ejercicio Artículo

Page 1

Artículo #1 El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. Tipos de Skateboarding Hay diferentes tipos de skateboarding, y desde su origen, allá por la década de los 50's cada forma de skate ha ido recibiendo mayor o menor aceptación por parte de quienes lo practican. En otras palabras, algunos tipos de skate han tenido más importancia y desarrollo que otros en diferentes épocas. El Street, Vertical, Longboarding y Bowl son actualmente los que encuentras en México, siendo el Street el más aceptado a nivel mundial. Sin embargo, es importante que veas que puedes practicar un poco de todas las disciplinas y así convertirte en un(a) rider todo-terreno. Los diferentes tipos de skate se pueden patinar con la misma tabla, aunque siempre es mejor si tienes una tabla especializada a cada disciplina. Bowl y Vertical son del mismo tipo y se complementan. El bowl es una "alberca" adaptada para patinar, es un tazón que te permite trazar líneas en tu trayectoria dentro de la pista. Vertical es una rampa en forma de "U", le llaman medio tubo vertical (porque en su parte más alta tiene una vertical que puede variar en tamaño). El Longboard se practica en bajadas de asfalto (downhill), y el objetivo es usar la pendiente para lograr la mayor velocidad, o el mejor derrape o maniobras de equilibrio cuando vas muy rápido. El Street es la forma de skate que más se practica en el mundo por su accesibilidad y requerimientos mínimos (sólo tu tabla y un terreno patinable).

Tipos de Tabla Tablas de descenso o longboards: Son las más adecuadas para descender por cuestas asfaltadas. De este tipo de tablas nació el Street luge cuando los pilotos comenzaron a tumbarse en las tablas para alcanzar mayor velocidad. Tablas de Street: Están preparadas con más láminas de madera que las normales para evitar roturas Tablas de tricks: Son las tablas especiales para skate parks, ya que pesan un poco más, pero son las ideales para hacer giros y moverse por empinadas rampas


Elije tu tabla: Para elegir tu tabla puedes tomar en cuenta el punto anterior, así te puedes enfocar en tener la tabla más adecuada a lo que quieres hacer. Si quieres una tabla para Street, la forma de seleccionarla depende un poco de tu estatura, peso, y gustos por el arte en las tablas! Precios hay en un rango muy amplio, desde el tianguis hasta la core skate show especializada. Mi sugerencia es que vayas a una tienda skate especializada porque es gente que:  

Sabe lo que necesitas, porque ellos patinan o llevan años en el medio de las patinetas. Apoya la escena skate local a través de apoyar eventos de skate o a riders de buen nivel.

Los precios en una Core Skate Shop generalmente son los mismos que encontrarías en una tienda de EU, donde una tabla te puede costar entre 60-80 dólares, pero que te venden producto actualizado de línea (y así tienes lo mejor de lo mejor a tu alcance).

Sugerencias: elaxskateshop.blogspot.com/ www.facebook.com/TRIBUskateboards


Artículo #2 Protección. Hay quienes hoy día piensan que usar equipo de protección "no es cool". Mi recomendación es que uses equipo de protección al inicio, mientras tomas conciencia de tus movimientos y aprendes a caer. Ya luego decides si continúas usándolo. El equipo de protección básico: rodilleras, coderas y casco. Muñequeras es importante, sobre todo para las chicas porque las muñecas son una extremidad muy sensible en ellas.

Y para mis pies??? Necesitas tenis que sean flexibles, con suela de liga. Los Chucks han sido la elección natural por décadas y lo sigue siendo entre la banda que patina. Aunque a medida que van aumentando tus habilidades, necesitarás tenis co n mayor resistencia. Para ello están entrando a las skateshops y a las boutiques Converse los modelos de la línea especializada en skateboarding que podrás utilizar una vez que consigas tener mayor nivel en el skate.

Algunos modelos que te pueden servir si ya los tienes: One Star, Star Player. Los modelos especializados: Rune Glifberg, Star Player Black Flag, Volitant, CVO.


5. Dónde patinar: Tienes lugares especializados y no especializados: Los primeros son Skateparks o Skate Spots. Los Skateparks son lugares habilitados con obstáculos especiales para patinar. Puede haber skateparks para street o para bowl/vert o parques que incluyen todo. Los Skate Spots son lugares "naturales" que te encuentras en el paisaje urbano y que sirven para ejecutar tus maniobras. Generalmente vas a los "spots" ya que tienes cierto nivel y deseas intentar ciertas maniobras en lugares más difíciles. Los No-especializados pueden ser, literalmente, cualquier lugar: desde el piso liso en el patio de tu casa, hasta el piso de cualquier explanada, estacionamiento o cancha deportiva. Generalmente empiezas por los terrenos no-especializados mientras vas entrenando tu cuerpo y tu percepción sobre el skate. Necesitas aprender los básicos que te permitan deslizarte y darle un fundamento a tu vida avanzada como skater. 6. Movimientos Básicos Muchos skaters opinan que lo primero que hay que aprender es el "ollie" http://es.wikipedia.org/wiki/OllieSin embargo, antes de llegar a ese punto debes de saber cómo mantener el equilibrio, empujar para obtener velocidad y flexionar para iniciar correctamente los trucos (una vez que los aprendes). Así que: 1. Empujar y patear: Es cuando colocas una pierna al frente en la tabla y con la pierna trasera pateas y empujas (literalmente). Es el equivalente a los "desplantes" que se hacen en el gym, sólo que más divertidos :D. Es importante asumir la posición correcta del cuerpo al inicio y al final de cada movimiento, flexional las rodillas y tomar en cuenta que mientras más fuerza aplicas, mayor velocidad obtienes. Valdría la pena hacer un video con esta info? coméntame por favor en @reskate o abajo en esta nota. 7. Condición Física Mientras más patines, mayor condición física vas a obtener. Sin embargo, si has pasado mucho tiempo sin hacer ejercicio (como correr, saltar, etc.), te sugiero que te hagas unas dos semanas de bicicleta o de salir a correr para lograr una condición que te permita disfrutar el skateboarding, que como cualquier otra actividad física, requiere un esfuerzo físico importante.


Voy a estar complementando y revisando la información que comparto contigo en la medida de la retroalimentación que podamos obtener de tí, así que te pido de favor hagas tus preguntas abajo en los comentarios o en mi @reskate (vía twitter)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.