Agenda Cultural Febrero 2013

Page 1

febrero 2013

Programaci贸n sujeta a cambios.


Programa Orquestando

Programa Orquestando

Música

Música

febrero 2013

febrero 2013

Temporada de Conciertos Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla

Música en la Casa de la Cultura Orquesta Sinfónica Juvenil Orfeo presenta Música clásica Viernes 8 de febrero, 18:00 horas Patio Central

Concierto Inaugural Director huésped: Julio Briseño Jueves 21 de febrero, 19:00 horas San Pedro Museo de Arte Concierto 2 Director huésped: Michael Meissner Jueves 28 de febrero, 19:00 horas San Pedro Museo de Arte

Ciclo Concierto Gusto

Música de Concierto Febrero: Música de Cámara Teatro Principal, 19:00 horas Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Música 6 de febrero Camerata del Conservatorio de Música del Estado de Puebla 13 de febrero Yuri Bullon y Esmeralda Pazos Violín y Piano 20 de febrero Cuarteto de Cuerdas Puebla Musical 27 de febrero

Orquesta Típica del Estado de Puebla Dirección: Rubén Tochihuitl Pérez, 12:00 horas

Patio de la Casa de la Cultura Domingo 3 de febrero Instituto Cultural Poblano Domingo 10 de febrero Patio de la Casa de la Cultura Domingo 17 de febrero Instituto Cultural Poblano Domingo 24 de febrero

2

Mariano Cersa, Cantante Versátil presenta disco Domingo 10 de febrero, 12:00 horas Patio Central CECAMBA, presenta concierto Día de San Valentín Jueves 14 de febrero, 18:00 horas Patio Central Grupo El Cayuco presenta Disco de Son Jarocho Viernes15 de febrero, 18:30 horas Sala Teatro Luis Cabrera I-magia- en sonido presenta Concierto de Guitarra Viernes 15 de febrero, 19:00 horas Sala Rodríguez Alconedo Han Carlos Braga presenta Canto de música versátil Sábado 16 de febrero, 11:55 horas Patio Central Carlitos Monfil y Ari Magaña presentan Musicuentos Domingo 24 de febrero, 12:00 horas Patio Central Viernes de música Noches Románticas en el Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores Música Versatil Claudia Islas Viernes 1 de febrero, 18:30 horas Música Versátil Sara Valeria López Fuentes Viernes 1 de febrero, 19:30 horas

3


Programa Orquestando

Música febrero 2013

Programa Letras Infinitas

Literatura y Fomento a la Lectura

febrero 2013

Cantante de Ranchero Nereida López Palafox Viernes 8 de febrero, 18:30 horas Trova Universitaria Ernesto Cruz Viernes 8 de febrero, 19:30 horas Rondalla San Francisco Dirección: Luciano Rojas Escribano Viernes 15 de febrero, 18:30 horas Rondalla Almas Acústicas Dirección: Daniel Senovio Ruiz Viernes 15 de febrero, 19:30 horas Rondalla del Instituto Fray Gabriel Téllez Dirección: Leopoldo Pérez Coyotl Viernes 22 de febrero, 18:30 horas Rondalla Reflejos Acústicos Dirección: Jesús Adrián Álvarez Escobedo Viernes 22 de febrero, 19:30 horas

Sábados de Música en el Instituto Cultura Poblano Sala Manuel M. Flores, 18:00 horas Música Versátil Bruno Erzer Briones Sábado 2 de febrero Trova de Humor Miguel El Méndez Sábado 9 de febrero Música Vernácula Hancarlo Braga y Luna del Real Sábado 16 de febrero Grupo Musical de Talleres de Iniciación Artística Rolando Torres Murrieta Sábado 23 de febrero Domingo Musical en el Instituto Cultura Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 12:00 horas

Concierto de la Orquesta Típica del Estado de Puebla Dirección: Rubén Tochihuitl Pérez Domingo 10 de febrero Domingo 24 de febrero

4

Literatura viva Presentación del libro “Personajes de la Puebla de siempre” Autor: Jesús Rojas Muñoz Presentan: Dra. Luisa Rodríguez Valencia, Mtro. Arturo Vázquez y Lic. Ángel Moisés Rojas Viernes 8 de febrero 18:00 horas Auditorio Sergio Pitol de la Casa del Escritor Alejandro Venegas Noriega presenta el libro ¿que te pasó en la cara? viernes 22 de febrero, 18:00 horas Sala Rodríguez Alconedo

Ciclo EscritorEs Literatura Urbana Rossana Ricardez charla con Eugenio Pacheco y José Sánchez Carbó Miércoles 13 de febrero 18:00 horas Sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura Günther Petrak charla con Ricardo Cartas y Erika Rivero Miércoles 20 de febrero 18:00 horas Sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura Oscar Alarcón charla con Josefina Estrada Miércoles 27 de febrero 18:00 horas Sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura

5


Programa Letras Infinitas

Literatura y Fomento a la Lectura

febrero 2013

Taller gratuito “Cuatro poetas fundamentales de Latinoamérica: Octavio Paz, Ernesto Cardenal, Pablo Neruda y Nicanor Parra” Imparte: Mario Calderón. 19, 20, 26 y 27 de febrero, 17:00 horas Casa del Escritor

Formarte Educación y Cultura La Dirección de Literatura del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla anuncia la apertura de sus talleres literarios, dirigidos a estudiantes, profesores y público en general interesados en hacer de la palabra escrita un medio que comunica, sensibiliza y embellece: Talleres semanales: Costo: Pagos semestrales de $450.00 Inscripciones abiertas, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas Taller de Novela Imparte Gerardo Oviedo Lunes 11, 18 y 25 de febrero, 16:00 horas Casa del Escritor Taller de Ensayo Imparte Jesús Bonilla Lunes 11, 18 y 25 de febrero, 16:00 horas Casa del Escritor Taller de Latín Imparte Pablo Mejorada Martes 5, 12, 19 y 26 de febrero, 16:00 horas Casa del Escritor Taller de Redacción Imparte Carlos Alatriste Miércoles 6, 13, 20 y 27 de febrero, 16:00 horas Casa del Escritor Taller de Cine y filosofía Imparte Juan Carlos Canales Miércoles 6, 13, 20 y 27 de febrero, 16:00 horas Casa del Escritor

6

Programa Letras Infinitas

Literatura y Fomento a la Lectura

febrero 2013

Taller de Creación y crítica literaria Imparte Gregorio Cervantes Miércoles 6, 13, 20 y 27 de febrero, 18:00 horas Casa del Escritor Taller de Estilo y género Imparte Roberto Corea Jueves 7, 14, 21 y 28 de febrero, 18:00 horas Casa del Escritor Taller de Literatura y producción audiovisual Imparte Néstor Vázquez Jueves 7, 14, 21 y 28 de febrero, 18:00 horas Casa del Escritor Taller de Poesía Imparte Álvaro Solís Jueves 7, 14, 21 y 28 de febrero, 18:00 horas Casa del Escritor . Taller de Guión cinematográfico Imparte Elvira Ruiz Viernes 8, 15, y 22 de febrero, 16:00 horas Casa del Escritor

Talleres quincenales: Sin costo Taller de Narrativa en Tepeaca Imparte Amelia Domínguez Lunes 11 y 25 de febrero, 16:00 horas Casa de la Cultura de Tepeaca Taller de Poesía en San Pedro Cholula Imparte Mario Bojórquez Martes 12 y 26 de febrero, 16:00 horas Casa del Caballero Águila UDLAP Taller de Poesía en Tehuacán Imparte Sandra Galina Fabela Martes 5 y 19 de febrero, 16:00 horas Casa de la Cultura de Tehuacán Taller de Poesía en Atlixco Imparte Alí Calderón Viernes 8 y 22 de febrero, 16:00 horas Casa de la Cultura de Atlixco

7


Programa Letras Infinitas

Literatura y Fomento a la Lectura

febrero 2013

Programa Puebla en Escena

Teatro

febrero 2013

Taller de Narrativa en Tecamachalco Imparte Ricardo Cartas Sábado 2 y 16 de febrero, 10:00 horas Casa de la Cultura de Tecamachalco Taller de Narrativa en Tehuacán Imparte Ricardo Cartas Sábado 9 y 23 de febrero, 10:00 horas Casa de la Cultura de Tehuacán Talleres mensuales: Costo: Pagos semestrales de $450.00 Inscripciones abiertas, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas Taller de Poesía Imparte Eduardo Langagne Viernes 22 y sábado 23 de febrero Fototeca Juan Crisóstomo Méndez

Martes de Teatro Teatrópolis presenta Los Sketches del amor Dirección: Raymundo Vázquez Zubiri Martes 5 de febrero 18:00 horas Sala Luis Cabrera de la Casa de la Cultura Los Skeches del Amor son tres escenas cómicas, donde se relatan las relaciones de pareja y las etapas del amor; el coqueteo, el enamoramiento, la manita sudada, el noviazgo y el dulce matrimonio.

Taller de Narrativa Imparte Hernán Lara Zavala Viernes 22 y sábado 23 de febrero Casa del Escritor

Estas escenas los divertirán y les recordaran que el Amor es Ciego… claro… por eso se casaron… Recuerden…Siempre en el amor hay un poco de locura, pero en la locura hay un poco de razón. Y?... no se les olvide… Hasta que la Muerte los Separe… no se vale hacer Trampa.

Taller de Ensayo Imparte Felipe Garrido Viernes 22 y sábado 23 de febrero Casa del Escritor

Compañía El Telón presenta La Tercera Ley de Newton Dirección: Viko Carpinteyro Martes 12 de febrero, 18:00 horas Sala Luis Cabrera de la Casa de la Cultura

Taller de Dramaturgia y crítica teatral Imparte Fernando de Ita Viernes 22 y sábado 23 de febrero Casa del Escritor Informes: Dirección de Literatura, 5 oriente No. 201, Centro Histórico, Tel.: 2 46 33 29. Correo electrónico: direcciondeliteraturapuebla@yahoo.com

En una relación entre un hombre y una mujer, no siempre influye la condición económica, color de piel, estatura o edad… lo primero que se da es una atracción, en algunas ocasiones esta relación prospera y llega el amor, en otras solo quedo en eso, atracción. De nuevo novo presenta El Diván Dirección: Amancio Orta Martes 19 de febrero, 18:00 horas Sala Luis Cabrera de la Casa de la Cultura Monologo que trata la problemática que viven los adolescentes en la actualidad. Adolescentes y adultos.

8

9


Programa Puebla en Movimiento

Programa Puebla en Escena

Danza

Teatro

febrero 2013

febrero 2013 Construarte Compañía Teatral A.C. presenta Monogamia Dirección: Fernando Yralda Martes 26 de febrero, 18:00 horas Sala Luis Cabrera de la Casa de la Cultura Monogamia nos presenta en tono de comedia uno de las últimas utopías que nos quedan “¿Que pasa con el amor en el matrimonio?” La obra esta plagada de interrogantes y en el devenir de la escena los personajes deambulan en la incertidumbre cuando se trata de hablar del amor, el adulterio, la pasión, la felicidad, la lealtad, la confianza, las relaciones familiares etc.

Ciclo Jueves de Danza

Patio de la Casa de la Cultura, 18:00 horas Sisti Danza Integral: Cinco Razones Dirección: Carlos Tapia Sisti Jueves 7 de Febrero, Compañía de Danza Contemporánea del Complejo Cultural Universitario de la BUAP: De amores y Desamores Dirección: Patricia Estay Jueves 21 de Febrero

Teatro en la Casa de la Cultura Los Talleres de Iniciación Artística, presentan Taller de Teatro Sábado 2 de febrero, 11 horas Patio Central

Domingos de Teatro en el Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 18:00 horas Grupo Historias presenta “Tick Tuck” Dirección: Aida Andrade 3 de febrero

Compañía de Danza Antoinette Dirección: Ivonne Robles Gil Jueves 28 de Febrero

Danza en la Casa de la Cultura Patio Central

Grupo Naleo O Kekay, presenta danzas polinesias Sábado 2 de febrero, 12:00 horas Grupo de Danza Quetzalcoatl, presenta danza folklórica Sábado 2 de febrero, 13:00 horas Ballet Costumbrista de Puebla, presenta la estampa Barrio de El Alto Domingo 3 de febrero, 13:00 horas

Lisha Montaño presenta “Pedro y el Capitán“ Dirección: Lisha Montaño 10 de febrero Teatrópolis presenta “Manual de la Esposa Perfecta “ Dirección: Teatrópolis 17 de febrero Puebla Legendaria presenta “Leyendas de Puebla “ Dirección: Irma Sosa 24 de febrero

10

Cuadrilla de El Alto, presenta Carnaval Domingo 3 de febrero, 13:20 horas Los Talleres de Iniciación Artística Pedro Ángel Palou, presentan Ballet Clásico Sábado 9 de febrero, 11:00 horas El Grupo Masso, presenta danza folklórica Sábado 9 de febrero, 12:00 horas

11


Programa Puebla en Movimiento

Danza

Programa Puebla en Movimiento

Danza

febrero 2013

febrero 2013

El Grupo Citlali Cholollan presenta danza folklórica Sábado 9 de febrero, 13:00 horas

Ballet Folklórico Infantil Ixtliyipatzin Dirección: Omar Bonilla Sábado 16 de febrero, 19:00 horas

Ballet Folklórico de la BUAP presenta danza folklórica Domingo 10 de febrero, 13:00 horas El Grupo Mukila Mazo presenta danza folklórica Sábado 16 de febrero, 12:00 horas Ballet Infantil de la Escuela Primaria Adela Márquez de Martínez presenta danza folklórica Sábado 16 de febrero, 13:00 horas El Centro de Educación Artística CEA presenta danza árabe, jazz y hip hop Domingo 17 de febrero, 13:00 horas Ballet Folklórico Tlahuili Mitotiani presenta danza folklórica Sábado 23 de febrero, 12:00 horas International Shadow Dance presenta danza diversos géneros Sábado 23 de febrero, 13:00 horas Compañía de Danza Cuetlaxcoapan presenta danza folklórica Domingo 24 de febrero, 13:00 horas

Sábados de Danza

Sala Francisco Xavier Clavijero del Instituto Cultural Poblano Ballet Folklórico Juvenil de Puebla Dirección: Víctor García Reyes Sábado 2 de febrero, 13:00 horas Ballet de Tap de la Ciudad de Puebla Dirección: Lucy de la Rosa Sábado 2 de febrero, 19:00 horas Ballet Folklórico Malintzi Dirección: Eduardo Ramos Vera Sábado 9 de febrero, 13:00 horas Ballet Folklórico Macuilxochitl de la Secundaria Federal No. 9 México 68 Dirección: Alba Emma Hernández Villalva Sábado 9 de febrero, 19:00 horas Ballet Folklórico Zomaly Tonatiuh Dirección: Roberto González Herrera Sábado 16 de febrero, 13:00 horas 12

Danza Moderna, Hagamos Ritmo Ballet Folklórico Tonally Ballet Folklorico Xochipilli Dirección: Roció Bravo Sosa Sábado 23 de febrero, 13:00 horas

Galas de Danza en el Instituto Cultural Poblano Sala Francisco Xavier Clavijero

Danza Folklórica Ballet Folklórico Cuetlaxcoapan Dirección: José Guadalupe Lecona Domingo 3 febrero 12:00 horas Danza y Baile Ritmos Latinos de la UTP Dirección: Antonio Marcos Anzures Galván Domingo 3 de febrero 17:00 horas Festival de Ritmos Modernos Dirección: Fernanda Vázquez Cortes Domingo 10 de febrero 9:00 horas Patio Poligonal Danzón Academia Los Abanicos Dirección: Javier Juárez y María Laura Gómez Domingo 10 febrero 13:00 horas Danza Regional Mexicana Grupo Folklórico Cuautli Dirección: Salvador Olarte Morales Domingo 10 de febrero 17:00 horas Danza Polinesia Na Leo Oke Kai Dirección: Martha Nizarindani de Cos Domingo 17 febrero 17:00 horas Talleres Artísticos del Liceo Británico de México Danza Árabe, Danza Jazz y Danza Polinesia Dirección: Edgar Cerón Domingo 24 febrero 17:00 horas

13


Programa La Mirada

Programa La Mirada

Artes Visuales y Exposiciones

Artes Visuales y Exposiciones

febrero 2013

febrero 2013

La Mirada

cuya finalidad fue desarrollar el sentido de pertenencia del arte, el fácil acercamiento a la experiencia artística, el disfrute y re-interpretación de la misma, contextualizando el entorno y valorando la riqueza arquitectónica de las comunidades.

Colectiva Arte 4

Luis Enrique Mora Daniela klachky Marcela Morales Gerardo García Norma Cortes Caballero José Pellegrin Romero Jessica Miguel Eljana Van de Merwe Laurencia Pérez Gavilan Chiquis Martínez

Reactiva Skate.

Del 25 de enero al 28 de febrero Corredores Superiores de la Casa de la Cultura La exposición Arte 4 presenta obras de reconocidos artistas nacionales e internacionales. En los cuatro espléndidos corredores de la Casa de la Cultura, confluyen distintas manifestaciones con un fin común: expresar una idea o bien mostrar e interpretar lo que el artista quiere decir. El espacio importa, se manifiesta e influye sobre lo que el espectador ve, funda un juego paralelo con variedad de trazos, colores, formas, significados y tendencias artísticas, contemporáneas.

Arte Prehispánico en 3 D

Bernardino Cerqueda Del 22 de febrero al 17 de marzo Sala Héctor Azar de la Casa de la Cultura Contemporáneos Selección de obras en el acervo del Fondo de la Plástica Poblana. Gráfica y pintura Salas Juan Tinoco y Juan Cordero de la Casa de la Cultura Desde el jueves 21 de febrero

Edgar Reyes (UNDO) Edgar Reyes, nacido en Puebla, ha expuesto en Argentina, Chile, Bolivia, Japón, Estado Unidos y Venezuela. Entre sus exposiciones destacan Stand your ground, UNDO, serie Fateh Part. 02 en diversos recintos como Galería Central, FARO de Oriente, México D.F., Arte40, Segunda Edición 2010, Centro Nacional de las Artes (CENART), Tipos Latinos 2010, Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), Buenos Aires, Argentina. Del 7 de Febrero al 17 de Marzo Sala Pablo Loreto, Museo Taller Erasto Cortés Juárez

12° Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo

Exhibición de obras seleccionadas y anuncio de ganadores en la décimo segunda emisión del certamen. Inauguración jueves 21 de febrero a las 18:00 horas. Galería de Arte Moderno y Contemporáneo Ángeles Espinosa Yglesias

Exposición de Jorge Arturo Cabrera

Gráfica y pintura. Exposición individual de un artista poblano que ha sido ganador del Encuentro Estatal de Arte Contemporáneo y del Foro Virtual de Arte Estatal. Inauguración jueves 28 de febrero a las 18:00 horas Sala alterna Galería de Arte Moderno y Contemporáneo Ángeles Espinosa Yglesias

“Los Monumentos y Tu Orquesta”

Inauguración de exposición y premiación del concurso Sala Fabián y Fuero de la Casa de la Cultura. 26 de febrero de 2013 a las 11:00 horas En el marco de las presentaciones de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla y con la finalidad de sensibilizar y crear interés en las nuevas generaciones sobre el Patrimonio Cultural tangible e intangible del Estado de Puebla, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes a través de la Dirección General de Conservación Patrimonial, convocaron a niños a participar en el concurso de dibujo “LOS MONUMENTOS Y TU ORQUESTA”, 14

15


Programa La Mirada

Programa La Mirada

Artes Visuales y Exposiciones

Artes Visuales y Exposiciones

febrero 2013

febrero 2013

El misterioso caso de lo habitual. Estudio fotográfico de lo cotidiano dentro del espacio doméstico De Karla Leyva* Fototeca Juan Crisóstomo Méndez Inauguración 28 de febrero, 19:00 hrs.

Con este proyecto, Karla Leyva retrata los objetos y rincones donde vive, además de quienes por ahí transitan, para encontrar la poesía en el día a día y para reflexionar así, no sólo sobre su relación con lo que le rodea y la temporalidad de las cosas, mediante la observación de los remanentes de lo cotidiano y de las relaciones humanas, sino también sobre la vida diaria como una expresión de subjetividad social. *Beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico de Puebla 2012

Cuba desde Puebla

De Antonio Ramos Quintana Espacio fotográfico Juan Crisóstomo Méndez A partir del 15 de febrero, 19:00 hrs. Permanece al 17 de marzo En Cuba actualmente quedan los residuos del sentimiento revolucionario, la tradición, la historia y una vida cotidiana en constante movimiento. Esta exposición muestra el pasado, el ritmo visto a través de los edificios antiguos, de la playa, del malecón de la alegre y desenfadada Habana y la frescura del cubano pos revolucionario, la riqueza de un país.

Exposición pictórica Problemas de Luz

Anzur Aime Lemoine del 10 de febrero al 10 de marzo en el vestibulo del Instituto Cultural Poblano

Continúan… Puebla en tu espacio. Monumentos Históricos a Escala

Autor: Juan Carlos Rodríguez Meyo Permanece: hasta el 17 de febrero 2013 Sala Héctor Azar de la Casa de la Cultura El desarrollo de habilidades y gusto por las reproducciones a escala es un compromiso en el crecimiento del número de réplicas de los mejores ejemplos de arquitectura poblana, en el que se manifiesta la creatividad, dedicación, destreza, y amor, además de contribuir a la promoción y difusión del Patrimonio Cultural de la Ciudad de Puebla.

Y para muestra un botón.

Títeres y marionetas de las Colecciones Rosete ArandaEspinal y Guiñol Época de Oro del Instituto Nacional de Bellas Artes Una de las míticas colecciones de títeres, llega a Puebla, las afamadas marionetas de Rosete Aranda, tan ligada a la infancia de varias generaciones de mexicanos, se presentan en San Pedro Museo de Arte, para inundar de fantasía, alegría y nostalgia al público visitante. San Pedro Museo de Arte

Grafica Argentina, Centro de litografia de Buenos Aires.

Revisión de las últimas ediciones del Centro de Edición litográfica de Buenos Aires el cual se dedicada a la enseñanza y edición de litografías. Esta exposición se ha presentado en: Centro Cultural Recoleta Salas, Arte Ba 2008/2009, Kunsterhaus Graz,Laivnitz y Koeflach, Austria, Centro Cultural Carlos Gardel, Buenos Aires, Galerías en Italia, EE UU, Croacia, Eslovenia, Alemania, Museo de General Roca, Rio Negro, Museo de Arte Contemporáneo de Salta, Museo de Dibujo y Grabado Guaman Poma Entre Ríos. En esta ocasión los artistas participantes son: Malisa Sales, María Guerreiro, Floki Gauvry, Lucía Torres, Sara Slipchinsky, Cristina Solia, Laura Berestan, Cecilia Najles, Analy Sendon y Marisa Gill.

16

17


Programa Nuestro Legado

Programa Cinealfilo

Patrimonio Cultural

CINE

febrero 2013

febrero 2013

PueblANDO

Ciclo “Zhang Yimou, cineasta chino”

Cinemateca Luis Buñuel de la Casa de la Cultura

Visitaremos un lugar relacionado con los Constituyentes de 1917. Sábado 9 de febrero, 10:00 hrs. Visita al Museo Interactivo de la Batalla del 5 de mayo ubicado en el parque Rafaela Padilla Sábado 23 de febrero, 10:00 hrs.

Nuestro Legado Noche de museo: Museo Regional Casa de Alfeñique Sábado 2 de febrero El museo amplía su horario hasta las 22:00 hrs. Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 hrs. Conferencia “Tradición del día de la Candelaria” Museo Regional Casa de Alfeñique, martes 5 de febrero, 18:00 hrs. Impartida por el Arqlgo. J uan José González Medina y Jesús Vázquez Segura. Sala de usos múltiples Diálogos Contemporáneos: Autoría en el mundo contemporáneo con Raquel Olvera y Davanny Museo Taller Erasto Cortés, martes 19 de febrero 18:00 hrs.

Nació el 14 de noviembre de 1951 en Xiam (China). Director y fotógrafo, uno de los más destacados realizadores de la cinematografía china actual, comenzó su carrera cuando ingreso a estudiar a la Academia Fílmica de Beijing. Las estilizadas, delicadas e impactantes imágenes de su cine son el sello más característico de Zhang Yimou, el más ilustre representante de la llamada quinta generación de realizadores de su país, junto a Chen Kaige y Zhang Junzhao, quienes comenzaron su trabajo después de la llamada Revolución Cultural. Entre sus realizaciones se cuenta la premiada Sorgo Rojo, La Casa de las dagas voladoras ha conseguido numerosos premios además del BAFTA y nominaciones al Globo de Oro como mejor película extranjera. El trabajo de Zhang Yimou se está extendiendo en nuevas direcciones fue nombrado director de las ceremonias de apertura y cierre de los 29 Juegos Olímpicos de Beijing de 2008.

La Linterna Roja

(Da hong Deng long Gao gao Gua; China, 1991) Director: Zhang Yimou. Con: Gong Li, Jin Shuyuan, Cao Cuifen… Duración: 125 minutos. Clasificación: B. Jueves 7 y sábado 9 de febrero 18:00 horas. China, años veinte. Tras la muerte de su padre, la joven de 19 años Songlian se ve forzada a casarse con Chen Zouqian, el señor de una poderosa familia. Zouqian es un hombre de cincuenta años y tiene ya tres esposas, cada una de las cuales vive en una casa independiente dentro de un gran castillo.

Ni uno menos

(Yi ge dou bu neng shao; China, 1999) Premio: León de Oro, Festival de Venecia´99. Director: Zhang Yimou. Guión: Shi Xiangsheng. Música: San Bao. Fotografía: Hou Yong. Con: Wei Minzhi, Zhang Huike, Tian Zhenda Duración: 106 minutos. Clasificación: A. Viernes 8 y domingo 10 de febrero; 17:00 y 19:00 horas.

18

19


Programa Cinealfilo

Programa Cinealfilo

CINE

CINE

febrero 2013

febrero 2013

Una niña de 13 años, Wei Minzhi, que vive en un pueblo de las montañas, se ve obligada, por orden del alcalde, a sustituir durante un mes a su maestro. Éste le deja cada día un trozo de tiza y promete darle 10 yuan si consigue que ningún estudiante abandone la escuela. Sin embargo, el revoltoso Zhang Huike abandona la clase para ir a la ciudad en busca de trabajo, y la abnegada Minzhi tendrá que ingeniárselas para que regrese a la escuela.

El camino a casa

(Wo de fu qin mu qin; China, 1999) Director: Zhang Yimou. Con: Zhang Ziyi, Honglei Sun, Hao Zheng… Duración: 89 minutos. Clasificación: B. Jueves 14 y sábado 16 de febrero; 17:00 y 19:00 horas. Luo Yusheng es un hombre de negocios que regresa a su casa, en el norte de China, para asistir al funeral de su padre, el maestro del pueblo. La obsesión de su anciana madre sobre la escrupulosa observación de los ritos fúnebres le resulta inexplicable, pero acaba comprendiendo que el respeto a las milenarias tradiciones es vital tanto para su madre como para los habitantes del pueblo. Un drama sobre la tensión generacional, el respeto a los mayores y la superación de las viejas costumbres que conquistó a la crítica allá donde se estrenó.

Héroe

(Yīng Xiong; China, 2002) Director: Zhang Yimou. Con: Jet Li, Tony Leung Chiu Wai, Maggie Cheung... Duración: 96 minutos. Clasificación: B. Viernes 15 y domingo 17 de febrero; 17:00 y 19:00 horas. Cuando China estaba dividida en siete reinos que se enfrentaron entre sí para conseguir la hegemonía, la miseria y la muerte asolaron el país. Al rey Qin, que vivía obsesionado con la idea de unificar China y convertirse en el primer Emperador, intentaron asesinarlo los otros monarcas. Entre los asesinos contratados, los más temibles eran Espada Rota, Nieve Volante y Cielo. Qin promete poder, riquezas y una audiencia privada a quien consiga vencer a los tres sicarios, pero es una tarea casi imposible. De modo que, cuando el enigmático “Sin Nombre” llega al palacio con las legendarias armas de los asesinos, el rey se muestra impaciente por oír su historia.

20

La casa de las dagas voladoras

(Shi mian mai fu; China, 2004) Director: Zhang Yimou. Con: Zhang Ziyi, Takeshi Kaneshiro, Andy Lau, Song Dandan… Duración: 119 minutos. Clasificación: B. Jueves 21 y sábado 23 de febrero; 17:00 y 19:00 horas. Corre el año 859 a.C. y la dinastía Tang, una vez floreciente, ha entrado en decadencia. El malestar se extiende por todo el país, y el corrupto gobierno tiene que enfrentarse en todas partes con ejércitos rebeldes. El más poderoso es el de la “Casa de las Dagas Voladoras”, que se está haciendo cada vez más fuerte gracias a un nuevo y misterioso líder. Dos capitanes, Leo y Jin, reciben la orden de capturarlo y para ello elaboran un minucioso plan. El capitán Jin finge ser un guerrero solitario llamado Viento y saca de prisión a la revolucionaria ciega Mei, que lo llevará hasta el cuartel general de la Casa de las Dagas Voladoras, pero durante el viaje, Jin y Mei se enamoran profundamente.

La maldición de la flor dorada

(Man cheng jin dai huang jin jia; China, 2006) Director: Zhang Yimou. Con: Chow Yun-Fat, Gong Li, Jay Chou… Duración: 114 minutos. Clasificación: B. Viernes 22 y domingo 24 de febrero; 17:00 y 19:00 horas. China, siglo X, dinastía Tang. En vísperas del Festival Chong Yang, el Palacio Imperial se llena de flores doradas. El regreso inesperado del Emperador, con el príncipe Jai, para celebrar la fiesta con su familia, resulta sospechoso, pues su relación con la Emperatriz es muy fría. Durante muchos años, la Emperatriz y el Príncipe heredero Wan, su hijastro, han mantenido una relación ilícita, pero Wan se siente atrapado y sueña con huir del palacio con Chan, la hija del médico Imperial. Mientras tanto, el Príncipe Jai, el hijo fiel, crece preocupado por la salud de la Emperatriz y su obsesión por los crisantemos dorados. Género cinematográfico que se caracteriza por películas que contienen interrupciones en su desarrollo para dar un breve receso por medio de un fragmento musical cantado o acompañados de una coreografía. Ningún otro género cinematográfico –ni siquiera el western- es tan inequívocamente americano como el musical.

21


Programa Cinealfilo

CINE

CINE

febrero 2013

febrero 2013

Niños, cámara, ¡acción!

Ciclo de cine en el Instituto Cultural Poblano Ciclo: Amor + Amistad=Paz

Promotor cultural: Dr. Fernando Rojo Sala Manuel M. Flores

Las Aventuras de Lucas

(The Ant Bully; E.U., 2006) Director: John A. Davis. Duración: 98 minutos. Sábado 9 de febrero 11:00 horas. Lucas es un pequeño niño de 10 años que se ha mudado de ciudad junto con su familia. Sin amigos aún y nada que hacer, Lucas se dedica a fastidiar a los hormigas a través de los montículos que realizan en la tierra. Las hormigas por su parte, preparan una revancha para Lucas el destructor. El mago Ant prepara una pócima que le darán al niño travieso y que lo convertirá en un pequeño del tamaño de una hormiga. Así, Lucas entenderá el valor hacia el reino animal y la amistad.

Vamos a la Luna

(Fly Me to the Moon; 2008) Director: Ben Stassen. Duración: 94 minutos. Sábado 16 de febrero 11:00 horas. La humanidad se prepara para lograr una de sus más grandes hazañas: la conquista de la Luna, pero los hombres no serán los únicos pasajeros de esta travesía histórica. Durante la misión del Apollo 11, tres pequeñas moscas se convertirán en improvisados astronautas y serán viajeras clandestinas en la nave espacial de los humanos.

Rango

(E. U., 2011) Director: Gore Verbinski. Duración: 107 minutos. Sábado 23 de febrero 11:00 horas. Es la historia de un solitario camaleón en un viaje de la soledad hacia la inmensidad del desierto de Mojave donde pretende ser un oficial de la ley en una sedienta ciudad llamada Dirt. Rango un camaleón, que es actor, siempre había querido interpretar al héroe y ahora encuentra una audiencia necesitada de uno. Pronto se da cuenta de que hay una diferencia entre actuar y la vida real y se ve forzado a confrontar sus problemas de identidad y debe aprender el significado de la amistad. Entrada libre

22

Blade Runner

País: Estados Unidos, 1982. Director: Ridley Scott. Con: Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young y Daryl Hannah. 7 de febrero, 17:00 horas A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra, después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena, a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba “retiro”.

Volver al futuro

País: Estados Unidos, 1985. Director: Robert Zemeckis. Con: Michael J. Fox, Christopher Lloyd y Lea Thompson 14 de febrero, 17:00 horas El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible.

23


Programa Cinealfilo

Programa

Sonido, ritmo y armonía febrero 2013

CINE

febrero 2013

Música para los sentidos Sonido ambiental en Casa de Cultura

Leyenda

País: Reino Unido, 1985 Director: Ridley Scott. Con: Alice Playten, Billy Barty, David Bennent, Mia Sara Y Tom Cruise. 21 de Febrero 17:00 horas Lili es una bella princesa a la que le gusta pasear por el bosque encantado. Ella dice que va a ver a unos parientes, pero en realidad va a encontrarse con Jack, un extraño personaje verde. Mientras, una personificación del diablo intentará extender la noche eterna asesinando al unicornio de esas tierras. Aunque no parece que haya salvación, Jack y sus amigos se enfrentarán a él para salvar al mundo y a la princesa.

El Mundo Imaginario del Doctor Parnassus

País: Francia-Canada, 2009. Director: Terry Gilliam. Con: Johnny Depp, Heath Ledger, Jude Law, Colin Farrell, Christopher Plummer, Tom Waits, Verne Troyer, Andrew Garfield, Lily Cole. 28 de Febrero 17:00 horas. El Doctor Parnassus posee el extraordinario don de guiar la imaginación de los demás, pero sobre él recae una oscura maldición secreta. Jugador empedernido, miles de años atrás hizo una apuesta con el demonio, Mr. Nick, con la que se ganó la inmortalidad. Siglos más tarde, al conocer a su amor verdadero, Dr. Parnassus hizo otro trato con el diablo, comerciando su inmortalidad por su juventud, con la condición de que cuando su hija alcanzara la edad de 16 años, pasara a ser propiedad de Mr. Nick.

9:00 A 11:00 Grandes Genios de la Música: Felix Mendelssohn Nació el 3 de febrero de 1809 en Hamburgo y su verdadero nombre era Jakob Ludwig Félix Mendelssohn-Bartholdy. Nieto del famoso filósofo judío Moses Mendelssohn. Fue de genio precoz, de niño conoció a Goethe y recibió una cuidada educación. A los 9 años Mendelssohn debutó como pianista y a los 11 años interpretó su primera composición. Compuso la obertura Sueño de una noche de verano cuando tenía 17 años y la obra que contiene la famosa ‘Marcha nupcial’ 17 años después. Como pianista y director realizó giras por Europa, sobre todo por Inglaterra, donde era muy admirado. Trabajó como director musical de la ciudad de Düsseldorf (1833-1835), fue director de la Gewandhaus de Leipzig (1835) y director musical del rey Federico Guillermo IV de Prusia (desde 1841). En 1842 colaboró en la fundación del Conservatorio de Leipzig. Falleció el 4 de noviembre de 1847.

11:00 A 14:00 La Época de Oro de los Tríos La música interpretada por los tríos románticos vivió sus mejores años entre los años 1940 a 1960. En México hubo grandes y famosos tríos como Los Tres Caballeros, Los Tecolines, Los tres Diamantes y un sinfín de grupos que marcaron toda una época. Mención especial merece el Trio Los Panchos, fundado por el poblano (teziuteco) Alfredo Bojalil Gil, Chucho Navarro y Hernando Avilés. Los tríos seguirán siendo por mucho tiempo grandes intérpretes de la canción romántica, no sólo en México, sino en todo el mundo.

14:00 A 15:00 Ritmos con Sabor a Puebla

Compositores, intérpretes, grupos y bandas musicales del estado de Puebla interpretando diversas expresiones artísticas.

15:00 A 16:00 Música Tradicional de Otros Paises: Cuba

Los ritmos que han mantenido su propia identidad a través de los tiempos y se mantienen sobre las modas, como una parte más de los valores y de la cultura de los pueblos. En el mes de febrero se ofrece una muestra de la música cubana.

Cada hora se difunde por el sonido local una semblanza de la música que se ofrece en la programación diaria y se invita al público a escucharla en nuestras instalaciones. También la Fonoteca Vicente T. Mendoza atiende al público en general ofreciendo sus servicios de consulta y audición del acervo; así como la grabación de proyectos musicales y de sonido. Horarios de servicio: Lunes a Viernes de 9 a 16 hrs. 24

25


Programa

Formarte Educación y Cultura febrero 2013

ProgramaNuestro Legado

Patrimonio Cultural

febrero 2013

Taller de Salsa “Técnica Cubana” Imparte: Mtro. Alejandro Padrón Castellano Domingo 3 de febrero, 9:00 horas Sala Francisco Xavier Clavijero

Fiestas Patronales de los Municipios de Puebla Ocotepec

Taller “Un reencuentro con la Voz” Imparte: Elizabeth Cortéz Ortíz Sede: Sala Manuel M Flores del Instituto Cultural Poblano 12, 19, 26 de enero y 2 y 9 de febrero del 9 a 14:00 horas. Mayores informes: 7.77.25.81

Virgen de la Candelaria 2 de febrero

Huejotzingo

Carnaval 9 al 12 de febrero

Formarte... Conferencias de la Sociedad Teosófica Sala Teatro Luis Cabrera de la Casa de la Cultura 19:00 horas

Esperanza

Feria regional 14 de febrero

¿Por qué festejamos el día de San Valentín? Imparte: Rafael Merino Miércoles 6 de febrero

Tepexi de Rodríguez

Feria Patronal 15 al 17 de febrero

Vive y deja vivir Imparte: Jaime Martel Miércoles 13 de febrero De la naturaleza de nuestro principio pensante Imparte: Miguel Ángel Burgos Miércoles 20 La palabra de Buda Imparte: Rafael Martínez Leyva Miércoles 27 Eli Gómez Molina, presenta conferencia Grandeza ciudadana y su decálogo social Martes 4 e febrero, 19:00 horas Patio Central Mtra. Margarita Aragón Tapia, presenta conferencia Las Reinas Mexicanas Martes 5 de febrero, 19:00 horas Sala Rodríguez Alconedo Mtra. Margarita Aragón Tapia, presenta conferencia Las aves agoreras o las acompañadas Martes 12 de febrero, 19:00 horas Sala Rodríguez Alconedo Mtra. Margarita Aragón Tapia, presenta conferencia El Ocli ceremonial Martes 19 de febrero, 19:00 horas Sala Rodríguez Alconedo Mtra. Margarita Aragón Tapia, presenta conferencia La mujer en el mundo mexica Martes 26 de febrero, 19:00 horas Sala Rodríguez Alconedo

26

27


Actividades UDLAP febrero 2013

Intersección Cuatro Exposición de Arte Contemporáneo Pintura, escultura, dibujo, fotografía y video Del 8 de febrero al 5 de mayo de 2013 De jueves a martes de 11:00 a 19:00 horas Cuatro artistas, cuatro propuestas, cuatro espacios que se intersectan en uno solo: la Capilla del Arte UDLAP. Una exposición que reúne más de 100 obras de arte en diversos formatos que revelan las propuestas de Carlos Arias, Joaquín Conde, Sergio G. Angulo A. y Antonio Alvarez, todos ellos han encontrado inspiración en las inmediaciones de la ciudad de Puebla y Cholula desde hace varios años y ésta exposición es la primera vez que los reúne en un solo lugar. “Miércoles Musicales” Conciertos Capilla del Arte UDLAP (2 Norte, Número 6. Centro histórico de Puebla) Contacto: capilladelarte@udlap.mx Conciertos con artistas poblanos, nacionales y de talla internacional, todos los miércoles a las 19:30 horas, la entrada es libre. “Viernes de Cinexpectativas” Proyección de filmes Capilla del Arte UDLAP (2 Norte, Número 6. Centro histórico de Puebla) Contacto: capilladelarte@udlap.mx Todos los viernes a las 18:30 horas, podrás ser parte de la proyección de filmes nacionales e internacionales, que te invitan a la reflexión, la entrada es libre. “Domingos Fantásticos” Espectáculo infantil Capilla del Arte UDLAP (2 Norte, Número 6. Centro histórico de Puebla) Contacto: capilladelarte@udlap.mx Los domingos a las 16:30 horas, chicos y grandes podrán disfrutar de cuentacuentos, funciones de títeres y un sinfín de actividades que harán de tu domingo algo espectacular, la entrada es libre.

28

febrero 2013


Viernes 1 de febrero Música Versatil Claudia Islas Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano 18:30 horas Música Versátil Sara Valeria López Fuentes Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano 19:30 horas

Conferencia “Tradición del día de la Candelaria” Museo Regional Casa de Alfeñique, 18:00 horas Miércoles 6 de febrero Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Música Teatro Principal, 19:00 horas Conferencia: ¿Por qué festejamos el día de San Valentín? Sala Teatro Luis Cabrera de la Casa de la Cultura 19:00 horas

Sábado 2 de febrero

Jueves 7 de febrero

Noche de museo: Museo Regional Casa de Alfeñique El museo amplía su horario hasta las 22:00 hrs. Grupo Naleo O Kekay, presenta danzas polinesias Patio Central de la Casa de la Cultura, 12:00 horas Grupo de Danza Quetzalcoatl, presenta danza folklórica Patio Central de la Casa de la Cultura, 13:00 horas Ballet Folklórico Juvenil de Puebla Dirección: Víctor García Reyes Instituto Cultural Poblano Sala Francisco Xavier Clavijero, 13:00 horas Ballet de Tap de la Ciudad de Puebla Dirección: Lucy de la Rosa Instituto Cultural Poblano Sala Francisco Xavier Clavijero, 19:00 horas Domingo 3 de febrero Taller de Salsa “Técnica Cubana” Sala Francisco Xavier Clavijero del Instituto Cultural Poblano, 9:00 horas Orquesta Típica del Estado de Puebla Patio de la Casa de la Cultura, 12:00 horas Ballet Costumbrista de Puebla, presenta la estampa Barrio de El Alto Patio Central de la Casa de la Cultura, 13:00 horas Cuadrilla de El Alto, presenta Carnaval Patio Central de la Casa de la Cultura, 13:20 horas Grupo Historias presenta “Tick Tuck” Sala Manuel M. Flores, 18:00 horas Martes 5 de febrero

Película: Blade Runner Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano 17:00 horas Sisti Danza Integral: Cinco Razones Patio de Casa de Cultura, 18:00 horas Viernes 8 de febrero Presentación del libro “Personajes de la Puebla de siempre” Auditorio Sergio Pitol de la Casa del Escritor, 18:00 horas Orquesta Sinfónica Juvenil Orfeo, presenta Música clásica Patio Central de la Casa de la Cultura, 18:00 horas Cantante de Ranchero Nereida López Palafox Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 18:30 horas Trova Universitaria de Ernesto Cruz Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 19:30 horas Sábado 9 de febrero Los Talleres de Iniciación Artística Pedro Ángel Palou, presentan Ballet Clásico Patio Central de la Casa de la Cultura, 11:00 horas El Grupo Masso, presenta danza folklórica Patio Central de la Casa de la Cultura, 12:00 horas El Grupo Citlali Cholollan, presenta danza folklórica Patio Central de la Casa de la Cultura, 13:00 horas Ballet Folklórico Malintzi Sala Francisco Xavier Clavijero del Instituto Cultural Poblano, 13:00 horas

Teatrópolis presenta Los Sketches del amor Sala Luis Cabrera de la Casa de la Cultura, 18:00 horas 30

31


Trova de Humor Miguel El Méndez Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 18:00 horas Ballet Folklórico Macuilxochitl de la Secundaria Federal No. 9 México 68 Sala Francisco Xavier Clavijero del Instituto Cultural Poblano, 19:00 horas

Jueves 14 de febrero Película: Volver al futuro Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 17:00 horas CECAMBA, presenta concierto Día de San Valentín Patio Central de la Casa de la Cultura, 18:00 horas

Domingo 10 de febrero

Viernes 15 de febrero

Festival de Ritmos Modernos Patio Poligonal del Instituto Cultural Poblano, 9:00 horas Orquesta Típica del Estado de Puebla Instituto Cultural Poblano, 12:00 horas Mariano Cersa, Cantante Versátil, presenta disco Patio Central de la Casa de la Cultura, 12:00 horas Ballet Folklórico de la BUAP, presenta danza folklórica Patio Central de la Casa de la Cultura, 13:00 horas

Grupo El Cayuco, presenta Disco de Son Jarocho Sala Teatro Luis Cabrera de la Casa de la Cultura, 18:30 horas Rondalla San Francisco Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 18:30 horas I-magia- en sonido, presenta Concierto de Guitarra Sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura, 19:00 horas

Danzón Instituto Cultural Poblano Sala Francisco Xavier Clavijero, 13:00 horas

Rondalla Almas Acústicas Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 19:30 horas

Danza Regional Mexicana Grupo Folklórico Cuautli Instituto Cultural Poblano Sala Francisco Xavier Clavijero, 17:00 horas

Sábado 16 de febrero

Lisha Montaño presenta “Pedro y el Capitán“ Sala Manuel M. Flores Instituto Cultural Poblano, 18:00 horas Martes 12 de febrero Viko Carpinteyro presenta La Tercera Ley de Newton Sala Luis Cabrera de la Casa de la Cultura, 18:00 horas Miércoles 13 de febrero Rossana Ricardez charla con Eugenio Pacheco y José Sánchez Carbó Sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura, 18:00 horas Camerata del Conservatorio de Música del Estado de Puebla Teatro Principal, 19:00 horas Conferencia: Vive y deja vivir Sala Teatro Luis Cabrera de la Casa de la Cultura, 19:00 horas

32

Han Carlos Braga, presenta Canto de música versátil Casa de la Cultura, 11:55 horas El Grupo Mukila Mazo, presenta danza folklórica Patio Central de la Casa de la Cultura, 12:00 horas Ballet Infantil de la Escuela Primaria Adela Márquez de Martínez, presenta danza folklórica Patio Central de la Casa de la Cultura, 13:00 horas Ballet Folklórico Zomaly Tonatiuh Sala Francisco Xavier Clavijero del Instituto Cultural Poblano, 13:00 horas Ballet Folklórico Infantil Ixtliyipatzin Sala Francisco Xavier Clavijero del Instituto Cultural Poblano, 19:00 horas Domingo 17 de febrero Orquesta Típica del Estado de Puebla Patio de la Casa de la Cultura, 12:00 horas El Centro de Educación Artística CEA, presenta danza árabe, jazz y hip hop Patio Central de la Casa de la Cultura, 13:00 horas

33


Teatrópolis presenta “Manual de la Esposa Perfecta “ Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 18:00 horas Miércoles 20 de febrero Günther Petrak charla con Ricardo Cartas y Erika Rivero Sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura, 18:00 horas Amancio Orta presenta El Diván Sala Luis Cabrera de la Casa de la Cultura, 18:00 horas Yuri Bullon y Esmeralda Pazos Teatro Principal, 19:00 horas Jueves 21 de febrero Película: Leyenda Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 17:00 horas Compañía de Danza Contemporánea del Complejo Cultural Universitario de la BUAP: De amores y Desamores Patio de la Casa de la Cultura, 18:00 horas Concierto Inaugural Orquesta Sinfónica San Pedro Museo de Arte, 19:00 horas Viernes 22 de febrero Alejandro Venegas Noriega, presenta el libro ¿Que te pasó en la cara? Sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura, 18:00 horas

International Shadow Dance, presenta danza diversos géneros Patio Central de la Casa de la Cultura, 13:00 horas Grupo Musical de Talleres de Iniciación Artística Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 18:00 horas Domingo 24 de febrero Carlitos Monfil y Ari Magaña, presentan Musicuentos Patio Central de la Casa de la Cultura, 12:00 horas Concierto de la Orquesta Típica del Estado de Puebla Sala Francisco Xavier Clavijero del Instituto Cultural Poblano, 12:00 horas Compañía de Danza Cuetlaxcoapan, presenta danza folklórica Patio Central de la Casa de la Cultura, 13:00 horas Puebla Legendaria presenta “Leyendas de Puebla “ Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 18:00 horas Martes 26 de febrero Inauguración de exposición y premiación del concurso“Los Monumentos y Tu Orquesta” Sala Fabián y Fuero de la Casa de la Cultura, 11:00 horas Construarte Compañía Teatral A.C. presenta Monogamia Sala Luis Cabrera de la Casa de la Cultura, 18:00 horas Miércoles 27 de febrero

Rondalla del Instituto Fray Gabriel Téllez Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 18:30 horas

Cuarteto de Cuerdas Puebla Musical Teatro Principal, 19:00 horas

Rondalla Reflejos Acústicos Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 19:30 horas

Oscar Alarcón charla con Josefina Estrada Sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura, 18:00 horas

Sábado 23 de febrero

Jueves 28 de febrero

Visita al Museo Interactivo de la Batalla del 5 de mayo Parque Rafaela Padilla, 10:00 horas Ballet Folklórico Tlahuili Mitotiani, presenta danza folklórica Patio Central de la Casa de la Cultura, 12:00 horas Ballet Folklorico Xochipilli Francisco Xavier Clavijero del Instituto Cultural Poblano, 13:00 horas 34

Película: El Mundo Imaginario del Doctor Parnassus Sala Manuel M. Flores del Instituto Cultural Poblano, 15:00 horas Compañía de Danza Antoinette Patio de la Casa de la Cultura, 18:00 horas Concierto 2 de la Orquesta Sinfónica San Pedro Museo de Arte, 19:00 horas

35


notas


Directorio de Espacios Casa Albisúa

3 oriente 209, Centro Histórico Tel. 777 25 00 Red gubernamental: 4031 y 4032

Imagina Museo Interactivo Puebla

Calzada ejército de oriente y cazadores de Morelia s/n, Unidad Cívica 5 de mayo lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hrs; de 14:00 a 18:00 hrs. sábados y domingos, días festivos y vacaciones (según calendario escolar) de10:00 a 18:00 horas, horario corrido. Teléfonos: 235.34.19, 234.68.21, 213.02.89, 236.75.80 (fax) Red gubernamental: 4000 y 4014

Museo José Luis Bello y González Avenida 3 poniente 302, martes a domingo 10:00 a 17:00 horas Teléfono: (222) 232.94.75 Red gubernamental: 4013

Biblioteca Palafoxiana

5 oriente 5, altos martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas Red gubernamental: 4046 y 4037

Galería de Arte Moderno y Contemporáneo “Ángeles Espinosa Yglesias” 12 norte 607, Barrio El Alto martes a domingo 10:00 a 17:00 horas Teléfono: 236.09.36, 236.09.04 y 236.09.01, ext. 130 a 132 Red gubernamental: 4020 y 4021

Museo Taller Erasto Cortés Juárez

7 oriente 4. lunes a viernes 10:00 a 17:00 hrs. Teléfono: 246.31.86 Red gubernamental: 4010 y 4046

San Pedro Museo de Arte 4 norte 203. martes a domingo 10:00 a 17:00 horas Teléfono: 246.58.58 Red gubernamental: 4044

Museo Regional Casa de Alfeñique

4 oriente 416. martes a domingo 10:00 a 17:00 horas Teléfono: 232.04.58 Red gubernamental: 4005

Museo Regional de la Revolución Mexicana, Casa de Aquiles Serdán 6 oriente 206 martes a domingo 10:00 a 17:00 horas Teléfono: 242.10.76 Red gubernamental: 4025

Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza

5 oriente 5 lunes a viernes 9:00 a 16:00 hrs. Red gubernamental: 4010 y 4046

Hemeroteca Juan Nepomuceno Troncoso Av. Reforma 1305 lunes a viernes 8:00 a 21:00 hrs; sábados 8:00 a 15:00 hrs. Teléfono: 232.01.82, ext. 20. Red gubernamental: 4002 y 4006

Fototeca Juan Crisóstomo Méndez

7 oriente 15. lunes a viernes 8:00 a 16:00 hrs. Teléfono: 246.31.65 / 246.32.15 Red gubernamental: 4054 y 4056

Cinemateca Luis Buñuel

5 oriente 5. lunes a viernes 09:00 a 16:00 horas (oficinas) Jueves a domingo 15:00 a 21:00 horas (proyecciones) Teléfono: (222) 246.69.22, 246.31.86, 232.12.27, ext. 109 Red gubernamental: 4010 y 4046

Teatro Principal de Puebla Calle 8 oriente esquina 6 norte Col. Centro, Puebla Teléfono: (222) 232.60.85

Red Estatal de Bibliotecas Públicas

Boulevard 5 de mayo y 14 oriente lunes a viernes 9:00 a 18:00 hrs. Red gubernamental: 4041 Teléfono: (222) 246.49.63

Casa de la Cultura

5 oriente 5 Teléfono: 232.12.27 Red gubernamental: 4010 y 4046

Casa del Escritor

5 oriente 201 Teléfono: 246.33.29 Red gubernamental: 4038

Talleres Culturales y Escuela de Iniciación Artística Asociada Puebla 7 Oriente 2 Teléfonos 246-31-86 y 246-69-22 Red gubernamental: 4010 y 4046

Instituto Cultural Poblano

Av. Reforma 1305 Teléfono: 232.01.82 Red gubernamental: 4002 y 4006

Oficina Enlace CONACULTA 3 oriente 209 Teléfono: 777 25 60 Red gubernamental: 4048 y 4031

Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla Av. Juan de Palafox No. 410 Tel. 2 42 78 72


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.