Semanario de la Industria Alimentaria 57

Page 1

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Nº 57

MAYO DE 2016

Alimentaria 2016 aumenta su proyección exterior con la presencia de profesionales de 157 países FERIAS segundo gran mercado geográfico en visitantes se sitúa EE.UU, seguido de América Latina, con profesionales de México, Colombia, Chile y Perú a la cabeza. También despunta Asia con Japón, Hong Kong y China como referencia. De Oriente Medio cabe citar el crecimiento de los visitantes de Emiratos Árabes Unidos. En la lista de visitantes de nuevos países destacan Túnez, Argelia, Omán, Kuwait, Arabia Saudí, Nigeria, Congo y Mozambique. Paralelamente, Alimentaria ha invitado a 800 compradores extranjeros de alto nivel, un 62% más que en 2014. Se trata de limentaria llega aún más lejos. En la edi-

A

Las 4.000 empresas expositoras proceden-

importadores y distribuidores de Europa,

ción de su 40 aniversario, la gran feria

tes de 78 países y los 140.000 visitantes

Asia, Latinoamérica y EE.UU que han cele-

de la alimentación y bebidas española que

registrados, un 32% de ellos internaciona-

brado 11.200 reuniones de negocios con

hoy se clausura en el recinto de Gran Via de

les, reflejan la potencia de este evento que

expositores, un 12% más que en la pasada

Fira de Barcelona ha conseguido atraer visi-

consolida su liderazgo como una de las

edición. Estos encuentros organizados

tantes de 157 países (16 más que en 2014),

citas referentes europeas del sector y donde

junto a Federación de Industrias de

confirmando su poder de convocatoria inter-

la innovación y la gastronomía son, asimis-

Alimentación y Bebidas (FIAB), el Ministerio

nacional y su eficaz papel a la hora de dina-

mo, sus grandes señas de identidad.

de Agricultura, Alimentación y Medio

mizar las exportaciones de las empresas del

Ambiente (Magrama), ICEX España y Acció

sector. Asimismo, el salón que deja sensacio-

De los 44.000 visitantes internacionales, un

de la Generalitat de Catalunya, son muy

nes muy positivas entre los asistentes, evi-

2% más que en 2014, la mitad procede de

bien valorados por las empresas participan-

dencia la reactivación de la demanda nacio-

Europa principalmente de Francia, Italia,

tes que reconocen su utilidad a la hora de

nal ante el aumento del consumo.

Reino Unido, Portugal y Países Bajos. Como

abrir nuevos mercados.El presidente de Fira Publicidad

Pulsar para más información


Publicidad

2

Pulsar para m谩s informaci贸n


SUMARIO Nº 57

1º Mayo de 2016

PORTADA Alimentaria 2016 aumenta su proyección exterior con la presencia de profesionales de 157 países 4

García Tejerina insiste en la necesidad de reequilibrar oferta y demanda para mejorar los precios en el sector lácteo

6

Sistema de gestión APPCC testo 250

8

FEDACOVA y AINIA reflexionan con más de 300 empresarios el futuro del sector

10

Gran éxito de Pieralisi en la Feria de Montoro

11

INTERFOOD 2016 se lanza este noviembre en Shanghai

12

El Encuentro Internacional del Aceite de Oliva (WOOE) se celebrará los días 29 y 30 de marzo de 2017

12

Tetra Pak, Bronce en la categoría Best Branding Packaging de Bebidas no Alcohólicas

13

Abierto el plazo de inscripción de candidaturas de la 17ª edición de “El Producto del Año”

14 Verallia invertirá 26 millones de euros en sus fábricas de España y Portugal en 2016 15

Embutidos F. Martínez, primera empresa alimentaria en España certificada en Plan de Sostenibilidad Integral

16

Contadores de ruedas ovaladas Serie OaP de Bopp & Reuther

17

La neutralidad tecnológica es una necesidad en el Reglamento Europeo F-Gas

18

Primer láser modular para la codificación y el marcaje

19

Tercera reunión en Roma del proyecto E+ K2 Cleaning and disinfection procedures in Food and beverage industries

20

El cangrejo rojo americano fuente para fabricar bioplásticos

SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

innoalimen blog - Inno Alimen

Quanlibet Ediciones

Redacción, Administración y Publicidad: Trav. Cerrillo, 3 - Bustarviejo - 28720 Madrid Tels./ 91 848 22 55 e-mail: innoalimen@gmail.com


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ción de los fabricantes para

de los 40 chefs que han participado. En

dar respuesta a nuevas ten-

otras actividades gastronómicas, 5.000 per-

dencias de mercado y a las

sonas han pasado por el espacio de cata de

necesidades de diferentes

aceites, más de 1.000 en el de vinos

tipos de consumidor. Ha des-

(Vinorum Think) y más de 2.000 en la

tacado el espacio Innoval con

España, el País de los 100 quesos.

300

nuevos

lanzamientos

entre los que se ha premiado

Para Josep Lluís Bonet, "la gastronomía es

a marcas como Bodegas

un gran aliado que la industria alimenta-

Sanviver, Nestlé, Dulcesol,

ria debe aprovechar para vender más y

Aneto o Noel, entre otras. Entre los productos más destacados de este año figuran

mejor. Es lo que reivindicamos desde Alimentaria con actividades que permiten descubrir la calidad, sabor e innovación

un vermut ecológico, embuti-

de los productos creando una auténtica

dos para vegetarianos o bolle-

experiencia culinaria".

ría y snacks con algas responde Barcelona y de Alimentaria, Josep Lluís

diendo, así, a nuevas demandas de pro-

Bonet, ha señalado: "El evento se consolida

puestas más saludables, naturales y orgáni-

como una gran plataforma para la exporta-

cas, y la búsqueda de alimentos enriqueci-

ción de la industria alimentaria española, así

dos para aumentar el bienestar y prevenir

como un importante escaparate de la inno-

enfermedades.

Alimentaria solidaria

Por otro lado, Alimentaria y Fira de Barcelona también muestran su lado social y solidario. En este sentido, se prevé que los

vación del sector y las nuevas tendencias que están apareciendo en el mercado". Para

El principal termómetro de innovación y

voluntarios de la Fundació Banc dels

Bonet "cada vez más se aprecia un mayor

tendencias ha sido The Alimentaria Hub, un

Aliments recojan esta tarde más de 22

conocimiento del producto español y un

gran espacio con más de 200 actividades de

toneladas de alimentos y bebidas, donados

posicionamiento más premium, lo que

conocimiento y debate como el Congreso

por los expositores. Asimismo, Nutrición Sin

redundará en un crecimiento en el valor de

de la Dieta Mediterránea; el Foro Nestlé de

las exportaciones".

Fronteras ha recogido más de 150kg de

Creación de Valor Añadido sobre alimentación y cambio climático; los encuentros

excedente de comida no consumida en los restaurantes del recinto de Gran Via para

Para el director general de Alimentaria

Aliber de I+D+i de FIAB o el espacio para

Exhibitions, J. Antoni Valls, "en esta edición

start-ups The Food Factory que reflejan el

donarlo a comedores sociales de la ciudad.

se ha dado un paso muy importante en la

papel que está adquiriendo la tecnología en

También se estima que en esta edición se

proyección exterior llegando a mercados

el sector. Se calcula que en las diferentes

reciclen, a través de Ecovidrio, más de 25

clave para el futuro de la industria alimenta-

jornadas y ponencias celebradas han parti-

toneladas de envases de vidrio consumidos

ria y en especial para productos como el

cipado más de 2.200 personas.

en el marco del certamen.

vino, el aceite o los cárnicos". Además de la internacionalización, la fuerza de la deman-

Gastronomía, valor diferencial

da interna se ha reflejado este año, como

Alimentaria es un referente ferial internacio-

indica Valls: "Hemos conseguido atraer a

Alimentaria visualiza la variedad, calidad y

nal organizado por Alimentaria Exhibitions,

todos los perfiles profesionales de la distri-

riqueza de la industria alimentaria española

sociedad de Fira de Barcelona especializada

bución y el retail alimentario, así como al

a través de la gastronomía. Este año se ha

en eventos para la industria Alimentaria. Su

canal Horeca lo que se traducirá en negocio

vuelto a repetir la buena acogida de "The

cartera de salones incluye también,

y oportunidades de incrementar ventas

Alimentaria Experience", por cuyos show-

tanto en el mercado nacional como en el

cookings y talleres magistrales han pasado

exterior".

nombres reconocidos como Joan Roca, pero donde especialmente han sido prota-

Innovación, plato fuerte

Alimentaria

FoodTech,

Alimentaria

&

Horexpo Lisboa, ExpoAntad&Alimentaria México y Barcelona Degusta.

gonistas las nuevas figuras de la alta cocina española entre las cuales cada vez hay más

La próxima edición de Alimentaria tendrá

Las 4.000 empresas participantes han mos-

mujeres. Mario Sandoval, Ángel León,

lugar del 16 al 19 de abril de 2018 en el

trado el permanente esfuerzo de innova-

Beatriz Sotelo o Celia Jiménez son algunos

recinto Gran Via de Fira de Barcelona. z

2


Publicidad

Pulsar para m谩s informaci贸n


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

García Tejerina insiste en la necesidad de reequilibrar oferta y demanda para mejorar los precios en el sector lácteo SECTOR LACTEO (INLAC) en cuyo seno se trabaja para ver de qué manera se instrumentaliza esta reducción. En cualquier caso, la ministra ha insistido ha insistido en que, tal y como planteó la Comisión, no se trata de decisiones de los Estados miembros sino voluntarias por parte del sector. También ha aclarado que se trata de la primera vez que se aplica esta medida, por lo que no hay experiencia al respecto y eso hace que la toma de decisiones avance despacio en el conjunto de la Unión Europea.

Por otro lado, García Tejerina ha recordado que España pidió en su momento que se a ministra de Agricultura, Alimentación y

L

rar la situación del sector lácteo, que se tie-

Medio Ambiente, Isabel García Tejerina,

nen que complementar con medidas euro-

ha insistido en la necesidad de impulsar

peas. A este respecto, la ministra ha adelan-

medidas que reequilibren la oferta y la

tado que el comisario europeo preguntará

demanda en el sector lácteo y lograr así la

sobre la situación de los 500 millones de

subida de los precios. En este sentido, la

euros repartidos a los distintos Estados, ya

ministra ha asegurado que España pedirá a

que no todos los países han consumido la

la Comisión Europea que informe sobre la

ficha presupuestaria asignada, algo que no

situación actual de la aplicación de la medi-

ha sucedido en el caso de España.

abriera, lo antes posible, el almacenamiento privado y que no hubiera ningún periodo en el cual no se pudiera acudir a las medidas de mercado. “Y en eso la Comisión ha

actuado con celeridad, y duplicó la cantidad de leche desnatada en polvo y mantequilla que podía ir a intervención”. FRUTAS Y HORTALIZAS

da comunitaria para la reducción voluntaria de la producción de leche en los distintos

García Tejerina ha comentado que actual-

países de la Unión.

mente la situación en España es de estabili-

En relación con el mercado de frutas y hor-

dad en los precios, con una ligera tendencia

talizas, la ministra ha insistido en solicitar a

Isabel García Tejerina hacía estas declaracio-

a la baja de milésimas, pero con un mejor

la Comisión que la prórroga de las medidas

nes a la entrada del Consejo de Ministros de

comportamiento que en el resto de países

extraordinarias como consecuencia del veto

Agricultura de la Unión Europea, en

de la Unión Europea. No obstante, sigue el

ruso se adopte antes del 1 de julio, para

Bruselas, que va a analizar, entre otras cues-

desequilibrio entre oferta y demanda, “y

que no haya ningún momento en el que no

tiones, la situación actual de los mercados

mientras se mantenga esta situación es difí-

se pueda recurrir a dichas medidas.

lácteo, porcino y de frutas y hortalizas, en

cil recuperar los precios”.

los distintos Estados miembros. Respecto a la posibilidad que concede la

Además, “seguimos insistiendo a la

reglamentación comunitaria para la reduc-

Comisión para que aumente los precios

ción voluntaria de la producción láctea por

de retirada en la reforma de la OCM de

En este contexto, García Tejerina ha recor-

parte del sector, García Tejerina ha puntua-

frutas y hortalizas, para que las medidas

dado que España ha implementado un

lizado que en España se ha trasladado esta

de mercado sean realmente efectivas”, ha

importante número de acciones para mejo-

propuesta a la Interprofesional Láctea

añadido. z

SECTOR LÁCTEO

4


Publicidad

Pulsar para m谩s informaci贸n


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Sistema de gestión APPCC testo 250 NOVEDAD conectar con la Unidad de Control. La sonda se conecta por clavija a la tablet, dispone de un cable en espiral para alcanzar cualquier punto de medición y se guarda cómodamente en el clip de la unidad de control. El termómetro envía los datos por Bluetooth a la unidad de control y se guarda en cualquier bolsillo de bata o pantalón. Testo Cloud En el Testo Cloud está el acceso al software mediante el cual se pueden configurar y almacenar todos los procesos, recibir y

l sistema de gestión APPCC testo 250

E

Software testo 250: el software le permite

permite la documentación transparente,

diseñar un plan APPCC en su totalidad,

continua y sin papel de todos los procesos

basado en el Codex Alimentarius, mediante

borar los informes. Todos los datos se trans-

del APPCC y apoya la elaboración guiada de

un acceso personalizado al Testo Cloud. El

miten por Wi-Fi al Cloud y quedan protegi-

un plan APPCC basado en el Codex

plan incluye, entre otras características, la

dos contra manipulación o pérdida. A los

Alimentarius. Se compone de software en el

configuración de tareas de medición/com-

datos del Testo Cloud se puede acceder

Testo Cloud (para la implementación, gestión

probación, medidas correctivas, asignación

desde cualquier lugar y en cualquier

y comprobación de los datos), unidad de con-

de trabajos y el análisis de los valores medi-

momento: tan solo tiene que tener un dis-

trol con App (para el registro de los datos en

dos en tiempo real.

positivo (smartphone, tablet o PC) con

campo) y medidores de temperatura.

memorizar todos los valores medidos y ela-

conexión a internet y un navegador web Unidad de control testo 250

estándar.

Tablet en la que se ven los procesos defini-

En restaurantes, cocinas industriales o

Medición, registro y documentación de los procesos del APPCC totalmente digital

dos en el software; de forma totalmente

Ahorro de tiempo y costes

intuitiva, la Unidad de Control orienta al

Optimización de todos los procesos APPCC,

operario sobre los pasos a seguir en las

desde su planificación hasta el registro final

mediciones o las acciones correctivas a

de los datos de las mediciones.

tomar. Se pueden personalizar las tareas

Fácil trazabilidad de todos los datos importantes Documentos relativos a los sistemas de ges-

caterings

Fácil control de la calidad de la preparación alimentaria.

según el usuario, por lo que este únicamente ve las asignadas a su perfil, evitando así

Comprobación de los PCs/PCCs, como por

errores o duplicidades. Mediante NFC y

ejemplo la "temperatura de almacenamien-

Bluetooth, la Unidad de Control recibe

to" o "de cocción" (incluso dentro del con-

tión de calidad e incidencias, e informes

datos de medición de instrumentos exter-

texto del método culinario Cook & Chill),

para auditores o inspectores.

nos e identifica usuarios, puntos de medi-

midiendo la temperatura de la superficie y

Datos centralizados y controlados

ción y productos inequívocamente.

del interior del producto basándose en pro-

El responsable del APPCC de su empresa tiene todos los datos disponibles de forma automática y en todo momento.

testo 104 IR BT / testo 102-1

cesos establecidos previamente.

La sonda de temperatura por penetración

Tests guiados basados en checklists y medi-

Seguridad absoluta

testo 102-1 o el termómetro de penetra-

das correctivas predefinidas, con la posibili-

Datos recopilados a prueba de pérdida o

ción e infrarrojos con Bluetooth testo 104-

dad de proporcionar información adicional

manipulación.

IR BT están diseñados especialmente para

a los integrantes del equipo APPCC.

6


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

En la producción alimentaria

Monitorización mucho más eficaz de los procesos. Comprobaciones

sin

errores

de

los

PCs/PCCs "temperatura" y "embalaje" basados en procesos e instrucciones de trabajo establecidas previamente. Evaluación de los riesgos definidos en los procesos basados en el Codex Alimentarius: desde la creación de diagramas de flujo,

En supermercados

pasando por la determinación del riesgo

Comprobaciones puntuales aleatorias basadas en tareas y procesos predefinidos en el

generada automáticamente o la definición

Total transparencia durante la comproba-

de procesos de comprobación, hasta la

ción de la calidad del producto y de las

valoración definitiva por el equipo APPCC.

mercancías.

Documentación rápida y sencilla gracias a

sistema. Documentación simplificada gracias a la lectura de códigos de barras integrada, adi-

las checklists, con lectura de código de

Comprobación de los PCs/PCCs "tempera-

ción de fotografías y reconocimiento de

barras integrada y función de adición de

tura superficial/interior" de frutas, vegeta-

producto y su ubicación mediante tecnolo-

fotografías.

les, pescados o lácteos.

gía NFC. z

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

FEDACOVA y AINIA reflexionan con más de 300 empresarios el futuro del sector CONGRESOS

AINIA

L

a jornada “Por el futuro del sector agroa-

más del 70%, es un sector clave en la crea-

te, para mantener un crecimiento sostenible en

limentario de la Comunidad Valenciana”,

ción de empleo. Genera más de 29.800

el contexto de los próximos años requiere de

que ha contado con un importante apoyo

puestos de trabajo anuales que suponen el

un marco regulatorio estable y armonizado, la

institucional y en la que han participado des-

13,8% del total del empleo de toda la

Ley de la Cadena Agroalimentaria como instru-

tacados empresarios del sector y sus organi-

Comunidad. Además, representa el 3,2%

mento para lograr el equilibrio entre todos sus

zaciones, ha evidenciado que la innovación y

del Valor Añadido Bruto, lo que lo convier-

eslabones, un sector financiero comprometido

la internacionalización son las dos grandes

te en el principal sector manufacturero de la

con el territorio y sus empresas y un reconoci-

palancas de futuro para el crecimiento del

Comunidad Valenciana.

miento social acorde al papel estratégico y pro-

sector. Un sector que representa el 3,2% del

tagonista que el sector agroalimentario juega

Valor Añadido Bruto, lo que lo convierte en el

Las exportaciones del sector agroalimenta-

principal sector manufacturero de la

rio de la Comunidad Valenciana superaron

Comunidad Valenciana.

en 2015 los 5.800 M€, lo que representa su

en la economía regional. Oportunidades y desafíos

máximo histórico, con un crecimiento del El sector agroalimentario de la Comunidad

12% respecto al ejercicio anterior. En 2015,

En la actualidad existen oportunidades para el

Valenciana constituye un importante motor

la facturación agroalimentaria alcanzó los

sector consecuencia de los desafíos demo-

de

8.985 M€, con un crecimiento del 14% res-

gráficos, medioambientales y tecnológicos

pecto a 2014.

que van a caracterizar el contexto de los pró-

la

economía

de

la

Comunidad

Valenciana y es uno de los sectores clave para salir de la crisis. Así se ha puesto de

ximos años y a los que la industria agroali-

manifiesto en la jornada que, bajo el título:

Además, el sector agroalimentario es un

mentaria de la Comunidad Valenciana debe-

“Por el futuro del sector agroalimentario de

sector vertebrador del territorio, siendo la

rá dar respuesta:

la Comunidad Valenciana” ha reunido hoy

principal salida de las producciones agrarias

en el hotel SH Valencia Palace a más de 300

y cohesionando zonas rurales y urbanas; es

El desafío demográfico: El aumento de la

empresarios del sector y a sus principales

embajador de la Comunidad Valenciana en

población mundial y especialmente de las

asociaciones sectoriales, además de un ele-

el mundo, donde el trinomio “Alimentación

clases medias en países emergentes, unido

vado número de representantes de las prin-

– Gastronomía – Turismo” adquiere una

al envejecimiento de la población europea y

cipales organizaciones empresariales, eco-

importancia decisiva, al ser un referente de

a la necesidad de una alimentación preven-

nómicas y de la Administración valenciana.

la “Dieta Mediterránea”; y además es trac-

tiva para paliar el aumento de determinadas

tor del desarrollo y crecimiento de otros

enfermedades y del gasto sanitario en los

El sector agroalimentario de la Comunidad

sectores como maquinaria, bienes de equi-

países desarrollados, obligan al desarrollo

Valenciana, del que Fedacova representa

po, envase, químico, agrario… lo que lo

de más alimentos y más saludables, y cubrir,

convierte en un

además de la demanda local y nacional,

macrosector.

también la de otras zonas del mundo, espe-

Publicidad

Pulsar para más información

cialmente Europa y el sudeste asiático. El sector agroali-

8

mentario de la

El desafío medioambiental: Es necesario

Comunidad

fabricar más alimentos con menos recursos

Valenciana

ha

e identificar nuevas fuentes de materias pri-

sabido adaptarse

mas para posibilitar un desarrollo sosteni-

a las necesidades

ble. Mejorar la eficiencia en el consumo de

actuales y dar res-

recursos (agua, energía, materias primas…)

puesta

la

permitirá también aumentar la productivi-

demanda de pro-

a

dad, reducir los costes de producción y

ductos de cali-

mejorar la competitividad, asegurando así

dad. No obstan-

el crecimiento y el empleo.


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

El desafío tecnológico y la globalización: El

cultura de colaboración que nos permita

agroalimentarias. Su trayectoria de creci-

reto de la industria 4.0 supone integrar sis-

avanzar unidos para que el potencial y

miento sostenido y responsable a lo largo

temas de producción avanzados con insta-

liderazgo del sector sea reconocido, apo-

de casi tres décadas pone de manifiesto

laciones inteligentes y la convergencia digi-

yado y valorado por todos los agentes y

que el sector agroalimentario es un sector

tal entre la industria, los negocios, los pro-

por la sociedad”.

dinámico, emprendedor y competitivo.

además, unido a nuevas formas de comer-

Asimismo, Federico Félix ha hecho un análi-

Durante su intervención, el presidente de

cialización y el reto del e-commerce.

sis de los últimos 25 años de FEDACOVA y

AINIA, Damián Frontera, ha señalado

ha tenido un reconocimiento para todos

como: “En los próximos años se plantean

Las nuevas necesidades y nuevas demandas

aquellos empresarios y asociaciones secto-

desafíos muy importantes que nos van a

de un consumidor cada vez más exigente

riales que a lo largo de este tiempo han tra-

obligar a trabajar todos juntos para dar

con la seguridad, la calidad, lo saludable y

bajado por y para el sector agroalimentario

la respuesta que la sociedad nos deman-

lo innovador, obligará a una rotación cons-

valenciano.

da en un mundo global y digitalizado”.

márgenes cada día más competitivos.

Por su parte, AINIA es el Centro Tecnológico

“Hemos sido y queremos seguir siendo el

Alimentación, Nutrición, Salud, Hedonismo

aliado de la innovación de las empresas

aliado de la innovación de las empresas

cesos internos y el consumidor. Todo ello,

tante de producto, incluso personalizado, a

y Conveniencia serán los ejes centrales en el desarrollo de producto alimenticio y en todos ellos la industria alimentaria de la Comunidad Valenciana tiene un gran recorrido. Se plantea, también, el reto de una gestión integral de la seguridad alimentaria en una sociedad globalizada, que obliga ya no solo al desarrollo de productos y procesos seguros, sino también a anticiparnos a los riesgos emergentes, la defensa alimentaria y el control de la autenticidad de materias primas y productos. FEDACOVA y AINIA, 25 años de colaboración para el progreso del sector agroalimentario de la Comunidad Valenciana FEDACOVA ha jugado un papel clave en los últimos 25 años en el impulso asociativo del sector agroalimentario de la Comunidad Valenciana, defendiendo sus intereses y haciendo oír su voz ante todos los agentes sociales, empresariales y económicos. Durante su intervención, el presidente de FEDACOVA, Federico Félix, ha señalado como “somos un sector clave para la eco-

nomía, la calidad de vida y el progreso social de la Comunidad Valenciana. Necesitamos seguir apostando por una

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO agroalimentarias

de

la

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Comunidad

Valenciana”, ha señalado por su parte el director de AINIA, Sebastián Subirats, quien

Gran éxito de Pieralisi en la Feria de Montoro FERIAS

también ha expuesto como: “Innovación e

internacionalización son las dos grandes palancas de crecimiento de la industria alimentaria. Por ello, se deben buscar fórmulas que permitan a nuestras empresas ganar dimensión para sobrevivir en un entorno complejo y en cambio permanente. Y necesitamos innovar constantemente y con visión amplia, mejorando la competitividad de toda la cadena de valor. Estamos ante un macrosector que será estratégico en el contexto de los próximos años”.

Esta jornada empresarial ha contado con la

a feria de Montoro que se celebró del 11

L

mera mano las novedades que la firma ofre-

al 14 de Mayo, fue un rotundo éxito de

cía, como son el Protoreattore con un gran

público, que asistió a contemplar las últimas

ahorro energético (eléctrico/térmico) debi-

novedades del sector oleícola.

do a la reducción de los tiempos de batido,

La feria fue inaugurada por la Presidenta de

el Leopard un decanter con tecnología

la Junta de Andalucía Susana Díaz, la cual

DMF, del cual se obtiene un aceite de pri-

giró una visita por los stands de los exposi-

merísima calidad, el separador de pulpa,

tores, deteniéndose en el de Pieralisi y reca-

hueso y piel Sansone con muchas ventajas,

bando información sobre las novedades

como es el máximo aprovechamiento del

que se presentaban en la misma. Estuvo en

hueso, una limpieza óptima y no produce

todo momento acompañada de la alcalde-

fragmentos en el hueso y las nuevas centrí-

sa de Montoro, Ana María Romero, que a

fugas verticales Nettuno y Mercurio, que

su vez es presidenta de AEMO.

alcanzan mayores rendimientos con menor

colaboración principal de CaixaBank, así

gasto energético.

como de Banco Santander, Cajamar Caja

Con las importantes novedades que Pieralisi

Rural, AENOR, PwC, Vegamar Bodegas y

presentó en Montoro, fue el stand más visi-

La importancia de la feria de Montoro, se

BCD Travel Spain. z

tado, todos interesados en conocer de pri-

hizo patente en la gran cantidad de profe-

Publicidad

10

Pulsar para más información

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

sionales que visitaron la misma, Pieralisi fiel

promover la comunicación de información,

El perfil de exposición de INTERFOOD inclu-

a su tradición no falta a ninguna cita con los

comunicación de tecnología y negociación

ye tecnología de procesamiento (procesa-

comercial en la industria mediante la venta-

miento de carne y aves, incluyendo mata-

na internacional de Shanghai.

dero, corte, procesamiento de marisco,

profesionales del sector olivarero. z

procesamiento térmico de alimentos, incluINTERFOOD es también la exposición profe-

yendo cocinado, tostado, freído, horneado;

sional más internacional en la industria de la

tecnología de horneado, procesamiento de

fabricación y envasado de alimentos de

frutas y verduras, procesamiento de pro-

China, con alta satisfacción de los visitantes

ductos lácteos y de soja, ingredientes y

comerciales. Muchas compañías reconoci-

agentes auxiliares); tecnología de envasado

das han asistido a eventos anteriores desde

(soluciones de codificación, marcado y eti-

Alemania, Francia, Gran Bretaña, Países

quetado de máquinas de llenado); materia-

L

a China Shanghai International Food

Bajos, Italia, Dinamarca, Bélgica, España,

les/máquinas de envasado; sistemas de

Processing and Packaging Machinery

EE. UU., Canadá, Suecia, Austria, Corea del

pesado; equipamiento de congelación y

Exhibition (INTERFOOD) es la exposición pro-

sur, Japón, China continental y Hong Kong.

refrigeración; equipamiento de limpieza,

fesional más internacional de la industria del

La última feria reunió a 4.213 visitantes

higiene de operaciones y seguridad en el

procesamiento y envasado de alimentos de

comerciales de 16 países y regiones, inclu-

trabajo; sistemas de transporte y almacena-

China. La 15 edición de INTERFOOD se cele-

yendo EE. UU., Canadá, Australia, Bélgica,

miento; control de procesos; soluciones de

brará del 14 al 16 de noviembre de 2016 en el

INTERFOOD 2016 se lanza este noviembre en Shanghai FERIAS

Islandia, Ucrania, Irlanda, Japón, Indonesia,

automatización y TI; servicios, organizacio-

Shanghai New International Expo Centre

Corea del sur, Singapur, Sri Lanka, Pakistán,

nes, medios y sitios web.

(SNIEC). Esta vez, INTERFOOD se celebrará

India, China continental, Taiwán, Hong

junto con la Meat Expo para ofrecer una pla-

Kong y Macao. La mayoría de los visitantes

INTERFOOD ofrece una variedad de foros y

taforma mejor y diversificada para las com-

a la feria comercial fueron de los departa-

actividades temáticos durante la feria

pañías de procesamiento y envasado de

mentos de gestión y compras de sus respec-

comercial. Los foros se centran en analizar

carne en China. También quieren fortalecer y

tivas compañías.

las tendencias del mercado y la cooperación

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

dentro de la industria. Los nuevos produc-

La internacionalización del evento, palpable

Las pinturas ‘Casa giratoria’ de Paul Klee;

tos y tecnologías se analizan junto con un

ya el pasado año con presencia griega,

‘Retrato de Giovanna Tornabuoni’ de

servicio de casación comercial. Le invitamos

tunecina y uruguaya, entre otras proceden-

Ghirlandaio; ‘El Gran Canal, desde San Vío-

a unirse a nosotros en este destacado even-

cias, ampliará en esta edición con asistencia

Venecia’ de Canaletto; y ‘Orquidea y colibrí

to y convertirlo en una plataforma de

de los países productores más importantes,

cerca de una cascada’ de Martín Johnson

comunicación realmente excelente. z

tanto tradicionales como emergentes.

Heade ilustraron la edición limitada de envases Tetra Pak que se distribuyeron en

Aunque todavía es pronto para hablar de cosecha en nuestro hemisferio, donde se

los sitios más emblemáticos de Madrid durante el pasado 18 de mayo.

produce el grueso del aceite de oliva mun-

El Encuentro Internacional del Aceite de Oliva (WOOE) se celebrará los días 29 y 30 de marzo de 2017 JORNADAS

dial, todo hace prever, según fuentes consultadas del sector, que será un buen año de producción si las condiciones climáticas se mantienen en la línea actual donde las lluvias primaverales en España, que elabora cerca del 50% del aceite mundial, han sido providenciales. Las catas y las conferencias dirigidas al

a World Olive Oil Exhibition, que se cele-

L

comercio internacional tendrán también

Con referencia a este galardón, Jose Luis

brará en IFEMA-Madrid los próximos días

especial relevancia en un evento que

Ruiz-Tagle, Key Account Director de Tetra

29 y 30 de marzo de 2017, se presenta como

empieza a consolidarse como la única refe-

Pak Iberia, ha comentado tras recoger el

la mejor oportunidad de activar un mercado

rencia mundial de aceite de oliva en una

premio que “recibir este galardón es una

cada vez más interesante y global y que

feria monográfica y dedicada en exclusiva al

puede dar mayor competitividad a las

encuentro entre compradores y vendedores

empresas que acudan a él como consecuen-

del sector procedentes de los cinco conti-

cia de la fuerte presencia de operadores

nentes. z

gran honor porque representa el reconocimiento a la innovación, acierto y liderazgo de nuestra compañía en el marco del marketing alimentario”.

internacionales.

El envase elegido para esta acción fue Tetra Prisma Aseptic 500 ml, por su versatilidad,

La apuesta por el aceite de oliva de algunos

la ergonomía innovadora que facilita el ver-

países emergentes es también una oportunidad para que el sector envasador se posicione en ellos a través de un evento internacional tan importante como esta feria. El éxito de la V Edición de la WOOE, celebrada durante los pasados días 2 y 3 de marzo en Madrid y alabada por la mayor

tido y la facilidad para su consumo fuera de

Tetra Pak, Bronce en la categoría Best Branding Packaging de Bebidas no Alcohólicas PREMIOS

parte de los agentes del sector presentes en

casa que combina además con un diseño muy atractivo, por lo que es ideal para todo tipo de situaciones de consumo y en cualquier entorno. Este envase incluye el cierre StreamCap, tapón de rosca que permite abrir fácilmente el producto y cerrarlo para su consumo posterior, características que lo

etra Pak, referente mundial en proceso

hacen perfecto para envasar bebidas indivi-

y envasado de alimentos, se ha alzado

duales y ‘on the go’.

la siguiente edición que contará, entre sus

T

novedades, con una nutrida presencia de

con un Premio Bronce en la categoría Best

productores ecológicos, un segmento en

Branding Packaging de Bebidas no

clara expansión y cuyo aceite de oliva es

Alcohólicas por la campaña realizada con

cada vez más demandado por el mercado

motivo del Día Internacional de los Museos,

internacional, y una decidida apuesta por la

consistente en la distribución gratuita de

salón de alimentación y bebidas europeo, y

calidad en la que el embalaje y el etiqueta-

agua en envases de Tetra Pak diseñados por

uno de las más importantes a nivel mundial,

do van a jugar un papel fundamental en el

la Fundación Thyssen-Bornemisza con obras

tanto por el número de visitantes como por el

evento.

del propio Museo.

nivel de sus expositores. z

la misma, ha espoleado los preparativos de

12

Los Premios Best Awards son los galardones de marketing más prestigiosos de la industria de la Alimentación y Bebidas. Tienen lugar en el marco de la Feria Alimentaria, el principal


SEMANARIO Abierto el plazo de inscripción de candidaturas de la 17ª edición de “El Producto del Año” PREMIOS l Gran Premio a la Innovación: la elec-

E

ción por los consumidores de El

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Con una metodología rigurosa y sólida

y logotipo Elegido Producto del Año 2017

basada en un test de concepto a 10.000

en toda su comunicación durante 1 año.

consumidores representativos de la pobla-

Una herramienta de suma utilidad, basada

ción española más un test de producto a

en la recomendación de 10.000 consumi-

100 personas del target, El Producto del

dores y que aporta confianza y garantía de

Año se constituye como un auténtico refe-

calidad al producto que la ostenta.

rente y garantía de calidad para los consumidores. No en vano con esta metodología el elector tiene todos los datos necesarios sobre el producto como si estuviera frente a una decisión de compra real.

Producto del Año, inicia el plazo de inscripción de candidaturas para su 17ª edición.

Los atributos que se valoran en el test de

En esta ocasión podrán participar los pro-

intención de compra, mientras que en el

ductos que hayan sido lanzados al mercado

test de producto se analizan aspectos intrín-

concepto son grado de innovación y de

español entre el 1 de Enero de 2015 y el

secos a cada una de las novedades como

próximo 30 de Septiembre de 2016.

sabor, perfume, textura, eficacia, practicidad, envase, relación calidad-precio…

Los productos candidatos, una vez valida-

Asimismo los ganadores se beneficiarán de

dos por el comité deontológico del certa-

El producto mejor valorado en cada una de

las propuestas exclusivas de los partners del

men, se someterán al jurado más estricto, el

las categorías se convertirá en el ganador y

certamen como Euromadi, Kuvut, Hola,

consumidor.

disfrutará del derecho de uso del concepto

Valassis o Directia entre otros.

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

El plazo de inscripción de candidaturas esta-

Verallia, referente en la producción de enva-

rá abierto hasta el próximo 30 de junio.

ses de vidrio para alimentación y bebidas, publica su Anuario 2015. Este año ha

El mayor certamen mundial elegido por los

supuesto un verdadero punto de inflexión

consumidores

para la firma, ya que en él ha dado inicio a

El Producto del Año, que fue creado en

independiente de Saint-Gobain. En la recién

Francia en 1987 y actualmente se celebra

estrenada andadura, Verallia sigue apostan-

en más de 30 países en todo el mundo,

do por permanecer al frente del mercado

tiene un doble objetivo. En primer lugar dar

ibérico del vidrio con un ambicioso plan

programa WCM (World Class Manufacturing), que incrementa exponencialmente, año a año, la seguridad, las competencias del personal, la innovación y la eficiencia de los procesos”.

una nueva etapa como grupo totalmente

la voz al consumidor sobre los nuevos pro-

industrial que se concretará en la moderni-

ductos que se lanzan cada año al mercado

zación de las fábricas de Azuqueca de

para convertirse en una garantía de los mis-

Henares y Zaragoza.

mos y en segundo lugar reconocer a las marcas que más apuestan por la calidad y la

Dentro del anexo sobre España y Portugal,

innovación.

el anuario pone en valor la proximidad de la firma con sus clientes y las comunidades donde se sitúan sus centros. Así, entre los

En este tiempo se ha convertido en un referente entre los consumidores, ya que más

hitos de Verallia en 2015 es posible desta-

del 62% de la población lo conoce, espe-

car los siguientes:

cialmente el público más joven, el 72% lo asocia a un sello de garantía de calidad y al

La producción del modelo Contour para

70,8% le otorga confianza a la hora de

Coca Cola, rescatado como testimonio de

adquirir el producto en el mercado. z

los orígenes de la marca. La celebración del II Concurso de Vidrio y Creación de Verallia en España. La puesta en marcha de Very Important Bottle (VIB), la tienda online orientada

Verallia invertirá 26 millones de euros en sus fábricas de España y Portugal en 2016

El anuario, que recoge las principales accio-

ENVASES

nes de Verallia a nivel mundial, incluye un

exclusivamente a microcervecerías. El lanzamiento de más de 100 nuevos modelos. z

anexo centrado en las actividades de a facturación global de la firma ascien-

Verallia España, en el que se pone de mani-

de a 2.400 millones de euros, con

fiesto una estrategia basada

16.000 millones de botellas y tarros produ-

en la innovación, la sosteni-

L

cidos en el mundo. Invirtió 40 millones de euros en sus instala-

bilidad y la seguridad laboral. Paulo Pinto, Director General de Verallia España y Portugal,

ciones de la Península Ibérica en 2015.

afirma que “nuestra priori-

Más de 100 nuevas referencias dan testi-

dad para este año 2016 sigue siendo alcanzar la excelencia operacional, en aras de ofrecer el más alto nivel de calidad y servicio a nuestros clientes. Una meta que se ve reforzada por nuestros avances dentro del

monio de su trabajo en innovación. En el anuario, que recoge los principales hitos del grupo, se incluye una separata con la actividad de Verallia España, donde la firma es líder en el sector de envases de vidrio para alimentación y bebidas.

14

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Embutidos F. Martínez, primera empresa alimentaria en España certificada en Plan de Sostenibilidad Integral específico CERTIFICACIONES a empresa cárnica Embutidos F.

L

Martínez R., S.A ha recibido hoy de

manos de Bureau Veritas la Certificación en su Plan de Sostenibilidad Integral específico. Este documento, según la auditora

desarrollo que puede ser implantado de

ambientales, laborales y de gestión de

Bureau Veritas, le acredita como empresa

forma general en cualquier otra empresa”.

personas, seguridad alimentaria y calidad

pionera en la elaboración de un Plan de

“El modelo de responsabilidad empresa-

que aplica Embutidos F. Martínez y es

Sostenibilidad Integral de sus actividades

rial analiza los principios sociales, medio-

nuestro compromiso con Mercadona y los

e instalaciones, mediante indicadores evaluables. Además, ejecuta un plan anual de mejora de estas características en todas sus áreas, tal como ha sido auditado por la certificadora Bureau Veritas. La entrega del reconocimiento se ha realizado en la mañana de hoy en la Feria Alimentaria 2016, que se desarrolla en Barcelona. Embutidos F. Martínez R., S.A., empresa interproveedora de Mercadona, aplica un sistema que permite verificar y evaluar, mediante indicadores, la evolución de las áreas más relevantes en sostenibilidad global, por lo que la empresa auditora puede certificar el cumplimiento de los requisitos. El sistema hace posible también verificar la mejora continua de estos indicadores. El Responsable de Cambio Climático de Bureau Veritas, Vicente Ros, señala que “el

establecimiento de indicadores por parte de la empresa, permite evaluar de forma objetiva el cumplimiento de la estrategia de Sostenibilidad de la misma” y, como señala Carlos Valdivia, Food Product Manager de la empresa certificadora, “esto

le convierte en un nuevo paradigma de

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Jefes, cumpliendo los estándares más exigentes: reducción de consumo energético y huella de carbono, mejora continua, sistemas de producción eficientes, y prácticas laborales y principios sociales que

Contadores de ruedas ovaladas Serie OaP de Bopp & Reuther NOVEDAD

favorecen la sostenibilidad”, explica Leonor Sáiz, directora de Relaciones Externas e Institucionales de la empresa. Dentro de estos principios se ha tenido en cuenta la generación de valor compartido, que las operaciones beneficien a todo el entorno y que la estrategia empresarial esté alineada con la sostenibilidad. También, y de modo muy especial, la aportación a la cadena agroalimentaria sostenible. Embutidos F. Martínez R., S.A suma esta certificación en sostenibilidad a otras ya tión medioambiental, la International Food

M

De esta forma, a cada revolución del par

en la comercialización de equipos y

de ruedas ovaladas se transporta un cau-

Standard (IFS) de seguridad alimentaria y la

sistemas para la medición de caudal, presen-

dal determinado de líquido a través del

OSHAS 18001 de Prevención. “Esta nueva

ta los contadores de ruedas ovaladas Serie

contador. El número de revoluciones es

certificación confirma el compromiso de

OaP para la medición, dosificación y control

una medida exacta del caudal circulado.

la empresa con el medioambiente y la res-

de líquidos.

existentes como la ISO 14001:2008 de ges-

BECONTA, especializada desde 1.977

CARACTERÍSTICAS GENERALES Serie OaP

ponsabilidad social para garantizar procesos y productos de la mayor calidad y

Los contadores Serie OaP de Bopp &

sostenibles”, concluye Sáiz. z

Reuther, cuyo concepto de construcción

PRINCIPIO DE MEDIDA

Fabricados en los tamaños DN 25 hasta DN 400. Error de medición inferior a 0,1%. Mediciones hasta 1.200 m3/h. Presión hasta 100 bar. Temperatura hasta 290ºC. Estabilidad de largos tiempos. Amplias certificaciones: SIL2, OIML, MID, ATEX, PED, Lloyds Register.

Los contadores de ruedas ovaladas son

CAMPOS DE APLICACIÓN

está basado en los experimentados contadores de ruedas ovaladas, permiten la

SI QUIERE PARTICIPAR EN SEMANARIO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PUEDE ENVIAR SUS NOTICIAS

Correo de redacción:

16

medición precisa de líquidos con viscosidades muy altas con una pequeña pérdida de carga.

medidores volumétricos de desplazamiento positivo, compuestos por dos

Medición, regulación y balance de can-

ruedas ovaladas, dentadas, que giran

tidades en pipelines.

entre sí.

Especial para la carga de barcos, construcción de barcos y en centrales tér-

En cada vuelta completa de las ruedas

micas.

ovaladas se desplaza una cierta cantidad

Medición del volumen de productos

libetquan@gmail.com

de líquido de un lado a otro. La cantidad

líquidos, gases licuados, aceites, disol-

Tel. 91 848 22 55

de las revoluciones es una medida exac-

ventes, dispersiones, polímeros, barni-

ta del caudal desplazado.

ces, pinturas, pegamentos, etc. z


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

La neutralidad tecnológica es una necesidad en el Reglamento Europeo F-Gas FRIO

AEFYT

a definición de equipos de refrigeración

L

Comercial adoptada por el Reglamento

Europeo de Gases Fluorados del 16 de abril de 2014 obliga, a partir del año 2022, a que los nuevos equipos instalados en el sector comercial sean exclusivamente con sistemas indirectos de cascada de CO2. Esta circunstancia, en opinión de AEFYT, supone una grave limitación tecnológica y económica para fabricantes, instaladores y usuarios; además de no ofrecer un claro ahorro energético en países con altas temperaturas. La Comisión Europea debe evaluar esta definición en julio de 2017, para lo que ya se han comenzado los trabajos de

neutral es absoluta. El objetivo es que las

condiciones climáticas que se dan en la

consulta.

ingenierías puedan tener a su disposición

Unión Europea. Además, dicha neutralidad

una gama suficiente de tecnologías que res-

tecnológica permitirá fomentar la competiti-

La necesidad de que el Reglamento Europeo

ponda a las diferentes necesidades en cuan-

vidad entre equipos y, por tanto, el control

de Gases Fluorados sea tecnológicamente

to a eficiencia energética y a las distintas

de precios y la investigación y desarrollo.

Publicidad

Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Además de AEFYT, -que está recabando españolas como europeas, particularmente

Primer láser modular para la codificación y el marcaje

entre los países del Sur y del Este de Europa,

NOVEDADES

apoyos entre otras organizaciones tanto

los más perjudicados por la actual redacción del Reglamento-, la asociación europea del retail, EuroCommerce, también está en esta línea.

“Consideramos que esta definición es muy perjudicial para la industria del frío comercial en España y otros países del Sur y del Este de Europa. Limitar la oferta de los equipos a una sola tecnología atenta contra el principio básico de la neutralidad tecnológica y de la competitividad empresarial. La posible adopción de los

l láser SPA (Scalable Product Architecture)

polvo y otras impuridades que podrían dis-

de Macsa lo simplifica todo. Es modular,

torsionar el marcaje.

E

por lo tanto se puede decidir el láser necesario hoy sabiendo que será posible adaptarlo cuando las necesidades cambien en el futuro. Los láseres SPA incorporan características y tecnología que permiten ofrecer una mejor calidad de codificación y marcaje a altas velocidades de manera

Versatilidad: el sistema modular SPA de Macsa permite al láser adaptarse fácilmente a las necesidades de cada línea de producción o marcado. Su diseño modular facilita las operaciones de instalación de lentes, intercambio de cabezales (EPPs) y marcar superficies curvas o irregulares mediante las opciones de marcaje 3D.

sistemas indirectos como única tecnolo-

constante. Son más versátiles y fiables.

gía aplicable no tiene en cuenta las nece-

Así, Macsa no se ocupa solo de vender

sidades que se plantean en los distintos

láseres, sino también de subministrar, ins-

Conectividad: la plataforma SPA puede

proyectos, especialmente en países que

talar y ofrecer sistemas de tecnología láser

funcionar individualmente o también en

registran alta temperaturas, y no ofrece

completos.

equipo, con Optima se tiene un pleno con-

los ahorros energéticos que se buscan con este Reglamento”, ha dicho Roberto

trol en tiempo real de la producción; Nice Ventajas

Solsona, presidente de AEFYT.

Label permite diseñar, crear e imprimir etiquetas; con iLabel Systems se puede impri-

Fiabilidad: el sistema SPA cumple con las

mir y aplicar donde se desee; Remote

Además, añadió: “esperamos que, dadas

guías de la normativa IP54, asegurando que

Control permite que un técnico de Macsa

las peticiones de asociaciones como la

el equipo es estanco en ambientes sucios o

configure el dispositivo de manera remota.

nuestra y como EuroCommerce, la

polvorientos. Además utiliza el nuevo siste-

Comisión Europea recapacite y aplique

ma de refrigeración RAF, (Reverse Airflow

Precisión: la plataforma láser SPA posee

los principios de ecuanimidad técnica que

System) que lo mantiene limpio evitando

unas lentes de mayor calidad y un Sistema de

le son exigibles; así como recibir el apoyo

que el polvo se deposite en el interior. Las

Compensación de Vibraciones (VCS)para

del Gobierno español en la defensa de la

lentes reciben un flujo constante de aire, lo

asegurar un marcaje de alta calidad incluso

industria nacional”. z

cual mantiene alejadas las partículas del

en las líneas de producción de alta velocidad.

18


SEMANARIO Fácil de usar: el software Marca que con-

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

posibles a los operadores en términos de

Tercera reunión en Roma del proyecto E+ K2 Cleaning and disinfection procedures in Food and beverage industries

diseño de mensajes y de control del equipo.

HIGIENE

trola el láser, ha sido rediseñado para facilitar el uso y ofrecer cuantas más opciones

El láser SPA también viene completo de videos y materiales de ayuda para facilitar su instalación e integración. Incluye además Full Graphics Interface.

etelgeux junto con MATIS OHF, FIAB,

difusión en los distintos países participantes

FEDERALIMENTARE, BETI e Institute of

en el proyecto.

B

Food Bioresources (IBA) participó hace unos días en la 3ª reunión del proyecto

El principal objetivo de este proyecto euro-

“Cleaning and desinfection procedures in

peo es desarrollar materiales formativos

Food and beverage industries” celebrada

dirigidos tanto a formadores de trabajado-

en Roma.

res, como a trabajadores que llevan a cabo actividades de limpieza en la industria ali-

El proyecto C&D, acrónimo de “Procedimientos de Limpieza y Desinfección en las industrias de alimentos y bebidas”, tiene como objetivo desarrollar una serie de materiales formativos dirigidos a formadores de trabajadores y traba-

mentaria. Todo ello a través del intercambio de conocimientos y experiencias con socios europeos y la cooperación con otras empresas e instituciones expertas en materia de higiene y seguridad alimentaria.

jadores que llevan a cabo actividades de limpieza en la industria alimentaria. Se trata de un proyecto ERASMUS+ K2 enmarcado dentro de Adaptabilidad: las necesidades de la línea

En este caso, el socio de acogida fue FEDE-

la convocatoria 2014 en la estrategia Europa

RALIMENTARE (Federación Italiana de

2020.

industria Alimentaria) que se encargó de

de producción cambian (más velocidad,

organizar las reuniones, además de la

nuevos materiales, gráficos y mensajes más

Durante dos días, el consorcio revisó los

estancia y visitas culturales. FEDERALIMEN-

complejos…). Es por todo ello que Macsa

materiales formativos desarrollados, validó

TARE cuenta con una larga experiencia en la

ofrece una amplia gama de accesorios bási-

los contenidos y estableció la programación

formación de técnicos, responsables y directo-

cos y extras para optimizar el rendimiento y

para los meses restantes de proyecto. En

res de organizaciones y asociaciones alimenta-

permitir su completa integración a las nece-

este periodo está previsto organizar las

rias en la presentación y gestión de proyectos

sidades de su línea de producción. z

experiencias piloto y seminarios finales de

tanto nacionales como europeos. z

Publicidad Pulsar para más información


SEMANARIO

DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

El cangrejo rojo americano fuente para fabricar bioplásticos NUEVOS MATERIALES

UNIVERSIDAD DE SEVILLA como los basados en el

tidad de este crustáceo a los países nórdicos,

polietileno de baja densi-

las fábricas procesadoras de crustáceos

dad.

generan un importante volumen de residuos que no suelen emplearse con fines alimenta-

España es el tercer productor

rios y que nosotros aprovechamos”.

mundial de cangrejo rojo americano después de EEUU

El procesado se hace en tres etapas fundamen-

y China, lo que confiere aún

talmente. En primer lugar se rompen los enla-

más relevancia a estos estudios. “Nuestro objetivo es

desarrollar un producto

ces naturales de la proteína, a continuación se reorganizan las cadenas de polímero para que haya nuevas interacciones y por último se for-

nvestigadores de la Universidad de

I

con mayor valor añadido

Sevilla han dado un paso más en el desa-

que la harina del cangrejo que se comerciali-

man nuevos enlaces mediante moldeo por

rrollo de bioplásticos a partir de los resi-

za en la actualidad, para ello hemos desarro-

inyección a pequeña escala en los laboratorios

duos de las fábricas transformadoras del

llado emulsiones tipo mayonesa, geles ali-

de la Facultad de Química.

cangrejo rojo americano, presente en el

mentarios y bioplásticos”, añade uno de los

Guadalquivir. Gracias al PCL, un polímero

investigadores de este estudio.

Estos resultados se enmarcan dentro del pro-

sintético biodegradable, han logrado

yecto de excelencia titulado ‘Valorización de

mejorar las propiedades mecánicas de

La carne del cangrejo rojo americano que vive

estos bioplásticos igualando, e incluso en

en las marismas del Guadalquivir no se comer-

ocasiones superando, las prestaciones que

cializa (aún teniendo un excelente perfil amino-

ofrecen los plásticos convencionales del

acídico) como producto alimenticio en España

mercado. Los materiales biodegradables

sino que se transforma en un subproducto en

obtenidos por estos expertos a partir del

forma de harina donde la proteína ha sido des-

Andalucía y han sido publicados en la revista

excedente de este crustáceo son ya una

naturalizada y ha perdido mucha capacidad

Journal of the Science of Food and Agriculture

alternativa real a los plásticos sintéticos

funcional. “Aunque se exporta una gran can-

y Composites Part B Engineering.

Publicidad

grejo rojo en base a su contenido proteico’, financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de

Pulsar para más información

Publicidad

20

subproductos y residuos de la industria del can-

Pulsar para más información

z




Publicidad

Pulsar para m谩s informaci贸n



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.