ISC Y IP

Page 1

Intervenci贸n socio comunitaria (ISC) y psicoterapia (IP): aspectos a tener en cuenta. Psic. Antonio Lara P.


1.-Objeto o destinatario de la intervención. En la ISC los sistemas sociales y procesos son estructuralmente complejos y multi dimensionales están en interacción ecológica, en evolución dinámica. La IP se realiza sobre los individuos, como contexto social y no este como blanco de la intervención.


2.- Estado inicial del proceso. En la ISC se inicia con un diagnostico, el análisis del contexto y coyuntura del sistema o estructura social a intervenir. La IP se inicia de un elemento o estado inicial “negativo” llámese patología, disfunción, etc.


3.-Tipo de cambio o modificaci贸n de estructuras conductuales. La ISC busca el cambio social, la modificaci贸n de los patrones actitudes y enfrentar los factores que retardan o distorsionan el desarrollo humano. La IP busca un cambio mas a nivel unidimensional, familiar y previsible para el psicologo.


4.- Objetivos y metas (específicos) En la ISC el objetivo es indeterminado en muchos casos estos aparecen luego de la intervención o durante el proceso mismo. En la IP el objetivo es “curar” al paciente, este es mas preciso. Para la IP y la ISC, el cambio social e individual son metas genéricas a llegar.


5.- Ámbito de aplicación. La ISC esta en relación al escenario de acción y donde a partir de las dimensiones psico sociales a enfrentar, se establecen las metodologías y objetivos de la intervención. La IP se centra en la salud mental en relación a la patología o disfunción a enfrentar.


6.- Técnicas ( y estrategias) usadas En la ISC las técnicas y herramientas a usar no provienen solo de la psicología, sino exige son multidisciplinario y una gran capacidad de creatividad e innovación, pues una técnica que funciona para un determinado grupo, puede no servir para otro similar. En la IP se utilizan técnicas de carácter exclusivamente psicológico y dentro de ella la psicoterapia.


7.- Duración de la intervención. La ISC es de intervención larga, puede durar varios años, ello dependerá de los procesos a implementar. La IP es de duración relativamente corta, según los paquetes psicoterapéuticos a nivel conductual, cognitivo, etc.


8.- Estilo o formato relacional. La ISC es un trabajo en equipo, coordinada, horizontal, democrática y simétrica; El formato de prestación de los servicios, esta en base al respeto mutuo, reconocimiento del entorno y el contexto de acción, asumiendo nuestras diferencias y preservando su cosmovisión. En la IP sigue un modelo clinico-medico-asimetrico.


9.- Principios de organizaci贸n de servicios y recursos. La ISC establece sus servicios y recursos basada en el principio : centrada en las personas y sus necesidades en relaci贸n a los procesos socio comunitario que enfrentaremos. Dentro de la IP establece sus servicios y recursos espec铆ficos a su intervenci贸n.


10.- Escenarios y actores de acci贸n. La ISC se da en espacios libres, amplios, donde las diferencias culturales y socio econ贸micos son diametralmente opuestos y espec铆ficos a cada contexto a intervenir. En la IP el psicoterapeuta controla el escenario.


La IP como la ISC son dos dimensiones de intervencion del psicologo, ambas se alimentan mutuamente y generan sus propios procesos, en ese intercambio esta la riqueza de nuestra labor, sea el contexto y dimension que desarrollemos.


alara@cedro.org.pe

Gracias por vuestra atenci贸n.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.