaicos a reducir los costos y a reducir las emisiones de carbono. La empresa está colaborando con sus clientes en Asia y Europa para reducir los costos de las películas delgadas de silicio a menos de 1 dólar por vatio, y está invirtiendo en la generación de flúor, y en instalaciones para la producción de gases especiales. www.linde.com

www.vaisala.com

Manitowoc Foodservice reconocido como socio del año de Energy Star

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de Norteamérica ha reconocido a Manitowoc Foodservice como Socio del Año 2010 Energy Star por su notable contribución para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de productos eficientes, ayudando así a educar a los consumidores sobre los productos alternativos. Los logros de Manitowoc Foodservice serán reconocidos oficialmente en una ceremonia que tendrá lugar en la ciudad de Washington, D.C. El próximo día 18 de Marzo de 2010. Manitowoc Foodservice, un socio de Energy Star desde 2001, será premiado por su liderazgo en la fabricación de productos con etiqueta Energy Star, el símbolo de eficiencia energética auspiciado por el gobierno norteamericano. Mike Kachmer, presidente de Manitowoc Foodservice considera que es esencial continuar la investigación y en el desarrollo de productos eficientes y ecológicos. “La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de Norteamérica felicita a Manitowoc Foodservice por liderar el movimiento contra el cambio climático a través de su preocupación con la eficiencia energética”, comento Gina McCarthy, Administradora Adjunta de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de Norteamérica para el segmento de Aire y Radiación. “Manitowoc Foodservice fabrica y promueve productos que han obtenido la etiqueta Energy Star, demostrando a los clientes que juntos, podemos incrementar la eficiencia energética de nuestro país y reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero”. www.manitowocfsusa.com

www.refrinoticias.com

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 15


NOTICIAS BREVES

El fabricante de calderas Cleaver Brooks

expande su planta en la ciudad de Georgia en los Estados Unidos de Norteamérica con lo que aumentara su capacidad de producción THOMASVILLE, Ga. Cleaver Brooks, Inc. Anuncio que expandirá su planta manufacturera en Thomasville, Georgia, para aumentar eficiencia operacional en la producción de su línea ancha de calderas. El proyecto de muchos millones de dólares de inversión le permitirá a la compañía modernizar su proceso de fabricación, por consiguiente aumentar su capacidad productiva disminuyendo los plazos de entrega. La finalizacion de la expansión de la planta de Thomasville, esta programada para finales de diciembre del 2010, tendrá más de 200,000 pies cuadrados de espacio manufacturero con un incremento de hasta 20 por ciento de nuevos empleos que significan aproximadamente 250 personas. “La capacidad extra de manufactura nos permitirá servir mejor a nuestros actuales y futuros clientes,” comento Welch Goggins, presidente y director general de Cleaver-Brooks. “ Además de los plazos de entrega del producto, continuaremos introduciendo productos nuevos que ayudan a los clientes a reducir tanto costos de energía y emision de gases del efecto invernadero. Añadiéndole la solución correcta a un sistema existente de caldera se pueden obtener ahorros de a 20% o más en consumo energético con una reducción de las emisiones de hasta el 90%”. Acerca de CIeaver-Brooks Cleaver-Brooks, proveedor de renombre mundial de sistemas de calderas, comprometido con brindar soluciones eficientes que ayudan a sus clientes y a la industria a reducir el uso de energía, y los costas del impacto medioambiental. Como pionero del tubo de fuego empacado y las calderas acuatubulares, Cleaver-Brooks es el único fabricante en el mundo que ofrece una solución de calderas enteramente integrada para cualquier tamaño de aplicación. Sus productos tienen el respaldo de una extensa red de representantes de clase mundial ofreciéndole soporte y soluciones superiores a sus clientes. www.cleaverbrooks.com

16 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

www.refrinoticias.com



NUEVOS PRODUCTOS

U.S. Energy Group presenta nueva aplicación

de iPhone para monitorear instalaciones en edificios Nueva Serie ZV2 y 3ZV2 de válvulas de zona Dwyer El fabricante de controles e instrumentación Dwyer Instruments, Inc., anunció en fecha reciente el lanzamiento al mercado de la nueva Serie ZV2 y 3ZV2 de válvulas de zona, especialmente diseñadas para los controladores de temperatura y termostatos para controlar la temperatura de los sistemas HVACR. Las nuevas válvulas controlan el flujo de agua caliente y fría en el sistema de climatización, controlando al mismo tiempo la temperatura de los sistemas. Además, las válvulas de zona incorporan un cuadro manual para controlar la velocidad, y fueron diseñadas para operar a voltajes de 120 VAC, 24 VAC o 220 VAC. Las entradas disponibles designadas como flotantes o modulares, con 4 a 20 mA o 0 a 10 VDC. Las válvulas de modulación disponen de un temporizador que desconecta automáticamente el motor después de terminada la operación a fin de alargar la vida del mismo. www.dwyer.com

La empresa U.S. Energy Group anunció el lanzamiento de USE Mobile, una aplicación en línea diseñada para los dispositivos mobiles iPhone y iPod Touch que permite a los empresarios de la construcción y propietarios con el software USE Controller EMS el acceso a la información del sistema de calefacción y de las temperaturas de los espacios interiores acondicionados en tiempo real de sus edificios.

“Con portafolios de clientes cada vez más grandes, los jefes de proyectos requieren de herramientas efectivas y eficientes para manejar la información Con esta nueva aplicación les brindamos un nivel sin precedentes de acceso y control”. www.use-group.com

USE Mobile también proporciona la capacidad de ajustar de forma remota los sistemas de calefacción y apagar las calderas cuando sea necesario. La aplicación integra la información del sistema de gestión de energía USE Controller y el medidor de combustible digital USE Verifier para dar a los usuarios acceso a los datos de energía en varios edificios en un portafolio desde su iphone o ipod touch. “Los empresarios de la construcción son gente ocupada” comento Jerry Pindus, CEO de U.S. Energy Group. “Ahora con la aplicación en línea para iphone USE Mobile, tienen totalmente integrada y en tiempo real la información en la palma de su mano” “USE Mobile es un ejemplo de ingeniería de punta en el control de edificios,” comento David Unger Oficial en jefe de operaciones de U.S. Energy Group.

18 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

www.refrinoticias.com


NUEVOS PRODUCTOS

General Tools & Instruments presento su nueva línea de sistemas de video inspección para aplicaciones HVACR “Esta nueva línea nueva de sistemas de video inspección le ofrece al técnico y al contratista una forma eficiente en base a costos para inspeccionar visualmente áreas inaccesibles o arriesgadas y así diagnosticar problemas dificiles de detectar” (Nueva York) - Diseñador de una gran variedad de aplicaciones para la industria HVACR como detectores de fugas y corrosión General Tools & Instruments presento recientemente su nueva línea nueva de sistemas de video inspección que le ofrece al técnico y al contratista una forma eficiente en base a costos para inspeccionar visualmente áreas inaccesibles o arriesgadas y así diagnosticar problemas difíciles de detectar en un sistema sin la necesidad de desmontaje completo del mismo. Las unidades más avanzadas le permiten al usuario grabar y registrar así como transferir imágenes y video.

Acerca de General Tools & Instruments Con oficinas centrales en la ciudad de Nueva York, por más que 87 años, General Tools & Instruments es un líder de la industria en herramientas espe-

ciales e instrumentos. Recientemente compro la empresa Mannix Instruments, fabricante de instrumentos electrónicos de mano para prueba y control de alta calidad y equipo de medición, con esta adquisición la línea de productos de General Tools & Instruments ha crecido a más de 2,000 herramientas de precisión e instrumentos. www.generaltools.com

Empezando con el modelo Seeker™ los Sistemas de video inspección proveen a los técnicos de herramientas de inspección avanzadas diseñadas para inspeccionar lugares de difícil acceso. Los tres modelos están equipados con tripie, una sonda con inclinación en cámara con alumbrado incorporado regulable de LED; espejo, imán y todo lo necesario para la sonda, baterías, manual de instrucciones detallado y un estuche resistente al impacto. Las sondas de inspección inician en 9.5mm de diámetro, y son resistentes al agua, aceite y a prueba de polvo. www.refrinoticias.com

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 19


NUEVOS PRODUCTOS

CertainTeed lanza al mercado Munters, fabricante mundial de soluciones para tratamiento eficiente del aire, anunció recientemente el lanzamiento al mercado de su nueva línea de ventiladores y deshumidificadores CompleVent™, de recuperación de energía de bajo costo. En esta nueva línea Munters presenta seis configuraciones diferentes que incluyen unidades de intercambiadores de calor unitarias o dobles y unidades de recuperación de energía total o sensible. Los tamaños varían entre 500 a 10,000 cfm con opción de gas, electricidad, y calefacción central de agua, agua fría y refrigeración. La nueva línea de productos CompleVent™ permite al cliente utilizar equipos de recuperación de energía y de aire acondicionado mas eficientes.

nuevo sistema de energía solar fotovoltaica para techos CertainTeed Corporation anunció recientemente durante la exposición internacional de techos 2010 que se llevó a cabo en la ciudad de Nueva Orleans, el lanzamiento al mercado de su nuevo sistema de energía solar fotovoltaica para cubiertas EnerGenTM, una nueva generación de soluciones de energía eficiente y sostenible que integra las láminas solares de películas delgadas UNI-SOLAR®. Este nuevo sistema no requiere perforaciones en la azotea, por lo que es más fácil de instalar, manteniendo la integridad del techo. Las láminas están al mismo nivel que los techos tradicionales para evitar obstáculos y tornar el sistema estéticamente agradable.

www.certainteed.com

www.munters.us

20 REFRINOTICIAS AL AIRE

“La industria fotovoltaica continúa ganando importancia como la tecnología de energía que más rápidamente crece del mundo”, comento Guillaume Texier, presidente de CertainTeed Roofing. “A través del desarrollo de EnerGen, un sistema ligero y fácil de instalar, estamos ayudando a los profesionales de la construcción y a los contratistas a ampliar su oferta de productos y a aprovechar las nuevas oportunidades para su implementación y crecimiento”.

Febrero 2010

www.refrinoticias.com


NUEVOS PRODUCTOS

Ridgid presenta una nueva herramienta en línea

que brinda a los profesionales la habilidad de compartir, guardar y simplificar información digital de diagnostico del sitio de obra o proyecto RIDGID, un fabricante líder de herramientas de mano y eléctricas incluyendo múltiples productos digitales de inspección, anuncian durante la pasada AHR Expo 2010 el lanzamiento de RIDGIDConnect - una herramienta basada en suscripciones, en línea y comercial diseñada para los profesionales de servicio y contratistas que crean o usan información digital. El primero de su tipo en esta plataforma, RIDGIDConnect provee la habilidad de compartir y almacenar activos digitales como fotos de diagnóstico del sitio de trabajo y videos, informes de trabajo e historias, registros de mantenimiento, listas del cliente y otros archivos comerciales, lo cual a su vez simplifica la comunicación externa e interna, así como el proceso de bitácora. Al desarrollar a RIDGIDConnect, invertimos cientos de horas de investigación con profesionales para identificar sus necesidades y estar seguros que la herramienta fácilmente y rápidamente podría adaptarse para ayudar a manejar sus activos digitales,” comento Jay Gatz, vicepresidente de planificación estratégica de RIDGID. “

Basados en nuestra investigación, pudimos desarrollar una solución comercial en línea así es que los profesionales como plomeros, técnicos HVACR y los gerentes de sitio, tienen la oportunidad de consolidarse y acceder a los materiales asociados con un trabajo particular en una posición remota, luego comunicar esta información segmentada y procesada previamente, aumentando así su efectividad y su eficiencia. Nos gusta decir que es un registro médico electrónico para cada uno de nuestros clientes”. www.ridgidconnect.com

Greenheck presenta su nuevo sistema Vektor-ERS El fabricante mundial de equipos para el control y manejo del aire Greenheck, anunció en fecha reciente la introducción de su nuevo modelo Vektor-ERS, un sistema de recuperación de energía. Este nuevo sistema utiliza un sistema de recuperación de calor tipo run around coil lleno de glicol para transferir energía entre el circuito de aire del conducto y el sistema de suministro de aire del laboratorio a fin de reducir el consumo de energía. Además, este proceso de transferencia de calor permite que el suministro de aire y los conductos estén separados, evitando así la contaminación cruzada. www.greenheck.com

www.refrinoticias.com

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 21


NUEVOS PRODUCTOS

El gigante de electrónica DELPHI presento al mercado HVACR nuevos productos La compañía lanza el evaporador MCHX y la segunda generación del condensador MCHX TROY, Michigan. - Si cada residencia familiar de los Estados Unidos fuera equipada con un condensador MCHX de Delphi , habría 54,000 toneladas menos de refrigerante del aire acondicionado en la atmósfera. Además, esos grupos familiares lograrían el mismo nivel de rendimiento y confort en calefacción y enfriamiento que requieren. Con la atención de la industria y el gobierno enfocada en las construcciones sustentables y haciendo casas y nuevos desarrollos más eficientes energéticamente, la nueva familia de intercambiadores de calor MCHX de Delphi utilizan la ayuda de la tecnología de micro-canal para brindar sustentabilidad ecológica en casas oficinas y escuelas sin comprometer la comodidad. La tecnología del intercambiador de calor MCHX de Delphi usa un diseño compacto que es más eficiente que el tradicional tubo y aleta de otros intercambiadores de calor. El sistema ensambla tres componentes cruciales - el tubo plano de microcanal, las aletas y dos manifolds para el refrigerante - en un solo enfriador. El diseño optimizado del enfriador provee una tasa alta de transmisión de calor al mantener una baja caída de presión del aire lateral.

Este diseño compacto y optimizado enfriamiento es altamente eficiente sin reducir el desempeño de los equipos. Nuevo evaporador de Micro Canal El nuevo evaporador MCHX de Delphi es un evaporador especialmente diseñado capaz de realizar tanto enfriamiento como calefacción y funciona tanto para interiores residenciales y comerciales. Es altamente eficiente y cumple con la norma SEER. Por su diseño innovador, el evaporador MCHX de Delphi puede funcionar eficazmente en ambos modos condensación (calentamiento) y evaporación (enfriamiento). Reduce 40% su tamaño en comparación con la competencia y cumple con los requisitos para la calificación SEER. Como todas las tecnologías de micro canal de Delphi, también reduce la cantidad de refrigerante necesario en el sistema. Con su toda su construcción de aluminio, el evaporador MCHX también elimina el problema de corrosión, como existe con los tubos de cobre de evaporadores tradicionales.

22 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

www.refrinoticias.com


“Dado el éxito de la tecnología de nuestro condensador de micro canal en el mercado HVACR, nuestros clientes ahora también pueden aprovechar de este nuevo producto en la familia del micro canal de Delphi,” comentaron Shri Joshi, ingeniero en jefe de la división de intercambiadores de calor residenciales y comerciales de Delphi. “Gracias a nuestros 25 años de experiencia” en intercambiadores de calor de micro canal, podemos rápidamente satisfacer las demandas de este mercado con la eficiencia energética que los productos de alta tecnología ofrecen”.

Delphi es un proveedor global de electrónica y tecnologías principalmente para automóviles comerciales y otros vehículos. Delphi brinda empleo a más de 100,000 personas en 270 oficinas y 24 centros de ingeniería en 32 países. www.delphi.com

Para mayor información marque gratis el No. 122 en la tarjeta del lector www.refrinoticias.com

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 23


EN PORTADA

Refrigeración

Marítima La

refrigeración marítima sirve para numerosas aplicaciones. Por ejemplo, se podría cargar en un barco en Sudamérica un producto perecedero que requiera una refrigeración de temperatura media 1° C y entregarlo en la Ciudad de Nueva York en perfecto estado. A continuación, se podría cargar ese mismo barco con productos congelados que tenga que llevar hasta España a -25° C; es decir con una aplicación de temperatura baja. El sistema de refrigeración de este barco tiene que ser capaz de funcionar a cualquier escala de temperaturas.

24 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

Otra de las aplicaciones de la Refrigeración marítima es la conservación del pescado recién capturado en el mar. Si el barco sólo va estar adentro unos cuantos días, se suele llevar hielo para conservarlo. Este sería el caso, por ejemplo, de un barco de pesca de camarones que hiciera su faena en alta mar. También se utiliza un sistema auxiliar de refrigeración para ayudar al hielo a refrigerar el cargamento y evitar así que se derrita. Si el barco va a estar en alta mar durante en período de tiempo muy largo, hay que congelar los alimentos para poder conservarlos.

www.refrinoticias.com


REFRIGERACION

Este tipo de refrigeración sirve para numerosas aplicaciones, por ejemplo, se podría cargar en un barco en Sudamérica un producto perecedero que requiera una refrigeración de temperatura media 1° C y entregarlo en la Ciudad de Nueva York en perfecto estado.

Es normal que un barco permanezca en el mar durante varios meses pescando. Para ello, se suele utilizar una flota de pequeños botes que son los que capturan los peces y un gran barco de refrigeración, denominado buque nodriza (figura 1).

www.refrinoticias.com

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 25


REFRIGERACION En este caso, los sistemas de refrigeración tienen que ser muy grandes, posiblemente de varios centenares de toneladas. Estos barcos tienen que utilizar algún método para congelar rápidamente el pescado, para conseguir conservar todo su sabor y color. Otro de los métodos que se utilizan para el transporte de carga refrigerada es transportarla en contenedores cerrados que se cargan en el barco. Estos contenedores tienen que tener su propio sistema de refrigeración eléctrico, que se puede hacer funcionar desde el puerto y se puede conectar al sistema eléctrico, que se puede hacer funcionar desde el puerto y se puede conectar al sistema eléctrico del barco (figura 2). Estas unidades se tienen que colocar de tal for-

26 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

Para mayor información marque gratis el No. 21 en la tarjeta del lector

www.refrinoticias.com


REFRIGERACION ma que el aire pueda circular por los condensadores porque, de lo contrario, habría problemas con la presión de descarga. Se suelen colocar en la cubierta de barcos abiertos. Los barcos que llevan grandes sistemas de refrigeración pueden utilizar cualquiera de los refrigerantes alternos. Los sistemas de refrigeración que utilizan amoniaco también se usan en los barcos. Este refrigerante no se considera peligroso para el medio ambiente, por lo que estos sistemas se seguirán utilizando. No obstante, sí que es extremadamente tóxico para los seres humanos y por eso hay que manejarlo con mucho cuidado. Los técnicos tienen que llevar equipos de respiración, así como ropa de protección,

www.refrinoticias.com

guantes y gafas, cuando trabajen con los sistemas de amoniaco. Los compresores de los sistemas de gran tamaño pueden ser alternativos, de tornillo o centrífugos, si utilizan refrigerante R-11. Se pueden accionar con el sistema eléctrico del barco, si tiene un generador suficientemente grande, con correas o mediante acción directa. Si el sistema es grande, puede estar

Para mayor información marque gratis el No. 99 en la tarjeta del lector

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 27


REFRIGERACION

accionado por una turbina de vapor, utilizando el sistema de vapor del barco. Los evaporadores pueden ser grandes placas

28 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

que se encuentran en las habitaciones refrigeradas individuales, o bien unos tubos simples en algunos sistemas (figura 3). Tambi茅n se utilizan sistemas que emplean aire forzado (figura 4).

Para mayor informaci贸n marque gratis el No. 127 en la tarjeta del lector

www.refrinoticias.com


REFRIGERACION Estos sistemas son de expansión directa y utilizan válvulas de expansión termostáticas. El barco también puede tener varios compartimentos refrigerados, de forma que la refrigeración no se realice toda en una sola zona de gran tamaño. Estos evaporadores tienen que utilizar algún método de descongelación, porque normalmente los serpentines trabajaban a temperaturas por debajo del punto de congelación. Esta descongelación podría ser por gas caliente si el evaporador está lo suficientemente próximo al compresor. Si no es así, se podría utilizar agua del mar. Si esta agua está demasiado fría, se puede calentar y espaciar luego por el evaporador. Esto hay que hacerlo cuando el ventilador no este funcionando en una unidad de serpentín y el serpentín no debe de estar refrigerando durante el período de descongelación.

www.refrinoticias.com

Para ello, se podría detener el ventilador desactivando la bobina de solenoide del conducto de líquido durante la descongelación. El compresor bombeará el refrigerante para sacarlo del evaporador durante el proceso de descongelación. Para acabar el proceso de descongelación, se podría utilizar el tiempo o la temperatura del serpentín. El refrigerante que se bombea del serpentín se encontrará en el receptor durante la descongelación y el compresor puede seguir funcionando para otros compartimentos refrigerados del barco. Se podría escalonar el proceso de descongelación, para evitar que todos los serpentines pidan la descongelación a la vez. Los condensadores utilizarían agua del mar, que está disponible en cualquier momento, allá donde quiera que vaya el barco. El agua marina contiene residuos que hay que filtrar, con filtros que han de

Para mayor información marque gratis el No. 86 en la tarjeta del lector

Febrero 2010

EFRINOTICIAS AL AIRE 29 R


REFRIGERACION Los tubos de estos refrigerantes están hechos cuproníquel (cobre y níquel), un metal que no se corroe fácilmente y que es muy resistente. La lámina que suele soportar los tubos está hecha de acero y la caja de agua es de bronce, si es posible (figura 7).

ser fáciles de limpiar y a los que se pueda acceder fácilmente. Esto se suele hacer con válvulas que permiten que las bombas inviertan el flujo de los filtros y con tuberías que lavan el sistema por contracorriente (figura 5). Los condensadores de refrigerante para los refrigerantes más habituales , tienen

30 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

que estar diseñados y construidos de forma que se puedan limpiar fácilmente, dado que es muy fácil que se ensucien. Estos condensadores disponen de unas cubiertas desmontables de caja de agua denominadas cajas agua marina, en donde se pueden limpiar los tubos utilizando un cepillo (figura 6).

Para mayor información marque gratis el No. 9 en la tarjeta del lector

La Oficina Norteamericana de Navegación recomienda utilizar un sistema de refrigeración que tenga capacidad de reserva y disponer de un inventario de piezas sueltas, por si es necesario realizar alguna reparación estando en el mar. Aconsejan utilizar un sistema de dos compresores, cada uno de los cuales tenga la capacidad su-

www.refrinoticias.com


REFRIGERACION que realizar alguna reparación en alta mar, ya que se pueden tardar muchos días en llegar a un puerto que disponga de instalaciones para reparar estos sistemas.

ficiente para mantener la carga, funcionando continuamente en aguas tropicales. Esta es una capacidad de reserva del 100% para el compresor, que es la pieza del sistema que probablemente de más problemas. Estos sistemas pueden llegar a ser bastantes grandes. Siempre tiene que haber alguien a bordo que conozca el sistema y pueda realizar la reparación que sean precisas. Es bastante frecuente tener

www.refrinoticias.com

Los evaporadores individuales se pueden situar a gran distancia de los condensadores y compresores del barco y, en ese caso, habría que utilizar conductos de refrigerante muy largos. Esto nos lleva al problema del retorno del aceite lubricante que sale del compresor. En el compresor se pueden utilizar separadores de aceite para mantener la mayor parte del aceite en él, pero una parte se introducirá en el sistema y tendrá que ser devuelto. Los sistemas de circulación de salmuera tienen algunas ventajas con respecto a los evaporadores individuales en los espacios refrigerados.

Tanto la refrigeración como el refrigerante pueden estar en la sala de máquinas, con un compresor o compresores centrales. Esta salmuera se podría enfriar y hacer que circulara por los diversos equipos (figura 8) . Al igual que los sistemas de refrigeración de los camiones, la refrigeración de los barcos de carga está pensando para mantener la temperatura de la carga refrigerada.

Para mayor información marque gratis el No. 165 en la tarjeta del lector

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 31


REFRIGERACION el tipo de circulación de aire que sirve para reducir la temperatura de la carga, aunque haya capacidad de reserva.

diseñado de tal forma que admita la carga y la pueda almacenar durante el viaje, aunque el mar esté agitado.

A la hora de cargar el barco, cada uno de los metros cuadrados del compartimento de carga es importante. El barco tiene que estar

La colocación de la mercancía tiene mucho que ver con el éxito de la refrigeración. Si la carga es de alimentos frescos, como frutas

Normalmente, no suele tener mucha capacidad de reserva para reducir la temperatura de la carga refrigerada. Aun cuando haya un sistema de refrigeración de reserva, este sistema constará únicamente de componentes pesados, como el compresor, los ventiladores y los motores, por lo que no será un sistema completo. Las cámaras de almacenamiento del barco no están diseñadas ni construidas para

32 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

Para mayor información marque gratis el No. 1 en la tarjeta del lector

www.refrinoticias.com


y verduras, es importante que la circulación del aire sobre la carga sea correcta. Cuando se almacenan, estos alimentos emiten un calor que se denomina calor de respiración. El almacenamiento de estos alimentos no es como almacenar alimentos congelados, que solamente tienen que protegerse del calor que entra desde el exterior, como un frigorífico con acceso interior. Este calor lo genera la carga y se tiene en cuenta definir el tamaño del equipo de refrigeración. Todos los barcos tienen un sistema de refrigeración para almacenar los alimentos de la tripulación o de los pasajeros. El almacén del barco se puede refrigerar con el sistema de refrigeración principal, siempre y cuando esté en funcionamiento cunado se transporta un cargamento refrigerado. Si el barco no está transportando ninguna carga refrigerada, se podrían utilizar unos sistemas auxiliares, o bien el barco podría tener un sistema independiente para la tripulación. En los barcos se puede utilizar el mismo tipo de aparatos que en un supermercado. Estas unidades pueden ser unidades compactas individuales, en cuyo interior se encuentra el condensador del compresor, o bien se podrían utilizar salas de refrigeración central. Para mayor información marque gratis el No. 154 en la tarjeta del lector www.refrinoticias.com

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 33


Los Intercambiadores

de Calor

Los intercambiadores de calor se usan principalmente para suministrar un intercambio de calor entre los refrigerantes en el mismo sistema incrementando la temperatura del gas de succión de baja presión y reduciendo la temperatura del refrigerante líquido de alta presión. El calor ganado por sobrecalentamiento del gas es igual al calor perdido en el subenfriamiento de líquido. La Figura 1, muestra la instalación básica, un intercambiador de calor usado de este modo subenfriará el líquido refrigerante para: 1. Permitir al evaporador para suministrar, aunque indirectamente, el sobrecalentamiento del gas de succión necesario para alcanzar el régimen de trabajo del compresor y consecuentemente la capacidad de refrigeración del sistema. 2. Mejorar la capacidad y la estabilidad de la válvula de expansión termostática (TEV).

Se usan principalmente para suministrar un intercambio de calor entre los refrigerantes en el mismo sistema incrementando la temperatura del gas de succión de baja presión y reduciendo la temperatura del refrigerante líquido de alta presión.

3. Ayudar a prevenir la formación de gas de evaporación en la tubería de líquido cuando el evaporador se instala a mayor altura que el condensador. 34 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

www.refrinoticias.com



REFRIGERACION

4. Ayudar a prevenir la formación de gas de evaporación en la tubería de líquido debido a las pérdidas de presión. Al mismo tiempo el intercambiador sobrecalentará el gas de succión del refrigerante para: 1. Mantener la eficiencia de bombeo del compresor y por tanto la capacidad de refrigeración del sistema. 2. Frenar la dilución del refrigerante en el aceite de refrigeración y la alteración de sus propiedades de lubricación.

36 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

Para mayor información marque gratis el No. 19 en la tarjeta del lector

www.refrinoticias.com


REFRIGERACION Excepto para algunas utilidades a baja temperatura donde un elevado sobrecalentamiento del gas de succión puede generar temperaturas de descarga excesivas, los intercambiadores de calor deben estar mejor sobredimensionados que infradimensionados para asegurar que la caída de la presión del lado de succión sea lo más baja posible.

3. Eliminar, o como mínimo romper, los restos ocasionales de líquido refrigerante que fluye desde el evaporador antes de que ellos pueda dañar las partes mecánicas del compresor.

www.refrinoticias.com

Para cámaras de temperatura alta (por encima del punto de congelación), se recomienda un intercambiador de calor. Para camaras comerciales y de baja temperatura por debajo del punto de congelación, es esencial un intercambiador de calor.

Para mayor información marque gratis el No. 57 en la tarjeta del lector

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 37


REFRIGERACION

38 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

Para mayor informaci贸n marque gratis el No. 147 en la tarjeta del lector

www.refrinoticias.com


REFRIGERACION Los intercambiadores de calor se pueden usar también en sistemas de refrigeración como elevadores de presión. Sin embargo, cuando se usan de esta manera no realizan las funciones normales de un intercambiador de calor. Ciertos intercambiadores de calor pueden congelarse , originándose un colapso en el lado del líquido. Esto puede prevenirse instalando una válvula solenoide en la tubería de líquido si el solenoide estuviera localizado en la cámara de la planta, con la consiguiente posibilidad de drenaje de la válvula de expansión termostática debido al golpeo del líquido en cada arranque.

El modelo SRL 285 tiene un potencial de 12006 Btu/h. El modelo SRL 2120 tiene una potencia de 17504 Btu/h. Referido a los factores de corrección de capacidad a 20°F el factor es 0.81. Por lo tanto: Modelo SRL 28512006 X 0.81 = 9725 Btu/h. Modelo SRL 2 120 17504 X 0.81 = 14178 Btu/h.

Ejemplo práctico:

De este modo, el modelo SRL 2120 debe ser seleccionado.

Se requiere un unidad con una potencia de 13000 Btu/h cuando evapora a 20°F con una ΔΤ 1 de 13°F. La tabla de capacidad se basa en una temperatura de evaporación de 32°F y en una ΔΤ 1 de 15°F.

Alternativamente, primero referirse a las tablas de corrección de capacidad y establecer el valor 0.81 resulta una potencia corregida de 15294 Btu/. Por tanto, el modelo SRL 2120 debe ser seleccionado.

www.refrinoticias.com

Para mayor información marque gratis el No. 9 en la tarjeta del lector

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 39


VENTILACION

El aire inteligente y el ahorro de energía

A

l hablar de importantes ahorros de energía en sistemas HVACR es obligado pensar en sistemas de transferencia de calor que usan sistemas de movimiento de grandes volúmenes de aire como torres de enfriamiento, chillers y enfriadores evaporativos. De esta manera los diseñadores de los equipos invierten mucho trabajo en mejorar los diseños de los ventiladores y las aspas de los sistemas para lograr la máxima eficiencia, pero estos esfuerzos solamente brindan incrementos marginales de eficiencia debido a que muchos de los ventiladores operan en rangos limitados en los que podrían brindar una eficiencia optima. Actualmente existe una solución que puede ayudar a los usuarios de la ventilación de estos grandes sistemas a obtener ganancias en eficiencia de hasta un 25% en conjunto con el uso de los últimos y mejores diseños de ventiladores. Un sistema de movimiento de aire inteligente utiliza modernos controles electrónicos lo que

40 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

representa la parte medular para obtener la eficiencia energética en estos sistemas y en un sistema de movimiento de aire inteligente los controles electrónicos pueden monitorear el sistema para advertir de potenciales problemas o fallas antes de que estos ocurran. La parte central de un sistema de movimiento de aire inteligente es el control integrado del que en la actualidad sus costos no son muy altos gracias al avance de la tecnología , los modernos controles digitales avanzados son los que sustituyen en muchos lugares a los sistemas de control electro mecánico del pasado. En la actualidad estos avances le brindan a los sistemas la capacidad de prácticamente ajustar cualquier parámetro para adaptarse al proyecto y tener una mayor eficiencia energética. En resumen podemos decir que usando un sistema de movimiento de aire inteligente con controles integrados en los sistemas que mueven grandes cantidades de aire representara importantes ahorros energéticos.

www.refrinoticias.com



REPORTE ASHRAE

www.ashraegdl.org

Sesión Febrero 2010

E

l pasado jueves 18 de febrero se llevó a cabo la Sesión Técnica Mensual del Capítulo Guadalajara de ASHRAE. En esta ocasión se trasladó el grupo de la Perla Tapatía a la ciudad de León, Guanajuato; para integrar a los Socios de la Sección León, parte de nuestro Capítulo. La Sesión tuvo una asistencia de 25 personas aprox. La mayoría profesionales en el área del HVAC de esta ciudad del bajío. En esta plática se presentó la Mesa Directiva de la Sección León, quedando presidida por la Srita. Denisse Zavala; con la Srita. Luz María Sierra como Presidente Electo y la Srita. Samantha Balcazar como Tesorero. La Sesión empezó con palabras de aliento y presentación por parte del Ing. Alejandro Fernández, Gobernador de la Sección León. Se dio la palabra al Ing.

42 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

Adolfo Barba (Vicepresidente del Capítulo Guadalajara) quien dio una plática sobre ASHRAE. La plática técnica fue presentada por el Ing. Miguel Zúñiga y el Ing. Oscar Preciado con el tema Fundamentos de la física del aire, introducción a la psicrometría. Del Capítulo Guadalajara asistieron: Ing. Oscar Preciado (Gobernador); Ing. Guadalupe Gramillo (Gobernador); Ing. Jorge Cabrero B. (Gobernador); Ing. Adolfo Barba (Vicepresidente); Ing. Luis Miguel Fontes (Secretario); Lic. Connie Herrera (Promoción de la Investigación).

La reunión se llevó a cabo con alegría y participación activa por parte de los miembros y asistentes. El Capítulo Guadalajara hará visitas periódicas a la Sección León para integrarlos de lleno al Capítulo y actividades de ASHRAE. Con información del Mtro. Miguel Aguirre Haro.

www.refrinoticias.com



REPORTE ASHRAE

www.ashraemonterrey.org

Sesión Febrero 2010

E

l pasado 11 de Febrero en el Hotel Safi Pino Suárez, el Capítulo Monterrey realizo su sesión cena mensual, dando continuidad a las actividades del comité de programas de la actual mesa directiva 2009-2010, evento en el cual se contó con la presencia de aproximadamente 70 asistentes que se dieron cita para escuchar el tema de la sesión, la cual fue considerada como noche estudiantil. Esta sesión fue patrocinada por la empresa Proveedora Térmica del Norte,

exponiendo dos temas de mucho interés: el tema principal fue: “American Marsh: Métodos de ahorro de energía en sistemas de bombeo” y además un tema técnico de 15 minutos “Greenheck: Aplicación de motores EC Electro conmutados en ventiladores”, siendo el expositor el Ing. Guillermo Montemayor. Durante ésta sesión, noche estudiantil, se hizo entrega de un cheque como apoyo a alumnos de escasos recursos, estudiantes de la carrera técnica de refrigeración y aire acondicionado

del Plantel Ing. José A. Padilla Segura, CONALEP MONTERREY I, agradecemos infinitamente a las personas que nos apoyaron con sus aportaciones, asimismo los invitamos a seguir apoyando a ésta noble causa, ya que ésta campaña se realiza dos veces por año, siendo las sesiones de febrero y agosto consideradas como noches estudiantiles. Dentro de los avisos generales que se dieron al finalizar el evento, se invito a los presentes a participar en los cursos de Educación continua, el cual para el mes de marzo se tiene programado el tema: “Fundamentos de termodinámica y psicrometría” Para finalizar con la sesión se hizo entrega de los reconocimientos al expositor y a Proveedora Térmica del Norte como empresa patrocinadora. Con información de la Lic. Mary Alemán Salas

44 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

www.refrinoticias.com



Mexicali Baja California

M

exicali es un municipio en el estado mexicano de Baja California. Su cabecera municipal es la ciudad del mismo nombre, Mexicali, que también es la capital del estado. Mexicali es el municipio más septentrional de toda América Latina. De acuerdo al censo del año 2000 el municipio tenía una población de 784.709 habitantes. En el 2005 alcanzó los 895.962 habitantes, consecuencia de una continua inmigración de casi todos los estados del país. Se espera que durante el año 2008 llegue a superar el millón de habitantes.

con Estados Unidos, Sonora y el Golfo de California; al sur con el Golfo de California y el municipio de Ensenada; al oeste con los municipios de Tecate y Ensenada y con los Estados Unidos. El municipio tiene una superficie de alrededor de 13.700 km², lo cual representa cerca del 18% de la superficie del estado, y 0,7% del país, la palabra Mexicali es la unión de México y California. Aunque el gentilicio oficial es Mexicalense, es común el término “Cachanilla”, nombre de un arbusto endémico usado por los antiguos pobladores de la región para construir sus viviendas.

El municipio de Mexicali está ubicado en la región del Valle de Mexicali, y colinda al norte con los Estados Unidos; al este

A pesar de sus paisajes áridos y desérticos, Mexicali es un municipio privilegiado por la cantidad de recursos naturales,

46 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

destacando los mantos acuíferos en su Valle, consecuencia de la filtración de las aguas del Río Colorado y sus afluentes. Además a las faldas del volcán Cerro Prieto se encuentra uno de los campos geotérmicos más grandes del mundo, el cual abastece de vapor a cuatro cuartos de máquinas para la generación del 70% aproximadamente de la energía eléctrica que se consume en el estado. Para el desarrollo agrícola de Mexicali requería mano de obra y los mexicanos existentes no eran suficientes en ese tiempo para proporcionarla. Por este motivo, de 1910 a 1920 se facilitó la entrada de asiáticos a trabajar en esta región ya que las primeras áreas agrícolas fueron

www.refrinoticias.com


sembradas con forrajes en apoyo a las explotaciones ganaderas que existían. Fue a partir de 1912 que se inició la siembra del algodón. La superficie sembrada con este cultivo se fue ampliando en la medida que se incrementaba la red de canales de riego. En 1914 se inició la Primera Guerra Mundial y los precios de la fibra se elevaron, induciendo a los agricultores a sembrar superficies mayores. Esta producción de fibra demandó la construcción de despepitadoras, compresoras y plantas procesadoras de aceite, mismas que requerían de operadores que poco a poco fueron constituyendo el sector obrero en Mexicali. Debido a la llegada de los asiáti-

www.refrinoticias.com

cos a Mexicali, esta ciudad se considera como la que tiene la mejor comida china en México, volviéndose la comida típica de la ciudad, con más de 200 restaurantes donde se puede disfrutar Chop Suey, Arroz Frito, Chow Mein, Carnitas Coloradas, Chun Cun, Pollo con Piña, Pescado Empanizado, Camarones Empanizados, etc. Actualmente, el sector hortofrutícola es uno de las actividades de mayor éxito en Mexicali; cebolla y espárragos verdes están entre los cultivos más importantes, el algodón y el trigo siguen siendo cultivados pero han expresado los agricultores de estos que ahí una falta de garantías, colaboraciones y precios por parte del

gobierno en precios llevando esto a manifestaciones y tomas de protestas durante todo el año. El clima de Mexicali, por su escasa precipitación anual presenta clima árido. El turismo se ha convertido en un sistema de ingresos para la ciudad, los visitantes cruzan a pie o en automóvil a Calexico en los Estados Unidos todo los días. Restaurantes, taquerías, farmacias, bares y clubes de baile son algunos de los lugares visitados por los turistas, en su mayoría estadounidenses. Muchas tiendas y puestos de venta de artesanías de México también se encuentran junto a la frontera.

Febrero 2010

REFRINOTICIAS AL AIRE 47


MAQUINA DEL TIEMPO

Inauguración de Proveedora General de Refrigeración de Occidente (PROGRESA)

U

n fin de semana del mes de Julio de 1990, en la Calzada Independencia Norte, Sector Libertad de Guadalajara, Jalisco se encontraba de plácemes por la inauguración de Proveedora General de Refrigeración de Occidente, S.A. de C.V. donde el corte del listón y la bendición de la tienda se realizó ya entrada la noche, los invitados disfrutaron de un gran momento con las atenciones brindadas por su anfitrión el señor José Reyes López Trejo y sus hijos Lety y Pepe quienes agradecieron la presencia de todos los asistentes, invitándolos después a cenar, siguieron con el baile y el convivio se prolongó hasta las 3.00 a.m. para concluir con las alegres notas del mariachi que no podría faltar más aún cuando de Guadalajara se trata. Ese día entre los asistentes captamos y saludamos al señor Jesús Monarrez G. de Fricalven, Ing. Manuel Gómez, Roberto González y Jesús Robles de Friotérmica Mexicana, Ing. Leobardo Flores y Sergio Coronado de Delta, Rosa Luz Mejía de ThermoKing, los señores Ricardo Cruz y Jorge Medina de IRSA, Miguel Martín y Miguel Jr. Silva así como Juan Carlos de REACSA, Ing. Alejandro Pérez de Aldeva, señores Eloy Ríos y Arturo Martínez de Compare, señor Ramón Cortés de Compuclimas, Ricardo Villaseñor de Ingeniería Aerotérmica, Ing. Manuel de Jesús Carlon López de Latinoaméricana Aire Acondicionado y María Magdalena Mejía Magdalena de Teocaltiche, Jal. ¡Qué tiempos aquéllos! Donde los recuerdos afloran.

48 REFRINOTICIAS AL AIRE

Febrero 2010

www.refrinoticias.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.