Administracion del Consultorio Rentabilidad 1

Page 1

Presentan un Tema de Administración en la Práctica Odontológica AUTOR: RAÚL GONZÁLEZ


Rentabilidad en la práctica odontológica, ¿qué puedes hacer para mejorarla?


Recomendaciones • Concéntrate fundamentalmente en entender los conceptos • No copies la información, está disponible gratis • No trates de seguir las fórmulas, las entenderás mejor en la hoja de cálculo que también está disponible gratis


Objetivo de esta presentación

Darte herramientas de administración financiera que usadas sistemáticamente te ayudarán a generar más dinero, sin importar cómo te ha ido hasta hoy ni cuantos años de práctica tienes o te quedan.


Contenido • Ampliar tu conocimiento de los índices de rentabilidad y su utilidad en el desarrollo de tu potencial económico. • Mostrarte las áreas de aplicación de la rentabilidad en la administración de la práctica odontológica. • Tips para mejorar tu rentabilidad


Importancia de tu presencia

Tienes conciencia de la complicada situaci贸n econ贸mica del pa铆s y 贸 de la necesidad de valorar opciones para hacer los cambios necesarios en el manejo de tu consultorio para enfrentar una crisis o mejorar resultados.


Situación económica actual AL CIERRE DEL SEXENIO ANTERIOR (000)

1ROS. 10 MESES SEXENIO ACTUAL (000)

• 2,200 desempleados

• 2,600 desempleados

• Tasa de desempleo 4.47% de la PEA (48,200)

• Tasa de desempleo 5.1% de la PEA (52,200)

• Crecimiento del PIB 3.9% • Inflación anual 3.57% • Competitividad del lugar 76 en 2000 al 53 • Tipo de cambio $12.8684 x USD • Rsvas. Intls. 163,117 mdd •

PEA Población económicamente activa

PIB Producto interno bruto Fuentes: INEGI, Banco de México , SAT

• Crecimiento del PIB est.1.7% • Inflación anual est. 3.46% • Competitividad del lugar 53 de 2012 al 55 • Tipo de cambio $12.7988 x USD • Rsvas. Intls. 172,032 mdd


Reflexi贸n La situaci贸n obliga a tomar una decisi贸n entre: A)Seguir sin avanzar B)Retroceder y perder dinero 贸 C)Cambiar para producir mayores ingresos


¿Es el dentista un emprendedor o empresario? • Odontología.- actividad de lo más complejo en la prestación de servicios médicos de salud en cuanto a diversidad de funciones. • Prescribe soluciones contra el dolor, inflamación e infecciones. • Produce lo necesario para corregir lo que causa dolor, inflamación e infecciones.


¿Es el dentista un emprendedor o empresario? • Efectúa procedimientos quirúrgicos • Resuelve problemas funcionales y estéticos • Prescribe, enseña y trata soluciones preventivas • Contrata, entrena, administra y dirige personal • Maneja ingresos, egresos, compras , inversiones e impuestos


¿Es el dentista un emprendedor o empresario? • Promueve y oferta sus servicios o tratamientos incluyendo el diseño de medios. • Hace alianzas con otros profesionales para ampliar sus servicios y para cerrar además • Da mantenimiento preventivo y correctivo a su equipo.


Actividades involucradas • Servicios • Producción en pequeña escala • Comercialización de servicios • Inversión (la más alta en servicio externo) • Administrativas


Acción emprendedora • Visión • Determinación • Conciencia de la utilidad del cambio • Orientación a resultados • Perseverancia


Procesos que realiza • Previsión • Planeación • Organización • Integración • Dirección y • Control Todo esto es la Administración de negocios y de una u otra forma ya la estás ejecutando


Dentista = Empresario Por qué se percibe a la administración como burocracia o el papeleo. Hay que cambiar esta visión y ver Cómo ayuda la administración a ser un mejor empresario


¿Por qué cambiar? Te mantiene activo y decidido en la búsqueda de nuevas formas para lograr mejores resultados. Esto tarde que temprano te producirá resultados solo necesitas una buena dosis de perseverancia.


Steve Jobs

Estoy convencido de que aproximadamente la mitad de lo que separa a los emprendedores de ĂŠxito de los no exitosos es la perseverancia.


Revisión de conceptos • ¿Qué es rentabilidad? • ¿Cómo se calcula? • ¿Qué se necesita? • ¿Para qué sirve?


¿Qué es rentabilidad? Real Academia Española Rentabilidad.- Cualidad de rentable, capacidad de rentar Rentable.- Que produce renta suficiente o remuneradora. Renta.- Utilidad o beneficio que rinde anualmente algo, o lo que de ello se cobra. Aumento de la riqueza de una persona.


ÂżQuĂŠ es en los negocios? Rentabilidad econĂłmica es la capacidad generadora de renta de los activos de la empresa


ÂżQuĂŠ es en los negocios? Rentabilidad financiera es la capacidad generadora de renta de los accionistas o rentabilidad del capital propio.


驴C贸mo se calcula? Rentabilidad econ贸mica o ROA*

Utilidad** Activos totales x 100 *ROA Return On Assets ** Antes de intereses e impuestos.


¿Cómo se calcula? Rentabilidad financiera o ROE*

**Utilidad neta Capital social x 100 *ROE Return On Equity ** Después de intereses e impuestos.


Ejemplos comunes de Rentabilidad


Rendimiento o interés obtenido por un ahorro.

Pagaré bancario a plazo Banamex ofrece un interés del 5% anual a partir de $100 mil. Una inversión de $1,800,000 generaría $90,000 anuales Este sería el rendimiento o rentabilidad de un ahorrador


Rendimiento o renta obtenida por una propiedad.

Una propiedad con valor de $1,800,000 es rentada en $10,500 mensuales La renta anualizado produce una rentabilidad al propietario de $126,000 o 7.0%


Rentabilidad empresarial

Los 铆ndices de rentabilidad permiten al empresario, cuantificar el beneficio que obtiene despu茅s de costos y gastos.

En pocas palabras, cuanto gana o pierde en un periodo determinado en relaci贸n a sus activos o su inversi贸n.


Usos en la Planeaci贸n de Negocios Permite predeterminar: 1.Solvencia y capacidad de ahorro (flujo de fondos) 2.Opciones de desarrollo o crecimiento 3.Alternativas de plazos para el retiro.


Solvencia y capacidad de ahorro • Capacidad para pagar compromisos, consecuentemente de generar ahorros


Desarrollo Un flujo de fondos suficiente es decisor y soporte de las inversiones


Otras aplicaciones en la práctica odontológica • En el cálculo de precios de tratamientos • En el control de gastos y costos • En la determinación de sueldos, comisiones, prestaciones e incentivos • En la recuperación de inversiones • En general en la toma de decisiones


Planes para el retiro • El objetivo de todo empresario a largo plazo se llama: “Solvencia o libertad financiera”

“Cualquiera que sea tu visión de vida”


¿Qué debo considerar? ¿Dónde estoy en este momento de mi práctica? Objetivo ¿Hacia donde quiero llegar? Metas ¿En cuánto tiempo?


Requisitos indispensables

โ ข Registro de ingresos y egresos Identificaciรณn de: 1.Costos รณ gastos fijos 2.Costos รณ gastos Variables 3.Valor de la inversiรณn 4.Integraciรณn de activos, pasivos y Capital


Tu práctica puede ser tan pequeña y austera como ésto.



O tan grande y lujosa como ĂŠsto.


www.desergo.com


No depende del tamaño de tus instalaciones, sino de tres factores básicos: Tu capacidad profesional Tu visión y capacidad de inversión La rentabilidad de tu práctica


¿Qué necesitas para cambiar tu práctica y mejorar tu rentabilidad?


Administrar Profesionalmente

•Identificar riesgos y oportunidades •Planear y organizar •Optimizar recursos •Establecer controles •Simplificar procesos


Auto evaluación • ¿Estoy ganando o perdiendo? • ¿Cuánto cuestan mis tratamientos? • ¿Mis precios son competitivos? • ¿Que calidad estoy entregando?


Auto evaluación • ¿Qué cantidad de pacientes atiendo actualmente y cuántos puedo atender? • ¿Tengo capacidad instalada? • ¿Cuánto vale mi hora de trabajo?

• ¿Qué porcentaje de comisión debo manejar con los especialistas? • ¿Cuánto me afecta la cancelacion de una cita? • ¿Cómo voy a asegurar mi vejez?


Auto evaluación En concreto hay que determinar : 1.- Qué le da valor profesional a mi consultorio o clínica 2.- Qué le da valor comercial y 3.- Qué le da valor económico

Formatos de auto valoración disponibles gratis


Elementos para el cรกlculo de rentabilidad y punto de equilibrio


Capital de trabajo (Activo circulante-Pasivo circulante) • Activo circulante Efectivo e inversiones Cuentas por cobrar (pacientes y deudores) Activos fijos Inventario de material e instrumental

• Pasivo circulante Proveedores Acreedores diversos Créditos corto plazo Impuestos por pagar


Ingresos por servicios • Ingresos propios • Ingresos por especialidad • Otros ingresos Rentas Intereses Otros


Costos o gastos Fijos (se realizan haya o no actividad) • Sueldos personal • Prestaciones • Honorarios profesionales externos • Impuestos sobre sueldos (IMSS, ISN, Infonavit, SAR, etc.) • Renta local

• • • • • • •

Renta auto Gastos de automóvil Agua Teléfonos Luz Papelería Depreciaciones y amortizaciones


Costos o gastos variables (se realizan solo sí hay actividad)

• Materiales • Laboratorio • Honorarios especialistas • Bonos sobre resultados • Cursos y seminarios • Promoción y publicidad


Inversión Total

Es el valor de lo aportado en: • Equipo e instrumental • Instalaciones • Gastos de arranque

Se registran en: Aportación de socios o aportaciones de capital


Imaginemos un consultorio con los siguientes datos


Inversión Total • Inversión en equipo $1,400,000 • Gastos de instalación $150,000.00 • Capital de trabajo $ 250,000

• Total Inversión de Capital

$1,800,000


Ingresos por servicios • Ingresos Propios $300,000 • Ingresos por especialidad $300,000 • Otros ingresos Rentas $12,000 Laboratorio $23,500 Total Ingresos $635,500


Costos y gastos fijos     

Sueldos $112,000 Prestaciones $11,200 Honorarios ext. $6,000 Impuestos sobre sueldos $41,400 Renta local $25,000

Renta auto $16,000.00 Gastos de automóvil $8,000 Agua $500 Teléfonos $6,000 Luz $1,400 Papelería $600 Depreciación 3A $38,889 Amortización 3A $4,167

Total Fijos $271,196


Costos y gastos variables

     

Materiales $30,000 Laboratorio $75,000 Honorarios esp. $150,000 Bonos s/resultados $15,000 Cursos y sem. $1,000 Promoción y pub. $25,420

• Total Variables $296,420


Resultado • Ingresos totales $635,500 • Costos y gastos variables $296,420 • Margen de utilidad

$339,080

• Costos y gastos fijos

$271,196

• Utilidad de operación

$ 67,884

• % de los ingresos 10.68 %


¿Qué pasa si los ingresos disminuyen? • Ingresos totales $444,850 • Costos y gastos variables $207,494 • Margen de utilidad

$237,356

• Costos y gastos fijos

$271,196

• Perdida de operación (33,840)

$

• % de los ingresos 7.61 %


Punto de Equilibrio • Es un método de planeación y análisis financiero, que tiene por objeto proyectar el nivel de ingresos netos que necesita un negocio para no perder ni ganar


Punto de Equilibrio Financiero F贸rmula Costos o gastos fijos 1 - (Costos o gastos variables / Ingresos)


CALCULO DE RENTABILIDAD Y PUNTO DE EQUILIBRIO UNIDADES Y VALORES Conceptos Inversión Equipo Gastos de Intalación Capital de trabajo Total Inversión en activos Pasivos o deudas Crédito bancario Intereses Total Inversión de Capital Ingresos Ingresos propios Ingresos especialistas Otros ingresos rentas Otros ingresos laboratorio Total Total pacientes Precio promedio por consulta $ Pacientes promedio x día Gastos o costos fijos Sueldos (4 dentistas, 4 empleados) Prestaciones Honorarios

Base

Mes

Punto de equilibrio Formulas

Punto equilibrio unidades

Sustitución

1,400,000 150,000 250,000 1,800,000

700,000 94,500 1,100,000

300,000 300,000 12,000 23,500 635,500 528 1,203.60 24

Gastos fijos totales Precio P unitario - Costo V unitario

271,195.56 1,203.60 561.40

7,875 271,195.56 642.20 300,000 300,000 12,000 23,500 635,500

Gastos fijos totales 1-(Costo Variable U/Precio de venta U)

1 -

=

271,195.56 561.40 1,203.60 271,195.56 = 1 0.4664

112,000 11,200 6,000

112,000 11,200 6,000

422.2934

271,195.5556 0.5336

=


Punto de Equilibrio

Nivel de ingresos donde no hay pĂŠrdida ni ganancia $508,272


Rentabilidad del consultorio ROE Utilidad A de Im e In/Inversi贸n de capital x 100 ROE = 6.17% anual 74.04% vs 5.0% de pagar茅 ROA Utilidad A de Im e In/Activos x 100 ROA = 3.77% anual 45.24% vs 7.55% x renta


¿Cómo mejorar la rentabilidad? • Tener información confiable • Calcular índice de variables vs ingresos • Correcta clasificación de • Calcular costo fijo por fijos y variables dentista por hora • Identificar fortalezas y • Calcular costos de debilidades tratamientos (ideal) • Calcular punto de equilibrio • Revisar precios y rentabilidad


¿Cómo mejorar la rentabilidad? • Incrementar volumen de ingresos Más pacientes Mayor precio Nuevos tratamientos Nuevas promociones Nuevos servicios


¿Cómo mejorar la rentabilidad? • Incrementar productividad Menor tiempo en tratamientos Más tratamientos por día por dentista Más tratamientos por día por especialista Más tratamientos por el asistente o higienista


¿Cómo mejorar la rentabilidad? •

Reducir costos o gastos

Sustituir fijos por variables

Reducir o eliminar costos o gastos no indispensables

Reducir costos de laboratorio

Reducir costos de materiales (menos importante)


¿Cómo mejorar la rentabilidad? Crear incentivos a la productividad y rentabilidad Por reducción de tiempos de tratamiento Recuperar cartera vencida (inmediato) Cobrar cada consulta y cada tratamiento según avance Comisiones por atracción o recuperación de pacientes


¿Cómo mejorar la rentabilidad? Pagar comisiones por atracción o recuperación de pacientes Incentivos sobre resultados generales Mayor aprovechamiento de instalaciones (renta tu espacio poco utilizado)

Regla de oro, lo importante no es cuánto ingresas sino cuánto te queda al final • Reduce tus deudas al mínimo necesario • Evita deudas o compromisos en moneda extranjera

Estos y más TIPS disponibles en www.midepositodental.com


Errores frecuentes Ahorro en materiales vs Inversi贸n de tiempo Ahorro del 10% en materiales = $23,994 x .10 = 2,399.41 Inversi贸n de tiempo en compras 3 horas Costo hora Dentista $29,400 / 22 / 8 = $459.38 $459.38 x 3 horas = $1,378.12 Ahorro en compra $2,399.41 Costo del tiempo $1,378.12 Ahorro neto $1,021.29


Errores frecuentes • No incluir tu sueldo en gastos fijos • Ahorro en materiales sacrificando calidad de tratamiento • Incentivos mal calculados • Incentivos orientados al resultado individual en lugar del colectivo • Incumplimiento en el pago de incentivos • Carencia de terminales punto de venta


Errores frecuentes Honorarios de especialistas Usualmente un 40 o 50% del tratamiento Es recomendable verificar costos del tratamiento incluyendo uso de clĂ­nica y repartir la utilidad


Coaching en Planeación Estratégica • Análisis de Rentabilidad y Punto de Equilibrio • Cálculo de costo y precios de tratamientos • Tratamientos más rentables • Planeación de proyectos

• Porcentajes de trabajo con especialistas • Valor de la hora de trabajo • Información indispensable en el control del negocio • Planes de Retiro

Contacto rgonzalez@prodonsa.com


¿Qué beneficios voy a obtener de esto? Al conocer todos los datos anteriores te será fácil cimentar una base sólida de crecimiento económico en tu práctica profesional y por encima de todo te ayudará a cultivar tu inteligencia financiera

Inteligencia financiera + Inteligencia emocional = a Libertad Financiera Raimon Samsó Autor: El Código del Dinero


Visión

¿Cuánto dinero, tiempo y esfuerzo más estás dispuesto a sacrificar para lograr tus metas?


Determinaci贸n

Tu decides Seguir como est谩s o Hacer el esfuerzo de intentar un cambio


Frases para recordar No espere. Nunca va a ser el momento justo. Empiece en donde usted se encuentra y trabaje con las herramientas que pueda tener a su disposici贸n ahora y mejores herramientas ir谩n apareciendo a medida que usted va avanzando.

Napoleon Hill, Autor de: Think and Grow Rich


Importancia de tu presencia La diferencia entre tener conciencia y ser consiente es la acci贸n. Pon en pr谩ctica lo que te haya parecido de utilidad y ten en mente lo siguiente: Hablar y actuar en la misma l铆nea del pensamiento facilita enormemente la generaci贸n de buenos resultados.


¡¡Muchas gracias por su atención!!


Colaboradores, Bibliografía e información sin costo • Colaboradores: CD Yaroslav de León CPT José Luis González Ramírez • Bibliografía: Administración Moderna Agustin Reyes Ponce Finanzas en Administración John F Weston y Eugene F Brigham • Software de administración del consultorio recomendado Dentaclinic • Información gratis en www.midepositodental.com Presentación completa de Rentabilidad Hoja de cálculo de Rentabilidad y Punto de equilibrio Tips para mejorar la rentabilidad de tu consultorio Contacto: rgonzalez@prodonsa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.