Edición Nº 1514

Page 1

Miércoles 27 de Noviembre de 2013 | Nº 1.514 | Año 5 | Bs 2 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

La artillería del pensamiento

P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H ÁV E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13

Ejecutivo decidió ocupación temporal de cadena Daka El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, aseguró la estabilidad laboral y la continuidad de operaciones de las empresas inspeccionadas por el Gobierno Bolivariano en la lucha contra la guerra económica. El jefe del Osdpe, Hebert García Plaza, conversará con el equipo gerencial de Daka para que en menos de 48 horas comience la reposición de inventarios, pero bajo la ocupación del Estado. Foto cortesía Vicepresidencia pág. 15

Economía

La economía venezolana creció 1,1% en el tercer trimestre de 2013 pág. 15

El Mandatario encabezó la graduación de 5.660 funcionarios policiales

Presidente Maduro anunciará el viernes nuevas medidas contra la especulación Durante el acto de graduación de 5.660 policías de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, el Mandatario adelantó que el viernes hará anuncios para profundizar “la batalla económica contra el capitalismo especulador”.

Gobierno construye universidad para La Guaira El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, inspeccionó la construcción de la UPT José María España, obra en la que el Gobierno Nacional ha invertido 700 millones de bolívares. Foto Loel Henríquez pág. 7

Tasa de desocupación en el país bajó a 7,6% pág. 16

Aprobó homologación de policías y pago de bono de Bs 4 mil

Fiscal: Hay 36 personas detenidas por especulación

Con la instalación del tradicional pesebre con figuras talladas en madera, adornos hechos con material de reciclaje y las melodías de parrandas y aguinaldos, Pdvsa La Estancia dio la bienvenida a la Navidad en el bulevar de Sabana Grande. Foto Roberto Gil pág. 23

HOY ENCARTADO

El Especulador Precoz

El mandatario Nicolás Maduro presidió el acto de graduación de 5.660 funcionarios policiales y aprobó la homologación de las condiciones salariales para todas las policías del país a partir de enero de 2014; también otorgó un bono único especial de 4 mil bolívares que se pagará en diciembre. Anoche inauguró el Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia, ubicado en el municipio Sucre de Miranda. Foto Miguel Angulo-Prensa Presidencial pág. 3

La fiscal general Luisa Ortega Díaz confirmó que hay 36 personas detenidas porque presuntamente incurrieron en usura, especulación y acaparamiento, e incluso por intento de alterar el orden público. pág. 6

Francisco Garcés prometió eficiencia y transparencia

La Navidad llegó a Sabana Grande

[

El Jefe del Estado dijo que se logrará “estabilizar una nueva economía” en la que “se bajen los precios de todos los productos y se coloquen márgenes de ganancia que respeten los ingresos de la familia venezolana”. pág. 3

TSJ y la UBV galardonaron a Rigoberta Menchú pág. 8

Francisco Garcés, candidato bolivariano a la alcaldía de Guaicaipuro, presentó su plan de gestión en Los Teques e informó que su programa de gobierno se compone de cinco ejes: eficiencia en el ejercicio pleno de los derechos, integración de los niveles de gobierno, movilidad y transporte, desarrollo productivo y seguridad y justicia. Foto Joel Aranguren pág. 5

Rodríguez denunció caricatura de Tal Cual El alcalde de Caracas y abanderado patriota, Jorge Rodríguez, denunció que el diario Tal Cual incita a su asesinato al publicar un dibujo en el que aparece con dos flechas atravesándole el corazón. Rodríguez –acompañado por la jefa del GDC, Jacqueline Faria– visitó San Agustín y anunció que el Teatro Alameda será inaugurado en diciembre. Foto Miguel Romero pág. 2


2 Impacto | NÂş 1.514 s -IĂ?RCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillerĂ­a del pensamiento

“Mi Ăşnico delito ha sido querer a Caracasâ€?

*ORGE 2ODRĂ“GUEZ DENUNCIĂ˜ INCITACIĂ˜N AL ASESINATO POR PARTE DEL DIARIO 4AL #UAL El alcalde del municipio Libertador responsabilizĂł al “comando homicidaâ€? del 14 y 15 de abril por cualquier situaciĂłn que atente contra su vida

tanto odio una frase tan sencilla pero que al mismo tiempo resulta tan hermosa?�, se preguntó Rodríguez.

LOS RESPONSABLES

T/ Nancy Mastronardi F/ Miguel Romero Caracas

E

l alcalde de Caracas y candidato a la reelecciĂłn del Gran Polo PatriĂłtico (GPP) SimĂłn BolĂ­var, Jorge RodrĂ­guez, denunciĂł la incitaciĂłn a su homicidio por parte del diario Tal Cual, mediante la ilustraciĂłn que acompaùó el artĂ­culo elaborado por Marco NegrĂłn difundido ayer. Una publicaciĂłn de este medio de comunicaciĂłn impreso muestra a RodrĂ­guez con dos echas en su pecho y sangrando. “Hoy (ayer) en una publicaciĂłn aparece esto, una apologĂ­a del homicidio de Jorge RodrĂ­guez, dos echas atravesĂĄndole el corazĂłn, la sangre y el gesto agonizanteâ€?, aseverĂł la autoridad capitalina. SentenciĂł que no se trata de algo dibujado al azar y que es una apologĂ­a al delito: “Esto lo que busca es sembrar la idea en ciertas mentes, en ciertas mentes que fueron enfermadas por quienes dirigen estos medios de comunicaciĂłnâ€?. AgregĂł: “A todas y a todos les consta que yo me he mantenido sin caer en la diatriba, sin caer en el insulto, a pesar de que diariamente soy insultado por algunos medios de comunicaciĂłn, a pesar de que se levanta todo tipo de calumnia, de vilipendioâ€?. El alcalde de Caracas le dijo al director del diario Tal Cual, el dirigente Teodoro Petkoff: “Yo me recuerdo, Teodoro, del pasado 5 de octubre del 2012, que nos reunimos para conversar acerca del desarrollo de las elecciones en las que nuestro comandante eterno, Hugo ChĂĄvez, resultĂł electo Presidente, y tĂş reexiona-

bas que por quÊ siendo amigos, como fuimos, no nos habíamos podido encontrar para conversar. Yo jamås te he deseado la muerte, jamås, ni nunca lo harÊ. Yo estudiÊ Medicina precisamente para preservar la vida de los seres humanos�.

EL DELITO ES AMAR â€œÂżCuĂĄl es el delito por el cual Marco NegrĂłn y Teodoro Petkoff me condenan a muerte? Haber dicho que yo quiero a Caracas. Lo voy a seguir diciendoâ€?, aseverĂł RodrĂ­guez. Hizo esta denuncia para preservar la integridad de su fami-

lia. “Yo tengo hijos, Teodoro, tĂş tambiĂŠnâ€?. Durante la inauguraciĂłn de la Expo-Ceiba, en San AgustĂ­n del Sur, RodrĂ­guez –en compaùía de la jefa del Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria– seĂąalĂł que solo aspira a que la ConstituciĂłn y las leyes protejan “el derecho de mis hijos de vivir con su padre y no ver, en una publicaciĂłn diaria, que aparezca este tipo de basuraâ€?. AsegurĂł que la apologĂ­a del delito de asesinato en su contra se debe al tema de su campaĂąa electoral: “Te quiero, Caracasâ€?. â€œÂżEso por quĂŠ genera tanto odio? ÂżPor quĂŠ genera

Se construirĂĄn 1.200 habitaciones

Ministro AndrĂŠs Izarra anunciĂł paquetes full day para La Tortuga T/ RedacciĂłn CO-Mintur Caracas

L

a comercializadora de promociones turĂ­sticas del Gobierno Nacional, Venezolana de Turismo (Venetur), ofrecerĂĄ paquetes full day (todo el dĂ­a) a las y los turistas que deseen visitar la isla La Tortuga. “Estamos habilitando todos los servicios para atender, en esta primera etapa, a los turistas que van por el dĂ­a (full day)â€?, explicĂł el ministro del Poder

www.correodelorinoco.gob.ve Alcabala a Urapal, EdiďŹ cio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 t DepĂłsito Legal: pp200901DC1382

Popular para el Turismo y Presidente de Venetur, AndrĂŠs Izarra. DestacĂł ademĂĄs que todas las acciones que se acometen en la zona turĂ­stica tienen el objetivo de “alojar a turistas de todo el mundo y hacer de la isla La Tortuga un destino internacional de clase mundialâ€?. Entrevistado en TelevĂŠn, Izarra manifestĂł que a corto plazo se prevĂŠ la ediďŹ caciĂłn de 1.200 habitaciones de un desarrollo turĂ­stico ecolĂłgico, por lo cual se iniciarĂĄ el

%L 4EATRO !LAMEDA SERÉ INAUGURADO EN DICIEMBRE El Teatro Alameda, ubicado en la parroquia San AgustĂ­n del Sur, serĂĄ inaugurado la primera semana de diciembre, informĂł el alcalde del municipio Libertador, Jorge RodrĂ­guez. Se trata de la transformaciĂłn integral de San AgustĂ­n del Sur. Durante un recorrido realizado en la zona, RodrĂ­guez informĂł que se estĂĄn reparando todas las fachadas de las viviendas patrimoniales y tambiĂŠn se iniciĂł la remodelaciĂłn del bulevar Ruiz Pineda, que tambiĂŠn serĂĄ reinaugurado el mes entrante. “Esto forma parte de la transformaciĂłn integral del barrio que el presidente NicolĂĄs Maduro ordenĂł en el gobierno de calleâ€?, mencionĂł.

El mandatario espera que todos los organismos competentes actĂşen ante esta publicaciĂłn de incitaciĂłn al delito y al odio. Jorge RodrĂ­guez responsabilizĂł al “comando homicidaâ€?, “a los mismos que mandaron a matar venezolanas y venezolanos la noche del 14 y 15 de abril, por cualquier situaciĂłn que se pueda presentar basada en esta apologĂ­aâ€?. AseverĂł que continuarĂĄ en las calles trabajando, como “he estado todos los dĂ­as de estos aĂąos de construcciĂłn, de trabajo, de obstĂĄculos, de ĂŠxitos, de sin sabores. No nos van a sacar de las callesâ€?. InsistiĂł en que necesita proteger a sus hijos, sus derechos. InstĂł a dejar el odio, a abandonar la violencia. “Con mucha frecuencia, en ese periĂłdico que tĂş (Teodoro Petkoff) diriges aparece este tipo de basura, este tipo de llamados al homicidio. Mi Ăşnico delito ha sido querer a Caracas, querer a mi ciudadâ€?, sentenciĂł. La autoridad capitalina mencionĂł que asĂ­ como ĂŠl quiere a

Caracas, todas las venezolanas y los venezolanos deben quererla, cuidarla: “AsĂ­ deberĂ­as hacerlo tĂş (Teodoro Petkoff), deberĂ­as sentirte feliz porque ya vamos a terminar de reconstruir el Teatro Alameda. Pareciera que el odio, en ti, puede mĂĄs. En nosotros, el amor puede mĂĄsâ€?. El dirigente llamĂł a la oposiciĂłn a continuar por el camino de la paz y dejar la desesperaciĂłn a un lado. “Yo no quiero la muerte de nadie, por el contrario, que orezca la vida, de todas y de todos, incluso a los que piensan diferente a mĂ­â€?.

acondicionamiento de los espacios circunvecinos como la recuperaciĂłn del aeropuerto, la construcciĂłn de 2 muelles multimodales para albergar a los pescadores de la zona, 50 mĂłdulos turĂ­sticos, 2 restaurantes, 5 mĂłdulos de baĂąos y 1 espacio para el procesamiento de desechos sĂłlidos. Es importante reseĂąar que el objetivo del Gobierno Bolivariano, por medio del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), es convertir la isla La Tortuga en un destino internacional de clase mundial, y por ello se trabaja en la ejecuciĂłn de un proyecto turĂ­stico de bajo impacto ambiental, enmarcado en el plan de la patria 2013-

2019, el cual contempla –entre otros aspectos– impulsar el posicionamiento de la naciĂłn en este relevante sector, y por consiguiente, transformarla en potencia. Mintur tiene previsto que para las primeras semanas del mes de diciembre estĂŠn culminados, en su primera fase, los trabajos de remodelaciĂłn de 14 mĂłdulos del Hotel Venetur Morrocoy. Asimismo, con el ďŹ n de potenciar la localidad de Chuspa como uno de los destinos preferidos del estado Vargas, ya se iniciaron las nuevas obras turĂ­sticas que se ejecutarĂĄn con una inversiĂłn de 6 millones de bolĂ­vares por parte del Ejecutivo Nacional.

CoordinaciĂłn General | Vanessa Davies t Parte del DĂ­a | Vanessa Davies OpiniĂłn ] ;BJEB 3BVTFP 3 t EconomĂ­a ] .BOVFM -Ă•QF[ t Multipolaridad | Vanessa Davies ComunicaciĂłn y Cultura ] 7Ă…SWBSB 3BOHFM )JMM t Deportes | Alex Carmona FotografĂ­a ] "WFMJOP 3PESJHVFT t Dominical ] $BSMPT 0SUJ[ t Web | HĂŠctor Escalante DiseĂąo grĂĄďŹ co ] 1BCMP 7BMEVDJFM - t EdiciĂłn | Judith Herrada

MĂĄster/Fax

(0212) 572.0123

RedacciĂłn

(0212) 572.7612

DistribuciĂłn (0212) 574.5156


3

NÂş 1.514 s -IĂ?RCOLES DE .OVIEMBRE DE | )MPACTO

La artillerĂ­a del pensamiento

LiderĂł la graduaciĂłn de 5.660 funcionarios policiales

0RESIDENTE -ADURO ANUNCIARÉ EL VIERNES NUEVAS MEDIDAS CONTRA LA ESPECULACIĂ˜N )NAUGURĂ˜ EL 3)-! Anoche el presidente NicolĂĄs Maduro inaugurĂł el Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia (SIMA), ubicado en el municipio Sucre, que se instala en el paĂ­s con el apoyo de China.

“Nosotros vamos a lograr estabilizar una nueva economĂ­aâ€? en la que “se bajen los precios de todos los productos y se coloquen mĂĄrgenes de ganancia que respeten los ingresos de la familia venezolanaâ€?, manifestĂł T/ Vanessa Davies F/ Miguel Angulo-Prensa Presidencial Caracas

E

l presidente NicolĂĄs Maduro informarĂĄ el viernes sobre las nuevas medidas que tomarĂĄ contra la especulaciĂłn. Durante el acto de graduaciĂłn de 5.660 policĂ­as de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), efectuado en el Poliedro de Caracas, el Mandatario adelantĂł que el viernes harĂĄ anuncios para profundizar “la batalla econĂłmica contra el capitalismo especuladorâ€?. Y “si la derecha quiere chillar a favor del capitalismo, que chilleâ€?, sentenciĂł, en transmisiĂłn conjunta de radio y televisiĂłn. “Nosotros vamos a lograr estabilizar una nueva economĂ­aâ€? en la que “se bajen los precios de todos los productos y se coloquen mĂĄrgenes de ganancia que respeten los ingresos de la familia venezolanaâ€?. El Jefe del Estado planteĂł incorporar a la policĂ­a a la detecciĂłn “de los delitos econĂłmicos invisiblesâ€? que han sido descubiertos gracias a la lucha contra la especulaciĂłn. DenunciĂł que cauchos que habĂ­an sido com-

4RES DATOS funcionarios egresados mil ayer se sumarĂĄn al Cicpc se incorporarĂĄn a la PolicĂ­a Nacional Bolivariana (1.227 de ellos para el Distrito Capital) para Polivargas 98 son prados con dĂłlares del Estado “los estaban vendiendo a 21 mil bolĂ­varesâ€?. AdemĂĄs, aĂąadiĂł, habĂ­a “rebajas ďŹ cticias, falsasâ€?. Maduro pidiĂł a la UNES “preparar y ajustar la nueva policĂ­a que sigue naciendo, y que vamos a consolidarâ€? para combatir estos delitos.

DEL ANTISISTEMA AL SISTEMA El Presidente hizo una reexiĂłn sobre las diferencias entre el sistema policial de la Cuarta RepĂşblica y el que comenzĂł a construir el comandante Hugo ChĂĄvez. “Nosotros tenĂ­amos un antisistema policialâ€?, remarcĂł. “Nuestra generaciĂłn fue vĂ­ctima de esos antisistemas policialesâ€?, que se caracterizaron por la represiĂłn y la corrupciĂłn. RecordĂł que, por ejemplo, en la escuela de El Junquito se enseĂąaba a dar peinillazos. El lĂ­der bolivariano recalcĂł el esfuerzo hecho por el comandante ChĂĄvez, en el sentido de construir “un sistema de policĂ­a moderno, poderosoâ€?, que pueda “proteger a nuestro puebloâ€? y garantizar la paz. ChĂĄvez “le dio rango universitario a la

formaciĂłnâ€? de las y los policĂ­as, reivindicĂł. A las graduandas y los graduandos de ayer los felicitĂł por haber tenido un promedio por encima de 15. “Su dedicaciĂłn y sus resultados lo que hacen es motivarnos y obligarnos mĂĄs a seguir trabajandoâ€?, expresĂł. TambiĂŠn garantizĂł los recursos para la contrataciĂłn de todas y todos.

CHĂ VEZ, UN GRAN LĂ?DER DEL SIGLO XXI El Mandatario resaltĂł el peso de la ďŹ gura del comandante Hugo ChĂĄvez. MĂĄs de 76% de los venezolanos “lo respeta como un gran lĂ­derâ€? del siglo XXI. “Se ha convertido en un valor de los venezolanosâ€? y ChĂĄvez “como sĂ­mbolo le pertenece a toda Venezuelaâ€?. Es “el lĂ­der mĂĄs honesto que hayan conocido gene-

raciones de venezolanosâ€?, que llevĂł “el patriotismo al mĂĄximo nivel que se haya conocidoâ€?. Maduro sentenciĂł que si en alguna circunstancia podĂ­a ser comprendido el concepto de humanismo era en la graduaciĂłn de ayer, porque las alumnas y los alumnos (discentes) se formaron en los valores del respeto por el ser humano. Son valores “que ustedes tienen que defenderâ€?. No puede haber doble moral, insistiĂł. “Tiene que haber una sola y transparente moral, una sola y transparente ĂŠtica, una sola y transparente prĂĄcticaâ€?. El Mandatario tambiĂŠn saludĂł a la luchadora Rigoberta MenchĂş, Premio Nobel de la Paz, quien se encuentra de visita en el paĂ­s.

EL ACHKAR: FORMADOS PARA PROTEGER La rectora de la UNES, Soraya El Achkar, subrayĂł el hecho de que 5.660 jĂłvenes “estĂĄn dando el paso de juramentarse como policĂ­as de la RepĂşblicaâ€?, y 30% de ellas son mujeres. RecordĂł que hace poco se graduaron otros 5 mil; que este

TambiĂŠn otorgĂł un bono Ăşnico de Bs 4 mil

El Mandatario aprobĂł homologaciĂłn de salarios de las policĂ­as a partir de 2014 T/ V.D. Caracas

E

l presidente NicolĂĄs Maduro aprobĂł la homologaciĂłn de las condiciones salariales para todas las policĂ­as del paĂ­s a partir de enero de 2014. “Todos ganarĂĄn igual que el paso IV de la PolicĂ­a Nacional Bolivariana (PNB)â€?, apuntĂł el Jefe del Estado. La PNB tambiĂŠn pasa del paso III al IV.

Un oďŹ cial de la policĂ­a de Miranda, por ejemplo, gana 3.200 bolĂ­vares y pasa a 5.880. Un oďŹ cial agregado, que percibe 3.600 bolĂ­vares, obtendrĂĄ 6.291 bolĂ­vares. Un oďŹ cial jefe, que tiene una remuneraciĂłn de 4 mil bolĂ­vares, ahora se beneďŹ ciarĂĄ de 6.672 bolĂ­vares. El comisionado, que gana 8.500 bolĂ­vares, pasarĂĄ a casi 9 mil bolĂ­vares. El Mandatario Nacional tambiĂŠn otorgĂł un bono Ăşnico especial de 4 mil bolĂ­vares que

mes comenzĂł la formaciĂłn de bomberos y el aĂąo prĂłximo la de ProtecciĂłn Civil. A las uniformadas y los uniformados les dijo que no se debe cantar victoria, porque hay mucho por aprender. “La calle puede ser peligrosa: Hay muchas tentacionesâ€? que no valen la pena. “Mientras en los imperios forman para invadir y atacarâ€?, en Venezuela se los prepara para prevenir en lugar de agredir, contrastĂł. “No les hemos preparado para usar la fuerzaâ€? ni para su beneďŹ cio personal, “sino para servir a nuestro puebloâ€?, reiterĂł. “Ustedes estĂĄn llamados a ser la fuerza moral de la RepĂşblicaâ€?. El Achkar informĂł que la UNES –con la anuencia de la CancillerĂ­a– se une a la campaĂąa mundial por el cierre de la Escuela de las AmĂŠricas, y ratiďŹ cĂł al Presidente que puede poner a la orden los programas de la universidad para acompaĂąar a otros paĂ­ses.

RODRĂ?GUEZ TORRES: REMORALIZACIĂ“N El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel RodrĂ­guez Torres, enfatizĂł que las y los policĂ­as salen a la calle cuando “las fuerzas del mal, de la derechaâ€?, pretenden usar la violencia “para alcanzar sus bastardosâ€? ďŹ nes polĂ­ticos. El servidor pĂşblico seĂąalĂł que las y los policĂ­as deben ser “una barreraâ€? contra la violencia para poder garantizar la estabilidad de la naciĂłn. Les aconsejĂł que todas sus acciones sean valoradas con la honestidad, el compromiso institucional y la lealtad. RodrĂ­guez Torres tambiĂŠn comentĂł que quienes ingresan a la policĂ­a cientĂ­ďŹ ca fortalecerĂĄn la remoralizaciĂłn de la instituciĂłn.

se pagarĂĄ en diciembre para la PNB, el Cicpc y las policĂ­as estadales y municipales. GarantizĂł, igualmente, un programa de viviendas. Tal como lo conďŹ rmĂł, en todo el paĂ­s habrĂĄ 166 mil funcionarias y funcionarios de policĂ­a en el aĂąo 2019. Como Jefe del Estado, Maduro exigiĂł honestidad en el trabajo. “A ustedes les toca verse con el delito cara a caraâ€?, expresĂł, y los instĂł a pasar “la prueba diariaâ€?: “No se dejen tentar, no se dejen marear por la vida falsa del delito y del capitalismo. No se dejen abrazar por el falso abrazo de la muerte del capitalismo, que tuerce la vida de institucionesâ€?.


4 Política | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE

/PINIØN 0ÉVEL 2ONDØN

#OLOMBIA PUEDE CAMBIAR

A

mérica Latina giró a la izquierda. La lucha que emprendió el presidente Hugo Chávez y otros presidentes y líderes ha dado resultados políticos positivos. En ese devenir Colombia sigue en sus esquemas neoliberales de desarrollo. La derecha colombiana participa dividida en las elecciones del 25 de mayo de 2014: el Partido de la U junto a los liberales y, otros, van con el presidente Juan Manuel Santos. El segmento más pro Estados Unidos, enemigo de la Revolución Bolivariana, aliados con paramilitares y opuestos a la paz, ha lanzado un candidato sin carisma ni liderazgo. Los conservadores analizan si lo apoyan, lanzan a alguien de sus filas como Marta Lucía Ramírez, exministra o irse solos para no sucumbir con el uribismo. Los verdes, una agrupación de centroizquierda, decidirán entre Enrique Peñalosa, exalcalde Bogotá; Feliciano Valencia, líder indígena; Ingrid Betancourt, secuestrada en el año 2002 cuando era candidata a la Presidencia; los senadores Jhon Sudarsky y Camilo Romero y quizás Antonio Navarro Wolf, exlíder guerrillero del M-19, el más votado en la Constituyente del año 1991, exministro y exalcalde de Pasto. La izquierda tampoco está unida. Clara López es candidata del Polo Democrático y Aída Abella, sobreviviente del exterminio de la Unión Patriótica (UP), es su candidata y lo será del Partido Comunista. Hace unos 100 días las encuestas registraron por primera vez un rechazo a los TLC. Una alianza del espectro que va desde el verde verde hasta el más escarlata, podría hacer desplazar al uribismo al tercer lugar. ¡Es la hora de Nuestramérica! La unidad ha estado siempre ausente en la izquierda, la necesidad histórica obliga a desearla, casi que a reclamarla, en las próximas elecciones de Colombia. pavelrondon@gmail.com Caracas

La artillería del pensamiento

Se le dio curso en segunda discusión a la reforma parcial de la ley de timbre fiscal

2ECURSOS PARA PAGAR COMPROMISOS POR AUMENTOS SALARIALES DEL SECTOR UNIVERSITARIO APROBØ LA !. T/ Leida Medina F/ José Luis Díaz Caracas

!PLAUSOS PARA #ARLOS %SCARRÉ

L

a Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer, en su sesión plenaria, un crédito adicional de Bs 2.972.779.135,00 para el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, a fin de que honre el ajuste salarial correspondiente al mes de noviembre de más de 190 mil trabajadoras y trabajadores, entre personal docente, administrativo y obrero del sector universitario. De esta manera, el Ejecutivo cumplirá oportunamente con la primera convención colectiva única de este sector. Sobre este crédito, el diputado opositor Arcadio Montiel, representante indígena, reconoció el esfuerzo con la contratación colectiva lograda en el sector, pero dijo que es necesario abordar la materia de la renovación de la flota de transporte de estudiantes: “La universidad del Zulia carece de transporte estudiantil y también lo requiere la Unefa”. Por su parte, el parlamentario Guido Ochoa (PSUV) sostuvo que la municipalización de la educación ha disminuido esa problemática, por lo que las y los estudiantes no tienen necesidad de trasladarse lejos de los lugares donde viven. También señaló que hay un fortalecimiento del cuerpo docente de las universidades del país.

LEY DE TIMBRE FISCAL La AN aprobó, en segunda discusión, el proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley de Timbre Fiscal, la cual se centró en la modificación del artículo 7, relacionado con un incremento de las tasas de los trámites emitidos por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), correspondientes a la expedición, renovación, tanto de venezolanos como de extranjeros, y de naturalización. La discusión de este instrumento fue rápida, ya que no sufrió modificaciones de fondo. Dicho aumento quedó establecido en siete unidades tributarias para la expedición y renovación de pasaportes ordinarios a las personas venezolanas y de emergencia para los extranjeros.

En cuanto a las autorizaciones de visas en el exterior, la tasa quedó fijada en seis unidades. Para la expedición, renovación y prórroga de la visa en el país a los residentes será de ocho unidades tributarias. El artículo también contempla la exoneración del pago de los documentos, a la mujer a partir de los 55 años de edad, al hombre a partir de los 60 años de edad, las niñas, los niños y los adolescentes.

RECURSOS PARA FUNDAMUSICAL También fueron aprobados al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, recursos

por 689.988.456 bolívares, que cubrirán los gastos de funcionamiento de la Fundación Musical Simón Bolívar (Fundamusical). De esta manera se garantizan las actividades académicas de sus 371 núcleos a escala nacional. Para el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se le dio el visto bueno a un crédito por Bs 90.018.366 que serán transferidos a la gobernación del estado Aragua para la instalación de 44 canchas deportivas y 40 parques infantiles y biosaludables. Para este mismo despacho se aprobó un segundo crédito adicional de 84.000.000 de bolívares.

Le dieron luz verde a proyecto de normativa de telesalud

Darío Vivas: Se ha desmontado otra manipulación de la bancada opositora T/ L.M. Caracas

E

l primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darío Vivas, comentó que las leyes que formaron parte de la agenda legislativa de ayer, “demuestran e invalida la postura de la bancada de la oposición”, que trata de “manipular al pueblo venezolano” al plantear que por haber aprobado la ley habilitante que solicitó el presidente Nicolás Maduro, “en el Parlamento no se discutirán y aprobarán más leyes”. En efecto, ayer se aprobaron –en primera y segunda dis-

cusión, respectivamente– las normativas de telesalud y de timbre fiscal.

TELESALUD PARA EL PUEBLO La discusión y aprobación en primera discusión del Proyecto de Ley de Telesalud, se inició con la presentación de dicho instrumento jurídico por parte de la diputada Miriam Pérez (PSUV), quien explicó que dicha ley pretende continuar construyendo el socialismo del siglo XXI. Manifestó que con esta ley se podrán llevar los servicios de salud a los rincones más recónditos del país, así como utilizar

El diputado Elvis Amoroso (PSUV) solicitó ayer un minuto de aplausos como homenaje al luchador revolucionario Carlos Escarrá Malavé, quien habría cumplido ayer 56 años de vida. “Su partida nos trajo mucha tristeza. Fue un hombre que dedicó su vida como abogado a defender los derechos de todos los venezolanos. Gracias, Carlos, por tanto amor a la patria”. También fue aprobado el cambio del orden del día planteado por el diputado William Fariña (PSUV), para presentar un proyecto acuerdo a fin de rendir honores al componente de la Aviación Militar Bolivariana por su 93° aniversario, así como el 21° aniversario de la rebelión cívica-militar del 27 de noviembre de 1992. Para el Ministerio de Defensa se le dio curso a recursos por un monto de Bs 141.227.656, que se invertirán en el plan de expansión, extensión y desarrollo del Comando Nacional Guardia del Pueblo. El Ministerio del Poder Popular pare el Turismo recibió un crédito adicional por Bs 19.832.110, 97, para fortalecer el turismo en varios destinos del país.

la tecnología para una mayor rapidez en el servicio médico. Con base en sus disposiciones se podrá interconectar los centros de salud de esas remotas zonas, por ejemplo, en el estado Amazonas, con los centros hospitalarios centrales. La normativa también se aplicará para la formación y capacitación del personal médico, entre otros beneficios. Por la bancada del antichavismo, el diputado Enrique Catalán (UNT) sostuvo que apoyaba la ley porque es de gran impacto social y traerá un beneficio desde el punto de vista de la educación y la atención médica. Señaló que incluso se podrían descongestionar las emergencias de los hospitales; con esta tecnología “se pierden de vista los beneficios que aportará este instrumento”.


5

Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | 0OLÓTICA

La artillería del pensamiento

Ayer presentó su plan de gestión en Los Teques

'ARCÏS GARANTIZØ QUE GOBERNARÉ CON ElCIENCIA Y TRANSPARENCIA El candidato de la patria para Guaicaipuro señaló que la participación popular también constituirá un elemento fundamental de su mandato T/ Janet Queffelec Padrón F/ Joel Aranguren Los Teques

“A

través de Hugo Chávez el pueblo ha mandado en estos últimos tiempos”, afirmó Francisco Garcés, candidato bolivariano a la alcaldía de Guaicaipuro, durante la presentación de su plan de gobierno en el Hospital Victorino Santaella de Los Teques, estado Miranda. El abanderado revolucionario manifestó que el Comandante supremo “hizo posible que se visibilizaran cada uno de los componentes sociales de ese pueblo que estaba sumido en la miseria”. Señaló que, de ganar los comicios del 8 de diciembre, “la alcaldía seguirá siendo bolivariana y revolucionaria”. Subrayó que la victoria que obtendrá en las urnas permitirá ratificar la lealtad al Comandante eterno. Explicó que el plan rector se diseñó tomando como referencia el programa de la patria que elaboró Chávez. Agregó que la planificación será el fundamento para el ejercicio del gobierno municipal: “La planificación es la misión de todo revolucionario para no fracasar”. Refirió que el líder de la Revolución unió a los factores que lo acompañaban para trabajar por el pueblo. Manifestó que la participación del Poder Popular será fundamental en su gestión.

TRINCHERA PARA LA PAZ Manifestó que Guaicaipuro debe convertirse en una trinchera para la alegría, la tranquilidad, la paz y el amor “porque la Revolución Bolivariana vino a entregar felicidad, amor, solidaridad y justicia al pueblo venezolano”. Manifestó que las revolucionarias y los revolucionarios tienen la tarea de mantener el legado del Comandante “en

cada una de las acciones de gobierno”. En tal sentido, apuntó que la ciudadanía debe ejercer la contraloría social: “Todo proceso debe ir acompañado de luces para superar los retos que nos pone la sociedad. Tenemos que ser un gobierno eficiente y el Poder Popular debe ser el contralor, velemos para que los planes

se desarrollen de manera correcta y de la mejor manera”. Agregó: “No tenemos que ser espectadores, sino protagonistas de lo que sucede en el municipio. Somos nosotros los que debemos decir si las misiones están funcionando bien y si todos los proyectos del Gobierno Nacional se están cumpliendo”.

Garcés recalcó que las comunidades deben vigilar la gestión del alcalde para que los planes se ejecuten oportunamente.

EFICIENCIA Durante la presentación de su programa de gobierno, indicó que su gestión se caracterizará por un alto grado de eficiencia, porque de lo contrario se

Cinco ejes componen su propuesta

La transformación urbana y la seguridad ciudadana serán materias prioritarias T/ J.Q.P. Caracas

F

rancisco Garcés, candidato a la alcaldía de Guaicaipuro, informó que su programa de gobierno se compone de cinco ejes: eficiencia en el ejercicio pleno de los derechos, integración de los niveles de gobierno, movilidad y transporte, desarrollo productivo, y seguridad y justicia. En tal sentido, se comprometió a culminar el mercado

municipal y establecer un nuevo esquema de circulación, así como crear nuevas redes de rutas urbanas y ordenar las paradas de transporte público en el casco histórico de Los Teques. También ofreció abrir oficinas para la formulación de proyectos productivos en cada una de las siete parroquias, desarrollar centros de acopio en San Pedro y Paracotos para la distribución de los productos agrícolas e impulsar las zonas industriales.

Recuperar la plaza Bolívar en cada parroquia fue otro elemento que incluyó en el programa, al igual que generar programas culturales mensuales con teatro de calle, música, cine y sesiones de lectura. Además, se comprometió a culminar la construcción del Teatro Municipal en Los Teques y abrir casas culturales. El candidato planteó que se instalen mesas comunales para priorizar los proyectos,

#ON EL COLECTIVO Minutos antes que Francisco Garcés mostrara su plan de gobierno, Héctor Navarro, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), destacó que el candidato revolucionario solucionará los problemas del municipio Guaicaipuro, en compañía del Poder Popular. “Francisco Garcés viene a inventar con los ciudadanos, tiene necesariamente que inventar, pero no lo hará solo. Francisco Garcés va a poner en orden este ejército de ciudadanos para llevar a cabo las tareas, a ayudar a organizar, a ordenar, a orientar, pero no es él quien va a definir la política, las políticas se van a definir en colectivo como nos lo ordenaba el presidente Chávez”, manifestó. evidenciaría “un retraso en la construcción del socialismo”. Agregó que la transparencia será un valor que preservará en su gestión para que los recursos públicos sean invertidos de manera adecuada: “Debe ser una gestión donde los recursos sean invertidos de manera adecuada, se haga correctamente la rendición de cuentas de todos los entes, los Consejos Comunales y, en fin, de todos los que tenemos una responsabilidad delegada por el Poder Popular porque esa es una lucha que sigue el Gobierno Bolivariano y el presidente Nicolás Maduro. Digámosle no a la especulación aquí en Guaicaipuro”. Garcés comentó que la ofensiva económica que ha emprendido el Jefe del Estado tiene como objetivo defender al pueblo, y manifestó que tanto la alcaldía como la cámara municipal deben sumarse a esta lucha.

instalar un sistema integral de gestión digital y desarrollar los servicios en línea para la tramitación del catastro y la recaudación de los impuestos. En cuanto a la seguridad ciudadana, prometió que de ganar las elecciones el 8 de diciembre impulsará el programa Otro Beta y creará las mesas de paz parroquiales. Dijo que la cantidad de funcionarias y funcionarios policiales pasará de 1,06 por cada mil habitantes a 3,6 efectivos. Además, propuso que se instale en el municipio Guaicaipuro un observatorio de la delincuencia, un sistema municipal de comunicación policial y un plan de vigilancia por video.


6 Nacionales | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillería del pensamiento

Se han librado 10 órdenes de captura relacionadas con estos casos

%L -INISTERIO 0ÞBLICO HA INTERVENIDO EN LOCALES COMERCIALES POR ACCIONES QUE REVISTEN CARÉCTER PENAL La Fiscal General confirmó que hay 36 personas aprehendidas por presunción de usura, especulación y acaparamiento, e incluso por intento de alterar el orden público. Restos hallados en avioneta reflotada en Los Roques serán trasladados a la Unidad Criminalística del MP

tivos con la ficha premórtem de todos los familiares de las víctimas que se presumen iban en la avioneta, incluyendo el estudio del ADN: “Una vez que se hagan estas pruebas se determinará quiénes son las personas que fallecieron en ese accidente”.

SEMANA ANIVERSARIA

T/ Leida Medina F/ Luis Franco Caracas

L

a fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz precisó ayer que en los locales comerciales inspeccionados, el Ministerio Público (MP) solo ha participado en 78 casos en los que se han registrado eventos que revisten carácter penal. En otros casos se han levantado procedimientos desde el punto de vista administrativo, porque no se constató ningún hecho punible. “Las personas que se encuentran privadas de libertad ascienden a un total de 36. Quiero recordar que no solamente por los hechos relacionados con la usura, el acaparamiento y la especulación, sino también porque algunas de estas personas

/RTEGA $ÓAZ HIZO UNA OFRENDA AL ,IBERTADOR POR LOS A×OS DE LA INSTITUCIØN QUE PRESIDE

incurrieron en otros ilícitos, tales como intento de alterar el orden público y por hurto, relacionado con los mismos hechos”, añadió. Explicó que estas personas ya fueron debidamente presentadas ante el MP y se les ratificó la privativa de libertad: “Tenemos 10 órdenes de captura de personas que están prófugas de la justicia, con ocasión de estos eventos”.

RESTOS DE LA AVIONETA La Fiscal subrayó que los restos de la avioneta reflotada en Los Roques, siniestrada el 4 de enero de 2013, serán trasladados a un galpón que ha sido habilita-

do para que la junta investigadora, que depende del Ministerio del Poder Popular para Transporte Acuático y Aéreo, determine las causas del accidente. Apuntó que dicho ministerio será el ente encargado de la investigación conjuntamente con algunos fiscales y miembros de la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del MP, de acuerdo con un protocolo internacional que está previamente establecido. En cuanto a los restos humanos rescatados, manifestó que fueron trasladados a la Unidad Criminalística del MP para realizar los estudios compara-

Ortega Díaz declaró al concluir el acto en la plaza Bolívar, donde ofreció una ofrenda floral ante la estatua ecuestre de El Libertador Simón Bolívar, con motivo del 44° aniversario del MP. Este evento da inicio al cronograma de actividades culturales y deportivas de la semana aniversaria, entre las que figura la limpieza de la plaza Parque Carabobo. En ese sentido, manifestó que durante estos 44 años el organismo ha trabajado por la justicia y la paz, fundamentalmente en los últimos 14 años en los que el MP se ha proyectado hacia la colectividad, incorporando a las ciudadanas y los ciudadanos en la responsabilidad institucióncomunidad en la prevención de los delitos para el resguardo de la población, así como el logro de una sana convivencia y la paz. Al referirse a las acciones implementadas para combatir

!LEJANDRO 3ILVA NO ESTABA DETENIDO En torno al caso del militante de Primero Justicia, Alejandro Silva, quien el pasado sábado se encontraba en la sede de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), la fiscal Luisa Ortega Díaz aclaró que no se encontraba detenido, sino que estaba rindiendo una entrevista en el mencionado órgano policial. “El Ministerio Público trasladó a un fiscal para que constatara su situación y se entrevistó con el propio ciudadano, quien manifestó que estaba allí en calidad de testigo y estaba rindiendo una entrevista. Una vez que terminara se podía retirar, él no estaba privado de libertad. Se constató su estado de salud y su integridad física. Se verificó que estaba totalmente normal”, aclaró. el retardo procesal, la Fiscal refirió que el proceso de agilizar los procesos penales es un logro de todo el sistema de justicia penal, ya que además del MP participa el Poder Judicial, la Defensa Pública y los órganos de investigación penal, ya que se trata de un trabajo conjunto, articulado y planificado, de lo contrario no se alcanzan los resultados esperados. “En los últimos años ha habido una cohesión de todos los integrantes del sistema judicial penal y hemos avanzado positivamente para atacar el retardo procesal, lograr la debida atención de los ciudadanos y para hacer justicia”, agregó.

Continúa trabajo para adecuarla a la Constitución y a la jurisprudencia del TSJ

Asamblea Nacional discutirá ley de amparo antes de que culmine el periodo legislativo T/ L.M. F/ L.F. Caracas

E

l vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, José Morales anunció ayer que está previsto para el próximo 10 de diciembre aprobar en la plenaria en segunda discusión la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales. El diputado declaró en la sede de la mencionada comisión donde se efectuó la segunda reunión de la mesa técnica que adelanta la reforma de este instrumento jurídico, a objeto de ajustarla a la Constitución Nacional. Estas jornadas han atendido a la exi-

gencia de consulta pública, tanto con el pueblo legislador como con las instituciones relacionadas con esta materia. Indicó que en este segundo encuentro se incorporaron algunos jueces penales en materia de amparo, además de la participación de representantes de la Fiscalía General de la República, la Defensoría del Pueblo, la Defensa Pública, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Procuraduría General de la República y de la Dirección de Investigación del Parlamento.

ADECUACIÓN NECESARIA Morales señaló como de especial importancia que “esta ley está vigente desde el año 1988,

es un instrumento legal preconstitucional, y ha sido prácticamente reformado a través de las diversas sentencias y jurisprudencia generada por el Tribunal Supremo de Justicia”. “En la práctica, el procedimiento que está en la actual ley no es el que se ejecuta en los tribunales de la República”, agregó. En ese sentido, explicó que el objetivo fundamental de la reforma de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, es adaptarla a toda la jurisprudencia emitida por el TSJ y al texto de la Constitución Bolivariana, de tal manera que “el pueblo tenga la garantía de que recoge un procedimiento expedito,

,A COMISIØN ESPERA QUE LA NORMA SE REFRENDE EL DE DICIEMBRE

breve y sencillo, por medio del cual cualquier ciudadano ante la amenaza o la violación de algunos de los derechos consagrados en la Carta Magna, pueda acudir a un tribunal de la República y garantizar el cumplimiento de sus derechos”. Morales afirmó que con la reforma de esta ley también se está abordando la figura jurídica conocida como habeas corpus, que contempla la protección a la libertad

personal de las venezolanas y los venezolanos. “Es un mecanismo que establece la Constitución, que ante la detención de un ciudadano en la que no se cumpla con los extremos de ley, se pueda de manera oral, escrita, incluso mediante un correo electrónico o una llamada telefónica, proceder a la solicitud de la protección inmediata y expedita de sus derechos consagrados en la Constitución Nacional”, comentó.


7

Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

La obra presenta 40% de avance y se inaugurará en 2014

'OBIERNO HA INVERTIDO "S MILLONES EN UNIVERSIDAD PARA ,A 'UAIRA El ministro Pedro Calzadilla y el gobernador Jorge Luis García Carneiro realizaron un recorrido por la edificación, que tendrá capacidad para 6 mil estudiantes T/ Jeylú Pereda F/ Loel Henríquez Caraballeda

U

nos 700 millones de bolívares ha invertido el Gobierno Nacional en la construcción de la Universidad Politécnica Territorial (UPT) de La Guaira José María España, informó el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, durante una inspección a la obra, ubicada en la parroquia Caraballeda del estado Vargas. En compañía del gobernador de la entidad, general Jorge Luis García Carneiro, el ministro indicó que la construcción lleva 40% de avance y se prevé que para finales del año 2014 pueda ser inaugurada. Esta universidad tendrá capacidad para 6 mil estudiantes y ha sido pensada en función de responder a las necesidades y potencialidades de la región. En este sentido, explicó el ministro, la institución ofrecerá programas de formación vinculados a las áreas de turismo,

tema universitario por medio del programa Alma Máter. El ministro Calzadilla explicó que esta universidad será una respuesta eficiente para la demanda educativa de Vargas, donde existe una población universitaria de 20 mil personas, que en su mayoría debe salir del estado para poder cursar estudios universitarios. “Esta universidad viene a cumplir un rol muy importante y sin duda marcará el desarrollo del estado”, aseveró Calzadilla. Destacó que la relevancia de este proyecto no solo radica en su infraestructura, sino también en el enfoque de los programas de formación y la participación de la comunidad.

PUEBLO CONSTRUYENDO EDUCACIÓN

3ERVICIOS QUE BRINDARÉ La UPT de La Guaira es una universidad diseñada para abrir sus puertas al pueblo, por ello contará con centros de salud, una sala de exposición y una sala de estudio de territorio. También contará con ciencias fiscales, relaciones internacionales, patrimonio cultural y ciencias de la salud.

DESARROLLO ENDÓGENO La UPT de La Guaira “contribuirá al desarrollo endógeno integral y sustentable en su área de influencia territorial”. El gobernador de la entidad

aseguró que “estamos en las puertas de una universidad de los nuevos tiempos”. García Carneiro destacó que este es otro de los resultados del gobierno de calle del presidente Nicolás Maduro, quien reimpulsó esta obra ideada por el comandante Hugo Chávez para promover la expansión del sis-

El viceministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Humberto González, explicó que este proyecto forma parte de la Misión Alma Máter. Indicó que “se trata de construir universidades para servir al pueblo, que nazcan de las comunidades”. En el caso de la UPT de La Guaira ya se han consultado nueve parroquias de la entidad para relacionar la universidad con las realidades de todas las comunidades distribuidas a lo largo y ancho de Vargas. Además de esta sede central, se tiene previsto la activación de dos núcleos en Naiquatá y El Junko. Es importante destacar que esta UPT viene a fortalecer la Misión Sucre en Vargas, la cual cuenta con 5 mil estudiantes en esta región.

la juventud, porque a mí me tocó recibir el Premio Nobel de la Paz muy joven, sin posibilidad de hacer y engrandecer esa distinción porque teníamos que trabajar juntos quienes en aquellos años hasta en el exilio estábamos”. También hizo referencia al importante rol de la docencia en la construcción de una sociedad de valores. “En la docencia se tiene

que cultivar mucho espíritu de servicio social, si nosotros ponemos la docencia al servicio de la misión social vamos a crear esos revolucionarios transformadores de las condiciones sociales injustas que pueden estar viviendo o las secuelas de nuestros pasados sangrientos y de injusticias que se han vivido y se viven en América Latina”.

biblioteca, centro de documentación y anfiteatros. La edificación, de 7 pisos y unos 20 mil metros cuadrados también tendrá sala de conferencia, laboratorios de idiomas y tecnología, además de una cocina-comedor para 600 personas y una cancha de usos múltiples techada.

“Soy un pedacito de la memoria colectiva”

El TSJ condecoró a la Premio Nobel Rigoberta Menchú T/ Redacción CO-TSJ F/ Cortesía TSJ Caracas

L

a Premio Nobel de la Paz y embajadora de la Buena Voluntad de la Unesco Rigoberta Menchú Tum fue condecorada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La presidenta, magistrada, Gladys María Gutiérrez Alvarado, y la coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, magistrada Carmen Zuleta de Merchán, le confirieron la Condecoración Eumelia Hernández, en su única clase, por su destacada labor en pro de

la causa por la igualdad, la equidad y la justicia de género. También recibió el Doctorado Honoris Causa por parte de las altas autoridades de la Universidad Bolivariana de Venezuela, encabezadas por su rector, Prudencio Chacón. “A nuestras queridísimas mujeres, juezas, sé que hay muchas mujeres en el sistema legal y las felicito en su día; no a la violencia contra las mujeres, podemos vivir en paz respetándonos unos a otros”, afirmó Menchú. “Soy un pedacito de la memoria colectiva de las mujeres que yo las he visto luchar, pero también soy un pedazo de la memoria colectiva de América Latina y de

/PINIØN 4ULIO -ONSALVE

$IFERENCIAS

E

n política, o eres un éxito o eres un fracaso. El éxito es poder, lo contrario desastre. Y este conduce a la ausencia de apoyo y sequedad de ideas y planes. También impone diferencia de fines. La izquierda ve la política como medio de participación, activa y consciente de proceder cívicamente. Apuesta a la civilidad de nuestro pueblo; cree en los menos favorecidos, los mira como indispensable baluarte de las organizaciones de la sociedad. Un lado lo mueve la resistencia por una causa que cuenta con fuerza histórica ejemplar, que no se agota, y, opera con ánimo, no claudica; se hace tenaz y apto para promover la causa del apoyo mutuo y la idea de lo colectivo. Mientras, ¿qué vemos en la acera de enfrente? Una teoría cuya base filosófica se centra en lo individual, cuyo fin es ganarle al otro y, que además, se solaza en crear desigualdades terroríficas. Distinto es quien cree, y vive, sin claudicar, de pie, no de rodillas. Mientras ellos se agotan en el sectarismo, el cultivo del apartamiento, y la religión de la competencia obligada. Nuestro lado existe porque busca crear acuerdos que permitan unir de algún modo, de manera flexible, los colectivos diferenciados y respeta también a los no coincidentes, hasta lograr un máximo común denominador: democratizar y desmercantilizar. La derecha vive de una unidad impuesta que busca caminos retorcidos hacia el poder. Su fe es neoliberal y su afán de transformar todo en mercancía y en comerciar todo: “Un mundo en que todo se compra, todo se vende, todo tiene precio”. tuliomon@gmail.com Caracas


8 Nacionales | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillería del pensamiento

Héctor Rodríguez: No puede haber un Estado comunal si sigue siendo un Estado machista

!NDREÓNA 4ARAZØN ,A ORGANIZACIØN ES ESENCIAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÏNERO Venezolanas marcharon ayer para entregar un comunicado al TSJ. En 2014 se inaugurarán 12 centros de Atención y Formación Integral de las Mujeres y 7 casas de abrigo, anunció la directora del INM

CERO MACHISMO

T/ Romer Viera F/ Héctor Lozano Caracas

L

a ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Andreína Tarazón, expresó que uno de los elementos que fortalecerá la batalla contra la violencia de género es el Poder Popular. En este sentido, resaltó la importancia que tienen “la articulación y la organización de las mujeres en sus comunidades para emprender las acciones contra este flagelo”. La ministra se refirió al trabajo que realizan las defensoras comunitarias, de quienes

dijo que son una fuerza fundamental en la divulgación de las políticas públicas que tienen como finalidad prevenir y alertar sobre los patrones culturales en los que se apuntala este tipo de violencia.

LA MUJER Y EL SOCIALISMO Como parte de la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, ayer se reunieron colectivos femeninos de todo el país para marchar hacia el Tribunal Su-

premo de Justicia (TSJ) y entregar un comunicado de peticiones. Además de Tarazón, la caminata estuvo liderada por Héctor Rodríguez, vicepresidente para el Área Social. Entre las solicitudes hechas estaba la exigencia de que toda jueza y todo juez del TSJ sustente teóricamente sus análisis de casos de violencia de género desde los enfoques feministas y de derechos humanos, con la intención de erradicar la impunidad en los procesos.

Ayer se realizaron las Primeras Jornadas de Derecho Público en su honor

Carlos Escarrá convirtió en bandera de lucha devolverle el poder al pueblo T/ R.V. F/ H.L. Caracas

“D

evolverle el poder al pueblo era una de las bandera de lucha de mi padre”, señaló Carolina Escarrá durante las Primeras Jornadas de Derecho Público, realizadas ayer en honor del abogado revolucionario Carlos Escarrá Malavé, en la Universidad Central de Venezuela (UCV). En ese contexto, se bautizó el libro Bases políticas y jurídicas del Poder Popular, una de las últimas obras que escribió. Su hija enfatizó que cuando su padre pensaba en restituirle las facultades políticas fundamentales al pueblo no hablaba de “transferencia”, sino de “desconcentración y con esta darle más autoridad”. El texto fue editado por la Fundación Centro de Estudios sobre el Crecimiento y Desarro-

llo de la Población Venezolana (Fundacredesa) y en el bautizo se reunieron, en el aula 15 de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, además de estudiantes de Derecho, los profesores Tulio Álvarez y Juan Carlos Márquez. También asistió el exprocurador de la República Javier Elechiguerra. Escarrá señaló que, además del lanzamiento del texto, la

intención del encuentro es promover mediante un debate público las ideas políticas de su padre, así como mantener y difundir su legado entre las nuevas generaciones de estudiantes de derecho y el público general. Simultáneamente, se bautizó otro libro del dirigente revolucionario en la Asamblea Nacional, señaló.

La marcha culminó con la participación de voceras que manifestaron sus opiniones sobre este flagelo. En el acto también tomó la palabra el vicepresidente Rodríguez, quien afirmó que, con respecto a la violencia de género, “el principal éxito de la Revolución se refleja en las reivindicación que se ha hecho de la mujer venezolana”. Resaltó que en muchas comunidades se están ejecutando planes de convivencia y se propone la inclusión del tema de la violencia contra la mujer en las cartas fundacionales de las comunas que se están construyendo: “No puede haber un Estado comunal si es un Estado machista”. Yolanda Saldarriaga, vocera de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, considera que mientras exista violencia hacia la mujer no se podrá construir en Venezuela un socialismo real y concreto.

"REVES -0 PRESENTARÉ A LIBANÏS POR IRREGULARIDADES CON DIVISAS El Ministerio Público (MP) presentará en las próximas horas ante un tribunal de control del Área Metropolitana de Caracas (AMC) a Yamil Youssef Kawam, de origen libanés, por presuntamente incurrir en irregularidades para obtener divisas de manera fraudulenta,mediante empresas de maletín. El hombre fue aprehendido por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, el pasado sábado 23 de noviembre, en Barquisimeto, estado Lara, en cumplimiento de una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 7º de Control del AMC. De acuerdo con la información preliminar, el hombre habría tramitado ante la Comisión de Administración de Divisas la entrega de dólares preferenciales para 15 empresas dedicadas al ramo

100% FEMINISTA “La Revolución Bolivariana es feminista”, sostuvo Tarazón, quien recordó que durante los 14 años de Revolución se promulgó Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia y se han generado fiscalías y tribunales especializados. Además, aseveró que gracias al presidente Chávez se creó el Instituto Nacional de la Mujer (INM), cuya responsabilidad principal es establecer políticas públicas de prevención. La ministra afirmó que la violencia de género “sigue siendo un tema grave” en Venezuela. Estimó que por lo menos 50 mil denuncias se han hecho ante las instituciones del Estado en lo que va del año 2013.

NUEVOS CENTROS Laura Franco, directora general del INM, anunció la incorporación de 12 centros de Atención y Formación Integral de las Mujeres para el año 2014, además de la apertura de 7 casas de abrigo, las cuales se sumarán a las 11 que ya existen. “Con estas nuevas instalaciones se busca reimpulsar y consolidar una red de prevención y de atención del delito contra la mujer, algo que nunca antes había existido en nuestro país, subrayó.

T alimenticio y químico, las cuales al parecer se encontraban inoperativas.

%L #LEBM APROBØ "S MILLONES A LA GOBERNACIØN DE -IRANDA El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) aprobó un traspaso de créditos por 4,2 millones de bolívares para la Dirección de Capital Humano de la gobernación de la entidad, a los fines de complementar los recursos para cumplir con las quincenas del personal pensionado y jubilado por el Ejecutivo regional, correspondientes al mes de diciembre del ejercicio fiscal vigente. La legisladora del bloque socialista Marisela Mendoza, presidenta de la Comisión de Finanzas del Parlamento regional, señaló que con la aprobación de dicho traspaso quedan garantizados los pagos del personal de la gobernación.


9

Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Harán énfasis en los centros de producción de la región

3E ACTIVARON EN #ARABOBO MÉS DE lSCALES OBREROS CONTRA LA ESPECULACIØN Las voceras y los voceros se formaron con el Indepabis durante cuatro semanas TyF/ Luis Tovías Baciao Valencia

L Trabajadores bolivarianos rechazaron su retorno

Diputado Cocchiola regresó ayer al país T/ L.T.B. F/ Cortesía Valencia

E

l diputado opositor de la Asamblea Nacional y candidato a la alcaldía de Valencia, Miguel Cocchiola, llegó ayer a Venezuela. El dirigente arribó al Aeropuerto Arturo Michelena, el cual se hallaba resguardado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Desde allí, se trasladó a varias zonas de la metrópolis carabobeña, a fin de encontrarse con sus seguidoras y seguidores. Estuvo acompañado de voceras y voceros nacionales y regionales de la MUD. Una gran cantidad de trabajadoras y trabajadores bolivarianos se concentraron en las cercanías de Industrias Diana y en otros puntos de la zona industrial de Valencia con el fin de repudiar el arribo de Cocchiola, dueño de la empresa Imeca, en la cual el Gobierno Nacional detectó sobreprecio en la venta de productos. El coordinador de los frentes de trabajadores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Domingo Franco, con-

sideró que en vez de llegar a la ciudad para dar a un mitin, el candidato de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) al municipio Valencia “debería es llegar directico a la cárcel de Tocuyito, pues es culpable de la especulación, acaparamiento y el robo descarado al pueblo venezolano, al pueblo de Carabobo”. Su presencia “es repudiada por el pueblo venezolano, que es decente, que es trabajador y que condena a este tipo de abusador”. El dirigente chavista añadió que el conglomerado laboral bolivariano garantiza la producción de las empresas, activadas con los comandos antigolpe: “Estamos movilizando, aunque muchos están en su área operacional, más de 300 trabajadores y trabajadoras de los sectores público y privado en esta protesta”. También solicitó al Ministerio Público que actúe –previa denuncia de los que han comprado en esas empresas– “en aras de combatir el robo descarado hecho por la empresa Imeca”.

uego de haber recibido una serie de talleres y jornadas formativas por parte del Indepabis y otros entes, ayer se activaron los primeros 100 fiscales obreros en Carabobo, con el propósito de enfrentar la guerra económica planteada por la ultraderecha radicada en el país. El secretario general del sindicato del automercado San Diego y miembro promotor de la Central Bolivariana y Socialista de Trabajadores, Luis Amaya, destacó que los fiscales obreros tuvieron cursos de cuatro semanas de duración. “Estamos dándoles los últimos retoques a los planes de fiscalización con el Indepabis y la contraloría social en todos los establecimientos de la región. Hay temáticas que se van a dividir por municipios”, apuntó. Amaya comentó que uno de los municipios con más altos índices de especulación, según han podido precisar, es Guacara. “Sin embargo, la ciudad de Valencia no se escapa de esta realidad. Pero estamos siguiendo los lineamentos que el Indepabis nos coloque a fin de cumplirlos de forma disciplinada”, garantizó. “Estos primeros fiscales están aquí porque fueron seleccionados para este arranque. También estamos haciendo contactos para hacer asambleas dentro de las empresas tanto inspeccionadas como no inspeccionadas; a fin de poner en alerta a los compañeros y compañeras. Para que sepan qué planes deben llevar adelante.

Porque no se trata solo de hacer el curso”, acotó. Explicó que cada fiscal obrero recibió durante los cursos los aspectos jurídicos, sociales y el aspecto organizacional: “Dentro de la parte legal supimos qué es saboteo, qué es usura, qué es especulación, pues pudimos identificar varios tópicos”. “Estamos planteando ahora que estos compañeros y compañeras lleven la información a los centros de trabajo a los que pertenecen y a los centros cuyos trabajadores no pudieron asistir. En fin, garantizamos que la productividad siga; no es que al irse el Indepabis quede todo igual. No. Que se mantengan las medidas más allá de lo coyuntural”, enfatizó.

CON CONSCIENCIA José Luis Uzcátegui, integrante de la Central Bolivariana de Trabajadores, destacó que el encuentro de ayer en el Inces de la avenida Lara (Va-

lencia), sirvió para que la clase asalariada identifique a los causantes del robo al proletariado en general. “Muchos dependemos, incluso, de un salario mínimo, y nos damos cuenta inmediatamente de la especulación cuando vamos a un mercado y no nos alcanza el dinero, o cuando vamos a hacer cualquier compra en cualquier establecimiento, sea para adquirir electrodomésticos, textiles. En todo vemos cómo han subido los precios”, aseveró Uzcátegui. El líder obrerista consideró que la ultraderecha busca un estallido social en Venezuela, pero la clase laboral, con su consciencia, no va a permitir que lo siga intentando: “Nosotros estamos con la construcción del socialismo del siglo XX, con el legado que nos dejó nuestro comandante Hugo Chávez. Es decir, el legado de defender la patria, la soberanía, ahora con Nicolás Maduro al frente”.


10 Nacionales | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillería del pensamiento

Presentó el Gran Plan Maracaibo Inteligente

zonas industriales y de ofrecer seguridad, vialidad y las mejores condiciones a comerciantes, empresarios y productores, a quienes les ofrecerá facilidades para el desarrollo de su actividad económica. Indicó que impulsará la economía comunal en el oeste de Maracaibo mediante la entrega de créditos y títulos de propiedad, que permitirán impulsar la actividad agropecuaria como modelo autosustentable.

plementar un sistema de vanguardia en tecnología mundial para la recolección de residuos sólidos. Su propuesta consiste en dotar a la ciudad de vehículos de recolección y contenedores que automatizan el proceso de carga y limpieza, lo que reduce el tiempo de trabajo por cuadra y permite una total y eficiente cobertura del servicio. “Mejoraremos las condiciones de seguridad de los trabajadores del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), y les ampliaremos sus beneficios laborales”, aseguró. “Mantendré a Maracaibo impecable, por eso implementaremos un sistema metódico de barrido manual, limpieza de cañadas y operativos con las comunidades”, sostuvo.

SEGURIDAD

APOYO

El patrullaje inteligente es otra de las propuestas del candidato. Precisó que para cumplir con esta meta contará con funcionarias y funcionarios de los organismos de seguridad de todos los niveles de gobierno. Anunció que, de ganar las elecciones, refundará la Policía de Maracaibo, la dotará de equipos y unidades de última generación, y promoverá la formación permanente de sus agentes, así como sus mejoras salariales.

En este sentido, el gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, resaltó que todo su equipo de gobierno acompañará a Pérez Pirela en “esa gran responsabilidad de dirigir el ayuntamiento, si gana las elecciones el 8 de diciembre”. Reiteró que Maracaibo es una ciudad con una “potencialidad extraordinaria”, y agregó que solo sus propios hijos, y los que la aman de verdad, pueden ayudar para que se levante. En relación con la propuesta del candidato socialista, acotó que es una propuesta que lo convence plenamente. “Necesitamos echar adelante a Maracaibo y el Zulia en compañía”.

0ROPUESTA DE GOBIERNO DE 0ÏREZ 0IRELA HACE ÏNFASIS EN OCHO ÉREAS PRIORITARIAS Su gestión se enfocará en el abastecimiento, transporte, cultura, vivienda, servicio, limpieza, seguridad y producción TyF/ Yajaira Iglesias Maracaibo

E

l candidato bolivariano a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez Pirela, afirmó que cuenta con el respaldo de las maracaiberas y los maracaiberos para las próximas elecciones municipales. Dijo que, desde su llegada a Maracaibo, ha realizado 34 caminatas por distintas parroquias de la ciudad, y en todas la receptividad ha sido monumental. Instó a las electoras y electores para que salgan a la calle y vean lo que está pasando. “Vean ustedes mismos los problemas”, acotó. Aseguró que su plan de gobierno representa un plan de futuro, progreso y esperanza. “Nuestra propuesta se llama Gran Plan Maracaibo Inteligente, para el periodo 20142017 y contiene ocho elementos fundamentales: abastecimiento, transporte, cultura, vivienda, servicio, limpieza, seguridad y producción”, dijo Pérez Pirela. Afirmó que, de ganar las elecciones, acompañará las políticas del Gobierno Nacional sobre el control de precios, para lo cual se unirán los cuerpos de seguridad a las fiscalizaciones y supervisiones de las cadenas de distribución y comercialización. Instaurará innovadores esquemas de circulación, vigilancia vial y semáforos inteligentes. También diseñará nuevas rutas de transporte público, rutas escolares y universitarias, además de coordinar con la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, para extender sus obras al oeste y sur de la ciudad en un sistema integral de transporte. Asimismo, el abanderado socialista aseveró que incorporará una flota de vehículos de transporte de última generación, con aire acondicionado, sistema GPS y cámaras de seguridad.

Agregó que fortalecerá la “verdadera zulianidad” y construirá los mejores espacios para la expresión cultural: teatros, salas expositivas comunitarias, edificaciones históricas, centros deportivos, eco-parques, ciclo-vías y el gran Gaitódromo de Maracaibo. A las gaiteras y los gaiteros les prometió la dotación de los instrumentos necesarios

para el desarrollo de sus actividades.

PLANES DE VIVIENDA Pérez Pirela recalcó que al llegar a la alcaldía se incorporará a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y construirá 3 mil viviendas durante el primer año de gestión. Por otra parte, advirtió la necesidad de consolidar las

BASURA Para Pérez Pirela la recolección de la basura es un tema de vital importancia, es por eso que resaltó la necesidad de im-

Para la reelección en el municipio San Francisco Construidas por Metromara

Arias Cárdenas entregó 18 viviendas en dos parroquias marabinas T/ Y.I. Maracaibo

E

l gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, entregó 18 viviendas en las parroquias Olegario Villalobos y Juana de Ávila, ambas ubicadas en Maracaibo. Las casas fueron construidas por la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, con una inversión de 2,6 millones de bolívares, que permitió beneficiar a 79 personas. Según destacó el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez, las obras generaron 196 empleos directos y 940 indirectos.

“Hemos construido cerca de 54 mil viviendas, es un trabajo duro, de mucha constancia y dedicación, un trabajo que se va consolidando únicamente bajo el esfuerzo colectivo. En la GMVV se registraron unas 340 mil familias y estamos trabajando para cumplir la meta”, manifestó el gobernador Arias Cárdenas. Durante la actividad, que se realizó en la parroquia Olegario Villalobos, el gobernador felicitó al candidato bolivariano a la alcaldía de Maracaibo, Miguel Pérez Pirela, por su presentación del plan de gobierno. Dijo que fue una ponencia exitosa e innovadora.

Varios exdirigentes de UNT ofrecieron apoyo a Prieto T/ Y.I. Maracaibo

D

esde el comando de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el municipio San Francisco, representantes del partido Movimiento Independiente, Todos por San Francisco anunciaron su apoyo a la reelección del candidato Omar Prieto en las próximas elecciones municipales del 8 de diciembre. Franxs Medina, Elvis León y Jesús Arrellanes, exmilitantes de UNT de la parroquia Domitila Flores, manifestaron el respaldo de este nuevo movimiento, para garantizar la continuidad del Gobierno Bolivariano en la entidad sureña. “Es de vital importancia darles continuidad a estas políticas

socialistas de inclusión lideradas por Omar Prieto en San Francisco, para seguir consolidando estrategias entre el gobierno regional y municipal en pro del beneficio de todos los san franciscanos”, manifestó Medina. Resaltó que el respaldo de esta organización se debe a la exitosa gestión en materia de educación, con la creación de universidades en el municipio, el desarrollo del sector salud y especialmente la consolidación que ha tenido la seguridad. “Debemos continuar con las políticas en los sectores más vulnerables del municipio”, instó. El dirigente afirmó que el Movimiento Independiente aportará unos 5 mil votos y garantizó la logística necesaria de aquellos electores que viven en Maracaibo y votan en San Francisco.


NÂş 1.514 s -IĂ?RCOLES DE .OVIEMBRE DE | .ACIONALES

La artillerĂ­a del pensamiento

En cerca de 80% de los negocios se detectĂł especulaciĂłn y usura

%N -Ă?RIDA SE HAN REALIZADO MÉS DE INSPECCIONES CON PLAN DE lSCALIZACIĂ˜N El Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado rechazĂł declaraciones injerencistas de voceros del Gobierno de los Estados Unidos TyF/ Annel MejĂ­as Guiza MĂŠrida

C

on el plan nacional de ďŹ scalizaciĂłn, liderizado por el presidente NicolĂĄs Maduro para combatir la guerra econĂłmica, se han realizado en MĂŠrida mĂĄs de 200 inspecciones a comercios en los que se venden distintos rubros, desde material de ferreterĂ­a, juguetes y electrodomĂŠsticos, hasta alimentos, textil, calzado y otros productos. SegĂşn el secretario general de gobierno del ejecutivo regional, Luis MartĂ­nez, tambiĂŠn secretario del comando BolĂ­var ChĂĄvez del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se ha detectado que cerca de 80% de los negocios ďŹ scalizados ha incurrido en especulaciĂłn y usura, y “hemos aplicado la ley con el ďŹ n de establecer precios justos, sin cerrarlosâ€?, con lo cual se garantizan rebajas, asegurĂł. MartĂ­nez informĂł que en la jornada de registro nacional a los comercios, iniciada el pasado ďŹ n de semana, suman 523 comercios inscritos en los puntos de la plaza BolĂ­var de la capital andina, asĂ­ como en los centros

comerciales y en la avenida Las AmĂŠricas de la entidad. Hasta la fecha, dijo, se han realizado cuatro operativos especiales para la venta de mĂĄs de 52 toneladas de carne de primera a precios regulados, con lo cual se garantiza soberanĂ­a alimentaria al pueblo andino. AdemĂĄs, se han replicado las ferias navideĂąas del Ministerio del Poder Popular para el Comercio en los municipios Alberto Adriani, Rangel, Campo ElĂ­as, Tulio Febres Cordero y el prĂłximo 4 de diciembre comenzarĂĄ en Libertador. AsegurĂł que las Unidades de Batalla Hugo ChĂĄvez de MĂŠrida estĂĄn desplegadas para respaldar las medidas econĂłmicas y, como han sido beneďŹ ciadas con el programa Mi Casa Bien Equipada, se ven en las colas “a

Parodiaron a la oposiciĂłn vestidos de zamuros

La Jpsuv tomĂł las calles para pedir consumir con consciencia T/ A.M.G. MĂŠrida

L

a Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv) en el municipio Libertador de MĂŠrida tomĂł ayer el semĂĄforo de la avenida Las AmĂŠricas con el viaducto Campo ElĂ­as, en la capital, para pedir al pueblo andino consumir con consciencia. ElĂ­as SĂĄnchez, de la Jpsuv, apoyĂł las medidas econĂłmicas aplicadas por el presidente NicolĂĄs Maduro para regular los precios y a su vez instĂł a no caer

en el consumismo, ya que estas acciones buscan “regularizar, mas no desestabilizar ni caer en la zozobraâ€?. Por su parte, Andry Rangel, de la Jpsuv y del Colectivo de Artes Integradas de MĂŠrida, denunciĂł que en el supermercado chino Yuan Lin –que queda en la esquina de ese semĂĄforo– se forman colas todos los dĂ­as, “ya que ese negocio mantiene las puertas cerradas, haciendo esperar a la gente porque supuestamente va a llegar algoâ€?. ExplicĂł que al preguntar a las personas por quĂŠ seguĂ­an

ese pueblo confundido opositor, que tambiÊn ha sido incluido, porque somos un gobierno de inclusión�, expuso.

RECHAZO A DECLARACIONES DESDE EEUU Como vocero del comando BolĂ­var ChĂĄvez del PSUV, MartĂ­nez rechazĂł las declaraciones de voceros del Gobierno de Estados Unidos en contra de Venezuela al presentar “un supuestoâ€? informe de seguridad, en el cual se alertaba a ciudadanas y ciudadanos norteamericanos a no viajar a nuestro paĂ­s “por la supuesta violenciaâ€?. A su juicio, “pudiera ser el preĂĄmbuloâ€? de una arremetida, “porque son declaraciones de guerra. AcĂĄ puede venir un ciudadano de cualquier paĂ­s del mundoâ€?, sin inconvenientes, explicĂł.

haciendo cola, pese a que ya habĂ­an comprado papel sanitario, respondieron que estaban esperando que llegaran mĂĄs productos. Rangel instĂł a no hacer compras nerviosas y a adquirir rubros con consciencia. TambiĂŠn ayer dos jĂłvenes se disfrazaron de zamuros con las ďŹ guras del actual alcalde en Libertador, LĂŠster RodrĂ­guez (de Copei), y el candidato opositor a la capital, Carlos GarcĂ­a. Uno de ellos fue Marcos PeĂąa, de la Jpsuv, quien dijo que resolver el problema de la recolecciĂłn de desechos sĂłlidos en la ciudad de MĂŠrida es una de las diversas razones para votar por la candidata revolucionaria MarĂ­a Alejandra Castillo. SegĂşn SĂĄnchez, la ciudad ha sido gobernada por “la desidiaâ€?.

TambiĂŠn caliďŹ cĂł de “nefastasâ€? las declaraciones de la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske, quien comparĂł la situaciĂłn polĂ­tica de Venezuela con este paĂ­s centroamericano, donde el partido revolucionario declarĂł fraude en las elecciones presidenciales. “Son dos paĂ­ses con dos procesos diferentes, somos respetuosos y serĂĄn sus instituciones las que decidan esa situaciĂłn interna. AcĂĄ en Venezuela hemos tenido elecciones transparentes y son auditables en 100%â€?, explicĂł.

11

%L 0356 HA REALIZADO ACTOS DE MASAS Desde el 16 de noviembre pasado –cuando se iniciĂł la campaĂąa– hasta ayer, el comando BolĂ­var ChĂĄvez, del PSUV, ha realizado 1.020 actos de masa con las candidatas y los candidatos de los 23 municipios del estado andino, con un promedio de 10 actividades por dĂ­a en cada jurisdicciĂłn para sumar, en total, a mĂĄs de 50 mil militantes activos. El secretario de este comando en la entidad, Luis MartĂ­nez, dijo que, hasta la fecha, han visitado mĂĄs de 37.500 hogares de la patria y ya hay un registro de 85% de la vanguardia. Se cuenta, ademĂĄs, con 3.776 testigas y testigos, y se ha conformado 61% de los comitĂŠs de trabajadoras y trabajadores de la patria. Una encuesta interna de la tolda revolucionaria arrojĂł que en el municipio Campo ElĂ­as el candidato JosĂŠ “Chemaâ€? AvendaĂąo tiene mĂĄs de 10 puntos de ventaja, mientras que Rodolfo Zerpa, candidato en Alberto Adriani –donde el alcalde electo por el chavismo se inscribiĂł por su cuenta, con respaldo del Partido Comunista de Venezuela–, “estĂĄ bien posicionado, por encimaâ€? de sus contrincantes, detallĂł. En el municipio mĂĄs duro para el PSUV, Libertador, la candidata MarĂ­a Alejandra Castillo, quien “arrancĂł de ceroâ€?, se encuentra “casi a niveles de empate tĂŠcnico y sabemos que vamos a ganar. Ellos (la derecha) estĂĄn muy preocupadosâ€?, dijo.


12 Nacionales | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillería del pensamiento

José Ramón López lidera las encuestas en Caroní

h6AMOS A SEGUIR GOBERNANDO POR EL DESARROLLOv DE #IUDAD 'UAYANA El alcalde revolucionario y abanderado para la reelección afirmó que uno de sus retos es convertir a la urbe industrial en la más potente del país. Garantizó seguridad y vivienda

brado público’’, indicó López, a quien todas las encuestas dan como vencedor en los comicios municipales.

MOVILIZACIÓN EXITOSA

TyF/ Scarlet Soto Ciudad Guayana

C

onvertir a Ciudad Guayana en la localidad más potente del país y atender las necesidades del pueblo sin distingo político son las líneas estratégicas de José Ramón López, alcalde socialista y abanderado a la reelección por las fuerzas revolucionarias a la alcaldía de Caroní, de resultar vencedor en las elecciones del 8 de diciembre. Su programa de gobierno, que tiene como columna vertebral el plan de la patria, incluye los temas de seguridad, vivienda, educación, turismo, deporte y vialidad como prioridades. “Vamos a seguir gobernando por el desarrollo de la urbe y la calidad de vida de las más de 800 mil personas de este pujante municipio guayanés’’, apuntó.

REFORZARÁ LA SEGURIDAD SOCIAL En el tema de la seguridad social propone el reforzamiento de las políticas impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en función de garantizar la protección de

las ciudadanas y los ciudadanos. También apoyará la creación de las canchas de paz, ya que considera que no todos los problemas se pueden resolver con la fuerza y la actuación policial. “La seguridad es vital. Hoy tenemos una policía municipal totalmente equipada gracias al apoyo del Ejecutivo, el cual nos ha dotado de nuevas unidades radiopatrulleras y motocicletas’’, resaltó el candidato y manifestó que el plan de patrullaje inteligente igualmente tendrá todo el respaldo de su administración. El fortalecimiento del sistema de transporte público y de todos los espacios turísticos de Ciudad Guayana también se encuentran en la agenda del abanderado socialista. “Vamos a consolidar la recolección de desechos sólidos, el asfaltado y la construcción de instituciones educativas, canchas deportivas y el alum-

Para detectar síntomas de envenenamiento

Será inaugurado hoy un centro toxicológico mercurial en El Callao T/ S.S. Ciudad Guayana

E

l Gobierno Nacional, mediante la Fundación Misión Piar, inaugurará hoy un centro toxicológico mercurial en El Callao, con el objetivo de brindar servicios gratuitos que permitan detectar síntomas de envenenamiento. “En el recinto se comenzarán a realizar pruebas a la población de la zona, para prevenir síntomas comunes de envenenamiento por mercurio, metal pesado causante de irre-

versibles enfermedades al ser humano’’. Así lo informó ayer Dámaso Mendoza, presidente de la Fundación Misión Piar, quien señaló que en el centro se tomarán las muestras que serán remitidas a un laboratorio, ubicado en Caracas, en el que se determinarán los posibles casos de intoxicación por exposición al mercurio o sus compuestos. “El mercurio (símbolo químico Hg) es un metal pesado y su intoxicación se presenta en varias formas, lo que puede producir

López ha caminado más de 100 kilómetros como parte de la campaña electoral. Hasta la fecha más de 15 comunidades han sido visitadas por la avalancha revolucionaria, entre ellas: Cumbres de Venezuela, Lomas del Caroní, Francisco de Miranda, Raúl Leoni, Pinto Salinas, Sabana de Piedra, Los Arenales, urbanización Guayana, Doña Bárbara y El Manguito. “Estoy preparado para seguir caminando las calles de Guayana. Tengo moral y gestión para tocar las puertas de todas las familias de Caroní’’, aseguró, al tiempo que vaticinó una victoria arrolladora el 8 de diciembre. No dudó al decir que el 8 de diciembre el municipio Caroní se llenará de júbilo con un nuevo triunfo dedicado al líder eterno del proceso revolucionario, Hugo Chávez. Para finalizar la campaña electoral, el Comando de Campaña Bolívar-Chávez tiene previsto arreciar las actividades y estrategias de movilización, en aras de garantizar el mayor número de votos, “que nos permitan ganar con un margen amplio, tal como lo estima la mayoría de las encuestas y estudios que se han realizado en Caroní’’.

efectos tóxicos en dosis suficientemente altas, incluyendo daño al cerebro, los riñones y los pulmones, y su envenenamiento puede provocar varias enfermedades’’, especificó. Mendoza comentó que quienes trabajan en los yacimientos auríferos independientes, situados en el extremo sur del estado Bolívar, se encuentran en mayor riesgo de envenenamiento por mercurio, debido a los métodos de procesamiento. “El Gobierno revolucionario brindará su más amplio respaldo a las personas con posibles envenenamientos mercuriales, suministrándoles en el centro toxicológico de El Callao medicamentos para reducir los agentes tóxicos a las personas afectadas’’, destacó.


Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | .ACIONALES

La artillería del pensamiento

Más de 11.500 conductoras y conductores serán beneficiados

%L 'OBIERNO INAUGURØ PROVEEDURÓA PARA EL TRANSPORTISTA EN "ARCELONA Se logrará un ahorro de hasta 170% TyF/ Argenis Rivas Noriega Barcelona

E

l Gobierno Bolivariano, mediante el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt) y la gobernación del estado Anzoátegui, inauguró la segunda proveeduría de insumos y repuestos para las y los transportistas de la jurisdicción. “El presidente Nicolás Maduro continúa trabajando fuerte para garantizar el bienestar de la población venezolana”, garantizó el titular del Mpptt, Haiman El Troudi. Manifestó el ministro que la nueva tienda socialista beneficiará a unas 11.500 conductoras y conductores de los municipios de la zona norte (Juan Antonio Sotillo, Simón Bolívar, Guanta y Diego Bautista Urbaneja) y parte del oeste anzoateguiense (Píritu, Peñalver, Carvajal, Cajigal y Capistrano): “Efectuamos un censo en dichas localidades para registrar a las y los choferes, y esto nos va a permitir llevar un control riguroso”. Resaltó que la nueva proveeduría del transportista, establecida en la ciudad de Barcelona, es el quinto establecimiento popular que abre sus puertas a escala nacional. “Por lineamientos del presidente Nicolás Maduro abrimos

Autoridades activaron corredor de seguridad en Puerto La Cruz tiendas de este tipo en Maracay (Aragua), Tinaquillo (Cojedes), Maracaibo (Zulia) y en Barcelona y El Tigre (Anzoátegui). En dos días aperturaremos la sede de Puerto Ordaz (Bolívar)”, anunció.

AHORRO DE HASTA 170% Por su parte, el gobernador de la entidad anzoate-

0UENTE DE "OCA DE 5CHIRE EN MARCHA En su visita al estado Anzoátegui, Haiman El Troudi aprovechó la ocasión para informar que el nuevo puente de Boca de Uchire estará listo para la segunda mitad de 2014: “El Jefe de Estado ya aprobó los recursos para esta importante obra. Sin embargo, aún nos encontramos trabajando en la ingeniería de detalle. El proyecto arrancará en enero del próximo año y en seis meses,

Cleanz realizó sesión por el Día del Estudiante Universitario

D

iputadas y diputados del Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz) realizaron ayer una sesión especial para reconocer la labor fundamental que cumplen las y los estudiantes universitarios venezolanos. “Hoy (ayer) celebramos con alegría el Día del Estudiante Universitario, pues son estas muchachas y

y comandante Hugo Chávez Frías”. Precisó, adicionalmente, que ayer entregaron 32 financiamientos para la repotenciación de vehículos del transporte público, así como unas 61 unidades a mototaxistas de todo el estado. “Con los créditos que hoy (ayer) estamos otorgando vamos a favorecer a 10 organizaciones del transporte público y a 10 colectivos de motorizados anzoateguienses. En total le entregamos 1,5 millones de bolívares al sector transporte”, dijo.

El dispositivo se instalará hoy en Anaco

Unos 38 jóvenes recibieron reconocimientos

T/ A.R.N. Barcelona

gasolina y aire, cauchos de distintas medidas, lubricantes y baterías”. También argumentó que las y los choferes orientales ahorran hasta 170% con los precios que ofrece la nueva proveeduría del conductor: “Por mencionar un ejemplo, solo en cauchos las y los transportistas se están ahorrando 127%, en relación con el mercado capitalista. Obras y beneficios como estos son posible únicamente en socialismo. Este es el legado que nos dejó el presidente

13

estos muchachos los motores de la patria nueva”, indicó la vicepresidenta del Cleanz, diputada Eucaris Centeno. Kevin Ávila, líder estudiantil e integrante del Ministerio del Poder Popular para la Juventud, fungió como orador de orden del acto solemne: “La población universitaria no solo debe celebrar su día, sino recordar los inmensos logros que tuvimos y que continuaremos teniendo

guiense, Aristóbulo Istúriz, informó que se invirtieron más de 12,6 millones de bolívares en el total reacondicionamiento del local, y otros 9 millones de bolívares en la adquisición y dotación de los insumos automotrices: “Esta tienda comercializará pastillas y bandas de frenos, filtros de aceite para motor,

aproximadamente, culminaremos todos los trabajos”. Acotó que el Gobierno Bolivariano también avanza satisfactoriamente en el plan de obras que se elaboró para recuperar la vialidad nacional durante todo 2013: “En el caso de Anzoátegui, estamos por culminar la ampliación del tramo CantauraEl Tigre, la rehabilitación del acceso a la población de Onoto, así como los trabajos que se llevan a cabo en las diferentes autopistas de la entidad. Cumpliremos todos los objetivos”.

con la Revolución Bolivariana. Los últimos anuncios del Jefe de Estado, Nicolás Maduro, ratifican que ahora vivimos en una sociedad más equilibrada”. La parlamentaria Centeno resaltó, igualmente, que ayer se entregaron reconocimientos a 38 estudiantes de las diferentes universidades que funcionan en la entidad. “De igual manera, rubricamos un acuerdo de cámara para reconocer y difundir las luchas de las y los estudiantes que dieron su vida por una nación digna e igualitaria. Mártires como Noel Rodríguez vivirán por siempre. Noel vive, la lucha sigue”, exclamó.

T/ A.R.N. Puerto La Cruz

A

utoridades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la gobernación de Anzoátegui, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y las policías estadales y municipales instalaron ayer el segundo corredor de seguridad en la entidad, como parte del reforzamiento que recibirá el Plan Patria Segura. “La meta es aumentar el patrullaje”, dijo el jefe del Comando Regional Nº 7 (CORE 7), general Endes Palencia Ortiz. El funcionario castrense acotó que un total de 52

efectivos militares se desplegaron por 16 cuadras de la avenida 5 de Julio de la localidad porteña, a objeto de resguardar a la población y los establecimientos comerciales: “Trabajaremos junto a Polianzoátegui, la Policía Municipal de Sotillo (Polisotillo) e incluso con los Consejos Comunales del casco central de la ciudad. Todas y todos somos necesarios en esta política”. Por su parte, el gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, anunció que hoy será activado el tercer corredor de seguridad en el municipio Anaco.


14 Economía | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillería del pensamiento

/PINIØN

XX reunión sobre agricultura familiar del Mercosur reivindicó equidad de género

&ERNANDO 4RAVIESO

,A AGRICULTURA FAMILIAR ES UNO DE LOS EJES DE DESARROLLO DE LA COMUNA

-ODELO ECONØMICO

L

a decisión de regular la ganancia por parte del Gobierno venezolano busca equilibrar a la economía, que se ha convertido en un campo de batalla por parte de la oposición venezolana y sus aliados en el sector empresarial, lo que hace de la propuesta uno de los esfuerzos a escala planetaria más robustos por desmontar el modelo neoliberal que imperó en el país desde 1989, con el “paquetazo” del Fondo Monetario Internacional. En ese año comenzó el proceso de liberación de los precios de los bienes y servicios, que constituye en conjunto con la privatización de los sectores estratégicos, la base del programa de los años 90, que multiplicó los índices de pobreza en el país. El paso adelante en el modelo regulador traerá una respuesta de parte del capital transnacional, que necesita el fracaso venezolano para demostrar la visión de pensamiento único como la exclusiva forma de manejar los asuntos económicos, por lo que se movilizará para acrecentar cualquier dificulta que la implementación de las nuevas medidas pudiera traer. Toda decisión que acarrea una redistribución de las responsabilidades de los diferentes actores en la economía tiene periodos de adecuación, la curva de aprendizaje, en la que precisamente, para salvaguardar sus intereses y evitar que otros países busquen imitar las medidas, se buscará su fracaso por todos los medios. Se debe estar cada vez más consciente de que se navega a contracorriente, a sabiendas de que el control de la ganancia existe en varias naciones, que lo han implementado con éxito, manteniendo los márgenes de rentabilidad que la inversión privada requiere en función del bienestar colectivo. ftraviesove@yahoo.com Caracas

Es fundamental para el desarrollo de este sector la reducción de la brecha tecnológica entre los grandes y pequeños productores, afirmó Tatiana Pugh, presidenta de INIA T/ Manuel López F/ María Isabel batista Caracas

L

a producción de alimentos es uno de los ejes fundamentales de la comuna y el tema de la agricultura familiar uno de los ejes de su desarrollo, sostuvo Tatiana Pugh, presidenta del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA). La soberanía alimentaria no se trata solo de la producción sino del acceso a los alimentos. Mientras menos viaje un alimento antes de se ingerido, mayores posibilidades habrá de tener un precio justo, recalcó la titular del organismo en un intermedio de la XX Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur, realizada en Caracas.

CERRAR LA BRECHA Uno de los elementos fundamentales para el desarrollo agrícola es reducir la brecha tecnológica entre los grandes y pequeños productores, que componen la agricultura familiar y que denomina a campesinas y campesinos, sostuvo la servidora pública. “El organismo tiene como uno de sus objetivos reducir esa brecha. Este es un instituto de investigación para las campesinas y los campesinos, que son los que garantizan la soberanía alimentaria”, destacó la titular del INIA. “Como miembro pleno del Mercosur y en la presidencia

pro témpore, el país asumió un gran reto ante esos gigantes del agronegocio que son Brasil y Argentina, sin menospreciar a Uruguay, pero en una escala menor”, sostuvo. Pugh expresó que Venezuela tiene cosas que mostrar en materia agrícola, tanto en financiamiento, acceso a la mecanización, acceso a la tierra y a la salud agrícola integral. “Este es un Gobierno que ha visivilizado a las campesinas y campesinos”, recalcó.

REDUCIR LAS ASIMETRÍAS De los temas que se han discutido en esta edición tuvo

especial interés la perspectiva de género en lo que se refiere al acceso a la tierra, financiamiento, asistencia técnica, el comercio, el cambio climático y la formación. “Es fundamental reducir las asimetrías que existen entre hombres y mujeres que giran en torno a la REAF”, destacó Emily Baldassari, servidora pública del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay. El encuentro también planteó el reconocimiento entre quienes están en funciones de Gobierno y quienes trabajan en la agricultura familiar. “En Uruguay se ha planteado la discusión de los modelos en pugna. Uno relacionado al agronegocio y, por otro lado, el de la economía familiar, que de alguna manera conviven”, destacó la vocera. “Uno de los desafíos de la agricultura familiar y de la sociedad en general es achicar las diferencias entre hombres y mujeres, manifestó Alicia Roldán, vocera de la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar de Argentina, un grupo pluricultural que comparte con los pueblos originarios nehuén.

Se trabaja para restablecer operatividad Trabajadores eléctricos respaldan a Maduro

Aplicarán plan de contingencia para proceso electoral del 8-D T/ M.L. Caracas

L

as trabajadoras y los trabajadores de Corpoelec aplicarán un plan de contingencia en el proceso electoral del 8 de diciembre, con la finalidad de responder a cualquier eventualidad que se presente en el servicio eléctrico, informó Mercedes Gutiérrez, vocera de la federación laboral y miembro de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST). Acompañada de integrantes de la federación, la

dirigente aseguró que las cuadrillas van a estar pendientes para hacer frente a cualquier avería. “La clase trabajadora de Corpoelec está comprometida con el proceso revolucionario y manifestamos su respaldo al presidente Nicolás Maduro y las medidas económicas que aplica para afrontar la guerra económica”, indicó Gutiérrez. La vocera laboral invitó a la clase trabajadora a votar por las candidatas y los candidatos del PSUV a las alcaldías y a los concejos municipales.

A más tardar hoy solventarán problemas con red Suiche 7B T/ M.L. Caracas

A

más tardar hoy será solventado el problema con la red privada Suiche 7B, informó el ministro de Estado de la Banca Pública, Rodolfo Marcos Torres. “Podemos decir que la red Suiche 7B ya está trabajando en la recuperación de la plataforma tecnológica, para ir incorporando paulatinamente todos los procesos electrónicos y financieros provenientes de los cajeros”, precisó el ministro. Ayer se realizaron trabajos de activación de una capa de seguridad a la plataforma

Suiche 7B para su restablecimiento e incorporación progresiva de los procesos electrónicos de cajeros automáticos, indicó Marco Torres en una nota de prensa del Banco de Venezuela. Agregó que estos trabajos han sido satisfactorios y que los puntos de venta ya se encuentran en perfecto funcionamiento en todo el país. Tras el incendio de la torre IBM de Chuao, Caracas, el pasado viernes se produjo una falla con dicha red, que impidió que las y los tarjetahabientes pudieran retirar dinero en cajeros automáticos distintos a los del banco emisor.


Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | %CONOMÓA

La artillería del pensamiento

15

Decretaron ocupación temporal de las tiendas de la cadena

%JECUTIVO REPONDRÉ INVENTARIOS EN $AKA Y GARANTIZA DERECHOS A LOS TRABAJADORES Se elabora una ley –como parte de la habilitante– para regular los locales comerciales. Las medidas del Gobierno Bolivariano han demostrado “científicamente que había una burbuja especulativa”, informó el vicepresidente Jorge Arreaza T/ Manuel López F/ Cortesía Vicepresidencia Caracas

E

l vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, aseguró la estabilidad laboral y la continuidad de operaciones de las empresas sujetas a intervención por el Gobierno Bolivariano. “Se ha demostrado científicamente la guerra económica que se manifiesta en sobreprecios, usura y evasión fiscal. Hay una burbuja especulativa”, sostuvo el Vicepresidente en una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), acompañado por la ministra del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social, María Cristina Iglesias, y el titular de Comercio, Alejandro Fleming. El Vicepresidente adelantó que se está trabajando en una ley para regular el alquiler de los centros comerciales, que formará parte de las iniciativas del presidente Nicolás Maduro, que promulgará mediante la ley habilitante. En su intervención, Iglesias ratificó que las trabajadoras y los trabajadores de las empresas con medidas de fiscalización e intervenidas temporalmente tienen garantizada la estabilidad laboral y el pago de todos los compromisos contractuales. Igualmente señaló que todos los derechos de los trabajadores están garantizados, porque no hay riesgo alguno en los negocios sobre los que ha actuado el Ejecutivo. Los precios justos protegen el salario del trabajador y permiten al empresario ganar lo suficiente, aseveró Iglesias.

MEDIDA PRIVATIVA Como parte de la ofensiva económica, el Ejecutivo decidió establecer una medida privativa de ocupación y operatividad

temporal de las cinco tiendas Daka en todo el país, anunció el jefe del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, Hebert García Plaza. “Hay garantía de que se van a cancelar todos los pagos, en especial los laborales, y el proceso administrativo fluye y se están cumpliendo todos los pasos”, indicó Plaza. En un contacto con VTV, García Plaza señaló que pasará a conversar con el equipo gerencial de Daka para que en menos de 48 horas comience la reposición de inventarios, pero bajo la ocupación del Estado. García Plaza indicó además que se seguirán inspeccio-

nando los arrendamientos de los locales comerciales, con la finalidad de combatir la especulación. En específico, el servidor público mencionó la irregularidad de cobrar alquileres en dólares. “Aquí hay un contrato de arrendamiento cuyo pago de multas, lo dice claramente, son pagaderos en 300 dólares, cuando la moneda nacional es el bolívar; hay una violación a la Ley de Ilícitos Cambiarios”, expresó García Plaza desde la empresa Daka, ubicada en Boleíta.

RESOLUCIÓN EN GACETA OFICIAL El anuncio fue acompañado por la publicación en la Gaceta

Superávit de $ 4.121 millones registró la cuenta corriente

La economía venezolana creció 1,1% en el tercer trimestre de 2013 T/ M.L. Caracas

E

stimaciones preliminares del producto interno bruto (PIB) a precios constantes reportan un crecimiento de 1,1% en el tercer trimestre de 2013, respecto al mismo periodo del año anterior, reportó el Banco Central de Venezuela (BCV) en un comunicado de prensa. Al considerar los dos trimestres previos (0,6% en el primer

trimestre y 2,6% en el segundo) se logró una expansión de 1,4% para el periodo de enero a septiembre, destacó el instituto emisor. El BCV reportó que el “comportamiento de la actividad económica en el tercer trimestre guarda relación con la mayor disponibilidad de materias primas e insumos de origen importado, realizada por el sector público para la industria alimenticia, así como con la política social del

3ANCIONARON NEGOCIOS El Gobierno Bolivariano también inspeccionó la importadora de repuestos Invertrópolis, ubicada en Valencia (Carabobo) y encontró presuntas irregularidades, informó en un pase el general Luis Motta Domínguez, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Central. A la empresa se le aplicó una multa de 5 mil unidades tributarias, informó Motta Domínguez. En otro pase de VTV, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, realizó una inspección en la tienda Piña Musical del CCCT, en Caracas, en la que se detectó presunta especulación. “Se encontraron márgenes de ganancia que superaban 700% en algunos productos. Se han ajustado los precios en torno a 50%”, indicó el ministro. Además, se establecieron sanciones de 2 mil unidades tributarias a la tienda y de 5 mil unidades tributarias al distribuidor. Las inspecciones continuaron también en Barinas, específicamente en el Bazar Fong, en el que se detectó supuestas irregularidades en los márgenes de comercialización y se presumió de usura, informó Nancy Pérez, ministra de Estado para la REDI Los Llanos.

Oficial 40.301 del lunes 25 de noviembre de dicha resolución de ocupación temporal a cargo del Ministerio del Poder Popular para el Comercio. En la resolución, se designa la administración de los establecimientos al coronel Hermes Josues Carreño Escobar, director del Servicio Desconcentrado de Bienes y Servicios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El Ejecutivo había ocupado temporalmente el 13 de noviembre las empresas autopartistas Acumuladores Duncan y la distribuidora de repuestos para transporte pesado Suvalcar.

En el caso de Amortiguadores Duncan las autoridades también decretaron un descuento en el precio de las baterías para vehículos. En Suvalcar la medida fue una ocupación temporal así como una venta supervisada de todos los productos que la empresa tenía en inventario.

Gobierno general, la expansión del sector construcción público residencial y la mayor demanda de bienes y servicios por parte de los hogares”. El resultado de la actividad económica durante el tercer trimestre está soportado en los crecimientos registrados en los valores agregados de los sectores no petrolero, que se incrementó 1,7%, y el petrolero, que subió 0,7%, indicó el instituto emisor. El avance de la economía no petrolera estuvo impulsado por las instituciones financieras (19,5%); comunicaciones (6,8%); servicios comunitarios, sociales y personales (4,1%); electricidad y agua (3,6%); comercio (3,1%)

y productores de servicios del Gobierno general (2,7%). Por el contrario, transporte y almacenamiento, construcción y la industria manufacturera mostraron disminuciones de -4,7%, -3,2% y -0,3%, respectivamente. En el tercer trimestre, el índice de volumen de la producción manufacturera privada mostró un crecimiento de 1,0%. La balanza de pagos correspondiente al tercer trimestre de 2013 mostró un superávit de 4.121 millones de dólares en la cuenta corriente, un déficit de 4.616 millones de dólares en la cuenta de capital y financiera y un saldo global deficitario de -1.389 millones de dólares.


16 EconomĂ­a | NÂş 1.514 s -IĂ?RCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillerĂ­a del pensamiento

SancionĂł un total de Bs 23.269,9 millones en crĂŠditos adicionales

#OMISIĂ˜N DE &INANZAS APROBĂ˜ "S MILLONES PARA SUELDOS

Tasa de desocupaciĂłn en el paĂ­s bajĂł a 7,6% T/ M.L. Caracas

L

a tasa de desocupaciĂłn en el paĂ­s se ubicĂł en 7,6% durante el mes de octubre, segĂşn el informe mensual de la Fuerza de Trabajo que elabora el Instituto Nacional de EstadĂ­stica (INE). Esto representa un descenso respecto a septiembre de 2013, cuando la desocupaciĂłn en Venezuela se ubicĂł en 7,8%,

La instancia parlamentaria dispuso de cerca de 3 mil millones para personal de las universidades, informĂł el diputado socialista RamĂłn Lobo T/ Manuel LĂłpez F/ MarĂ­a Isabel Batista Caracas

indicĂł el presidente del INE, ElĂ­as Eljuri. Entre octubre de 2012 y de 2013, 468.695 personas consiguieron ocupaciĂłn, mientras que 352.473 personas se incorporaron a la economĂ­a formal, reseĂąa el documento. El informe tambiĂŠn indica que el empleo formal se encontraba en 46,9% de la ocupaciĂłn en 1999, mientras que en octubre de 2013 se encuentra en 60,1%, lo cual constituye una disminuciĂłn de 13,2 puntos porcentuales. El empleo informal se ubicaba en 53,1% del total, mientras que en octubre de 2013 se ubica en 39,9% de la ocupaciĂłn, recalcĂł Eljuri.

Se concentraron en la Vicepresidencia

L

a ComisiĂłn de Finanzas y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN) aprobĂł ayer crĂŠditos adicionales por 23.269,9 millones, informĂł el diputado socialista RamĂłn Lobo, coordinador de la SubcomisiĂłn de Finanzas. Lobo destacĂł la sanciĂłn de 18.772 millones de bolĂ­vares, recursos que van a ser entregados a los organismos adscritos a la AdministraciĂłn PĂşblica Central para cubrir sus compromisos laborales. IndicĂł tambiĂŠn los recursos dispuestos para el Ministerio del Poder Popular para la EducaciĂłn Universitaria por 2.972,77 millones de bolĂ­vares, con la ďŹ nalidad de cubrir los ajustes salariales de todo el personal correspondiente a noviembre.

Informe del INE de octubre

Sidoristas presentaron al Ejecutivo un plan de rescate de la empresa AGUA Y DEFENSA Otro crĂŠdito adicional que destacĂł fue de mil millones de bolĂ­vares para iniciar el Plan Nacional del Agua, correspondiente a los compromisos del gobierno de eďŹ ciencia en la calle, a ďŹ n de ampliar el servicio de agua potable. El Ministerio del Poder Popular para la Defensa recibirĂĄ de manera extraordinaria Bs 141 millones, que serĂĄn destinados para el plan de expansiĂłn de los comandos de la Guardia del Pueblo. Parte de los recursos se usarĂĄn para asignar a la ali-

mentaciĂłn de los guardias mil bolĂ­vares mensuales. En lo que va de aĂąo se han aprobado 214 crĂŠditos adicionales que suma 372.157 millones de bolĂ­vares, indicĂł el coordinador de la SubcomisiĂłn. La instancia parlamentaria tiene previsto aprobar hoy el informe final de la Ley de Presupuesto 2014 y la Ley Especial de Endeudamiento de 2014. “Ambos instrumentos legales deben ser aprobados en plenaria de la AN durante el mes de diciembreâ€?, adelantĂł.

T/ M.L. Caracas

T

rabajadores de Sidor acudieron ayer a la Vicepresidencia de la RepĂşblica para presentar una propuesta de recuperaciĂłn de la empresa, que incluye un plan de inversiĂłn que sea auditado y vigilado para que llegue directamente a las ĂĄreas donde se requiere la inversiĂłn. JosĂŠ Luis HernĂĄndez, presidente de Sutiss, insistiĂł en reunirse con el presidente NicolĂĄs Maduro y el vicepresidente

Jorge Arreaza para discutir el destino de Sidor y profundizar los cambios de un modelo de gerencia socialista. ManifestĂł que los acuerdos alcanzados en materia salarial hasta ahora no han sido cumplidos y de allĂ­ el malestar de las trabajadoras y los trabajadores, quienes mantienen paralizadas las operaciones siderĂşrgicas. “Exigimos que se comience a pagar correctamente con la hoja de cĂĄlculo salarial, que se acordĂł en el contrato colectivo 2008â€?, aseverĂł Sutiss en un comunicado.


Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | -ULTIPOLARIDAD

La artillería del pensamiento

Para regularizar su actividad

Trabajadoras sexuales hicieron un “tetazo” en Argentina T/ EFE Buenos Aires

U

n grupo de trabajadoras sexuales de Argentina realizó ayer un “tetazo” frente al Parlamento de su país para reclamar la aprobación de una ley que regule el trabajo sexual autónomo. Con el torso desnudo y bajo la lluvia, las mujeres reclamaron

Santos incorporó a dos mujeres al diálogo de paz T/ Prensa Latina Bogotá

D

os mujeres del Gobierno de Juan Manuel Santos, Nigeria Rentería y María Paulina Riveros, se incorporarán esta semana al equipo de paz gubernamental en los diálogos con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP). El Mandatario colombiano anunció ayer que las elegidas para sumarse a las conversa-

“que se comience a debatir el proyecto para que se regularice el trabajo sexual autónomo en mujeres mayores de 18 años que por decisión propia ejercen esta actividad”, explicó a EFE la dirigente de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina Georgina Orellano. La convocatoria se enmarcó en el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. Orellano sostuvo que la manifestación con los senos al descubierto buscó “darle a conocer a la sociedad la violencia” que las trabajadoras sexuales sufren “por no tener un marco legal”.

ciones de paz, iniciadas el 19 de noviembre del pasado año, fueron nombradas -más que en representación de un grupo determinado- “por sus méritos y por el aporte positivo que pueden dar al proceso, como estoy seguro de que ocurrirá”. Al referirse a la trayectoria de Riveros, Santos destacó su extenso trabajo en temas como derechos humanos, sustitución de cultivos ilícitos, víctimas y aspectos territoriales. Abogada, con maestría en Derecho y conciliadora en Derecho, por su experiencia “reforzará permanentemente nuestro equipo en la mesa en estos temas en los que tiene amplia experiencia”, señaló Santos.

17

La UE y la OEA consideran que comicios fueron “fiables”

*ØVENES HONDURE×OS PROTESTARON POR CONSIDERAR QUE HUBO FRAUDE ELECTORAL T/ EFE Tegucigalpa

U

nos 400 jóvenes protestaron ayer en un bulevar frente a la estatal Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), y alegaron que hubo fraude en las elecciones generales del pasado domingo, que le dan un triunfo parcial al oficialista Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional. “No estamos de acuerdo con los resultados porque le han hecho fraude al PAC” (Partido Anticorrupción), que lidera el presentador de televisión Salvador Nasralla, dijo a EFE uno de los manifestantes. Agregó que los resultados que está dando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “no los reconocemos” y que continuarán protestando. En la manifestación también participaron jóvenes que dijeron ser activistas del partido Libertad y Refundación (Libre, de izquierda), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya.

El partido Libre, cuya candidata presidencial es Xiomara Castro, esposa de Zelaya, tampoco reconoce los resultados parciales del TSE, de unos comicios que para observadores de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA) han sido “transparentes”.

“FIABLES” Tanto los observadores de la OEA y de la UE coincidieron en la evaluación final de las elecciones en Honduras. Según ambas organizaciones internacionales los resultados de la jornada comicial son “fiables”. El coordinador de la Misión de Observación Electoral (MOE), Enrique Correa, señaló que constataron la presencia de representantes de los principales partidos políticos en al menos 95% de las mesas observadas. Dijo que la presencia de todos los representantes de los partidos se mantuvo en los momentos claves del día de los comicios: apertura, desarrollo y

cierre de las mesas de votación y llenado de las actas. “La presencia de partidos políticos a la hora del escrutinio, llenado de actas, añadió un elemento adicional de transparencia a estos comicios. Aunado a ello, al contar con escrutinio público e incluso televisado en algunos casos, fue constatado por la misión”, comentó. No obstante, hizo a un llamado a los partidos políticos para que continúen su labor de fiscalización durante la fase de escrutinio definitivo. “La misión destaca la importancia de que este escrutinio final se realice con la presencia de las y los representantes de todos los partidos políticos participantes”, señaló. Hizo un “llamado respetuoso” a los líderes de los institutos políticos, así como a la ciudadanía en general, a “esperar pacientemente los datos del escrutinio” y a “respetar los resultados oficiales que dé el Tribunal Supremo Electoral como única autoridad electoral, tal como lo establece la ley”.


18 Multipolaridad | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillería del pensamiento

Por mayoría de votos

Con 291 sufragios a favor y 243 en contra

/.5 AVALØ RESOLUCIØN ANTIESPIONAJE PROMOVIDA POR "RASIL Y !LEMANIA

Gobierno de Francia aprobó reforma de pensiones en medio de protestas

T/ Telesur F/ Archivo CO Caracas

E

L

a comisión de derechos humanos de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), aprobó ayer por mayoría de votos una resolución promovida principalmente por Brasil y Alemania para resguardar el derecho a la privacidad contra el espionaje ilegal persistente en la era digital. El dictamen se concretó luego de dos meses de denuncias contra el espionaje promovido por Estados Unidos hacia muchos países del mundo. La iniciativa busca garantizar los derechos a la privacidad de las personas, de los gobernantes y de las instituciones no gubernamentales a escala mundial. Durante la asamblea general del órgano internacional, se evaluaron varias denuncias sobre el espionaje que Estados Unidos ha realizado a líderes extranjeros, incluso a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y a la canciller federal de Alemania, Angela Merkel. “La resolución establece por primera vez que los derechos humanos deben prevalecer independientemente del medio y que por lo tanto necesitan ser protegidos”, expresó el em-

bajador de Brasil, Antonio de Aguiar Patriota. Durante su ponencia, manifestó su preocupación por las consecuencias que podría generar la invasión de la privacidad en naciones ajenas a Estados Unidos. “En particular cuando el espionaje se efectúa a escala masiva, puede tener sobre el ejercicio y disfrute de los derechos humanos”, apuntó. Por su parte, el embajador alemán Peter Wittig, interrogó a los ponentes con la siguiente pregunta: “¿Está todavía protegido el derecho humano a la privacidad en nuestro mundo digital? ¿y debería permitirse todo lo que sea tecnológicamente posible?”.

LA CONTRAPARTE La delegación de Estados Unidos no se pronunció al respecto; sin embargo, manifestó que hace varias semanas ha reali-

zado gestiones con Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, integrantes del espionaje compartido a fín de evaluar la parte del texto anexada de la resolución. “Estados Unidos respeta y apoya la acción promovida por Brasil y Alemania y se compromete en apoyar los derechos a la privacidad y el derecho a la libertad de expresión”, expresó la delegada estadounidense, Elizabeth Cousens No obstante, aseguró que “los defensores de los derechos humanos, los activistas de la sociedad civil y los ciudadanos ordinarios en todo el mundo usan el internet y los recursos en línea en modos nuevos y originales para proteger la dignidad humana, luchar contra la represión y asignar responsabilidad a los Gobiernos, incluso el mío”, puntualizó.

T/ Telesur Caracas l proyecto de reforma para pensiones presentada por el Gobierno francés, fue aprobado ayer por una corta mayoría en la Asamblea Nacional de este país, luego de que el Senado la rechazó y devolvió nuevamente a la Cámara Baja, por lo que sindicatos siguen ejerciendo presión y han vuelto a salir a la calle para exigir al Parlamento que la legislatura sea derogada. La protesta, promovida por las organizaciones sindicales Confederación General de Tra-

bajo (CGT), Force Ouvrière (FO), Federación Sindical Unitaria (FSU) y Solidaires, tuvo lugar horas antes de que la Asamblea Nacional examinara en segunda lectura el texto y lo aprobara por 291 votos a favor y 243 en contra. “El Gobierno ha restablecido la medida más significativa de esta reforma, que consiste en alargar la duración de la cotización. Una medida injusta que va a condenar a los jóvenes asalariados de hoy a trabajar 43 años, privándoles del derecho efectivo a una jubilación completa a los 60 años de edad”, indicó la directiva de la CGT en un comunicado

La CIA usó a presos de Guantánamo para operaciones militares T/ Telesur Caracas

F

uncionarios y exfuncionarios de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA, por sus siglas en inglés) revelaron al diario The Telegraph que la Casa Blanca (sede del Gobierno en Washington) enviaba a los reclusos a otros países como agentes dobles con el fin de matar a terroristas. Por reclutar a los miembros de la organización criminal Al-Qaeda, los presos en la

cárcel ilegal de Guantánamo (Cuba), tenían prometida la libertad, la seguridad de sus familias y millones de dólares, por su trabajo, pagados desde las cuentas de la agencia secreta. El programa se llevó a cabo en una instalación encubierta construida cerca de las oficinas administrativas de la prisión. Eran ocho pequeñas cabañas y estaban escondidas detrás de una loma cubierta de espesos matorrales y cactus, conocidas como Penny Lane.


Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | /PINIØN ,IBRE

La artillería del pensamiento

19

#AMARADA LLAMARADA

,ABERINTO OPOSITOR Walter Ortiz

L

as más recientes medidas tomadas por el Gobierno Bolivariano, encabezado por el presidente Nicolás Maduro Moros, son parte de un proceso bien estudiado de acción política para revertir las pretensiones golpistas que desde las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril vienen desarrollando los sectores que históricamente se han manifestado en contra del socialismo y de la reivindicación de los derechos del pueblo venezolano, elemento por cierto advertido por el comandante Hugo Chávez, aquel 8 de diciembre. En algún momento escribimos, con ocasión de la profundización de las relaciones con la República Popular China, jugada maestra subestimada por “opinadores de profesión”, que esto avizoraba medidas de impacto ante el desbordamiento de las tácticas opositoras tendentes a generar violencia política y social, antes, durante o después de las elecciones municipales del venidero 8 de diciembre, con el firme propósito de derrocar al presidente Maduro y destruir a la Revolución. Y este momento, esperado y hasta reclamado por muchas venezolanas y muchos venezolanos, sucedió; con una avanzada firme y el trabajo conjunto entre pueblo y Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de a poco se van adecentando los precios de los bienes y servicios de una República sometida al mismo recetario de inflación inyectada, acaparamiento, especulación y contrabando de alimento que caracterizó a los últimos meses del Gobierno del mártir chileno Salvador Allende. El nombre de esta ofensiva fascista no es otro que “guerra económica”, sin tregua ni cuartel y dándole una patada a la mesa que había establecido Maduro para que los sectores económicos del país trabajaran en pro del desarrollo del nuevo modelo productivo. Resultó previsible su arrogante actitud, la misma que siempre manifestaron con Chávez, lo cual demuestra el antagonismo irremediable que tienen los modelos en disputa: por un lado, el capitalismo rentista manejado a sus anchas por nichos parasitarios burgueses y, por el otro, el socialismo productivo, con una nueva forma de democracia participativa y protagónica. Ahora el emplazamiento es a los sectores políticos que se oponen a la Revolución Bolivariana, beneficiarios del dinero de la usura de estos desangradores de los bolsillos del pueblo. ¿Están de acuerdo con las medidas del presidente Maduro para proteger el salario de los venezolanos? ¿Por qué el silencio cómplice ante estas medidas? Esperamos respuestas. walter1982@gmail.com Caracas

#REO

Carolina Escarrá Gil

H

oy, un día después del 56º cumpleaños de Carlos Escarrá Malavé, luego de los hermosos encuentros para recordarlo que tuvimos en la Universidad Central de Venezuela, en la Asamblea Nacional y en el Teatro Catia, donde sus hijos de la vida como Héctor, José Alejandro y otros amigos, María, Blanca, Jesús, Freddy, Nohelí, Javier, Tulio, Juan Carlos, Vilma, Wilson, Alfredo, y Alí Alejandro, nos trajeron a la memoria parte de su siembra, de la mano de Fundacredesa, Eficem y el Frente Socialista de Catia, nos parece que una manera de recordarlo es a través de su propia poesía, y por eso compartimos su credo: Creo en hombres y mujeres cargados de dignidad en los que las cicatrices y las heridas no son muestra de su dolor sino de su necesidad de alcanzar un mundo mejor Creo en la mujer de mi Patria, que es revolución, libertad, justicia y paz creo en el femenino que llega a mis entrañas

en la mujer que transita el puente de mi mirada en la mujer de mi país que siempre tendrá la capacidad de levantar las almas Creo en la mujer que se hace justicia, que puede torcer la ley cuando los valores de la sociedad y los impulsos del alma le imponen juzgar con equidad Creo en quienes hacen los caminos y se llenan de sueños; que van dando con el tiempo pasos de libertad Creo en los que sueñan porque ellos traspasan la realidad se elevan hasta el ideal se alimentan de fantasías para llenar el mundo de esperanza Gracias por habernos acompañado a festejar un año más de vida de quien, como dijo el presidente Hugo Chávez: “¡Está más vivo que nunca!”. fundacarlosescarramalave@gmail.com Caracas

Chascarrillos

de

Vargas

%L FANTASMA DE LA CASA Ramón Alirio Contreras G.

C

arlos Marx y Federico Engels iniciaron el Manifiesto del Partido Comunista con su histórica frase: “Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo”, con ello dieron inicio a ese magistral documento de reflexión y diagnóstico de la sociedad burguesa. Luego del fallido intento de que el comunismo se impusiera de manera firme como opción contra el capitalismo, producto de errores históricos y desviaciones de sus principios más esenciales, entre otros factores, América Latina se levanta hoy como una alternativa contrahegemónica real. ¡Un nuevo fantasma recorre al mundo! El comandante Hugo Chávez dio inicio a una nueva era en el mundo. Venezuela ha sido el epicentro, la casa donde el fantasma de un mundo no alineado y de ruptura con el modelo capitalista habita. Ese fantasma recorre a América Latina, región que ha decidido sacudirse de sus hombros la pesada carga del tutelaje imperial que tanta miseria y destrucción ha ocasionado en nuestros países. El fantasma de una revolución en marcha habita en el corazón de los pueblos. En Honduras, a pesar de la atroz campaña en contra, Xiomara Castro de Zelaya se levanta como ganadora en las elecciones presidenciales. Una muestra de que ese pueblo, víctima del horror de la derecha, que persiguió y asesinó a varios seguidores de Manuel Zelaya, sigue al frente, de pie y decidido a torcer el rumbo que el imperio yanqui le impuso con la Doctrina Monroe llevada adelante con fiereza en Centroamérica. Ecuador, Venezuela y Bolivia han representado casos emblemáticos de países que se han levantado contra el poder de transnacionales, que han puesto sus recursos contra la estabilidad de sus sistemas. Hemos tocado la tecla prohibida, hemos pisado el terreno vedado de cuestionar la verdad imperial, de abrir los ojos y querer abrirlos al mundo. Por eso, toda la jauría seguirá en marcha contra nosotros, contra el presidente Nicolás Maduro, porque saben que si Venezuela cae, estaría allanado el camino para derrotar el movimiento insurgente que hoy se gesta en nuestro continente y que comienza a verse cada vez con mejores ojos en el resto del mundo. El papel que nos toca jugar es de una trascendencia histórica de tal magnitud, que de ella puede depender el futuro de toda la humanidad. @aliriocontreg Puerto Ordaz/Edo. Bolívar


20 Opinión Libre | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillería del pensamiento

,ABORALIDAD

0UERTO 2ICO MIRANDO AL SUR

4URNOS LABORALES

0OR TI MARCHAMOS /SCAR Vilma Soto Bermúdez*

Carlos Sainz Muñoz

H

L

a Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (Lottt) cumplió con la Constitución Bolivariana al rebajar la jornada de trabajo a 40 horas semanales, cinco días hábiles y dos días de descanso a la semana. Ello reivindica una antigua lucha de la clase trabajadora que el Constituyente consciente de la importancia que tiene la jornada de trabajo como la condición laboral más importante previó una vacatio legis hasta el 1° de mayo de este año. La Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional –al igual que la presidencial (que fue coordinada por un exdirigente sindical que hoy ocupa el alto cargo de Presidente)–, honraron la reducción de la jornada y la lucha por las ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho de recreación (recordemos el 1° de mayo de 1886 y los mártires de Chicago). También se tomó en consideración que la jornada de trabajo tiene ciertas complejidades en razón de los requerimientos de los servicios públicos, la industria, comercios y otras no susceptibles de interrupción. Para solventar las complejas circunstancias de tiempo y regulación del trabajo, la Lottt reconoce la posibilidad de establecer los llamados turnos de trabajo diurnos, mixtos, nocturnos, que son el establecimiento en labores continuas, permitiendo que se regulen mediante los turnos y por vía de excepción que se excedan los límites máximos de la jornada diaria y semanal. Pero señala una condición de procedencia siempre que el total de horas por las trabajadoras y los trabajadores, en un periodo de ocho semanas, no supere o exceda en promedio el límite de 42 horas semanales. Los turnos que contemplen seis días por semana laborados causarán a favor de los trabajadores un día compensatorio de vacaciones adicional de ese año. Con pago del salario, pero sin incidencia en el bono vacacional.

carlossainzm@gmail.com Caracas

Trazos

de

Iván Lira

2ED DE ABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

D

eberíamos construir una red de distribución de alimentos, incorporando a cuadros preparados, junto a bodegueros y pequeños comerciantes que se encuentran establecidos a lo largo y ancho de nuestra geografía. El Gobierno Bolivariano debe orientarse a que esta red de distribución de alimentos esté bajo su control y progresivamente pase a un control conjunto de los Consejos Comunales. Esta política incorporaría al proceso a los bodegueros y a otros pequeños comerciantes, que son más proclives a respaldar el proceso revolucionario y sumándose como aliados. Esta sería una política más segura que aliarse a los grandes supermercados capitalistas. Así se irá construyendo, poco a poco, la red alimenticia en el país. En el campo será otra red de gran importancia de la producción que excluya a los intermediarios privados que compran las cosechas a los productores sin tener en cuenta la política de crédito del Estado. El Gobierno Nacional da crédito y esto obliga al campesino que produce a vender al Estado su producción. De lo que se trata es de eliminar a los intermediarios del mercado para así evitar la manipulación de los precios y el encarecimiento de los productos. El Gobierno debería tener una política crediticia efectiva, así como la de comprar la producción inmediatamen-

Carlos del Vecchio

te que se produzca la cosecha, y así evitar a los intermediarios capitalistas que han venido aprovechándose del hambre y la miseria de nuestros campesinos por la falta de una política que tenga como eje fundamental al campesino que trabajó la tierra y que elimine al intermediario explotador. El Gobierno Bolivariano acaba de anunciar medidas para precisar el precio de venta al público (PVP) y límite a la ganancia, lo que avizora un cambio que se extenderá por todo el país para hacerle frente a la usura, a la explotación y al robo que se ha venido cometiendo contra la población trabajadora sin ningún límite hasta ahora. Es necesario que el Poder Popular asuma estas medidas sin dilación. Los Consejos Comunales en su respectivo espacio territorial deben actuar en la ciudad y el campo con base en la justicia y el orden para defender sus derechos e intereses tan vulnerados por el capitalismo parasitario. Para asegurar la convivencia pacífica es necesario la organización y la preservación de los intereses del pueblo. Estamos seguros de que en esta lucha el pueblo alcanzará sus caras aspiraciones trabajando, persistiendo. ¡La victoria será nuestra!

suntrabmercal@gmail.com Caracas

e repasado en estos días innumerables fotografías tuyas. Fortalecía mi espíritu viéndote unas veces sonriendo, otras pensativo. Pero eran esos, tus ojos, tan oscuros y sabios; tan nuestros, los que me atraían con insistencia. En ellos vi siglos de historia borincana. Nuestros antepasados renacían en esos tus ojos profundos. Se me antojaba ver en ti la mirada oscura y bravía de Agüeybaná enfrentando al conquistador; vi en ellos al Padre de la Patria: Betances, con su mirada puesta en la Lares; y con él, a Hostos, a don Pedro, a Isabelita, a Oscar Collazo, a Cancel Miranda, a nuestro último mártir Filiberto Ojeda Ríos; a tantos patriotas que nos observan a través de ti y que tenemos prohibido olvidar. Mirada sobre mirada, ojos de historia; siglos de miradas como la tuya. Tus ojos me revelan una historia desaparecida. Una historia que camina contigo, que vive encerrada entre muros y que pugna por derramarse veraz y liberadora en el alma de nuestra gente, de este pueblo que se ha visto en esos, tus maravillosos ojos, que nos miran desde lontananza dándonos tu fuerza y valor. El sábado 23 de noviembre una interminable marcha pidió tu excarcelación. Gente, Oscar, ¡miles! Tu rostro y sobre todo tus ojos oscuros, sabios y bravíos nos miraban orgullosos desde pancartas, carteles y fotos. Le exigimos al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tu regreso a casa. Nos viste desde tu encierro físico. Digo físico, porque como tú mismo has dicho, eres libre, incluso encarcelado hace 32 años por el Gobierno de EEUU que nos oprime como su colonia. Oscar, sé que algún día tu pueblo verá tus ojos frente a frente, no en una fotografía como hacemos ahora. Tu mirada nos abrazará y abrasará. Será fuego purificador sobre esta Patria irredenta, anhelante de libertad. Juntos, lanza en mano, en tu nombre, tomaremos el camino del aguerrido cacique Agüeybaná: la senda trazada por ti y todos nuestros héroes hacia nuestro Sur. Esos, tus ojos, nos convocan a hacer Patria. ¡Te esperamos y queremos en casa, querido Oscar!

*Comunicación Social y Propaganda MINH minhpuertorico@minhpuertorico.org San Juan / Puerto Rico


21

Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

La cinta se estrenará mañana en cinco salas de la capital venezolana

$OCUMENTAL SOBRE #ARACAS RECUPERA IMÉGENES HISTØRICAS ENCONTRADAS EN %%55 El filme contiene secuencias nunca antes editadas que se descubrieron casi por casualidad en la biblioteca del Congreso estadounidense en Washington T/ Luis Jesús González Cova F/ José Luis Díaz Caracas

M

añana se estrenará en cinco salas comerciales de la capital venezolana el largometraje documental Corazón de Caracas, ópera prima de los realizadores Simón Toro y Octavio Rodríguez, en el que se muestra una panorámica histórica de la ciudad como punto de partida para analizar su transformación desde el siglo XIX hasta alcanzar su configuración actual y, finalmente, propone reflexiones sobre posibles soluciones a algunas de sus problemáticas. Uno de los principales valores agregados de esta película es el hallazgo de un abundante material audiovisual realizado desde los años treinta en adelante sobre Caracas y Venezuela en general, el cual reposa en la biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, en Washington, y está a disposición del público de manera gratuita, según informaron los cineastas en conversación con el Correo del Orinoco. Según adelantó Rodríguez, el documental tiene 50% de imágenes de archivo y de esa parte 30% es completamente inédita, proveniente de la biblioteca estadounidense. El resto es principalmente material fílmico de la Biblioteca Nacional, de la Cinemateca y, en menor medida, de registros venezolanos privados. El director Simón Toro dijo que, por lo general, cuando se buscan archivos de imágenes en movimiento para ver cómo era Caracas a comienzos del siglo XX se consigue muy poco material, especialmente que no se haya usado antes, que no esté en manos privadas “y los que son de particulares cuestan mucho dinero utilizarlos”. Con la intención de plasmar un buen registro de la transformación de la ciudad a lo lar-

/CTAVIO 2ODRÓGUEZ Y 3IMØN 4ORO

go de los años y desechando de antemano el fácil recurso de usar fotografías llegaron, casi por casualidad, hasta Michael Dolan, investigador est adou n iden s e, unas tres horas de material audiovisual sobre Caracas, filmadas en distintas épocas, desde aproximadamente 1930. “Nos dijo que había muchísimo más material sobre Caracas y sobre nuestro país, y lo mejor es que es del dominio público, es completamente gratuito”, remarcó Toro. Los cineastas no tienen idea del por qué ese material está ahí, ni saben exactamente la cantidad. Sin embargo, consideran que instituciones como la Fundación Cinemateca Nacional (FCN), por ejemplo, deberían ir hasta Washington “con unos cuántos discos duros para traer copia de todos esos archivos que deben formar parte de nuestro patrimo-

0OR LEY Gracias a la Ley de Cine, el documental Corazón de Caracas permanecerá al menos dos semanas en cartelera y, según del comportamiento de la taquilla, probablemente la obra rote dentro de los circuitos comerciales de Caracas y en otros estados del país.

nio audiovisual y de nuestra historia”, completó el director.

LA URBE EN LA GRAN PANTALLA A medida que cuenta la “involución” de Caracas, desde los cambios impulsados en tiempos de Guzmán Blanco hasta convertirse en la urbe caótica de la actualidad, el documental producido por Octavio Rodríguez analiza momentos neurálgicos de la transforma-

ción para acercarse a una posible respuesta al por qué esta capital es como es. “En la película hacemos todo un recorrido buscando, primero, entender los problemas y las bondades que tiene Caracas, quisimos retratar el lugar, mostrarla tal como es con todos sus claridades y oscuridades para luego profundizar un poco en estos problemas”, insistió Toro. Así, luego de mostrar los intentos de Guzmán Blanco por quitarle el ambiente colonial a Caracas, el filme se detiene en momentos emblemáticos en la transformación urbana de Caracas marcada por el éxodo rural del boom petrolero, la construcción de la urbanización El Silencio y el crecimiento de las edificaciones informales, entre otros.

Con esos elementos para el análisis, sumado a la relación de las caraqueñas y los caraqueños de la actualidad con su ciudad, la película hace un esfuerzo por dibujar caminos alternativos hacia la resolución de los problemas más apremiantes de la urbe. La película se concentra especialmente en la conciencia ciudadana, la organización y el Poder Popular, estos dos últimos conceptos tan utilizados “que casi llegan a un punto en que no se sabe lo que significan exactamente”, en consideración del director. Precisamente, una de las conclusiones que se asoma en este trabajo es la marcada influencia de la organización popular y la participación activa de la gente para conseguir una mejor configuración urbana. En este mismo orden de ideas, a juicio de los realizadores, la revisión histórica de la película demuestra que cuando las instituciones llegan con sus arquitectos y urbanistas para aplicar los “grandes planes de transformación urbana” sin consultar las necesidades de la gente, el resultado suele ser obras monumentales que seguramente no son tan necesarias y que modifican de forma negativa los modos de vida y las relaciones de la población con su entorno. Octavio Rodríguez reconoce que Corazón de Caracas no es un documento medular para lograr la transformación precisa para cambiar la ciudad, ni es una obra tan ingenua como para pretender tener todas las respuestas a los problemas de la capital venezolana. “Las cosas que mostramos son pequeños intentos que si se multiplicaran y si todos nos esforzáramos podríamos salir del atolladero”, apuntó. Otra característica apreciable del largometraje, según Toro, es que además de incluir voces arbitradas, el documental sirve de vitrina para mostrar la opinión y las consideraciones de las caraqueñas y los caraqueños sobre su ciudad. “Tengo la esperanza de que la gente aprecie eso de verse reflejados en la pantalla. Son los caraqueños viéndose a sí mismos y a su ciudad en el cine. Creo que ese es el principal atractivo de la película. Luego cada quién puede interpretarla como quiera. Principalmente esperamos que se aprecien las cosas positivas que se pueden hacer para no quedarnos en una permanente quejadera”, indicó Rodríguez.


22 Comunicación y Cultura | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE La Canalla -EDIÉTICA %NNIO $I -ARCANTONIO

46 &!."

L

a Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) relegada solo a desfiles militares, a algún escándalo relacionado con seguridad ciudadana, o denuncias sobre violaciones de derechos humanos, no tenía posibilidad de difundir su labor a través de la TV, mucho menos interactuar con el “mundo civil”. Nace entonces la Televisora de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (TV FANB), que no es solo una innovación nacional, sino latinoamericana. TV FANB es la primera televisora de la región que le pertenece a un cuerpo de seguridad, con la innovación venezolana, además, de buscar reflejar, no solo en su pantalla, la unión cívico– militar, sino también en los 108 militares y 80 civiles que allí laboran, buscando llegar a igual número de militares y civiles empleados (50-50). El presidente del canal, general de Brigada Luis Álvarez Bellorín, plantea una programación que va desde un inicio de transmisiones “como el de un día en la vida militar”, hasta programas de opinión de diputados de la Asamblea Nacional, pasando por información de utilidad en lo meteorológico, y Producción Nacional Independiente con sentido socialista. Como profesores dentro de las escuelas de formación militar, y como productores nacionales independientes, estamos dispuestos a hacer nuestro aporte. TV FANB debe buscar la interacción, a través de redes sociales y tecnología, con el pueblo, en unión cívico–militar, además de la cobertura de las acciones de la Fuerza Armada en la lucha contra la especulación, el acaparamiento, el contrabando de extracción y, por supuesto, la seguridad ciudadana. TV FANB busca salir al aire antes de que termine este 2013, quienes tengan Televisión Digital Abierta (TDA) podrán sintonizarla a través del canal 2501. enniodimarcantonio@yahoo.es Caracas

La artillería del pensamiento

La institución podría abrir sus puertas dentro de dos años

&UNDACIØN .UESTRA 4IERRA PROPONE CREAR EL MUSEO DEL CACAO VENEZOLANO Mañana desde las 8:00 am se realizará una actividad para recaudar fondos para el proyecto con la presentación de artistas nacionales

2ECREACIØN Y FORMACIØN La presidenta de la Fundación Nuestra Tierra, Leudys González, detalló que el museo del cacao venezolano no solo pretende dar a conocer la historia del cacao en el mundo, sino también la exhibición de los procesos artesanales para la obtención del chocolate. Los más pequeños de la casa también tendrán un espacio para la diversión con un parque temático del cacao en el que el público hará un recorrido explicativo y didáctico sobre la historia de este producto en Venezuela y su importancia como fuente de trabajo y economía para el país.

T/ Patricia Pineda F/ Roberto Gil Caracas

C

on el propósito de recaudar fondos para llevar adelante la construcción del museo del cacao venezolano, la Fundación Nuestra Tierra realizará mañana una actividad que contará con la participación de cantantes, agrupaciones y artistas de todo el territorio nacional. La directora de la fundación, Leudys González, informó en rueda de prensa que la actividad se llevará a cabo desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm, y el público caraqueño podrá disfrutar de la presentación de los grupos Drum Strike, Interacción Verbal, Klase Nueva, Los Juveniles, Ángel y Diamante, Supernova, Big Factor, Mosaico Rock Banda, entre otros. Destacó que este es un proyecto en el cual trabajan desde hace tiempo para promover el cacao y el chocolate que se hace en el país gracias a artesanas, artesanos, pequeños y medianos productores. “Primero hicimos el festival internacional (del cacao) en el Teatro Teresa Carreño y de allí surgió la iniciativa de construir un museo, es decir, una especie de vitrina para que estos emprendedores puedan dar a conocer su producto, así como nuevas técnicas para la elaboración del chocolate”, explicó. González precisó que además de ser un proyecto para exhibir el fruto que se siembra y procesa en Venezuela, será un espacio que dará cabida a programas educativos con los que pretenden enseñar a las artesanas y a los artesanos nuevas formas para preparar y presentar su producto. Manifestó que este proyecto no solo va dirigido a aquellas personas que trabajan con cacao sino también a quienes deseen sumergirse en este mundo gastronómico y artesanal.

FORMACIÓN TECNOLÓGICA La presidenta de la Fundación Nuestra Tierra expresó

,EUDYS 'ONZÉLEZ

,A ORGANIZACIØN DESEA PROMOVER LA PRODUCCIØN DE CHOCOLATE ARTESANAL

que la experiencia de la organización con las productoras y los productores del país les ha permitido detectar la necesidad de formarse en esta materia: “Ellos nos hicieron saber que desean aprender más sobre la elaboración del chocolate. Sus inquietudes son aprender nuevos procesos para mejorar la calidad del cacao, mejorar la fermentación e incrementar la producción”. Al respecto, comentó que la mayor parte del conocimiento que poseen estas creadoras y creadores proviene de sus ancestros, por lo tanto es poco lo que conocen en cuanto al manejo tecnológico para la producción. “Por eso es que queremos hacer este museo-escuela”, recalcó González. La vocera sostuvo que aunque todavía no tienen un espacio determinado donde se ubicaría el museo, desde la fundación han pensado que la institución podría ubicarse en El Hatillo, la Colonia Tovar o El Jarillo, pues son lugares que permiten también la instalación de una chocolatería. Detalló que pretenden que el espacio cultural cuente con una librería que funcionaría como un ente que permita la docu-

mentación de especialistas en la materia. Asimismo, esperan abrir una tienda de recuerdos y de degustación. “Queremos que en el museo haya una librería, un café, una bombonería porque buscamos que la gente nos visite para relajarse y que hagan cómoda su visita. Que no sea un museo tradicional”, indicó. En este sentido, específico que además de salas de exposición, el lugar tendrá un teatro y edificios auxiliares con el objetivo de alojar a docentes y estudiantes que deseen capacitarse en el centro de formación profesional de chocolate. “Obviamente, tendremos el edificio escuela que funcionaría mediante convenios con instituciones educativas nacionales, latinoamericanas y europeas”, aseguró González.

EN BUSCA DE APOYO Leudys González aseveró que además del conjunto de actividades que tienen previsto realizar para la recaudación de fondos en beneficio del museo, desean contar con el apoyo de instituciones públicas y privadas que se sumen a esta causa. Subrayó que su primer acercamiento con una institución

pública fue en la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2013, en la que participaron y dieron a conocer la labor que lleva adelante la fundación. “Nosotros habíamos tenido contacto con el Ministerio de Turismo y ellos han sido muy receptivos con el proyecto (...). Estamos esperando continuar con ese acercamiento porque de ellos necesitamos muchísimo asesoramiento en el tema de la construcción del museo”, recalcó. González aclaró que no cuentan con el proyecto final, pero sí con un modelo arquitectónico, que son los espacios que la fundación quisiera tener para construir el museo, que podría abrir sus puertas en dos años. “Ahorita apenas estamos comenzando con la recolección de fondos”, declaró. Las productoras, los productores, las artesanas y los artesanos que deseen apoyar la iniciativa pueden comunicarse con la fundación mediante el sitio web www.fundacionnuestratierra.com, por la cuenta Twitter @fundatierra y por la página de la Fundación Nuestra Tierra en Facebook. Finalmente, Leudys González hizo un llamado a todas las venezolanas y los venezolanos a contribuir con esta causa y agregó que para los donativos está disponible la cuenta número 0103- 0126-82- 0000091763 del Banco de Venezuela. Puntualizó que la ayuda debe estar dirigida a nombre de Fundación Nuestra Tierra.


23

Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | #OMUNICACIØN Y #ULTURA

La artillería del pensamiento

Pdvsa La Estancia reutilizó 100 mil boletos del Metro de Caracas

3ABANA 'RANDE SE LUCE EN .AVIDAD CON UN DECORADO DE ELEMENTOS RECICLADOS La gerente general del centro cultural, Beatrice Sansó de Ramírez, informó que este fin de semana la institución realizará una feria en Altamira. La programación también incluye concursos y conciertos

%SPACIOS RECUPERADOS

T/ Sharlaine Chona F/ Roberto Gil Caracas

C

on la instalación del tradicional pesebre con figuras talladas en madera, adornos hechos con material de reciclaje y las melodías de parrandas y aguinaldos, Pdvsa La Estancia dio ayer la bienvenida a la Navidad en el bulevar de Sabana Grande. En esta oportunidad, la institución quiso transmitir un mensaje ecológico con los adornos que se encuentran a lo largo de este espacio capitalino, realizados con materiales reusables. En los postes del bulevar y junto a las flores navideñas, se encuentran unos adornos que se mueven con el viento, realizados con más de 100 mil boletos del Metro de Caracas. Asimismo, quienes transiten el espacio podrán apreciar en las noches la iluminación de los materos, hecha con luces led. Además, hay unas grandes esferas de papel de colores que se iluminan en las noches con luces led y se encuentran en el bulevar, en Plaza Venezuela y en la sede de la institución. Estas serán reutilizadas año tras año por Pdvsa La Estancia para decorar los espacios caraqueños en la época decembrina. “Hemos tenido la idea, y queremos mantenerla todos los años, de trabajar con una Navidad ecológica. Se trata de una Navidad que hemos trabajado de manera artesanal y manual y tratando de aprovechar los materiales”, explicó la gerente general de Pdvsa La Estancia, Beatrice Sansó de Ramírez, durante el acto de instalación de las fiestas decembrinas realizado en la plaza Tío Tigre y Tío Conejo del bulevar. “La Navidad es un momento para el disfrute, la alegría,

0ESEBRES ARTESANALES Tanto en el bulevar de Sabana Grande como en la sede de Pdvsa La Estancia las y los visitantes podrán apreciar y tomarse fotografías junto a los nacimientos realizados con figuras talladas en madera y coloreados con pinturas naturales. Las caraqueñas y los caraqueños también podrán apreciar un nacimiento artesanal en el recientemente inaugurado Bosque El Porvenir en la parroquia El Recreo. el encuentro en familia, los valores. Sabemos que muchas familias se van a encontrar aquí y que el nacimiento se ha convertido en un símbolo de la familia y queremos que lo siga siendo”, acotó. Sansó también detalló que para esta época también se sembraron 50 mil plantas de flores de papagayo en la avenida Libertador. Ayer la Navidad tomó los espacios de la sede principal de Pdvsa La Estancia en Caracas, Maracaibo y Paraguaná. En la capital venezolana se adornaron Plaza Venezuela, el recientemente inaugurado Bosque

Urbano El Porvenir y la avenida Libertador.

FERIA, CONCIERTOS Y CONCURSOS La gerente general de Pdvsa La Estancia informó que para la época decembrina la institución que dirige también organizó una serie de actividades para el disfrute del público. Entre estas se encuentra la feria navideña que tomará los espacios de la sede en Caracas, el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre y contará con la participación de 25 artesanas y artesanos de varios estados del país, quienes ofre-

cerán juguetes, productos y los platos típicos de fin de año. En el bulevar de Sabana Grande también habrá una feria artesanal con las creadoras y los creadores de la plaza La Iglesia. Asimismo, se realizará la sexta edición del concurso de parrandas y aguinaldos en el que participan nueve agrupaciones, que grabarán una producción discográfica que se publicará de manera gratuita en el portal web de Pdvsa La Estancia. Para cerrar la programación, el 13 de diciembre en el bulevar de Sabana Grande habrá un concierto dirigido a la juventud en el que participa-

La gerente general de Pdvsa La Estancia, Beatrice Sansó de Ramírez, informó que la institución que dirige ha recuperado muchos espacios públicos no solo en la capital venezolana. En ese sentido, detalló que hasta la fecha se han entregado 280 parques infantiles en todo el territorio nacional. Destacó que se han recuperado otros espacios como el bosque urbano El Porvenir, la Esfera de Soto, Los Cerritos y el Mural de Mateo Manaure en la avenida Libertador de Caracas. Asimismo, indicó que Pdvsa La Estancia trabaja para entregar los patios ornamentales del Parque Generalísimo Francisco de Miranda y la Casa Primavera que está frente a la plaza Las Delicias, en la parroquia El Recreo. En Paraguaná se inaugurará el cine Cardón que es un espacio al aire libre, una plaza Siembra Petrolera y una plaza para skate. En Maracaibo entregará el parque El Barroso a principios de 2014. rán Omar Acedo, Los Cadillacs y Roberto Antonio. El 14 de diciembre, en el mismo escenario, el concierto será ofrecido por 20 agrupaciones salseras venezolanas y, finalmente, el 15 de diciembre, en la sede de Pdvsa La Estancia habrá una toma cultural infantil con teatro, títeres y circo que se extenderá durante todo el día. “La siembra petrolera la consideramos nuestro objetivo básico y debe estar fundamentada en la calidad, la continuidad, la gratuidad de nuestras actividades en los espacios”, expresó Sansó de Ramírez quien destacó que el brazo social y cultural de Pdvsa realiza unas 2.600 actividades en el año.

CUIDAR LOS ESPACIOS La servidora pública resaltó que el trabajo que se ha realizado para recuperar los espacios es “titánico” e indicó que para mantener estos espacios y hacer otros iguales es necesaria la colaboración de las usuarias y los usuarios: “La única manera de tener un sentido de identidad, es acercarse a los espacios que nos brindan la oportunidad de ser soberanos”, afirmó.


24 Comunicación y Cultura | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillería del pensamiento

La cita será en el Centro Cultural BOD

#ON UN RECITAL EL VIOLINISTA %DDY -ARCANO RENDIRÉ HOMENAJE A SU -ARGARITA NATAL El concierto se realizará mañana a las 8:00 pm y contará con la participación especial de Fabiola José y Rafael “El Pollo” Brito

E

l violinista venezolano Eddy Marcano rendirá un homenaje a su natal isla de Margarita, estado Nueva Esparta, con un concierto que ofrecerá mañana por la noche en el Centro Cultural BOD. La cita, pautada para las 8:00 pm, contará con la participación especial de Fabiola José y Rafael “El Pollo” Brito, informó Marcano en entrevista con el Correo del Orinoco. El músico apuntó que además de estos dos estos artistas, le acompañarán otros talentos de la Perla de Oriente, entre ellos: Beto Valderrama, Lucienne Sanabria, Ernesto da Silva y Las Guarichas de Punda. El también director de orquesta destacó que en el recital, que lleva por nombre Margarita en concierto, el público se deleitará con diversos géneros

como polos, galerones, puntos, sabana blanca, punto y llanto, malagueñas, fulías y jotas. Marcano precisó que para esta presentación tendrá el apoyo de Héctor Molina en el cuatro, Baden Goyo en el piano, Yilmer Vivas en la percusión, Juan Ernesto Laya en las maracas y David Carpio en el contrabajo.

HONOR A SU TIERRA El director artístico del Conservatorio de Música Simón Bolívar comentó que lo primero que lo motivó a realizar un con-

cierto de música margariteña fue el hecho de que es la tierra que lo vio nacer. “Este era un proyecto que tenía desde hace muchos años. Quería mostrar un concierto cuyo contenido fuera en homenaje a la isla de Margarita, y qué mejor manera de hacerlo que traernos un pedacito de esta tierra insular a la capital”, afirmó el músico, quien agregó que siempre pensó en el recital con la participación de cultores de la región. Manifestó que la presentación le permitirá mostrar la

OTROS PROYECTOS

El director adelantó que tiene previsto ofrecer este concierto en otras regiones del país, pues la idea es dar a conocer la música margariteña en cada rincón del territorio nacional. “Tenemos una iniciativa con Etiqueta Caribe (productora), con los cuales hemos conversado para iniciar una gira el año que viene con este recital. Probablemente comencemos en marzo o abril y, obviamente, la gira comenzará en Margarita”, precisó.

Eddy Marcano adelantó que para el año 2014 tendrá una agenda “bastante” apretada por sus compromisos como director artístico del conservatorio y por sus presentaciones como solista. Resaltó que con el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela tiene varios proyectos que involucran aspectos pedagógicos y la difusión de la música venezolana. Agregó que en enero ofrecerá un concierto con la Sinfónica de Lara y el maestro Sergio Bernal. Igualmente, tiene previsto realizar, el Día de las Madres, una nueva edición del espectáculo ¡Viva Piazzolla! Finalmente, el músico agregó que espera grabar el próximo año el Concierto para violín y orquesta, del maestro chileno Juan Borrego Salas. “Lo hice en agosto de este año junto con la Sinfónica de Puerto Rico pero en esta oportunidad lo grabaré con otro sello”, aclaró. Las entradas para Margarita en concierto están a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y por el sitio web www. ticketmundo.com. Para mayor información se puede consultar www.corpbancacentrocultural.com o llamar al 0212-206 11 49 y 206 29 73.

Jorge Rengifo contó que conocieron a la estudiantina Komaba por un trabajo audiovisual realizado por BBC Mundo y se pusieron en contacto con Ishibashi, quien visitó en 2002 la patria de Bolívar para realizar un curso posdoctoral en la Universidad Central de Venezuela dedicado a los estudios de racismo en el país. “Hemos tenido reuniones para que vengan en marzo”, cuando egresará una nueva cohorte de la cátedra del profesor, adelantó Rengifo.

En una entrevista telefónica concedida a este diario la semana pasada, el antropólogo Jun Ishibashi contó que la estudiantina nació cuando creó el seminario optativo Música Tradicional Venezolana, que pueden cursar estudiantes de los tres primeros semestres de todas las carreras que oferta la Universidad de Tokio. Por el curso, que se ha dictado de forma continua, han pasado más de 100 jóvenes que aprendieron a tocar instrumentos criollos y a interpretar la amplia variedad de géneros del pentagrama nacional.

riqueza del folclore insular, en la que también se dará bienvenida a las fiestas decembrinas con estampas de la Navidad neoespartana. Informó que a propósito del concierto se grabará un DVD, el cual podrá adquirirse posteriormente en las discotiendas del país. Marcano recalcó que este año ha sido fructífero para su carrera porque “he tenido varios conciertos, giras internacionales, entre otras actividades, y ahora cierro con este concierto, como solista, en homenaje a Margarita”.

T/ Patricia Pineda F/ Roberto Gil Caracas

Apuntó el violinista que también visitarán Maturín, Mérida, Barquisimeto, San Cristóbal y Maracaibo, entre otras ciudades.

EN OTRAS REGIONES

Uno de los objetivos de la visita es rodar un documental

Cooperativa audiovisual quiere traer a jóvenes asiáticos que tocan música venezolana T/ Várvara Rangel Hill F/ María Isabel Batista Caracas

L

a cooperativa Auyan Tepuy Producciones busca apoyo financiero y logístico para traer hasta Caracas a la Estudiantina Komaba, una agrupación formada por estudiantes asiáticos de la Universidad de Tokio que se dedican a ejecutar instrumentos venezolanos y lo mejor del repertorio musical de la patria de Bolívar. Jorge Rengifo, director de la productora de cine, teatro y televisión, informó al Correo del Orinoco que con la visita de la agrupación rodarán un documental que recopilará en una primera parte la interacción del grupo en contacto directo con la

cultura venezolana. Mientras que una segunda parte, que se grabará en la capital japonesa, presentará el aprendizaje y el gusto de las y los jóvenes por el pentagrama nacional. El vocero de la cooperativa audiovisual enfatizó que buscan apoyo financiero y logístico para que entre 15 y 17 integrantes que forman la Estudiantina Komaba vengan el primer semestre de 2014 a Caracas y den un concierto, en el cual mostrarán la calidad y el sentimiento con que interpretan canciones como “Fiesta en Elorza”, “Alma llanera”, “Guayana es”, “El diablo suelto”, “Moliendo café”, “Carretera” o “Traigo polvo del camino”, entre otras. Según Rengifo, hay entes públicos que desean apoyar

la iniciativa, como el Teatro Teresa Carreño, institución que está abierta a la posibilidad de presentar en alguno de sus escenarios a la agrupación asiática. Con la futura visita de la Estudiantina Komaba, Auyan Tepuy Producciones quiere destacar la labor que hace el conjunto dirigido por el profesor Jun Ishibashi, quien dicta la materia optativa de Música Tradicional de Venezuela en la Universidad de Tokio, donde se formó la agrupación hace cinco años. Además, el colectivo audiovisual quiere resaltar la dedicación y el amor de las y los estudiantes japoneses por una cultura que suele ser ajena para las personas que viven de ese lado del mundo.


Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

25

El equipo español recibe hoy en su casa al Galatasaray

2EAL -ADRID ESPERA ASEGURAR PASE A LA SEGUNDA RONDA DE LA ,IGA DE #AMPEONES Visita al Shakhtar Donestk

2EAL 3OCIEDAD MANTIENE ESPERANZAS DE SEGUIR ADELANTE TyF/ AFP Donetsk

L

a Real Sociedad, que suma un solo punto en cuatro jornadas, tratará de lograr hoy la victoria en Donestk para mantener una mínima esperanza de clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones. Con solo un punto en la clasificación (el logrado en la última jornada ante el Manchester United), las cuentas están claras para la Real: ganar al Shakhtar Donestk y al Bayer Leverkusen en Anoeta, el 10 de diciembre, y que el Manchester United gane también a esos dos rivales. Es la única posibilidad de clasificación para la Real Sociedad de mantenerse con vida en la primera competición continental.

COMPLICADO “Vamos a un campo difícil y contra un equipo con experiencia, que el año pasado ya pasó de la fase de grupos. Tenemos la esperanza de ganar y a ver si tenemos algo de fortuna, la que nos faltó en los tres primeros partidos”, declaró el presidente donostiarra Jokin Aperribay antes de viajar a Ucrania. “Hay que ir a ganar. Solo cabe un resultado, y se ha convertido en una oportunidad. Ellos también tienen cierta obligación de ganar, y mañana (hoy) será la eliminación para cualquiera de los dos”, agregó el presidente. Es cierto que la Real no ha tenido demasiada suerte hasta el momento, sobre todo, en los dos primeros partidos jugados. En su estadio ante el Shakhtar perdió 0-2 y en Alemania ante el Leverkusen (2-1 en contra), porque el equipo vasco hizo méritos para obtener un resultado más positivo, pero también pecó de inexperiencia.

Solo necesita un empate para lograrlo como primero de su grupo. Los turcos aún podrían conseguirlo en la última jornada

0ROBABLES ALINEACIONES Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Ramos, Marcelo; Casemiro, Illarramendi; Bale, Isco; Di María y Benzema. DT: Carlo Ancelotti (ITA).

TyF/ AFP Madrid

E

l Real Madrid buscará hoy ante el Galatasaray turco –en el Santiago Bernabéu (2:15 pm, hora venezolana)– un punto que le asegure el pase a octavos de final y la primera plaza de la llave. Los turcos, segundos con cuatro puntos y empatados con el Copenhague, tratarán de buscar también al menos un empate que les permita afrontar en buena posición la última jornada. El equipo turco le saca un punto a la Juventus, que recibirá al Copenhague. Una derrota del Galatasaray en Madrid dejará todo para decidirse en la última jornada, en la que los turcos recibirán a los italianos. En ese encuentro, una victoria ante los turineses les daría la clasificación, por lo que tampoco tendrían todo perdido si caen en el Bernabéu. El Real Madrid buscará la victoria o ese punto salvador que les asegure el billete para octavos sin su delantero portugués Cristiano Ronaldo, quien padece una lesión muscular contraída el sábado en la Liga Española. “Es una sobrecarga pero el jugador tiene mucha confianza para jugar. Está claro que si tenemos un solo riesgo de que se puede lesionar no vamos a ponerlo el sábado, contra Valladolid en la Liga”, señaló el técnico del Real Madrid, el italiano Carlo Ancelotti.

SITUACIÓN Cristiano Ronaldo, de 28 años, considerado como el gran favorito para el Balón de Oro 2013, dejó el terreno por lesión, en Almería, tras abrir el marcador con su décimo séptimo tanto en la Liga. Al respecto, Ancelotti no dijo quién ocupará el puesto del portugués. “Tenemos a Di María disponible, así que jugaremos con él o con Jesé, que remplazó muy

Galatasaray: Muslera; Eboué, Kaya, Chedjou, Riera; Bruma, Inan, Felipe Melo, Sneijder; B. Yilmaz, Drogba. DT: Roberto Mancini (ITA). bien a Cristiano. Eso lo decido el miércoles (hoy)”, señaló. Por otra parte, Ancelotti explicó que el defensa francés Raphael Varane, víctima de repetidas inflamaciones en su rodilla derecha, operado en mayo, descansará “entre 10 y 12 días”. El Real Madrid ya se impuso en Estambul al equipo turco con un contundente 6-1.

“Queremos conseguir el primer puesto. Tenemos dos partidos y queremos ganar los dos. No hacemos cuentas, hacemos lo máximo”, dijo el italiano.

PREPARACIÓN El centrocampista Xabi Alonso, quien reapareció recientemente tras varias semanas lesionado, no jugará y su

Los italianos tienen que ganar el choque para avanzar

Juventus tratará de vencer la presión del Copenhague T/ EFE F/ AFP Roma/Copenhague

L

a Juventus de Turín disputará frente al Copenhague un encuentro a vida o muerte, pues actualmente es el último clasificado del grupo B, con 3 puntos, uno menos precisamente que los daneses y que el Galatasaray turco. Una vez líderes en solitario de la Liga de Italia, de la que es el vigente campeón, el equipo del técnico Antonio Conte debe ahora pensar en pisar el acelerador en la máxima competición europea por clubes, si quiere pasar a octavos de final. En la actual campaña europea, la Juventus solo ha conseguido empatar tres partidos y perder uno, el del Estadio Santiago Bernabéu contra el Real Madrid (2-1).

GRAN ESFUERZO Los “blanquinegros” han de apelar al acierto del delantero español Fernando Llorente, quien tras un inicio de temporada que generó muchas dudas entre los aficionados ahora se ha convertido en una de las grandes sensaciones del equipo de Conte.

lugar lo ocupará el brasileño Casemiro. Frente a Ancelotti estará otro técnico italiano, Roberto Mancini, en un equipo cuya máxima estrella es el marfileño Didier Drogba. Unas 3.500 aficionadas y aficionados turcos estarán presentes en el estadio madrileño para apoyar a su equipo.

Con la “Juve”, Llorente ha marcado cinco goles en los 739 minutos que ha jugado, tras 13 partidos con el equipo, una marca que llevó al diario La Gazzetta dello Sport a compararlo con el francés David Trezeguet, con una marca similar cuando llegó al equipo turinés en el año 2000. El rotativo italiano no tiene dudas y aventura que Conte le confiará el ataque del equipo junto a Carlos Tévez, para derrotar al Copenhague, ya que los goles que hasta ahora ha marcado el español con la Juventus han sido cuando el argentino estaba en el césped.


26 Deportes | Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE

La artillería del pensamiento

El primer choque se efectuará hoy a las 7:30 pm en San Cristóbal

#ARACAS &# Y 4ÉCHIRA COMIENZAN LA lNAL DE LA #OPA 6ENEZUELA Este será el segundo partido consecutivo que disputan. El domingo fue el primero, con triunfo 1-0 para la oncena capitalina T/ Alex Carmona F/ Archivo CO Caracas

C

aracas FC y Deportivo Táchira vuelven a encontrarse, esta noche, en lo que será el segundo clásico venezolano, en forma consecutiva. Hoy a las 7:30 pm, en el Estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, comienza el primer partido de la final de la Copa Venezuela, competencia que se efectúa a la par del Torneo Apertura y que otorga un cupo a la Copa Sudamericana 2014. Táchira jugará como local; por ello tiene la urgencia de la victoria. Más aún luego de perder 1-0 el domingo contra el mismo rival en el Estadio Olímpico de la UCV. Por su parte, Caracas FC juega con la presión de tener que sacar un resultado favorable en el choque de hoy, ya que el próximo domingo le tocará un partido crucial frente al Zamora FC, en Barinas, para definir su opción de quedar campeón del Apertura.

SITUACIÓN

RIF G-20007687-9

La oncena caraqueña, en apenas cinco días, tiene las posibilidades de quedar a una instancia de lograr dos torneos en el mismo mes, o de perderlos. Caracas FC es el actual líder del Apertura, empatado con Mineros de Guayana, y a la vez disputa la final de la Copa

Ni el técnico ni la FVF han confirmado la información

Farías estaría a un paso de firmar con los Xolos de Tijuana Venezuela. Entre mañana y el domingo podría dar dos pasos importantes para obtener un “doblete”, con lo que cumpliría con los objetivos que se trazó al inicio de la temporada. La victoria del pasado domingo les sirve como inspiración a los dirigidos por Eduardo Saragó, quienes sacaron provecho de un penal ejecutado por el argentino Roberto Tucker. “El juego de ida será muy complicado, ya que ellos saldrán a atacarnos porque tienen la obligación de ganar. Nosotros trataremos de hacer nuestro juego para lastimarlos y traernos un buen resultado”, indicó Tucker después del triunfo del domingo. El zaguero central recordó la importancia de empatar o ganar en el choque de ida, para después cerrar el título en el Estadio Olímpico. Por sorteo, los capitalinos terminarán la final en su casa.

MIÉRCOLES

la buena

televisión T D A 2403

Max será llamado a declarar porque Rudy y Manuela consiguieron pruebas en su contra ¿lo dejarán detenido?

9:30 pm. SEMANA FINAL

PREPARADOS Por su parte, Deportivo Táchira está completamente seguro de que tiene las piezas preparadas para lograr el título. De cara al juego de hoy, el mediocampista Agnel Flores indicó que para esta serie “el grupo está unido”; sobre todo ahora que perdieron toda opción en el Apertura. Flores agregó al departamento de Prensa de su institución que sus compañeros están bien preparados “física y mentalmente”. “Es una final ante el Caracas FC y no existe excusa. Debemos ganar”, agregó de manera tajante. Lo ideal para el equipo andino es conseguir una victoria, por más de dos goles de diferencia, para luego defender en su casa la hipotética ventaja y a la vez jugar con la presión de los capitalinos.

T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l técnico venezolano César Farías estaría a punto de firmar un acuerdo para dirigir al equipo mexicano Xolos de Tijuana, de acuerdo con lo que han informado varios medios de comunicación del país azteca. Se esperaba que Farías llegara ayer a la ciudad de Tijuana, para establecer el primer contacto personal con la directiva del equipo, conocer las aspiraciones y a la vez exponer sus puntos. De acuerdo con el conocido periodista Daniel Brailovsky, Farías en efecto habría arribado a Tijuana para reunirse con el tren directivo. También la Red San Diego informó que el equipo rojinegro incluyó a Farías entre los

candidatos para dirigirlos hasta agosto de 2014.

NO SE DEFINEN Hasta los momentos, ni Farías ni la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) han confirmado la versión, aunque se estima que el fin de semana se podría conocer si el entrenador se mantendrá al frente de la Vinotinto. Farías y la FVF mantienen un contrato hasta agosto del año entrante; no obstante, si Farías llega a acordar con la oncena mexicana, dejará la selección venezolana. Al respecto, el presidente de la FVF no ha asomado a un posible sustituto de Farías, aunque el mes pasado dejó ver que le gustaría mantener a un entrenador criollo al frente de la Vinotinto, en caso de que el cumanés no siga con la escuadra criolla.

Final Copa Venezuela

TÁCHIRA CARACAS 7:30 pm. EN DIRECTO

tvesaldia www.tves.gob.ve

Televisora Venezolana Social


Nº 1.514 s -IÏRCOLES DE .OVIEMBRE DE | $EPORTES

La artillería del pensamiento

Habitantes del sector Madre María recibieron insumos

%L 'OBIERNO .ACIONAL APUESTA POR LA TOMA NOCTURNA DE LOS ESPACIOS DEPORTIVOS La población de Cochecito vibró el lunes en la noche con una jornada de actividad física y recreación. La bailoterapia, el baloncesto y los actos culturales fueron los protagonistas

Rafael Ríos, viceministro para la Suprema Felicidad So-

cial del Pueblo, señaló que el estado está enfocado en promover la convivencia y la paz, por medio de la solidaridad, para acabar con la cultura de la guerra, la criminalidad y el odio. “Definitivamente estamos convencidos de que el deporte es un elemento fundamental para lograr no solo la paz, sino la convivencia entre las comunidades. Si les quitamos espacios al ocio y a la violencia, podemos soñar a corto plazo con una sociedad más humanista”, dijo. De igual manera, el secretario Nacional por la Paz y la Vida, José Vicente Rangel Ávalos, explicó que las actividades han llegado a diferentes parroquias de Caracas y los Valles del Tuy; sin embargo, aseguró que la idea es llegar a todo el país. “Estamos tomando la calle, para quitársela a la violencia”, comentó. En el mismo contexto, William Linares, habitante del sector desde hace 40 años, señaló que la población está dispuesta a combatir la violencia. “La gente necesita de estos espacios para distraerse, para acabar con el ocio de los chamos, estamos seguros de que estos actos los va a disfrutar todo el barrio”, destacó.

Ernardo “Harry” Gómez, quien no ha podido debutar en esta temporada por una lesión muscular. Los dos triunfos le permitieron a Bolívar subir al segundo lugar de la tabla. En el Domo Bolivariano de Barinas, los anfitriones del Varyná Volibol Club dividieron por segunda semana seguida, esta vez ante el joven equipo del Deportivo Anzoátegui. La serie fue la más luchada de la jornada y ambos

partidos se disputaron a cinco sets. La acción de la Liga Venezolana de Volibol masculino se reanudará este viernes a las 7:00 pm con partidos en Cantaura y la Ciudad Deportiva de San Juan de Los Morros. Deportivo Anzoátegui recibirá a los líderes invictos de Aragua Volibol Club, mientras que Guerreros serán anfitriones por tercera semana seguida cuando se enfrente a Varyná.

T/ Manuel Díaz F/ Héctor Lozano Caracas

C

onvencido de que el deporte es un elemento importante para acabar con la violencia, el Gobierno Bolivariano inició nuevas jornadas de actividades deportivas, culturales y de recreación con el objetivo de educar a la población con los principios de una sociedad más dinámica, organizada, que se apoye en la paz y convivencia humanista. El viceministro de la Promoción Deportiva por la Paz y la Vida, Alexander “Mimou” Vargas, encabezó una nueva toma en el sector Madre María, de Cochecito, en el que más de 500 habitantes se reunieron en la cancha de la zona para compartir una noche de paz y deporte. Asimismo, el jugador retirado de baloncesto profesional señaló que los eventos nocturnos reali-

zados han alcanzado un impacto bastante fuerte en la población, ya que a esas horas muchas adultas, adultos y jóvenes necesitan espacios para recrearse. “Estamos llevando el baloncesto nocturno a todas las comunidades de Caracas porque sabemos que es un proyecto que ha gustado mucho. Comenzamos en Petare y cada día tiene más demanda”, agregó Vargas.

ACCIÓN Para el servidor público, "la práctica deportiva de noche es determinante para quitarles espacios al ocio y a la delincuencia. Seguimos líneas de nuestro presidente, Nicolás

Maduro. Así que estamos seguros de que, manteniendo la disciplina, el año que viene vamos a llegar a más personas en el país”. Tras pasar por Petare, El Valle y Antímano, Vargas detalló que Cochecito es la quinta parroquia de Caracas a la que llega el deporte nocturno, luego de iniciar el plan piloto en Petare, en el que más de 30 equipos de baloncesto se han unido al torneo 3x3. “Jugar de noche es importante porque el deporte es el primer paso hacia la paz”, aseguró.

SUPREMA FELICIDAD

El club aragüeño barrió a Vikingos

Aragua sigue líder de la Liga Venezolana de Volibol T/ Redacción CO F/ Archivo CO Caracas

E

l Aragua Volibol Club lidera en solitario la tabla de clasificación de la Liga Venezolana masculina, y se mantiene invicto en el torneo, tras barrer en la jornada de domingo y lunes a los actuales campeones, Vikingos de Miranda, en el gimnasio Mauricio Jhonson de Maracay. “Este fin de semana contamos con incorporaciones valiosas de los muchachos que formaron parte de la selección de Venezuela, que ganó la medalla de plata en los Bolivarianos. El primer

partido fue duro y sabíamos que el segundo iba a ser más luchado todavía”, dijo el técnico Iván Nieto al departamento de Prensa de la Liga. El entrenador de los aragüeños señaló que la serie se definió por los ajustes técnicos, ya que tuvo que mover el juego de las esquinas al centro. “Ahí hicimos daño en toda la serie”, agregó.

OTRA BARRIDA Huracanes de Bolívar también barrieron en su visita a Guerreros de Guárico, en San Juan de Los Morros. Bolívar ganó los dos choques sin la presencia de su capitán

27

-IRADOR DEL &ÞTBOL 2UBENS !RIZMENDI

,A MAGIA INlNITA

D

esde el fútbol de ayer hasta el monumental espectáculo del presente no se ha completado la gloria de generaciones mediante diseños “científicos” de zapatos y vendajes. Haber vivido estos tramos de la historia implica situarse poco menos que en otras vidas. Existe una antigüedad virtual que nos reporta cierto orgullo e infaltable protagonismo. Incorporamos en la reseña de leyendas y glorias del pasado a los que hoy reciben premios y superan marcas que elevan la categoría del deporte del balompié; no obstante, pegar aquí sus figuras nos contagia el orgullo de una superación al tiempo que no nos libra de las menciones poco alentadoras de quienes oscurecen la belleza técnica con sombras deplorables y hasta manchas sangrientas. Es que, para quien sabe vivirlo y disfrutarlo, el fútbol supera cualquier grandeza. Y el tiempo renueva sus páginas y absorbe las cualidades de su héroe. Solo le alcanza una tarde de gloria para encumbrarle, quizá por no más de una semana, o para guardarle el gol inolvidable que tanto soñó. La vida nos hace transcurrir desde un placer de dioses de nuestro balón cruzando la goal-line, hasta la horrible y burlona decepción de la danza macabra del rival que adorna el aire dibujando esferas burlonas, cuyo camino casi etéreo termina apoyándose en nuestras propias redes. Y más aún, tocado en su orgullo, el fútbol seguirá prodigando emociones a individuos y multitudes que irán al estadio a ganar o perder, pero siempre orgullosas de ser tocadas por la magia más humana que habita cielos y planetas ruariz@gmail.com Caracas


correoorinoco | @correoorinoco Miércoles 27 de Noviembre de 2013 | Nº 1.514 | Año 5 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

La delegación patria sigue una dura disputa con Colombia

Oro de David Sánchez mantiene a Venezuela en la pelea por los Juegos Bolivarianos La selección nacional de tiro con arco atrapó una de oro y tres plateadas para impulsar a la delegación tricolor cuando faltan cuatro jornadas para el cierre T/ Redacción CO F/ Avelino Rodrigues Caracas

E

l venezolano David Sánchez ganó la medalla de oro con el arco recurvo, en la distancia de los 50 metros del tiro con arco en los Juegos Bolivarianos Perú 2013, para mantener a la delegación criolla en la pelea por el medallero de la competencia. Sánchez se impuso con 333 puntos para compartir el podio con su compatriota Elías Malavé, que con 331 unidades se quedó con la medallas de plata. El bronce quedó en manos del colombiano Manuel Pila. En la misma prueba, pero de la rama femenina, la neogranadina Ana María Rendón pudo más que la venezolana Leidys Brito, al totalizar 327 tantos contra los 323 de la criolla. El tercer lugar y el metal broncíneo fue para la también colombiana María Sepúlveda que disparó para 317 puntos. Al realizarse la competencia de 30 metros, Brito se quedó a solo 2 puntos del oro, que de nuevo logró Ana María Rendón con 351 unidades. El bronce fue también para María Sepúlveda, con 346. Estas cuatro medallas (una de oro y tres de plata) se suman al segundo y tercer puesto que logró Brito en los 60 y 70 metros, respectivamente, en el mismo arco recurvo de la primera jornada.

PRECISOS Para el joven arquero David Sánchez, ganar el oro fue una agradable sorpresa. “Sinceramente no me lo esperaba, aunque sí llegue con expectativas para hacer un buen papel. Hoy disparé bien y logré los puntos. Bienvenida sea la dorada”, dijo el atleta al departamento de prensa del Comité Olímpico Venezolano. El venezolano no ocultó su satisfacción por el resultado, y

contó que en el inicio de la prueba jamás llegó a pensar que el oro se quedaría en sus manos. Por su parte, Elías Malavé aseguró que lo más importante del resultado es que la medalla dorada fue de Venezuela. “No lamento el resultado. David (Sánchez) disparó muy bien y que Venezuela haya ganado oro y plata por delante del resto, es un triunfo”. También explicó que las condiciones del clima, sobre todo en las mañanas en las que el frío afecta los dedos en el agarre afectó a todos en la competencia. Brito, quien suma cuatro premios en los Bolivarianos (3 de plata y 1 de bronce), aseguró que lo más difícil en los juegos fue mantener la calma. “Hemos tenido que adaptar la estrategia de acuerdo a las condiciones del viento. Hay ocasiones en que el viento afecta la línea de salida y otro en la zona del blanco”, apuntó. También, la lanzadora de disco, Ahymara Espinoza, logró otra medalla de oro, al registrar 18,13 metros, para establecer un nuevo récord Bolivariano. La presea dorada de Espinoza fue la 119 para la delegación patria que hasta el cierre de

esta edición estaba con cuatro medallas de oro menos que las cafeteras.

ORO EN TAEKWONDO El lunes en la noche, Virginia Dellán se tituló monarca bolivariana en la categoría de menos de 46 kilogramos, al vencer a la chilena Victoria Álvarez (14 del mundo) por superioridad técnica 14-1. “Era un compromiso darle esta medalla a Venezuela por lo que implica este ciclo olímpico para nosotros. Ha sido un sacrificio grande de toda la selección, porque queremos hacer respetar la historia del taekwondo venezolano”, dijo. La anzoatiguiense lució imponente en cada combate: primero venció 15-3 a la ecuatoriana Lara Madeley y más tarde, en un choque de explosividad y mucha velocidad, salió airosa 13-3 ante la colombiana Miriam Soler para acceder a la final. En la instancia decisiva, Luis Noguera, coach nacional, ordenó neutralizar la pierna derecha de la chilena, y apelar al contraataque, arma fundamental de la criolla. “Ahora vamos por más, nos tocan en 2014 los Juegos Suramericanos, Centroamericanos

Medallero general (Al cierre de esta edición)

País

Oro

Plata

Bronce

Total

Colombia

123

92

76

291

Venezuela

119

124

90

333

Ecuador

55

53

69

177

Perú

46

47

71

164

Chile

34

44

54

132

Guatemala

14

17

23

54

R. Dominicana

6

10

29

45

Bolivia

6

6

13

25

Paraguay

4

7

6

17

El Salvador

4

5

9

18

Panamá

4

2

9

15

Nota: no incluye los resultados de anoche y muchas cosas más”. Le doy gracias a Dios y a mi mamá que han sido mi apoyo incondicional”, acotó Dellán tras el logro.

REPUNTE COLOMBIANO Hasta el cierre de esta edición, a falta de cumplirse las finales del atletismo, Colombia había logrado 10 medallas de oro para llegar a 123 y superar a Venezuela, que había ganado dos preseas doradas en la mañana para alcanzar las 119.

La campeona olímpica Mariana Pajón impuso su categoría en el ciclismo BMX, al imponerse en una apretada final a la venezolana Stefanny Hernández en la modalidad de rueda 20 pulgadas. Pajón ya había logrado el oro en la prueba del Time Trial, con un tiempo de 33 segundos y 86 centésimas, en una prueba en la que la venezolana Hernández también fue la dueña de la plata.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.