4 minute read

Sabías Qué?

EL FUEGO Y SUS CONSECUENCIAS

DESPUÉS DE UN TERREMOTO

Con información de: CVSAIR

Hay algo en los terremotos que provoca un gran miedo, la idea de que alguien quede atrapado inspira a fabricantes e ingenieros a buscar formas como ayudar o prevenir estos peligros, ayudar a sobrevivir inspira a nuevos desarrollos, pero, son estas razones suficientes para encontrar el diseño perfecto que aun no hemos visto, eso es lo que a continuacion les mostramos en el desarrollo de un fabricante turco.

Si bien los desastres naturales como terremotos e incendios en áreas cerradas y grandes ya son suficientemente riesgosos, la falta de una ventilación adecuada puede aumentar los riesgos para las personas atrapadas en esta área o para el envenenamiento que puede ocurrir más adelante en entornos donde no hay población en ese momento. Por esta razón, los dispositivos que se utilicen durante este tipo de desastres naturales deben ser resistentes a los desastres y los riesgos que puedan presentarse. Cvsair con base en Turquia es una de las pocas empresas de ventilación en el mundo que pasó la prueba de resistencia sísmica de la AMCA.

AMCA (Air Movement and Control Association International) es la organización de control de ventilación sin fines de lucro con sede en EE. UU. AMCA es el punto de referencia más fiable para las empresas de ventilación del sector, que certifica y mide los niveles de durabilidad de los productos en diferentes situaciones a través de pruebas detalladas.

Especialmente cuando se trata de estacionamientos interiores, marquesinas, salas de calderas, pasillos de tránsito, atrios, áreas con sistemas de rociadores, cocinas industriales, túneles y otras estructuras de gran volumen con riesgo de incendio, incluso si el interior del edificio no estaba vigilado en caso de un terremoto o si las personas fueron evacuadas con éxito, el principal riesgo en este tipo de ambientes son los incendios que pueden ocurrir después del terremoto. El hecho de que los dispositivos de ventilación en su interior no sean resistentes a las vibraciones y efectos durante el sismo provoca que la evacuación de gases y humos tóxicos en estas zonas en caso de incendios que puedan producirse tras el sismo no se realicen de manera correcta. Las estadísticas han demostrado que el 90% de las personas que inhalan humos tóxicos no pueden caminar más de 9 metros. El principal riesgo para los seres humanos son las sustancias químicas tóxicas que se inhalarán después del incendio, y no en el momento del incendio. En un artículo publicado por el Departamento de Salud de Nueva York, se explica que incluso en la respiración a corto plazo después de un incendio, el monóxido de carbono, así como las partículas que son demasiado pequeñas para ser vistas por el ojo humano, tienen un gran efecto dañino en la salud humana a largo plazo.

Nina N Sun de la Universidad de Columbia, Clark Lantz de la Universidad de Arizona y Mark L Witten del Instituto de Investigación Odyssey en el artículo "Matter P and neutral endopeptidase in the development of acute respiratory distress syndrome following fire smoke inhalation" "La materia P y la endopeptidasa neutra en el desarrollo del síndrome de dificultad respiratoria aguda después de la inhalación de humo por fuego" mostraron que al examinar los efectos de este humo, encontraron que el proceso de exposición el mismo induce una inflamación neurogénica exagerada y esto puede conducir a un flujo descontrolado de células y líquido de edema rico en proteínas hacia los alvéolos como resultado de una mayor permeabilidad vascular.

Los diseños de ingeniería de los dispositivos de ventilación que permitirán la evacuación de humos en ambientes con riesgo de incendio durante un sismo, deben ser resistentes a los sismos y riesgos, y ser efectivos para controlar las emisiones de gases tóxicos y humos que pueden ocurrir después del sismo.

Turquía se encuentra ubicada sobre importantes líneas de fallas tectónicas, que es un área de actividad sismica y, por lo tanto, conlleva un alto riesgo de terremotos. Aparte de las constantes advertencias de expertos, es necesario recordar que las medidas a tomar son de salvamento y se debe actuar lo antes posible, ya que el terremoto es un desastre natural que no se puede predecir cuándo y dónde ocurrirá. Ser conscientes de que el terremoto y los desastres que traerá pueden llamar a nuestra puerta en cualquier momento, eligiendo sistemas de ventilación que sean duraderos que soporten el terremoto y que funcionen de manera que puedan salvar vidas y eliminar el riesgo de posibles incendios que puedan ocurrir después del terremoto permitira sobrevivir a los desastres sin ningún incidente o bien sobrevivir el tiempo necesario en caso de quedar atrapado hasta que pase el desastre.

Grandes terremotos llenos de destrucción, ciudades devastadas, instalaciones hechas pedazos y movimientos tectónicos que provocan daños y gente atrapada.