Revista Quellon Turistico N° 2

Page 1

quellon turistico Año 0 Nº 2 Difusión gratuita

GUIA DE SERVICIOS EN QUELLON

TANTAUCO EXPLORATION RACE CONCLUSIONES

CERTFICACIÓN DE CALIDAD




EDITORIAL En el número anterior adelantamos lo que seguramente fue el evento de deporte aventura más importante que hemos tenido en la comuna, en mucho tiempo. Prensa extranjera, competidores de alto nivel, apoyo logístico de unas 300 personas y hasta un helicóptero aterrizando en un conocido hotel de Quellón. Pero hay que hacernos algunas preguntas ¿nos sirvió como comuna? ¿el sector turístico se vio beneficiado? ¿estamos preparados para un evento así? Algunos empresarios nos entregaron su opinión y algunas sugerencias. En el adelanto del número anterior, para este numero, se anunciaba una nota titulada “¿despues de verano que hacemos?”. lamentablemente no nos coordinamos con nuestros amigos de Turismo Rural, por lo que la nota queda pendiente de publicación.

Finalmente una nota sobre el sistema de calidad turística de Chile y la importancia de entregar servicios de calidad a nuestros visitantes. Disfruten la lectura. En Portada Foto principal : Playa de Chaiguao. Foto inferior Derecha: Monumento a la Juventud de los 70. Foto inferior Izquierda: Hotel Patagonia Insular. Realización: gráficas I.R.A Ladrilleros 35. Quellón/Chiloé 09/87498385. drakocolapua@gmail.com

quellon

turistico

Diseño y diagramación: Ivan Rivera Parada/gráficas I.R.A

DIRECTOR: Tania Loaiza Azocar quellonturistico.blogspot.com

PUBLICIDAD: quellonturistico.blogspot.com quellonturistico2012@gmail.com Año 0 numero 2 correspondiente a abril-mayo de 2011. todos los derechos reservados. Medio de libre difusión. La reproducción total o parcial de esta queda sometido a previa autorización del director o los realizadores.


Contenido:

Articulos: -Tantauco Exploration Race (conclusiones). -Sistema de calidad para servicios turisticos. Secciones: -Guia de servicios. -Destacado. -Educando para el turismo. -Linea abierta.


Todos los productos son con feccionados en telas tejidas en telar artesanal, por manos chilotas con lana virgen que proviene directamente de la oveja, lo que suma do al trabajo de hilado, teñido con hierbas natu rales, tejido y confeccionado, hacen que el produc to final sea de excelente calidad y larga duración.

Estamos en Ladrilleros # 852. Fonos: +56 65/681144 - +56 099000630 Email: ayenantumariaruth@hotmail.com


DESTACADO HOTEL PATAGONIA INSULAR

PIONEROS EN LA GESTION DE CALIDAD Con sólo 4 años de funcionamiento y apostando por la calidad en el servicio Hotel Patagonia Insular se ha convertido en el mejor hotel de Quellón y en uno de los mejores de la Isla de Chiloé. En este contexto Hotel Patagonia Insular realizó durante el año 2009 la implementación de la norma de calidad Hotelera y en enero de 2010 obtuvo la certificación que lo acredita como hotel 3 estrellas por el período 2010-2012. Conversamos con la Sra Anita Azócar dueña y gerente del Hotel quien nos comentó como fue todo el proceso y cuales fueron los mayores desafíos para obtener la certificación. Sra. Anita puede contarnos ¿Cómo fue el proceso de implementación y posterior certificación del Hotel??? El proceso fue simple ya que desde los inicios del hotel tratamos de trabajar en forma sistemática, con planillas y registros ya que es una muy buena forma de tener la información ordenada; y algunas operaciones, que se realizan sin registros, como el aseo de las habitaciones o el procedimiento de cobertura costaron un poco más en el sentido de escribir el trabajo diario de una persona, pero ha sido sumamente útil para capacitar e inducir a personal nuevo. & ¿Cuál fue el mayor desafío para obtener la certificación? Supongo que fue el compromiso del personal, cuesta encontrar personas que se sientan comprometidas con su trabajo y que se den cuenta que el trabajo que realizan es fundamental en la entrega de un servicio de calidad. & ¿Cree usted que la Certificación ha sido positiva para el desarrollo del hotel y del turismo en general?? Si, porque a algunas personas les da confianza llegar a un establecimiento certificado

¿Recomendaría usted que otros servicios implementen la norma?? Si, porque al tener los procedimientos por escrito y con registros en el tiempo se puede tener una visión más clara de nuestra realidad se puede ver donde es mejor invertir recursos, cuales son nuestras limitaciones, cuando hay que contratar nuevo personal se puede hacer una mejor inducción, etc. Además implementar la norma, no implica pagar la certificación, sino que establece pautas de trabajo, claro que siempre es mejor tener la certificación para que nuestros clientes sepan que esperar y si nuestros estándares de calidad son superiores a lo exigido mucho mejor.


¿¿O sea que la certificación y la implementación son procesos diferentes??? Claro, como decía antes nosotros trabajamos durante el año 2009 en ordenar y sistematizar nuestros procedimientos, que fue escribir los manuales. Los registros ya los hacíamos y el hecho de tener un software hotelero nos facilita mucho el trabajo. Y la Certificación se realizó en Enero de 2010 mediante una auditoria externa, que vino a comprobar que nuestro establecimiento cumplía con la norma y que nuestros procedimientos se ajustaban a lo escrito en los manuales. & Si desea tener mayor información sobre el tema visite www.calidadturistica.cl


LEARN TO FISH

Phone : 0-68111730 0-84025697

POWERED by : La Atalaya del Sniper


Tantauco Exploration Race El lanzamiento de la competencia en Parque Tantauco se realizó en dependencias del Hotel Patagonia Insular en Quellón el día 16 de marzo a las 19:00hrs, en ese momento se les entregó a los 16 equipos , las reglas, equipo que debían llevar, las rutas que debían seguir, etc.

Los participantes salieron muy temprano el 17 desde Quellón a Laguna Chaiguata y estuvieron compitiendo en 3 disciplinas (ver numero anterior) hasta el 20 de marzo Estos competidores venían de distintos países (argentina, Finlandia, Italia, chile, España, Usa, Ecuador, Colombia, Brasil, Costa Rica y Turquía,) Los resultados de la competencia pueden verse en http://www.tantaucoexplorationrace.cl/2011/. Resumiendo una competencia de alto nivel, con cobertura internacional, que fue una gran publicidad para Parque Tantauco. Pero la pregunta que deben hacerse los empresarios turísticos, y los quelloninos en general es ¿fue positivo para la comuna? Y aún más importante ¿estábamos preparados para un evento de esta categoría??

ESTE ES SU ESPACIO PUBLICITARIO


A continuación algunas opiniones

“Toda actividad relacionada con mostrar las bondades de Chiloé SIEMPRE serán beneficiosas para todos, independiente de los legítimos beneficios o utilidades que cada uno persiga. También creo, que toda actividad y especialmente la relacionada con el "TURISMO" necesariamente debe sensibilizarse a través de la gente y con la comunidad donde se realice. Aunque nuestros potenciales clientes no vivan en Quellón o en Chile, debemos involucrar a la comunidad en alguna parte de la cadena de nuestras actividades, de lo contrario, siempre habrá un desgaste adicional y si el producto o quienes lo ofrecen no son lo suficientemente fuertes, el desgaste que puede provocar la propia comunidad al no ser invitada a participar, o no sentirse parte de este evento, tiende con el tiempo al deceso. En definitiva: "NO HAY QUE OLVIDARSE NUNCA QUE TODA ACTIVIDAD RELACIONADA CON EL TURISMO, INDEPENDIENTE DEL TIPO DE ACTIVIDAD, QUIEN LO REALICE Y DONDE SE REALICE,SIEMPRE INVOLUCRARA A PERSONAS, CULTURA Y NATURALEZA." Gracias por la oportunidad de opinar y mucha suerte con tu revista Afectuosamente, Ramón Millaldeo Turismo Millaguen Cel: 99912932.

Junto con saludar cordialmente a usted, mi opinión es la siguiente: creo que la actividad realizada no tuvo suficiente publicidad, ya que muchos jóvenes de la comunidad no se enteraron de que se realizaría una actividad de este tipo en nuestra ciudad. Creo seria necesario difundir con mas amplitud actividades de este tipo, para así poder integrar a los jóvenes que se interesan por estos deportes. Saluda atte a usted Carlos Saavedra (Radio taxi Quellón)


Creo que en términos publicitarios fue bueno para la comuna pero faltó mayor integración con la comunidad. Pienso que la Municipalidad debió haberse hecho parte de este evento, aprovechando la oportunidad de mostrar una imagen positiva de Quellón para revertir en parte la mala imagen que tenemos. Para el evento del próximo año me gustaría ver más integración entre la administración del Parque Tantauco y la ciudadanía para así poder mostrar nuestra cultura y belleza del entorno al exterior. Anita Azocar Hotel Patagonia Insular

Si, fue positivo para la comuna No estábamos preparados para ello. Se necesitaba más publicidad en las radios, mas carteles, con mucha más promoción durante los meses de verano . es bueno que se halla hecho en Marzo, así se alarga mas la temporada (Ligorina Cendoya, Hotel Chico Leo)

En cuanto a los organizadores del evento consideran que Quellón estaba preparado pero faltó mayor comunicación con la comunidad. Así que nuestra tarea es organizarnos y ofrecer circuitos dentro de la comuna para mostrar a los medios de prensa nacionales e internacionales que estarán presentes el proximo año una cara más amable de nuestra comuna.


guia de servicios Quellon

Hotel patagonia insular Av. ladrilleros # 1737. fn.56-65-681610 Taberna Nos O´higgins # 160. fn.56-65-683046

El madero restaurante Ramon freire # 430. fn.56-65-681330. Sandwicheria “MITOS”. Ramon freire # 310. 09-1206585

$ 5.000 por año

publique aqui

publique aqui

publique aqui

publique aqui

$ 5.000 por año

$ 5.000 por año

publique aqui

publique aqui

publique aqui

Venta de implementos de caza y pesca. Variedad en rapalas y anzuelos. Ropa de camuflaje y botas. Clases de pesca con mosca. Confeccion de moscas. Visita nuestra tienda virtual en Facebook........... http://www.facebook.com/home.php#!/laatalayadelsniper


Sistema de Calidad para los Servicios Turísticos Un Sistema de Calidad es un conjunto de normas técnicas, actores y procedimientos que permiten, en su conjunto, establecer un sistema de certificación de calidad que brinde transparencia al mercado de los servicios turísticos, entregando a los usuarios una herramienta eficaz, en función de parámetros homogéneos y objetivos, para elegir un servicio ante una variada oferta del mercado. En este marco, el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) y el Instituto Nacional de Normalización (INN), con el apoyo de Innova Chile de Corfo han impulsado un Sistema de Calidad y Certificación, que partió con la realización de normas para alojamiento, turismo aventura y guías de turismo. Posteriormente se incorporaron las agencias de viaje y los operadores turísticos, y en un futuro próximo se incorporarán la gastronomía y el transporte de turismo. Actualmente, existen en Chile 48 normas técnicas de calidad turística para distintos sectores, cuyo cumplimiento es de carácter voluntario. Estas normas técnicas se actualizan de acuerdo a las mejoras, modificaciones o precisiones a los requisitos establecidos que demanden los actores de la industria nacional. El Sistema de Calidad contempla cuatro áreas o subsectores de la actividad: Servicios de alojamiento Agencias de viaje y tour operadores Actividades de turismo aventura Guías de turismo


Servicios de Alojamiento Los servicios de alojamiento turístico constituyen parte importante de la cadena de comercialización en los servicios turísticos. Actualmente, el Sistema de Calidad cuenta con dieciséis normas técnicas en esta materia, que establecen requisitos mínimos con los que debe cumplir respecto de su organización, servicios, infraestructura y competencias laborales de las personas que allí trabajan. Su finalidad es brindar transparencia al mercado y otorgar una garantía de calidad del servicio a los clientes. Beneficios y Ventajas: Mayor orden en los procesos y procedimientos internos tales como: ventas, reservas, mantención de equipos, seguridad, recepción, entre otros. Optimizar los recursos, evitar errores, reducir costos, ahorrar tiempo, mejorar la gestión y obtener mayores beneficios económicos. Mejorar el servicio, incorporando una cultura empresarial enfocada en la satisfacción del cliente. Lograr mayor transparencia en el mercado identificando correctamente la clasificación y calificación de los servicios de alojamiento. Diferenciarse de la competencia, posicionarse y lograr mayor competitividad en el destino. Obtener mayores oportunidades de promoción y alcanzar nuevos mercados. El Sistema de Calidad permite generar un mejoramiento de la oferta, pero adicionalmente es una herramienta de marketing para las propias empresas y destinos turísticos. Los destinos pueden competir entre sí por nuevos mercados o por conservar el mercado actual, en la medida en que presenten una oferta de servicios turísticos de calidad certificados y que estos servicios sean reconocidos por sus clientes. En consecuencia, Chile requiere fortalecer su posición, incorporando calidad a sus servicios, permitiendo que las empresas satisfagan estándares nacionales e internacionales y que los consumidores elijan productos que tienen un Sello de Calidad que los autentifica. Todo este esfuerzo público y privado para garantizar la calidad de los servicios del sector turismo, tiene como uno de sus fundamentos la experiencia mundial, que indica que a la hora de elegir el factor que hace la diferenciación entre los servicios es "la calidad" Finalmente, lo invitamos a visitar la página www.calidadturistica.cl en donde encontrará todas las normas oficiales. José S Mancilla Contreras Director Provicial Oficina Sernatur Chiloé Libertad 665, Ancud jmancilla@sernatur.cl (65) 622665


mantencion de PC ivan rivera. mantencion de pc y notebook. formateo y reinstalacion de sistema operativo. respaldo de datos cd-dvd. mantencion a domicilio. consulte al 09-87498385.


EDUCANDO PARA EL TURISMO INGLES:

Muchas veces nos encontramos con que no sabemos como ofrecer nuestros platos tipicos a los turistas de habla inglesa aquí algunas definiciones Milcao: Fried or baked potatoe dumpling Pan Amasado : Bread (Homemade) sopaipillas: Fried yeast bred Chapalele: Boild potatoes dumpling cazuela: soup with vegetables and meat curanto: Chiloe stew (contain potatoes, seafood, pork smoked meat, chicken, Boild potatoes dumpling and baked potatoe dumpling) mermelada casera: jelly or marmalade homemade Miel de ulmo: Noney from ulmo ttree chicha: hard apple cider mate: mate tea

La ceremonia del mate : The mate tea ceremony

mate : mate pot bombilla : metal straw hierba : mate leaf / herb mate dulce: mate with sugar mate amargo: mate without sugar tomar mate es una costumbre tradicional en el sur de Chile y Argentina. Se acostumbra tomarlo en la mañana enre los miembros de la familia. Tambien se usa como bebda de bienvenida para visitas y amigos. Todo el mundo comparte la misma taza y la misma bombilla. To “take” mate es a very traditional custom in southern Chile as well as in Argentina. It is customarily the first thing that is done in the morning among family members. It is also the welcome-drink for guestsvisitors.Everybody shares from the same cup using the same straw. (Fuente: Inglés aplicado al turismo . Marta Morchio R)

UN POCO DE TOPONIMIA QUELLON: QUELDON fruto del maqui


Descripción: Arbusto trepador, de tallos delgados, hojas opuestas, compuestas de 4 a 7 pares de hojas oblongas con bordes denticulados. Flores agrupadas en racimos terminales, cada una con pedúnculo largo, cáliz pentalobulado, corola tubulosa algo arqueada, también con 5 lóbulos, 4 estambres fértiles, 1 estaminodio. Estilo largo terminado terminado en dos estigmas. Florece de Julio a Septiembre. El fruto es una capsula ancha de 10 cm de longitud color café. Distribucion: Se desarrolla en los bosques húmedos, enredado sobre troncos y ramas de los árboles, entre Arauco y Magallanes. Especie endémica de Chile y Argentina. No muy frecuente.



LINEA ABIERTA: Dudas, comentarios, sugerencias y demases tienen cabida en esta sección, que pretende ser una linea abierta con nuestros lectores.

Correo recibido En este espacio queremos agradecer a todos los que se tomaron un tiempo para saludarnos, darnos sugerencias, reenviar la revista, etc Por eso gracias a Carola, Cristina, José, Aitel, Hector, Carolina, Edda, Roberto, Robinson, Wolfram, Samuel, Aurora, Alvaro, Sandra.

Porque es importante la calidad en el servicio? Este comentario llegó de una persona que recibió la revista, la reenvió a sus contactos y alguien le respondió por eso va dirigida a Wolfram y no a la Revista, en todo caso quise ponerla en este numero, porque aquí queda claro, lo que una atención sin calidad de servicio puede provocar.

Estimado y querido don Wolfram: Lamento no estar en acuerdo con usted, menos estando tan lejos, sin tener la oportunidad de mejorar nuestras diferencias alrededor de un buen ron dominicano. Me temo que con estas lindas cadenas de buenas intenciones no se arreglara el tema en Quellón, En lo personal no volvería ni en sueño a Quellón, porque es uno de esos lugares muy típicos de mi Chile, en los que ven al turista como un regalador de plata, casi un tonto, y creen que lo de ellos es lo más lindo del mundo, y en su gran mayoría son personas que no conocen (desafortunadamente) otros países para estar seguros de lo que creen y así comparar con más objetividad. Venden las mismas cosas que en todos lugares con la diferencia que dice Quellón. El camino , las postales de los fiordos, el mar etc. Eso es lo lindo El famoso hito “0” es aparte de pintoresco, hediondo, reyado, mal cuidado, sin locales comerciales a su alrededor, sin iluminación, etc. Ni pensar en comer en un buen restaurante, aún recuerdo cuando entramos en uno con mi señora. Pedimos al garzón “un buen pescado del lugar”, nos trajo un congrio, más o menos no más, el plato chorreado. Y la cuenta uf, re caro. Era más caro que en los mejores restaurantes de viña, $ 9.800 era harto feo el restaurante, y mal atendido. en contraste, por poner un ejemplo el Fellini en 4 norte con San Martin, el mismo plato cuesta $ 8.900, y atendido como rey. Lo que deben cambiar, no requiere millones en pesos, requiere un cambio en la forma de ver al turista.


Lo que deben cambiar, no requiere millones en pesos, requiere un cambio en la forma de ver al turista. Tomen a todos los comerciantes de Quellón, y edúquenlos, enséñenles que la gente que viaja mucho no es tonta, a diferencia de los mochileros, los que viajamos harto, tenemos la mala costumbre de comparar. O métanlos en un avión, y que estén una semana en el caribe, aunque sea de la forma más humilde y verán la diferencia en el trato, No los trataran de “asaltar”, no les cobraran por enchufar un celular, no les cobraran por calentar un hervidor de agua, no les cobraran por poner las sillas en el agua. No les cobraran un precio duplicado por ser turistas. Si bien es cierto que en otros países nos cobran un poco más caro, por lo general es un 10% y no un 200 %. El mundo cambio, ya no consumimos las cosas solo porque son chilenas, si el malo, no vamos más. Mejoren o terminaran vendiendo sus propiedades a alguna corporación (como la de S. Piñera), que si entendió el cambio, y ofrecerá lo que no supieron ofrecer. En Valparaiso había una ferretería que se llamaba “ la Paloma”, por más de 50 años atendió a los mueblistas del puerto, pero tenía un gran talos de Aquiles. Habría a las 09:00 y cerraba a las 13:00 por almuerzo, después abría a las 16:30 y cerraba a las 18:30 HRS. Un horario típico de ferretería del puerto. Un día le dije al dueño, “estimado amigo, vengo a comprar aquí desde hace años y por qué es la ferretería más barata y surtida de la quinta región, pero tiene un problema, el horario, usted tiene abierto su negocio en el mismo horario en que la gente que es cliente suyo está trabajando, y cuando esa gente puede venir a comprar usted cierra”, el señor me dijo que hace más de 50 años lo hace así, y nunca le han criticado su horario. El verano pasado después de 56 años cerro definitivamente a mi pesar “La Paloma”. Espero formar una discusión con altura de mira, convencido en que reconocer, es el primer paso para mejorar Muy atentamente Samuel Jaime


Proximo numero Junio 2011.

-Caba単as Millahuen. -Curanto v/s Pulmay. -Cultivo de choritos y turismo. -secciones: Personaje destacado. Educacion para el turismo. Guia de servicios.

visita el blog: http://quellonturistico.blogspot.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.