Agenda cultural junio 2013

Page 1

AGENDA CULTURAL 2013 JUNIO Sábado 1 Danza Talleres de Iniciación Artística Pedro Ángel Palou Pérez presentan: danza polinesia Patio central de Casa de la Cultura, 12:00 horas

Sao Sao Walle Infantil presenta: danza polinesia Patio central de Casa de la Cultura, 13:00 horas

Grupos representativos de danza del COBAEP P.2

Martes 4 Música Conciertos de órgano “Ecos del Patrimonio”

Templo de Santo Domingo, 17:00 horas

Teatro Ciclo “Martes de teatro” Teatro Paso Nocturno presenta: Réquiem de amor Casa de la Cultura Sala Luis Cabrera, 18:00 horas

Instituto Cultural Poblano

Miércoles 5

Las noches poblanas presenta: Compañía de danza regional de Puebla

Música Ciclo “Concierto Gusto” Cuarteto de saxofones “Quinto Elemento” y “Nahui Yeyecatl”

Sala Francisco Xavier Clavijero, 13:00 horas

Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 19:00 horas

Música Erik Torrel

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:00 horas

Domingo 2 Música Orquesta Típica del Estado de Puebla

Instituto Cultural Poblano, 12:00 horas

Quinteto de Metales Patio central de Casa de la Cultura,

Teatro Principal, 19:00 horas

Jueves 6 Artes visuales y exposiciones Conferencia “La labor educativa del museo” Imparte: Maribel Vázquez Chávez y Miguel Darío Morales Museo José Luis Bello y González 17:00 horas

Danza Compañía de danza contemporánea Henry Moguel presenta: Semblanzas

12:00 horas

Patio de Casa de Cultura

Banda sinfónica del CECAMBA

Música

Patio central de Casa de la Cultura, 13:00 horas

Danza Galas de Danza presenta: Ballet Folclórico Ocelot Mixcoatl

Música

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS

18:00 horas

Conciertos especiales de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, en el marco del Festival de música nueva Manuel Enríquez Música contemporánea Director Huésped: David Hernández Bretón

Viernes 7

Domingo 9

Música

Música

Alejandro Solano presenta: música clásica y mexicana

Orquesta Típica del Estado de Puebla

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:00 horas

Patio central de Casa de la Cultura 12:00 horas

Música

Danza

Grupo Luna presenta: Sairus Abed Laureano

Ballet Folclórico de la BUAP

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 18:00 horas

Rabindranath Bonilla presenta: concierto de órgano Casa de la Cultura

Sala Rodríguez Alconedo, 18:00 horas

Miguel Ángel “El Méndez” presenta: De amor y humor

Museo Casa de Alfeñique, 18:00 horas

Danza Escena Rota-Danza presenta: danza contemporánea Casa de la Cultura

Sala teatro Luis Cabrera, 19:00 horas

Sábado 8 Música Mario Javier y su órgano melódico Patio central de Casa de la Cultura, 12:00 horas

Jorge Torres Hernández presenta: guitarra en tiempo real, concierto didáctico

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:00 horas

Danza Aloha Studio presenta: danza polinesia y ballet

Patio central de Casa de la Cultura, 13:00 horas

Galas de Danza presenta: Ballet Folclórico Malintzi

Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 17:00 horas

Teatro Shaila Toledo presenta: El villano de la tele

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:30 horas

Martes 11 Teatro Ciclo “Martes de teatro” The Gesticulate Scenic Arts Company presenta: Chendos Patio de la Casa de la Cultura, 18:00 horas

Artes visuales y exposiciones Conferencia “Alfarería de la Luz y Analco. Una industria tradicional poblana” imparte: Arqueólogo Arnulfo Allende Carrera Museo Casa de Alfeñique 18:00 horas.

Literatura y fomento a la lectura Conferencia “Ariadna Constelada por los caminos del amor” Imparte: Víctor Alejandro Ruiz Ramírez

Presentación de “Rupestre, el libro”

Las noches poblanas presenta: Compañía de danza regional de Puebla

Música Ciclo “Concierto Gusto” El saxofón en la música de cámara

Instituto Cultural Poblano Patio Poligonal, 17:30 horas

Directorio deEspacios Casa Albisúa

3 Oriente 209, Centro Histórico. Tel. 777 25 00 Red gubernamental: 4031 y 4032

Oficina enlace CONACULTA

3 oriente 209, Centro Histórico, Tel. 777 25 60 Red gubernamental: 4048 y 4031

Auditorio Sergio Pitol 19:00 horas

Imagina Museo Interactivo Puebla

Calzada Ejército de Oriente y Cazadores de Morelia S/N, Unidad Cívica 5 de mayo, lunea a viernes de 9:00 a 13:00 horas, sábados y domingos de 14:00 a 18:00 horas, días festivos y vacaciones (según calendario escolar) de 10:00 a 18:00 horas, horario corrido. Tel. 235 34 19, 234 68 21, 213 02 89, 236 75 80 (fax) Red gubernamental: 4000 y 4014

Teatro Principal de Puebla 8 oriente esquina 6 norte, Centro Histórico, Tel. 232 60 85

Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 19:00 horas

Museo José Luis Bello y González

Avenida 3 poniente 302, Centro Histórico, martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Tel. 232 94 75 Red gubernamental: 4013

Biblioteca Palafoxiana

5 oriente 5, altos, Centro Histórico, martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas. Red gubernamental: 4046 y 4037

17:00 horas

Miguel Aragón presenta: Philarmonikos estudio de música

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:00 horas

Fernando Rodríguez presenta: Cuarteto 4x4

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 18:00 horas

Danza Ensamble Aurea presenta: danza contemporánea Casa de la Cultura

Sala Rodríguez Alconedo, 19:00 horas

Sábado 15 Música Julio Cesar Méndez presenta: Trío Luz de Luna, la nueva visión del romanticismo

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:00 horas

Patio Central de Casa de la Cultura, 12:00 horas

Danza Grupo de danza Nanahuatzin presenta: danza folclórica Patio Central de Casa de la Cultura, 13:00 horas

Galas de danza presenta: Marge danza polinesia

Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 17:00 horas

Auditorio Sergio Pitol 17:00 horas

Teatro Principal, 19:00 horas

Galería de Arte Moderno y Contemporáneo “Ángeles Espinosa Yglesias”

12 norte 607, barrio El Alto, martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Tel. 236 09 36, 236 09 04 y 236 09 01, ext. 130 a 132 Red gubernamental: 4020 y 4021

Museo Taller Erasto Cortés Juárez

7 oriente 4, Centro Histórico, lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, Tel. 246 31 86 Red gubernamental: 4010 y 4046

Patio Central de Casa de la Cultura,

Grupo Waiata presenta: danza polinesia Patio Central de Casa de la Cultura,

4 norte 203, Centro Histórico, martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, Tel. 246 58 58 Red gubernamental: 4044

Museo Regional Casa del Alfeñique

4 oriente 416, Centro Histórico, martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Tel. 232 04 58 Red gubernamental: 4005

Danza Escuela Profesional de Danza Árabe presenta: muestra de folklore árabe y danza oriental Patio de Casa de Cultura 18:00 horas

Viernes 21 Música Tete y trío Los Ruíz presentan: música popular Patio Central de Casa de la Cultura, 18:00 horas

Instituto Cultural Poblano

Sala Manuel M. Flores, 17:30 horas

Virginia Zitle presenta: Cita salterio

Instituto Cultural Poblano

Martes 18 Teatro Ciclo “Martes de teatro” Teatro Tatz presenta: ¿Conoces a Ana? Casa de la Cultura

Música

Teatro Principal, 19:00 horas

13:00 horas

San Pedro Museo de Arte

Museo José Luis Bello y González

Teatro Teatrofilia presenta: Divertimento Poblano

Ciclo “Concierto Gusto” El saxofón solitario y las nuevas tendencias

Teatro

Casa del Escritor,

Rosa Mendoza presenta: música vernácula

12:00 horas

Miércoles 12

Nuck

Música Orquesta Típica del Estado de Puebla

Música Orquesta Típica del Estado de Puebla 10:00 horas

17:00 horas

Clausura del curso de primavera de los Talleres de Iniciación Artística Pedro Ángel Palou Pérez

12:00 horas

Artes visuales y exposiciones

12:00 horas

Salón Las Bodegas del Galeón

Formarte educación y cultura

Patio Central de Casa de la Cultura,

Domingo 16

Viernes 14

18:00 horas

Concierto de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música del Estado de Puebla

Jueves 20

Instituto Cultural Poblano,

Patio de Casa de Cultura

Grupo Haku Wale Hiki presenta: danza polinesia

Sala Francisco Xavier Clavijero, 19:00 horas

Conferencia “La colección arqueológica del Museo José Luis Bello y González” Imparte: Arqueólogo Juan José González Medina

Museo Regional de la Revolución Mexicana

6 oriente 206, Centro Histórico, martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Tel. 242 10 76 Red gubernamental: 4025

Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza

5 oriente 5, Centro Histórico, lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. Red gubernamental: 4010 y 4046

Patio Central de Casa de la Cultura,

Mazoiiyihua de Tehuitzingo y Xicotencatl de la Sec. Tec. 25 Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 13:00 horas

Las noches poblanas presenta: Compañía de danza regional de Puebla Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 19:00 horas

Domingo 23 Música Orquesta Típica del Estado de Puebla

Patio central de Casa de la Cultura 12:00 horas

Banda Sinfónica Mixteca

Patio central de Casa de la Cultura,

Casa de la Cultura

Sábado 22 Música Orlando Quezada Quezada presenta: El charro de la sierra, entre sombras y recuerdos Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:00 horas

Hemeroteca Juan Nepomuceno Troncoso

Avenida Reforma 1305, Centro Histórico, lunea a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Tel. 232 01 82, ext. 20 Red gubernamental: 4002 y 4006

Fototeca Juan Crisóstomo Méndez

7 oriente 15, Centro Histórico, lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Tel. 246 31 65 y 246 32 15 Red gubernamental: 4054 y 4056

Sala Francisco Xavier Clavijero, 17:00 horas

Teatro Arturo Honorio presenta: Periférico infinito

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:30 horas

Martes 25 Literatura y fomento a la lectura Bellas Artes a todas partes “Leo… luego existo” Lectura en voz alta con Manuel Ojeda Casa de la Cultura,

Sala Rodríguez Alconedo, 16:00 horas

Cinemateca Luis Buñuel

5 oriente 5, Centro Histórico, lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas (oficinas); jueves a domingo de 15:00 a 21:00 horas (proyecciones) Tel. 246 69 22 , 246 31 89 y 232 12 27, ext. 109 Red gubernamental: 4010 y 4046

Red Estatal de Bibliotecas Públicas Boulevard 5 de mayo y 14 oriente, lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, Tel. 246 49 63 Red gubernamental: 4041

Patio Central de Casa de la Cultura,

12:00 horas a 14:00 horas

Música

Miércoles 26

Tere Ruiz presenta: La música de ayer hoy y siempre

Música Ciclo “Concierto Gusto” Orquesta de Saxofones de la Escuela de Artes de la BUAP Teatro Principal, 19:00 horas

Literatura y fomento a la lectura Ciclo “EscritorES” Narrativa joven en Tecamachalco Fernando Sánchez Clelo charla con Hernán Lara Zavala Casa de la Cultura de Tecamachalco

Danza Grupo Molokai Puebla presenta: mitos, cuentos, leyendas y algo más Patio de Casa de Cultura,

Instituto Cultural Poblano

Sábado 29

Sala Luis Cabrera, 18:00 horas

Jueves 27

Galas de Danza presenta: María Esther Viñas

Sala Teatro Luis Cabrera, 19:00 horas

Casa de la Cultura

Danza Ballet Macuilxochitl presenta: danza folclórica

18:00 horas

Sala Manuel M. Flores, 17:00 horas

Danza Escena Rota-Danza presenta: danza contemporánea

Teatro Shaila Toledo presenta: El viaje

17:00 horas

13:00 horas

Sala Manuel M. Flores, 18:00 horas

Patio central de Casa de la Cultura,

San Juan Xiutetelco, Pue.

Juan Varela “El primavera”

Instituto Cultural Poblano

Formarte educación y cultura

Música

13:00 horas

Instituto Cultural Poblano

17:00 horas

Teatro

Danza

Grupo Coyolxauhqui presenta: danza folclórica

Miércoles 19

Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 14:00 horas

Danza Centro de Entrenamiento Artístico presenta: danzas diversas

Literatura y fomento a la lectura Ciclo “EscritorES” Narrativa joven en Tecamachalco Alfonso Beltrán Bañuelos charla con Eduardo Sabugal y Javier Caravantes

Literatura y fomento a la lectura

Casa de la Cultura de Tecamachalco

Las noches poblanas presenta: Compañía de danza regional de Puebla

Talleres de Iniciación Artística Pedro Ángel Palou Pérez presentan: guitarra popular y ballet clásico

Sala Francisco Xavier Clavijero, 17:00 horas

Danza hawaiana “Tiaré”

Jueves 13

Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 13:00 horas

Sala Luis Cabrera, 18:00 horas

Literatura y fomento a la lectura

13:00 horas

17:00 horas

Danza Ballet folclórico Tonalli presenta: Danza moderna “Hagamos ritmo”

Danza

19:00 horas

Instituto Cultural Poblano

Casa de la Cultura de Tecamachalco,

Artes visuales y exposiciones

Casa del Escritor,

Patio Central de Casa de la Cultura,

San Pedro Museo de Arte,

Literatura y fomento a la lectura Ciclo “EscritorES” Narrativa joven en Tecamachalco Oscar López charla con Jaime Mesa y Alejandro Badillo

Danza

18:00 horas

Viernes 28 Música Salvador Salas presenta: Concierto Infantil del Centro Escolar Aparicio

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:00 horas

Quinteto de Cámara del IMAC presenta: música de cámara Patio central de Casa de la Cultura, 18:00 horas

Víctor Carlos Santos presenta: Rondalla juventud bohemia

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 18:00 horas

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:00 horas

Danza Danza contemporanea “Metamorfosis”

Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 13:00 horas

Las noches poblanas presenta: Compañía de danza regional de Puebla Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 19:00 horas

Domingo 30 Música Orquesta Típica del Estado de Puebla

Instituto Cultural Poblano 12:00 horas

Grupo Nahui-Ollin presenta: danza folklórica Patio central de Casa de la Cultura, 12:00 horas

Concierto: Encuentro INTERCECAMBAS

San Pedro Museo de Arte, 17:00 horas

Teatro La secreta obscenidad

Instituto Cultural Poblano Sala Manuel M. Flores, 17:30 horas

Danza Galas de Danza presenta: tap clásico, contemporáneo irlandés, folclor mexicano

Instituto Cultural Poblano

Sala Francisco Xavier Clavijero, 17:00 horas

Casa de la Cultura

Casa del Escritor

Talleres Culturales y Escuela de Iniciación Artística Asociada Puebla

Instituto Cultural Poblano

5 oriente 5, Centro Histórico. Tel. 232 12 27 Red gubernamental: 4010 y 4046

7 oriente 2, Centro Histórico, Tel. 246 31 86 y 246 69 22 Red gubernamental: 4010 y 4046

5 oriente 201, Centro Histórico, Tel. 246 33 29 Red gubernamental: 4038 Avenida Reforma 1305, Centro Histórico, Tel. 232 01 82 Red gubernamental: 4002 y 4006

Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla Avenida Juan de Palafox 410, Centro Histórico, Tel. 242 78 72


Fiestas Patronales de los Municipios de Puebla Ciclo:

"Alfred Hitchcock, el mago del suspenso"

Pacto siniestro

(Strangers on a train; E. U., 1951) Sábado 1 y domingo 2 de junio; 17:00 y 19:00 horas.

Mi pecado me cóndena

(I Confess; E. U., 1953) Jueves 6 y sábado 8 de junio; 17:00 y 19:00 horas.

La ventana indiscreta

(Rear Window; E.U., 1954) Viernes 7 y domingo 9 de junio; 17:00 y 19:00 horas.

Con M de muerte

(Dial M for Murder; E.U., 1954) Jueves 13 y sábado 15 de junio; 17:00 y 19:00 horas.

El tercer tiro

(The trouble with Harry; E.U. 1955) Viernes 14 y domingo 16 de junio; 17:00 y 19:00 horas.

Para atrapar al ladrón

(To catch a thief; E. U.; 1955) Jueves 20 y sábado 22 de junio; 17:00 y 19:00 horas.

En manos del destino

(The man who knew too much; E.U., 1956) Viernes 21 y domingo 23 de junio 18:00 horas.

Intriga internacional

(North by Northwest; E.U. 1959) Jueves 27 y sábado 29 de junio 18:00 horas.

Psicosis

(Psycho; E. U., 1960) Viernes 28 y domingo 30 de junio; 17:00 y 19:00 horas.

Ciclo:

“Niños, Cámara, Acción”

El rey León

(The Lion King; E.U. 1995) Director: Rob Minkoff y Roger Allers. Sábado 1 de junio, 11:00 horas.

Buscando a Nemo

(Finding Nemo; 2003) Directores: Lee Unkrich, Andrew Stanton. Sábado 8 de junio, 11:00 horas.

Astro Boy

(E.U., Japón y Hong-Kong, 2009) Director: David Bowers. Sábado 15 de junio, 11:00 horas.

Mi villano favorito

(Despicable Me; E.U., 2010) Director: Pierre Coffin y Chris Renaud. Sábado 22 de junio, 11:00 horas.

Los pingüinos de papá

(Mr. Popper's Penguins; E.U. 2011) Director: Mark Waters. Sábado 29 de junio, 11:00 horas.

San Andrés Cholula Virgen de los Remedios 13 al 20 de junio Jonotla San Juan Bautista 24 al 26 de junio

Letras infinitas Literatura viva

Taller gratuito “Lectura y redacción”

Imparte: Rosana Carmita Ricárdez Frías Facultad de Ciencias de la Comunicación BUAP 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de junio, de 12:00 a 14:30 horas Imparte: Javier Gómez Caravantes Biblioteca Pública Regional No. 580 “Maestro Vicente T. Mendoza” San Pedro Cholula Martes 4, 11, 18 y 25 de junio, de 10:00 a 12:00 horas

Taller gratuito “Dos caras a la moneda”, iniciación al cuento

Tepeyahualco de Hidalgo San Pedro Apóstol 26 al 29 de junio

Taller gratuito “De la imagen a la palabra”

Atzitzintla San Antonio Abad 13 al 16 de junio Chapulco Feria Regional 26 de junio San Antonio Cañada San Antonio Abad 15 y 16 de junio San Pedro Yeloixtlahuaca San Pedro y San Pablo 23 al 30 de junio

Entrada libre

Cinemateca Luis Buñuel | 5 oriente 5, Casa de la Cultura

Taller gratuito “Redes sociales aplicadas a la educación”

Del 26 de abril al 31 de julio Galerías de la Casa del Caballero Águila De jueves a martes de 9:00 a 15:00 horas

Taller teórico-práctico de náhuatl moderno de la Sierra Norte de Puebla Imparte: Noé Hernández Andrade Viernes 7, 14 y 28 de junio, de 18:00 a 20:00 horas Casa del Escritor

Taller gratuito “El doble en la literatura latinoamericana”

Imparte: Eduardo Sabugal Torres Librería Universitaria del Complejo Cultural Universitario Viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, de 11:00 a 13:00 horas

Taller de teatro

Imparte Mtro. Ariel Azuara Lunes 3,10,17,24 de junio, de 17:00 a 19:00 horas Mayores de 15 años, cupo limitado Informes: 232 60 85 Teatro Principal

“Della Biblioteca Franciscana” Exposición Visita al Centro de Convenciones y a la Galería de Arte Moderno y Contemporáneo “Ángeles Espinosa Yglesias” Boulevard 5 de Mayo y 4 Oriente Sábado 8 de junio, 10:00 horas

Visita a la Biblioteca Palafoxiana

Imparte: Eduardo Vallejo Pacheco Hotel Posada Señorial San Andrés Cholula Martes 18 de junio, de 15:00 a 21:00 horas

“Cuerpo ausencia” Exposición

“Nuevos discursos” Exposición

Imparte: José Luis Prado Cordero Casa del Escritor Miércoles 5, 12, 19 y 26 de junio, de 17:00 a 19:00 horas

Niños de 7 a 12 años Imparte: Israel Cordero Mendieta Biblioteca Pública Quetzalcoatl San Andrés Cholula Viernes 7 y 14 de junio, de 16:00 a 18:00 horas

UDLAP

Capilla del Arte UDLAP Del 30 de mayo al 28 de julio

Taller gratuito “Técnicas narrativas”

Libres San Juan Bautista 18 al 24 de junio

Ixcaquixtla San Juan Bautista 22 al 25 de junio

PueblANDO

Actividades

Ingreso por el Museo Taller Erasto Cortés Sábado 22 de junio, 10:00 horas

Visita a la elaboración del diagnóstico de la iglesia de San Francisco de Asís Municipio de Atempan 3 oriente 2 Miércoles 12 de junio

Visita a la restauración de la pila bautismal s. XVII Iglesia de Santa María de la Asunción Viernes 21 de junio

Informes al 242 78 72

A partir del 5 de abril Biblioteca Franciscana De lunes a viernes de las 8:00 a las 17:00 horas Capilla del Arte UDLAP 2 norte 6, Centro Histórico capilladelarte@udlap.mx

PARA MAYORES INFORMES VISITA: www.udlap.mx/eventos

Sonido, ritmo y armonía La Fonoteca presenta música para los sentidos. Sonido ambiental en Casa de Cultura:

9:00 a 12:00 LA FLAUTA 12:00 a 14:00 POPURRÍ INSTRUMENTAL 14:00 A 15:00 A RITMO DE MAMBO 15:00 A 16:00 MÚSICA TRADICIONAL JAPONESA Servicios de consulta, audición del acervo y grabación de proyectos musicales y de sonido. Horarios de servicio: de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas

Formarte

Educación y cultura Informes: Dirección de Literatura, 5 oriente 201, Centro Histórico. Tel: 2 46 33 29 Correo electrónico: direcciondeliteraturapuebla@yahoo.com

Talleres semanales en Casa del Escritor:

Pagos semestrales de $450.00 Inscripciones abiertas, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas

Taller de novela

Imparte Gerardo Oviedo Lunes 3, 10, 17 y 24 de junio, 16:00 horas

Taller de ensayo

Imparte Jesús Bonilla Lunes 3, 10, 17 y 24 de junio, 17:00 horas

Miércoles de

Ciclos

Concierto

Míercoles de

Escritores

Imparte Gregorio Cervantes Miércoles 5, 12, 19 y 26 de junio, 18:00 horas

Taller de estilo y género

Imparte Roberto Corea Jueves 6, 13, 20 y 27 de junio, 18:00 horas

Taller de literatura y producción audiovisual

Imparte Néstor Vázquez Jueves 6, 13, 20 y 27 de junio, 18:00 horas

Taller de poesía

Imparte Álvaro Solís Jueves 6, 13, 20 y 27 de junio, 18:00 horas

Taller de guión cinematográfico

Jueves de

Danza

JUNIO

Informes al 2 46 31 86 / 2 46 69 22 ext. 106 y 2 46 04 34

El herbolario doméstico de San Pedro, juegos lúdicos en la botica de la sala permanente del museo. Actividad post visita patrocinada por Droguería Medina.

Visitas a Imagina Museo Interactivo • Puebla

Taller de narrativa

Biblioteca “Emilio Ortiz” Ven a LEER ARTE

Taller de narrativa

Jueves 13, 20, 27 de junio Viernes 14, 21, 28 de junio Sábado 15, 22, 29 de junio

Taller de elaboración de títeres dactilares.

Museo Taller Erasto Cortés

Sin costo

Talleres mensuales:

AGENDA CULTURAL 2013

Las historias de Margaje

Talleres quincenales:

Imparte Ricardo Cartas Sábado 1, 15 y 29 de junio, 10:00 horas Casa de la Cultura de Tehuacán

Patio de Casa de la Cultura

A cargo del personal de servicios educativos con cuentos clásicos de la literatura infantil.

Grupos mayores a 15 personas con reservación al 213 02 89 Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas

Imparte Alí Calderón Viernes 14 y 28 de junio, 16:00 horas Casa de la Cultura de Atlixco

Ciclo de conciertos populares en municipios, juntas auxiliares y colonias

De martes a viernes, 10:00, 11:00 y 12:00 horas. Sábado 1, 8, 15, 22 y 29 de junio, 12:00 horas. Domingo 2, 9, 16, 23 y 30 de junio, 12:00, 13:00 y 14:00 horas.

Imparte Elvira Ruiz Viernes 7, 14, 21 y 28 de junio, 16:00 horas

Taller de poesía

Conciertos especiales de la Orquésta Sinfonica del Estado de Puebla

Pintura, escultura y fotografía Del 14 de junio al 14 de julio, de lunes a domingo, de 9:00 a 20:00 horas Corredores superiores de la Casa de la Cultura

Exposición París y el Río Sena, reproducciones de grabados y fotografías de la Alcaldía de París. Inauguración: 21 de junio, 19:00 horas Fototeca Juan Crisóstomo Méndez

Exposición fotográfica

Función de títeres

Taller de creación y crítica literaria

Imparte Ricardo Cartas Sábado 8 y 22 de junio, 10:00 horas Casa de la Cultura de Tecamachalco

San Pedro Museo de Arte EXPOSICIÓN TEMPORAL

Jueves 20 de junio, 19:00 horas

Exposición colectiva “Expresiones”

Exposición conmemorativa a 150 años del heroico Sitio de Puebla. 1863 “Uriarte Talavera: donde el arte se encuentra con la historia”

Imparte Carlos Alatriste Miércoles 5, 12, 19 y 26 de junio,16:00 horas

Taller de narrativa

Sala Rodríguez Alconedo de Casa de la Cultura

En el marco de la exposición Albedrío. Federico Silva. 90 años. Un camino en las artes plásticas, el Foro Conversaciones presenta: mesa redonda “La escultura en México”.

Inauguración: 13 de junio, 19:30 horas Salas Juan Tinoco y Juan Cordero de Casa de la Cultura de Puebla

Taller de redacción

Imparte Sandra Galina Fabela Martes 11 y 25 de junio, 16:00 horas Casa de la Cultura de Tehuacán

Teatro Principal

Galería de Arte Moderno y Contemporáneo “Ángeles Espinosa Yglesias”

Exposición de becarios PECDAP 2013

Visita guiada a las exposiciones “Y para muestra un botón. Segunda temporada” y sala permanente.

Taller de poesía

ARTE POPULAR POBLANO

Imparte: Mtro. Jorge Domínguez (miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte) Del 4 al 8 de junio, de 9:00 a 13:00 horas New Ballet Studio, 49 Poniente 4702 Estrellas del sur

ARTES VISUALES

Participa: Jorge González Del 28 de junio al 14 de julio, de lunes a domingo, de 9:00 a 20:00 horas Sala Héctor Azar de Casa de la Cultura

Imparte Pablo Mejorada Martes 4, 11, 18 y 25 de junio, 16:00 horas

Imparte Mario Bojórquez Martes 11 y 25 de junio, 16:00 horas Casa del Caballero Águila UDLAP

Instituto Cultural Poblano

Taller de danza contemporánea “Cuerpos radiantes”

mirada

San Pedro Museo de Arte

Taller de poesía

teatro

En colaboración con el Programa Creadores en los Estados de la dirección de Vinculación Cultural del CONACULTA:

Taller de latín

Imparte Amelia Domínguez Sábados 1 y 15 de junio, de 11:00 a 14:00 horas Casa de la Cultura de Cuetzalan

Martes de

La

Pagos semestrales de $450.00 Inscripciones abiertas, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas

En el aniversario luctuoso de José Guadalupe Posada, recomendamos: José Guadalupe Posada. Ilustrador de cuadernos populares. Martes a sábado, de 10:00 a 17:00 horas. Entrada libre.

Diálogos Contemporáneos Ernesto Cortés

Miércoles 12 de junio a las 18:00 horas

Taller: “Fotografiando”

Imagina Museo Interactivo Puebla Del 17 de junio al 31 de agosto Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas

Importante:

Los museos permanecen cerrados los días lunes. Domingos entrada gratuita, con excepción del Museo Imagina. Reserve visita a talleres o funciones de títeres al: 2466618, o por e- mail: marae.o.ulalia@gmail.com

“Primer encuentro de Escuelas Taller de Capacitación en Restauración de América Latina y el Caribe” Santiago de Chile Lunes 3 de junio

Taller de poesía

Imparte Eduardo Langagne Viernes 21 de junio, 17:00 horas Sábado 22 de junio, 10:00 horas Fototeca Juan Crisóstomo Méndez

Taller de narrativa

Imparte Hernán Lara Zavala Viernes 21 de junio, 17:00 horas Sábado 22 de junio, 10:00 horas Casa del Escritor

Taller de ensayo

Imparte Felipe Garrido Viernes 21 de junio, 17:00 horas Sábado 22 de junio, 10:00 horas Casa del Escritor

Taller de periodismo cultural Imparte Fernando de Ita Viernes 21 de junio, 17:00 horas Sábado 22 de junio, 10:00 horas Casa del Escritor

noche de

museos Viernes 14 de junio

de 17:00 a 22:00 horas Fototeca Juan C. Méndez (hasta las 21:00 horas) Galería de Arte Moderno y Contemporáneo “Ángeles Espinosa Yglesias” Museo José Luis Bello y González Museo Regional Casa de Alfeñique Museo Taller Erasto Cortés San Pedro Museo de Arte

Participa: Uriarte Talavera Permanece hasta el 9 de junio Corredores superiores de la Casa de la Cultura

Exposición fotográfica “Escala de luces danzantes”

Participa: Paula Velázquez Del 9 de mayo al 23 de junio Sala Héctor Azar de Casa de la Cultura

La colección del mes: Miniatura

Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas Centro Cultural Santa Rosa

Exhibición del proceso constructivo de arcos más utilizados en la arquitectura de nuestra ciudad, como parte del aprendizaje de los sistemas tradicionales.

Todo junio, de 10:00 a 17:00 horas. Escuela Taller de Capacitación en Restauración

Exposición XPO Arte colectivo Pintura, escultura, grabado y fotografía. Apertura: 17 de junio de 10:00 a 17:00 horas Permanece: 11 de agosto Pinacoteca del Teatro Principal

“Sueñografías”, niños indígenas participantes del Proyecto Regional de la Zona Centro dentro del Programa de Alas y Raíces Puebla. Del 17 de junio al 31 de agosto, de 10:00 a 17:00 horas Imagina Museo Interactivo • Puebla

Continúan… Segundo acto. Selección de títeres y marionetas de las colecciones Rosete Aranda-Espinal

San Pedro Museo de Arte Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas

Arte popular poblano. Pasado y presente

San Pedro Museo de Arte Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas

Albedrío. Federico Silva. 90 años

Galería de Arte Moderno y Contemporáneo Ángeles Espinosa Yglesias y zócalo de la ciudad de Puebla Permanece todo el mes

¡Valientes hombres de Puebla, resistan! El heroico Sitio de Puebla de 1863 Imágenes de las batallas de Puebla, por Rafael Barajas Durán (El Fisgón) Museo Taller Erasto Cortés

64° 85' Latitutud - Longitud

Exposición fotográfica colectiva Fototeca Juan Crisóstomo Méndez

Desmaterialización hedonista de Bruno Bresani

Fototeca Juan Crisóstomo Méndez

Miradas en blanco y negro

Participa: Iveth Magali Espinoza Ochoa, Alejandro Jair Alvarado Blanco, David Olivares Pérez Talleres de iniciación artística Pedro Ángel Palou Espacio fotográfico Juan Crisóstomo Méndez Permanece al 23 de junio


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.