Quellonturistico6

Page 1

quellon turistico Año 0 Nº 6 Difusión gratuita



EDITORIAL Estamos terminando el año y desde esta tribuna hemos querido aportar un granito de arena para que Quellón sea más conocido, y sea mejor considerado. Nuestra idea siempre ha sido promover las cosas positivas de nuestra comuna, porque para las cosas negativas sobran voces, pero sin desconocer que como ciudadpuerto tenemos problemas y no pocos como la basura en las calles, alcoholismo, delincuencia, etc. Pero mi pregunta es ¿Por qué se habla tan mal de Quellón si en otras ciudades de Chiloé la tasa de delincuencia es mayor? Hasta hace poco en la página oficial de turismo de Chile (www.chile.travel) se indicaba que no se podía salir de noche en Quellón, referencia que no existía en otras ciudades, que como ya dije, tienen tasas de delincuencia mayor. Quisiera hacer un llamado a la comunidad y a las autoridades y es mostremos un mejor Quellón, dejemos de lamentarnos por lo mal que hablan de nosotros y promocionemos las cosas positivas que tenemos, ya que si no somos nosotros los que nos apoyamos, entonces quien??? Disfruten de este número, felices Fiestas y un mejor año

En Portada Lago San Antonio. Realización: gráficas I.R.A Ladrilleros 35. Quellón/Chiloé 09/87498385. drakocolapua@gmail.com

quellon

Diseño y diagramación: Ivan Rivera Parada/gráficas I.R.A

DIRECTOR: Tania Loaiza Azocar quellonturistico.blogspot.com

PUBLICIDAD: quellonturistico.blogspot.com quellonturistico2012@gmail.com

Año 0 numero 6 correspondiente a Diciembre2011-Enero2012. turistico todos los derechos reservados. Medio de libre difusión. La reproducción total o parcial de esta queda sometido a previa autorización del director o los realizadores.


Contenido:

ArtĂ­culos: -SeĂąuelos de Pesca. -Actividades de Verano 2012 -Noticias. Secciones: -Guia de servicios. -Destacado. -Educando para el turismo.



Todos los productos son confeccionados en telas tejidas en telar artesanal, Por manos chilotas con lana virgen que proviene directamente de la oveja, Lo que sumado al trabajo de hilado, te帽ido con hierbas naturales, tejido y confeccionado, hacen que el producto final sea de excelente calidad y larga duraci贸n.

Estamos en Ladrilleros # 852. Fonos: +56 65/681144 - +56 099000630 Email: ayenantumariaruth@hotmail.com


DESTACADO Quellón como centro del Turismo de intereses Especiales Que es el Turismo de Intereses Especiales?? Quellón realmente puede ser centro de esta actividad??? El Turismo de intereses Especiales, como su nombre lo indica es un tipo de turismo que está dirigido a sectores específicos, puede ser avistamiento de flora y fauna, avistamiento de aves, turismo náutico, avistamiento de ovnis, étnico, agroturismo, religioso, etc. Pues en Quellón tenemos todo lo anterior

Parque Tantauco “El Lado Salvaje de Chiloé” Parque Tantauco, con sus 118.000 hectáreas, es un proyecto pionero de conservación de Fundación Futuro. En el Parque Tantauco podrás encontrar actividades aptas para toda la familia: caminatas por espectaculares senderos y playas, visitas a nuestro interesante huerto y vivero experimental, además de alojamiento en un cómodo hostal en Inío. Si prefieres la aventura, existen senderos de alta dificultad y larga duración para internarte y explorar por varios días en el Parque, disfrutando de los refugios, acampando, y descubriendo la flora y fauna local. Este es un proyecto de conservación sin fines de lucro, abierto a la comunidad local, nacional e internacional durante todo el año, que permite la entrada al Parque a un bajo costo y flexibilidad, según intereses y disponibilidad de tiempo. Mas información en http://www.parquetantauco.cl/


Ruta de la Cerveza Anteriormente les contamos que en Quellón se elabora cerveza artesanal, pues bien nuestros amigos de cerveza Palafitos, tienen un proyecto de shopería, donde además a sus visitantes les contaran como es el proceso de elaboración, cuales son los tipos de cerveza, entre otros y estaría funcionando, esperamos, que en Enero 2012. salud y suerte

Los puedes encontrar en facebook : http://facebook.com/Cereza.PaLafitos

Safaris Fotográficos, Avistamiento de Flora y Fauna Este tema es el sello característico de Turismo de Intereses Especiales, y aquí tenemos una alta diversidad en cuanto a fauna terrestre y marítima. Podemos encontrar pudús, Zorro Chilote, Martín pescador, Monito del Monte, delfín chileno,, orcas, lobos de mar, pinguinos, cormoranes, y a veces con suerte, ballena azul, entre otros. Video de aves http://www.youtube.com/watch?v=6YjciUvGZmc&feature=player_embedded Video de mamiferos terrestres http://www.youtube.com/watch?v=Z___LZhiLBU&feature=mfu_in_order&list=UL La persona que los puede orientar en este tema es Jorge Oyarce (http://www.ballenas.cl, jookruger@hotmail.com, http://facebook.com/jorgeok)

Turismo Religioso, Patrimonial y Etnico Si bien contamos con una de las iglesias más antiguas de Chiloé, la de Compu, (http://quellonturistico.blogspot.com/2011/03/iglesias-de-chiloe.html) y a Cailin se le conoce también como “El Fin de la Cristiandad”, no contamos con una ruta explícita de turismo religioso, tal como ocurre en la parte norte de la Isla, donde existe la “Ruta de las Iglesias” Lo mismo Ocurre con el turismo étnico y patrimonial, a pesar de contar con una gran población Huilliche y vestigios ancestrales como los corrales de piedra que aun funcionan.


Turismo Náutico Aunque no está muy desarrollado aún, hay un par de empresarios que se dedican a hacer turismo náutico, entre ellos Tirana Tour, del Señor Jorge Ramírez, quien acaba de lanzar al mar una nueva lancha especialmente realizada para este fin http://facebook.com/jorgearturo.ramirezconcha

ESTE ES SU ESPACIO PUBLICITARIO


Turismo Rural Existe una Red de turismo Rural que trabaja activamente durante todo el aĂąo, ellos organizan la Fiesta del Trauco a comienzos de Octubre. Los pueden encontrar en Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=100000508013994&sk=info

Avistamiento de Ovnis Como toda localidad cercana al mar, supuestamente somos un lugar de paso para naves no identificadas. He sabido de varias personas que han visto Objetos Voladores que no se pueden identificar como aviones o estrellas fugaces. Pero al igual que con otras ĂĄreas de intereses especiales, no existe mayor informaciĂłn al respecto. Pero si tenemos el siguiente relato: http://www.portalnet.cl/comunidad/cementerio-de-temas.635/164227-ovnis-en-chile.html


Los Señuelos de Pesca Ya que estamos en plena temporada de pesca quisimos hacer una pequeña reseña sobre señuelos , orientada básicamente hacia esos pescadores que recién se inician en la pesca deportiva. Si a ud. le queda alguna duda no dude en contactarse con nosotros y presentarnos sus inquietudes. Spinners : es una cucharilla metálica que gira sobre un eje de alambre que lleva un cuerpo , generalmente de bronce . El cuerpo y la cuchara pueden tener distintos patrones y colores. a diferencia de ”rapalas” y moscas estos aprovechan la vista en cámara lenta de los peces para al girar completar una imagen en movimiento. Su tamaño va determinado por un número y junto con las moscas los tamaños pequeños son ideales para esteros y ríos con poca agua o profundidad.

Cucharas : su nombre deriva del parecido con dichos utensilios de cocina . Lo que no quita que ud. pueda hacer alguna usando una cuchara sopera . Son generalmente de cobre o bronce con aplicaciones de colores y diseños diversos . se usan en ríos lagos y mar . pueden usarse en aguas mas profundas al igual que los caimanes y las ”rapalas”. ”Rapalas” : existen variadas marcas , colores y diseños . Todos con forma de pequeños peces , existen distintos tipos pero los mas conocidos son el FLOATING y el SINKING que se refiere a su capacidad de flotar o de hundirse en el agua . Generalmente nadan a 2 profundidades distintas según ud. este lanzando de orilla o los lleve de arrastre desde una embarcación. Esos datos vienen al reverso del envase en muchos de estos señuelos. Su tamaño tambien viene dado por numeros. Moscas : existen varios portes , patrones ( modelos ) y tipos (secas , húmedas , emergentes ) . el propósito de estas es imitar generalmente insectos sean acuáticos o no . Muchos intentan sacralizar este tipo de pesca y otros son muy crípticos, y hablan del arte de la pesca con mosca . Pero ud. puede partir con su caña de siempre, un flotador ( que se llena con agua ) y algunas moscas clásicas e ir probando cuales le dan mejor resultado y una vez que desarrolle el gusto por estos señuelos , es decisión suya tomar clases y comprar el equipo correspondiente. La distancia entre flotador y mosca es relativa entre los 50 cms. y 1 metro .


Otros señuelos : los caimanes son otro tipo muy popular en los lagos y ríos grandes . Mucha gente gusta de cambiarles las arañas por tamaños distintos a los de fábrica lo que genera desbalances en su acción. Ud. Puede cambiarlas por unas mejores conservando el tamaño. Otros aperos cada dia mas usados son los con cuerpo de silicona ( lombrices , gusanos , alevines , cangrejos, etc. ) al ser mas flexibles tienen una acción ”nueva” para los peces lo que genera nuevas opciones de pique. Exceptuando la pesca de pejerreyes , el uso de CARNADA esta PROHIBIDO para las aguas interiores.

Sombreros : estos elementos también merecen ser nombrados ya que junto con las gafas son un elemento de protección importante y es en ese aspecto que queremos aclarar el mito del ancianito simpático con su sombrero lleno de señuelos. Muchos de esos ”señuelos” son adornos, se mandan a hacer o los venden los distribuidores . No tienen un anzuelo útil. Es de sentido común pensar que llevar esa cantidad de anzuelos en la cabeza es un PELIGRO, algo tan natural como el acto reflejo de sujetar su gorro al soplar el viento puede terminar en accidente.

Saludos y buena pesca,

nos vemos en el río . El Sniper

laatalayadelsniper@hotmail.com www.facebook.com/laatalayadelsniper


guia de servicios Quellon Hotel Patagonia Insular Av. ladrilleros # 1737. fn.56-65-681610

Ayenantu Av.Ladrilleros # 852 Fn: 56 -65- 681144

$ 5.000 por año

Hotel Restaurant - “El Chico Leo” Pedro Montt # 325 Fono Fax 56-65-681567

publique aqui

publique aqui

publique aqui

$ 5.000 por año


EDUCANDO PARA EL TURISMO


-Venta de implementos de caza. -Senuelos de pesca. -Caza de jabali. -Clases de pesca. -Mantencion de Carretes. Visita nuestra tienda virtual en Facebook........... http://www.facebook.com/laatalayadelsniper.


CUPON RECORTABLE

15% DE DESCUENTO EN CLASES DE PESCA (spinning para principiantes)

VALIDO DESDE EL 1 AL 31 DE ENERO DE 2012 PRESENTANDO EL CUPON


mantencion de PC ivan rivera. mantencion de pc y notebook. formateo y reinstalacion de sistema operativo. respaldo de datos cd-dvd. mantencion a domicilio. consulte al 09-87498385.


Actividades de Verano en la Comuna de Quellón Nombre Actividad : 10ª Fiesta del Cordero y 7ª Feria Ovina Tipo : Gastronómico y Cultural Fecha : 28 y 29 de enero 2012 Descripción: Potenciar y promover los emprendimientos locales , además de expresar a través de la música, danza, oficios y labores la cultura chilota. Ubicación: Punta de Lapa, sector Parque Municipal Como Llegar :Por la Ruta 5 sur, tomando la avenida principal de la ciudad (2,5 KM). Valor entrada: Solo se cobra entrada por estacionamiento (vehiculos) Publico Objetivo : Actividad familiar, apta para todo publico. Duración :2 días de evento; desde las 11.00 hasta las 20.00 horas Categoría: Nivel Regional y local. Quien lo Organiza : I. Municipalidad de Quellón, Agrupacion OVIPLAN. Contacto : 065-683543 - 065-680288 vvera@muniquellon.cl Servicios: Todos los Ss. Basicos baños, estacionamineto, seguridad, etc.

Nombre Actividad: Dia de los humedales Tipo :Recreativo Fecha :02 de febrero Descripción: celebración del dia de los humedales en la comuna de quellón Ubicación: humedal de oqueldan. Duración : desde las 15:30 horas.


Nombre Actividad : ExpoQuellón 2012 Tipo : Gastronomico y Cultural Fecha: 04 y 05 de febrero de 2012 Descripción: exposición de artesanias y expresiones culturales, danza, música y oficios (labores campesinas) Ubicación: Punta de Lapa, sector Parque Municipal Como Llegar :Por la Ruta 5 sur, tomando la avenida principal de la ciudad (2,5 KM). Valor entrada: Solo se cobra entrada por estacionamiento (vehiculos) Publico Objetivo: Actividad familiar, apta para todo publico. Duración : 2 días de evento; desde las 11.00 hasta las 20.00 horas Categoría: Nivel Regional y local. Quien lo Organiza: I. Municipalidad de Quellón, Contacto : 065-683543 - 065-680288 vvera@muniquellon.cl Servicios :Todos los Ss. Basicos baños, estacionamineto, seguridad, etc.

Fuente: Departamento de Turismo Ilustre Municipalidad de Quellón.


Noticias Encuentro de Empresarios Turisticos de Quellón con representantes de SERNATUR Con fecha 22 de noviembre en el salón municipal el Director Regional de SERNATUR Sr. Fernando Ortuzar, se reunió con empresarios del rubro turístico, en dicha reunión se explicó que el turismo es una gran oportunidad para el desarrollo de Quellón, ya que es una industria que genera empleos de calidad y potencia el autoempleo, y que además tendrá un repunte, al igual que en toda la isla, cuando el aeropuerto en Castro se encuentre operativo. El Sr. Ortuzar destacó también, que aun cuando Quellón cuenta con infraestructura suficiente, se debe mejorar la calidad de los servicios. Además la srta. Oyarzún de la oficina provicial de Ancud presentó la nueva plataforma de registro de proveedores de SERNATUR, donde es obligatorio que todos los prestadores de servicio de alojamiento se inscriban. (www.calidadturistica.cl) PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTOS LOCALES (PEL) CORFO QUELLÓN Durante el segundo semestre del año 2011 se desarrolló el PEL de Turismo en Quellón, el que tuvo como objeto, diagnosticar las Fortalezas y Debilidades de un grupo de empresarios y capacitarlos tanto a ellos como a su personal para mejorar la calidad de los servicios prestados, este proyecto se encuentra en su fase de cierre y el dia jueves 22 a las 15:00 hrs en "HOTEL PATAGONIA INSULAR" se realizó la ceremonia de culminación de este exitoso PEL CORFO QUELLÓN que contó con la presencia del director regional de CORFO. En dicha ceremonia además se premió a Ligorina Cendoya (Hotel Chico Leo), María Luisa Diaz (Hotel Tierra del Fuego) y Jorge Ramirez (Tirana Tour), como una forma de agradecer el apoyo a la gestión de Consultora INNOVA, quienes fueron los encargados de ejecutar el proyecto y acompañar a los empresarios en este proceso de aprendizaje. Cabe mencionar que Consultora INNOVA también acompañará a estos empresarios en un nuevo proyecto que permitirá potenciar Quellón como destino turístico a través del desarrollo de programas turisticos.



Proximo n煤mero Febrero 2012.

- Especial aniversario Quell贸n.

visita el blog: http://quellonturistico.blogspot.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.